Mundo030315

Page 1

AÑO XLVIII Nº 13,658 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MARTES 03 DE MARZO DE 2015 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

ELECCIONES PRESIDENTE TSE PROMETIÓ VARIAS VECES ARREGLAR PROBLEMAS Y NADA

48 HORAS SIN RESULTADOS Por primera vez en la historia, los votantes no conocen los resultados preliminares y el TSE suspende la transmisión de los mismos. PÁGS. 2-9

BUKELE SE PROCLAMA ALCALDE CAPITALINO

Nayib Bukele se declaró ganador en la contienda de San Salvador. /O.M.

Edwin Zamora llamó para felicitarlo. Le dijo que trabajarían juntos. /DEM

ROBERTO D’AUBUISSON ES ELECTO ALCALDE EN SANTA TECLA. ARENA RECUPERA SANTA ANA PERO PIERDE AHUACHAPÁN. ARENA SE QUEDA CON 8 CABECERAS.

SÁNCHEZ SE REÚNE CON BIDEN

Vicepresidente de EE.UU. con mandatarios de Triángulo Norte. PÁG. 16

MIGUEL PEREIRA ES ELECTO EN SAN MIGUEL. FMLN RECUPERA SOYAPANGO Y MEJICANOS. SE QUEDA CON 3 CABECERAS.

ECONOMÍA

ALZAS EN COMBUSTIBLES DE HASTA 21 CENTAVOS A PARTIR DE HOY PÁG. 14

SUCESOS OLA DE ATAQUES CONTRA VENDEDORES INFORMALES EN EL CENTROPÁG. 15


• NAYIB BUKELE SE DECLARÓ GANADOR DE LA ELECCIÓN DE ALCALDE DE SAN SALVADOR. DICE QUE SU VENTAJA FUE 7,000 VOTOS.

POLÍTICA

EL MUNDO 2 • MARTES 03/03/2015

SEÑALAN A EMPRESA DE NO HABER CONCLUIDO DISEÑO DE APLICACIÓN

TSE SUSPENDE CONTEO PRELIMINAR DE VOTOS Y SOLO DIVULGA ACTAS Magistrado dice que empresa no completó la aplicación que le permitiría convertir datos de actas de votación en datos digitalizados. Los partidos políticos y el TSE acordaron limitarse a divulgar las actas de cada Junta Receptora de Votos. REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO

H

asta ayer, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no había divulgado ningún resultado preliminar de las elecciones municipales y legislativas del pasado domingo 1 de marzo. El problema es tal que el TSE suspenderá el proceso de escrutinio preliminar y transmisión de resultados electorales preliminares, para esperar que todo se defina en las mesas de escrutinio final que se instalan hoy a las 2:30 de la tarde en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco). El magistrado Carlos Rovira explicó ayer que la “data” colectada por la empresa Soluciones Aplicativas S.A. de C.V. y traspasada a Data & Graphics, no es confiable, porque falló la conversión de las actas recibidas, ya que la aplicación correspondiente no estaba completada por la empresa contratada por el TSE. Con información no confiable, dice, no se podría culminar el proceso aunque se lo encargaran “a Bill Gates”. El funcionario suplente del TSE reveló que la madrugada del lunes el TSE y los partidos políticos acordaron limitarse a divulgar actas escaneadas en el sitio web e iniciar el escrutinio final. “No voy a valorar algo que no esté bien comprobado, tabular algo que no está debidamente verificado, lo que podemos hacer es confundir más a la población”, argumentó. En las pantallas del sitio en donde debió estar el escrutinio preliminar, elecciones2015.tse.gob.sv, no aparece ningún conteo de votos, ni de alcaldías, ni de Asamblea Legislativa, ni de Parlamento Centroamericano (Parlacen). Solo aparecen actas escaneadas, de cada una de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) clasificadas por lugares. ¿QUÉ FALLÓ? El magistrado Carlos Rovira reveló ayer una nueva versión sobre el error en la transmisión de resultados: la empresa Servicios Aplicativos S.A. de C.V. no ter-

ACTAS

ERROR

MARCAS

1) ACTAS El TSE se ha limitado a subir las actas de votación de cada Junta Receptora de Votos.

2) ERROR Luego de una revisión rápida de las actas, se encontró un error en el municipio según documento.

3) MARCAS En el sitio también se encuentran los folios correspondientes a las marcas para cada candidato.

“ “

La transmisión nos resultó perfecto, lo que es el cortado, pegado de los textos nos resultó bien; el fallo se dio, al parecer en el subido hacia la página web, tenemos que verificar cuál fue la razón, porque data teníamos”. JULIO OLIVO/PRESIDENTE TSE

Nos vamos al escrutinio final de una sola vez, porque la base de datos no era confiable, y no vamos a transmitir datos que pueden ser no confiables”. FRANCISCO PANAMEÑO MAGISTRADO SUPLENTE TSE

minó de desarrollar la aplicación que debió servir para convertir adecuadamente los datos de las actas. El presidente del TSE, Julio Olivo, señaló ayer que hubo un problema en el programa de la empresa. “La empresa que ya había probado, iba a diseñar la divulgación de resultados, a última hora resultó que tuvo una falla en el programa que había sido diseñado”, afirmó. La falla de la divulgación fue una tesis sostenida en la cadena televisiva, a las 2:00 de la mañana del lunes, en la primera versión ante el atraso en la transmisión. “Hemos tenido el problema de la divulgación, hay que confesarlo”, dijo Olivo en esa ocasión. Esta versión contrasta con la tesis de “incompatibilidad de programas” expresada antes por Aldo Álvarez, de la Junta de Vigilancia Electoral (JVE). Según Rovira, las empresa Servicios Aplicativos les mintió sobre la causa de la falla, ya que la causa de las fallas no fue la incompatibilidad de softwares. La contratación de estos servicios costó al TSE $320,164.10. Se conoció, por fuentes no oficiales, que la contratación de esta empresa, Servicios Aplicativos, inicialmente, tenía como fin la verificación de actas, pero en realidad el TSE no ha informado a la prensa el detalle exacto de los softwares y servicios contratados, tomando en cuenta que son $6.8 millones disponibles para la transmisión de resultados electorales preliminares y cuyo monto, según el magistrado Ulises Rivas, podría aumentar.


ELECCIONES

Política

EL MUNDO I Martes 03/03/2015

3

ALCALDES Y DIPUTADOS

HISTORIA ELECTORAL EN EL PAÍS

POR PRIMERA VEZ NO HAY RESULTADOS PRELIMINARES Analistas, y miembros de la JVE señalan que en la historia de vida del Tribunal Supremo Electoral nunca había sucedido. ILIANA CORNEJO DIARIO EL MUNDO

E

n 23 años de existencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y más de ocho elecciones realizadas, posterior al conflicto armado, por primera vez no se tienen resultados preliminares el mismo día de la elección, luego que el sistema contratado por el organismo colegiado presentara fallas, la noche del domingo. Señalamientos fuertes contra los magistrados del TSE hace el miembro de la Junta de Vigilancia Electoral por el partido ARENA, Selím Alabí: “Han demostrado ellos, como magistrados y como grupo administrador de toda la organización electoral, una incapacidad en la materia” dijo ayer a Diario El Mundo. Alabí señaló que no transmitir resultados preliminares deja en zozobra al país entero, al no conocer con certeza quiénes son las nuevas autoridades que tomarán posesión el próximo 1 de mayo. Agregó que la inestabilidad se traslada a los candidatos que, a estas alturas, desconocen cuántos escaños ganó cada partido. Señaló que el problema principal fueron “las malas decisiones” que tomó el organismo colegiado en torno a realizar, por cuenta propia, la transmisión en

2009 $31,653.00 En la elección presidencial de 2009, el TSE tardó sólo cuatro horas en dar a conocer los resultados, el menor tiempo en la historia de los resultados preliminares. Los magistrados del TSE admitieron errores sin mayores explicaciones. /ERNESTO MARTÍNEZ

2012 $6,793,640.00 Con la implementación del voto por rostro, en 2012 se tuvo el presupuesto para transmisión de resultados preliminares más grande en 23 años, hasta este año, que supera los $6.8 millones. Tardó seis horas en conocerse los resultados.

2014 $5,459,718.00 Para la realización de dos vueltas presidenciales, el organismo colegiado destinó $5.4 millones para la transmisión de resultados preliminares y tuvo una duración de cuatro horas.

un corto periodo de tiempo. Semanas atrás, el organismo colegiado tenía previsto anunciar resultados preliminares del escrutinio de Parlamento Centroamericano (Parlacen) a las 11:00 de la noche del 1 de marzo, y Asamblea Legislativa a las 2:00 de la mañana del 2 de marzo; sin embargo, ni uno ni otro anuncio sucedió. Ramón Villalta, director ejecutivo de la Iniciativa Social para la Democracia (ISD), dice que está seguro que, pese a la dificultad suscitada, no significa que se pongan en tela de juicio los resultados del escrutinio final, porque la validez la tienen las actas producidas por las Juntas Receptoras de Votos. Villalta afirma que, en lo que resta de tiempo, no habrá escrutinio preliminar y se tendrá que pasar a la fase final, el escrutinio final. Por otro lado, el exmagistrado del TSE y actual miembro de la Junta de Vigilan-

cia Electoral por el CD, Juan José Martell, opina que la transmisión de resultados preliminares “es un acto político que da confianza a la ciudadanía” y, de no realizarse, no tendría ninguna consecuencia legal. Ayer en la mañana el magistrado Fernando Argüello Téllez argumentó que el TSE tuvo pocos recursos para contratar a una empresa “de primer nivel”. “Me hubiera encantado contar con los fondos suficientes para poder no tener que estar tratando de reducir costos y demás; si se acuerdan, $35 millones solicitamos, ¿cuántos nos dieron?, $26 (millones), toda la Asamblea aceptó ese presupuesto y estuvo repitiendo el tema, pero al no haber solución, ¿qué me toca? Trabajar con lo que hay”, dijo a los medios. El TSE convocó hoy a las dos de la tarde en el Centro Nacional de Ferias y Vonvenciones (Cifco) para iniciar el escrutinio final.

EXPRESIDENTE DEL TSE CRITICA RETROCESO EN LO TECNOLÓGICO

Chicas: “El propósito de ahorrar dinero no se cumplió” ILIANA CORNEJO DIARIO EL MUNDO

El expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) lanzó fuertes críticas hacia el nuevo organismo colegiado ayer por las fallas que presentó para la transmisión de resultados preliminares. “Creo que es grave el retroceso tecnológico que ha tenido el país en cuanto a transmisión de resultados y creo que a la base hay un tema de falta de experiencia por un lado, falta de decisiones oportunas”, dijo ayer a Diario El Mundo. Chicas aseveró que la decisión del Tribunal de realizar la transmisión con subcontrataciones no fue correcta y existen contradicciones: “Ellos dijeron que lo iban a hacer de esa manera para aho-

rrar dinero, al final van a gastar más de la cuenta. El propósito de ahorrar dinero no se cumplió”. Agregó que “se creyó” que si el Tribunal asumía la responsabilidad de la transmisión de resultados “se iba a lograr el proceso; en primer lugar, no lo hizo el Tribunal, terminaron subcontratando. No es el Tribunal el que lo ha hecho sino pequeñas empresas con poca credibilidad y poca experiencia”, dijo. El extitular del TSE reconoció que también hubo otro factor que influyó: se trata de la serie de reformas electorales que se dieron meses previos al evento electoral. “En el mundo electoral uno recomienda que a un año de la elección no debieran haber reformas electorales”, sugirió. El 5 de noviembre de 2014, la Sala

Eugenio Chicas, expresidente del TSE y ahora candidato al Parlacen. /DEM

de lo Constitucional dio paso al voto cruzado o multipartidario, con una sentencia, pero la Asamblea Legislativa la retuvo durante un mes completo hasta que emitió un decreto que delegó su responsabilidad de reformar al TSE. No obstante, Chicas dijo que el proceso electoral es transparente y correcto, y que eso no se cuestiona. “La esencia del proceso electoral es el control que los partidos mismos tienen, en las Juntas Receptoras y a lo largo de todo el proceso de poder controlar lo que ocurre”, dijo. Según Chicas, la falla “afecta la credibilidad aunque las cosas en las mesas estén bien hechas”. “Como no se trasladan bien y no se explican bien puede haber sombras de duda sobre el proceso”, advirtió.

Creo que es grave el retroceso tecnológico que ha tenido el país en cuanto a transmisión de resultados y creo que a la base hay un tema de falta de experiencia por un lado, falta de decisiones oportunas”. EUGENIO CHICAS EXPRESIDENTE TSE


ELECCIONES

4

Política

EL MUNDO I Martes 03/03/2015 ALCALDES Y DIPUTADOS

LAS RIENDAS DE ALCALDÍAS IMPORTANTES 2015-2018

FMLN, ARENA Y GANA CON DERROTAS Y TRIUNFOS EN CABECERAS DEL PAÍS Mientras el FMLN ganó alcaldía de San Miguel con Miguel Pereira, ARENA arrebató Santa Tecla al FMLN y GANA se hizo de cabeceras de Usulután y Gotera. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

CABECERAS DEPARTAMENTALES

L

as votaciones del domingo dejaron sabor agridulce para los principales partidos políticos. GANA, FMLN y ARENA ganaron alcaldías importantes, pero recibieron un fuerte golpe en otras ciudades. GANA, representado por Wilfredo Salgado, alcalde de San Miguel, fue derrotado en las urnas por el aspirante del FMLN, Miguel Pereira. La cabecera migueleña se había convertido en un fuerte bastión de GANA por la figura de Salgado. El aún edil de San Miguel reconoció la derrota y felicitó al FMLN y a su sucesor, Miguel Pereira. El alcalde electo ofreció ayer estabilidad a los empleados municipales, pero les pidió trabajar con profesionalismo. Sin embargo, en el oriente, GANA logró buenos resultados en Usulután y La Unión. En Usulután, coronaron como alcalde a Miguel Piedra; el alcalde electo buscó en elecciones pasadas la comuna con la bandera de ARENA y PDC, pero siempre fue vencido. Actualmente, la alcaldía usuluteca es dirigida por Francisco Meardi, del Partido Concertación Nacional (PCN). GANA, además, habría ganado la alcaldía de San Francisco Gotera, en Morazán, con la candidatura de Cristóbal Benítez. Esta información no se pudo confirmar anoche con el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Si bien el FMLN dio un “golpe” en San Miguel al derrotar a Salgado con la candidatura de Miguel Pereira, en la cabecera departamental de La Liberdad, Santa Tecla, fue vencido por el partido ARENA y su candidato Roberto d’Aubuisson. El candidato tricolor terminó con una hegemonía de seis periodos del FMLN gobernando Santa Tecla con Óscar Ortiz. D’Aubuisson pidió ayer transparencia en el proceso de traspaso de mando municipal. “Queremos decirle a los tecleños que a partir del primero de mayo seré el alcalde de todos los tecleños sin distinción… Haremos de nuestra alcaldía algo distinto a lo que se ha hecho en estos últimos 18 años”, declaró. A kilómetros de distancia de Santa Tecla, ARENA era vencido, en el conteo de los votos, en Ahuachapán. El actual alcalde tricolor, Rafael Morán, fue derrotado por el candidato del PCN, Abilio Flores. El mismo edil reconoció el triunfo de su contrincante pecenista. Muy cerca de Ahuachapán, el partido ARENA se asestó un triunfo electoral

Santa Ana Mario Moreira ARENA-PDC

GRAN SAN SALVADOR

Cojutepeque Guadalupe Serrano ARENA

Ahuachapán Abilio Flores PCN

Sensuntepeque Edgar Bonilla ARENA

Gotera Cristóbal Benítez GANA

• Soyapango Miguel Arévalo/ FMLN • Ilopango Salvador Ruano/ARENA • Cuscatancingo Jaime Recinos/FMLN • San Marcos Fidel Fuentes/FMLN • Aguilares Luis Girón/PCN • Mejicanos Simón Paz/FMLN • Apopa Elías Hernández/ARENA • Ciudad Delgado Tomás Minero/FMLN

Sonsonate Roberto Aquino ARENA

La Unión Ezequiel Milla Guerra ARENA

Santa Tecla Roberto d'Aubuisson ARENA

LAS SORPRESAS Zacatecoluca Francisco Hirezi FMLN

en Santa Ana. Por medio de una alianza entre ellos y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) arrebataron la alcaldía al FMLN. El nuevo alcalde de la ciudad morena es Mario Moreira. Hasta ayer, el Tribunal Supremo Electoral no había dado un ganador por la alcaldía de San Salvador. Sin embargo, Nayib Bukele, candidato del FMLN, se proclamó ganador. Siguen con fuerza El FMLN logró mantener la alcaldía de Zacatecoluca, la cabecera del departamento de La Paz. Francisco Hirezi fue reelecto para un tercer periodo municipal.

Usulután Miguel Piedra GANA

San Miguel Miguel Pereira FMLN

El partido de izquierda se agenció, por quinto periodo, la alcaldía de Jiquilisco, Usulután. El actual alcalde David Barahona venció en las urnas a todos sus rivales políticos. ARENA mostró que tiene preferencia en las urnas en Cabañas. El partido tricolor retuvo la alcaldía con Edgar Bonilla. También retuvo la de Cojutepeque con la alcaldesa Guadalupe Serrano. Asimismo el partido de derecha mostró que sigue teniendo el respaldo de la mayoría en la ciudad de Sonsonate. El actual alcalde, Roberto Aquino, fue electo para un nuevo periodo municipal. Los nuevos alcaldes comenzarán sus funciones el próximo 1 de mayo.

FMLN recupera Soyapango El partido de izquierda recuperó la alcaldía de Soyapango. El efemelenista Miguel Arévalo fue electo como alcalde de la populosa ciudad. La alcaldía es gobernada por ARENA. Mejicanos de nuevo es rojo Simón Paz sería el nuevo alcalde de la ciudad de Mejicanos. El candidato izquierdista recuperó la alcaldía que perdió el FMLN en las elecciones de marzo de 2012. Apopa sigue tricolor El partido ARENA retuvo la administración de la alcaldía municipal de Apopa. El actual alcalde, Elías Hernández, fue nombrado, por los votantes, en la reelección de su cargo. Ilopango sigue con Ruano El alcalde de ARENA, Salvador Ruano, seguirá gobernando la alcaldía de Ilopango. Ruano mantuvo fuerte pelea interna con sus mismos concejales. El FMLN no pudo recuperar la alcaldía que perdió en el 2012.


ELECCIONES

Política

EL MUNDO I Martes 03/03/2015 ALCALDES Y DIPUTADOS

SEÑALA VENTAJA DE 7,000

BUKELE SE DECLARA NUEVO ALCALDE DE SAN SALVADOR ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

“L

Hemos ganado la alcaldía, la tendencia es irreversible (siete mil votos), hacen falta escrutar actas, pero no llegan a la diferencia que tenemos, y todas vienen de zonas en donde FMLN ha ganado”.

NAYIB BUKELE CANDIDATO FMLN

legó con más de una hora de atraso. Sin dirigentes del FMLN acompañándolo. Sin ninguna bandera del partido de izquierda en el salón del hotel. Solo varias banderas con los colores del país. Ese fue el ambiente que rodeó a Nayib Bukele para que se autoproclamara ganador de las elecciones de alcaldes de San Salvador. El candidato dijo a los periodistas que llegó tarde porque estaba esperando conocer resultados irreversibles para poder declararse triunfador de las votaciones. Bukele aseguró que ganó las votaciones por una diferencia de siete mil votos sobre el candidato de ARENA, Edwin Zamora. “Hemos ganado la alcaldía de San Salvador. Hemos ganado por una diferencia de más de siete mil votos”, anunció Bukele a los pocos seguidores que le acompa>> TSE AÚN NO HA DADO A COñaron en el hotel. NOCER RESULTADOS PRELIMIBukele explicó NARES DE VOTACIONES PARA que aún hacían falALCALDÍA DE SAN SALVADOR. tan urnas por escrutar, pero aseguró que los votos por contar no cambiaban la tendencia de ganar las votaciones. Es más, dijo que las zonas en donde hacía falta por contar son terrenos en donde el FMLN ha ganado “históricamente”. El candidato dijo que estaba listo para conformar el equipo de transición. Pero aclaró que, si el actual alcalde de San Salvador, Norman Quijano, decide esperar los resultados oficiales para iniciar con ese proceso, él lo “comprende”. Bukele pidió al edil capitalino “transparencia” durante la transición. “Podemos esperar, pero empezaremos a formar nuestro equipo de transición para hacer una transición transparente como la gente lo quiere para asumir con todas las de la ley el primero de mayo”, dijo en referencia a que ese día inician los nuevos alcaldes. El candidato ofreció a sus contrincantes, Edwin Zamora, de ARENA; Walter Araujo, de GANA; Roberto Cañas, del CD; Adolfo Salume, de la DS; y Luis Cuenca, del PCN, una alcaldía de “puertas abiertas” por si “necesitan algo”.

Nayib Bukele anunció su triunfo en un hotel capitalino. /OSCAR MACHÓN

Edwin Zamora admitió el triunfo de Nayib Bukele, su contrincante a la comuna. /DEM

TRABAJARÁN JUNTOS

EDWIN ZAMORA ADMITE DERROTA Y FELICITA A BUKELE BEATRIZ BENÍTEZ DIARIO EL MUNDO

E

dwin Zamora, candidato a alcalde de San Salvador por ARENA, aceptó ayer por la noche un parcial triunfo de su contrincante del FMLN, Nayib Bukele, en la comuna capitalina. “Con los datos disponibles, felicito al FMLN y a su candidato Nayib Bukele, le deseo éxito en su gestión. Debo decir que hace unos minutos, lo llamé por teléfono para felicitarlo y para desearle éxitos, y le ofrecí que vamos a trabajar juntos”, expresó en conferencia de prensa en un hotel capitalino, acompañado de la dirigencia de ARENA, y otros simpatizantes. Zamora aclaró que no se tenían resultados oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y que tampoco se había terminado de contar las actas, sin embargo, bastaba para reconocer que no logró retener la comuna gobernada por dos periodos consecutivos por Norman Quijano. >> S I N T E N E R R E S U L T A D O S “Los datos que OFICIALES DEL TSE, ZAMORA tenemos son incomRECONOCIÓ DERROTA EN LA pletos, pero es sufiCAPITAL. ciente para reconocer que las cifras parciales que tenemos, no nos favorecen; aunque la diferencia es muy pequeña, queremos reconocer que el resultado oficial, probablemente, le dará el gane al FMLN”, reconoció. A diferencia de lo que aseguró Bukele, el candidato de ARENA, dijo que era una votación muy cerrada, más de lo que se pensó en un principio. “Cuando se oficialicen los resultados verán la diferencia real”, dijo. Zamora, además de agradecer al partido, equipo de trabajo y sus seguidores, también agradeció a Dios. “Como todo lo que hago en mi vida, cuando inicié este proyecto me coloqué en sus manos y hoy acepto su voluntad”, expresó y, por un momento, se le quebró la voz. En un breve discurso, indicó que los votos de los capitalinos no fueron en vano, ya que con los concejos plurales, los representará como concejal. Concluyó que la alcaldía de San Salvador pasa a otras manos, pero lo que se ha ganado como partido es importante y hay que cuidarlo. El presidente del Coena, Jorge Velado, le agradeció y le reconoció que, en un corto periodo, redujo la distancia con Bukele.

Con los datos disponibles, felicito al FMLN y a su candidato Nayib Bukele, le deseo éxito en su gestión, debo decir que hace unos minutos lo llamé para felicitarlo y desearle éxitos, y le ofrecí que vamos a trabajar juntos”. EDWIN ZAMORA CANDIDATO ARENA

5


ELECCIONES

6

Política

EL MUNDO I Martes 03/03/2015 ALCALDES Y DIPUTADOS

MISIÓN DE OBSERVADORES INTERNACIONALES

SEÑALAN POCO TIEMPO PARA CAPACITAR EN VOTO CRUZADO Misión de OEA contó con 60 observadores que recorrieron 389 centros de votación, desde la instalación al cierre de elección. BEATRIZ BENÍTEZ DIARIO EL MUNDO

L

a Organización de Estados Americanos (OEA) señaló que, al término de la jornada electoral del 1 de marzo, los problemas que se presentaron durante la jornada electoral fueron consecuencia de limitaciones administrativas y de gerencia, antes que de mala fe o intención premeditada de alterar la voluntad popular. El jede de la misión, Gustavo Fernández, explicó que la Misión de Observadores Electorales (MOE) comprobó que la capacitación de los miembros de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) fue deficiente, existió desorden, demora en el conteo de votos y problemas en la trasmisión de datos. “Estos inconvenientes fueron consecuencia, entre otros, de la introducción de la modalidad de voto cruzado una vez convocadas las elecciones y con el calendario electoral avanzado, de restricciones financieras y finalmente del escaso tiempo de ejercicio de funciones del nuevo Tribunal Supremo Electoral”, sostuvo Fernández. Añadió que resultó difícil capacitar a los miembros de la mesas. La Sala declaró inconstitucional la prohibición del voto cruzado el 5 de noviembre. Un mes después, la Asamblea Legislativa acordó delegar su regulación al Tribunal Supremo Electoral. Desde la perspectiva de la misión, el sistema electoral salvadoreño ha sido sometido en los últimos días a pruebas y desafíos, por lo que creen que el diálogo nacional es el espacio idóneo para analizar las reformas del sistema político y electoral del país. Coinciden: faltó capacitación Una delegación de observadores internacionales invitados por el FMLN coincidió que existió poco tiempo para capacitar a los organismos electorales en el voto cruzado, incorporada a través de una sentencia “a última hora” por la Sala de lo Constitucional “con sus resoluciones que han afectado negativamente al sistema político”. Asimismo, dijeron tener conocimiento de movilizaciones de personas sospechosas, supuestamente pandilleros, con fines intimidatorios. Dicen que

registraron hechos de violencia y destrucción de propiedad en algunos centros de votación, pero que no son relevantes ni se pueden considerar producto de la búsqueda de fraude electoral.

Ambas delegaciones señalaron que las elecciones se desarrollaron en un ambiente de tranquilidad, a pesar de la complejidad de la nueva modalidad de voto cruzado.

EVITARON CRISIS INNECESARIA

Miembros de las JRV se han tardado más de 10 horas en el conteo de votos, sobre todo para diputados. /DEM

PDDH preocupada por falta de resultado electoral preliminar VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO

L

Observadores nacionales e internacionales estuvieron pendientes del proceso electoral del pasado 1 de marzo. /DEM

“ “

La MOE comprobó en el terreno la capacitación deficiente de los miembros de las Juntas Receptoras de Votos, desorden y demora en el conteo de votos”. GUSTAVO FERNÁNDEZ JEFE MISIÓN DE LA OEA

Creemos que a pesar de su corta vida y de ser un tribunal novato, ha actuado correctamente”. FRANCISCO ROSALES PRESIDENTE DE LA SALA DE LO CONSTITUCIONAL/NICARAGUA

a Procuraduría General de los Derechos Humanos (PDDH) expresó ayer su preocupación respecto al error en la transmisión de datos preliminares de las elecciones legislativas y municipales realizadas este domingo; no obstante, el titular de la institución, David Morales, aseguró que la situación no afecta “las garantías de limpieza electoral”. “Esta situación, pese a ser lamentable y preocupante no afecta gravemente la limpieza electoral (…) La transmisión de datos preliminares no es la esencia del control, ni de la limpieza; la esencia es la auto vigilancia de los partidos que opera en las JRV y la revisión que se hace en el escrutinio final”, señaló Morales. Pese a ser laSegún el funcionario, la lectura mentable y preodel proceso electoral del pasado cupante no afec1 de marzo arroja un balance pota gravemente. sitivo gracias al trabajo de las La transmisión Juntas Receptoras de Votos que, no es la esencia al ser integradas por todos los del control, ni de partidos políticos y no haber rela limpieza; la portado mayores incidentes, reesencia es la auflejan el cierre normal de una jortovigilancia de nada tranquila. los partidos”. “Es un proceso bien vigilado; un procesamiento de actas DAVID MORALES que además es revisado con acPROCURADOR DDHH tas originales en un proceso de escrutinio que tendrá lugar en los próximos días, de tal manera que siendo un proceso tan vigilado en todo momento, no hay espacio para el fraude”, apuntó. Explicó que si bien la transmisión de datos electorales preliminares es considerada como un mecanismo de transparencia y garantía que da tranquilidad y certeza a la población sobre el proceso, un fallo como éste no debería poner en duda la transparencia de la jornada. Morales también destacó la postura de los líderes de los partidos políticos que luego de exponer sus reclamos ante el Tribunal Supremo Electoral, “llegaron a acuerdos y han evitado una crisis innecesaria”. “Así que hemos tenido, en medio de la problemática, una positiva intervención de los dirigentes de todos los partidos políticos”, dijo el titular de la PDDH.


ELECCIONES

Política

EL MUNDO I Martes 03/03/2015

7

ALCALDES Y DIPUTADOS

SAN SALVADOR

PAPELETAS SIN USO ABANDONADAS EN TEATRO DE CÁMARA Todas estaban rotas y estaban adentro de una bolsa negra. Ninguna estaba marcada.

A

CAPTURAN A 12 VOTANTES QUE YA ERAN BUSCADOS GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO

L

GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO

l menos 200 papeletas de votación fueron encontradas ayer por la mañana por una cuadrilla de trabajadores recolectores de basura de la alcaldía de San Salvador. Las papeletas estaban en la acera del Teatro de Cámara Roque Dalton de San Salvador, lugar que ayer funcionó como centro de votación de las elecciones municipales y legislativas del 1 de marzo. “Las papeletas las encontramos como a las siete y media de la mañana, veníamos recogiendo la basura y encontramos una bolsa negra. Comenzamos a sacar las botellas que tenía y al fondo vimos que estaban las papeletas. Inmediatamente avisamos de esta situación a la Policía y a nuestros jefes”, relató una mujer que trabaja en las cuadrillas de limpieza de la alcaldía capitalina. Tras el hallazgo, agentes policiales custodiaron la zona. Posteriormente y tres horas después, un representante de la Fiscalía General de la República (FGR) llegó a la zona, entrevistó a la mujer que encontró las papeletas y levantó un acta. El representante fiscal explicó que en la bolsa se encontraron papeletas de vo-

CUENTAS PENDIENTES

Un representante fiscal inspeccionaba papeletas de votación encontradas en acera de Teatro de Cámara de San Salvador. /PABLO COROZO

““

Venimos a custodiar el lugar luego de recibir el reporte que empleados de la alcaldía encontraron las papeletas de votación”.

AGENTE POLICIAL

Las papeletas serán remitidas al Tribunal Electoral, que será si decide imponer sanciones por la forma en que fueron destruidas”. REPRESENTANTE FISCAL

tación para alcaldes, diputados y Parlamento Centroamericano (Parlacen) y que estaban completamente rotas. Confirmó que ninguna de las papeletas había sido marcada. “En ninguna papeleta hay evidencias que haya sido marcada como indican-

do el voto, ni para alcalde, ni por diputados a la Asamblea o al Parlacen. Lo que vemos es que todas están rotas por la mitad. Sin lugar a dudas, no tenían que ser abandonadas de esta forma como se ha hecho, podría tratarse de algún caso de negligencia del proceso para ser destruidas”, dijo el representante fiscal. “Lo que se tuvo que haber hecho era reunirlas y luego colocarlas en una caja para ser enviadas al Tribunal Supremo Electoral, en ningún momento se tuvieron que tirar a la basura. Por esta situación vamos a levantar un reporte, será el Tribunal el que decida si impone o no sanción a quienes decidieron destruirlas de esta forma”, agregó. Se reportó que el conteo de votos en ese centro de votación finalizó ayer a las 7:00 de la mañana. Hasta las 11:30 de la mañana, personal de los partidos políticos y policía aún esperaban que miembros del TSE llegaran a recoger los paquetes electorales.

a Policía Nacional Civil (PNC) reportó que durante los comicios electorales de este 1 de marzo capturó a 12 personas por tener procesos judiciales abiertos. Las capturas sucedieron en diversas partes del territorio salvadoreño. Los homicidios, lesiones y agrupaciones ilícitas son los principales delitos por los cuales son reclamados por la justicia. En el Instituto Nacional de La Reina, en Chalatenango, fue capturado José Orlando Pineda Vásquez, de 24 años, por ser reclamado por la justicia por el delito de homicidio agravado. En ese mismo centro de votación, Cristian Eduardo Cornejo Rodríguez, de 22 años, fue detenido por un proceso judicial de agrupaciones ilícitas. En el centro de votación que funcionó en el centro escolar Cirilo Antonio Vargas en Carolina, San Miguel, fue detenido José Ángel del Cid Ayala, de 68 años. Era acusado de homicidio simple. Mientras que en el municipio de San Martín se reportaron dos capturas: Una en el cantón Las Palmas, contra David Román Flores Batres por homicidio tentado, y Yeltsin Balmore Flores por agrupaciones ilícitas. Por ese mismo delito fue capturado Wilber Adelfo Escobar Reyes, mientras votaba en el centro escolar República de Honduras, sobre el final de la calle Espino, urbanización Monserrat, en el departamento de San Salvador.

Los sujetos fueron aprehendidos por tener órdenes de captura vigentes. /DEM

TENSIÓN EN SAN JACINTO

Denuncian conteo irregular durante ausencia de areneros GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO

do a problemas de salud. Esta situación fue aprovechada por los demás partidos políticos para expulsar injustificadal partido ARENA denunció mente a la jefa que el partido había asigque temporalmente no se les nado en el centro. permitió el ingreso al jefe y Fue hasta aproximadamente a las 2:00 subjefe del centro de votación de la mañana de ayer que ambos miemubicado en el Centro Escolar bros del partido pudieron regresar al Jorge Lardé en San Jacinto en el departarecinto, esto tras una demento de San Salvador. nuncia de las autoridaSegún el partido, el des del partido político subjefe del centro de y tras la inspección de la votación, de ARENA, situación de los miemtuvo que abandonar el HORAS bros de la Junta Electolugar aproximadamenDurante este período no ral Municipal (JEM). te a las 11:00 de la nopudo ingresar el jefe y subSegún el partido, la che del domingo, debijefe al centro de votación.

E

4

Miembros de la Junta Electoral Municipal llegaron al centro escolar tras la irregularidad denunciada por ARENA. /W. U.

ausencia de ambos miembros provocó dudas en el proceso de conteo de los votos y en el llenado de actas de votación. Fuentes del partido dijeron que no se les dio explicación de las razones por las cuales no se permitía que el jefe y subjefe pudieran ingresar. Informaron que la irregularidad fue notificada al representante de la Fiscalía General de la República presente en el lugar. Un equipo de Diario El Mundo llegó hasta al lugar a corroborar la denuncia. Presenció la discusión e insultos entre miembros de las Juntas Receptoras de Votos de los diversos institutos políticos, mientras discutían por la nulidad o no de los votos.


ELECCIONES

8

Política

EL MUNDO I Martes 03/03/2015 ALCALDES Y DIPUTADOS

SANTA TECLA

D’AUBUISSON SE PROCLAMA EDIL TECLEÑO El candidato del FMLN, Armando Flores, felicitó a Roberto d’Aubuisson y prometió que será una oposición constructiva. REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO

alcalde de todos los tecleños”, exclamó, seguido de los aplausos y gritos de sus l diputado Roberto seguidores. d’Aubuisson, de AREEl legislador señaló que ARENA está NA, se proclamó ayer segura de contar con cinco diputados ganador de la alcaldía para el departamento de La Libertad y de Santa Tecla, municique probablemente ganarían un sexto pio que ha gobernado legislador. el FMLN durante 18 D’Aubuisson señaló que reordenarán años. Su contrincante, Armando Flores, el Paseo El Carmen y el Paseo Cafetalón. quien competía con la bandera del “Ya no vamos a permitir que sigan zonas FMLN, felicitó al funcionario arenero. de grandes problemas. Al alcalde nos toD’Aubuisson prometió hacer de la ca la prevención, y como está ahorita esa ciudad “algo distinto” porque no harán, zona, no permite dicha afirmó, “un centro de acconvivencia ni tampoco se tivismo político”. “A partir da una transición pacífica del 1 de mayo, guardaré en Santa Tecla”, dijo. mi chaleco de ARENA paEl político de derecha ra ponerme la ropa de traAños ha gobernado el insistió en que será el alcalbajo con los colores del FMLN en el municipio de de de “todos los tecleños municipio porque seré el Santa Tecla.

E

18

sin distinción de color político”. Pidió “toda la colaboración” para un proceso de transición “ordenado y transparente”. “La puerta de mi despacho estará abierta a todos se les dará la oportunidad de trabajar con nosotros, porque tenemos la obligación moral de darles esa oportunidad”, advirtió. El dirigente recordó que pondrá la denuncia que prometió que no podrán tener gente en el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) si participaron en el proceso electoral apoyando a un partido político, ya que no es permitido. Agradeció a todos los vigilantes y activistas que consideró que se sacrificaron, sufrieron “vejámenes, persecución y maltrato”. “Uno de ellos salió herido”, señaló. Pidió el voto de confianza a las personas que no votaron por él. El político señaló que tienen que “pasar la página de la campaña”. Prometió hacer una Santa Tecla “más pacífica, ordenada y segura, emprendedora, más consciente”. “Que cuente con una alcaldía más capaz, transparente, más eficiente”, afirmó. Armando Flores, exministro de Economía y exdefensor del Consumidor, agradeció, en su cuenta de Twitter, “a los miles de tecleños y tecleñas por el apoyo” que les brindaron el 1 de marzo. “Felicito a Roberto”, señaló. “Seremos una oposición constructiva, propositiva y firme para defender la ruta que lleva el municipio”, prometió, al tomar en cuenta que los candidatos a alcaldes que pierden pero que logran suficientes votos se vuelven parte del concejo plural, vigentes a partir de 2015.

SAN MIGUEL

Miguel Pereira agradeció la felicitación de Wil Salgado. /DEM

Miguel Pereira se declara ganador MARISELA ÁVILA DIARIO EL MUNDO

E

l candidato a alcalde Miguel Pereira por el partido FMLN se pronunció ganador, asegurando que tiene una diferencia de 1,013 votos ante su principal oponente y actual alcalde Wilfredo Salgado. Pereira ofreció una conferencia de prensa en un hotel migueleño a las 10:00 de la mañana en la que estaban presentes los miembros de su concejo municipal inscritos por el FMLN, empresarios y líderes locales del partido. “Quiero reconocer al alcalde Wilfredo Salgado por reconocer ayer (lunes) en horas de la madrugada este triunfo, me parece un acto de valentía, de reconocimiento democrático y posDe votos contabilizados teriormente a esta conferenasegura que le da un triunfo cia yo voy a llamarle a él pasobre Salgado. ra agradecer este acto”, dijo. Hasta la mañana del martes se tenía conocimiento que 25 mil 328 migueleños votaron por el candidato del Votos habría obtenido MiFMLN y 24 mil 315 optaron guel Pereira, a poca distanpor el actual alcalde Wilfredo cia de su contrincante. Salgado. “Lo que sí tengo certeza estaría conformado en primer lugar FMLN, GANA, ARENA habría que ver el conteo final que nos dé al TSE en términos de cuotas dentro del concejo”, expresó Pereira. Aseguró que se reunirá con empresarios, discutirá estrategias municipales para “tener una brújula a seguir”. Para este día, tiene programada una reunión con el ministro de Seguridad, Benito Lara. De igual forma, Pereira aseguró que no realizará despidos masivos. “Voy a llegar a hacer un diagnóstico de la alcaldía munici- Wilfredo Salpal y a partir de eso tomar decisiones, pero gado felicitó no voy a llegar a despedir la gente por los he- al candidato chos que sucedieron en campaña electoral”, del FMLN a agregó. Aseguró que medirá a los emplea- través de su dos en función de su trabajo y desempeño cuenta de en su gestión. Twitter.

80%

25 mil

Roberto d’Aubuisson pidió una transición con transparencia. Su contrincante lo felicitó. /Ó. MACHÓN

LARGA JORNADA

GANA pide modificar el conteo EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

E

l dirigente de GANA, Guillermo Gallegos, pidió ayer que se modifique el proceso de conteo de votos, luego de valorar que es "inhumano" el que se aplicó durante la noche del domingo y madrugada de lunes, en las elecciones municipales y legislativas para el periodo 2015-2018. El diputado Gallegos considera que para próximas elecciones

debe aplicarse el conteo electrónico o analizar la posibilidad que cuando se cierren las votaciones, se pueda sellar el local y retornar al conteo al día siguiente. Considera que con la experiencia de este 1 de marzo "difícilmente" haya personas que quieran ser miembros de Juntas Receptoras de Votos para próximas elecciones. "Debemos eliminar esta práctica que nos ha dejado muy golpeados", manifestó el legislador.

Falleció en el conteo Según Gallegos, se dio el caso de Ilopango, en San Salvador, donde asegura que un miembro de mesa falleció durante el proceso de conteo. Considera que esas extensas jornadas de conteo son cansadas y deben buscarse otros mecanismos que lo agilicen. Las Juntas Receptoras de Votos se tardaron hasta 18 horas en contar los votos recibidos, correspondientes a tres elecciones: legislativas, municipales y Parlamento Centroamericano (Parlacen).


ELECCIONES

Política

EL MUNDO I Martes 03/03/2015 ALCALDES Y DIPUTADOS

MARATÓNICA JORNADA

JRV TARDARON 18 HORAS EN CONTAR LOS VOTOS Miembros de las JRV, trabajadores del TSE y agentes de la Policía sobrellevaron una extenuante jornada para poder finalizar el conteo y la transmisión de votos. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

SUPERVISIÓN

L

as 10:00 de la mañana de ayer encontraron a Héctor Francisco Meléndez a la espera de que su centro de votación terminara de entregar las actas de los resultados de votación a la persona que los llevaría al centro de acopio del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Sus ojos enrojecidos y profundas ojeras eran parte de las marcas que le dejó todo el esfuerzo realizado para completar el proceso de conteo y transmisión de datos de más de dos mil papeletas marcadas en el centro de votación ubicado entre la 73 avenida Norte y calle Escorial de San Salvador. “Lo que más nos costó fue el conteo de voto por rostro y cruzado, más que era la primera vez que también se llevaba Parlacen. Si solo hubiéramos llevado la legislativa y municipal hubiéramos salido en la madrugada”, dijo Meléndez. Un poco después de las 5:00 de la tarde del domingo, luego de cerrar el centro de votación, comenzaron a contar los votos y completaron el proceso hasta las 8:00 de la mañana de ayer. Fueron más de 18 horas solo para contar los votos, sin tomar en cuenta que los miembros de las Juntas Receptoras de Votos (JRV), vigilantes de partidos y personal del TSE llegaron al centro desde las 4:00 de la madrugada del domingo. Para Meléndez, quien era el encargado del centro de votación, la jornada fue más extenuante ya que él comenzó desde temprano el sábado con los preparativos para la jornada de votación. Su centro de votación no fue el único que terminó el conteo hasta entrada la mañana de ayer, en el centro de votación Complejo Deportivo España, de Soyapango, una JRV aún no terminaba de contar. De igual forma en el parque de Ciudad Satélite, de San Salvador, terminaron el escrutinio de las papeletas de 14 mesas de votación hasta pasadas las 8:00 de la mañana. Melvin Cuéllar, encargado del centro de votación, aseguró que lograron terminar el conteo a las 8:15, pero no permitieron el ingreso al centro. Alegó que ya estaban realizando la limpieza, sin embargo, al momento en que recogían las actas del centro de Meléndez trascendió que aún no habían ido a la Satélite por retrasos en el conteo. René Bernardo García, jefe del centro de votación de la 79 avenida Norte por el partido FMLN, consideró que fue el volumen de votos cruzados el que los hizo llegar hasta las 8:00 de la mañana. “Estuvi-

Policías vigilan centros de votación por más de 36 horas

E Varias JRV continuaban el conteo y transmisión de votos ayer por la mañana. / Ó.M.

“ “

El voto cruzado fue el que más nos costó al momento del conteo, hubo un 50% de voto cruzado a nivel de centro de votación. MELVIN CUÉLLAR ENCARGADO DEL CENTRO DE VOTACIÓN DEL PARQUE SATÉLITE

Era una cuestión irracional poner a hacer a la gente ese conteo sin un análisis técnico, sin una practicidad, tuvieron que haber hecho un par de pruebas pilotos”. RENÉ GARCÍA JEFE DE CENTRO DEL PARTIDO FMLN

mos encerrados siete sábados con capacitación sobre el voto cruzado, y las personas comprendieron el voto cruzado, pero al final no hubo un análisis para implementar el conteo, no lo hicieron práctico”, dijo García. Añadió que además de las capacitaciones a los miembros de la JRV era necesario realizar más pruebas pilotos. El retraso en el conteo obstaculizó la entrega física de las actas al TSE. Si bien las actas eran escaneadas y enviadas de forma digital al terminar el conteo, debía hacerse un proceso para sellarlas y entregarlas a una persona designada del TSE. La Policía Nacional Civil (PNC) siguió todo el recorrido de las actas, cada conductor del TSE debía recoger las actas de tres centros de votación y llevarlas al centro de acopio en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco). Pasadas las 10:00 de la mañana, la subinspectora Marta Recinos dijo que las actas de solo 15 centros de San Salvador habían llegado al Cifco para el escrutinio final.

l centro de votación ubicado en el parque Carlos Álvarez Pineda, sobre la calle Motocross, de San Salvador, estaba ya a las 10:00 de la mañana sin miembros de Juntas Receptoras de Votos (JRV), partidos políticos o personal del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Solo los trabajadores que desinstalaban los canopis usados para la votación, así como los cartones que fueron los anaqueles, indicaban que el parque fue centro de votación. Pero en medio de la soledad que quedaba en el centro se mantenían unas cajas selladas que contenían las papeletas con las que los votantes de la zona escogieron a los próximos diputados y alcaldes. Junto con las papeletas solo quedaba un grupo de policías resguardándolas hasta el momento en que llegara un camión del TSE a recogerlas. De igual forma en las escuelas donde ya habían completado la limpieza, solo se mantenían policías y las cajas con papeletas. Un agente policial, que prefirió no decir su nombre, manifestó que todos los policías fueron reunidos desde temprano el sábado para recibir las últimas indicaciones y desde las 8:00 de ese día se mantenían en el centro de votación asignado. Aunque en el centro el conteo se había terminado relativamente temprano, a las 5:00 de la madrugada de ayer, pasadas las 11:00 de la mañana las papeletas continuaban sin ser recogidas por el TSE. “Dicen que hasta en la tarde vendrán por ellas, hasta que garanticemos que se las lleven podremos dejar los centros de votación”, comentó. El cansancio también era evidente en el agente, quien dijo que no había posibilidades de que hoy fuera un día de descanso para él, ni de recibir un pago compensatorio. “Ya hay trabajo que nos espera también en nuestras delegaciones”, expresó y esbozó una débil sonrisa.

La entrega física de las actas también se realizó con retrasos. /WILSON URBINA

Solo los policías se quedaron resguardando las papeletas. /WILSON URBINA

9


CRECE 2.6% UTILIDAD DE AVIANCA HOLDINGS

MERCADOBURSÁTIL 18,288.63

DOW JONES 0.86%

5,008.10

NASDAQ 0.90%

2,117.39

ECONOMÍA

S&P 500 0.61%

EL MUNDO 10 • MARTES 03/03/2015

Las aerolíneas de Avianca Holdings reportaron una utilidad neta de $120.5 millones en 2014, un 2.6% más con respecto a 2013, informó ayer la compañía colombiana. Avianca Holdings registró ingresos operacionales de $4,700 millones, un 2% superior al ejercicio anterior, indicó en un comunicado.

ENERGÍA Se espera instalar la planta a un costado de la Central Hidroeléctrica 15 de Septiembre

Preparan nueva licitación para parque fotovoltaico “ Aunque en el proceso anterior se adjudicó la obra, la empresa ganadora desistió continuar por desacuerdos con el contrato. Se espera firmar uno nuevo a mediados de este año.

FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

Entre marzo y abril, la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) prevé lanzar una nueva licitación para contratar a la empresa que trabajará en la instalación de un parque fotovoltaico en los alrededores de la Central Hidroeléctrica 15 de Septiembre, el cual podría producir 14.2 megavatios (MW) a partir de energía solar. A mediados de 2013, la entonces administración de esta autónoma anunció un millonario plan de inversiones en diferentes proyectos de energías renovables por $916 millones. Uno de los proyectos

>> Según CEL, se de cidió “tropicalizar” los términos de referencia de este concurso a la realidad salvadoreña.

incluidos en el portafolio era la instalación de este parque fotovoltaico, que de concretarse, sería el más grande en Centroamérica, capaz de abastecer a unos 20,000 hogares y con un costo inicial previsto de $50 millones. No obstante, aunque la licitación se desarrolló con normalidad y se logró adjudicar la obra, la empresa ganadora mostró su inconformidad con el contrato base que se firmaría, por lo que decidieron desistir de la firma y retirarse, explicó el presidente de CEL, David López Villafuerte. “En todas las licitaciones se

Creo que ahora si lo volvemos a licitar va a ser mucho menor el costo. Yo espero que nos ahorremos no menos de $4 millones (…) a mediados de este año estaríamos con un contrato firmado”.

pone un contrato base y a veces puede haber una diferencia de tres, cuatro o cinco puntos (…) pero ellos pidieron demasiado, póngale que habían 90 puntos de discusión de los cuales solo aceptábamos tres o cuatro, entonces dijeron que no era conveniente para la empresa”, añadió el funcionario.

Ventajas La decisión tomada por los ganadores de esa licitación, prosiguió López, ha representado varias ventajas. Por una parte, se decidió “tropicalizar” los términos de referencia del concurso, para que se adapten mejor a la realidad salvadoreña, además de contar con nuevos canales de difusión para el concurso que permitan la llegada de más ofertantes y conseguir un mejor precio. De hecho, CEL estima que se ahorrará no menos de $4 millones en el proyecto. “La ventaja que tienen los (proyectos) fotovoltaicos es que cada seis meses salen nuevas tecnologías, se abaratan los productos, o sea, que el hecho de retrasarnos ha venido a que también baje el costo y ahí se va a ver en la licitación”, dijo. Por el momento, la entidad ha sostenido reuniones con el KFW para la elección de un nuevo consultor que acompañe el proceso. Si sus previsiones se cumplen, se espera firmar un nuevo contrato a mediados del año, aseguró López. “La instrucción es meter el pedal para acelerar el proceso”, acotó.

DAVID LÓPEZ VILLAFUERTE PRESIDENTE DE CEL

14.2

Se espera que este parque fotovoltaico pueda producir 14.2 megavatios.

$50 MILLONES. Según la estimación inicial, el parque fotovoltaico generaría energía para 20,000 hogares. /DEM

Inicialmente, se estimó que el proyecto costaría $50 millones.

PROYECTO Declarado “de utilidad pública”

Negocian compra de terreno para parque eólico

El parque se construiría bajo el modelo de APP. /DEM

El presidente de CEL, David López Villafuerte, explicó que iniciarán las negociaciones para la compra del terreno donde se ubicaría un parque eólico en Metapán, proyecto cuyo desarrollo se espera concretar bajo la modalidad de asocio públicoprivado (APP). El funcionario indicó que tras la medición del terreno y su valúo hace un tiempo, hubo un tipo de “fuga de información” sobre los datos que permitió

que otra persona adquiriera el terreno. Es por ello que se decidió declarar el proyecto como “de utilidad pública”, de tal forma que el precio de compra para CEL sea similar al que pagó el ahora dueño. “Se está contactando al

$109 MILLONES La instalación del parque eólico requeriría una inversión de $109 millones.

abogado del dueño para poder concretar esa compra, prácticamente es una devolución”, dijo. Las negociaciones podrían concluir en dos o tres meses, añadió. Por otra parte, López aseguró que se continúa desarrollando el estudio de Valor por Dinero para determinar la factibilidad de ejecutar las obras bajo un APP. Este parque eólico aportaría 42 megavatios (MW) a la matriz energética del país, según CEL.



12 Economía • Empresarial

EL MUNDO I Martes 03/03/2015

BAC Credomatic

entrega más de 88 nuevas Edubecas Gumarsal lleva a Guatemala su marca “Delimasa” JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

Raúl Cardenal, presidente de BAC Credomatic acompaña a los niños y jóvenes beneficiados con las becas. /DEM

Con esta iniciativa de BAC, Credomatic beneficia a más de 150 familias, ya que las becas ayudan a mantener y mejorar el nivel educativo de niños y jóvenes. JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

C

omprometidos con la educación a través de su programa de responsabilidad social corporativa, BAC Credomatic celebró por sexto año consecutivo la entrega de becas educativas para los hijos de sus colaboradores. Con este esfuerzo más de 50 familias de empleados de BAC Credomatic son beneficiadas, y cada uno de los becados recibirá una cuota económica para cubrir gas-

tos asociados a su educación como transporte y útiles escolares. Edubecas es un programa de Fepade que administra diferentes fondos de becas para brindar apoyo económico a niños y jóvenes destacados por su buen rendimiento académico en el sector público. Durante seis años, Fepade ha administrado un total de 423 becas para los hijos de los colaboradores de BAC

Credomatic, contribuyendo así a que más niños y jóvenes comiencen o continúen con sus estudios. Este apoyo forma parte de las diferentes actividades que BAC Credomatic realiza como parte de su programa de responsabilidad social corporativa: Desarrollo al talento humano, con el que se benefician a sus colaboradores y a sus hijos. “Para BAC Credomatic es

una satisfacción apoyar a los hijos de nuestros colaboradores, y estamos conscientes que la educación es la base fundamental para el desarrollo del país. El programa Edubecas nos permite brindar un aporte económico a los hijos más destacados de nuestros colaboradores y reafirmar el compromiso social que tiene el BAC, de seguir motivando y contribuyendo a una mejor educación de niños y jóvenes del pais”, expresó Raúl Cardenal, presidente de BAC Credomatic. “Agradezco a Dios por inspirar a los directores de BAC Credomatic y al equipo de Fepade a crear el programa de Edubecas, del cual soy parte desde hace seis años. Éste es un aporte de mucho valor a mi vida y me hace comprometerme a ser mejor para bien de nuestra familia y nuestro país”, aseguró Katherine María Lino Azcúnaga, una de las becadas desde el año 2009.

ALCATEL RECIBE PREMIO AL DISEÑO IF 2015 JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

En su edición 2015 Alcatel recibió el premio por el diseño de varios de sus productos en la categoría de electrónicos. Uno de los ganadores fue el smartphone HERO 2, el cual fue lanzado en el marco del IFA, en

la edición de Berlín de 2014. Este modelo cuenta con CPU de ocho núcleos LTE y pantalla Full HD de seis pulgadas de orilla a orilla. Está diseñado para brindar a los usuarios una experiencia sin precedentes gracias a su velocidad, gráficos y procesamiento de datos. Además del HERO 2, el diseño del Smartwatch, lanzado en el marco del CES 2015 en Las Vegas, también fue galardonado.

Agroindustrias Gumarsal y Sodisa realizaron recientemente el lanzamiento de su marca de harina de maíz “Delimasa”, el que ahora también llega a las manos de las amas de casa en Guatemala. “Delimasa” cuenta con el respaldo de Agroindustrias Gumarsal, una empresa con más de 17 años de experiencia en la producción y distribución de productos de la más alta calidad, que ahora hace posible la preferencia de sus

marcas en la mesa de las familias guatemaltecas. Harina Delimasa garantiza a los consumidores de Guatemala, harina fortificada con las vitaminas necesarias que el cuerpo humano necesita para el desarrollo de sus actividades diarias. El producto cuenta con un consistente plan de apoyo que involucra canales de distribución, puntos de ventas para su comercialización en todo Guatemala. Gumarsal se convierte en la única empresa salvadoreña en exportar harina nixtamalizada.

Juan Valdez Café inicia operaciones en Plaza Mundo JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

La marca del café colombiano Juan Valdez inauguró recientemente su quinta tienda en El Salvador, con la finalidad de seguir compartiendo su calidad y cultura con los cada vez más sofisticados consumidores de este país desde la selección del mejor grano hasta la preparación de una taza perfecta de Café Premium. Ahora los visitantes de Plaza Mundo, tienen la oportunidad de disfrutar de un café que sobresale por su suavidad, pureza, cuerpo balanceado, delicioso

aroma y excelente calidad, resultado del cuidado y detalle que ponen los productores colombianos desde su cultivo y selección. Con la apertura de la tienda Juan Valdez Café Plaza Mundo, la marca continúa su fase de expansión en los países de Centroamérica como parte de su plan de expansión internacional. En esta nueva tienda, los clientes podrán encontrar una deliciosa variedad de bebidas calientes y frías a base de café premium colombiano, junto a una gran variedad de pastelería local y café empacado.


Internacional • Economía

EL MUNDO I Martes 03/03/2015

GANANCIAS Dow Jones y S&P 500 firmaron nuevo récord

Nasdaq alcanza 5,000 puntos por primera vez en 15 años NUEVA YORK (EFE) DIARIO EL MUNDO

Wall Street cerró ayer con fuertes ganancias una jornada en la que el índice Nasdaq alcanzó los 5,000 puntos por primera vez en quince años y el Dow Jones y el S&P 500 firmaron nuevos récords históricos. El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan algunas de las mayores firmas tecnológicas del mundo, subió un 0.90% (44.57 puntos) y cerró en 5,008.10 enteros, unos niveles que no veía desde antes del estallido de la burbuja de las empresas punto.com. Ese indicador se quedó ayer a 40 puntos de alcanzar el techo histórico que fijó el 10 de marzo del año 2000, cuando el Nasdaq terminó en 5,048.45 puntos, en medio del furor que había todavía en Wall Street por

las nuevas empresas tecnológicas. Por su parte, el Dow Jones de Industriales progresó este

lunes un 0.86% (155.93 puntos) hasta las 18,288.63 unidades y el selectivo S&P 500 avanzó un 0.61% (12.89 pun-

tos) hasta los 2,117.34 enteros, ambos en máximos históricos. Desde los primeros compases de la jornada los operadores se decantaron por las compras en una jornada en la que se conocieron varios datos sobre la evolución de la economía estadounidense como subidas del sector manufacturero y menor gasto de los consumidores.

13

Wall Street cerró la sesión de ayer con números positivos. /DEM


14 Economía

EL MUNDO I Martes 03/03/2015

TRIBUTO Los precios, recordó la cartera de Estado, incluyen el impuesto especial

Esperan recuperación en exportaciones de azúcar. /DEM

EXPORTACIONES Son 50,000 toneladas

Salvadoreños envían hoy primer embarque de azúcar a China REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

Este día, el sector azucarero salvadoreño embarcará el primer envío de azúcar cruda con destino a la República Popular China, una operación que se considera histórica, pues es la primera vez que El Salvador vende este producto a esa nación asiática. Son 50,000 toneladas métricas las que se transportarán en un barco de 225 metros de largo, y que partirán del Puerto de Acajutla, indicó ayer el Ministerio de Economía (Minec), que hoy, junto a otros funcionarios del Gobierno y representantes del sector, harán un recorrido por dicho navío. El Minec destacó que éste es, también, “el cargamento más grande que se ha exportado en un solo envío en la historia de nuestro país”. La exportación de azúcar a China Continental se logra después de que El Salvador

>> El sector azucarero espera este año exportar, al menos, 100,000 toneladas a la República Popular China.

levantara su reserva hacia el país asiático ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), a finales del año pasado, permitiendo eliminar altos aranceles que productos como el café y azúcar cancelaban en su ingreso a ese mercado. Tras este cambio, China ajustó en diciembre pasado los arance-

Minec anuncia alza en combustibles de hasta $0.21 por galón Esta es la segunda alza consecutiva que experimentan los precios de referencia de los combustibles. REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

Este es el primer negocio cerrado con China. Lo que podemos decir es que hemos enviado muestras de la azúcar salvadoreña y esperamos en los próximos meses exportar más”. MARIO SALAVERRÍA ASOCIACIÓN AZUCARERA

les, dándole al país el tratamiento de Nación Más Favorecida (NMF), que permite condiciones más favorables de acceso a ese país. La semana pasada, la Asociación Azucarera de El Salvador dijo esperar que estas 50,000 toneladas sean las primeras de, por lo menos, 100,000 toneladas que esperan enviar a China, en este año. “Éste es el primer negocio cerrado con China. Lo que podemos decir es que hemos enviado muestras de la azúcar salvadoreña y esperamos en los próximos meses exportar más”, dijo en ese momento Mario Salaverría, presidente de la gremial, y que este día acompañará a funcionarios en el recorrido por el barco que atracó en el Puerto de Acajutla. En el evento de hoy también estará el vicepresidente de la República, Óscar Ortiz; la viceministra de Economía, Luz Estrella Rodríguez; y Nelson Vanegas, presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).

Los precios de referencia de los combustibles experimentan este día la segunda alza consecutiva en el año, en esta ocasión de hasta $0.21 por galón, luego de varios meses de reducciones y mínimos históricos. El Ministerio de Economía (Minec) anunció ayer, en un comunicado de prensa, los precios de referencia que estarán vigentes del 3 al 16 de marzo de este año. Influenciados por el comportamiento de los derivados del petróleo en el mercado internacional, los precios de los combustibles continúan la tendencia al alza, siendo la gasolina especial la que mayor incremento sufre, pues sube

$0.21

El precio de referencia de la gasolina especial sube, este día, $0.21 en todo el país.

este día $0.21 por galón en las tres zonas del país. Según el Minec, el precio de referencia de la especial, para las gasolineras de la zona central del país, queda en $3.11 por galón; mientras en occidente y oriente es de $3.12 y $3.15, respectivamente. La gasolina regular, por su parte, sube $0.19 en todo el país; pero el precio de referencia es de $2.92 en la zona central; de $2.93 en la occidental, mientras en la oriental es $2.96. Finalmente, el diésel reporta variaciones diferentes: Mientras en las zonas central y occidental sube $0.15, en oriente merma el incremento, siendo de $0.14 por galón. En cuanto a los precios, para las estaciones de servicio

$0.19

La gasolina regular también sube $0.19 por galón a nivel nacional.

ubicadas en el centro del país se estipuló una referencia de $2.85 por galón; para las de occidente es $2.86, y para las de oriente, $2.89. La cartera de Estado recordó que los precios reportados ya incluyen el Impuesto Especial a los Combustibles (IEC). Mercado internacional En el boletín difundido ayer, Economía explicó que, en las últimas semanas, tanto el precio del petróleo como el de sus derivados ha experimentado incrementos en el mercado internacional, mismos que se han percibido en el país, por ser importador neto de estos productos. Para el caso, el barril del petróleo de Texas, de referencia para El Salvador, promedió $49.63 por barril en febrero, 10.81% más que en el mes anterior. Por su parte, el costo de la especial aumentó 18.49%; el de la regular subió 24.54%, y el del diésel, 13.43%.

$0.15

El diésel sube $0.15 en el centro y occidente, y en oriente aumenta $0.14.

Como un reflejo del mercado internacional, los combustibles se encarecen en el país. /DEM

El barril de crudo cerró en $49.59, ayer. /DEM

Petróleo de Texas cerró con leve baja El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó ayer 0.34% y terminó en $49.59 el barril, con la tendencia a la baja que mantiene el valor del crudo desde mediados del año pasado, informó la agencia EFE. Al cierre de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en abril bajaron $0.17 respecto al cierre de la sesión anterior. Fuentes del mercado atribuyeron el ligero descenso de hoy al aumento semanal de 1,39 millones de barriles en las reservas de Estados Unidos en el centro de distribución de Cushing, en el estado de Oklahoma. Los contratos de gasolina para entrega en abril, el nuevo mes de referencia, bajaron 8 centavos y se situaron en $1.90 el galón, mientras que los de gasóleo de calefacción en abril bajaron $0.09 y cerraron en $1.89.


• ARRANCA LA AUDIENCIA PRELIMINAR CONTRA LOS NUEVE IMPUTADOS POR PECULADO EN EL CASO CEL-ENEL.

NACIONAL

EL MUNDO 15 • MARTES 03/03/2015

VÍCTIMAS tendrían en común no haber pagado la “renta” y trabajar en zona de pandillas, según fuentes policiales

Tres vendedores atacados en Centro Gobierno en ocho días Al menos cuatro supuestos pandilleros atacaron a tiros a un vendedor junto a su carretilla de fruta. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Otro vendedor de frutas fue asesinado ayer en los contornos del Centro de Gobierno, de la capital. La policía lo identificó como Milton Roberto Perdomo Rivera, de 31 años. Sería el tercer comerciante informal atacado a tiros en ocho días en ese mismo sector capitalino. El crimen contra Perdomo Rivera fue cometido en horas de la mañana, sobre la 17ª calle Poniente, entre la avenida España y la 1ª avenida Norte,

CUATRO HOMICIDIOS MÁS • La PNC reportó el hallazgo de un cadáver tiroteado, maniatado y con señales de tortura, en la colonia Pequeña Inglaterra, de Ciudad Arce. Mientras que Manuel Antonio Arévalo, 52, fue asesinado en Chalchuapa. Tres cadáveres más fueron recuperados en una finca, de ese mismo municipio. • El cadáver de la menor Keiri Marluci González, de 17, fue recuperado en el municipio de Tierra Blanca, Usulután. Mientras que Manuel de Jesús Mendoza, fue ultimado a tiros, en San Miguel Tepezontes.

frente a una clínica oftalmológica particular. Al menos cuatro sujetos lo atacaron a tiros, cuando conducía su carretilla repleta de fruta, que comercializaba en la zona de “Correos y Medicina Legal” dijeron testigos. La Policía comentó que los atacantes huyeron hacia el oriente, supuestamente a la Comunidad Tutunichapa 4, del barrio San Miguelito, donde pernocta la pandilla 18, comentó un agente. Una persona cercana a la víctima dijo desconocer que el comerciante estuviese amenazado. “No tenía problemas con nadie y se ganaba la vida honradamente”, manifestó. La policía sospecha que el ataque podría estar vinculado con la muerte de otro vendedor de frutas y una vendedora de comida en esa misma zona, como parte de una represalia por no querer pagar “renta, o por invadir una zona donde delinquen los pandilleros, comentó. Amigos familiares y personas particulares se mostraron consternados por el crimen. La víctima diariamente comercializaba sus productos, con los empleados públicos y privados de la zona. El pasado miércoles 25 de febrero, una vendedora informal fue herida de bala en su pequeño negocio de comida y pupusas, instalado en una esquina de la 3ª avenida Norte y la 19ª calle, cerca de la oficina que extiende las solvencias penales. La mujer sufrió dos heridas

Milton Roberto Perdomo Rivera, de 31 años, vendía fruta a los empleados públicos y privados del centro de San Salvador. /J.M.

2

3

1

ÁREA DE LOS ATAQUES ARMADOS. 1- En la 5a. Avda. Norte y la 15 calle Poniente fue asesinado el vendedor José Inocencio Fuentes, el pasado 23 de febrero. 2- El 25 de febrero es atacada una vendedora la 3a. avda. Norte y 19 calle Poniente. 3- Entre la 17 calle Poniente y avda. España es asesinado Milton Roberto Perdomo.

de bala, en un miembro superior y en un inferior. Dos sujetos que se conducían en una motocicleta le dispararon sin mediar palabra, se dijo. Según la policía, el ataque podría haber sido únicamente una advertencia. Es decir, que no intentaron asesinarla. En esa ocasión, Cruz Roja la trasladó a un nosocomio, donde se recupera. El pasado lunes 23 de febrero, el vendedor de frutas José Inocencio Fuentes Guevara, de 47, fue asesinado a tiros, sobre la 5ª avenida Norte y la 15ª calle Poniente, frente a una gasolinera. Varios sujetos que se conducían en un automotor le dispararon en 20 ocasiones hasta quitarle la vida. Su cadáver quedó tirado cerca de la carretilla, donde transportaba la fruta. El tiroteo alarmó a los

>> La Policía señala a pandilleros de la 18 de la comunidad Tutunichapa 4 como los posibles autores de los crímenes.

transeúntes, que en ese momento finalizaban su jornada laboral. Las autoridades no descartan que los tres crímenes fuesen cometidos por miembros de pandillas que extorsionan al comercio formal e informal en esa zona. No se reportaron capturas. Área de ataques El área de los tres ataques comprende unas cuatro manzanas cuadradas, es decir, entre la 5ª avenida Norte y la avenida España. La 17ª calle Poniente y la 19ª calle Poniente, contornos Centro de Gobierno.


16 Nacional • Sucesos

EL MUNDO I Martes 03/03/2015

PLAZO La diligencia está programada para toda la semana

Inicia audiencia caso CEL-Enel por peculado El caso comenzó a ser investigado el 4 de febrero de 2013, cuando el expresidente de la CEL, José Samour, denunció supuestas irregularidades. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

En el Juzgado 7o. de Instrucción de San Salvador, enfrentan desde ayer la audiencia preliminar nueve imputados entre los que figuran exfuncionarios de gobierno y empleados de empresas que supuestamente tuvieron participación en las anomalías detectadas en el contrato CEL-Enel y donde se desprende el delito de peculado. Como autores directos de ese ilícito el Ministerio Público señala al exministro de Economía, Miguel Lacayo Argüello, y a los exmiembros de la junta directiva de CEL, Guillermo Alfredo Sol Bang, Jorge José Simán Zablah, Pedro José Escalón Pacas, Julio Alberto Olano Noyola, Carlos Jacinto Chavarría Aguilar y Thomas

9

Son los imputados a quienes la Fiscalía acusa del delito de peculado y pide apertura a juicio.

>> El fiscal general Luis Martínez, compareció ayer por la tarde a la audiencia preliminar.

Roy Hawk Baker. Mientras que como cómplices necesarios de peculado son procesados José Ricardo Palomo Déneke y José Vicente Machado. En el primer día de audiencia la Fiscalía comenzó a exponer la forma como se cometieron las irregularidades. Los cuatro fiscales del caso se distribuyeron la forma en que iban a exponer el dictamen de acusación. En la primera parte se hizo una remembranza de la creación de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), acompañado de elementos de investigación donde se reveló que entre los años 1994 y 1999 se sentaron las bases jurídicas perfectas que originaron las irregularidades. Posteriormente con un

préstamo otorgado por el BID se pone como requisito que para dar vida al contrato 888 CEL debe reestructurarse, lo cual ocurre en el año 1996 cuando se aprobó la Ley General de Electricidad y que permitió la creación de Geotérmica Salvadoreña S.A. de C.V. (GESAL) que posteriormente se denominó LaGeo en el 2002. El motivo del cambio era para adecuar el nombre para la expansión a otras tecnologías de energía renovable además de la geotermia y la incursión a otros mercados de electricidad de la región, así se especifica en el complejo expediente de la Fiscalía. Aunque en este expediente el consorcio italiano Enel Green Power ya no es parte del proceso puesto que su caso se dirimió en el CIADI, a manera de referencia se detalla que en las pesquisas se hallaron pruebas donde se evidencia que la transnacional nunca pagó el capital para quedarse con esos bienes y que la creación de Inversiones Energéticas S.A. (INE) es legal, no así los traspasos de las acciones que se hicieron, sumado a que el 13 de diciembre del año 2001 se incrementó la participación de Enel en GESAL del 8.5% al 12.5% del capital social.

Fiscalía pretende que los nueve imputados sean enviados a vista pública.

/JUZGADOS

El vicepresidente estadounidense se reunirá también con organizaciones de la sociedad. /DEM

ALIANZA para la Prosperidad

Sánchez Cerén se reúne con Biden en Guatemala Tratarán temas de seguridad y migración como parte del encuentro entre los mandatarios del Triángulo Norte. AGENCIAS (EFE) DIARIO EL MUNDO

El vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, arribó ayer a Guatemala para reunirse con los gobernantes de este país, de El Salvador y de Honduras, y revisar los avances para la implementación de la llamada Alianza para la Prosperidad. El vicepresidente cumplirá una agenda de dos días centrada en temas de desarrollo y seguridad, de acuerdo a fuentes oficiales. Biden se trasladó junto a la comitiva estadounidense, en la que también se encuentra su esposa Jill, al Palacio Nacional de la Cultura, la sede del gobierno ubicada en el centro de la capital guatemalteca, donde fue recibido por el mandatario Otto Pérez Molina. En la sede del gobierno el presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, y su homólogo de Honduras, Juan Orlando Hernández, se unieron a Pérez Molina y Biden para cumplir con un encuentro a puerta cerrada. En el encuentro de alto nivel también está presente el presidente del Banco Inter-

Crimen organizado y corrupción • La Oficina de Washington para América Latina (WOLA) pidió al vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, que aborde la corrupción y el crimen organizado en su reunión con los líderes del Triángulo Norte. La coordinadora del programa de seguridad ciudadana de WOLA, Adriana Beltrán, afirmó que el éxito del plan depende de que "los Gobiernos centroamericanos estén firmemente comprometidos con erradicar la profunda corrupción, la impunidad generalizada y la falta de rendición de cuentas que han impedido el progreso".

americano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, de acuerdo a la cancillería guatemalteca.

$15,000

MILLONES es el presupuesto necesario para aplicar objetivos de la Alianza por la Prosperidad.

Se espera que los dignatarios ofrezcan una rueda de prensa al término de la reunión, que estará centrada en el plan que promueven Guatemala, El Salvador y Honduras con la intención de impulsar la prosperidad en la región y reducir la inmigración ilegal. La llamada Alianza para la Prosperidad tiene cuatro líneas estratégicas: dinamizar el sector productivo, desarrollar el capital humano, mejorar la seguridad ciudadana y el acceso a la justicia, y fortalecer las instituciones. Fue presentado en Washington en noviembre pasado y, cuenta con el apoyo del gobierno del presidente estadounidense, Barack Obama, del BID, y requiere unos $15,000 millones. Obama solicitó en febrero al Congreso de su país $1,000 millones para apoyar la iniciativa centroamericana.


17

EL MUNDO | MARTES 03/03/2015

Sucesos • Nacional

EL MUNDO I Martes 03/03/2015

17

TESTIMONIO La víctima declaró contra el oficial

Subinspector condenado a cuatro años por acoso sexual El oficial de la Policía deberá cumplir la pena en un centro penal según el fallo del 1o. de Sentencia. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

A cuatro años de prisión fue condenado el subinspector de la Policía Nacional Civil (PNC) Jorge William Parada Ramírez, por el delito de acoso sexual en una agente que lo denunció en la Fiscalía General de la República. La víctima interpuso la denuncia en la Unidad del Me-

nor y la Mujer en su Relación Familiar de la Oficina Fiscal de Apopa, por los hechos que se comenzaron a originar el 4 de marzo del año 2013. En la vista pública, el Ministerio Público presentó una serie de elementos de prueba, entre ellos el testimonio de la agente quien declaró ante el Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador. Al finalizar el juicio el tribunal resolvió que el oficial de la Policía cumpla los cuatro años en prisión ya que al sobrepasar la pena de tres años no podía aplicarse ninguna salida alterna al proceso y deberá permanecer recluido.

22

Veces al día llegó a llamar por teléfono el subinspector a la víctima para acosarla.

La víctima dice que el oficial la comenzó a acosar y presionar para que salieran al cine y frecuentemente le insistía, había días que le llamaba hasta 22 veces, señala que como ella no accedió el subinspector, aprovechándose de su cargo, le imponía dobles turnos y la amenazaba con trasladarla a lugares lejanos. Además la obligaba a patrullar en horas de descanso. La víctima manifestó que un día la abrazó y besó dentro de un vehículo policial cuando realizaban un patrullaje. Cuando eso ocurrió ella forcejeó con el subinspector se bajó del carro policial para regresar al puesto, lo cual le trajo acciones de represalia ya que era obligada a realizar trabajo fuera de su horario normal, tras esas acciones la agente decidió interponer la denuncia en la Fiscalía.

Los años de condena contra el policía no son excarcelables. /DEM


18 Nacional • Social

EL MUNDO I Martes 03/03/2015

MANTENIMIENTO

Fovial restringe paso en dos carreteras GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO

Algunos pacientes manifestaron que la atención es precaria y el estado de limpieza deficiente. /G.T

PIDEN refuerzo en el área de enfermería Vecinos de la zona usaron sus cántaros de agua ante la falta de una cisterna. /MARISELA ÁVILA

USULUTÁN Incendio se prolongó por más de 16 horas

Evacuan a 60 habitantes por incendio en Alegría Los fuertes vientos y la maleza seca provocaron que las llamas se propagaran rápidamente en el cerro Tecapa. MARISELA ÁVILA / GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO

Las primeras llamas comenzaron en la madrugada del domingo, hacia la 1:00 a.m., pero no fue hasta el mediodía de ayer que la emergencia en el cerro Tecapa de Alegría, Usulután, fue reportada a los cuerpos de socorro. El Cuerpo Nacional de Bomberos, junto a Protección Civil y Cruz Roja Salvadoreña, evacuaron a 60 personas, la mayoría niños, de 40 viviendas que estaban en riesgo, aunque solo una de las casas resultó dañada por el fuego. Los habitantes afectados pertenecen al sector del caserío San Juan 2. El incendio se originó en la zona baja del cerro, pero a pesar de contar con la presencia de Bomberos, hasta la zona solo se desplazó una pequeña cisterna de la alcaldía de Berlín para tratar de extingir las llamas, mientras el resto de elementos trabajan en hacer rondas al fuego para tratar de contenerlo y los habitantes arrojaban agua en cántaros

50

Manzanas de pino habrían sido afectadas por las llamas, según Bomberos.

para mantener sus propiedades a salvo. Hasta las 6:00 de la tarde, el fuego seguía sin ser controlado y se acercaba a 20 metros de algunas viviendas de madera y lámina de la zona. Afortunadamente no hubo lesionados y ni personas into-

xicadas por el humo. Según el director del Cuerpo de Bomberos, Joaquín Parada el incendio afectó a 50 manzanas de pino y hojarasca. Dijo que se había solicitado a la Fuerza Aérea apoyo para desplazar dos helicópteros cargados de agua para mitigar el siniestro, pero hasta ayer en la tarde no tenían respuesta de su petición. María Luisa Jimenez, quien vive cerca de la zona afectada aunque aún permanece en su casa, aseguró que pasarán la noche en vela por si es necesario evacuar. Según Comandos de Salvamento el incendio habría sido provocado y los fuertes vientos ayudaron a propagar las llamas rápidamente por la zona.

La gran cantidad de maleza seca en el cerro contribuyó a que el incendio se propagara. /M.A.

Saturación frena adecuada atención a usuarios de Unidad Barrios El personal señala que cada médico atiende un promedio de 60 pacientes en una jornada de 8 horas promedio. GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO

Las instalaciones de la Unidad de Salud Barrios, de San Salvador lucían ayer saturadas de pacientes, muchos de ellos ya acostumbrados a esperar por largas horas para recibir una atención básica. Según David Escobar, enfermero del recinto y miembro del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sitrasalud) la sobrecarga laboral impide atender integralmente y como merecen los usuarios. “Lo único que nosotros le estamos pidiendo a las autoridades son dos recursos más de enfermería no cantidades mayores (…) creo que tienen la capacidad”, reflexionó. Y es que diariamente en el centro de atención cada médico atiende a un promedio de 60 pacientes; y la falta de enfermeros retrasa la atención. La carencia de personal médico se hace aún más evidente en los “horarios ventana”, que abarca el período entre la salida del personal del Ministerio de Salud y la entrada de los del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud) que es de las 5:00 de la tarde hasta las 7:00 de la noche. Durante ese tiempo, el

620

es el promedio diario de pacientes atendidos en Unidad Barrios.

personal de Salud tiene que encargarse de preparar a los pacientes para que sean atendidos, ya que de no ser así durante esas dos horas se acumularían los cuadros clínicos y los usuarios deberían esperar por más tiempo. Así, durante el primer turno de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde en la Unidad Barrios se atienden a 350 consultas. Mientras que en el turno de 7:00 de la noche en adelante son 270 pacientes que tienen que ser atendidas por los médicos de Fosalud, acumulando así un promedio de 620 por día.

El Fondo de Conservación Vial (Fovial) restringirá a partir de esta semana el tránsito vehicular sobre las carreteras Panamericana y Litoral. Según un comunicado de la institución, la medida es temporal mientras se reparan los daños que amenazan con cortar el tránsito en ambas vías. En el caso de la carretera Panamericana el cierre parcial empezará a partir del kilómetro 43.3, que son cuatro kilómetros adelante de Termos del Río, en dirección a Santa Ana. La intervención en el tramo finalizará hasta el mes de agosto. El segundo recorrido a intervenir sobre la carretera Litoral inicia en el kilómetro 104 y medio, a la altura del desvío de Jiquilisco hacia Usulután (circulación de Oriente a Poniente, de Usulután hacia Zacatecoluca). La fecha estimada de finalización de obras sería abril. En ambos casos se construirán nuevas cajas de concreto y trabajos de protección en drenajes. Otras obras a realizar será la excavación y demolición de tuberías dañadas, colocación de mampostería para la canalización de las aguas, construcción de nuevas cajas de captación de agua y colocación de nueva mezcla asfáltica sobre la carretera. Fovial recomienda a los automovilistas tener precaución con las señales de tránsito para evitar accidentes a los trabajadores.

Para brindar una atención con calidad como ellos nos exigen tendríamos que llevarnos 15 minutos por paciente, y haciendo la sumatoria por 600 que vienen, dos recursos no damos abasto”. DAVID ESCOBAR ENFERMERO

Fovial pide precaución a los conductores. /DEM


Clasificados

EL MUNDO I Martes 03/03/2015

TELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diez de febrero del año dos mil quince. CIPLA Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 2ª. Pub., 28-3-5 6216 EXP. No. 2015141421 PRES. No. 20150213407 CLASE: 32.

EDICTOS Y CONVOCATORIAS EXP. No. 2015141422 PRES. No. 20150213408 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LORENA ALEXANDRA RODRÍGUEZ DUQUE, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de VICENTE SCAVONE & CIA. C.E.I.S.A., de nacionalidad PARAGUAYA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras ACTIZIM LASCA, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTO MEDICINAL PARA USO HUMANO COMO ES UN ANTIBIÓTICO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día once de febrero del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de febrero del año dos mil quince. ACTIZIM LASCA Katya Margarita Martínez Gutiérrez, Registradora Jorge Alberto Jovel Alvarado, Secretario 2ª. Pub., 28-3-5 6215 EXP. No. 2014136172 PRES. No. 20140202726 CLASE: 44. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LORENA ALEXANDRA RODRÍGUEZ DUQUE, en su calidad de APODERADO de CIPLA LIMITED, de nacionalidad HINDÚ, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra CIPLA, que servirá para: AMPARAR SERVICIOS MÉDICOS; SERVICIOS VETERINARIOS; TRATAMIENTOS DE HIGIENE Y DE BELLEZA PARA PERSONAS O ANIMALES; SERVICIOS DE AGRICULTURA, HORTICULTURA Y SILVICULTURA. Clase: 44. La solicitud fue presentada el día dieciséis de junio del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD IN-

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LORENA ALEXANDRA RODRÍGUEZ DUQUE, en su calidad de APODERADO de GRUPO INMOBILIARIO M&L, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras ISOmax y diseño, que servirá para: AMPARAR: BEBIDAS ISOTÓNICAS E HIDRATANTES; AGUAS MINERALESY GASEOSASY BEBIDAS SIN ALCOHOL; BEBIDAS A BASE DE FRUTAS Y ZUMO DE FRUTAS, SIROPES Y OTRAS PREPARACIONES PARA ELABORAR BEBIDAS. Clase: 32. La solicitud fue presentada el día once de febrero del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho

de febrero del año dos mil quince. Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 2ª. Pub., 28-3-5 6217 EXP. No. 2015141185 PRES. No. 20150212881 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA LIDIA SOLÍS RIVAS, en su calidad de APODERADO de CARLOS MIGUEL OLIVA CRUZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la expresión Rotul Art EL SALVADOR y diseño, se traduce al castellano las palabras rotul art como: arte en rótulos, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO A LA ELABORACIÓN DE RÓTULOS PUBLICITARIOS. La solicitud fue presentada el día dos de febrero del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de febrero del año dos mil quince.

David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán Argueta, Secretaria 2ª. Pub., 27-3-5 6136

EXP. No. 2015141018 PRES. No. 20150212496 CLASE: 19. LA INFRASCRITA REGISTRADORA HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presen-

tado MÓNICA BEATRIZ SACA QUIJADA, en su calidad de APODERADO de MONOLIT DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: MONOLIT DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra MONOLIT y diseño, que servirá para: AMPARAR: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN NO METÁLICOS; TUBOS RÍGIDOS NO METÁLICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN; ASFALTO, PEZ Y BETÚN; CONSTRUCCIONES TRANSPORTABLES NO METÁLICAS; MONUMENTOS NO METÁLICOS. Clase: 19. La solicitud fue presentada el día veintitrés de enero del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de enero del año dos mil quince.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretaria 3ª. Pub., 25-27-3 6122

EXP. No. 2015141158 PRES. No. 20150212794 CLASE: 06. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MÓNICA BEATRIZ SACA QUIJADA, en su calidad de APODERADO de MONOLIT DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: MONOLIT DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V., MONOLIT, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra ESTRUCTOMALLA, que servirá para: AMPARAR: METALES COMUNES Y SUS ALEACIONES; MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN METÁLICOS; CONSTRUCCIONES TRANSPORTABLES METÁLICAS; MATERIALES METÁLICOS PARA VÍAS FÉRREAS; CABLES E HILOS METÁLICOS NO ELÉCTRICOS; ARTÍCULOS DE CERRAJERÍA Y FERRETERÍA METÁLICOS; TUBOS Y TUBERÍAS METÁLICOS; CAJAS DE CAUDALES; PRODUCTOS METÁLICOS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; MINERALES METALÍFEROS. Clase: 06. La solicitud fue presentada el día treinta de enero del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de febrero del año dos mil quince. ESTRUCTOMALLA Mauricio Enrique Sáchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 3ª. Pub., 25-27-3 6123 EXP. No. 2015141157 PRES. No. 20150212793 CLASE: 19. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MÓNICA BEATRIZ SACA QUIJADA, en su calidad de APODERADO de MONOLIT DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: MONOLIT DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA,

solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra ARMALIT, que servirá para: AMPARAR: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN NO METÁLICOS; TUBOS RÍGIDOS NO METÁLICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN; ASFALTO, PEZ Y BETÚN; CONSTRUCIONES TRANSPORTABLES NO METÁLICAS; MONUMENTOS NO METÁLICOS. Clase: 19. La solicitud fue presentada el día treinta de enero del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de febrero del año dos mil quince. ARMALIT David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán Argueta, Secretaria 3ª. Pub., 25-27-3 6124 ROMMY ERIKA ZÚNIGA DE ESTRADA, JUEZA DE FAMILIA DE SENSUNTEPEQUE, DEPARTAMENTO DE CABAÑAS, A LA SEÑORA JOHANNA ROSALI AMAYA ÁNGEL, HACE SABER: Que en este Juzgado, se ha iniciado Proceso de Régimen de Relación y trato, promovido por la Licenciada LAURA GLORIBEL BATRES DE SIGÜENZA, amparados en el artículo 217 del Código de Familia, en su carácter de Apoderada General Judicial con Cláusula Especial del señor JOSÉ RODRIGO ORELLANA TOBAR, de treinta y cuatro años de edad, abogado, originario de Ilobasco, y del domicilio de San Salvador, con residencia en Residencial Arcos de la Cima, Calle y Senda los Girasoles, número cinco, San Salvador; en contra de la señora JOHANNA ROSALI AMAYA ÁNGEL, de mayor de edad, Empleada, originaria de Estados Unidos, de quien se menciona que actualmente es de domicilio desconocido, por lo que pide que se emplace mediante Edicto. Por lo que de conformidad al artículo 34 incisos 4º. y 5º. de la Ley Procesal de Familia, por este medio se EMPLAZA, a la señora JOHANNA ROSALI AMAYA ÁNGEL, para que dentro de los quince días hábiles, contados a partir de la última publicación del presente Aviso, se presente a este Juzgado a ejercer sus derechos con Apoderado legalmente constituido. Se le previene a la señora JOHANNA ROSALI AMAYA ÁNGEL, que de no comparecer, se le nombrará a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado, para que la represente de conformidad con el artículo 112 de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado de Familia de la ciudad de Sensuntepeque, Departamento de Cabañas, a los nueve días del mes de enero de dos mil quince. Lic. Rommy Erika Zúniga de Estada, Jueza de Familia Lic. Celio Germán Menjívar Romero, Secretario SE-F-688-217-2014 REZE/CGMR/Jop. 2ª. Pub., 23-3-11 6050 AP-F-63(106,2)2015 C2 EDICTO LA INFRASCRITA JUEZA DE FAMILIA DE LA CIUDAD DE APOPA, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado CÉSAR EDGARDO CASTANEDA ESPINOZA, mayor de edad, Abogado, del domicilio de Soyapango, Departamento de San Salvador, en calidad de Apoderado Específico del señor CÉSAR JAKSSIR QUINTEROS MÉNDEZ, de treinta y nueve años de edad, Doctor en Medicina, del domicilio de Ayutuxtepeque quien promueve proceso de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, tal como lo establece el artículo 106 ordinal segundo del Código de Familia, contra ROSA IVETH CONSTANZA RODRÍGUEZ, Mayor de edad, ama de casa, de Domicilio Actualmente Ignorado, siendo su último domicilio en: Carretera Troncal del Norte, Kilómetro doce y medio, Colonia Cruz Roja, Edificio “E”, Apartamento cuarenta y nueve, del Municipio de Apopa, Departamento de San Salvador. Que por resolución se ha ordenado emplazar por medio de edicto a la señora ROSA IVETH CONSTANZA RODRÍGUEZ.

En consecuencia, tal como dispone el Art. 34 Inc. 4º. y 5º. L. Pr. F. se EMPLAZA POR EDICTO a la Demandada ROSA IVETH CONSTANZA RODRÍGUEZ, mediante un Aviso que será publicado por tres veces en un periódico de circulación nacional con intervalos de cinco días, para que ejerza su derecho por medio de Apoderado constituido con arreglo a la Ley. Librado en el Juzgado de Familia de la ciudad de Apopa, Departamento de San Salvador, a las ocho horas y cinco minutos del día seis de febrero del año dos mil Quince. Licda. Nubia Gloria Hernández de Orellana, Jueza de Familia Interina Lic. Mirna Yanira Pérez López, Secretaria de Actuaciones 3ª Pub. 13-23-3 5921 EDICTO JOSE RICARDO REYES ESCOBAR, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Urbanización Buenos Aires I, Avenida San Carlos, Numero 119, San Salvador, HACE CONSTAR: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las once horas del día dieciocho de diciembre del año dos mil catorce, se ha tenido por ACEPTADAY CON BENEFICIO DE INVENTARIO, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en Barrio Lourdes, Segunda Calle Oriente, numero cuatro mil cuatrocientos diez, Jurisdicción de San Salvador, Departamento de San Salvador, a las doce horas del día veintiocho de octubre de dos mil catorce, dejó el señor JOSE RAFAEL FUENTES ANGEL, de parte del señor JOSÉ ARMANDO FUENTES GUEVARA, en calidad de hijo sobreviviente del causante, representado en las presentes diligencias por medio del Licenciado MIGUEL HORACIO ALVARADO ZEPEDA, en su calidad de Apoderado General Judicial con Facultades Especiales, habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario JOSE RICARDO REYES ESCOBAR. En la ciudad de San Salvador, a los tres días del mes de febrero del año dos mil quince. 2ª. Pub., 2-3-4 6233 PATRICIA MARGARITA MENÉNDEZ BURGOS, Notario, de este domicilio, con oficinas ubicadas en Urbanización Villa Bosque, Calle las Magnolias, cuatro-E, Santa Tecla, La Libertad, HAGO CONSTAR: que a mis oficinas se ha presentado la señora María Alexandra Molina de Llorca, actuando en nombre y en representación de SÍNTESIS INVESTMENTS, SOCIEDAD ANÓNIMA, manifestándome que es la voluntad de su representada que notifique a los abogados Jorge Enrique Méndez Palomo, Carlos Mauricio Berríos González, Delmer Edmundo Rodríguez Cruz y Francisco José Serarols Vela de la revocatoria de Poder General Judicial con Cláusula especial otorgado en la ciudad de San Salvador, a las diecisiete horas del cinco de octubre de dos mil diez, ante los oficios de la notario María Daisy Yanira Martínez Alas. Que por resolución de las ocho horas y treinta minutos del día cinco de febrero del año dos mil quince, se ha confirmado que no se ha encontrado a los señores Jorge Enrique Méndez Palomo, Carlos Mauricio Berríos González, Delmer Edmundo Rodríguez Cruz y Francisco José Serarols Vela a quienes se debe hacer la notificación de revocatoria de Poder General Judicial con Cláusula Especial otorgado por la señora MARÍA ALEXANDRA MOLINA DE LLORCA en nombre y en representación de SÍNTESIS INVESTMENTS, SOCIEDAD ANÓNIMA, a favor de las personas expresadas y otros, por lo que para los efectos de Ley y siguiendo con lo establecido en el artículo veintitrés de la Ley del Ejercicio Notarial de la JurisdicciónVoluntaria y de otras Diligencias, se les notifica por medio del presente edicto. Librado en la ciudad San Salvador a las ocho horas y quince minutos del seis de febrero de dos mil quince. Patricia Margarita Menéndez Burgos, Notario

2ª. Pub., 2-3-4

6225

PATRICIA MARGARITA MENÉNDEZ BURGOS, Notario, de este domicilio, con oficinas, ubicadas en UrbanizaciónVilla Bosque, Calle las Magnolias, cuatro-E, Santa Tecla, La Libertad, HAGO CONSTAR: que a mis oficinas se ha presentado la señora María Alexandra Molina de Llorca, manifestándome que es su voluntad que notifique a los abogados Jorge Enrique Méndez Palomo, Carlos Mauricio Berríos González y Francisco José Serarols Vela de la revocatoria de Poder General Judicial con Cláusula especial otorgado en la ciudad de San Salvador, a las dieciséis horas del día catorce de julio del año dos mil diez, ante los oficios del notario José Freddy Zometa Segovia. Que por resolución de las ocho horas y veinte minutos del día cinco de febrero del año dos mil quince, se ha confirmado que no se ha encontrado a los señores Jorge Enrique Méndez Palomo, Carlos Mauricio Berríos González y Francisco José Serarols Vela a quienes se debe hace la notificación de revocatoria de Poder General Judicial con Cláusula Especial, otorgado por la señora MARÍA ALEXANDRA MOLINA DE LLORCA a favor de las personas expresadas y otros, por lo que para los efectos de Ley y siguiendo con lo establecido en el artículo veintitrés de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de otras Diligencias, se les notifica por medio del presente edicto. Librado en la ciudad San Salvador a las ocho horas y cinco minutos del seis de febrero de dos mil quince. Patricia Margarita Menéndez Burgos, Notario 2ª. Pub., 2-3-4 6226 PATRICIA MARGARITA MENÉNDEZ BURGOS, Notario, de este domicilio, con oficinas ubicadas en Urbanización Villa Bosque, Calle las Magnolias, cuatro-E, Santa Tecla, La Libertad, HAGO CONSTAR: que a mis oficinas se ha presentado la señora María Alexandra Molina de Llorca, manifestándome que es su voluntad que notifique a los abogados Jorge Enrique Méndez Palomo, Delmer Edmundo Rodríguez Cruz y Francisco José Serarols Vela de la revocatoria de Poder General Judicial con Cláusula especial otorgado en la ciudad de San Salvador, a las diecisiete horas y treinta minutos del día dos de junio de dos mil diez, ante los oficios del notario José Luis Chávez Ruiz. Que por resolución de las ocho horas y quince minutos del día cinco de febrero del año dos mil quince, se ha confirmado que no se ha encontrado a los señores Jorge Enrique Méndez Palomo, Delmer Edmundo Rodríguez Cruz y Francisco José Serarols Vela a quienes se debe hacer la notificación de revocatoria de Poder General Judicial con Cláusula Especial, otorgado por la Señora MARÍA ALEXANDRA MO-

LINA DE LLORCA a favor de las personas expresadas y otros, por lo que para los efectos de Ley y siguiendo con lo establecido el artículo veintitrés de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de otras Diligencias, se les notifica por medio del presente edicto. Librado en la ciudad San Salvador a las ocho horas del seis de febrero de dos mil quince. Patricia Margarita Menéndez Burgos, Notario 2ª. Pub., 2-3-4 6227 PATRICIA MARGARITA MENÉNDEZ BURGOS, Notario, de este domicilio, con oficinas ubicadas en Urbanización Villa Bosque, Calle las Magnolias, cuatro-E, Santa Tecla, La Libertad, HAGO CONSTAR: Que a mis oficinas se ha presentado la señora Tania María Molina Leal, manifestándome que es su voluntad que notifique a los abogados Jorge Enrique Méndez Palomo, Delmer Edmundo Rodríguez Cruz y Carlos Mauricio Berríos González de la revocatoria de Poder Especial otorgado en la ciudad de San Salvador, a las quince horas con quince minutos del día veinticinco de septiembre de dos mil diez, ante los oficios de la notario María Daisy Yanira Martínez Alas. Que por resolución de las nueve horas y quince minutos del día cinco de febrero del año dos mil quince, se ha confirmado que no se ha encontrado a los señores Jorge Enrrique Méndez Palomo, Delmer Edmundo Rodríguez Cruz y Carlos Mauricio Remos González a quienes se debe hacer la notificación de revocatoria de Poder Especial, otorgado por la señora TANIA MARÍA MOLINA LEAL a favor de las personas expresadas y otros, por lo que para los efectos de Ley y siguiendo con lo establecido en el artículo veintitrés de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de otras Diligencias, se les notifica por medio del presente edicto. Librado en la ciudad San Salvador a las nueve horas del seis de febrero de dos mil quince. Patricia Margarita Menéndez Burgos, Notario 2ª. Pub., 2-3-4 6229 PATRICIA MARGARITA MENÉNDEZ BURGOS, Notario, de este domicilio, con oficinas ubicadas en Urbanización Villa Bosque, Calle las Magnolias, cuatro-E, Santa Tecla, La Libertad, HAGO CONSTAR: que a mis oficinas se ha presentado la señora Tania María Molina Leal, manifestándome que es su voluntad que notifique a los abogados Jorge Enrique Méndez Palomo, Carlos Mauricio Berríos González y Francisco José Serarols Vela de la revocatoria de Poder General Judicial con Cláusula especial otorgado en la ciudad de San Salvador, a las dieciséis horas y cuarenta y tres minutos del día catorce de julio del año dos mil diez, ante los oficios del notario Jo-

sé Freddy Zometa Segovia. Que por resolución de las nueve horas y veinte minutos del día cinco de febrero del año dos mil quince, se ha confirmado que no se ha encontrado a los señores Jorge Enrique Méndez Palomo, Carlos Mauricio Berríos González y Francisco José SerarolsVela a quienes se debe hacer la notificación de revocatoria de Poder General Judicial con Cláusula Especial, otorgado por la señora TANIA MARÍA MOLINA LEAL a favor de las personas expresadas y otros, por lo que para los efectos de Ley y siguiendo con lo establecido en el artículo veintitrés de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de otras Diligencias, se les notifica por medio del presente edicto. Librado en la ciudad San Salvador a las nueve horas y cinco minutos del seis de febrero de dos mil quince. Patricia Margarita Menéndez Burgos, Notario 2ª. Pub., 2-3-4 6228 SAÚL ENRIQUE QUELE DÍAZ, Notario, del domicilio de San Antonio del Monte, departamento de Sonsonate, con despacho jurídico en Calle Alberto Masferrer, contiguo a la Línea Férrea, Barrio El Ángel, de la ciudad de Sonsonate. HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída a las once horas con quince minutos del día veinte de febrero del año dos mil quince, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, por parte de la señora ROSA MARÍA PÉREZ DE SÁNCHEZ hoy ROSA MARÍA PÉREZ VIUDA DE SÁNCHEZ quien en las presentes diligencias es representada por la Licenciada Rosa Laura Vanegas de Rodríguez; en su calidad de esposa sobreviviente y como cesionaria de los señores Zoila Marlene Sánchez Pérez, Ana Celia Sánchez de Cubías y José Guillermo Sánchez Pérez, la Herencia Intestada que a su defunción dejara el señor JOSÉ GERMÁN SÁNCHEZ, quien falleció a la edad de setenta y ocho años, a las doce horas del día veintitrés de enero del año dos mil ocho, en Hospital Nacional Rosales de San Salvador, departamento de San Salvador, a consecuencia de Leucemia Mieloide Aguda, con asistencia médica; siendo la ciudad de

19

Salcoatitán, departamento de Sonsonate, su último domicilio; habiéndose conferido a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que crean tener derecho en dicha herencia, para que se presenten a la oficina referida en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina del Notario SAÚL ENRIQUE QUELE DÍAZ, en la ciudad de Sonsonate, a los veinte días del mes de febrero del año dos mil quince. Lic. Saúl Enrique Quele Díaz, Notario 2ª. Pub., 2-3-4 6223 MARÍA MARTA MARTÍNEZ DE ARGUMEDO, Notario, de este domicilio, con oficina en Reparto Los Héroes, Calle Gabriel Rosales número ciento cincuenta uno, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita proveída a las ocho horas del día veintiséis de febrero de dos mil quince, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la Herencia Intestada, de la causante señora MARÍA NATALIA CASTILLO RIVAS, conocida por MARÍA NATALIA CASTILLO DE QUINTANILLA, que a su defunción ocurrida a las siete horas del día VEINTITRÉS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, en Comunidad Monseñor Romero, Setenta y Cinco Avenida Norte Pasaje uno número diecinueve, San Salvador, siendo el lugar de su último domicilio la ciudad de San Salvador, de parte del señor LEWIS EFRAÍN QUINTANILLA CASTILLO, en su calidad de hijo de la causante y como CESIONARIO, de los derechos que les correspondían a los señores JUAN CARLOS CASTILLO, FLOR MARÍA CASTILLO DE BERNAL, BESSY ELIZABETH ALVARADO DE POCASANGRE, LEE EFRAÍN QUINTANILLA CASTILLO, en calidad de hijos de la causante, habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. Lo que se avisa al público para efectos de Ley, por

2x5 SERVICIOS GENERALES SGB AVISODE COMISIONES


20

Clasificados

medio de tres avisos consecutivos. Dado en la oficina de la Notario MARÍA MARTA MARTÍNEZ DE ARGUMEDO, San Salvador, a veintiséis de febrero de dos mil quince. María Marta Martínez de Argumedo, Notario 2ª. Pub., 2-3-4 6214 JOSÉ OSCAR CALLES RAMOS, Notario, con Oficina notarial en Cuarenta y Siete Avenida Norte Número doscientos treinta y dos, Colonia Flor Blanca en la Ciudad de San Salvador, al público para los efectos de ley HACE SABER: Que ante mis oficios notariales se ha presentado el señor MIGUEL ÁNGEL FLORES QUINTANILLA, de treinta y nueve años de edad, Mecánico, del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador, a quien no conozco pero identifico por medio de su Documento Único de Identidad número cero dos dos dos nueve cinco dos dos – tres y con Número de Identificación Tributaria cero seis uno cuatro – cero tres uno cero siete cinco – uno uno siete – nueve, solicitando TITULACIÓN SUPLETORIA de un terreno de naturaleza rústica situado en Cantón San Antonio, Calle a Cantón Soledad, jurisdicción de El Carmen, departamento de Cuscatlán el cual adquirió por herencia verbal de su padre, Humberto Flores Salvador, hace veinticinco años, quien a su vez lo adquirió por compraventa según Escritura Pública número doscientos noventa y cinco, otorgada a las siete horas y cuarenta y cinco minutos del día veinticuatro de agosto de mil novecientos setenta y seis, ante los oficios del Notario Gonzalo Baires, en la Ciudad de Cojutepeque otorgada por Juan López Martínez a favor de Humberto Flores Salvador, con una extensión superficial de CUATRO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS PUNTO OCHENTA Y TRES METROS CUADRADOS. El vértice Nor Poniente que es el punto de partida de esta descripción técnica tiene las siguientes coordenadas: NORTE doscientos noventa y dos mil trescientos cuarenta y seis punto trece, ESTE quinientos nueve mil ciento ocho punto cincuenta y cuatro. LINDERO NORTE formado por tres tramos con los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno, Norte sesenta y un grados cero nueve minutos diez segundos Este con una distancia de un punto noventa y seis metros; Tramo dos, Norte setenta y cuatro grados cincuenta y seis minutos cincuenta y cinco segundos Este con una distancia de doce punto cero cinco metros; Tramo tres, Norte sesenta y ocho grados veinticinco minutos treinta y tres segundos Este con una distancia de ocho punto sesenta y un metros; colindando con terreno de ISABEL LÓPEZ GARCÍA y AGUSTINA GARCÍA CRUZ. LINDERO ORIENTE formado por diez tramos con los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno, Sur veintitrés grados cuarenta y seis minutos cero un segundos Este con una distancia de diez punto setenta y seis metros; Tramo dos, Sur veinticuatro grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta y cuatro segundos Este con una distancia de once punto treinta metros; Tramo tres, Sur veintiséis grados dieciocho minutos veintiocho segundos Este con una distancia de quince punto treinta metros; Tramo cuatro, Sur treinta y un grados cero dos minutos cuarenta y cinco segundos Este con una distancia de cinco punto setenta y siete metros; Tramo cinco, Sur treinta y tres grados veinte minutos treinta y cinco segundos Este con una distancia de seis punto treinta y cuatro metros; Tramo seis, Sur treinta y dos grados cero cuatro minutos dieciocho segundos Este con una distancia de tres punto treinta y nueve metros; Tramo siete, Sur cuarenta y un grados treinta y cinco minutos treinta y nueve segundos Este con una distancia de tres punto sesenta y tres metros; Tramo ocho, Sur treinta y ocho grados veintidós minutos cincuenta y seis segundos Este con una distancia de tres punto veintidós metros; Tramo nueve, Sur cuarenta y cuatro grados cincuenta minutos treinta y un segundos Este con una distancia de cuatro punto cuarenta y un metros; Tramo diez, Sur cuarenta y cuatro grados cero un minutos doce segundos Este con una distancia de quince punto cero ocho metros; colindando con terreno de SUCESIÓN ESTANISLAO GARCÍA CRUZ y con IGLESIA CATÓLICA ambos con calle a cantón soledad de por medio. LINDERO SUR formado por seis tramos con los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno, Sur cincuenta grados treinta y un minutos cuarenta y un segundos Oeste con una distancia de diecisiete punto sesenta y cuatro metros; Tramo dos, Sur cuarenta y ocho grados treinta y nueve minutos cincuenta segundos Oeste con una distancia de doce punto veinticuatro metros; Tramo tres, Sur sesenta y nueve grados cuarenta y dos minutos treinta y nueve segundos Oeste con una distancia de veintiún punto cuarenta y cuatro metros; Tramo cuatro, Sur ochenta y nueve grados treinta y siete minutos cuarenta y cuatro segundos Oeste con una distancia de diez punto dieci-

nueve metros; Tramo cinco, Norte ochenta y cuatro grados cero dos minutos trece segundos Oeste con una distancia de trece punto treinta y siete metros; Tramo seis, Sur ochenta y ocho grados quince minutos cero tres segundos Oeste con una distancia de diecisiete punto cero cuatro metros; colindando con terreno de PEDRO MENDOZA GARCÍA. LINDERO PONIENTE partiendo del vértice Sur Poniente está formado por cinco tramos con los siguientes rumbos Y, distancias: Tramo uno, Norte quince grados doce minutos cuarenta y cuatro segundos Este con una distancia de nueve punto quince metros; Tramo dos, Norte dieciséis grados cuarenta y ocho minutos treinta y tres segundos Este con una distancia de treinta y un punto cero cuatro metros; Tramo tres, Norte once grados quince minutos veinticuatro segundos Este con una distancia de dieciocho punto cincuenta metros; Tramo cuatro, Norte cero cinco grados cuarenta y siete minutos dieciséis segundos Este con una distancia de once punto sesenta metros; Tramo cinco, Norte doce grados cincuenta y cinco minutos cincuenta y seis segundos Este con una distancia de diecisiete punto cero cinco metros; colindando con terrenos de EZEQUIEL LÓPEZ GARCÍA, AGUSTINA GARCÍA CRUZ y con ISABEL LÓPEZ GARCÍA. Así se llega al vértice Nor Poniente, que es el punto donde se inició esta descripción. Me dice el compareciente que él ha estado de forma quieta, pacífica e ininterrumpida en posesión del mismo, sin proindivisión con nadie; que dicho inmueble lo valúa en la cantidad de DIEZ MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. El inmueble antes descrito no es dominante ni sirviente. Se previene a quienes deseen presentar oposición a las pretensiones del solicitante lo hagan dentro del término de ley en mi oficina notarial. Librado en la Ciudad de San Salvador, a los trece días del mes de Febrero de dos mil quince. José Oscar Calles Ramos, Notario 2ª. Pub., 2-3-4 6213 EDICTO JOSÉ RAMIRO PARADA DÍAZ, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Urbanización Estadio Uno, pasaje uno, casa número veinte, sobre Cuarenta y Nueve Avenida Sur, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a las once horas del día veintitrés de febrero del dos mil quince, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrido en esta ciudad, a las once horas del día primero de enero del año mil novecientos noventa y uno, dejó el señor José Norberto Sánchez conocido por José Sánchez Amaya, de parte del señor JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZVÁSQUEZ, en calidad de hijo sobreviviente del causante, y como cesionario de los derechos del resto de herederos, confiérase al aceptante la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de ley. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a mi oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del notario JOSÉ RAMIRO PARADA DÍAZ.- En La ciudad de San Salvador, a las ocho horas del día veinticuatro de febrero del dos mil quince. José Ramiro Parada Díaz, Notario 2ª. Pub., 2-3-4 6191 EDCTO VÍCTOR MANUEL MAGAÑA CANALES, Notario, del domicilio de Santa Tecla, departamento de La Libertad, con oficina ubicada en Calle San Antonio Abad, Colonia Diecisiete de Mayo, número veinticuatro San Salvador, HACE CONSTAR: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las quince horas del día dieciséis de enero de dos mil quince, se ha tenido por ACEPTADA EXPRESAMENTE Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO, la herencia intestada que a su defunción dejará el señor MAURICIO REINA, conocido socialmente como MAURICIO REINA RODRÍGUEZ. quien fue al momento de su fallecimiento era de ochenta y un años de edad, Mecánico, originario y quien tuvo su último domicilio en San Salvador, departamento de San Salvador de Nacionalidad Salvadoreña, quien falleció en el Hospital Nacional Rosales, a las dos horas y cuarenta minutos del día dos de septiembre de dos mil catorce, de parte del Señor MAURICIO NUMAN REINA MARTÍNEZ, en su calidad de hijo sobreviviente del causante habiéndose conferido la Administración y Representación Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la HerenciaYacente En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto Librado en la oficina del Notario VÍCTOR MANUEL MAGAÑA CANALES. En la ciudad de San Salvador, a los die-

EL MUNDO I Martes 03/03/2015

cinueve días del mes de enero de dos mil quince. Lic. Víctor Manuel Magaña Canales, Notario 2ª. Pub., 2-3-4 6201 EDICTO GERARDO ANTONIO SOLANO HENRÍQUEZ, NOTARIO, del domicilio de San Salvador, con oficina en Veintitrés Calle Poniente, Edificio Ghiringhello, número mil doscientos cuarenta y nueve, local cuatro, segunda planta, Colonia Layco de esta Ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída en esta ciudad, a las nueve horas del día dieciocho del mes de diciembre de dos mil Catorce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en esta ciudad, el día veinticinco de febrero del año dos mil catorce, dejó el Señor ROLANDO CORNEJO HERNÁNDEZ, de parte de la señora MARÍA ISABEL CORTEZ DE CORNEJO, en su concepto de heredera abintestato del causante. Habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.- En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derechos en la respectiva sucesión, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto.- Librado en la oficina del Notario GERARDO ANTONIO SOLANO HENRÍQUEZ, En la ciudad de San Salvador, a los veintisiete días del mes de enero de dos mil quince, Gerardo Antonio Solano Henríquez, Notario 2ª. Pub., 2-3-4 6205 GERARDO ANTONIO SOLANO HENRÍQUEZ, NOTARIO, con oficina ubicada en Veintitrés Calle Poniente, Edificio Ghiringhello, local cuatro, segunda planta, Colonia Layco de esta Ciudad. HAGO SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída a las ocho horas del día veinte de enero del presente año, se ha declarado a los Señores, MANUEL ENRIQUE CAÑAS GOENZ, conocido por MANUEL ENRIQUE CAÑAS GOENS, HÉCTOR ALEJANDRO CAÑAS GOENS, MYRIAM RADMILA CAÑAS GOENS DE VIDES, Conocida por: MIRIAM RADMILA CAÑAS GOENS DE VIDES, CARMEN ELENA CAÑAS GOENS, Y MERCEDES ISABEL GONZÁLEZ FLORES DE CAÑAS, HEREDEROS DEFINITIVOS UNIVERSALES TESTAMENTARIOS CON BENEFICIO DE INVENTARIO DE LA SUCESION, de la causante RADMILA MARGUERITTE GOENS, en concepto de herederos testamentario de ésta, quien falleció a las siete horas del día doce de abril del año dos mil catorce, en calle el algodón, número dieciséis, rotonda Miralvalle, departamento de San Salvador. Concediéndoles la administración y representación definitiva de la Sucesión. Librado en San Salvador, a los veintiún días del mes de enero de dos mil quince. Lic. Gerardo Antonio Solano Henríquez, Notario 2ª. Pub., 2-3-4 6204 AVISO SETH MAURICIO ESTRADA PARADA, Notario, de este domicilio, con Despacho Notarial situado en:Veintitrés Calle Poniente, Pasaje y Calle Victoria número cuarenta y uno, Urbanización Palomo, Colonia Layco, ciudad y Departamento de San Salvador. AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: Que por resolución proveída por el Suscrito, a las Diecisiete horas del día veinticuatro de febrero de dos mil quince, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, de parte de la señora:VILMAVELÁSQUEZ DE TORRES conocida por VILMA VELÁSQUEZ GUZMÁN DE TORRES y por VILMA VELÁSQUEZ, de sesenta y cuatro años de edad, de oficios domésticos, del domicilio de Soyapango, de este Departamento, y del de la ciudad de San José, Condado de Santa Clara, Estado de California, Estados Unidos de América, en su concepto de esposa, de la Herencia Intestada que a su defunción ocurrida en la ciudad de San José, Condado de Santa Clara, Estado de California, Estados Unidos de América, a las cero horas quince minutos del día veintinueve de mayo de dos mil catorce, en forma intestada, siendo su último domicilio el de la ciudad de San José, Condado de Santa Clara, Estado de California Estados Unidos de América, lugar de su residencia; dejó el causante señor: CARLOS MAURICIO TORRES HERNÁNDEZ conocido por CARLOS MAURICIO TORRES, quien fue de Nacionalidad Salvadoreña, originario de esta ciudad y Departamento, de sesenta y siete años de edad, Tenedor de Libros, del domicilio de la ciudad de San José, condado de Santa Clara, Estado de California, Estados Unidos de América. A la aceptante se le ha conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión con las facultades y limitaciones de los curadores de la Herencia yacente. Lo que se avisa al público para los efectos

legales. Librado en la oficina del Notario SETH MAURICIO ESTRADA PARADA, en la ciudad de San Salvador, a los veinticinco días del mes de febrero de dos mil quince. Seth Mauricio Estrada Parada, Notario 2ª. Pub., 2-3-4 6148

Notario ISRAEL DE JESÚS CONSUEGRA MOLINA. San Salvador, a las dieciséis horas con treinta minutos del día veinticinco de febrero del año dos mil quince. Israel de Jesús Consuegra Molina, Notario 1ª. Pub. 3-4-5 6234

EDICTO JULIO CÉSAR FLORES, NOTARIO, del domicilio de Ahuachapán, departamento de Ahuachapán, con Oficina ubicada en la catorce calle poniente casa número treinta y cinco, Residencial Suncuan, de la ciudad de Ahuachapán, departamento de Ahuachapán, HACE SABER.: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las ocho horas del día veintitrés de febrero del corriente año se ha tenido por aceptada, expresamente y con beneficio de inventario la herencia testamentaria que a su defunción, ocurrida a las cero horas treinta minutos del día dieciocho de julio del año dos mil catorce en el Hospital General del Seguro Social en la ciudad de San Salvador dejó el señor JOSÉ EDUARDO BOLAÑOS TORRES, de parte de la señora ELENA DEL TRÁNSITO BOLAÑOS DE ZAVALA, en su concepto de heredera universal designada en testamento nuncupativo de parte del causante, quien a su defunción era de setenta y seis años de edad jubilado o pensionado, del domicilio de la ciudad de Ahuachapán, que fue el último que tuvo.- A la aceptante se le ha conferido la administración y representación interina de la sucesión testamentaria con las facultades y restricciones de los Curadores de la herencia yacente; en consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la oficina citada en el termino de quince días contados a partir del día siguiente de la última publicación del presente edicto.- Librado en la Oficina del suscrito Notario, en la ciudad de Ahuachapán, a las diez horas del día veinticinco de febrero del año dos mil quince. Julio César Flores, Notario 2ª. Pub., 2-3-4 6145

EXP. No. 2015141371 PRES. No. 20150213278 CLASE: 30.

ARACELY ELIZABETH FUENTES, Notario, de este domicilio, con oficina profesional situada en Pasaje San Juan número diecinueve, Colonia La Rábida, San Salvador, AL PÚBLICO EN GENERAL, HACE SABER: Que por resolución proveída por la Suscrita Notario en esta ciudad, a las nueve horas del día veinticinco del presente mes y año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida en el Hospital Médico Quirúrgico del Seguro Social de esta ciudad, a las trece horas y diez minutos del día dos de Septiembre de dos mil once, siendo éste su último domicilio dejó el causante CÉSAR IGNACIO HERNÁNDEZ, conocido por CÉSAR HERNÁNDEZ OROZCO, de parte de la señora BLANCA JOSEFINA MARTÍNEZ DE HERNÁNDEZ, en su calidad de cónyuge sobreviviente del causante y Cesionaria de los derechos hereditarios que en la presente sucesión le correspondía a: SILVIA GUADALUPE HERNÁNDEZ DE AZUCENA, RUBÉN EDGARDO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ y BLANCA PATRICIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, todos hijos del causante. Confiérese a la heredera declarada la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la herencia yacente. Librado en mi oficina profesional: San Salvador, a los veintiséis días del mes de febrero de dos mil quince. Lic. Aracely Elizabeth Fuentes, Notario 1ª. Pub., 3-4-5 6240 EDICTO ISRAEL DE JESÚS CONSUEGRA MOLINA, Notario, de este domicilio, con oficina establecida en la Trece Calle Poniente, Primera Avenida Norte, Número ciento cuarenta y tres. San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída a las quince horas del día trece de febrero del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Intestada que a su defunción dejó el señor JOSÉ MIGUEL TORRES conocido por JOSÉVICENTE TORRES, VICENTE TORRES AQUINO y por JOSÉ VICENTE TORRES AQUINO, quien falleció en el Hospital Nacional San Bartolo, Municipio de Ilopango, departamento de San Salvador, a las veintitrés horas con diez minutos del día veintidós de octubre de dos mil trece, siendo su último domicilio Colonia Linda Vista. Segundo pasaje, casa número tres, Ilopango, Departamento de San Salvador, de parte de la señora FRANCISCA VALIENTE DE TORRES, en concepto de esposa del causante, y cesionaria de los derechos Hereditarios que les correspondía a sus hijos JOSÉ VICENTE TORRESVALIENTE, MARTA LILIAN TORRES VALIENTE, y JULIA ESTER TORRES VALIENTE en su concepto de hijos del causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la Sucesión con las facultades y restricciones de los curadores Yacentes. Lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en las oficinas del

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ÓSCAR ENRIQUE CASTELLANOS CALDERÓN, en su calidad de APODERADO de URRUTIA’S ESTATE COFFEE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: URRUTIA’S ESTATE COFFEE, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la expresión 1875 CAFÉ y diseño, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS DE CAFÉ Y SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; CAFÉ MOLIDOY GRANULADO EMPACADO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día diez de febrero del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de febrero del año dos mil quince.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Silvia Lorena Vega Chicas, Secretaria 1ª. Pub., 3-5-7 6198

EXP. No. 2015140706 PRES. No. 20150211696 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA ISABEL RIVAS DE VALDÉS, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de LA CORNUCOPIA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras DRE La solicitud fue presentada el día ocho de enero del año dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de enero del año dos mil quince.

Georgina Viana Canizález, Registradora Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretaria 1ª. pub., 3-5-7 6237

EXP. No. 2014138156 PRES. No. 20140206828 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ BUENAVENTURA GUARDADO ORELLANA, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra FARDEL y diseño, que servirá para: AMPARAR: PRODCUTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día diez de setiembre del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de septiembre del año dos mil catorce.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1ª. pub., 3-5-7 6238

EDICTO JOSÉ EDGARDO CONTRERAS POCASANGRE, Notario, del domicilio de Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad, con oficina ubicada en Centro Financiero Sisa, Edificio 4 Local 17, Santa Tecla, La Libertad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a las once horas del día siete de enero de dos mil quince, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida el día veinticuatro de junio

de dos mil catorce, dejó el señor EFRAÍN SÁNCHEZ conocido por EFRAÍN SÁNCHEZ ACUÑA, de parte de los señores EFRAÍN FRANCISCO SÁNCHEZ MARAVILLA, de veintisiete años de edad, Estudiante, del domicilio de San Juan Opico, departamento de La Libertad, con Documento Único de Identidad Número cero tres siete tres uno cinco nueve cuatro – nueve, y KARLA ILEANA SÁNCHEZ DE CHAVARRÍA, de treinta y un años de edad, Comerciante en pequeño, del domicilio de San Jun Opico, departamento de La Libertad, con Documento Único de Identidad Número cero uno dos seis cinco ocho cuatro dos – nueve, en su calidad de hijos del causante y herederos únicos y universales, habiéndoseles conferido la administración y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario JOSÉ EDGARDO CONTRERAS POCASANGRE. En la ciudad de San Salvador, a las ocho horas con treinta minutos del día veinte de febrero de dos mil quince. José Edgardo Contreras Pocasangre, Notario 1ª. Pub., 3 6239 CARLOS ARLINDO DURÁN PONCE, Notario, de este domicilio, con Oficina ubicada en Urbanización Buenos Aires Uno, Avenida San Carlos número ciento veinticuatro, San Salvador. HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída a las diez horas del día veinticinco de enero del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario, la herencia intestada que a su defunción dejara la señora MARTA DEL CARMEN CÁRCAMO UMAÑA, ocurrida en Residencial Valle Verde Lourdes Senda uno, block tres, casa catorce Lourdes en Colón, Departamento de La Libertad a consecuencia de Cirrosis Micronodular, Hígado el día ocho de marzo de año dos mil once, de parte de la señora ANA DE JESÚS PORTILLO DE CRUZ con Documento Único de Identidad cero cero trescientos cuarenta y dos mil setecientos noventa y seis – ocho y Número de Identificación Tributaria cero quinientos tres – doscientos cuarenta mil ciento ochenta y cuatro – ciento uno - tres, en concepto de hija sobreviviente de la causante, y como cesionaria de los derechos de su padre señor JOSÉ LUIS PORTILLO HERNÁNDEZ y sus hermanos JOSÉ ÁNGEL CÁRCAMO MARTÍNEZ, MARÍA ANTONIA CÁRCAMO DE GARCÍA y LUIS ERNESTO PORTILLO CÁRCAMO habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente Edicto. Librado en la oficina del Notario, en la ciudad de San Salvador, a los diecinueve días del mes de agosto del año dos mil catorce. Lic. Carlos Arlindo Durán Ponce, Notario 1ª. Pub., 3-4-5

6236

EDICTO CARLOS CASTELLÓN, Notario, de este domicilio, con Oficina Notarial en Colonia Reparto Los Héroes, Calle Gabriel Rosales Número Ochenta, de San Salvador, HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito Notario, a las ocho horas del día veintisiete de febrero del año dos mil quince, y de conformidad con el Artículo Dieciocho de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias, se ha tenido por ACEPTADA EXPRESAMENTE y con beneficio de Inventario, la Herencia Intestada que a su defunción, ocurrida en la ciudad y departamento de San Salvador, el

día veintiocho de Septiembre del año dos mil trece, dejó la señora REINA ELISA ERAZO ALAS, conocida por REINA ELISA ERAZO, de parte del señor LUIS ANTONIO GONZÁLEZ ERAZO, en su concepto de hijo de la causante, habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio CITA a todas las personas que se consideren con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la indicada oficina en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la ciudad de San Salvador, a los dos días del mes de marzo del año dos mil quince, en la oficina del notario. Dr. Carlos Castellón, Notario 1ª. Pub., 3-4-5 6235

AVISO JOSÉ AUGUSTO CONTRERAS MONTERROSA, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Calle Padres Aguilar número dos, San Juan Nonualco, departamento de La Paz, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a las ocho horas de este día, se ha declarado a la señora REINA ESPERANZA MENDOZA DE LAÍNEZ, HEREDERA DEFINITIA ABINTESTATO CON BENEFICIO DE INVENTARIO de los bienes que a su defunción ocurrida el día veintiuno de septiembre del año dos mil nueve, en el Hospital Santa Teresa de Zacatecoluca, departamento de La Paz, con último domicilio en San Luis Talpa, departamento de La Paz, dejó el señor JOSÉ ÁNGEL SOMOZA NAVAS, conocido también por JOSÉ ÁNGEL SOMOZA ÁLVAREZ, por derecho propio como hija del causante y cesionaria de Cruz Jaime Somoza Mendoza, Delmi Luz Somoza de Servellón, Arnoldo Atirio Mendoza Somoza, Griselda Armida Somoza de Acosta, Flores Alicia Somoza de Barahona, Lucía Edis Somoza de Paz, Antonio Arnulfo Somoza Mendoza y José Humberto Somoza Mendoza, todos hijos del causante; habiéndosele conferido la administración y representación definitiva de la referida sucesión. Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en la ciudad de San Juan Nonualco, a las ocho horas y treinta minutos del día siete de febrero del año dos mil quince. Lic. José Augusto Contreras Monterrosa, Notario Única Pub., 3 6241 JOSÉ AUGUSTO CONTRERAS MONTERROSA, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Calle Padres Aguilar número dos, San Juan Nonualco, departamento de La Paz, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a las ocho horas de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida el día quince de diciembre del año dos mil catorce, en el Barrio Celis de Cuyultitán, departamento de La Paz, su último domicilio, dejó el señor JULIO CÉSAR MARTÍNEZ CRUZ, conocido por JULIO CÉSAR MARTÍNEZ, de parte del señor WILLIAN ALEXANDER MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ, en su calidad de hijo del causante y cesionario de los señores Julio César Martínez Domínguez, Zonia Melany Domínguez de Morán y Flor de María Martínez de Ramírez, todos hijos del causante, y de María Luisa Domínguez de Martínez, cónyuge sobreviviente; habiéndosele conferido la administración y representación interina de la citada sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a esta oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del respectivo edicto. Librado en la ciudad de San Juan Nonualco, a las ocho horas y treinta minutos el día seis de febrero del año dos mil quince. Lic. José Augusto Contreras Monterrosa, Notario 1ª. Pub., 3-4-5 6242


EL MUNDO | MARTES 03/03/2015

21


22

Opinión

EL MUNDO I Martes 03/03/2015

EDITORIAL

REFLEXIÓN

Un TSE que reprobó todas las materias

Democracia a toda prueba

El desastre técnico en el conteo de votos, en la capacitación del personal y en la mínima comunicación hacia el público, es simplementente épico.

E

l Tribunal Supremo Electoral actual coleccionó en las últimas horas una lista de fracasos de todo tipo, disfrazados de excusas vacías, explicaciones abstractas y sin resolver con eficiencia y prontitud los resultados, atizando las tensiones políticas, las dudas y las sospechas. El gran ganador de esta elección ha sido el votante que ha acudido a las urnas con civilidad y responsabilidad. El personal de las Juntas Receptoras de Votos demostró una labor estoica e incansable, trabajando hasta más de 24 horas en muchos casos. El caos del Tribunal Supremo Electoral llegó a un nivel tal que ni siquiera cuando se contaban manualmente los votos había tanto atraso. El silencio, el encierro y la falta de comunicación de los magistrados del TSE, solo aumentaron la incertidumbre y la decepción de una población cada vez más exigente con la transparencia y la eficiencia. La forma cómo se contrataron las empresas informáticas y las fallas enormes de las mismas, debería ser motivo de una investigación profunda de las autoridades respectivas. Aquí lo menos que ha habido es negligencia e incapacidad, carencia de liderazgo y de visión sobre las responsabilidades que organizar una elección implicaba. La sociedad demanda explicaciones reales y serias, nada de excusas ni desviar la atención culpando a otros. Las dudas son profundas y la responsabilidad es primero, del mismo presidente del TSE y luego del resto de magistrados que deben asumir las propias de este desastre.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

Los problemas del proceso electoral son administrativos de planificación y de toma de decisiones oportunas en el colegiado de la institución, hace falta una reforma legal y administrativa que amplíe los tiempos de organización y planificación.

A

retirarse, sin ejercer el sufragio. tan sólo un día de celePero hay varios aspectos que exaltar. brada la elección y cuanLos héroes y heroínas de la jornada, sin do apenas se limpia y orduda alguna, son quienes integran las denan nuevamente esos Juntas Receptoras de Votos, JRV, y los santuarios de la demotrabajadores del Tribunal Supremo cracia, que son en lo fundamental muElectoral, TSE, que nos mostraron la chas de nuestras escuelas y algunos fortaleza del sistema y el proceso eleccolegios privados, es prematuro hatoral que descansa mediante un sistecer un balance que dibuje de manera ma de pesos y frenos en el rol de los parrigurosa el paisaje actual de nuestra tidos políticos a través de la democracia electoral; y vigilancia recíproca, lo que más allá de las opiniones unido a la solidez del DUI y sobre el desempeño de la al ejercicio del voto libre, autoridad a cargo, de la igualitario y secreto y al paque necesito documenpel de los medios de comutarme lo suficiente para nicación, nos da por resulopinar, creo que lo más Eugenio Chicas tado una elección correcta importante en este proExperto y consultor internacional en en el sentido ético, y además, ceso todavía en evolución temas electorales apegada a legalidad, a la exes, de manera construcpresión de la voluntad ciutiva, contribuir a su medadana en las urnas. En esto último ha joramiento. sido trascendental el rol de otras instiNuestra democracia nuevamente ha tuciones del Estado: la Fiscalía Genedado muestras de mucha fortaleza, aun lar de la República,FGR, por su coberen los escenarios de crisis y en esta tura y la Procuraduría de Derechos Huoportunidad con un no despreciable manos, PDDH, por su vigilancia. nivel de asistencia y participación elecOtro aspecto destacado es la institutoral que rondará la media del padrón, cionalidad de la observación interpropia en nuestro país de una elección nacional y nacional. Mis agradecide esta naturaleza, y que se eleva si somientos como ciudadano a la misión mos conscientes de los efectos sobre de la OEA, de UNIORE, del CEELA, CIS, este registro electoral de la migración. entre otras y muy en particular a la terSin dudas, el voto residencial se ha concera Misión de Observación Escolar solidado y mejora la asistencia de elecorganizada y respaldada por OEI en tores, pero es necesario mejorar el marconvenio con el Ministerio de Educaco jurídico y los procedimientos adción, Mined, y el TSE, y que en esta ministrativos de actualización de dioportunidad cubrió con 420 esturecciones a partir del normal movidiantes, debidamente capacitados, miento de la población entre uno y otro 36 municipios y en éstos, más de 350 municipio, y que han sido rezagados centros escolares, acompañados de por impedimentos legales al atribuír60 maestros y 40 madres y padres de seles exclusivamente fines electorales, familia; siendo este proyecto, a mi juimotivados sin duda por eventos eleccio, una de las más emblemáticas concionarios continuos. tribuciones para la participación de La participación también hubiese silos jóvenes en política, por su enfodo mayor si existiese más conciencia que educativo en derechos. democrática de muchos empleadores Cuando haya concluido este evento que no dieron facilidades a sus trabaelectoral tendremos un mejor panojadores para asistir y que por los retrarama que evaluar, sin embargo y de masos en algunos centros tuvieron que

nera preliminar anticipo: los problemas del proceso electoral son administrativos de planificación y de toma de decisiones oportunas en el colegiado de la institución, hace falta una reforma legal y administrativa que amplíe los tiempos de organización y planificación. En Panamá, por ejemplo, el plan y presupuesto general extraordinario de elecciones se diseña para una ejecución de cinco años, lo que permite con suficiente antelación la previsión de los eventos y un mejor uso de los recursos; para cualquier gobierno, este diseño es mejor en tanto la erogación presupuestaria se divide en distintas partidas distribuidas en varios ejercicios fiscales. También es necesario un compromiso político de no implementar reformas electorales un año antes de cualquier elección, en este caso la sentencia de la Sala de lo Constitucional sobre voto cruzado, tal como fue advertido por muchos, debió ser de aplicación en la elección de 2018. Se requiere además desarrollar en el país una mejor política de cooperación inter-institucional que involucre mayores recursos del Estado en la organización y logística electoral, especialmente en transporte, infraestructura y personal de apoyo. Esto permitiría bajar costos administrativos y dedicar más recursos en tecnología y en las comodidades necesarias para los operadores y electores. Asimismo, es importante la separación de las funciones administrativas de las jurisdiccionales del órgano electoral para mejorar el desempeño de los procesos, principalmente en organización, planificación, tecnología y logística. En menos de 60 días concluye la actual legislatura, por lo que el tiempo y la voluntad política apremian para alcanzar acuerdos en materia de reforma, especialmente las que ameritan modificación constitucional. Preparémonos para una constructiva evaluación.


Opinión

EL MUNDO I Martes 03/03/2015`

CRÍTICA

LA REALIDAD

Las elecciones del domingo SI EL PRESIDENTE del Tribunal Supremo Electoral tiene dignidad, debe presentar su renuncia y admitir culpa, como el capitán del barco que es.

Lo más interesante siempre es el día después de…

C

E

scribo esto cerca del mediodía del lunes, pues tengo que cumplir con el límite de hora fijado para entregar a Diario El Mundo mi columna del martes. Hasta este momento no hay resultados oficiales. El TSE se enchiboló y su fracaso fue estruendoso. Su página Web, http://elecciones2015.tse.gob.sv/actas/index.php está vacía. Nada. Hoy, por supuesto, la culpa la tiene el Wil Salgado, de GANA, concedió la voto cruzado y no la incapacidad del victoria en San Miguel a Miguel PeTribunal. Eso de contratar a 20 em- reira del FMLN y en Santa Ana, el acpresas para la transmisión de resul- tual alcalde y candidato a reelección, Alfredo Peñate, perdió tados, en vez de una sola, ante el candidato de AREfue, sin duda la causa del NA, Mario Moreira. desastre. El alcalde de AhuachaSolo una pregunta: ¿Si el pán por ARENA, Rafael voto cruzado funciona en Morán Orellana, admitió Honduras desde hace su derrota en los comiaños, por qué no va a funErnesto Rivas cios y felicitó al ganador, cionar aquí? Gallont Abilio Flores, del PCN. Si el presidente del TSE tieAnalista político En Nuevo Cuscatlán, ne dignidad, debe preCarlos Gerardo Barón, sentar su renuncia y admitir culpa, como el capitán del bar- candidato de ARENA, reconoció haber sido derrotado por la candidata co que es. El sistema de transmisión de resulta- del FMLN, Michelle Sol. dos electorales preliminares, adop- Todavía no sabemos, más que rumotado por el TSE fracasó, luego de que res, de cómo resultó la elección de dila red interna no lograra procesar los putados, pero todo indica que no hadatos de las actas de la votación mu- brá mayores cambios. Y del Parlacen, nicipal y legislativa. Eso se vio venir nadie se acuerda. desde que fallaron los dos ensayos Estas elecciones no han sigo igual a ninguna otra. Por segunda vez, los salprevios a las elecciones. Los votantes que acudimos entu- vadoreños pudimos votar “por cara” siasmados a votar ayer, nos sentimos y, por primera vez pudimos cruzar el frustrados y mal servidos por las au- voto, es decir elegir a diputados de distintos partidos. Falta un paso más, que toridades electorales. Bueno, pero veamos lo que tenemos es dividir el país en distritos electorales lo que haría posible que los ciudahasta esta hora. Nayib Bukele, del FMLN, ganó la al- danos se sientan verdaderamente recaldía de San Salvador, con un estre- presentados en el Congreso. cho margen sobre su principal opo- Me explico. Los constitucionalistas norteamericanos, actuando demositor, Edwin Zamora, de ARENA. Armando Flores del FMLN admitió crática e inteligentemente, dispusu derrota para la alcaldía de Santa sieron, que los representantes del Tecla y, en un caballeroso gesto, pu- pueblo, en la Cámara de Represenso un tuit a las 6:15 de la mañana, fe- tantes (la cámara baja) fueran eleclicitando a Roberto d´Aubuisson de tos, proporcionalmente al número de habitantes de sus respectivos EsARENA por su victoria.

23

tados, de entre los propuestos en distritos electorales. El propósito de este sistema (la división del país en distritos electorales) es que cada diputado trabaje, desde el día en que asume su cargo, por su reelección. Y la mejor manera de lograrla es cabildeando para lograr beneficios para los habitantes de su distrito electoral. ¿Simple? Ya lo creo, pero en Estados Unidos ha funcionado a perfección durante 240 años. La división del país en distritos electorales, tendría también la ventaja de hacer el conteo de votos mucho más fácil. En la elección para alcaldes, la cosa cambia y es lo que más se asemeja al voto por distrito electoral. Es decir, en cada municipio solamente hay un candidato a alcalde por partido o coalición de partidos y, si bien, sus imágenes no están en las papeletas, más o menos sabemos quién va por cuál partido. Yo voté en San Salvador, si bien mi corazón y mi partida de nacimiento están en Santa Tecla. Voté por las personas que creo representarán mejor mis intereses ciudadanos de dos partidos. Todavía no sé si mis candidatos fueron electos, pero, en todo caso, expresé mi opinión y mis deseos de que tengamos un mejor Legislativo. Fui a votar luciendo una camisa blanca, para no confundirme entre el arco iris de colores políticos. Lea hoy en mi blog, http://netorivasnet.blogspot.com/ Una Tormenta Perfecta Hundió al Tribunal Supremo Electoral.

omo si la jornada del 1 de marzo no hubiera sido maratónica y con muchas sorpresas durante todo el proceso electoral, desde incidentes, trifulcas, dobles votos, observadores internacionales con más injerencia que los propios jefes de centro y un Tribunal Supremo Electoral que anunciaba lo que muchos le avisaron desde hace varios meses que iba a suceder y sucedió: Una clara incapacidad con el manejo de los resultados, punto. Como si eso no hubiera sido suficiente, el día después y ya con varias horas de desvelo encima, me encuentro con un par de noticias todavía más interesantes. La primera, con un buen grupo de seres humanos aglomerados en diferentes terminales esperando el sistema integrado de transporte del área metropolitana de San Salvador Sitramss. La espera fue larga, fue una operación fantasma, como lo es el precio/tarifa del pasaje, porque vale recordar que durante todo el período de elecciones fueron de prueba y el transporte fue totalmente gratis para todos, pero analizando un poco, no sería raro que mañana anunciaran el módico precio de la nueva tarifa. Un poco más tarde y con más horas de desvelo encima, veo la segunda noticia del día a través del Ministerio de Economía, Minec, donde apaBoris Henríquez rece un aumento en el galón de gaLic. en Relaciones Internacionales solina de 20 centavos, aproximadamente, lo cual no recae necesariamente por culpa del propio gobierno, pero sí es interesante como en los dos meses anteriores no vimos cambios en ese sentido, sino siempre a la baja; tampoco veo una fortaleza de la OPEP, Venezuela u otro país petrolero para poder acuñarles dicho efecto exprés post-elecciones en los precios salvadoreños. Ahora bien, todavía es más simpático analizar el efecto de los anuncios de ALBA, pareciera que sí son directamente proporcional a los precios de gasolina, veamos un posible escenario-hipótesis: A más pauta publicitaria de ALBA antes y durante el día de las elecciones será cargado al siguiente día en los precios del petróleo. Pareciera que la hipótesis no es tan descabellada después de todo. Y qué tal esta otra: A más voto cruzado, participación ciudadana en los comicios electorales, más incapacidad por parte del Tribunal Supremo Electoral. Ésta considero que es un poco más sustentada que la anterior. Pero seamos un poco más ambiciosos y veamos esta última: A más transporte gratuito durante períodos de elecciones más cara será la tarifa base después de las elecciones… “Todo se paga en esta vida, nada es regalado” dice muy seguido mi querida abuela cada vez que la veo. Dicho lo anterior, ahora que ya pasaron las elecciones, seamos serios con nuestros votos, exijamos parejo si votamos por rostro y/o cruzado con nuestros diputados, analicemos los pesos y contrapesos, balance de poderes en la Asamblea, participaciones en comisiones, etc. Recordemos que esta Asamblea debe de legislar sobre varios temas importantes como reformas del actual sistema de pensiones, nuevo Fiscal General, magistrados de la Corte Suprema de Justicia, nuevos impuestos, entre otros. Lo más interesante siempre es el día después de…


MARTES 03/03/2015 EL MUNDO 24

50

años

de una REBELDE NOVICIA Este año el musical de “LA NOVICIA REBELDE” cumple medio siglo de éxito. ESPECTÁCULOS/AGENCIAS DIARIO EL MUNDO

L

a mítica película que cuenta la historia de una novicia que es enviada como institutriz de ocho niños huérfanos de madre e hijos de un capitán austríaco cumple este año un siglo de éxito, luego de haber recibido un emotivo homenaje en la reciente edición de los Premios Oscar. Bajo el título de “La novicia rebelde”, la cinta se estrenó el 2 de marzo de 1965 en Estados Unidos. La producción fue dirigida por Robert Wise y protagonizada por Julie Andrews. La película, ganadora de cinco Premios de la Academia, se ha convertido en el largometraje musical más visto de la historia del cine. El filme se basa en la historia real de la novicia Maria Augusta Kutschera (1905-1987), que en el período de entreguerras fue enviada como tutora de hijos del viudo barón austríaco Georg Von Trapp, con quien luego se casó y procreó tres hijos más: Rosemarie, Eleonore y Johannes. En 1938, la familia se vio forzada

a mbótic la estra o r te, e n r a b de fe travag stilo ex sado 22 e le u s ia c ió G El pa b legan ga cam pleta e ada Lady Ga con com y tagoniz a o n r p fi o a t s u in p c e s o a la n tribut rindió u ws. e r d n eA por Juli

a abandonar el país alpino para huir de los nazis. En 1949 Kutschera escribió el libro “La historia de los cantantes de la familia Trapp”, el cual dio pie al largometraje. Aunque “todo el mundo piensa que ‘La novicia rebelde’ muestra las cosas tal y cómo pasaron”, uno de los hijos de María con el capitán, Johannes Von Trapp, aseguró a la BBC Mundo que “los productores se tomaron algunas licencias artísticas”. “Esa fue la versión de Hollywood, que fue tomada de una versión de teatro de Broadway, que a su vez estaba basada en una película alemana que había tomado como referencia el libro que mi madre escribió”, explicó Johannes al portal de noticias. Agregó que una de las diferencias entre la película y la vida real es que el hermano mayor de los Von Trapp era un chico y no una joven como aparece en la cinta. Asimismo Johannes afirmó que su padre no era un hombre dominante como lo pintan, de hecho era “cálido, generoso, abierto, no esta especie de hombre castigador que se construyó en los escenarios y en la pantalla de cine”, detalló. En el marco del 50 aniversario de la cinta, mañana se lanzará una edición especial de coleccionistas en Blu-ray, que contiene tres discos de Blue-ray, un CD con las canciones de la película y un libreto sobre el filme.


Mundo&fama • Espectáculos

EL MUNDO I Martes 03/03/2015

{BREVES SOCIALES}

EVENTOS/MARZO-2015

GRATA FECHA Demostraciones de aprecio recibió la Licda. Luisa María de Álvarez, con motivo de su natalicio.

Cumpleañeros Celebró su cumpleaños la Licda. Ana Raquel Argüello de Giorsi, ocasión que aprovecharon familiares y amistades para felicitarla.

Celebró su cumpleaños doña Marilú Hernández, ocasión que aprovecharon sus amistades para felicitarla.

Finas atenciones recibió la Arq. María Patricia Rivas de Quinteros, por haber celebrado su natalicio. El feliz día de su cumpleaños celebra María Fernanda Rodríguez, motivo por el cual recibirá congratulaciones.

Amistades de doña Margarita de Rivera la colmaron de atenciones, con motivo de su natalicio.

Demostraciones de aprecio recibió doña Ana Luz Avelar, con motivo de haber celebrado su natalicio.

La grata fecha de su cumpleaños celebra Fabiola Andrea Rosa, motivo por el cual será congratulada.

Su cumpleaños celebró doña Marigel de Rivera, motivo por el cual recibió múltiples felicitaciones. Amistades de doña Rhina de Porras la colmaron de atenciones, con motivo de su natalicio.

Despedida de Soltera

Demostraciones de aprecio recibió la Arq. María Eleonora Sol, por haber celebrado su natalicio.

Con motivo de su próxima boda, la señorita Lidia Pineda fue agasajada con un té. De izquierda a derecha: Lissette Orellana, Karla Flores, Kidia Pineda, Daly de Payés y Cecilia Valdez.

La grata fecha de su cumpleaños celebró Gabriela María Ramos, oportunidad que aprovecharon sus amistades para congratularla. Demostraciones de aprecio recibirá doña Elsa Aída López, por celebrar su natalicio.

FELIZ DÍA Su cumpleaños celebra la Dra. Esperanza de Montalvo, motivo por el cual recibirá múltiples felicitaciones.

Se encontró celebrando su cumpleaños doña Patricia de Valdivieso, motivo por el cual recibió felicitaciones. Finas atenciones recibirá el Lic. Gregorio Ernesto Yanmé, por celebrar su natalicio. El feliz día de su cumpleaños celebró Patricia Alexandra Zaldívar, motivo por el cual recibió múltiples congratulaciones.

FESTEJADA Con un té y regalos para bebé fue festejada doña Griselda Carolina de Morales. De izquierda a derecha: María Aminta Melgar, Guadalupe de López, Griselda Carolina de Morales, Lya Rubio y Ángela Escobar.

Finas atenciones recibirá Salvador Andrés Francia, por celebrar su natalicio.

Cordial Agasajo NATALICIOS

Solidaridad de Maestras Salvadoreñas ofreció un almuerzo, en honor de doña Letty de Amaya por haber celebrado sus cien años. Sentadas: Letty de Amaya y Consuelo de Liévano. De pie: Rosa Elena de Otero, Emma de Pinzón, Alicia de Rusconi y Laura Elena de Vega Prado.

25

El feliz día de su cumpleaños celebró Ana Beatriz Ferreiro, oportunidad que aprovecharon sus amistades para congratularla. Demostraciones de aprecio recibió Carmen María Montserrat, con motivo de su natalicio.

MATRIMONIALES

Se encontró celebrando su cumpleaños Marycarmen Sandoval, motivo por el cual recibió felicitaciones. Amistades de Sara Rebeca Armas la colmaron de atenciones, con motivo de su natalicio. La grata fecha de su cumpleaños celebró María Alejandra Ramírez, motivo por el cual recibió múltiples congratulaciones.

Celebraron su aniversario nupcial el Lic. Luis Flores y doña Ileana de Flores, ocasión que aprovecharon sus amistades para felicitarlos. Finas atenciones recibieron los licenciados Mario Alfredo Callejas y Carmen Elisa de Callejas, por haber celebrado su aniversario matrimonial. Su aniversario nupcial celebraron los licenciados Luis Rodrigo Mendoza y Claudia Beatriz Recinos de Mendoza, motivo

Cecilia Elena de Figueroa los colmarán de atenciones, con motivo de celebrar su aniversario matrimonial.

por el cual recibieron congratulaciones.

Demostraciones de aprecio recibieron don José Alfonso Batlle y doña Lya Ana de Batlle, con motivo de su aniversario matrimonial. Se encontraron celebrando su aniversario nupcial el Ing. Mario Muñoz y la Arq. Sonia de Muñoz, motivo por el cual recibieron múltiples felicitaciones. Amistades de don Eduardo Antonio Figueroa y doña

Celebraron su aniversario nupcial el Lic. Francisco Antonio Villalobos y la Dra. Clara Venus de Villalobos, oportunidad que aprovecharon sus amistades para congratularlos.

Demostraciones de aprecio recibieron don Ignacio Pascual y doña Patricia de Pascual, por haber celebrado su aniversario matrimonial.


EL MUNDO I Martes 03/03/2015

SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR SUDOKU 1

SUDOKU 1

26 Espectáculos • Entretenimiento y Tv

MUNDO TV >>CANAL 2 Cadena TCS

5:25 El Minuto de María 5:30 TCS Noticias (En Vivo)

6:30 Frente a Frente (En Vivo)

7:30 Frente a la comunidad

SUDOKU AVANZADO

1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

(V) Viva la mañana Secretos de cocina Los Picapiedras Las detectivas y el Víctor Teledós (V) La Malquerida La sombra del pasado Violetta Play (V) Mi corazón es tuyo Teledós Hasta el fin del mundo Reina de corazones El señor de los cielos II Temporada Teledós La Mariposa

12:00 12:02 12:03

2:00

11:59

>>CANAL 4

KAKURO

KAKURO

SUDOKU AVANZADO

8:00 11:00 11:30 12:00

Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.

SOPA DE LETRAS

ALANTOIDEO BACILLO BAMBONEAR BROCHA CHUMBERA

5:25 El Minuto de María 5:30 TCS Noticias (En Vivo) 6:30 Frente a Frente (En Vivo) 7:30 Frente a la Comunidad (En Vivo) 8:00 Viva la Mañana (En Vivo) 11:00 Portada´s 12:00 Primer Impacto Extra 12:30 Noticias 4 Visión (En Vivo) 1:00 Flor del Caribe 2:00 Laberintos del Corazón 2:25 Premundial Concacaf Sub 17 En Vivo Honduras 2015/ Grupo “B” Haití vs Panamá Desde Estadio Olímpico MetropolitanoSan Pedro Sula, Honduras 4:45 Premundial Concacaf Sub 17 En vivo Honduras 2015/Grupo “B” México vs Santa Lucía Desde Estadio Olímpico MetropolitanoSan Pedro Sula, Honduras 7:00 Yo no creo en los Hombres 8:00 Secretos del Paraíso 9:00 Noticias 4 Visión (En Vivo) 10:00 Noticiero Deportivo DC4 (En Vivo) 10:30 Premundial Concacaf Sub 17 Honduras 2015/Grupo “B” Costa Rica vs Canadá Desde Estadio Olímpica MetropolitanoSan Pedro Sula, Honduras 12:30 Noticias 4 Visión Repetición 1:30 Caso Cerrado Repetición Con: La Dra. María Polo

>>CANAL 6

COCIENTE

Cadena TCS

CUAMAÑO

5:25 El Minuto de María 5:30 TCS Noticias (En Vivo) 6:30 Frente a Frente

DANTELLADO ESCRIBIR FÚNEBRE HORTATORIO ITALICENSE MALACITANO OBTENIBLE OBVIEDAD PALPALLEN PAPELISTA PENATES RECURAR REGISTRAR SELENIURO

(En Vivo)

Canal Seis Matutino: Cosita Linda Amor Bravío Teresa Por ella soy Eva El Chavo del Ocho Grandiosa (V) El Noticiero (V) Tele Cash 90210 Al Rojo Vivo ¡Suelta la Sopa! A todo o nada El Noticiero (V) Super Cine Presenta: Sahara/Sahara Con: Matthew McConaughey Steve Zahn 11:00 El Noticiero 12:00 ¡Suelta la Sopa!

>>CANAL 8 Himno Nacional JingleCanal 8 Indentificación del mes

>>CANAL 15 5:30 Cadena Megavisión A.M. 8:00 Todo por un hijo 9:45 Con: Scott Bakula y Chelsea Field 11:30 Justicia final Con: Annette O'toole y Michael Mckean 1:15 Delincuente por accidente Con: Margaret Colin y Lisa Vidal 3:00 Mente asesina Con: Stephanie Zimbalist y Tony Bill 4:45 La persecución de lisa Visiones de un homicidio Con: Barbara Eden y Ted Marcoux 6:30 Evidencia de amor Con: Barbara Hershey y Brian Dennehy 8:15 Las cenizas del diputado Con: Carmen Salinas, Eulalio Gonzalez, Lucha Villa 10:00 La rosa negra de Harlem Con: Cynda Williams y Nick Cassavetes 12:00 Cierre

>>CANAL 19 5:30 Cadena Megavisión AM 8:00 Avance Meganoticias 19 8:10 Cadena3 Noticias, 1a Emisión 9:00 Avance Meganoticias 19 9:10 El Salvador al Día 10:00 Avance Meganoticias 19 10:10 El Salvador al Día 11:00 Avance Meganoticias 19 11:10 El Salvador al Día 12:00 Meganoticias 19 1:00 Ahora con Óscar Haza 2:00 Avance Meganoticias 19 2:10 Cadena 3 Noticias 3:00 Avance Meganoticias 19 3:10 Telesur Noticias 3:30 Impacto Económico 4:00 Avance Meganoticias 19 4:10 Paparazzi TV 5:00 Avance Meganoticias 19 5:10 Journal 5:30 El Mundo al día 6:00 Meganoticias 19 7:00 Bayly 8:00 Avance Meganoticias 19 8:10 El Hormiguero Mx 9:00 Meganoticias 19 10:00 Punto de luz 11:00 Cadena 3 Noticias 12:00 Cierre

>>CANAL 21

7:30 Frente a la comunidad (V )

8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 8:00 9:00

Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Ángelus Ágape News (En vivo) Revista Buenos Días Familia (En Vivo) Olga! Cocina Caricaturas El Ángelus El Minuto de María Diosito TV (En vivo) CNN (Noticiero Internacional) Mensajes /Franja de Fé (En Vivo) Dios es Amor (En Vivo) "El Taller de los Pingües" Entre Cheros (En Vivo) El Ángelus El Minuto de María Ágape News PM Al Fondo Hay Sitio Arte y Fe Network Opiniones En que creemos los Católicos Craneando El Santo Rosario El Ángelus Jingle Canal 8

5:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:00

Cadena Megavisión A.M. Arriba mi gente 21 a la Carta Mujer Express Salud TV Telenoticias 21 Meridiano (V) No lo cuentes Sónico El Sótano (Programa Juvenil) Exit La Clínica (teleserie) Telenoticias 21 Estelar (En Vivo) Destino (telenovela) Código 21 Fanáticos + Diálogo (R) Cierre

>>TVX, CANAL 23 6:00 InformaTVX: Emisión estelar (noticias reprise) 7:00 InformaTVX (noticias/ entrevista - reprise) 7:30 Class Icons (música) 8:00 GNX (música) 9:00 En vivo (música) 10:00 Videotópico (música)

11:00 11:30 12:00 12:30 1:30 2:30 3:30 4:30 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:15 8:45 9:15 9:45 10:00 11:00 12:00

>>CANAL 27 6:00 6:30

7:30 8:00

9:00 9:15 10:00 10:30 11:00 11:03 11:30 12:00 12:30 1:00 1:30

2:30 3:00 3:30 4:00 5:00 6:00 6:15 6:50 8:00

9:00 10:00 10:15 10:45 11:00 11:30 00:00

1:00 1:30 2:00 3:00

4:00 5:00

TeleSur Noticias Salud Siglo XXI: Estudio causas de parto prematura en El Salvador Club 700 Hoy Estudio del libro de Colenses, por Pastor Mario Vega Noticiero Journal Claves Tele Sur Noticias Latinas Hoy Journal Todo Gol Global 3000 Huracanes Zaboomafoo TeleSur Noticias Estudio del libro de Judas, por Pastor Mario Vega (Lenguaje de señas) Latinas Hoy Club 700 Hoy TeleSur Noticias Respuestas Franja Infantil TV Niños 27 Niticiero Journal Todo Gol Reflexión: Pastor Mario Vega Salud Siglo XXI: Estudio causas de parto prematuro en El Salvador Estudio del libro de Génesis, por pastor Mario Vega Noticiero Journal Atomun Enlaces TeleSur Noticias Vida Dura Estudio del libro de Colosenses, por pastor Mario Vega TeleSur Noticias Club 700 Hoy Documental TeleSur Estudio del libro de Génesis, por pastor Mario Vega (Lenguaje de señas) Alabanza y adoración Estudio del libro de Filipenses, por Pastor Mario Vega

>>CANAL 33 5:30 Teleprensa 6:30 República SV 7:30 Teleprensa Información Nacional e Internacional 8:30 Tu día con voz 10:00 Aló Excelente animación juvenil, juegos, reportajes y mucho entretenimiento 11:30 Showbiz 12:00 El club de la chilena Salud belleza y cocina 12:30 Teleprensa mediodía 1:30 De mujer a mujer Temas para la Mujer Salvadoreña 3:30 Buena onda Música y temas de interés para jóvenes 5:30 Invasión 51 6:00 Dinero La economía en el mundo 7:00 Teleprensa 8:00 Ocho en punto 9:00 Descubriendo El Salvador 9:30 Global 3000 10:00 Tabernaculo Bíblico de Ilopango 11:00 Teleprensa R 12:00 Cierre

TELESQUI TIRACANTOS.

Mazinger Z (anime) Dragon Ball Z (anime) Dragon Ball Z (anime) InformaTVX (noticias/entrevista en vivo) Tribuna Ciudadana (entretenimiento/opinión) Lasercat (música) PopMarket (música) Alterado (música) Gungrave (anime) Dragon Ball Z (anime) Dragon Ball Z (anime) InformaTVX: Emisión Estelar (Noticias en vivo) Aclarando Conceptos (opinión) Zona Franca (Documental) The IT Crowd (serie) El precio de la historia (Serie) La isla de las flores (Documental) Taxi al lado oscuro (Documental) InformaTVX (Noticias/entrevista Reprise) Cierre

*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil


• NETANYAHU, PRIMER MINISTRO DE ISRAEL, NO QUIERE OFENDER A OBAMA CON SU DISCURSO SOBRE IRÁN EN EL CONGRESO.

INTERNACIONAL 27 EL MUNDO MARTES 03/03/2015

CRISIS El personal de la embajada de EE.UU. en Caracas pasaría del centenar a 17

Venezuela da 15 días a EE.UU. para reducir personal de embajada CARACAS (EFE) DIARIO EL MUNDO

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, dijo ayer que Estados Unidos tendrá 15 días para presentar una clasificación de los funcionarios que permanecerán en el país suramericano, que deben pasar de un centenar a 17. "Se le dio un tiempo de 15 días para presentar el plan en cuanto a la clasificación de rango de funcionarios que deberán permanecer en nuestro país acreditados por su Gobierno en Venezuela", dijo la ministra tras reunirse con el encargado de negocios de la embajada de EE.UU. en Caracas, Lee Clenny. El encuentro, descrito por Rodríguez como "cordial" y "ameno", tuvo como objetivo dar detalles de un conjunto de medidas diplomáticas anunciadas por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, el pasado sábado durante su discurso al término de una ma-

>> El Gobierno de EE.UU. dijo el domingo que las acusaciones en su contra son "falsas".

nifestación "anti-imperialista". Entre las medidas, Maduro ordenó la reducción del centenar de funcionarios diplomáticos de la embajada en Caracas a niveles similares a los 17 que mantiene su Gobierno en Washington. Además, indicó, toda reunión de los diplomáticos norteamericanos en Venezuela deberá realizarse con el consentimiento de su Gobierno.

Maduro ordenó la reducción del centenar de funcionarios diplomáticos de la embajada en Caracas a niveles similares a los 17 que mantiene su Gobierno en Washington. Asimismo, el presidente solicitó la obligatoriedad del visado para estadounidenses que visiten el país petrolero, una medida adoptada, según dijo, luego de la captura de un piloto estadounidense de quien las autoridades sospechan que estuvo incurso en acciones de "espionaje". La canciller venezolana

anunció que el Gobierno venezolano publicará una resolución "donde en razón de la reciprocidad se aplica visado para los ciudadanos estadounidenses". "Como bien ya hemos mencionado, (éstas) son medidas y acciones diplomáticas enmarcadas en el derecho internacional público, en los

propósitos y principios de las Naciones Unidas y que en principio conciernen a la reciprocidad que debe regir entre los estados soberanos", añadió. En su discurso, el pasado 28 de febrero Maduro informó de que se negará el ingreso al país de un grupo de políticos norteamericanos que calificó de "terroristas", una lista que incluye al expresidente George W. Bush, el exvicepresidente Dick Cheney y el congresista Marco Rubio. El Gobierno de EE.UU. dijo el domingo que las acusaciones en su contra son "falsas", pero evitó hacer comentarios sobre la orden de reducción de funcionarios en la embajada estadounidense en Caracas.

Presidente Nicolás Maduro en un acto político. /EFE

POR EUROPA

Hija de Ledezma pide a la UE que sancione a Venezuela Vanessa Ledezma, hija del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, instó ayer a la Unión Europea (UE) a tomar "medidas contundentes" contra el Gobierno de Venezuela por el encarcelamiento de su padre y de otros "presos políticos", y la violación de los derechos humanos en su país. "Necesitamos que todo el apoyo que nos están brindando (desde la UE) sea más contundente, más fuerte. Aparte de las palabras, tenemos que tomar acciones contundentes, porque esto no se puede quedar así", dijo a Efe Ledezma, quien está en Bruselas para "denunciar la si-

tuación de violencia en Venezuela" ante las instituciones comunitarias. La hija del alcalde detenido aseguró que el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, "no puede hacer como que no pasa nada, que es un país democrático porque existen elecciones y punto". Ledezma abogó por que la UE imponga "cualquier sanción que se le pueda aplicar a Venezuela en este momento para derrocar la dictadura que se ha implantado". El alcalde metropolitano de Caracas, el opositor Antonio Ledezma, fue detenido el 19 de febrero y, un día después, acusado de conspiración.

OPOSICIÓN CRITICA A MADURO El anuncio del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de que hay "algunos" estadounidenses presos por espionaje y que ha ordenado restricciones a los diplomáticos de EE.UU. debido a "conspiraciones" desató las críticas opositoras. "Es increíble que EE.UU. y Cuba comiencen a retomar relaciones y a la vez que Venezuela, de manera contraria, destruya alianzas diplomáticas", sintetizó en una rueda de prensa el diputado Julio Borges, líder del partido Primero Justicia del dos veces candidato presidencial de la oposición venezolana, Henrique Capriles.

El encargado de negocios de la embajada de EE.UU., Lee Clenny (c), es recibido por funcionarios en la sede protocolar del Ministerio de Relaciones exteriores de Venezuela, La Casa Amarilla. /EFE


28 Internacional

EL MUNDO I Martes 03/03/2015

PANAMÁ Lo que frenaba el proceso contra el exmandatario

GUATEMALA Por millonario desfalco

Ordenan enjuiciar a ocho exmilitares

Supremo rechaza recursos de Martinelli El pleno del Supremo "rechazó de plano las dos reconsideraciones que admitió la causa penal contra el expresidente.

GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

Servando Gómez la “Tuta”. /EFE

MÉXICO PANAMÁ (ACAN-EFE). DIARIO EL MUNDO

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá rechazó ayer dos recursos legales que impedían el avance del proceso para abrir una investigación por supuesta corrupción al expresidente del país Ricardo Martinelli (2009-2014). El pleno del Supremo "rechazó de plano las dos reconsideraciones que presentaron los abogados Rogelio Cruz y Raúl González, contra la resolución del 28 de enero de 2015, que admitió la causa penal contra el expresidente de la República, Ricardo Martinelli Berrocal, por los supuestos delitos contra la administración pública", se informó. La falta de decisión sobre ambos recursos frenaba el pedido del Supremo al Tribunal Electoral de levantar el "fuero electoral" que reviste a Martinelli por ser el presidente del partido Cambio Democrático, como parte del proceso abierto a partir de la admisión de la causa penal en su contra. El Supremo panameño indicó ayer que el magistrado relator, Hernán De León, redactará la resolución de rechazo de los recursos, "para

“NO CONTROLÓ A LA JUSTICIA” • El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, se defendió ayer de los comentarios lanzados por su predecesor en el cargo, Ricardo Martinelli (20092014), que le acusa de controlar la justicia. • "El tema de la lucha con-

que luego se recojan las firmas de los magistrados, se notifique a las partes y se procederá a ejecutar lo dispuesto en la resolución del 28 de enero de 2015". El comunicado del Supremo no precisa la fecha de cuándo "se procederá a ejecutar lo dispuesto en la resolución del 28 de enero de 2015". En aquella fecha el pleno del Supremo decidió solicitar "a los magistrados del Tribunal Electoral el levantamien-

>> El exgobernante sostiene que es vícti ma de una "persecu ción política".

tra la corrupción le toca al Ministerio Público, a mí me toca dirigir el presente y el futuro del país. El pasado lo está investigando el Ministerio Público", dijo el presidente panameño durante un acto de inauguración del curso escolar en un colegio de la capital.

to del fuero penal electoral del presidente del partido Cambio Democrático, Ricardo Martinelli". También designó a los magistrados del Supremo Oydén Ortega, "para que actúe como fiscal de la presente causa penal", y a Jerónimo Mejía, "para que actúe como juez de garantías" de la misma. Todo eso como parte de la decisión de admitir "la causa penal contra el expresidente de la República". La máxima corte panameña quiere investigar al exjefe del Estado por el caso de la compra con supuestos sobrecostos de comida deshidratada a través del gubernamental Programa Nacional de Ayuda, foco de supuestas corruptelas.

El expresidente panameño Ricardo Martinelli sería llevado a juicio por corrupción.

/DEM

La “Tuta” vivía en la miseria MÉXICO (EFE). DIARIO EL MUNDO

El comisionado de la Policía Federal de México, Enrique Galindo, afirmó ayer que el líder del cártel de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez la “Tuta”, vivió los últimos meses antes de ser capturado en la "miseria", "escondido permanentemente" y desconfiado. Sus últimos meses en libertad los "vivió en la miseria, no solo escondido", sino "alejado de sus familiares", dijo Galindo a Radio Fórmula. El capo, detenido el viernes pasado en Morelia, capital del suroccidental estado de Michoacán, dejó de tener contacto con la civilización y vivía "escondido permanentemente" en cuevas de la sierra. "No tenía alternativa de andar, de lucirse, de repartir dinero, (...). Vivía totalmente en la miseria", precisó Galindo, quien explicó que cuando salía a la calle, la "Tuta" iba con el rostro cubierto y utilizaba a un mensajero para dar instrucciones a sus áreas operativas. También sustituyó a su gente más cercana, "prácticamente ya no tenía protección ni de su propio grupo, (...) se había aislado de su grupo porque ya no confiaba en él", entre otras por la recompensa de dos millones de dólares que ofrecía el Gobierno por información que llevara a su captura. La "Tuta" fue capturado el viernes por fuerzas especiales.

Una Sala de Apelaciones ordenó ayer enjuiciar a ocho exmilitares guatemaltecos, entre ellos a Enrique Ríos Sosa, hijo del exdictador José Efraín Ríos Montt, por un millonario desfalco en el Ministerio de la Defensa durante el gobierno de Alfonso Portillo (2000-2004). La decisión fue adoptada por la Sala Primera de Apelaciones de lo Penal, la cual analizó el caso a petición del Ministerio Público (MP), la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) y la Procuraduría General de la Nación (PGN). La causa había sido clausurada en septiembre de 2013 por el Juzgado Décimo de Pri-

>> El caso fue relacionado al desvío de $15,7 millones por el que el expresidente Portillo fue juzgado y absuelto.

mera Instancia Penal por falta de pruebas contra los exmilitares, pero fue apelada. Miembros de la Sala informaron que primero van a notificar a los exmilitares del fallo para conocer si apelan. El grupo es señalado por la Fiscalía de un desfalco de $61,87 millones del Ministerio de la Defensa. El desfalco se produjo en 2001 a través de certificados emitidos bajo el denominado "secreto militar" cuando Ríos Sosa fue jefe del Departamento de Finanzas.

EE.UU. Hablará ante el congreso

Netanyahu dará hoy discurso sobre Irán WASHINGTON (EFE). DIARIO EL MUNDO

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró ayer que el polémico discurso que tiene previsto dar hoy ante el Congreso estadounidense sobre Irán no tiene la intención de "faltar el respeto" al presidente Barack Obama. Netanyahu se dio un baño de masas en la víspera de esa intervención en Washington, durante la segunda jornada de la conferencia anual del Comité de Relaciones Públicas Americano-Israelí (AIPAC), principal "lobby" pro-israelí de EE.UU. En ese foro, el mandatario israelí aseguró que, pese a las diferencias, las relaciones con EE.UU. "son más

fuertes que nunca". La Casa Blanca considera esa intervención un desplante protocolario de Netanyahu, ya que Israel no consultó al Gobierno estadounidense previamente, gesto que contribuye a deteriorar la ya de por sí mala sintonía entre el primer ministro israelí y Obama. El mandatario israelí, que dentro de dos semanas se juega su futuro en las urnas, dijo que no tiene "intención de inmiscuir a Israel en el debate partidista estadounidense". "La razón por la cual nuestra alianza es tan fuerte tras décadas es que ha sido defendida por ambos partidos, y así es como debe permanecer", añadió.

El primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu en la conferencia del Comité de Relaciones Públicas Americano-Israelí. /EFE


• LA FEDERACIÓN SALVADOREÑA DE FÚTBOL CONTRATÓ A UN VIDEOANALISTA ESPAÑOL,PABLO MUÑIZ,PARA LA SELECTA MAYOR. { BREVES } EL MUNDO 29 • MARTES 03/03/2015

Ruso impone récord al levantar camello RUSIA.

El ruso Elbrus Nigmatulin, el deportista más fuerte de su país, estableció este lunes un nuevo récord mundial al levantar un camello de 700 kilos de peso en la ciudad de Cheliábinsk (Urales). Nigmatulin, de 40 años, elevó durante 44,78 segundos al camello situado sobre una plataforma de 200 kilos, con lo que el peso total que tuvo que levantar el fortachón ruso fue de 900 kilogramos. Según informan medios locales, el camello, de nombre Vasia (Vasili), no perdió en ningún momento la compostura y miró tranquilamente al público mientras Nigmatulin lo levantaba. Nigmatulin, ha ganado en cuatro ocasiones el título de Hombre Más Fuerte de Rusia.

MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO

GOLEADORES DEL REAL MADRID: Goleadores del Real Madrid: Jugador Goles Partidos Promedio 1.Raúl González 2.Alfredo Di Stéfano 3.Cristiano Ronaldo 4.Carlos Santillana 5.Puskas 6.Hugo Sánchez 7.Paco Gento 8.Pirri 9.Emilio Butragueño 10.Amancio Amaro

323 307 291 290 242 207 182 172 171 155

741 396 277 643 261 283 605 561 463 471

0,43 0,77 1,05 0,45 0,93 0,73 0,30 0,30 0,37 0,33

ESPAÑA CON 207 GOLES ANOTADOS A LA FECHA

Cristiano,

tercer goleador de la historia del Real Madrid

Rafael Nadal se encuentra en Costa Rica

Números de otra galaxia que ya le tienen como tercer goleador de toda la historia del Real Madrid.

Rafael Nadal. /DEM TENIS.

El tenista español Rafael Nadal, número tres del mundo, se encuentra en Costa Rica y se desconoce el motivo de su visita al país, informaron ayer medios de comunicación costarricenses. Según indicó la Dirección de Migración y Extranjería el tenista ingresó al país en un vuelo privado a las 6:25 hora local al aeropuerto Daniel Oduber, ubicado en Liberia, provincia de Guanacaste (Pacífico norte).

LAS VÍCTIMAS PREFERIDAS DE CRISTIANO RONALDO: Rival

Goles

Sevilla Getafe Atle. Madrid Athletic Barcelona Málaga Celta Levante Villarreal Osasuna

18 15 15 14 14 13 12 12 11 10

Partidos

Promedio

14 9 20 11 22 13 6 10 9 10

1,28 1,66 0,75 1,27 0,63 1,00 2,00 1,20 1,22 1,00.

El tanto marcado por el portugués Cristiano Ronaldo al Villarreal le convirtió en el tercer goleador de la historia del Real Madrid, con 291 dianas en 207 partidos, superando a Carlos Santillana y ya tan sólo detrás de Raúl González (323 goles) y Alfredo Di Stéfano (307). Cristiano fulminó con su gol 30 de la presente Liga, una mala dinámica en la competición doméstica en el estadio Santiago Bernabéu, donde no marcaba desde que le hizo un 'triplete' al Celta de Vigo el pasado 6 de diciembre. No pudo dar el triunfo al Real Madrid pero sí inscribir su nombre en un nuevo récord personal, ser el primer futbolista en la historia de la Liga que marca más de 30 goles en cinco años consecutivos. Números de otra galaxia que ya le tienen como tercer goleador de toda la historia del Real Madrid, pese a un número muy inferior de partidos que otros jugadores madridistas. Cristiano tiene una media goleadora de 1,05 anotados por cada encuentro que disputa. 291 tantos en 207 encuentros oficiales. Se ha enfrentado a 54 rivales y ha marcado a 51. No lo consiguió tan solo ante el Dinamo Zagreb en Liga de Campeones, más Cruz Azul y San Lorenzo en el Mundial de Clubes. En la clasificación histórica de goleadores, Cristiano supera a Santillana y se acerca a Di Stéfano, al que, si no sufre lesiones, podría alcanzar esta misma temporada, ya que está a 16 de los 307 goles de la 'Saeta rubia'. Después, se lanzará por los números que dejó Raúl, con 323 tantos de blanco. Ese pulso ya lo mantiene el astro portugués en la clasificación de goles en Liga del Real Madrid, donde está más cerca de convertirse en el máximo artillero. Con sus 207 goles está a nueve de los 216 de Di Stéfano y acercándose cada jornada más a los 229 de Raúl González. El Villarreal es el noveno equipo al que Cristiano más marca. Lo ha hecho en once ocasiones en nueve enfrentamientos. Sus víctimas preferidas son: Sevilla (18 goles), Getafe y Atlético de Madrid (15). La mejor media la tiene ante el Elche, equipo al que ha endosado siete dianas en tan sólo tres partidos (2,33 por jueego).


30 Deportes • liga mayor

EL MUNDO I Martes 03/03/2015

APOYO Pablo Muñiz viene a sumar al cuerpo técnico

Selecciones ya cuentan con un videoanalista La sub 23 regresa a los entrenamientos. /DEM

PRESELECCIÓN Estarán a doble turno

Sub-23 a las órdenes del míster Albert Roca La selección pre Ortiz sí llegó olímpica inició ayer a la Selección su primer microciclo de trabajo, con miras • Santos Ortiz llegó a la convocatoria de la Subal eliminatorio de la 23, tras la polémica que Uncaf. se generó la semana anWILIAN MARTÍNEZ. DIARIO EL MUNDO

La pre selección olímpica Sub-23 comenzó a marcar su camino a los juegos Olímpicos de Río 2016, y lo hizo bajo el mando del técnico de la selección mayor, el español Albert Roca. El primer día de trabajo comenzó con una charla técnica del míster en el Albergue del Futbolista, luego se paso a la cancha tres del complejo de la Federación de Fútbol para hacer un trabajo regenerativo bajo el mando del Carles Cuadrat, asistente técnico de Roca. En el entrenamiento matutino no pudieron estar con el grupo el aliancista Olivier Ayala y Bryan Pérez por una lesión. César Flores, de Firpo, fue ausencia por estar en gira con su equipo. Hoy se estaría incorporando a la selección. El resto de jugadores entrenó con normalidad y a doble turno con la disposición y las ganas de dar todo su esfuerzo y ser tomados en cuenta por Roca, esto mientras las autoridades de la Fesfut contratan al seleccionador que se hará cargo de la Azulita para la cuadrangular Uncaf en Panamá del 11 al 15 de agosto. Los rivales de

terior sobre si Águila prestaría a los jugadores en el inicio del microciclo. "Fue un malentendido y de mi persona nunca salió que no quería estar en la Selección. No hubo problemas. Se llegó a un acuerdo con el equipo. El profesor Albert Roca me dijo que trabajara tranquilo", aseguró Ortiz, quien ayer en el primer día de entrenamiento se le vio en charlas con el míster y entusiasmado con sus demás compañeros de selección. El Salvador en el grupo A son: Nicaragua, Costa Rica y la anfitriona selección canalera. “Queremos ir creciendo poco a poco y queremos estar ya en la selección mayor. Eso es uno de mis objetivos y espero cumplirlo. En esta selección como en todas va a haber mucha competencia y va a depender del trabajo y la confianza”, destacó Roberto Domínguez, defensor central que estuvo en el premundial de Jamaica a inicios de año. Sobre los rivales a enfrentar en la cuadrangular Uncaf, Domínguez señaló: “son selecciones buenas que ya empezaron a trabajar, pero igual nosotros vamos a trabajar para clasificar”.

El videoanálisis es indispensable para el cuerpo técnico que necesita evaluar los movimientos propios y del rival. ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

Un fútbol tan competitivo como el actual, y con el auge que van teniendo las tecnologías día con día, requiere de la unión de todas las fuerzas posibles para formar un equipo de trabajo más competente y no quedarse fuera de la palestra. En Europa, el videoanálisis es indispensable para el cuerpo técnico que necesita evaluar los movimientos propios y del rival, de cara a cada compromiso, algunos incluso lo hacen en tiempo real, y en El Salvador la necesidad de contar con un videoanalista a tiempo completo pudo ser percibida hasta hace pocos días, a petición de seleccionador Albert Roca y su asistente Carles Cuadrat. Pero más vale tarde que nunca. Desde ayer se incorporó a los trabajos del dúo catalán con la selección preolímpica, el también español, Pablo Muñiz, quien los apoyará en esa área tan importante que permite conocer las flaquezas y puntos fuertes tanto nuestros como del rival a enfrentar, lo cual contribuye a minimizar el riego de contraer un resultado adverso. El videoanálisis suele ser un buen método de prevención. Así explica Muñiz su función: “Armo sobre todo el aspecto de videoanálisis, de scouting, del rival y propio, de cara a dotar de la mayor información posible a nuestros jugadores, dado que es muy diferente saltar al campo a establecer duelos con un rival, conociendo debilidades, fortalezas, a nivel colectivo o particular, en cada duelo”, expresó. El técnico videoanalista ha sido contratado por la Fesfut por seis meses, y su

Pablo Muñiz, derecha, es el videoanalista que se incorporó a la selección de fútbol. /JAIR MARTÍNEZ

FUNCIONES • Capturar vídeos en entrenamientos y en competencias. • Editar el material. • Crear un soporte multimedia para que jugadores y cuerpo técnico tengan acceso al material en cualquier momento. • Efectuar un análisis pormenorizado de su equipo y de los rivales de turno para conocer las debilidades y puntos fuertes de ambos. • Se pretende incluso proporcionarle material en tiempo real al cuerpo técnico para que disponga de él en el entretiempo de un partido. • Brindar capacitaciones a los técnicos nacionales y formar videoanalistas locales. prioridad será trabajar con la selección mayor, aunque ayer le brindó apoyo a la selección pre olímpica sub 23. Además, realizará capacitaciones para transmitir sus conocimientos a los técnicos nacionales y formar videoanalistas locales que apoyen a las ligas profesionales de fútbol del país.

ITALIA La Roma deja viva a la Juventus

La Juve retrasa la sentencia de cuarto título REDACCIÓN DEPORTES (EFE) DIARIO EL MUNDO

El Juventus de Turín dio un paso casi definitivo hacia la consecución de su cuarto título consecutivo de Liga tras empatar ayer 1-1 en su visita al campo del Roma, en un encuentro en el que los de Massimiliano Allegri perdieron la ocasión de sentenciar definitivamente la lucha por el campeonato ante un rival que acabó el choque en inferioridad numérica. Consciente de que la igualada le servía para dejar prácticamente sentenciada la pelea por el "scudetto", el conjunto turinés no dudó en ceder el balón a los locales, que poco o nada fueron capaces de hacer. Lastrado por su parsimonioso juego, el Roma gozó de una mayor posesión, pero el dominio del choque correspondió siempre al Juventus, que no sólo cerró todos los caminos

Roma y Juventus firmaron un empate. /EFE

hacia el área de Gianluigi Buffon, sino que además contraatacó con notable peligro. Una faceta del juego en la que tuvo un papel protagonista el argentino Roberto Pereyra, que no desaprovechó el más mínimo error de los locales para desplegar las fulgurantes contras del equipo juventino.


Deportes

EL MUNDO I Martes 03/03/2015

LEGIONARIO Se rumora llegada del delantero al Orlando City

Darwin podría tener a Balotelli de compañero El equipo estadounidense se ha reforzado con el brasileño Kaká y posiblemente muy pronto con el italiano Mario Balotelli ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

El Orlando City, equipo en el que milita el volante salvadoreño Darwin Cerén, debutará en la Major Soccer League el próximo sábado (ante el New York City) y para tener un papel protagonista en la máxima división del fútbol estadounidense se ha reforzado con pilares como el brasileño, Kaká. Pero al parecer no se quiere conformar con eso. Según el diario británico The Daily Express, el delantero italiano de ascendencia ghanesa, Mario Balotelli, quien milita actualmente en el Liverpool, se ha relacionado al jugador con el

Darwin Cerén debutará en la Mayor Soccer League. /DEM

CICLISMO En Europa

Discreta participación de Evelyn García WALTER SIBRIÁN DIARIO EL MUNDO

La ciclista nacional Evelyn García tuvo una discreta participación en la Omloop Het Nieuwsblad Élite femenil, una prueba tradicional de primavera celebrada el sábado en Bélgica. En su primera carrera de temporada, después de un año de inactividad, García consiguió cruzar la línea de meta, pero no consiguió colarse en la clasificación general de la carrera, que comprendió un trayecto de 120.5 kilómetros, con salida y meta en la ciudad de Gante. Esta situación se debió a que, a 15 kilómetros de que completara la competencia, la salvadoreña superó el tiempo máximo estipulado por los organizadores para alcanzar un puesto. La ganadora de la prueba fue la holandesa Anna van der Breegen, del equipo Ra-

Evelyn García. /DEM

bobank, quien registró un tiempo de 3 horas, 32 minutos y 16 segundos. El segundo lugar fue para su compatriota Eleonora van Dijk, del Bolees Dolmans Cycling y el tercer puesto, para la británica Elizabeth Armitstead. Evelyn participó en esta competencia que se disputó entre los 0 y 5 centígrados, luego de ser invitada por la capitana del Loitek Team, Dori Ruano, a participar en una gira de 10 días por Bélgica.

LISTA FORBES

MÉXICO

El presidente del Querétaro defiende a Ronaldhino Gaúcho MÉXICO (EFE). DIARIO EL MUNDO

El presidente deportivo del Querétaro, Joaquín Beltrán, defendió ayer al astro brasileño Ronaldinho Gaúcho, delantero del equipo mexicano, tras la publicación de unas imágenes donde el jugador aparece bailando en una discoteca en Cancún. "Esas imágenes fueron de hace un mes" cuando Ronaldinho estaba de descanso, aclaró Beltrán. "En su momento salí a comentar esa situación, cuando se habló de que Ronaldinho había viajado a Cancún; fueron dos días de descanso los que se dieron con anuencia de Ignacio Ambriz (extécnico del equipo)" a todo el plantel, añadió. El directivo dijo que "Ronaldinho decidió ir a Cancún", así como hubo jugadores que optaron por "visitar a su familia al interior del país". "Sabemos que todo lo que haga o deje de hacer Ronaldinho es noticia, pero en esta ocasión está total-

Orlando City, equipo al que se incorporaría en junio próximo. De concretarse la llegada del polémico jugador al conjunto dirigido por Adrian Heath, se convertiría en compañero de Darwin, quien lucha por hacerse de un puesto en el equipo titular. La posible contratación de “Super Mario” también implicaría el reencuentro del futbolista de origen ghanés con Kaká. Ambos jugaron juntos en el AC Milan. Balotelli ha tenido una temporada de pocas luces en el Liverpool. No ha podido llegar a adaptarse como se esperaba para llenar el hueco que dejó en el equipo el delantero uruguayo Luis Suárez, quien ahora defiende los colores del Barcelona. “El Nene” ha pasado más tiempo calentando el banquillo, por lo que se rumora que su destino podría estar en la MLS. De esta forma, Darwin podría compartir vestuario con dos figuras del fútbol mundial, como Kaká y Balotelli, de quienes puede aprender mucho para continuar ensanchando su carrera deportiva.

31

Ronadinho en fiesta. /DEM

mente fuera de contexto", apuntó. Beltrán salió en defensa del jugador luego de que medios locales reprodujeran imágenes publicadas por el rotativo británico Daily Mirror, en las que se ve en una fiesta con algunas mujeres.

Michael Jordan entra a formar parte de los más ricos del mundo HOUSTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

El legendario Michael Jordan sigue incrementando su patrimonio y fortuna que le ha permitido alcanzar los $1.000 millones y entrar a formar parte en la lista de los hombres más ricos del mundo que cada año da a conocer la revista Forbes. Es cierto que Jordan no ocupa el primer lugar, está situado en el puesto número 1.741, pero lo más importante es que entró por primera vez en la exclusiva lista, en parte gracias a la revalorización que ha tenido su equipo, los Hornets de Charlotte, donde es el accionista mayoritario. Aunque no hay confirmación oficial, las fuentes utilizadas por Forbes consideran que Jordan recibió más de $100 millones por su imagen en la línea de productos deportivos Nike Air Jordan. El gerente comercial de Jordan, Estee Portnoy, no

Michael Jordan engrosa la lista de Forbes. /DEM

quiso hacer comentarios sobre la información ofrecida por Forbes y se limitó a decir que no participaron en los cálculos financieros que hizo la revista. Sin embargo, Jordan compró en marzo de 2010 el 80% de las acciones de los entonces Bobcats de Charlotte por valor de $275 millones. La adquisición de las ac-

ciones también establecía que en 2013, Jordan podría incrementar su participación hasta el 89%, lo que significa que con la revalorización del equipo a más de $700 millones, la operación financiera de la exestrella de la NBA ha sido muy productiva. Dentro de la lista de Forbes también se encuentran otros dueños de equipos

profesionales del deporte en Estados Unidos y que están encabezados por Steve Ballmer, nuevo propietario de Los Ángeles Clippers, franquicia por la que el año pasado pagó $2.000 millones, récord dentro de la NBA. Ballmer es la persona número 35 más rica del mundo, con un patrimonio neto de $21.500 millones, mientras que su antiguo compañero en la multinacional Microsoft, Paul Allen, está en el puesto número 2 entre los dueños de los equipos. Allen, dueño de los Seattle Seahawks, equipo del Fútbol Americano (NFL), que jugaron los dos últimos partidos del Super Bowl, y de los Trail Blazers de Portland, de la NBA, es el 51 más rico del mundo con un patrimonio de $17.500 millones, de acuerdo a Forbes. Mientras que Phil Anschutz, dueño de los Kings de Los Ángeles, de la Liga Nacional de Hockey sobre Hielo (NHL) ocupa el puesto 52.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.