AÑO XLIV Nº 12, 464 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MARTES 05 DE ABRRIL DE 2011 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
PNC PEDIRÁ VEDA DE ARMAS DURANTE LA SEMANA SANTA EN TODO EL PAÍS. PÁG.10
DEPORTES El Real Madrid juega hoy a la 1:45 ante el Tottenham inglés en los cuartos de final de la Champions PÁG. 36
DIPUTADOS RECONOCEN ACTIVIDADES ILEGALES
La aprobación de la ley de contravenciones derogó la ley de policía que regulaba la operación de los casinos. PÁG. 3
CONFLICTO AGITA AL TSE PRESIDENTE DEL TSE ALABA REFORMAS ELECTORALES APROBADAS DE FMLN-GANA. CUATRO MAGISTRADOS SE OPONENPÁG. 4
FIN DE SUBSIDIO A GAS DISPARA PRECIOS Las tortillas, las pupusas y los platos de los comedores ya sienten el efecto del fin del subsidio generalizado al gas propano. PÁG. 24
OSCAR MACHÓN
Asamblea derogó ley que avala los casinos
2
EL MUNDO MARTES 05/04/2011
CONFIDENCIAL • La candidatura de GANA a la alcaldía de San Salvador sigue dando vueltas. Dicen que ante la disputa entre doña Silvia Aguilar y el diputado Rodrigo Samayoa, así como la imposibilidad del ex futbolista Iraheta Sanabria, ha surgido una cuarta carta que sería un ex alto funcionario del gobierno de Antonio Saca y que antes pretendió esa comuna…
• Dicen que entre las nuevas contrataciones hechas por la fracción efemelenista en los últimos días, a propósito de una denuncia de otro directivo parlamentario, han aparecido familiares de connotados dirigentes del partido… dicen que el nepotismo de la fracción es tal que como se criticaba en tiempos de ARENA, los niños y las niñas de reconocidos alcaldes efemelenistas ahora aparecen como personal de apoyo, asesores de lo que sea y hasta fotógrafos… ¡viva la revolución en familia!
ENfoco BUENOS DÍAS
ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe acruz@elmundo.com.sv
DOS HISTORIAS PARA PONERSE A PENSAR
D
os historias que publicamos hoy en El Mundo nos ilustran lo que puede pasar cuando el narcotráfico se apodera de un país y atropella la institucionalidad y la ley. Primero está el caso del venezolano Walid Makled, reclamado por Estados Unidos quien aseguró en una entrevista en la cadena Univisión que Venezuela es un narcoestado, con zonas desde donde "salen aviones cargados con cocaína" hacia Honduras, México y EE.UU. Makled, quien está preso en Colombia, incluso da detalles de funcionarios
venezolanos a los que compró para sermostrar síntomas de esto. Los casos más virle a su red criminal. emblemáticos contra capos del crimen Más cerca, en Guatemala, se ve el caorganizado se han caído a pedazos ya sea so del capo Juan Alberto Ortiz López, depor errores fiscales o por jueces“benévotenido la semana pasada y a quien se le los” con éstos. calcula una fortuna de $100 millones, una ¿Y entonces? ¿Tendremos que esperar cifra que a cualquier empresario decenque las historias que menciono aquí de te le tomaría décadas ganar. Guatemala y Venezuela sucedan para enEn esta región, estamos bajo el peligro tonces analizar una comisión internacioinminente de connal contra el crimen orvertirnos en narco- ¿Por qué les preocupa la sobera- ganizado? ¿Por qué les estados. Con insti- nía a algunos cuando se habla preocupa tanto la sotuciones débiles, de una comisión de la ONU y no beranía nacional a alfuncionarios inca- se inmutan ante los narcos? gunos cuando se habla paces, corruptos o de una comisión de la cobardes no se puede combatirlos. NuesONU y no les prepocupa cuando el nartro país desgraciadamente ya empezó a cotráfico internacional se enraíza?
[OPINIÓN GRÁFICA]
CONTRAPUNTOS
• Dicen que algunos sacerdotes bastante alineados con la izquierda y reconocidos militantes de grupos políticos beligerantes, han estado presionando por mayor espacio en los poderes de decisión de la Iglesia Católica local, generando ciertos roces con aquellos prelados que prefieren la labor pastoral… Dicen que esto ha provocado el retiro de algunos colaboradores religiosos que no quieren ver sus nombres comprometidos con partidos políticos…
[EL PIQUETE DE DON MUNDO]
Otra vez el fraude electoral Parece que nuevamente pero hoy del otro lado el fraude será utilizado como arma preferente, porque el que está en el poder siempre trata de joder al que está en la oposición “chaveleando” la elección, y ya se ven las señales que en esas luchas electorales va a circular mucha lana, y harán lo que les dé la gana.
EUGENIO CHICAS PRESIDENTE DEL TSE, MAGISTRADO FMLN
WALTER ARAUJO MAGISTRADO TSE POR ARENA
“Ningún funcionario podemos resistirnos a cumplir la ley. Si alguien se resiste,yo puedo acudir a la Fiscalía porque yo he jurado cumplir la ley
“A mí nadie me puede obligar a votar.Si me quieren meter preso por eso, bienvenido.
”
”
>>> SOBRE EL TEMA DE LAS REFORMAS ELECTORALES<<<
Síganos en nuestro sitio web y en el Ciberespacio:
Además puedes encontrarnos en: facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo
• EL FMLN PIDIÓ PROHIBIR EL CONFLICTO DE INTERÉS EN LA REGULACIÓN DE MEDICAMENTOS. GANA DIJO QUE DEBÍA CONSULTAR.
POLÍTICA
EL MUNDO 3 • MARTES 05/04/2011
Antonio Almendáriz DIPUTADO DEL PCN
“Se pensaba dejar vigente la Ley de Policía solo por los casinos, pero dado la permisividad, en todo el país, a los casinos para que tener una ley vigente no positiva
”
Benito Lara
DIPUTADO DEL FMLN
REFLEXIÓN Diputados dicen que casas de juego existen con ley o sin ella
Casinos quedarán SIN REGULACIÓN
La Ley de Policía, que data de 1879, fue derogada por la Asamblea Legislativa.
NO PUSIERON CANDADOS LEGALES
”
Sin regulación para las casas La Ley de Convivencia que sustituye la de Policía no controla las casas de juego. En el artículo 68, se expresa como contravención la comercialización o instalar sin el debido permiso maquinas de juego electrónico.
Regula los juegos de azar y apuestas En el 2002, la Asamblea Legislativa interpretó la Ley de Policía para prohibir juegos de azar en los casinos. Se dispuso que sería prohibido el ofrecimiento de todos los juegos que invitaran a apuestas. Nadie aplicó las disposiciones de la Asamblea.
ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
El único marco legal en el país para regular a los casinos fue derogado por la Asamblea Legislativa el pasado jueves 31 de marzo. Los diputados aprobaron, ese día, la “Ley de contravenciones y convivencia ciudadana”, para promover relaciones armónicas entre vecinos y en las comunidades, la cual, a su vez, eliminó la Ley de Policía. La derogatoria está expresa en el artículo 113 de la nueva ley. “Derógase la Ley de Policía, emitida mediante Decreto Ejecutivo”, dice el acuerdo del Parlamento. En 1998, la Asamblea trató de derogar la Ley de Policía, pero el entonces presidente de la República, Armando Calderón Sol, devolvió el acuerdo observando que se necesita de una ley que sustituyera a la
“Era una ley vigente pero utilidad no tiene, de tal forma que vigente o no da lo mismo. En el tema de casinos lo que sucede es que falta una ley para su regulación o prohibición
Ley de Policía. El jueves pasado, la Asamblea creó ese nuevo marco legal. Sin embargo, la nueva ley no recoge en ningún artículo la prohibición o restricción de juegos de azar y de apuestas ofrecidas en los casinos. Apenas en el artículo 68 de la Ley hay una contravención
que pudiera relacionarse. “Comercializar, instalar o hacer funcionar sin el debido permiso, máquinas de juegos electrónicos o de tipo recreativo permitidos por la Ley”, reza el articulado. Ayer, Antonio Almendáriz, diputado del PCN y miembro de la Comisión de Seguridad
(ese equipo redactó el dictamen de la ley), dijo a Diario El Mundo que en la Comisión se reflexionó que los casinos iban a quedar sin ley, pero al final, aseguró, se tomó el acuerdo de aprobar la Ley de Contravenciones. “Ya han estado en el paraíso, la Ley de Policía prohibía
los casinos pero no se ha cumplido eso. Se pensaba dejar vigente la Ley de Policía solo por los casinos, pero dado la permisividad, en todo el país, a los casinos para que tener una ley vigente no positiva”, declaró el diputado pecenista. El diputado votó por la derogatoria de la Ley de Policía a
pesar de creer que en algunas casas de juego hay actividades que rayarían con la ley. “En los casinos suceden muchas cosas, lavado de dinero, en algunos podría haber hasta consumo de drogas, hay consumo de alcohol, atenta contra la seguridad económica de la familia porque se vuelve una adicción”, comentó. Benito Lara, del FMLN, es de la opinión que la derogatoria del marco legal de los casinos no tendrá efectos debido a que la Ley de Policía no se aplicaba. “Era una ley vigente pero utilidad no tiene”, dijo.
4
EL MUNDO MARTES 05/04/2011
POLÍTICA
PODER Generan polémica decretos que dan poder al presidente del TSE y espacio a GANA en juntas electorales
Acusan a magistrados de querer “secuestrar” al TSE Presidente magistrado del FMLN denuncia que no hay plan general ni presupuesto extraordinario aprobado para las elecciones de 2012. Magistrado de ARENA dice que Chicas no lo ha agendado. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y dirigente del FMLN, Eugenio Chicas, acusó ayer a magistrados del ente colegiado de intentar secuestrar sus atribuciones que tiene como titular del TSE, y pidió que lo dejen trabajar. Acusó a sus colegas de evitar la supervisión de gastos del TSE, y atrasar la aprobación del plan general electoral y el presupuesto extraordinario para las elecciones de 2012, algo que consideró “grave”, a 11 meses de iniciar el proceso eleccionario. Dice que debió haber estado en diciembre. Ese fue el argumento para defender las interpretaciones auténticas aprobadas el pasado 31 de marzo por la Asamblea Legislativa, en la cual aclaran que el presidente del TSE tiene atribuciones de nombrar representantes, firmar convenios, supervisar ejecución de gastos y solicitar información sobre sus competencias administrativas. El magistrado Walter Araujo, de ARENA, quien dice no cumplirá la interpretación auténtica, contestó que es Chicas quien tiene la facultad de llevar el plan general de elecciones en agenda y que aún están a tiempo para aprobar el plan electoral. “Aquí nadie tiene secuestrado nada”, dijo. Argumentó que la interpretación pretende darle atribuciones unipersonales a un organismo que es colegiado. Cree que ello es inconstitucional y transgrede la democracia. Chicas aseguró que hay resistencia de firmar convenios con la Secretaría de Inclusión Social, depedencia de la Presidencia de la República. Araujo reclamó que el presidente del TSE ha firmado un convenio por su cuenta que luego debieron corregir. El presidente del TSE dijo que confía en que el Presidente Mauricio Funes evaluará “la pertinencia o no” de lo actuado por la Asamblea.
Eugenio Chicas
Walter Araujo
PRESIDENTE DEL TSE
MAGISTRADO DEL TSE
“Necesito que me dejen trabajar como presidente de esta institución... Es para cumplir actividades administrativas, que se trata de secuestrar desde una parte del Tribunal
”
“Aquí nadie tiene secuestrado nada... Pretender darle atribuciones unipersonales por sobre el organismo colegiado pone en un grave riesgo la democracia
”
Discordias ante elección de 2012 La Asamblea aprobó interpretaciones auténticas para aumentar atribuciones del presidente del TSE, y otro para darle espacio a GANA en juntas electorales.
REPRESENTANTE RNPN La Asamblea aprobó una interpretación auténtica al artículo 81 del Código Electoral para que el presidente del TSE pueda “integrar cualquier órgano directivo” cuando la ley exija al TSE estar representado. Actualmente, un magistrado suplente, de ARENA, ocupa la representación del TSE en el RNPN.
SUPLENTE AUTOMÁTICO Dos polémicas en la votación de la suplente Ana Guadalupe Medina (octubre 2010 y marzo 2011) fueron suficientes antecedentes para decidir reportarlas a la Asamblea Legislativa. Se cuestionó que su suplencia requería una autorización. Para evitar eso, la Asamblea interpretó la ley, aclarando que la suplente puede sustituir a su propietario de forma expedita. El problema de fondo es que Medina es afín a la izquierda y su propietario, Fernando Argüello Téllez, a la derecha.
FIRMA DE CONVENIOS Con la interpretación auténtica, el presidente del TSE tendrá potestad para suscribir convenios sin autorización del resto de magistrados. El titular dice que magistrados se oponen a convenios con instituciones como la Secretaría de Inclusión Social. Walter Araujo, de ARENA, niega que se hayan opuesto a convenios pero critica que la firma de éstos no puede ser un acto “unipersonal”.
CONTROVERSIA
Presidente del TSE advierte que irá a la Fiscalía si no cumple YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
El magistrado presidente del Tribunal Supremo Electoral, Eugenio Chicas, dijo que acudiría a la Fiscalía General de la República si algún magistrado se niega a cumplir la interpretación auténtica y la reforma aprobada que suma a GANA en los organismos electorales temporales. “Ningún funcionario podemos resistirnos a cumplir la ley. Es nuestra obligación cumplir, hemos jurado cumplir la ley, si alguien se resiste a cumplir la ley, bueno, yo tengo mis prerrogativas en este caso, yo puedo acu-
dir a la Fiscalía si es que alguien se niega a cumplir la ley”, advirtió. Walter Araujo, en respuesta, aseguró que nadie lo puede obligar a votar. Puso un ejemplo: no votará si el TSE quiere firmar un convenio con Venezuela para traer máquinas que se utilizarían en las elecciones. Afirmó que la interpretación auténtica le permitiría a Chicas realizar un convenio similar. “Si me quieren meter preso por eso, bienvenido sea”, respondió, sobre su negativa a apoyar la interpretación auténtica.
TIEMPOS PARA LAS ELECCIONES Diputados de FMLN y GANA aprobaron los decretos./DEM
Lo pidió a la Asamblea El presidente del TSE reportó a distintas fracciones legislativas “cómo el trabajo del Tribunal se veía frenado y hasta secuestrado por una parte de magistrados que no permitían el ejercicio correcto y pleno de la titularidad” del presidente del ente. El funcionario mostró apoyo a la reforma que beneficia a GANA. El 31 de
marzo pasado, GANA, PCN y FMLN aprobaron la inclusión de miembros en las juntas electorales, según la representación legislativa, cuando no se logren llenar los cargos por los partidos con mayor número de votos. “Lo actuado nos parece atinado, atinente”, afirmó. Eso dejaría fuera al PDC de las juntas, que vigilan los procesos de votación.
Una de las críticas es la ausencia de un plan general de elecciones 2012 aprobado. El presidente del TSE podrá nombrar comisiones para trabajar este tema y podrá solicitar información. ARENA dice que el presidente del TSE tiene potestad de incluir el tema en agenda y no lo ha hecho. Además, sostiene que “estamos a tiempo”. Para las elecciones de 2009, afirma, se aprobó en octubre.
AL PRESIDENTE Los decretos pasarán a manos del presidente Mauricio Funes, quien decidirá si observar, sancionar o vetar.
6
EL MUNDO MARTES 05/04/2011
POLÍTICA
DIVISIÓN Esta tarde se reunirá la Comisión de Reformas Electorales para deliberar sobre el expediente
Jefa de fracción del FMLN no descarta superar veto de Funes El Frente quiere conocer opiniones de los otros partidos para definir si habrá o no superación del veto. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
El domingo pasado, el diputado del FMLN, Schafik Hándal, afirmó que el partido ya no buscaría superar el veto presidencial a las reformas electorales. Incluso, dijo que si los partidos GANA y el PCN buscaban el acompañamiento del Frente, le dirían que “no”. Sin embargo, ayer Norma Guevara, jefa de fracción del partido de izquierda, no descartó la posibilidad de que el Frente acompañe la superación del veto presidencial. La diputada explicó que para el partido esa es una de las posibilidades que aún tienen en el tintero. “El veto no es un asunto de partido. Si se supera será decisión de 56 votos. El examen aún no se ha hecho, la Comisión (de Reformas Electorales)
no se ha pronunciado, de manera que nosotros como grupo no debemos emitir opinión, y la que nos corresponde ya fue hecha”, dijo en alusión al campo pagado que publicó el FMLN la semana pasada. En ese comunicado, el partido de izquierda rechazó el veto y dejó abierta la posibilidad de hacer un nuevo decreto. Ayer, la diputada del FMLN vio complicada la superación del veto presidencial. No obstante, espera que esta tarde los partidos fijen sus posiciones en la reunión de la Comisión de Reformas Electorales de la Asamblea. PCN y GANA han manifestado que apoyarían la superación del veto. Pero que esperarían que se haga el debate en la comisión Electoral.
Norma Guevara JEFA FRACCIÓN DEL FMLN
“Cuando hay un veto se pueden tener dos caminos, pero el decreto no lo aprobamos solo nosotros. No hemos descartado ninguna opción
Schafik Hándal DIPUTADO DEL FMLN
”
LOS CAMINOS
Superación o uno nuevo
“Si GANA y PCN dicen que hay que superar el veto, les diremos que no, que hay que trabajar en una nueva propuesta, ya estamos trabajando
”
56 VOTOS La Asamblea Legislativa necesita de 56 votos para superar el veto presidencial. Entre las fracciones del FMLN, PCN y GANA los tienen. Esta tarde hablarán del tema.
NUEVO DECRETO Los partidos FMLN, PCN y GANA no han descartado la aprobación de un nuevo decreto legislativo. En el caso que opten por ese camino solamente requieren de 43 votos. Es decir, mayoría simple.
Partidos querían mantener privilegio de decidir el orden de los candidatos a diputados./DEM
Guevara no ve contradicciones entre sus declaraciones y las de Hándal. Dice que su compañero habló sobre una de las dos posibilidades que se
pueden hacer ante un veto presidencial. “Son caminos que siempre han estado, no es contradicción. La Comisión no ha co-
nocido el veto en su seno y tenemos que respetar el procedimiento”, declaró. Esta tarde, la Comisión se va a reunir para ver el tema.
FRENO Sobrino de secretario general debió suspender su lanzamiento por órdenes de la cúpula
FMLN terminará en mayo de elegir candidatos consulta a la militancia y realización de encuestas”. Guevara fue designada por la Comisión Política para conocer la división que hay en San Miguel por la candidatura a alcalde. Ayer, sobre eso respondió: “No tenemos ningún candidato en firme”.
ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Norma Guevara, integrante de la Comisión Política del FMLN, no ve retraso en el proceso de selección de candidatos a alcaldes del FMLN para las elecciones del 2012. Dice que lo que sucede es que el partido está siendo “riguroso” en el mecanismo. “Estamos haciendo consultas lo más amplias posibles. No queremos arrebatarnos”, declaró, ayer, la dirigente del Frente. De acuerdo con la también jefa de fracción del FMLN será en el mes de mayo que se presentarán oficialmente a los aspirantes. “Nuestra Comisión Políti-
Ricardo González pelea por candidatura en San Miguel./DEM
ca ya formalmente lo estará comunicando (las candidaturas)” a las ciudadanías por
mayo”, explicó Guevara. La dirigente dijo que el partido sigue en el proceso de
Respaldo La dirigente del FMLN explicó que en el proceso de selección de candidato para San Salvador el que sigue “punteando” es el diputado Schafik Hándal. “El que más va punteando es Schafik. Muchos lo vemos con simpatía, pero no es que lo hayamos definido”, declaró la farabundista.
Recientemente, José Luis Merino, un alto dirigente del FMLN, dijo a Diario El Mundo que la candidatura de Hándal “entusiasma”. Eso es de mucho peso a la hora de seleccionar al aspirante por la capital. Desde hace semanas, la dirigencia del Frente autorizó a Hándal a participar en las cuadrillas de visita casa por casa por las principales colonias de San Salvador. Hándal ha manifestado su interés en la candidatura. Ha dicho que es “un soldado” del partido y que si le piden que sea el candidato a alcalde de San Salvador “acatará” la decisión de la dirigencia del FMLN.
Diputados deberán ser en agosto De acuerdo con la efemelenista Norma Guevara será hasta el mes de agosto que el FMLN define las candidaturas para diputado de la Asamblea Legislativa. Por estatutos del partido de izquierda, hay algunos diputados que ya no podrán buscar la reelección de su cargo. el resto se someterá a un proceso de evaluación interna.
POLÍTICA
EL MUNDO MARTES 05/04/2011
7
LEY DE MEDICINAS Movimientos bloquean paso vehicular a Asamblea en protesta
EE.UU. Corte beneficia a salvadoreño
Pugna por inclusión de farmacéuticas en ley
No lo deportarán por persecución del FMLN
FMLN quería prohibir conflictos de interés a integrantes de entidad reguladora de medicinas. GANA dijo que lo consultaría con su fracción. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
La discusión sobre la Ley de Medicamentos avanza a paso lento en la Comisión de Salud de la Asamblea Legislativa, donde el tema del “conflicto de interés” ha vuelto a generar diferencias. Ayer los diputados retomarían la discusión del artículo 7, que se refiere a las atribuciones que tendrá la Dirección Nacional de Medicamentos, instancia técnica que quedará adscrita al Consejo Superior de Salud Pública y no al Ministerio de Salud como lo so-
licitó el FMLN. El diputado efemelenista, Guillermo Mata, señaló que no se podía discutir sobre las atribuciones de la Dirección sin antes establecer los perfiles o requisitos que deberán tener sus integrantes. “Yo no podría revisar las atribuciones de la Comisión sin saber a quién se la estamos entregando. Yo quiero escuchar de la derecha que ninguno de los integrantes tendrá participación directa con los medicamentos”, sentenció Mata. ARENA se pronunció por “seguir el orden” de la discusión y que posteriormente se analizaran los puntos planteados por Mata, pero, después de una hora de debate, los parlamentarios votaron por unanimidad que deberían analizarse los perfiles. El anteproyecto no contemplaba los perfiles de
LOS PERFILES DISCUTIDOS CONFLICTO DE INTERÉS Este último requisito entrampó nuevamente la discusión de la Ley de Medicamentos. Los diputados apenas avanzan en el artículo siete de una ley con más de 115 artículos. TÍTULO ACADÉMICO Los diputados establecieron que los integrantes de la Dirección deben tener preferiblemente un título en el área de salud o de otras carreras universitarias, pero con conocimientos en salud.
los candidatos a la Dirección y los diputados tuvieron que discutir algunos requisitos: ser salvadoreño, mayor de 30 años, honrado, con conocimiento técnico y científico de la materia y que ningún miembro deberá tener conflictos de intereses o vínculos comerciales con la industria farmacéutica. La redacción de este último requisito entrampó y frenó la discusión; sin embargo, los anteriores requisitos fueron aprobados por la Comsión. Finalmente la redacción del requisito quedó de la siguiente manera: “Ningún miembro debe tener conflictos de intereses privados o políticos, gremiales o partidarios y vínculos comerciales con la industria farmacéutica nacional e internacional”. Freno Pero no fue aprobado. El diputado de GANA, Miguel Ahues Karrá, dijo que no seguirían con la discusión de los requisitos porque tenía que consultarlo con su fracción. En plena intervención del diputado del
FMLN, Santiago Flores, los diputados de GANA, Ahues y Juan Carlos Mendoza, abandonaron la Comisión de Salud, dejando sin quórum. “Es evidente la preocupación de este debate el cual se ha boicoteado. Los diputados se han retirado y la comisión se terminó”, dijo la presidenta de la comisión, Zoila Quijada, del FMLN. Mientras se daba la discusión sobre la Ley de Medicamentos, que tiene por objetivo abaratar los precios de las medicinas, organizaciones como el Foro Nacional de la Salud bloqueaban el acceso de vehículos a la Asamblea.
Una Corte estadounidense suspendió la deportación de un inmigrante salvadoreño aceptando su argumento de persecución por izquierdistas violentos si es forzado a retornar a El Salvador. La resolución, dada a conocer por Metropolitan News Company, fue emitida el viernes pasado por el noveno circuito de la Corte de Apelaciones. “Los jueces dijeron que tuvo suficientes pruebas preliminares que palizas y amenazas de miembros del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) constituyen persecución política”, reza la noticia. La sentencia fue emitida
Zoila Quijada
por los jueces Kim McLane Wardlaw, Raymond C. Fisher, y Marsha S. Berzon a favor de William Alexander Leiva-Pérez. Un juez de migración encontró que el testimonio de Leiva sobre palizas y extorsión es creíble, pero dijo que no constituía una persecución política y que, por tanto, no calificaba para asilo o suspensión de la expulsión. La junta de apelaciones de inmigración dijo que Leiva se había limitado a tener un “temor general de la delincuencia y la violencia” en lugar de persecución. La Corte estableció un estándar similar al usado para determinar si se concedía una medida cautelar; la Corte dijo que se concederá si el inmigrante puede estar ante un daño irreparable o si era fuerte o potencial objeto de daño.
FMLN La Corte de Apelaciones emitió resolución el viernes./DEM
“Es evidente la preocupación que ha generado este debate que se ha boicoteado. Los diputados se han levantado y la sesión se termina
”
Miguel Ahues GANA
HONESTIDAD COMPROBADA Parte de los requisitos establecidos es que los candidatos a la Dirección deben comprobar su honestidad, aparte de ser salvadoreño por nacimiento y mayor de 30 años.
REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
“Ya no vamos a seguir votando (por los requisitos) porque esto se lo tenemos que consultar a la fracción Enrique Valdés
”
ARENA
“Estoy de acuerdo que esta Ley debe ser transparente, pero quisiera reestudiar lo que se está redactando (sobre requisitos)
”
SECUESTROS Crimen organizado y autoridades
Hubo 250 víctimas en ruta de migrante REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
Un informe de Cancillería presentado ayer reveló que durante 2010 la red consular de El Salvador en México registró delitos graves contra 250 inmigrantes salvadoreños, con la presunta responsabilidad de autoridades de México, crimen organizado y delincuencia común. Del total de víctimas, hay 54 mujeres, 196 hombres y 18 menores. Un total de 152 fueron registradas por la red consular salvadoreña en 28 casos colectivos de violaciones a los derechos humanos y de delitos graves; y hubo 98 víctimas en casos individuales. Los consulados salvadoreños registraron 12 casos colectivos de secuestro contra salva-
doreños, con 55 víctimas de ese delito: 13 mujeres y 42 hombres, entre ellos cuatro menores de edad. Además, hay otros 28 casos colectivos de violaciones a los derechos humanos y delitos graves. Cancillería prometió fortalecer en el 2011 la vigilancia sobre hechos de violencia contra los salvadoreños en tránsito, a través de la ampliación de su red consular en territorio mexicano y del impulso de un Observatorio de Derechos Humanos. También, reiteró su compromiso firme de defender los derechos de sus ciudadanos que migran hacia Estados Unidos atravesando el territorio de México, especialmente de aquellos más vulnerables.
8
EL MUNDO MARTES 05/04/2011
POLÍTICA ENTREVISTA
CÓMO LLEGÓ AL CARGO
“COMUNICACIÓN FLUIDA CON EL PRESIDENTE MAURICIO FUNES NO HAY, NI CON LA GENTE DEL GOBIERNO. DEBERÍAN DE CONFIAR EN SUS ALCALDES
”
“YA ESTABA TODO LISTO PARA QUE YO FUERA CANDIDATA A DIPUTADA, PERO LE DIJE A MI PRESIDENTE (CRISTIANI) QUE NO ME MOVIERA PORQUE ESO NO ME GUSTA
”
ALCALDESA POR “CARAMBOLA” Es pura casualidad que la alcaldesa que lleva más años frente a un municipio considerado “modelo” esté en ese lugar. Milagro Navas recuerda que “por carambola” fue elegida como candidata a alcaldesa a finales de los años ochentas, cuando la elección se hacía en la Asamblea Legislativa. “Mi cuñado era el candidato y yo había llegado a la Asamblea a apoyarlo. Pero en ese entonces alguien le habló y le dijo que acababan de matar a un alcalde”, dice. Era la época en que mataban a los alcaldes, más que todo, del Partido Demócrata Cristiano.
“Y me dijo: Mirá, el proceso no se puede parar, te vamos a meter a vos y te vamos a apoyar, porque tal vez por ser mujer no te matan… Y resulté ser la candidata y después alcaldesa... Y acá me tienen”, recuerda. “Cuando yo llegué ahí, no llegué con ideas de ser alcaldesa, de ahí salí como candidata. Mauricio Zablah ni me conocía y dijeron ‘y esta mujer va’. La ventaja es que yo soy de Antiguo Cuscatlán, yo viví aquí y empecé a hacer un trabajo de casa en casa. Acá hay un fenómeno, hay gente que me ama y las mujeres me apoyan”, indica.
Lleva más de 20 años gobernando el municipio de Antiguo Cuscatlán y aspira a ser reelecta para un noveno periodo, siempre bajo la bandera del partido ARENA. Uno de sus retos más inmediatos es construir una nueva alcaldía y continuar con proyectos de ayuda social. Le hace un llamado directo al presidente Mauricio Funes a que vea a los alcaldes como aliados y le insta a mejorar el diálogo con los gobernantes locales.
MILAGRO NAVAS • ALCALDESA DE ANTIGUO CUSCATLÁN
“El conflicto con el gobierno es que no nos toman en cuenta” LISSETTE ORELLANA DIARIO EL MUNDO
L
a alcaldesa de Antiguo Cuscaltán revela que parte de su éxito en el gobierno local ha sido mantener “los pies sobre la tierra”. Con esa visión, dice, peleará un noveno periodo en las próximas elecciones municipales. Su compromiso es arreglar las calles del municipio, construir la nueva alcaldía y mantener a Antiguo Cuscatlán como un modelo a seguir.
TULIO GALDÁMEZ
Seguirá luchando, dice, para que los alcaldes reciban un porcentaje más elevado de los fondos Fodes (Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios). ¿Cuál ha sido su fórmula para gobernar por 23 años la alcaldía? A la alcaldía yo la he visto como una empresa privada y quizás lo más importante es que a su servidora, bendito sea Dios, el ser alcaldesa no se me han subido los humos. Al final, somos personas que
trabajan para el beneficio de los habitantes de Antiguo Cuscatlán. Creo yo que el trabajar a la par de la verdadera participación ciudadana es lo que nos ha hecho crecer y lo más importante es que le hemos dado a nuestro municipio todo lo que le hemos prometido. ¿A los alcaldes se les suben los humos? No solo a los alcaldes. Yo hablo de varios funcionarios que cuando ya llegan al poder entran con prepotencia. La verdad es que la población así como los premia los castiga. ¿Cuáles han sido los proyectos que ha finalizado más recientemente en el municipio? Hemos embellecido y techado la cancha de La Sultana y varios proyectos de canchas y pavimentaciones en las colonias. Estamos trabajando todo el bacheo en el municipio, que no nos corresponde a nosotros hacerlo, pero lo estamos haciendo. ¿Cuáles han sido los logros que ha alcanzado en este último periodo? Uno de los logros que hemos alcanzado es la culminación de los proyectos que se tenían en pie y es el engrandecimiento de los proyectos sociales que se tenían en el municipio. Ahora estamos trabajando más fuerte con la juventud y con la niñez. Creo que los proyectos que se vienen con proyección social vienen a favorecer a los niños.
ENTREVISTA POLÍTICA PERFIL
Nació en Antiguo Cuscatlán el 22 de julio de 1952 y dice que ser oriunda del lugar que lleva gobernando por más de dos décadas ha sido la clave. Estudió en una universidad privada la carrera de Relaciones Públicas y Publicidad, cargo que ejerció antes de ser alcaldesa en diferentes empresas. EN LA POLÍTICA
A la edad de 37 años (1989) Milagro Navas se convierte en alcaldesa de Antiguo Cuscatlan, cargo que ha desempeñado hasta la fecha. Actualmente es presidenta de la Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (Comures), cargo que ha desempeñado en varias ocasiones
EN7PREGUNTAS qué frecuencia va al mercadi1 ¿Con to de Antiguo Cuscatlán?
la gente se va a tener que ir. Yo no me he engrandecido con el cargo. Mire, yo he manejado camiones de la basura cuando no hay motoristas y eso la gente se lo puede confirmar.
Voy una o dos veces por semana. Siempre estoy en el mercadito, pero a veces no me gusta entrar porque me regalan cosas y eso me da pena. Yo me siento porque a lo mejor te están regalando la ganancia del día, entonces, lo que hago es quedarme en la administración, mandar a traer la comida y ahí como.
una mujer romántica? 5 ¿Es Sí soy romántica y, cuando amo, amo de verdad. cuántos novios ha tenido? 6¿Y (Se ríe) Mirá, en mi juventud, no fui
amigos del FMLN? 2 ¿Tiene Sí, tengo muchos amigos del FMLN y los respeto. Por ejemplo, Luz Estrella (Rodríguez, alcaldesa de Apopa) me invitó a la inauguración de su alcaldía y ahí estuve. Tengo muchos amigos alcaldes que son del Frente y nos llevamos muy bien y con respeto.
3
Si no fuera alcaldesa, ¿qué estuviera haciendo? Estuviera en una agencia de publicidad porque mi profesión Relaciones Públicas y Publicidad y antes de estar
aquí trabaje en varias empresas.
tan novia porque mi papá es estricto. Yo me casé una vez, me divorcié y luego conocí al papá de mi hija y me enamoré de él. Era un hombre fabuloso, él se murió… Hoy le he pedido a Dios que, si puedo rehacer mi vida, que sea con alguien no machista, que respete a las mujeres.
nos comentó sobre su fórmula 7 ¿Cómo hace para verse “figurita”? 4Ya Estoy en tratamientos, voy al gimnapara gobernar. Pero ¿cuál es su secreto? Mi secreto ha sido que nunca he cambiado. Este poder es transitorio, cuando uno no es nada y ha tratado mal a
sio, masajes y, en la noche, bailo. A veces me marea el cipote de tantas vueltas que me da, pero ahí vamos. Creo que el deporte es salud.
“YO NO TRABAJO PARA LOS MILLONARIOS, ES DIFERENTE: LOS MILLONARIOS TRABAJAN A LA PAR MÍA. MUCHOS PROYECTOS QUE SE HACEN ELLOS APORTAN LA MITAD DE LOS RECURSOS ¿Qué proyectos son? Por ejemplo con la tercera edad, estamos trabajando en fiestas donde podemos participar con orquestas, mariachis, los llevamos a conocer el país en buses que hemos adquirido. Hemos engrandecido la Casa de la Cultura donde los niños vienen y se están preparando en talleres vocacionales. Hemos engrandecido los complejos de Santa Elena y se esta trabajando en una Casa Comunal en Bosques II. Muchos dicen que en este municipio se gobierna para las personas con alta posición económica ¿qué responde a eso? Miré, acá damos ciertos servicios como la recolección de basura, arreglo de calles, limpieza de tragantes, mantenimiento de zonas verdes para el tema de seguridad ciudadana y ese no es tema sólo para los ricos. Acá gobernamos para todos, la prueba es que cuando yo empecé mi gestión se hizo proyectos en las comunidades. Yo no trabajo para los millonarios, es diferente, los millonarios trabajan a la par mía, porque, (en) muchos proyectos que se han hecho en zonas verdes, ellos han
¿Y cómo será el mecanismo (para financiar el proyecto de aceras nuevas)? Pondrán lo que cada quien tenga de la acera. Se están haciendo carpetitas para ver cuáles casas pondrán más y cuáles, menos. Lo que le estamos pidiendo a la gente es que no nos ayude con dinero sino que con material.
”
aportado la mitad, cuando hemos hecho las calles también aportan la mitad.
¿Y cuándo va a empezar este proyecto? Tiene que hacerse un estudio y esperamos que a finales de mayo estemos empezando el proyecto de las aceras y empezaríamos en la colonia donde se esta haciendo una calle que es Jardines de Cuscatlán. Las aceras serían de igual tamaño.
¿Cuáles son los proyectos pendientes que usted tiene para este municipio? Tenemos la Alcaldía Municipal, que no la hemos podido terminar porque nos bajó en un 50% los ingresos tributarios. Quiero decir que este proyecto lo empezaríamos nuevamente en abril. ¿Qué tan avanzado va este proyecto de la nueva alcaldía? Ya está todo. Acá lo que necesitamos era la plata y ya nos están financiando ese proyecto. Es un préstamo que le hemos pedido al banco para pagar la deuda que tenemos y quedarnos con una sola deuda. Estamos prestando $8 millones para salir de toda la deuda y terminar la alcaldía. Estamos negociando con una banca local y estimamos que con cuatro millones pagamos nuestra deuda y el resto será para construir la alcaldía. ¿Qué obras espera terminar a corto plazo? Bueno, culminar con la cancha de la Bayer, hacer el pa-
NO HABÍAMOS TERMINADO LA ALCALDÍA POR LA BAJA EN LOS INGRESOS, PERO EN ABRIL RETOMAMOS EL PROYECTO vimentado de la calle Jardines de la Hacienda y las aceras nuevas que vamos a hacer en todo el municipio. En este último proyecto, la alcaldía va a poner quizás un 60% y la
”
gente que tiene la acera en frente va a poner un 40%. La gente que se involucra y pone una parte cuida más que cuando se lo ha dado el 100% la alcaldía.
¿Tiene planes de ordenamiento para su municipio? Sí, gracias a Dios problemas con ventas informales no tenemos, porque no damos permiso, pero sí en las paradas de buses. Ya vamos a cerrar una arteria en Santa Elena, que la gente nos lo ha pedido. Vamos a poner barriles para controlar accidentes ahí por el bulevar Orden de Malta, porque la idea es ir mejorando el municipio. La aspiración de los alcaldes ha sido recibir el 12% de los ingresos corrientes del Estado como Fodes (ingreso fijo a municipios). ¿Cree que el presidente Mauricio Funes tiene voluntad de hacerlo?
EL MUNDO MARTES 05/04/2011
9
A mí me dio tristeza cuando nos notificaron que en la Asamblea Legislativa el Ministerio de Hacienda había pedido una reedistribución del préstamo de $200 millones de los cuáles $34 millones corresponde al 1% del aumento del Fodes. Eso nos decepciona porque nosotros estamos trabajando a cabalidad y le hemos dicho al señor Funes que nosotros podemos ser parte de su trabajo. Queremos que nos apoyen, me da tristeza cuando no nos toman en cuenta pero haremos la lucha. A su juicio, ¿cuál es el principal problema que tienen los alcaldes? La falta de dedicación al trabajo o muchas veces los alcaldes tienen problemas con la misma familia porque no les dedican tiempo. Pero yo sí creo que la mayoría de los alcaldes estamos trabajando para la municipalidad. ¿Cuál es el mayor conflicto que tienen los gobiernos locales con el gobierno central? El mayor conflicto es que no nos toman en cuenta para algunos proyectos. Inclusive, si nosotros no estuviéramos ahí con un constante monitoreo, hay cosas de las que ni nos daríamos cuenta. ¿Hay falta de comunicación? Comunicación no hay y debería haber una comunicación más fluida con el presidente y con la gente del gobierno. Deberían tener confianza en sus alcaldes. ¿Le gustaría ejercer otro cargo que no fuera el de alcaldesa? Por el momento, soy feliz como alcaldesa. Me motiva la aceptación de la gente. ¿Le han ofrecido otro cargo? Sí, el presidente (del partido, Alfredo) Cristiani. Ya estaba listo para que yo me fuera de diputada, pero yo le pedí que no me llevara a la Asamblea, eso a mí no me gusta por el irrespeto que hay. Para evitarme eso, me quedo donde más se puede hacer por la gente. ¿Le gustaría en algún momento ser candidata presidencial? Nunca me he puesto a pensar en la Presidencia de la República. En Milagro Navas no está la idea de ser presidente. A veces, la gente se lo dice a uno por el cariño o porque le gusta mi trabajo.
• SINDICALISTAS SE PREPARAN PARA CONMEMORAR CON MARCHAS LOS 125 AÑOS DEL ORIGEN DEL DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO.
NACIONAL
EL MUNDO 10 • MARTES 05/04/2011
Pedirán veda armas EN SEMANA SANTA Se ha comprobado que un 80% de los delitos, a nivel nacional, son cometidos con armas de fuego. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
En diciembre pasado comenzó la veda de armas en el centro de la capital. /DEM
60
Carlos Ascencio
Días es el periodo que se prolongará la veda de armas, a partir de la Semana Santa.
DIRECTOR DE LA PNC
“Abogamos porque la veda de armas se haga efectiva durante Semana Santa en los lugares de mayor concentración de personas, como centros de diversión y en las playas
”
que involucrará a los 20 mil elementos que conforman la su plantilla permanente con el objetivo de contrarrestar la violencia. Dentro de ese plan está programada la veda de armas. Es decir, que ningún ciudadano está facultado para portar armas en los lugares antes re-
feridos, aunque tenga vigentes sus permisos de tenencia y portación de las mismas. La veda se hace mediante un consenso con las comunas y la policía por un periodo de 60 días o más. En la capital, la veda se implementa, en los cinco lugares que reportan la mayor cantidad de hechos de violencia, es decir: la Zona Real, Centro Histórico, El Trovador, Zona Bohemia y barrio Lourdes. Esta prohibición inició en diciembre pasado y se estudia prolongarla. Igualmente hay veda en los municipios de Colón, Santa
1,009
Homicidios se reportaron el primer trimestre 2001. Se registran 52 muertes menos que el 2010.
Tecla, Soyapango, Puerto de La Libertad, Sonsonate y Santa Ana. Para la Semana Santa, la PNC desplaza sus diferentes unidades en el centro de la capital, cabeceras departamentales, carreteras, turicentros y playas. Incluso realiza pruebas de alcotest para contrarrestar la ingesta de bebidas embriagantes, que se convierten en un factor que lleva a cometer crímenes. Los homicidios y lesiones aumentan para esa temporada de descanso y en su mayoría son cometidos con armas de fuego.
Acusado de tirotear a padre e hijo ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
PROHIBICIÓN Está incluida en el plan general de Seguridad Pública
La policía solicitará que se decrete una veda de armas de fuego durante las vacaciones de Semana Santa, que se desarrollarán del 16 al 25 de abril, según lo confirmó ayer el Director General de la corporación, Carlos Ascencio. Explicó que la prohibición de portar armas de fuego sería efectiva en los lugares públicos, donde acuden turistas nacionales y extranjeros. “Estamos solicitándola (la veda) en varios municipios, sobre todo en el oriente del país, con el objetivo de tener un mejor control de las armas que representan un riesgo enorme”, apuntó. Ascencio recordó que entre un 76 y un 80% de homicidios y lesiones se originan con armas de fuego. “Por lo consiguiente, si la limitación de armas no es realista, la más realista es la veda y, en ese sentido, abogamos para que se pueda implementar en los lugares de más incidencia delincuencial”, acotó. Aclaró que la prohibición deberá aplicarse en los lugares donde se mueve la mayor cantidad de personas: eventos religiosos, playas, parques, centros comerciales y carreteras. “Abogamos porque esos lugares estén libres de circulación de armas”, reiteró. La PNC prepara un plan de seguridad, a nivel nacional,
ATAQUE ARMADO
El país registra 250 mil armas Según el Ministerio de la Defensa, en el país están registradas más de 250 mil armas de fuego, aunque desconoce la cifra que circula en el “mercado negro”. Con el auspicio de la Organización de Estados Americanos (OEA), Defensa han iniciado un remarcaje de las armas, que consistirá en imprimirles un número de código, para tener un mejor control sobre su circulación. El objetivo será verificar del lugar de dónde provienen las armas y quiénes las poseen. El marcaje se implementará en 30 países de la región latinoamericana.
Agentes del Sistema 911 capturaron en flagrancia a Ronald Natividad Tejada George, de 18 años, luego de matar a balazos a Julio César Grande Rivas, de 37 años, y de lesionar al papá de éste. Los hechos ocurrieron la medianoche de ayer, en la comunidad Trujillo de la colonia Gallegos 2, ubicada en la prolongación de la Calle Las Oscuranas en el sector del barrio La Vega, de San Salvador. Según la información policial, las víctimas se bajaban de su vehículo cuando dos sujetos armados los atacaron a balazos, sin mediar palabra. Una patrulla policial que había sido alertada observó que un sujeto corría sobre la calle principal de la referida calle. Tras mandarle “alto”, lo capturaron. Testigos lo describieron como uno de los sujetos que disparó a las víctimas. El segundo atacante logró fugarse. En el lugar del ataque murió Grande Rivas, mientras que su padre fue llevado a un hospital, se dijo. Según las investigaciones policiales, ambos fueron testigos de un asesinato cometido contra un hombre, en ese mismo lugar, en agosto del año pasado. En esa ocasión, el crimen estuvo vinculado al tráfico de drogas. La Policía presume que el objetivo era quitarle la vida a padre e hijo, como parte de una venganza por haber actuado como testigos en el juicio que se siguió por el asesinato.
Es acusado de homicidio de un testigo. /DEM
NACIONAL
EL MUNDO MARTES 05/04/2011
11
PLAN Marcharán para exigir cambios sociales
Sindicatos se preparan para movilizaciones del Día del Trabajo REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
Sindicatos y organizaciones sociales de todo el país marcharán en la capital el próximo 1 de mayo, como parte de las actividades del Día del Trabajo. El autodenominado Frente Sindical Salvadoreño, que aglutina a 10 movimientos de trabajadores, motivó al resto de organizaciones sociales a sumarse en las movilizaciones. “Estamos próximos a conmemorar el 125 aniversario de las luchas históricas por el mejoramiento de condiciones de trabajo y de vida para trabajadoras y trabajadores en el mundo”, expresaron. Los sindicalistas se refieren a la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 por trabajadores estadounidenses, en el estado de Chicago, para lograr que la
Grupos esperan una marcha masiva. /ÓSCAR MACHÓN
jornada laboral se estableciera en ocho horas. Los empleados murieron durante la protesta, sin embargo, las organizaciones sindicales de otros países reconocieron sus aportes y se estableció desde 1989 el 1 de mayo como Día Internacional del
Trabajo. Según el Frente Sindical Salvadoreño, en el país hace falta “empleo decente y respeto a los derechos laborales y sindicales, para los diversos sectores de la economía”. Asimismo esperan que se reduzca el costo de la vida.
12
EL MUNDO MARTES 05/04/2011
NACIONAL SUCESOS
RECHAZO Fiscalía estudia la posibilidad de apelar la decisión del juez
Levantan arresto domiciliar a tres sindicalistas de CSJ Los acusados deberán someterse a medidas alternativas a la detención provisional ante el Juzgado de Instrucción de Mejicanos. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
El Juzgado de Instrucción de Mejicanos levantó, ayer, el arresto domiciliar a tres sindicalistas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) procesados por desórdenes públicos agravados. En la audiencia de revisión de medidas, la defensa de los acusados lo único que solicitó es que se modificara el arresto domiciliar por la “incongruencia” con las actividades laborales que realizan los imputados. Ese argumento no fue compartido por el fiscal del caso, Óscar González, quien le expresó al juez Gilberto Melara que mantuviera la medida. “Sin embargo, en su resolución, el señor juez consideró que el arresto domiciliario según su fundamentación era una medida demasiado gravosa. La representación tomó a bien recurrir en audiencia siempre en aras de asegurar que los imputados de alguna manera no se sustraigan de la justicia, eso es lo que buscamos”, sostuvo. El fiscal de la Unidad contra el Crimen Organizado dijo que ante la modificación de la medida, a favor de los tres procesados, podrían recurrir ante la Cámara Primera de lo Penal de San Salvador para
Medidas que los mantiene atados al caso Al modificarles el arresto domiciliar, el juez, con el fin de mantenerlos atados al proceso y garantizar su comparecencia a la audiencia preliminar les impuso cuatro medidas. Tienen prohibido salir del país y la obligación de presentarse al tribunal a firmar cada 15 días. Además se prohibe comunicarse con personas vinculadas al proceso y no pueden participar en reuniones numerosas. Los tres deberán enfrentar la audiencia por desórdenes públicos agravados, ya que en la audiencia inicial lograron conciliar con las víctimas por el delito de lesiones, mientras que por resistencia se les otorgó un procedimiento abreviado.
Oscar González FISCAL
CONTROVERSIA
Detenidos en la huelga DESÓRDENES Desórdenes en el juzgado 2o. de Paz de Mejicanos fueron atribuidos a los sindicalistas, quienes habrían obstruido el acceso de un fiscal. Dos de éstos también fueron acusados de agredir al fiscal. Otro de los sindicalistas fue detenido luego de agredir al juez de esa localidad.
que revise la resolución emitida por Melara. Raúl López, el defensor de los acusados, insisitió en que
Los sindicalistas fueron detenidos por agresiones cometidas en Mejicanos. /DEM
el arresto era incoherente porque todos los días tenían que salir a trabajar a la CSJ y realizar algunas actividades en pro de su familiares, por esa razón pidieron la audiencia de revisión de medidas para que la situación jurídica se modificara mientras se realiza la audiencia preliminar. Antes del fallo, ayer, Napoleón Campos Mendoza, Rosa Daysi Amaya y Juan Demetrio Recinos tenían permiso para
ir a sus puestos de trabajo en la CSJ, pero al culminar su jornada laboral tenían que regresar a su residencia porque así lo estableció el juzgado 2o. de Paz de Mejicanos. Los tres fueron detenidos el pasado 20 de enero en la entrada del Juzgado 1o. de Paz de esa localidad Mejicanos. A los dos primeros (Napoleón Campos Mendoza y Rosa Daysi Amaya) los arrestados tras agredir a una fiscal
que llegó a presentar dos requerimientos. En el proceso consta que un grupo de sindicalistas se abalanzó sobre la auxiliar fiscal y le arrebataron los expedientes. Tras el incidente, agentes policiales los detuvieron. Una hora después, el tercer acusado, agredió al jefe fiscal de Mejicanos, Miguel Ángel Iraheta, en presencia de la Policía y por eso lo capturaron de forma infraganti.
DELITOS Los acusan de haber ocasionado daños
“El arresto domiciliario se modificó, pero se aplicaron medidas entre ésas que los imputados se reúnan con otras personas salvo que sean familiares y presentarse a firmar al juzgado Raúl López
”
DEFENSOR
“Se ha levantado el arresto domiciliar por ser incompatible con la función laboral... era ilógico que tuvieran el arresto domiciliario si todos los días ellos tenían que salir a trabajar
”
Capturan 16 trabajadores de alcaldía Ilopango ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Protagonizaron bloqueos y daños en la alcaldía municipal. /DEM
La PNC capturó con una orden fiscal, ayer, a 16 sindicalistas de la alcaldía de Ilopango, incluidas cuatro mujeres, por los delitos de daños, desórdenes públicos y ejercicio violento del derecho en perjuicio de la comuna de ese municipio, situado al oriente de San Salvador. Los arrestos se dieron en
horas de la mañana, cuando los imputados intentaban ingresar a las instalaciones municipales. “Todo se efectuó sin ningún desorden”, aseguró un vocero policial. Explicó que las órdenes de detención fueron giradas por la Fiscalía Regional de Soyapango, luego de comprobar que los imputados habrían cometido los delitos. “Habían motivos suficien-
tes”, aseguró el vocero en referencia a daños al patrimonio de la comuna. Como se ha informado, los sindicalistas de esa alcaldía han estado demandando durante varios días un aumento salarial y la destitución de jefaturas. Como medida de presión, hubo bloqueo en las entradas principales de la alcaldía para impedir el ingreso de los otros
empleados. También cerraron calles, incluso la carretera Panamericana, afectando el tráfico vehicular. Como respuesta, las autoridades municipales denunciaron los hechos ante el Ministerio público, que comprobó los delitos. Los imputados serán remitidos en un periodo de 72 horas a las autoridades judiciales, se confirmó.
SOCIAL NACIONAL
EL MUNDO MARTES 05/04/2011
13
PROVEEDORES Ya tendrían listo el 50% del producto
Educación iniciará la entrega de zapatos Los primeros pares de calzado para estudiantes de la red pública se destinarán a escuelas de todo el país.
RESPUESTA Descontarán día por protesta
Bloquean la unidad de pensionados ISSS MAYBEL HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
MAYBEL HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
El Ministerio de Educación (Mined) tiene previsto entregar este mes el calzado a un millón 386 mil estudiantes de Parvularia y Básica del sistema público. Funcionarios de la cartera supervisan los talleres donde se confeccionan y a los distribuidores, para corroborar que se cumpla con las especificaciones técnicas. Uno de ellos fue el taller Chito’s Shoes, que proveerá de zapatos a 24 centros educativos. Para este año, en las ferias escolares de calzado se contrató a 748 proveedores de este producto, de los cuales 343 son pequeños fabricantes. De acuerdo a Morena Martínez, jefa de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucionales (Uaci), participan más fabricantes que en 2010. El año pasado participaron 76 zapateros. “En Santa Ana se triplicó el número de fabricantes y un zapatero en Morazán se incorporó este año. El año pasado no hubo ahí, así que uno ya es
Se impidió el acceso a las jefaturas. /ÓSCAR MACHÓN
Niños y jóvenes recibirán calzado. /ARELY UMANZOR
343
Artesanos de calzado fueron contratados este año para proveer de sus productos a los centros escolares públicos.
ganancia”, dijo Martínez. Las ferias del paquete escolar habrían servido para acercar a los proveedores con los centros escolares y reducir el tiempo en procesos de contratación. La inversión en calzado es de $16 millones. También comenzaría la entrega del primer uniforme. Funcionarias de Educación
$16
Millones es la inversión en la compra de zapatos para más de 1.3 millones de estudiantes del sector público del país.
aseguraron que ya se desembolsó el 30% de lo presupuestado en este rubro. “Estamos haciendo los desembolsos y está llevando el tiempo prudencial, burocrático, que tienen estos procesos”, dijo Mélida de Barrera, directora de administración. Para el segundo uniforme, se harán nuevas contrataciones.
Lleva 30 años en el oficio Don José Concepción Sánchez, propietario del taller de calzado Chito’s Shoes, tiene 30 años en el oficio. Comenzó a trabajar con seis pares de hormas y una bicicleta, con la que salía a vender los zapatos. Además de propietario, es la mente creativa del taller. En su mesa de trabajo elabora nuevos diseños, pensados para la comodidad y elegancia del cliente y ahora de los estudiantes.
Empleados del Seguro Social bloquearon la entrada a personal de la Unidad de Pensiones del ISSS, en la colonia Escalón, en protesta por supuestos despidos masivos en la institución. Exigieron a las autoridades el reinstalo inmediato de los cesados. Ante lo ocurrido, el director del Seguro, Leonel Flores, dijo que se trata de dos despidos puntuales. Aunque no se reveló la identidad de los empleados, explicó que uno fue despedido luego de haberse confirmado la participa-
ción en el desfalco de $17 mil en la institución. Flores dijo que ya denunció ante la Fiscalía General el caso. El otro empleado fue removido por haberse dado a golpes con su superior. El director del ISSS aclaró que los empleados que protestaron, ayer, no están protegidos por el fuero sindical. “No están inscritos en el Ministerio de Trabajo y el Seguro Social procederá a descontarles este día de su salario y agregar una nota a su expediente por abandono de trabajo”, se informó por medio de un comunicado divulgado ayer.
14
EL MUNDO MARTES 05/04/2011
NACIONAL SUCESOS
Informan de menos procesos en el 2011
Los juzgados antimafia operan en San Salvador y en las cabeceras departamentales de San Miguel y Santa Ana.
/DEM
BALANCE Tribunales especializados presentan informe de labores
El 63.4% de casos de crimen organizado llegan a sentencia
El Tribunal Especializado de Instrucción de San Miguel reporta menos procesos por parte de la Fiscalía en el primer trimestre del presente año, en comparación con el mismo periodo del 2010. Este juzgado se encarga de judicializar los delitos de realización compleja en la zona oriental del país. "Es poco trabajo. Ha bajado sensiblemente pero, al parecer, están esperando una resolución de la Cámara (Especializada de lo Penal) que diga qué ley Procesal Penal se va aplicar para los hechos cometidos el año pasado y que no se ha iniciado proceso”, comentó Jorge González, quien estima que la confusión entre la aplicación de ambas legislaciones ha detenido la presentación de requerimientos. Reconoce que la Fiscalía se enfrenta a un nuevo reto, al tener que cumplir con más requisitos para fundamentar la acusación
contra un imputado “Se tiene que poner el monto de la acción civil, adecuarse para la extracción de la información y para algunos anticipos de prueba propiamente dicho o algunas diligencias donde van a necesitar la autorización judicial”, explicó. Sobre la idea de reducción de trabajo, el Jefe Fiscal de San Miguel German Arriaza dice no estar de acuerdo. “En San Miguel presentamos acusaciones en los 32 juzgados y un delito de extorsión no necesariamente tiene que ir al especializado”, señaló. González fue más allá y dijo estar a la espera de los casos que se perpetraron de octubre a diciembre del 2010: “muchos (casos) están esperando una resolución de la Cámara; no obstante, hay cuatro resoluciones en Corte Plena que especifica qué código se debe de utilizar”, enfatizó.
En el 2007 comenzaron a funcionar los juzgados antimafia. Según un informe, se han recibido más de 3,100 casos. MARISELA ÁVILA DIARIO EL MUNDO
En El Salvador, el 63.4% de los casos de crimen organizado que ingresaron a los Juzgados Especializados de Instrucción llegaron hasta la fase de sentencia, según un informe de los juzgados antimafia vigentes desde el 2007. Según las estadísticas oficiales, entre el 2007 y junio 2010, la Fiscalía General de la República presentó en los Juzgados Especializados de Instrucción tres mil 176 procesos con 15 mil 732 imputados. Del total, 1,162 casos de crimen organizado judicializado, equivalente al 37.6%, no pasaron la primera fase por falta de elementos de prueba de parte de la representación fiscal. Es decir, los imputados que-
daron en libertad. En ese mismo periodo, los Tribunales Especializados de Sentencia reportaron el ingreso de dos mil 14 expedientes con un total de seis mil 157 acusados de diversos delitos. Según el Juez Especializado de Instrucción de San Miguel, Jorge González, no necesariamente todos los casos que ingresan a ese tribunal deberán de llegar a la etapa de sentencia. “Somos más que pasa papeles… El juez, lo que tiene que hacer es garantizar que la persona que no es culpable tiene que ponerse en libertad”, comentó. Muchas de las resoluciones emanadas por los juzgados especializados son apeladas por las partes interesadas, incluyendo a la fiscalía, recordó.
3,176
Procesos vinculados al crimen organizado se han recibido desde el 2007 en el Tribunal Especializado de Instrucción de San Miguel.
37.6%
De la totalidad de casos (3,176) no pasaron a la segunda etapa del proceso. Es decir, 1,162 no avanzaron y los acusados quedaron libres.
Entre 2007 y el primer semestre del 2010, a nivel nacional, la Cámara Especializada de lo Penal confirmó 304 resoluciones, revocó 246, declaró
inadmisibles 104 y dio una ampliación del plazo (de investigación) en 644 procesos. Las resoluciones emitidas por la cámara responden, claramente, a cada una de las apelaciones realizadas por las partes involucradas, sobre todo, de los defensores. A sentencia De los casos que pasaron a los tribunales de sentencia, entre 2007 y junio 2010, se reportan mil 593. De éstos, según el informe judicial, se resolvieron cinco mil 202 delitos. Hay una diferencia de 421 expedientes entre los ingresados (Instrucción) y los egresados (Sentencia). Para el Juez Especializado de Sentencia de San Miguel, Enrique Beltrán Beltrán, la di-
Casos complejos de narcotráfico llegan a los tribunales especializados de todo el país. /DEM
ferencia se explica por distintas circunstancias, ya sea, por el grado de frustración en las fechas programadas para las vistas públicas como las complicaciones presentadas por la Sección de Traslado de Reos o la falta de comparecencia de las partes, entre otras. Sin embargo, Beltrán asegura que para este año en su tribunal el volumen de expedientes ingresados con los egresados son “equiparados”. En 2010 recibió 296 procesos y de éstos egresaron 262. El 70% con una resolución condenatoria y un 30% absoluto-
ria, según el juzgador. Para el 2011, el tribunal ha recibido 66 expedientes pero ha resuelto en 77 de ellos. La diferencia radica en que se ha avanzado en procesos atrasados o ingresados el año pasado. Para el juez, esto se interpreta como resolver una “mínima parte de la mora judicial”. “Se ha reducido el volumen de procesos que se han trabajado, esto a pesar de perder una semana de trabajo por la huelga realizada por el sindicato de los empleados judiciales (en enero pasado)”, comentó el juez.
16
OPINIÓN
EL MUNDO MARTES/05/04/2011
EDITORIAL
CONFLICTO
Se desbordan los perjuicios de una medida estatal
Enigmas libios
El subsidio se focalizó para evitar que grupos privilegiados se beneficiaran de una ayuda. Pero no se midieron las consecuencias sobre la población.
M
E
l Gobierno debe ser humilde, sensato, creativo y responsable con el tema del gas propano. La sola puesta en marcha de la eliminación del subsidio provoca toda suerte de incomodidades en la gente. Eso llevó hasta el Arzobispo de San Savador, y a representantes de muchas organizaciones civiles, a protestar por lo que pasa. Los impactos de la eliminación del subsidio se midieron ayer en todos los rincones del país. Es una verdad incontestable que los comedores que alimentan a decenas de millares de personas que laboran en todo el país, vieron cómo su ración de alimentos subió entre 25 y 50 centavos. Las tortilleras tomaron el mismo camino. El impacto y descontrol es casi generalizado.Lo peor de la medida es que ha comenzado a golpear a los sectores de menos ingresos. Creemos que el gobierno debió aplicar el plan de focalización del gas cuando cualquier variable que impactara a los consumidores estuviese bajo control y no fuese inflacionario. Pero, no se atendieron las advertencias, ni las alarmas, a su debido tiempo. En esa medida, una política pública se aplicó sin tomarse en cuenta todas las consecuencias posibles. Decir eso no significa que este diario fije una posición en contra o a favor del subsidio del gas. El plan diseñado por el Ministerio de Economía muestra que no estaban registrados todos los efectos que la medida podía producir. El Ministerio de Economía fracasó y, como tal, debe asumir sus responsabilidades y correcciones.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
Más allá de acabar con la dictadura de Gadafi, que está por cumplir 42 años en el poder. ¿Quiénes son exactamente esos rebeldes que Al Jazeera llama “combatientes por la democracia”? al ha empezado la profesional según los criterios de la intervención mili- OTAN, pero infinitamente superior a tar extranjera en Li- ese tropel de civiles suicidas e indisbia. En lugar de de- ciplinados, que disparan al tuntún sus dicarse únicamen- AK47 y su artillería, antes de huir deste a proteger la vida de los civiles ame- pavoridos cuando los morterazos del otro bando empiezan a nazados por las tropas de provocar estragos en sus Muamar el Gadafi, tal y filas. Además, los enfrencomo lo pedía la resolutamientos se dan en un teción 1973 de la ONU, los rreno poco propicio a la europeos y los estadouguerrilla: una carretera tonidenses han puesto su talmente expuesta, entre enorme poder de desmar y desierto, sin un sotrucción al servicio de Bertrand de la Grange lo lugar para protegerse, unos rebeldes enigmátiPeriodista francés ni selva ni cerros, sólo arecos para forzar un camna y piedras. bio de régimen en Trípoli. Y, hasta ahora, no han logrado nin- A pesar de su fracaso inicial, la interguno de esos dos propósitos: siguen vención internacional ha permitido muriendo civiles y los rebeldes han despejar algunas incógnitas, pero no tenido que replegarse ante la con- todas. Sabemos ahora que el clan Gatraofensiva relámpago de los solda- dafi no se siente derrotado —está debilitado por la defección de varios aldos de Gadafi. Las potencias occidentales hicieron tos cargos de confianza, pero dispoun mal cálculo. Apostaron a que el ré- ne todavía de un gran poder de fuego gimen se desmoronaría con el efecto y de mucho dinero—. También nos combinado de los bombardeos aére- hemos enterado de que la oposición os y de la presión de los rebeldes so- no es tan fuerte como se creía. En cambre el terreno. Al inicio, los hechos pa- bio, siguen las dudas sobre sus intenrecieron darles la razón. Las tropas de ciones, más allá de acabar con la dicGadafi se replegaron y abandonaron tadura de Galas instalaciones petroleras de Ras Lanuf y Brega, además de la ciudad estratégica de Ajdabiya, que controla el acceso a Benghazi, la capital de la oposición. Con sus proclamas triunfalistas —hablaban de llegar a Trípoli, a unos 600 kilómetros, como si de un paseo se tratara—, los rebeldes persiguieron al enemigo hasta las puertas de Sirte, lugar altamente simbólico por ser la cuna del clan Gadafi. La euforia les duró poco. Tuvieron que emprender una retirada caótica ante la respuesta vigorosa del Ejército, que logró eludir los bombardeos aliados. No era necesario disponer de información privilegiada para saber que la correlación de fuerzas era muy desigual. Las imágenes difundidas por Al Jazeera y otras televisoras lo decían todo: de un lado, un Ejército regular, quizá no muy
dafi, que está por cumplir 42 años en el poder. ¿Quiénes son exactamente esos rebeldes que Al Jazeera llama “combatientes por la democracia”? La propia Hillary Clinton reconocía esta semana que el Departamento de Estado y los servicios secretos no lo tenían muy claro. Sus comentarios, así como los del jefe militar de la OTAN, el almirante James Stavridis —“estamos analizando en profundidad la biografía de cada uno de los dirigentes de la oposición”—, denotaban una cierta preocupación a raíz de la publicación de algunas informaciones en las webs dedicadas al estudio del terrorismo islamista. Los datos más inquietantes provienen de un informe redactado hace cuatro años por el Combating Terrorism Center, de la academia militar deWest Point. Se trata de un análisis de los documentos descubiertos en Iraq por el Ejército estadounidense sobre el origen de los combatientes extranjeros. Los saudíes eran el grupo más importante, seguidos de los libios, casi todos procedentes de las ciudades donde los rebeldes tienen ahora mucha presencia: Darnah, Benghazi, Misrata y Ajdabiya. Washington no quiere repetir el error que cometió en Afganistán cuando armó a Osama Bin Laden para luchar contra los soviéticos. Antes de pertrechar a los rebeldes libios con material sofisticado, no estaría de más que la OTAN averiguara la solvencia política del Gobierno rebelde de Benghazi, donde dominan por el momento los antiguos compañeros de Gadafi, entre ellos sus ex ministros del Interior y de Justicia. Ahí está también un coronel golpista de los años 70, que se exiló en EE.UU. y colaboraba con la CIA. El tercer grupo lo conforman unos pocos militantes de derechos humanos que lucharon contra el régimen, como el abogado Mustafa Ghoga.Y, por último, los islamistas, cuyo cometido parece limitarse a sacrificar su vida por la causa. Fueron carne de cañón en Iraq contra EE.UU. y ahora luchan bajo la protección de la OTAN. ¡Qué ironía!
OPINIÓN
DENUNCIA
duras no pudieron entronizar a Manuel Zelaya, porque surgieron patriotas ilustres como Roberto Micheleti que se apoyaron en sus instituciones democráticas y en su Ejército depo-
D
esde antes que asu- der indefinidamente, como miera la presiden- está ocurriendo con el grucia Mauricio Funes, po ALBA petróleos: Ecuador, camuflajeado por el Bolivia, Nicaragua, Barba“Cambio” del partido comu- dos, Belice, Rep. Dominicanista FMLN, hemos venido na, etc…. observando y preocupán- Afortunadamente con Hondonos como salvadoreños, por el tremendo manoseo político que dicho partido ha venido socavando nuestra Libertad y nuestra democracia, para conducirnos imperceptiblemente hacia “el Socialismo del siglo XXI”, último invento del decrépito Fidel Castro que ha encontrado a su títere perfecto para continuar exportando su revolución obsoleta y repugnante a estos pobres países Roberto Corrales Colaborador de centro América y el Caribe. Que no nos engañen compatriotas, los dirigentes del FMLN son lobos con piel de ovejas, quieren manipularnos con la política intervencionista del Dictador Golpista Hugo Chávez Frías de Venezuela, que no ha tenido reparos en usar el petróleo Venezolano como un arma política para subyugar a su propio pueblo y a otros países , inmiscuyéndose descaradamente en el financiamiento del partido FMLN para ganar las elecciones disque democráticas y mantenerse corrompiendo el po-
niendo al presidente traidor. Surgen muchas preguntas: ¿Tendremos en El Salvador un presidente traidor que por ambiciones personales propicie la corrupción de la democracia y sus instituciones, facilitando en bandeja de plata el establecimiento del comunismo del siglo XXI? ¿Tendremos un Ejército profesional que se mantenga firme y leal al pueblo salvadoreño a pesar de las presiones interesadas que realizan los enemigos de la patria?,( como el caso del embajador norteamericano y el Secretario General de la OEA en Honduras). ¿Qué pasa con los partidos de oposición que desde hace más de dos años, no se han pronunciado por este “Caballo de Troya” que nos están metiendo en nuestro suelo ilegalmente cuando fundaron Enepasa con alcaldías del FMLN? ¿Quién será responsable de pagarle a Chávez esos préstamos millonarios a corto y largo plazo? ¿Porqué las Compañías pe-
Sobre la ley de contravenciones
troleras extranjeras: Esso, Chevron, Shell y Texaco, están vendiendo sus activos en Centroamérica en lugar de realizar mayores inversiones? Lo cierto es que Chávez quiere congraciarse con el pueblo salvadoreño, aparentando que nos viene a regalar petróleo a precios muy baratos; que nunca hemos visto, y el partido comunista del FMLN quiere agradecerle a su patrón el sostenimiento financiero para que continúen engañando al pueblo salvadoreño con el espejismo del paraíso comunista. El peligro de la patria es inminente y muchos salvadoreños estamos tan preocupados luchando contra la pobreza, que nos han adormecido para protestar enérgicamente por la visita del dictador Venezolano a quien desde ya le exigimos que respete a nuestros pueblos, que respete la democracia y libere a los presos políticos opositores como Alejandro Peña Esclusa y el General Baduel. Hemos venido tolerando este socavamiento moral y político que está haciendo el FMLN a través de la compra millonaria de voluntades en todos los órganos del Estado, especialmente en la Asamblea Legislativa, donde están sucediendo componendas bochornosas entre el FMLN y los traidores de GANA; desvirtuando completamente los principios honestos del juego democrático e irrespetando vulgarmente los derechos legítimos de otros partidos políticos.
MI OPINIÓN
Los diputados deben ser de su lugar de origen
C
ada vez que vienen eleccio- Patria con nuestra laboriosidad, pues bien, se llega al colnes, sobre todo las dimo de nombrar putaciones que preDr. Rafael Basagoitia-Avilés candidatos que NO sentan a elementos Médico SON DEL DEPARconvenientes a los partidos TAMENTO por el sin tomar en cuenta la opicual compiten y, la nión de los ciudadanos, nosotros los que trabajamos y forjamos la mayoría, no conocen ni les interesa
el departamento, solamente la silla en la Asamblea! Y como siempre trato de decir las cosas claras, tenemos el caso del señor Francisco Merino. ¿Cómo podremos progresar en esta clase de artimañas? ¡Si es de San Miguel, que se lance por ese departamento!
17
CARTAS DEL LECTOR
La peligrosa visita de Chávez ¿QUIÉN SERÁ el responsable de pagarle al dictador venezolano, Hugo Chávez, esos préstamos millonarios a corto y largo plazo?
EL MUNDO MARTES/05/04/2011
¡Y me alegraría que lo ganara en buena ley ! Así hay muchos si revisamos los nombres de los diputados...¡qué clase de representantes vamos a tener en Santa Ana para tener un claro desastroso ejemplo!! ¡Por UnaPatria Mejor!
“Espero que la nueva ley de convivencia no sea letra muerta, que todas las instituciones del estado tomen su parte, o sea, que la apliquen, no esperar la denuncia tengamos el deber de operar de oficio. Que no siga reinando el desorden, suciedad, el abuso, existen lugares donde algunos vecinos le tiran aguas servidas y basura al otro vecino, este lugar se llama metrocondominio, ubicado sobre la Juan Pablo II. Espero se aplique la ley”. Carlos Alexander Paz “Muy bien. Pero deberían de promover la construcción de urinarios públicos ubicados en lugares estratégicos de la capital o instalar cabinas de servicios sanitarios móviles ya que algunas veces la gente no encuentra donde orinar”. Carlos Martínez
Sobre los cinco mil reos que sacarán de cárceles regulares “Las cárceles son academias para delincuentes. Éstos salen y entran una y otra vez y cada vez más delincuentes ¿Cómo evitar esto? Se sienten orgullosos por estar o haber estado en una cárcel y hasta sus familiares son intocables. El gobierno debe hacer cosas que no se han hecho nunca y utilizar toda la inteligencia y experiencia. La sola pérdida de la libertad ya no funciona hay que pensar en algo más. Si hubiesen cárceles donde el delincuente estuviese solo sin contacto humano talvez se lograría lo contrario de lo que hoy día está sucediendo. Ya es tiempo que se busquen otras alternativas de acompañamiento y dentro de lo legal aunque se deban modificar leyes”. Salvador Cárcamo
Sobre los conflictos en la Corte Suprema “Nuevamente, no nos dejemos engañar. Esto responde a que los cuatro magistrados están tocando los intereses de la gente del poder. El mismo diputado Parker dijo que habrían consecuencias si los magistrados procedían con sus históricas resoluciones. ¡Ánimo magistrados, el pueblo está con ustedes! Alberto Carías
• EL NARCO GUATEMALTECO JUAN ALBERTO ORTIZ QUIEN FUE DETENIDO EN MARZO, MANEJA UN FORTUNA DE UNOS 100 MILLONES DE DÓLARES.
INTERNACIONAL 18 EL MUNDO MARTES 05/04/2011
EE.UU. Makled, también conocido como "El Turco", fue detenido el pasado 19 de agosto en Cúcuta (Colombia)
Narco dice Venezuela es un “narcoestado” Mencionó sus conexiones con la Asamblea Nacional y el partido del presidente Chávez.
Walid Makled EMPRESARIO VENEZOLANO
"Al presidente (Chávez) no (lo conocí), pero sí a familiares de él, sí muy cercanos a él
”
"De generales de división a generales de brigada. Había como una nominita, como de un millón de dólares
MIAMI (EFE) DIARIO EL MUNDO
El venezolano Walid Makled, reclamado por Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico, aseguró en una entrevista en la cadena Univisión que Venezuela es un narcoestado, con zonas desde donde "salen aviones cargados con cocaína" hacia Honduras, México y EE.UU. En una entrevista televisiva de la que ayer hicieron eco diversos medios, el presunto narcotraficante de origen sirio reiteró que Venezuela es un "narcoestado" con una implicación directa de militares de alto rango venezolanos en operaciones de tráfico de drogas. "Fíjate lo que está pasando en San Fernando de Apure, diariamente de allí salen cinco o seis aviones cargados con cocaína hacia Honduras", de ahí hacia México, y de México hacia EE.UU., dijo Makled, de 42 años. Preguntado por una posible participación oficial en esa presunta red de transporte de droga desde el sur de Venezuela, el empresario multimillonario respondió que ésta es del "cien por ciento, porque es territorio venezolano". "Estamos hablando de cuatro o cinco aviones diarios que salen de Apure, entre las FARC y el Ejercito venezolano", subrayó Makled, cuya extradición fue autoriza-
”
NO QUISO RESPONDER
¿HEZBOLÁ EN VENEZUELA? No quiso responder a la pregunta de si mantuvo o no relaciones en Venezuela con algún grupo terrorista como Hezbolá, pero indicó que existen operaciones ."Yo lo que tengo entendido es que ellos laboran en Venezuela, hacen dinero y lo mandan para el Medio Oriente", precisó.
da el 25 de marzo por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Colombia. Makled, también conocido como "El Turco", fue detenido el 19 de agosto en Cúcuta (Colombia) y desde entonces es-
tá preso en la cárcel de Cómbita, en Boyacá. Ahora es el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quien debe decidir si Makled es enviado a EE.UU. o Venezuela, donde también es re-
Walid Makled será deportado ya sea a Estados Unidos o Venezuela, decisión que tomará el presidente Juan M. Santos. /DEM
clamado por presunto tráfico de drogas, asociación para delinquir y homicidio. Conexiones con gobierno Mencionó sus conexiones con la Asamblea Nacional y el partido del presidente venezolano, Hugo Chávez, formación a la que entregó dos millones de dólares, y aseguró haber trabajado también de forma estrecha con el alto mando militar, al que pagaba millones de dó-
lares a cambio de favores. "De generales de división a generales de brigada. Había como una nominita, como de un millón de dólares", una nómina que incluía "cuarenta generales, pero hay muchos más -precisó-, coroneles, mayores..." No obstante, Mackled explicó que durante los años que hizo negocios con el Gobierno venezolano jamás conoció a Chávez. "Al presidente (Chávez) no (lo conocí), pe-
ro sí a familiares de él, sí muy cercanos a él". Se refirió también a los laboratorios para la producción de cocaína que se hallan situados en San Fernando de Apure, algo que, dijo, "no es un secreto", igual que funcionan en Maracaibo, en territorio venezolano, y que "son resguardados por el Gobierno venezolano". En cuanto a las acusaciones de difamación y mentira vertidas contra él por el Gobierno venezolano, el presunto narcotraficante dijo que éstas quedan refutadas con las pruebas que ha aportado sobre este asunto. "Te estoy sacando pruebas. ¿Cómo es que yo tenía el puerto más importante de Venezuela? ¿Cómo es que yo tenía la concesión de un aeropuerto internacional? ¿Cómo es que se me otorgaron los permisos? ¿Quién los otorgó? Fue el Gobierno, para yo poder operar", señaló Mackled.En ese contexto dijo que tiene "muchas cosas y pruebas contundentes" para hacer caer al gobierno de Chávez. Agregó que sus denuncias son el resultado de las amenazas de muerte que ha recibido en Venezuela.
INTERNACIONAL
EL MUNDO MARTES 05/04/2011
19
PERÚ El domingo los peruanos elegirán un nuevo presidente entre cuatro candidatos
Los candidatos peruanos libraron su último debate Los sondeos que quedaron prohibidos sitúan primero a Humala, y a Toledo.
Fisuras en la planta nuclear. /DEM
LIMA (DPA) DIARIO EL MUNDO
TOKIO (EFE) DIARIO EL MUNDO
Los cinco candidatos principales a la presidencia del Perú se enfrentaron el domingo en un debate en el que hubo intercambio de críticas, pero sin que se cayera en agresiones verbales. El debate generó singular expectación, pues a falta de una semana para la primera vuelta al menos cuatro de los cinco tienen intacta la esperanza de pasar a la segunda vuelta del 5 de junio. Solo el ex alcalde de Lima Luis Castañeda parece haber perdido el paso. Como prueba, cálculos de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión señalaban que hasta 14 millones de personas podrían seguir el evento, en un país con 19,9 millones de votantes. El expresidente centrista Alejandro Toledo, el militar de izquierda nacionalista Ollanta Humala, la parlamentaria derechista Keiko Fujimori, el ex ministro liberal Pedro Pablo Kuczynski y el centroderechista Castañeda intercam-
La empresa TEPCO comenzó ayer a lanzar al mar miles de toneladas de agua radiactiva de la planta nuclear de Fukushima (Japón) para facilitar las tareas de sus operarios, a los que la contaminación impide avanzar en algunas zonas. La operación implicará arrojar en las próximas horas al Océano Pacífico 11.500 toneladas de agua procedente de depósitos especiales y del sótano de los reactores 5 y 6, las únicas de las seis unidades de la central que están por ahora controladas. Esa agua excede cien veces el límite legal de yodo131, un nivel relativamente bajo en comparación con el del agua que inunda algunas áreas de la planta nuclear, con una radiación hasta 100.000 veces superior. La Agencia para la Seguridad Nuclear de Japón insistió en que la operación no entraña riesgos para la salud mientras el portavoz del Gobierno japonés, Yukio Edano, dijo que es una medida de emergencia y que TEPCO debe vigilar su posible impacto medioambiental. El objetivo de Tokyo Electric Power es dejar espacio en los depósitos para almacenar el agua altamente radiactiva que inunda los edificios de turbinas de los reactores 1, 2 y 3, y que dificulta seriamente las labores de los operarios para enfriar esas unidades. Desde el terremoto del 11 de marzo, operarios de TEPCO luchan día y noche por devolver la refrigeración a los reactores de Fukushima, pero sus tareas se enfrentan a constantes problemas.
JAPÓN
Lanzan agua radiactiva al mar
JAIME BEYLY
VOTARÁ POR KEIKO FIJIMORI El novelista y presentador peruano de televisión Jaime Bayly anunció ayer que votará por Keiko Fujimori en las elecciones presidenciales de su país el domingo. "Mi voto lo tengo decidido hace ya bastante tiempo. Votaré con entusiasmo por la señora Keiko Fujimori", afirmó Bayly en su columna semanal publicada en el diario Perú.21.
De izquierda a derecha, los candidatos a la presidencia de Perú Alejandro Toledo, Keiko Fujimori, Ollanta Humala, Luis Castañeda y Pedo Pablo Kuzsynski. /EFE
biaron conceptos en un ambiente tenso, pese al cual no hubo necesidad de que el moderador, José María Salcedo, llamara la atención. Toledo, el más experimentado de los cinco, fue también el que más al ataque estuvo. Su clara estrategia fue presentarse como la alternativa ante la "caída al abismo" que según él representa Humala. En ese marco, preguntó repetidamente si los peruanos quieren un gobierno como los de Venezuela, Bolivia o Nicaragua. Ante las arremetidas de Fujimori, el ex mandatario le recordó que recibió de "su papá" (el ex
presidente Alberto Fujimori) un país en recesión, y lo respaldó con cifras. A Kuczynsi lo llamó "mister", en alusión a su nacionalidad estadounidense, mientras que con Castañeda estuvo más laxo, quizás con la intención de atraer a sus seguidores. Humala se presentó como el candidato de las reformas "graduales" que no generen "inestabilidad", con lo que trató de alejarse de las formas radicales que se le atribuyen. El postulante nacionalista aprovechó que sus cuatro contrincantes han sido gobierno de alguna manera para enrostrarles que los proble-
mas persistan. Fujimori, a su vez, reclamó permanentemente el legado, según ella positivo, de su padre, y aseguró que los problemas que persisten son por la negligencia de quienes lo sucedieron. Según ella, su eventual gobierno será una virtual continuación de políticas del progenitor. Kuczynski defendió sus posiciones en favor de más formalización y mejores condiciones para las empresas de todos los tamaños, mientras que Castañeda, con énfasis en la obra física, hizo sus últimos esfuerzos en medio de la caída en las encuestas.
EE.UU. Hace cuatro años, a estas alturas, numerosos republicanos se habían registrado
Obama inicia campaña para reelección WASHINGTON (DPA) DIARIO EL MUNDO
Barack Obama. /EFE
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se convirtió ayer en el primer candidato oficial para los comicios presidenciales de 2012, al lanzar su campaña para la reelección en la Casa Blanca. "Comienza con nosotros", anuncia el video colgado en Youtube y en la web oficial de Obama www.barackoba-
ma.com) con la que el mandatario lanzó este lunes su campaña. Ésta, por otra parte, no ha sorprendido a ningún analista ya que era un secreto a voces que el presidente buscaría la reelección e incluso desde el fin de semana se especulaba con que lo haría público esta semana. A la par, en un e-mail enviado a sus seguidores y que
publicaron diversos medios estadounidenses, Obama explica que este mismo lunes realizará el papeleo necesario para registrarse oficialmente como candidato. De este modo Obama se convierte en el primer postulante oficial para la carrera presidencial, muy por delante de los esperados contendientes republicanos, ninguno de los cuales ha lanzado su candidatura.
Barack Obama PRESIDENTE DE EE.UU.
"Lanzamos esta campaña ahora porque la política en la que creemos no se basa en anuncios televisivos caros o en cosas extravagantes, sino en usted
”
20
EL MUNDO MARTES 05/04/2011
INTERNACIONAL LIBIA Los rebeldes dispuestos a vender petróleo
Gadafi ataca refinerías en las zonas rebeldes Michael Martelly. /DEM
HAITÍ
Cantante Martelly gana elecciones
Entre tanto, diplomáticos libios se reunieron con funcionarios en Grecia para discutir una salida al conflicto armado. CIVILES
ECUADOR
Correa avanza en demanda a periódico
WASHINGTON/PUERTO PRÍNCIPE (DPA) DIARIO EL MUNDO
El cantante devenido en político Michel Martelly ganó las elecciones presidenciales en Haití, según los resultados provisionales dados a conocer ayer por la Comisión Electoral en Puerto Príncipe, informaron medios locales. En la segunda y decisiva ronda del 20 de marzo, Martelly obtuvo el 67% de los votos, contra el 31% de su contrincante, Mirlane Manigat. Los resultados preliminares deberían haber sido dados a conocer el 31 de marzo, pero numerosas irregularidades obligaron a la comisión a retrasar su publicación hasta ayer. Oficialmente ninguno de los candidatos puede declararse vencedor y por tanto próximo presidente hasta que se publiquen los resultados definitivos, ya que a partir de la publicación de estas cifras preliminares se abre un proceso de impugnación de varios días. Según el calendario oficial, los resultados definitivos deberían darse a conocer el 16 de abril, pero dado que los preliminares sufrieron ya un retraso, no se sabe si también se moverá la fecha clave para conocer quién será la persona que deberá dirigir Haití en momentos clave en los que el país afronta la gran tarea de su reconstrucción tras el devastador terremoto de hace un año. Se espera que la ceremonia de traspaso de mando tenga lugar antes del 14 de mayo, fecha en que concluye la prolongación del mandato permitida al actual presidente.
Rafael Correa. /DEM
GUAYAQUIL (DPA) DIARIO EL MUNDO
HUYEN DE LOS COMBATES Las fuerzas del líder libio Muamar el Gadafi atacaron ayer la ciudad de Misurata informaron fuentes rebeldes. Un corresponsal de Al Yazira en Libia reportó que las fuerzas pro Gadafi están sitiando barrios residenciales en Misurata después de una relativa tregua en esa área. En los últimos días las fuerzas de Gadafi han rodeado la ciudad. Sus residentes informaron de incidentes esporádicos como ataques a manos de francotiradores y actos de violencia. Misurata, situada al este de Trípoli, es considerado un punto de acceso a la capital libia.
Restos de un carro de combate destruido cerca de los tanques de combustible. /EFE EL CAIRO/ BENGASI (DPA) DIARIO EL MUNDO
Los opositores libios anunciaron ayer que están listos para restablecer las exportaciones de petróleo en el este del país, con la asistencia de Qatar, a pesar de los continuos ataques de las fuerzas leales a Gadafi sobre ciudades y refinerías en poder de los grupos rebeldes. Fuentes del gobierno de transición informaron a dpa que la tubería central de distribución de crudo de Al Suweitina, cerca de Adjabiya, ahora en poder de los rebeldes, está lista para operar y que ya están operativas las
cuentas bancarias para exportar petróleo. No obstante, en la ciudad de Ajdabiya, en el este del país, situado a solo unos kilómetros del bastión de la oposición en Bengasi, las fuerzas de Gadafi bombardearon el yacimiento petrolero de Al Masalla al sur de la ciudad, agregó el sitio de Internet opositor Al Youm. Se trata de unos campos que pertenecen a la Arabian Gulf Oil Company. El grupo petrolero ya indicó anteriormente que operaría independientemente de la National Oil Company radicada en Trípoli hasta que Gadafi sea
derrocado. La semana pasada Gadafi había amenazado con demandar a toda compañía extranjera que firme contratos con el Consejo Nacional Interino de Transición (ITNC), al decir que esas instalaciones petroleras no pueden quedar en manos de un "grupo armado". Italia reconoció ayer al Consejo Nacional de Transición de los rebeldes como único interlocutor, según indicó el ministro italiano de Asuntos Exteriores, Franco Frattini. "Decidimos reconocer al Consejo Nacional de Transición como el único legítimo interlocutor".
CONGO Al menos 33 personas viajaban en el avión
Un superviviente en el accidente aéreo de la ONU NACIONES UNIDAS (EFE) DIARIO EL MUNDO
Naciones Unidas confirmó ayer que sólo ha habido un superviviente entre las 33 personas que viajaban en el avión de la Misión de la ONU en la República Democrática del Congo (Monusco), que se estrelló en el aeropuerto in-
ternacional de Kinshasa. "Sólo ha habido un superviviente entre las 33 personas que viajaban en el avión de Monusco", indicó ayer el portavoz de la ONU, Farhan Haq. Con anterioridad la oficina del portavoz de la ONU había señalado que en ese avión, que se estrelló cuando
aterrizaba en el aeropuerto de Kinshasa, viajaban 29 pasajeros más la tripulación y que el vuelo se originó en Kisangani. Un equipo de Monusco, desplazado al lugar del accidente, ha iniciado los trabajaos para intentar determinar las causas de la tragedia.
Restos del avión accidentado. /DEM
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, realizó ayer un nuevo trámite para avanzar en su demanda contra diario "El Universo", el de mayor circulación en esta nación, al que reclama una indemnización de 80 millones de dólares por injuria. Al cumplir el trámite, Correa dijo que no le interesa el dinero, sino que se entienda "si dijeron o no dijeron la verdad, y no la dijeron" y añadió que su interés es que cese el "sicariato de tinta" de parte de los periodistas. El mandatario presentó una demanda contra un editorialista y contra los directivos del diario, por una columna de opinión publicada en febrero pasado que señala que el presidente Correa dio la instrucción de disparar a discreción contra un hospital el pasado 30 de septiembre, cuando se vivió una revuelta policial que puso en riesgo la democracia en Ecuador. El jefe de Estado abrió la posibilidad de desistir del proceso, si los querellados en algún momento, "reconocen su error, lo dicen a la ciudadanía y se comprometen a parar estos abusos". La demanda puesta por Correa ha sido criticada por Human Rights Watch, la Sociedad Interamericana de Prensa, Reporteros sin Fronteras y el Comité de Protección de Periodistas que coinciden en que estas acciones ponen en riesgo la libertad de prensa en Ecuador.
CENTROAMÉRICA INTERNACIONAL HONDURAS
Dos personas mueren por incendios Al menos dos personas han muerto en Honduras en la última semana a causa de incendios forestales, que en lo que va de este año han destruido casi 17.000 hectáreas de bosques, informó ayer el organismo de protección civil. Las dos víctimas fallecieron el miércoles y jueves pasados, precisó una portavoz de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).
HONDURAS
Profesores finalizan huelga Los gremios magisteriales de 15 de los 18 departamentos de Honduras acordaron ayer suspender la huelga que iniciaron hace 27 días por diversas demandas y que fue declarada ilegal por el Gobierno, que les amenaza con suspensiones y despidos. La decisión fue tomada, tras dos semanas de protestas en las calles, en una asamblea nacional de la Federación de Organizaciones Magisteriales de Honduras celebrada en Tegucigalpa, anunció el presidente de un colegio de profesores de primaria, Edwin Oliva.
Ramsar visitará zona en litigio SAN JOSÉ. Costa Rica ultimó
ayer los detalles para la visita de la misión Ramsar que evaluará el estado del humedal de la fronteriza isla Portillos,por la que mantiene una disputa con Nicaragua desde noviembre.A pesar de la oposición de Managua,San José reiteró que mantiene la visita hoy a la zona.
EL MUNDO MARTES 05/04/2011
23
GUATEMALA Posee terrenos en México y con trasiego de drogas
GUATEMALA
Narco con poder y lujos en San Marcos
Se complica el divorcio de Colom
Como otros narcotraficantes de México o de Colombia, a Ortiz le gustan los caballos “finos” y organizar grandes fiestas en sus fincas. GUATEMALA (AGENCIAS) DIARIO EL MUNDO
Juan Alberto Ortiz López, alias Chamalé o Hermano Juanito, atrapado el 30 de marzo, en un operativo en conjunto entre la DEA y la policía guatemalteca, ha amasado una fortuna por medio de supuestas actividades del narcotráfico que inició hace 26 años, pero fue hasta hace una década que su organización logró tener mayor relevancia, al grado de convertirlo en el amo y señor de la Costa Sur según lo describe el periódico Prensa Libre de Guatemala. Aunque en San Marcos todos saben de sus actividades y de su historia, no se atreven a decir nada en contra de Ortiz, pues se ha convertido en el benefactor, que da trabajo, diversión, viajes e incluso estudio a muchos pobladores. Ortiz, quien fue capturado la semana recién pasada, ha sido investigado por la Agencia Antinarcóticos de los EE. UU. desde hace 10 años, y las pesquisas han permitido descubrir que recibía cargamentos de droga por las vías aérea y marítima, desde Colombia, e incluso amplió su base de operaciones al involucrarse y manejar parte del mercado en Honduras. Aunque el seguimiento sobre sus actividades y propiedades continúa, las autoridades le calculan una fortuna de al menos
Juan Alberto Ortiz López, alias Chamalé fue arrestado el 30 de marzo /EFE
GUATEMALA (ACAN EFE) DIARIO EL MUNDO
Un nuevo recurso interpuesto ayer contra el divorcio del mandatario de Guatemala, Álvaro Colom, y su esposa, Sandra Torres, el segundo en menos de una semana, complicó el polémico proceso legal iniciado por la pareja para que la primera dama pueda ser candidata presidencial. "Hay dos recursos para la suspensión del divorcio" por lo cual no se puede emitir un fallo "hasta que sean resueltos" ambos amparos, explicó a los periodistas la juez Mildred Roca, titular del Juzgado Segundo de Familia que conoce la petición voluntaria de separación presentada por los Colom el 11 de marzo. Roca había anunciado el viernes pasado que en los primeros días de esta semana tenía previsto notificar al mandatario y a la aún primera dama su fallo sobre la separación legal voluntaria. El primer amparo contra el divorcio presidencial, que fue aceptado para su trámite por una Sala de Familia, fue presentado el viernes por un grupo de estudiantes universitarios que argumentaron que la separación de Colom y Torres sería "una simulación" para evadir la prohibición constitucional que le impide a la primera dama aspirar a la Presidencia del país. El segundo recurso aún no ha sido conocido por los magistrados.
US$100 millones. Ortiz tiene 40 años de edad, y se le considera propietario de gran parte del territorio de San Marcos, pues ha adquirido la mayoría de fincas del área, desde donde se supone que tiene su centro de distribución hasta México. También se descubrió que es dueño de más de 25 fincas en México, las cuales le sirven para la distribución de los cargamentos en Sinaloa. Gran parte de sus propiedades son fincas dedicadas a la compra, venta y crianza
de ganado vacuno y caballar, además de cultivos de productos agrícolas. En el 2006 las autoridades intentaron ligarlo a proceso, por lo que allanaron cuatro de sus viviendas, cerca de la frontera con México, pero no lograron encontrar pruebas en su contra. Unos días antes de su captura, Ortiz nunca estuvo solo, y se ha establecido que cuenta con unos 200 hombres de seguridad que lo acompañaban, y, según las investigaciones, cada uno de éstos porta de
Colombia presenta nuevo embajador
Renuncia ministro de la Presidencia de Costa Rica
HONDURAS. El nuevo
embajador de Colombia en Honduras,Francisco Canossa,presentó ayer sus cartas credenciales al presidente Porfirio Lobo. Colombia es uno de los pocos países de América del Sur que reconoce al Gobierno de Honduras.
100
millones de dólares calculan las autoridades que posee Juan Alberto Ortiz López.
cuatro a cinco armas de fuego autorizadas. Además, se sabe que unas 800 personas resguardan sus propiedades. Algunos investigadores comentan que sus agentes de seguridad obtienen las armas por medio de militares retirados.
COSTA RICA. El ministro
costarricense de la Presidencia,Marco Vargas, renunció a su cargo por una "pérdida del espacio político" en su misión de enlazar al Poder Ejecutivo con el Legislativo,anunció ayer la presidenta del país,Laura Chinchilla. Vargas, tercer funcionario en dimitir al gabinete de
Chinchilla a casi un año de Gobierno, será sustituido en el cargo por Carlos Ricardo Benavides, quien deja la cartera de Turismo y mantiene como recargo el puesto de ministro del Deporte. El nuevo ministro de Turismo es el gerente general del estatal Instituto Costarricense del Turismo (ICT),Allan Flores. Chinchilla anunció este lunes en conferencia de prensa que Vargas le presentó la renuncia el fin de semana pasado a causa de una "pérdida del espacio político para el éxito de la negociación".
PETRÓLEO SE DISPARA A $108 EL BARRIL
MERCADOBURSÁTIL JONES ,12,400.00 DOW 0.19%
NASDAQ -0.01%
2,789.19
1,332.87
ECONOMÍA DATOS SOBRE SUBSIDIO
1. RETROACTIVO
Economía informó que las familias con micro negocios que aún no han sido evaluados para aplicar al subsidio, recibirán el beneficio de forma acumulada desde marzo.
2.DEUDA
A pesar que el gobierno no ha presentado dificultades para desembolsar el subsidio a la población, se han tenido problemas para pagar a las empresas gaseras $35 millones.
3.BENEFICIO
La implementación del nuevo esquema del subsidio al gas propano tiene previsto beneficiar a 1.8 millones de hogares, o el 70% del total de consumidores del producto en todo el país.
4.SUBSIDIO
Hasta el momento el Ministerio de Economía reporta más de 916,840 usuarios que ya recibieron el subsidio, equivalente a cerca de $7.8 millones erogados solo en el mes de marzo.
Pobladores harán ajustes a sus economías ante alzas.
S&P 500 0.03%
EL MUNDO 24 • MARTES 05/04/2011
Estos precios se dan a nivel local, mientras que en los mercados internacionales el petróleo de Texas subió ayer el 0.49% y cerró en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) a $108.47 por barril, con lo que encadenó tres jornadas consecutivas a su precio más alto en más de dos años y medio.
MINEC Asegura que la alza en los alimentos no es justificable
Subsidio al gas propano dispara los precios Los comerciantes de alimentos ya trasladaron el alza en el precio del gas a los alimentos, siendo la tortilla el que mayor impacto ha tenido. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO
A tan sólo cuatro días de haber iniciado la venta del gas propano a precio de mercado, debido al plan de subsidio directo a la población, ya comenzó a afectar los bolsillos de los salvadoreños que deben pagar hasta 10% más en los precios de los alimentos preparados. De acuerdo a un sondeo realizado por Diario El Mundo, el precio de las pupusas y las tortillas en diferentes lugares del país, se han disparado. En el mercado San Miguelito, la mayoría de los establecimientos ya reportan un alza de 12.5% en los platos de comida. El plato del día, como normalmente se conoce, pasó de $1.75 a $2. En los alrededores del Centro de Gobierno, otros comercios han pasado de $2 a $2.25 por plato de comida. Mientras que otros han optado por reducir las porciones para no afectar a sus clientes. Los comerciantes expresaron que el trasladado del alza del gas a la comida ha sido inmediato, debido a que ya consumen gas a precio de mercado ($14.68) y porque otros insumos también se han elevado, como la harina y maíz. Leonora Perla, propietaria de un puesto de comida en el pabellón siete del mercado
Propietarios de establecimientos aseguran que la medida de focalización al gas afectará sus economías. /OSCAR MACHÓN
TORTILLAS
$0.06
El precio de la tortilla se ha elevado $0.02 centavos, según sondeo. Central de San Salvador, explicó que pasó de gastar $71 por 14 tambos de gas que consumía al mes a $205 que deberá desembolsar al cierre de abril. “El gobierno debería buscar una forma de reducir el impacto porque así como vamos terminaremos cerrando nuestros negocios”, aseguró Perla. Por su parte, las tortillerías han sido las más golpeadas por la medida, debido al alto consumo de gas propano mensual impulsado aún más por el alza en el precio del maíz.
PUPUSAS
COMIDA
El precio de las pupusas ha tenido un alza de $0.05.
El precio del plato de comida aumentó $0.25, es decir, un 12.5%.
$0.30
Katya Flores
$2
Margarita Vásquez
PROPIETARIA DE TORTILLERÍA
PROPIETARIA DE TORTILLERÍA
“Pedimos al gobierno que se mantenga el precio del tambo de gas o que busque otros mecanismo para no afectar a los pequeños comerciantes que queremos salir adelante”
“El gobierno está frenando nuestras intensiones de prosperar porque al comprar todo más caro, las ganancias también se reducen y así no podremos salir adelante
”
”
Katya López, propietaria de la tortillería Lupita en el mercado San Miguelito, aumentó $0.01 centavos el precio de cada tortilla que antes costaba $0.05. Mientras que las tortillas grandes que se vendían a tres por $0.25 cuesta ahora $0.10 cada una. “Ya fuimos a ver si aplicamos al subsidio y nos dijeron que no nos lo dan porque somos negocios con capacidad de pago”, detalló. López al igual que Margarita Vásquez, quien también posee una tortillería exigen al gobierno buscar mecanismos que amortigüen el gasto por cada tambo de gas. Recientemente la Asamblea Legislativa aprobó incluir negocios de subsistencia que no operen en hogares, con el fin de alargar la lista de beneficiarios del subsidio. Pero éstos serán evaluados por el Ministerio de Economía.
MERCADOS ECONOMÍA
EL MUNDO MARTES 05/04/2011
25
OPERATIVO Cuenta con el apoyo de la defensoría del consumidor, PNC y FAES
Siguen inspecciones en ventas de gas Los puntos de venta de gas que no utilicen los precios establecidos deberán pagar multas de $ 228,360 a $ 415,200. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
El Ministerio de Economía, en conjunto con la Defensoría del Consumidor, anunció que mantendrá un riguroso operativo de visitas a los distintos puntos de venta de gas como medida para prevenir irregularidades en la venta del producto. Hasta ayer, con el apoyo de la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada, se habían realizado 377 inspecciones a nivel nacional. “Los resultados entre sábado, domingo y lunes nos reportan un abastecimiento normal de gas en territorio nacional, que aún cuando va aumentando el precio, sigue presente gas subsidiado que debe venderse al precio que estaba vigente hasta el 31 de marzo”, explicó Armando Flores, presidente de la Defensoría del Consumidor. El operativo ha desplegado a 400 miembros de la PNC y 800 militares a lo largo de la frontera terrestre. Entre las irregularidades que los miembros del operativo buscan es verificar si los vendedores están exigiendo precios más
elevados a los ya establecidos; que las viñetas del Minec deben estar adheridas en el sello que cubre la válvula del cilindro; si el peso de los tambos es menor al que deben poseer o si se ha violado el sello de seguridad. El ministro de Economía, Héctor Dada Hirezi, quiso aclarar que Z Gas será la única distribuidora que puede presentar tambos con las viñetas que indican que no están subsidiados dentro del plástico de sellado, las demás deberán tener la calcomanía del Minec sobre el plástico del sello. “Cualquier alteración de los precios pueden ser sancionadas con multas de 228 mil 360 a 415 mil 200 dólares, en el caso de los que lleven contabilidad del depósito, transporte y distribución del producto y en el caso de las tiendas pequeñas puede ser sancionado con una multa que oscila entre el 5 y 10% del total de ventas de un año”, reveló Francisco Cruz, subdirector de Hidrocarburos y Minas, del Minec. Además, si a una persona se le comprueba el deli-
377
Inspecciones de puntos de venta a nivel nacional con el acompañamiento de la PNC.
600
Cilindros
Ha decomisado la Fuerza Armada desde enero a la fecha porque intentaban ser transportados ilegalmente por la frontera.
$228,360 Para quienes vendan los tambos de gas con un precio mayor al establecido por el Minec.
to de acaparamiento podrá sancionarse con prisión de 3 a cinco años. Uno de los casos donde se ha encontrado una serie de violaciones a las normas de distribución del producto es el de la distribuidora de Tropigas, en Las Victorias, Ciudad Delgado. Tras una denuncia ciudadana interpuesta el lunes, se pudo realizar ayer un allanamiento al lugar. Entre las irregularidades que se contabili-
Las inspecciones para contrarrestar el acaparamiento de los tambos de gas van a continuar. /DEM
zaron estaban la presencia de 111 cilindros de la marca Tropigas de 25 libras con el sello del Ministerio de Economía adherido directamente a la válvula del cilindro y no arriba del sello plástico. También, 27 cilindros llenos que no presentaban sellos ni de seguridad, ni del Ministerio de Economía y siete cilindros que estaban llenos, con sellos de la empresa perforados y tenían dos libras de diferencia en su peso.
PETRÓLEO Continúa al alza en los mercados internacionales
Héctor Dada Hirezi
Armando Flores
MINISTRO DE ECONOMÍA
PRESIDENTE DE LA DEFENSORÍA DEL CONSUMIDOR
“Estamos atentos para que aquellos que violan la ley, que nunca faltan lamentablemente, sean sancionados. Nosotros confiamos en la mayoría de los participantes en ese proceso
“El operativo conjunto ha sido montado para prevenir y combartir los abusos en contra de los consumidores contrarios a la legislación siguiente
”
Gasolina especial sube $0.05 Los precios de los combustibles continúan con la carrera alcista que emprendieron hace varias semanas atrás. A partir de hoy, el galón de diésel aumentará $0.02, el de gasolina regular $0.03 y el de gasolina especial $0.05 en las tres zonas del país, según la Dirección Reguladora de Hidrocarburos y Minas del Ministerio
de Economía (Minec). Es así que para esta semana el precio del galón de diésel se ubica en $4.18, el de gasolina regular en $4.34 y el de gasolina especial en $4.55 en la zona central del país. El precio más alto de los combustibles se ubica en la zona oriental, donde la gasolina especial alcanza ya los $4.59 por galón. El comportamiento en los
precios de referencia para los combustibles es producto de las perspectivas favorables en la recuperación económica de los Estados Unidos, asegura el Minec en un comunicado. Dicha recuperación “generó optimismo en el incremento de la demanda de hidrocarburos en el mercado internacional”, lo que estaría relacionado con la preocupación de suministros debido al conflic-
$4.18
El galón de diésel incrementa $0.02 a nivel nacional, con lo que su precio se eleva a $4.18 en la zona central.
$4.34
El galón de gasolina especial se cotizará durante esta semana a un precio promedio de $4.32 en la zona central del país.
El galón de gasolina regular sube $0.03 más que la semana pasada y el de diésel lo hace en $0.02 REDACCIÓN ECONOMÍA/EFE DIARIO EL MUNDO
”
Combustibles afectan de nuevo bolsillo de consumidores. /DEM.
to en Libia y las protestas del medio Oriente presionaron al alza los precios del crudo y sus derivados. Petróleo se dispara a $108 el barril Estos precios se dan a nivel local, mientras que en los
mercados internacionales el petróleo de Texas subió ayer el 0.49% y cerró en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) a $108.47por barril, con lo que encadenó tres jornadas consecutivas a su precio más alto en más de dos años y medio. Este avance,
$4.55
Luego de incrementar su valor en $0.05, el galón de gasolina especial valdrá $4.55 en la zona central
con el que se encuentra ya un 19% por encima del nivel al que terminó 2010, se vio impulsado por la continua situación de inestabilidad en Oriente Medio y principalmente en Libia.
MERCADOBURSÁTIL
26
EL MUNDO MARTES 05/04/2011
ECONOMÍA MERCADOS
{ VARIABLES } JAPÓN El terremoto provocará costos altos del acero
PETRÓLEO WTI Nueva York
$108.47
Precio por barril $0.53
Variación TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días 60 días 90 días
1.71% 1.73% 1.67% Fuente: BCR
COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Variación Precio de referencia Especial $4.55 $0.05 Regular $4.34 $0.03 Diésel $4.18 $0.02 Fuente: MINEC
$
$
MERCADO DEL AZÚCAR Precios pagados por quintal Mayo/2011 Julio/2011
$27.96 $25.89
$0.52 $0.49 Fuente: INO.com
TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) Euro Yen japonés Libra esterlina
1.4219 84.1390 1.6131
Centroamericanas (por $) Córdoba (Nicaragua) 22.15 Quetzal (Guatemala) 7.65 Lempira (Honduras) 19.02 Colón (Costa Rica) 505.12 Fuente: EFE
EL AHORRO DEL DÍA
CHILE VERDE $0.10
Unidad
Cebolla blanca/unidad
$0.10
Guineo de seda/unidad
$0.10
Tomate de ensalada/unidad $0.20 Loroco/Bolsa
$0.50
Fuente: Defensoría del Consumidor
“Casa para todos” blindada ante alza El subsidio que gozan terrenos donde se construyen viviendas funciona como freno a escalada de precios. GEORGINA VANEGAS DIARIO EL MUNDO
El programa Casa para todos cuenta con cierto “blindaje” ante la escala de precios en los insumos de la construcción, que ha acaecido recientemente, aseguró el viceministro de vivienda y desarrollo urbano, Edín Martínez. “Casa para Todos va tener un buen soporte y va a estar un poco blindado, porque hay un componente importante que disminuye los costos: el suelo está subsidiado”, explicó. “Se está construyendo en terrenos que son del Estado, entonces eso va en calidad de subsidio, para no subir demasiado el precio de las viviendas”, agregó. Sin embargo, Martínez aceptó que, si bien es cierto esta protección será de gran ayuda para la ejecución exitosa del programa gubernamental, el precio final al que se adquieran las viviendas “dependerá un poco del nivel de impacto que se genere y de los niveles de incremento de los costos de los precios de los insumos a nivel internacional”. Además, mencionó el componente de la burocracia como factor incidente en los costos: “Depende además de
El crédito es para que puedan solventar rápido /DEM
19.72%
A febrero, el hierro ha experimentando un alza de precios interanual de 19.72%, respecto al mismo mes del año pasado, según Casalco.
6%
El 6% de los costos de construcción corresponden a la tramitología que todo proyecto de vivienda tiene que pasar.
Edín Martínez VICEMINISTRO DE VIVIENDA
“Casa para Todos va tener un buen soporte y va a estar un poco blindado, hay un componente importante que disminuye los costos: el suelo está subsdiado
”
la eficiencia con la que se desarrollen los proyectos, de si se reducen los costos indirectos, y de si los proyectos se ejecutan de una manera rápida para que no incurran en costos de inflación”.
MERCADO DEL CAFÉ Precios internos Precios al 04/04/2011 por quintal oro-uva ESTRICTA/ S.H.G
$197.71
MEDIA/ H.G.
$196.57
BAJÍO/ C.S.
$195.09 Fuente: ABECAFÉ
BOLSA DE NUEVA YORK (Precios al cierre del 04/04/2011) Mayo/2011 Julio/2011 Septiembre/2011 Diciembre/2011 Marzo/2011 Mayo/2012
$256.05 $259.70 $260.95 $263.23 $264.50 $265.60
-$3.85 -$3.95 -$4.05 -$4.05 -$4.00 -$4.10
Cosecha: 2010-2011
Los terrenos subsidiados reducen los costos de viviendas. /DEM
Según la Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco), el 6% de los costos de construcción corresponden a la tramitología que todo proyecto de vivienda tiene que pasar desde su gestación hasta su completo desarrollo. De hecho, en diferentes informes de competitividad hechos al país, por entidades como el Banco Mundial, se menciona a la “tramitología engorrosa” como uno de los principales inconvenientes a afrontar a la hora de emprender un nuevo negocio. El efecto Japón El incremento en insumos como el hierro y el acero ha sido vaticinado por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) como uno de los principales efectos que acarrearía el terremoto de Japón en la economía nacional e internacional. Japón, al ser un gran productor y consumidor de estos insumos, se verá en la necesidad de suprimir buena parte de la exportación de los mismos y quizás hasta tendrá que exportar para ayudar a la reconstrucción de la nación, que fue devastada por el terremoto, y el posterior tsunami.
EMPRESAS Pequeñas, medianas y grandes
Crean crédito especial para impuestos Se trata de un financiamiento especial para solventar el pago del impuesto sobre la renta. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO
Actualmente las empresas del país se encuentran en la recta final para declarar y pagar sus impuestos sobre la renta, que vence este 31 de abril. Sin embargo, la falta de liquidez ha llevado a las empresas a tener dificultades para honrar sus obligaciones tributarias ante el Ministerio de Hacienda. En ese marco, el Banco Scotiabank ha puesto a disposición un crédito especial dirigido a pequeñas, medianas y grandes empresas para que puedan solventar su pago de impuesto de forma rápida, comentó Ricardo Dada director regional de productos. Agregó que este es un servicio “estacionario” que se pone a disposición todos los años a partir del mes de enero y su cierre para adquirirlo se rige bajo la fecha límite para el pago de impuestos. “El beneficio va orientado en facilitar una línea de crédito a las empresas para que puedan hacer el pago de sus impuestos de forma rápida y sin afectar el flujo de efectivo de sus operaciones”,
detalló Dada. La ventaja de este producto, que estará a disposición de las empresas hasta el 31 de abril, es que se escritura a través de un pagaré y es un pago automático a Hacienda. Dada explicó que las condiciones de otorgamiento para la línea de pago de impuestos, se basan principalmente en ser una persona jurídica y comerciantes desde $100,000.00 anuales o profesionales independientes desde $36,000.00 anuales. Asimismo presentar la debida documentación del giro de la empresa. “Como se trata de un producto estacionario su plazo máximo es de 12 meses”, detalló Dada. Esta línea otorga un monto máximo de $250 mil y un mínimo de $10,000. La garantía es de hasta $25,000.00 con pagaré y mayores de 25,000.00 con garantía hipotecaria. Se asigna una tasa de interés desde 9% según el monto a financiar y el pago de las cuotas se hace mensual de capital e intereses.
INTERNACIONAL ECONOMÍA BREVESECONOMÍA
{ REGIONAL } GUATEMALA
Exportaciones de químicos crecen 12.2% Las exportaciones anuales de los productos químicos dedicados a la agricultura e industria se incrementaron 12.2% el año pasado. Según datos del Banco de Guatemala el total de envíos fue de $818.1 millones, una cifra superior a la de 2009, cuando se llegó a $729.1 millones. Las naciones del Istmo son los principales compradores.
NICARAGUA
El TLC entre Panamá y EE.UU. rumbo a Congreso
El CAFTA mejora las ventas a EE.UU. 85%
La administración Obama cuenta los votos para la aprobación del acuerdo comercial con Panamá.
Mejora su calificación financiera
NICARAGUA
Empeora el desempleo y subempleo El Banco Central de Nicaragua confirmó que la tasa de desempleo abierto pasó de 7.7 a 7.8% entre 2009 y 2010 y que la tasa de subempleo se elevó de 40 al 53.7$ de la Población Económicamente Activa (PEA), equivalente a dos millones 811 mil nicaragüenses. Al término del año pasado 220 mil personas en edad de trabajar no tenían un puesto de trabajo.
27
COMERCIO El acuerdo está en el limbo desde enero de 2007
HONDURAS
La revista especializada Euromoney informó en su reciente edición que Honduras subió 34 puntos en el índice riesgo de país tras una evaluación semestral. Según Euromoney, Honduras se mantenía en el mes de septiembre de 2010 en la posición 114, pero en marzo de 2011 ocupó el lugar 80, por encima de El Salvador, Argentina y Venezuela.
EL MUNDO MARTES 05/04/2011
Panamá cedió el 90% de sus barreras arancelarias contra las importaciones estadounidenses.
REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
Panamá despejó el camino para que el Tratado de Promoción Comercial con Estados Unidos, firmado desde enero de 2007, pueda ser enviado al Congreso de ese país para su ratificación y posterior implementación, aseguró ayer el diario Panamá América. Ahora el Gobierno de Panamá espera la confirmación de la Oficina de Representación
Comercial de Estados Unidos (Ustr, por sus siglas en inglés) para hacer un anuncio en conjunto del acuerdo alcanzado, después de una negociación técnica que empezó en febrero de este año. El primer vicepresidente y canciller panameño, Juan Carlos Varela, indicó que el anuncio de ambos Gobiernos debería estar dándose antes del Viernes Santo (22 de abril). Dijo que el acuerdo se logró
luego de varias visitas oficiales que realizó a Washington a inicios de febrero para tratar el tema con la secretaria de Estado, Hillary Clinton, y el jefe del Ustr, Ron Kirk. A raíz de ello, el Ustr propuso una "hoja de ruta", y un equipo técnico de la Cancillería y el Ministerio de Comercio de Panamá viajó a Washington para discutir los temas que debían ser superados y hacer que el tratado fuera en-
REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
viado al Congreso estadounidense a ratificación. Las exigencias estaban enmarcadas en el tema laboral: modificación de la ley de zonas procesadoras de exportación y cambios a la ley para la zona del Barú. Esta semana, la Asamblea Nacional aprobó las dos modificaciones enviadas por el Ejecutivo con miras a destrabar la ratificación. Las modificaciones consisten en adecuar las Zonas Procesadoras al régimen laboral que está vigente en el resto del país, y en levantar la prohibición de convenciones sindicales en la zona especial de Barú. "Con esto ya se cumplió con cualquier tema laboral pendiente, "por lo cual se espera para antes de la Semana Santa un pronunciamiento en conjunto con el Ustr, sobre que Panamá ya está listo", manifestó Varela. Explicó que luego del anuncio, el Ustr también se comprometió a redactar la legislación necesaria para que el tratado sea enviado al Congreso. Incluso la encargada del Ustr para América, Miriam Sapiro, ya dijo públicamente que una vez Panamá concluyera las tareas pendientes procedía a preparar el envío del tratado al Congreso. El TPC le permite a Panamá consolidar las ventajas arancelarias que hoy le brinda la iniciativa unilateral CBI y crea mecanismos de protección para la atracción de nuevas inversiones.
Las exportaciones de Nicaragua hacia Estados Unidos crecieron en 84.9% (sin incluir zonas francas), en los primeros cinco años de vigencia del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (CAFTA), según el seminario Confidencial. El acuerdo comercial entre Centro América, Estados Unidos y República Dominicana entró en vigor el 1 de abril del 2006. Además del crecimiento comercial, el país se ha beneficiado al mejorar su posición como plataforma exportadora, lo que ha permitido la atracción de inversión extranjera que aprovecha la oportunidad de hacer negocios con Estados Unidos desde Nicaragua, beneficiándose de las ventajas que otorga el acuerdo. Ejemplo de ello son los 80 mil puestos de trabajo que se han creado en el sector de zonas francas, en gran medida para aprovechar el generoso tratamiento que recibió nuestro país en este rubro, así como las empresas de outsourcing.
El CAFTA entró en vigor en abril de 2006. /DEM
hidroeléctricas se contabiliza una producción de 55.62gWh, entre las cuales están las fincas de café. Este paso vino a revolucionar los lugares donde se cosecha el grano, que de ser una simple producción cafetalera pasó a convertirse en un mecanismo de opciones. El presidente de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE), Carlos Colom, dijo que aunque no podría con-
firmar registros exactos de las hidroeléctricas cafetaleras, ven positivo este avance. “En buena medida esto responde a la norma de emisión distribuida renovable que hicimos en la comisión en 2008, regulación que ha ido abriendo las puertas para que otros generadores se conecten a la red a fin de comercializar su producto de una mejor forma”, explicó el funcionario.
ELMUNDODELCAfÉ VENTAS
Los cafetaleros guatemaltecos producen 15 Gigavatios de energía
Las fincas cafetaleras tienen pequeñas hidroeléctricas.
Los caficultores guatemaltecos venden energía al Sistema Nacional Interconectado, por 15.12 gigavatios hora (gWh) en 2010. Representantes del sector aseguran que la producción puede aumentar mucho más, según el diario
Siglo Veintiuno. Según el Administrador del Mercado Mayorista (AMM) de Guatemala, la mayoría de los aportes corresponde a pequeñas hidroeléctricas de las fincas cafetaleras. En el apartado de pequeñas
28
EL MUNDO MARTES 05/04/2011
ECONOMÍA EMPRESARIAL Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv
La Constancia inauguró nuevas oficinas corporativas ILC le apuesta al futuro de sus operaciones en El Salvador
CONFÍA CON MÁS BENEFICIOS PARA SUS AFILIADOS
ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
I
ndustrias La Constancia (ILC) con el objetivo de centralizar nuevamente sus operaciones, en la ubicación histórica de la fábrica de cerveza, inauguró recientemente sus oficinas corporativas en este lugar, que desde 1928 ha estado ubicada en la Avenida Independencia, frente al Reloj de Flores en San Salvador. El presidente de Industrias La Constancia, Carlos Habencio Fernández, explicó que la inauguración de las oficinas, en la sede original de la empresa, representa una apuesta por el futuro de las operaciones de ILC en El Salvador, y hacia el desarrollo de las comunidades vecinas a la zona de la Avenida Independencia. “Este es un día muy importante para todos nosotros como miembros de la familia de Industrias La Constancia. Es
Ejecutivos de ILC y el Presidente de la República, Mauricio Funes, en la bendición de las oficinas. /T.G.
un día que nos llena de satisfacción, no sólo porque estamos regresando a una locación histórica, sino también porque estamos escribiendo una nueva página en la historia de nuestra compañía”, dijo. La infraestructura de las nuevas oficinas conserva todos los detalles del edificio original de los años 20, con un estilo completamente colonial. Las autoridades de ILC decidieron mantener este estilo, como una forma de contribuir el legado histórico del país.
FOMILENIO entrega 104 becas técnicas ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Con el objetivo de disminuir la baja escolaridad en los niveles técnicos, que son muy demandados para el de-
sarrollo de la zona norte del país, FOMILENIO entregó becas de estudio a jóvenes de la Escuela Especializada en Ingeniería. Las becas otorgadas permi-
Fachada de las nuevas instalaciones de las oficinas corporativa de ILC ubicadas en la Avenida Independencia. /TULIO GALDÁMEZ
tirán realizar estudios en las áreas de hostelería y turismo, acuicultura, gastronomía, y administración de empresas gastronómicas. En total son 104 becas que se entregaron a alumnos de primero y segundo año de bachillerato, 89 de éstas son para estudiar carreras de gastronomía, acuicultura y hostelería y turismo, en el
Megatec de La Unión. Las otras 15 becas son para cursar estudios en gastronomía y administración de empresas gastronómicas, en la sede Central Santa Tecla. Cada beca es de $1.500 anuales, y cubren la matrícula y cuotas mensuales en su totalidad y un aporte significativo para vivienda, transporte y alimentación.
AFP Confía sigue ofreciendo a sus afiliados y pensionados, muchos beneficios a través de su programa: “Confía Ahora”, que otorga descuentos en diferentes comercios con sólo presentar el carné de afiliado, en los establecimientos participantes. Además de todos los comercios que se han unido a este programa, ahora se han agregado a dos
aliados más: Farmacias Camila y Hospital de la Mujer. Claudia de Sifontes, gerente de servicio al cliente de AFP Confía, invitó a los afiliados que no han retirado su nuevo carné, a que se acerquen y lo adquieran para que puedan disfrutar de los beneficios que ofrece este programa de la administradora de fondos de pensión.
GANO EXCEL INAUGURA SU SEDE EN EL SALVADOR La empresa internacional Gano Excel inauguró su primera sede en la región y con la que iniciará operaciones en El Salvador, en el Bulevar de Los Héroes, desde donde se iniciará la venta de su principal producto “Gano Café”, una mezcla que es producida con las seisprincipalesdeGanodermaLucidum, una especie de hongo medicinal que se ha usado en Asia por
más de 400 años, y mezclado con café arábigo y crema no láctea. Su principal aporte son beneficios a la salud. Christopher Ryan Tidwell, vicepresidente de Gano Excel, expresó su deseo que la empresa se convierta en el país en unanuevaoportunidadparaquienes buscan mejorar su salud, y para aquellos que quieren superar sus condiciones económicas.
Banco Scotiabank inaugura agencia en Torre Futura ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Con el objetivo de acercar los servicios bancarios a sus clientes y a los nuevos centros de negocios del país, Scotiabank El Salvador, inauguró la sucursal número 54, que se ubica en la plaza Torre Futura, en la colonia Escalón, en San Salvador. El evento contó con la presencia del alcalde de San Sal-
Próximamente se abrirá una sucursal en el edificio Avante vador, Norman Quijano, representantes del cuerpo diplomático, funcionarios de gobierno, del sector empre-
sarial y ejecutivos del grupo financiero. La nueva agencia ofrece a sus clientes todos los servicios que se brindan en el resto del país, ya que pueden realizar todo tipo de operaciones como retiros, depósitos, transferencias, pago de préstamos y tarjetas de crédito.También se pueden hacer transacciones relacionadas a inversión y ahorro, servicios de colectu-
ría, remesas familiares, moneda extranjera y servicios electrónicos, entre otros. “Estamos muy orgullosos de seguir cosechando éxitos en el país y nos sentimos orgullosos del número de clientes con que contamos”, dijo Carlos Lomelí, presidente de Scotiabank El Salvador. En las próximas semanas, Scotiabank inaugurará otra agencia, en el edificio Avante.
Norman Quijano, alcalde de San Salvador y Carlos Lomelí, presidente de Scotiabank El Salvador durante la inauguración./A.U.
El arte a su máxima expresión Las respuestas a muchas preguntas sobre el proceso de creación de las piezas artísticas serán planteadas y diseñadas a partir de la inspiración de dos artistas que se internarán en el Centro Cultural de España (CCESV) a partir de este día.
La exposición-performance denominda “Lorem Ipsum” será la creación de Eduardo Chang y Javier Ramírez, que se internarán en el CCESV y luego expondrán una nueva visión del arte. Este día se inaugura el performance. Los artistas continuarán creando más arte hasta el 12 de abril.
ESPECTÁCULOS
MARTES 05/04/2011 EL MUNDO 29
stria La indu OGRÁFICA AT CINEM ENSE D I N U O ESTAD bsuelta a no está aptación ad de la re las. cu de pelí
S O T I e R s F n E e R d o S o w LO y ll
o h e n i c l de
res se stafado en e s o d o id nta cóm ualidad y dec que cue as c r o . p s en nto de conoc ra trabajar ju r éxia rsiones p e raron se rav g e s s lo ir a s n v e o u e k u ic a e n s n m e ó lá e z g r c , un han l reali Muchos a simios” incluso iencia setoria. É ic s e r lo b la e il fá d u y la taq eta aud “El plan “Willy Wonka ta- tos de las sin que la nes de films cino. e u adap y a u S P 8 c . sio l r 1 e 6 e A e s 7 9 d v r 1 9 o de evas ó en d elícu, de 1 do po ación colate” ra, que estren a, pa que son nu s atrás o de p s el sonifica nueva adapt s prino r h e c p e d e ño ad oe su 1 la ULOS la prim e critic o curios ts”, nados a En 200 en”, que entre eorge PECTÁC ción de severament ica estre njeras. Un cas CIÓN ES r v G en b r le iá n a f r e o o P REDAC MUNDO ’s c la cean t the e en 1, fue extra ontó que la O e li a EL c s 0 “ r c o e s de t 0 a la iM e e h la 2 p r r “ C o c o o “ DIARIO a se os act Robert ntuv cibió que d tieo es un cipales Brad Pitt, ma ersión de e la fam gonizada por ientras e”, de 2005, re ollywoo an ue d H q m e n d e d b a y , prot e la v os sa colat c d 0 o ginalida ites y que gr e o 0 looney h ia p c C fu 0 c o 2 r, s e n d d e d ese ron la in eStille rlím anza as. mática el grupo de lad s Frank ne sus us tramas y pe a pelícu es mixt han alc l que Niro y Ben is n n s r u e io k e n a d . e ke se es nde rtale s rem inal en gún es un rema en 1992 parte d rables Alguno 1960 do o por los inmo my Davis, me orig e memo ue salió il s f s , q u l t d m io e je e a a a t r b a d n n S e r n t m , so la li enca artin . la gloria n, otras, en ca nvirtieron pendie s. sicos de Dean M y Joey Bishop ro co s o en clá historias reale inatra, u d , S s a d r s r a se basa íticos de cine, o fo b ítulo han nes r Law tro o cido p r e io a o t c c e ria del t e n t s c o P o o u e s , c n m d d r. lo u s e J o s r u á lg a m p r ít a m ret b n la o o n e r ra, lto a omo r: co exist jes que El géne las un insu cidas c e terro mbién ersona es “Cria o n d a p t l e n ó s e s o o c r e s lo r , e e a e s g P s a pt re an d ella remake rnes 13”, que bre tográfic o reada que llev n ejemplo de Luna, una ie cinema ”, que han sid “El hom a , V U “ 9 o . o 0 g n 0 o ie m r 2 o c es rm on D vivie s en ei“remak películas. 2004, c nció la fo sueve R cidos de cine e n o N e u s n , fl e la o l” d in a c a e 1 s u a s in d 4 d d á s 9 m a in 1 t e m p a n n s la a le cio ue s en read gentin o de cu s refrito alobo” q ntropo película 0), versión ar Entre lo s- está el clásic “Scarel año p los licá a a d r 0 a t e 0 o a v p 2 d de ada aca Palm nas ( e-y dest e fue re ro. rian de en la m ents” ca por B tria y qu Benicio del To jó e id e ir d ig d ir s he Par d lm s to ativa 3. El fi , con Meet t o de lo e 8 o “ n r d 9 verc u 1 a c a s s s e n n e y e la y rton n es u filos su tra n u é face”, ié n o B b T e in . c s m a im t e s a T k t e lo onis aptada ema n read moria d ses del protag ntana, n más r ió o s c s e r to fra Mo
N
CINE
“Hop” a la delantera en taquilla REDACCIÓN ESPECTÁCULOS/EFE DIARIO EL MUNDO
El conejo “Hop” se alzó a lo más alto de la taquilla de EE.UU. en su primer fin de semana de exhibición con una recaudación de $38.1 millones, muy por delante del resto de los estrenos, según las estimaciones del portal Box Office Mojo. Esta marca, a falta de confirmación oficial por
parte del estudio Universal, supondría el mejor arranque para una película en territorio norteamericano en 2011, justo por encima de los 38 millones que consiguió “Rango” a comienzos de marzo. “Hop”, dirigida por Tim Hill, cuenta con las voces en su versión original de Russell Brand, James Marsden y Elizabeth Perkins. El protagonista, un conejo llamado E.B. (Brand), se dirige a Hollywood con la firme intención de convertirse en batería de una banda de rock and roll, pero su aventura se traba cuando un humano (Marsden) le golpea con su automóvil. La segunda plaza en la taquilla fue para “Source Code”, con $15.1 millones. El nuevo filme de Duncan Jones, tras el éxito independiente de “Moon”, cuenta en su reparto con Jake Gyllenhaal, Michelle Monaghan y Vera Farmiga. Las otras dos películas que completan la lista de las cinco más vistas del fin de semana son “Diary of a Wimpy Kid: Rodrick Rules”, con $10.2 millones y “Limitless”, con $9.4 millones.
CMYK 30 EL MUNDO MARTES 05/04/2011
ESPECTÁCULOSMUNDO&FAMA
{BREVES DEL ESPECTÁCULO}
No tiene planes de boda
Sacude a Twitter con fotografía MÉXICO.
Aracely Arámbula estremeció la red de Twitter, el pasado fin de semana, cuando publicó una foto suya en bikini, que se tomó en una habitación de hotel, mientras se encontraba de gira con la obra de teatro Perfume de gardenias. “Besos desde mi habitatión en Mazatlan!!!”, escribió la actriz mexicana con la que presume su increíble figura.
Lucero aún siente amor por Mijares
ADEMÁS DICE QUE EN SU CASA NO SE HABLA DE MATRIMONIO El artista puertorriqueño Ricky Martin descartó que tenga planes de matrimonio con su pareja, a pesar de los rumores vertidos en los medios. “En mi casa no se habla de matrimonio”, apuntó el cantante en un encuentro con medios en México a cuenta de la promoción de su último álbum, “Música+Alma+Sexo”. “No me voy a casar, estamos muy bien como estamos, tenemos tres años juntos”, dijo sobre la relación con su pareja, el también boricua Carlos González, cuando se cumple poco más de un año desde que el artista declarara abiertamente su homosexualidad.
La boda rosa de Witherspoon
La boda de la Reese Witherspoon, que se casó el pasado 26 de marzo, ya puede verse en la publicación de la revista People. La actriz se lució, en un inicio, en un corset que luego se quitó para la recepción, donde usó un vestido corto, según la publicación.
Concilian custodia de hijos EE.UU. Tras un largo pleito, Charlie Sheen y Brooke Mueller
lograron llegar a un acuerdo para poder tener ambos la custodia de sus hijos. Entre algunos de ellos se encuentran visitas por dos meses seguidos de parte de Charlie, cada fin de semana.Además de que ambos deberán somenterse a exámenes de drogas, alcohol y mental, para poder tener el derecho sobre los infantes.
MÉXICO. Apenas un mes ha pasado desde que Lucero y
Manuel Mijares anunciaran su separación, pero la actriz y cantante, a pesar de haber optado por seguir otro camino lejos de Mijares, aseguró que ama mucho al padre de sus dos hijos y lo seguirá defendiendo por sobre todas las cosas. ”Nos tenemos muchísimo amor, muchísimo respeto”, declaró la mexicana en un programa de televisión. “Nunca voy a permitir que nadie me hable mal de Manuel, ¡jamás!”, agregó. EE.UU. La madre de Lady
FBI investiga su proyecto educativo
Gaga acompañará a la estrella del pop de 25 años durante su gira
EE.UU. La Oficina Federal de Investigaciones
(FBI) inició una investigación acerca de las actividades de la organización caritativa Success for Kids (SFK), centrada en proyectos educativos y cuya presidencia ostenta Madonna. La organización sin ánimo de lucro y dedicada a mejorar la educación de los más jóvenes en distintos países del mundo despertó las sospechas del FBI, que investiga sus cuentas tras detectar “ciertas irregularidades y actividades sospechosas”, según de News Corporation.
Madonna.
Desnudo de Winslet SUBASTADO El famoso desnudo de Kate Winslet fue subastado el fin de semana pasado por unos 11 mil euros, por el portal Premier props, especializado en recuerdos cinematográficos. El dibujo original lo pintó el director de la cinta James Cameron el mismo año que se estrenó la película Titanic (1997). El retrato resulta valioso no solo por la importancia en la historia de la producción cinematográfica, sino también porque Kate Winslet aseguró que nunca más posaría desnuda.
por Estados Unidos, quien anunció además que durante ese tiempo se alimentará sobre todo de líquidos. La resuelta Cynthia Germanotta, de 56 años, decidió sumarse a la gira, según “The Sun” para vigilar lo que bebe su hija.
De gira con
SU MADRE
CMYK
MUNDO&FAMAESPECTÁCULOS {“THE GOVERNATOR” }
EL MUNDO 31 MARTES 05/04/2011
CON OLOR A KATE Y GUILLERMO La perfumista alemana Kim Weisswange muestra dos botes de perfume creados con motivo de la próxima boda entre el príncipe Guillermo de Inglaterra y Kate Middleton, en Hamburgo, Alemania. Los recipientes llevan el nombre de los novios.
El actor dejó las huellas de sus manos impresas.
Quiere una relación con Gali Montijo
PRESENTA SU PRÓXIMO CÓMIC El actor de origen austríaco y hasta hace tres meses gobernador de California (EE.UU.), Arnold Schwarzenegger, presentó ayer en la feria de televisión MIPTV de Cannes “The Governator”, un cómic y una serie de dibujos animados a la que brinda su voz y la idea del personaje principal.
Ya se conoce que una nueva “Wonder Woman”, interpretada por Adrianne Palicki, deleitará próximamente a los seguidores de esta historia. Pero, con mucho derecho, la bella Linda Carter, famosa por su interpretación en la serie de televisión de la Mujer Maravilla a finales de los años 70’s, habla de su trabajo y confiesa sentirse como la “creadora” de la súper heroína. Según la actriz, haber interpretado a la mujer de las historietas se convirtió en parte importante de ella. Carter dijo a la página RadarOnline.com, que parte de ella puede verse reflejado en ese personaje. “Yo cree su forma de vivir, respirar...La Mujer Maravilla forma una parte integral en mi vida”, comentó Linda, quien agregó que nunca trató de alejarse, ni marcar una distancia del personaje. “Nunca traté de alejarme de ella”, agregó la también ex miss de belleza.
LINDA CARTER, UNA MARAVILLA DE MUJER
El ahora soltero Cristian Castro no pensó dos veces para declarle públicamente a Galilea Montijo que quiere un romance con ella. “Les anuncio que quiero saludar a Galilea Montijo ahí si me está viendo, porque creo que ella también está soltera ¿verdad? Si está soltera, aquí lo anuncio: quisiera salir contigo a cenar Galilea si me das chance, porque ya corté”, comentó, muy decidio, el hijo de Verónica Castro.
Enloquece a fanáticos en Madrid
El fenómeno juvenil y novio de Sela Gómez, Justin Bieber, que realizará un concierto este día en Madrid, España, tiene acampando a sus enloquecidas seguidoras, desde hace una semana, quienes hacen fila, todo por tener el lugar perfecto para el evento. Tras el concierto en Madrid, mañana, Bieber viajará hasta Barcelona, como parte de su gira mundial.
ESPECTÁCULOS
SUDOKU 1
32 EL MUNDO MARTES 05/04/2011
Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.
SUDOKU AVANZADO
El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.
KAKURO
KAKURO
SUDOKU AVANZADO
SUDOKU 1
SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR
SOPA DE LETRAS ASESOR CONGRESO DEBATE DESCALIFICAR DISCURSO DISYUNTIVA GOBIERNO MITIN OPCIÓN PARTIDO PLEBISCITO SENADO SINDICAL SUFRAGIO.
34 EL MUNDO MARTES 05/04/2011
ESPECTÁCULOSTV&CINE { Estrenos }
{ LA CARTELERA DE CINE }
• CINÉPOLIS GALERÍA NOCHES DE ENCANTO SUBTITULADA 1:10, 3:35, 6:35, 9:10 P.M.
EL NÚMERO 4
SAW 7-3D [SUBTITULADA]
Cinépolis, la Gran Vía 6:35 P.M.
AMIGOS CON DERECHO
EL RITO COPIA 1 HORARIOS EN CINÉPOLIS, LA GRAN VÍA
{ INFANTILES } RANGO [ESPAÑOL]
Jobie Hughes y James Fray, los encargados de dar vida a un grupo de jóvenes extraterrestres que logran escapar de su planeta para residir en la tierra, donde intentarán pasar por gente ‘común’. La gente del planeta de donde provienen estos adolescentes fue abatida por una invasión alienígena hostil, forzándoles a escapar e infiltrarse entre alumnos de cierto instituto en el que descubrirán que el mal les ha seguido.
1:30, 4:05, 6:50, 9:30 P.M.
(SUBTITULADA)
JUSTIN BIEBER 3D-XD
1:20, 3:50, 9:00 P.M.
Horarios en Cinépolis, la Gran Vía:
[ESPAÑOL]
Cinépolis, la Gran Vía 1:15, 3:45, 6:30, 9:05 p.m.
1:05, 3:25, 6:00, 8:30 P.M.
MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30
5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En Vivo) Frente a la comunidad (En Vivo) Viva la mañana Secretos de cocina Los Picapiedras Mariana y Scarlette Teledos ( En Vivo ) Cuando me enamoro Teresa La Hora Warner Shaggy and Scooby Doo Get a Clue / Shaggy y Scooby Doo: Detectives Tom and Jerry Tales / Las aventuras de Tom y Jerry Chowder / Chowder Camaleones Teledos ( En Vivo) Llena de amor Triunfo del amor Doña Bárbara Rosario Tijeras Teledos (Repetición) Las muñecas de la mafia
>>CANAL 4 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 12:00 12:30
2:45 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10.00 10:30 11:30 12:00 1:00
El Minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En Vivo) Frente a la comunidad (En Vivo) Viva la Mañana (En Vivo) Portada’s Noticias 4 Visión (En Vivo) UEFA Champions League -En Vivo Cuartos de Final / Partido de Ida Real Madrid (Esp) vs. Tottenham (Ing) Desde Madrid, España Pedro el escamoso Laura Caso cerrado Con la Dra. Ana María Polo Pura sangre El Fantasma de Elena Perro amor Noticias 4 Visión (En Vivo) Noticiero Deportivo DC-4 (En Vivo) Frente a Frente ( Repetición) Noticiero Telemundo Noticias 4 Visión (Repetición) Caso cerrado (Repetición) Con la Dra. Ana María Polo
>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:30 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00
11:00 12:00
Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En Vivo) Frente a la comunidad (En Vivo ) Canal Seis Matutino: Si me miran tus ojos Fuego en la sangre La quiero a morir Al diablo con los guapos El Chavo del Ocho Al rojo vivo El Noticiero (En Vivo ) Mujeres al limite Rebelde Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Friends A corazóin abierto El Noticiero (En Vivo) Noches de estrellas Presenta: Bourne el ultimatum -Bourne: Ultimatum Con: Matt Damon Julia Stiles El Noticiero 12 Corazones (Repetición)
7:30 8:00 9:00 10:00 10:40 11:00 12:00
>>CANAL 10 5:45 6:00 6:30 7:00 7:30 7:55 8:00 10:00 10:30 12:00 12:30 1:00 1:35
>>CANAL 8 5:20 5:40 5:58 6:01 6:03 8:00 10:30 11:00 11:58 12:00 12:03 12:30 1:00 1:30 4:00 5:00 6:00 6:02 6:05 7:00
Santo Rosario Evangelio del Día El minuto de María El Ángelus Ágape Noticias News (En Vivo) Revista buenos días familia (En Vivo) Imágenes aéreas Entre cheros ® El Ángelus El minuto de María El ratón televisión Olga! Nuestro mundo Franja de Fe - Dios es amor (En Vivo) Diosito TV "El Taller de los Pingües" El Ángelus El minuto de María Ventana informativa (En vivo) Sister Sister (Serie)
Family Ties (Serie) Sí quiero Opiniones ® La cabina de la esperanza El Santo Rosario Padre Juan Rivas El Ángelus
4:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:10 8:40 9:05 9:10 9:35 10:00 10:30 11:30 11:45
Patrón - Música Radio TV Journal, Noticiero Internacional Documental Noticiero Cultural Iberoamericano, N.C.I. Cultivando El Idioma Hoy es un Buen Día (En Vivo) -Economía Solidaria Experimentos Divertidos: -Construyendo un motor del Aire Frecuencia 12 -25 (Retransmisión) Viaje por El Mundo de las Artes: -La Pintura China ( I Parte ) Maravillas del Mundo Salvaje: -Escorpión Panorama - (En Vivo) Espacio Infantil: - Plaza Sésamo - El Show de los Animales - Tommy y Óscar - El Oso de la Casa Azul - La Princesa Sheherazada - Sesame English - Pitágoras: ¿Una caja es Plana? Experimentos Divertidos: -Construyendo un Motor del Aire El Atlas del Cuerpo Humano: -Músculo y Hueso Archivo Cocodrilo Prisma Alemán Noticiero Cultural Iberoamericano, N.C.I. Panorama (En Vivo) Visión Educativa Journal, Noticiero Internacional Horoscopo Chino: - El Mono Cultivando El Idioma Hoy es un Buen Día -Resumen Campus Kabuki. Japón Panorama - Retransmisión Noticias de la Fuerza Armada Cierre
>>CANAL 12 5:45 7:00 8:00 11:00 12:30 1:30 2:30 3:30 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 11:30
Noticiero Hechos AM Entrevista al Día Hola El Salvador Venga la Alegría Noticiero Hechos Tarde Telenovela Herencia de Amor Telenovela El último matrimonio Feliz Pop 2,0 Ventaneando Telenovela La Loba Noticiero Hechos Estelar Serie Voces Anónimas Pizarrón Deportivo Serie The Wire Noticiero Hechos - Reprise Pizarrón Deportivo - Reprise
>>CANAL 19 6:00 6:30 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 1:00 1:30 2:00 2:30 3:00 3:30 4:00 4:30 5:00 5:30 6:00 7:00 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 10:30 11:00
Mascotas Maravillas Team Umizoomi Ni Hao Kai Lan Dora, la Exploradora Go Diego Go! Pocoyó Nicktoons Avatar Bob Esponja Bob Esponja La Granja Drake & Josh Big Time Rush Icarly True Jackson Icarly Bob Esponja Nicktoons Pingüinos Los Padrinos Mágicos Bob Esponja Pingüinos The Troop Icarly Big Time Rush Icarly True Jackson Drake & Josh The Troop Icarly Alexandra, la princesa del rock Naked Brothes Band Cierre
Suscríbete a Diario El Mundo www.elmundo.com.sv
The Bourne ultimatum
>>CANAL 21 5:30 Tele Noticias 21 (En Vivo) 6:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 2:30 3:00 4:00 5:30 7:00
Bourne, sigue investigando quién es y qué hay realmentedetrásdelprogramasecreto de la CIA llamado Treadstone. Un reportero británico de "The Guardian" le pone sobre una nueva pista facilitándole el nombre de Blackbriar.
8:00 9:00 9:30 10:30 12:30
Edición Matutina Diálogo con Ernesto López Ahora tu Telerevista 21 A la carta Antes y Después Amantes (Telenovela) Tele Noticias 21 (En Vivo) Neo Música El Videografía: Shakira La Fabulosa Vida de… Realeza joven y ardiente El Sótano (Programa Juvenil) Fanáticos Telenoticias 21 (En Vivo) Edición Estelar Doña Bella (Telenovela) Así es la vida (Telenovela) Fanáticos Diálogo con Ernesto López (R) Cierre
>>CANAL 33 5:30 Al Despertar
Una nueva forma de conocer la información
6:30 Primera Entrevista
Canal 4: 8:00 A.M.
Conversación sobre temas de Interés Nacional
7:30 Al Despertar
Una n ueva Forma de conocer la Información
9:00 Alo 33
Complaciendo tu gusto musical
11:30 Casi Ángeles
Teleserie Juvenil
12:30 El Club de la Chilena
Cocina, Salud y belleza
1:00 Noticiero Teleprensa
Información Nacional e Internacional
1:30 De mujer a mujer
Fuego en la sangre CANAL 6; 9:00 A.M. Ante la tumba de Libia Reyes, sus tres hermanos juran vengar su muerte. Llenos de rencor, Juan, Oscar y Franco se dirigen a la hacienda de Bernardo Elizondo, el hombre que sedujo a su hermana y la embarazó. Bernardo amaba realmente a Libia y pensaba divorciarse de su déspota esposa Gabriela.
Temas para mujeres tratados "Sin tapujos"
3:30 Buena onda
Música y temas de Interés para jóvenes
5:30 Casi Ángeles
Teleserie Juvenil En Efectivo
6:30 La Economía en El Mundo Teleprensa Estelar
7:00 Información Nacional e Internacional
8:00 Ocho En Punto
Foro sobre temas políticos, económicos y sociales del país
9:00 Poné A Francella
Los Sketches más divertidos con Guillermo Francella
10:00 Amor en custodia
Enamorarse es un peligro
11:00 Teleprensa Estelar -Reprise 12:00 Cierre
BREVESDE
{ SALUD } PANAMÁ
Autoridades combaten la gordura El 50% de la población adulta en Panamá enfrenta problemas de obesidad, según autoridades de Salud de ese país, quienes intentan revertir esa tendencia a través de campañas para promover la adopción de estilos de vida saludables. Flavia Fontes, del departamento de Nutrición del Ministerio de Salud, dijo al diario local “La Prensa”, reconoció que el sobrepeso en niños no era un hecho notorio hace 20 años. La obesidad en niños y adultos está vinculada a la vida sedentaria y al consumo de bebidas gaseosas y “comida chatarra” con alto contenido en sal, azúcares y grasas. Por los malos hábitos alimenticios, es frecuente observar a adolescentes de 17 años de edad con diabetes tipo dos, cuando era una enfermedad que se daba a otras edades. Por eso la preocupación por combatir la gordura.
PREVENCIÓN
Cerca de crear vacunas sintéticas Después de 30 años, el inmunólogo Manuel Elkin Patarroyo, científico colombiano muy famoso por descubrir la vacuna contra la malaria, señaló que halló los principios químicos para crear vacunas sintéticas. Esto quiere decir que se podrá prevenir la mayoría de las enfermedades infecciosas (como tuberculosis, papiloma humano, dengue, hepatitis C o lepra), para evitar millones de muertes en todo el planeta.
LA IMPORTANCIA DEL DESAYUNO
BUENA ALIMENTACIÓN
La falta de desayuno o un desayuno inadecuado provocan desánimo, tentación por consumir “snacks”, comida chatarra u otros alimentos con alto contenido de grasas saturadas.
Una alimentación sana y equilibrada es fundamental para que un niño pueda alcanzar su máximo potencial de crecimiento y desarrollo en lo académico, intelectual, cognitivo y deportivo.
CIENCIA&SALUD MARTES 05/04/2011 EL MUNDO 35
ANOREXIA INFANTIL Un problema de casi todos los niños
La falta de apetito EN NIÑOS Al menos uno de cada tres niños de entre dos a 10 años presentan falta de apetito, algo que puede ser problema en su pubertad.
WARNER FLORES DIARIO EL MUNDO
A diario, muchos padres se deben enfrentar a la batalla campal de hacer comer a sus hijos: la falta de apetito puede ser la causa de una serie de factores que van desde enfermedades congénitas hasta situaciones incómodas que pueden vivir los menores. La denominada “anorexia infantil” es un problema que de no tratarse médi-
camente puede desatar complicaciones en la pubertad, como peso inadecuado, mal desarrollo de músculos, estatura por debajo del promedio, por mencionar algunos. Esta situación se considera un cuadro clínico cuando el niño presenta resistencia para ingerir sus alimentos todos los días durante al menos un mes. Pero, ¿qué otros factores pueden provocar inapetencia? Su mundo emocional es unpunto importante que se debe de considerar. Las situaciones vividas por los niños, su entorno, puede incidir en la falta de apetito. Según estudios, más del 50% de casos son provocados por un hecho de este tipo. El nacimiento de un hermanito, ingreso al kínder, falta de atención, sentirse estresados, ansiosos o no ver a alguno de sus padres son de los casos que
Las emociones y el entorno pueden desarrollar inapetencia en niños. /DEM
Recomendaciones PARA LOS NIÑOS comer re-
1.
quiere un aprendizaje. La imitación y el establecimiento de una rutina de costumbres serán elementos básicos.
2. 3.
NO LO FUERCE a comer ni le riña.
ESTIMÚLELE a
probar nuevos alimentos, consiga que éstos presenten un aspecto agradable y haga que la comida sea un rato relajado y placentero para usted y para su hijo.
producen con más frecuencia un desorden emocional que tenga como consecuencia que al niño no le interese comer. Los problemas orgánicos también se suman a la lista de situaciones que pueden desarrollar la falta de apetito. Entre ellas: la gripe, tos y enfermedades digestivas pueden darle un gusto “feo” para el paladar del menor, lo que le llevaría a sentir cierto “desprecio” por la comida. ¿Cuál sería la mejor medicina? En la mayoría de los casos, una de las principales recomendaciones es prestarles una mayor atención a los hijos: al no sentirse desbancados o que su “mundo” cambia puede ser el mejor remedio para que la inapetencia no se presente en ellos. Además de una buena comunicación con ellos.
• EL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE FÚTBOL, JOSEPH BLATTER SE REUNIRÁ CON EL PRESIDENTE MAURICIO FUNES.
DEPORTES
EL MUNDO 36 • MARTES 05/04/2011
El técnico José Mourinho ha tenido que modificar su estilo de juego/EFE
ESPAÑA Enfrenta al Tottenham en el Bernabéu
CR7 tratará de rescatar al Madrid El Tottenham es un equipo especialmente peligroso en las eliminatorias, puesto que no le hace falta crear demasiado juego para marcar goles MADRID/AGENCIAS DIARIO EL MUNDO
Cristiano Ronaldo podría salir hoy al rescate del Real Madrid, que hoy contará con el "crack" portugués ante el Tottenham en la ida de los cuartos de la Liga de Campeones de Europa. El Real Madrid quedó casi excluido el sábado de la lucha por el título de la Liga españo-
LA FRASE
HARRY REDKNAPP DT DEL TOTTENHAM
"TENEMOS UN CINCUENTA POR CIENTO DE POSIBILIDADES DE PASAR. POR SUPUESTO. ES UN PARTIDO DIFÍCIL
”
ALINEACIONES la al caer por 1-0 ante el Sporting de Gijón. En ese encuentro faltó Cristiano Ronaldo, y el entrenador José Mourinho lo echó mucho de menos. Mourinho explicó tras esa derrota que "quizá es el momento de recuperar a Cristiano por encima de lo que dicen los médicos". Y así lo hizo ayer al incluirlo en la lista de convocados junto a Marcelo, otro
de los futbolistas disminuidos, una decisión adoptada después de larga meditación. No es un asunto menor. Primero, porque Mourinho desatiende el consejo médico. Y, segundo, porque Cristiano Ronaldo sufre una lesión muscular, con todo el riesgo de "romperse" que ello conlleva. Así, el portugués forzó ha-
ce dos semanas para jugar ante el Atlético de Madrid y recayó de su lesión muscular, impidiendo su convocatoria con la selección portuguesa. Pero Mourinho entiende que el RealMadrid está en un momento crucial de la temporada después de su grave tropiezo en la Liga española y Cristiano Ronaldo acude a la llamada.
R. MADRID Iker Casillas Sergio Ramos
TOTTENHAM Gomes Corluka
Pepe
Dawson
Carvalho
Bassong
Marcelo
Assou-Ekotto
Khedira
Lennon
Xabi Alonso
Sandro
Di María
Modric
Özil Cristiano Ronaldo Adebayor
Bale Van der Vaart Crouch
Inter de Milán recibe al Schalke 04 El brasileño Leonardo, entrenador del Inter de Milán, espera celebrar hoy contra el Schalke 04 su primera victoria en San Siro en la Liga de Campeones, pese a las bajas y el desánimo que reina en su equipo tras la derrota liguera ante el Milán que le aleja del título. El 3-0 encajado contra el Milán, que sitúa al Inter tercero a cinco puntos del líder, ha sumido en la decepción a los locales, que tienen algunas bajas importantes como la del delantero italiano Giampaolo Pazzini. El Schalke, llega a Milán fortalecido por el buen partido realizado ante el St.Pauli, en el que fue claro dominador.
Además, el RealMadrid lucha por jugar su primera semifinal de la Liga de Campeones desde 2003, por lo que la eliminatoria ante el Tottenham cobra especial trascendencia. No sólo para revitalizar la moral del grupo, sino para mantener viva la llama de una hinchada que todavía sueña con títulos. Se podría decir que el RealMadrid parte como favorito, especialmente por su excelente trayectoria en la competición. Todavía no perdió un partido de Liga de Campeones esta temporada y pasó a los cuartos con toda solvencia tras vencer por 3-0 al Olympique de Lyon. Sin embargo, la incógnita que pesa sobre el estado real de jugadores como Cristiano Ronaldo o Marcelo, unido a la ausencia de Karim Benzema, reduce el optimismo blanco. Mourinho convocó a Cristiano Ronaldo y a Marcelo, aunque todavía no está claro si jugarán o no. También entró el brasileño Kaká. En cambio, excluyó de la cita a Benzema y a Angel Di María, quienes no se entrenaron ayer. El Tottenham es un equipo más que estimable. Quinto en la Liga inglesa, lo cierto es que está ofreciendo su mejor nivel amparado en el rendimiento de jugadores como Gareth Bale, Aaron Lennon, Luka Modric o Rafael Van der Vaart.
DEPORTES
EL MUNDO MARTES 05/04/2011
37
ESPAÑA En el cierre del campeonato del fútbol español
El Barça más líder, pero con un bajón Acostumbrada la parroquia barcelonista a saborear goleadas casi cada semana en la primera vuelta, ahora el equipo ha firmado un 1-0 en tres de las últimas cuatro victorias. BARCELONA (EFE) DIARIO EL MUNDO
El mejor momento del Barcelona, subrayado con una ventaja casi insalvable de ocho puntos en la Liga, ha coincidido con un bajón notable en el poder goleador del equipo español y en el de sus máximos anotadores: Messi, Pedro y, sobretodo, David Villa. Los debates acerca de los momentos bajos de efectividad goleadora en el Barcelona ya se produjeron cuando Villa estuvo bajo los focos a principios de temporada, pero es indudable que el equipo más letal de la Liga (con 82 goles), y de Europa, está seco de goles y sus jugadores viven un considerable bajón. A pesar de ello, la maquinaria barcelonista sigue fina y a pesar de no llegar los goles, los puntos sí que acuden al rescate de un Barça aupado a lo alto de la clasificación con la ventaja -ocho puntos- más amplia desde que alcanzó el liderato en la primera vuelta. Acostumbrada la parroquia barcelonista a saborear goleadas casi cada semana en la primera vuelta, asiste a una
LA FRASE
GERARD PIQUÉ DEFENSA DEL BARCELONA
MESSI ES DECISIVO, RONALDO ESPECTACULAR El Barcelona ya no celebra tantos goles, ha bajado su puntería. /DEM
nueva versión de su equipo, el cual ha firmado un 1-0 en tres de las últimas cuatro victorias en la Liga (Valencia y Vilarreal, 0-1; y Zaragoza, 1-0),además de un 2-1 al Getafe, y un empate con el Sevilla 1-1. El deseado récord del Madrid de la temporada 1989-90, en la que marcó 107 goles, no parece un objetivo alcanzable por el Barça a estas alturas da-
dos los problemas que está teniendo en la portería contraria el equipo de Josep Guardiola en este final de Liga. A la espera de que para los intereses del Barcelona lleguen los buenos momentos de sus goleadores, tanto Messi como Villa y Pedro, los máximos goleadores, hace jornadas que se han quedado 'estancados' en los 57 goles, cifra que repre-
senta el 70% de los tantos barcelonista, pero que comparada con el resto de equipos, sólo es superada por los goles del Madrid (69). Messi, 'Pichichi' de la Liga junto a Cristiano Ronaldo con 27 goles, lleva sin marcar cinco jornadas ligueras, mientras que Villa, con 17, tercer máximo goleador, no marca un gol en la Liga desde hace seis par-
”
tidos, igual que Pedro. De hecho, hace seis jornadas el Barcelona ganó en el campo del Mallorca por 0-3. A pesar de este bajón en la efectividad goleadora de los tres atacantes del Barcelona, Messi hace un mes que anotó dos tantos en el 3-1 que le dio al Barcelona la clasificación para los cuartos de final de la Liga Campeones.
Confirman reunión Blatter - Funes La Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) por medio de su departamento de comunicaciones, confirmó ayer, que el presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), Joseph Blatter, se reunirá este 12 de abril con el presidente de la Republica Mauricio Funes. La junta surgiría en el marco de la gira que el máximo dirigente del balompié mundial, realizará por varios países de
COPA AMÉRICA
Japón no participará, Costa Rica la candidata BUENO AIRES (EFE) DIARIO EL MUNDO
FESFUT Gira de presidente de la FIFA por Centroamérica
CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Japón declinó participar en la Copa América. /DEM
Centroamérica. Se espera que el dirigente arribe a El Salvador a las 5:00 p.m. del 12 de abril, quien sería recibido por el comité ejecutivo de la Fesfut en el aeropuerto de Comalapa. Posteriormente Blatter, seria trasladado a Casa Presidencial donde sostendría a las 7:00 p.m. una reunión- cena con el mandatario salvadoreño. Se menciona que en la reunión los dignatarios, abordarán el tema del desarrollo del fútbol en el país. Además se
espera que el diálogo entre ambos se plasme en algunos aportes de parte de la FIFA para el desarrollo de este deporte en el país. La visita del suizo tendrá vigencia dos días, por lo tanto el día 13 tiene una agenda que desarrollar con los dirigentes del fútbol nacional. El itinerario iniciará a las 8:30 a.m.con una reunión a puertas cerradas con la Fesfut, donde analizarán varios temas, dentro de los cuales estaría el planteamiento de los
avances que ha registrado el Proyecto Goal, donde la institución internacional es el principal promotor del plan. Luego realizaría un recorrido por el Alberge del Futbolista y por el auditorio que lleva como reconocimiento el nombre del dirigente, en este último hará la develación de una placa conmemorativa. La visita culmina con un almuerzo entre diferentes sectores del fútbol nacional, luego se trasladará al aeropuerto para viajar hacia Beli-
Joseph Blatter, presidente de la FIFA /DEM
ce para continuar con su gira por el resto de países de Centroamérica.
La Conmebol "nunca pensó en la selección de España" para sustituir a la de Japón en la Copa América de fútbol que se disputará en julio en Argentina y su candidato más firme para ocupar esa vacante es Costa Rica, informaron ayer fuentes federativas. "La opción más firme es Costa Rica. Nunca pensamos en España,Estados Unidos o Australia", aseguró a la agencia estatal Télam el secretario general de la Conmebol, el argentino Eduardo Deluca. El dirigente comentó que hoy habrá una reunión, en un lugar que no precisó, entre dirigentes de la Conmebol, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la empresa Traffic, que tiene los derechos televisivos del torneo, para definir al sustituto del equipo asiático. Japón oficializó ayer su deserción de la Copa América a través del presidente de su Federación de Fútbol, Junji Ogura, quien en Asunción justificó la decisión en "cuestiones humanitarias", tras el devastador terremoto que sufrió su país el 11 de marzo pasado y que dejó 12.000 muertos y más de 15.000 desaparecidos. El propio Ogura llegará hoy a Buenos Aires desde Paraguay para reunirse con el presidente de la AFA, Julio Grondona, a quien le informará personalmente sobre los motivos de su decisión. Japón formaba parte del Grupo A junto con Argentina,Colombia y Bolivia.
38
EL MUNDO MARTES 05/04/2011
DEPORTES
PRIMERA DIVISIÓN La UES y el Oncen Municipal comienzan a vivir cuatro “finales”
Lucharán por no descender Estudiosos y canarios cuentan con 26 puntos en el descenso directo. Ambos inician desde hoy, una carrera por salvar la categoría. WILLIAM MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Lo que se temía en su momento por la Universidad de El Salvador se dio el pasado fin de semana: perder y ser alcanzado por el Once Municipal, de Ahuachapán en la zona del descenso. Por un lado, existe lamento y desconsuelo y, por el otro, hay motivación y ganas por dar la pelea hasta lo último del torneo Clausura. Los académicos se mantuvieron por seis puntos alejados de los canarios en casi toda una vuelta del campeonato, viendo de reojo, lo que hacia su perseguidor por el no descenso de la categoría. No obstante, el domingo en el estadio universitario, UES cayó por 2-1 ante FAS y clavó su sentencia directa para pelear desde ahora su permanencia junto a los ahuachapanecos en el circuito de privilegio. Los dirigidos por Eraldo Correia habían dejado ir puntos en la fecha 12 del certa-
LA FRASE
ERALDO CORREIA DT DE LA UES
“ESTE EQUIPO NECESITA APOYO Y YO SERÍA EL ÚLTIMO EN SALIR
”
men y Once Municipal logró ganar a Balboa 1-0 con lo que se puso a tiro de empate ante los universitarios; sin embargo, el fin de semana venció a Firpo 1-0 y logró lo que muchos creían imposible. Hoy, pegados con el mismo puntaje de UES, Once Municipal solo apunta a la salvación, creyendo en el dicho que
Los jugadores de la UES perdieron la ventaja de tres puntos sobre el Once Municipal. /DEM
UES:
dice “caballo que alcanza gana la competencia”. Para Andrés Sarulyte, DT de los fronterizos no hay nada que detenga el sueño por salvar la categoría, hoy que ya están en igual condición con la Universidad de El Salvador. “Para mí empieza el campeonato ahorita. Quiero hacer más goles y seguir ganando para salvar a este equipo y después ver lo que se puede hacer”, menciona el míster de los geotérmicos. Su contrincante y también
homólogo, Eraldo Correia, técnico de los estudiosos ve con recelo la alegría canaria. “Bien por ellos y por el público de Ahuachapán. Son cosas del fútbol, pero nosotros todavía dependemos de nosotros mismos. Hay que luchar, no hay que tirarse del barco, no lo haré, excepto si me empujan” afirmó el brasileño, razonando la actual situación de su equipo. Para ambos estrategas las restantes cuatro fechas serán de suma importancia. Sa-
rulyte las ve con motivación y Correia con un poco de preocupación. “Nos va a dar más ánimo para pelear los restantes compromisos y así poder salvar la categoría. Creo que hay muchas posibilidades y vamos a luchar por ellas”, dice el argentino. Mientras que el brasileño menciona: “Debo animar a los muchachos, siempre pesando en el próximo juego. Así el es fútbol, lo asimilo. Tengo mucho amor propio,
DISCIPLINA Hoy habrá conferencia
PRIMERA DIVISIÓN
Alianza castigará a tres jugadores
Metapán se lo toma con tranquilidad
WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Los albos del Alianza regresan hoy a sus entrenamientos a las 2:00 p.m. en la cancha de la UCA, sumergidos en un nuevo escándalo de indisciplina por parte de tres de sus jugadores. Esta vez los protagonistas son los volantes Christian Castillo, Odir Flores y el delantero Carlos Ayala, quienes según, Lisandro Pohl, presidente de los albos, se fueron de parranda a una discoteca a celebrar la victoria abultada de 5-0 que le encajaron a la UES el pasado jueves por la fecha 13 del Clausura.
“Después del partido de la universidad hubieron algunos jugadores que en lugar de irse a descansar como fueron las recomendaciones del cuerpo técnico y sabiendo que en menos de 72 horas teníamos un partido bien difícil, se fueron a parrandear y estuvieron en una discoteca casi a 4:30 de la mañana”, afirmó el mandamás de los albos, quien al mismo tiempo reiteró que “eso para nosotros es una falta de compromiso y contra el profesionalismo de ellos, así como una burla para los aficionados que los apoyan”, dijo Pohl. El pope blanco afirmó
LOS JUEGOS QUE RESTAN
Christian Castillo es uno de los involucrados /DEM
ayer que dicho acto de indisciplina sería analizado en conjunto con el cuerpo técnico de los albos, por lo que hoy se hará oficial el castigo para los tres jugadores. Esto podría ir desde una fuerte multa económica hasta la suspensión deportiva de los implicados para los juegos que restan del campeonato.
“Uno no puede estar gastando para supuestamente recuperarlos de un desgaste físico de un juego y no de una trasnochada. Eso no es correcto”, sentenció Lisandro Pohl. Debido a esto la directiva blanca ha convocado a una conferencia de prensa a las 11:00 a.m. en su local, ubicado en Ciudad Merliot.
Isidro Metapán ha vuelto a soñar en grande en el torneo Clausura, luego de iniciar trastabillando fechas tras fechas en dicha competencia y pasar ahora a ser el líder del certamen con 25 puntos, tras su victoria de 1-2 ante el Atlético Marte el domingo. Los caleros ahora enfrentan un nuevo reto: ser el primer clasificado a las semifinales del Clausura, a cuatro fechas por terminar la fase regular de clasificación. “Después de haber arrancado mal tuvimos una plática en los camerinos y en los entrenos. No po-
FECHA
EQUIPO
V. 15 V. 16 L. 17 V. 18
FIRPO BALBOA ÁGUILA MARTE
Once Municipal: V. 15 L. 16 V. 17 L. 18
METAPÁN VISTA HERMOSA ALIANZA FAS
V: Visitante L: Local
mucha vergüenza y mucha fe en Dios que podemos salir adelante”.
Metapán es líder y aspira meterse a semifinales /DEM
día ser que el equipo que había terminado levantando la copa estuviera pasando ciertos males. Hicimos conciencia de la situación y el equipo se ha mentalizado en tener carácter y eso nos ha llevado a estar en la posición donde nos encontramos ahorita”, menciona Edwin Portillo, técnico de los metapanecos. Para el “Bochinche” es importante que los jugadores sigan con la misma disposición.
APUNTES DEPORTES DEL BOSQUE: LA LIGA ESTÁ SENTENCIADA
ILEGAL HUELGA DE SINDICALISTAS
Vicente del Bosque, seleccionador nacional de fútbol, dio ayer su opinión sobre lo acontecido la última jornada de Liga, y comentó que tras la derrota del Real Madrid y el triunfo del Barcelona, que deja a los azulgranas con una ventaja de ocho puntos, parece que el campeonato "está sentenciado".
El Juzgado Cuarto de lo Laboral, tribunal donde se estudió la pugna entre INDES y los trabajadores aglutinados a Sitraindes, declaró como “ilegal” la huelga promovida por los sindicalistas días atrás. Además el juzgado dictó a los empleados agremiados a retornar a su lugar de trabajo. El juzgado resolvió el casó así, porque la huelga no se inició acorde al articulo 527 de la sección séptima del Código de Trabajo, en el cual se expone una suspensión laboral colectiva, concertada por una pluralidad de trabajadores con un fin determinado.
EL MUNDO MARTES 05/04/2011
39
laventana
UN ESPAÑOL CRUZA CANAL DE COOK El nadador español christian Jongeneel consiguió completar la travesía a nado del estrecho neozelandés de Cook, un reto que sólo habían logrado unas 70 personas, ninguna europea. Tardó ocho horas y cincuenta minutos en recorrer sin traje de neopreno los 36.000 metros que mide este canal.
La “zarina de los rings” se desnuda
LA RUSA NATALIA RAGOZINA ESTÁ INVICTA Esta bella boxeadora rusa de 34 años está invicta y es la campeona mundial más longeva en la historia de los pesos medios. Su espectacular cuerpo la ha llevado a posar en numerosas revistas... y hasta en 'Penthouse'. En junio del año 2011, los aficionados del boxeo profesional, nuevamente podrán deleitarse de la actuación de la campeona absoluta del mundo, la boxeadora rusa, Natalia Ragozina, denominada: Miss almádana.
{ EN BREVE }
Carlos Quiroz del DT de Irán
Marc Coma sigue líder de rally
FÚTBOL
El técnico luso Carlos Queiroz fijo ayer la clasificación para el Mundial de Brasil 2014 como principal objetivo de Irán, tras firmar un contrato para dirigir a su selección nacional. El portugués, rubricó un acuerdo por valor de dos millones de dólares.
BARRIOS GANA EN DESAFÍO CUSCATLECO
ROONEY, SANCIONADO CON DOS PARTIDOS POR ACTITUD GROSERA
El ciclista nacional Diego Barrios se adjudicó el fin de semana, el primer lugar del Desafío Cuscatleco 2011 en la categoría Master A, al parar el crono en un tiempo de tres minutos con dos segundos. El salvadoreño hizo gala de su destreza al sortear efectivamente los obstáculos, dejando en el segundo lugar al también nacional Armando Lucha con 03:23:25 y en tercero al chapín José García con 03:36:55; quienes fueron sus más cercanos perseguidores durante el trayecto de la competencia.
Wayne Rooney, delantero del Manchester United, fue sancionado ayer con dos partidos por la Federación inglesa de Fútbol (FA) tras los insultos y el vocabulario grosero utilizados frente a una cámara de televisión en el partido de Liga el sábado ante el West Ham en Upton Park (2-4). Rooney tendrá hasta hoy martes, para responder a esa suspensión anunciada por la FA, que no lo libró de un castigo pese a la disculpa emitida por el jugador el mismo sábado tras la victoria de su equipo ante el West Ham.
ABU DABI
El español Marc Coma (KTM) se mantiene en el liderato de la general de motos del Abu Dabi Desert Challenge, primera prueba del Mundial de rallys todoterreno, una vez disputada la segunda etapa, en la que se impuso el británico Sam Sunderland. Coma acabó la segunda etapa en la décima plaza, a 13:11 minutos de Sunderland.
Maratón se queda sin jefe OLÍMPICOS
David Bedford dimitió ayer como presidente del Maratón de Londres por su "frustración" con los organizadores de los Juegos Olímpicos de 2012, después de que en febrero renunciara a su cargo como entrenador del equipo británico de esa disciplina.