VIDASANA Edición 39

Page 1

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2014

busQue

SU REVISTA DE SALUD • ediCiÓN 39

Nuevo formato de Bebé & Familia + Información + consejos + fácil de llevar




Contenido

STAFF DE ASESORES Dr. José Orlando Abdalah / Pediatra Dr. Rafael Olivares / Ginecólogo Dr. Joaquín Esquivel García / Cardiólogo Licda. Maricarmen Hernández / Nutricionista Dra. Frida Bichara / Nutrióloga Licda. Rebeca Portillo Mena / Nutricionista para deportistas Dr. Guillermo Rodríguez Navarrete / Doctor en Nutrición Humana Dr. Jorge Panameño / Doctor en Medicina Tropical Dr. José Enrique Hernández Pérez / Dermatólogo y Cirujano Estético Verstat Bohintuk / Psicoterapeuta Bioenergética Diana Bastos (Ulukuan) / Terapeuta Holística Dr. Pedro Carballo / Odontólogo

Pág. 8

tema del mes MI RELACIÓN AMOR-ODIO CON LA COMIDA Los Trastornos de Conducta Alimentaria son un problema cada vez más frecuente. Pág. 14

belleza

STAFF DE ASESORES DE BEBÉ Y FAMILIA

LUNARES ¿EN QUÉ MOMENTO DEBEN PREOCUPARNOS? Cada mancha o lunar tiene un por qué. Conozca algunas causas.

Dr. Mauricio Escobar / Cirujano Pediatra del Hospital Bloom Dra. María Marta Argüello / Dentista Infanto-Juvenil Dra. Margarita Mendoza Burgos / Psiquiatra Infanto-Juvenil SERPROEN / Servicios Profesionales de Enfermería

PUBLICACIÓN PROPIEDAD DE EDITORA BAVARIA, S.A. DE C.V.

Pág. 24

Director Ejecutivo: Onno Wuelfers • Editora de Revistas: Ivonne Chávez • Periodistas: Dixie Meléndez - Mirna Zaldaña - Vanessa Miranda - Alejandra Funes • Corrección: Alejandra Funes - René Montano • Diseño y Diagramación: Karina Vásquez Pamela Ábrego - Joel Ascencio - César Munguía • Fotografía: Pablo Corozo, Juan Borja • www.Thinkstock.com • Gerente Comercial: Conlee de Tobar • Ejecutiva de Ventas Directas: Iris Quinteros • Ventas: 2234-8141 • Redacción: 2234-8144 • Ventas Agencias: 2234-8050 • Distribución: Rapimundo Tel.: 2234-8104 • E-mail: vidasana@elmundo.com.sv www.vidasana.com.sv • Tel.: 2234-8144 • Dirección: 15 Calle Poniente y 7a. Avenida Norte, Número 521, San Salvador, El Salvador, Centroamérica.

belleza MAQUILLAJE ¡10! El estilista y maquillista René Valdivieso nos da una serie de tips para deslumbrar en la noche de graduación. Pág. 34

Cocina sana

40 MIL EJEMPLARES

ARROZ NAVIDEÑO Sorprenda a sus invitados con un delicioso arroz al curry, aquí le decimos cómo prepararlo.

y m ás de 500 puntos de distribución

Portada gracias a District Mag. www.districtmag.co Fotografía: Fernando Martell Comida: Sucreé, Tel.: 2223-4160 Locación: Jagüey Estudio, Tel.: 2100-9924 Peinado: Fernando Flores, Tel.: 7600-4049

Pág. 42

salud y bienestar TRES SORPRENDENTES MEDICAMENTOS CONTRA EL VIH Hoy es posible sobrepasar la esperanza de vida.

Entrevista: Pág. 8 y 9

Busque su próxima edición

Marzo 2015 4 noviembre - diciembre 2014

www.vidasana.com.sv

Revista.VidaSana

VidaSana_ES

Revista.VidaSana

VidaSana_ES

La información publicada en esta revista tiene únicamente la finalidad informativa, no sustituye el consejo y diagnóstico de su médico. Derechos reservados 2014. Prohibida su reproducción total o parcial.



NOVEDADES & NOTICIAS La RoCHe-PosaY LaNZa Nueva LÍNea

Nuevas fRaGaNCias

jd maN bodY sPRaY, aRomas PaRatodo tiPo de HombRe

¡adiÓs a Las maNCHas CoN“PiGmeNtCLaR”!

A la colección de JDMAN para hombres se suman dos nuevas fragancias: EXTREME MAN, perfecta para el hombre que vive al extremo, contiene lavanda, cedro, ámbar, limón, entre otros; y BRAVE MAN, una loción amaderada para el hombre valiente que no tiene miedo a ser audaz con notas cítricas, picantes y balsámicas.

La marca de cuidado dermatológico La Roche-Posay lanzó su novedosa línea de productos “Pigmentclar” que promete corregir las manchas en cualquiera de sus etapas y despigmenta el tono de la piel, homogenizando el rostro. Esta innovadora línea viene en dos presentaciones: Pigmentclar Serum y Pigmentclar Contorno de Ojos.

CeLebRaN aNiveRsaRio

aPeRtuRa de suCuRsaL

47aÑos de faRmaCia LasamÉRiCas

juGuetÓN aHoRa eN CeNtRo ComeRCiaL muLtiPLaZa

Farmacia Las Américas celebra sus 47 años de existencia con la rifa de 5 vales para un año de medicina gratis, 5 membresías del gimnasio Be Fit y 50 paquetes dermatológicos. Con una compra de $10.00 en productos de las marcas participantes, le entregarán un cupón para la rifa que se realizará el 29 de diciembre.

El mes pasado la juguetería líder en el país, Juguetón, abrió su nueva sucursal en el segundo nivel de Multiplaza. Como ya es tradición, Juguetón trae para todos sus clientes más de diez mil juguetes nuevos y de moda para esta época navideña y ofrece un buzón para que todos los niños puedan depositar su carta a Santa Claus.

jeRRYfoLio studio

Nuevas iNstaLaCioNes

Fundada por el publicista Gerardo Quijada, Jerryfolio Studio es una empresa cuya finalidad es hacer sus sesiones de foto más divertidas. Ofrece uno de los foros más grandes del país, espacio hasta para 30 personas, diferentes accesorios para hacer su “funshoot”. Puede hacer su cita vía Whatsapp al 7243-5735 o al 2502-6745.

Con la reciente inauguración de sus nuevas instalaciones, APAC muestra un local más amplio y con más espacio para aulas y laboratorios. El evento contó con la presencia de grandes autoridades como el Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte. Los diversos diplomados de esta academia permiten a sus alumnos colocarse en hoteles y restaurantes de prestigio dentro y fuera del país.

sesioNes de fotos diveRtidas

aPaC CoN mÁs esPaCio e iNNovaCioNes

sHamPoo2eN1PaRaHombRes

CCoLaY ReGeNeRistCoN sPf15

La nueva propuesta que la marca mundialmente reconocida en cuidado del cabello “Suave” trae para el público masculino lava y acondiciona en un solo paso, eliminado la picazón y escamas asociadas a la caspa. “2 en 1 Classic Clean Anti dandruff ” ya está disponible en todos los supermercados del país.

El espiral de la nueva crema de Olay, CC Regnerist combina tres beneficios en un solo producto: un sérum antiarrugas, clínicamente probado para reducir las manchas oscuras, una crema hidratante con glicerina y SPF 15 de protección solar y vitamina E y una base de maquillaje que incorpora pigmentos minerales proporcionando una apariencia natural.

a eLLos tamPoCo Les Gusta La CasPa

6 noviembre - diciembre 2014

www.vidasana.com.sv

La esPiRaL de tRes beNefiCios

Revista.VidaSana

VidaSana_ES



mi relación amor-odio con la comida

No comer nada, comer mucho, contar calorías, pesarse cada segundo, estos y otros síntomas son una señal de que somos presa de algún Trastorno de la Conducta Alimenticia.

Estoy feliz, me siento completa. No soy perfecta y el milagro es ese. Finalmente me siento bien con ser imperfecta. Acepto mi vida perfectamente imperfecta”. Estas son las palabras de Jenni Schaefer, luego de haber superado su problema con la comida. Los Trastornos de la Conducta Alimenticia ya no solo son un problema de adolescentes, cada año, más adultos y niños se ven afectados por esta condición. ¿Cuánto es demasiado? ¿Quién está detrás del problema? ¿Puedo ser yo uno de los afectados? Según el último informe de la Asociación Mundial de Psiquiatría en su Manual de Diagnóstico, los Trastornos de la Conducta Alimenticia son tres: el Trastorno por Atracón, la Anorexia y

¡sin culpas! 1

Bulimia Nerviosa. “Las tres son enfermedades psicológicas y con múltiples causas, puede ser incluso la genética, influencia de los amigos o medios de comunicación”, explica Abigail de Santillana, nutricionista especializada en el Tratamiento Psicológico de los Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad. tres enfermedades distintas Mientras que la Anorexia se caracteriza porque la persona mantiene un peso debajo del normal al restringirse los alimentos, la Bulimia se caracteriza por episodios frecuentes de voracidad seguidos de sentimientos de culpabilidad que impulsan la ingesta de laxantes, provocarse el vómito o hacer

ejercicio intensivamente, detalla de Santillana. Por otra parte, el Trastorno por Atracón (el último en agregarse al manual) se caracteriza por una ingesta excesiva de comida, “cuando las personas llevan mucho tiempo evitando algunos alimentos debido a su dieta terminan por comerlo todo de una sola vez, generalmente son alimentos dulces y salados”, explica la nutricionista. Estos episodios se repiten entre dos y tres veces por semana. La experta señala que estos trastornos son mucho más frecuentes entre los adolescentes, sin embargo, últimamente se ve un incremento de casos en niños y adultos jóvenes. “En El Sal-

Una guía para disfrutar de su comida favorita sin remordimientos. Comer intuitivamente. Evelyn Tribola, co-autora del libro “La Dieta Intuitiva”, afirma que una vez se deja atrás el conteo de carbohidratos, calorías y grasas se empieza a disfrutar la comida sin enfocarse en la culpa.

2

Evitar la palabra “dieta”. Un estudio publicado por “American Psicologist” demostró que dos de cada tres personas que están a dieta terminan ganando más peso del que habían perdido.

3

Sin miedo a los carbohidratos. La nutricionista Abigail de Santillana afirma que para que el cuerpo funcione normalmente necesita de glucosa y esta proviene de los carbohidratos.

4

Un postre de vez en cuando no hace daño. Está comprobado que una ingesta adecuada de azúcar no afecta. Eso sí, todo con moderación.

5

Abundante agua. Además de limpiar el paladar y disfrutar los sabores, el agua brinda una sensación de llenura, lo que permite comer sin descontrol.

6

Las grasas no son enemigas. Suele haber una confusión con respecto a este alimento. Las grasas conocidas como “insatu-

radas” contienen ingredientes esenciales para nuestra salud. Aguacate, aceite de oliva, semillas, son algunos alimentos que las contienen. De hecho, hay evidencia que el consumo de “grasas buenas” ayuda a combatir la depresión.

7

Decisiones correctas. Si le encanta la pizza puede optar por masas delgadas, (algo así como el eslogan del restaurante Sucreé “Menos masa, más pizza). En cuanto a hamburguesas, prefiera las elaboradas con ingredientes frescos y naturales.

8

Pupusas. La nutricionista Claudia Raful recomienda que para bajar el contenido calórico de este platillo lo mejor es optar por opciones de queso mezcladas con ingredientes naturales como loroco, ayote, zanahoria, entre otros.

9

Ejercicio moderado. La mayoría de expertos recomiendan 30 minutos de ejercicio al día. Además de brindar salud ayuda a eliminar las calorías extra que se ingieren.

10

¿Con remordimiento? Si siente que el día anterior se excedió con la comida, puede ayudar a su organismo con un jugo digestivo en ayunas que puede ser de papaya o piña. ¿desea ayuda? Asociación Estima trabaja con personas afectadas con los Trastornos de la Conducta Alimenticia. Para mayor información escriba a asocestima@gmail.com.

8 noviembre - diciembre 2014

www.vidasana.com.sv

Revista.VidaSana

VidaSana_ES


vador parece que hay mayor conciencia de la enfermedad y se ven más consultas”, afirma. Para la psicóloga Guadalupe de Zanhini estas conductas son mucho más mortales que cualquier otra enfermedad psicológica como la esquizofrenia o abuso de alcohol y drogas y afectan en un mayor porcentaje a las mujeres.

Pero ¿realmente cuánto pueden llegar a afectar a las personas?

familiar, social y sobre todo el estado físico de la misma. Las personas bajo estas enfermedades tardan años en recuperarse, se habla de un promedio de 7 a 10 años y debe tratarse con un equipo multidisciplinario, entre ellos un médico, psicólogo y un nutricionista. “Lo ideal es llegar a un punto en que la persona pueda enfrentar su problema emocional de raíz y desarrollar una relación positiva con la comida y por consiguiente, un estado físico saludable”, indica Zanhini.

Zanhini afirma que todos los trastornos relacionados con la comida afectan en todos los ámbitos de la vida de la persona, pues a pesar de ser una enfermedad cuya raíz es de índole emocional, también afecta el área

Reconociendo el problema Muy pocas veces el afectado se da cuenta del problema. Algunas conductas que indican la presencia de un trastorno alimenticio son las siguientes: • Preocupación excesiva por el peso. • Constantes quejas acerca de la apariencia e imagen corporal. • Las quejas no coinciden con la apariencia objetiva de la persona. • Exceso de ejercicio. • La persona se niega a comer o come excesivamente. • Ir al baño inmediatamente después de comer y si no lo hace se pone sumamente ansiosa. • Come grandes cantidades a escondidas. • Envolturas de varios tipos de comida o golosinas escondidas en la habitación. Créditos Fotografía gracias a: District Magazine. Peinado: Fernando Flores Tel.: 7600-4049 Locación: Jagüey Estudio. Tel.: 2100-9924 Comida: Sucreé, Bistro y Pastelería, tel.: 2223-4160.

Revista.VidaSana

VidaSana_ES www.vidasana.com.sv

noviembre - diciembre 2014

9


“Perder peso por mis hijos” m

Doris también ayuda a otros a controlar su sobrepeso. Aquí sus datos: Doris Calderón

i nombre es Doris Calderón, siempre intenté perder peso desde que tengo 11 años de edad. Tanto las modas, presión familiar y televisión me orillaban a querer cambiar mi imagen a tan corta edad, pero nunca logré mi objetivo. Cuando tenía 17 años comencé a tomar una pastilla que inhibía el hambre. En mi desesperación por bajar de peso, comencé a tomarla, luego de dos semanas terminé en un hospital, con un padecimiento en el corazón ocasionado por el medicamento. Así pasó el tiempo entre dietas, dejar de comer, gimnasios, masajes, sin lograr más que aumentar de peso.

@dorisita87

Doris C. Giron

Hace aproximadamente seis meses tomé la decisión de cambiar mi vida, controlando mi peso. Quise hacer este cambio, principalmente por mi y por ser un buen ejemplo de salud y bienestar para mis dos hijos: Santiago de 3 años y Mateo de 11 meses, ya que hoy en día el índice de obesidad en niños y adolescentes es muy alto; por lo tanto no quiero que ellos sufran a causa de esta problemática mundial. Así que después de tomada la decisión, puse en acción lo que quería lograr. Fijarme un peso meta fue una de las primeras cosas que hice, ya que metas claras te ayudarán a tener éxito en tus objetivos. Luego busqué diferentes alternativas para lograrlo, hasta encontrar lo que para mí ha sido

Cambiar para ayudar

Peso anterior: 240 libras. Peso actual: 176 libras. Tiempo: Seis meses.

La delgada línea entre sobrepeso y obesidad Definitivamente estar con sobrepeso es un riesgo para caer en la obesidad. Pero ¿cómo distinguir uno del otro? La nutricionista Abigail de Santillana afirma que actualmente la única forma de saberlo es por el Índice de Masa Corporal, que mide la relación entre peso y altura. Si el dato es arriba de 25 es sobrepeso, encima de 30 es obesidad. “Sin embargo, no es un dato exacto, ya que no toma en cuenta factores como los genes y la etnia”, detalla.

“Pasé de ser talla 18 a ser talla 10 en pantalón”, Doris Calderón.

10 noviembre - diciembre 2014

www.vidasana.com.sv

Revista.VidaSana

Peso Saludable

un método efectivo para perder peso de una manera saludable. Han sido seis meses de muchos cambios, tanto físicos como en mis hábitos alimenticios y rutina diaria. Hasta la fecha he logrado controlar 65 libras de sobrepeso sobrepeso, continuo en mi proceso de pérdida de peso, y todo esto ha sido gracias a cambiar mis hábitos alimenticios, apoyarme de suplementos nutricionales, agregar actividad física a mi rutina diaria y tomar suficiente agua. Mi vida ahora es muy diferente, me dedico a ayudar a otros a lograr sus metas de salud y peso; y sobre todo comparto con mis hijos el nuevo estilo de vida que tengo hoy.

La decisión 7160-6443

Testimonio

VidaSana_ES

Como todo cambio positivo en nuestra vida, no ha sido fácil, pero con mucha fe y ayuda de Dios, determinación y constancia voy viviendo un día a la vez; cada día es un reto con un objetivo claro: Tener una mejor calidad de vida. Y todos pueden lograrlo, se requiere un factor muy importante para comenzar DETERMINACIÓN. Luego de tomada la decisión es simplemente poner en acción las metas, todo con el objetivo claro, que el sobrepeso no trae ninguna consecuencia positiva en nuestra salud. Y por el contrario, estar en un peso saludable y hacer actividad física permite asegurar un mejor futuro para nosotros y nuestras familias.





BELLEZA

Lunares ¿en qué momento

deben preocuparnos? Existe una clara diferencia entre los lunares que aparecen antes de los 18 años y los que aparecen después. Con estos últimos hay que tener cuidado.

H

ay diferentes tipos de lunares, pueden ser negros, blancos, cafés o rojos. Unos están ahí desde que nacemos, otros aparecen las primeras semanas después de nacer o en los primeros años… normal. Cambios en ellos o nuevos lunares después de los 18 años ya es una señal de preocupación, explica la dermatóloga Leana Quintanilla. Algo importante que se debe recalcar es que cuando crecemos, lógicamente el lunar también lo hará y es algo que no debe preocupar, explica Quintanilla.

Si hay antecedentes de cáncer de piel en la familia, se debe consultar por lo menos una vez al año.

Cambios de cuidado De la misma manera que el resto del cuerpo, los lunares también lanzan señales que indican peligro, entre ellos están: el cambio de forma, tamaño, color, abultamientos, sangrado, picazón, o si era café y va cambiando a gris o negro, incluso, si era redondo y se está alargando. Ante cualquiera de estos factores, lo mejor que debe hacer es consultar a un dermatólogo. Generalmente estos cambios están asociados al cáncer de piel, indica la especialista. Los que aparecen en la planta del pie siempre se han caracterizado por ser uno de los cánceres más agresivos y

14 noviembre - diciembre 2014

con tendencia a metástasis. Hay otros que pueden parecer una “espinilla” o barro y que nunca desaparecen, estos también pueden demostrar la existencia de células cancerígenas, indica. “El que aparezcan en las zonas más expuestas como el cuello, rostro, planta del pie, boca, ojos, orejas o brazos solo aumentan la posibilidad de un cáncer de piel”. Ante cualquier señal de duda o peligro, la mejor recomendación es acudir con un experto. “una consulta a tiempo puede salvarle la vida”, señala Leana Quintanilla.

www.vidasana.com.sv


La eXPeRta ResPoNde ● ¿SON PELIGROSAS LAS MANCHAS EN LA CARA? Por supuesto. No hay que pensar que solo es una pequeña mancha negra, puede ser el inicio de muchas enfermedades como melanoma, cáncer, lupus. ● ¿PUEDEN DESAPARECER LAS MANCHAS

PROVOCADAS POR EL SOL?

Si consulta a tiempo, sí. Y si deja de lado hábitos dañinos como broncearse o “asolearse”. Tampoco espere a que el médico haga el milagro. Lo importantes es consultar antes que las manchas sean más notables. ● LAS MANCHAS DE LAS AXILAS ¿A QUÉ SE DEBEN? Generalmente a la obesidad, embarazo o producto de enfermedades endocrinológicas, hiperinsulismo, diabetes u otras enfermedades. En otros casos, es producida por rasurarse todos los días. Sin embargo, todas tienen tratamiento.

A PARTIR DE LOS SEIS MESES DE EDAD Se debe utilizar un protector Solar. eS la Única recomendaciÓn para prevenir enfermedadeS de la piel, recomienda la dermatÓloGa leana Quintanilla.

Fuente: Dra. Leana Quintanilla, dermatóloga especialista en cirugía de cáncer de piel, cirugía cosmética y trasplante de pelo. Tels.: 2264-3060 y 2263-9947. Correo: leanaquintanilla@gmail.com

Revista.VidaSana

VidaSana_ES www.vidasana.com.sv

noviembre - diciembre 2014 15


BELLEZA

Manual de uso

Champú sin sodio

Si tiene el cabello alisado o con tratamientos de color, de seguro habrá escuchado de este producto, pero realmente ¿cuáles son sus beneficios?

u

no de los problemas de belleza más comunes en las mujeres es la resequedad en el cabello. Esto da una apariencia opaca y gruesa a la hebra y hace que las puntas se vean más claras. Según Sarah Plana, experta en productos, afirma que “el problema de la sal y el sulfato es que son sustancias más abrasivas para el cabello. Si este tiene procesos químicos (decoloración, tintes, alisados) la hebra queda débil y los champú con sodio terminan debilitándola más”. El champú sin sodio ni sulfato es más natural, no contiene parabenos y posee menos conservantes, dándole más hidratación y nutrición al cabello gracias a sus componentes a base de extractos del árbol de argán, y también a nutrientes, vitaminas y aminoácidos naturales. Los resultados se perciben al primer mes de uso. Sin embargo, los cambios aparecen desde la primera lavada.

DIFERENTES NOMBRES PARA EL SODIO Sodium chloride, ammonium chloride, Sodium Sulfate, ppG-9.

¿Quiénes pueden usar champú sin sodio? • Cabellos secos y deshidratados. • Cabellos gruesos. • Cabellos con tratamientoquímicos como alisados, tintes, decoloraciones. ¿La razón? Prolongan su duración.

LA VERDAD ES QUE EL CABELLO SOLO CON AGUA NO SE LIMPIA, SE NECESITA DE UN CHAMPÚ PARA HACERLO. ¿CUÁL USAR? DEPENDERÁ DE LA NECESIDAD DE SU CABELLO.

eL “No Poo” o La moda de No usaR CHamPÚ Con tanto nombre sin comprender dentro de los ingredientes del champú y con la fama de los sulfatos, parabenos y sodio que contienen, se ha creado la tendencia “no poo” (no “shampoo”). ¿en qué consiste? No es que se trate de personas que no lavan su cabello y lo manejan sucio, al contrario, ellos utilizan productos naturales como vinagre, bicarbonato de sodio o jugo de limón para limpiar la grasa que el cabello naturalmente produce. La bloguera británica Lucy Aitken es fiel defensora de esta tendencia, incluso ha escrito el libro “Happy Hair: The definitive guide to giving up shampoo” (Cabello feliz: la guía definitiva para decirle adiós al champú), en el cuál relata

• Cabellos naturales que necesiten más salud.

16 noviembre - diciembre 2014

www.vidasana.com.sv

Revista.VidaSana

VidaSana_ES

su experiencia de dos años sin usar champú y confesar que su cabello está más fuerte y sano que nunca, afirmando que la secreción de grasa se logró regular. Algo con lo que muchos dermatólogos no concuerdan. “No hay evidencias científicas de que la secreción de grasa se regule por sí sola con el tiempo, por lo que el uso de un champú, no afecta a su secreción. En realidad, la secreción sebácea tiene una influencia hormonal, por ello el pelo graso comienza en la pubertad”, explica Sergio Vañó, dermatólogo del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, quien subraya que los champús son productos cosméticos que sirven para limpiar el cabello y ni deterioran el crecimiento del pelo, ni hacen que se caiga.



BELLEZA

“movember”

CINCO FORMAS DE EVITAR LA IRRITACIÓN DESPUÉS DEL AFEITADO

Barbas y bigotes por una buena causa

d

e las palabras en inglés “moustache” (bigote) y “november” (noviembre), el “Movember” es todo un movimiento alrededor del mundo en el que los hombres se dejan crecer bigotes y barbas para mostrar su solidaridad con el cáncer de próstata. Esta iniciativa nació en 2003 en Melbourne, Australia, cuando un grupo de jóvenes se dejaron crecer el bigote en señal de solidaridad con un amigo que sufría a causa del cáncer de próstata.

Con las donaciones a “Movember” se ha logrado crear un fondo para recolectar dinero que ayude a las investigaciones del cáncer de próstata y testicular. Hoy en día, el movimiento ha atrapado la atención de millones de hombres que se atreven a lucir sus barbas y bigotes. No hay que olvidar que en el país, el cáncer de próstata es de los principales factores que afecta la salud del hombre.

¿ QuÉ tiPo de baRba me Queda bieN?

T

anto los hombres como las mujeres pueden experimentar irritación en la piel después de afeitarse, es común que minutos después de hacerlo aparezca enrojecimiento, resequedad o hasta picazón en la piel. Para evitar las molestias, tome en cuenta las siguientes recomendaciones:

1. Hágalo después de tomar el baño: Un baño con agua caliente reduce el riesgo de una piel irritada, ya que la prepara e hidrata para el afeitado. 2. Utilice crema lubricante: Use productos específicos para el afeitado que además le hidraten su piel. 3. Rasúrese en la dirección que crece el vello: Aunque afeitarse contra la raíz del vello resulta mejor, es preferible hacerlo hacia abajo para evitar la irritación. 4. Renueve sus rasuradoras: Siempre que vaya a afeitarse asegúrese que la rasuradora tenga suficiente filo para no lastimar su piel. 5. Aféitese suavemente: Tómese su tiempo para afeitarse suavemente y enjuague la hoja con frecuencia mientras se afeita y una vez que haya terminado lávela bien.

baRba RedoNda Ideal para los que recién se deciden a dejarse crecer la barba. Requiere de menos cuidados y es perfecta para todo tipo de rostro.

baRba ComPLeta Genial para todas las edades, la barba completa además de lucir muy bien, ayuda a disimular pequeñas imperfecciones. Si su rostro es muy redondo, evite las patillas y opte por perfilar para generar un aspecto más ovalado.

baRba de tRes dÍas Otra forma de decir que este estilo desaliñado está muy en boga. Le va muy bien a casi todos los hombres, la única advertencia es para quienes tienen muchas canas en esta área, ya que probablemente los hará lucir mayor.

baRba tiPo “NaÚfRaGo” Según Fernando Flores, este es el estilo que más se está optando en el país. Eso sí, es debe tener cuidado con su presentación, ya que algunos trabajos no permiten este aspecto desaliñado.

La PeRiLLa tiPo “CaNdado” Se dice que es un estilo que nunca pasa de moda y que además, genera un look un poco rebelde. Famosos como Jhonny Depp han apostado por este tipo de barba. Eso sí, es uno de los tipos de barba que mayor mantenimiento requiere, ya que debe recortarse por lo menos una vez a la semana.

uNa baRba mÁs PeRsoNaL De barbas a gusto, y si lo suyo es marcar un estilo diferente, puede optar por personalizarla, perfilando más, dejando libre el mentón, más poblada en los contornos... ¡como se le ocurra! Claro, sin dejar de lado la recomendación del estilista para mantenerla.

¿ Cada CuÁNto ReCoRtaRLa? depende mucho del crecimiento del vello, explica el estilista fernando flores, generalmente puede ser de una semana a diez días. un buen tip para que luzca sana e hidratada es utilizar una buena cera, aconseja. Fuente: Fernando Flores, estilista de La BarBeria •

18 noviembre - diciembre 2014

www.vidasana.com.sv

Revista.VidaSana

VidaSana_ES

7600-4049 •

La BarBeria Spa for men



BELLEZA

Novedosos tratamientos

para su cabello

UNO DE LOS ÚLTIMOS INGREDIENTES UTILIZADOS PARA ALISAR EL CABELLO ES eL aGave.

Entre las numerosas opciones para alisar, eliminar frizz e hidratar el cabello hay dos que suenan bastante fuerte: la hidrolización termal y el agave. ¿Para qué sirven? Aquí se lo contamos.

e

n el mercado de la belleza existe una variedad de tratamientos novedosos que le permitirán lograr un cambio de look que cuide su cabello, baje el frizz y lo deje con más brillo y suavidad; entre ellos, un tratamiento a base de la planta agave y otro de hidrolización termal, ambos con enormes beneficios para su cabello. Si su sueño siempre ha sido lucir un cabello liso, sedoso y brillante; lo logrará con el hidrolizado termal que rellena la hebra capilar gracias a sus componentes naturales, restaurándola en su totalidad, sin causar daños y alisando todo tipo de cabello. Otra opción es el tratamiento a base de la planta agave. Este es un alisador ancestral que transforma el cabello reseco y difícil en uno brillante, suave y lacio. Los azúcares de la planta de agave contienen propiedades que funcionan como hidratantes naturales permitiendo una hidratación duradera, transformando el cabello áspero y con frizz en uno más suave y liso. Ambos tratamientos pueden utilizarse en cabellos expuestos a procesos químicos y es libre de formol y de otros agentes peligrosos para la salud del cabello. El tiempo para realizarlo es de una hora a una hora y media. Recuerde que este tratamiento se hace en un salón y si decide hacerse el cambio, no se arrepentirá, sentirá su cabello dócil y brillante. Conozca estos nuevos conceptos de reestructuración del cabello y termine el año con un cabello liso, saludable y espectacular.

Fuente: Jacqueline Quintanilla, Estilista y Make Up profesional de Zoé Salón • Dirección: Alameda Roosevelt y 53 Av. N°2737, San Salvador • Teléfono: 2298-5465 zoesalonyspa

20 noviembre - diciembre 2014

www.vidasana.com.sv

Revista.VidaSana

VidaSana_ES



BELLEZA

Conozcamos más sobre

ACNÉ

EL ACNÉ ES UNA CONDICIÓN DE LA PIEL QUE MUCHOS PADECEN.

m

uchas personas lo consideran como algo normal en la adolescencia y por lo mismo no buscan atención médica; hasta en un 20% de los casos, este problema continúa en la edad adulta o fue tan severo en la adolescencia que deja marcas o cicatrices tanto físicas en el rostro, como psicológicas por el ataque a la autoestima que esto representa. Los dermatólogos definen al acné como una enfermedad multifactorial que afecta la unidad pilosebácea (poros) en donde su estructura y función están alteradas, manifestándose clínicamente por

el desarrollo de comedones, pápulas, pústulas, nódulos, quistes y abscesos. Las causas del acné son complejas e intervienen múltiples factores. Estos se pueden dividir en primarios como el factor genético y las alteraciones hormonales; y secundarias como la colonización microbiana, la respuesta inflamatoria inmune, el estrés, uso de maquillaje o cremas inadecuadas para el tipo de piel. El tratamiento del acné también es complejo y requiere de un médico especialista y de la perseverancia del paciente para su control.

¿QUÉ PUEDO HACER YO PARA CONTROLAR EL ACNÉ? Es importante seguir las indicaciones médicas y no usar cremas, maquillajes, jabones o remedios caseros que un dermatólogo no haya autorizado. No se debe pellizcar las lesiones, esto puede dejar terribles marcas en la cara que durarán toda la vida; no hay que excederse en la exposición solar, ni ingerir complejo B a menos que este indicado por un médico.

Los PeeLiNGs o eXfoLiaCioNes QuÍmiCas pueden tener cabida en el tratamiento del acné y sus secuelas, pero estos deben ser siempre realizados por un dermatólogo y requieren de medidas terapéuticas antes y después de su aplicación. La tecnología como la Luz Pulsada Intensa y algunos tipos de láser pueden utilizarse para tratar el acné y sus secuelas. Ahora que conoce más sobre el acné no espere más y no deje que sus lesiones se conviertan en cicatrices; busque ayuda y contacte a su dermatólogo.

22 noviembre - diciembre 2014

www.vidasana.com.sv

Revista.VidaSana

VidaSana_ES

¿QUÉ PUEDE HACER MI DERMATÓLOGO PARA CONTROLAR EL ACNÉ? El dermatólogo es el especialista en la piel y es el que conoce a fondo las alteraciones que ocurren en la misma, por lo cual es el único que puede ofrecer el medicamento o la combinación que se necesite para controlarlo. Dependiendo de la severidad, puede indicarse medicamentos tópicos que contengan peróxido de benzoilo, antibióticos, retinoides, ácido salicílico, niacinamida, AHA, entre otros. Si el problema es más grave, puede requerir tratamiento sistémico (oral) como antibióticos, dapsona o isotretinoína. Tanto los tratamientos tópicos como sistémicos requieren la supervisión de un dermatólogo y en ningún caso debe automedicarse.

no Se debe “pellizcar” laS leSioneS, eSto PUEDE DEJAR TERRIBLES MARCAS en la cara Que durarán toda la vida Dra. Sonia Bonilla López , Dermatóloga certificada por el Consejo Mexicano de Dermatología • Dermaplastik. Av. Albert Einstein, Col. Jardines de Guadalupe, Pol N #13-A • PBX: (503) 2526-7902 • drasoniabonilla.derma@gmail.com Dermaplastik



BELLEZA

¡Maquillaje Ha llegado el momento más esperado: el día de su graduación, razón indiscutible para deslumbrar. el reconocido maquillista salvadoreño René valdivieso le brinda algunos tips para este gran día.

24 noviembre - diciembre 2014

www.vidasana.com.sv

Revista.VidaSana

VidaSana_ES


BELLEZA

a

l igual que la búsqueda del vestido, zapatos y accesorios, el maquillaje también debe planearse con anticipación, es decir, preparar la piel desde una semana antes con exfoliaciones, tratamientos humectantes y si hay problema de acné se tiene que consultar con un dermatólogo, así lo sugiere el experto en maquillaje René Valdivieso, propietario de Versus Salón. Ahora bien, qué maquillaje elegir dependerá de la hora del evento, sugiere el experto. “Si es duran-

te el día, no hay que optar por maquillajes muy cargados; al contrario, por la noche, lo recomendable es uno más dramático y cargado”, explica. Sin embargo, la idea de maquillarse en casa no es una buena opción, sugiere Valdivieso, ¿la razón? Es un evento importante y las fotografías son recuerdos que nos durarán toda la vida, así que la mejor opción es hacer cita con un experto. Por esta razón, repasamos con Valdivieso los puntos importantes para este gran día:

UN BLUSH, BRILLO LABIAL Y POLVOS Son impreScindibleS para retocar el maQuillaJe.

loS “PRIMER” (PRE-BASE) Son idealeS para Que el maQuillaJe dure todo el dÍa. PieL

ojeRas

CoLoRes

Desde una semana antes es posible comenzar a preparar la piel para que luzca fresca. Exfoliantes y tratamientos son algunas opciones, puede hacerlas en casa o consultar con un experto.

Uno de los grandes obstáculos son las ojeras, explica el maquillista. Tienen que desaparecer. Una opción es el corrector, el ideal debe ser del mismo tono de su rostro o un tono más claro.

Para Valdivieso, lo mejor es realzar la belleza natural, por lo que recomienda tonos marrones, café o bronce para maquillar ojos. Aunque “hoy el maquillaje ya no se rige por colores, sino por personalidad”, señala.

“ANTES DE COMPRAR UNA BASE, LO MEJOR ES APLICARLA Y PROBARLA DURANTE TODO EL DÍA, PARA VER CÓMO LA ABSORBE LA PIEL”. RENÉ VALDIVIESO eStiliSta y maQuilliSta

CabeLLo

PestaÑas

Siempre existe la posibilidad de tener un look más estilizado añadiendo extensiones, asegura el experto. Un buen corte es otra opción, pero lo que hay que tener en cuenta es que el peinado debe adecuarse al corte de cabello que la persona tiene.

Aunque las máscaras de pestañas hacen un buen trabajo, si buscamos un look más intenso, las pestañas postizas son una alternativa.

Revista.VidaSana

CRÉDITOS: Modelo: Elizabeth Gerónimo Fotografía: Juan Borja Maquillaje y peinado: René Valdivieso 7747-8925 renemakeup Vestuario: Fabio´s Boutique, www.fabiosboutique.com fabios_ca Locación: Versus Salón, Centro Comercial Rosimar, Av. Masferrer Norte, local 5B. Tel.: 2323-4020.

VidaSana_ES www.vidasana.com.sv

noviembre - diciembre 2014 25


Cuidados aL seLeCCioNaR aLGuNos de Los siGuieNtes aLimeNtos:

NUTRICIÓN Guía inteligente de compras

Cómo elegir los alimentos en el supermercado Por: Dr. Guillermo Rodrîguez Navarrete Doctor en Nutrición Humana International Health Coach +1 (305) 335 2413 guillermo@rodrigueznavarrete.com @Nutrillermo www.coachingnutricional.org

GRasa Lejos de ser un nutriente del que debamos huir, o al que debamos temer, la grasa ha demostrado en los últimos años ser el nutriente más importante de nuestra dieta, el que más implicaciones directas tiene en nuestra salud y el que debemos saber elegir con mayor corrección. En este sentido, cuando vaya al supermercado, váyase directamente por un buen aceite de oliva virgen extra. Olvide la historia de que cocinar con oliva es perjudicial, porque no lo es (siempre que no lo utilice demasiadas veces seguidas, como ocurre con todos los demás aceites). Tanto en crudo como en la sartén, sigue siendo el mejor. No soporto cuando en un supermercado veo uno de esos aceites vegetales cuya etiqueta reza: “puede contener aceite de palma, girasol,

L

a elección de los alimentos que compramos en el supermercado es la desición más importante que hacemos cada semana. Si usted es de las personas a quienes les hacen la compra, comience desde ya a preocuparse. Debe hacerla usted mismo y si no… piense quién es la persona que la hace por usted y se dará cuenta de que su salud está en las manos equivocadas. La compra de los alimentos que consumimos, podría compararse con la de los materiales que adquirimos cuando estamos haciendo una casa. ¿Elegiría usted cualquier material? Nuestro cuerpo es nuestra casa durante toda nuestra vida y hay que cuidarlo mucho. Esos ladrillos que constituyen los nutrientes que ingerimos, nos harán tener una estructura sólida o débil, nos harán ser mas o menos propensos a enfermedades, nos harán estar en nuestro peso saludable o en un peso no deseado… y eso, señores míos, es sagrado. La construcción y mantenimiento de nuestro cuerpo es, por razones obvias, más importante que la de nuestra casa. Ya imaginarán que al construir mal nuestra casa, podríamos echarla abajo y volverla a construir. Con nuestro cuerpo eso no es posible. Aquí está una guía con algunos puntos a tener en cuenta:

26 noviembre - diciembre 2014

www.vidasana.com.sv

soya, canola…” pero bueno… ¿qué es eso de ‘puede contener’? Se imaginan irse a comprar un teléfono y que le den una caja que diga “puede contener un Nokia, un Samsung o un LG”... ¿Lo comprarían por muy barato que fuera? ¿Verdad que no? Bueno, pues con esto igual.

embutidos Con los jamones y embutidos deben fijarse siempre que la etiqueta no muestre glutamato monosódico, nitritos o nitratos, compuestos químicos dañinos a la salud.

KÉtCHuP En cuanto al kétchup, –bastante consumido en el país–, deben verificar que ser libre de jarabe de maíz alto en fructosa (High Fructose Corn Syrup) si es así, podrán usar una cantidad adicional en sus platos.

PRoduCtos LiGHt Huyan de todo lo que en su envase contenga la palabra “light”. Generalmente son alimentos extremadamente procesados para eliminar una grasa que se sustituye por sustancias peores para su salud, que sigan haciendo palatable y rico el alimento en cuestión.

Revista.VidaSana

VidaSana_ES


NUTRICIÓN

Opciones bajas en grasas y azúcar Decisiones inteligentes que le ayudarán a conservar su salud.

tiPs PaRa eLeGiR Los mejoRes PRoduCtos: Tomen el alimento, lean con calma sus ingredientes, y si encuentran más de cuatro componentes que no tienen idea de lo que son, ni los habían oído antes y además, al tratar de leerlos les cuesta pronunciar el nombre… dejen ese alimento donde lo encontraron y busquen otro. Puede parecer un chiste, pero a más aditivos, mayor procesado y, a mayor consumo de alimentos procesados, peor será su salud. Esto no es una

teoría mía, sino un axioma científico que ya nadie pone en duda. Así que ahora que ya tienen más armas a la hora de ir a esa guerra semanal que todos tenemos que hacer en el súper para no caer en las “trampas” de marketing de la industria alimentaria, traten de ponerlas en práctica. No hay nada más importante que la salud, y la salud comienza por las elecciones que hace en su compra semanal. No lo olvide. ¡ saLud!

Revista.VidaSana

PRoduCto

evite

PRefieRa

LECHE ENTERA

Leche descremada o de almendra, coco, etc.

HELADOS REGULARES

Helados bajos en grasa o yogur

CREMAS O QUESOS CREMA

Requesón, crema baja en grasa o queso mozzarella

GALLETAS CON RELLENO

Galletas integrales o barritas energéticas

PASTAS BLANCAS

Pastas integrales

GASEOSAS O JUGOS CON SABORES ARTIFICIALES

Frutas para preparar refrescos, pero la mejor opción es agua

VidaSana_ES www.vidasana.com.sv

noviembre - diciembre 2014 27


NUTRICIÓN

Preparar la comida para llevar...

un reto divertido H

ay muchas dietas que ayudan a seguir una alimentación sana y equilibrada. Sin embargo, cuando nuestro ritmo de vida depende de los horarios del trabajo y nos vemos obligados a comer fuera de casa, es difícil seguir una dieta que

¿CÓmo oRGaNiZaRse? Los problemas que nos planteamos todos cuando optamos llevar nuestra lonchera al trabajo son: ¿qué llevamos y cómo lo hacemos? Si nuestro método consiste en decidir el día anterior lo que nos apetece comer o cocinar, la verdad es que vamos a perder mucho tiempo y, seguramente, acabaremos alimentándonos de forma desequilibrada. Así pues, antes que nada debemos organizarnos para diseñar nuestro plan de alimentación.

PLaNifiQue su semaNa Primero debemos decidir cuáles son los alimentos que vamos a incluir en nuestra dieta y, según los que sean, podemos hacer nuestro menú. Luego podemos organizar estos platos dentro de un plan semanal. Así, por

no sea demasiado nociva para nuestro cuerpo. Cuando debemos comer fuera tenemos dos opciones: podemos ir al restaurante, o bien preparar nuestra propia comida. La segunda opción además de barata, es la más saludable.

ejemplo, si lo que queremos es una dieta equilibrada, deberemos incluir alimentos como verduras, legumbres, cereales y fruta.

oPCioNes Entonces, podemos imaginar diferentes platos que combinen estos alimentos: arroz a la cubana, ensalada de lentejas, macarrones a la napolitana, ensalada de papas, etc. Una vez hayamos decidido los platos, podemos asignarles un día de la semana, así ya sabremos qué es lo que toca comer cada día y no deberemos decidirlo el día anterior. En cuanto al problema de cuándo cocinar, dependerá de nuestro horario. Si llevamos un ritmo estresante que nos deja extenuados al llegar a casa por la noche, podemos hacerlo durante el fin de semana, guardar los platos en

un tupper y conservarlos en la refrigeradora o en el congelador. Si, por el contrario, llegamos a casa con suficiente energía y ganas para cocinar, podemos preparar los platos el día anterior.

No Le dÉ LuGaR a La moNotoNÍa Muchas veces, las personas que preparan sus propios depósitos caen en la rutina de preparar siempre el mismo tipo de comida: pasta, arroz o ensalada. Si ponemos un poco de imaginación, podemos evitar caer en la monotonía e introducir ingredientes más exóticos o menos habituales en nuestra cocina para hacer nuestra dieta aún más variada. Así, por ejemplo, el cuscús es un buen sustituto de la típica pasta, además de fácil de preparar y saludable.

A la hora de hacer nuestra planificación semanal, es importante que sepamos si contamos con una refrigeradora o un microondas donde conservar o calentar los alimentos. Si no contamos con lo primero, no debemos llevar ensaladas frescas, huevos o mayonesa. Si tampoco tenemos microondas, debemos tener en cuenta cuáles son aquellos platos que pueden ser igual de sabrosos si los consumimos a temperatura ambiente. Tampoco debemos olvidarnos del postre que, en la medida de lo posible, siempre debe ser una pieza de fruta. Por: Dra. Frida Bichara Sudah, Nutrióloga. Tel.: 2263-9799

28 noviembre - diciembre 2014

www.vidasana.com.sv

Revista.VidaSana

VidaSana_ES



NUTRICIÓN

Lonchera ejecutiva, vida saludable 1. 2. 3. 4.

s

i respondió sí a todas las preguntas, debe CON URGENCIA cambiar algunos hábitos. Ningún esfuerzo físico es productivo sino va de la mano de una buena alimentación. A partir de hoy debe siempre responder la pregunta 4 con la siguiente frase: “Sí, pero almuerzo lo que preparo en casa”, y a partir de ese momento, siempre dirá un NO con fuerza cuando le hagan la pregunta 5. Para lograrlo, lo único que debe hacer es preparar su LONCHERA EJECUTIVA, esto le permite seleccionar más variedad de alimentos, no consumir calorías extra, ahorrar dinero y no malgastar su tiempo decidiendo

test rápido

¿Hace ejercicio con regularidad? ¿Evita comer entre comida? ¿Toma suficiente agua? ¿Come fuera de casa, sobre todo en la hora del almuerzo? 5. ¿Siente que no baja de peso, y que por el contrario, ha ganado más libras?

dónde ir a comer mientras sufre con el infernal tráfico de mediodía. Las ventajas de llevar una LONCHERA EJECUTIVA son muchas: cuida su salud, porque los alimentos son de mejor calidad, y come lo justo. Diversos estudios han demostrado que cuando la gente come fuera de casa, comen más cantidades y por tanto, más calorías y más grasa, lo cual eleva el riesgo de enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes. Todo es cuestión de organización. Lo primero es seleccionar los alimentos. El éxito está en la variedad. Si estará todo el día fuera, lleve un platillo principal y dos refrigerios.

PLATILLO PRINCIPAL: Sándwich integral de jamón de pavo y queso mozzarella; atún, pollo, salmón, vegetales o huevo. Otra opción es comida habitual de casa como pescado al horno, arroz y guisos; pollo a la plancha, etc. Puede optar por ensaladas completas sin aderezos grasosos, por ejemplo: de pollo a la plancha. ENSALADA O VEGETALES COCIDOS O SALTEADOS: Mejor si los coloca en un recipiente separado. Use su imaginación y prepare ensaladas de infinidad de verduras, mezclar con quesos, frutos secos, aceites, limón, etc. FRUTAS: Dependiendo de la cantidad de horas fuera, puede ser una o dos piezas. Varíe cada día para no aburrirse. Recuerde que cada color le aporta diferentes nutrientes. OTRAS MERIENDAS: Yogur, frutos secos, galletas de arroz, galletas integrales, palitos de vegetales con requesón, pretzels, nueces o avena. BEBIDA: AGUA, limonada o refrescos naturales bajos en calorías son buenas opciones. LLEVE SUS ALIMENTOS, DE PREFERENCIA, EN TÉRMICOS DE VIDRIO YA QUE LOS CONSERVAN MEJOR Y NO LES TRANSMITEN OLORES A PLÁSTICO. Por: Rebeca Portillo, nutricionista y dietista • Cel.: 7736-1961 • Correo: rebeca.portillo@hotmail.es

30 noviembre - diciembre 2014

www.vidasana.com.sv

Revista.VidaSana

VidaSana_ES


Salud &

nutrición POR LICDA. MARICARMEN HERNÁNDEZ NUTRICONSULTORES

ESPECIALISTAS EN BIENESTAR EMPRESARIAL

Que las emociones no lo controlen

E

n esta ocasión quisiera compartir la importancia que tienen las emociones en su vida y cómo puede ayudarse para que no lo controlen en su salud física y emocional y sean saludables. Debe entender que no tiene que depender de sus sentimientos porque ellos lo llevarán a donde sean porque siempre están cambiando. Usted se puede sentir muy bien ahora pero muy mal en un rato y si cada vez que se siente bien o mal

come más de lo que su cuerpo necesita, llegará un momento que perderá el control y su salud empezará a deteriorarse. Tiene que tomar una decisión o seguirá aumentando de peso, comiendo sin medida, estresado, sin dormir bien, sin ganas de hacer ejercicio, provocándose el riesgo de padecer de una enfermedad crónica como diabetes, hipertensión, arterioesclerosis y dejándose llevar por el impulso.

Si come por alegría o tristeza terminará mal

Consejos para mejorar su salud emocional 1. No se abrume, no piense tanto, las personas abrumadas nunca toman la iniciativa. 2. Irradie salud. 3. Mire con optimismo el porvenir. 4. Realice un servicio en el que ayude a otras personas. 5. Practique el dominio propio. 6. Sea una persona pacífica. 7. Plantéese metas. 8. Descanse. 9. Coma frutas, vegetales, semillas, lácteos descremados, carnes blancas y tome suficiente agua. 10. Practique la actividad física que más le gusta 3 veces por semana de 30 a 45 minutos.

Y disfrute de una calidad de vida. TELÉFONO: 2235-7797 mari carmen.hern an de z@n u tr i co n s u lto re s . n et

www.vidasana.com.sv

noviembre - diciembre 2014 31


HaGa esto

NUTRICIÓN

Ácidas pero nutricionales razones para consumir limón Cuando pensamos en el limón de inmediato se presenta la sensación ácida en el paladar. Sin embargo, a pesar de la acidez que caracteriza el sabor de esta fruta, se esconden innumerables beneficios para la salud. EL LIMÓN contiene increíbles propiedades como el ácido cítrico, calcio, magnesio, vitamina C, pectina y bioflavonoides para la buena salud del organismo. Lea algunos beneficios: aYuda a eLimiNaR toXiNas deL HÍGado

AGUA TIBIA CON UNA RODAJA DE LIMÓN

Antes de desayunar o almorzar, el agua tibia con limón ayuda al cuerpo a limpiar los intestinos y a preparar al cuerpo para recibir los nutrientes.

Combate eL CReCimieNto de CÉLuLas CaNCeRÍGeNas

10

9

RefResCa eL aLieNto

8

1

aCtÚa Como uN aNtiviRaL

favoReCe La absoRCiÓN deL HieRRo de Los aLimeNtos

7

2 3

6

PRevieNe eL eNvejeCimieNto

32 noviembre - diciembre 2014

dismiNuYe eL CaNsaNCio Y aNsiedad

www.vidasana.com.sv

4 Revista.VidaSana

5 VidaSana_ES

DISTRIC MAG

aLivia La iNfLamaCiÓN Y maNtieNe La PResiÓN baja

Combate eL aCNÉ

estimuLa Y foRtaLeCe eL sistema iNmuNoLÓGiCo


Mar y tierra ingredientes • • • • • • • •

2 latas de atún Calvo (de su gusto) 1 pollo 6 oz. de almendras en lascas 2 manzanas verdes 1 tazas de uvas rojas 2 cebollas medianas 2 cucharadas de aceite pimienta y sal

Preparación

1 hora 35 min.

Tiempo de preparación

Media

Complicación

8

Porción

Coloque el pollo en un pírex, agregue el aceite, añada las cebollas cortadas en aros, las manzanas verdes cortadas en gajos, las uvas y esparza las semillas de almendra; condimente con sal y pimienta. Rellene el pollo con atún Calvo y hornee durante una hora con 35 minutos a 260º.

¡UN SABOR ESPECTACULAR!

Receta de Norma Schuler, La Chilena.


COCINA SANA

Arroz con curry uno de los platillos infaltables en esta temporada es el arroz. sorprenda a sus invitados con esta receta.

¿CÓmo utiLiZaR eL viNo eN La CoCiNa? 34 noviembre - diciembre 2014

www.vidasana.com.sv

ingredientes: • 1 taza de arroz • 1 cda. de pasas negras • 1 cda. de pasas amarillas • 1 cda. de curry en polvo • 1 pizca de cayenne (pimienta roja en polvo)

• 1 cda. de semillas de marañón • 3 o 4 dátiles en pedazos • 2 tazas de caldo de pollo o agua

Procedimiento: Sofreír el arroz con todos los ingredientes secos y agregar el caldo o agua. Revolver bien. Cuando empiece a hervir baje la temperatura, tape y cocine por 15 minutos sin mezclar. Sirva y decore con cilantro finamente picado.

PÁG.

38 Revista.VidaSana

VidaSana_ES

Receta gracias a Básico (tienda de comida para llevar). Tel.: 2556-6052 Basicosv



COCINA SANA

¡smoothies a su salud!

Los smoothies son muy parecidos a los licuados tradicionales, sin embargo, su elaboración los hace una bebida más suave y espesa. Una sola mezcla contiene la cantidad necesaria de frutas y verduras que su cuerpo necesita. Tome nota y sáquele provecho a todas las propiedades nutricionales de sus ingredientes.

Smoothie de piña

Smoothie de banano

ingredientes 4 onz de yogur de fresa 3 onz de leche 3 trozos pequeños de piña Toque de azúcar y hielo frappé

ingredientes 4 onz de yogur de fresa 3 onz de leche 1/4 de un banano mediano Toque de azúcar y hielo frappé

ingredientes 4 onz de yogur de fresa 3 onz de leche 3 fresas pequeñas Toque de azúcar y hielo frappé

ingredientes 4 onz de yogur de fresa 3 onz de leche 1/2 rodaja de melocotón en almíbar Toque de azúcar y hielo frappé

Preparación:

Preparación:

Preparación:

Preparación:

Se vierten todos los ingredientes en la licuadora y listo para servir directamente al vaso.

Se vierten todos los ingredientes en la licuadora y listo para servir directamente al vaso.

Smoothie de fresa

Se vierten todos los ingredientes en la licuadora y listo para servir directamente al vaso.

Smoothie de melocotón

Se vierten todos los ingredientes en la licuadora y listo para servir directamente al vaso.

puede SuStituir el azÚcar por miel para obtener un Sabor diferente, incluSo añadir Granola o nuez moScada molida.

Recetas por Bar La Cava, Hotel Crowne Plaza. Tel.: 2500-0700 Dirección: Col. Escalón, 11 Cl. Pte. y 89 Av. Nte. El Salvador, San Salvador.

36 noviembre - diciembre 2014

www.vidasana.com.sv

Revista.VidaSana

VidaSana_ES


COCINA SANA

jugos verdes

¿Cuáles son sus beneficios? NO SON UNA DIETA

También conocidos como “detox”. Descubrimos la razón por la que muchos lo toman como un ritual diario.

Instagram, Pinterest, Twitter, Facebook, blogs saludables… todos hablan de los jugos verdes, mientras comparten la foto del que se beberán. ¿Qué tan saludables son? ¿Cuántos se deben tomar al día? Una cosa debe estar clara: los jugos verdes no forman parte de una dieta milagrosa, es solamente una recomendación de los expertos para eliminar las toxinas, limpiar los intestinos y preparar al cuerpo para el desayuno o almuerzo, explica la brasileña Debora Modesto, una entrenadora personal. Además, sus ingredientes son fáciles de absorber, dándole descanso al sistema digestivo.

eL “detoX” ideaL

ingredientes 8 hojas de lechuga romana ½ pepino (con cáscara) 1 manzana verde pequeña 2 tallos de apio

1 limón 1 ramito de brócoli 4 zanahorias medianas 1 rodaja de jengibre 1 limón

Procedimiento Coloque todos los ingredientes en el extractor de jugos y listo. Si no tiene una de estas máquinas, puede hacerlo en la licuadora con una taza de agua. Si desea quitarle la fibra, es recomendable colarlo, sin embargo, una opción muy saludable es beberlo con todo y fibra. Revista.VidaSana

VidaSana_ES www.vidasana.com.sv

noviembre - diciembre 2014 37


COCINA SANA

Cocinar con vino ¡doble beneficio! Mucho se habla de los beneficios del vino en la salud, que reduce el colesterol y mejora la circulación, pero hay otra parte interesante de esta bebida milenaria: su uso en la cocina.

N

o se sabe con exactitud en qué momento el vino empezó a tener un protagonismo en la cocina, sin embargo, el sabor, textura y olor que aporta a los platillos es la razón principal por la que muchos optan por utilizarlo. Sin embargo, el pensamiento “un vino barato bastará para cocinar” no es nada aconsejable. Los expertos recomiendan guardar una relación entre vino y platillo. Recuerde no utilizar como máximo una copa en cualquier tipo de cocción.

tiPs PaRa utiLiZaR viNo eN La CoCiNa Para aprovechar al máximo los componentes del vino y mejorar su salud, le sugerimos utilizarlo como ingrediente especial en sus comidas. A continuación algunos consejos: 1. Utilice vino para marinar carnes: ayuda a ablandarlas rápidamente y les da un sabor delicioso. 2. Elabore salsas naturales con vino tinto o blanco: existen recetas de salsas y sazones naturales que le dan un toque riquísimo al pescado, pollo o res, y hasta los postres, además de ser un acompañante saludable. 3. Macere frutas en vino: ya sea para elaborar postres o para comerlas solas, dejar reposando frutas, como la fresa silvestre, ayuda a intensificar su sabor y extrae los componentes que las hacen alérgicas para algunos.

aLGuNos beNefiCios deL viNo 1. Minimiza riesgos de enfermedades cardiovasculares. 2. Ayuda a mejorar la circulación de la sangre hasta el cerebro. 3. Evita padecimientos de várices y hemorroides. 4. Previene problemas de colesterol, sobrepeso y obesidad.

38 noviembre - diciembre 2014

5. Impide la pérdida de audición y envejecimiento. 6. Controla infecciones del sistema urinario. 7. Mejora la digestión. 8. Facilita la higiene bucal. 9. Desarrolla el gusto por la alimentación sana.

www.vidasana.com.sv

Revista.VidaSana

VidaSana_ES

Sangría para refrescar Es una de las bebidas españolas más populares en esta temporada. ¿Cómo prepararla?

iNGRedieNtes 1 itro de tinto 2 melocotones frescos 1 manzana 1 pera Media piña natural 2 limones 1 naranja 1 copa de coñac 4 cucharadas soperas de azúcar Nuez moscada

PRoCedimieNto Coloque en una jarra el vino, añada el jugo de uno de los limones y mezcle. Agregue el jugo de la naranja. Corte las otras frutas en dados y mezcle con el vino y finalice con el coñac y la nuez moscada. Deje reposar por dos o tres horas. Antes de servir coloque hielo.


MERC


PERFIL SANO Acostumbrada a agotadoras jornadas de trabajo y al dinámico mundo de la televisión, la periodista y conductora de CNN Dinero, Gabriela Frías, compartió con VIDASANA algunos consejos de cómo desarrollarse como mujer y la importancia de hacer tiempo para la salud integral.

GabRieLa fRÍas

La buena noticia es saludable La mujer profesional actual con tanto trabajo como el tuyo ¿puede organizarse y dedicarse un momento para su salud, para la alimentación saludable, para practicar algún deporte? Conscientemente buscando esos espacios se logran. Hay que ser disciplinado para que funcione la rutina, si no, con este horario es imposible y muy fácil descarrilarse, sobre todo cuando se trata de hacer deporte. La organización hace que mi vida funcione.

¿Cómo consigue revitalizarse; tiene alguna rutina o actividad que le permita recuperarse y estar siempre con energía? Haciendo ejercicio, hablando con amigos y divirtiéndome para poder sentir que mi vida tiene mucha variedad. Eso me da energía.

Según sus experiencias en diferentes países del continente ¿dónde está la clave que las mujeres latinoamericanas sean consideradas y muy buenas administradoras de la economía familiar? “En la práctica, en la preparación y en cómo inculca esos buenos hábitos a sus hijos. Son conocimientos vitales para crear buenas costumbres: ahorro, inversión, preparación, disciplina, planificación”.

Conociendo los altos índices de mujeres enfrentando cáncer, los costos de vida de estos padecimientos y su impacto económico en la sociedad ¿qué tipos de iniciativas deberían promoverse para que las mujeres no teman y se hagan chequeos médicos preventivos? Mucha información y datos específicos sobre prevención. Con ejemplos de hijas que reciben ese mensaje de sus padres. Información, difusión y educación.

¿Cree que llevar una vida saludable representa un costo mayor en el presupuesto familiar? “En Estados Unidos tiende a ser más caro encontrar comida saludable. Piensa en hamburguesas y cuánto cuestan. La fruta tiende a ser más cara, por eso creo que debemos apreciar la bendición de nuestros países donde suelen ser más accesibles las frutas para más personas. Tenemos una circunstancia que otros países envidiarían”.

Lo favorito Pescado, verduras, frutas como la toronja y el melón, mucha agua, poco pan y lácteos.

40 noviembre - diciembre 2014

www.vidasana.com.sv

Revista.VidaSana

VidaSana_ES


Infomercial

NUEVA APERTURA

FUDEM llega a Apopa Con la capacidad para atender a 200 pacientes diarios, FUDEM está listo para mejorar la salud visual de los apopenses, de la mano de excelentes expertos. Este es el sexto Centro de Salud Visual de la fundación en el país. RECIENTEMENTE, SE REALIZÓ LA INAUGURACIÓN DEL NUEVO CENTRO DE SALUD VISUAL DE FUDEM EN APOPA, ubicado en el Centro Comercial Periplaza, local 32B, un lugar accesible para todos los residentes de la zona. FUDEM Apopa tiene la capacidad para atender a 200 personas diariamente y cuenta con cuatro clínicas: dos de oftalmología, dos de optometría y una para atención de medicina general, la cual brinda consultas a aquellos pacientes que llegan con alguna enfermedad común de los ojos como: ojo seco, conjuntivitis, enrojecimiento del ojo, entre otros. “Queremos que todas las personas tengan

FUDEM Apopa está ubicado en Centro Comercial Periplaza y cuenta con un oftalmólogo, un optómetra y un médico general.

Revista.VidaSana

MÁS SALUD VISUAL PARA TODOS CENTROS DE SALUD • FLOR BLANCA

• SANTA ANA

• SOYAPANGO

• SAN MIGUEL

• CIUDAD MERLIOT

• APOPA

acceso a una consulta integral en nuestros Centros, que conozcan cómo está su vista y puedan tratarsela a tiempo”, expresó Carmen Elena de Palomo, presidenta de FUDEM. El nuevo Centro de Salud Visual ofrece a sus pacientes una amplia gama de aros que se adaptan a todos los gustos y presupuestos, algo que caracteriza a la fundación. Asimismo, pone a disposición un espacio para la entrega de lentes y un botiquín médico. De esta manera, FUDEM continuará evaluando y mejorando el estado de salud visual de los salvadoreños. Con este sexto Centro, la fundación sobrepasaría los 1,200 pacientes atendidos diariamente en todo el país.

VidaSana_ES www.vidasana.com.sv

noviembre - diciembre 2014 41


SALUD & BIENESTAR Viviendo con VIH

¡Adiós al estigma! Hay pacientes que fueron diagnosticados con VIH hace 25 o 30 años y su vida continúa normal, asegura Iván Solano Leiva, experto en Infectología y Manejo del SIDA. Pero ¿cómo lograron esto? Hace muchos años, sobrevivir al VIH era una probabilidad muy escasa, tras años de investigación y avances en el tema de los medicamentos, se ha logrado extender la esperanza de vida. Solano explica que anteriormente, los pacientes diagnosticados tenían que someterse a un tratamiento médico que incluía un cóctel de hasta 26 pastillas diarias; en la actualidad hay un sinfín de medicamentos aprobados por la Guía del Cuidado del VIH (AIDSMEDS), muchos de ellos solo necesitan de una pastilla al día antes de dormir.

¿Puedo desarrollar diabetes en algún momento? Antes debe hacerse tres preguntas: ¿lleva una dieta saludable? ¿hace ejercicio regularmente? ¿mantiene normal su peso corporal? Si dijo NO a todas, entonces la respuesta es SÍ. Aunque todos estamos propensos a ella, incluso los niños. ¿Qué hay qué hacer para prevenirla? Aquí se lo contamos.

P

ertenecemos a un grupo étnico de riesgo (latinoamericanos), por lo que deberíamos empezar a chequearnos el nivel de azúcar en sangre desde los 30, afirma la endocrinóloga Dulia Contreras. Si hay factores como sobrepeso, obesidad, presión arterial alta, colesterol alto, o familiares que la padecen, los análisis deben realizarse desde mucho antes, explica. La diabetes es una enfermedad que se produce cuando el páncreas no produce la insulina suficiente para procesar la azúcar que entra al cuerpo. El hecho de no detectarla a tiempo hace que los altos niveles de azúcar comiencen a afectar los órganos. La Organización Mundial de la Salud estima que existen más de

347 millones de pacientes diagnosticados con esta enfermedad. Y en El Salvador se calcula que un 13 % de la población está padeciéndola, una cifra bastante alta . el miedo a esta enfermedad Hablar de diabetes se ha convertido casi en un tabú, sin embargo, detectarla a tiempo y mantenerla controlada puede asegurar una excelente calidad de vida, el problema es cuando no hay conciencia de lo peligrosa que puede llegar a ser si no se controla y no se mantiene la dieta recomendada por los especialistas. “Las complicaciones pueden causar infartos cardíacos, derrames cerebrales, amputaciones de miembros inferiores, ceguera, insuficiencia renal, entre otras”, explica Contreras.

3 grandes medicamentos contra el viH •taRv: una especie de antirretroviral que minimiza la reproducción del virus. Este tipo de medicamentos es para evitar que la persona contagiada transmita el virus a su pareja. •itiN o itiNN: Los más usados en el caso de las embarazadas. Estos medicamentos inhiben el contagio al hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia materna. •PreP: la Profilaxis Pre Exposición es una serie de antirretrovirales que se aplican de emergencia en caso de tener contacto con sangre seropositiva, como por ejemplo, si se rompe el condón o se pinchó con una aguja infectada. El tratamiento debe empezar a aplicarse antes de que transcurran 72 horas. ¿Desea más información sobre esto? Consulte al Dr. Iván Solano en solanoleiva@gmail.com O búsquelo en Facebook como Ceiva.

42 noviembre - diciembre 2014

www.vidasana.com.sv

descartando mitos Algunas creencias asociadas a esta enfermedad. ¿La diabetes… tiene cura? No tiene cura. Pero si el paciente toma conciencia de las complicaciones, sigue la dieta recomendada, hace ejercicios y toma sus medicamentos, la calidad de vida se prolonga. ¿La diabetes... es contagiosa? No. La diabetes no se pasa como una gripe. Tiene factores relacionados a la genética

y hábitos alimenticios poco saludables y una vida sedentaria. “Yo no soy diabético porque las heridas se me curan”... FALSO. Una persona puede ser diabética y sus heridas pueden sanar adecuadamente. El hecho de que haya una buena cicatrización NO DESCARTA QUE SUS NIVELES DE AZÚCAR EN SANGRE ESTÉN NORMALES, por lo que debe chequearse su glucosa para conocer si padece o no de diabetes mellitus.

Fuente: Dra. Dulia Contreras, endocrinóloga. Correo electrónico: dracontrerasendocrino@gmail.com



SALUD & BIENESTAR

salud financiera

fin de año en paz y sin deudas No arriesgue su salud y tranquilidad en estas épocas donde gastar está a la orden del día.

L

a navidad y fin de año son las épocas en las que los escaparates de los almacenes resultan más atrayentes que nunca. Es imposible no sentirse tentado a comprar sin control cuando en el centro comercial la palabra “oferta” aparece por doquier. Sin embargo, dejarnos llevar por las buenas intenciones de adquirir regalos para todos trae consecuencias que ponen en riesgo lo más importante para su salud: la tranquilidad

mental, esa que solo el estar libre de deudas y gastos innecesarios puede dar. Todos, en algún momento de nuestra vida, hemos sentido estrés debido a dificultades financieras que provocan problemas de salud como pérdida de sueño, depresión y aumento de presión arterial. En general, se necesita orden y disciplina para mejorar su salud financiera. Es por eso que, en esta época del año, le damos importantes consejos para lograrlo:

a) eLaboRe uN PResuPuesto Identifique sus gastos, a quiénes desea regalarles un obsequio, cuánto planea gastar en la cena navideña, etc. Gaste menos de lo que gana, ordene sus prioridades y compre solo lo necesario.

b) PaGue sus deudas

LO ESENCIAL: INFÓRMESE. Mientras más datos tenga sobre las opciones que existen para cuidar su dinero, mejores decisiones tomará.

Parte de su aguinaldo puede utilizarlo en reducir o cancelar sus deudas.

C) ComPRe eN LÍNea Los centros comerciales están repletos de compradores en los días previos a Navidad. Según un estudio de Mercado Libre, los consumidores que compran por Internet pueden ahorrar hasta un 30% en sus regalos navideños, pero le recomendamos siempre tener precaución con los sitios de Internet que visita.

Tome en cuenta la conveniencia, los cargos, la tasa de interés que ofrecen y la solidez del banco o entidad financiera de su elección.

LA CLAVE DE LA SALUD FINANCIERA: EL AHORRO Para tener salud financiera es necesario ahorrar. No gaste su aguinaldo completo en juguetes o estrenos, reduzca gastos junto a su familia y busque posibles fuentes de ingreso adicional. Se recomienda asignar un monto fijo de ahorro mensual en su presupuesto y respetarlo mes a mes. La mejor estrategia para generar intereses y asegurar ese dinero ahorrado es guardarlo en un banco o entidad financiera. Para ello debe cerciorarse de que la entidad esté autorizada por la Superintendencia del Sistema Financiero para captar depósitos del público, así como si cuenta con el Seguro de Depósitos del Instituto de Garantía de Depósitos (IGD) para evitar riesgos en caso de cierre forzoso de la organización financiera. El Instituto de Garantía de Depósitos (IGD) es una institución pública de crédito, autónoma y con patrimonio propio, cuya misión principal es garantizar los ahorros de los depositantes hasta $10,000 por persona. Por ejemplo, cuando la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) decide retirar la autorización para operar a algún banco, sociedad de ahorro y crédito o a banco cooperativo, el IGD es quien garantiza los depósitos de las cuentas de ahorro, cuentas corrientes y a plazo. El IGD fue la primera institución de este tipo a nivel centroamericano y usted puede identificar cuáles entidades son respaldadas por él gracias al distintivo o calcomanía que las instituciones miembros tienen la obligación de mostrar en la entrada de sus agencias.

d) HÁGaLo usted mismo

e) ReGaLe su tiemPo

El “Do It Yourself ” es una corriente que se muestra en infinidad de blogs para hacer bellos regalos y deliciosas recetas que le ayudarán a ahorrarse dinero y le darán un toque personal a sus celebraciones. Recuerde, lo importante es la intención y no el precio de los regalos.

Quizá su mamá no necesite la tablet de moda, pero le emocionaría compartir una tarde de películas con usted. Tenga en cuenta que no todos los regalos deben ser materiales, los paseos pueden ser una experiencia memorable.

44 noviembre - diciembre 2014

www.vidasana.com.sv

Revista.VidaSana

VidaSana_ES



SALUD & BIENESTAR

se pueden prevenir, y tratar en familia P

ara el terapeuta Hugo Herrera, director ejecutivo del Centro Terapéutico Equilibrium, con sede en Miami, Florida, los primeros cinco años de vida de un niño son tan importantes para alejarlo de las

adicciones y codependencia, ya que es la etapa donde ellos forman sus valores, seguridad en sí mismos y autoestima, entre otros factores que constituyensu carácter. “Si se tienen bases sólidas desde la niñez no es tan fácil caer”, enfatiza.

La adicción es una enfermedad crónica, progresiva y con graves consecuencias en la vida de la persona que la posee, que necesita ayuda profesional para controlarla.

Muchos pequeños, que por diferentes circunstancias no lo logran, crecen y llegan a enfrentarse con un monstruo feroz que los hace perder el control ante la falta de las emociones que no logran llenar su vida. Es por ello que se refugian en actividades compulsivas que les dan placer, como por ejemplo tabaco, sexo, alcohol, drogas, medicamentos, tecnología, entre otras; las cuales afectan su salud física y mental, llevándose de encuentro a la familia. Esto último sobre todo si no se busca ayuda profesional. De acuerdo con el terapeuta, es importante que los padres rodeen a sus hijos de un ambiente de paz y armonía, sin dejar de establecer reglas en casa como cero tolerancia al alcohol, a las drogas y a la tecnología. Qué hacer cuando ya hay adicción Según explica Herrera, para apoyar a personas con adicción no hay que prohibirles sino sanar el motivo que los hizo caer en ellas. Es importante que la familia busque ayuda profesional, ya que por sí solas no tomarán la decisión de iniciar un tratamiento. Existe la creencia de que la persona tiene que estar motivada para empezar y completar su programa, pero no es así. De hecho, los resultados no parecen estar relacionados con los niveles de

46 noviembre - diciembre 2014

motivación previos al tratamiento. “En Centro Terapéutico Equilibrium el primer paso es una evaluación. Nos reunimos con el paciente y su familia y, dependiendo del resultado de la misma, se hacen las recomendaciones adecuadas. Una vez identificado el problema, se puede atacar desde la raíz. Nuestro tratamiento es integral, abarca la parte física, emocional, espiritual y de la familia. El programa se constituye de muchas actividades terapéuticas enfocadas a mejorar la calidad de vida del paciente y su familia. Las actividades del centro son: grupos pequeños de psicoterapia diarios, sesiones individuales, sesiones de familia, talleres de control de la ira, meditación, yoga, nutrición, conferencias semanales, reflexiones”, asegura el especialista. Asimismo, afirma que completado el programa de tratamiento, hay que darle mantenimiento por medio de grupos de apoyo como alcohólicos anónimos, narcóticos anónimos, comedores compulsivos, neuróticos anónimos o compradores anónimos, entre otros.

si quiere conocer más sobre cómo tratar las adicciones y codependencia puede visitar www.centroterapeuticoequilibrium.com

www.vidasana.com.sv


SALUD & BIENESTAR

Adicciones peligrosas

“No puedo estar sin mi celular” El uso de smartphones genera una creciente dependencia en las personas y la mayoría no se percata de ello.

e

s un tema incipiente que genera preocupación debido a sus consecuencias y aumento. Según el psiquiatra José María Sifontes, las dependencias al celular, internet, redes sociales son dañinas como cualquier otra, pero, asegura, “más que adicciones son tratadas como conductas compulsivas que

van más allá de lo racional y sensato”. Son confundidas con manías, hábitos convencionales o moda, pero tienen comportamientos similares a los de adicciones como al alcohol, tabaco y drogas, donde el cerebro experimenta cambios: liberación de dopamina, activación del sistema de recompensa cerebral y ansiedad.

¿es adiCto? ¡ReaCCioNe!

Más del 50% de jóvenes se angustia si no porta su celular y más del 12% reconoce que abusa del uso de este, según estudios españoles. Consecuencias Déficit de atención. Pérdida o alteración del sueño. Deficiencias en desempeño escolar/ laboral. Distanciamiento emocional de familia y amigos. Pérdida de relaciones sociales. Mayor posibilidad de accidentes automovilísticos.

Cómo superarlo Hacer conciencia del problema y establecer límites. Utilizar la tecnología estrictamente para necesidades urgentes de comunicación. Establecer horarios. Realizar actividades alternativas: deporte, idiomas, música, baile.

Fuente: Dr. José María Sifontes, psiquiatra. Tel.: 2264-4106

www.vidasana.com.sv

noviembre - diciembre 2014 47


DEPORTES & FITNESS

Algunas canciones para EL

G Y YM mitos sobre el cardio

que se deben olvidar Mientras unos dicen que el cardio es lo más efectivo para bajar de peso, hay otros que lo ven uno de los ejercicios que más flácido lo ponen. ¿Cuál es la verdad sobre este ejercicio?

“el cardio es lo mejor para perder más peso” Si todos los días se dedica a hacer este ejercicio, por lo menos 30 minutos al día, está claro que perderá peso. ¿El problema? Si se enfoca solo a hacer cardio sin combinarlo con otro, estará perdiendo peso de manera no agradable. El cardio, por sí solo, quema grasa y músculo. Añada rutinas de peso para crear masa muscular.

“si no hace una hora de cardio mínimo, no vale la pena” Falso. La Asociación Americana del Corazón indica que incluso 10 minutos corriendo a ritmo intenso son beneficiosos. Un estudio reciente sugiere que hacer carreras cortas y frecuentes, aunque sea a ritmo lento, ayudan a mejorar la salud del corazón. ¡Así que cero excusas!

“Correr quema más grasa que caminar” Entre todos los rumores que abundan sobre el cardio, esto tiene un poco de verdad. ¿La razón? No es lo mismo caminar un kilómetro que correrlo. Un estudio publicado por la Universi-

48 noviembre - diciembre 2014

www.vidasana.com.sv

dad de Florida analizó los datos de 15 estudiantes que corrieron un día 1.5 kilómetros y al otro día hicieron ese mismo recorrido, pero caminando. ¿Los resultados? Caminando quemaron un promedio de 110 calorías, mientras que corriendo fueron 158.

“Hacer cardio con el estómago vacío es más efectivo” Falso. Pruebas realizadas en 2011 concluyeron que la relación entre quema de grasas e ingesta de comida no tiene mucha relevancia. Claro está que el cuerpo necesita energía para funcionar, por lo que muchos expertos recomiendan un poco de carbohidratos una hora antes del ejercicio, por lo menos.

“si corro ya no necesito hacer piernas” Esta premisa es válida si está corriendo cuesta arriba o pedaleando en un nivel bastante alto como para hacer el esfuerzo en las piernas. De lo contrario debe incorporar al cardio ejercicios como sentadillas, levantamiento de peso muerto o lanzamientos de pierna.

Revista.VidaSana

VidaSana_ES

Costas Karageorghis, el experto en deporte y música se unió a la aplicación Spotify® para crear una lista que le ayude a incrementar su esfuerzo en el gimnasio y entrenamientos. De acuerdo con algunos estudios, escuchar música contribuye a incrementar el esfuerzo y a rendir mucho más con el ejercicio. Karageorghis, defensor de esta teoría, dice que “cuando se sincronizan los movimientos con el ritmo de la música, se incrementa la intensidad del entrenamiento a través de la elevación del tiempo en uno o dos beats por minuto (BPM); esto va a aumentar la tasa de ejercicio, con el valor agregado de que la diferencia en el esfuerzo será casi imperceptible”. Es así como junto a Spotify analizó más de 6.7 millones de canciones para clasificarlas e incluirlas en la lista llamada “The Ultimate Workout”, diseñada para dar una mejor motivación al ejercicio. ALGUNAS DE ELLAS SON: • Roar de Katy Perry • Applause de Lady Gaga • Can´t Hold Us de Macklemore & Ryan Lewis ft Ray Dalton • Happy de Pharrell Williams • Feel My Rhythm de Varieties • Skip To The Good Bit de Rizzle Kicks • Move de Little Mix • Need U 100% de Duke Dumont ft A*M*E • You Make Me de Avicii •Timber de Pitbull ft Ke$ha


DEPORTES & FITNESS

5 maneras de romper la rutina del gimnasio 30 minutos en la elíptica, otros 30 en la caminadora, 4 series de brazos, 4 series de piernas… hasta pareciera una tarea en lugar de una actividad divertida… ¿Qué hay que hacer para retomar la diversión del ejercicio?

1. una clase inusual ¿Siempre está inscrito en la misma clase de spinning? Es hora de tomar un nuevo reto. ¿Qué tal las clases de yoga a las 6:30 a.m.? Los expertos dicen que iniciar el día con yoga es un estimulante perfecto y además, es uno de los entrenamientos más completos para el cuerpo.

2. dos son mejor que uno Anime a su amiga/o a que lo acompañe. Juntos podrían hacer más retos y ejercer presión uno al otro. Un estudio de la Universidad de Oxford determinó que las personas que entrenaban en pareja liberaban más endorfinas que aquellos que entrenan individualmente.

3. música a todo volumen Costas Karageorghis el experto en música y entrenamiento, determinó que las canciones con mayor cantidad de beats por minuto incrementan el esfuerzo físico y además, ayudan a disimular el dolor y a reducir la fatiga. ¡Este método es infalible para ponerle más dinamismo a sus rutinas!

4. Pida consejos al entrenador Puede que el ejercicio que esté haciendo no sea el indicado, incluso lo esté haciendo de la manera incorrecta. Acérquese al entrenador y consúltele sobre el ejercicio recomendado para tonificar brazos, reducir abdomen, aumentar piernas. ¡Hay más allá de la elíptica y la caminadora!

5. ¡a subirle el peso! A superar barreras se ha dicho. Si siempre levanta la misma cantidad, empiece a subirle poco a poco. En las personas más jóvenes, el levantar más peso les ayuda a aumentar su masa muscular, mientras que en los más adultos, el mayor beneficio está en contrarrestar la pérdida.

www.vidasana.com.sv

noviembre - diciembre 2014 49


GUĂ?A SALUDABLE 50 noviembre - diciembre 2014

www.vidasana.com.sv

Revista.VidaSana

VidaSana_ES


Revista.VidaSana

VidaSana_ES www.vidasana.com.sv

noviembre - diciembre 2014 51

GUĂ?A SALUDABLE



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.