EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
AGOSTO 22 DEL 2009
1•
LAS VEGAS, NV • AGOSTO 22 DEL 2009 • SECCION A • VOLUMEN 30 • NUMERO 10
• Refuerzan precauciones en seguridad vial
Regreso a clases 2009-2010 •Casi 314 mil alumunos inscritos • Exigen vacunas para niños del 7o. grado
Padres de familia con sus hijos cruzan en una de las escuelas del valle de LV. Los conductores requieren redoblar precauciones y atender los señalamientos para el regreso a clases. (Foto El Mundo / Archivo).
Pág y Sección “B”
DE INTERÉS
Bajan ganancias de casinos Página
Corroborando
Nuevo embajador en México Página
• En el centro
Fremont East District Aquí será el Festival Fiestas Patrias 2009 Panorámica del nuevo desarrollo turístico Fremont East District, en el centro de LV. (Foto Roberto PELAEZ).
Página
DE INTERÉS
La promesa Por Jorge Ramos Página
En la Sección “C” • Nacional Hidalgo Campeón de LVVSL
•
2
AGOSTO 22 DEL 2009
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
El futuro de nuestra juventud empieza aquí
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
AGOSTO 22 DEL 2009
EDITORIAL • Nuevo año escolar
Con la vista en el birrete Por Walt RULFFES Superintendente (*) ¡Bienvenidos al año escolar 2009-2010! La escuela puede ser tan desafiante como lo es de prometedora, y no sólo para los estudiantes y padres, sino también para aquellos de nosotros que hemos formado nuestras carreras en la educación. He pasado muchos años en las escuelas públicas, educación superior y sector privado, y mientras el 2009-2010 podría ser un año escolar de desafíos sin precedentes, también tengo la esperanza que, con el apoyo de los padres y la comunidad, el don del conocimiento este siempre presente y dentro del alcance de aquellos que hacen el esfuerzo. Como prueba y a pesar de las considerables reducciones que nos impusieron en el presupuesto el año pasado, el distrito escolar logró mucho durante el 2008-2009. Por ejemplo, Magnet Schools of America les otorgó altos honores a cinco de nuestras escuelas. La Asociación Nacional de Directores de Escuelas Primarias reconoció un programa innovador para el rendimiento estudiantil del CCSD. El distrito hizo mucho progreso en mantener al público informado a través de métodos tales como Parent Link y las transmisiones en vivo de las reuniones de la Junta Escolar por Internet. Se les otorgó a muchas escuelas y departamentos honores por sus logros, e innumerables empleados y estudiantes particulares recibieron galardones y reconocimientos. Y, por segundo año consecutivo se reconoció al CCSD por cumplir las metas federales a corto plazo del progreso anual adecuado, un logro singular entre los distritos escolares más grandes de la nación. Una manera en que podemos mantener nuestro impulso es la de concentrarnos en la iniciativa del Distrito, «Keep your Eye on the CAP» (Mantén tu Mirada en el Birrete). A primera vista, la palabra «cap» en inglés se refiere al birrete de graduación y les recuerda a los estudiantes, padres y personal que es posible para todos los estudiantes obtener un diploma. Ese objetivo debe seguir siendo un principio que nos guía en todo lo que hacemos como una comunidad escolar.
Sin embargo, «CAP» también es el acrónimo de Clima, Estudios y Participación. El clima se refiere a los entornos en las escuelas y lugares de trabajo. Los entornos positivos de trabajo que dan apoyo contribuyen a las actitudes positivas entre el personal y los estudiantes. Con respecto a los estudios, la razón por la que estamos aquí es para aumentar el número y calidad de los graduados; las oportunidades educativas estables para todos los estudiantes también deben seguir siendo un principio que nos guía en nuestro trabajo. Finalmente, la participación se aplica a la integración de la comunidad en la educación. La escuela es simplemente el entorno formal para la enseñanza y aprendizaje; las oportunidades para la educación están siempre presentes, y reconocemos lo importante que es que otros en la comunidad refuercen nuestro trabajo. Cada nuevo año escolar presenta oportunidades para mejorar, y el 2009-2010 no es una excepción. Como superintendente, sigo comprometido a mejorar el logro estudiantil, mejorar el índice de graduación, disminuir el índice de deserción y aumentar el número de escuelas que cumplen las metas federales a corto plazo. También espero demostrar que la reciente reorganización del distrito escolar no sólo trae consigo los resultados educativos deseados, pero también racionaliza las diversas operaciones del distrito y tiene como resultado usos más eficientes del dinero recaudado de impuestos. Los momentos económicos difíciles que enfrenta el sur de Nevada y todo el país han obligado a llevar a cabo algunas reducciones muy difíciles. Aún así, seguimos teniendo una inmensa confianza en nuestros estudiantes, personal y comunidad. Al igual que todos los empleados, también cada estudiante y padre puede hacer una diferencia. Vamos siguiendo la iniciativa «Mantén tu Mirada en el Birrete» y trabajar juntos para que el 2009-2010 sea un año exitoso y productivo para todos nosotros. ¡Gracias por su dedicación a la educación y mis mejores deseos para un año escolar estupendo! (*) El Mundo cede esta ocasión su espacio editorial al superintendente escolar Walter Rulffes. Texto cortesía de «El Reportero», del CCSD.
3•
•
4
AGOSTO 22 DEL 2009
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
> Exigen vacunas para niños del 7º grado
Casi 314 mil alumnos vuelven a las aulas > Programa de almuerzos reducidos y gratuitos • Más información en «El Reportero» Por Marco GONZÁLEZ Cerca de 314 mil estudiantes regresan a las aulas del valle y en la lista de preparativos hay que checar las vacunas, los almuerzos y otros detalles para comenzar el año escolar con el pie derecho. Gran parte de los 313,688 alumnos que espera el Distrito Escolar del Condado de Clark (CCSD, por sus siglas en inglés) para este nuevo ciclo no tienen que hacer mucho papeleo, sin embargo para los demás hay una serie de requisitos qué cumplir. Los números aún no son oficiales, pero de los 311,240 estudiantes que llenaron las aulas el año pasado, 125,887 eran de origen hispano, según dijo Penny Ramos, vocera del CCSD. Aproximadamente 40.5 por ciento de los estudiantes de kinder hasta el doceavo grado son de habla hispana. Todos los niños deben estar al corriente con sus inmunizaciones para asistir a una escuela del distrito. Este año se está haciendo hincapié en la inmunización TdaP (Bordetella pertusis) para los estudiantes que entrarán al 7º grado. Para los padres que no estén seguros o necesiten vacunar a sus hijos, tendrá lugar una feria escolar donde habrá representantes del distrito de salud, así como de CCSD, informó Ramos.
Este sábado 22 de agosto se organizará una Feria de Regreso a Clases en el Galleria Mall de Henderson, donde participarán más de dos docenas de expositores. De 10 de la mañana hasta las cuatro de la tarde, representantes del distrito de salud estarán vacunando. Los padres tienen que llevar la cartilla de vacunación, y si tienen la tarjeta de Medicaid o Nevada Chek Up. De igual manera, representantes del distrito escolar estarán disponibles para responder preguntas y dar información sobre los servicios de comida, transporte y zonas, entre otras. Almuerzos accesibles Otra de los aspectos que hay que tener en cuenta son los almuerzos escolares, cuyo precio puede ser reducido o hasta gratuito para familias que califiquen. En estos tiempos económicos hay que recordar a los
Las clases en el valle comienzan este lunes 24. padres de familia que llenen el formulario con la intención de calificar para los almuerzos reducidos, dijo Ramos. Más de 140 mil estudiantes están en el Programa de Almuerzos Gratuitos y Reducidos (FRL, por sus siglas en inglés), y esperan que este año incremente a más de 145 mil, según un comunicado del distrito escolar. El distrito exhorta a los padres a que llenen la forma del FRL; aunque lo haya hecho el año anterior, se tienen que presentar cada año. De igual manera, si al momento no
califica para el programa, pero eventualmente se reduce su ingreso o están desempleados, pueden llenar la solicitud en ese momento. Si su hijo asistirá a la misma escuela a la que fue el año pasado, entonces no tiene que inscribirlo nuevamente. Sin embargo, lo que recomienda el distrito escolar es actualizar la hoja de información sobre su hijo, al igual que llenar las formas que le llegaron anticipadamente. Inscripciones Si es la primera vez que va a registrar a su hijo, entonces tiene que ver varias cosas. Primero debe saber qué escuela le corresponde de acuerdo con la zona. Para eso puede visitar la página http:/ /ccsd.net/schools/zoning/ o llamando a la oficina de zonificación del distrito al 799-6430. Este año el distrito inauguró 7 escuelas en el valle, 4 primarias y 3 preparatorias. Una vez que sepa la escuela que le toca, tiene que presentarse a inscribirlo con la siguiente documentación: • Un comprobante de domicilio: como un recibo actual de utilidades, de alquiler o el contrato domiciliario. Si usted está viviendo con un amigo o familiar también debe traer un acta notarial firmada por usted y el propietario. • Una identificación personal que tenga su nombre. • Una prueba de identidad del niño. Puede ser el acta de nacimiento. • Información médica actualizada (vacunas). Debe tener muestra de que su hijo ha recibido las inmunizaciones requeridas en el distrito de salud. Para más información sobre estos temas u otros en relación a las escuelas y su hijo, puede consultar El Reportero: de regreso a la escuela. Ésta es una publicación que manda el distrito escolar cada año antes de que comiencen las clases con información variada para que los padres estén al tanto de los recursos y procedimientos. Ahí pueden encontrar los requisitos para inscripción, de uniformes (para la escuela que aplican), almuerzos, transporte, requisitos de graduación, ayuda para tareas y tutoría, entre otros. Es bueno que los padres guarden El Reportero y lo tengan todo el año, dijo Ramos. Es un material con mucha información útil que pueden usar en cualquier momento. De igual manera puede visitar la página www.ccsd.net o comunicarse al 799-5304.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
AGOSTO 22 DEL 2009
5•
• Es la ganancia más pequeña en los últimos cinco años
Bajaron 14 por ciento ganancias de casinos en junio Los casinos de Nevada ganaron casi $820 millones de los jugadores en junio, casi 14 por ciento por debajo del mismo mes el año pasado, y marcan la ganancia más pequeña en los últimos cinco años, según informaron los reguladores del juego. Para el año fiscal que terminó el 30 de junio, el reporte del Consejo de Control del Juego dijo que el total de ganancias fue de 10.8 mil millones de dólares, casi 14 por ciento menos que el periodo hace doce meses. Junio fue el decimoctavo mes de declive. Nevada recolectó 45.8 millones en impuestos en base a las ganancias de junio, una baja de 13.5 por ciento a comparación del año pasado. «Es una continuación de lo que hemos visto», dijo Frank Streshley, un analista de la Junta de Control del Juego. «Estamos viendo menos visitantes y están gastando mucho menos de lo que podría ser». El número de visitantes cayó un 6.3 por ciento en junio, marcando el sexto mes de declive, de acuerdo con la Autoridad de Visitantes y Convenciones de Las Vegas. Cerca de 2.9 millones de turistas viajaron a Las Vegas en junio, comparado con casi 3.18 millones del año anterior. La ganancia mensual estuvo abajo en cada mercado principal del estado. El Strip bajó casi 15 por ciento. El área de Reno, Sparks y North Tahoe bajó más de 7 por ciento. Fue el vigesimocuarto mes de bajas en el Condado de Washoe, dijo Streshley. En otros lados, las bajas fueron de 15 por ciento en Lake Tahoe, 5.6 en el centro de Las Vegas, 11.6 en Laughlin, y 15.6 en Carson Valley, del Condado de Douglas.
La baja en el turismo y la tendencia de los visitantes a gastar menos dinero durante sus viajes, ha provocado sensible baja en los ingresos de los casinos en el estado de Nevada.
La ganancia de junio fue el monto que dejaron los fondos después de que los jugadores apostaron $11 mil millones en las mesas de juego y máquinas. Hubo bajas en ambos tipos de juego. Las apuestas en las máquinas tragamonedas sumó $9.2 mil millones, 10.7 por abajo. Mientras que los $1.8 mil millones disminuyeron 12.7 por ciento. Las rentas públicas dan cuenta del 30 por ciento de los fondos del estado. El mes pasado, el Departamento de Impuestos de Nevada reportó que las ventas gravables en los últimos 11 meses del año fiscal 2009 cayeron 11.9 en comparación del año anterior, y cayeron 21 por ciento en mayo. El gobernador Jim Gibbons llamó a los últimos números de los casinos «problemáticos» pero dijo que no ha tomado la decisión de si debería llamar a los legisladores a una sesión especial para abordar el déficit en los ingresos. (AP)
•
6
AGOSTO 22 DEL 2009
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Conduce hospital a bancarrota el cuidado de inmigrantes Un hospital de Las Vegas que ofrece servicios de diálisis de emergencia a 80 inmigrantes indocumentados dijo que eso es una gran parte de su déficit de operaciones. Autoridades de el Centro Médico Universitario (UMC) dijo que el tratamiento les costará 24 millones de dólares este año fiscal, lo que agravaría un déficit en el presupuesto que se espera llegue a los 70 millones. El jefe de operaciones del UMC, Brian Brannman, explicó que por ley federal el hospital tiene que atender a cualquier persona que se presente a emergencias pero no recibe ningún reembolso del gobierno federal, estatal o local por hacerlo. «Nuestra gente realmente está hecha pedazos», apuntó Brannman al periódico Review Journal. «Queremos encargarnos de la gente enferma. Estamos orgullosos de que podemos salvar vidas. Pero nuestros empleados también están preocupados por la supervivencia del UMD. Saben que las posibilidades
«Y tampoco hay duda de que necesitan ayuda Pero así no es como se pretendían usar las salas de emergencias» de los contribuyentes para ayudar a los inmigrantes indocumentados son limitadas». El costo de proveer diálisis a los inmigrantes indocumentados dobló el año pasado, con el doble de personas que buscan tratamiento dos o tres veces por semana, dijeron los oficiales. Un paciente dijo que no había a donde correr. «Estoy tan agradecida con este hospital por hacer esto a alguien que no es ciudadano», expresó Marta Barrera al periódico a través de un intérprete. «Sin esta ayuda, yo moriría y mis cuatro hijos se quedarían sin su madre». Los profesionales del UMC dicen que los hospitales sustentados con el dinero de los contribuyentes están forzados al punto de ruptura y necesita ser parte de la discusión sobre como reformar el sistema nacional de salud. Dicen que si este problema no se resuelve, otros
verán que van a esperar o pagar más por sus propios servicios de emergencia. «No hay pregunta de que estos indocumentados que vienen por un tratamiento de diálisis en los cuartos de emergencia respaldan todo», dijo el doctor Dale Carrison, jefe de los servicios de emergencia del UMC. «Y tampoco hay duda de que necesitan ayuda. Pero así no es como se pretendían usar las salas de emergencias». (AP) Al decir de los directivos del UMC, los gastos médicos que el hospital efectúa para dar tratamiento de diálisis a indocumentados ha aumentado el déficit financiero por el que actualmente atraviesa dicha institución.
La Oportunidad Expo 2009
Invitan a feria de negocios en Las Vegas Hilton Organizada por CCL Viernes 21 y sábado 22 La Cámara de Comercio Latina (CCL) llevará a cabo uno de sus principales eventos del año, su Expo La Oportunidad, viernes 21 y sábado 22 de agosto en la que los negocios podrán adquirir estrategias de supervivencia para triunfar y crecer en el desafiante ambiente económico de hoy, según destaca información de la referida entidad. La «Conferencia de Negocios y Expo del Consumidor La Oportunidad» también será la ocasión para que los negocios den a conocer sus servicios. Los asistentes disfrutarán una muestra de los sabores de la comida latinoamericana, podrán recibir algunas muestras gratuitas de servicios de salud, e información turística. Expo La Oportunidad será en el hotel y casino Las Vegas Hilton viernes 21 y sábado 22, desde las 7:30 de la mañana. La conferencia de negocios programada para el viernes presentará al orador G.A. Bartick, autor del libro Silver Bullet Selling: 6 Critical Steps to Opening More Relationships and Closing More Sales. Los seminarios darán herramientas valuables para
La CCL se ubica en la esquina de la Calle 13 y la Stewart. mercadotecnia, pequeñas empresas, y negocios que son propiedad de minorías. El segundo día, la expo del consumidor tendrá un pabellón de comida, al igual que de salud con servicios que incluyen vacunas, educación y exámenes. También habrá un pabellón de turismo. Todos estos están diseñados con el objetivo de atraer a los consumidores para los productos y servicios que ofrecen los negocios. Según el comunicado, se esperan 5 mil asistentes y este año La Oportunidad Expo cuenta con 125 expositores. Asista. Más detalles en el teléfono 702385-7367. O bien en la página www.lvlcc.com.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
AGOSTO 22 DEL 2009
7•
LA GENTE OPINA ¿Está preparado para el regreso a clases? La proximidad del nuevo curso escolar trae consigo la adopción de medidas que no es conveniente dejar para el último minuto, en la misma medida que los consejos de dirección de las respectivas Escuelas se reúnen con los padres, informan, dan los toques finales a los preparativos, en casa también se puntualiza. ¿Está usted preparado para tan importante acontecimiento?
Rosalía Tovar AMA DE CASA Siempre nos preparamos en casa con tiempo suficiente, tenemos dos niños que prosiguen estudios y una niña que va a comenzar, tiene muchas expectativas, y tanto su papá como yo la experiencia de cursos anteriores. Tenemos al día los programas de vacunación que debemos presentar en la enfermería de la Escuela, ya vimos lo de la aplicación para el transporte, o sea, no descuidamos nada, ya ellos se probaron sus uniformes, solo esperamos el día de inicio, es como una fiesta. Les toca en la Paul Culley.
Ana M Rodríguez TRABAJADORA Es muy importante no dejar las cosas de la Escuela para última hora, son tareas que asumo en casa junto con
mi hija, ya le arreglamos el uniforme a mi nieta, le queda muy bien, ella tiene sus carpetas, el papel de las vacunas, la ayudamos con la caligrafía para que tenga la letra bonita, practicó la lectura. Siempre pensamos que las actividades de la Escuela exigen la mayor atención. Tengo en casa la misión de llevarla y recogerla, pues mi hija trabaja.
Luis Hernández TRABAJADOR DE SEGURIDAD Tal como hice cuando joven, ahora exijo a mis hijos que en casa se asista a las reuniones en la Escuela, se haga todo con tiempo suficiente, ya mis nietos están registrados para que los recoja y los lleve a casa el bus, al más pequeño lo inyectaron hace poco, todo está en regla, además, ayudamos a la Escuela en lo que haga falta, los muchachos se pasan más tiempo allí que en la propia casa. No le voy a mentir, mis nietos quisieran que el tiempo se detuviera, comenzar otra vez las vacaciones, pero es necesario estudiar, se lo digo todos los días.
Concepción Martínez TRABAJADORA Ya estuve en la reunión de la Escuela el pasado 13, en que informaron lo relacionado con el curso a punto de comenzar, el jueves, tan solo hace dos días, le reactivaron la vacuna a la niña, no tenemos dificultad alguna, estamos preparados, hasta le corté el pelo, pues ella quiere ir con un look diferente y sorprender a sus amiguitas, solo lamenta que se tiene que levantar temprano.
Teresa Rivera TRABAJADORA Desde hace días en casa solo se habla de eso, tenemos dos niños pequeños, afortunadamente mi esposo me ayuda, a la reunión fuimos los dos, pero tenemos que compartir las tareas, pues trabajamos, a veces casi ni nos vemos, sin embargo lo de la Escuela siempre está presente. Sí, los llevará el bus, con eso no hay dificultad, solo esperamos.
A
•
8
AGOSTO 22 DEL 2009
Desde mi esquina Por Eddie Escobedo EL Comité Patriótico Mexicano, el grupo organizador de las Fiestas Patria 2009, continúa sus preparativos para que este año la memorable fecha quede marcada en las mentes de todos los que asistan a al evento, que como se ha infomado constará de dos días celebrando el 199 aniversario de la Independencia. Tenemos a bien recomendar a los padres de familia que lleven a sus hijos para que sean testigos de la ceremonia de «El Grito», sin dudas el acto más relevante en la historia de México, legado del padre de la patria Don Miguel Hidalgo y Costilla aquel inolvidable 15 de septiembre de 1810 y que como buenos patriotas recordamos año tras año. En esta ocasión la ceremonia, a cargo de Mariano Lemus, Honorable Cónsul de México en esta jurisdicción, tendrá lugar a las 9 de la noche, pues ya el curso escolar estará en funciones y los niños tienen que estar en la cama no muy tarde.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
• Fiestas Patrias 2009
Continúan los preparativos en la Fremont Se está en pláticas con la gente que maneja los está viva, y eso es lo más importante, no desmayar, mantener movimientos de Charo, la internacional Cuchi Cuchi, que en alto el optimismo. Precisamente el cambio de escenario tanta fama acapara con sus virtuosas actuaciones, su para las Fiestas Patria -que reiteramos, todo el espectáculo guitarra, su canto, y su singular manera de dialogar con el sera gratis- obedece también a la actual situación. público, y es posible que acepte estar con nosotros Los dos días de fiestas marcan apenas la segunda ocasión conduciendo alguna actividad dentro del programa, lo que que se llevan a cabo y creemos que la gente se divertirá y sería una buena noticia, eso lo sabremos la próxima semana, acudirá a estos festejos que marcan un aniversario más de así que los mantendremos informados. nuestra independencia, pero no es nada más para festejar También es posible que esté con nosotros Manuel López nuestra fecha, pues hay que recordar que también la celebran Ochoa, mejor conocido los hijos de El Salvador, como Chucho el Roto, Guatemala, Costa Rica, personaje de aquella famosa Honduras y Nicaragua, radionovela que acaparó la cinco países que celebran su atención de todo México y independencia al igual que América Latina en los años México, y para eso el 50s y 60s y más tarde en Comité hace una cordial docenas de películas que lo invitación a los dirigentes de convirtieron en uno de los agrupaciones de los ídolos del cine mexicano, ya territorios citados, con el retirado, ahora funge como objetivo de que tomen parte empresario de bienes raíces. en esta celebración y se unan Nuestra querida y apreciable a los festejos de la Olga Breeskin, residente memorable fecha. local, si sus múltiples Durante los dos días se actividades se lo permiten contará con la participación también estará con nosotros del Departamento de esa noche del 15. Turismo del Distrito Por cierto, Olga estará en Federal, del gobierno de El alcalde Oscar Goodman y la artista Charo el show de Don Francisco la Puebla y el de Guanajuato captados durante el 50 Aniversario del hotel y próxima semana, tendremos quienes tendrán un pabellón casino Sahara. todos la posibilidad de cada uno y mostrarán obras conocer más de la vida de de artesanías de sus estados, esta talentosa mujer que hoy considera a Las Vegas como al igual que las facilidades y la gran hospitalidad que ofrecen su casa. para cuando los visiten. En estos dos días de fiestas se contará con la actuación Los festejos que organiza el Comité Patriótico de 18 grupos musicales, que a sabiendas de lo que ha pasado Mexicano son para la recaudación de fondos y de esa el Comité, debido a la crisis económica por la que atraviesa manera poder continuar con los programas que se han el mundo, ofrecerán su arte de manera gratuita -como todo suspendido temporalmente, por eso les pedimos el espectáculo-, grandes y chicos podremos apreciar su encarecidamente que asistan y se diviertan, gracias a entrega, y pasarla bien, al mismo tiempo sera una magnífica los esfuerzos del Comité se ha logrado que estas Fiestas oportunidad para que los menores aprendan sobre estos Patrias 2009, de dos días, sean completamente gratis y festejos, las tradiciones -que traemos desde nuestras se les recuerda que quienes deseen instalar un puesto infancia- y que hacen más rica la historia Patria. pueden llamar al 444-4526, el costo es de $500 por los Como se sabe, las dificultades económicas han dos días, y con eso tienen derecho a carpa, una mesa, provocado, entre otras cosas, la cancelación de las clases dos sillas, la licencia de la ciudad, el seguro de $1 millón, gratuitas que ofrecía el Comité, pero la idea de retomarlas seguridad, y hacer contacto con miles de potenciales clientes, al mismo tiempo que se divierten, no se cuenta con electricidad.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
AGOSTO 22 DEL 2009
9•
•
10
AGOSTO 22 DEL 2009
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
• A poco metros de un espectáculo mayor
Fremont East exhibe sus afeites encontrar salón de belleza, un piano bar, un local donde preparan cocteles, tienda de relojes, pizzas, allí está Fremont Guitar, y hasta hacen tatuajes. Quizás Fremont Street Experience mire a su vecina por encima del hombro, con poco disimulado orgullo, sin embargo, no le quepa la menor duda, Fremont East tiene su encanto, de ahí que no le falten nunca visitantes, que botella de agua en mano y cámara fotográfica en ristre, la recorren una y otra vez... cosas de enamorados.
Por Roberto PELAEZ Considerada quizás como una hermana menor, sin absolutamente nada de lo que distingue e impresiona de las calles vecinas, Fremont East no se rinde, al contrario, muestra cambios que sin llegar a lo rimbombante, atraen, y no se puede dudar que tiene sus encantos, es más, algunos consideran que es un área turística. Recorrer Fremont East, desde la calle 8 hasta Boulevard Las Vegas, o viceversa, permite respirar cierto aire de nostalgia por la época de más glamour de Las Vegas, la bien considerada ciudad-espectáculo, y no se equivoca usted si asegura que la arteria es una especie de homenaje a la mujer. Competir con Fremont Street Experience -el vecino más cercano- es algo inimaginable, pues se trata de varias cuadras llenas de luces, pantalla gigante, colores, sonidos, lo último de la tecnología en función de un espectáculo que muchos califican de único, no por gusto es una de las grandes atracciones de Las Vegas y lo visitan cada año entre 18 y 20 millones de personas. Volvamos a Fremont East, tan solo hay que caminar dos pasos, las mejoras comenzaron en el 2007, hoy dispone de aceras amplias, pasos peatonales, magnífica
Fremont East tiene su encanto de ahí que no le falten nunca visitantes
Vista de la calle Fremont, desde la 8a hacia Las Vegas Boulevard. iluminación, negocios, locales destinados al entretenimiento, como una muestra de que no todo se resuelve con casinos, o sea, no son éstos la única opción. Regla Díaz Blanco, una cubana que reside en Las Vegas desde hace poco más de año y medio, es visita frecuente en el lugar, es una zona apacible, dice, no hay temor a la hora de cruzar las calles, por lo general no hay bullicio, los negocios son tranquilos y en algunos de ellos se encuentran precios asequibles. Aparte del Hotel El Cortez y del Restaurante Mamacita’s, en esas dos cuadras el transeúnte puede
Hotel El Cortez, una de las indiscutibles atracciones en Fremont East.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
AGOSTO 22 DEL 2009
11 •
La Voz de América
Inmigración y Salud: Retrasar y Capitular Por Maribel HASTINGS Ver a la Casa Blanca del presidente Barack Obama dando visos de capitular, ante la presión de extremistas y de figuras dentro de su propio partido, a la defensa de opciones de reforma de salud que promovió durante su campaña presidencial, debe seguir sonando la alarma a los grupos de presión pro inmigrantes para que no quiten el dedo del renglón en el tema migratorio porque los anunciados retrasos para abordar el tema pueden tornarse en peores noticias. No pueden obviarse los paralelos entre estos dos temas más allá de que fueron promesas de campaña de Obama y de que son de sumo interés para los latinos. El veneno que emana de la oposición a la reforma de salud es producido por elementos similares a los que contribuyeron a descarrilar la reforma migratoria, más recientemente en 2007.
Ya nos sabemos el cuento: primero seguridad y después legalización aunque al final sólo sea pura «seguridad» ¿Y la legalización? Muy bien gracias La fuerza de la oposición a la reforma de salud es tal que la Casa Blanca de Obama parece paralizada sin saber cómo contrarrestarla, como la Casa Blanca de George W. Bush no respondió al golpe de la oposición a la reforma migratoria que, como en el caso de la reforma de salud, no sólo provino de republicanos sino de demócratas, aunque los argumentos más inverosímiles en su contra provinieron entonces, como ahora, de elementos extremistas. En el caso de la reforma de salud, la Casa Blanca ya comenzó a dejar de lado una de las alternativas, la llamada opción de planes médicos públicos que competirían con los planes privados, y que es defendida por los demócratas más liberales. En el caso de la reforma migratoria, ya sabemos que no se concretará este año, aunque Obama dice que
La falta de acuerdo sobre la Reforma de Salud en el Senado, aún entre los demócratas, da una idea de lo que pasará en el futuro con la reforma migratoria... sí habrá un proyecto a fines de 2009 que se presentará y se debatirá en el Congreso a principios del 2010. El sábado, Valerie Jarrett, asesora ejecutiva de Obama dijo ante la conferencia de Netroots Nation, que la reforma migratoria sí es una prioridad. Jarrett habló ante activistas y blogueros progresistas varios de los cuales ya cuestionan las acciones -o falta de ellas- de la joven presidencia en algunos frentes, aunque le dan el beneficio de la duda considerando que Obama no lleva ni un año en el cargo. Personalmente entiendo que ciertamente no lleva un año en el cargo, pero sí cuestiono cómo la Casa Blanca no ha contrarrestado efectivamente la oposición a la reforma de salud que después de todo el propio Obama ha hecho piedra angular de su presidencia. También cuestiono que ante la ausencia de la reforma migratoria amplia su administración haya optado por perpetuar cuestionables medidas de aplicación de leyes porque ya nos sabemos el cuento: primero seguridad y después legalización, aunque al final sólo sea pura «seguridad». ¿Y la legalización? Muy bien, gracias. En ambos temas, salud y reforma migratoria, figura
la oposición de los demócratas más conservadores conocidos como Blue Dogs. Uno de ellos, Henry Cuéllar, congresista demócrata de Texas, le dijo al diario San Antonio Express News, que «la experiencia y la historia nos han demostrado que si se pospone (la reforma migratoria) para el año siguiente, estamos hablando del 2011». Pero aunque no pertenezcan a los Blue Dogs, algunos congresistas demócratas hispanos, dan algunas excusas para la inacción difíciles de digerir. Charles González, congresista demócrata de Texas, señaló en el mismo artículo del San Antonio Express News, que «una de las complicaciones es que el senador Ted Kennedy, uno de nuestros defensores, no está en el pleno del Senado». Que yo recuerde, Kennedy estuvo en el pleno del Senado en 2007 luchando por esa reforma migratoria integral y cuando el plan fue derrotado, la Cámara Baja, entonces como ahora de mayoría demócrata, no tocó el asunto. Hablando de capitular, González y su colega demócrata de Texas, Ciro Rodríguez, ya comienzan a hablar de considerar el tema migratorio «por partes» en lugar de presionar a su liderazgo. Cuando el Congreso reanude sus sesiones el 8 de septiembre, veremos cuánto más cede Obama en la búsqueda de un acuerdo que permita avanzar la reforma de salud. Veremos también qué supone todo eso para el futuro de la reforma migratoria. Maribel Hastings es Senior Advisor de America’s Voice.
•
12
AGOSTO 22 DEL 2009
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Jefe de ICE suspendió uso de cuotas
• En el estado de California
Analizan deportación de miles de indocumentados presos La posibilidad de deportar en los próximos dos años a miles de indocumentados presos en cárceles estatales es analizada en estos días por la legislatura de California, como parte de un plan de ahorro y para acatar la orden de una corte federal. California podría liberar hasta a 27 mil reos considerados no peligrosos y que ya cumplen su último año de condena, luego que un panel de cuatro magistrados federales diera al estado un plazo de 45 días para dar libertad a unos 40 mil internos para aliviar la sobrepoblación carcelaria. La legislatura estima que al deportar y liberar presos, el estado podría ahorrar hasta mil 200 millones de dólares anuales de su presupuesto. La complicación es que perdería un fondo similar de aportación del gobierno federal para el mismo fin. El senado de California aprobó por unanimidad una resolución que solicita a la administración del presidente Barack Obama reponer a California unos 90 mil millones de dólares por mantener en cárceles hasta a 19 mil presos indocumentados entre el año 2000 y este año. La resolución pasó recientemente a debate junto con otras propuestas a la cámara baja de California, que también revisa las posibilidades de enviar a reos enfermos a enfermerías para desalojar las cárceles y redefinir algunos delitos, lo que equivaldría a que muchos presos ya hayan cumplido sentencias. El Departamento de Correcciones de California (CDC) tiene actualmente casi 168 mil presos, lo que se traduce en una sobre población de poco más del 35 por ciento de su capacidad total, según los magistrados federales que ordenaron resolver la situación del
El líder de la Agencia de Aduanas e Inmigración (ICE, por sus siglas en inglés) dijo que las cuotas de arresto ya no se están usando en un programa enfocado a rastrear inmigrantes que eluden las órdenes de salir del país. John Morton, secretario asistente de seguridad interna para ICE, dijo a reporteros el pasado lunes 17 en Los Ángeles que uno de los cambios que ha hecho desde que entró a su puesto este año, fue eliminar el uso de cuotas de arresto para motivar a los agentes. Morton declinó decir cómo se habían esparcido el uso de cuotas antes o cuáles se habían suspendido. Dijo que el cambio no afectaría el trabajo de la agencia para encontrar y arrestar a los inmigrantes que no hacen caso de sus órdenes de deportación. Los registros de la agencia muestran que cada equipo de rastreo de fugitivos tenía como asignación arrestar al menos mil inmigrantes prófugos en el 2006. (AP)
Mexicano “olvidado” en prisión
Para equilibrar el presupuesto y la sobrepoblación en cárceles, el estado de California analiza la posibilidad de deportar a miles de indocumentados. excedente. El estado de Michigan había ofrecido a California mantener en custodia en sus prisiones a los 40 mil reos para los que los jueces federales ordenaron solución, pero el director del CDC, Mathew Cate, dijo que sería más costoso para el estado tenerlos en aquella entidad, que conservarlos. San Diego, (Notimex).
Un mexicano acusado de traficar una pequeña cantidad de mariguana fue dejado accidentalmente olvidado en una prisión federal de Texas por casi cuatro meses sin que se le asignara abogado o tuviera acceso a un juez. Alejandro Raúl Martínez Ramírez «fue olvidado; fue perdido en el sistema», dijo a Notimex su abogado, Wendell Odom, quien fue asignado al caso apenas la semana pasada luego de que las autoridades fueran notificadas del error. «El permaneció ahí olvidado por más de 114 días», indicó Odom, quien ha pedido a un juez federal descartar los cargos contra el mexicano por la violación de sus derechos. Sin embargo, fiscales federales han expresado su deseo de volver a acusar a Martínez en caso de que se desechen los cargos. El juez David Hittner deberá decidir el próximo lunes la suerte del acusado en una corte federal de Houston. Bajo las leyes federales, un acusado debe recibir un juicio expedito en un plazo máximo de 70 días desde su primera aparición en la corte, salvo que de manera voluntaria solicite más tiempo para preparar su defensa. (Notimex).
NOTAS BREVES • Casinos y ciudades
Crean organizaciones verdes no lucrativas Líderes locales y de las dos compañías del juego más grandes del estado se están uniendo para crear
una organización local no lucrativa, con el objetivo de fomentar proyectos ambientales y programas de capacitación. Los funcionarios tenían programado lanzar Green Chips el pasado martes 18. El presidente es el alcalde Oscar Goodman; los alcaldes de North Las Vegas y Henderson también están en el consejo. Los operadores de casinos Harrah’s Entertainment y MGM Mirage también son cofundadores del proyecto. Los funcionarios dijeron que la organización espera fomentar las llamadas inversiones verdes y la creación de trabajos verdes en el estado de plata. (AP)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
AGOSTO 22 DEL 2009
13 •
OPINIÓN
Lo de aquí... lo de allá
Por Xavier RIVAS
Grúa, Tow Truck, abusos Cada ocasión que tomamos el tema de grúas en Lo de Aquí... Lo de Allá por radio, los teléfonos no dejan de timbrar, el asunto de los abusos cometidos por este servicio de remolque de autos por grúas, conocidos como Tow Trucks o Towing Service aquí en el Condado de Clark, ¡Aguas! El caso fue y es ignorado de forma general por las autoridades locales del condado de Clark y de las cuatro municipalidades locales, Ciudad de Las Vegas, Ciudad de North Las Vegas, Henderson y Boulder City. Ya ha llegado a convertirse en un servicio sin ley o regulación. No hay dudas de que hay y operan empresas serias, profesionales y con ética, pero éstas son contadas y la verdad sea dicha, las grúas están haciendo su agosto, es decir, están cobrando sin ninguna consideración al consumidor. Para el caso, me llamó Pedro, un amigo lector, para pedirme que por favor alertara de los abusos cometidos por los servicios de grúas en nuestra comunidad, yo Por el bien de los usuarios, y para evitar abusos, desconocía, confieso que, por ejemplo, en los urge que las autoridades regulen las tarifas de fraccionamientos privados existe un acuerdo, de esos compañías que ofrecen el servicio de grúas. que en México se les llama mochada o mordida, entre personas que administran los home owners association o HOA, estos tienen arreglos con compañías de grúas de la localidad, Snap Towing de Henderson, Nevada, a las cuales les dan el pitazo para que pasen por algún me pidió que hiciera público el recurso que hay para auto que no tenga los stickers, engomados al corriente cualquier queja al respecto, si usted cree que ha sido en sus placas para circular o bien que estén estacionados víctima de abusos por estas empresas de grúas, que su en algún lugar indebido, las grúas están listas y cosa de cobro es exagerado, o infundamentado, por favor haga minutos recogen el auto y la denuncia al NTA, lo llevan al corralón. Nevada Transportation tenga cuidado dónde estaciona su Authority, el domicilio es Me tomé el tiempo de hablar con algunos de South Jones vehículo aun cuando usted no crea 2290 estos servicios que cobran Boulevard, Suite 110, Las en este país hay mucho abuso si lo Vegas, Nevada 89146. increíbles cantidades que incluyen, remolque, Teléfono 702 486 3303, estafan no se detenga denúncie almacenamiento, renta extensión 421, pregunte por espacio en corralón y por Rubén V Aquino, súmele una cantidad que llega hasta más de quinientos Supervisor de Investigaciones, correo electronico dólares y casos hasta más de mil. raquino@nta.nv.gov. Agréguele a estos costosos servicios de empresas Volvemos a insistirle estimado lector, si usted no que no les interesa si usted tiene o no con qué pagar, es tiene residencia formal o legal en este país, no importa, ¡paga o paga! las grúas usted las ve por todas partes y usted tiene el derecho de denunciar cualquier anomalía existen cantidad de empresas con marcas patito, hace aquí, en lo que conocemos como Atracolandia, Nevada, falta que algún legislador, por favor, revise qué leyes o Las Vegas. reglamentos existen para protegernos de tanto abuso Vamos a enviar copia de esta columna al Legislador cometido, sobre todo a muchos hispanos que son Hispano de Nevada y buen amigo de la comunidad, intimidados por tratarse de camiones grúas con códigos Rubén Kihuen para que nos de más información al de patrulla y que caemos en la impresión de que son la respecto, sin duda hay algún reglamento estatal sobre autoridad, además de no saber con quién o a dónde el asunto, y si no, de acuerdo a Bob Ellis, empresario acudir en caso de algún abuso. del ramo, se está gestando que el estado, condado y Por lo pronto una de estas empresas serias y éticas municipios hagan algo al respecto, ya que los abusos
cometidos por servicios de grúas van en aumento y al no hacer denuncias ante la autoridad correspondiente, pues continuará creciendo el número de fraudes cometidos a personas que por temor o por desconocimiento no nos atrevemos a presentar denuncias. ¿Sabe usted cuántas empresas de grúas hay en Las Vegas? ¿sabe usted que debemos tener cuidado en dónde nos estacionamos para evitar que llegue una grúa y nos saque los ojos por los altos cobros?, ¿sabe usted que la empresa de grúa tiene que demostrar que usted estaba violando algún señalamiento de tránsito, estacionamiento público o privado? A través de una fotografía donde demuestre que así fue, ¿sabe usted si la lista de cobros que le hace el servicio de remolque está en lo correcto ?, por almacenamiento del carro en el corralón, seguridad, etc, etc, son debidos o de plano ni siquiera revisamos la factura, ¿sabemos después de cuantos días el auto ya no podremos recuperarlo? Hay tanta falta de información pública, desconocimiento por las mismas autoridades, aunado y magnificado por la apatía nuestra de no tener, en general, la cultura de informarnos, de preguntar, de denunciar. Así que por favor, estimado lector tenga cuidado dónde estaciona su vehículo, aun cuando usted no crea, en este país hay mucho abuso y lo más lamentable es que somos los hispanos los mejores candidatos a ser víctimas, en el caso de las grúas más parece un paraíso para estas empresas que en lo general están cobrando a diestra y siniestra, porque como decía mi tío Virgilio, «En río revuelto, ganancia de pescadores» y este es el caso de las grúas o towing companies de Las Vegas. Aquí en Atracolandia, Nevada. ¡Ánimo! Xavier Rivas, Comisionado de Asuntos para Minorías de Nevada, correo xavier@rivas.com teléfono 352 3406.
•
14
AGOSTO 22 DEL 2009
Pide Pascual reforzar instituciones El nuevo embajador de EU en México, Carlos Pascual, -al que no pocos irreverentes llaman «Pato Pascual»- arribó procedente de Guadalajara, en donde asistió a la Cumbre de Mandatarios en compañía de Barack Obama, anunciando que en estos días el Departamento de Estado entregará al senado de su país el OK para que se pueda liberar el 15 por ciento restante de la Iniciativa Mérida, al mismo tiempo que Felipe Calderón informó que el Ejército continuará en las calles hasta que quede totalmente capacitada la policía civil. Para ello, resaltó que mil 500 policías mexicanos se han entrenado en San Luis Potosí con más de 100 instructores de cinco países, como parte de una estrategia conjunta. «Tenemos que mirar la frontera entre Estados Unidos y México, pero también la frontera entre México y América Central, porque esta frontera es menos fuerte, y ahí se tienen que invertir recursos y capacidad para controlar lo que pasa entre México y los países de Centro y Sud América,» agregó Pascual. Finalmente dijo «que es necesario contar con una ley migratoria que pueda exponer de forma transparente la capacidad de los trabajadores mexicanos, para buscar una manera que sirva a los intereses de ambos países de una forma segura y no dependiendo de los vaivenes de la economía.»
LA CUMBRE NO SIRVIÓ PARA NADA: AMLO Y en ese aspecto, por primera vez estamos de acuerdo con López Obrador, quien aseguró que la Cumbre de Mandatarios de América del Norte no sirvió para nada, al iniciar su enésima gira por el estado de Oaxaca. Con recursos provenientes nadie sabe de dónde. «En vez de invertir para que la gente no tenga necesidad de salir, mandan dinero para militarizar la frontera y para construir muros», exclamó el «presidente legítimo». Ellos, dijo en referencia al presidente Obama y al
El embajador de EU en México, Carlos Pascual, afirmó que es necesario fortalecer y capacitar a los cuerpos de seguridad en México, así como contar con una ley migratoria en Estados Unidos que ayude a los intereses de ambas naciones. ministro canadiense Harper, quieren resolver el programa migratorio levantando muros, evitando el ingreso a los que tienen necesidad y militarizando la frontera, en lugar de otorgar apoyos para industrializar y comprar a buen precio el café y demás productos del campo. Enfatizó en que si no se da la renovación en México cada vez habrá más pobreza en el país; «quisiéramos que no fuera así, pero si no cambian las cosas habrá más inseguridad, desempleo y violencia.» Debemos tener presente que solo con una transformación «se van a mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, y por eso urge un cambio,» reiteró. (Diario de Oaxaca 14/VII/09). Y si decimos que por primera vez estamos de acuerdo con AMLO, es porque, efectivamente esas cumbres no sirven para nada, pues si los vecinos del norte no quisieran ser invadidos por esta mano de obra barata, todo lo que tendrían que hacer, como lo hemos repetido, es poner en marcha un Plan Marshall, a base de miles de millones de dólares para crear riqueza en esos países, como lo hicieron con Europa y Japón después de la II Guerra Mundial, según lo ha sugerido gente como Henry Kissinger, entre otros. No con migajas como el Plan Mérida.
¡QUÉ VERGÜENZA! Y hablando de otra cosa. Como alguien nacido de aquel lado, pero
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Por Francisco CORRO e-mail: corroborando@hotmail.com
con el corazón en México, nunca hemos sentido tanta vergüenza por la forma tan salvaje como se portó el público mexicano en el juego de fútbol que México ganó a la selección de Estados Unidos en el estadio Azteca, al impedir irrespetuosamente con una estruendosa silbatina que se escuchara el Himno Nacional de Estados Unidos. Y no solo eso, sino gritar a los aficionados de ese país que acudieron al juego, «Bin Laden, Bin Laden», frases carentes de toda gracia, seguramente no sabiendo que en las Torres Gemelas perecieron no pocos mexicanos. Y sentimos una gran vergüenza a pesar del gusto por el triunfo de México, porque esta chusma, encendida de una pasión patriotera provocada por los medios televisivos, olvidan que esto no es más que un pinche juego, (o una pelea de box) en los que nunca por lo mismo deberían ondearse las banderas, ni mucho menos entonarse los himnos nacionales de cada país, lo que no hace más que encender esas pasiones patrioteras. Sobre todo entre las clases populares, que es la mayoría y que en estos espectáculos, bajo el influjo del alcohol solo buscan un desfogue a sus frustraciones y bajas pasiones. Por algo Jorge Luis Borges dijo acerca del «beautiful game», como lo llaman los ingleses: «El fútbol es popular porque la estupidez es popular.» Con eso lo dijo todo.
Mil policías mexicanos se han entrenado en San Luis Potosí con más de instructores de cinco países Por nuestra parte hemos constatado que este patriotrerismo ocurre, -dependiendo de la cultura de cada pueblo- cuando un país chico (o pobre) se enfrenta a un grande, como lo hemos visto cuando México se enfrenta a un equipo de Centro América, como sucedió últimamente en El Salvador, en donde no solo impidieron que se escuchara el Himno Mexicano por el abucheo y la terrible silbatina, sino que a los jugadores antes del juego les lanzaron toda clase de improperios. Espectáculos bochornosos que se podrían evitar -repetimos- tan solo con prohibir que en esos eventos ondulen las banderas y se entonen los himnos nacionales. O dígame usted si no.
Y ahora unos puntos suspensivos El 13 de agosto se celebró el cumpleaños número 83 del indestructible Fidel Castro, 50 de los cuales haciéndole la vida imposible a la sufrida gente de Cuba... aunque ahora proclama que la crisis mundial actual significa el fin del capitalismo, ¿será?... en la misma fecha en Berlín se celebró el 50avo aniversario de la construcción del nefasto muro de Berlín... y finalmente en la Unidad de Arritmias de la UNAM, se instaló el marcapasos número 2000, totalmente gratuito... cortesía del filántropo puertorriqueño Jorge Casablanca... ¡bendito sea!... y ya seguiremos... Corro...borando.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
AGOSTO 22 DEL 2009
15 •
OPINIÓN
La promesa Esto es lo que Barack Obama le prometió a los latinos y a los inmigrantes: «Lo que yo puedo garantizar es que vamos a tener durante el primer año (de mi gobierno) una propuesta de ley migratoria».1 La pregunta ahora es si Obama cumplirá esa promesa (que hizo en una entrevista con Univisión el 28 de mayo del 2008). Ese primer año en la Casa Blanca termina el 20 de enero del 2010. Pero todo parece indicar que la legalización de 12 millones de indocumentados se tardará más. Durante su reciente visita a Guadalajara, México, Obama dijo que aún tenía muchas cosas pendientes en el congreso -crisis económica, un nuevo sistema de salud, reforma energéticay que, por lo tanto, la reforma migratoria tendría que esperar al 2010. Pero el 2010 es un año muy peligroso. En noviembre del próximo año hay elecciones para el congreso y no es ningún secreto que senadores y representantes van a estar más preocupados por su reelección que por los indocumentados (que no votan). Y difícilmente van a querer apoyar un tema tan controversial si su puesto está en juego. Por eso organizaciones como la Asociación Política Mexico Americana no quieren esperar y están planeando un boicot del censo hasta que se legalice a los indocumentados. Su mensaje es claro: si me quieres contar, antes me tienes que legalizar. Sin embargo, la mayoría de las organizaciones hispanas, incluyendo al Concilio Nacional de la Raza, no está de acuerdo con el boicot y, en cambio, insiste en presionar al congreso -no tanto al presidente- para que haya pronto una reforma migratoria.
El es un año muy peligroso En noviembre del próximo año hay elecciones para el congreso y senadores y representantes van a estar más preocupados por su reelección que por los indocumentados Obama, está claro, apoya la legalización de indocumentados. Lo ha dicho muchas veces. Pero también es un político muy pragmático. Se ha dado cuenta que los ataques y gritos durante el actual debate sobre el sistema de salud son un preludio de lo que nos espera durante el debate migratorio. Así que ha decidido esperar el momento propicio. Apurar la reforma en un congreso abrumado con otros temas pudiera ser fatal. Ya nos pasó en el 2006 y 2007. Pero esperar demasiado mataría las legítimas esperanzas de millones. George Bush esperó 7 años y cuando quiso ya no le quedaba capital político. Mientras tanto, miles de inmigrantes siguen siendo detenidos y deportados. Es cierto que Obama ha suspendido las redadas masivas a centros de trabajo que caracterizaron la presidencia de Bush. Pero el nuevo énfasis presionando a las empresas para que no contraten a indocumentados tiene el mismo efecto: más despidos y más deportaciones. La realidad es que este sistema no funciona. Ni con Bush ni con Obama. El sistema es tan deficiente que ha permitido que personas que no son agentes de inmigración realicen redadas. La semana pasada el controversial sheriff del condado de Maricopa en Arizona, Joe Arpaio, envió a sus
En Guadalajara, México, Obama dijo que aún tenía muchas cosas pendientes en el congreso y que la reforma migratoria tendría que esperar hasta el 2010. alguaciles a una planta de papel en Phoenix y arrestó a decenas de indocumentados. ¿Cómo es eso posible? En
Por Jorge RAMOS lugar de perseguir inmigrantes habría que traer más. El Instituto Cato acaba de publicar un estudio que concluye que la legalización de indocumentados significaría un beneficio económico para Estados Unidos de 180 mil millones de dólares en 10 años. Es decir, el estímulo económico para salir de esta crisis tiene un nombre: inmigrantes. Es muy preocupante que el presidente Obama quiera retrasar el tema migratorio hasta el próximo año. Pero, al menos por ahora, él es la única esperanza de millones de personas que quieren dejar de ser perseguidas injustamente. Los hispanos votaron abrumadoramente por Obama en el 2008 -67 por ciento- a cambio de su promesa de una legalización de indocumentados. Y no van a olvidar esa promesa. Creo que los hispanos pueden esperar al presidente un poquito más. No hay más remedio. El marca sus propios tiempos políticos. Pero si no sale nada en el 2010, los votantes latinos le van a recordar a Obama esa promesa no cumplida en las próximas elecciones. Dando y dando.
•
16
AGOSTO 22 DEL 2009
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV