EM-LV 20090912 A

Page 1

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

SEPTIEMBRE 12 DEL 2009

1•

LAS VEGAS, NV • SEPTIEMBRE 12 DEL 2009 • SECCION A • VOLUMEN 29 • NUMERO 13

• De México y Latinoamérica

¡Vivan las fiestas patrias!

México y otros países de Latinoamérica celebran en septiembre los aniversarios de las independencias. Esta gráfica es de cuando en el 2005 se celebró la ceremonia de El Grito en la Fremont Street Experience. Ahora este 2009 los festejos Pág y serán en la Fremont East a partir de las 10 de la mañana con acceso gratis. (Foto Valdemar GONZÁLEZ / Archivo). Secc “C”

DE INTERÉS • La Fundación Salvadoreña

Saluda a su comunidad Página y • Notas de migración

Obligan a verificar estatus Página

• En septiembre

Celebran sus Mariano Lemus independencias saluda a los mexicanos Brasil

Honduras México

• Actitud responsable

Pide el presidente Obama a estudiantes

Costa Rica

Nicaragua

Página

Guatemala

Aniversario del / Página

• Cónsul de México en NV

El Salvador

Página

Chile

El H. cónsul Mariano Lemus Gas dará dos veces el grito de independencia este martes 15 de septiembre. En estas páginas además da un mensaje a la numerosa colonia mexicana de Nevada.

Página


2

SEPTIEMBRE 12 DEL 2009

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV


EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

SEPTIEMBRE 12 DEL 2009

EDITORIAL > Mes de la herencia hispana 2009

Alegría y trabajo A partir del 15 de septiembre inicia el Mes de la herencia hispana 2009, el tiempo cuando en los Estados Unidos se celebran las aportaciones que hacen los hispanos, y de ello destacan el trabajo y la alegría. Una vez más la gente que habla español en los Estados Unidos, los inmigrantes provenientes de los países de herencia latina y quienes han nacido aquí pero llevan raíces latinas, tienen la oportunidad de valorar y dar a conocer lo bueno que poseen. Cada año se da esta ocasión y es gracias a la bondad del país que conocedor de su profunda estructura inmigrante da las condiciones para valorar a quien honor merece. La gente de origen hispano tiene muchos buenos valores, aporta mucho a la cultura, la economía y a la sociedad en general. Las ciencias Qué orgullo sentimos cuando dos astronautas de origen hispano van en la tripulación que hace trabajos en la estación internacional del espacio. Qué alegría saber que contamos con deportistas que han dado medallas olímpicas al país y que en otros planos, aunque poco conocidos practican y fomentan deportes como el box, las artes marciales y el balompié. Las artes y el deporte Entre los hispanos que viven en los Estados Unidos contamos a científicos de talla mundial como el mexicano Mario Molina premio Nobel de Química; el cantante y compositor colombiano Juanes, la pareja formada por Jennifer López y Marc Anthony, el comediante George López y otros famosos. El beisbolista Alex Rodríguez y el boxeador Oscar De La Hoya hablan bien en el deporte. La política Si fuera el caso de la política qué gusto da saber que este país tiene a personas como el gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, la jueza Sonia Sotomayor y a la secretaria del Trabajo, Hilda Solís, por ejemplo. Hay una enorme cantidad de personas de origen o con herencia hispana que simplemente no podríamos incluir en este comentario, sobre todo cuando se trata

de los millones de trabajadores de todas las áreas. Buen humor El título de este editorial se debe a dos características del hispano: la alegría y el trabajo; así se le conoce y se le reconoce. Una vez una prominente mujer residente de Las Vegas dijo «los hispanos somos alegres y muy trabajadores, así nos conocen». Es verdad, la alegría y el buen humor son características de nuestra gente que para festejar se pinta sola. Pero incluso en los tiempos difíciles le pone buena cara al infortunio, no porque le guste sino porque es una manera de decir «aquí estoy, si me caí me levanto y sigo» . «Al mal tiempo buena cara». ¿Y qué decir de las fiestas? Hay cantidad de ejemplos para mostrar que al hispano le gusta el baile, la convivencia y pasarla bien. ¿Y qué decir de los chistes y ocurrencias que brotan con facilidad? Es otra manera de ver la vida, de disfrutarla pero también de hacer pasaderos los problemas. Todo ello es parte de la idiosincrasia del hispano y lo comparte todos los días con los otros grupos raciales de la nación. El trabajo Por lo que toca al trabajo es algo que le ha valido un buen lugar en la economía y la historia de los Estados Unidos. Son buenos ejemplos los trabajadores del campo, de las fábricas y en las áreas donde otros no quieren o no pueden. Ahí están los hispanos, en todas las ramas productivas y de servicio, lo mismo en la construcción y el comercio que en las Fuerzas Armadas. Vamos a aprovechar este Mes de la Herencia Hispana del 2009 para fomentar lo bueno que tenemos los hispanos, para enseñarlo y compartir. También es buena oportunidad para ponernos el reto de mejorar, de remediar aquello que nos agobia o nos hace ver mal. Vamos a ver el vaso medio lleno con lo mucho bueno que tenemos, y a reorientar lo que nos pesa como la apatía política. Festejemos con alegría y trabajo en este mes de la herencia hispana, pero mantengamos ese espíritu todo el año. Felicidades y adelante hispanos.

3•


4

SEPTIEMBRE 12 DEL 2009

• “Entonando Nuestro Himno Nacional”

Conmemorarán salvadoreños su independencia • Lunes 14 a las 6:30 Los salvadoreños de Las Vegas estarán cantando el himno nacional de su país en conmemoración de su independencia. El consulado de El Salvador en Nevada llevará a cabo una Velada Cívica Salvadoreña «Entonando Nuestro Himno Nacional» el próximo lunes 14 a las 6:30 de la tarde. El evento en conmemoración del 188 aniversario de la independencia patria de El Salvador será para que los hijos de ese país puedan

celebrar esta fecha especial. Tendrá lugar en el salón de fiestas Palacio del Sol, localizado en el 953 de E. Sahara, suite A24. Después de la ceremonia, habrá una presentación del Ballet Folklórico Salvadoreño, coordinado por Ana Yanira Sarabia. Asimismo el poeta Rolan Carrillo estará declamando sus obras. Para más información pueden comunicarse al tel. 437-5337.

• Consejo de la ciudad y alcalde

Reconocerán a chilenos en Las Vegas • Celebrarán su independencia el 27 de septiembre Mehner dijo que los integrantes de la referida La Asociación de Chilenos en Las Vegas será reconocida por el gobierno y el alcalde de esta ciudad en una ceremonia Asociación se sienten orgullosos, ya que la directiva trabaja constantemente para el próximo miércoles 16 de superarse en la labor voluntaria. septiembre. la Asociación informa Asimismo, la Asociación El alcalde Oscar Goodman y el sobre la celebración de informa sobre la celebración de su Concejo de la Ciudad entregarán un su independencia el independencia el próximo domingo reconocimiento a la asociación y a 27 en una actividad al aire libre. su presidenta Viviana Mehner, próximo domingo en Los chilenos celebrarán con un según informó ésta en un una actividad al aire libre asado, pastel de choclo, empanadas, comunicado. borgoñas, pisco sour, bebidas y más «Será un momento histórico para nuestra asociación» dijo Mehner. «Saber que la ciudad en el parque Moutain Crest, localizado entre Lone nos aprecia por ser quienes somos, una asociación sin fines Mountain y Durango. Tendrán música por parte del DJ de lucro que trabaja arduamente para difundir nuestra Grupo Voces y el Dúo Vargas. Para más información pueden comunicarse al 497cultura, música, folklore, comida, lenguaje, e historia, entre 7592. otros».

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Dice Reid a gobernador de NV: niegue permisos para depósito de desechos El senador Harry Reid está exhortando al gobernador Jim Gibbons a que «use cada autoridad posible» para bloquear una propuesta de una compañía de California para desechar toneladas de basura de del área de San Francisco cerca de Winnemucca. En una carta el líder de la mayoría en el Senado llamó a la propuesta de Recology «una amenaza para la soberanía y dignidad de Nevada», y exhortó a Gibbons para que dirigiera a la División de Protección Ambiental de Nevada para que prohibiera los permisos para el proyecto. Reid dijo que el área es una zona de impacto sísmico activa, y que ninguna barrera ingeniera líneas protegería el acuífero de la zona. El periódico en inglés Review Journal reportó que las propuestas de Recology es llevar 20 toneladas de desperdicio cada semana de la parte Norte de California por los próximos 95 años. (AP)

Nueva empresa Isagenix busca representantes de ventas La nueva compañía de limpieza nutricional Isagenix está buscando gente emprendedora que quiera ganar dinero extra en su tiempo libre. El capacitador ejecutivo Rod Feurtado estará haciendo dos presentaciones para las personas interesadas el próximo miércoles 16 y jueves 17 en el restaurante Oiga Mire y Vea, localizado en el 2580 de la calle S. Decatur. Asimismo, la compañía tiene una presentación programa para el sábado 19 a las 9 de la mañana en el Summerlin Room D del hotel y casino Red Rock donde se capacitará sobre cómo entrar en esta industria. Ahí se enseñará cómo montar su negocio; se dará más información sobre los productos; se hablará de los detalles sobre cómo tomar parte en el nuevo programa de generación de líderes de Isagenix; cómo hacer que su negocio crezca de aquí a fin de año con un plan de 90 días; y cómo ganar su parte de un millón de dólares con el Fondo de Bonos, entre otras cosas. No necesita experiencia, solo deseos de superación. El entrenamiento es gratuito y sin compromiso. Las personas interesadas pueden contactar a Rod Feurtado al 372-3296 o por correo electrónico a rodfeurtado@hotmail.com.


EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

SEPTIEMBRE 12 DEL 2009

5•

• En la East Fremont District • Martes 15 de septiembre

Todo listo para celebrar las Fiestas Patrias • Entrada gratis • De 10 de la mañana hasta la medianoche. Las Fiestas Patrias tendrán lugar el día 15, con el patrocinio del Comité Patriótico Mexicano (CPM) y con un escenario singular, Fremont East District, que dicho sea de paso vestirá sus mejores galas para la ocasión. El CPM adelantó hace mucho -a través de estas mismas páginas- que la entrada es gratis, incentivo para que no quede en casa ni el gato. Será la del 15 una jornada pletórica de emociones, matizada con la solemnidad del Grito (a las 9 de la noche), hecho trascendental en la historia de México y Latinoamérica. Será una ocasión propicia para juntarnos todos, recordar jalones de la historia patria mexicana, la vida de hombres como el cura Miguel Hidalgo, José María Morelos y Benito Juárez, entre muchos otros, quienes sembraron la semilla de rebeldía, y con su sangre mostraron el camino de la independencia. La ceremonia del Grito, tradición trasmitida de generación en generación, estará presidida por el Honorable Cónsul de México en estos lares, Mariano Lemus. Dada la relevancia del hecho histórico que se rememorará, eso solo bastaría para que la ceremonia quedara guardada en nuestros recuerdos como algo muy preciado, una fecha inolvidable de la que siempre se tendrá que hablar entre signos de admiración. Los Departamentos de Turismo del Distrito Federal y de Puebla dispondrán de pabellones, mostrarán sus facilidades, la hospitalidad que los distingue cuando resultan

La ceremonia del Grito, tradición trasmitida de generación en generación, se efectuará en Fremont East y será presidida por el Cónsul de México. En la foto evento efectuado en el 2005 en la Fremont. anfitriones, junto a cuanto tienen de artistas artesanales, elementos para deslumbrar e impresionar a muchos. Los organizadores de la actividad se esmeran, se han propuesto regalar más de 12 horas de alegría para niños y adultos, hacer de la jornada una fiesta familiar, donde aparte del sentido homenaje al hecho histórico señalado en párrafos

anteriores, prime la fraternidad, la música, entretenimientos destinados a los pequeños, diferentes tipos de comida, productos artesanales, todo ello matizado con la amabilidad, la disciplina que debemos mantener para disfrutar en grande, deseosos todos de que a la hora del análisis sobre lo realizado, no salgan a relucir manchas, lunares que opaquen el esfuerzo, la significativa cuota de amor con que se preparó cada detalle. ¡En nuestras manos está! Artistas conocidos, admirados, estarán ubicados en diferentes foros, brindarán de manera desinteresada su arte, es menester entonces con nuestra asistencia, disciplina, aplausos, disfrutar la entrega, mostrar el agradecimiento. Se acerca el momento largamente esperado, no haga planes para el día 15, la cita es en Fremont East Distric. ¡De seguro la pasaremos en grande! Entre las agrupaciones musicales cuyo arte el público podrá disfrutar están Sonora Mar y mar, Monarcas de la Sierra, Arrasador norteño, Generación musical, Viento rojo, El Chero y los grandes de NV, GPO Juvenil norteño Los Diamantes, Tribu chicana, Toros del norte, Mariachi Latinoamérica, Mariachis Las damas, Auténticos de la cumbia, Leslie, El compa Naty, Ángel Luna, Ismael, la voz de las estrellas, Bebito, el de la voz inconfundible, Beny, la voz romántica, Julio Martín, Los Compadres, Mariana Estrada, Tony Flores y su banda zacatecana, Los Gavilanes, Kandente show, Metal de Durango, Conjunto Peña Blanca, Banda Corralejo, Grupo K Ley, Dj Norteños, Dj Pantera, Banda Puro Sinaloa


6

SEPTIEMBRE 12 DEL 2009

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

• Mensaje a la comunidad mexicana en Nevada

¡Viva México! Más justo y productivo pesimismo a ultranza o el optimismo injustificado.

Estamos en septiembre, el mes patrio, celebrando las fiestas de la independencia y a un año de que se cumpla el bicentenario de la gesta independentista, 1810-2010. A casi dos siglos existen todavía retos pendientes en materia social y económica para los más de cien millones que viven allá, en México, y desafortunadamente una mala situación de la economía mundial que lo agudiza y afecta también a los mexicanos que viven acá, en los Estados Unidos. Septiembre es de algarabía para la comunidad mexicana de allá y de aquí, pero debe ser oportunidad también para reflexionar y aportar cada uno de nosotros un grano de arena para consolidar nuestra Independencia. Es muy fácil dejar la responsabilidad solo a una persona, atribuir los errores a un grupo específico de la población, hacer comparaciones de contextos diferentes o incluso caer en los extremos del

Derechos y obligaciones

Mariano Lemus Gas Cónsul de México en Nevada

Celebremos la independencia cada uno desde su trinchera, individual o familiar, creando riqueza y combatiendo la pobreza, modernizándose, integrándose sin perder identidad y valores, participando para exigir el respeto a sus derechos sin olvidar que en contrapartida se tienen obligaciones. Respetemos la ley y convivamos con todos los miembros de esta comunidad de Nevada, cuya grandeza descansa precisamente en su diversidad pero también en su afán de lucha contra la adversidad. Digamos todos: ¡viva México! Pero un México más justo y productivo que se hará realidad con la aportación de todos nosotros, sin distingos ni pretextos. Mariano Lemus Gas Cónsul de México en Nevada

EN LA COMUNIDAD • Grito de Independencia

El Consulado de México invita

Ruben Kihuen, José Espinoza y Jessica Carrillo hacen honores a las banderas, en el 2005. El Consulado de México en Nevada invita a la comunidad a la celebración oficial conmemorativa del 199 aniversario de la Independencia de México, que se llevará a cabo en el Sammy Davis Jr. Festival Plaza, el próximo 15 de Septiembre a partir de las 6 de la tarde. El lugar está localizado en 720 Twin Lakes Dr. Con este evento la comunidad mexicana en Nevada se congrega para recordar su pasado y renovar su esperanza en el provenir. El cónsul Mariano Lemus Gas presidirá la ceremonia. En la parte del entretenimiento se contará con la presencia del Mariachi Hermanos Franco, el Ballet Folklórico «México Vivo, el Grupo Norte», «Los gallos de bronce», la cantante Mariana Estrada y «El moreno Carrillo y su banda tierra Sagrada». Habrá antojitos mexicanos. El consulado mexicano indica que la celebración es familiar y el acceso gratuito.


EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

SEPTIEMBRE 12 DEL 2009

7•


8

SEPTIEMBRE 12 DEL 2009

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Breves de Nevada Expande personal en Nevada «Organizándose Por América» La «Organización Por América» (OFA, por sus siglas en inglés), un proyecto del Comité Nacional Democrático (DNC) dedicado a apoyar la agenda del presidente Barack Obama, anunció la contratación de cuatro nuevos miembros para personal, según informó en un comunicado. David Osolnick, Lisa Moseley, Steve Cisneros y Juan A. Ortega son los nuevos agregados al equipo de trabajo de OFA, la cual es comandada por la directora estatal Jennifer López y el director de campo Evan Sutton. «Desde enero, OFA ha estado trabajando arduamente para construir raíces de apoyo para la agenda del presidente Obama», dijo Jennifer López. «Me complace anunciar que hemos expandido nuestro equipo en los voluntarios de Nevada. La dedicación y OFA sostuvieron experiencia de Osolnick, Moseley, Cisneros y eventos en los Ortega tendrán un rol estados de la importante para darle nación para voces a los nevadenses en cuanto a los asuntos amplificar la más importantes para necesidad de una ellos». reforma de salud En meses recientes OFA ha organizado miles de eventos a nivel nacional en apoyo de los esfuerzos del presidente Obama para reformar el sistema de salud, ha recolectado miles de testimonios de historias emblemáticas al sufrimiento que enfrentan los estadounidenses para proveer seguro médico para sus familias. Durante una semana de julio, los voluntarios de OFA sostuvieron eventos en los 50 estados de la nación para amplificar la necesidad de una reforma de salud. En enero y febrero también llevaron a cabo eventos en apoyo a la ley de Recuperación y Reinversión.

Dia de la Oportunidad del Negocio

El Condado de Clark presenta el Día Anual de la Oportunidad del Negocio el próximo jueves 17, donde los dueños de negocios tendrán la oportunidad de conocer profesionales, hacer ventas y expandir sus oportunidad de comercio. Todo en un día bajo el mismo techo. En un comunicado del «Large Vision Business Network Mixer», informaron que en el evento estarán presentes representantes del Condado de Clark, la Ciudad de Las Vegas, el Distrito del Agua del Valle de Las Vegas, NV Energy, Southwest Gas, CSN, la Ciudad de North Las Vegas, Universidad de Nevada Las Vegas, Autoridad de Visitantes y Convenciones de Las Vegas, el Distrito de Reclamación del Agua, Aeropuerto Internacional McCarran, y otras agencias gubernamentales.

Hablarán historiadores en parque Old Spanish Trail sobre historia méxico americana

El evento que se efectuará en el Centro Comunitario Pearson, organizado por varias dependencias gubernamentales y organismos privados es una excelente oportunidad para ofrecer información, sobre servicios y productos. Estas agencias llevarán su lista de obtención, incluyendo los proyectos de construcción y servicios profesionales, nombres contactos de las personas adecuadas. La oportunidad será para los negocios que quieran tener una mesa donde presenten sus productos y servicios, y den información acerca de sus negocios. El evento se llevará a cabo en el Centro Comunitario Pearson, localizado en el 1625 de la avenida W. Carey, de 9 de la mañana a 2:30 de la tarde. Para más información se pueden comunicar con Nita López al 455-3138 o 455-4432.

El capítulo de Nevada de la Asociación de la Vieja Senda Española o Old Spanish Trail Association tendrá una caminata con guías del nuevo parque homónimo el próximo sábado 19. El nuevo parque Old Spanish Trail es en memoria del camino por el que pasaron los ancestros méxico-americanos. Este camino es la ruta por donde una gran cantidad de mexicanos pasó cuando el suroeste del país aún era parte de México, desde Santa Fe hasta Los Ángeles. La ruta que atravesaba por Las Vegas, la cual se usaba para el comercio y migrar, fue cruzada la primera vez por Antonio Amijo en 1829. Esta es una parte importante de la historia de los méxico-americanos. Por lo tanto, la asociación logró que la ruta fuera designada como un camino histórico nacional. La asociación invita a la comunidad méxicoamericana a que asista el sábado 19 a las 9 de la mañana, donde habrá varios historiadores prominentes que estarán explicando la historia del parque y de la senda. Para más información pueden visitar la página de internet www.oldspanishtrail.org.

• LOCALES • Quieren ser incluidos en debate de inmigración Un líder de la Federación Nacional de Asociaciones Filipino Americanas dijo que está tratando de asegurarse de que los asiático-americanos e isleños pacíficos sean parte del debate de inmigración. Rozita Lee de Las Vegas es la vocera de la agrupación. Algunas personas en la comunidad asiático-americana y pacifica isleña dijeron que el Congreso debería considerar reformas de inmigración que se enfoquen en reunificación familiar. Otros quieren abordarlo en base a mérito para ayudar a los altamente educados y habilidosos para que se hagan ciudadanos estadounidenses. En el 2006, el Centro de Justicia Americana Asiática nombró a Las Vegas uno de los 5 lugares con comunicas de más rápido crecimiento por su creciente población asiática. La información del censo del 2008 muestra que los asiáticos componen 7.3 por ciento de la población del Condado de Clark, mientras que los pacifico isleños componen el uno por ciento. (AP)

Incrementan precios de gasolina en NV en septiembre Los precios de la gasolina en Nevada subieron 4 centavos en el último mes en un promedio a nivel estatal para llegar a $2.79 en promedio por galón. Eso es de acuerdo con la encuesta mensual de precios que hace la compañía AAA en Nevada. A nivel nacional, la gasolina bajó 6 centavos para estar en $2.58. Alrededor de Nevada, el incremento más grande se vio en Elko, donde el precio del galón de unleaded subió 15 centavos para estar en $2.84. En Las Vegas, AAA dijo que los precios subieron 2 centavos a $2.72. El promedio del precio en Reno incrementó 6 centavos a $2.90, el más alto en el estado. AAA dijo que los precios en Nevada son el sexto más alto en Estados Unidos. (AP)


EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

SEPTIEMBRE 12 DEL 2009

9•

La gente opina ¿Mejora o no la economía? La situación económica de este país, y del mundo, la crisis, para muchos la más larga y profunda desde 1930, resultan una preocupante de todos los días, palpable en diferentes aspectos, más aun en los sumamente sensibles, como el precio de los alimentos, el desempleo galopante, el poder adquisitivo, el nivel de vida, las restricciones, las familias abriendo nuevos huecos al cinto, en fin... Usted ¿qué opina?

Yleana Refugio RELACIONISTA PÚBLICA Las ultimas informaciones le ponen los pelos de punta a cualquiera, la misma deuda de Estados unidos, su déficit suma billones, y parece seguirá creciendo, es como una locura, dicen que a grandes males grandes remedios, quién tiene la fórmula no sé, pero urge hacer algo, de lo contrario qué vamos a dejar a las futuras generaciones,

quién va a poder con el fardo este.

Beatriz González TRABAJADORA DE TURISMO La situación es muy difícil, no quiero pecar de pesimista. Vamos a salir de este atolladero, no podemos seguir así, pero es imprescindible adoptar medidas, dar los pasos correctos, y aún va a demorar, tal vez a fines de año se comiencen a ver algunas señales, o el año próximo, lo que puedo asegurar es que no podemos seguir en este panorama. Los precios de reservaciones en muchos hoteles de México han descendido significativamente, en lugares realmente preciosos, con múltiples opciones, sin embargo la afluencia no alcanza las expectativas... ah, la crisis.

Freddy Porro CONSTRUCTOR Hay ligeros, muy ligeros síntomas de mejoría, pero a veces aflora la inestabilidad, es como un bote en medio de una tormenta y nadie sabe cómo llegar a la orilla, salir del problema, Dice mi abuelo que lo último que se pierde es la esperanza.

Bernardo Corona DESEMPLEADO Vivo hace siete años en Las Vegas, todo ha cambiado, y no es sólo aquí, mire usted los precios de los alimentos, de la gasolina, la medicina, la electricidad, esto no es vida, y para colmo me corren, dicen que por la crisis, la reducción de personal, ahora uno hace el trabajo de tres o cuatro, sin la debida remuneración, es la moderna esclavitud, estamos en un punto en que se soluciona lo de la crisis, aunque demore uno o dos años, o todo se va a pique.

Rigoberto Martín EMPRESARIO Confío en que vamos a salir adelante, corrigiendo aquí y allá, pero es menester juntarnos, pues la crisis afecta a todos, nadie puede quedar indiferente, si nos guiamos por las cifras, es algo espeluznante, los precios, los impuestos, las deudas, cómo no vamos a tener insomnio, lo que hace falta es analizar las cosas con mente fría.


10

SEPTIEMBRE 12 DEL 2009

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Hispanos se suman con apoyo

Obama: Es hora de actuar en la reforma de salud El presidente Barack Obama instó el pasado miércoles 9 al Congreso a promulgar una amplia ley de salud, al considerar que «ha concluido el tiempo de las disputas y ha llegado el momento de ayudar a millones de personas que tienen seguro y a muchas más que carecen de éste». Obama dijo que los cambios que tienen en mente costarían unos 900,000 millones de dólares en una década, «menos de lo que hemos gastado en las guerras de Irak y Afganistán, y menos que los recortes de impuestos para los pocos estadounidenses, los más acaudalados», que se aprobaron durante el gobierno de George W. Bush. Obama habló en favor de una opción para que el gobierno federal venda un seguro de salud, además, aclaró que está abierto a analizar otras alternativas que brinden a los consumidores la capacidad de elegir. Los demócratas tienen mayoría clara en la Cámara de Representantes y en el Senado, pero ninguna de las dos cámaras se ha pronunciado sobre la propuesta, incumpliendo con numerosos plazos. El senador demócrata Max Baucus anunció que el Comité de Finanzas presidido por él mismo se reuniría en dos semanas para comenzar la redacción de la propuesta, independientemente de si un puñado de demócratas y republicanos llega a un acuerdo. Obama recalcó -sin mencionar a los republicanos-, «en lugar de un debate honesto, hemos visto estrategias para generar miedo y una batalla ideológica que no ofrece esperanzas de alcanzar una solución negociada. «Bien, ha concluido el tiempo de las disputas. Ha concluido el tiempo de los juegos. Ahora es la temporada de la acción», dijo. «No soy el primer presidente en asumir esta causa, pero estoy decidido a ser el último que lo hace», afirmó Obama. La Casa Blanca invitó a hombres y mujeres que han sufrido por los altos costos de la atención médica y las prácticas de las aseguradoras. Ahí estaba Sergio Olaya, cuya madre falleció de cáncer cerebral y no pudo seguir trabajando para pagar el seguro. También asistió Yolanda Peña, a quien le fue extirpado un tumor cerebral. Ella y su marido han debido endeudarse y ahorrar por su cuenta para seguir pagando tratamientos. Vicki Kennedy, viuda del senador Edward Kennedy,

asistió también a la sesión. El senador luchó durante toda su carrera política por la instauración de un sistema de cobertura universal de salud. Pese a las profundas diferencias entre los legisladores, Obama fue aplaudido de pie por los asistentes cuando recordó historias de estadounidenses cuya cobertura de salud fue negada o pospuesta por las aseguradoras con resultados catastróficos. «Esto es descorazonador, es erróneo y nadie debería ser tratado de esa forma en los Estados Unidos de América». Obama dijo que la legislación que busca garantizaría seguro de salud a los consumidores, sin importar sus condiciones médicas preexistentes, y aportaría otras prestaciones. «Tan pronto como yo promulgue esta iniciativa, será

ilícito el que las empresas de seguros reduzcan la cobertura cuando uno enferma o lo dejen a uno abandonado cuando más los necesita», añadió. Ésa fue una «buena idea», propuesta por el senador John McCain, su rival en la campaña presidencial. Sigue siendo una buena idea, «y debemos aplicarla», apuntó Obama, mientras McCain le hacía un gesto de aprobación, levantando ambos pulgares. El presidente aseguró a las personas que cuentan con seguro: «Nada en este plan requerirá que ustedes o sus patrones cambien la cobertura o el médico con que cuentan». Washington (AP). Grupo sanitario hispano se suma a reforma de salud de Obama Una organización sanitaria hispana elogió el miércoles la reforma al sistema de salud propuesta por el presidente Barack Obama, diciendo «salud de bajo costo para todos». La Alianza Nacional para la Salud de los Hispanos dijo que se suma a los esfuerzos de Obama para lograr la cobertura de los no asegurados y proporcionarla a los que tienen seguro insuficiente. «Urge que trabajemos juntos, y lograr atención de salud de bajo costo para todos. Es un momento crucial de nuestra historia, es esencial que hagamos esto para apoyar a las familias trabajadoras de los Estados Unidos», dijo la doctora Jane Delgado, presidenta y directora ejecutiva de la Alianza. El grupo emitió el comunicado después que Obama terminara su discurso al Congreso para impulsar su plan de reforma. El presidente ha dicho quiere introducir la opción de atención médica financiada por el estado con el objetivo de afianzar la competencia con el sector privado. Según Delgado, uno de cada tres hispanos carece de seguro y, en la mayoría de los casos, eso se debe a que no reúnen los requisitos de los programas públicos porque trabajan en empleos que no ofrecen cobertura. En otros casos, la cobertura privada está fuera de su alcance. La crisis hace que aumente el número de familias trabajadoras que deben renunciar a su seguro médico, señaló. Estados Unidos es el único país industrializado que no cuenta con un sistema de salud pagado por el estado. Washington (AP).


EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

SEPTIEMBRE 12 DEL 2009

11 •


12

SEPTIEMBRE 12 DEL 2009

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

• La Fundación Salvadoreña de Las Vegas

• 9 de septiembre

Saluda a la comunidad

Venció extensión de permiso de trabajo

• Dios, Unión y Libertad

Rigoberto Arévalo.

La Fundación Salvadoreña en Las Vegas envía un saludo de paz y hermandad a todos los salvadoreños migrantes del sur de Nevada, con motivo de la celebración de los 188 años de la independencia patria. Aprovechamos también para saludar a nuestros hermanos centroamericanos y latinoamericanos que también conmemoran sus independencias en

septiembre. Fue el 15 de septiembre de 1821 cuando El Salvador declaró la independencia absoluta de España firmada en San Salvador. Quien dio el grito libertador fue el prócer y padre de la patria José Matías Delgado. Este 2009, como siempre, las fiestas patrias son de júbilo pero también recordar que se pretende la unificación de nuestro pueblo salvadoreño y el fomento de los valores, dentro y fuera de nuestras fronteras. Nuestra organización saluda a los salvadoreños

migrantes del sur de Nevada, les recuerda que su trabajo y empeño hacen lucir a nuestra patria El Salvador y fortalecen la comunidad en que vivimos. Rigoberto Arévalo Presidente de la Fundación Salvadoreña de LV

Fue el 15 de septiembre de 1821 cuando se declaró la Independencia.

• Para salvadoreños con TPS Nota editorial: El siguiente comunicado fue expedido por la embajada de El Salvador en Estados Unidos. El gobierno de El Salvador, a través de su Embajada en los Estados Unidos, les recuerda a los salvadoreños beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), que el pasado 9 de septiembre de 2009 venció la extensión del permiso de trabajo. Por lo anterior, recomienda a quienes se reinscribieron a tiempo y que aún no han recibido su nuevo permiso de trabajo, o cuyos casos están pendientes, que se comuniquen con su abogado, con la oficina que procesó sus documentos, la Oficina de Asesoría Legal Migratoria de la Embajada de El Salvador; o con el Consulado salvadoreño más cercano para consultar el estatus de su caso. La embajada de El Salvador y los 16 consulados de El Salvador en los Estados Unidos, exhortan a todos los salvadoreños beneficiarios del TPS que revisen la fecha de vencimiento de su permiso de trabajo y les comunica que se estará brindando asistencia gratuita a quienes tengan consultas relativas a sus casos. Particularmente le recomendamos lo siguiente: • Si USCIS le ha solicitado remitir documentación adicional para probar su elegibilidad al TPS, busque asesoría para interpretar el contenido de la carta y responder de inmediato con la información requerida para evitar que su caso sea perjudicado. • Si no solicitó el permiso de trabajo, pero se reinscribió dentro del período correspondiente (octubre a diciembre de 2008), puede solicitar su nuevo permiso en cualquier momento, siempre y cuando lo haga durante el período de validez del TPS (09/09/2010). Si recibió una carta de denegación o no se reinscribió a tiempo, no podrá renovar su permiso de trabajo. • Si ha sido beneficiario de TPS y su último permiso expiró el 9 de marzo 2009, acuda a la embajada o a cualquier consulado salvadoreño para evaluar la posibilidad de enviar su solicitud de reinscripciones en forma extemporánea. Tome en cuenta que en este caso necesitará demostrar las razones que les impidieron reinscribirse dentro del período establecido. • Recuerde que es necesario notificar inmediatamente a las autoridades de USCIS cualquier cambio de domicilio y/ o cualquier error detectado en los documentos que le han emitido (permiso de trabajo o recibos). • Para obtener información sobre el consulado de El Salvador más cercano puede llamar a la línea telefónica gratuita para los salvadoreños en los Estados Unidos 1-888301-1130. • Las oficinas del Centro Nacional de Servicio al Cliente de USCIS, también brindan información sobre sus casos, a través de su línea telefónica gratuita: 1-800-375-5283, disponible de lunes a viernes, de las 8:00 a.m. a 6:00 p.m. (hora del este). El Gobierno del presidente Mauricio Funes, les reitera a los salvadoreños en los Estados Unidos que continúa trabajando intensamente por los programas TPS y NACARA y por una reforma migratoria integral que beneficie al mayor numero de salvadoreños posible, con una solución que les permita lograr su estabilidad migratoria.


EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

SEPTIEMBRE 12 DEL 2009

13 •


14

SEPTIEMBRE 12 DEL 2009

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Celebración en grande del Desde mi esquina aniversario 199 de la independencia Por Eddie Escobedo Todo listo para la gran celebración en el aniversario 199 de la independencia de México y tanto los protagonistas como los participantes se muestran estar prestos para celebrar en grande, y vaya que en esta ocasión se contará con un enorme elenco que estará participando para complacer toda clase de gustos y los organizadores se muestran satisfechos con el talento que voluntariamente se ha comprometido para este evento que tendrá lugar en la Fremont East District que comprende de Las Vegas Boulevard hasta la Calle Ocho, con puestos de comida, de exhibición, puestos de diferentes productos, la participación del Departamento de Turismo del Distrito Federal, así como también representantes del gobierno de Puebla. El elenco artístico que se presentará es muy digno, lo mismo que la voluntad con la que están participando, se puede decir que su generosidad sobrepasa los límites de voluntarismo, y eso lo tiene muy en cuenta el Comité Patriótico Mexicano, grupo organizador de estas fiestas desde hace 30 años A lo largo de tres décadas el CPM ha traído a muchas agrupaciones musicales, con diferente talento, sin embargo en esta ocasión los grupos que se estarán presentando exhiben un talento considerable, pero en esta ciudad con todo y que existen numerosos centros nocturnos, no hay sitios para nuestro producto local. Sin dudas el Comité, con la organización de diversos eventos, abre las puertas a los artistas y a los futuros grupos que día a día se forman. Para ellos es una tribuna o una especie de ventana donde mostrar su manera de hacer arte, encaminar su talento, y al mismo tiempo inician los contactos para algo que pudiera tener buenas consecuencias o dividendos. El CPM, apoyado en los contactos que tiene los proyecta a mejores horizontes, les allana el camino al futuro. El Comité desea hacer público su agradecimiento a los siguientes grupos, cantantes, bailarines y demás participantes: a Tony Flores y su banda Zacatecana, que con sus contactos hizo posible la participación de muchos de ellos: Furia de Arranque, Monarcas de la

Sierra, Los Compadres, Banda Puro Sinaloa, Arrasador Norteño, Tribu Chicana, Generación Musical, Viento Rojo, Chero y los grandes de Nevada, Norteño Los Diamantes, Los Gavilanes, Banda Corralejo, Metal de Durango, Kandente Show, Parranderos de Durango, Conjunto Peña Blanca, Auténticos de la Cumbia, Mariachi Latino, Grupo K-Ley, Mariachi Las Damas, Los Toros del Norte y la Internacional Sonora Mar y Mar, de Dalinda Torres, que ha servido como coordinadora del evento, al igual que Sonido DJ Norteño, Bebito la voz inconfundible, Leslie y su dulce voz, Benny la voz romántica, Julio Martín, el gran imitador y voz de las estrellas Ismael, Carlos y sus colaboradores conductores de Viva productions con sus

gigantescas pantallas panorámicas, Ángel Luna, la compañía de danza México Vivo que dirige Ixela Gutiérrez y el grupo de Janet Revere con su tropa de Buscando Estrellas, a todos ellos muchas pero muchas gracias y esperamos que el público acuda a verlos, aplaudirlos y disfrutar del magno espectáculo que estarán presentando este martes 15 de septiembre en la Calle Fremont. Debemos estar listos a las 9 de la noche que es la hora programada para la ceremonia de «El Grito», a cargo del Cónsul Mariano Lemus, con la participación de Luis «El Tapatío» Ulloa. Allí, en la Fremont East District vamos a vitorear a los héroes que nos dieron patria, Viva México!!!


EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

SEPTIEMBRE 12 DEL 2009

15 •

tres por ciento ubicado como trabajador ilegal, constituye un error del sistema, por tener equivocado el número de Seguro Social o tener los nombres erróneos. «Eso básicamente significa que el 2.8 por ciento se ha encontrado que son empleados no autorizados para trabajar en Estados Unidos», señalo Wright. Dallas, (Notimex).

Obligan a empresas a verificar estatus migratorio de empleados A partir del martes 8, todas las empresas que presten algún tipo de servicio al gobierno estadunidense estarán obligadas a usar el sistema electrónico «E-Verify», para constatar el estatus legal de sus trabajadores y detectar a indocumentados. La obligatoriedad del uso del sistema «E-Verify», operado por el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos, se había pospuesto en cuatro ocasiones ante la oposición de organismos empresariales como la Cámara de Comercio de Estados Unidos. Sin embargo, a partir del martes 8, los contratistas del gobierno federal estarán obligados a confirmar los números de Seguro Social de sus trabajadores, con los datos que aporta la Administración del Seguro Social en internet. El programa prevé que en caso de que el patrón encuentre una discrepancia en el número o nombre del trabajador y no pueda verificar su estatus legal, éste contará con ocho días para despedir a ese empleado. De no hacerlo, el padrón podría enfrentar cargos y multas por emplear a indocumentados.

Las firmas se preocupan de que al usar el E Verify tengan que despedir a empleados que han trabajado con ellas desde hace tiempo solo porque no pasaron dicha verificación El sistema se ha venido utilizando en forma voluntaria desde hace más de dos años y actualmente unas 145 mil compañías están suscritas al mismo. En 13 entidades del país, las legislaturas han aprobado leyes para hacerlo obligatorio a todo tipo de empresas. La Cámara de Comercio de Estados Unidos y otros organismos empresariales trataron de detener la obligatoriedad del sistema ante los costos que les acarreará tener que verificar la legalidad laboral de cada uno de sus trabajadores. «Si tú tienes entre seis mil y 100 mil empleados, existe un alto costo involucrado en el tiempo y el esfuerzo que toma el verificar a cada uno», dijo Lynn Shotwell, directora ejecutiva del Concilio Americano de Personal Internacional, que agrupa a grandes empresas. También las firmas se preocupan de tener que despedir a múltiples empleados, que han trabajado con ellas desde hace tiempo, pero que al tener que ser sometidos ahora a la verificación obligatoria, se descubra que no están

Las primeras versiones del E-Verify no eran muy exactas al grado que llegaron a clasificar al 20 por ciento de todos los trabajadores como ilegales. Actualmente ese porcentaje ha bajado al 3 por ciento. autorizados a trabajar en este país. Los grupos empresariales han advertido también que el E-Verify, se sustenta en bases de datos plagadas de errores que nunca fueron designadas como una herramienta de inmigración y que puede conducir a despedir a trabajadores legales. Bajo las reglas del E-Verify, las compañías cuentan con un plazo de 30 días para verificar la legalidad laboral del trabajador. Bill Wright, vocero de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración, defendió el programa al asegurar que el E-Verify, es un sistema más rápido y preciso que los primeros sistemas que comenzaron a utilizarse hace unos años. Las primeras versiones del E-Verify no eran muy exactas al grado que llegaron a clasificar al 20 por ciento de todos los trabajadores como ilegales. Sin embargo, tras años de refinar el programa, el índice ha disminuido a un tres por ciento, aseguró Wright. El vocero sostuvo que sólo una décima parte del

Alejandro Mayorka juramentado como director de USCIS Alejandro Mayorka fue juramentado como director del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) durante una ceremonia en las oficinas centrales. Mayorka es un inmigrante cubano, quien llega al USCIS con una amplia formación legal y liderará la agencia encargada del sistema de inmigración y naturalización del país. «La misión de USCIS tiene su raíz en nuestros padres fundadores», dijo Mayorka. «Mi familia, al igual que millones más, vino a este país para seguir nuestros sueños en una tierra de libertad y de oportunidad. Estoy comprometido a administrar nuestras leyes de inmigración y ciudadanía de manera eficiente y con igualdad, honestidad e integridad». Nominado por el presidente Barack Obama el 24 de abril y aprobado por el Senado el 7 de agosto, Mayorka estará a cargo de 18,000 empleados de gobierno.

Necesaria una reforma migratoria: José Hernández El astronauta mexicano-estadounidense José Hernández, quien realiza una misión del transbordador Discovery, afirmó el pasado lunes 7 que «es justo» que Estados Unidos apruebe una reforma migratoria para regularizar a millones de inmigrantes. «Yo creo que es justo que una reforma migratoria se pase por el Congreso para que entonces nuestra gente pueda trabajar a gusto, legalmente y pueda planear el futuro, no sólo de ellos, sino también de sus hijos», dijo en una comunicación con la cadena hispana Univisión. En otra entrevista con la cadena Telemundo, subrayó que su trabajo en el espacio «significa una esperanza para toda nuestra gente de habla hispana de que si uno tiene el empeño de estudiar, las ganas de estudiar y trabajar duro, cualquier sueño se puede realizar». El astronauta, cuyos padres son del estado mexicano de Michoacán, dijo en ambas entrevistas que una de la cosas más difíciles de la misión ha sido adaptarse a la gravedad cero. Tanto Hernández como John Daniel Olivas, nieto de mexicanos de Chihuahua, son los dos primeros hispanos que van juntos en una misión espacial. Miami, (Notimex).-


16

SEPTIEMBRE 12 DEL 2009

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

• Con motivo del inicio del ciclo escolar

Pide Obama a estudiantes actitud responsable en la escuela El presidente estadunidense Barack Obama exhortó a estudiantes de educación primaria y secundaria del país a mantener una actitud responsable en su educación sin importar las dificultades personales y su entorno social. En un esperado discurso con motivo del inicio del ciclo escolar, que fue motivo de una controversia inicial, el mandatario aludió a su propia historia personal para alentar a los estudiantes. Recordó su infancia en Indonesia, cuando su madre lo levantaba en la madrugada para darle clases extras, y los conflictos internos que enfrentó por la ausencia de su padre, quien abandonó a su madre cuando Obama tenía dos años de edad. El presidente también evocó «cosas que hice de las que no estoy orgulloso», pero insistió que nada justifica una actitud negligente o mala en la escuela. «Cada uno de ustedes tienen algo bueno. Cada uno tiene algo que ofrecer y tiene la responsabilidad de descubrirlo; esa es la oportunidad que una educación ofrece», dijo ante estudiantes de la Escuela Secundaria Wakefield en Arlington, Virginia.

« lo que hagan con su educación decidirá nada menos que el futuro de este país » Mencionó casos como el de la joven Jazmín Pérez, en la fronteriza comunidad de Roma, Texas, quien superó dificultades sociales y limitaciones como no hablar inglés cuando inició su educación básica y ahora se enfila a graduarse como doctora. El mandatario dijo que el desempeño de los estudiantes constituye un aspecto crítico porque «lo que hagan con su educación decidirá nada menos que el futuro de este país». «Necesitamos que cada uno de ustedes desarrolle sus talentos, habilidades e intelecto, de modo que puedan resolver nuestros más difíciles problemas. Si no lo hacen, si dejan la escuela, no sólo están renunciando a sí mismos, están renunciando a su país», dijo. El mandatario reiteró la necesidad de adoptar un compromiso frente a la educación, en particular frente a la ilusión de un éxito casi inmediato que ofrecen la televisión y el deporte.

«Sé que a veces ustedes tienen la idea de que pueden ser ricos y famosos sin trabajar duro, que su boleto al éxito puede ser como cantante de rap, jugando baloncesto o como estrella de programas de ‘reality’», dijo. El mandatario recordó que la historia del país ha sido escrita por quienes superaron adversidades y mantuvieron una actitud consistente ante sus metas. «Por eso hoy quiero preguntarles ¿cuál va a ser su contribución, qué problemas van a resolver, qué descubrimientos van a hacer?», anotó. El tono y la naturaleza del discurso, dado a conocer por anticipado por la Casa Blanca el lunes 7, aplacó la temprana controversia que había generado ante acusaciones de líderes republicanos que denunciaron su contenido como puramente político. Washington, (Notimex).El presidente Obama dirigió un mensaje a estudiantes del país exhortándoles a no dejar la escuela. También hizo referencia a su historia personal.

• LOCAL • • En el hotel Southpoint de Las Vegas

Teletón de Jerry Lewis recaudó 60 millones de dólares A pesar de la crisis económica, el teletón del actor Jerry Lewis para la Asociación de Distrofia Muscular recaudó el lunes 7, día del trabajo, casi 60,5 millones de dólares en contribuciones y compromisos de donaciones, dijeron funcionarios del evento llevado a cabo en el hotel Southpoint de Las Vegas. Los fondos permitirán a

Jerry Lewis agradeció a los estadounidenses. la asociación seguir financiando investigaciones en todo el mundo para encontrar tratamientos y curas de la distrofia muscular

y enfermedades relacionadas, dijeron los funcionarios. Lewis, que preside la asociación desde Tucson, agradeció a los estadounidenses por su generosidad. Aunque el total fue menor al del año pasado, cuando se alcanzó el récord de 65 millones de dólares, Lewis dijo que fue un logro asombroso, si se tiene en cuenta el estado de la economía nacional. La 44ta edición del teletón se hizo el lunes, Día del Trabajo en Estados Unidos, desde un hotel y casino de Las Vegas. Arizona (AP)


EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

SEPTIEMBRE 12 DEL 2009

17 •

AMÉRICA’S VOICE

Reformas en la encrucijada Por Maribel HASTINGS El Congreso retornó el pasado martes 8 a una tensa sesión legislativa donde el primer tema en la agenda fue la reforma de salud que ha puesto al presidente Barack Obama contra las cuerdas y a sus altos índices de aceptación en picada. El tema migratorio, aunque diferente, ha surgido en este debate, primero por una oposición volcada en diseminar mentiras sobre la presunta cobertura médica para indocumentados, y segundo porque quienes abogan por la reforma migratoria esperan que Obama salga lo suficientemente ileso de la batalla para que tenga capital político que invertir en otra pelea difícil. En ocasiones previas he hablado de algunos paralelos entre estas dos batallas legislativas. Por ejemplo, algunos de los más vociferantes opositores a la reforma de salud, los que proclaman a los cuatro vientos que otorgar cobertura médica universal es «socialismo» y no tienen empacho en hablar de los «paneles de la muerte» que decidirán si la abuelita debe seguir viviendo, son los mismos que vuelven a echar mano de los indocumentados y los supuestos beneficios médicos que obtendrán para tratar de descarrillar la reforma de salud con la esperanza de que eso incida sobre los prospectos de la reforma migratoria o de cualquier otra iniciativa que emprenda el presidente Barack Obama. Su mantra es la obstrucción, como evidenció recientemente en una entrevista el congresista republicano de Georgia, Jack Kingston, al describir la reforma sanitaria y los foros públicos al respecto como «Obama Care», diez veces más (controversial) que el precio de 4 dólares por galón de gasolina. «No veo la hora en que presente su proyecto de inmigración», agregó. Los foros públicos sobre la reforma sanitaria han dejado a muchos boquiabiertos aquí y en el extranjero. Con la excepción de algunas personas que tienen preocupaciones legítimas, el resto parece vivir debajo de una piedra repitiendo como papagayo los argumentos falaces que les alimentan medios y locutores ultra conservadores. Por cierto, este mes los tendremos en vivo y directo en el evento «Hold Their Feet to the Fire» que reúne a locutores conservadores que por dos días transmiten

previamente a reformas migratorias pero por razones diferentes a las de los conservadores, por ejemplo, por considerar los proyectos incompletos o demasiado punitivos. Para la reforma de salud la Casa Blanca pondera tratar de avanzarla sin apoyo republicano si es que aseguran los votos requeridos en su propio. ¿Será posible? La reforma migratoria, por su parte, ha tenido en el pasado mayor apoyo bipartidista, aunque la oposición también ha sido bipartidista. La pregunta que algunos nos hacemos es si en el caso de la reforma migratoria los demócratas tendrán los pantalones para tratar de avanzarla sin apoyo republicano, o si esa premisa es siquiera posible considerando que por los pasados años la Cámara Baja de mayoría demócrata le ha rehuído al tema como el diablo a la cruz. En el Senado se anticipa que el senador demócrata de Nueva York, Chuck Schumer, lidere los esfuerzos junto al senador republicano de Carolina del Sur, Lindsey Graham, La ausencia del senador Edward Kennedy ha una mancuerna que pretende sustituir a la que alguna vez dejado un inmenso vacío de liderazgo para integraron los senadores Ted Kennedy, demócrata, y John manejar las reformas de salud y migratoria. McCain republicano. desde la Capital su diatriba racista para intimidar a un Kennedy, lamentablemente, falleció dejando un vacío Congreso que por los pasados años le ha dado a este inmenso de liderazgo para ambas reformas, la sanitaria y la sector más peso del que realmente tiene. migratoria. McCain, por su parte, parece que se quedó Lamentablemente la percepción a veces supera la detenido en la derrota de noviembre de 2008 preguntándose realidad, y legisladores aferrados a sus escaños por qué los votantes latinos prefirieron la promesa de prefieren dejarse llevar que enfrentar a la corriente por reforma migratoria de Obama a las previas acciones de el bien común. McCain para tratar de Es ahí donde se pone a obtener esa reforma. Lamentablemente la percepción a prueba el verdadero Claro está, McCain veces supera la realidad y legisladores liderazgo, como se pondrá a parece no reconocer que fue prueba el de Obama y el de su deseo de apaciguar a la aferrados a sus escaños prefieren los dos partidos del derecha la que decepcionó a dejarse llevar que enfrentar a la Congreso este otoño. los latinos cuando llegó a corriente por el bien de la mayoría En el caso de la reforma declarar que se opondría a su de salud, Obama tiene que propio proyecto de reforma combatir la oposición de la extrema derecha que también migratoria. se opone a la reforma migratoria integral. Se enfrenta Las prometidas reformas de Obama están en una además a los demócratas conservadores que también le encrucijada y en el caso de la reforma migratoria, el empuje hacen el feo a la reforma migratoria. Y a los liberales de su de los grupos de presión y de la comunidad serán vitales partido furiosos por los indicios de que la opción pública para garantizar que quienes prometieron respondan. para proveer seguro médico a quienes no lo tienen podría El Congreso regresó a discutir otra reforma, la de salud, quedar fuera de cualquier proyecto de reforma sanitaria. pero la pelea por la otra reforma, la migratoria, está en curso, Algunos de esos liberales también se han opuesto y promete dar mucho de qué hablar.


18

SEPTIEMBRE 12 DEL 2009

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

• En septiembre

Celebran países hermanos su independencia El noveno mes del año es propicio para que celebren su independencia el gigantesco Brasil (día 7) y varios países de Latinoamérica, son ellos, Honduras, Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Chile y Costa Rica. Se denomina a septiembre, con sobrada justeza, mes de la hispanidad.

Brasil Es el de mayor extensión territorial, es el quinto del mundo en este renglón (más de 8 millones 500 mil kilómetros cuadrados), solo superado por Rusia, Canadá, China y Estados Unidos. Su población supera los 180 millones de habitantes. Esta inmensa nación consiguió su independencia era gobernado por Portugal- el 7 de septiembre de 1822, la obtuvo sin grandes contiendas bélicas ni luchas internas, más bien fue producto de los acontecimientos que tuvieron lugar en esa época. Su capital es la ciudad de Brasilia, que en 1960 sustituyó a Río de Janeiro.

República de Honduras Logró su independencia el 15 de septiembre, junto a otros países centroamericanos. Fue gobernada por España durante casi tres siglos. Está ubicada entre Guatemala, Nicaragua y El Salvador. Tiene una extensión de 112 mil kilómetros cuadrados y su población es de alrededor de 8 millones de habitantes. La capital es Tegucigalpa.

República de Guatemala La independencia de este país puede darse en tres fechas, pues se tuvo que liberar de España, México y la República Federal de Centroamérica. Los guatemaltecos

celebran su liberación el 15 de septiembre, pues en esa fecha, de 1821, lograron liberarse del yugo español, después de tres siglos de sometimiento. Conseguida la libertad, el primer presidente fue Don Gabino Gaínza. Guatemala tiene una extensión de 109 mil kilómetros cuadrados, y su población supera los 11 millones de habitantes. La capital es la ciudad del mismo nombre.

República de Costa Rica Este país centroamericano decretó su independencia el 15 de septiembre de 1821. Formó parte del llamado imperio mexicano, disuelto éste, integró la República Federal de Centroamérica, que pasó a mejor vida en 1842. Su extensión es de 51 mil 100 kilómetros cuadrados, su población está cerca de los 5 millones de habitantes. La capital es San José.

República de Chile También experimentó un proceso independentista complejo, que abarca desde 1810 hasta 1823, aunque los chilenos celebran su independencia el 18 de septiembre de 1810, como homenaje a su primer intento de liberación. Algunos historiadores consideran que la definitiva libertad de esta nación andina fue el 12 de febrero de 1818. La capital de este país es Santiago de Chile. Su población es de más de 15 millones de habitantes.

República de Nicaragua Celebra su independencia el 15 de septiembre de 1821, fue colonizada por España, las guerras en naciones aledañas influyeron considerablemente en los sueños nicas por su definitiva liberación. Es un país de 148 mil kilómetros cuadrados y no alcanza los seis millones de habitantes, por lo que se considera de muy baja densidad de población. Recientemente fue declarado territorio libre de analfabetismo. Su capital es Managua.

República de El Salvador Conquista su definitiva liberación el 15 de septiembre de 1821. Es un país pequeño en extensión territorial, solo 21 mil kilómetros, y la población frisa los 7 millones de habitantes. La capital es San Salvador.


EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

SEPTIEMBRE 12 DEL 2009

19 •


20

SEPTIEMBRE 12 DEL 2009

Carolina Gudiño Corro Regresamos del DFectuoso, a donde asistimos a la toma de posesión en la Cámara de Diputados de nuestra única sobrina dedicada a la polaca, la joven y entusiasta nueva diputada Carolina Gudiño Corro, a quien tocó el honor de leer en el inicio de la LXI Legislatura, los lineamientos del PRI, partido que ha retomado el poder, afortunadamente, esta vez liderado por las fuerzas jóvenes encabezadas por Enrique Peña Nieto, quien se perfila como el próximo presidente, cuyos lineamientos en esta nueva legislatura, aunque no ofrecen nada nuevo, ofrecen su apoyo al presidente Calderón para las acciones que emprenda en beneficio de los mexicanos los tres años que le quedan, señalando que los priistas están en contra del derroche en oficinas inútiles, (lo cual le aplaudimos) y gastos ociosos, demandando eficiencia y eficacia en la prestación de servicios a la ciudadanía, de cuyo discurso de la flamante nueva legisladora se destacan los siguientes puntos: * El PRI se opondrá a gravar con IVA, alimentos y medicinas. * La diputada Carolina Gudiño Corro, en nombre de su grupo parlamentario, exhortó al Presidente Felipe Calderón para que gaste menos en publicidad, (salen diariamente como 100 spots en la TV diciendo todo lo que ha hecho). * La guapa legisladora enseguida se pronunció por impulsar proyectos de desarrollo regional que erradiquen los caprichos del Ejecutivo y vayan más allá del sexenio, a fin de crear crecimiento económico y de riqueza. Claro, como hemos dicho, en estos tres últimos años del PAN, el partido tricolor tiene que construir acuerdos con el presidente Calderón para crear prosperidad, pues de ninguna manera le conviene al PRI recibir un país en quiebra. En fin, que después de felicitar a nuestra guapa y dinámica sobrina, a la que se le ve que le está echando

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Por Francisco CORRO e-mail: corroborando@hotmail.com

con tal de que cene en el restaurante del hotel, el cual siempre está vacío, pues existen dos Sanborn´s en el mismo edificio, los cuales lucen también desolados. Los restaurantes y antros aledaños lucen igualmente vacíos, aunque muchos le echan la culpa a la prohibición de fumar, que ha ahuyentado a los «intelectuales» que se las pasaban en esos lugares fumando y tomando café, componiendo el mundo, viendo a las nenorras y perdiendo el tiempo.

LOS DOS MÉXICO Y hablando de otra cosa. En la reciente reunión de gobernadores fronterizos quedó una vez más de manifiesto la existencia de los dos México: el de los estados fronterizos, y por consecuencia por su cercanía con Estados Unidos, los más desarrollados, - se dice que el estado de Nuevo Leon, si fuera independiente y por su Income per cápita estaría en el primer mundo - y con los que según estos gobernadores tienen más afinidades y por lo mismo se La diputada Gudiño Corro, exhortó al gobierno podría con el tiempo crear un libre tránsito al estilo de la de Calderón a que gaste menos en publicidad e Comunidad Europea, y los del centro y sur, que con impulse proyectos para crear crecimiento excepción de Cancún en Quintana Roo, vienen siendo los económico y riqueza para todos los mexicanos. patitos feos. muchas ganas, nos regresamos al hotel en donde nos En el trasfondo, la noción permanente en la política de hospedamos. EU, reavivada en los tiempos de Richard Nixon y Ronald Aunque siempre el pero, al siguiente día, en el México Reagan, de que México se divide en dos países, es hasta surrealista, la Cámara de Diputados se llenó de oprobio, al cierto punto muy cierto: el México que está al Norte de renunciar en bloque a las 72 horas de haber asumido el cargo, Aguascalientes y San Luis Potosí en donde empiezan los una decena de mujeres diputadas de las llamadas estados fronterizos, más prósperos, entusiastas, mejor plurinominales, que llenaban la alimentados y educados, con cuota de género. La mayoría los que incluso se ha pensado El PRI tiene que construir perteneciente al Verde en un mercado común - cercano acuerdos con el presidente Ecologista, partido manejado a una anexión - como zona libre Calderón para crear prosperidad asociada, al estilo Puerto Rico, mañosamente como empresa familiar por Emilio González, el México del sur con de ninguna manera le conviene ymenores padre del nefasto Niño Verde ingresos, educación y recibir un país en quiebra del mismo nombre, quien funge perspectivas de desarrollo, como presidente, todas estas intentos que se han quedado en «licencias» para ceder su puesto a sus suplentes que el tintero debido al nacionalismo recalcitrante que impera resultaron ser sus maridos, cuñados o parientes cercanos, en México, sobre todo en el sur. Como la ve desde ahí. lo cual afortunadamente fue denunciado y detenido por la Para nosotros estas no son más que puntadas de chivo loco. legisladora Leticia Quezada del PRD, pues según se descubrió, en cada Legislatura ha ocurrido esto, lo que se ha transado en lo oscurito, rompiendo con esto, la llamada Tuvimos también la suerte de compartir unos breves equidad de género. (30 por ciento deben ser féminas). momentos en nuestra estancia en el DF con nuestro amigo el Lic. Pepe Antonio Jiménez, mandamás de FONAES, la institución que financia a los pequeños comerciantes, que Lo que más nos llamó la atención y por primera vez por cierto ha resultado todo un éxito, como se acaba de notamos en el DF, es la crisis que ya se ve por todas partes. comprobar en la exposición que tuvo lugar en los primeros Un ejemplo. En el hotel al que siempre llegamos en la días de septiembre en el Palacio de los Deportes y que Zona Rosa, en el Hotel Génova siempre teníamos que hacer registró un lleno todos los días... ¡felicidades! PPT, y otra reservación por adelantado, pues siempre estaba lleno a su vez muchas gracias por tus atenciones... en el triunfo de capacidad, le cobraban hasta el agua embotellada y todo México sobre Costa Rica quedó demostrado que Brasil le era a la carta. Ahora no solo no le cobran toda el agua que ganó a Argentina, gracias a Kaká... y México superó a Costa quiera, ni el café en la habitación, sino que le incluyen en el Rica...gracias a Popó... Dos Santos...y ya precio el desayuno a la carta y le dan un crédito de $300 seguiremos...Corro...borando.

PUNTOS SUSPENSIVOS

LA CRISIS


EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

SEPTIEMBRE 12 DEL 2009

21 •

OPINIÓN

Lo de aquí... lo de allá

Por Xavier RIVAS

La Tienda de la Esquina ¿Recuerdan cuando nos decía nuestra madre, ve a la tienda de la esquina y tráeme medio kilo de azúcar? La tienda de la esquina ha sido el abarrotes que es una tradición en México y en toda Latinoamérica, una tradición comercial importada por los españoles cuando la tienda de raya, una tradición de la cual millones de paisanos hemos vivido y recordamos con cariño. En mi caso recuerdo los nombres de estas tiendas pequeñas que tenían de todo en existencia y ofrecían en menudeo desde carnes, latería, petróleo para la estufa, harina, pan, tortillas y hasta ropa en algunos casos. Recuerdo a mi madre Adela (QPD), me mandaba a la tienda La Pequeña de Don Porfirio, recuerdo también como Don Porfirio tocaba el violín y había que esperar a que terminara para que sacara un cuaderno lleno de cuentas de las familias de mi barrio allá en la Madero en Mexicali, Baja California. En el referido cuaderno, con el lápiz que tomaba de su oreja, era todo un rito, pues Don Porfirio se quitaba el lápiz de la oreja lo llevaba lentamente a su zacapuntas que estaba sobre la mesa de atención, de ahí lo llevaba a su boca como si con saliva le diese más color, y anotaba lo que en ese día llevara a mi hogar y en ese cuaderno donde mi madre, conocida como Doña Adelita, tenía una cuenta que pagaba por semana los productos que comprábamos para la comida del día, quedaba anotado un pagaré, sin más ni menos protocolo, era ley la confianza en Don Porfirio, no había necesidad de avisos de pago, pagarés, internet, firmas, así era y es aun en algunos lugares de México, los Don Porfirio continúan siendo proveedores de millones de familias a cambio del consumo en sus abarrotes. Hace unos días, por accidente, llegué hasta uno de estos abarrotes de barrio allá en Mexicali, donde tenía una reunión con importadores de autos usados a México. Era en un edificio a cierta hora donde representantes de la CANACO, la Cámara de Comercio de México estarían, al no llegar a tiempo opté por llegar a tomar un refresco en esta tienda de barrio, Abarrotes Don Fernando, propiedad de Fortino Rivera y antes de su padre, negocio que atienden por más de 60 años. Faustino inmediatamente entabló plática con su servidor. No me dijo Faustino, ya quedamos pocas tiendas de abarrotes, los mercados como Wall Mart, Costco, Ley, Gigante, Calimax, entre otros, nos han quitado nuestra clientela con precios y volúmenes que simplemente no podemos afrontar. Sin embargo, al estar entre plática con Faustino llegaban clientes de esos como Doña Adela, se conocían como familia, el trato era ya automático pues sabían

barrio podrán competir, ese es el progreso y bien para el consumidor pero la mala es que se termina una cadena cultural de consumo y se afectan a millones de micro negocios a lo largo del país, causando desempleo y cambios de costumbres. Hay tanta anécdotas alrededor de los abarrotes, seguramente usted lector en este momento recuerde, con agrado por supuesto, algún pasaje de la tienda de la esquina, solo recuerdo los nombres de alguna, La Trigarante, La Suzuky, Vamos A Ver A Cruz, El Oso Polar, El Norteño, Paso del Norte, El Coyote Inválido, entre tantos nombres con imaginación, era hermoso y es aun más vivir lo que Faustino allá en abarrotes Don Fernando me hizo recordar y me permito compartir para que usted recuerde ese centro de gravedad de barrio llamado abarrotes. Ah, pero no se debe olvidar los nombres para La desigualdad para competir con las grandes cadenas los productos que se identificaban cotidianamente comerciales han obligado a cerrar miles de tiendas de como, me decía Doña Adela... vete por un polvo abarrotes en todos los rumbos de México. de la vieja que era el Ajax por eso de que tenía específicamente lo que querían y Faustino anotaba en una imagen de una Holandesa, o bien ve por el flit, era ocasiones en su cuaderno lo que el cliente llevaba, así el insecticida usado en una contenedor que al comprimirlo arrojaba el llamado flit. La leche del de sencillo. En estos abarrotes se lograba también la reunión águila, como si las águilas se pudiesen ordeñar y es que de amigos, Jorge Limón, El Grillo, El Tapón Molina, la lata tenía un águila impresa, recuerdo también a Don La Pelona Molina, El Roperito Peralta, El Tury Porfirio dándole martillazos a la carne para ablandarla, Pesqueira, César el Coyote Aguilar, el Ruly Rosas, El y que comer carne era todo un lujo aunque más parecía Chigoldo, eran los lugares hule. Que hermoso es recordar y vivir pasajes de la vida para bautizar con sobre nombres a aquellos que allá de donde venimos y aquí en donde estamos darle llegaban al barrio, ¿recuerda? apoyo a esos negocios que difícilmente pueden Ahí, a esta tienda de Don competir con los Wall Mart o los Costco o los Sam Club, Porfirio, llegó un niño nuevo, pero sabe usted lector aun cuando el precio sea mayor, Ernesto Zedillo, el cerrillo, y estos abarrotes le ofrecen la plática, la amistad, el sabe que llegó a ser desacuerdo a veces, y un amigo al final, en este caso presidente de México, sí que Faustino el de los abarrotes San Fernando, héroes era educado y estudioso, eso nadie me lo platicó, lo anónimos de los barrios, vecindades y amigos que llevamos para siempre en nuestra agitada vida con viví. Aquí en Nevada no es distinto, existen miles de gratos recuerdos! ¡Animo! micro negocios en nuestra comunidad hispana así como Xavier Rivas, empresario local y de Baja California, en la asiática, que se asemejan bastante las prácticas de consumo de barrios en México, pero cuando abren de Aquí y de Allá, telefono 702 352 3406, una mega tienda tipo Wall Mart, se dice que solo en xavier@rivas.com unos meses absorben a los consumidores de millas alrededor de tiendas y comercios pequeños, por ejemplo Wall Mart que ha logrado su utilidad impresionante a través de las compras masivas de productos sobre todo de China, ofrece productos que difícilmente los abarrotes o tienda comerciales de

aun cuando el precio sea mayor

estos abarrotes le ofrecen la plática la amistad el desacuerdo a veces y un amigo al final


22

SEPTIEMBRE 12 DEL 2009

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

LA COLUMNA VERTEBRAL • En medio de la crisis económica

Buscar oportunidades La crisis económica agobia a la comunidad hispana -y aunque para los analistas lo peor ya ha pasado- se sigue hablando de ella en las paradas de autobús, en reuniones con amigos, familiares y compañeros de trabajo así como en la televisión, la radio y la prensa. Sin embargo, esa crisis es una moneda de dos caras y lo que para unos es un desastre porque los bancos no dan crédito, escasean los refinanciamientos de hipotecas, no se hacen reparaciones en las casas o la gente ya no gasta en restaurantes; para otros, representa una gran oportunidad. En tiempos difíciles, hay que inventar y cambiar la estrategia o ser un poco más creativo. Lo principal es abrir los horizontes y planificar a largo plazo, en lugar de utilizar el pretexto de la crisis para no hacer nada.

con un poco de inteligencia

creatividad y paciencia puede encontrar las alternativas que le permitirán entrar en el grupo de los ganadores en estos tiempos difíciles Lo primero que debe preguntarse es cómo mejorar sus posibilidades para las buenas épocas que vendrán y un recurso que siempre funciona es el de la educación. Entonces ¿como está su inglés? El que se comunica, obtiene las mejores oportunidades y no se deja engañar tan fácilmente. Una muy buena noticia es que existen numerosas organizaciones sociales sin fines de lucro y comunidades religiosas que ofrecen cursos de inglés y de muchos otros oficios de manera gratuita o con un costo mínimo por el material, lo que le servirá para ampliar su oferta de trabajo. El cómo hacer rendir el dinero al máximo, tampoco tiene

En tiempos difíciles, hay que inventar y cambiar la estrategia o ser un poco más creativo. en lugar de poner pretextos por la crisis y no hacer nada.

Por Sonia PRESCOTT

que ser un quebradero de cabeza. De lo que se trata es de hacer una inversión inteligente de su plata, planificando los gastos, dándole prioridad al ahorro sobre el crédito, especialmente cuando hay tasas de interés en alza, que pueden ponerlo en aprietos y angustias al fin de mes. Evite las compras innecesarias; cuando sean imprescindibles, busque cuidadosamente y aproveche las promociones y ofertas, sobre todo de alimentos. Recuerde que las grandes empresas también están en crisis y necesitan sobrevivir. Otra solución son las tiendas de artículos de segunda mano, donde se pueden conseguir buenas gangas. Sus hijos no van a morir porque les gaste menos en regalos o ropa pero si le agradecerán que invierta en su estabilidad futura. No piense que usted está solo con la crisis porque la crisis nos afecta a todos, con un poco de inteligencia, creatividad y paciencia puede encontrar las alternativas que le permitirán entrar en el grupo de los ganadores en estos tiempos difíciles. Amigo lector de La Columna Vertebral, si necesita información o servicios en su comunidad llame a la Línea de Ayuda de la Fundación Self Reliance al 1-800-473-3003.

NACIONAL • A ocho años del 9/11

Presentan ley para protegerse de ataques de destrucción masiva Los senadores estadounidenses Joseph Lieberman y Susan Collins presentaron el pasado martes 8 un proyecto de ley para proteger a Estados Unidos de ataques

terroristas con armas de destrucción masiva. «Esta legislación ofrece un marco amplio para proteger a Estados Unidos de armas de destrucción masiva y ataques biológicos, en particular, que los expertos dicen son más probables que un ataque nuclear», dijo Lieberman, presidente del Comité de Seguridad Interna del Senado. El octavo aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001 y los ataques de ántrax «nos recuerda que no debemos bajar la guardia contra la constante amenaza del terrorismo que nos intenta hacer daño», dijo L i e b e r m a n , independiente pero aliado a los demócratas. Indicó que el proyecto de ley responde a una declaración del director

nacional de inteligencia, Mike McDonnell, en diciembre pasado y los resultados de una comisión que indican que es probable que ocurra un ataque antes de 2013. La legislación fortalecerá la seguridad en laboratorios que usan los patógenos más peligrosos, mejorará la capacidad de evaluar las amenazas de terroristas que adquieren armas de destrucción masiva, asegurará mayor información y facilitará el suministro de medicamentos en áreas afectadas. Por su parte, Susan Collins, la republicana de mayor rango en ese comité de Seguridad Interna y coautora del proyecto, sostuvo que «la proliferación nuclear y los avances en la biotecnología pueden dar a los terroristas nuevos

medios para crear muerte y destrucción en el mundo». El proyecto de ley requiere que el director nacional de inteligencia contrate a científicos y mejore las capacidades de idioma, como parte de una estrategia para el mejoramiento de la información de inteligencia sobre armas de destrucción masiva y terrorismo. También indica que el Departamento de Estado promueva la adhesión internacional a acuerdos como la Convención sobre Armas Biológicas, proporcione capacitación de bioseguridad a países que poseen patógenos peligrosos y ayude con capacitación y equipos para mejorar la vigilancia global de enfermedades. Washington.- (Notimex).


EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

SEPTIEMBRE 12 DEL 2009

23 •

OPINIÓN

Gripe para hipocondriacos Madrid. El dueño del restaurante asiático llegó a saludar con dos besos, uno en cada cachete, a todos los que estábamos en la mesa. «Así saludo yo a todos», nos advirtió con una sonrisa. «A menos, claro, que tengan la gripe porcina». De pronto, paró. Dejó de reir. Detuvo los besos y solo levantó la mano para saludar de lejos a quienes le faltaban. Y yo respiré, aliviado. El amable y exótico personaje se dio cuenta que en la mesa había varios desconocidos y que cualquiera de nosotros lo podría contagiar de la gripe A-H1N1. Hice un esfuerzo para no toser ni estornudar y escondí mi pañuelo. Llevaba varios días con un ligero catarro y no quería alarmar al empresario. Y menos que me corriera del restaurante sin comer. Pero, en el fondo, yo también tenía la duda. ¿Lo mío era una gripe común y corriente o los primeros síntomas de la influenza A-H1N1? Traté de hacer historia. ¿Traía ya algún síntoma en el avión o me contagié ahí? ¿Dónde estornudé por primera vez? ¿En Ibiza? No, fue en San Sebastían, luego de comerme un delicioso pincho de jamón serrano con queso y anchoas. Ahí le eché la culpa al cambio de temperatura; del frío cuarto de hotel con aire acondicionado a la calle en pleno verano y sin nubes. Pero luego siguió la comezón en la nariz, el dolor de garganta, los ojos llorosos y la tos. Al segundo día tenía dolor de cabeza y quizás algo de calentura, aunque no lo pude comprobar por falta de un termómetro. De nada sirvió para tranquilizarme el que los periódicos El País y El Mundo reportaran esos mismos días sobre el drástico incremento de casos de gripe porcina en España -más de 15 mil- y de la expansión de la pandemia en prácticamente todos los rincones del planeta. Nadie se salva. Lo malo de estar en la industria de las noticias es

El miedo se colaba a través del tapabocas Pocos se saludaban de beso o de mano La capital mexicana estaba paralizada y el mundo aterrado y a la espera que almaceno mucha información inútil que, ante el menor descuido, puedo usar en mi contra. Si se enfermaron los presidentes de Costa Rica y Colombia -pensé- fácilmente puedo contagiarme yo. Esto coincide con el pesimista reporte de un grupo de científicos que asesora al presidente norteamericano, Barack Obama. La mitad de la población de 300 millones de habitantes, asegura, podría infectarse en el invierno y hasta 90 mil personas morir en Estados Unidos. La verdad, nadie sabe. Ese es solo un cálculo, posiblemente exagerado. El Centro para el Control de las Enfermedades también depende del gobierno de Obama pero no se ha atrevido a hacer predicciones de ese tipo. Como quiera que sea, hay una carrera contra el tiempo para tener decenas de millones de vacunas antes que comience el invierno. Serían aplicadas, primero, a niños, ancianos y personal médico. Pero el problema es que se trata de una vacuna con muy pocas pruebas clínicas y con el riesgo de inesperados efectos secundarios. Imposible saber, por ejemplo, si la vacuna podría afectar el desarrollo de los bebés a largo plazo. Cuando se supo de los primeros casos de esta nueva influenza, viajé a la ciudad de México. Los primeros días fueron terribles por la falta de información confiable. El miedo se colaba a través del tapabocas. Pocos se saludaban de beso o de mano. La capital mexicana estaba paralizada, y el mundo aterrado y a la espera. Era finales de abril. Hoy sabemos que, tratada a tiempo, la enfermedad es controlable. La Organización Mundial de la Salud ha confirmado poco más de mil muertos en todo el mundo. Y más morirán en los fríos meses que vienen. Aunque no se trata de un virus que, como temían los más alarmistas, terminaría con una parte de la humanidad. Sin duda, los gobiernos han usado la información disponible a su favor. Aún no entiendo por qué el gobierno mexicano, tras descubrir los primeros casos en el estado de Veracruz, se tardó 46 días en anunciar la epidemia. (Se anunció tras la primera visita de Obama al país). Tampoco es lógico que el gobierno argentino haya seguido adelante con las recientes elecciones ante el exponencial aumento de casos. (Igual, perdieron los peronistas; más gente en las urnas no significó un apoyo a los Kirchner). Esta gripe, con nombre de estrella de otro universo,

Por Jorge RAMOS ha cambiado la manera en que interactuamos. Es una gripe para hiponcondríacos. ¿Esta tos es normal? Por si las dudas, la primera recomendación es nunca saludar con dos besos a cualquier desconocido en un restaurante. Aunque sea el dueño. Cuando se supo de los primeros casos por la nueva influenza, los primeros días fueron terribles por la falta de información confiable. Muestra de ello se refleja en la portada del Correo, periódico peruano.


24

SEPTIEMBRE 12 DEL 2009

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.