EM-LV 20111029 A

Page 1

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

OCTUBRE 29 DEL 2011

1•

LAS VEGAS, NV • OCTUBRE 29 DEL 2011 • SECCION A • VOLUMEN 32 • NUMERO 20

Otorgado al senador Reid

Crea NAHP el “Premio al Liderazgo Eddie Escobedo Sr.”

En Swenson entre Harmon y Tropicana

Establecen indignados campamento

El movimiento de “Indignados” u “Ocupa Las Vegas”, que protesta contra la mala economía y que los ricos no pagan más impuestos, estableció un plantón permanente en terrenos ubicados frente a la UNLV en Swenson, entre Harmon y Tropicana. (Foto Donald Rilea) Páginas 10 y 11 En la gráfica a la izquierda, Eddie Escobedo Sr (Qepd) fue homenajeado por los asistentes a la 26 Convención de los dueños y editores de periódicos hispanos de los Estados Unidos. La NAHP estableció el “Premio al Liderazgo Eddie Escobedo Sr.” y fue entregado al senador Harry Reid. Aquí la familia Escobedo al momento que José Parra recibió el premio en representación de Reid. (Foto Francisco ALEJANDRE). Página 4

Obama en Las Vegas

Anuncia apoyo a dueños de vivienda

El presidente Barack Obama visitó el hogar de la familia Bonilla (aquí en la foto) al este de la ciudad, y luego habló a los vecinos, para anunciar que su gobierno lanza un nuevo programa de ayuda para dueños de casa con dificultades. (Foto Sam Morris / Las Vegas Sun). Páginas 8 y 9

Gana El Mundo premios de periodismo “José Martí”

Desde la Izq.: Rodrigo Yáñez, Israel García, Eddie Escobedo Jr., Flor Hernández, José Vázquez, Valdemar González, Hilda Escobedo y Francisco Alejandre, muestran los premios de periodismo obtenidos en la XXVI Convención de NAHP. Página 4


2

OCTUBRE 29 DEL 2011

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV


EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

3•

OCTUBRE 29 DEL 2011

Nueva ley antiinmigrante de Alabama recuerda al fascismo

Podemos fortalecer las relaciones MéxicoEstados Unidos: Embajador Arturo Sarukhán

Por Valdemar GONZÁLEZ

el papel que han jugado para unir a estos dos países. No sé si saben, por los últimos dos años consecutivos, durante el fin de semana del Supertazón se han vendido más guacamoles y salsas que catsup en la historia de los supertazones en Estados Unidos.

Las cosas pueden ir mejor entre México y Estados Unidos si podemos asegurarnos que la gente entienda que Mexico no está interesado en usar la migración como una válvula de seguridad, que necesitamos esta Entender, no criminalizar gente para crecer, que México está trabajando de la Para hacer muy entendible su discurso, pero además mano con Estados Unidos para que la frontera esté asegurada en contra de posibles terroristas o el crimen actual, el embajador Sarukhán se refirió a la situación por la que atraviesa la población del organizado. Necesitamos entender estado de Alabama, con la nueva ley que los migrantes son un boom y una antiinmigrante. fuerza para este país y para nuestras Hay cambios fundamentales que naciones. ocurren, y tenemos que entenderlos Expresó lo anterior Arturo Sary acogerlos. Es por eso que este ukhán, embajador de Mexico en Esxenofóbico y nativista hedor que ha tados Unidos cuando visitó Las Vegas salido de lugares como Alabama es durante la pasada convención nacional muy preocupante. Porque está envede dueños y editores de periódicos hisnenando el manantial de valores, de panos, el 20 de octubre. En su discurso entendimiento y de bienestar entre abordó las relaciones de México con la México y Estados Unidos. Unión Americana, pero también tocó Yo soy el hijo de refugiados de un aspectos de la vida en este país, como conflicto, que escaparon del fascismo la migración indocumentada, Alabama y el genocidio, que llegaron a México y la emergente presencia latina. antes de la segunda guerra mundial. Debemos entender que estamos Y voy a ser muy franco, podré ser creando una comunidad transnacional. Tan solo vaya a la frontera y vea lo Arturo Sarukhán, Embajador simplista pero creo que es muy poderoso, nunca he visto lo que ustedes que está sucediendo en ambos lados. de México en Washington. están viendo en Alabama, de ver a Si toman a los estados fronterizos de Estados Unidos junto con los de México, y los juntan, policías pedir papeles (...) Desde la Alemania Nazi o tendrían la cuarta economía más grande del planeta. Y el muro de Berlín. eso está teniendo un impacto profundo en la sociedad Los migrantes contribuyen y la cultura. Entiendo las preocupaciones de muchos estaCuando yo era un diplomático de la embajada mexicana en los 90s y estábamos negociando NAFTA, mu- dounidenses como una regla de ley y a la problemática chos en México temían que por medio de este tratado del empleo, pero tenemos que entender que los México perdería su identidad cultural e histórica y que migrantes no son una amenaza a la seguridad o la pronto estaríamos succionados por la cultura ameri- prosperidad de los Estados Unidos. Ellos contribuyen cana, hollywoodense, etc. Creo que una de las facetas al bienestar y la prosperidad, seguridad, diversidad más importantes y fascinantes que hemos visto como cultural y talento de esta gran nación. Octavio Paz, uno de los acreedores mexicanos del resultado del crecimiento entre nuestras comunidades fronterizas es que hay una nueva cultura naciente que Premio Nobel, escribió un ensayo en el que intentó es mexicana y americana. Es una verdadera comunidad explicar el por qué los Estados Unidos y Mexico tutransnacional y transfronteriza. Y hay un fuerte ejemplo vieron dificultad para llevarse bien. Escribió que el que me gusta señalar. Vean la gastronomía y la cocina, problema era que los mexicanos no alzaron su voz, y

los estadounidenses no supieron cómo escuchar. Damas y Caballeros, concluyó el embajador Sarukhán, creo que una de las cosas que están cambiando en los últimos tiempos es que los mexicanos están haciéndose escuchar y los estadounidenses se están sintonizando. Y nada puede ser mejor para el futuro de esta relación dual que, a pesar de los retos que se enfrentan, que este cambio fundamental que ha ocurrido al nivel de la sociedad entre nuestras dos naciones y su gente. Muchas gracias. El embajador Arturo Sarukhán habló así ante el pleno de la Convención Nacional de la NAHP, el pasado jueves 20 en el hotel Tropicana de Las Vegas. La anterior edición de El Mundo publicó una primera parte donde el embajador habló de la reforma migratoria, a la cual considera políticamente muerta hasta después de las elecciones del 2012; mencionó que México está haciendo bien las cosas para disminuir su migración hacia Estados Unidos, que eso y la creciente seguridad en la frontera han llevado a cero el flujo migratorio indocumentado. También se destacó que el embajador considera que ha llegado el momento del poder latino en la nación.

El embajador mexicano Arturo Sarukhán (izquierda) platica con el actor Edward James Olmos.


4

OCTUBRE 29 DEL 2011

XXVI Convención de NAHP

Rindió homenaje a Eddie Escobedo Sr. Por Valdemar GONZÁLEZ

sentantes de compañías patrocinadoras como Microsoft, Goya, Cocacola, Walmart y ATT, entre otras. La dedicación del evento anual de los dueños y editores de periódicos hispanos del país fue fraguada durante los servicios fúnebres de Escobedo Sr. el 23 de octubre del 2010. Posteriormente la directiva de la organización lo decidió y trabajó la preparación de la 26 convención en Las Vegas

La Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP por sus siglas en inglés), ofreció homenaje a Eddie Escobedo Sr., uno de sus miembros fundadores, fallecido hace un año. Al hacerlo la NAHP lo recordó con una oración, con un video de repaso a su vida y obra, y con un nuevo premio que lleva Otros su nombre. reconocimientos El “Premio de LideEn la misma norazgo Eddie Escobedo che la NAHP otorgó Sr.” fue creado por la diversos premios y reNAHP y entregado en conocimientos, entre la 26 convención, al seellos los dedicados a nador demócrata por empresas que la apoyNevada, Harry Reid, an. Unos de ellos son líder de la mayoría en el “Corporación del año” senado nacional. y “Premio ResponsA lo largo de los traabilidad Social”. bajos de la convención Eddie Escobedo de diversas maneras la entregó uno de los reNAHP recordó a Escoconocimientos a Otto bedo Sr.; con el cartel Mérida, presidente de oficial de la convención, la Cámara de Comeren el sitio de internet, cio Latina de Las Vecon el folleto del progas, y más tarde Kirk grama, y la cena gala José Parra, vocero del senador Reid, habló ante la Whisler, director de los fue algo de lo más soNAHP. a su lado Eddie Escobedo Jr y Clara Pdilla. “Premios José Martí” bresaliente. comenzó la entrega a lo mejor La noche del viernes 21, del periodismo en español. donde precisamente se entregaron reconocimientos y premios, Premios David Cortinas, directivo de “José Martí” NAHP y dueño del periódico Este semanario fue merece“La Voz”, de Yuma, Arizona, dor de los siguientes premios: dio gracias a Dios en nombre Gold Award, Valdemar Gonzáde los convencionistas. lez con fotografía de una protesta Te damos gracias Dios, en LV por la ley antiinmigrante de por las bendiciones otorgadas Arizona; Gold, Francisco Alejandurante el año a la NAHP; dre, por el reportaje “Contribuyen te pedimos que sigas guiando las loncheras al crecimiento econuestros trabajos y esfuerzos. nómico”; Gold, Josimar Córdoba, Cortinas pidió a Dios por entrevista deportiva “Tengo lo la familia Escobedo. Al hacernecesario para estar en El Munlo, con la mirada a las mesas Eddie Escobedo Jr., Coordinador de la dial”; Silver Award, El Mundo, donde se encontraba la viuda XXVI Convención de NAHP en LV. Mejor semanario en español, con María Escobedo y sus hijos; por la emoción Cortinas bajó su cabeza y enmudeció más de 30 mil ejemplares; y Bronze Award, Valdemar González, con el reportaje “Proclaman Día de Pepe Motta unos segundos. Pidió a Dios por los periódicos en español, para que se en Nevada”. El Mundo tiene en su haber una gran cantidad de premantengan firmes en estos tiempos difíciles, y que permita a los miembros de la NAHP trabajar juntos, en armonía. mios ganados en la NAHP desde 1982, pero estos fueron Durante el evento, en el centro de convenciones del los primeros donde el fundador del periódico ya no estuvo Hotel Tropicana, estuvieron los senadores estatales Mo físicamente. Los premios “José Martí Publishing Awards” Denis y Rubén Kihuen; Gerardo Yáñez, representante del se otorgan cada año durante la convención de la NAHP, presidente de México, Felipe Calderón; directivos de la luego de concursar entre cientos de trabajos de periódicos AME, Asociación Mexicana de Editores (AME), repre- y revistas hispanas de todo el país.

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Con reconocimiento “Liderazgo Eddie Escobedo Sr.” 2011

Distingue NAHP al senador Harry Reid Por Rafael GRANILLO

El “Premio Liderazgo Eddie Escobedo Sr.” fue creado por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP, por sus siglas en inglés) y entregado por primera vez en la 26 convención. Clara Padilla, presidenta saliente de la organización explicó la importancia del nuevo premio y la decisión de entregarlo al senador Harry Reid, líder de la mayoría en el senado nacional. Los méritos del senador Reid son de todos conocidos, un líder en el senado y en Nevada, una persona que ha luchado por los hispanos; Reid trabaja para sacar al país adelante y merece todo el apoyo, dijo. El señor Escobedo (que en paz descanse) así hubiera querido, que se le otorgue reconocimiento y apoyo al senador Reid.

José Parra saluda a la Sra. María Escobedo (Centro) y su familia, luego de recibir el premio para el senador Harry Reid, líder de la mayoría demócrata. La placa lleva inscrito: La NAHP otorga por primera vez el “Premio de Liderazgo Eddie Escobedo Sr.” al senador Harry Reid por su amistad con la comunidad latina de Nevada y por su apoyo a los asuntos importantes de los latinos en toda la nación”. En representación del senador Reid recibió la placa José Parra, su vocero hispano, quien agradeció la distinción y reiteró el interés de Reid por la comunidad hispana, de Nevada y del país. Recordó también la amistad que sostuvo con Escobedo. Poco más tarde mediante un mensaje de video el senador Reid saludó a la convención y resaltó la figura del fallecido fundador del periódico El Mundo. Recordó cuando Escobedo solía invitarlo a convivir con la gente en eventos como Navidad en el Barrio. Durante la presentación de la placa estuvo la familia Escobedo, su viuda María, sus hijos Eddie Jr., Hilda, Nick y Víctor, con sus respectivas familias.


EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

5•

OCTUBRE 29 DEL 2011

Sus retos: Crisis económica y avance tecnológico

Zeke Montes encabeza la nueva directiva de NAHP Por Valdemar GONZÁLEZ

Garza; vicepresidenta de Mercadeo, Fany Miller; secretario, (posición abierta), y tesorero, Nile Wendorf. Además hay siete directores de regiones en el país. Eddie Escobedo Jr se mantuvo como director de la región 5, con Nevada y los estados aledaños al norte y al oeste.

Como a la comunidad, la crisis económica también ha golpeado a las publicaciones en español; tenemos que hacer mucho más esfuerzo, y también enfrentar el reto de entrar o consolidarnos en la era digital. Así se expresó Zeke Montes, nuevo líder de los dueños y editores hispanos organizados “Presidente electo” del país. La figura de presidente electo surgió para hacer El pasado viernes 21 el juez Bill Gonmás práctico el funcionamiento de la organización, zález tomó la protesta a la nueva directiva explicó Montes. Dos años atrás en McCallen, de la Asociación Nacional de Publicaciones Texas, la NAHP cambió las reglas para elegir a sus Hispanas (NAHP por sus siglas en inglés), dirigentes. De esa manera se asegura que cuando para el periodo 2011-2013, durante su conel presidente en funciones entrega la dirigencia al vención anual sostenida en Las Vegas del que le sigue ya está bien entrenado y capacitado La nueva directiva de NAHP al jurar ante el juez Bill González, en la 19 al 22 de octubre pasados. Zeke Montes, para continuar la labor. XXVI convención, en el hotel Tropicana. (Foto F. ALEJANDRE). publisher de Teleguía Chicago, es el nuevo Eso quiere decir que cuando la recién pasada presidente, y David Cortinas, publisher de La Voz de Yuma, con sus proveedores y las agencias que trabaja la NAHP; con presidenta Clara Padilla Andrews dejó el cargo Montes, sus recursos se busca que el gobierno y las corporaciones como presidente electo estaba en pleno conocimiento de Arizona, es el presidente electo. En breve entrevista vía telefónica con El Mundo, Zeke conozcan y se interesen en las publicaciones hispanas, y eso los avances y pendientes de la asociación. Ahora Montes Montes delineó tres puntos principales de su gestión como se hace en los niveles nacional, regional y local, dijo. tiene como presidente electo a David Cortinas, y de esa Por eso en la pasada convención el enfoque fue bajo el manera las cosas caminan mejor y con conocimiento de nuevo dirigente: 1) Lidiar con la crisis económica que, al igual que a la lema “El Poder de la Prensa Hispana: Innovando y Captu- todos, concluyó Montes. rando la Atención de las Audiencias Hispanas”. Trabajamos comunidad, también afecta a las publicaciones; La NAHP tiene como propósito impulsar a sus miembros 2) Trabajar para ayudar a los miembros de la NAHP también para las nuevas generaciones de público. en su desarrollo, para de esa manera servir a las comuniPor otra parte Montes expresó que él y los miembros dades también en su desarrollo y oportunidades. La NAHP a entrar o consolidarse en la era digital, porque ahora la gente, sobre todo los jóvenes, leen las noticias y el acon- de la NAHP han estado trabajando para constituir también fue establecida en 1982, es una organización no lucrativa tecer en servicios de internet, además de las publicaciones a la NAHP como una voz de la industria, que cuando la integrada por 41 mercados del país y sirviendo a 39 estados, NAHP habla es una sola voz representativa fuerte ante los el distrito de Columbia y Puerto Rico. Tiene un volumen en papel, y 3) Constituir a la NAHP en una sola voz de la industria problemas nacionales que afectan a nuestra comunidad. combinado de más de 23 millones de ejemplares. Queremos ser una sola voz editorial que se leante los asuntos nacionales que le interesan a la comunidad vante ante las causas injustas que afectan a nuestra hispana. Nuestro reto cotidiano es atender a los lectores, a la comunidad, sea en el mercado de las publicaciones, comunidad. La mala economía ha golpeado a los periódi- en educación, inmigración o con el desempleo. cos igual que a la comunidad, entonces hay que hacer más Vamos a trabajar en eso como una unidad, enfatizó el nuevo dirigente. esfuerzo para impulsar nuestras empresas, comentó. Pero muy importante, como decía Escobedo En los tiempos actuales la gente además de leer en papel también ha empezado a hacerlo en el internet, además de Sr., para atender al lector y enfrentar los retos los jóvenes. Nuestra industria está en el reto de empezar de la industria, si no fuera por los empleados la a incursionar o lo que ya lo hacen tienen que mejorar y publicación no funciona y no se avanza, concluyó ampliarse, dijo, tenemos que llevar nuestros contenidos a Montes. través de la tecnología digital, para que nuestros lectores La directiva de NAHP los encuentren en sus computadoras, en las tabletas o sus Además de Zeke Montes, presidente, y David teléfonos celulares. Para enfrentar los retos Montes dijo que su organización Cortinas, presidente electo, el nuevo comité con continuará con las acciones que ya se hacen, para lograr que duración de dos años, se integra así: Desde la izq.: Gonzalo Leaño, pte. de AME, Zeke Montes, Vicepresidente de Membresía, José Luis la publicidad fluya a las publicaciones minoritarias. Lo hace Clara Padilla, Oscar Rodríguez (AME) y José L. Garza.


6

OCTUBRE 29 DEL 2011

De 250 mil a un millón de watts

Telemundo aumenta poder en su señal Por Francisco ALEJANDRE

“Con esta potencia agregada, nuestros televidentes tendrán la oportunidad de ver nuestra programación en muchas partes del valle, la señal será más fuerte”, expresó Ramiro López, gerente general de Telemundo de la región oeste, enfatizando sobre la inversión de 1.5 millones de dólares que la cadena invirtió en su transmisor “estamos muy orgullosos de poder llegar a un mayor público con esta apertura”. Desde la semana pasada, la señal de la televisora pasa de ser de 250 mil a un millón de watts, lo que se traduce en que más personas pueden ver la señal de Telemundo. “Con esta nueva potencia, estamos viendo que tendremos una cobertura cuatro veces más amplia”, reveló Juan José Quintana, jefe de ingeniería de la cadena en Las Vegas. Lo anterior fue vertido mediante un boletín emitido por la estación que pertenece a la cadena NBC Universal. Desde el 2009, Telemundo se mantiene líder en la comunicación en alta definición y en servicio móvil DTV. “La inversión en el transmisor refleja la reciprocidad que la cadena Telemundo tiene para los fieles televidentes en el área de Las Vegas. Manténgase en sintonía con Telemundo porque les tenemos preparadas muchas sorpresas”, terminó diciendo Ramiro López.

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Análisis gratis en Latin Expo

Una opción de salud para los hispanos Por Roberto PELÁEZ Para Anarella Jordán, representante de la Asociación Americana del Corazón, la Expo Latina es “una opción de salud que deben aprovechar al máximo, pues el evento brinda muchas posibilidades, y hasta vacunas de manera gratuita”, apuntó refiriéndose al evento que tuvo lugar el pasado sábado 22 en el East Las Vegas Community Center. “Alrededor de un centenar de personas se dio cita en la Latin Expo, se trata de un evento que organizamos cada año, dedicado sobre todo a las personas de pocos recursos, allí se entregaron folletos relacionados con la salud, sobre específicamente para prevenir enfermedades del corazón, el derrame cerebral, junto a indicaciones destinadas a mantener controlado el colesterol, la glucosa, y la presión arterial”, explicó Jordán. Muchos coincidieron en que lo mejor de la jornada fueron las clases y teleconferencias que ofrecieron los organizadores, “los asistentes tuvieron la oportunidad de platicar con la doctora Gabriela Golgar, escuchar sus experiencias, ella disertó sobre las consecuencias del mal hábito de fumar, lo que puede traer aparejado abusar de la comida chatarra, y los beneficios que

El público recibió folletos y diversas informaciones sobre medicamentos. reporta la realización de ejercicios físicos, e incluso los participantes pudieron preguntar lo que les preocupaba sobre enfermedades del corazón y el cerebro, la obesidad”, enfatizó la entrevistada. “No quería perderme estas clases, imagínese que fumo casi desde niño y ya consumo cerca de dos cajetillas diarias, mi abuela también fue una gran fumadora, vivió 97 años, sin embargo desde hace tiempo observé que me falta la respiración, apenas puedo hacer esfuerzos físicos”, externó Máximo Reynosa, oriundo de México. “Desde mi cumpleaños el pasado 5 de

junio comencé a caminar, doy dos o tres vueltas alrededor del bloque donde resido y me siento algo mejor”, agregó. Nancy Estrada, de Michoacán, ofreció sus impresiones a El Mundo, “llevé a mi pequeño al East Las Vegas Community Center, pero sobre todo fui a Latin Expo porque me gusta tener controlado mi colesterol, me hicieron análisis y los resultados me los enviarán a casa”, dijo, y de inmediato abundó, “estas son las oportunidades que los hispanos debemos aprovechar, ofrecen mucha información y pruebas gratis”, resaltó. Muchas personas se acercaron al stand en que María Carrasco brindó detalles sobre lo beneficiosa que reporta la sábila para la salud, “es un excelente desintoxicante, previene enfermedades de la garganta, sirve como blanqueador de dientes e incluso como desodorante, tiene múltiples usos, y en varios países de Latinoamérica se acude a ella como medicamento, muchas personas la cultivan en sus patios”, explicó. Como colofón de la Latin Expo la experimentada coreógrafa Ixela Gutiérrez ofreció información sobre las ventajas de la actividad física, y algunos practicantes realizaron una sesión de zumba.


EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

OCTUBRE 29 DEL 2011

7•


8

OCTUBRE 29 DEL 2011

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Anuncia Obama medidas de Impresiones de la visita del apoyo a dueños de viviendas presidente Obama en LV Hablan trabajadores de negocios

Por Francisco ALEJANDRE La comitiva del presidente Barack Obama llamó la atención del público que se congregó en las aceras sobre la avenida Sahara. La gente observó la marcha del convoy presidencial con emoción y -tambiéncon la esperanza de ver al presidente o al menos saludarlo a la distancia. “Desde muy temprano Teresa Nava y una servidora nos percatamos de que algo importante acontecía -por la Elvia Maciel -izquierda- y Teresa Nava, ambas trabaintensa movilización po- jan en la Taquería Santander (5061 E. Sahara Ave) y liciaca- luego los vecinos fueron testigos de la intensa movilización que generó nos informaron que el la visita del presidente Barack Obama a Las Vegas el presidente iba a pasar pasado lunes 24 de octubre. (Foto Fco. Alejandre) por aquí rumbo a la casa de una familia de apellido Bonilla”, señaló economía y la vivienda. Precisamente, la señora Elvia Mala señora Elvia Maciel, trabajadora de la Taquería Santander, el pasado lunes 24 de ciel, se encuentra en una fase crítica, los acreedores octubre. Desde muy temprano nos están a punto de La visita del primer embargarle su mandatario de la nación percatamos de que algo “en nuestro generó expectativa enimportante acontecía luego los casa caso -debido a que tre la población del este vecinos nos informaron que el debemos pagos de la ciudad, “luego de la visita a la casa de una presidente iba a pasar por aquí. atrasados de impuestos- el IRS vecina llegó una oficial -hispana- encubierta y pidió unos tacos para ha retardado la ejecución del embargo. llevar. Ella nos comentó que todo había salido Desde hace casi un año habitamos la muy bien, no sabemos a qué vino el presidente vivienda, pero estamos listos para abanObama pero nos dijeron que anunció cosas donarla en cualquier momento. Ojalá importantes para los que tienen problemas el presidente ayude a los hispanos con los problemas. Mire nosotros pagamos con su vivienda”, reveló Maciel. Una de las razones por las que el man- 315 mil dólares por ella y ahorita sólo datario visitó Las Vegas, fue para anunciar vale 120 mil”, manifestó la señora Elvia medidas importantes relacionadas con la Maciel.

El presidente estadunidense Barack más de una década”, anotó. Obama anunció en Las Vegas medidas para Destacó que probablemente la ayudar a dueños de viviendas a refinanciar principal causa de la crisis financiera con bajas tasas hipotecarias, para enfrentar y la recesión brutal ha sido la burbuja la crisis de vivienda. inmobiliaria que estalló hace cuatro El mandatario anunció que los propieta- años. Desde entonces, los precios prorios cuyo costo de vivienda haya caído en 25 medio de las casas han caído en casi un por ciento, podrán 17 por ciento, iniciar trámites de manifestó. refinanciamiento. A nivel na“Esto es muy cional, más de importante para 10 millones de un lugar como Las propietarios Vegas, donde vade viviendas lores de las casas deben más de han caído en más lo que valen del 50 por ciento sus casas. en los últimos cin“Y aquí co años”, resaltó en Las Vegas, Obama. la ciudad más Ejemplificó el afectada de tocaso de una hipo- Durante su visita a Las Vegas el presidente das, casi todo teca de 250 mil el mercado de Obama abordó el problema de vivienda. dólares con tasa de la vivienda se interés del seis por ciento, en una casa cuyo encuentra bajo estrés severo”, resaltó. valor ha caído a menos de 200 mil dólares, lo Al mismo tiempo, compartió que se que es generalizado en el país, apuntó. mantendrá en sus esfuerzos por forzar al Señaló que en la actualidad por la crisis congreso a dar respuesta a demandas ciuno se puede refinanciar “pero eso cambiará a dadanas y a dejar atrás su resistencia. partir de ahora y se les ofrecerá la oportuni“Si el Congreso aprueba la ley de dad de refinanciar a tasas más bajas”, dijo. empleo, podemos obtener un proyecto “Si cumple con ciertos requisitos, us- de reconstrucción en movimiento de ted tendrá la oportunidad de refinanciar inmediato, lo que traerá un alivio para a tasas más bajas, lo que podría ahorrarle todos”, abundó. cientos de dólares al mes y miles de Reconoció que las medidas anunciadólares al año en pagos de la hipoteca”, das no van a resolver todos los problemas resaltó. en el mercado de la vivienda. Indicó que a la par estará ordenando Dada la magnitud de la burbuja inmomenores costos de cierre de trámite y biliaria y el enorme inventario de casas algunas tasas de refinanciamiento serán sin vender en lugares como Nevada, se eliminadas. necesitará tiempo para resolver estos “Voy a seguir haciendo lo posible problemas, finalizó. para ayudar a crecer la economía, aceleDespués de este evento, el presidente rar el crecimiento del empleo y restaurar asistirá a eventos de recaudación de fonen algunas familias de clase media la dos para su campaña de reelección. Los seguridad que han sentido escapar por Ángeles (NOTIMEX)


EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

¿Qué le diría usted al presidente Obama?

El presidente Barack Obama estuvo en Las Vegas el pasado 24 de octubre, en una visita relámpago de alrededor de tres horas. Si tuviera la oportunidad de tener al presidente frente a usted, ¿qué le diría?

Flavio Santander RESTAURANTERO Yo le diría que debe de crear empleos para que los negocios tengan clientes y no se vean en la necesidad de cerrar. Nosotros no hemos cerrado porque mi esposa y yo trabajamos desde las 8:00 A.M. hasta la 1:00 A.M.; no tenemos para pagar empleados y le hacemos de todo, cocinero, cajero, barrendero, mesero, etc. La gente con empleo tiene dinero y sale gastar, a comer fuera de su casa.

Marco García INGENIERO ¿Por qué en lugar de estar hablando tanto, discutiendo en política con los adversarios, no se sienta con ellos a tomar una solución con respecto a la clase trabajadora? El problema que yo veo es que ustedes discuten demasiado y hacen poco. Hay dos partidos, el republicano, al que yo llamo de los burros y ustedes que son los regalones, regalan dinero, pero no piensan cómo lo van a invertir, los dos partidos no hacen nada para la clase trabajadora. Que Dios nos bendiga.

Evaristo Jáquez DESEMPLEADO La ayuda que dio a los propietarios de casas, al último no nos ayudaron en nada y yo perdí una casa. Yo le diría que buscara la manera de ayudar a las personas que ahora no tenemos empleo, que se bajaran los precios de las casas al valor que tienen actualmente. No le dan la oportunidad de aprobar su plan que tiene para crear trabajos, vivo de milagro, trabajo de jornalero, en la limpieza de casas y patios, en lo que sea.

Anuncia Obama facilidades para pagar educación superior

El presidente Barack Obama, anunció un plan para acelerar la implementación de una ley que dará facilidades a 1.6 millones de estudiantes universitarios que solicitaron préstamos para pagar sus estudios. “Las deudas contraídas por los estudiantes han rebasado ahora por primera vez aquellas contraídas en tarjetas de crédito”, dijo. La ley permitiría a los deudores no pagar más del 10 por ciento de su ingreso discrecional (descontando alimentación y vivienda) para cubrir el pago mensual de su préstamo de estudiante. Washington, (Ntmx).

OCTUBRE 29 DEL 2011

9•

Continúa en campaña el presidente Obama Se reunió con sus seguidores en el Bellagio

El presidente Barack mica que dejó muchas Obama, hizo un viaje personas sin trabajo y relámpago a Las Vegas luchando por su vivienel pasado lunes 24, donda, y también una crisis de arribó al aeropuerto política. McCarran al mediodía Señaló que está claro y salió alrededor de las que una gran parte de 3:00 P.M.; hizo una parada Washington no ha capen el Hotel y Casino Betado el mensaje todavía, llagio para reunirse con basta con ver qué ha pasus seguidores y recabar sado desde que introduje fondos para su campaña mi propuesta de ley para que lo pueda llevar a la crear trabajos en sepreelección en el 2012. tiembre. “Necesito su ayuda “Si mantienen la espenuevamente”, dijo el preranza y están dispuestos a sidente a los asistentes a poner su trabajo y su esfuEl presidente Barack Obama en la reunión que la reunión, “estoy aquí erzo, no tengo duda de que sostuvo con sus simpatizantes en el Hotel y Casino porque el país necesita su no solamente ganaremos Bellagio (Foto cortesía Sanje Sedera) ayuda, estoy aquí porque esta elección, sino lo más si pensaron que la última elección era fundamental importante, vamos a ganar el futuro y este país va a ser más para nuestro futuro”, agregó Obama, “entonces les grande de lo que alguna vez fue”, enfatizó Obama. puedo prometer que lo que suceda en el próximo año Más tarde el presidente se trasladó a un vecindario va a ser más importante”. cerca de las Avenidas Sahara y Hollywood a reunirse Dijo en parte de su discurso, que los últimos tres con la familia Bonilla, donde expuso su plan para años ha luchado contra dos clase de crisis, la econó- proteger a los dueños de casas.


10

OCTUBRE 29 DEL 2011

Los estadounidenses que visitan ese país lo recomiendan

Destacan en campaña las bellezas de México

Por Rodrigo YÁÑEZ

El funcionario significó que la industria México sigue siendo el del turismo mexicaprincipal destino para los no y la economía de turistas estadounidenses aquel país están estreque viajan al extranjero. chamente ligadas. El Un estudio realizado por turismo representa el la agencia de investiganueve por ciento del ción Millward Brown, producto interno bruto determinó que el 99 por de México y sirve como ciento de los estadouniun vehículo que alienta denses que visita a Méxiy ayuda a facilitar la co lo recomienda a su inversión extranjera. familia y amigos como un Entre el 2000 y 2009 destino vacacional, señaló la inversión extranjera Gerardo Llanes Álvarez, creció un 167 por ciento jefe de la oficina de mery en el 2010 alcanzó la Gerardo Llanes Álvarez, en su intervención cadotecnia del CPTM de cantidad de 18 mil mila Secretaría de Turismo llones de dólares; solo en en la Convención de NAHP. en el vecino país. el primer cuarto del 2011 El Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) totalizó cuatro mil 790 millones de dólares, explicó. El invertir en la infraestructura del turismo mexicadel gobierno de ese país, participa en una serie de iniciativas de comunicación desde las relaciones públicas hasta la no, tanto del gobierno como del sector privado, ayuda publicidad, para ayudar a narrar la historia “no contada” de a atraer turistas al país, perdurando un ciclo que es México en todo el mundo. Esta campaña destaca los me- responsable de emplear dos y medio millones de personas, de los cuales el 80 por jores elementos de la belleza del ciento trabaja en pequeñas y medio ambiente de México, arte, mediana empresas. Durante cultura, industria y patrimonio, los próximos cinco años se resaltó Llanes Álvarez. gastarán mil 500 millones de La industria del turismo dólares en desarrollos nueen México experimenta una vos, dando como resultado gran transformación, añadió, Gerardo Llanes Álvarez la creación de 47 nuevos hobasada en una audaz estrategia teles, lo que equivale a cinco diversificada y centrada en una nueva variedad global de consumidores y productos mil nuevos cuartos, comentó. Reconozco que hay problemas de seguridad en turísticos. México, apuntó, es todavía un destino sin igual algunas partes de nuestro país, es importante que la para los turistas que buscan un baño de sol o escapes gente comprenda y aprecie la historia “no contada” a la playa y tiene mucho más que ofrecer tanto para el de México, afirmó Llanes Álvarez en el marco de la viajero sofisticado mundial como al turista de cualquier 26 Convención y Expo de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP) . estado de la Unión Americana. “La industria del turismo mexicano desafía los números recientes de hechos de violencia y sigue siendo una opción de destino para los viajeros de todo el mundo, esta industria ayuda a crear empleos y fundamentalmente impulsa nuestra economía”, puntualizó.

“México es todavía un destino sin igual para los turistas que buscan un baño de sol o escapes a la playa”

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

ESPACIO DEL LECTOR

¿Quiénes somos?

Movimiento “Somos el 99%”, gente indignada que protesta en diversas ciudades de los EU, incluida Las Vegas

Somos el 99% de los estadounidenses que no se han beneficiado de los rescates financieros diversos, exenciones fiscales y otros subsidios que el discurso dominante del 1% de la población ha adquirido en los últimos años. Somos estudiantes, trabajadores, desempleados, y los que se benefician de la Seguridad Social, aquellos cuyos ahorros e inversiones fueron eliminados ya sea con o reducidos en gran medida por las fluctuaciones económicas a partir de 2007. Nosotros somos los que hemos tenido nuestras casas en ejecución hipotecaria, están a punto de tener que hacer a nosotros, o cuyas casas ahora valen una fracción de lo que pagamos por ellos. Somos los nuevos pobres, que se preguntan cómo todo lo que hemos trabajado duro desapareció tan rápidamente, y cómo nosotros y nuestras familias van a sobrevivir. Somos los pobres desde hace mucho tiempo, que nunca han tenido mucha oportunidad, mucho menos una voz, para hacer nuestro propio camino en nuestro actual sistema social y económico. Reunimos a personas de todas las procedencias, razas y religiones. Nos preocupa, y mucho más que un poco de miedo por las direcciones en que vemos nuestras vidas, las de nuestras familias, amigos, vecinos, nuestra nación y el planeta entero se va, y estamos enfadados con ellos, como todos nos han sido tratados en el pasado, y están siendo tratados ahora. En resumen, usted, y usted es uno de nosotros. ¿Qué queremos? Queremos poner fin a la influencia del dinero corporativo en la política, ya sea a través de donaciones de campaña, los PAC y otros grupos. Queremos una reforma de financiamiento de campaña realmente efectiva, por lo que las corporaciones y otros intereses no tienen ninguna ventaja abrumadora sobre el resto de nosotros en cada parte de la política estadounidense. Queremos una rendición de cuentas mucho mayor, seguridad jurídica para los funcionarios públicos y ejecutivos de empresas, y exigimos que, si son hallados culpables de cometer crímenes durante su mandato, se les hace pagar por ellos en su totalidad, como cualquier otra persona. Queremos igualdad de trato de nuestro sistema de justicia en todos los niveles y en todas las etapas de las investigaciones, a través de juicios y condenas para todos, independientemente del origen o clase social. Queremos poner fin a los continuos ataques a nuestra red de seguridad social, y sobre los derechos de los trabajadores a organizarse y, si fuera necesario, a la huelga para conseguir mejores salarios, beneficios y condiciones de trabajo. Queremos inversiones seguras y sostenibles y la mejora de nuestra infraestructura social, como escuelas y bibliotecas, y para crear un país donde todo el mundo realmente puede vivir de una manera decente y digna, y contar con sus derechos y sean respetados por todos. Esto es lo que somos y lo que queremos. No pedimos nada más, y no tomaremos menos. Somos el 99%, y no seremos silenciados. La única persona que nunca falla es la persona que nunca lo intenta. Los indignados han fijado campamento en Swenson, entre Harmon y Tropicana, donde se reunen todos los días a las 7 de la noche. El texto fue enviado a El Mundo vía correo electrónico.


EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

11 •

OCTUBRE 29 DEL 2011

Protestas de los indignados Otro acercamiento del consulado “La raíz del problema es que queremos más”: Ricardo Gómez nica a sus connacionales El 19 de noviembre

cada uno de nosotros, la marcha es una prueba, hay protestas en lugares inima“Es muy importante que nuestras mar- ginables, sencillamente somos humanos chas sirvan para informar a la gente de temas y el internet nos lleva a cualquier lado”, que nos implican a todos”, afirmó Ricardo aseguró. “Las guerras, los problemas económiGómez, uno de los hispanos que toma parte en las protestas extendidas ya a varias ciu- cos que afectan al mundo, el desempleo, la carencia de alimentos, la pérdida de las dades de Estados Unidos. “Es básico que estemos unidos, trabajar casas, los desamparados, la insalubridad, juntos, no pisotearnos unos a otros, nos urge la contaminación ambiental, los ricos luchar por una sociedad mejor, para ello es ansían tener más, los de la clase media menester que cada uno de nosotros se mire quieren escalar posiciones, los pobres ya por dentro, pongamos a un lado la avaricia”, no saben hacia donde volverse, y si a todos eso añadimos resaltó Gómez mienviolencia, drogas, tras repartía folletos vale preguntarse en medio de una de si vamos a alguna las marchas en Las parte”, precisó. Vegas. Rodeado de Interrogado sopersonas con carbre si las protestas teles, mientras iniciadas en Wall otros gritaban Street son contra los consignas y dericos, el entrevistado jaban saber sus esgrimió sus punreclamos, al totos de vista: “No, al mar parte en las menos yo no tomo marchas Gómez parte en las protestas defiende sus criporque estoy conAl centro Ricardo Gómez durante terios, sin dejar de tra los ricos, reitero, una marcha efectuada en la Fremont exigir a cada uno todos debemos miExperience. El joven llama a todos a reflexión interior. rarnos, hacernos un la toma de conciencia. “Las protestas auto análisis, hay personas que tienen trabajo, un techo, sa- deben ganar en participación, señaló, se lud, familia, un auto, amigos, sin embargo extenderán, son como una bola de nieve, pero es necesario que la gente ponga a quieren más, no se conforman. “Todo esto pasa por la avaricia, dijo, un lado eso de atender solo lo suyo, pues el sistema tiene mucho que ver, todo gira hay mucho por hacer, urge abrir los ojos y alrededor del dinero, y me pregunto: ¿por apartar todo lo que impide ver la realidad, no por gusto somos el 99 por ciento. qué somos así? “En lo que nos ocupa tienen mucho “Con el desarrollo de la tecnología ya a nadie le pueden ser ajenos los problemas que ver los medios, casi siempre parcialidel mundo, no hay mexicanos, colombianos, zados por los que más tienen, generalmencubanos, chilenos, chinos, indios, rusos, te los dueños, las transnacionales, pero es norteamericanos, somos uno solo... lo que imprescindible ver lo que implica o afecta pasa aquí o allá enseguida se sabe en todas a todos, de eso se trata”, sentenció, y prosipartes, y de una forma u otra incide sobre guió su andar al lado de la multitud. Por Roberto PELÁEZ

“Por otro lado queremos entregar a la Fundación un reconocimiento por el trabajo “El próximo 19 ofreceremos el tercer desarrollado en estos últimos años, a favor consulado móvil a nuestra comunidad en de la unión de los nicas, por la preservación Las Vegas, en lo que va del presente año, de la cultura, y también por su aporte en las es la principal opción para acercarnos a actividades o talleres de ciudadanía, junto los connacionales, ayudarlos a tramitar sus al apoyo brindado en cada una de nuestras documentos, y de paso conocer sus inquie- visitas de trabajo a Las Vegas, no queremos tudes”, informó José Acevedo Vogl, cónsul pasar por alto estos elementos, sobre todo de Nicaragua en Los Ángeles. cuando el año está por finalizar y es hora de “Junto a varios hacer un balance de funcionarios del conla labor realizada”, sulado volveremos agregó. a prestar servicios A favor de los de solicitud de padamnificados saporte, matrículas, La Fundación actas de nacimiento, Nicaragüense trabade matrimonio, de ja con un grupo de defunción, poderes sus connacionales y otros documentos, en Las Vegas para atenderemos en el apoyar a los damnirestaurante La Costa ficados de las lluvias Grill, desde las 9 de la en Esteli, la parte mañana del 19 hasta norte de Nicaragua, El consulado móvil será una buen las 5 de la tarde”, sezona muy afectada oportunidad para los nicas que resiñaló Acevedo Vogl. por los torrenciales den en Las Vegas. Rosita Morales, aguaceros de los úlquien funge como presidenta de la Fundación timos días, que afectan a Centroamérica. de Nicaragüenses en Las Vegas, comentó “Muchas familias lo perdieron todo por que el día antes del consulado se ofrecerá culpa del temporal, tenían sus casas a la orilla una especie de convivio, “resulta alentador de los ríos que se desbordaron llevándoselo para la comunidad nica despedir el año con todo, y en este momento no podemos meun consulado móvil, que pueda gestionar o nos que solidarizarnos con los hermanos tramitar varios documentos y concluir 2011 que viven ahora mismo minutos de dolor, con todos los papeles en regla, además de al ver desaparecer familiares, sus techos, lo compartir con el cónsul, que dicho sea de poco que habían podido adquirir”, expresó paso ha brindado un apoyo sostenido a la Morales. Fundación”, afirmó. “Organizamos reuniones y vendemos “Sabemos lo que significa un evento comida para recoger fondos destinados a como el consulado móvil para la comunidad, estas familias. Hemos previsto enviarle que les acerquemos los servicios, lo que el dinero recaudado al Párroco de la Case ahorra en tiempo, dinero, sin necesidad tedral de Esteli y que él se encargue de de faltar al trabajo, y nos llena de regocijo repartirlo entre las familias más necesitaservir a la gente, ayudarla o asesorarla para das, también consideramos enviar ropa y que tenga sus documentos al día”, apuntó alimentos, todo para los más afectados”, el cónsul. indicó. Por Roberto PELÁEZ


12

OCTUBRE 29 DEL 2011

Hace un año se fue Eddie Escobedo Sr.

Parece que fue ayer, pero ya hace un año que se fue mi hermano y amigo Eddie Escobedo. Repetir lo que pasamos juntos, ya lo hemos dicho tantas veces que resultaría fracción periódica. Sin embargo nos hemos enterado a propósito de este aniversario, que la Convención de la NAHP National Association of Hispanic Publications, por sus siglas en inglés, tuvo lugar en estos días en Las Vegas, se hizo como un homenaje a Eddie Escobedo, socio fundador y ocupante de todos los cargos, desde Coordinador hasta Presidente, cuyos socios justamente honraron su memoria en esta ocasión, convención a la que desgraciadamente no asistimos, pero a la que haciendo compañía a Eddie Escobedo en espíritu, ahí estuvimos diciendo... ¡Salud Hermano!

frase que terminó siendo su epitafio. Granados Chapa dio cátedra de periodismo en la UNAM; al mismo tiempo que tenía el título de licenciado en Derecho, haciéndose acreedor a múltiples premios de periodismo, incluyendo la codiciada medalla “Belisario Domínguez”, que en unos días más le será otorgada merecidamente al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. Seguramente habrá más, amable lector, pues este deceso resulta interesante porque Miguel Ángel Granados Chapa, fue maestro del actual Editor de El Mundo, Valdemar González, quien

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Por Francisco CORRO

e-mail: corroborando@hotmail.com

cinco años de lucha contra el narco, ya van más de 40 mil muertos, más los que faltan. Como dijo Calderón en EU, “si no pueden controlar la adicción a las drogas de su pueblo, es mejor que vayan buscando la forma de incorporar las drogas al comercio lícito”, lo que denota que más temprano que tarde, la legalización es el único camino. ¿O no?

PUNTOS SUSPENSIVOS

El sitio en Internet aquí en México, difundió una foto de Ollanta Humala junto al líder de los Rolling Stones, Mick Jagger... la radio RPP ...la Convención de la NAHP reportó la visita de National Association of Hispanic MURIÓ UN la estrella de rock (a quien acuden a ver Publications, por sus siglas en GRANDE nietos y abuelos) a inglés, tuvo lugar en estos días en DEL un restaurante peLas Vegas, se hizo como ruano en el distrito PERIODISMO limeño de Pueblo Y hablando de epiun homenaje a Eddie Escobedo. Libre, de donde postafios: “Esta es la última teriormente abordó vez que nos encontramos. Con esta convicción digo seguramente debe tener muun avión privado a adiós.” Así fue como escuetamente aparecieron sus chas anécdotas que contar. un lugar del interior últimas líneas en la columna “Plaza Pública” del pedel Perú... fue visto riódico “Reforma” del pasado viernes 14 de octubre. HAMBRUNA A también en el bar Y sin más, dos días después falleció víctima del maldito LA VISTA inglés del Country cáncer, Miguel Ángel Granados Chapa, uno de los más Durante toda su vida Eddie Escobedo Sr. trabajó en Y hablando de otra Club en San Ysidro, grandes periodistas que ha dado México, colaborador forma árdua para que la comunidad hispana fuera lugar al que gusta en los principales diarios de México, desde el legen- cosa. Según cifras de la reconocida y avanzará en todos los ámbitos. acudir cada vez que dario Excelsior de Manuel Buendía y Julio Sherer, ONU, en 40 años será hasta que le puso mordaza Luis Echevarría y dio el necesario duplicar el volumen de alimentos para dar visita el país hermano... y finalmente el tristemente célebre “Niño verde” ex prez del Partido Verde (2 guadañazo López Portillo, de donde salió para fundar de comer a toda la población del mundo. En 1900 la población mundial era de mil 600 millones de Dls. de mordida por un permiso en Cancún, el Unomásuno, hasta que una vez más lo silenciaron, solo para irse a la combativa revista Proceso y luego a millones de habitantes. En los últimos 80 años se captado en TV), luciendo esa eterna cara de bobo, se la Revista Siempre de Pagés LLergo y de ahí al diario triplicó. Hoy somos 6 mil ochocientos millones de paseará por la Rivera Francesa en un yate repleto de champaña Dom Perignon, faltaba más, como dueño$ izquierdista La Jornada y finalmente al Reforma, ac- comensales. Y en el 2050 habrá 10 mil 900 millones de trago- que son del Partido Verde y Convergencia, así como tualmente el periódico más influyente de México, en el Panal es propiedad de La Maestra Gordillo, cuyos donde publicó su última “Plaza Pública”, el pasado 14 nes. El 20 por ciento residirá en países ricos y consumi- ingresos son incalculables, aunque su plaza sigue de octubre, aderezada como siempre por su incisivo “Cajón de Sastre”, colaboración que ocupaba media rán 80 por ciento de la comida del mundo. ¿Qué tal? siendo de profesora con licencia sindical, pero eso Y el 80 por ciento, como siempre,- equitativamente sí, ambos repletos de billetes... y finalmente... ¿sabe página editorial en el Reforma, en donde escribió esa - se las arreglará con el 20 usted cuánto gana la diputada Edith Ruiz Mendicuti por ciento. del PRD, “el partido de los pobres”, en la Asamblea Legislativa del DF?... $409 mil pesos ¡al mes!... según SENDERO, dato proporcionado por Rafael Pérez Gay en El Universal. De ahí, cien mil se los lleva por presidir una COLOMBIA, comisión, la de cultura... que según ella no quería... AHORA ETA, dicho por ella misma... pues en esa comisión no tiene nada que hacer, lo que se comprueba cada vez que Y MÉXICO... abre la boca... por eso es que se pelean a muerte por ¿CUÁNDO? los huesos... y por otro lado, hablando de lo mismo, En 31 años de terror el Consejo Supremo Electoral de Nicaragua, dijo que impuestos por ETA hubo los observadores internacionales NO son necesarios, 839 muertos en España. pues de todos modos Daniel Ortega será reelegido... En los peores años de y finalmente Cuba negó la existencia de bases de la prohibición en EU, entrenamiento del grupo libanés Hizbol (Partido de cuando Al Capone, hubo Dios)... y de Fidel, en Cuba, acusación lanzada por el 450 muertos. De Sendero diario italiano Corrieri della Sera... y el diario Granma Luminoso y de Colombia informó que la “patraña contra Cuba” fue retomada no tenemos cifras. Segu- en EU por la aspirante presidencial por el partido ramente fueron muchos, republicano, Michelle Bachman. Y sin +... ya seguiremos... Corro...borando. pero en México, en los


EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

MENSAJE DEL PRESIDENTE OBAMA

Estados Unidos renueva su liderazgo en el mundo

El presidente Obama anunció que, después de 10 años de guerra, miles de soldados estadounidenses regresarán a casa para finales de este año. En su mensaje del sábado 22 de octubre el presidente Barack Obama dijo que la muerte de Muamar al Gadafi en Libia y el anuncio de que tropas en Irak regresarán a casa para finales de año es un recordatorio formidable de que Estados Unidos ha renovado su liderazgo en el mundo. El papel de nuestros valientes pilotos y tripulantes le ha dado al pueblo libio la oportunidad de buscar un futuro democrático para sus hijos, y después de una década de guerra en Irak, Estados Unidos está avanzando y centrándose en el fortalecimiento de la economía y la seguridad nacional. Por ello, el Presidente hace un llamado al Congreso para que apruebe la Ley de Trabajos Estadounidenses a fin de reparar el deterioro de nuestra infraestructura, darle a las familias trabajadoras un incentivo tributario y poner de nuevo a los profesores en nuestras aulas y a los policías en sus rondas. Debemos darle a la revitalización de nuestra economía el mismo carácter de urgencia que nuestras tropas le dieron a su lucha, por lo que el presidente Obama insta a republicanos y demócratas a trabajar juntos para que se apruebe la Ley de Trabajos Estadounidenses ahora a fin de darle empleo al pueblo estadounidense Después de una década de guerra, dijo el presidente Obama, estamos dando vuelta a la página y seguimos adelante, con fuerza y seguridad en nosotros mismos. La reducción de tropas en Irak nos ha permitido volver a enfocarnos en Afganistán y lograr victorias importantes contra Al Qaeda y Osama bin Laden. A medida que retiramos las últimas de nuestras tropas de Irak, estamos empezando a traer a casa a nuestras tropas de Afganistán. Para poner esto en perspectiva, cuando asumí el cargo, más o menos 180 mil soldados estaban desplegados en estas guerras. A finales de este año esa cifra se reducirá a la mitad, y un número creciente de nuestros efectivos militares seguirá regresando a casa. A medida que ponemos fin a estas guerras, nos estamos enfocando en nuestro mayor reto como nación: la reestructuración de nuestra economía y la recuperación de nuestra solidez dentro del país. Durante la última década, gastamos un billón de dólares en la guerra, adquirimos enormes préstamos de países extranjeros e invertimos muy poco en la mayor fuente de nuestra fortaleza nacional: nuestra gente. Ahora, la nación que necesitamos fortificar es la nuestra. Tenemos que hacer frente a este desafío con la misma urgencia y unidad que nuestras tropas llevaron a su lucha. Es por eso que tenemos que hacer todo lo posible para que nuestra economía se ponga en movimiento otra vez. Es por eso que le hago un llamado al Congreso para que apruebe la Ley de Trabajos Estadounidenses, para que podamos reconstruir nuestro país -nuestras escuelas, carreteras y puentes- y poner a trabajar de nuevo a nuestros veteranos, trabajadores de la construcción, maestros, policías y bomberos. Y por eso espero que todos nosotros podamos inspirarnos en el ejemplo dado por nuestros hombres y mujeres de uniforme, concluyó el presidente. (Washington D.C.) Fuente: La Casa Blanca.

13 •

OCTUBRE 29 DEL 2011

El sábado 29 en el Orleans

“Será un día grande para los latinoamericanos”: Israel Fuentes Por Roberto PELÁEZ

“Este sábado 29 nos veremos las caras los latinoamericanos en el hotel Orleans, será un evento para homenajear a los guatemaltecos, pero sin dudas la actividad llegará a todos los latinoamericanos, queremos que de una forma u otra se sientan en familia”, aseguró Israel Fuentes, quien encabeza el grupo comunitario de guatemaltecos residentes en Las Vegas. Al evento se esperaba la asistencia del presidente del Congreso de Guatemala, pero “causas de fuerza mayor, motivadas por los torrenciales aguaceros de los últimos días le impiden estar con nosotros, el país se encuentra en emergencia nacional, y nuestros pensamientos, nuestra solidaridad, están con los hermanos más afectados por el desastre”, advirtió Fuentes, y de inmediato apuntó: “Debemos tender la mano a quienes han perdido un familiar, su techo, a quienes lo han perdido todo”. El programa de la actividad incluye un homenaje a Eddie Escobedo Sr., quien recientemente cumplió un año de fallecido. “Fue una persona que hizo mucho por la comunidad y eso no pasa inadvertido para nosotros”, dejó sentado el guatemalteco, quien añadió que algunas personas y entidades recibirán un reconocimiento por su tesonera labor de muchos años (Brian Alexander, la familia Orellana, el Hookah Palace,

el restaurante Doña Norma, Raúl Gil, entre otras). “Cada año rendimos homenaje a un país centroamericano y en esta oportunidad le corresponde a Guatemala, y nos alegra que los hermanos de otros territorios van a compartir con nosotros, allí estarán bolivianos, ecuatorianos, nicas, colombianos, hondureños, salvadoreños, todos unidos en una sola familia”, agregó. “La ocasión será propicia para hacer realidad un viejo sueño, queremos inaugurar la Casa de la Cultura Guatemalteca en Las Vegas, que también acogerá a la comunidad hispana, apoyaremos a los grupos de diferentes países en sus eventos fundamentales, es la forma de hermanarnos, de seguir juntos y trabajar por un futuro mejor, entendemos que es muy importante hacer todo lo que podamos por nuestra cultura, queremos que el local, aun por decidir, sea una ventana para el talento, hay muchos jóvenes hispanos con deseos de hacer, con inquietudes”, subrayó. “Cuando el pasado 18 de septiembre celebramos juntos la independencia de los países centroamericanos, quisimos marcar el camino a seguir, resaltar la unidad, y aquello nos motivó, por eso lo que haremos este sábado 29 será dar continuidad a aquel evento, confiamos en que juntos llegaremos lejos, éste es el momento de la comunidad hispana, de hacernos sentir en todo, hay mucho por hacer y no hay tiempo que perder”, sentenció.


ón

14

OCTUBRE 29 DEL 2011

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

do isan es

U ló de ulra so

y ula-

os nte no

te ela on

la cia en as

do anía

ees ba, os ec-

aos do ó. mide te as

Desechan demanda de gobernadora de Arizona contra gobierno federal

Una jueza estadunidense desechó aquí una demanda interpuesta por la gobernadora de Arizona, Jean Brewer, en contra del gobierno federal, al que acusaba de incumplir su responsabilidad de aplicar leyes migratorias y proteger la frontera. La gobernadora solicitaba a la Corte Federal que emitiera una orden para exigir a la administración del presidente Barack Obama tomar acciones que garanticen la protección de la frontera, como la construcción de más barreras. La jueza federal Susan Bolton, de la Corte Federal en Phoenix, desechó la demanda, al determinar que algunos argumentos de Brewer, como el fracaso del gobierno federal en proteger a Arizona, es un cuestionamiento político que no corresponde a la Corte decidir. “A pesar de que Arizona puede estar en desacuerdo con las prioridades de ejecución establecidas, los argumentos de Arizona no dan lugar a reclamar que los acusados (el gobierno federal) han abdicado de sus responsabilidades legales”, dictaminó Bolton. Arizona (NOTIMEX)

_________________ Hostigan en Alabama a “personas de color” por ley antiinmigrante

Las denominadas “personas de color”, que no pertenecen a la mayoría anglosajona de Estados Unidos, sufren hostigamiento tras la aprobación de la antiinmigrante ley HB 56 de Alabama, alertaron activistas. La directora de Asuntos Legales de Alabama del Centro de Leyes sobre la Pobreza en el Sur, Mary Bauer, dijo en una rueda de prensa en el Congreso que muchas personas de las minorías son “ridiculizadas” en Alabama como “ilegales” por su apariencia extranjera. Citó que activistas comunitarios han recibido numerosas llamadas en las que personas expresan su temor de denunciar casos de violencia doméstica y más de dos mil niños, muchos nacidos en Estados Unidos, dejaron de ir a la escuela porque sus padres son indocumentados. Además, pidió al Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) que no reciba casos que provienen de Alabama, porque corresponde a las autoridades federales y no a la policía local aplicar la ley de inmigración, a lo que se suma posibles abusos de discriminación racial. La conferencia incluyó al director de los Ministerios del

Gran Bimigham de Alabama, Scott Douglas; la directora asistencia segura, efectiva y legal”, señaló. “Si usted es víctima de fraude de un consultor de del Centro Nacional de la Ley de Inmigración, Marielena Hincapié, y la directora de la Unión Americana de Liber- inmigración, podría estar sujeto a muchas consecuencias, incluyendo la deportación y posiblemente perder la tades Civiles (ACLU), Joanne Lin. También participaron la presidenta del Consejo Nacional oportunidad de ser ciudadano estadunidense. Protéjase de La Raza (NCLR), Janet Murguía, y la abogada del Centro conociendo sus derechos”, indicó un comunicado de la oficina de Gansler. Asiático Estadunidense para la Justicia, Erin Oshiro. Señaló que un notario, un consultor sobre visas o un Los dirigentes reiteraron su petición al Congreso de Estados Unidos para que impulse una reforma migratoria licenciado no es un abogado y no puede proporcionar integral a fin de evitar que estados como Alabama y Georgia, servicios legales sobre inmigración o ciudadanía, y que entre otros, busquen soluciones parciales que generan mayor hay bastantes organizaciones comunitarias y religiosas que proporcionan servicios relacionados. Washington (NOTItemor en las comunidades inmigrantes. MEX) Murguía juzgó importan_____________ te que el creciente electorado hispano exija cuentas a los Defiende la Casa políticos mediante su voto Blanca política en los próximos comicios y que la prioridad principal, migratoria de por encima de amenazas Barack Obama de boicots o protestas, es La Casa Blanca defendió “la marcha a las casillas de la estrategia del presidente votación”. de Estados Unidos, Barack Una corte federal de apeObama, para aplicar las laciones frenó temporalmenleyes migratorias, mediante te la instrumentación de dos la cual aumentó la tasa de partes de la ley de inmigradeportados con antecedentes ción de Alabama, al indicar criminales al 55 por ciento. que no se puede forzar a que “El Congreso nos da las escuelas verifiquen el recursos para ese número, estatus legal de los alumnos para (deportar) unos 400 ni penalizar a inmigrantes Jean Brewer, gobernadora de Arizona (en la foto), de- mil cada año y esa es nuestra sin documentos. mandó al gobierno federal por no proteger la frontera. obligación bajo la ley”, indiSin embargo, mantuvo La jueza Susan Bolton desechó la demanda. có Cecilia Muñoz, directora en vigencia una disposición que requiere que una persona detenida, aunque sea por una de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca, en el programa “Al Punto” de la cadena Univisión. infracción menor, “muestre sus papeles” a la policía. En días pasados reportes oficiales indicaron que se estaEn una apelación el Departamento de Justicia y una coalición de organizaciones civiles, pidieron el bloqueo de bleció una cifra récord de casi 397 mil deportados durante el año fiscal 2011. esa última previsión de la iniciativa. Puntualizó que la composición de deportados ha camLa corte de apelaciones dejó vigente además las partes de la ley que prohíben a inmigrantes indocumentados es- biando porque mientras en el gobierno del ex presidente tablecer alguna transacción de negocios con una agencia o George W. Bush sólo el 30 por ciento de los expatriados tenía antecedentes criminales, la cifra ahora es del 55 por dependencia gubernamental. Bajo la HB 56 la policía local puede actuar como agente ciento. El número de criminales que ha deportado el gobierno de inmigración al exigir prueba de estatus legal a cualquiera de Obama era de 136 mil en 2009, la cifra aumentó a 195 que sospeche que es indocumentado. A esto se agregan la po- mil en 2010 y a 216 mil en 2011, detalló la funcionaria. Explicó que de las 630 mil personas deportadas que sible negación de servicios básicos como el suministro no son criminales muchos entraron al país recientemente de agua potable y electrici- o volvieron después de ser deportados y “ese es un crimen dad si están ilegalmente en bajo las leyes actuales”, puntualizó. Entrevistada por separado, Katherine Vargas, vocera el país. Pero también, dijeron, del Foro Nacional de Inmigración, indicó que hay una ha generado una crisis de contradicción en el discurso oficial. “Por un lado se están promoviendo esas cifras récord, derechos civiles y humanitaria que se puede extender pero también estamos viendo que un 45 por ciento de esas a todo el país. Washington personas deportadas son padres, madres de familia y estudiantes indocumentados que se beneficiarían de un programa (NOTIMEX) _____________ de legalización”, dijo. Ante el argumento de la Casa Blanca de que están apliLanzan campaña cando las leyes existentes, Vargas comentó que debería de contra fraude de hacerse de una manera “enfocada” hacia los criminales y no a los personas que no han cometido delitos y son “víctimas consultoría en de un proceso de migración que no funciona”. Washington (NOTIMEX) inmigración en

EUA

Líderes comunitarios y funcionarios de Maryland lanzaron una campaña de información para prevenir el fraude sobre consultoría en inmigración de personas sin escrúpulos que les cobran excesivas cantidades de dinero. El procurador de Maryland, Douglas Gansler, dijo en una conferencia de prensa que las personas que buscan servicios y consejos de inmigración “están tratando de hacer lo correcto en su intento de lograr la ciudadanía estadunidense. El fraude se puede evitar “localizando a un abogado o representante acreditado que puede proporcionar una

_________________ Participan miles en manifestación contra ley HB56 de Alabama

Miles de personas participaron en una manifestación en Birmingham, Alabama, contra la ley antiinmigrante HB56, en el primer mitin masivo realizado en esa entidad contra la legislación que autoriza a los policías a detener indocumentados. El congresista demócrata Luis Gutiérrez, el principal orador en la protesta, aseguró que la HB56 será derrotada, al igual que hace 40 años fueron vencidos en Alabama los odios del racismo y la discriminación contra los afroestadunidenses. “A los que odian en Alabama, los derrotaremos, como los derrotamos hace 40 años”, aseguró el congresista de origen puertorriqueño, quien se ha destacado por abanderar la lucha por los derechos de los inmigrantes en este país. La protesta, a la que asistieron más de cinco mil personas, marca el primer acto masivo en contra de la ley HB56, que entró en vigor parcialmente el 28 de septiembre pasado en esa entidad, donde se estima residen unos 180 mil inmigrantes indocumentados. Miami (NOTIMEX)


EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

15 •

OCTUBRE 29 DEL 2011

O P I N I Ó N

Enojados y frustrados

Están enojados y frustrados. Con todo: con el desempleo, por las casas que perdieron, porque ya no pueden pagar la escuela, por los ricos muy ricos, por los pobres muy pobres y, sobre todo, porque tienen esa pesada sensación de que el sistema está en su contra y que las cosas no van a mejorar a corto plazo. Conocí a varios “indignados” en Madrid antes que los desalojaran del centro de la ciudad. Sus quejas eran muy parecidas a las de los grupos que llevan más de un mes protestando en varias ciudades norteamericanas y cuyo movimiento “Ocupa Wall Street” comenzó en Nueva York. Pero el problema es que mucha gente no sabe exactamente qué es lo que quiere. Y a veces da la impresión de que ellos tampoco lo saben. Sabemos qué es lo que no quieren de Estados Unidos. No quieren que el uno por ciento de la población gane más dinero que el otro 99 por ciento. Están hartos de un endeudado sistema político que se pasa el poder de un partido a otro y que ya no puede crear empleos ni proteger a los más débiles. Se quejan de la mala calidad de las escuelas públicas y del trato humillante a los inmigrantes. No comprenden qué hacen todavía miles de soldados norteamericanos en Irak y Afganistán. Se quejan de bancos y empresarios que no han tomado responsabilidad por la pérdida de millones de casas y apartamentos. Denuncian al complejo financiero de Wall Street por enriquecer a sus socios y

...la promesa social que definió a Estados Unidos durante más de 200 años –que cualquiera que aquí trabaje mucho tendrá éxito económico- está desvaneciéndose.

El 99 por ciento de la población, como proclaman los manifestantes, está harto de que solo unos cuantos manipulen la economía en perjuicio de la mayoría. Hay la creciente sospecha de que la promesa social que definió a Estados Unidos durante más de 200 años –que cualquiera que aquí trabaje mucho tendrá éxito económico- está desvaneciéndose. Hay cada vez más ejemplos de ciudadanos norteamericanos y de inmigrantes que han trabajado frenéticamente toda su vida laboral y que siguen hundidos en la pobreza y la desesperanza. Eso es nuevo.

Por Jorge RAMOS

Y también cada vez hay más ejemplos de ejecutivos financieros y banqueros multimillonarios que se han enriquecido especulando con papeles y a costa de compradores e inversionistas desinformados. Es de esta doble injusticia –la del pobre que trabaja y no mejora, y la del rico que abusa del sistema- de donde surge el movimiento de los “indignados” y que, para mí, son sencillamente enojados y frustrados. El enojo es perfectamente entendible: perdieron empleo, casa y esperanza de salir adelante. Pero es la frustración lo verdaderamente preocupante. No hay soluciones a corto plazo y las cosas no van a mejorar con la próxima elección del 2012. Hay problemas estructurales tan graves que estamos hablando de muchos años de duros ajustes. Estamos a nivel planetario en uno de esos momentos en que lo viejo no ha muerto y lo nuevo está a punto de surgir. Y debido a la globalización, a las nuevas comunicaciones y a las redes sociales, todo es local. Las protestas en Londres, Atenas y Cairo se sienten como si estuvieran afuera de nuestras casas. Estámos –casi todos- enojados y frustrados. El problema es que no sabemos qué hacer con ese enojo y esa frustración.

Halloween 2012

ween “Si en una fiesta de Hallo mejor te ganaste el premio a la azado, tiemáscara y no ibas disfr parte” nes que empezar a preocu

ejecutivos con ayuda del gobierno mientras la mayoría de los inversionistas pierden sus ahorros. Se quejan, en pocas palabras, de la injusticia y desigualdad en la nación más rica del planeta. ¡Claro que sí! El Halloween de éste año será que mamá y papá se coloquen pañales para adultos - ¡Miren un OVNI! El problema está en que no saben exactamente diferente. y salgan a pedir caramelos. qué es lo que quieren. No tienen una lista de cambios Es que la economía sigue en “cuidados intenEste añoCuando millonesladegente mamás están adispuestas retorna la realiespecífico. No hay un líder que hable por todos. No el vivo ya completa media milla sivos”. La intolerancia racial se volvió a poner de a ahorrardad, dinero. Por eso encontré unos disfraces hay coordinación entre los grupos, por ejemplo, de en el de viaje, moda. Las leyes antiinmigrantes brotan silvestres. muy ingeniosos a loscómodamente que claramentetrepado se les adivina Phoenix, Chicago y Miami. Y los motivos de sus protesEl 99% de los americanos le muestra sus colmillos al la etiquetaautobús. de: “hecho por mi mamá en casa” tas –gobierno, bancos, empresarios, partidos políticos, 1% de Wall Street… y, para ponerle la tapa al pomo, Le pregunté a unamás vecinita. “¿Dede qué te disfraEl caso célebre esta clase organismos internacionales, sistema financiero…- no el ambiente huele a coliflor… (¿será que ya empezó zaron?” de vivos acaba de suceder en la Casa van a desaparecer. campaña presidencial?) - Mi mamá me dijo que de “transformer”. Blanca. Por: Armando Caicedo - No.la 492 Esa es la debilidad de este movimiento: no hay Para disfrutar de este Halloween tocará adaptar- ¿De “transformer”? Una pareja -residente en Virginialíderes ni propuestas concretas. nos a las nuevas realidades. - Ella me explicó hace cuatro comse coló enque la cena oficialaños queme ofreció quí va unespar de historias sobre Sin embargo, vive y es muy útil. Una cosa que Hay que advertirles a los niños que no se les ocupraron un disfraz de “princesita”, pero como siel Presidente Obama, al primer lamicolasaordinarias, obedecen los periodistas critiquemos y denunciémos los pode- que rra golpear en las mansiones de los tuación económica está tan mala, nistro de la India. a susun propias leyes. rosos y otra muy distinta es cuando surge vibrante banqueros. Seguro que les este año me “transformaron” (Esta gente historia que ver muy baMichaele y se infiltramovimiento alternativo de la misma que nada está tiene darán dulces el Tariq disfrazSalahi de “princesita” en co as extraordinarias -como la de ron en la Casa Blanca y, sin compleharta de la manera en que vive. ratos, pero nadie sabe éste, de “limosnera”. o como la ganajos, sonrieron al pajarito del fotógraHay quienes creen que lasJennifer protestasLópez, se irán con el la de largo plazo, cuánto - ¿Y a ti de qué te disdora del título "Miss aColita", en fo oficial. Posaron con el Presidente frío del invierno. No habrá manifestantes quede estén quedarán debiendo por frazaron? –interrogué a Biun Por ese cambio de cola, la joven Sábado Gigantespues dichas colas Obama y con el Vicepresidente dispuestos a acampar bajo cero y con la nieve en los intereses. jovencito en calzoncillos. "educadora" acaba de enfrentar un no respetan ni la Ley den, con los marines encargados de la parques del downtown de Chicago o Manhattan. Perode Gravedad) juicio, donde estuvo a punto de pasar Si papá y mamá están - (Brrr qué yfrío) no seguridad presidencial conComo los deslos problemas que denuncian no terminan una o y desempleados, Las colas en comunes corrientes, no15 añosendeunaburridas vacaciones en gasten hubo dinero para el disfraz me mepistados agentes del servicio secreto. dos temporadas. como las del supermercado, la cárcel. disfraztienen para el escuincle. Simpletieron entre dos lonjas de pan, y

Historia de colas y coladas

A

sus propias leyes. Por ejemplo: Nadie se percató de semejante pimente no lo dejen salir la noche"violan de aquí me ve… de “perro caliente”. Quienes las colas" se llacardía, hasta cuando los atrevidos coLey #1: "En la "caja rápida" siemHalloween. Al díaman siguiente el niño Existen cuatro tipos (Brrr qué frío) "colados". lados publicaron las fotos de esta pre atiende la cajera más lenta". correrá a preguntarles a los vecinos: vecina indocumentada se de colados: aventura Una por Internet. disfraz de colocó sobre su barriguita una almoLey #2: "No importa si“¿Cómo escogesleslaparecióa.mi Los colados distraídos: d. Los colados “hombre hada. “Estoylunáticos: disfrazada de madre cola más corta, precisamente ésainvisible”?” se El despistado de mi primo SinfoSi tu hijo padece de obesidad, demás un futuro “bebé moverá más lenta" La colada extraña de ancla”. la histodale instruccionesroso para bailaba que no con alegría en una fiesEn el vecindario donde ria ocurrió al amanecer de julio 9 de Ley #3: "No cambies de cola, porta. La orquesta enmudeció de repenpida dulces, sino sobrecivive mi primo Escolásti1982, cuando la solemne Reina de que provocarás dos efectos, de la te, y el dueño de casa gritó © 2011por Armando el Caicedo - 591 InglaterraDoña Chava IIabrió un tos de “Splenda”. co organizaron a veinte misma intensidad, pero en sentido micrófono: ojo y encontró sentado, su real Recuerda niños. Aencada unolele contrario: a. La cola que dejaste, se que ya decho a un hombre (que no era propiaLos amigosSidel novio, a la dereportaron a un millón- de paisanos. tu niño exhibe colocaron una media en la cabeza. “Estamos dismoverá más rápido. B. La cola que mente su media”. marido: el Príncipe Felipe cha. la novia, iznegro y una piel enLos tonoamigos “café conde leche”, pégalea lafrazados de “social escogiste, se paralizará de pelo repente" de Edimburgo) quierda. al disfraz su “Certificado de Nacimiento Americano” Este año las mamás descubrieron el disfraz más Ley #4: "En una oficina pública debidamente notarizado. barato para El sus tipo hijos.era LosMichael vistieronFagan, con las desemcamisas En vista que el Sinforoso quedó jamás te detengas. No faltan despistapleado de 31 años que, borrachito, le Si no tienes dinero para comprar por bultos los y los jeans más viejos y sobre cartones pintaron en el centro, le tocó explicar solitario dos que organicen una cola detrás de dio por penetrar el inexpugnable Padulces que estás obligado a repartir cada vez que tomensajes de este tipo: que él estaba invitado a un bautizo ti" y llegar hasta un la can a tu puerta: “Knock. Knock.oTrick treat?”, te pero que… bienor se equivocó de - “Mi lacio mamáde noBuckinham, tiene dinero para contratar Violar la Ley de las colas en el su-seguirfiesta, cama donde su serenísima majestad o llegó nueve meseslobbysta” de recomiendo el ejemplo del tíocon Epaminondas. permercado es grave. roncaba a pierna suelta. El viejo coloca unanticipación. cartel en la puerta que dice: - “Estamos 99% más pobres que el Halloween “Hoy no regalamos dulces. Celebramos el Día pasado” En enero de 2007, Heather Ellis, La Reina Isabel II (que posee casi b. Los colados vivos: una maestra de escuela, Mundial cambió de deLucha contra las Caries Dentales”. - “Mi tantos futuro está en foreclosure ” en fútbol) títulos como Brasil aquellos que se creen más incola en la caja del Walmart Es deposible Ken- que enSon mantuvo la compostura en unaldesla familia, todos se encuentren Las mamás ahorraron muchísimoydinero disque el resto de la humaninett, Missouri. En segundos, se armó y enteligentes cuido a la seguridad de Paladesempleados bancarrota, pero eso no justifica frazar a sus hijos llamó de “indignados”. dad. una bronca de madre. Se enfrentaron cio) www.juanalien.com armandocaicedo@gmail.com © 2009 contra la maestra, los empleados deArmando Caicedo Emplean el viejo truco de arrimarEn olor a monarquía termina esta Walmart, los guardas de seguridad, se a la larga cola del autobús, señalar breve historia de colas y colados. algunos clientes y la policía local. al cielo y gritar


16

OCTUBRE 29 DEL 2011

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.