EM-LV 20111203 A

Page 1

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

1•

DICIEMBRE 3 DEL 2011

LAS VEGAS, NV • DICIEMBRE 3 DEL 2011 • SECCION A • VOLUMEN 32 • NUMERO 25

Secretario federal de educación

Dialogó Arne Duncan con líderes de LV

De InterÉs La Gente Opina

¿Bien informado sobre el SIDA? Página 6

Reinauguraron centro de capacitación Página 11

En defensa del matrimonio Página 10

Viernes negro

El gobernador de Nevada, Brian Sandoval (al micrófono), habló durante el encuentro sostenido por el secretario de Educación federal, Arne Duncan (sentado al centro). Duncan respondió preguntas de un numeroso público integrado por estudiantes, maestros, legisladores y líderes empresariales y comunitarios. (Foto Rodrigo YÁÑEZ). Página 11

Tradición o locura masiva Las supuestas ofertas hicieron que la gente madrugara e hiciera largas líneas para comprar. Página 5

Movimiento “Ocupa LV”

Domingo 4, cruces del strip

El martes 29 el movimiento de indignados conocido como “Ocupa Las Vegas” lle vó a cabo una protesta pública frente a una compañía hipotecaria por la problemática de reposesión de casas en el valle. Página 9 (Foto Alejandro HERNÁNDEZ).

Este domingo 4 de diciembre las autoridades cerrarán las calles y avenidas que cruzan Las Vegas Boulevard entre el hotel Mandalay Bay y la Fremont Street, para que miles de atletas puedan correr el maratón anual que atrae a miles y miles de visitantes y deja una importante derrama de dinero. En esta gráfica de archivo de Francisco Alejandre el cruce en LV Boulevard y Tropicana. Página 3

Protestaron contra fraudes Cierran calles por el “Rock’n hipotecarios los “indignados” Roll Las Vegas Marathon”


2

DICIEMBRE 3 DEL 2011

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV


EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

EDITORIAL

Día mundial del SIDA

El primero de diciembre en todo el mundo -y en Las Vegas por supuesto- se tomó como una jornada para llamar la atención de la gente sobre el grave y extendido problema del SIDA. Se sabe -eso se supone- que todo el mundo está enterado sobre lo que significa el Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA por sus siglas), un padecimiento mortal adquirido por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Pero la realidad mostrada por las estadísticas de los Centros para el Control de las Enfermedades (mejor conocidos por sus siglas en inglés como CDC) es contundente: en los Estados Unidos cada 9 minutos y medio una persona se infecta con el VIH. Eso significa que al año son 56 mil 300 nuevos infectados con el mal. ¿Alarmante verdad? Pero todavía hay otro gran problema que muchos no lo saben. Por eso toma tanta importancia la jornada del “Día mundial del SIDA”, promovida por la ONU y retomada por los gobiernos de todo el orbe también (aquí en el valle de Las Vegas con el Distrito de Salud del Sur de Nevada). El Distrito de Salud (SNHD, por sus siglas en inglés) tiene detectados a más de nueve mil infectados con el virus y más de tres mil viven con el mal del SIDA ya desarrollado. ¿Cuántos de los 56 mil 300 nuevos infectados del país son del sur de Nevada? Quién sabe. Pero lo que salta a la atención es que cualquiera que sea la cifra se debe poner la mayor atención. En la jornada del primero de diciembre además de las autoridades participaron agencias no lucrativas y personalidades preocupadas. El ejemplo fue un evento en el que dos legisladores estatales acudieron a practicarse la prueba clínica que detecta o no el VIH. Ese evento se reporta en estas mismas páginas; el senador estatal Rubén Kihuen y la asambleísta local Lucy Flores de manera pública ante medios de comunicación acudieron a practicarse la prueba. El mensaje es que todo el mundo se puede practicar el examen para tener seguridad de estar limpio, pero además todos deberíamos adoptar precauciones y acciones contra el mal tan extendido del SIDA. ¿Usted qué tan enterado está y cómo se previene contra el VIH/SIDA?

3•

DICIEMBRE 3 DEL 2011

Domingo 4 de diciembre

Se corre el “Rock’n Roll Las Vegas Marathon” Por Francisco ALEJANDRE Uno de los eventos pedestres con más antigüedad en el país es, en definitiva, el maratón internacional de Las Vegas. La competencia se lleva a cabo desde 1967 y, desde el 2009, se sumó a la lista de pruebas que la empresa “Rock’n roll Marathon series” desarrolla anualmente en diferentes ciudades de la Unión Americana. Este año, el maratón tendrá verificativo el domingo 4 de diciembre. Por primera vez se correrá en turno vespertino. La prueba de 42 kilómetros 195 metros empezará a las 4 de la tarde y el maratón dará inicio a las 5 y media. De acuerdo con información vertida por los organizadores en su página electrónica. Los atletas tendrán un tiempo límite de 4 horas y media para finalizar el curso. Cambian de ruta en el transporte Muchas de las rutas que cubre el Sistema de Transporte regional (rtC, por sus siglas en inglés) se verán reedirigidas con motivo de la competencia atlética del domingo 4 de diciembre en horas vespertinas. Las siguientes rutas serán afectadas de las 2:30 pm a las 11:30 de la noche, cada una tendrá desviaciones distintas y en diferentes horarios, de acuerdo con la densidad de atletas que crucen durante la trayectoria del curso. • En el Strip: no habrá servicio sobre Las Vegas Boulevard del Downtown al Mandalay Bay, ni del “Deuce”, como tampoco del “Downtown express”. Fuera del corredor turístico, el servicio se realizará de manera normal. • Ruta 102 (Jones): el servicio no llegará hasta la avenida Hacienda. no habrá transporte al sur de la avenida reno. • Ruta 103 (Decatur): esta ruta será desviada entre la avenida tropicana y russell road. no habrá servicio sobre la Decatur entre tropicana y russell. • Ruta 104 (Valley View / torrey Pines): esta ruta será desviada al sur de la avenida tropicana. no habrá servicio en el área de russell road. • Ruta 109 (Maryland Parkway): Esta ruta será desviada entre el Centro de Tránsito Boneville y Maryland Parkway. no habrá servicio sobre la avenida Boneville, entre la Calle 4 y la Maryland Parkway.

Algunas arterias viales serán cerradas sobre el Strip. • Ruta 113 (MAX): Esta ruta será desviada al sur del área del centro, ambas rutas -la 109- darán servicio sobre Casino Center y la Fremont street, antes de llegar al Centro de tránsito Boneville. • Ruta 119 (simmons / Koval): esta ruta no podrá llegar hasta spring Mountain road y Las Vegas Boulevard. el punto más cercano al strip será sobre la Koval Lane. esta ruta terminará en tropicana y no proveerá servicio a russell road, Valley View y el área de la avenida Polaris. • Ruta 201 (tropicana): Habrá desviaciones importantes sobre esta arteria vial. se interrumpe el servicio entre el I-15 y la call Swenson. El punto más cercano a Las Vegas Boulevard será la tropicana y Dean Martin Drive. • Ruta 202 (Flamingo): esta avenida sufrirá importantes desviaciones. el servicio se interrumpirá entre la Valley View y Kovl Lane. el punto más cercano a Las Vegas Boulevard estará localizado en Flamingo y Koval o bien, en Flamingo y Valley View. • Ruta 203 (spring Mountain road / twain): esta ruta será desviada en el tramo comprendido en la avenida Polaris (Valley View al oeste) y Paradise. el punto más cercano a Las Vegas Boulevard estará localizado en la spring Mountain y Polaris, así como también en twain y Paradise. Para poder accesar a las rutas 202 ó 119, los usuarios deberán tranferirse en la sands y Koval Lane. • Otras rutas. También habrá modificaciones sobre las avenidas sahara, Charleston y Washington, así como el Servicio Centennial Express y la ruta Westclift Airport express. se recomienda al público usuario del rtC informarse en la página electrónica www.rtcsnv.com o bien llamando al teléfono (702) 228-7433.


4

DICIEMBRE 3 DEL 2011

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

SUFRAGIO DESDE EL EXTRANJERO

Derecho, responsabilidad, inseguridad o ingobernabilidad

México espera el voto de los migrantes Por Valdemar GONZÁLEZ Segunda parte y última “Votar es como una fiesta nacional, cuando las familias salen y caminan a sus casillas para ejercer su derecho a elegir gobernantes”, dijo una consejera del IFE. “En México el problema no es si va a haber elecciones sino cómo se van a hacer”, afirmó el abogado Sabino Bastida al comentar que hay dos México, formal e informal, que coexisten. La fiesta del voto la consideró así María Elizondo Gasperín, consejera del IFE, durante su discurso en el taller ofrecido en la Ciudad de México a periodistas y representantes de medios de comunicación en español de los Estados Unidos, entre ellos el semanario El Mundo. País de migrantes Y agregó la consejera Elizondo: México es el tercer país, de acuerdo con el Instituto de Mexicanos del Exterior, con la mayor dispersión de personas que abandonan su lugar de origen sólo después de China e India y, en consecuencia, es preciso señalar que actualmente el incremento en la migración impone mayores desafíos en la promoción y defensa de los derechos humanos. Las afirmaciones de Elizondo son según el reporte del IFE facilitado a los medios luego del Taller Sobre Procedimientos e Innovaciones del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, llevado a cabo del 16 al 18 de noviembre pasado en la capital mexicana. El camino para el voto migrante Elizondo dio un repaso a los antecedentes del voto migrante: El 30 de junio del 2005 se publicaron cambios a la ley electoral mexicana, que ahora permite a los migrantes votar por presidente desde el lugar donde viven en el extranjero, siempre y cuando tengan credencial para votar con fotografía y se registren. La primera experiencia El primer ejercicio del voto desde el extranjero se dio en las elecciones presidenciales del año 2006, es decir, un año después de las reformas, y de conformidad con lo publicado en el informe final sobre el voto de los mexicanos residentes en el extranjero, el cual fue dado a conocer en el mes de diciembre de ese mismo año, 2006, se pueden rescatar datos por demás interesantes, dijo Elizondo. Primer dato. El universo potencial de ciudadanos en el extranjero con credencial para votar en esa elección, era de 4.2 millones de posibles votantes. Dos. Únicamente 56 mil 312 ciudadanos solicitaron su inscripción en la lista nominal de electores residentes en el extranjero. Tres. Sólo 40 mil 876 connacionales cumplieron con los requisitos. Cuatro. Tan sólo 32 mil 632 ciudadanos emitieron su voto, de acuerdo con los requisitos señalados en la ley. Cinco. Del total de votos emitidos en esa elección, desde el exterior del territorio nacional, 21 mil 139 votos, es decir, el 74.06 por ciento, fueron hechos desde los Estados Unidos de América. Los 4 mil 297 votos

Doctora María Elizondo Gasperín, consejera del IFE, aquí con representantes de medios hispanos de EU, en noviembre pasado en la Cd. De México. (Foto El Mundo). restantes, esto es, casi el 26 por ciento, se hicieron en los restantes países del mundo. Seis. El presupuesto asignado por la Cámara de Diputados para este proyecto fue de 270 millones de pesos, lo que implicó que el costo promedio por cada voto emitido fuera de 8 mil pesos. Ante tales cifras, sigue hablando la consejera Elizondo, se cuestionó el alto costo del modelo y la baja participación por parte de los connacionales, por lo que previo al proceso electoral 2011-2012, el IFE llevó a cabo estudios y tiene nueva estrategia. En la medida en que esas cifras se incrementen, para el nuevo proceso, será el éxito de todos, dijo Elizondo y agregó “ yo puedo decir que también existe la corresponsabilidad del propio ciudadano, él es corresponsable también de ejercer su derecho, porque yo siempre he dicho que, más importante que tener el derecho es ejercer el derecho. ¿De qué me sirve tener el derecho y no ejercerlo? Se preguntó la consejera del IFE. Creo que es una corresponsabilidad, cada quien tiene una corresponsabilidad, y en esta corresponsabilidad, unidos todos, se potencializa, concluyó Elizondo quien es doctora en derecho y especialista en derecho constitucional. Una perspectiva de dos México Al final del taller del IFE dedicado al grupo de medios de comunicación hispanos se ofreció una conferencia, a cargo del abogado Sabino Bastidas Colinas. Dos México e ingobernabilidad Gobernar México es un asunto muy complejo, afirmó el abogado Bastida y dio un marco teórico. Para entender la democracia actual de México debemos saber que hay varias etapas o bloques. Primero se construye un sistema de la paz y el orden, y luego el de la democracia. Son unos cien años lo que tardó construir la democracia y la democracia que construyó el PRI. Democracia es una forma de gobierno y debe servir para gobernar. Pero qué pasa cuando hay miedo. México ha tenido miedos, como cuando el alzamiento guerrillero de Chiapas.

Hoy en el país tenemos un miedo diferente. Tenemos a nuestra democracia atrapada, en medio de la tentación autoritaria de los partidos y por otro la inseguridad. Desde mi punto de vista -siguió hablando BastidasMéxico no tiene un problema de inseguridad, más bien tiene un problema de ingobernabilidad. La inseguridad se resuelve con policías y la ingobernabilidad con políticas más amplias. Pero todo ello deriva de la informalidad. La mitad de la economía es informal, que no participa en la recaudación fiscal, y hay una piratería muy alta. Con ello vemos que hay un México de tercer mundo, informal, pero también tenemos un México de primer mundo, formal. Los dos México, el formal e informal coexisten México ya transitó a la democracia ahora necesitamos que pase a la legalidad. El viejo régimen de la democracia constructiva ya no sirve, tenemos que pasar a la democracia legal, dijo Bastidas Cuando hay 50 mil muertos (dijo Bastidas en referencia al saldo de víctimas de la guerra contra el crimen organizado) parece que ya no está funcionando el sistema. Se necesita que en México funcione todo, el gobierno, los tribunales y la economía. Eso se llama leyes en función y se necesita cuando en México va a haber una elección con regiones donde hay inseguridad. Una gran noticia La elección en Michoacán (hace unas semanas para renovar gobernador) funcionó pero, hizo énfasis Bastida y se refirió a la experiencia donde ganó el PRI y la candidata del PAN, hermana del presidente, afirmó que la elección había sido rehén del narcotráfico. Fue su afirmación, no la mía, aclaró Bastida. La hermana del presidente Calderón afirmó “Hay actores del narcotráfico que capturan a las nuevas autoridades”. Si eso es cierto -señaló Bastidas- este es el segundo problema, de la gestión de la elección. Es un grave problema porque no se trata de si va a haber elecciones (en referencia a las del 2012), sino cómo se van a llevar a cabo, afirmó el abogado Bastida, especializado en análisis y estrategia política y maestro en administración pública con experiencia en el gobierno federal y en el poder legislativo. Ante tales afirmaciones un representante del IFE subió dos veces al estrado y aclaró que los comentarios del conferencista eran solo de él y no tenían nada qué ver con el IFE ni con ningún partido político. Por parte del auditorio, en el que estaban los representantes de medios hispanos, hubo aplausos al conferencista y comentarios de aceptación a sus observaciones. El Taller Sobre Procedimientos e Innovaciones del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, fue del 16 al 18 de noviembre en la Ciudad de México, ofrecido por el IFE a medios hispanos para ayudarse a consolidar el proceso electoral en el que se busca la participación de los mexicanos migrantes. La elección en México será el uno de noviembre del 2012.


EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Precios promedio

¿Ofertas del viernes negro? No muy especiales Por Francisco ALEJANDRE Una cosa es consumir, ser consumidor. Y otra, muy distinta, ser consumista. El pasado viernes 25 de noviembre se llevó a cabo la campaña de las grandes tiendas departamentales para celebrar el inicio de las compras de fin de año. La fecha es conocida como “Black Friday”, o viernes negro. Muchas tiendas del valle Las ofertas anunciadas fueron escenario de gente que, resultaron ser incluso, llegó a acampar un día “ganchos”, por lo antes para poder aprovechar las menos en las cámaras “grandes ofertas”. Muchos de los artículos de Canon T3. venta fueron puestos a pre- (Foto Fco. ALEJANDRE) cio regular, pese a las grandes etiquetas que ofrecían descuentos desde hasta el 80 por ciento de su precio. De entre las muchas recomendaciones para evitar caer en las garras del consumismo, algunos especialistas destacan las bondades de la comparación de precios en distintas tiendas. En mi caso, estuve buscando una cámara fotográfica semi profesional. Concretamente coticé el modelo Canon Rebel T3. La distribuidora Cannon, en la tienda Casey’s Cameras, la puso únicamente por tres días a $479.99 dólares. El precio de lista era $549, así que el ahorro fue de 70 dólares. En Best Buy estaba al mismo precio, aquí la promoción se llamó “Door busters” y abrieron a las 12:00 de la medianoche del jueves 24. En la tienda K-Mart costó $479.99, con la promoción “Blue Friday”. En Walmart “hasta que las existencias se agoten”, costó el mismo precio, solo que te daban una tarjeta SD de 4 GB y un álbum fotográfico de 8x10. En Sears también se cotizó en el mismo precio. En suma las cinco tiendas la ofrecían al mismo precio. ¿Cuál oferta especial? No hubo descuentos espectaculares. En otra temporada la cámara la puede adquirir por menos del precio anunciado. No se deje engañar. Consulte antes de realizar una compra, sobre todo ahora que la economía está tan deteriorada y las fuentes laborales parece que escasean de manera dramática. Ya parecen a los que anunciaron la quiebra de Ultimate Electronics, donde con publicidad confusa hicieron que cientos acudieran a comprar “a precios de liquidación” electrónicos y demás. Solo que los artículos de venta no eran de Ultimate Electronics. Vaya desaguisado.

5•

DICIEMBRE 3 DEL 2011

Madrugar, hacer líneas, comprar

Viernes Negro, ¿tradición o locura masiva? Por Roberto PELÁEZ “Es agradable ver esto. No puedes tener un buen fin de año sin una venta considerable el Viernes Negro”, comentó David Ayala apoyado sobre todo en la sabiduría que dan los años, y claro, la experiencia. “Vivo en Las Vegas desde mayo del 1991 y siempre es así”, reiteró. En medio de una larga fila en la tienda Target (Flamingo y Maryland), Ayala explicó lo que llama su estrategia para los Viernes Negro. “Lo primero es saber de antemano lo que deseamos comprar, pues ya la época de salir de casa a ‘ver qué encuentro quedó atrás’, días antes vengo a la tienda con mi esposa, valoro los precios, analizo si en otro lugar puedo conseguir lo que quiero más barato, hojeo los promocionales, sin olvidar las gangas. “Saber a qué hora van a abrir la tienda es el siguiente paso, y disponerse a ir temprano, incluso antes de que abran, es la táctica correcta, al menos a mi me ha dado buenos resultados, y creo es lo aconsejable”, apuntó. “Para nosotros, acotó la esposa, es el inicio de las compras navideñas, usted ve toda esa gente, es un indicador de que las finanzas tienen un respiro, nos olvidamos de la cartera; por varios meses se habla de desempleo, sin embargo hay muchas personas en busca de las gangas y el Viernes Negro es un día especial, ni los turistas quedan indiferentes”, precisó. En K-Mart, en Sahara cerca de Atlantic, Gloria Sobrado compró un televisor de 42 pulgadas, “me enteré que iban a vender televisores de este tipo, a solo 300 dólares, ya casi a las 7 de la mañana estaba en la tienda, pero todo fue en orden, hicieron una lista, y aunque esperé casi una hora para adquirirlo, fue bien tranquilo, además, despreocupada, pues desde que me apuntaron tenía la seguridad de que el equipo iba a ser mío”, subrayó. Vale señalar que no todos tuvieron la suerte de Ayala -después supe que había comprado una olla freidora y un equipo de audio- y Sobrado, pues Rolando Zaldívar trató de hacer su agosto en Best Bay, sin embargo no le fue bien, “la computadora que

En Target, como en otras tiendas, las personas hicieron largas líneas, algunas esperaron desde antes del 25. deseaba se terminó, pero además, saqué la cuenta y el descuento no era tan grande, la situación no está para despilfarrar el dinero”, dijo en tono decepcionado. Aun así algunos se pasaron el día comprando, Rebeca Castaño fue una de ellos, “Desde antes de las 7 de la mañana estaba en acción, salí con mi hija mayor, compré un teléfono para mi hijo, estuve en Fray, me fui a la joyería de WalMart, visité una tienda de segunda mano y una mueblería, en cada una de ellas conseguí algo, ya casi de retirada compré una camisa a mi esposo en Macy’s”, explicó contenta. Perder el sueño, aglomerarse en las tiendas, esperar en una larga línea, ir de un lugar a otro en busca de los mejores precios, literalmente cazando ofertas, no es una locura masiva ni mucho menos, el propio Ayala destacó: “Creo que es un ritual, como cenar pavo el Día de Acción de Gracias, solo que cenamos y a la calle, como de cacería”. Andrea, dependiente de Macy’s, añadió “es una gran oportunidad para comprar por solo centavos”. Casi en un tono profesoral, Ayala replicó: “Centavos! No hombre, en el Día de Acción de Gracias las mujeres son las que más compran, y ¿cuándo se ha visto que ellas gastan centavos? Nosotros mismos, primero queríamos la freidora, regresamos a casa cargados, y todavía podemos el lunes 28 comprar por internet... es algo que nos arrastra a todos”.


6

DICIEMBRE 3 DEL 2011

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Día Mundial del Discapacitado

La perseverancia se llama Lázaro Por ROBERTO PELÁEZ Lázaro Blanco nació con una discapacidad que le impide caminar, sin embargo quienes le conocen saben que eso no es más que un obstáculo para poner a prueba su fuerza de voluntad y perseverancia... y en esa batalla el joven de Córdoba, Veracruz, sale airoso una y otra vez. Tras vivir varios años en Aguas Prietas, Sonora, México, los padres de Lázaro -Abel y Princesa- decidieron moverse a Las Vegas, y claro, traer a su hijo con ellos. “Desde hace nueve años vivo en esta ciudad, aquí tengo a mis familiares, a mis amigos, a la gente que me saluda con cariño, por eso trato a todos con respecto y afecto”, expresa el entrevistado. “Estoy conciente de mi discapacidad, me ha acompañado por 29 años, pero no me doy por vencido, estudio, trabajo, me empeño en ser buen hijo, buen amigo, en ser una buena persona, y creo que lo logro, gracias a Dios, aunque no me toca decirlo a mi”, afirma, y deja ver una sonrisa que inspira optimismo. “No me gusta ser una carga para nadie, precisa, estoy muy agradecido de mis padres, ellos son los mejores, pero llevado por mi deseo de luchar, primero canté en algunas actividades y me caía un dinerito, ahora soy vendedor ambulante además asisto a cursos de motivación con

el maestro Juan Pérez, aprendo, hago amistades, me siento útil”, abunda. “No fumo, no tomo bebidas alcohólicas ni consumo drogas, trato de no hacer algo que preocupe a mis padres, usted me ve así, en esta silla de ruedas, pero llevo una vida sana”, significa, y otra vez su sonrisa lo ilumina todo. “Es un hijo muy bueno, al principio lo queríamos ayudar en todo, pero él es independiente, intenta valerse por si solo, a nosotros nos pone contentos ver como la gente lo quiere, como lo saludan, creemos que Lazarito se ha ganado eso”, señala Princesa. “Mis alumnos hicieron una colecta para comprarle a Lázaro una silla eléctrica, pero él nos dio una lección al negarse rotundamente”, tercia Juan Pérez. Sobre el tema el entrevistado apunta: “Una silla eléctrica me hubiese anulado, prefiero moverme en la casa, salir a trabajar, a la escuela, por mi propio esfuerzo. Da un giro a la conversación y pregunta: “¿Sabe lo que más me gusta, periodista?” y responde, “¡sentirme útil”. El 3 de diciembre, Día Mundial del Discapacitado, enviamos con estas líneas nuestro apoyo y aliento a cada uno de ellos.

¿Estamos bien informados acerca del SIDA?

El pasado primero se conmemoró el Día Mundial del SIDA, en el condado de Clark más de nueve mil personas han sido diagnosticadas con VIH/SIDA. Es importante que nuestra comunidad esté bien informada acerca de la mortal afección ya que cada nueve minutos y medio se infecta una persona en Estados Unidos. Tres personas consultadas acerca de la información que existe sobre esta enfermedad opinaron lo siguiente: José Macías Activista No estamos bien informados, pues en la comunidad latina a los jóvenes no les gusta tomar este asunto muy en serio, muchos de ellos tienen relaciones sexuales sin protección con más de una persona y no saben que deben de tener protección, porque las consecuencias son muchas; de nuestros padres no recibimos información; porque ellos no tuvieron la educación apropiada. Gefat Santiago Estudiante No estamos bien informados y los recursos de nuestro sistema educativo deben estar enfocado en este asunto, acercar más a la comunidad latina para informar sobre esta enfermedad. La información empieza desde que estamos jóvenes; los padres tal vez estén muy ocupados en el trabajo y no pueden dar una orientación sexual; por eso están esos resultados, con la comunidad latina que tiene un porcentaje alto con la enfermedad del SIDA. Andrés Ramírez Grupo Ramírez La comunidad hispana no está bien informada acerca de esta enfermedad, tal vez hay mucho sentido de vergüenza que no le deja hablar de eso, pero esa mentalidad nos daña; porque la gente debe estar proactiva para asegurarse de que se está haciendo todo lo posible para prevenir la expansión del SIDA.

Exhibición fotográfica en el Consulado de México

El blanco licor de la diosa Mayahuel

Por Rafael GRANILLO El Consulado de México en Nevada ofrece la exposición fotográfica “El blanco licor de la diosa Mayahuel”, e invita al público para que la disfrute durante diciembre. “El blanco licor de la diosa Mayahuel” es un conjunto de fotografías del archivo de la Colección Casasola, de México. La exposición se inaugura el jueves 8 de diciembre, a las 6 de la tarde, y estará abierta al público a partir del viernes 9, con acceso gratuito. La expo “El blanco licor de la diosa Mayahuel” sustituirá a la exhibición actual “De la cocina al ojo”, también del Archivo Casasola, disponible al público desde octubre pasado, así que si no la ha visto apúrese.

Foto Archivo fotográfico Casasola.


EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

DICIEMBRE 3 DEL 2011

7•


8

DICIEMBRE 3 DEL 2011

Importantes recomendaciones para un viaje seguro

En marcha el Programa Paisano Invierno 2011

Por Rodrigo YÁÑEZ

de vigilancia y apoyo en las principales carreteras del país. Desde el primero de diciembre y hasta el nueve de enero del 2012, todos los vehículos con placas extranjeras quedarán exentos del programa “Hoy No Circula” en el Valle de

Inició el Operativo Paisano Invierno 2011 desde el pasado primero de noviembre y terminará el ocho de enero del 2012, cuyo objetivo es orientar y proteger a los connacionaEs importante seguir las indicaciones les en su ingreso, tránsito de la Guía Paisano. y salida de México. Se contará con la participación de más de 900 México. Las mercancías que se pueden ingresar a México observadores de la sociedad civil, distribuidos en 120 módulos fijos y en 235 puntos de observación ubicados son las incluidas en el equipaje personal, y las que están en los Centros de Importación e Internación Temporal dentro de la franquicia a la que se tiene derecho. Forman parte del equipaje personal, por mencionar de Vehículos (CIITEV), puentes y aeropuertos internacionales, garitas, centrales de autobuses, presidencias algunos artículos: la ropa, calzado, y productos de aseo municipales, carreteras, casetas de peaje, entre otros. y belleza, nuevos o usados, de acuerdo a la duración del Durante el período que dura el programa, la viaje, incluye un ajuar de novia; si se viaja con bebés Administración General de Aduanas del Servicio de los artículos para su traslado, aseo, y entretenimiento, Administración Tributaria (SAT), elevará la franqui- dos cámaras fotográficas o de video-grabación, dos cia terrestre de 75 a 300 dólares para que los paisanos teléfonos celulares o de radio localización, una máquina puedan ingresar con un mayor volumen de mercancías de escribir. Una agenda electrónica y una computadora portátil, sin pagar impuestos. La Confederación de Asociaciones de Agentes laptop, notebook , omnibook , u otras similares; una Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), copiadora o impresora portátiles, un quemador, y un pondrá a disposición de los usuarios un “cotizador” proyector portátil y sus accesorios, un juego de herrapara que puedan calcular el pago de impuestos relati- mientas de mano con estuche, taladro, pinzas, llaves, vos a la importación definitiva de vehículos a México, dados, desarmadores, cables de corriente, etc. Una franquicia es el beneficio que se tiene para no de acuerdo a la normatividad vigente. Este servicio se pagar impuestos por las mercancías que se introducen al pondrá encontrar en el portal www.paisano.gob.mx En las oficinas del Consulado de México en Las país; puedes traer en uno o varios artículos distintos del Vegas se distribuyen ejemplares de la Guía Paisano equipaje hasta 300 dólares americanos o su equivalente edición invierno 2011, misma que contiene información en otras monedas. Si viaja con esposo o esposa, padres e hijos, la franquicia será acumulable incluyendo a los sobre trámites y servicios. Conjuntamente, la Policía Federal y elementos de menores de edad, siempre y cuando viajen juntos en auxilio vial Ángeles Verdes, llevarán a cabo operativos el mismo medio de transporte; la franquicia no incluye bebidas alcohólicas, tabacos labrados, ni combustible adicional para el vehículo. El introducir a México un auto con placas, permiso o registro de circulación de otro país, requiere un permiso de importación temporal para permanecer y circular de forma legal por 180 días en un año, este permiso se puede lograr a través de internet en la página www. banjercito.com.mx y en las fronteras de México en los módulos del CITEV operados por BANJERCITO. El Centro Nacional de Atención Ciudadana atiende y canaliza las denuncias de la ciudadanía y le puedes marcar al 01 800 00 85 400, el cual cuenta con cobertura Nacional y es completamente gratuito, o desde la ciudad de México 53 46 15 40.

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Necesario tener certificado de smog test

Nuevo requisito para importar vehículos a México Por Rafael GRANILLO Hay un cambio en los trámites para importar definitivamente vehículos a México y conviene que la gente se entere, dijo Olivia García, del Consulado mexicano en Las Vegas. Las autoridades mexicanas a través de la red consular en Estados Unidos informaron el pasado 28 de noviembre que ahora, para importar vehícu- Urge evitar la emisión de contaminantes para reducir la polución. los a México, es obligatorio tener el smog test o verificación de emisiones contaminantes y se debe hacer en estaciones autorizadas en puntos específicos de la frontera estadounidense con México. La nueva norma entró en vigor a partir del 20 de noviembre, según el Diario Oficial de la Federación, lo cual implica que está vigente. La disposición no afecta a la importación temporal de vehículos. Ése es el cambio, que ahora la importación definitiva de vehículos a México debe mostrar que no emiten contaminación. Para cumplir con ese requisito el interesado debe llevar el vehículo a alguna de las estaciones de smog test ubicadas en ciudades fronterizas de Arizona, California, Nuevo México o Texas. La medida no aplica en algunos casos, como a vehículos de peso bruto menor a 400 kilos; motocicletas o tractores agrícolas. De acuerdo con información provista por el consulado, que a su vez fue informado por consulados mexicanos ubicados en la frontera, ciudadanos mexicanos tramitando la importación definitiva de vehículos han encontrado obstáculos por no cumplir con la nueva norma. Por lo tanto se recomienda revisar los requisitos y poner especial atención a la nueva disposición. Para información más precisa se puede acudir a la página de internet: http://www.sre.gob.mx/pdf/importacion_vehiculos.pdf


EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

9•

DICIEMBRE 3 DEL 2011

AmERICA’S VOICE En Alabama

El “revolú” de la HB 56: ¿Puerto Rico is in America? Por Maribel HASTINGS Carmen Vélez dice que se sintió humillada cuando al tratar de renovar el marbete (tag) de su vehículo, la empleada del Departamento de Vehículos de Motor (DMV) de una ciudad de Alabama ni siquiera le pidió la licencia de conducir sino su acta de nacimiento, que no traía consigo. Al ir a su casa y regresar con el acta de nacimiento de Puerto Rico, se sintió aún más humillada cuando otra funcionaria le indicó que el documento no era válido porque no era de Estados Unidos. Vélez siente que fue víctima de perfil racial bajo la ley antiinmigrante HB 56 porque ni siquiera había mostrado su licencia de conducir vigente del estado de la Florida cuando ya la estaban pidiendo el acta de nacimiento. También fue víctima de la desinformación de quienes desconocen que Puerto Rico es territorio de Estados Unidos y que los puertorriqueños son ciudadanos. Esto último no es exclusivo de Alabama, pero a la sombra de la HB 56 cobra especial importancia. El año pasado entró en vigor una ley que obligó a los puertorriqueños a obtener un nuevo certificado de nacimiento como parte de una iniciativa para combatir el robo de identidad.

El certificado de Carmen es de los nuevos

Carmen narra así el intercambio con la empleada y con la supervisora de la empleada: “La empleada me dijo que mi acta de nacimiento no es válida porque necesito una de Estados Unidos. Le dije que Puerto Rico es parte de Estados Unidos. Me respondió que no, que mi acta de nacimiento no sirve. Le dije, señora, si nací en Puerto Rico, ¿cómo quiere que le dé un acta de nacimiento de uno de los 50 estados? Me preguntó que de qué parte de Nuevo México o de Baja California es Puerto Rico”. “¿Me está vacilando? Le respondí. Puerto Rico es territorio de Estados Unidos. Pedí hablar con su supervisora quien vino y me dijo lo mismo: tu acta de nacimiento no es válida porque necesitamos una de Estados Unidos. Y a todo esto todavía seguían sin ver

mi licencia de conducir. Pedí hablar con algún supervisor que supiera que Puerto Rico es parte de Estados Unidos y que nuestras actas de nacimiento son válidas aquí. Es la nueva. La acababa de recibir. Me dijeron que tenía que traer una carta evidenciando que el acta de nacimiento es válida”, narró Carmen. Casi dos horas después accedieron a renovarle el marbete (tag) pero con esta advertencia para el año entrante: tiene que tener un acta de nacimiento de Estados Unidos. “Pero, ¿cómo voy a tener un acta de nacimiento de otro lugar si nací en Puerto Rico? Increíble. Estuve a punto de llorar. Había más de 60 personas presenciando todo esto. Me sentí super avergonzada, humillada. La gente me miraba como si tuviera dos cabezas”, agregó. El caso de Carmen ilustra cómo la HB 56 puede afectar no sólo a indocumentados sino a ciudadanos de origen hispano. “Esta ley es injusta y nos perjudica a todos, no importa de dónde seamos y si tenemos o no papeles porque mayormente se dejan llevar por el perfil racial”, indicó. En días atrás se reportó del ejecutivo alemán de la Mercedes Benz detenido por una infracción de tránsito y porque no tenía consigo su licencia de conducir. La aplicación de la HB 56 en contra del ejecutivo alemán de una empresa que genera empleos en Alabama provocó, según reportes de prensa, llamadas de parte del gobernador de Alabama, Robert Bentley, para buscar explicaciones a lo ocurrido. Bentley promulgó la ley. Los cargos contra el ejecutivo se anularon. Las llamadas de Bentley son algo que Carmen no recibirá ni tampoco otros ciudadanos o residentes legales que pueden ser afectados por la HB 56, ni los miles de inmigrantes que realizan trabajos necesarios en Alabama en diversos rubros y que han abandonado el estado o viven en constante temor, ni los niños ciudadanos que temen día a día que sus padres sean detenidos. “Aquí lo que hay es un revolú porque ellos (los empleados) no saben qué han aprobado, qué no han aprobado y encima, no saben ni la historia de Estados Unidos”, afirmó Carmen. En efecto, lo que hay en Alabama con la HB 56 es un tremendo revolú. Maribel Hastings es asesora ejecutiva de America’s Voice.

Indignados de Las Vegas

Exigen justicia para víctimas de fraude en juicios hipotecarios Por Roberto PELÁEZ “Los indignados del grupo Ocupemos Las Vegas -se reúne en la UNLV- exigen que el Departamento de Justicia de Estados Unidos se oponga a un acuerdo propuesto en el que se puede conceder inmunidad a las instituciones financieras en el caso del fraude hipotecario”, afirmó María Wilburn, integrante de esa organización. “Tras celebrar con cena el pasado Día de Acción de Gracias, en los diferentes grupos de indignados de Las Vegas, exigimos que el departamento de justicia federal inmediatamente deje de presionar a los Procuradores Estatales para que abandonen las investigaciones del fraude de firmas robot a cambio de una compensación monetaria mínima para los estados. Demandamos la persecución inmediata de aquellos involucrados en prácticas fraudulentas en préstamos y juicios hipotecarios, y justicia expedita para sus víctimas. Consideramos que llegar a un acuerdo antes de que se conozca por completo la culpabilidad de la industria bancaria es no solo una injusticia sino también es inmoral, pues la industria financiera debe ser responsable por sus crímenes”, resaltó. “Para quienes deseen llamar al Departamento de Justicia, estos son los números: Procurador General Eric Holder (202-514-2001), Sub-procurador General James Cole (202-514-2101), y Procurador General Asociado Thomas Perrelli (202-514-9500), es bueno que conozcan nuestro desacuerdo”, enfatizó. Al ofrecer informaciones Wilburn subrayó que recientemente adoptaron varios acuerdos, entre los que se distinguen: “Desde la pasada medianoche del Viernes Negro hasta la víspera de año nuevo tendremos presencia permanente en el Strip, explicando a locales y visitantes nuestras acciones, proporcionamos mucha información, y cada semana tendremos asuntos o temas diferentes, de importancia local y nacional, problemas de interés general”, dijo. “El miércoles 30 teníamos previsto protestar -entre las 9 de la mañana y las 4 de la tarde- frente a Nevada Legal News Auction House (930 de la 4ta Street), donde se subastan las casas que han sido embargadas, ahí aprovechan los inversionistas, compran más barato y revenden a las familias, o muchas de éstas se quedan en la calle, algo con lo que no estamos de acuerdo, y protestamos”, significó Wilburn.


10

DICIEMBRE 3 DEL 2011

Incluye contenidos en español, respuestas a preguntas comunes

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

OPINIóN

Lo de aquí... lo de allá Lanzan obispos católicos nuevo portal electrónico México, pobre México “En defensa del matrimonio” Los católicos que nio. Animo a todos busquen información aquellos que trabaconfiable sobre lo que jan para educar a la Iglesia Católica otros sobre el signifienseña a cerca del cado del matrimonio matrimonio ahora a que aprovechen el pueden visitar www. portal electrónico, marriageuniqueforarespecialmente los eason.org, un portal sacerdotes, diácoelectrónico que connos, catequistas y tiene una sección de maestros”. respuestas a pregunEl portal “Martas comunes sobre el riage: Unique for a El matrimonio entendido como significado del maReason” es el esfula unión de un hombre y una trimonio, una recopierzo más reciente mujer es el lugar fundacional lación de la enseñan- que el matrimonio tiene para el en la labor catequéza católica sobre el florecimiento de cualquier socie- tica y educativa que matrimonio, un blog y USCCB viene realidad”, dijo el obispo Salvatore los videos “Made for zando con respecto Cordileone Each Other” (Hechos al matrimonio. La el uno para el otro) y “Made for Life” iniciativa comenzó en junio de 2010 (Hechos para la vida). con la publicación del video “Made El sitio web, que fue lanzado por el for Each Other”, y continuó el pasado Subcomité para la Promoción y Defensa mes de junio con la publicación de otro del Matrimonio de la Conferencia de video, “Made for Life”. Entre los futuros Obispos Católicos de Estados Unidos recursos en video que se están desarro(USCCB), también invita a quienes lo llando se incluyen un video en español visitan a suscribirse al blog. Algunos y otros videos sobre el matrimonio y contenidos del portal serán traducidos el bien común, y el matrimonio y la al español. libertad religiosa, cuya publicación está “El lanzamiento del sitio web “Mar- prevista para el próximo año. Washingriage; Unique for a Reason” demuestra ton. Conferencia de Obispos Católicos los continuos esfuerzos de los obispos de Estados Unidos (USCCB). para educar a los fieles sobre el signifiSe anima a los sitios web católicos a cado único del matrimonio entendido incluir un banner o botón que enlace con como la unión de un hombre y una mujer el sitio web. Estos pueden descargarse y sobre el lugar fundacional que el ma- yendo a www.marriageuniqueforartrimonio tiene para el florecimiento de eason.org/media-toolkit. Marriage: cualquier sociedad”, dijo el obispo Salva- Unique for a Reason viene a sumarse tore Cordileone de Oakland, California, a las iniciativas de los obispos For Your presidente del subcomité. “El sitio web Marriage (www.foryourmarriage.org) y establecerá una presencia en la red para Por Tu Matrimonio (www.portumatriel trabajo del subcomité y servirá como monio.org) para proporcionar recursos un lugar confiable donde los católicos en la red informática para el fortaley otras personas pueden encontrar cimiento, promoción y protección del enseñanza auténtica sobre el matrimo- matrimonio.

Por Xavier RIVAS

Aquí, en esta ciudad que no duerme, somos testigos de que México tiene dos caras, una que ha generado una nación de progreso, de mexicanos exitosos, de esos que son para Las Vegas, la tercera fuente de ingreso de turismo internacional, solo después de Canadá y Gran Bretaña. El tiempo pasa y la pobreza crece, frena a la sociedad. De los empresarios de fono celular en México, o al comprar un México, la mayoría ha creado fortunas producto de consumo, se da cuenta de resultado del esfuerzo personal, famique el proteccionismo o la misma gasoliar, de generar tecnología de punta; lina de Pemex, es absurdo como México tenemos al hombre más rico del mundo, muchas de estas fortunas también son siendo un país rico en recursos naturales resultado de influencias con gobiernos y es un país pobre, con hospitales sin meuna protección comercial que ha falta de dicinas, con caminos carísimos de peaje, competencia se convierte en disfraz de con ciudades que no tienen buenas calles, monopolios que a costo del consumidor limitado acceso a drenaje, escuelas con generan impresionantes fortunas. ¿Se limitaciones, hablo en lo general porque vale? Claro que sí, pero ¿es justo? ¡Claro en lo particular sí hay lunares de éxitos y buen servicio. que no! Siempre ha sido esta protección con Nos llamó la atención las declaraEUA, ahora con China y otras naciones, ciones del Secretario de Economía de un freno de la economía en contra del México, que no es distinta a las que hemos escuchado desde administraciones consumidor y a favor de empresas sode Luis Echeverría, han pasado varios breprotegidas. No nos cae el 20 de que sexenios, dos partidos políticos han liberar es crecer en empleo... ¡en desargobernado a México, y esta hermosa rollo! Sexenios pasan y la pobreza crece... nación a la que amamos, sigue igual o desde luego que habrá ajustes de emprepeor. Según el Ministro de Economía, sas nacionales afectadas por su falta de China es un peligro comercial y hay competencia, pero al final del día esto que CERRAR FRONTERAS para im- es precisamente lo que se requiere, que portaciones, antes fue Estados Unidos o el sector empresarial mexicano DESalgún país europeo, es la misma retórica PIERTE ante la necesidad de ser más económica que solo genera un protec- competitivo, no podemos vivir solo de cionismo feroz en contra del consumidor, maquila y empresas “protegidas” si no podemos competir con ellos, unámonos creando más pobreza. México hoy, hoy, hoy, tiene más de a ellos... ¡como lo hizo Singapur, Corea 60 millones de pobres, personas que y otros países! En mi modesta opinión, es el ingreso no llegan a un ingreso normal sustenttan pobre de la mayoría de los mexicanos able para la familia, ¿qué queda? Salir lo que frena a la sociedad llevándola a al Norte como indocumentado, pasar a la corrupción, a narcoactividades o irse ser empleado de las bandas delictivas o de plano apechugar y entrarle a un al Norte. Otro sexenio, otro gobierno, de otro empleo que apenas da para comer, y no como dijo otro Ministro de México, el de partido, ya no creemos y si viene otro, la Hacienda, que ¡con seis mil pesos era misma retórica debe haber un cuate con suficiente para casa, carro y educación visión, ¡claro que los hay! ¡Ánimo! en México! xavier@rivas.com Solo la experiencia de usar un telé-


EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

ESPACIO DEL LECTOR

¿Quién paga el precio del agua?

La presa Hoover proveé parte de la electricidad que se consume en el valle, además de agua. Por Aida SHIRLEY

La bronca del agua El Autoridad de Agua del Sur de Nevada (SNWA) propone construir un acueducto de más de 300 millas, a través de los condados de White Pine y Lincoln en el norte, para abastecer a Las Vegas, a un exorbitante costo monetario y ecológico. Este pernicioso proyecto de sustracción de los antiguos mantos acuíferos de la región constituye un increíble asalto en contra de todos los ecosistemas de la región. No es posible explotar un recurso natural en exceso de la capacidad de recuperación y esperar que no se agote. Si se llevara a cabo la construcción de esta obra entonces la ciudad de Las Vegas estaría efectivamente robando a la naturaleza y a los residentes rurales, incluidas las comunidades aborígenes, todo para tratar de sostener el crecimiento irracional de una ciudad ubicada en medio del Desierto de Mojave. Los defensores de este absurdo acueducto reconocen que los costos de construcción podrían superar los 15 mil millones de dólares, y por supuesto que este proyecto deberá ser pagado eventualmente por los consumidores de agua de esta ciudad, o sea usted y yo. Se estima que todos los usuarios tendrán que pagar el triple por este servicio. Considerando que la situación financiera de la gran mayoría de ciudadanos, y de muchos comercios, ha sido gravemente afectada por la actual crisis económica, sería el colmo tener que gastar tres veces más dinero por el agua que consumimos. Si el acueducto llegara a realizarse entonces el daño provocado por la desaparición inminente de este precioso recurso, en la zona de explotación, significaría la extinción de innumerables especies de animales y plantas. Los manantiales, de los que depende toda la vida de la región, se secarían de manera irreversible, tal como sucedió en el valle de esta ciudad cuando el desarrollo urbano provocó la desaparición del manantial que existía en donde hoy se encuentra el “Springs Preserve”. Las soluciones para satisfacer de agua a nuestra ciudad deben basarse en nuestra realidad y enfocarse en sistemas efectivos de captación de lluvia, conservación, y reciclaje utilizando tecnologías de vanguardia que ya han sido desarrolladas por entidades como la NASA, varias universidades, y empresas. Los Comisionados del condado, incluido nuestro Comisionado Steve Sisolak, fueron elegidos para proteger a sus constituyentes. Exigimos que escuchen las voces razonables de la comunidad y se opongan contundentemente a la ejecución del acueducto propuesto por el SNWA. No podemos pretender que existe una salida fácil al reto del agua en nuestra comunidad. Vivimos en un desierto y debemos adaptarnos a nuestro ambiente invirtiendo en respuestas viables para las siguientes siete generaciones y no solo hasta que se agoten esos mantos acuíferos en unos cuantos años. Aida Shirley vive en Las Vegas desde 1992. Atendió la carrera de Arquitectura en la Universidad ITESO de Guadalajara. Actualmente es activista para proteger al medio ambiente y los derechos de la mujer, y está trabajando en un libro de naturaleza indefinida.

11 •

DICIEMBRE 3 DEL 2011

Dialogó la comunidad con el secretario de educación de Estados Unidos “La recesión ha sido un gran reto”: Dwight Jones Por Rigo SÁNCHEZ “La recesión en la economía ha sido un gran reto, pero con el reto viene la oportunidad de mirar por cada centavo que invertimos y analizar qué obtenemos de regreso por esa inversión”, afirmó Dwight Jones, superintendente del Distrito Escolar del Condado de Clark, en diálogo con Arne Duncan, secretario de educación de Estados Unidos, que tuvo lugar el pasado 29 en las instalaciones del Colegio del Sur de Nevada (CSN, por sus siglas en inglés), al que asistió Brian Sandoval, gobernador de Nevada. Estudiantes, padres, educadores, administradores y miembros de la comunidad participaron en la plática sobre temas de educación que afectan el rendimiento estudiantil y la competitividad económica, invitados por iniciativa de la Casa Blanca para la excelencia educativa destinada a los hispanos, y el Colegio del Sur de Nevada Además de Duncan, tomaron parte como panelistas Rubén Murillo, presidente de la Asociación de Educación del mismo condado; el pastor Calvin B. Rock; Luis Valera, por parte de la Universidad de Las Vegas, y Elaine Wynn, directora del Wynn Resorts. El panel abordó el tema de las reformas educativas locales y los impactos de la recesión económica. “La reforma significa que estamos buscando mejores resultados para todos nuestros estudiantes”, enfatizó Jones. El panel también abordó preguntas de la audiencia de más de 250 empresas y líderes estudiantiles, además de estudiantes. “Me da mucho gusto que el secretario de educación haya seleccionado al estado de Nevada para venir a dialogar con la comunidad”, dijo a El Mundo Rubén Kihuen, senador estatal demócrata, “las estadísticas muestran cifras que señalan que tenemos uno de los peores sistemas educativos del país”, agregó. “Nevada necesita la ayuda del gobierno federal, le agradezco al secretario por escucharnos, había una gran cantidad de personas para hacerle preguntas y comentarios; para mi esa es la democracia, que la gente participe”, afirmó Kihuen.

Arne Duncan, secretario de educación. (Foto Rodrigo YÁÑEZ)

Cambiará su nombre Las Vegas Hilton El hotel y casino Las Vegas Hilton, que antes se llamó “International”, tiene su nombre prestado de la cadena hotelera “Hilton” y según reportes de la agencia Associated Press a partir de enero lo cambiará. Dado que los propietarios del hotel y la cadena Hilton no han llegado a algún acuerdo para que aquél siga usando bajo licencia el nombre, a partir de enero próximo se llamará “LVH Las Vegas Hotel y Casino”, o solo “LVH”. La empresa propietaria del hotel, LVH Acquisitions, ha tramitado el nuevo nombre ante autoridades del estado de Nevada y bajo ese nombre busca amparar el hotel, el casino, restaurantes, bar y demás servicios que ofrece. El cambio de nombre viene después que la cadena Hilton decidió no renovar la licencia de préstamo de nombre que tiene con el hotel. La información indica que el movimiento no afectará las operaciones ni a los empleados. (AP).

Certifica a dueños de pequeños negocios

Nuevo Centro de Capacitación y Desarrollo Por Rigo SÁNCHEZ Un nuevo Centro de Capacitación y Desarrollo inició actividades encaminadas a educar y ofrecer capacitación con vistas a trabajos y oportunidades de negocios, sobre todo a las Empresas de Negocios de Minorías (MBEs, por sus siglas en inglés) y a las grandes corporaciones. Las instalaciones -recién inauguradas- pertenecientes a Nevada Minority Supplier Development Council (NVMSDC), tienen como presidente a Dianne Fontes, quien el pasado 19 de noviembre entregó reconocimientos a varios patrocinadores del NVMSDC. El Centro se encuentra ubicado en 1785 E. Sahara, Suite número 360. En el 2010, las más grandes corporaciones de Estados Unidos compraron mas de 100 billones de dólares en bienes y servicios abastecidos por negocios pequeños. Las minorías representan el 35 por ciento de la población, pero los MBEs significan el 21 por ciento de todas las empresas y un 3.5 de los ingreso brutos. “Tenemos 15 años en este lugar, la función de nosotros es proveer capacitación y certificados a los dueños de negocios de grupos minoritarios para que ellos puedan crecer y desarrollarse como negocios grandes”, dijo a El Mundo Marines Linera, directora de información empresarial de NVMSDC, y agregó “somos el puente entre los negocios de grupos minoritarios y las grandes corporaciones. “Teníamos necesidad de ampliar nuestras instalaciones para poder ofrecer más capacitación, oportunidades de trabajo y seminarios a los dueños de negocios con la intención de que puedan crecer. “Hispanos, afro americanos, asiáticos y nativos americanos, son los grupos minoritarios que nosotros capacitamos”, señaló Linera, “algunos seminarios son gratis porque son auspiciados por compañías pertenecientes a NVMSDC; aunque otros sí se cobrarán. “Están disponibles los seminarios para todos los dueños de negocios; deben pertenecer a grupos minoritarios señalados, ser ciudadano americano, tener el 51 por ciento de las acciones del negocio y comprobar

Aspecto de la ceremonia de la reinauguración de las oficinas de NVMSDC. que lo opera; tenemos cerca de 200 dueños de negocios certificados a nivel local”, enfatizó. A nivel nacional esta organización no lucrativa enlaza 16 mil pequeños negocios agremiados a MBEs con más de tres mil 500 corporaciones, incluyendo las principales compañías de propiedad pública y privada, de corporaciones extranjeras así como universidades, hospitales y otras organizaciones de compras grandes. “NVMSDC es muy importante para los grupos minoritarios, sobre todo para organizaciones como la cámara de Comercio”, declaró a este semanario Otto Mérida, presidente de la Cámara de Comercio Latina, “porque no solamente hacen seminarios para los pequeños negocios, sino que también certifican compañías a nivel nacional para poder obtener contratos en cualquier parte del país”, expresó Mérida, “son importantes los servicios que esta organización ofrece para la comunidad hispana y para la comunidad minoritaria en general”, expresó. “Vine a apoyar a esta organización porque ayuda a los negocios pequeños de minorías a tener éxito”, dijo a El Mundo Rubén Kihuen, senador estatal demócrata, “en la economía en que estamos es difícil que los negocios sobresalgan; está claro que NVMSDC se expande y con eso puede ayudar a más negocios”, comentó. Los interesados pueden contactar a través del teléfono (702) 894-4477.


12

DICIEMBRE 3 DEL 2011

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Cómo piensan y qué harían

Sobresale tema de inmigración en debates de aspirantes republicanos La inmigración y seguridad de la frontera con México han sido temas frecuentes a lo largo de los debates de aspirantes republicanos a la Casa Blanca, que algunos interpretan como un reflejo de la creciente atención de esos asuntos. A lo largo de los 11 encuentros realizados hasta ahora, los nueve precandidatos republicanos a la Presidencia de Estados Unidos han tenido oportunidad de fijar en varias ocasiones sus posturas en ambos asuntos. Los pronunciamientos de los aspirantes presidenciales han ido desde apoyar “un camino a la legalidad” para los millones de indocumentados que residen en Estados Unidos, hasta realizar deportaciones masivas y construir muros electrificados para impedir el ingreso ilegal.

Gingrich y el camino a la legalidad En el más reciente de los debates, del pasado 22 de noviembre en Washington, la inmigración fue uno de los temas centrales, luego de que el ex líder de la mayoría en la Cámara de Representantes, Newt Gingrich, se pronunció a favor de establecer una vía a la legalización de indocumentados. La posición de Gingrich, emitida en momentos en que encabeza las encuestas de popularidad con miras a las elecciones primarias que inician este 3 de enero en Iowa, fue capitalizada por sus opositores que criticaron su propuesta como una nueva amnistía para la inmigración ilegal. Gingrich se pronunció por un “camino a la legalidad” para los 11 millones de indocumentados que se estima residen en Estados Unidos. Aunque, advirtió que antes de actuar en ello se deben tomar varios pasos, incluyendo el de asegurar la frontera, hacer del inglés el idioma oficial e instituir un programa de trabajadores huéspedes. En una visita a Florida, Gingrich respondió a las críticas de sus adversarios al sostener que “yo no estoy a favor de la amnistía para los 11 millones de personas. No estoy realmente a favor una amnistía para nadie”. Aclaró que “estoy a favor de un camino a la legalidad para aquellas personas cuyos lazos son tan profundos en Estados Unidos que sería verdaderamente trágico

Estoy a favor de un camino a la legalidad, porque sería muy trágico el separarlos de sus familias. Gingrich. el tratar de extirparlos y alejarlos de sus familias”. Gingrich se ubicó así como el único precandidato republicano en apoyar una vía a la legalización, separándose del resto de los aspirantes.

Las encuestas Una encuesta de CNN emitida mostró que una ligera mayoría de estadunidenses, el 55 por ciento, favorece el detener a los indocumentados y deportarlos a sus países de origen, mientras el 42 por ciento se pronunció a favor de permitirles convertirse en residentes legales. La encuesta, empero, reveló que la opinión de los estadunidenses se está inclinando lentamente a favor de la legalización de inmigrantes, al ganar cuatro puntos porcentuales desde mayo pasado cuando en un sondeo similar, el 38 por ciento se pronunció por ello. En los últimos seis meses, los que favorecen la detención y deportación retrocedieron cinco puntos, al pasar del 60 por ciento al 55 por ciento.

Qué dicen los otros candidatos Otro de los aspirantes republicanos que ha sido presa de las críticas de sus contrincantes por mantener posturas “blandas” en cuanto a la inmigración ilegal ha sido el gobernador de Texas, Rick Perry. Una y otra vez en los distintos debates, Perry ha sido criticado por defender la concesión de beneficios a inmigrantes, tras aprobar bajo su administración una ley que concede colegiaturas baratas a los estudiantes indocumentados. Perry, quien ha retrocedido en las encuestas de popularidad, se ha mantenido firme defendiendo su decisión de haber firmado en 2002 una ley estatal en Texas que autoriza colegiaturas reducidas a inmigrantes indocumentados en las universidades estatales. “Esto fue el darle a la gente la oportunidad de asistir a la universidad y de no ser una carga para

el sistema”, dijo el gobernador de Texas. Perry ha sido el único pre candidato opuesto a eliminar todo tipo de ayuda o beneficio social a inmigrantes indocumentados, incluyendo el de la atención a la salud y la educación. Los otros ocho aspirantes a la candidatura presidencial republicana han prometido que de obtener la nominación y llegar a la Casa Blanca, prohibirían el uso de recursos públicos para otorgar algún tipo de subsidio a indocumentados. El ex gobernador de Massachusetts, Mitt Romney, quien se ha mantenido como uno de los aspirantes punteros, ha criticado tanto a Gingrich como a Perry de dar concesiones a gente que conscientemente ha violado las leyes de Estados Unidos al ingresar en forma ilegal en el país. En los distintos debates, Romney se ha negado a conceder una vía a la legalización de los indocumentados. “La idea de una propuesta tipo amnistía, algo a lo que me opongo y continuaré oponiendo. La inmigración ilegal tiene que terminar y cualquier forma de una amnistía es problemática”. En septiembre pasado, en uno de los debates, Romney se pronunció por asegurar la frontera, y poner en marcha un sistema de verificación de empleo para impedir que los indocumentados puedan ser contratados para laborar en este país y establecer multas a los patrones que aun así les ofrezcan trabajo. La congresista Michele Bachmann, la única mujer en aspirar a la Casa Blanca, comparte una posición similar a la de Romney en el tema de la inmigración y ha insistido en los debates en que el problema no son las leyes de inmigración, sino en la falta de voluntad de hacerlas valer. Bachmann ha expuesto en varias ocasiones su oposición a la Enmienda 14 de la Constitución, específicamente en conceder la ciudadanía en forma automática a los hijos de indocumentados que nacen en Estados Unidos, al ver esto como un beneficio a los inmigrantes ilegales. En el extremo del campo republicano en cuanto a inmigración se ubica el precandidato Herman Caín, carente de experiencia política, pero con logros empresariales, realizó pronunciamientos excesivos de los que ha tenido luego que distanciarse con aclaraciones y desmentidos. En octubre pasado, en mítines en Tennessee, cuando se encontraba en la cúspide de su popularidad, Caín sostuvo que promovería la construcción de un muro eléctrico en la frontera con México, capaz de emitir descargas mortales a quienes trataran de cruzarlo. Afirmó también que consideraría el uso de tropas militares “con armas de fuego real y balas de verdad” en la frontera para detener la inmigración ilegal. Caín, un empresario afroamericano de 67 años, tuvo luego que retractarse de las afirmaciones, al sostener que las había dicho en tono de broma para responder a los señalamientos hechos antes por el presidente estadunidense Barack Obama. En una crítica a los republicanos a principio de este año por no estar nunca satisfechos con el nivel de seguridad y control establecido ya en la frontera con México, Obama dijo que “tal vez los republicanos dirán que necesitamos una valla más alta”. Añadió que “tal vez dirán que necesitamos un foso circundante, o caimanes. Nunca estarán satisfechos. Y lo comprendo. Así es la política”. Los demás precandidatos republicanos, el ex senador de Pennsylvania, Rick Santorum, el congresista Ron Paul, el ex gobernador de Utah, John Huntsman, y el ex gobernador de Nuevo México, Gary Johnson, quien sólo ha participado en dos debates, han fijado posturas moderadas. Sin embargo, ninguno de ellos ha mencionado la vía de la legalización como Gingrich, ni caído en los extremos de Caín. Dallas, (Notimex).


EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Señala The New York Times elevado costo de ley migratoria de Alabama El diario The New York Times se pronunció a fines de noviembre pasado por revisar o revocar cuanto antes la ley antiinmigrante de Alabama, de la cual dijo que causa elevados costos económicos a ese estado. El rotativo señaló que los agricultores pueden sumar los costos de los cultivos que se pudren a medida que sus trabajadores huyen de la región, y los gobiernos locales pueden calcular la pérdida de ingresos cuando los contribuyentes huyen. “Sin embargo es más difícil medir el costo de la reputación de una empresa en bancarrota o el valor de la pérdida de inversiones o la pérdida de productividad mientras que los residentes de Alabama pasan varias hora en una fila para demostrar su ciudadanía en cualquier transacción con el gobierno”, apuntó. Otros costos derivan de lo que el estado gastará luchando contra una avalancha de demandas judiciales, o de la capacitación y despliegue de agentes para realizar redadas de inmigración de gran magnitud, o el desvío de recursos destinados a la lucha contra los crímenes reales. Un número creciente de residentes de Alabama dice que el precio será demasiado alto, y hay pruebas convincentes de que tienen razón, expuso el diario. Alabama ya está en el extremo inferior de los estados en materia de empleo y vitalidad económica. El estado ha luchado durante mucho tiempo para atraer buenos empleos y dejar atrás una historia de intolerancia racial. En su lucha Alabama logró que muchos fabricantes extranjeros, entre ellos MercedesBenz, Hyundai y Honda, se establecieran allí. Su reputación de buena acogida a los negocios se vio afectada tras la detención en Tuscaloosa de un gerente de Mercedes, en una visita al estado, cuando fue sorprendido conduciendo sin su licencia y llevado a la cárcel como un potencial inmigrante indocumentado. Nueva York (NOTIMEX)

Casi la mitad de los que nacen en Texas son de origen hispano Casi la mitad de los 386 mil niños que nacieron en Texas durante el 2010 fueron de origen hispano, de acuerdo con un reporte emitido el pasado 18 de noviembre por el Centro Para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC). La institución federal con sede en Atlanta, Georgia, precisó en el informe que la tasa de natalidad de hispanos en Texas es la tercera más alta del país, sólo superada por los estados de Alaska y Utah. A nivel nacional, la tasa de natalidad de hispanos y demás grupos étnicos registró una disminución el año pasado. Las cifras ofrecen una nueva evidencia del impacto del crecimiento de la población hispana en Texas. Los hispanos han encabezado el crecimiento de la población en Estados Unidos a lo largo de la última década, al aumentar en un 20.6 por ciento, más del doble de rápido que el crecimiento promedio de la población en general en el país. El número de habitantes en Texas se incrementó en 4.3 millones desde el año 2000, para alcanzar la marca 25.1 millones en 2010. Los hispanos representaron dos tercios de ese crecimiento. El índice de nacimientos de hispanos es seguido por el de los anglosajones, que registraron 134 mil 906 alumbramientos, o 35 por ciento del total. Los afro-americanos tuvieron 44 mil 559 nacimientos, o un 11,5 por ciento del total estatal, y los asiáticos

DICIEMBRE 3 DEL 2011

un total de 16 mil 818, o 4,3 por ciento. Según el informe, que contiene las estimaciones nacionales y estatales, la tasa de nacimiento de Estados Unidos fue de 13 por cada mil habitantes, incluidos todos los orígenes étnicos. Texas registró una tasa de 15.4 nacimientos por cada mil habitantes, 2.4 por ciento por arriba del índice nacional. Las mujeres, especialmente las mujeres jóvenes, sienten que no pueden permitirse el lujo de formar una familia o agregar un nuevo miembro, explicó Carl Haub, demógrafo de la Oficina de Referencia en Población, una organización de investigación en Washington, D.C. “No creo que haya ninguna duda, ya que la disminución ocurrió por la recesión. No podía ser otra cosa”, dijo Haub. Texas (NOTIMEX)

Impacta a Canadá imposición de visa a mexicanos A poco más de dos años de que el gobierno de Canadá impuso visa a los ciudadanos mexicanos, el impacto negativo al turismo de este país ha sido del 40 por ciento, revelaron cifras de Estadísticas de Canadá. De acuerdo con el organismo que maneja las cifras oficiales de Canadá, en 2008 poco más de 270 mil mexicanos visitaron el país de la hoja de maple. Después de la repentina medida impuesta por el Ministerio de Inmigración y Ciudadanía de Canadá, el volumen de visitantes mexicanos en el segundo semestre de 2009 cayó a tan solo 45 mil. De noviembre de 2008 a noviembre de 2009, el número de visitantes de México se redujo en un rotundo 62.3 por ciento, siempre según las cifras del organismo. El gobierno canadiense del conservador Stephen Harper impuso el requerimiento de visa a los viajeros mexicanos el 14 de julio de 2009 como una medida para contrarrestar el alto número de peticiones de refugio. La medida fue muy criticada no sólo por la oposición política canadiense sino también por la industria turística, que en el verano ve repuntar sus cifras de ingresos. Las escuelas de inglés para estudiantes internacionales también manifestaron su desacuerdo ya que en promedio son más de 10 mil los estudiantes mexicanos que se registraban cada año. En promedio, la industria turística de Canadá reporta una caída de 40 por ciento en el turismo mexicano desde julio de 2009 a la fecha. Ottawa (NOTIMEX)

Aumentan en EUA auditorías a empresas que emplean indocumentados La administración del presidente Barack Obama ha ampliado durante los últimos meses el número de auditorías que realiza a empresas

13 •

que son sospechosas de emplear a inmigrantes indocumentados, de acuerdo con el diario The Wall Street Journal. En el año fiscal que terminó el 30 de septiembre pasado, el gobierno auditó dos mil 496 compañías, en tanto que el previo año fiscal había realizado dos mil 196 auditorías. Asimismo, tan solo en las semanas recientes, el gobierno ha notificado a 500 empresas de que serán auditadas, según el diario. Las auditorías causan que las empresas pierdan “grandes números de empleados”, bajen su productividad y paguen enormes costos por servicios legales. Las auditorías pueden conducir, igualmente, a que las autoridades presenten cargos penales contra los empleadores, además de que las empresas que contratan indocumentados pueden ser vetadas de concursar por contratos del gobierno. Nueva York (NOTIMEX)

Invita pastor evangélico a hispanos a mudarse a Alabama El presidente de la Conferencia Nacional de Liderazgo Cristiano Hispano, reverendo Samuel Rodríguez, pidió días atrás a los hispanos mudarse a Alabama, para poner a prueba la ley antiinmigrante HB 56 que ha generado un éxodo de inmigrantes. “Estamos pidiendo a los ciudadanos estadunidenses hispanos, a los pastores y líderes, a considerar mudarse a Alabama”, dijo Rodríguez en una teleconferencia, en la que detalló una visita reciente de líderes a ese estado para denunciar la “injusticia moral” de esa ley. Manifestó que su objetivo es saber si la intención de la HB 56 es sacar a los inmigrantes indocumentados de Alabama. WashingReverendo Samuel ton (NOTIMEX) Rodríguez.


14

DICIEMBRE 3 DEL 2011

Abre Fox centro pro-inmigrante en EU

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Por Francisco CORRO

e-mail: corroborando@hotmail.com

El Centro del ex presidente Vicente “Debemos exigir a los erdo a las reglas del IFE (Instituto Federal Electoral), Fox, que se ha hecho popular localmente políticos cumplir con sus antes de cuyo tiempo, nadie puede abrir la boca o hacer por sus diferentes actividades dentro promesas y con sus respon- actos de campaña, o como diría el líder Fidel Velázquez, del rancho de su propiedad en San sabilidades”, exhortando a “nadie debe moverse”... si quiere salir en la foto. Cristóbal,Gto., anunció que instalará una denunciar las corruptelas. Sin embargo en la democracia a la mexicana oficina en Estados Unidos, no solo para “Es tiempo de exigir que suceden cosas que nadie se explica, como la campaña promover el Tratado de Libre Comercio, las instituciones democráti- de Andrés López Obrador, emprendida desde el 2006, sino para apoyar a los hispanos indocucas estén al servicio de los cuando ignorando al IFE, se autoproclamó “Presidente mentado que viven en ese país. ciudadanos”. Si Chucha. Legítimo”, mandó al diablo a las instituciones e inició Así nos informó el ex mandatario, En la actualidad, dijeron, un recorrido... ¿o campaña? por toda la república, quien aseguró que desde el pasado 30 de el IFE se ha convertido en pueblo por pueblo, empleando fondos que nadie sabe noviembre, la asociación civil que preside una enorme burocracia, es de donde surgieron. O serían del PRD, del Partido del dio el primer paso para su internacionainsultante el sueldo de cada Trabajo, o de su propio bolsillo, sin importarle los años lización, con el inicio de conferencias consejero que asciende a que estuvo acusando al PT de ser creación de Salinas de todo el mundo. El nuevo centro será 170 mil pesos, sin contar los de Gortari para combatir a la izquierda. instalado en Dallas, Tx. en donde se con12 mil adicionales para aliPero haga usted cuentas. AMLO dice ahora estar El Centro Fox instalará una oficina tratará un equipo permanente. mentos, 4 mil para teléfono urgido de dinero, porque asegura tener 35 mil comités en Estados Unidos para apoyar a “El Centro Fox va estar presente para móvil y 5 mil para gasolina. seccionales en todo el país ¿Atendidos por voluntatodos los hispanos, pero sobre todo atender a todos los hispanos, pero sobre A eso hay que agregar los rios?...aún si fuera así, tiene que pagar renta, teléfono, a los mexicanos indocumentados. todo a los mexicanos indocumentados, costosos seguros médicos y luz, papelería...baratitos le ponemos a $100 pesos a los que se les ha cerrado las puertas. Vamos a llevar de vida que gozan, no solo ellos, sino gran parte de los diarios... son 105 millones al mes. Ahora sabemos por nuestro paquete de seminarios, cursos y maestrías, e funcionarios de ese instituto. qué convirtió en “top secret” el costo de los segundos igualmente vamos a llevar el curso de presidente por Hay que recordar asimismo que aparte de este un día, destinado a los hijos de migrantes nacidos, ya organismo federal hay uno en cada estado. Solo haga pisos en el DF... aparte como hemos dicho, las giras sea en Estados Unidos o en México”, acotó. la cuenta multiplicando por 32 estados. ¿Vale la pena diarias con escolta de seis camionetas... y su reciente “Es un plan que espero funcione. Viajaré a Dal- tanta inversión en función de una democracia surre- viaje a Los Ángeles, de ahí a Washington,DC, y luego a Europa... ¿quien pompó?,¿y este es el candidato de las y en la Universidad de Texas ofreceré la primera alista? Cuestiona el clero. conferencia de prensa y hacer el anuncio de la serie Por otro lado considere: un médico del Seguro So- los pobres que va a acabar con la corrupción? Por lo pronto René Bejarano, “el señor de las ligas”, presidencial”, dijo. cial o un perito de la Procuraduría empiezan ganando captado en la TV embolsándose los dólares, ya es parte El Centro Fox se ha distinguido por estar abierto a 12 mil pesos mensuales, Viva pues la democracia al de su equipo de campaña, en la que “no hay lugar para todo el público, actualmente se ofrecen toda clase de estilo del IFE. Y si no, siga leyendo. la corrupción”. Vaya pues. conferencias, desde asuntos políticos abiertos a todos LA “AUSTERA” CAMPAÑA DE EL PEJE. Y ya seguiremos...Corro...borando. los partidos, hasta actuaciones artísticas de todos los Ahora que está a punto de iniciarse la carrera por géneros, allí se han presentado desde artistas locales llegar a Los Pinos, la cual se iniciará en febrero de acuhasta internacionales como Carlos Santana y Elton John, por nombrar unos cuantos. El rancho San Cristóbal, remodelado a todo lujo y costeado tal vez por la campaña “Vamos México”, de Martha Sahagún, se ha hecho popular por estar abierto a todo el público, a pesar de la antipatía que despierta la ex primera Dama, a quien se acusa de haber enriquecido a los hijos de su primer matrimonio. LA ULTRADERECHA EN EL EXILIO El Sindicato de Transportistas (Teamsters) y los nuevo programa establecido entre México y Estados Y en el aspecto internacional. Varias organizaciones grupos Sierra Club y Ciudadano Público presentaron Unidos para zanjar el litigio de transporte del TLCAN de exiliados cubanos y venezolanos celebraron en Miuna demanda contra el Departamento de Transporte que estaba vigente desde 1995. ami el triunfo de Mariano Rajoy en las pasadas elecLa empresa “Transportes Olympic” podrá operar para bloquear el acceso de camiones mexicanos a ciones españolas. Algunas de esas organizaciones están sus camiones más allá de la franja comercial fronteriza en campaña en EU al lado del Partido Republicano Estados Unidos bajo el TLCAN. -alérgico a los inmigrantes - con el propósito de llevar La demanda, presentada ante la Corte de Apela- y entrar a todo el territorio estadunidense, según el a Mitt Romney u otro candidato del nefasto Tea Party ciones del Distrito de Columbia, previo al Día de acuerdo alcanzado. a la presidencia de Estados Unidos en 2012. Como resultado, México suspendió las tarifas comacción de gracias, sostiene que el gobierno estadunCon Rajoy en Madrid y Romney en la Casa Blanca, idense violó varias regulaciones federales al autorizar pensatorias en 99 productos estadunidenses que se vio piensan que será más fácil deshacerse de Raúl Castro las primeras licencias de operación de camiones forzado a imponer después de que el programa piloto y Hugo Chávez. Soñar no cuesta nada. original quedó sin financiamiento en 2009. mexicanos en todo el territorio estadunidense. A la luz de la última década, esa expectativa es difícil México impuso sanciones por “La apertura de la frontera a de defender, pues no hay que olvidar que fue en la época México suspendió las valor de unos dos mil 400 millones estos camiones peligrosos y sucios de Bush y Aznar cuando los líderes cubanos y vende dólares a exportaciones estatarifas compensatoes un ataque a la seguridad carretezolanos sellaera (...), un ataque a la seguridad El IFE se ha convertido ron su alianza y rias en 99 productos dunidenses, pero se comprometió a suspenderlas cuando se emitiera fronteriza y a nuestro medio ampromovieron las en una enorme burocraestadunidenses que se la primera licencia de ingreso a las biente”, señaló el presidente de los políticas más anTeamsters, James Hoffa. tidemocráticas cia, es insultante el sueldo vio forzado a imponer empresas camioneras domiciliadas en sus respec- de cada consejero que en México. La demanda, presentada condespués de que el protivos países. El fin del litigio formó parte tra la Administración Federal de asciende a 170 mil pesos, EL IFE HA grama piloto original de un acuerdo alcanzado entre los Seguridad Carretera (FMCSA), E N C A R E - sin contar los 12 mil adidel Departamento de Transporte quedó sin financia- presidente Felipe Calderón y BaCIDO LA DE- cionales para alimentos, 4 rack Obama en marzo pasado en (DOT), incluye al grupo ecologista MOCRACIA: miento en 2009. la capital estadunidense. Sierra Club, uno de los mayores mil para teléfono móvil y LA IGLESIA El nuevo programa piloto, de del país, y a la organización de Y e n o t r o 5 mil para gasolina. tres años de duración, resuelve el litigio camionero defensa de los consumidores Ciudadano Público. orden de ideas, con México mediante acceso recíproco a todo el país, Argumentan que el gobierno violó leyes que la Arquidiócesis de México destacó que es tiempo de después del cual las empresas podrán obtener licencias obligan a los camiones a comprobar que cumplen hacer una profunda reflexión para mejorar las institupermanentes. estándares federales de seguridad, que los choferes ciones ciudadanas. Las empresas mexicanas y los conductores parmexicanos cumplan con los mismos requerimientos que los estadunidenses y por ignorar la Ley Nacional ticipantes deberán cumplir con todas las leyes y regulaciones de Estados Unidos, incluyendo códigos de de Política Ambiental. Asimismo sostienen que México no dio acceso seguridad, aduanas, inmigración, registro de vehículos “comparable y simultáneo” a los camiones estadun- e impuestos. Bajo el Tratado de Libre Comercio de idense, debido a la baja disponibilidad de combus- América del Norte (TLCAN), Estados Unidos debió permitir el ingreso gradual de camiones domiciliados tible diesel de bajo contenido de sulfuro. La demanda fue presentada un mes después de en México desde 1995, pero el entonces presidente que la administración Obama otorgó a una empresa William Clinton incumplió el acuerdo bajo presión de de Monterrey, Nuevo León (norte), el primer per- los Teamsters, el Sindicato de Transportistas que ahora miso para operar en territorio estadunidense bajo el impulsa la demanda. Washington, (Notimex).

NACIONALES

Presentan demanda para bloquear entrada de camiones mexicanos a EUA


EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

15 •

DICIEMBRE 3 DEL 2011

O P I N I Ó N

El mito de la frontera insegura

Por Jorge RAMOS

Lo que dijo Newt Gingrich en el último debate Republicano sobre la necesidad de legalizar a un grupo de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos no es nuevo. Ya me lo había dicho antes, en mayo pasado, en una entrevista con Univision. Pero ahora todo el mundo el número de indocumentados ha bajado de 12 millones –incluyendo a los otros siete candidatos republicanos a a 11 millones. la presidencia- está poniendo atención a la propuesta de Si la frontera fuera tan insegura ¿cómo explicamos Gingrich de tratar de una forma “humana” a los indoque una de las ciudades más peligrosas del mundo, Juácumentados porque él va adelante en las encuestas. rez en México–con 3 mil asesinatos el año pasado- está Eso es bienvenido. Ya era hora que los candidatos pegada a una de las más seguras de Estados Unidos, republicanos enfrentaran el tema migratorio. No lo El Paso? En otras palabras, aunque lo duden los canpodían seguir evadiendo por mucho tiempo más y didatos Republicanos, es un mito que la frontera con dando excusas. México es insegura. Desde luego, seguirán cruzando Durante esa entrevista Gingrich me saludó en estrabajadores que encuentren empleos en Estados Unipañol –está tomando clases y tiene un sitio de internet dos que no quieran hacer los norteamericanos. Pero ese para hispanos: TheAmericano.com- y me dijo que había es un asunto económico, no de seguridad nacional. Por que adoptar una estrategia migratoria gradual, paso por El republicano Newt Gingrich destacó la necesidad esa frontera, valga aclararlo, no entraron los terroristas de legalizar a un grupo de inmigrantes. paso, porque no hay suficientes votos en el congreso del 9/11 ni ningunos otros. para aprobar una reforma que otorgara la ciudadanía Qué bien que Gingrich destapó el tema migratorio norteamericana a los indocumentados. (Aquí está el 1.6 millones de inmigrantes tratando de entrar; esos entre los Republicanos. La pregunta central es ¿qué números cayeron a solo 300 mil en el año 2010. link de la entrevista http://bit.ly/rDGkRi ) vamos a hacer con 11 millones de indocumentados Además, las deportaciones se han incrementado. que no van a regresar a sus países de origen? Urgen Y en el pasado debate, Gingrich fue más específico. “Si tú has estado aquí por 25 años, tienes tres hijos y Barack Obama ha deportado a más indocumentados respuestas realistas. dos nietos, has pagado impuestos, cumples las leyes y que cualquier otro presidente en la historia (más de Mientras tanto, acepto la idea de tratar a todos los vas a misa”, explicó el ex líder del congreso, “no creo 1.2 millones) y lo efectos son notables. El Pew Hispa- inmigrantes de una manera “humana”. Y el primero en que te vamos a separar de tu familia, por la fuerza, y nic Center concluyó que el flujo migratorio a Estados hacerlo ha sido Gingrich que prácticamente ya no usa el Unidos prácticamente se ha detenido -debido a la crisis término “ilegales” para referirse a los indocumentados. sacarte de aquí”. Esto es lo que muchos llaman la tercera opción. No económica y a las nuevas leyes antiinmigrantes- y que Ese es un buen primer paso. es la primera opción-favorecida por el presidente Barack Obama y muchos Demócratas- que legalizaría a la mayoría de los indocumentados y les daría la ciudadaía norteamericana. Tampoco es la segunda opción, de los Republicanos más radicales, que propone expulsar los “Se requieren 17 múscu del país a todos los extranjeros sin documentos de fruncir para sonreír, 43 para residencia. r con Lo que propone Gingrich es un camino intermedio: el ceño y 4 para insulta algunos indocumentados, no todos, se podría quedar el dedo del medio” aquí pero no serían ciudadanos norteamericanos ni podrían votar. Sin embargo esto, sobre todo para los inmigrantes Esta señal es reconocida en casi todos los países Un dedo pudo provocar una guerra nuclear entre que viven en estados como Alabama, Arizona o CaEstados Unidos y Rusia. sobre la Tierra, como gesto de insulto (no por acuer- ¡Miren un OVNI! rolina del Sur, es mucho mejor que vivir perseguidos No me refiero al “dedo índice” del señor Putin dos internacionales, sino por costumbre). Cuando la gente retorna a la realiy discriminados. (que con solo presionar el “botón rojo” podría desPara evitar quemedia en todos los dad, conflictos, el vivo yapropongo completa milla Pero tan pronto Gingrich abrió el debate migratorio, encadenar una hecatombe nuclear), sino al “dedo del países en el mundo se incluya en el “Manual del Buen el en de viaje, cómodamente trepado los otros candidatos –con la notable excepción de Jon medio” de una presentadora de la televisión rusa, que Conductor” esta norma: autobús. Huntsman, quien sí favorece un camino a la ciudacasi provoca un conflicto diplomático. “Si vas a manejar, no consumas bebidas alcohólidanía para los indocumentados- se le fueron encima, El caso más célebre de esta clase El desvergonzado dedo de esta historia pertenece cas, ni drogas, abróchate el cinturón y no le muestres diciendo que su propuesta equivale a una “amnistía”. de vivos acaba de suceder en la Casa a Tatyana Limanova, la presentadora de “Noticias tu “dedo del medio” No olvidemos que esa es unaPor: palabra sucia Caicedo para mu-- No. 492 Blanca. a los otros conductores”. Armando 24”, un informativo de la televisión rusa, que llega a Ese dedo del medio mal utilizado provoca hasta chos Republicanos (a pesar que un Republicano que Una pareja -residente en Virginia120 millones de espectadores. problemas diplomáellos admiran –Ronald Reagan- le dio amnistía a tres se coló en la cenaticos. oficial que ofreció quí va un par de historias Ellasobre informaba millones de indocumentados en 1986). el Presidente Obama, al primer micolas ordinarias, que obedecen sobre el “Foro de CoCuando el gobierPero todos los Republicanos, incluyendo Gingrich, nistro de la India. a sus propias leyes. operación Económica no de Estados Unidos quieren antes una frontera segura. Lo que no dicen es Asia-Pacífico”. En el (Esta historia nada tiene que ver Michaele y Tariq Salahique se infiltraordenó a todos que la frontera entre México y Estados Unidos está momento en que leyó co as extraordinarias -como la de ron en la Casa Blanca y, sin complelos extranjeros que más segura que nunca. No me lo tienen que contar; yo eldenombre del “presiJennifer López, o como la la ganajos, sonrieron al pajarito del fotógraarriben a sus aeroacabo de estar ahí. Barack dora del título de "Miss dente Colita", en Obafo oficial. Posaronpuertos con elsePresidente les debe Las casi 15 millas que separan a Tijuana, México, Sábado Gigantes- pues dichas colas olím-Por ese cambio de cola, la joven Obama y con el tomar Vicepresidente Bima”, levantó foto y huellas, de San Ysidro, California, tienen dos cercas, sensores "educadora" acaba de enfrentar un no respetan ni la Ley de Gravedad) den, con los marines encargados de la picamente su mano el gobierno de Lula de movimiento, iluminación como si estuvieran en un juicio, donde estuvo a punto de pasar seguridad presidencial y con los desizquierda e hizo una Las colas comunes correspondió con la estadio de futbol y cientos de agentes patrullando. Es y corrientes, 15 años de aburridas vacaciones en agentes del servicio secreto. pistados señal insultante con su del supermercado, tienen prácticamente infranqueable.como Yo lolas vi durante una misma medida para la cárcel. dedo del medio. susfronteriza. propias leyes. Por ejemplo: Nadie se percató semejante que pivisita con agentes de la patrulla (Aquí está losdeamericanos Por mostrar elQuienes "violan las colas" se llacardía, hasta cuando los atrevidos coel reportaje http://t.co/PzKcdgvBLey ) #1: "En la "caja rápida" siemllegaban al Brasil. "colados". cuatro tipos dedo incorrecto, aman la hora indebida…Existen Tatyana metió lados publicaron las fotos de esta Desde luego que las casi pre dos atiende mil millas de fron-más lenta". la cajera En esos días, arribó a Sao Paulo el capitán la pata… y perdióde su colados: empleo. aventura por Internet. tera entre ambos países no tienen el mismo tipo de Hirsh - piloto de “American Airlines”- a quien en el Ley #2: "No importa si escoges la razón –me ¿Por qué pregunto yodistraídos: mismo, a “mí a. Los colados d. Los colados lunáticos: vigilancia, pero las cifras noscola indican quecorta, el paso de más precisamente ésa(mientras se mismo”examino por los cinco costados momento de la foto… se le encalambró su dedo del indocumentados hacia el norte se ha reducido draEl despistado de mi primo Sinfomedio. Las autoridades brasileñas moverá más lenta" La colada más extrañaconsideraron de la histoa mi “dedo del medio”) este dedo, que luce tan inomáticamente. En el año 2000 se arrestaron a más de roso bailaba con alegría en una que fies-el piloto hizo un “gesto obsceno reconocido ria ocurrió al amanecer de julio 9 de cente, posee tanto valor agresivo? Ley #3: "No cambies de cola, porta. La orquesta enmudeció de repeninternacionalmente”. Al piloto lo arrestaron le 1982, cuando la solemne Reinay de Mijo –preguntó la tía Filomena¿tú te inventaste que provocarás dos efectos, de la te, y el dueño de casa gritó por el InglaterraDoña Chava II- abrió un impusieron US $12.000 de multa. misma intensidad, pero ese en gesto? sentido micrófono: ojo y encontró sentado, en su real leOtro caso histórico sucedió en Tulsa, Oklahoma, Tía, yo no fui. En la antigua Roma se usaba el contrario: a. La cola que dejaste, se cho a un hombre (que no era propia- Los amigos novio, aAla derecuando un oficial de policía sorprendió a un joven mismo furia odel desprecio. moverá más rápido. B. La coladedo que para demostrar marido: el Príncipe Felipe cha. “digitus Los amigos de la (algo novia, iz- lemente hizo lasuseñal obscena con el dedo. El escogiste, se paralizará de ese repente" dedo se le llamaba impudicus” asía lacuando de Edimburgo) quierda. joven fue arrestado. Pero el juez dictaminó que como “dedo sin vergüenza”) Ley #4: "En una oficina pública la ordenanza penalizaba ese gesto Elmunicipal tipo era que Michael Fagan, desemla vieja insistió profundizar la historia quedó En en vista que el enSinforoso jamás te detengas. No faltan Como despistapleado de 31 años que, borrachito, le era “inconstitucional”, porque mostrar el dedo del solitario en el centro, le tocó explicar universal del dichoso dedo, me tocó improvisarme dos que organicen una cola detrás de dio por penetrar el inexpugnable Pamedio a la autoridad es un acto protegido por la que él estaba invitado a un bautizo de profesor: ti" lacio de Buckinham, y el llegar hastaa la que… o bien se equivocóPrimera de Enmienda, que garantiza derecho la - Tía, atención pero a las instrucciones Violar la Ley de las colas 1. enFlexiona el su- todos cama donde su serenísima majestad fiesta, o llegó meses“libre de expresión”. los dedos de tucon manonueve hasta que permercado es grave. roncaba adepierna anticipación. - Tía después tanta suelta. explicación sobre los te queden en forma de garra. En enero de 2007, Heather Ellis, permite riesgos de hacer este gesto, ¿por quéposee lo repites 2. Luego, que el dedo del medio se La Reina Isabel II (que casi b. Los colados vivos: una maestra de escuela, levante. cambió de tantos títulos como Brasil en fútbol) sin vergüenza? Son aquellos que se creen más incola en la caja del Walmart 3.deEnKenla gesto compostura y enesun desseguida, saca tu mano por la ventanilla del - Mijo,mantuvo no hago un obsceno… la artriteligentes que el resto de la humaninett, Missouri. En segundos, cuido llamó a la seguridad de Palaauto.se armó tis. dad.

El agresivo “dedo del medio”

Historia de colas y coladas

A

una bronca de madre. Se enfrentaron www.juanalien.com © 2009 contra la maestra, los empleados deArmando Caicedo Emplean el viejo truco de arrimarWalmart, los guardas de seguridad, se a la larga cola del autobús, señalar algunos clientes y la policía local. al cielo y gritar

cio)

armandocaicedo@gmail.com

En olor a monarquía termina esta breve historia de colas y colados.


16

DICIEMBRE 3 DEL 2011

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.