EM-LV 20131130 B

Page 1

www.elmundo.net

NOVIEMBRE 30 DEL 2013

THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010

sección

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

1

B

LAS VEGAS, NEVADA I NOVIEMBRE 30 DEL 2013 I VOLUMEN 34 I NÚMERO 25

EN INTERIORES Día Mundial del Inodoro

Hombres no aprenden a orinar sin salpicar

Tribunal Federal de Honduras:

Tendencia de votos para Juan O. Hernández

Algunas soluciones para que los varones contribuyan con las mujeres y aprendan los secretos de orinar con propiedad. ¡Más higiene! Página 9

Un Mensaje al Corazón

¿Cómo te recordarán? Página 6

La Columna Vertebral

Día de Acción de Gracias Página 8

De todo un poco

No nace, se hace Página 7

El Tribunal Supremo Electoral de Honduras esperaba concluir el martes 26 el escrutinio de votos, en los que las tendencias indicaban que el ganador de las elecciones generales del domingo 24 es Juan Orlando Hernández, del Partido Nacional. En la foto la candidata Xiomara Castro, acompañada de su esposo Manuel Zelaya, iba segunda pero celebraba como ganadora.(Foto Notimex) Página 3

“El Ponchis” habría viajado a EU

El 4 de diciembre

Liberaron a joven sicario en México

“De compra con la policía de NLV”

Un joven estadounidense detenido tres años atrás cuando era un adolescente de 14 años y fue señalado de ser sicario del narcotráfico, quedó en libertad el martes 26 tras cumplir una condena por cargos relacionados con delincuencia organizada. Página 5

El evento “De compras con la Policía”, el miércoles 4, se iniciará con el desfile de la técnica. Los participantes podrán apreciar el equipamiento con que cuentan los agentes del orden en North Las Vegas. En la foto -de archivo- oficiales preparando el inicio. Página 3


2

www.elmundo.net

NOVIEMBRE 30 DEL 2013

Agrupación hispana de Alcohólicos Anónimos

Celebrará “Grupo 10 de Junio” su cumpleaños número 11 Por Roberto PELÁEZ Nada menos que 11 años quedaron atrás desde que aquellos dos hombres se acercaran al señor Eddie Escobedo (QEPD) en busca de un local donde sesionara un grupo de Alcohólicos Anónimos (AA). Él fue receptivo a nuestra solicitud, se mostró muy sensible, y nos facilitó un local a un precio especial… hoy damos los toques finales a los preparativos por el aniversario 11 del Grupo 10 de Junio, el cumpleaños será este domingo primero de diciembre, informó a El Mundo uno de aquellos solicitantes. El evento se efectuará en el Salón Elegant Banquet Hall (3020 al sur de la Bonanza, suite 110), desde las 2 hasta las 5 de la tarde tendremos una junta de información, seguida de una cena hasta las 7 de la noche, y a continuación un baile, informó el entrevistado, todo gratis. Trascendió en la plática que durante la junta de información se abordarán temas como: Experiencia de la mujer en AA; sobre el recién llegado a la organización; las estadísticas del alcoholismo en Nevada, y la perspectiva religiosa sobre AA, asuntos, señaló el miembro del Grupo 10 de Junio, de mucha importancia. Cuando fuimos a ver al señor Escobedo Sr., necesitábamos abrir un local de AA en esta zona de la ciudad, cerca de Eastern y Bonanza, pues no habían grupos por aquí, subrayó, y nos propusimos una cláusula –que perdura hasta hoy- de solo aceptar miembros nuevos, que no tuvieran experiencia en otro grupo. También conseguimos que las sesiones de Al Anón (para las esposas y esposos de enfermos de alcoholismo) y de Al Ateen (hijos menores) se brindaran en el mismo local, en el 740 al norte de la Eastern, suite 100 D. Aceptamos en el Grupo 10 de Junio los lineamientos tal como los plasmaron los fundadores de AA, el doctor Bob y Bill W., no aceptamos palabras obscenas, ni comportamiento desagradable, no se puede perder de vista que las sesiones de AA van encaminadas a un crecimiento espiritual; hoy contamos con unos 45 miembros, y al año

En el Grupo 10 de Junio respetan los postulados del Dr. Bob y de Bill W. recibimos alrededor de mil, la mayoría de ellos entre 20 y 40 años de edad, sostuvo. El entrevistado destacó que también reciben en el Grupo a personas enviadas por la Corte; la mayoría de la gente que pasa por aquí está un tiempo y se va, son personas que viven en la negación, que no aceptan que el alcoholismo es una enfermedad y que están enfermos, por eso con el paso del tiempo regresan. Lo ideal es que las personas que padecen de alcoholismo se acerquen, participen en las sesiones, se queden en el grupo, sea el nuestro u otro, se recuperen, para que la familia deje de sufrir, comprenda que el padecimiento quedó atrás… quien no acepta que es enfermo, por lo general vuelve a sufrir y por su intermedio sufren esposas, hijos, familiares, mientras que quien se queda, asimila, acepta su enfermedad, vive su recuperación, pues ve el cambio, remarcó. Para el evento del domingo primero, acotó, si alguien conoce a un enfermo de alcoholismo, pues debe hablarle del cumpleaños, decirle que llame al (702) 768-2775 para conocer detalles del evento, y claro, ser invitado; estamos seguros que la celebración será un éxito, ya tenemos invitados de California y México, además de otros lugares, acuño.

Por tener pornografía infantil

Sentencian a Steve Byington a 14 años de prisión Gloria Navarro, juez de distrito de los Estados Unidos, sentenció el pasado jueves 21 a Steve Byington, de 69 años de edad, a 14 años en una prisión federal y a supervisión de por vida por recibir y poseer pornografía infantil. Había sido condenado por un jurado el pasado mes de junio. Daniel Bodgen, fiscal de los Estados Unidos en Nevada, dijo que Byington fue arrestado en el 2010 después

de una investigación que reveló que el sentenciado estaba haciendo pornografía infantil disponible a través de un sitio para compartir archivos en Internet. B odgen dijo que los agentes encontraron más de mil 400 imágenes, incluyendo 13 videos, donde incautaron cuatro computadoras y discos duros externos durante una búsqueda en la casa de Byington. (AP)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Para transformar México

Preparan estrategia digital La Estrategia Digital Nacional es el compromiso del Gobierno de la República para transformar a México por medio de la tecnología, hacerle frente al presente y estar preparados para el futuro, aseguró su coordinadora, Alejandra Lagunes Soto Ruiz. En el acto de lanzamiento que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto, la funcionaria detalló que la meta de la Estrategia Digital Nacional es pasar del quinto al primer lugar en América Latina, y que México sea el líder en digitalización en la región. “También, avanzar en nuestra posición entre los países de la OCDE en materia de digitalización. Tenemos muy claro que contamos con 60 meses por delante para que esto se convierta en una realidad. Estamos listos para hacer frente a este reto”, agregó. Como gobierno, es preciso garantizar que Internet sea un espacio libre en el que los ciudadanos y los millones de mexicanos que en los próximos años tendrán acceso, gocen de dere-

chos y garantías como usuarios. “El compromiso del Gobierno es claro, respetar absolutamente la libertad de expresión en Internet, así como la privacidad y la protección de datos personales”, garantizó. En su discurso, Lagunes Soto Ruiz, quien lideró la estrategia digital y también de redes sociales durante la campaña de Peña Nieto en 2012, explicó que las tecnologías de la información y comunicación han detonado el crecimiento económico, el desarrollo humano y el bienestar en aquellas naciones que han comprendido su potencial transformador. Por ello, dijo que México tiene que ser uno de esos países y sostuvo que la estrategia es resultado de un esfuerzo colaborativo, del diálogo con expertos, con industria, con académicos, con legisladores, con organizaciones civiles y con ciudadanos. Los objetivos que se están planteando necesitan de cinco habilitadores: conectividad, inclusión y habilidades digitales, interoperabilidad, marco jurídico y datos abiertos, detalló. México (NOTIMEX)

Luego de un acuerdo histórico

Sanciones a Irán podrían bajar Las sanciones de la Unión Europea a Irán podrían ser reducidas ya en diciembre, dijeron funcionarios el lunes 25, después de un acuerdo histórico que da a Teherán seis meses para permitir mayor acceso de observadores a sus sitios nucleares a cambio de autorizarle mantener los componentes básicos de su programa de uranio. El acuerdo, anunciado el domingo 24, dispone levantar algunas de las sanciones que han estado asfixiando la economía iraní. Dichas penalizaciones fueron aplicadas en respuesta al temor de que Teherán emplee su programa nuclear para producir armas atómicas. Irán lo desmiente. “Hace falta una decisión paneuropea” para aliviar las sanciones de la UE, dijo el canciller francés Laurent Fabius a la radio Europa 1. “Se espera que eso ocurra en las próximas semanas,”. “Podría ser en diciembre, o enero. Depende de cuánto tiempo se lleve el proceso legislativo”, dijo el vocero de asuntos exteriores de la UE, Michael Mann, a la prensa en Bruselas. Estados Unidos y la Unión Europea han aplicado sanciones por separado a Irán. Aliviar las restricciones europeas beneficiará a numerosos sectores como las transacciones en petroquímica, oro y otros metales preciosos, transferencias financieras para comprar alimentos y medicinas, y la capacidad de terceros países de usar firmas con sede en la UE para volver a asegurar los embarques de petróleo iraní. Mann dijo que ya habían comenzado las tareas para enmendar las regulaciones de la UE, pero advirtió que los cambios

dependían de que el gobierno iraní cumpliera su parte del acuerdo. “Es importante que ambas partes cumplan con el acuerdo, de forma que podamos coordinar oportunamente también con el bando iraní”, dijo el vocero de la UE. El acuerdo convenido el domingo 24 permitirá a Irán mantener los elementos centrales de su programa de uranio, al tiempo que contiene su enriquecimiento a un nivel inferior del necesario para fabricar armas nucleares. Además de un período de seis meses para que Irán permita mayor acceso a los sitios nucleares, se aliviarán —aunque no del todo— las sanciones en los sectores de las industrias petrolera, automotriz y aeronáutica. El convenio es un primer paso que Israel ha condenado por considerarlo un “error histórico”. El gobierno israelí ha coincidido en este tema con Arabia Saudí, que comparte la preocupación por un Irán nuclear y la creciente influencia regional de ese país. A su regreso de Teherán, el canciller iraní Mohamed Javad Zarif dijo a la televisión estatal que la nación está preparada para seguir rápidamente el curso de las negociaciones a fin de llevar adelante el acuerdo. Muchos iraníes parecían entusiasmados por el acuerdo y la posibilidad de que se ponga fin a las sanciones, como el bloqueo del acceso a la red bancaria internacional que ha sofocado negocios y ha complicado transacciones otrora rutinarias, como pagar una matrícula estudiantil en el exterior. Pero algunos grupos intransigentes no quieren saber nada de cooperar con Washington. Un editorial en el periódico conservador Kayhan describió a Estados Unidos como una potencia embustera que podría renegar de sus promesas aunque Irán cumpla con las suyas. PARÍS (AP)


www.elmundo.net

NOVIEMBRE 30 DEL 2013

El 4 de diciembre en North Las Vegas

Se van niños “De compra con la policía” debe ocupar un tiempo entre una hora y 30 minutos, y dos horas. Luego de la compra, siempre acompañado de los policías, Un total de 45 niños se convertirán en protagonistas podrán convivir con los agentes, escuchar anécdotas, hacer del evento de carácter nacional denominado “De compra preguntas, tomarse fotos, y también almorzar, añadió. Los 40 pequeños pueden estar ingresados en instituciocon la Policía”, a efectuarse en North Las Vegas, informó a El nes hospitalarias o estar en Mundo Soledad García, del casa, pero sin dudas esta del Departamento de la Policía próximo 4, como las anteen esa ciudad. riores ediciones del evento, La actividad, dijo García, tendrá un matiz noble y conque data de más de 15 años, movedor, comentó García. tiene por objetivo reunir a A una pregunta de este un grupo de pequeñines semanario la entrevistada enfermos, aquejados por paseñaló que el Departamentologías crónicas, muchos de to no cuenta con un dineellos con cáncer, y facilitarles ro o presupuesto para “De la convivencia con integrancompra con la Policía”, sin tes del Departamento de embargo desde varios meses Policía, además de acompaLa muestra de la técnica siempre es bien recibida por el ñarlos en la compra por valor público, aseguró Soledad García al referirse a las atracciones antes nos damos a la tarea de obtener donativos mediante de 250 dólares, advirtió. del esperado evento. la organización de múltiples En esta oportunidad el evento se efectuará el miércoles 4 de diciembre, desde las eventos, que incluye almuerzos, además, abundó, oficiales 6 de la mañana, con el desfile de carros patrulleros, algo que acuden a algunos restaurantes, se acercan a los comensales por lo general atrae a mucho público, serán vehículos de y le hacen saber del evento, por lo que la contribución de diferentes técnicas, acotó la entrevistada. A continuación los la gente es un factor clave en esta actividad tan sensible y niños y los policías desayunarán, e inmediatamente se tras- que dice mucho de la comunidad. El premio o mejor reconocimiento por un evento de este ladarán hasta la tienda Target localizada en el 2189 al oeste tipo, que reitero, tiene más de 15 años y es siempre bien recide la Craig Rd., en North Las Vegas, en el Zip code 89032. Cada pequeño enfermo podrá disponer de 250 dólares, bido, es sin dudas la sonrisa de los menores, su estrechón de y en el caso de que alguno de ellos se haga acompañar de manos, un abrazo, eso llena nuestros corazones y nos incita un hermanito, éste recibirá 50, a gastar en lo que prefieran, a cada vez esmerarnos en su organización, poner nuestro precisó García. “De compra con la Policía”, dentro de Target, cariño en favor de quienes lo merecen todo, concluyó. Por Roberto PELÁEZ

Al parecer eran familiares, tres niños entre ellos

Acusa jurado a un hombre de tráfico sexual Un gran jurado del condado de Clark acusó el pasado viernes 22 a Ian Lloyd, de 32 años de edad, de varios cargos que implica la supuesta prostitución de una joven de 16 años de edad originaria de Utah. Los cargos son secuestro, tráfico sexual y de vivir de las ganancias de una prostituta, además de dos cargos por

Juan Orlando Hernández sería el nuevo presidente

Tendencia contundente de votos para candidato oficialista: Tribunal Federal Electoral de Honduras

televisión y periodista deportivo tiene 337 mil 14 votos, de acuerdo al último escrutinio, señaló Matamoros. “Ya tenemos procesados el 67 por ciento de los votos, este martes empezaremos a procesar las maletas procedentes de Estados Unidos, pero este refleja que los resultados definitivos serán iguales”, reiteró el presidente del Tribunal Supremo Electoral. De acuerdo a las tendencias que reflejan los votos, podrían desaparecer partidos funEl gobernante Partido Nacional de Honduras proclamó su triunfo en los dados hace treinta comicios presidenciales, con base en los datos del Tribunal Supremo Elecaños y que fueron toral (TSE), que dio 34 por ciento a su candidato Juan Orlando Hernández. considerados una En la imagen, los magistrados del Tribunal Electoral, David Matamoros, alternativa para el Enrique Sequeira, Saúl Escobar y Denis Gómez. (Foto: Notimex) pueblo hondureHernández. “La tendencia es contundente, ño Los candidatos presidenciales de los irreversible”, dijo el presidente del TSE, David partidos Demócrata Cristiano reporta tres Matamoros al referirse a que de los votos mil 776 sufragios, del Partido Innovación y contabilizados, Hernández registra 734 mil Unidad (PINU) tres mil 595 votos, mientras la 357 sufragios, le sigue Xiomara Castro, espo- Alianza entre Unificación Democrática (UD) sa del derrocado presidente Manuel Zelaya y el Frente Amplio Popular en Resistencia (FAPER) han captado dos mil 357 votos. con 623 mil 80 votos. Mauricio Villeda, del opositor Partido Por su parte, el naciente Alianza Patriótica Liberal registra 445 mil 919 votos y en cuar- Hondureña tiene cuatro mil 459 sufragios. to lugar, Salvador Nasralla, presentador de Tegucigalpa. (Notimex). El Tribunal Supremo Electoral (TSE) esperaba concluir el martes 26 el escrutinio de votos, en los que las tendencias indican que el ganador de las elecciones generales del domingo pasado es el candidato del gobernante Partido Nacional, Juan Orlando

abuso infantil y negligencia. Catherine Cortez Masto, procuradora general de Nevada, dijo que Lloyd es el primer acusado bajo una nueva ley por tráfico sexual, el cual tomó efecto el pasado uno de julio. Las autoridades alegaron que Lloyd persuadió a la joven para venir a Las Vegas con el intento de prostituirla. (AP)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

3

Al menos dos millones de mujeres y niñas son traficadas al año: ONU Al menos dos millones de mujeres y niñas son traficadas cada año para someterlas a la prostitución, esclavitud o servidumbre, alertó la ONU en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. “La discriminación de género sigue siendo la causa individual más extendida de las desigualdades en el mundo contemporáneo”, dijo en un mensaje la administradora del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD), Helen Clark. Destacó además que crece la evidencia que establece un vínculo directo entre la violencia de género y la pobreza, por lo que llamó a incluir a los hombres en el centro de la solución para eliminar la discriminación contra las mujeres. La ONU también recordó que hasta 60 por ciento de las mujeres en el mundo experimenta alguna forma de abuso físico o sexual durante su vida, lo que al igual que la violencia en general en contra de las mujeres profundiza las desigualdades. Manifestó que la violación marital no constituye una ofensa criminal en más de 35 países y que aún 603 millones de mujeres viven en naciones en donde la violencia doméstica no es considerada un crimen. Explicó que esta clase de legislaciones “no son aceptables” y llamó a las autoridades encargadas del cumplimiento de la ley y los sistemas judiciales a que colaboren con sus gobiernos y la sociedad civil para atacar las causas de raíz de la violencia de género, que apoyen a las víctimas y hagan justicia. En el caso de América Latina, la ONU resaltó que la violencia de género contribuye a la inseguridad general de la región, además de que “es una persistente amenaza y obstáculo al desarrollo humano, la salud pública y los derechos humanos”. Según el último informe del PNUD, casi todos los países en América Latina reportaron incrementos en la violencia doméstica, las violaciones y los asesinatos de mujeres. Asimismo, entre los presos masculinos en América Latina detenidos por delitos sexuales, entre 75 y 90 por ciento dijeron conocer a sus víctimas, y entre 20 y 40 por ciento eran sus propios familiares. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, informó en un mensaje para conmemorar la fecha que este día comienza una etapa de activismo que terminará el 10 de diciembre con efecto de organizarse para combatir la violencia de género. Naciones Unidas (NOTIMEX)


4

www.elmundo.net

NOVIEMBRE 30 DEL 2013

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Tijuana, Baja California Sur

Capital de la cirugía de obesidad Por Omar MILLÁN Continuación de la semana pasada. Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) dado a conocer en julio pasado, México es líder en la lista de países con mayor obesidad en el mundo. Casi una tercera parte de los adultos mexicanos son obesos. Los alimentos procesados altos en calorías y de bajo costo sumados a un estilo de vida cada vez más sedentario son la principal causa de obesidad, reveló la FAO. La Organización Mundial de la Salud apunta que este fenómeno trae como consecuencia un incremento de las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, enfermedades de las articulaciones y algunos tipos de cáncer. Baja California es uno de los estados fronterizos con Estados Unidos que concentran una alta población obesa, dijo Karzali Trasviña, coordinadora del programa de infancia y adolescencia del Instituto de Salud del estado. Aproximadamente un 70% de los pacientes que se someten a una banda gástrica o grapado de estómago en Tijuana son extranjeros, principalmente de Estados Unidos y Canadá, coinciden las instituciones médicas. “A pesar de la crisis económica que afectó a mucha gente desde el 2007, este sector (de las cirugías bariátricas) se mantuvo porque, aunque disminuyeron los pacientes estadounidenses y europeos, incrementaron los pacientes mexicanos debido a que también bajaron los costos de las cirugías”, dijo López Corbalá.

Según la norma oficial de salud pública, sólo pueden ser candidatos a este tipo de cirugías personas con obesidad mórbida, es decir que su Índice de Masa Corporal (IMC) sea mayor a 40 kilogramos, o severa (IMC 37-38 kilogramos); o bien que tenga problemas de salud asociados como hipertensión, apnea del sueño o diabetes, entre otras. También el paciente debe previamente ensayar diversos tratamientos dietéticos, sin éxito; aprobar una evaluación psicológica y tener entre 16 y 60 años. La cirugía bariátrica es una cirugía mayor, considerada en el ámbito médico con más riesgo o con mayor complejidad, que requiere anestesia general. López Corbalá aseguró que el índice de mortandad en Tijuana por este tipo de operaciones es de .5%, cuando la media mundial es de 1%. Las autoridades en Baja California no tienen una estadística de cuántos pacientes sometidos a este tipo de intervenciones fallecen. Sin embargo la Comisión de Arbitraje Médico de Baja California tenía registrado hasta el 2012, último dato disponible, 317 quejas en el estado contra personal de salud, hospitales y médicos. La mayoría de estos asuntos se han mantenido en secreto.

Para la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California la principal denuncia que tienen relacionada al sector médico es la mala praxis o negligencia médica. Históricamente la Comisión de Arbitraje Médico de Baja California ha presentado 1.800 casos desde 2003, tanto de pacientes locales como de extranjeros. La mayoría de estas denuncias han sido contra el sector odontológico, gineco-obstetricia y estéticas.

Los alimentos procesados altos en calorías y de bajo costo sumados a un estilo de vida cada vez más sedentario son la principal causa de obesidad, reveló la FAO Uno de los casos más conocidos en la región, sucedido en mayo de 2011, fue el de la estadounidense Sharona Espudo, quien murió durante una cirugía de banda gástrica en un hospital de la ciudad. La familia de la víctima declaró a medios estadounidenses que Espudo falleció durante la operación y acusaban de negligencia médica al cirujano Pedro Kuri, quien ha hecho más de 3.000 cirugías bariátricas con un promedio de 0.5% de mortandad de acuerdo con el Colegio Mexicano de Cirugía de Obesidad. El caso se ventila actualmente en los tribunales y Kuri sigue ejerciendo en Tijuana. Como parte de la campaña para fortalecer el turismo médico en la región, el Clúster de Servicios Médicos de Baja California está fomentando en la comunidad médica la certificación de hospitales y especialistas con el afán de presentar mejor calidad y servicios tanto para el residente como para el turista. Los hospitales deben contar con una certificación que otorga el Consejo de Salubridad General del gobierno federal y los médicos deben pertenecer a un consejo que les realiza exámenes periódicos que verifican su actualización. De acuerdo a la página electrónica del Colegio Mexicano de Cirugía de Obesidad (www.cmcoem. org.mx), estos exámenes se realizan en tres etapas donde expertos evalúan la experiencia profesional y adiestramiento en cirugías de invasión o endoscopia gastrointestinal, entre otros rubros, con estándares internacionales. Pero a pesar de los esfuerzos del estado y de organismos civiles para crear un turismo médico certificado, las autoridades aceptan que todavía están operando médicos generales que se hacen pasar por especialistas e incluso gente sin títulos médicos. “Hay mucho charlatán aún, por eso insistimos a la población que verifique, cuando vaya a un consultorio u hospital, que el médico en turno tenga su título y el aviso de la licencia sanitaria que otorga la Secretaría de Salud”, dijo Ricardo Zamarrón, director de Protección contra Riesgos Sanitarios. El presidente del Clúster de Servicios Médicos de Baja California, Karim Chalita, manifestó que actualmente tienen una campaña en la comunidad médica de la entidad para certificar a hospitales y especialistas a la que varios colegios médicos se han unido con el afán de presentar mejor calidad y servicios tanto para el residente como para el turista. TIJUANA (AP)


www.elmundo.net

NOVIEMBRE 30 DEL 2013

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

5

MÉXICO EN EL MUNDO Liberan a “El Ponchis” joven sicario

Un joven estadounidense detenido tres años atrás cuando era un adolescente de 14 años y fue señalado de ser sicario del narcotráfico, quedó en libertad el martes 26 tras cumplir una condena por cargos relacionados con delincuencia organizada. Un funcionario del gobierno del estado de Morelos informó que el joven, conocido por su alias de “El Ponchis”, dejó el centro de reclusión para menores en el que se encontraba y fue trasladado al aeropuerto internacional de la ciudad de México desde donde sería enviado hacia Estados Unidos. El secretario de gobierno de Morelos, Jorge Messeguer, dijo en Milenio televisión que Edgar, el primer nombre de “El Ponchis”, viajará hacia San Antonio, Texas. “Se encuentra su familia allá”, señaló el funcionario. Añadió que al parecer el joven permanecerá en Estados Unidos en un centro de ayuda, aunque no dio más detalles. La detención en diciembre de 2010 de “El Ponchis” sacudió al país en medio de una espiral de violencia del narcotráfico. El propio adolescente confesó haber participado en cuatro asesinatos, luego de haber sido amenazado, y aseguró que fue secuestrado a los 11 años y obligado a trabajar para el narcotráfico. Su historia comenzó a ser mencionada en la prensa como la del “niño sicario”. El adolescente nació en San Diego, California, pero fue criado en México por su abuela. Messeguer dijo que la condena de Edgar se cumpliría el 2 de diciembre, aunque la juez del caso podía adelantar su salida, lo cual ocurrió. “El Ponchis” fue detenido junto con su hermana, de entonces 19 años, en el aeropuerto de Cuernavaca, capital del estado central de Morelos, cuando intentaban tomar un avión rumbo a la ciudad fronteriza norteña de Tijuana. Ambos pretendían reunirse en San Diego con su madre, según declaró el mismo adolescente a la prensa. Las autoridades señalaron hace tres años que el adolescente estaba al servicio del Cartel del Pacífico Sur, un grupo creado tras una división al interior del cartel de los Beltrán Leyva que provocó la muerte en 2009 de su líder máximo, Arturo Beltrán. Hace unos días, cuando comenzó a mencionarse en la prensa la posibilidad de que Edgar saliera de su reclusión, algunos organismos civiles llamaron a las autoridades a tomar medidas para proteger al joven, a quien consideran una víctima de la explotación del narcotráfico. La Red por los Derechos de la Infancia de México señaló en un comunicado que el Estado mexicano debería analizar la posibilidad de crear un programa de cambio de identidad para proteger la vida de ese tipo de adolescentes. MÉXICO (AP)

Hijo de narco mexicano Ismael “El Mayo” Zambada es detenido en EEUU

El hijo de uno de los jefes del narcotráfico mexicano más buscados en el mundo fue arrestado en un cruce fronterizo en Arizona y enfrentará cargos relacionados con el trasiego de drogas hacia Estados Unidos, dijeron las autoridades el

viernes 22. Serafín Zambada, de 23 años, fue detenido el miércoles 20 por la tarde en Nogales, Arizona, con su esposa, después de que cruzaran la frontera desde México, dijo Kelly Thorton, portavoz de la oficina en San Diego del departamento de justicia estadounidense. La esposa fue puesta en libertad posteriormente, según Thornton. El padre de Serafín Zambada es Ismael “El Mayo” Zambada, quien sobrevivió a décadas de pugnas con rivales por territorios y alcanzó una de las jefaturas más altas del hampa en México gracias entre otras cosas a su habilidad para negociar. Ismael Zambada es considerado el estratega del cártel de Sinaloa, del narcotráfico mexicano, y está más involucrado en las operaciones diarias que su jefe más conocido, Joaquín “El Chapo” Guzmán. Serafín Zambada, quien es ciudadano estadounidense, comparecería el lunes 25 ante un juez federal en Tucson, Arizona. En la audiencia se determinará si queda en libertad bajo fianza. Los fiscales tienen intención de solicitar que se le envíe a San Diego para que enfrente cargos federales de asociación delictuosa para importar metanfetaminas y cocaína, y para que enfrente posible confiscación de bienes por causa penal. El abogado del hijo del “Mayo Zambada”, Saji Vettiyil, dijo que su cliente impugnará los cargos. “Mi cliente espera el día en el que pueda limpiar su nombre en un tribunal. Tiene absoluta confianza en el sistema judicial”, afirmó Vettiyil. La acusación en su contra sin carácter público fue presentada el 27 de septiembre en San Diego. Contiene pocos detalles y sólo se dice que se confabuló para traer al menos 500 gramos de metanfetaminas y cinco kilogramos de cocaína a Estados Unidos. Serafín Zambada nació en San Diego, dijo Thornton, quien confirmó que su cliente es hijo de Ismael Zambada. Amy Roderick, portavoz de la DEA, también confirmó la identidad. Ismael Zambada es un jefe del viejo estilo del narcotráfico en una era de barones de las drogas más jóvenes y con otro estilo: extravagante, afectos a las fiestas nocturnas y más inclinados a las tácticas brutales, como decapitaciones, descuartizamientos e incluso la desolladura de sus rivales. Ismael Zambada enfrenta varias acusaciones en Estados Unidos, incluida una en la que se le acusa con otro hijo de haber transportado de agosto de 2001 a junio de 2002 cocaína por un valor aproximado de 50 millones de dólares de Colombia a Nueva York, Nueva Jersey, Chicago y California mediante aviones, embarcaciones, camiones y otros vehículos El otro hijo, Vicente Zambada, fue arrestado en 2009 en la Ciudad de México y se le extraditó a Estados Unidos, donde aguarda juicio en Chicago. SAN DIEGO, California, EE.UU. (AP)

Reconoce Peña Nieto lealtad de la Armada de México

El presidente, Enrique Peña Nieto reiteró que su gobierno sigue construyendo alianzas y sumando esfuerzos para brindar un mejor futuro a los mexicanos y reconoció a las Fuerzas Armadas su valor para preservar la seguridad interior del país y su entrega sin reserva en el auxilio en los recientes ciclones Ingrid y Manuel, que permitió salvar a miles de vidas. En la conmemoración del Día de la Armada de México, el mandatario federal reconoció también la lealtad institucional y patriotismo de los marinos, a un año de asumir la Presidencia de la República y ejercer la responsabilidad como comandante supremo de la fuerzas armadas. “Reconozco su eficaz desempeño en la protección de nuestros litorales, en la extensa zona económica exclusiva , así como en la salvaguarda de nuestros puertos e instalaciones estratégicas”, destacó. Champotón (NOTIMEX)

Confía PAN que Pacto por México siga

El dirigente nacional panista, Gustavo Madero, confió que el Pacto por México “siga dando mayores frutos” pues se trata de un mecanismo de búsqueda de coincidencias con miras a resolver problemas fundamentales del país, por lo cual se debe aprovechar “mientras dure”. El presidente del Partido Acción Nacional (PAN) expresó que “hay una preocupación que no corresponde a dónde está la esencia de la necesidad de construir acuerdos. Con o sin Pacto por México las necesidades de reforma siguen siendo exactamente las mismas, los rezagos del país siguen siendo los mismos”. De tal suerte que “con una expresión pública de voluntades y acuerdos, es una mejor posición que sin ella, pero es simplemente la condición que tenemos en este momento y que hay que aprovecharla mientras dure”, expuso. México (NOTIMEX)

Plantea PRD dejar Pacto por México si se aprueba reforma energética

Militantes del Partido de la Revolución Democrática aprobaron el dictamen respecto a su permanencia en el Pacto por México, tema que será discutido en el pleno del XIV Congreso perredista. El acuerdo avalado por los miembros de la Mesa de Línea Política perredista, señala que si los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional “imponen” la reforma energética en el En un comunicado, la dirigencia nacional informó que con dicho dictamen el PRD reafirma su voluntad de continuar impulsando sus propuestas en el marco del Pacto por México si no se afectan los intereses de la nación. “Siempre y cuando este mecanismo de discusión y diálogo afecte cualquier interés superior al país, éste instituto político se retiraría de la mesa del Pacto”, señaló. México (NOTIMEX)


6

www.elmundo.net

Opinión

NOVIEMBRE 30 DEL 2013

En Florida

Un M en sa j e al C o ra zó n

¿Cómo te recordará la gente? Tal vez la gente no recuerde lo que tú dijiste, pero siempre recordarán cómo los hiciste sentir. Hace unos días, me encontré a un hombre que me dijo: “Tú no sabes cómo cambió mi vida, el día en que tú me diste un buen abrazo. Porque hasta ese entonces, yo nunca había recibido un abrazo de mi padre y al hacerlo me devolviste la autoconfianza que yo había perdido desde mi niñez y hoy no solo me siento, sino que soy un hombre diferente”. Esto es lo que yo he aprendido y tratado de practicar lo más que yo puedo: “Que el servir a los demás es uno de los privilegios más asombrosos de la vida. Un hombre famoso lo dijo de esta manera: “Los únicos entre ustedes que van a ser verdaderamente felices, son los que han buscado y encontrado la forma de servir”. Y es que un abrazo, un buen apretón de manos, una sencilla buena palabra y cosas parecidas, nos cuestan a ti y a mí tan poco, pero para las demás personas son tan valiosas, como lo fue un sencillo, pero afectuoso abrazo, para el hombre que te mencioné. Un maestro de niños me dijo un día: “Muchas de las veces los niños no recordarán tan bien lo que tú les enseñaste, sino el buen trato que ellos recibieron de parte tuya”. Y esto yo te puedo decir, que se puede aplicar tanto a niños como a adultos. Otra frase: “Lo más satisfactorio en la vida es haber podido dar una parte grande de sí mismo a otras personas”. Por eso, hay que seguir esta regla de oro: “Usted será feliz en el mismo grado en que sea útil a algo o para alguien”. Mira este consejo: “Busca los puntos buenos en las personas, porque recuerda que ellos tienen que hacer lo mismo en tu caso”. Entonces el día de hoy, quiero invitarte a que hagas algo, por ayudar o levantar a alguien. Escuché el otro día unas estadísticas que me dejaron temblando. Se dice que una gran parte de nuestra población mundial, carece y necesita de un padre. Yo diría que de una madre también. Y es por el simple hecho de que esa gran cantidad de gente, necesita una cosa tan sencilla como un abrazo, para de alguna manera decirlo “Derretir” todo ese hielo que ha estado por tanto tiempo en su corazón. Te digo algo más: No basta saber o ver la necesidad, hay

Por Mario Rodríguez que hacer algo, hay que actuar en base a la necesidad y ser tú y yo, los primero en dar el paso o los pasos que se necesitan. Y cuando algún día muramos o mejor dicho nos graduemos, alguien nos recuerde como gente que hicimos algo. En otras palabras, cada ser humano que vive en nuestra ciudad nos necesita, necesitan ese papá o esa mamá que los levante. No esperemos que alguien cumpla esta regla de oro, cumplámosla tú y yo. Esta regla es vieja, es poderosa, es muy efectiva, pero no sirve a menos que alguien, en este caso, tú, te levantes y la apliques sobre alguien. Te digo algo por anticipado. La bondad es una de las cosas más difíciles de dar, porque por lo general no se nos devuelve tan rápido como nosotros pensamos. Yo no llevo la cuenta, pero si sé que yo no solo he abrazado y levantado a este hombre que te mencioné, pero lo he hecho con muchísimos. Pero solo han sido unos pocos los que me han agradecido. Pero eso no importa, porque yo sé que lo que yo hago, alguien lo hará o por mí o por alguno de mi familia, esposa, hijos, o nietos. Por eso, es que tengo que aprender cada día a ser más amable de lo que he sido hasta el día de ayer, porque aunque nadie me lo agradeciera, yo sé que hay alguien que me recordará en esa forma. Y es que cuando yo comparto con otros, no se me disminuye absolutamente nada en mi vida, sino que se multiplica, todo aquello que yo hice o di. Y en el supuesto caso de que nadie me recordara por esos pequeños detalles, me habrá quedado la satisfacción de haber dado, aunque sea algo pequeño como un abrazo o una palabra. Martin Luther King dijo: “Todo el mundo puede ser grande... porque todos pueden servir”. Otro dijo: “El camino a la corte del rey es a través de las cabañas de los que han sido esclavos”... Si quieres escuchar mensajes como éste visítanos en el internet www.mariorodriguez.org o bien en tu I-Phone. Visita C-3 Church Las Vegas, 501 N. Mojave Rd. Entre Stewart y Bonanza, miércoles a las 7 pm. y domingos dos servicios, a las 11 am. Y 7 pm. Nuestro teléfono (702) 242-5980. Trae a toda tu familia.

Fundador de Wikileaks

Assange cuestiona a monopolios de medios El fundador de Wikileaks, Julian Assange, denunció el sábado 23 que “Internet ha sido ocupada militarmente por Estados Unidos y sus aliados anglosajones” para dominar a las sociedades, y que éstas pierdan “la soberanía nacional y la libertad”. Durante una videoconferencia transmitida en el marco del 3 Encuentro de Comunicación Audiovisual realizado en el balneario argentino de Mar del Plata, Assange aseguró que “la lucha contra los monopolios de medios es la lucha

de una nación”. Vistiendo una camisa azul a cuadros y visiblemente relajado, el periodista australiano respondió a las preguntas de los asistentes desde su asilo, en la embajada de Ecuador en Londres. Assange aseguró que “un país es tan bueno como los medios de comunicación que tiene” y advirtió que “la centralización y el control por parte de las mismas personas de la distribución de los diarios” les “permite realizar controles” a nivel mundial. BUENOS AIRES (AP)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

De Canadá a Estados Unidos

Salvadoreño acusado de traficar migrantes Por Dave KOLPACK Una investigación de tráfico de personas desde Canadá que comenzó cuando las autoridades frustraron el ingreso de un grupo de inmigrantes no autorizados en el noroeste de Dakota del Norte, llevó a otro encausamiento, en esta ocasión efectuado por las autoridades canadienses. Funcionarios de la Real Policía Montada de Canadá dijeron el viernes 22 que acusaron al salvadoreño José María Gonzales Vásquez por asociarse con el hondureño Darwin Cantarero Sánchez para que ocho personas cruzaran la frontera sin permiso legal cerca de Sherwood, en abril. En mayo, Cantarero se declaró culpable ante un tribunal federal de los delitos de asociación ilícita y de ingreso ilegal. Fue condenado a un año de prisión. Gonzales está prófugo, dijo el cabo Chris Wilson, portavoz de la policía canadiense. El salvadoreño podría ser condenado a tres años de prisión. La policía canadiense dijo que la operación de “traficante a sueldo” se realizó en Montreal, desde donde Gonzales ayudó a pasar hacia Dakota del Norte sin permiso legal a cinco adultos y tres niños, informó la policía. Timothy Purdon, fiscal federal en Dakota del Norte, dijo que el caso demuestra que grupos organizados operan para llevar personas a Estados Unidos desde Canadá. “Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros colegas canadienses para detener eso”, indicó Purdon. “Deseamos asegurarnos que nuestra frontera norte siga abierta a los negocios, pero cerrada para la delincuencia”. Las autoridades federales de Dakota del Norte señalaron que Cantarero, de 26 años, y un hombre no identificado, se turnaron para llevar en vehículo a los inmigrantes desde Montreal hasta Carnduff, Dakota del Norte, donde se alojaron en un hotel. Un agente de la Patrulla Fronteriza estadounidense los arrestó el 6 de abril cuando caminaban a un costado de una autopista cerca de Sherwood aproximadamente a la 1:30 de la madrugada. Una persona dijo que había pagado 2 mil dólares y otra, 1.500 dólares para realizar el viaje a Estados Unidos, dijeron los investigadores. La investigación llevó a los agentes a una residencia en Minot, donde otros fueron arrestados y acusados de cruzar la frontera sin permiso legal. Los agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron en total a 11 personas. FARGO, Dakota del Norte, EE.UU. (AP)


www.elmundo.net

NOVIEMBRE 30 DEL 2013

Telefonía celular en aviones

Consideran derogar la prohibición de usar teléfono Por Scott MAYEROWITZ Los pasajeros de aviones han sido ya despojados de espacio para estirar las piernas, la comida caliente y el espacio personal. Ahora podrían incluso perder su silencio. La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés) considera derogar su vieja prohibición de realizar llamadas telefónicas celulares en los aviones, indicando que ha llegado el momento de “revisar nuestras normas trasnochadas y retroactivas”. Empero, para muchos viajeros ello significaría la eliminación de uno de los últimos santuarios en un mundo súperconectado. Todo el mundo quiere estar conectado mientras viaja, pero nadie desea verse atrapado junto a otra personas que no cesa de hablar durante la totalidad de un vuelo entre Nueva York y Las Vegas, por ejemplo. “Uno solo puede estar a favor de esto es si la FCC ordena que todos aquellos que deseen usar sus teléfonos celulares se sienten junto a familias con niños gritones”, dijo el viajero frecuente Joe Winogradoff. Amtrak y muchas empresas ferroviarias suburbanas han creado vagones de silencio para los que no quieran verse atrapados al lado de una persona que habla con elevado tono de voz. No es difícil imaginar que las aerolíneas ofrezcan “filas de silencio”, aunque seguramente costarán más. Cabe esperar que tengan más éxito que el viejo sistema de secciones para fumadores y no fumadores. Un sindicato de personal auxiliar de vuelo se ha pronunciado ya contra el cambio, indicando que un avión lleno de pasajeros charlatanes podría ocasionar

discusiones y minar la seguridad. El pasajero Kai Xu tiene otra preocupación: ¿Qué ocurrirá con el limitado número de lavabos en un avión? “¿Serán las cabinas telefónicas de aquellos que deseen hablar en privado por teléfono?”, preguntó. Empero, no todo el mundo rechaza la idea. Craig Robins, un abogado que vuela casi 160 mil kilómetros (100 mil millas) al año, dijo que un levantamiento parcial de la restricción sería una “bendición a medias”. “Tener la capacidad de comunicarme con mi oficina, mi familia y mis amigos, especialmente al hacer planes necesarios para que me recojan en el aeropuerto y reuniones el día de la llegada es algo valiosísimo”, indicó. “Por supuesto, lo malo es el viajero desconsiderado que no se da cuenta de lo alto que habla. Eso es lo que nos va a volver locos”. La mayoría de las aerolíneas del Medio Oriente y algunas de Asia y Europa permiten ya el uso de teléfonos celulares en vuelo. Las señales de los teléfonos celulares de los pasajeros son transmitidas vía satélite o por un “picocell” especial a tierra. Las llamadas celulares pueden ser técnicamente efectuadas hoy en aviones estadounidenses vía satélite, pero bloquean a empresas como Skype, en parte por temor a que acaparen la limitada banda ancha. A las pocas horas del anuncio de la FCC, la industria de la telefonía celular respaldó la idea. Las aerolíneas cobran ya por acceso a la internet. Y no cuesta mucho imaginar que cobren por el uso del teléfono celular. NUEVA YORK (AP)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

OPINIÓN

De todo un poco Por Sergyo Salgado

No nace, se hace

Al oír ciertas cancioncitas, que según los conocedores están pegando con tubo, a mi me dan ganas hasta de vomitar, quizás se deba a mi vejez, o de que soy un ignorante de la música moderna, esta clase de música para mi es sin ton, ni son, pues carece de rima y de ritmo. Tengo la idea y casi puedo aseverar que las canciones nacieron de la poesía, y para mi la poesía es el arte de evocar, de explayar los sentimientos, sensaciones, ideas y emociones mediante el empleo del lenguaje, usando la rima, y sujetándose a la métrica de las palabras. Muchas gentes dicen que hay algunos que nacen con cierto don, el de ser artistas,yo no puedo aseverar tal cosa pues para mi el artista se hace,pues los sentimientos,y la experiencia de la vida,son los factores principales, para poder desarrollar este arte. Para ser poeta se necesita sentir el mensaje que se quiere trasmitir, pues una poesía, o una canción, es un mensaje de mente a mente, de corazón a corazón, es el amor, la amistad, las penas, los goces, los dolores, la ansiedad, el odio, el amor, la vida quieta o la vida loca, las grandes fiestas, los buenos vinos, el encanto de la naturaleza, pasiones, conflictos, la lucha por los grandes ideales, en fin todo lo que vive y vibra dentro de la mente humana. Todas estas cosas tienen su forma de expresión, pues quién puede hablar del amor si nunca a amado. Quién puede hablar del dolor y las penas si nunca ha sufrido. Quién puede hablar de un buen licor si nunca ha bebido. Quién puede decir del efecto de un oloroso cigarrillo si nunca ha rolado uno. Quién puede alegar de un buen libro si nunca lo ha leído... No por el hecho de componer, escribir, o declamar se es poeta, la poesía es una pasión... para es-

cribirla hay que vivirla y sentirla. Y lo dicho, dicho está... Miento o estoy en lo cierto.

Cascabel dice:

No es nomás, enchílame otra.

Epigrama No presumo ser poeta, Y menos compositor, Lo que yo digo lo siento, Pues sale del corazón. La canción se hace de amor, De aventuras y mujeres, La canción sale del alma, Son penas y son placeres. Hay canciones de tristeza, Es del débil y del fuerte, Hay canciones a la vida, Y hay canciones a la muerte. Se requiere inspiración, Y ser derecho y parejo, Componer lo que se siente, No nomás a lo pendejo. Y como le dijo el lobo, Al buen hermano Francisco, Si no sabes de este tema, Mejor cállate el hocico.

7


8

www.elmundo.net

Opinión

NOVIEMBRE 30 DEL 2013

La Column a Ve r te b ra l

Nuestro Día de Acción de Gracias Si lleva ya un tiempo viviendo en Estados Unidos es muy posible que se haya familiarizado con la fiesta más importante de este país: el Día de Acción de Gracias. Y digo que es muy posible porque los hispanos somos proclives a las celebraciones y nos gusta todo lo que implique demostración de alegría y afecto. Es muy posible también que haya adaptado la celebración a sus propias costumbres y haya impregnado la fiesta de sus propios sabores y colores. No me extrañaría descubrir que su mesa no solo acoge al singular pavo si no que se ve adornada de tortillas, tortas o pupusas, dependiendo de su origen. Todo eso está muy bien y es parte del natural proceso de culturización al que nos sometemos los inmigrantes. Sin embargo, es importante que tengamos en mente el porqué de la celebración y aprovechemos la oportunidad para agradecer todas las bienaventuranzas que seguramente nos acompañan. El Día de Acción de Gracias que se celebra en Estados Unidos el cuarto jueves de noviembre, es la fiesta por excelencia de los estadounidenses. Esta festividad en la que se congregan las familias en torno a la mesa repleta de banquetes para compartir y agradecer se celebró por primera vez, en la Colonia de Plymouth, en lo que hoy es el estado de Massachusetts, en el año 1621. Cuentan los cronistas que en ese tiempo carecían los colonos de alimento suficiente y era tarde para la cosecha. La mitad de la colonia pereció durante el invierno que cursó entre 1620 y 1621. Pero en la primavera, los indígenas de la zona enseñaron a los colonos a sembrar maíz y otros alimentos y les ayudaron a cazar y a pescar. Gracias a eso, en el siguiente otoño los colonos tuvieron excelentes cosechas y en agradecimiento, invitaron a los indígenas a compartir un banquete. Desde entonces, la celebración de la cosecha se convirtió en una actividad habitual y el Día de Acción de Gracias

Por Luisa Fernanda M. se celebraba en distintas fechas, hasta que en el año 1863 el presidente Abraham Lincoln proclamó el último jueves de noviembre como feriado nacional del Día de Acción de Gracias. Después, en el año 1941, el presidente Franklin Roosevelt aprobó una ley que estableció la fecha del feriado para el cuarto jueves de noviembre. Como dato curioso podemos contar, sin embargo, que el origen de la festividad es aun objeto de debate entre los historiadores y estudiosos; de hecho, hay quien sostiene que la primera celebración del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, fue hecha por colonos españoles y tuvo lugar en Saint Augustine, Florida el 8 de septiembre de 1565. ¿Otro aporte hispano a la cultura estadounidense? Lo cierto es que la celebración tiene su origen en el sincretismo de dos culturas y esa sigue siendo una realidad nacional. Así que más allá de sentir que estamos siendo parte de una celebración ajena, podemos empezar a sentir que somos parte de una celebración que ensalza los más grandes atributos del ser humano, como la solidaridad, la amistad, el compañerismo, la capacidad de compartir, de dar y de recibir y por supuesto, el amor y el respeto por los lazos familiares. Como comunidad tenemos mucho que celebrar -y agradecer- vamos avanzando en el proceso legislativo que tarde o temprano le abrirá las puertas de la legalidad a más de 11 millones de personas y no hemos perdido la esperanza porque sabemos que si hemos llegado hasta aquí no podemos detenernos. Así que vamos a gozar de esta fiesta que también es nuestra. Feliz Día de Acción de Gracias. Para la Red Hispana

En Estados Unidos

Aprueban nuevo medicamento vs hepatitis C Reguladores del gobierno federal de Estados Unidos aprobaron el viernes 22 un nuevo medicamento de Johnson & Johnson para utilizar en el tratamiento de infecciones crónicas de hepatitis C. La Administración de Alimentos y Medicinas (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el medicamento, un inhibidor de proteasa que bloquea una proteína necesaria para que el virus se replique. El tratamiento de Johnson & Johnson, llamado Olysio, está diseñado para eliminar la hepatitis C, la forma más común del virus que destruye el hígado. Es una píldora que se toma diariamente en combinación con el coctel de medicamentos que se utiliza desde hace mucho tiempo para tratar la forma más común de virus. Olysio es el tercer inhibidor de la proteasa que aprueba la agencia estadounidense para tratar la hepatitis C, informó la FDA. Más de tres millones de personas en Estados Unidos

tienen hepatitis C, una enfermedad que se transmite por la sangre y a la que se le atribuyen 15 mil decesos por año. Johnson & Johnson es una de media decena de empresas que trabajan para desarrollar tratamientos más efectivos para el virus que amenaza con convertirse en una importante epidemia entre los adultos mayores y personas de mediana edad en Estados Unidos. Las personas nacidas entre 1945 y 1965 son cinco veces más propensas a tener el virus en comparación con la gente de otras edades. Muchos de ellos contrajeron el virus por compartir agujas infectadas o tener relaciones sexuales con una persona infectada en su juventud. La enfermedad también se contagiaba por las transfusiones de sangre antes de 1992, cuando los bancos comenzaron a hacer pruebas por el virus. WASHINGTON (AP)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

En Los Ángeles

Develaron estatua de Monseñor Romero Por E. J. TÁMARA Monseñor Oscar Arnulfo Romero dijo que si lo mataban, resucitaría en el pueblo salvadoreño. Sus palabras sonaron proféticas, el sábado 23, líderes inmigrantes y funcionarios de El Salvador develaron en Los Ángeles el primer monumento público del religioso en Estados Unidos. Se trata de una estatua de bronce de dos metros de alto que muestra a Romero de pie, con vestimenta litúrgica, lentes y las manos juntas como reflexionando o dando la bendición. Fue traída desde El Salvador y será instalada en el Parque MacArthur, situado en una zona mayormente centroamericana y aledaña al centro de Los Ángeles. “Monseñor fue una persona de fe que luchó por los pobres, estuvo convencido de que iba a morir por los pobres y así fue. Debemos de seguir ese ejemplo de lucha y perseverancia, de trabajar por los desposeídos”, dijo Carlos Vaquerano, director ejecutivo del Fondo Salvadoreño-Americano para el Liderazgo y la Educación, organización que lideró el proyecto. El monumento del artista salvadoreño Joaquín Serrano estará en el centro de un área semicircular que incluirá un árbol de hierro que simboliza la paz y esperanza junto a cuatro largos bancos de concreto que llevan inscritas citas de Romero en español e inglés como: “No creo en la muerte sin resurrección. Si me matan, resucitaré en el pueblo de El Salvador”. Esta área se llama Plaza en Memoria de Monseñor Romero desde el sábado 23, cuando se develó la estatua en una ceremonia a la que asistiron líderes salvadoreños y funcionarios de El Salvador y la ciudad de Los Ángeles. El monumento fue bendecido por el arzobispo José Gómez, de la Arquidiócesis de Los Ángeles. “Monseñor Romero llenó los corazones del pueblo salvadoreño con esperanza y fortaleza”, dijo Gómez en un mensaje electrónico a The Associated Pres. “Él nos recordó que la verdadera paz está basada en la justicia. Más de 30 años después, su testimonio nos inspira a todos nosotros a construir un mundo mejor, un mundo que promueva la dignidad humana y el bien común de la familia humana”. Los Ángeles es hogar de entre 800 mil y un millón de salvadoreños o personas de origen salvadoreño, de acuerdo con funcionarios diplomáticos de El Salvador, quienes sostienen que éste es el área de mayor concentración de salvadoreños en el mundo después de El Salvador. El Pew Hispanic Center, por su parte, indicó en junio que en Estados Unidos viven alrededor de dos millones de personas de origen salvadoreño. Romero fue asesinado en 1980 a los 63 años. Un pistolero le disparó al corazón cuando oficiaba misa, un día después de pedir a los militares en una homilía:“En nombre de Dios y de este sufrido pueblo les ruego, les suplico, les ordeno, en nombre de Dios, cese la represión”. LOS ÁNGELES (AP)


www.elmundo.net

NOVIEMBRE 30 DEL 2013

Día Mundial del Inodoro

Los hombres de tu casa no aprenden a orinar sin salpicar > ¿Cuándo limpias tus baños te topas siempre con lo mismo? > Aquí algunas soluciones para que los varones contribuyan con nosotras y aprendan los secretos de orinar con propiedad Por Peggy LINDLEY Leyendo como todos los días mis diarios favoritos leí una nota muy interesante. En la Universidad de Brigham Young en Provo, Utah, realizaron un experimento que reproducía el chorro de la orina para encontrar la solución a las salpicaduras de los baños utilizados por los hombres. El estudio fue dirigido por los profesores Tadd Truscott y Randy Hurd hoy conocidos como los” Wiss Kids” a quienes vamos a agradecer si esto se pone en aplicación y dejaremos de entrar a baños asquerosos mal olientes debido a los varones que no “Apuntan bien en el inodoro”. Lo más importante tendremos ¡Más higiene y menos bacterias! Aquí la propuesta de los “Wiss Kids”: 1.Orinar más de cerca y de manera ininterrumpida o sea sin parar. 2.Si orinas de pie un poquito al costado para apuntar a los costados y hacia abajo, no al centro del agua. 3. Poner papel higiénico al borde del inodoro. 4. Y este consejo aunque no les guste a

los “machos” SIÉNTESE Y NO ORINE PARADO. Esta es la mejor manera de orinar para evitar problemas de próstata, está comprobado que de esta manera se evacúa mejor la vejiga de los varones. No nos extrañe que pronto compremos inodoros con algún dibujo artístico enseñando el punto exacto donde disparar el chorro de la orina, en Japón utilizan una mosca pintada en la pared del inodoro para saber exactamente dónde apuntar. También cambiarán el material de los inodoros porque una de la soluciones para estos físicos ha sido el uso de “Recubrimientos Hidrófilos”. Y aunque no lo crean en Tokio existe el juego “Toylet” que consiste en que los hombres reciben premios por acumulación de puntos al orinar sin salpicar apuntando y en el ángulo correcto. En la China pronto se crearán nuevos puestos de trabajo, se contratarán vigilantes en cada baño público y aplicarán una multa de $16 a cada varón que orine fuera del inodoro. ¿Qué les parece? ¿Le aplicarías una multa a los varones de tu casa? O les daríamos un premio por aprender a ¡Orinar con propiedad!

Tratamiento para el cabello reseco El tratamiento para el cabello reseco, aprovecha las propiedades de los productos naturales, para recomponer la salud capilar. Los cuidados para nutrir y revitalizar los cabellos, harán que tu pelo recupere su lozanía y belleza. Los cabellos resecos necesitan cuidados especiales para recuperar su vitalidad y belleza. Existen muchos productos naturales que, gracias a sus excelentes propiedades reconstituyentes, constituyen una alternativa ideal, para el tratamiento natural del cabello reseco y sin vida. Necesitas tratamientos adicionales, como la aplicación de mascarilla nutritiva,

que aportará a tu cabello, los nutrientes necesarios para lucir saludable. Una buena receta casera de mascarilla para cabello seco es la que incluye entre sus componentes aceite de oliva, uno de los mejores remedios naturales de belleza. La mascarilla de aguacate puede ser una opción apropiada para el pelo seco. el tratamiento natural para el cabello reseco te brinda la oportunidad de recuperar la salud capilar, al mismo tiempo que lograrás luminosos reflejos dorados, sin necesidad de tinturas, tan perjudiciales para el pelo.

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

9

Activar al sabio Por Anabella de CORRO

Y nuestras manos

La astrología oriental Todo lo que viene de lo psíquico del ser humano es de la parte derecha del cerebro... ¿Lo místico?... MÍSTICO= a lo que no se ha descifrado “El misterio de La Vida” el misterio del Universo, el misterio de la Muerte, todo esto se refiere a lo MÍSTICO; viene de esa parte derecha del cerebro y el ALMA que nos hace “SERES HUMANOS” y se ve en la PALMA de tu MANO... de allí se puede dar un diagnóstico de nuestro “Karma”. En la China antigua y a la vez muy avanzada de una cultura de casi 5000 años nace mucho de lo que sabemos sobre nuestras manos y el “acupressure” o, desde la acupuntura, la herbolaria y la medicina china que es milagrosa, y la astrología china que nace del ICHING, uno de las grandes libros de la China milenaria y sabia... Cuenta la historia china en la época de los emperadores, si no nacías en el año del Dragón y eras el sucesor al trono no podías tomar el trono; el astrólogo del palacio tenía que preparar un PRONÓSTICO de cuándo nacería un DRAGÓN en la familia Real para poder tomar el trono... para hacer emperador, nada más un dragón porque es el más poderoso y místico. Así de importante es para la cultura china hasta la fecha usar estas herramientas al máximo, el cambio de casa o un nuevo negocio, es muy importante en un nuevo negocio ser bendecido por tres dragones. Hace dos meses en el negocio de mi gran amigo J.C.Cox su tienda naturista, Naturally Organic fueron los tres dragones, hicieron la ceremonia de LA LECHUGA que representa el DINERO, se cuelga a la entrada de la puerta del nuevo negocio y el Dragón entra y se come la lechuga primero y luego la avienta y la persona que le pega la lechuga tendrá abundancia y dinero... En este tiempo que estamos cerrando un año de la Serpiente, que estuvo lleno de sorpresas, que para algunos fue de muchos retos y para otros fue próspero, poder conocer cómo activar algo en nuestras vidas para cerrar este año con la mejor intención y entender por qué en ocasiones nuestra vida tiene más fuerza y en otras menos. Una vez más los chinos

también usaban la Luna para medir nuestro biorritmo, cuando cerramos ciclo de año a mucha gente se les baja la pila, en muchas ocasiones puede ser nuestro biorritmo, el contacto con el Sol es muy importante, y la Yoga o la caminata es primordial... En mi sesiones y talleres siempre enfatizo la disciplina espiritual, aprender a vivir tu vida con la conciencia de un YOGI, todos los sabios lo han dicho desde el pasado, que tenemos que ver para dentro y cambiar de PIEL como la Serpiente en este año que casi se cierra nos marca. ¿Qué pudiste cambiar en tu YO más profundo? ¿Cuánto permiso te diste? ¿A cuántas personas perdonaste? y ¿A cuántas les ofreciste una disculpa? Se trata de crecer y dejar tu vieja piel para renacer como un “Ave Fénix”... Me gustaría compartir algunos de los testimonios de mis seguidores que me escriben mandándome E- mails o simplemente después de uno de mis múltiples PERFILES que hago para mis clientes, la carta de ASTROS o el estudio de La Luna o el más poderosos de todos, el de la PSICOLOGÍA de las MANOS que está ligado directamente a tu cerebro. Me llenan de gusto los testimonios que son tan valiosos para mi. Kelly D. me escribe diciendo “Gracias Anabella por haberme llevado a la LUZ de mi misma, dándome la luz que buscaba y abrir una nueva puerta para tomar un nuevo camino. En la primera sesión de la psicología de manos me aclaraste tantas dudas de y poder ver que el CHAKRA del corazón estaba ligeramente cerrado, entiendo que me encontraba dando nada más que el 30% de mi, esto es muy útil para mi en mi vida emocional y y mi vida profesional... mil gracias por esa ACTIVACIÓN de que siempre hablas”. Kelly Dávila. L.V. Espero sus llamadas, cuando es fin de año es muy importante hacer un “REVIEW” de cómo vamos en nuestro eje de vida, estos perfiles que hago de fin de ano son para ver cómo nos pinta el NUEVO año y ver cómo van nuestros negocios o relaciones personales... Toda la persona que busca encuentra... ATRÉVETE a AVANZAR... La Luz en mi saluda La luz en ti. Espero sus llamadas... Anabella de Corro: (702) 505 4252... www.lovelines. biz; Email: <bellandlines@gmail.com>


10

www.elmundo.net

NOVIEMBRE 30 DEL 2013

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

E l M u n do de l a M u je r Un talento natural la llevó al encuentro de la libertad

Con una “revolución de las tijeras” Roxy Martínez se liberó Yo seguía trabajando, él entró a trabajar en una firma importante y nuestra relación era un caos. Compramos una casa grande, linda, y decido poner mi propio salón de belleza esperando que al ver que tenía mi propio negocio, se le pasaría, pero me equivoqué, fue para peor. Fue como que ahora si no lo paraba nadie.

Por Peggy LINDLEY ¡Un talento natural la llevó al encuentro de la libertad! Roxy Martínez se casó tan joven que su mundo era de oropel, puras ilusiones y sueños sin cumplir. Su esposo un poco mayor que ella le prometió el sol, la luna y las estrellas. Miembro de una familia de 13 hermanos y sin una buena relación con su mamá Roxy llegó a Las Vegas recién casada y con cero preparación. ¡Cómo el Ave Fénix Roxy Martínez se levanta de su miseria económica y emocional! Solo espera el momento para la conciliación y el perdón de todas las partes de ella, de sus hijos y de toda su familia… ¿Cómo llegaste a Las Vegas? Yo me casé en México y él tenía tiempo de estar por acá y su economía se dirigía para acá. Llegué recién casada, llena de ilusiones y del “Sueño americano”. Mi ilusión era trabajar en belleza y jamás imaginé que pasarían tantos años para realizar mi ilusión. ¿Qué te enamoro de él? Él se dedicaba a la construcción y yo soñaba con una casa grande, con alberca, con una familia donde reinara la armonía. Con apenas 17 años y de una familia de 13 hermanos de Guanajuato no tenía ni la preparación ni el conocimiento para formar una familia ni como para mantener a mi pareja en estabilidad. Él me prometía el sol, la luna, las estrellas y todo de ¡A montón! (se ríe) ¿Y qué pasó? Primero, ejercer mi profesión iba ser ¡Imposible! Ahora te lo puedo explicar, pero en ese entonces yo no entendía nada. A él no le gustaba que yo saliera mucho. No tenía amigas ni con quien conversar. El quería que dependiera absolutamente de él. ¿Y los hijos? Bueno, al año de tener mi primera hija, él no quería que yo trabajara. Tampoco quería que viera a mi familia. Yo jovencita no entendía porqué no me dejaba ver a mi mamá, a mis hermanos. Tuve mi segunda hija, la verdad yo lo seguía amando, le perdonaba todo. Cuando nació mi segunda hija yo quería trabajar como cosmetóloga en belleza. Él me decía que aquí no era como en México, que debía tener licencia para ejercer y que yo no podía hacerlo, me amenazaba con que me iban a demandar. ¿Qué hiciste? Empecé a averiguar qué necesitaba para tener la licencia. Él me controlaba, todo era muy difícil, pero así empezó la “Revolución con mis tijeras”. Un día le comenté a una vecina que yo sabía cortar el cabello y ella se entusiasmó y me dijo que le cortara. Ella me pagó $3.00, se fue tan contenta que yo temblaba de miedo que mi esposo se enterara.

¿Lo dejaste de amar? No, era mi pareja por 18 años, mi único hombre, pero él me había sido infiel desde muy jóvenes y yo siempre lo había dejado pasar, pero ahora era diferente. Yo estaba abocada a sacar mi negocio adelante y él a gastar y salir con otras mujeres. Lo que mas me arrepiento es de los pleitos delante de mis hijas. Perdía la cabeza. Roxy Martínez. Le pedí que por favor no dijera nada, si quería que la atendiera viniera de mañana nunca de tarde. ¿Le tenías tanto miedo a tu esposo? ¿Te pegaba? No, pero un golpe se ve externamente y se quita, pero un golpe que llevas internamente lo acarreas toda la vida. Si no tienes una ayuda es como tóxico que no te deja vivir, la rabia, el resentimiento, la desesperación se te va regando y se pudre hasta que se hace como una bomba que explota. ¿Y qué pasó? Yo le había pedido a la vecina que no dijera nada pero rápidamente ella le contó a otra vecina y así empezaron a venir muchas más, inclusive los esposos y los hijos. Conocí amigas y empecé a ganar mi plata y a comprarme mis zapatos que tanto me gustaban, él no sospechaba nada hasta que empezó a notar que algo pasaba en la cocina. Yo vivía feliz y él muy enojado. A él le daban mucho celos por mi carácter, me encontraba con gente en el barrio y todos me saludaban con cariño y eso no lo soportaba. ¿Y tu licencia? Él me decía que no iba a poder y yo me decía ¿Por qué? Y no paré hasta darlo por cinco veces hasta que la pasé. Mi problema era el teórico porque la práctica la pasaba de volada. ¿Cómo lograste empezar a trabajar? Primero con la plata que junté le propuse comprar una casa, él aceptó y compramos una casita muy bonita, yo lo amaba y pensaba que todo mejoraría que él entendería mi necesidad de desarrollarme. Frente a esa casita había un shopping center y ahí una peluquería, la dueña me contrató. Yo trabajaba fin de semana y él no, la situación se fue ¡Poniendo peor! Me insultaba, me amenazaba y yo seguía sin entender porqué se ponía así, si yo podía ganar dinero. Al año ganaba como $1200 y luego a ganar más que él, eso le dio mucho coraje porque yo empecé a comprar cosas para la casa, muebles, de todo. Él no lo soportó y me empezó a retirar el dinero. ¿Y que pasó después? Salí embarazada de mi tercer hijo, siempre quise tener un varoncito, yo lo amaba, quería ser feliz con él, pero no sabía cómo logarlo sin que yo me perjudicara.

¿Te divorciaste? Los pleitos eran interminables, yo no sabía que hacer, perdí mi mundo de superación de ilusión. Empecé a perderme como persona, como que el piso se movió y yo me caía. Yo lo quería y empecé a dudar de mi, a retroceder. Perdí amistades, mi familia me dio la espalda, porque cuando uno anda mal todo lo pierde. Yo lo perseguía peor que un detective. Andar detrás de un hombre cuando anda con otras mujeres ¡Es lo peor que te puede pasar! En la Corte la pasé muy mal, él me quitó todo y me dejó en la calle. Me quitó la casa, los carros y lo peor me quito mis hijos. ¿Roxy por qué te pasó todo eso? No sé, era una desesperación total, fui cayendo peor y peor hasta que fui a un grupo de autoayuda pero nada. Ya no tenía nada ni negocio ni nada. Busqué un trabajo y la dueña del salón de belleza era cristiana y ella me ayudó. Yo estaba peleada con el mundo, ni podía atender a mis hijos. Yo solo pedía poder dormir. Todo lo malo me pasó sin dinero, trabajando como podía y él detrás de mi como una obsesión. Yo no quería que ningún hombre se me acercara. ¿Cuánto tiempo pasó hasta volver amar? Ocho años pasaron sin que nadie se me acercara. Tomé clases que me ayudaron y poco a poco volví a mi. Hasta que conocí a un hombre que me entendió y que sí me admiró. Con este amor entendí porqué permití tanto, porqué no puse límites, porqué me deje tumbar, porqué deje a mis hijos, porqué por una sola persona. Necesitaba un abrazo, estaba desesperada, las compañeras de la iglesia me ayudaron mucho. Hoy empecé desde abajo y me empiezo a sentir mejor. ¿Y tus hijos? Tengo que abrir ese espacio entre mis hijos y yo. Estar bien con los pies en la tierra, para recuperar lo que el viento se llevó. Creo que me merezco una segunda oportunidad como cualquier ser humano. Ahora me preparo para dar una palabra de aliento y dar mucho apoyo y muchos abrazos. Lista para que un día mis hijos puedan entender y perdonar. Estoy esperando el momento.


www.elmundo.net

NOVIEMBRE 30 DEL 2013

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV 11


12

www.elmundo.net

NOVIEMBRE 30 DEL 2013

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.