www.elmundo.net
DICIEMBRE 14 DEL 2013
THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010
sección
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
1
B
LAS VEGAS, NEVADA I DICIEMBRE 14 DEL 2013 I VOLUMEN 34 I NÚMERO 27
EN INTERIORES Organismo internacional
Siria y México con mayor mortandad
Pide Obama aplicar los principios de “Madiba”
Honraron líderes y masas a Nelson Mandela
Los conflictos armados en Siria, México y Afganistán generaron el mayor número de muertos el año Página 9 pasado. La violencia no cesa.
Un Mensaje al Corazón
La verdad te hace libre Página 6
La Columna Vertebral
El año que no pasó nada Página 8
De todo un poco
Los malos “escribientes” Página 7
Más de 80 dignatarios participaron en el homenaje que se le brindó a Nelson Mandela en el estadio FNB de Pretoria, en su país natal; Sudáfrica. En la gráfica, desde la izquierda, Felipe de Borbón (Príncipe de Asturias) y Enrique Peña Nieto, presidente de México. (Foto NOTIMEX). Páginas 4 y 5
Exhortan a invertir en Nevada
Se fusionó con US Airways
Promueven crecimiento de negocios
Emerge nueva American Airlines
El gobierno del estado exhortó a los afganos a invertir en Nevada, durante la entrega de premios a lo mejor de la TV y radio de Afganistán. (Foto Rodrigo YÁÑEZ) Página 2
American Airlines emergió de bancarrota y US Airways culminó su larga búsqueda de un socio de fusión, las dos completaron el lunes 9 el acuerdo para crear la mayor aerolínea del mundo. En la foto, Tom Horton -izquierda- gerente de American Airlines y Doug Parker de US Airways. Página 7
2
www.elmundo.net
DICIEMBRE 14 DEL 2013
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Exhorta a las minorías a invertir en Nevada
Promueve el gobierno del estado crecimiento de negocios Por Rodrigo YÁÑEZ Estoy aquí para exhortar a esta gente a que vean el tipo de negocios que existe en Nevada y que se sientan cómodos en su estancia y el día de mañana inviertan en el estado, dijo a El Mundo Ashok Mirchandani, sub director del Departamento de Negocios e Industrias del gobierno del estado de Nevada. Lo anterior lo expresó Mirchandani recientemente, en el 1st Afhan 2013 Global TV and Radio Award Show en Las Vegas, efectuado en el Hotel y Casino South Point, donde se entregaron los RUMI 2013 AWARDS “The One Breath”, y congregó lo mejor de la televisión y la radio de Afganistán. Este evento es grandioso, agregó el funcionario, quiero dar el mensaje de que Nevada es amigable, es un buen lugar para trabajar y el gobierno tiene la mente abierta con todos los países y quiero hacerles saber que es accesible, señaló Mirchandani, nos pueden llamar y estamos dispuestos a ayudarles en todo lo que podamos. Por lo que corresponde a nosotros queremos resaltar que el Departamento de Negocios e Industria del Estado de Nevada cada vez está más involucrado y esta ocasión con la comunidad afgana lo ratifica, afirmó Mirchandani. Mirchandani y Miriam Lira-Hickerson, ombudsman estatal de asuntos al consumidor para minorías, estuvieron como invitados de honor de la comunidad afgana. A su
Ashok Mirchandani invitó a Afganistán a invertir en Las Vegas en entrevista a una televisora de ese país. (Foto Rodrigo YÁÑEZ) vez Hickerson invitó a miembros clave de la comunidad de diversas minorías interesados en interactuar con esta comunidad afgana tales como la comunidad de países como India, Paraguay, México, El Salvador y de la afgana local. El 90 por ciento de los asistentes vino de otros países y de todo Estados Unidos para festejar y visualizar una posibilidad de hacer crecer sus negocios en Nevada, señaló Hickerson.
La interacción entre comunidades permitió unir minorías y la oficina de la Ombudsman está activamente buscando esa forma de trabajar. Este tipo de evento es un esfuerzo de diferentes etnias para hacer posible que se identifiquen personas con necesidades de comercio, expresó Hickerson, en el estado de Nevada, esto puede ser posible y productivo. Quisimos hacer sentir a las comunidades bienvenidas e hicimos honor a la misión de este Departamento Estatal que tiene como objetivo el crecimiento de negocios en Nevada, finalizó Hickerson. Un grupo juvenil hispano participó en la coreografía de un espectáculo de danza en el escenario. Es hora de que la comunidad internacional se una con un solo corazón y tome conciencia del riesgo ético de estar con una nación que ha sufrido no por una década o un siglo, sino desde hace milenios, expresó a este semanario Eshaqzai Fatal Kamal, actor internacional de Afganistán. Por primera vez se reunieron “Rumi Lovers” y cientos de artistas afganos, cantantes, músicos, poetas, escritores, presentadores de televisión y radio, y celebridades de alto perfil de todo el mundo, señaló Fatal Kamal. La misión que tuvo este evento fue para promover la unidad y el amor y estuvo basada en la filosofía y los principios de Sufí Balji, más conocido como Rumi, jurista del siglo XIII, teólogo y místico que nació en la ciudad de Balkh, en Afganistán, señala Rumi Awards en su sitio de Internet.
Hay un surgimiento de “nuevos ricos”
Uno de cada cinco adultos estadounidenses son acaudalados Por Hope YEN La riqueza no solamente favorece al 1% de los supermillonarios en Estados Unidos. Un 20% de los adultos se hacen ricos durante parte de su vida y ejercen influencia sobre la economía y la política de la nación. Este grupo poco estudiado podría representar el mayor obstáculo para reducir la desigualdad de ingresos. El número creciente de los pobres ha sido bien documentado, pero datos suministrados a The Associated Press detallan la otra cara de la moneda: el surgimiento de los “nuevos ricos”. Integrado en gran parte por profesionales de mayor edad, matrimonios en los que marido y mujer trabajan, y solteros de educación esmerada, el grupo de los nuevos ricos está integrado por aquellos que tienen ingresos de 250 mil dólares anuales o más durante sus vidas de trabajo. Eso los coloca, a veces temporalmente, en el 2% de más ingresos. Aun al margen de sus períodos de mayores ganancias, los miembros de este grupo generalmente están en el rango de los que ganan por lo menos 100 mil dólares anuales, lo que los encuadra en el 20% superior. Las compañías están enfocándose más en esta franja demográfica con una profusión de productos y servicios de lujo, desde café Starbucks de máxima calidad y almacenes de alimentos orgánicos hasta medicina personalizada. Los partidos políticos están revaluando este grupo, que solía ser republicano en su mayoría. No son los ricos tradicionales. En un país donde la pobreza ha alcanzado una altura récord, los nuevos ricos de hoy son notorios por estar conscientes de su fragilidad económica. En muchos casos han llegado al 2% superior para caer por debajo nuevamente. Las encuestas sugieren que eso los hace mucho más conservadores en lo fiscal que otros estadounidenses, con menor probabilidad de apoyar programas públicos como cupones de alimentos o educación pública temprana para ayudar a los más necesitados. La semana pasada, el presidente Barack Obama afirmó que la creciente desigualdad es “el desafío definitorio de nuestra era”, y anticipó que será un tema central para los demócratas en las elecciones del año próximo. Nuevas investigaciones sugieren que los estadounidenses acaudalados son más numerosos de lo que indican
los datos del gobierno, con un 21% de adultos en edad de trabajo durante por lo menos un año para cuando alcanzan los 60 años. Esa proporción se ha duplicado con creces desde 1979. Simultáneamente, una creciente polarización de trabajos de bajo salario, por una parte, y trabajos sumamente especializados por otra, ha vaciado las carreras de medianos ingresos. “Para muchos en este grupo, el llamado sueño americano no está muerto. Han alcanzado la opulencia durante partes de sus vidas y lo ven como algo bien accesible, aunque el sueño se haya hecho más inalcanzable para todos los demás”, afirma Mark Rank, profesor en la Universidad
Washington en San Luis, quien calculó el número de los acaudalados para su libro “Chasing the American Dream” (Persiguiendo el sueño americano) a ser publicado por la Oxford University Press. Como el grupo de mayor crecimiento en base a sus ingresos, los nuevos ricos tienden a disfrutar de mejores escuelas, empleos y comunidades de acceso restringido, lo que les facilita la transmisión de sus privilegios a sus descendientes. Su éxito tiene implicaciones para la política. El grupo es más liberal que los grupos de menores ingresos en cuestiones como el aborto y el casamiento homosexual, según un análisis de datos de la Encuesta Social General del Centro de Investigación de Asuntos Públicos AP-NORC. Pero en lo que a dinero se refiere, su posición no es tan abierta. Temen cualquier medida del gobierno tendiente a disminuir la desigualdad en los ingresos. En una encuesta Gallup en octubre, el 60% de los que ganaban 90 mil dólares o más por año dijeron que los estadounidenses promedio tenían “muchas oportunidades” para salir adelante, mientras que el 48% de los que ganaban menos de 48 mil opinaron igual. Los nuevos ricos representan unos 25 millones de hogares y casi el 40% del total de los gastos de consumo. Los blancos tienen el triple de probabilidad de alcanzar este grupo que los no blancos. WASHINGTON (AP)
Breves de policía
Balea fatalmente la policía a un ex doble de Hollywood
Un suicida fue fatalmente baleado por oficiales de la policía después de que les apuntó con una pistola, informó la policía, el hombre confrontó a los oficiales cuando caminaba con múltiples armas de fuego afuera de un complejo de apartamentos el pasado sábado 7. KLAS-TV informó que Dan Unger dijo haber observado el tiroteo de su hijo, Patrick, y tiene planes para buscar una acción legal contra el departamento de policía. Unger agregó que su hijo de 26 años de edad estaba sufriendo depresión y piensa que estaba “pidiendo ayuda a gritos” para regresar al negocio del cine como doble de Hollywood. (AP)
Acusado de disparar contra una terminal de autobuses
James Abney de 64 años de edad, de Texas, fue acusado de disparar furiosamente contra una terminal de autobuses de Las Vegas, que le había pedido que saliera del edificio en otro momento, informó la policía. Nadie resultó lesionado, después del tiroteo ocurrido el pasado jueves 5, en la estación Greyhound, que se encuentra junto al Hotel y Casino Plaza, informó José Hernández, oficial de la policía. Cuando se detuvo el tiroteo, Abney fue puesto bajo custodia en la cárcel del condado de Clark; enfrenta cargos por delitos graves, incluyendo intento de asesinato, intento de agresión con arma mortal y la descarga de un arma de fuego en o dentro de una estructura ocupada. (AP)
www.elmundo.net
DICIEMBRE 14 DEL 2013
Le diagnosticaron médicos muerte cerebral
Solicita ayuda para seguir cuidando a su hijo enfermo ya no tiene esa posibilidad. Los fondos que obtiene de esa maPor Rodrigo YÁÑEZ nera le alcanzan para mantenerse junto Hace 20 años aproximadamente, cuando con su hijo, también en nuestra iglesia Tony contaba solo 16, comenzó a padecer ha recabado fondos para su sustento y de fiebre y los médicos decían que tenía nosotros le hemos apoyando con lo que influenza, después sufría de convulsiones y podemos, señaló Ruiz, Queremos dar fe de la veracidad de al final algunos médicos le diagnosticaron muerte cerebral, dijo a El Mundo Steve las palabras de Sacak, hemos visto a Tony Sacak, quien decidió estar con su hijo las y somos testigos de su enfermedad, aseveró el pastor 24 horas de cada Ruiz, nuestra día. iglesia respalSacak empeda su historia y zó a ir a la iglesia también estajunto con su hijo mos dispuesTony dos veces a tos a recibir la semana donla ayuda que de tratamos de necesita Sacak ayudarlo, señaló y su hijo, para a este semanario ello nos pueMario Ruiz, pasden llamar al tor de la iglesia 702-516-8006. Centro Cristiano Te n i e n d o Pentecostal, de Steve Sacak y su hijo Tony piden ayuda a los repente dejo de ir, lectores de El Mundo. (Foto cortesía Steve Sacak) en cuenta el diagnóstico agregó, lo busqué y me dijo que su vehículo tiene problemas médico original que se le dio a Sacak sobre la condición de su hijo y el promecánicos y no puede transportarse. Hago un llamado, en nombre de mi hijo y nóstico del futuro que se quedaría como el mío propio, a los lectores de El Mundo que un vegetal de no poder ponerse de pie nos ayuden en lo que puedan y poder arre- o moverse en lo absoluto, es muy imporglar mi vehículo para continuar recabando tante la forma en que se las arregla con mi fondos y así poder comprar los dispositivos ayuda, dice Sacak, para moverse y hacer que Tony necesita para poder mover sus el esfuerzo de caminar. Es notable la mejoría que Tony ha piernas, indicó Sacak. Sacak tiene una cuenta bancaria para tenido, dice Sacak; ambos se han prerecibir donativos en el Bank of America: sentado y entrevistado en el pasado 435018509663, y su número telefónico es por los periódicos e incluso estaciones de televisión por lo que alientan y dan 703-267-2626 El gobierno me ha negado cualquier la bienvenida a los periódicos locales tipo de ayuda, porque Tony fue declarado y estaciones de televisión para pocon muerte cerebral, afirmó Sacak, para nerse en contacto con ellos para que poder obtener los recursos que le sirvan puedan compartir la historia de la repara mantenerse junto con su hijo, pide cuperación de Tony y su mejora desde ayuda a la gente frente a los supermer- el inicio de su enfermedad, desde el cados, indicó, sin embargo ahora al no pesimista diagnóstico médico hasta contar con una manera de transportarse la actualidad.
El conductor permaneció en el lugar del hecho
Murió ciclista golpeado por un vehículo Un ciclista murió después de que pasó un semáforo en rojo y fue golpeado por un vehículo en la intersección de la Sunset Road y la Eastern Avenue, el pasado sábado 7, a las 7:00 P.M., informó la policía. El ciclista fue declarado muerto en la es-
cena. La bicicleta no tenía luces o reflectores y el conductor no portaba un casco, dijeron los investigadores. El conductor del vehículo permaneció en la escena y no se reveló el nombre de la víctima. (AP)
Ex legislador de Nevada
Nueva fecha de corte para Brooks Se retrasó nuevamente la fecha de corte en California para Steven Brooks, ex legislador de Nevada, encarcelado por verse envuelto en una persecución en la autopista y el forcejeo que tuvo con la policía el día que fue expulsado de la Asamblea, el pasado mes de marzo. La fecha de corte para Brooks fue restablecida para el próximo 10 de enero en la corte superior del condado de San Bernardino in Victorville, a petición de su
La nueva fecha será el 10 de enero en la corte superior en Victorville.
abogado, dijo la fiscal Shannon Faherty. Brooks se declaró no culpable el pasado 6 de agosto por el delito grave de evasión, obstruir a un oficial y por los cargos de lanzar sustancias a un vehículo de la policía y el delito menor de causar daños a un animal de la policía. Brooks fue expulsado de la pasada legislatura y sus tribulaciones no paran. (AP)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
3
Carlos López y Colombófilos de Las Vegas
No podemos bajar la guardia si queremos éxitos en la primavera Por Roberto PELÁEZ Dadas las bajas temperaturas se pudiera pensar que en los palomares reina la tranquilidad y el reposo, nada más lejos de la realidad, al concluir la temporada de muda los palomares lucen un dinamismo inusual y las aves muestran un nuevo plumaje, señaló a El Mundo el experimentado colombófilo Carlos López. No tenemos la actividad, por ejemplo, de la primavera, dijo, pero de receso nada, mantenemos más tiempo las ventanas de los palomares cerradas por las bajas temperaturas, los días son más cortos, sin embargo no se puede perder de vista que si queremos tener éxitos a mediados del año próximo hay que hacer las cosas bien ahorita. Hay que ser muy celosos con la alimentación, que debe ser muy ligera, indicó, los medicamentos, la humedad, contrarrestar de alguna forma la quietud, enfatizó; si realizamos un buen manejo durante la temporada de muda, hoy en nuestros palomares deben primar los colores brillantes y sedosos de los ejemplares, indicador de vitalidad y buena salud, argumentó. Es conveniente dosificar las vitaminas e imaginarnos que estamos en presencia de algunos campeones, pero el cuido no se puede pasar por alto, es indispensable mantener un cuidado extremo, abundó. Si hoy tenemos menos actividad para las palomas, es bueno tener presente que de los cuidados que tengamos dependen los buenos resultados en los próximos vuelos primaverales, es necesario atender cada detalle, velar que la paloma no se vaya por encima del peso ideal, realice ejercicios moderados, descanse, es preciso que man-
tenga buena salud, recordar que las palomas vienen de una etapa de entrenamiento, de varios concursos, de la fase correspondiente a la muda, entonces debemos esmerarnos en el cuidado, aconsejó. Los triunfos primaverales dependen en gran manera de lo que hagamos ahorita, agregó. López, quien ganó varias competencias a principios de año, aseveró que entre abril y mayo las palomas encaran su temporada de reproducción, y que hoy en Las Vegas hay alrededor de 2 500 ejemplares; tenemos un grupo de colombófilos con una veintena de miembros con palomas mensajeras, y otro grupo con palomas de fantasía, para exposiciones, en ambos pudiéramos ser más, aseguró, pero las exigencias del trabajo deja muy poco tiempo a algunas personas a las que les gustaría vincularse y tomar parte en las actividades que organizamos. Normalmente, subrayó, por estos tiempos los colombófilos aprovechan también para conocer más a sus aves, no podemos olvidar que este año trajimos de California a algunos pies de crías con muy buenas características y confiamos en que esa gestión nos depare buenos resultados, hay que ser pacientes y cuidadosos con cada uno de los ejemplares, crear las condiciones para obtener triunfos mañana, concluyó.
4
www.elmundo.net
DICIEMBRE 14 DEL 2013
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Por deceso de Mandela
Expresó Peña Nieto condolencias co, lamento profundamente su fallecimiento y expreso mis condolencias al pueblo sudafricano”, escribió Peña Nieto en su cuenta de Twitter, @EPN. Después el mandatario mexicano viajó a Sudáfrica donde estuvo presente en el homenaje a Mandela el martes 10 en Pretoria. (México. NTX).
El presidente de México, Enrique Peña Nieto lamentó la muerte de Nelson Mandela y expresó sus condolencias al pueblo de Sudáfrica por la pérdida del histórico líder político. “La humanidad ha perdido a un luchador incansable en favor de la paz, la libertad y la igualdad. Descanse en Paz Nelson Mandela. “En nombre de Méxi-
Raúl Castro:
Mandela fue un ejemplo para América Latina y el Caribe Mandela es un ejemplo insuperable para la América Latina y el Caribe, que avanzan hacia la unidad e integración, en beneficio de sus pueblos, respetuosos de su diversidad, con la convicción de que el diálogo y la cooperación son el camino para la solución de las diferencias y la convivencia civilizada de quienes piensan distinto. La Humanidad no podrá responder a los colosales desafíos que amenazan su propia existencia, si no lo hace mediante una nueva concertación de esfuerzos entre todas las
naciones, como la vida de Mandela preconiza. Cuba, que lleva en sus venas sangre africana, surgió en la lucha por la independencia y por la abolición de la esclavitud y, posteriormente, ha tenido el privilegio de combatir y construir junto a las naciones africanas. Jamás olvidaremos el emocionado homenaje de Mandela a nuestra lucha común, cuando nos visitó, el 26 de julio de 1991, y dijo: “el pueblo cubano ocupa un lugar especial en el corazón de los pueblos de África”. Madrid (NOTIMEX)
Ernesto Bassi, catedrático en Cornell University
Elogia experto legalización de mariguana en Uruguay
Uruguay enfrenta ahora el desafío de implementar la legislación para regular la producción, distribución y venta de mariguana, aseveró Ernesto Bassi, académico de la Universidad de Cornell. La víspera “Uruguay tomó otro gran paso hacia la legalización de la mariguana. Para Uruguay y su presidente, José Mujica, el desafío inmediato recae en la implementación”, señaló Bassi, profesor de Historia y experto en cultura regional y política en América Latina. La legislación -que establece que el Estado regulará la producción, distribución y venta de la droga- recibió la víspera la aprobación del Senado uruguayo con 16 votos a favor y 13 en contra. A partir de ahora inicia un periodo de 120 días para su reglamentación. De acuerdo con el diario digital Newswise, Bassi consideró que el mundo entero estará ahora observando las implicaciones de la iniciativa una vez que se ponga en operación. Tras destacar que Uruguay se ha convertido en el primer país latinoamericano en tener un sistema legal para la producción y
venta de la mariguana, Bassi se preguntó si este ejemplo será seguido por los grandes productores y consumidores de esa droga en las Américas. Consideró que México, Colombia y Estados Unidos deben analizar el impacto de su guerra antidrogas. Calificó a esos países como “personajes principales en la historia de muerte, corrupción, deforestación y distanciamiento que ha definido la vida de miles de personas que habitan en las regiones más afectadas por la guerra contra las drogas”. Washington. (NOTIMEX).
www.elmundo.net
DICIEMBRE 14 DEL 2013
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
5
Honras fúnebres de Nelson Mandela Honraron líderes y masas al líder sudafricano
Pide presidente Barack Obama aplicar los principios de su vida El presidente estadunidense Barack Obama pidió aplicar los principios de la lucha de Nelson Mandela a la vida propia, pues hay muchos que aunque rechacen la segregación racial, siguen una vida cómoda. Aseguró que la vida del fallecido Premio Nobel de la Paz no se parece a ninguna otra, y agradeció a Sudáfrica haber compartido a su líder con todo el mundo. Obama habló en medio del entusiasmo de los sudafricanos reunidos en el Estadio FNB de Pretoria, donde más de 80 jefes de Estado se dieron cita el martes 10 para rendirle homenaje. Tras calificarlo como “gigante de la Historia”, aseguró que en todo el mundo movió a millones de personas, y comparó su lucha con la que efectuó Ghandi en la India, un esfuerzo que lo llevó a la prisión pero sin armas lo sacó de ella. Subrayó que si bien Mandela fue presidente de Sudáfrica, dejó el poder tras una sola gestión, y siempre insistió en compartir lo mismo sus errores que sus victorias. “Yo no soy un santo”, indicó al recordar las palabras que alguna vez dijo el sudafricano. Aseveró que se seguirá aprendiendo de él, de su lucha, de su persistencia y fe, de mostrar el poder de la acción, de arriesgarse por los ideales, de la dignidad rabiosa que aprendió de su padre. El supo disciplinar su rabia y formar una organización de lucha por una sociedad donde todos vivan juntos, recordó de nueva cuenta las palabras de Mandela. Entendió los vínculos que unen al espíritu humano, y reconoció que todos estamos unidos aún en formas que no son visibles, añadió Obama antes de recordar su lucha en contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) tras dejar la presidencia. Cambió leyes, pero también cambió corazones. Para el pueblo de Sudáfrica, para quienes inspiró en todo el mundo, es momento de duelo pero también de reflexionar en que tan bien hemos aplicado sus enseñanzas en la vida. Junto con su esposa Michelle, el mandatario se dijo beneficiario de la lucha contra la discriminación, pero subrayó que no
debe de olvidarse que la lucha sigue, pues alrededor del mundo aún hay niños que sufren hambre, jóvenes sin perspectiva, gente encarcelada por sus ideales, su aspecto físico o a quien aman. Debemos de actuar para la paz, insistió, pues hay gente que rechaza la discriminación racial pero no tolera que su propia gente disienta. Y demasiados de nosotros no hacemos nada, indicó. Mandela recuerda que siempre parece imposible hasta que se hace, que se puede cambiar en el marco de nuestras esperanzas en común, concluyó en medio de una apretada ovación. El mandatario, quien llegó tras media hora de que había comenzado la ceremonia, pero fue recibido con una ovación, habló después de las palabras que pronunció el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y miembros de la familia Mandela. Al inicio de sus palabras ofreció sus condolencias a la familia Mandela, a toda Sudáfrica y al continente africano. El mundo perdió a un mentor, que enseñó con su ejemplo, y quien siempre estuvo dispuesto a dar todo por la libertad, la igualdad y la justicia, subrayó. Destacó la presencia en el Estadio FNB, sede del homenaje, de líderes que representan muchos puntos de vista, todos unidos en el homenaje a Mandela, un árbol que dejó enormes raíces que se extienden por todo el planeta, indicó. Esas raíces apuntalan la lucha contra la igualdad, la intolerancia y a favor de la prosperidad y la paz. Mandela mostró el camino con un corazón más grande que este estadio, dijo el secretario general de Naciones Unidas. La ceremonia fúnebre en honor del ex presidente sudafricano comenzó en Soweto, 24 kilómetros al suroeste de Johannesburgo, con la asistencia de más de 80 jefes de Estado y al menos 80 mil personas, quienes fueron llegando mientras hablaban los oradores. El funeral estaba previsto para este domingo 15. Madrid. (Notimex).
6
www.elmundo.net
Opinión
DICIEMBRE 14 DEL 2013
En Florida
Un M en sa j e al C o ra zó n
La verdad te hace libre Tú no puedes lograr que lo que está mal, te dé buenos resultados. Es decir, no esperes que Dios bendiga una mentira. Y ya sé lo que tal vez me dirás: “Pero es que nadie habla la verdad, todos se manejan a punta de mentiras”. Y yo te digo que es verdad, que vivimos en un mundo del cual tú y yo formamos parte de lo imperfecto. Por lo tanto, podemos hacer un tremendo cambio, cuando dejamos de perseguir la mentira, es decir, dejarla sola, hasta que se muera en la soledad de hambre. Y es que todo lo que lo que agregas a la verdad, inevitablemente le roba a ella. Un hombre llamado Thomas Jefferson dijo: “La honestidad es el primer capítulo del libro de la sabiduría”. Yo te digo: “Aquellos que piensan que es permitido decir mentiras piadosas, muy pronto se encuentran con que no pueden distinguir la mentira de la verdad”. Personalmente conozco a personas que cuando hablo con ellas, de 10 cosas que hablan, ocho o nueve, me doy cuenta rápidamente que son solo mentiras. Y pregunto: ¿Para qué me hablarán tanta mentira? ¿Qué tratan de esconder? ¿Es que en alguna manera me tratan de impresionar? No sé, solo lo pienso. Con cada mentira nos castigamos a nosotros mismos y con cada verdad o con cada acción correcta, nos recompensamos. No sé si tú, pero a mí me gustan más las recompensas, que los castigos. La mentira empeora tus problemas y quita energía a las soluciones o salidas. La mentira multiplica nuestras dificultades y divide nuestra efectividad. Yo te confieso que muchas veces he contado mentiras, las cuales al paso del tiempo, se me han descubierto y qué vergüenza cuando alguien se da cuenta de eso que yo dije o conté. La verdad siempre es fuerte, sin tener en cuenta lo débil que pueda parecer y la falsedad siempre es débil, no importa lo fuerte que parezca. Por eso es que nunca debemos de ver una simple “mentirita blanca” como algo con lo cual vamos a sacar algún provecho o bien, obtener alguna ventaja. Todo lo contrario, la mentira es la mentira aunque todos la crean y la verdad es la verdad aunque nadie la crea. Solo vivimos, realmente vivimos, cuando vivimos en la verdad y no en una “nube rosa”. Un proverbio antiguo dice que debemos de atar a nues-
Por Mario Rodríguez tro cuello el amor y la verdad y luego escribirlos en nuestro corazón, porque eso nos hará contar con el favor de Dios y tener gracia y favor con la gente. La verdad no necesita muletas. Si cojea es una mentira. Porque la mentira se apoya en un pie y la verdad en los dos. Por eso, el título de este mensaje: Los mentirosos nunca son libres, porque es precisamente la verdad, la que nos hace libres. ¿Cuánta gente ha crecido en un sinfín de mentiras? Te digo la verdad: La mayoría de nosotros hemos crecido en ese círculo. Pero no es para que nos quedemos ahí eternamente. Todos podemos salir de dicho círculo y sí se puede, cuando empezamos tu y yo, a hacer el cambio. Empezamos a hablar y decir la verdad y poco a poco a salir de ese ambiente. A ti y a mí nos toca aplicar una nueva pintura a la vida y esa pintura se llama la verdad. No pintes grafiti, es mejor que pintes con tus palabras, algo que llame la atención y es entonces, cuando la gente al ver ésa, la verdad, eso que tú hablas, se sentirá atraída por ti, por lo que estás hablando y representando. Toda la diferencia en el mundo la hace el hecho de poner la verdad en primer lugar. Quiero recalcarlo: Todo mundo hemos fallado y no estoy hablando de perfección. Pero si estoy hablando de hacer un cambio y éste lo empezamos tú y yo, cuando hablamos la verdad. El mal es mal no importa quien lo haga o lo diga. La verdad nunca dejará de existir, solo porque todo el mundo habla mentiras. Y es porque la verdad, es siempre el argumento más fuerte. La verdad existe, aunque sean pocos, quien la hablan y la practican. No siempre la mayoría tiene la razón, porque la verdad, es aquella que verdaderamente brilla en medio de la oscuridad. La verdad es la única inversión que nunca falla... Si quieres escuchar mensajes como éste visítanos en el internet www.mariorodriguez.org o bien en tu I-Phone. Visita C-3 Church Las Vegas, 501 N. Mojave Rd. Entre Stewart y Bonanza, miércoles a las 7 pm. y domingos dos servicios, a las 11 am. Y 7 pm. Nuestro teléfono (702) 242-5980. Trae a toda tu familia.
Atestiguan miles la caída de un meteoro en Arizona La caída de un meteorito la noche del martes 10 en el sur de Arizona fue atestiguado por miles de personas que escucharon un rotundo estruendo o vieron una intensa luz que cruzó los cielos. Reportes de la caída del meteoro se registraron desde Las Vegas hasta Tucson, con una explosión de comentarios en las redes sociales, que informaban sobre un objeto brillante cruzando el horizonte. La estación de televisión KGUN de
Tucson informó haber recibido “toneladas de llamadas y más de 600 comentarios” en su página de Facebook de gente en Tucson y a lo largo de Arizona. KGUN transmitió el video. La espectacular lluvia anual de meteoros conocida como las Gemínidas, comienza oficialmente hasta el jueves 12, pero a pesar de que en su punto máximo se registran de 100 a 120 meteoros por hora, la observación de los mismos no es fácil. Dallas, (Notimex)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Ex Alcalde de San Diego
Sentenciaron a Bob Filner Bob Filner fue sentenciado el lunes 9 a tres meses de arresto domiciliario y tres años de libertad condicional por haber hostigado a mujeres cuando era alcalde de San Diego, lo que completa la caída del ex legislador demócrata de diez períodos que hace apenas un año consiguió el sueño de su vida de ser elegido líder de la octava ciudad más grande de Estados Unidos. Filner, que renunció en medio de numerosas denuncias de hostigamiento sexual, se declaró culpable en octubre de un delito grave y dos menores por haber puesto su brazo alrededor del cuello de una mujer, besado a otra a la fuerza y haberle agarrado las nalgas a una tercera. El juez Robert Trentacosta impuso la misma sentencia que la fiscalía había recomendado en un acuerdo con el acusado. Filner, de 71 años, enfrentaba una posible pena de hasta tres años de prisión por el delito grave y un año adicional por cada delito menor. El juez aclaró que el ex alcalde no puede buscar ni ocupar un cargo de elección pública durante el período de libertad condicional. Filner, que está divorciado, fue declarado culpable por retener a una mujer contra su voluntad en un acto de recaudación de fondos el 6 de marzo y de aplicar fuerza adicional cuando ella se resistió. Su abogado, Jerry Coughlan, dijo que le pasó el brazo por el cuello y así la inmovilizó. Los delitos menores fueron por besar a una mujer en los labios por la fuerza en un “Encuentro con el alcalde” el 6 de abril y por haber agarrado de las nalgas a otra mujer en un mitin el 25 de mayo en Mission Bay. No se dio a conocer el nombre de ninguna de las víctimas. Unas veinte mujeres han dicho públicamente que fueron objeto de hostigamiento sexual por parte de Filner. Sus acusadores incluyen una contralmirante retirada de la Armada, una decana de la Universidad Estatal de San Diego y una bisabuela que trabaja como voluntaria respondiendo consultas de ancianos en la alcaldía. Los cargos no incluyen a la ex directora de comunicaciones de Filner, Irene McCormack Jackson, quien aceleró la caída del alcalde al ser la primera en denunciar públicamente hostigamiento sexual en julio. Ha interpuesto una demanda contra él y la ciudad en la que afirma que le pidió que trabajara sin bragas, le exigió besos, le dijo que la quería ver desnuda y la abrazó por el cuello mientras le susurraba al oído. Filner desapareció de la vista del público después de dejar el cargo el 30 de agosto, menos de nueve meses después de que comenzó un período de cuatro años al frente de la alcaldía. No dijo casi nada cuando reapareció seis semanas después para declararse culpable, pero su abogado declaró a la prensa que se “disculpaba profusamente” por su comportamiento. SAN DIEGO, California, EE.UU. (AP)
www.elmundo.net
DICIEMBRE 14 DEL 2013
Tras acuerdo de fusión
Emerge nueva American Airlines American Airlines emergió de bancarrota y US Airways culminó su larga búsqueda de un socio de fusión, cuando las dos completaron el lunes 9 el acuerdo para crear la mayor aerolínea del mundo. Es la última en una serie de fusiones que deja a cuatro aerolíneas en control de más de 80% del mercado de viajes aéreos en Estados Unidos. Con menos competencia, las aerolíneas han conseguido aumentar precios y regresar a la rentabilidad. La vieja compañía matriz de American, AMR Corp., desaparece, reemplazada por el nuevo American Airlines Group Inc. El director ejecutivo Doug Parker hizo sonar remotamente la campaña de apertura del índice Nasdaq, flanqueado por ejecutivos y líderes sindicales de ambas aerolíneas y frente a una muchedumbre de empleados jubilosos. “Nuestro objetivo es restaurar American Airlines a su posición como la mejor aerolínea del mundo”, dijo Parker. La mayor aerolínea hasta el 2008, American batalló durante un decenio de enormes pérdidas y cayó por debajo de United y Delta. Para los pasajeros, la fusión no va a significar muchos cambios inmediatos. Si el acuerdo provoca o no aumentos en los precios de los boletos, el asunto central en los cuestionamientos legales del gobierno y grupos de consumidores, queda por verse. Parker rechazó la idea de que la existencia de menos aerolíneas vaya a llevar a boletos más caros porque, dijo, la nueva American planea mantener todos los servicios ofrecidos por American y US Airways. “Los precios en las aerolíneas son iguales que los de cualquier otro negocio: se corresponden con la oferta y la demanda, y nosotros no vamos a reducir la oferta”, dijo en una entrevista a The Associated Press. Los miembros elite de los dos programas de viajero frecuente van a recibir beneficios recíprocos a inicios de enero, y otros cambios
van a ser introducidos progresivamente, dijeron ejecutivos. Las aerolíneas esperan poder reservar boletos para pasajeros en vuelos de la otra, aumentando la disponibilidad para los usuarios de las dos. Tomará dos años para combinar completamente las flotillas y fuerzas laborales de las dos aerolíneas, dijo Parker. US Aiways se sumará ahora a Continental, Northwest y otras aerolíneas que solamente sobreviven en el recuerdo de empleados y viajeros. Las fusiones de aerolíneas son notoriamente difíciles. United se ha visto plagada de problemas en sus redes de computadoras desde que se combinó con Continental, lo que ha causado demoras de vuelos. Los sistemas tecnológicos de las aerolíneas lo manejan todo, desde información sobre pasajeros hasta el peso y equilibrio en cada vuelo. Además están las dificultades de fusionar dos grupos de empleados, en este caso representados por dos sindicatos. US Airways ya ha pasado por ese proceso, aún no ha integrado completamente las tripulaciones de pilotos su fusión con America West, y ese acuerdo fue concluido en el 2005. Los gremios en American recibieron a Parker como un héroe. Su respaldo a una fusión encabezada por ejecutivos de US Airways fue el punto decisivo, cuando el director ejecutivo de AMR trataba de mantener su aerolínea independiente. Por sus esfuerzos, los gremios ganaron acciones en la nueva compañía. “Su mayor reto (para Paker) va a ser mantener el sentimiento positivo”, dijo Vicki Bryan, analista con la firma Gimme Credit. “Él está en el pico de ‘felicidad’ en estos momentos. Tiene que mantener contentos a los gremios, tiene que mantener funcionando las computadoras, tiene que mantener el globo en el aire”. FORT WORTH, Texas, EE.UU. (AP)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
7
OPINIÓN
De todo un poco Por Sergyo Salgado
Cuando el escribiente es malo, le echa la culpa a la pluma
Son muchas las personas que escriben, muchas escriben porque su trabajo así lo requiere, otras por necesidad, otras por lucro, pero creo que la mayoría que escribe lo hace por gusto. Cada quien tiene su motivo y su tema, hay quienes escriben noticias, otros escriben relatos, sucesos, muchos escriben novelas, poesías, chistes, guiones para películas, hay quienes escriben verdades, muchos escriben fantasías, muchos se van por la política, los sucesos internacionales, y hay los que creemos que escribimos de todo un poco, es decir puras pendejadas. Creo yo, que para merecer el título cuando menos de escribiente, hay que saber de lo que uno escribe y poder sostener lo que uno escribe, y si acaso la regamos pues aceptar que lo hizo, y no escudarse con pinchis disculpas o culpando a otros pendejos. Cuando escribimos fantasías tenemos que recalcar que lo que escribimos no son cosas reales y que solo es producto de la mente ilusionista de lo que este escribe. Muchos narran sucesos de fantasía como si fuesen reales, sin tener la más mínima prueba de que lo que escriben sea cierto. Muchos se apegan a libros mitológicos tratando de hacer creer que sus escritos fueron escritos por sus deidades y que sus
narraciones son verdaderas, sin embargo no existe ninguna prueba de que esto sea cierto... Por eso quienes escribimos tenemos que sostener nuestros escritos y reconocer nuestros errores y no culpar a otros de nuestras propias pendejadas. Y lo dicho, dicho está. ¿Miento o estoy en lo cierto?
Cascabel dice:
Lo que escribo, lo sostengo. Epigrama Escribir es un placer, Que es fácil de realizar, Solo un lápiz necesitas, Y un papel para rayar. Pero para escribir verdades, Tenemos que ser sensatos, Saber de lo que escribimos, Y no escribir garabatos. Existen mil fantasías, Que otros nos han contado, No hay pruebas que sean ciertas, Pues nadie lo ha constatado. Cuando critiques a alguien, Hay que sostener lo escrito, Pues si retractas lo dicho, Tu valor es de un chiquito. Si se comete un error, Hay que aceptarlo parejo, Y no lavarnos las manos, Culpando a otro pendejo.
8
www.elmundo.net
DICIEMBRE 14 DEL 2013
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
E l M u n do de l a M u je r Laura Serrano cuenta su vida como pionera del boxeo femenil ¿Y cuándo finalmente peleaste? Me iba a escondidas, pasaba a hacer mis labores domésticas, barrer, lavar trastes o planchar, lo que me correspondía, y después me iba a pelear, entonces sí fue difícil.
Por Peggy LINDLEY Laura Serrano García, campeona mundial del box femenil, nos enseña que en la vida hay veces que lo que más detestamos puede ser lo que al final más amemos.
¿Laura como pasaste de amateur a profesional? Practiqué cinco años como amateur. Cuando se presentó la oportunidad de ser profesional todo fue muy rápido. Yo trabajaba en un reclusorio, en un juzgado penal. Como abogada ayudaba a todo lo que es ejecución de sentencias. Me llamó una persona y me dijo: “Vas a pelear el 7 de mayo en Las Vegas en el hotel MGM en una función de Don King. Ahí estaría Julio César Chávez que era la máxima estrella y en su momento”.
Cuando la adversidad, el desconocimiento del idioma, la discriminación por ser mujer, la mala fe, los intereses creados y la injusticia no importan. La llamada “Poeta del Ring” cuenta su vida como abogada, boxeadora, esposa y madre que se impone con disciplina y amor. ¿Laura cómo te atreviste a ser boxeadora? Estudié Leyes en la Universidad Nacional de México (UNAM), tenía 21 años y destacaba como jugadora de soccer. Un día mis amigos me llevaron al gimnasio de la universidad para practicar pesas y ¡Wau! Ví un ring. Había una chica entrenando, me quedé mirándola, pensando : “Esta niña está loca”, según yo era una barbarie. Lo que estaba haciendo era para hombres. ¿Pero te quedaste mirando, de alguna manera te llamó más que la atención, verdad? Sí, ví cómo hacía los ejercicios, como golpeaba la pera fija, saltaba la cuerda y cuando terminó me acerqué y le pregunté ¿Por qué haces eso? Y ella me contestó que era un buen ejercicio para bajar de peso, que todos la trataban bien. Le pregunté si yo también podía entrenar pero con la condición de no participar en ninguna pelea. Yo no quería golpearme con otra persona.
Laura Serrano con sus cinturones de campeona de Box. tiraba yo! Al lado estaban todos los chicos que practicaban pesas. Todos rodearon el ring y se reían porque estaba vapuleando al muchacho. Se acabó el round y me di cuenta que esto era lo mío. ¿Y tu familia? ¿Tu mamá? Imagínate, mis padres son chapados a la antigua, educados en una forma muy tradicional. Mi mamá lo veía como de marimachas, así le decimos en México a los Tomb Boys.
¿Con quién hablaste para empezar a entrenar? Ella me dio el nombre de Toño Solórzano, hablé con él y pronto estaba lista solo para entrenar. No quería ni que me tocaran la cara, mi nariz ya había sufrido con el soccer. Poco a poco me fue gustando, se dice bien que: “No se ama lo que no se conoce”. Yo no conocía el boxeo y cuando ví que había una técnica, una forma de pararse, que cada golpe tenía un nombre: el Jab, el Uppercut... ¡Wauw¡ Esto no era solo era subir y pegarse a lo tonto. Me empezó a gustar y gustar hasta que llegó el momento que me subieron al ring para hacer un sparring, yo no quería pelear y con un muchacho, no habían mujeres, era 1989. ¿Qué pasó? Yo estaba muy pesada, pesaba 148 libras, él pesaba 115 libras. Me dijeron que no me iba a pegar, que él sólo trabajaría su defensa y que yo le pegara. En el primer round yo no quise tocarlo, me dio pena, lo veía muy flaquito, así que no pasó nada. En el segundo round escuché: “Aunque sea dale un golpe”, mi dignidad, mi orgullo de mujer se puso a prueba. ¿Que creían que no le podía pegar? Me fui encima del chico y como que lo estaba ya apabullando. Él me regresó los golpes, yo me enojo porque ese no era el trato. Se acabó el round y en el tercero me dije ¡me las vas a pagar! Yo grandota, pesada, y el chiquito y flaquito ¡Casi lo
¿Contra quién era la pelea? Me lo mantuvieron en secreto, no me quisieron decir contra quién. Esto porque me traían a mi como “bultito” para perder. Pelearía nada menos que contra Christy Martin, ella era la máxima exponente del boxeo mundial de mujeres, era triple campeona del mundo, llevaba 31 peleas profesionales, 20 nocauts, era así como el terror de los cuadriláteros. No me quisieron decir para que no me asustara y no me lo dijeron hasta el final. Yo tenía seguridad en mi pero ella era durísima y no había equilibrio. ¿No te dio miedo? Yo dije: “Yo acepté porque sé lo que tengo, me preparo a conciencia, yo tengo buena técnica, mi mentalidad es siempre positiva, entonces adelante”. Cuando se da la pelea era: “un debut de ensueño en Las Vegas, en el hotel más grande del mundo, con Don King, y con una súper estrella del boxeo de mujeres. ¡Sin entrenador! ¿Sin entrenador en un Campeonato Mundial? Pues sí, el boxeo femenino estaba prohibido en México. El entrenador no me acompañó por miedo, porque si venía conmigo tomarían represalias y corría el riesgo de que le quitaran su licencia. Vine sola con mi manager, sin hablar inglés. Fue muy incómodo. Dependí mucho de él para todo, hasta para comer y pedir agua.
Laura como invitada especal durante una función del ex réferi y promotor de Box Richard Stelle, en el hotel Cannery. Me decía: “¿Eres un “Marimacho” o una lesbiana?”“¿Por qué te gusta lo que es para los hombres? Eso es sólo para hombres”. Muy molesta mi mamá, eran pleitos por que no me dejaba. Yo me escondía, lavaba mis vendas de las manos en las noches y las recogía de madrugada para que no ella no se diera cuenta que estaba entrenando.
¿Y cómo solucionaste el problema de no tener entrenador? El día anterior a mi pelea donde fui a practicar. Vi a un señor que entrenaba a una boxeadora, era su hija, le pedimos que por favor si podía estar conmigo en la pelea. El señor encantado, imagínate en ese escenario, feliz accedió a ayudarme. Yo jamás me intimidé porque eso cuenta mucho. Pelear en un país que no es el tuyo, donde no hablas el idioma, frente a una súper peleadora, en fin... un escenario enorme, además que la chica me quiso intimidar. ¿Cómo te quiso intimidar Christy Martin? Cuando fuimos a la conferencia de prensa para sacarnos Sigue en el página 9
www.elmundo.net
DICIEMBRE 14 DEL 2013
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
9
E l M u n do de l a M u je r Laura Serrano: estudiante, abogada, boxeadora, esposa y madre Viene de la página 8 las fotos no me quiso saludar ni mirar. Posó como que yo no era digna de que me mirara, como que yo era menos.
peonato del mundo. Otra vez gané en el ring pero no oficialmente. Una vez más demostré que si te mantienes alejada de las drogas, del cigarrillo, y un buen entrenamiento lo puedes lograr. Yo tenía 40 años y ella 28 y ella parecía la de 40 y yo la de 28. Llegó el momento estando casada, enamorada y tenía mi sueño de ser madre. El 20 de octubre del 2008 nació mi hijo Fernando y decidí dedicarme por completo a él.
¿Y el resto de la gente cómo te trató? Pasó de todo, hasta me despertaron a medianoche el día anterior a la pelea para hacerme el examen de Sida de lo contrario no podía pelear, eso fue una trampa para que no pudiera descansar. El día de la pelea estaban los nombres de todos los participantes, muy bonito, pero mi nombre nunca. Me metieron en el camerino de Asuma Nelson, un peleador. Me dijeron: cámbiate rápido. Ese mismo día mi manager me dijo: “No estás obligada a ganarle a Christy Martín”. ¿Qué? ¿Qué es esto? ¿Una persona que no cree en mi? Le dije: No se preocupe, yo sé que pega fuerte pero si aguanto el golpe puedo ganar. ¿O sea la pelea estaba arreglada? Gané en el ring pero los jueces, los intereses y la mafia declararon un empate. Se puede ver la pelea en Youtube y claramente se ve como le gano. A partir de esa pelea el 7 de mayo de 1994 que oficial-
Laura vestida de novia con los guantes del recuerdo cuando peleó en la Mansión de Play Boy. mente empaté, hasta el siguiente año, me trae ese mismo manager pero esta vez a un Campeonato del Mundo. ¡Esto porque en realidad la derroté! ¿Entonces volviste a Las Vegas? Sí, esta vez peor, ¡sin entrenador y sin manager! El jueves 20 abril de 1995 en el que fue el Hotel Aladin (ahora Planet Hollywood) ¿Por qué sin manager? Porque se enojó por unas declaraciones que hice a la prensa. Así que otra vez sin conocer el idioma y sin entrenador, como que todo en contra. Llego y me dicen: “Vas a pelear en 130 libras” ¿Qué? El manager me había dicho en 135 libras, después me preguntan por mi bandera, yo no traía bandera, me pidieron música para subir al ring, tampoco traía. Todo se lo habían pedido al manager y él no me había dicho nada. Sin manager, sin entrenador, sin idioma, sin música, sin bandera, con exceso de peso, ¡todo en contra!
Laura contrajo nupcias con Oscar navarro, en septiembre del 2004. Los guantes de box siempre en su vida. ¿Cómo le hiciste, la primera vez no fue suficiente? Me hice amiga de unas chicas mexicoamericanas que hablaban español e inglés, ellas me ayudaron. Subí al ring y llegó el manager y yo no le quise ni hablar... ¡Así subí al ring! ¿Contra quién peleaste? Mi rival era una chica irlandesa muy experimentada, con 13 combates, ella era la favorita. Te diré que fue una pelea difícil, la chica tenía una buena técnica, estaba bien preparada. Si ves el video parece que le gané fácil pero no fue así. Me ayudó en la esquina el mismo señor del año anterior que ya me conocía un poquito. Cuando íbamos en el sexto round, me acordé de mi hermano el que fue boxeador, me despidió diciéndome: “Laurita no hay mañana”. ¡Esas tres palabras me dieron la fuerza! Salí al ring como una máquina, a tirar y a tirar hasta que tiraron la toalla de la otra esquina y ¡gané el campeonato mundial en mi segunda pelea profesional! Lloré, estaba feliz había ganado con todo en contra, incluso con el uniforme de la universidad prestado, con un protector bucal de $3... ¡Una cosa increíble! Hoy veo la pelea y vuelvo a llorar. Esa pelea demuestra que si estás bien preparada. Tú puedes. ¡En Las Vegas me coroné campeona! Contra todo y contra todos gané. Llegué a México como la primera campeona mundial de mi país y como la primera campeona mundial de boxeo de Latinoamérica. ¿Y qué vino después? Lo primero aprender inglés, porque esa es una forma de superarse, hoy me preguntas lo que sea y yo te contesto perfectamente en inglés. Nació “La poeta del ring” mi pasión es la lectura y un periodista al hacerme la entrevista me bautizó así y lo asumí como mío. ¿Cómo te instalaste en Las Vegas? Un manager me vio en video, me contactó en México y me trajo. Fue mi manager por dos años. Empecé una etapa muy difícil, sin manager y buscando rivales y nadie me quería enfrentar. En cinco años cinco peleas, por tres años no tuve combate. Si no hay apoyo de tu familia no puedes salir adelante. No hay patrocinios, nada. ¿Cuándo te retiraste? En el 2007, después de mi pelea en Alemania, otro cam-
Informe de una academia
Siria y México registraron más muertos el año pasado Los conflictos armados en Siria, México y Afganistán generaron el mayor número de muertos el año pasado, parte de un total de 95 mil en todo el mundo, sostuvo el martes 10 un organismo de investigaciones con sede en Suiza. Siria tuvo unos 55 mil, seguida por México con 9 mil y Afganistán con 7.500, de acuerdo con el informe de la Academia Internacional de Derecho Humanitario, situada en Ginebra. México, como Turquía, Tailandia y otros países, no reconoce la existencia de un conflicto armado en su territorio, agregó el texto. El análisis, que busca allanar el camino para el juzgamiento de crímenes
de guerra, determinó la existencia de al menos 38 conflictos armados en 24 países y territorios en 2012, incluida la guerra civil siria, sobre la base de su interpretación del derecho humanitario internacional. Estas determinaciones son importantes porque los crímenes de guerra se cometen —y se puede responsabilizar a sus autores— sólo en relación con un conflicto armado reconocido como tal. “No siempre está claro si una situación constituye un conflicto armado, y por tanto, se pueden juzgar crímenes de guerra”, dijo Andrew Clapham, profesor de derecho internacional y director de la academia. GINEBRA (AP)
¿Qué pasó en México cuándo Don King se presentó ahí y te invitó a participar? Bueno, no me dejaron presentarme porque seguía prohibido el boxeo femenino. Con mi preparación en Derecho logré que se cambiara ese reglamento. Hoy gracias a Laura Serrano es posible el box femenil en México. Hoy que existe un auge en el boxeo femenino en México ¿qué planes tienes? Mi plan fue pelear en el Mandalay Bay contra una puertorriqueña, Ella Núñez en el cierre del Consejo Mundial del Boxeo, la derroté en el ring pero nos dieron empate. ¡Otra vez! Así que contacto con un promotor mexicano peleo contra otra peleadora del mismo promotor, le gano y le dan la victoria a ella, entonces le pido más peleas y la
Laura con su hijito Fernando y su esposo Oscar Navarro. (Fotos cortesía de L. Serrano y familia) revancha con ella, no aceptó, entonces tomé mi decisión, se acabó, no peleo más. ¿Cuál ha sido mayor satisfacción? La gran satisfacción es haber peleado con lo mejor del mundo. Económicamente la diferencia es de millones, entre los boxeadores hombres y las mujeres. Un hombre gana 4 millones, una mujer 4 mil dólares. Así que de dinero nada pero en el aspecto deportivo gané mucho, culturalmente también he conocido muchos lugares y personas interesantes. El haber estudiado inglés me abrió la puerta para ahora representar en Alemania y en otros países a otras peladoras mexicanas. ¿Cuál es tu gran anhelo? Mi próximo proyecto es participar como coach de niños y niñas al lado del ex árbitro Richard Steele en su gimnasio, aquí en Las Vegas. La paradoja para esta brillante peleadora es que nunca podrá pelear en su ciudad natal (Ciudad de México), ni ahora ni nunca.
10
www.elmundo.net
DICIEMBRE 14 DEL 2013
Las fiestas son paz, amor y armonía Tendríamos que agregar: ¡conciliación, paciencia y tolerancia! Por Peggy LINDLEY Yo nunca imaginé ser tan mala suegra pues me considero “Hippie” en cuanto a puro amor y paz, sin embargo en estas fiestas tengo que aplicar más que nunca ser “Consecuente” con lo que predico y tener ¡Mucha TOLERANCIA! En estas fiestas nos reunimos todos los que podemos, más aun cuando no vivimos en la misma ciudad. Los hijos, los tíos, los hermanos, los abuelos, todos queremos estar juntos. Las casas ya se preparan para recibir a los invitados y a los “No invitados”. Digo esto porque mi hijo es especialista en traer a amigos o “Amigas” de sorpresa! En estas fiestas preparamos comida típica y no tan típica de estas festividades porque los inmigrantes extrañamos de todo, y las madres y suegras como yo preparamos prácticamente un buffet internacional. El pavo no puede faltar, pero la ensalada rusa para mi hija política tiene que estar, el puré de camote para mi hijo, la ensalada chilena para mi sobrino, el arroz para mi hija que no lo ve todo el año (por floja, porque podría cocinarlo) el chancho asado o carnita para mis amigos mexicanos y a todos nos gusta. Ah! Y para los peruanos el esperado “Panetón” que si no me lo traen de Lima ya mismo lo tengo que hornear yo porque sin él no hay Navidad. Siempre me pregunto si la fecha es la fecha porque a nadie le consta que estemos realmente en el 2013, porque para los chinos y judíos es otro el año, pero no importa lo que se festeja es maravilloso: paz y amor.
Claro que los regalos es otro cuento que la verdad no me gusta mucho. En mi familia tenemos un acuerdo, solo regalar a los niños y para los adultos hacemos un sorteo, cada uno le regala a solo una persona, pero con las madres es otro cuento, ¡pobre del que no le regale a su mamá! Los papás son más tolerantes, ellos también le regalan a la madre de sus hijos y por supuesto no faltan los regalos que nos damos entre parejas. Yo estoy re divorciada sin embargo para las fiesta mi ex y yo siempre compartimos con nuestros hijos y por supuesto “pobre del que no me de mi regalito”. La familia es lo más importante en estas fiestas, la mala suegra y fregada en que me he convertido se va por estas fechas porque todo me gusta y todos me parecen maravillosos, no me importa si se queda gente durmiendo en mi sala o si mi hijo se aparece con nueva “Barbie”, si mi hijo político es o no el “Príncipe Azul” que esperaba para mi hija, en estas fechas todos son para mi de la “Realeza Familiar”. ¡Bienvenidos todos a mi casa a festejar el Amor la Paz y la Conciliación!
¡Sólo que ahora se llama estrés!
El estrés siempre existió Por Peggy LINDLEY Antes eran los “Nervios” o el “Surmenage”, pero siempre ha estado presente en todos los ámbitos de nuestra sociedad. Muchas cosas contribuyen a causarlo pero está adentro de cada uno de nosotros saber manejarlo. Es evidente que por estrés nos puede dar un ataque de pánico que parece un infarto o causar un infarto de verdad, una hemiplejia, un coma diabético, desmayarnos, en fin nos podemos hasta morir. ¿Qué es el Estrés? Es sencillamente un sentimiento de frustración, de malestar anímico, de sentirse furioso por pensamientos o determinada situación en nuestras vidas. Lo más importante es entender que el Estrés es una manera del organismo que avisa a nuestro sistema para que pueda defenderse. No es un patología y no se arregla con una pastilla. El Estrés ocasiona diversos síntomas que pueden desencadenar muchas enfermedades: Dolor de estómago, dolores de cabeza, no conciliar el sueño o dormirse más de la cuenta, cansancio, sudoración, aceleración del ritmo cardiaco hasta mareos en las
mujeres nos puede ocasionar problemas hormonales con graves consecuencias. Lo más peligroso es que puede llevar a una persona al suicidio por el mal manejo de la ansiedad y el pánico. ¿Qué podemos hacer? Lo mejor sería acudir a un sicólogo o siquiatra pero si te das cuenta que tienes estrés y eres consiente que algo te está pasando te ayudo con algunos TIPS: 1.Cuando te vienen los malos pensamientos trata de cambiarlos por algo que te tranquilice, una solución aunque no sea posible, aunque sea fantasiosa pero que te haga sentir mejor. 2.No recargues tu agenda, no aceptes hacer cosas que puedes afrontar, esto en el trabajo o en compromisos sociales. 3. Reconoce cuando te empieces a angustiar para respirar y practicar la meditación, si estás en tu oficina, busca un espacio para tranquilizarte y respirar. 4.Escribe, has un diario donde escribas todo lo que te angustia 5.Duerme tus ocho horas diarias y si puedes acostúmbrate a realizar una siesta de 15 minutos todos los días. 6.Práctica un deporte, camina o apúntate en el gimnasio.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Activar al sabio Por Anabella de CORRO
El karma y nuestra familia Un saludo cósmico a todos... En esta ocasión me gustaría hablar del karma y nuestros familiares, especialmente nuestros hijos ya que por estas fechas la gente busca reparar algo u ofrecer disculpas a nuestros seres queridos. Cuando una persona me llega a una sesión con un problema de su hijo o hija que es tan común en nuestros días, yo siempre les recuerdo que nuestros hijos son un reflejo de nuestro KARMA... Cuando están pequeños son un diamante en bruto y traen su propio KARMITA en la palma de sus MANOS... Ellos son plastilina en nuestras manos, y cuando somos padres conscientes desde el alimento, como les hablamos y cuanta atención les damos... la cultura en nuestras casas desde sentarse a la mesa a compartir y ante todo los valores que en este país especialmente en Las Vegas se van perdiendo y que siempre aconsejo que no permitan que esta cultura tan transitoria los absorba y que busque donde están los valores espirituales y holísticos, EL NATURISMO, LA YOGA, VIVIR VERDE... Yo tengo amigas que le dan clases de yoga a los niños y yo he dado talleres a padres de cómo sacar lo mejor de sus pequeños, pero ante todo empieza con nosotros. ¿Qué tanto estamos listos para despertar al sabio que todos traemos? Especialmente las mujeres, por eso el Dalai Lama dijo que las mujeres van a cambiar al MUNDO... Ya que tuve la fortuna de vivir en varios países le pude aportar muchas facetas a mi hijo Ove... Él es multicultural, nacido en los Estados Unidos pero yo escogí educarlo en México, San Miguel de Allende Gto. donde tuvo mucha cultura mexicana clásica de arte y música y toda la riqueza que San Miguel de Allende ofrece y a la vez hablando inglés conoció a muchos niños de diversas partes del mundo que venían a San miguel de vacaciones con sus familias, lo llevaba al teatro infantil al D.F. y las Pastorelas en el pueblo en estas fechas... Yo entendí que mi máximo Dharma era educar a un joven, hacer de alguna forma una diferencia y creció sin comer dulces ni COMIDA CHATARRA, de fe buddhista y 75% vegetariano, sin jugar juegos violentos y con mucha atención a los valores sobre la
ecología, y claro la familia, y claro sano de cuerpo y alma... así lo preparo para enfrentar al Mundo, y a la fecha asiste a sus juntas buddhistas dedicadas a la Paz del Mundo, la S.G.I. U.S.A, aquí en Las Vegas. Si entendemos que LA UNIÓN HACE LA FUERZA y vemos que en la cultura norteamericana cada quien agarra su propio PATÍN como se dice en México, vemos como los hijos se vuelven desatentos con sus familiares... Un genio es formado por una gran “MADRE” o GRAN FAMILIA... Los héroes del planeta fueron formados por madres y padres sabios como Nelson Mandela que nos mostró como vivir sin rencor, un hombre que cambió su Karma con el ejemplo de vivir con mucha dignidad y buen Dharma, como podemos ver sí HAY HÉROES en estos tiempos. A la vez, cuando se ven hombres en el mundo desalmados y criminales no creyentes en el Karma y se la pasan haciendo el mal como políticos corruptos o los narcotraficantes, allí está el Karma de esa familia que los formó..., allí está la causa de la madre y el padre, nuestros hijos son un reflejo de nuestro KARMA, son el espejo de nuestra oscuridad o nuestra luz... Todas estas tendencias las vemos en las PALMAS de NUESTRAS MANOS, las líneas del DESTINO nos los señalan. LA LINEA DEL DESTINO ES LA QUE DIVIDE LA PALMA.. Este fin de semana estuve en un evento en Desert Shores y vi muchas MANOS de personas que quieren cambiar su DESTINO en algo, en sus vidas, y empezar este 2014 re-activadas... Espero que mis latinos no se queden atrás, estoy ofreciendo muy buenos precios para mis consultas, personas que me llamen y me digan me vieron en El MUNDO recibirán un descuento por tiempo limitado, espero muchas llamadas y espero me digan si les están gustando mis artículos. Hasta la próxima... La luz en Mi saluda la Luz en Ti... un súper abrazo a todos... Anabella de Corro (702) 505 4252... www.lovelines.biz; bellandlines@ gmail.com
www.elmundo.net
DICIEMBRE 14 DEL 2013
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
11
12
www.elmundo.net
DICIEMBRE 14 DEL 2013
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV