www.elmundo.net
DICIEMBRE 21 DEL 2013
THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010
sección
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
1
B
LAS VEGAS, NEVADA I DICIEMBRE 21 DEL 2013 I VOLUMEN 34 I NÚMERO 28
EN INTERIORES Pero panorama sigue igual
Bajó el deshielo del Ártico este año
Si usted bebe y maneja, pierde
Instan a no manejar bajo los efectos del alcohol
“El Ártico no es como Las Vegas”, señaló Howard Epstein, científico ambiental de la Universidad de Virginia . “Lo que ocurre en el Ártico no se queda en el Ártico, afecta a todo el planeta”. Página 7
Un Mensaje al Corazón
Destácate en el mundo Página 6
La Columna Vertebral
El año que no pasó nada Página 8
De todo un poco
Leer sólo un libro Página 7
Autoridades, oficiales de la Policía Metropolitana y de Camino, junto a personal médico exhortaron a no conducir bajo la influencia de Página 2 bebidas alcohólicas para evitar accidentes y tragedias que llenan de luto los hogares del Valle. (Foto Rodrigo YÁÑEZ).
“Milagros Escondidos”
El Departamento de Servicios Familiares informa
Ofrece familia una lección de amor
¿Estás interesado en adoptar?
Voluntarias de “Milagros Escondidos”, padres, madres, niños con capacidades diferentes, disfrutaron de lo lindo durante la actividad de fin de año que tradicionalmente ofrece dicha organización desde hace varios años. (Foto Roberto PELÁEZ) Página 4
En los últimos meses un número considerable de familias hispanas se ha acercado para informarse sobre detalles relacionados con la adopción de menores. En la gráfica Oscar Benavides, del Departamento de Servicios Familiares atiende a una interesada. (Foto Rafael ROMERO) Página 3
2
www.elmundo.net
DICIEMBRE 21 DEL 2013
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Recomiendan designar a un conductor o llamar a un taxi
Exhortan autoridades a evitar manejar bajo la influencia del alcohol Por Rodrigo YÁÑEZ En lo que va de este año, 43 personas han muerto en el condado de Clark por causas relacionadas con el alcohol. A nivel nacional, cada 31 minutos muere una persona a causa de una decisión imprudente de beber y luego ponerse al volante. En promedio, los conductores ebrios manejarán alterados por el alcohol, 80 veces antes de ser arrestados, informó el UMC. “Usted bebe, usted conduce, usted pierde”, un evento visual para ayudar a prevenir el beber y conducir, se llevó a cabo el pasado viernes 13 frente al Centro de Traumatología del UMC (Centro Médico Universitario). Oficiales del Departamento de la Policía Metropolitana de Las Vegas, (LVMJohn Fildes, doctor de PD, por sus siglas traumatología del UMC. en inglés) y de la Policía de Caminos, junto con funcionarios del UMC y otras agencias de gobierno y organizaciones, explicaron a los asistentes al evento sobre el peligro de manejar un vehículo bajo la influencia del alcohol. Vienen muchas fiestas, como las de Navidad y Año Nuevo; este evento es para recordar a la comunidad que
Loy Hixson, oficial de la policía de caminos. (Fotos Rodrigo YÁÑEZ) si van a ingerir bebidas alcohólicas eviten manejar sus vehículos, porque de lo contrario arriesgan su vida y las de sus familiares, expresó a El Mundo Loy Hixson, oficial de la policía de caminos. Exhorto a la comunidad a que planeen sus salidas a las fiestas, designen a un conductor para el regreso a casa o llamen a un taxi para evitar accidentes fatales, resaltó Hixson. Anne Marie Ricci, víctima de un accidente provocado por un conductor ebrio el primer día del 2013, habló durante el evento para exhortar a los conductores, donde destacaban en su mayoría jóvenes, a tomar mejores decisiones, porque ella sabe de las consecuencias horribles después de que fue herida y donde su novio resultó muerto. La pareja caminaba por su barrio cuando fueron golpeados por un vehículo. Jesse no hizo nada malo, no hicimos nada malo; habíamos planeado comprometernos y casarnos, recordó Ricci. Para Anne Marie, y las víctimas como ella, la vida
Unidad para hacer pruebas de DUI. nunca será la misma debido a la decisión de otra persona irresponsable. Como cirujano de traumatología, la parte más difícil de mi trabajo es salir de nuestra zona de trabajo para decirle a un familiar que su ser querido ha muerto a manos de un conductor ebrio, señaló John Fildes, doctor de traumatología del UMC. Durante el evento, al que acudieron varios jóvenes de preparatoria, los funcionarios exhortaron a la comunidad a evitar tomar bebidas alcohólicas y conducir un vehículo por las consecuencias fatales que acarrea hacerlo. La unidad de incendios y rescates de Las Vegas, el departamento de bomberos del condado de Clark, una unidad para hacer pruebas a las personas que manejan bajo la influencia ( DUI), entre otras agencias, participaron en el evento donde también exhibieron un automóvil que resultó destrozado después de haber sufrido un accidente al ser conducido por un conductor ebrio.
www.elmundo.net
DICIEMBRE 21 DEL 2013
Departamento de Servicios Familiares
Prosiguen hispanos interesados en la adopción de menores en LV Por Roberto PELÁEZ Hay muchos hispanos interesados en obtener la licencia de padre o madre adoptiva o de acogimiento, por eso el salón de capacitación que hemos previsto para el próximo primero de febrero, ya está completo, informó a El Mundo Oscar Benavides, quien funge como supervisor del Departamento de Servicios Familiares. La capacitación, que es uno de los múltiples aspectos que conforman el proceso para entregar la licencia, iniciará en febrero específicamente destinada a los hispanos, tendrá una duración de 10 semanas (unas 30 horas), y permite evaluar a las familias, no se trata, reiteró, de sentarse y escuchar, son lecciones interactivas que exigen la participación de los interesados, ahí aprovechamos para conocer las perspectivas de cada núcleo familiar. Hasta el momento tenemos a 30 candidatos hispanos. Los interesados pueden contactarnos a través del teléfono (702) 455-0181, y nuestra oficina central se localiza en el 121 al sur de la Martin Luther King, señaló el supervisor, quien desde hace cinco años labora en el mencionado Departamento.
La orientación y la capacitación son dos aspectos fundamentales a cumplir por las personas interesadas en la adopción, aseveró Oscar Benavides, supervisor del Departamento de Servicios Familiares. (Fotos Roberto PELÁEZ) Entre los pasos a seguir para conseguir la adopción de un menor Benavides precisó en primer lugar la orientación (consiste en una reunión de información donde se adquiere una visión general de la dependencia y los programas de acogimiento o adopción, con el objetivo de que el interesado pueda tomar una decisión con conocimiento de causa, tras analizar los programas que se ofrecen), aseveró. Volviendo a la capacitación, explicó, consiste en 10 sesiones de tres horas. Precisamos
3
En el hospital Renow Regional Medical Center
Ocurrió un fatal tiroteo en Reno
La policía de Reno identificó a Charles G. Gholdoian, médico del Center of Advanced Medicine at Renow Regional Medical Center, como la víctima mortal, y a Shawntae Spears, una de las mujeres lesionados en un tiroteo ocurrido en un hospital de Reno el pasado martes 17. Esto sucedió cuando un hombre armado suicida entró al hospital ubicado en el norte de Nevada y empezó a disparar. Tom Robinson, sub jefe de la policía de Reno, dijo que el sujeto agresor no parecía tener a un blanco específico, pero
agregó que el incidente tampoco parece ser casual. Indicó que había 100 personas en el hospital cuando sucedieron los hechos. Los investigadores dijeron que tienen confianza en que nadie más estuvo involucrado, pero Robinson dijo que no sabía cuántos disparos se hicieron ni el tipo de arma usada. La balacera se produjo a casi dos mese después de que un muchacho de 12 años de edad disparó en el área de una escuela primaria, matando a un maestro de matemáticas antes de suicidarse. (AP)
Se llevaron 636 millones de dólares
Dos ganadores del Mega Millions
Eduardo Álvarez, es preciso que la gente conozca más del trabajo que realizamos, se acerque, lea los diferentes folletos que entregamos, llame y haga preguntas, nos debemos a la comunidad y en especial a los niños. que las parejas y adultos que comparten la responsabilidad de ser padres tomen parte en la capacitación juntos, acotó. A los menores de edad no se les permite estar en las clases, abundó. Mientras se completa la capacitación tiene lugar un análisis del hogar, una especie de perfil familiar, que conseguimos a través de entrevistas e inspecciones relacionadas con la seguridad en la vivienda. El proceso continúa con la primera investigación, que alcanza a los adultos que quieren certificarse para la adopción y a las personas que viven en la casa, esto tiene que ver con sus antecedentes penales, explicaron. Por otro lado se deben tomar las huellas digitales de los candidatos y adultos (mayores de 18 años) que conviven. Trascendió en la plática que si algún adulto de la casa no puede pasar la primera investigación y/o el proceso de las huellas digitales, entonces todos están impedidos de recibir la capacitación. Se realizan dos visitas a la casa con la intención de obtener la mayor cantidad de información posible, argumentó Después que el interesado -o los interesados- reciba la licencia, remarcó, se alojará a uno o más menores en su casa. El Departamento intentará alojar solo a menores que sean adecuados para el hogar y núcleo familiar. El candidato puede rehusar cualquier alojamiento que crea que no es apropiado para su casa. Mientras tiene lugar el proceso de certificación el interesado explorará las edades, sexos, razas, y cuestiones de conducta de los menores afines que podrá cuidar, se le exhorta a que efectúe una exploración cuidadosa
En una tienda Walmart
Se suicidó un hombre en el valle de LV Autoridades informaron que Kart Joseph Tresemer, de 35 años de edad, quien se disparó a sí mismo y murió dentro de una tienda Walmart ubicada cerca de la base Nellis, el pasado fin de semana, era originario de Medford, Oregón. El forense del condado de Clark dijo que
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
la muerte de Tresemer ocurrida a las 6:15 A.M. del pasado sábado 14, fue un suicido. La policía señaló que Tresemer caminaba alrededor de la tienda pocos minutos antes de entrar a la sección de artículos deportivos y usando su propia pistola se disparó. (AP)
Dos boletos ganadores del premio gordo del Mega Millions, 636 millones de dólares, se vendieron en San José California, y Georgia, el segundo mayor en la historia de las loterías en Estados Unidos. El sorteo del Mega Millions por el premio de 636 millones de dólares se realizó el martes 17 por la noche. Los números ganadores fueron: 8, 14, 17, 20, 39; Mega Ball: 7. La opción de cobrar en efectivo de una sola vez es 341 millones antes de pagar impuestos. La directora principal del Mega Millions, Paula Otto, dijo el miércoles 18 que todavía no se sabía en qué parte de Georgia se había vendido el otro boleto ganador. La ejecutiva dijo que se vendieron 336 millones de dólares en boletos para el sorteo del martes 17, y que la proyección inicial de ventas fue de 319 millones de dólares. Por su parte, Alex Traverso, portavoz de la Lotería de California, dijo a The Associated Press el martes 17 por la noche que el boleto en cuestión se vendió en la tienda de regalos Jennifer’s Gift Shop en San José, California. “Para
nosotros, lo que queremos compartir es el nivel de entusiasmo que hemos visto en toda California”, dijo Traverso. “En un momento estábamos vendiendo unos 25 mil boletos por minuto. “Ha sido una experiencia increíble”, dijo. El premio récord fue un Mega Millions de 656 millones de dólares en marzo de 2012. Mega Millions cambió sus normas en octubre para aumentar los premios mediante la reducción de las probabilidades de ganar el premio mayor. Eso significa que ganar el premio gordo ahora tiene unas probabilidades de aproximadamente 1 en 259 millones. Antes era de 1 en 176 millones, casi las mismas probabilidades de ganar el premio mayor del Powerball. Pero eso no ha evitado que muchos aspirantes a multimillonarios sigan jugando. “Creo que no hay forma de que gane la lotería”, dijo Tanya Joosten, de 39 años y educadora de la Universidad de Wisconsin-Milwaukee, quien compró varios boletos. “Pero es difícil no arriesgarse por lo que cuesta un boleto”. Mega Millions se juega en 43 estados, el Distrito de Columbia y las Islas Vírgenes de Estados Unidos. DES MOINES, Iowa, EE.UU. (AP)
4
www.elmundo.net
DICIEMBRE 21 DEL 2013
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
“MIlagros Escondidos”
Ofrece una familia lección de amor Por Roberto PELÁEZ Cada encuentro con estos niños es una lección de amor, ellos me llenan toda, por eso cuando me encuentro con alguien y me pregunta si tengo hijos, y cuántos, pues le respondo: sí... muchos. Lo anterior corresponde a Norma Gómez, directora ejecutiva de ‘Milagros Escondidos’, organización que el pasado sábado 14 agasajó a poco más de medio centenar de niños discapacitados y sus familiares El pequeñín Anthony, de ocho años, en las proximidades de McLeod y se vio colmado de atenciones el pasado Tropicana. sábado 7, muchos se acercaron para Conozco, abundó, a cada uno de expresarle palabras de cariño estos pequeños, los amo, los respeto como seres humanos, sigo sus acciones, de diciembre, que ya es algo tradicional, es como va su aprendizaje, y quiero que siem- un estímulo, los pequeñines juegan, disfrupre disfruten de la vida al máximo... tengo tan, conocen a otros niños, es una especie de cuatro hijos, no tienen discapacidades, pero apoyo emocional, y a cada una de nosotras desde hace muchos años mi familia asiste a se nos ilumina el rostro al ver la felicidad de este evento anual, toda nuestra familia está los pequeños, no tenemos la menor duda de aquí reunida. Lo mejor es que todos esos que socializar es algo muy importante para niños corresponden a mi amor, se deshacen los menores, y eso facilitamos. Aprovechamos, dijo, para entregar juen besos y abrazos, agregó. guetes a los niños discapacitados y también Parálisis cerebral, síndrome de Dawn, aua sus hermanitos, reconocer el apoyo de tismo, son algunas de las patologías más frelos padres que colaboran con ‘Milagros...’, y cuentes que presentan estos niños, comentó concluimos con una cena y fotos familiares, a El Mundo Yasodara Cabrera, voluntaria es sin dudas muy bonito, aunque también tenemos en cuenta que el respaldo no solo nos llega de los padres, se acercan hermanos, tíos, primos, se van sumando y esto se ha convertido en una familia grande, subrayó con entusiasmo la directora ejecutiva de la organización.
Norma Gómez... Norma Gómez... Norma Gómez
Norma Gómez, de “Milagros Escondidos”, muestra el diploma firmado por el senador Harry Reid en reconocimiento a su labor. (Fotos Roberto PELÁEZ de ‘Milagros Escondidos’, quien agregó: es tan humana, tan noble, la labor que realiza Norma y su organización, que cuando supe de esto no lo pensé dos veces y me acerqué para ayudar en lo que fuera posible. En el año, sostuvo Cabrera, organizamos tres actividades cuyo objetivo fundamental es recaudar dinero para ayudar a los padres de estos niños, que no tienen recursos para costear las sesiones de terapia. Gómez, por su parte, explicó: este evento
La plática se interrumpió cuando Norma fue solicitada para recibir un diploma firmado por el senador demócrata Harry Reid, también se hicieron acreedoras del reconocimiento Mariela Amezola, Verónica Ramírez y Claudia García, esta última madre de uno de los pequeños. Estos diplomas, enfatizó Cabrera, resultan un estímulo que nos motiva para seguir ayudando, a dar lo mejor por quienes lo merecen todo, para quienes llenan de alegría y felicidad nuestros hogares. En medio de tanta alegría y bullicio Miguelito Solián se olvidó de sus limitaciones para invitar al reportero de El Mundo a jugar béisbol, y como lo prometido es deuda, no puedo continuar, debo comenzar a entrenar.
www.elmundo.net
DICIEMBRE 21 DEL 2013
CENTROAMÉRICA EN EL MUNDO Alertan empresarios sobre peligro de desestabilización en Guatemala
La empresarial Cámara del Agro de Guatemala advirtió sobre el peligro de la desestabilización que promueven organizaciones no gubernamentales y llamó a la comunidad internacional a revisar su apoyo a dichas entidades. Directivos de la agrupación empresarial indicaron en rueda de prensa que el gobierno guatemalteco debe de estar alerta ante el accionar muchas veces ilegal de las llamadas ONG e instó a las autoridades correspondientes a que revisen la situación de estas entidades. Señalaron que “activistas” de las organizaciones no gubernamentales “manipulan” a líderes y comunidades para que se resistan y rechacen, con pretextos como el tema ambiental, proyectos mineros, energéticos y de creación de infraestructura como carreteras. La Cámara del Agro, en reunión en la sede en la capital de la Asociación Nacional del Café, afirmaron que la comunidad internacional debe revisar su apoyo financiero a organizaciones no gubernamentales que promueven la “desestabilización” y actúan “en contra de la paz y el Estado de Derecho”. Instó a la comunidad internacional a que a que revise “de manera responsable las acciones realizadas por organizaciones a las que apoyan financieramente y cancelen de manera pública e inmediata aquella cooperación que esté siendo utilizada para causar desestabilización”. El presidente de la agrupación empresarial, Santiago Molina, leyó una declaración en la cual denunció una serie de “acciones delictivas cometidas la mayor parte de las veces de manera flagrante, es decir, de manera impune ante la vista de la autoridad pública”. A nombre de los presidentes de las gremiales que conforman la Cámara del Agro de Guatemala, denunció también los ataques que afectan a empresarios del agro. Este año “nuestros agremiados han sido víctimas del incremento de acciones claramente tipificadas como delitos”. Citaron casos de “secuestro y retención indebida de personas, robos, quema y destrucción de propiedad privada, usurpación
agravada a la propiedad privada, obstaculización de la libre locomoción tanto en carreteras como en accesos a fincas y plantas”. El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, dijo en su momento que las autoridades tenían información “de inteligencia” en el sentido de que extranjeros manipulaban a comunidades para atacar a finqueros y a empresas, y aseguró que los responsables serían expulsados del país. Guatemala (NOTIMEX)
Advierte fiscal general de Costa Rica gravedad de crimen organizado
La situación del crimen organizado en Costa Rica es grave y se traduce en afectación institucional, corrupción y violencia, advirtió el jefe del Ministerio Público (MP) y fiscal general de la República, Jorge Chavarría. Esta actividad se observa en materia de narcotráfico, que tiene estructuras locales en países centroamericanos de apoyo a los cárteles mexicanos transnacionales, dijo Chavarría a Notimex. Ante la vulnerabilidad del país, el MP aplica medidas como l a re o rg a n i z a c i ó n de su estructura de combate al crimen organizado, aseguró Chavarría, quien dio a conocer el Informe anual de Labores del MP. “La actividad del narcotráfico mexicano se está apoyando prácticamente en las estructuras centroamericanas, con todo lo que ello implica: penetración del sistema financiero, penetración de las instituciones y respaldo de poblaciones”, señaló. “En la estructura de los cárteles mexicanos, el control territorial es muy importante, es parte de la cultura específica del narcotráfico mexicano”, explicó, al precisar que es un esquema “muy parecido al actuar de la mafia italiana”. Puntualizó que en este momento, “ya tenemos grupos costarricenses que quieren participar, como emprendedores, en el negocio de la droga”, es decir, como dueños de los narcóticos, de la organización y de las rutas, como el caso de una red desarticulada esta semana. San José (NOTIMEX)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
5
MÉXICO EN EL MUNDO Eligen a presidente Peña Nieto como líder del año en América Latina
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, fue elegido como Líder del Año en América Latina por la publicación digital “Latinvex” de Miami por sus reformas en los sectores de energía, telecomunicaciones y educación. “Si bien hubo grandes esperanzas entre los inversionistas extranjeros cuando Enrique Peña Nieto se convirtió en presidente de México hace un año, ahora está claro que esas esperanzas no sólo se han cumplido, sino que se superaron”, destacó la publicación. En un reportaje en el que anuncia su elección, la publicación especializada en negocios de América Latina citó a expertos que prevén que la reforma energética puede traer entre 15 y 20 mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) adicional al año a México. Apuntó que México atrajo una IED promedio de 19 mil 200 millones de dólares en el quinquenio 2008-2012. La publicación también subrayó las reformas de telecomunicaciones y educativa. En el plano educativo, Latinvex citó a expertos como Gabriel Sánchez Zinny, quien afirmó que el presidente Peña Nieto ha reconocido que no puede mejorar la economía mexicana sin una mejor calidad humana que se logra a través de una reforma educativa. Miami. (NOTIMEX)
Violencia en México se alimenta por indiferencia de ciudadanos
Ileana Diéguez, investigadora del Departamento de Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Cuajimalpa, dijo que “lo peor que puede sucedernos como sociedad en situación de violencia es la indiferencia al dolor del prójimo”. Al presentar su libro Cuerpos sin duelo. Iconografías y teatralidades del dolor, publicado por Ediciones Documenta/ Escénicas resaltó que “no olvidar y hacer
algo como comunidad nos dignifica como seres humanos”. En un comunicado de la UAM, destacó que la violencia en este país no sólo se ha alimentado por las guerras entre los cárteles de las drogas y la guerra que el Estado desató contra éstos.
También, expuso, por la indiferencia de muchos ciudadanos y por la impunidad que se ha permitido, ya que es un país donde el concepto de justicia está en duda. La UAM señaló que el texto del libro presentado es producto de una investigación de cinco años en torno al cuerpo, el arte, la violencia y el olvido. Además, aborda las representaciones de cuerpos violentados y los vacíos que generan las desapariciones para analizar las prácticas artísticas que se desarrollan como testimonios. México (NOTIMEX)
Incendio en ducto de gas en México deja 4 heridos
Al menos cuatro heridos dejó un incendio en un ducto de gas en una comunidad al norte de la ciudad de México, donde decenas de habitantes fueron evacuados, informaron las autoridades. La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) informó en un comunicado que el incendio fue provocado por una toma clandestina en un ducto de 24 pulgadas en la municipalidad de Acolman, en el Estado de México y al noreste de la capital del país. La compañía señaló que se suspendió el bombeo de gas y ahora sólo se espera que se consuma el combustible para que el fuego se apague, aunque aseguró que no representa riesgo para la población. Oscar Rebollo, funcionario de Protección Civil de Acolman, dijo a The Associated Press que tres adultos y un menor resultaron lesionados con quemaduras cuando su casa se vio afectada por las llamas. Comentó que no tenía detalles sobre su estado de salud. Pemex ha detectado cada año más de mil tomas clandestinas en sus ductos. Varios de esos intentos de robo de hidrocarburo provocan incendios. MEXICO (AP)
6
www.elmundo.net
Opinión
DICIEMBRE 21 DEL 2013
En Florida
Un M en sa j e al C o ra zó n
Destácate en el mundo ¿Quieres destacarte en el mundo? Pues entonces sé tú mismo. Es decir, sé en realidad lo que eres. Aunque no lo creas, éste es el primer paso para llegar a ser mejor de lo que eres ahora. Tú y yo hemos nacido iguales, aunque también diferentes. Mira lo que dijo un famoso escritor: “Ningún hombre puede ser en realidad exitoso hasta que no haya encontrado su lugar. Al igual que una máquina de tren. Es fuerte sobre las vías, pero débil en cualquier otro lugar”. En otras palabras, tú tienes que encontrar tus “propias vías”, por las que deberás de transitar el resto de tu vida. Por lo tanto se trata de que decidas hoy y no mañana, ser tú mismo. Te cuento lo que es el “síndrome del montón”. Cuando una persona, por su naturaleza, es tímida, no se arriesga a casi nada. Pero de repente se encuentra un grupito que lo acepta, llámense amigos, pandillas, grupos, lo que tú quieras. Cuando se une a ese círculo, de repente, toma las costumbres, ideas, actitudes y acciones (malas, desde luego) y de repente se convierte en lo que el resto del grupo piensa y hace. Por lo tanto, yo te sugiero que evites seguir a la multitud. Conviértete en la máquina del tren y no en el vagón de la cola. Dicho de otro modo, que seas tú quien “jala” a los demás y no que los demás te “jalen” a ti. Es mejor fracasar siendo original que tener éxito siendo imitador. Las personas promedio preferirían estar equivocadas que ser diferentes. La pregunta es: ¿Por qué, la mayoría somos así? Cuando Dios nos ha dado una personalidad propia, unos talentos o dones increíbles, por eso, yo te invito a que no seas un conformista, imitando a otros. Claro que hablo de no imitar a los mediocres o conformistas, pero sí imitar, en lo posible, con tus propios dones o personalidad a otros que han conseguido el éxito. La conformidad es el enemigo del crecimiento y la satisfacción. La recompensa a la conformidad es que tú le gustes a todo el mundo, pero no gustes de ti mismo. Observa esto importantísimo: “Tú has sido destinado para ser diferente”. Entonces atrévete a destacarte en el mundo y sigue tu
Por Mario Rodríguez propio y singular camino. No te subas en la escalera de otros, mientras que tú tienes que subir la tuya propia. No pises a otros, ni tampoco dejes que otros te pisen a ti. Sube, sube y sube. Y es que el problema de no ser tú mismo, sino otra persona te lleva a la siguiente pregunta: “¿Bueno, si no soy yo mismo, entonces quién soy?”. Cuanto más desarrolles tu potencial, tanto menos serás como alguien más. No seas del montón, sé original con lo poco o lo mucho que tu eres. Tratar de ser como alguien más, es contraproducente. Porque ahí es donde llegas a casi volverte loco, siendo alguien que no eres en realidad. Ni tu ni yo, ni nadie podemos llegar a nuestro destino “debajo de la vía”, siendo alguien que no somos, necesitamos “subirnos” o a nuestra propia vía o a nuestra propia escalera, a quien realmente somos. Tienes que empezar, si no los has hecho, a caminar y voltear atrás, solo para ver las huellas que has dejado en el camino, en tu propia vida. En caso contrario, nunca descubrirás las cosas buenas, agradables y perfectas que Dios tiene en su perfecta voluntad para tu vida. Ya lo dijo un famoso poeta español: “Caminante no hay camino, se hace camino al andar”. Yo te digo: “Camina por donde no haya sendero y deja tus propias huellas”. Por favor, no te conviertas en una persona común y corriente, porque esas personas, nunca jamás llegan a ninguna parte. Para llegar a ser un campeón, tú tendrás y deberás ser diferente. Tu responsabilidad no es reinventarte a ti mismo, sino hacer lo mejor posible con lo que tú eres hoy. Otro escritor lo dijo así: “Casi todos los hombres desperdician parte de su vida tratando de demostrar cualidades que no poseen”. Termino con esto: No dejes que tu vida sea una lucha continua por ser lo que no eres y por hacer lo que no debes de hacer. Walt Disney dijo: “Cuanto más seas como tú mismo, tanto menos querrás ser como otras personas”. Tú eres como un árbol, por lo tanto produce la fruta que ha sido creada dentro de ti... Si quieres escuchar mensajes como éste visítanos en el internet www.mariorodriguez.org o bien en tu I-Phone. Visita C-3 Church Las Vegas, 501 N. Mojave Rd. Entre Stewart y Bonanza, miércoles a las 7 pm. y domingos dos servicios, a las 11 am. Y 7 pm. Nuestro teléfono (702) 2425980. Trae a toda tu familia.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
¿Protegen las vitaminas contra las enfermedades? Por Lauran NEERGAARD Más noticias decepcionantes sobre las multivitaminas: dos estudios importantes concluyeron que no protegen a los hombres del envejecimiento del cerebro ni ayudan a los sobrevivientes de infartos cardíacos. Millones de personas en Estados Unidos gastan miles de millones de dólares en multivitaminas, supuestamente para fortalecer su salud y llenar vacíos en la dieta. Pero se puede alentar a la población no comer lo suficiente de ciertos nutrientes a compensarlo con vitaminas, el gobierno no recomienda la ingesta rutinaria de suplementos como forma de prevenir enfermedades crónicas. Los estudios, publicados el martes 17, son los más recientes que ponen a prueba si las multivitaminas son capaces de compensar ciertas deficiencias en la dieta, y concluyen que no. “Hay pruebas suficientes para aconsejar contra la suplementación rutinaria de vitaminas”, expresó en términos enérgicos un editorial que acompañó las conclusiones del estudio, publicadas el lunes 16 en Annals of Internal Medicine. Después de todo, la mayoría de las personas que compran multivitaminas y otros suplementos por lo general están saludables, dijo la Dra. Cynthia Mulrow, subdirectora de la publicación. Hasta la comida basura está fortalecida con vitaminas, mientras que el principal problema alimentario en Estados Unidos es exceso de grasa y calorías, agregó. Pero otros investigadores dicen que eso no está completamente claro, especialmente en el caso del suplemento dietético más usados: más de una tercera parte de los adultos en Estados Unidos y una proporción incluso mayor de los mayores de 50 años toman multivitaminas. De hecho, el Equipo Especial de Servicios de Prevención de Estados Unidos estudia si los suplementos vitamínicos marcan alguna diferencia en el riesgo de la persona promedio ante el cáncer o las enfermedades cardíacas. En un borrador preparado el mes pasado, el grupo asesor del gobierno dijo que en el caso de las multivitaminas normales y ciertos otros nutrientes no hay pruebas suficientes para inclinarse por una respuesta u otra. (Pero sí indicó que dos suplementos individuales, el betacaroteno y la vitamina E no funcionan). Se espera una decisión final para el próximo año. “Para bien o para mal, los suplementos vitamínicos no van a desaparecer”, dijo el Dr. Howard Sesso, del Brigham and Women’s Hospital en Boston, quien lidera un estudio sobre multivitaminas que ha tenido resultados poco uniformes: sugiere que tiene pequeños beneficios para algunas enfermedades y dice que hacen falta más investigaciones, especialmente entre las personas menos saludables. Sin embargo, “no hay sustituto para la promoción de una dieta sana y el comportamiento debido”, como hacer ejercicio, advirtió Sesso. WASHINGTON (AP)
www.elmundo.net
DICIEMBRE 21 DEL 2013
Pero panorama sigue igual
Baja el deshielo del Ártico Por Seth BORENSTEIN El rápido deshielo del Ártico disminuyó este año, pero el gobierno estadounidense dice que el calentamiento global sigue alterando el casquete polar norte, lo cual hace que haya menos renos, nieve y hielo, al tiempo que aumentan las poblaciones de ciertos peces y se amplía la temporada en que crecen las plantas. La Administración Nacional para los Océanos y la Atmósfera (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos emitió el jueves su reporte sobre el Ártico, en el que describe al 2013 como moderado en comparación con el calientísimo 2012. En general, las temperaturas del Ártico no se elevaron tanto, y las capas de hielo de Groenlandia y del océano no se derritieron a niveles anteriores. “El Ártico tuvo un receso, si es que puede llamársele así, en 2013, pero un año no modifica la tendencia a largo plazo hacia un Ártico más cálido”, dijo Martin Jeffries, geofísico de la Universidad de Alaska y director del reporte, quien también se desempeña como asesor científico de la Comisión Estadounidense de Investigación del Ártico. “El Ártico ha pasado a ubicarse en un nuevo nivel de normalidad”, dijo Jeffries en el congreso científico de la Unión Geofísica Estadounidense en San Francisco, donde se dio a conocer el reporte de 136 páginas. Aunque el 2013 se ve un poco más frío en comparación con los últimos seis años, está inusualmente cálido si se le compara con el siglo XX, señaló. El verano en el centro de Alaska fue uno de los más cálidos de que se tenga memoria, meses después de su abril más frío desde 1924, señaló la NOAA. La ciudad
de Fairbanks experimentó un récord de 36 días con más de 26 grados Celsius (80 grados Fahrenheit). Y el manto de nieve en mayo y junio se ubicó cerca de récords mínimos en Norteamérica, y rompió un récord mínimo en Europa y Asia. Pero uno de los mayores indicadores del cambio climático, el hielo sobre el océano en verano, no disminuyó tanto como se pronosticaba. El hielo en el océano en 2013 se ubicó en su sexto nivel más bajo en tres décadas en que la NOAA ha estado llevando registros. Es un incremento en comparación con 2012, en que tuvo su menor nivel de todos. Pero los siete niveles más bajos se han presentado en los últimos siete años. Más inquietantes son las tendencias a largo plazo, señaló el reporte de la NOAA. Las temperaturas promedio del Ártico han aumentado 2 C (3,6 F) desde la década de 1960, aumentando el doble de rápido que el resto del mundo. La temporada en que las plantas crecen se ha ampliado casi un mes desde 1982. Las especies de peces se están desplazando hacia el norte, el permafrost —el subsuelo perennemente congelado— se está derritiendo y los arbustos están reverdeciendo de formas que no se habían visto antes. Jeffries y Howard Epstein, científico ambiental de la Universidad de Virginia y coautor del estudio, advirtieron que los cambios en el Ártico repercuten en todo el mundo. El hielo refleja la energía solar debido a su color blanco, pero como se está derritiendo, los océanos y la tierra se están calentando más, señaló Jeffries. “El Ártico no es como Las Vegas”, señaló Epstein. “Lo que ocurre en el Ártico no se queda en el Ártico”. WASHINGTON (AP)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
7
OPINIÓN
De todo un poco Por Sergyo Salgado
Hay quien sabe leer solo en un libro
Somos muchos los que nos creemos más aguzados que los demás, y no aceptamos que otros contradigan lo que nosotros decimos, pues creemos que nosotros siempre tenemos la razón, muchas veces es debido a nuestra pinchi terquedad. Aunque muchas veces se debe a que nos fanatizamos en alguna doctrina y solo leemos los libros que ésta nos sugiere y para nosotros es el todo y de ahí no nos sacan, y nos montamos en nuestro cuaco y de ahí nadie nos baja, pues creemos que las fantasías que estos libros narran son la verdad y nada más que la verdad a sabiendas de que todo lo que dicen es solo fantasía creada por nuestros antepasados. Asimismo nos negamos a escuchar a otras personas y saber otras opiniones por el hecho de que nos creamos una idea de que lo que dicen estos fantásticos libros es lo único que necesitamos, pues con ello estamos protegidos por nuestras creencias, así nuestro radio de acción se transforma en un pequeño círculo del cual nos ne-
esto no ser aceptados en el más allá. Hay que leer y hay que aprender de todo un poco, para que no nos digan, para que no nos cuenten, total, solo una vez se vive. Y lo dicho, dicho está... ¿Miento o estoy en lo cierto?
Cascabel dice:
Hay que probar, ¡para comprobar! Epigrama Nos jactamos de lo mismo, Nos creemos mejor que otros, Y pecamos de egoísmo. Somos tercos y amachados, Y no entramos en razón, Y para dar la contraria, Lo hacemos de corazón. Muchos por no batallar, De un solo libro se amparan, Y creen que lo que éste dicta, Es con lo que se salvarán. Hay que conocer de todo, Para que nadie nos cuente, Para ilustrarnos un poco, Y no ser un pendejete.
gamos a salir, de conocer otras personas, otras opiniones, otro modo de vivir, de actuar, pues tenemos el temor de que vamos a violar las reglas de nuestros libros y por
Hay que buscar la verdad, Y cavar por todos lados, Si nomás leemos uno, Nos quedamos estancados.
8
www.elmundo.net
Congreso renueva prohibición a armas plásticas en EU A pocas horas de que expirara una prohibición de las armas de fuego hechas de plástico, el Congreso de Estados Unidos aprobó el lunes 9 una prórroga de 10 años contra estos productos capaces de burlar los detectores de metales y las máquinas de rayos X en aeropuertos y escuelas. Sin embargo, los republicanos bloquearon un intento de algunos legisladores por aplicar restricciones más severas: una nueva derrota para los promotores del control de armas en el año que ha transcurrido desde la masacre a disparos en la escuela primaria Sandy Hook en Newtown, Connecticut. El Senado renovó la prohibición mediante una votación a voz. La Cámara de Representantes hizo lo mismo la semana pasada, por lo que ahora la iniciativa pasará al presidente Barack Obama para su promulgación. En vista de que Obama estaba viajando a África para asistir a las ceremonias en honor al fallecido presidente sudafricano Nelson Mandela, se esperaba que el presidente firmara el proyecto de ley antes de la medianoche mediante un dispositivo capaz de reproducir su firma, llamado autopen (autobolígrafo), dijo un funcionario de la Casa Blanca. El dispositivo ha sido utilizado por varios presidentes desde George W. Bush para poder “firmar” documentos. Los republicanos bloquearon una propuesta del senador Chuck Schumer, demócrata por Nueva York, quien buscaba que todos los fabricantes de armas plásticas les colocaran piezas permanentes de metal, a fin de que se puedan detectar mejor. Algunas armas de plástico cumplen con la ley actual, pero con una pieza de metal que se puede quitar, por lo que representan una amenaza al ser capaces de burlar los controles de seguridad en escuelas, aeropuertos y otros lugares. “¿Quién en el nombre de Dios quiere dejar que las armas de plástico pasen a través de detectores de metales en los aeropuertos o los estadios?”, dijo Schumer en una entrevista el lunes 9. La Asociación de Portadores de Armas (NRA, por sus siglas en inglés), que ha sido clave en bloquear las restricciones a las armas, no expresó oposición a que se renovara la ley, pero la organización, que cabildea por la libre portación de armas, dijo que lucharía contra la ampliación de requisitos, incluyendo los propuestos por Schumer, “que pudieran infringir nuestros derechos en la Segunda Enmienda” constitucional para portar armas. Subrayando la sensibilidad política del tema, ambas votaciones del lunes 9 en el Senado fueron sólo de voz, por lo que no se registraron los votos por senadores individuales. Para un puñado de senadores demócratas que buscan la reelección el año próximo en estados de tendencia republicana, debió haber sido difícil votar este día. La prohibición se aprobó inicialmente en 1988 bajo el presidente Ronald Reagan y se ha renovado con facilidad dos veces. La Cámara aprobó una renovación de 10 años el martes 3 de diciembre pasado. WASHINGTON (AP)
DICIEMBRE 21 DEL 2013
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
L a C ol u m n a Ve rte bral El año en que no pasó nada
Falta ya muy poco para cerrar el 2013 y lo único claro en términos de inmigración es que este será otro año que termina sin que haya una luz para los millones de personas que viven y trabajan en Estados Unidos y que carecen de un estatus legal. Este, que para tantos fue el año de la esperanza, pasará a la historia como otro año en el que no pasó nada. En el que a pesar de los esfuerzos de los activistas que se manifestaron de tantas formas millones de personas continúan siendo relegadas en sus derechos y en su dignidad y miles de familias continúan viviendo los muchos dolores de la separación forzada. Este 2013 será recordado como el año en el que muchos poderosos salieron a hablar y a decir que la reforma es necesaria y justa, pero pocos hicieron algo para conseguirla. Árboles de navidad y chimeneas estarán seguramente llenos de regalos, pero muchos niños no podrán disfrutar de la compañía de sus padres. Sin embargo, a las mesas del país y el mundo seguirán llegando las frutas y las legumbres cultivadas por manos inmigrantes. Y mientras la reforma sigue estancada en la Cámara de Representantes, frente al Capitolio en Washington, hombres y mujeres comprometidos con la causa se someten al suplicio del hambre poniendo en riesgo su salud y sacrificando su bienestar. Pero no nos hagamos ilusiones, el desierto está lleno de esqueletos. La inoperancia de las autoridades estadounidenses para regular sus leyes avala el tráfico humano y alimenta la codicia de que quienes
Por Luisa Fernanda M. se benefician mercadeando impunemente con los sueños de aquellos que no tienen alternativas. Los señores de la Cámara celebrarán su blanca navidad, mientras cientos de familias centroamericanas ignoran el paradero de sus seres queridos que un día se marcharon en busca de un mundo mejor. El caos seguirá siendo la norma en el país de las leyes. Pero, ¿quienes ganan? ¿Quiénes se benefician con la ausencia de una reforma migratoria? ¿Qué hay más allá de la inoperancia y la ineptitud de aquellos llamados a legislar? Siempre gana alguien. Qué pueden decir, por ejemplo, los empresarios que ignoran las leyes laborales y abusan de los inmigrantes pagando salarios de hambre u obligándolos a vivir en condiciones degradantes. Como dirían los detectives, siempre hay que seguir el dinero. Lamentablemente los ideales de justicia y los fundamentos morales y éticos que deben guiar a las sociedades pasan a mejor vida con frecuencia gracias a las motivaciones políticas y económicas que mueven conciencias con mucha más facilidad de lo que sospechamos. En el 2013, realmente no pasó nada. Continúan las deportaciones, las familias siguen separadas, los legisladores siguen esquivando sus deberes, los traficantes siguen aprovechando el caos, los inmigrantes siguen muriendo en el desierto... ¿qué pasará en el 2014? Para la Red hispana.
Pacientes de Alzheimer Condenaron 30 años Necesitan más cuidados al Gordo Heredia Líderes mundiales fijaron la meta de una cura para la
Funcionarios federales informan que un individuo nacido en Estados Unidos y alto jefe de un cártel de las drogas que fue arrestado en México y extraditado, ha sido sentenciado a 30 años de prisión. La fiscal federal Laura Duffy dijo que Armando Villareal Heredia, del cártel de las drogas de Fernando Sánchez Arellano fue sentenciado el lunes 16 tras declararse culpable en septiembre a cargos federales de drogas y confabulación para delinquir. Heredia era considerado el principal acusado en el juicio contra 43 miembros del cártel. Cuarenta acusados se han declarado culpables y admitido haber cometido asesinatos, robos, asaltos, lavado de dinero y tráfico de drogas. Conocido como “El Gordo”, Heredia fue arrestado por autoridades mexicanas en 2011 a solicitud de Estados Unidos y fue extraditado en 2012. Duffy calificó el enjuiciamiento de un “gran golpe a la organización de Fernando Sánchez Arellano”. SAN DIEGO, California, EE.UU. (AP)
demencia en 2025 durante la reciente cumbre del G-8 en Londres. Pero por el momento los cuidados que se ofrecen a los enfermos son el problema más grave para personas con el mal de Alzheimer y otras formas de demencia. La Asociación del Alzheimer, con sede en Chicago, dice que en Estados Unidos hay unos 15 millones de personas que cuidan a pacientes de la enfermedad, y a medida que los nacidos en el auge demográfico de la posguerra envejecen, se espera que esa cifra aumente. Katie Halloran, de 29 años y maestra de Chicago, es una de esas personas. Todos los días se apresura a llegar a casa para atender a su padre, Mike, de 62 años y paciente de Alzheimer, para sustituir a la persona que lo cuida. A medida que su estado empeora, Halloran y sus hermanos estudian la posibilidad de institucionalizarlo, algo que ella teme. ELMHURST, Illinois, EE.UU. (AP)
www.elmundo.net
DICIEMBRE 21 DEL 2013
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
9
E l M u n do de l a M u je r Eloíza Martínez
Impulsora de la presencia hispana en la banca local > La tecnología solo son herramientas
Por Peggy LINDLEY Eloíza Martínez es una mujer en constante progreso mental y espiritual, capaz de adecuarse a los tiempos, con un espíritu de servicio incomparable, una maestra de la vida y de las oportunidades . Su vida activa no se terminó a pesar de su jubilación. Conocida por ser de las primeras hispanas que ocupó un puesto importante en la banca de Las Vegas, hoy está dedicada a trabajar voluntariamente en varios frentes. En la actualidad es vicepresidenta de la Fundación de la Cámara de Comercio Latina. ¿Eloíza cómo empezó su afición por las finanzas? Recuerdo que cuando tenía 13 años en Nuevo México, mis padres compraron una casa en Los Ángeles. Éramos una familia de 10 hermanos cinco hombres y cinco mujeres, mis padres duraron 65 años de casados. Mi mamá me dijo voy a comenzar a ahorrar y mi papá ahorraba. En el Rancho teníamos todo así que yo aconsejé a mi mamá: “ Comencemos a juntar todas las pesetas que traigamos y las empaquetamos y les ponemos la cantidad”. Mi mamá me dio una caja y empezamos a juntar. Ella ahorró $1000 que en ese tiempo era demasiado. Llamó al dueño para decirle que estábamos listos. Entonces mi mamá me pidió que la acompañara, los pagos eran de $55 y el interés estaba al 3%, le pagábamos directamente al dueño y mamá me dio la responsabilidad de llevar las cuentas y el balance de nuestra economía. Yo lo tomé como una cosa “oficial”. Era niña, no tenía calculadora pero todo lo llevaba en orden y ví el beneficio. ¿Su esposo siempre la apoya? Sí, nos conocimos en una cita a ciegas y creo que seguimos ciegos porque ¡Seguimos casados! (se ríe) Tenemos dos hijos y tres nietos. ¿Se ha enfrentado a algo increíble de superar? Sí, soy una sobreviviente del cáncer y de la diálisis. Del cáncer me curé en el 2006 porque me lo detuvieron a tiempo. Hace poco no quería comer, todo me daba asco y me fui con mi doctor. Los riñones se me estaban cerrando, estuve 11 días en el hospital y perdí peso una barbaridad. Me deprimí horriblemente, mi familia me llevaba, me recogía, me volví dependiente. Un día una doctora de la India me preguntó: ¿Quién te trae para tu tratamiento? Contesté “ Mi familia” Ella: ¿Y por qué? ¿Tú no sabes manejar? Asustada le contesté: Sí. Ella con mucha fuerza me dijo: “Entonces sigue adelante ¿Por qué te haces responsable de otras personas? No necesitas. Maneja de aquí adelante”. Le dije a mi hijo que me recogió que de ahora en adelante yo manejaría. Llegué a mi casa y determinante le dije a mi esposo que yo iría sola a mi tratamiento. Mi esposo sorprendido me contestó: “Muy bien”. Después de seis meses me llamó el doctor y me dijo: “Usted ha hecho historia”. Ya no necesita mas tratamiento, está curada. ¡Un milagro! Yo solo le doy gracias a Dios. Debemos ser positivos. ¿Se considera con suerte? Sí, mi mamá fue huérfana pero tan
dedicada a su familia que nosotros solo recibimos mucho amor y una buena familia. Mi mamá solo quería que estudiáramos, Mi papá hacía contratos en Napa y Tracy para sembrar tomates y cebollas. Yo tenía que ayudar y la verdad no me gustaba eso. Cuando cumplí 15 años estaba ya en la secundaría, fui a buscar al principal y le dije que yo quería trabajar, que necesitaba mis zapatos pero que no tenía permiso. Yo era nada cohibida. Él me escuchó y luego me llamó y me dio un permiso para trabajar. Conseguí trabajo de acomodadora del teatro “Millon Dólar“ donde llegan las estrellas, los más famosos. Estaba bien en la escuela y mi trabajo, me fascinaba todo eso de los artistas. Después de trabajar me iba la escuela y poco a poco busqué otro trabajo en Comercial Credits. Hasta que Comercial Credits necesitó una persona en Las Vegas y nos vinimos para Las Vegas. Mi esposo es brasilero, brillante, muy inteligente, nos cambiamos. Una aventura. Todo era puro desierto, terminaba la ciudad en el Decatur; existía el Strip, ¡aun estaba la mafia! Yo me retiré de una financiera después de 20 años e ingresé al banco y estuve 27 años hasta llegar a vicepresidenta y luego me retiré. Subí al puesto porque me gustaba defender a los hispanos, siempre apoyé para que cada vez más hispanos ingresaran al banco y mi mensaje fue directo a la Presidencia del Banco. ¿Cuál fue su estrategia? Cuando entré al banco me di cuenta que no habían hispanos, ninguno era como yo. Le hablé a mi supervisor: “Ustedes están perdiendo la oportunidad“. Me miró y me dijo ¿Por qué? Le dije: ¡Yo no veo a nadie que se parezca a mi, cómo creen que van a atraer a los clientes, cuando no había nadie que se pareciera a mi! Entonces pensando me dijo: ¡Qué buena idea! Ahora usted estará a cargo de contratar personal que hablé inglés y español. Había que llegar al público hispano. Existían los mercados hispanos donde había mucha afluencia de público. Propuse poner dentro de los supermercados una sucursal. ¿Y que pasó? Un éxito. Mire ahora como está el banco de Wells Fargo. ¿Cuándo se retiró no extrañó? Sí, pero yo tenía que continuar trabajando, me dije: ”No me voy a quedar en casa”. Esa no es mi mentalidad. Siempre participé de distintas mesas directivas no lucrativas ayudando a la comunidad como “Have a heart for humanity”, en Nevada Hand Housing duré de presidenta siete años sin parar. Hoy “Hope for prisoners” para darles educación. Desde que estaba en el Banco tramité con la Metro para que me dieran permiso para dar clases y enseñarles qué hacer con su dinero. Ellos necesitan educación y oportunidad. ¿Cuántas personas cometen errores y nunca los cogen? Y hay personas que salen muy adelante. Todos merecen una segunda oportunidad. El dinero no me importa, lo importante para mi es diferente. “Mi misión es dejar un legado de ayudar a quien necesite ayuda”. Siempre hay que tener la mente abierta. Hay que comunicarse bien, no dejar de platicar, una mirada, un gesto, un reconocimiento. En la mesa no hay que llevar los teléfonos ni los mensajitos ¡hay que platicar! La tecnología son herramientas nada más. ¡Lo importante es lo que llevamos en el corazón!
Parejas disparejas
“Siempre hay un roto para un descocido” Por Peggy LINDLEY No sé cuantos años tienes querido lector pero ¿Te miras con frecuencia en el espejo? Si te miras hoy lo que ves está a la par ¿Con tu mente? Yo pasé la barrera de los cincuenta y mi cabeza la siento como cuando tenía 20, claro no me enamoraría de un muchacho de 20 ni de 30 porque siempre me gustó el intelecto del ser humano más que la apariencia, así que felizmente ¡Me salvé de las tentaciones! Ah y de hacer el ridículo porque aunque piense que cada uno está con quien quiere y como quiere siempre me pregunto y ¿Los temas de conversación? ¿Y la experiencia? Incluso sexual. Ya lo creo que un joven está en súper buen estado físico pero en experiencia lo dudo si no preguntémosle a Jennifer López. Me rodean jóvenes, por mi trabajo he tenido la suerte de estar rodeada de juventud y yo de seguir aprendiendo a la par con ellos, sobretodo de la tecnología pero en otros temas siempre soy la “gurú” para ellos. Cuando vemos un hombre mayor con una jovencita, todo está bien, pero cuando vemos una mujer mayor con un jovencito, todo está mal. Está comprobado que el hombre se enamora más rápido que una mujer por una cuestión meramente evolutiva. El hombre tiene mayor actividad cerebral en el área de la integración de los “estímulos visuales” de ahí que la pornografía está dirigida en su mayoría a los hombres, y las mujeres se la pasan viendo qué ponerse de vestuario o de maquillaje para llamar la atención de ellos. El olor es importante en la relación pero somos más visuales que otra cosa por eso llamamos “amor a primera vista”, nunca al primer olor. Las mujeres nos enamoramos con otras áreas del cerebro que son las de la memoria y la rememoración. Para entenderlo mejor, la mujer mira a un hombre para saber si será un buen marido y padre. En realidad lo que hace es recordar qué le dijo o cómo se porto en fechas memorables como su cumpleaños, por ejemplo. Los humanos tenemos un área Ventral Tegmental que produce la “Dopamina” causante de la euforia, la plenitud y los cambios de humor.
El impulso sexual es diferente al amor romántico y también diferente al afecto. El impulso sexual es el que nos lleva al sexo por el sexo y el romántico es más cerebral, es el que te hace desear la compañía, el querer conversar por teléfono, el que te hace desear el contacto sexual pero también la exclusividad de la pareja. Por eso los problemas de amor romántico son capaces de llevar al ser humano hasta al suicidio. De hecho hay muchas razones por las que a un hombre le gusta una mujer mucho menor, la principal es que es manipulable, que será buena alumna, no tienen la presión del tiempo y están dispuestas a experimentar de todo, de hecho son más espontáneas y dispuestas a sentirse protegidas. Hace poco ví un video que se hizo viral en la web, una niña argentina de apenas 7 años hace un análisis de porqué las mujeres esperan al príncipe azul y la importancia de ser primero mujeres y luego encontrar la pareja. Que no deben esperar a que nadie las rescate. Es posible que existan pocos hombres para ella pero de seguro el que encuentre la amará por ser humano y por esos valores que no se apagarán con la vejez y sobrevivirá a todos los tiempos.
Las pareja disparejas generalmente duran el tiempo que la hormona les dura en el cerebro, o sea cuatro años, después el furor se apaga, lo que les parecía bello y lindo deja de parecerlo. Así somos los seres humanos. Aunque quieras ser diferente ya existe una estadística de gente como tú o como yo. En el análisis transaccional nadie se salva de ser un estereotipo. Siempre existe el libre albedrío, tú eliges: o la carne o el intelecto... y por qué no ambas cosas.
10
www.elmundo.net
DICIEMBRE 21 DEL 2013
Diccionario de los sueños Por Peggy LINDLEY Existen sueños recurrentes que nos hacen pensar que estamos mal pero no es así. Es simplemente que aun no has resuelto algo importante en tu vida. No es malo, es solo un recordatorio que aun puedes resolverlo y te sentirás más feliz y seguro en tu vida. Me escribe una amiga contándome que soñó que estaba vestida de novia y un tigre corría hacía ella y al treparse por su pierna le hacía una herida pequeña, pero que ésta no le dolía. Ella acariciaba al tigre y él se retiraba tranquilo como si nada.
Este sueño no es malo, el tigre que corre hacia ella quiere decir que podrá superar todos los obstáculos que se le presenten y ocupará un lugar destacado en la sociedad, la herida igualmente es -a pesar de ser una herida- al no dolerle es que te vas a sentir muy bien. En otras palabras tu sueño solo significan buenas cosas para ti. Aquí continuamos con nuestro:
DICCIONARIO DE LOS SUEÑOS
H 1.Habitación: Si la habitación es elegante es buena fortuna, si no lo es todo lo contrario. 2.Hacer el amor: Sucede cuando ponemos en duda nuestra relación. Con la necesi-
dad de expresarnos más abiertamente. 3.Hada: Buena suerte y mucha alegría por venir.
4.Halcón: Su éxito despertará mucha envidia. 5.Hambre: Puede ser que realmente tengas hambre o que no estás satisfecho con tu vida 7.Helado: Buena suerte en el amor, si se derrite es que no eres capaz de lograr lo que esperas 8.Helicóptero: Estás por experimentar una nueva sensación de libertad, de poder perseguir tus sueños. 9.Herida: Si te haces una herida es que vas a sentirte bien, si ves una herida es malos presentimientos. 10.Hielo: Si se derrite es un cambio personal muy bueno. 11.Hojas: Acabas de encontrar la felicidad, muchos aspectos de tu vida van a mejorar. 12.Hormigas: Encontrarás los colaboradores que necesitas para logar el éxito. 13.Huevos: Sorpresas muy positivas en tu vida. 14.Huracán: Buscarás ayuda a tus problemas en gente que realmente te ama. Escríbeme a: suenos@elmundo.net o envía tus sueños a las oficinas de El Mundo: 760 N. Eastern Suite #110 Las Vegas 89101 y ¡Cuéntame que soñaste!
“Viejos, sólo los caminos”
Secretitos para envejecer mejor Por Peggy LINDLEY Cuida tu apariencia física, viste con colores alegres, ropa moderna y zapatos cómodos, pero siempre bonitos. No te encierres en tu casa, ni en tu cuarto, sal a caminar y a ver el mundo, paséate por los centros comerciales, mira las vitrinas, mira lo que está de moda, acaricia tus ojos. Si no te gustó nunca hacer ejercicios pues es el momento de hacer algo para no oxidarte, camina dos vueltas a la manzana a buen ritmo. No tengas postura de viejita, levanta tus hombros y tu cabeza bien en alto. Olvídate de decir que estás “vieja” o “viejita”, la vejez solo está en la mente. Arma rompecabezas, teje, has algo con
tus manos, verás que el tiempo pasa mejor con un poco de ejercicio cerebral y manual. Ayuda en tu casa, ayuda a tu vecino, saca al perro a pasear, aporta con tu ayuda a tu familia, mantente útil. Has amistad con todos, los amigos de tus hijos, de tus nietos, de tus vecinos, no solo de los de tu generación, así te sentirás y estarás en onda y siempre fresco de nuevas ideas. Olvídate de las quejas de los achaques y de las conversaciones de puras tragedias, platica solo sobre lo bueno o lo que tiene solución, nada de pesimismo, el optimismo es lo que debe primar en toda tu vida. “Todo lo pasado fue mejor”. Nada que ver, todo lo bueno viene hoy día. ¡Tu futuro aun te espera para muchas más bendiciones!
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Activar al sabio Por Anabella de CORRO
La astrología y nuestra vida diaria Un saludo cósmico a todos en estos días de fiesta, espero de corazón que se la pasen de maravilla ya que los latinos celebramos el 24 de diciembre... En la astrología el 21 de diciembre entra el sol en Capricornio y es el solsticio de invierno... Los griegos nos dejaron la astrología para mantener un mapa de nuestra vida, nuestro destino, la existencia y nuestro propio mapa para poder navegar mejor igual a una brújula de tu carácter, de tu energía, de tu talento y de tus problemas, que llamamos KARMA... para poder analizar a fondo como navegas en el planeta durante tu estancia... Para los no creyentes cuando en esta ciencia que los griegos nos heredaron y como digo yo, los griegos no eran tontos... En una consulta astrológica a una persona que la recibió de regalo de un familiar le he hecho su carta astral, se queda asombrada de cuanta información hay en nuestros signos del Zodiaco... El presidente Ronald Reagan tuvo a una astróloga viviendo en la Casa Blanca durante su periodo de mandato porque la primera dama Nancy Reagan era gran estudiosa de la Astrología... Como ofrecía tanta información durante la Cruzada Cristiana y la Santa Inquisición, se prohibieron todas las ciencias de Astrología, Numerología, el estudio de las manos, llamado “Quiromancia”, y durmieron a la humanidad a pensar que nada es una vida. Recomiendo un libro muy importante titulado “Muchas Vidas Muchos Maestros”, del Doctor Brain Weiss, de Columbia University... Estamos viviendo la era de Acuario, la era del saber, de la comunicación, por eso vemos tanta información saliendo a la luz... En la historia antigua vemos como a la gente durante la época de Los Reyes de Francia Los “De MIDICI” siempre tuvieron grandes astrólogos viviendo en los palacios, uno de ello fue Nostradamus, él hizo casi todas sus predicciones usando la Astrología, y se escondía de los perseguidores para no ser quemado por la
Santa Inquisición... Yo nací en la era Acuariana. Yo soy típica de mi signo. Durantes estas fechas cumplirán años los que nacieron bajo el signo de Capricornio ya que es por el resto del mes y principios de enero... Capricornio es regido por Saturno, es el signo serio del zodiaco, el maestro, el práctico, el de alma antigua, mente muy calculadora, ya trae mucha experiencia desde otros tiempos y representa la Cabra que vive en lo más alto de montaña, tiene la paciencia de escalar la montaña y tomarse su tiempo, si tienes un Capricornio en tu vida sabrás que todo lo hacen metódicamente, son de las personas que ganan el dinero en grande, son los CEO’s, pueden aspirar a grandes finanzas, son conservadores, no toman muchos riesgos en la vida, van a lo seguro, a veces no son muy expresivos, pero cuando se comprometen en algo rara vez no cumplen sus palabras, el color café los llama... Tener un socio Capricornio es una garantía de que pueden cumplir el objetivo en lo que al dinero se refiere... también tienen mucho talento para la actuación, esto se refiere a la posición del sol en nuestra carta Astral que es el aspecto general, o sea nuestro signo, pero tenemos 10 planetas en nuestra carta astral y donde se encuentra la luna es el motor de tu personalidad y tus emociones... El sol es el aspecto general y la luna tu tendencia emocional, intuitiva... somos un arcoiris, cada uno de nosotros entre más no conocemos más podemos dar y liberar lo que ya no nos sirve en este navío que llamamos vida... Espero que les guste y sirva toda esta información para seguir puliendo el diamante de conocimientos... espero sus llamadas. Que la Luz esté con todos ustedes, disfruten a sus seres queridos en estas fechas y siempre... A mis lindos padres María Elena Gregersen y mi papá Francisco Corro una súper Noche Buena... La luz en mi saluda la luz en ti. Para más información teléfono (702) 505-4252. No dejen de ver mi página web... www.lovelines.biz; bellandlines@ gmail.com
www.elmundo.net
DICIEMBRE 21 DEL 2013
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
11
12
www.elmundo.net
DICIEMBRE 21 DEL 2013
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV