www.elmundo.net
ENERO 18 DEL 2014
THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010
sección
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
1
B
LAS VEGAS, NEVADA I ENERO 18 DEL 2014 I VOLUMEN 34 I NÚMERO 32
EN INTERIORES En Michoacán, México
Avanzan grupos de autodefensa
En la Organización Safe FAITH United
Dan programa “Herramientas para hombres”
Civiles armados ingresaron a Nueva Italia, muestra del avance de los grupos de autodefensa. Página 8
Un Mensaje al Corazón
Toma hoy la delantera Página 6
La Columna Vertebral
No hay reforma este año Página 8
De todo un poco
El saludo Página 7
Es preciso que en los próximos eventos de Safe FAITH United, sea mayor la participación de los hombres, para que adquieran las herramientas Página 2 que llevan al control de la violencia doméstica. Nevada ocupa uno de los últimos lugares en la prevención de estos hechos.
Orientación e inscripciones 5 y 12 de febrero
Irene Bustamante Adams
Viene la Academia Civil Hispana
Infatigable legisladora hispana
El sheriff Doug Gillespie, explicó y felicitó a organizadores y participantes de una Academia Civil Hispana anterior. Este 2014 arriba a su décimocuarta edición. (Foto archivo) Página 3
Irene Bustamante Adams, asambleísta por el Distrito 42, sabe del sacrificio que debe hacerse para trascender en la vida. Es una gran líder. (Foto Francisco ALEJANDRE) Página 11
2
www.elmundo.net
ENERO 18 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Organización Safe FAITH United
Lanza programa “Herramientas para hombres” mecánicas, agregó, ésas con las que se familiarizan muchos hombres y que les permite arreglar algo roto en la casa, o en el automóvil.
Por Roberto PELÁEZ Con el objetivo de contribuir de algún modo a disminuir los hechos de violencia doméstica, lanzamos el programa “Herramientas para hombres”, que esperamos reporte mejores resultados a la comunidad, aseguró a El Mundo Rebeca Ferreira, quien encabeza la organización Safe FAITH United. La estrategia, dijo, es prevenir y educar, y el mencionado programa tiene tres direcciones fundamentales: romance, familia y liderazgo; el primero, argumentó, tiene que ver en cómo enamorar a una mujer y actuar de manera tal que se mantenga viva la pasión. El segundo, o sea, la familia, tiene que ver con aprender a resolver conflictos matrimoniales o de familia sin tener que recurrir a la violencia, y el tercero, pues permitirá a los interesados convertirse en un líder para su familia y la comunidad, pormenorizó Ferreira. Entre las metas prioritarias del programa sobresalen: Ayudar a los hombres a fomentar mejor comunicación con su esposa, parejas e hijos; educar a los hombres sobre los efectos de la violencia intra-familar en sus hijos, y proveer las herramientas necesarias para resolver conflictos familiares sin tener que recurrir a la ofensa o la violencia. En nuestra organización, sostuvo la entrevistada, consideramos que los casos lamentables de homicidio por violencia doméstica pueden evitarse si le ofrecemos a los hombres las herramientas necesarias para resolver problemas familiares. Safe Faith United, donde trabajamos mucho guiados por las estadísticas, también creemos que debemos educar a los hombres -abusadores o no- sobre cómo evitar el dañar a su propia familia debido a una acción de violencia que puede ser evitada o prevenida, y que muchas veces
¿Quienes pueden asistir a este programa?
Rebeca Ferreira, es preciso dotar a los hombres de herramientas que lo lleven a una convivencia cordial en familia, a ser ejemplo de la comunidad. después llega el arrepentimiento, pero es tarde. Consideramos que las principales víctimas de esos hechos de violencia doméstica son los niños, ocurre que terminan viéndose huérfanos, con la madre fallecida, el padre preso... crecen sin ese calor y cariño que nada ni nadie puede sustituir, y luego se preguntan cómo pudo pasar algo tan terrible. El programa “Herramientas para hombres” ofrece el llamado grupo número 1, donde ubicamos las técnicas para establecer, mantener, hacer florecer relaciones románticas, saludables, duraderas, confiables; lo necesario para ser un mejor padre de familia, y lo que hace falta para convertirse en un líder respetado y admirado en su trabajo, en la iglesia, la comunidad, un verdadero ejemplo para la casa y la familia, acotó. En el segundo grupo tenemos las rifas de herramientas
Estaban viendo “Lone Survivor” en Florida
Hombre asesinado por usar el celular en el cine
Una discusión entre dos parejas porque un hombre estaba usando el celular en un cine de Florida terminó con el hombre muerto a disparos por parte de un policía jubilado, mientras unos 25 asistentes veían aterrorizados, informaron las autoridades. “A l g u i e n lanzó palomitas, no sé quién lo hizo, y después ‘bang’, le habían disparado”, dijo Charles Cummings, quien se encontraba en el cine para festejar su cumpleaños con su hijo cuando dos parejas comenzaron a discutir antes de la proyección de la película, mientras se exhibían los avances. Curtis Reeves, de 71 años, fue acusado de homicidio no premeditado. Las dos parejas estaban viendo “Lone Survivor” el lunes 13 en un cine de Wesley Chapel, al norte de Tampa, cuando Reeves le pidió a Chad Oulson, de 43 años, que dejara de enviar mensajes de texto, dijo la vocera del alguacil del condado Pasco, Melanie Snow. La discusión condujo a un tiroteo. Oulson y su esposa, Nichole resultaron heridos de bala y fueron llevados a un hospital de la zona de Tampa donde él murió. Las heridas de su esposa no eran de gravedad, dijo el vocero de Pasco, Doug Tobin. Reeves y su esposa estaban sentados detrás de Oulson y su esposa. Oulson le dijo al ex policía que estaba enviando un mensaje a su hija de tres años, relató Cummings. “Todo terminó casi igual de rápido como empezó”, dijo Tobin.
Chad Oulson y su familia. (Foto tomada de Facebook) Un policía del condado de Sumter que no estaba en servicio detuvo a Reeves hasta que llegó la policía, informó la oficina del alguacil. Cummings dijo que un hombre salió a buscar a un gerente pero regresó solo después de unos minutos. Momentos después la discusión volvió a empezar. Cummings agregó que Oulson cayó herido sobre él y su hijo, quien corrió a llamar al número de emergencias 911, mientras Cummings y otra persona en el cine que dijo ser enfermera comenzaron a darle resucitación cardiopulmonar a la víctima. Un hombre sentado junto al atacante le arrebató la pistola y el sospechoso no intentó escapar, dijo Cummings. “No puedo creer que la gente traiga una pistola, un arma, a un cine”, agregó. “No puedo creer que discutan y se disparen por unas palomitas, por un celular”. WESLEY CHAPEL, Florida. (AP).
Todos los hombres, respondió. No tienen que haberse visto involucrados en hechos de violencia doméstica en el hogar, en realidad lo más importante es aprender, sensibilizarse, pues a veces no existe violencia física pero si violencia verbal u otros problemas familiares que pudieran contribuir a acelerar la violencia. La meta es que todos los hombres latinos reciban educación sobre las consecuencias de violencia doméstica en el hogar y cómo pueden prevenirla. Si le preguntamos a los hombres hispanos ¿a qué vinieron este país?, ninguno de ellos contestará que vino a matar, dirá que vino a prosperar, a salir adelante, a aprovechar las oportunidades que no tuvo antes, entonces es menester que aprenda a convivir con su familia, que brinde y reciba apoyo, que se eduque y eduque con el ejemplo... qué mejor que dotarlo de las herramientas necesarias para de paso evitarle una prisión, una multa y la deportación, se preguntó. Los interesados pueden llamar al (702) 586-1900. Echemos un vistazo a las estadísticas: Año Estado Mujeres asesinadas 2003 Nevada 29 2004 Nevada 25 2005 Nevada 30 2006 Nevada 40 2007 Nevada 28 2008 Nevada 38 2009 Nevada 35 2010 Nevada 35 2011 Nevada 20 2012 Nevada 17
De marcas internacionales
Denuncian tóxicos en ropa infantil La organización Greenpeace denunció el pasado martes 14 que ha detectado la presencia de productos químicos tóxicos en ropa y calzado para niños de prestigiosas marcas internacionales como Adidas, Nike, C&A, Disney, Gap, Puma, entre otras. En un informe publicado en su página en internet, Greenpeace aseguró que los productos químicos en- Greenpeace destacó que la investigación se realizó a contrados en ropa y 82 prendas para niños, desde ropa interior, deporticalzado infantil son va, de moda y lujo y zapatos de varias marcas. potencialmente dañinos y “pueden tener efectos adversos, ya ligrosos mencionados anteriormente sea en la reproducción humana, los sistemas se detectaron en varios productos, por hormonales o inmunológicos”. encima de los límites técnicos de detecLos tóxicos hallados son resultado de ción utilizados en este estudio”, destacó una nueva investigación realizada por la la organización ambientalista, con sede organización, como parte de su campaña en Amsterdam. Detox, que identificó que productos químiGreenpeace destacó que a pesar del hecos peligrosos están presentes en productos cho de que todos los productos comprados textiles y de cuero, como resultado de su uso eran para niños y bebés, no hubo diferencia durante la fabricación significativa entre la gama y los niveles de El estudio se realizó en los Laborato- productos químicos peligrosos que se enrios de Investigación de Greenpeace de la cuentran en este informe en comparación Universidad de Exeter, en Reino Unido, por con estudios anteriores. expertos de varios laboratorios acreditados “Esto es una pesadilla para los padres de independientes a varios artículos de más todo el mundo que buscan comprar ropa de una docena de reconocidas marcas in- para sus hijos, pero contienen químicos peternacionales. ligrosos”, indicó en la declaración la activista Greenpeace destacó que la investigación Cheh An Lee, representante de Greenpeace se realizó a 82 prendas para niños, desde para Asia Oriental. ropa interior, deportiva, de moda y lujo y “Estos ‘pequeños monstruos químicos’ zapatos de las marcas Adidas, American se pueden encontrar en todo, desde diseños Apparel, Burberry, C&A, Disney, GAP, H&M, exclusivos de lujo a la moda, contaminando Li-Ning, Nike, Primark, Puma y Uniqlo. nuestras vías fluviales desde Pekín a Berlín”, Las prendas fueron compradas entre añadió Lee. mayo y junio del año pasado en diferentes De los productos analizados, Greenpeacomercios de 25 países diferentes en todo ce destacó que se encontraron 50 artículos, el mundo para analizar si había presencia de el 61.0 por ciento, con altos índices de noetoxilatos de nonilfenol (NPE) y en algunos nilfenol o NPE, sustancia tóxica que causa también se examinó la presencia de estaño daños al sistema reproductivo y los sistey polifluorado (PFC). mas hormonales o inmunológicos. Madrid. “Todos los productos químicos pe- (NOTIMEX).
www.elmundo.net
ENERO 18 DEL 2014
Presentarán varios temas, entre ellos los efectos de las drogas
Invitan a la XIV Academia Civil Hispana de LVMPD Por Rodrigo YÁÑEZ ¿Qué derechos tienen las personas que viven en Nevada?, ¿De qué manera me protege la ley?, ¿Qué puedo hacer cuando se presenten problemas con mis hijos?, ¿Cuándo debo llamar a la policía? ¿Qué tan importante es reportar crímenes? Son
partir de la primavera en Washington. De acuerdo a un reporte del 2009 del National Institute on Drug Abuse (NSDUH), la marihuana es la droga ilícita de uso más difundido en el país (16.7 millones de personas de 12 años de edad o mayores la usaron en el mes anterior a la encuesta). Los accidentes automovilísticos relacionados con el alcohol son la segunda causa
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
3
Declaración de Cox Communications
Sobre la investigación de la Policía Metropolitana de Las Vegas “Como compañía nos sentimos horrorizados de que alguien se haya hecho pasar por un técnico de Cox para hacerle daño a nuestros clientes. Estamos trabajando de cerca con la Policía Metropolitana de Las Vegas para asistirles en su investigación. Cox siempre ha tomado muy en serio su compromiso de asegurarse que los residentes del Sur de Nevada se sientan seguros trabajando con nosotros en sus hogares, oficinas, vecindarios y cuando están en las calles. Todos nuestros técnicos en Cox y nuestros socios de instalación han sido sometidos a revisiones muy rigurosas de uso de drogas y cargos criminales en este país. Además, nosotros notificamos a nuestros clientes por teléfono antes de que visitemos sus hogares u oficinas. Nunca nos presentamos en sus puer-
tas sin antes haber notificado nuestra visita. Todos nuestros empleados requieren llevar consigo una identificación con fotografía en un sitio visible. Además, nuestros vehículos de servicio también están claramente marcados. La seguridad de todos aquellos que interactúan con nosotros es nuestra más alta prioridad”. Firma Mike Bolognini, vicepresidente de mercado de Cox Communications, Las Vegas De la redacción: La aclaración se debe a un incidente en el que al parecer alguien se hizo pasar por empleado de Cox cuando no lo era y trató de hacer daño. La policía investiga el incidente. Tenga precaución y tome en cuenta lo que Cox explica de su sistema de operación con los clientes.
En Nuevo México
Detienen a estudiante como responsable de tiroteo Para los miércoles 5 y 12 de febrero están señaladas las inscripciones de la XIV Academia Civil Hispana, que acogerá a 45 estudiantes. En la gráfica graduados de una edición anterior. (Foto Archivo El Mundo) algunas de las preguntas que contestaremos en la Academia, indicó a El Mundo el oficial David Ciénega. También contestaremos la pregunta: ¿Cuáles son los efectos de las drogas? Un tema muy importante por la propagación de diversas drogas que se ha hecho en todo el país y en Nevada en particular, resaltó Ciénega, la marihuana es una de ellas. Extiendo una cordial invitación a la comunidad para que asista a nuestra XIV Academia Civil Hispana del Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas, (LVMPD, por sus siglas en inglés) que se llevará a cabo a partir del próximo 19 de febrero, informó a este semanario el oficial Ciénega, director de la Academia. La orientación e inscripciones se verificarán los miércoles 5 y 12 de febrero, de las 5:00 P.M. a las 7:00 P.M. en la oficina central de LVMPD, ubicadas en 400 S. Martin Luther King Boulevard, Las Vegas, NV 89106. El cupo está limitado a 45 estudiantes solamente. El requisito principal es el compromiso de asistir a las 11 clases que se impartirán todos los miércoles a las 6:00 P.M. Para mayor información llamar al 702-8281999 y 702-828-4348. En 21 estados de la Unión Americana se permite el uso de la marihuana con fines medicinales, entre ellos; Colorado y Washington, que también permiten su uso con fines recreativos, a partir de enero en Colorado y a
principal de la muerte de adolescentes en los Estados Unidos, indicó Ciénega. La droga ilegal más comúnmente usada es la marihuana, agregó. Según el Informe Mundial de Medicina de las Naciones Unidas, aproximadamente el 3.9 por ciento de la población del mundo entre las edades de 15 y 64 años abusan de la marihuana. Los jóvenes, hoy más que nunca están expuestos a las drogas. Basado en una revisión por los Centros para el Control de Enfermedades, el 45 por ciento de los estudiantes de escuela secundaria a escala nacional bebió alcohol y el 19.7 por ciento ha fumado la marihuana durante un período de un mes. Las drogas han sido parte de nuestra cultura desde la mitad del siglo pasado. Popularizadas en los años 1960 por la música y medios de comunicación, ellas invaden todos los aspectos de la sociedad, señaló Ciénega. Usted probablemente conoce a alguien que ha sido afectado por las drogas, directamente o indirectamente, expresó Ciénega, la droga más comúnmente usada y abusada en los Estados Unidos es el alcohol. De este tema y muchos más hablaremos en la Academia, expresó Ciénega, reitero la invitación a la comunidad, lo que aprenderán será de mucha utilidad en sus vidas, resaltó.
Globo de Oro como mejor director
Felicita Peña Nieto a Cuarón El presidente Enrique Peña Nieto felicitó al director mexicano de cine Alfonso Cuarón, por la obtención del Globo de Oro como mejor director por su trabajo en la cinta “Gravity” (Gravedad). El Ejecutivo federal escribió en su cuenta @EPN en Twitter: “Muchas felicidades a Alfonso Cuarón por haber gana-
do el GoldenGlobe a mejor Director. Es un merecido reconocimiento a su gran trabajo”. El premio, entregado el pasado domingo en Los Ángeles, Estados Unidos, es otorgado por la Asociación de Prensa Extranjera en reconocimiento a lo mejor del cine y la televisión. México. (NOTIMEX).
Un niño de 12 años se encuentra bajo custodia de la policía estatal de Nuevo México como sospechoso de haber disparado contra sus compañeros en una escuela secundaria de la comunidad de Roswell, en el sureste de Nuevo México. La gobernadora de Nuevo México, Susana Martínez, informó en rueda de prensa en Roswell que el menor, que cursa el séptimo grado, abrió fuego contra un grupo de estudiantes en el gimnasio antes de que iniciaran las clases en la escuela secundaria Berrendo Middle School. Un niño de 12 y una niña de 13 años de edad resultaron lesionados. Un miembro del personal de la escuela también sufrió heridas leves cuando se detuvo al sospechoso, dijo Martínez. “El tirador fue detenido rápidamente por un miembro del personal que se acer-
có hasta él y le pidió que bajara el arma, lo que hizo”, informó la gobernadora. Un teniente de la policía estatal que estaba dejando a su hijo en la escuela en el momento del incidente también ayudó a detener al sospechoso. El director del plantel estaba cerrando la puerta cuando vio al teniente y le pidió ayuda, relató. Los agentes de policía acudieron al lugar alrededor de 08:11 horas locales (14:11 GMT) y el niño fue puesto bajo custodia. La policía estatal no dio a conocer el nombre del menor y sólo señaló que se ha establecido contacto con sus padres. Las dos víctimas fueron trasladadas en ambulancia aérea a un hospital de Lubbock, Texas. El niño fue reportado en estado crítico la tarde del pasado martes, mientras que la menor se encontraba en condición grave en el mismo hospital. Dallas (NOTIMEX)
4
www.elmundo.net
ENERO 18 DEL 2014
Celebra UNICEF derecho de los niños a presentar quejas en la ONU El Fondo de Naciones Unidas para la Niñez (UNICEF) celebró que los niños podrán presentar denuncias directamente ante el Comité sobre los Derechos del Niño de la ONU, asegurando así su derecho a que se les escuche. El Tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a un Procedimiento de comunicaciones protege el derecho de los niños a buscar reparación a las violaciones de sus derechos, explicó UNICEF en un comunicado. Con la ratificación de Costa Rica, este instrumento jurídico fundamental entrará en vigor en abril de 2014. Según el protocolo, los niños podrán, como individuos o en grupo, presentar denuncias sobre violaciones específicas a sus derechos en virtud de la Convención sobre los Derechos del Niño o el Protocolo Facultativo relativo a los niños en los conflictos armados . Asimismo podrán presentar sus denuncias sobre violaciones que conciernen al Protocolo facultativo relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía. El Tercer Protocolo Facultativo fortalecerá la rendición de cuentas, no sólo al ayudar a determinar las lagunas en los sistemas judiciales relativos a los niños a nivel nacional, sino también al apoyar a las instituciones independientes de derechos humanos de la infancia, como se pide en la Convención
sobre los Derechos del Niño. Esta Convención, que entró en vigor en 1989, es el tratado de derechos humanos más ratificado de la historia, y refleja un consenso entre los gobiernos del mundo de que hay normas mínimas de las cuales todos los niños deben disfrutar. En el marco del nuevo Protocolo, sólo aquellos niños cuyos gobiernos hayan ratificado el Protocolo Facultativo relativo a un procedimiento de comunicaciones pueden presentar sus quejas ante el Comité de la Convención. El Comité de los Derechos del Niño podrá tomar medidas para proteger a los niños que presenten denuncias contra cualquier posible represalia, solicitando al Estado que adopte medidas provisionales para proteger al niño o grupo de niños. “En el caso de que se llegue a la conclusión de que el Estado ha violado la Convención, el Estado estará obligado a aplicar las recomendaciones que ha realizado el Comité”, enfatizó. El Comité de los Derechos del Niño está integrado por 18 expertos independientes de derechos humanos internacionales que supervisan la aplicación por los Estados parte de la Convención y los Protocolos Facultativos. Los países que han ratificado el Protocolo Facultativo hasta la fecha son: Albania, Alemania, Bolivia, Costa Rica, Gabón, Eslovaquia, España, Montenegro, Portugal y Tailandia. Ginebra (NOTIMEX)
Gobiernos federal y estatal
Coordinarán seguridad en Michoacán El gobierno federal, en coordinación con autoridades estatales, se hará cargo de la protección y seguridad de los habitantes de la zona de Tierra Caliente ante la falta de garantías, anunció el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Al informar del acuerdo de coordinación para el Apoyo Federal a la Seguridad en esa entidad, Osorio Chong citó los antecedentes de inseguridad que ha vivido la entidad que llevaron a mermar el estado de derecho y permitir el surgimiento de grupos de autodefensa, ante la frustración de no encontrar respuesta de las instituciones. Mencionó los avances por los trabajos de inteligencia como la localización de 71 líderes de los 122 objetivos ubicados por las diferentes corporaciones, por lo que, se mantendrá la presencia de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y Policía Federal.
Por lo anterior, Osorio Chong, emplazó a los grupos de autodefensa a replegarse y regresar a sus lugares de origen. Llamó a coadyuvar con las autoridades otorgando información que lleve a la captura de los delincuentes. “Con este propósito se ha puesto a disposición de la ciudadanía el número 088, a fin de que puedan presentar denuncias anónimas”, dijo. Además afirmó que a quienes cuenten con la vocación se les abrirá la puerta para ser reclutados, capacitados e integrados a los cuerpos de seguridad en donde recibirán una remuneración. En este contexto, el gobernador Fausto Vallejo repudió los hechos de violencia registrados durante los últimos días, y anunció el traslado itinerante de su gobierno a la zona de conflicto, en particular al municipio de Apatzingan. Morelia (NOTIMEX)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
El Mundo del Buen Humor o mineral? Todo en familia -- ¿Natural MINERAL!!!
Un niñito junto con su mamá ven el álbum familiar de fotos y al ver una en particular alza la cabeza y pregunta: ¿quién es ese joven lleno de músculos y mucho pelo? - “Es tu papá”, contesta la madre. - ¿Entonces quién es el señor viejo, gordo y calvo que vive con nosotros?
Preguntón
- Papá ¿el cielo tiene comezón? - No digas disparates hijo - ¿Entonces para qué sirven los rascacielos?
Huu, yo nomás pregunto
¡Pepito! - Si apá - Hijo tráeme un refresco por favor. - ¿Coca cola o Pepsi? - Coca cola. - ¿Light o normal? - Normal. - ¿De lata o de botella? - De botella... - ¿Uno o dos litros? ¡Ah que la chinguagua! ¡Tráeme agua entonces!
- ¿Fría o caliente? - Ah que la chinguagua, ¡Fría y ya, ahorita. En botella, ya. ¡De la marca que sea! ¡Pero yaaaa!
De pajaritos
Le dice una madre a su hijo: - ¡Un pajarito me ha dicho que te drogas! - ¡La que se droga eres tú, que hablas con pajaritos!
Uno de médicos
La enfermera le dice al médico: “Hay un hombre invisible en la sala de espera”. El doctor le responde: “dígale que en este momento no lo puedo ver”.
¿Será cierto?
Las mujeres son como los chinos, nadie les entiende pero están dominando el mundo.
Padres cuidadosos
- Mi amor dame al bebé -dice la esposa. - Espera que llore -responde el padre. - ¿Qué llore? ¿Por qué? - ¡Porque no lo encuentro!
También a sacerdotes y feligreses corruptos
Condena el Papa a Obispos El Papa Francisco condenó a los cristianos corruptos, no sólo a los fieles sino también a los sacerdotes y a los obispos que se aprovechan de su situación y de sus privilegios. Durante el sermón de su misa privada matutina, que presidió en la capilla de su residencia vaticana Casa Santa Marta, el pontífice repasó las lecturas bíblicas del día en las cuales aparece Eli, “un pobre sacerdote, débil, tibio, que dejaba hacer muchas cosas feas a sus hijos”. “¿Cuántas veces el pueblo de Dios siente que no es querido por quienes deben dar testimonio: los laicos cristianos, los sacerdotes, los obispos?”, que a veces dicen “esta pobre gente no entiende nada. Deberían hacer un curso de teología”, lamentó. El pontífice sostuvo que en el caso de
Eli era todavía peor porque sus hijos eran sacerdotes y también ladrones, buscaban el poder y el dinero, explotaban a la gente aprovechándose de sus limosnas y de sus donativos. Llamó a seguir el ejemplo de Jesús que acercaba a Dios a la gente y, para conseguirlo, se acercaba él mismo a la gente, a los pecadores e incluso habló de teología con la samaritana, que “no era precisamente un angelito”. Precisó que Cristo no ofrecía una enseñanza nueva sino que era nuevo el modo de presentarla: la transparencia evangélica. “(Ojalá no caigamos) en ser legalistas e hipócritas como los escribas y los fariseos. En no ser corruptos como los hijos de Eli. En no ser tibios como Eli, sino a ser como Jesús, con su afán por buscar a la gente, curar a la gente y amar a la gente”, deseó. Ciudad del Vaticano (NOTIMEX)
www.elmundo.net
ENERO 18 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
5
Centroamérica en El Mundo Realizará Chinchilla visitas a Honduras y Cuba a fines de enero
La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, informó que la última semana de enero viajará a Honduras, donde asistirá a la asunción del mandatario Juan Orlando Hernández, y a Cuba para participar en la cumbre de la Celac. En rueda de prensa, la mandataria precisó que el próximo 28 de enero asistirá a la toma de posesión de Hernández como presidente de Honduras. “Vamos a estar acompaLaura Chinchilla. ñando el ingreso del presidente electo, quien, por demás, tuvo la cortesía de visitarnos (el 4 de diciembre pasado), para cursar una invitación personal al traspaso de poderes”, indicó Chinchilla. Posteriormente, la presidenta costarricense viajará a Cuba para participar en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), programada para el 28 y 29 de enero en La Habana. Chinchilla tiene previsto además reunirse con su similar cubano Raúl Castro para abordar el tema del traspaso de la presidencia pro témpore de la Celac, que Cuba entregará a Costa Rica en el cónclave de La Habana. San José (NOTIMEX)
Empaña agresión a vicepresidenta informe de gobierno de Pérez Molina
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, presentó el informe de labores de su segundo año de gobierno, en una ceremonia empañada por una agresión a la vicepresidenta, Roxana Baldetti. La vicemandataria se disponía a salir de la sala del Teatro Nacional, luego de que el gobernante dio lectura a su informe, cuando una mujer del público le lanzó harina al rostro. Otto Pérez Molina. Baldetti, quien lucía un impecable y elegante vestido de encaje en color negro, fue tomada de sorpresa cuando avanzaba por uno de los pasillos del recinto cultural y saludaba a asistentes y simpatizantes. Una mujer que ocupaba un asiento en la orilla del pasillo del teatro esperó el paso de la dignataria y -con toda calma y sin que nadie se lo impidiera- lanzó una bolsa de harina al rostro de Baldetti, quien no pudo evadir la agresión. La mujer fue detenida a la salida de la sala por agentes de seguridad e identificada como Dayra Cotón Florián, quien tendría vínculos con una agrupación universitaria opositora. El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, dijo a periodistas que fueron detenidas dos mujeres -incluida la agresora- y dos hombres, quienes eran parte de un grupo
que pretendía atentar contra las autoridades. En un vehículo que al parecer pertenecía a los sospechosos, se encontraron en una primera revisión capuchas, balas útiles y material impreso subversivo, informó el funcionario, quien dijo que se realizan las investigaciones del caso. La vicepresidenta Baldetti fue conducida en ambulancia a un hospital de la ciudad para ser atendida por daños en la vista. El presidente Pérez Molina presentó el informe anual del segundo de cuatro años de gobierno en el teatro nacional “Efraín Recinos” del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, el mayor escenario artístico y cultural del país. El mandatario hizo una exposición de unos 45 minutos ante invitados especiales, legisladores, funcionarios, representantes de los principales sectores del país (15 millones de habitantes) y miembros del cuerpo diplomático. Afirmó que Guatemala se encamina “por el rumbo del progreso y la prosperidad” y destacó avances en las áreas de lucha contra el hambre y la desnutrición, macroeconomía, seguridad y justicia, que son ejes estratégicos del gobierno. Dijo que luego de años en que se dejó de lado el problema de la desnutrición infantil, el gobierno y su programa de seguridad alimentaria rescató a 16 mil niños con desnutrición aguda. El gobernante, quien aseguró que los niños son tratados y están fuera de peligro, resaltó que se redujo la tasa de letalidad por desnutrición de 2.2 a 0.68 por ciento. Puntualizó que de los 334 municipios del país, 255 están libres de muertes de infantes por desnutrición aguda y que el 98 por ciento de los niños atendidos se han salvado. Dijo también que el programa social Bono Seguro ha beneficiado a más de 733 mil mujeres, madres de familia, que con esta asistencia económica han mejorado sus condiciones de vida. En el mensaje a la nación por el segundo informe de gobierno, destacó que el 46.9 por ciento del gasto público se destinó en el 2013 a los programas sociales que favorecen a la población más vulnerable. Aseveró que el año pasado, Guatemala registró un crecimiento económico de 3.5 por ciento, un índice “por encima del promedio de América Latina y del mundo”. El presidente Pérez Molina sostuvo que el país fue evaluado como “una de las diez economías más reformadoras a nivel mundial” y el mejor en Centroamérica para hacer negocios. Destacó que el número de casos de muertes violentas bajó de 39 a 34 por cada cien mil habitantes y que los esfuerzos de seguridad se enfocan en la región central del país que concentra el 50 por ciento de incidencia criminal. Mencionó otros avances en la lucha contra la delincuencia, como en el caso de los secuestros que “ya no son rentables para los criminales”. Explicó que el número de secuestro bajó un 47 por ciento y se resolvió el 95 por ciento de los casos “con preservación de la integridad física de las víctimas”. El mandatario afirmó que su administración trabaja por fortalecer la gobernabi-
lidad del país, consolidar la democracia y la vigencia de los derechos humanos. Guatemala (NOTIMEX)
Afirman que ex presidente Flores salió de El Salvador
El ex presidente de El Salvador, Francisco Flores, quien es investigado por presuntos actos de corrupción durante su gobierno, habría viajado con destino a Estados Unidos. Según fotos publicadas por las redes sociales, el ex mandatario (1999-2004) fue visto en el Aeropuerto Internacional de Comalapa, acompañado de otra persona, con maletas a la espera de abordar el avión. De acuerdo con la información proporcionada por las personas que vieron a Flores, habría viajado la mañana del pasado martes 14 en el vuelo 319 de la aerolínea Avianca, con destino a Miami, Florida. El viaje de Flores coincidió con la comparecencia del ex ministro de Hacienda, Juan José Daboub, ante la comisión legislativa que investiga la desaparición de un donativo de 10 millones de dólares de Taiwán, en la que estaría implicado el ex jefe de Estado. Mientras Daboub -actual funcionario de Naciones Unidas en el área de cambio climático- comparecía ante los diputados, el legislador Guillermo Gallegos anunció la salida de Flores del país, aunque las autoridades migratorias aún no ratifican la información. Durante su programa sabatino de radio, Funes pidió a la Fiscalía tomar medidas cautelares contra Flores para evitar su fuga del país, ante indicios de que el ex mandatario se habría apropiado del donativo de 10 millones de dólares de Taiwán. San Salvador (NOTIMEX)
Próxima semana decisiva para el futuro del Canal de Panamá
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) advirtió que la semana próxima será decisiva para determinar si un consorcio internacional rompe o continúa con el contrato para concluir la ampliación de la vía interoceánica. “La próxima semana es definitiva; nosotros esperamos el lunes o martes tomar decisiones profundas pero va a depender de las decisiones del Grupo Unidos por el Canal (GUPC)”, dijo el administrador de la ACP, Jorge Quijano. Luego de reunirse con empresarios panameños, Quijano declaró que la entidad canalera se prepara para cualquier contingencia en caso de que se cumpla la amenaza del consorcio de suspender las obras a partir del 20 de enero. El GUPC amenazó con paralizar la construcción del tercer juego de esclusas, el principal componente de la expansión, en caso de que la ACP desatienda sus reclamos de mil 600 millones de dólares por supuestos sobrecostos. “Tenemos suficientes fondos para casi de inmediato retomar la obra, reiniciarla y en 15 días podríamos llegar al 30 por ciento”, dijo Quijano al indicar que existe una fianza de cumplimiento de 600 millones de dólares. Panamá (NOTIMEX)
6
www.elmundo.net
Opinión
ENERO 18 DEL 2014
En Florida
Un M en sa j e al C o ra zó n
Toma hoy la delantera ¿Sabías tú que Thomas Alba Edison le tenía miedo a la oscuridad? Sí, Edison le tenía miedo a la oscuridad, sin embargo venció ese obstáculo de una forma muy grande cuando inventó el foco eléctrico. Y es que los tiempos de calamidad y confusión siempre han sido productivos para las grandes mentes. El metal más puro se produce en el horno más caliente y el rayo más brillante, es aquel que aparece en medio de la tormenta más oscura. Es decir, la puerta de tu oportunidad gira sobre las bisagras de tus adversidades. Y es porque los problemas son el precio del progreso. Porque simplemente, los obstáculos de la vida tienen el propósito de hacernos mejores, no de hacernos más amargados. La otra para aprender tú y yo, es que la adversidad tiene sus beneficios. Te comparto lo que dijo una persona: “Durante mucho tiempo me pareció que la vida estaba a punto de comenzar, la verdadera vida. Pero siempre había algún obstáculo en el camino, algo que se debía solucionar primero, algún asunto pendiente, tiempo en que se debía hacer algo y una deuda que pagar. Entonces, comenzaría la vida. Por último me di cuenta de esos obstáculos eran mi vida”. Otra cosa para aprender: Los obstáculos son simplemente un llamado a fortalecerte, no a renunciar. La verdad es esta: Siempre que quieras lograr algo grande, algo que sea increíble, va a haber gigantes en el camino, pero si los vences, entonces lograrás y tendrás esas cosas grandes e increíbles. En otras palabras, una victoria no se logra sin que antes haya una lucha, una confrontación. Imagínate a Edison, luchando día tras día en contra de la oscuridad, cuando de repente le llegó la idea del foco. Lo mismo te va a pasar a ti, que aunque has estado luchando y fuerte en contra de todos los obstáculos, va a llegar el día, la hora, el minuto y el segundo en que de repente, vas a tomar la delantera, vas a ir enfrente y uno a uno, esos obstáculos, irán cayendo, uno a uno. Te digo una verdad: Si a ti solo te gustan las cosas fáciles, te aseguro que tarde o temprano vas a tener dificultades. Pero si te gustan los problemas, vas a tener éxito. Con esto no quiero decir que te vuelvas un buscador de problemas, una persona que anda con un lente gigante buscando
Por Mario Rodríguez problemas. No te preocupes, tarde que temprano llegarán a tu vida y ahí es cuando tienes la más grande de las oportunidades para abrir esa o esas puertas grandes, que te van a llevar al éxito. Dicho de manera más sencilla: No dejes que los problemas lleven la delantera, tómala tú. Acelérate, ponte las pilas, haz lo que tengas que hacer pero no dejes que esas cosas vayan enfrente de ti, es mejor que el que vaya enfrente, seas, precisamente tú. Si tú tienes un sueño sin problemas, en realidad no tienes un sueño. Es más te lo digo francamente: Un sueño sin problemas no vale la pena ni invertir ni un solo segundo de tu vida. Los chinos tienen una frase que me gusta, ellos dicen: “La piedra preciosa no se puede pulir sin fricción, como tampoco se puede perfeccionar al hombre sin pruebas”. A los que nos “cae el saco”, pues nos lo ponemos y seguimos enfrente, no atrás. Me parece que la aflicción es la preparación que todos necesitamos para convertirnos en gente grande. No estoy hablando de orgullo, estoy hablando de algo más valioso. Y es que la gente grande, es aquella que tiene un corazón grande para agradecer a Dios y para servir a la gente. Te digo algo más: “Las dificultades y las luchas de hoy no son sino el mejor precio que debemos pagar por los logros y la victoria de mañana”. Hay un dicho en mi rancho que dice: “Lo que no te mata, te hace más fuerte”. Y es cuando tú te encuentras con obstáculos, descubres cosas sobre ti mismo. Los desafíos nos hacen esforzarnos, nos hacen ir más allá de lo común y corriente. Enfrentar, quiere decir tomar la delantera. Entonces empieza hoy, tú, a tomar la delantera, antes que los problemas lo hagan. “El desayuno de los campeones no es cereal, son los obstáculos”... Si quieres escuchar mensajes como éste visítanos en el internet www.mariorodriguez.org o bien en tu I-Phone. Visita C-3 Church Las Vegas, 501 N. Mojave Rd. Entre Stewart y Bonanza, miércoles a las 7 pm. y domingos dos servicios, a las 11 am. Y 7 pm. Nuestro teléfono (702) 242-5980. Trae a toda tu familia.
PayPAl pone a prueba nuevo sistema de pagos El servicio de pagos de EBay, PayPal, rediseñó su proceso de validación para permitir que los compradores completen su pago en el sitio de internet de los vendedores en vez de tener que ir al sitio de PayPal. Al simplificar el proceso de validación de pago, y permitir que los compradores se queden en una tienda virtual en vez de tener que ir a una página por aparte de PayPal hace que sea más probable que completen la transacción. Eso tam-
bién podría llevar a que más gente use PayPal. PayPal dijo el lunes 13 que está probando el nuevo proceso de pagos con algunos comercios y lo pondrá a disposición de grandes empresas en la primera mitad del año. Las empresas pequeñas y medianas también podrán usarlo con el tiempo. PayPal dijo que es una opción de pago para 1,9 millones de comercios físicos y otros vendedores en Estados Unidos. NUEVA YORK (AP)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Condenas de hasta 10 años de prisión
Decretan severa ley contra homosexuales en Nigeria Por Bashir ADIGUN y Michelle FAUL El presidente de Nigeria firmó una ley que prohíbe el matrimonio entre parejas del mismo sexo y penaliza hasta con 14 años de cárcel las asociaciones, sociedades y reuniones de personas homosexuales. The Associated Press obtuvo el lunes 13 una copia de la Ley para la Prohibición del Matrimonio entre Parejas del Mismo Sexo que decretó el presidente Goodluck Goodluck Jonathan, presidente Jonathan y tieelecto de Nigeria. ne fecha de 7 de enero. Se desconoce por qué la ley fue aprobada en un manto de secreto. La copia fue obtenida de la Cámara de representantes en Abuya, la capital nigeriana, y en ella se ve que los legisladores de esa instancia y los senadores la firmaron el 17 de diciembre, aunque no hubo anuncio oficial. El secretario norteamericano de Estado, John Kerry, dijo el lunes 13 que Estados Unidos estaba “profundamente preocupado” por una ley que “restringe peligrosamente la libertad de reunión, asociación y expresión a todos los nigerianos”. La ley convirtió en delito una reunión de personas homosexuales, asistir a o administrar un club, una sociedad o una organización gay. Según la nueva ley, “cualquier persona que registre, dirija o participe en clubs, sociedades u organizaciones gay, o directa o indirectamente haga exhibición pública de una relación amorosa con una pareja del mismo sexo en Nigeria comete un delito que podría conllevar una condena de 10 años de prisión”. Las personas a las que se condene por concertar un contrato de matrimonio o una unión civil entre parejas del mismo sexo afronta 14 años de cárcel, de acuerdo con la ley. Nigeria tiene una ley que heredó de los colonizadores británicos que consideraba ilegal el sexo homosexual en esta nación del oeste de África. “Si esa ley es aprobada, será ilegal que incluso sostengamos esta conversación”, había dicho en entrevista reciente con The Associated Press, Olumide Makanjuola, director ejecutivo de la Iniciativa para la Igualdad en Nigeria. Quienes más sufrirán con esta ley son las personas homosexuales que sean pobres de Nigeria, afirmó. Muchas personas homosexuales ricas ya se fueron del país o afirman que se irán a otras partes para tener relaciones sexuales, agregó. ABUYA, Nigeria (AP)
www.elmundo.net
ENERO 18 DEL 2014
En mexicanos recién nacidos
Es contaminación ambiental la segunda causa de muerte Al destacar que México se encuentra entre los tres países más contaminados del continente, principalmente por vehículos, especialistas de las organizaciones Mundial de la Salud (OMS) y Panamericana de la Salud (OPS) alertaron que la contaminación del aire es la segunda causa de muerte en recién nacidos. En teleconferencia la asesora regional de la OPS, Agnes Soares, y el coordinador en el Departamento de Salud Pública y Determinantes Ambientales y Sociales de la Salud de la OMS, Carlos Dora, presentaron el estudio Global Burden of Disease, que sostiene lo señalado. Agnes Soares sostuvo que de acuerdo con ese estudio, la contaminación del aire por micropartículas es la segunda causa de muerte de niñas y niños de cero a seis días de nacidos y la séptima causa para todas las edades. Ante este panorama, afirmó que la OMS recomienda directrices más estrictas para reducir la contaminación y mitigar los daños que ésta provoca en la población. Recordó que la evidencia más reciente demuestra que la contaminación del aire es causa de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cáncer de pulmón, pues se estima que por cada 10 metros cúbicos de incremento de partículas menores a 10 micras (PM10) hay un aumento de 0.5 por ciento de riesgo de muerte. Resaltó que estos límites de concentración de contaminantes en el aire, como son las partículas y el ozono, entre otros, son sugeridos y aplicables a todo el mundo. Sin embargo, en México la norma oficial para partículas menores a 10 micras (PM10) rebasa en 140 por ciento el límite recomendado por la OMS, y en 160 por ciento el límite sugerido para las menores a 2.5 micras (PM2.5). En tanto, el coordinador en el Departamento de Salud Pública y Determinantes
Ambientales y Sociales de la Salud de la OMS, Carlos Dora, destacó que la contaminación atmosférica es responsable del 15 por ciento de las muertes por neumonía en niños menores de cinco años. Así como del 22 por ciento de las enfermedades y muertes por afecciones isquémicas del corazón y del cinco por ciento de muertes por Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), esto último debido a la contaminación ambiental por ozono. En la presentación, expuso que los vehículos motorizados son una de las fuentes principales de contaminación del aire en las grandes ciudades. De ahí que el transporte urbano sustentable debería ser parte de las políticas públicas para contrarrestar el riesgo de la contaminación del aire y su efecto, reduciendo enfermedades crónicas, lesiones y mejorando la equidad en la salud. A su vez el responsable del área de participación infantil de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), Alan Jiménez, insistió en la urgencia de actualizar las normas oficiales mexicanas a los límites propuestos por la OMS para los contaminantes atmosféricos. Además subrayó la necesidad de establecer estándares estrictos apegados a las Guías de la OMS, y promover un transporte sustentable y no motorizado como parte de las políticas públicas integrales que lleven a garantizar el derecho a la salud de niñas y niños. En ese contexto, cuestionó la forma en la que en la actualidad desde dependencias del gobierno federal como Pemex, la Secretaría de Medio Ambiente y gobiernos locales como el del Distrito Federal, se actúa de forma contraria al oponerse a tener normas más estrictas. México (NOTIMEX)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
7
OPINIÓN
De todo un poco Por Sergyo Salgado
El saludo
Como dije anteriormente poco a poco vamos perdiendo nuestras costumbres, nuestras tradiciones, pero sobre todo los buenos y pocos modales que trajimos de nuestro país al emigrar a este. Uno de esos buenos modales es el “saludo”, ya se nos olvidó el “buenos días” el “que tal, cómo están”, o ya de perdida aquel famoso: “quiubole”.
o para mal, pero que digan algo. Nada se nos quita y podemos ser mejores pues muchas veces un saludo puede abrir muchas puertas, no demuestre su ignorancia, muestre sus modales. Y lo dicho, dicho está... ¿Miento o estoy en lo cierto?
Cascabel dice:
La cortesía , nos resta ignorancia. Epigrama Con contestar un saludo, Nada se nos va a quitar, En cambio si contestamos, Algo podemos ganar. A mi me gusta saludar a todo el mundo, y no hay nada más pinchi que lo ignoren a uno, nada nos cuesta, nada se nos quita al contestar un saludo, con un que tal o cómo está, o lo que usted guste decir, pero hay que contestar el saludo, no por compromiso, o porque se vea obligado, es más bien por educación, por cortesía, porque todos somos humanos y habitamos el mismo planeta. Quizás a nosotros los viejos nos afecta más que nos traten de esa manera, pues uno cuando saluda lo hace con sinceridad, con estima, pero se siente regacho que no nos contesten y que bajen la cabeza para evitar mirarnos a la cara, se siente uno desechado, despreciado, ignorado, como si uno no existiera. Por mi parte yo me sentiría mejor si me dicen el porqué de su negatividad para bien
Un saludo abre mil puertas, No contestarlo las cierra, Pues esa gente que ignoras, Siente que le echas la tierra. No hay que ser tan arrogantes, Ni sentirnos superiores, Tampoco creernos poco, Mucho menos inferiores. Quiubo güey, cómo te va, Cómo te ha ido carnal, Lo que quieras tú decir, Pero nada de ignorar. Y si tienes, o no tienes, Nunca hay que achicopalarnos, Y aunque no nos conozcamos, Pues tratar de saludarnos.
8
www.elmundo.net
Suben ventas minoritarias en EU
Los estadounidenses compraron más ropa en diciembre, acudieron con más frecuencia a internet con ese fin y pagaron más por la gasolina. Redujeron la adquisición de automóviles y en casi todos los sectores, dando un final anodino a la temporada de compras navideña. Las ventas al por menor apenas subieron un 0,2% el mes pasado, anunció el martes 14 el Departamento de Comercio, tras sólidos avances en octubre y noviembre, con la ayuda de una vigorosa venta de automóviles. En diciembre, las ventas de coches y camiones bajaron un 1,8% debido a un clima más frío y los descuentos que siguieron al feriado del Día de Acción de Gracias, que situó algunas ventas en noviembre. Con la exclusión del gasto en automóviles, gasolina y suministros de construcción, las ventas minoristas subieron un 0,7%. El informe indicó una merma en las ventas en establecimientos tradicionales, aunque el aumento de diciembre debería ser suficiente para generar un crecimiento a un ritmo anual del 3% en el último trimestre del 2013, dijo el economista Paul Dales, de la firma Capital Economics. Muchos estadounidenses alteraron su forma de comprar en las Navidades. Las ventas por internet crecieron un 1,4% en diciembre tras un avance del 1,6% en noviembre. Empero, los consumidores gastaron menos en muebles y productos electrónicos, Y en diciembre las ventas en los comercios por departamentos bajaron un 0,7% — y un 3,3% en el año. En el 2013, la totalidad de las ventas minoristas subió un 4,2%, el avance más débil en cuatro años. El informe de ventas minoristas es el primer vistazo al gasto consumidor del mes pasado, en un rubro que suma el 70% de la actividad económica en Estados Unidos. Empero, solamente 74 mil puestos de trabajo fueron creados en diciembre, indicó el Departamento de Comercio. La tasa de desempleo bajó al 6,7% del 7%, en gran parte porque 347 mil parados dejaron de buscar trabajo. En contraste, la economía creó 213.500 empleos mensuales de agosto a noviembre. WASHINGTON (AP)
ENERO 18 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
L a C ol u m n a Ve rte bral Este año no hay reforma migratoria
Eso de mantener la esperanza y ser optimista -cosa que he tratado de hacer por años- en lo que a inmigración se refiere, tiene sus desventajas. Si bien es cierto que no hay que perder la fe, también lo es que a punta nada más de fe no llegamos a ningún lado. El panorama para este 2014 realmente pinta color de hormiga y siendo muy realistas, tenemos que darnos cuenta de que las marchas, los cabildeos y los ayunos por temporadas no sirvieron para nada en el año que acaba de pasar. ¿Qué nos hace creer que la cosa será diferente en el 2014? Nada parece indicar, por ejemplo que en el 2014 disminuya el record de deportaciones que llegó, según reportó del Departamento de Seguridad Nacional -DHS- a 368 mil 644. Nada menos que 368 mil 644 inmigrantes trabajadores deportados, que fueron separados de sus familias, a pesar de las promesas hechas por esta administración de enfocar dichas deportaciones en personas con un perfil criminal. Nada parece indicar, tampoco, que el proyecto aprobado por el senado para reformar la ley de inmigración, siga su curso en la cámara de representantes y se llegue a una votación o a un acuerdo bipartidista; lo que significa que es muy poco probable que haya reforma. Y nada parece indicar que demócratas y republicanos se pongan de acuerdo en un tema tan escabroso políticamente, durante un año electoral. Así las cosas, tampoco es cuestión de echarse a la pena y apostarle al pesimismo. No. Pero si creo que es
Por Luisa Fernanda M. justo y necesario que nos pongamos a pensar en serio en lo que estamos haciendo realmente como comunidad para lograr los cambios que queremos. Con todo el respeto que merecen los activistas, cuyo trabajo es encomiable e indispensable, nos falta mucho. Es evidente, por ejemplo, que un ayuno por turnos, no llama la atención de nadie y no logra evidenciar la tragedia real que viven día a día millones de personas, discriminadas por su condición legal o por su raza, discriminadas y explotadas. ¿Qué queda, por ejemplo, de la visita de un presidente que apoya a los inmigrantes y clama por una reforma migratoria mientras su gobierno ostenta los records de deportación más altos a los que se haya llegado jamás? Al presidente Barack Obama, al parecer se le acabó el tiempo y no le alcanzó para cumplirles a las comunidades hispanas e inmigrantes las promesas de campaña. Eso es triste. Este año que recién comienza no trae el halo de esperanza, en términos de inmigración, que traía el 2013. Este año no hay reforma. Pero tal vez este año sea indispensable para que todos los actores de este drama se detengan un poco a pensar qué es lo que realmente hace falta para que los legisladores entiendan que somos parte de esta sociedad y merecemos salir de las sombras y vivir con dignidad y a la medida que nos lo imponga nuestra honestidad y nuestra capacidad de trabajo y no al vaivén de los intereses políticos y económicos de un sistema evidentemente mediocre e injusto. (Para la Red Hispana)
Avance de autodefensa desata tiroteos en México Por Eduardo VERDUGO Tiroteos se desataron el domingo 12 en el oeste de México a medida que cientos de miembros de autodefensas redoblaban su ofensiva contra narcotraficantes en el estado de Michoacán, mientras las máximas autoridades de seguridad del país se aprestaban a un nuevo intento para detener la violencia en la región. Los integrantes de las llamadas autodefensas —grupos de civiles armados— ingresaron en la localidad de Nueva Italia en una campaña que dicen tiene como propósito liberar a los poblados en poder de la organización criminal de los Caballeros Templarios. Tanto detractores como oponentes afirman que las autodefensas reciben apoyo de un cártel rival, lo que los grupos rechazan tajantemente. El gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, dijo el domingo 12 en un breve comunicado que ha solicitado formalmente al gobierno federal mayor asistencia para
aplacar la violencia en el estado. Vallejo anunció que efectuaría el lunes 13 una reunión en la capital del estado, Morelia, con el propósito de definir una estrategia para restaurar la paz en Michoacán. Centenares de autodefensas ingresaron el domingo12 en la mañana en una caravana que incluyó camiones de carga; rodearon el ayuntamiento y desarmaron a la policía local. Los lugareños les dieron en un primer momento la bienvenida, según atestiguó un periodista de The Associated Press. Sin embargo, las balaceras dieron inicio casi de inmediato en la plaza principal y los alrededores. Se había informado solamente de un herido para el mediodía. El ruido de los tiroteos se escuchaba en diversos puntos de Nueva Italia como ha sucedió durante cuatro días mientras los autodefensas siguen avanzando hacia el centro agrícola de Apatzingán, donde se dice que los Caballeros Templarios tienen su mando central. Vallejo dijo que solicitó formalmente el viernes 10 al secretario de Gobernación (ministro del Interior), Miguel Ángel
Osorio Chong, el envío de más fuerzas federales debido a que son insuficientes las policías estatal y la municipal. Los grupos de autodefensa aseguran que ambas policías están al servicio de los Caballeros Templarios.
Enfrentamientos entre autodefensas y supuestos criminales han castigado a Michoacán desde hace casi un año. El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ha enviado miles de efectivos al estado, pero la situación ha empeorado. El domingo 12 podían verse a policías y soldados cerca de Nueva Italia, pero no intervinieron en los enfrentamientos. Las autoridades reportaron el hallazgo de un camión de carga quemado cerca de Nueva Italia y los cadáveres de dos hombres colgando de un puente en el área alrededor del poblado. El gobierno federal dijo que los grupos armados civiles operan fuera de la ley. Poseen armas de alto calibre que en México son de uso exclusivo del ejército. Sin embargo, las fuerzas del gobierno no han actuado contra las autodefensas y en algunos casos parecen que ambas partes maniobran en conjunto. Circulan rumores de que algunos grupos de autodefensa fueron infiltrados por miembros del cártel narcotraficante Nueva Generación, que supuestamente disputa territorios a los Caballeros Templarios en este rico estado agrícola, que es un importante exportador de limones, aguacates y mangos. Algunos sectores en la región afirman que los integrantes de los Caballeros templarios han intentado aprovechar los grupos de autodefensa para encubrir actividades ilegales. El Departamento de Estado emitió una alerta de viaje para México el jueves 9 y desaconsejó viajar a Michoacán, con excepción de la capital Morelia, y la ciudad portuaria de Lázaro Cárdenas, y en esos casos, sólo por aire. “En muchas áreas del estado, los grupos de autodefensa operan independientemente del gobierno... Sospechan de los ajenos y deben ser considerados volátiles e impredecibles”, agregó el comunicado de la oficina estadounidense. NUEVA ITALIA, México (AP)
www.elmundo.net
ENERO 18 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
9
MÉXICO EN EL MUNDO Fuerzas federales toman control de Apatzingán
Fuerzas federales ingresaron el martes 14 a Apatzingán y tomaron el control de la seguridad en ese municipio michoacano, informó el alcalde Uriel Chávez. En tanto, los elementos de la Policía Municipal fueron desarmados y se les mantiene acuartelados en espera de órdenes. Los efectivos del Ejército mexicano y de la Policía federal resguardan el Palacio Municipal, edificio que fue parcialmente incendiado en algunas oficinas durante el pasado fin de semana y que hoy luce sin escombros. La alcaldía se encuentra rodeada por camiones de los llamados artillados, así como camionetas y diferentes vehículos de las fuerzas federales, detalló el edil. Apatzingán fue uno de los municipios en donde el pasado fin de semana se registraron mayores disturbios. En la cabecera municipal, además del incendio parcial en el ayuntamiento, se reportó el saqueo y quema de negocios y vehículos, por lo que las corridas de autobuses han sido suspendidas. El gobernador Fausto Vallejo Figueroa anunció el lunes 13 durante la firma del Acuerdo para el Apoyo Federal a la Seguridad de esa entidad, que desplazará su gobierno a la zona de conflicto, de manera especial a Apatzingán. Morelia. (NOTIMEX).
Profesionalización policiaca garantizará cero impunidad: Osorio Chong
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que hay un avance en la profesionalización de todas las policías del país, por lo cual enfatizó que “habrá cero impunidad para los criminales y no habrá oportunidad para que sigan adelante”. Al encabezar la Graduación de Generaciones del Nuevo Modelo Policiaco, en Veracruz, Osorio Chong destacó el trabajo que se realiza en esa entidad para regresar la seguridad a todos los ciudadanos con policías certificados, y que la policía estatal acreditable se ha convertido es una referencia. México (NOTIMEX)
Peña Nieto instruye a crear el Centro Nacional de Emergencias
El presidente Enrique Peña Nieto entregó el Premio Nacional de Protección Civil 2013 e instruyó al secretario de Gobernación y al coordinador nacional de Protección Civil para que a la brevedad sea creado un Centro Nacional de Emergencias.
Dicha institución estará encargada de monitorear permanentemente el territorio nacional, facilitar la toma de decisiones ante casos de emergencia y agilizar la capacidad de respuesta del Estado. Detalló que este centro se sumará a los demás programas y acciones que se han emprendido en materia de prevención y protección civil, pues se trata que con estas medidas el gobierno de la República proteja la vida de los mexicanos y los respalde en situaciones de emergencia. Tras destacar la labor de Luis Wintergerst Toledo y Roberto Domínguez Herrera, a quienes se otorgó el galardón, agradeció la labor y valentía de los héroes anónimos que trabajan en apoyo a los afectados por diversas contingencias, así como a quienes murieron mientras prestaban ayuda. En el Patio de Honor de Palacio Nacional, el Ejecutivo Federal advirtió que lo más importante para el gobierno de la República es salvaguardar la vida e integridad de las personas a quienes tiene el alto honor de servir. “Por ello, estamos trabajando para consolidar una cultura de protección civil preventiva así como una mayor capacidad de respuesta institucional y ciudadana ante cualquier siniestro”, subrayó. No obstante, dijo que para alcanzar estas metas, es indispensable la participación proactiva de todos los mexicanos. “Construir un México más seguro es responsabilidad de todos y de cada uno de nosotros”, apuntó. Llamó a asumir este compromiso con absoluta convicción para llevar a nuestro país a escenarios de mayor tranquilidad y seguridad para todos los mexicanos, pues dijo no todos los desastres son prevenibles sí se pueden mitigar los efectos con la participación de todos. Reiteró que una población mejor informada, organizada y preparada siempre será menos vulnerable y sobre todo estará en capacidad de hacerle frente a cualquier contingencia. Frente a funcionarios federales, entre ellos el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sostuvo que la geografía, variedad de climas y condiciones demográficas, México está expuesto a una amplia variedad de contingencias, condición que se ha intensificado a consecuencia del cambio climático. Apuntó que desde el año 2000 el país ha enfrentado un promedio de 49 desastres por año, prácticamente uno por cada semana y la mayoría ha ocasionado altos costos económicos y aún más grave altos costos sociales, incluyendo lamentablemente pérdidas humanas. En ese sentido, recordó que en el 2013 el país enfrentó retos importantes en materia de protección civil con los efectos severos de los fenómenos naturales Ingrid y Manuel, así como la emergencia que se presentó en el complejo corporativo de Pemex. Expresó que el año pasado nos reafirmó la importancia de la prevención y de planear el desarrollo urbano, considerando los criterios de protección civil para evitar riesgos a la población. Por ello, insistió que en el propósito de proteger la vida
y el patrimonio de los mexicanos, no hay esfuerzo pequeño ni persona que pueda sentirse ajena. “Todos somos corresponsables de nuestra seguridad individual y colectiva. El trabajo en materia de protección civil nunca se agota”. México (NOTIMEX)
ONG pide más recursos y programas para prevenir uso de drogas en el DF
El Centro Cáritas de Formación para la Atención de las Farmacodependencias y Situaciones Críticas Asociadas consideró que una eventual legalización de las drogas en el Distrito Federal deberá ir acompañada de programas de prevención y recursos para ello. En entrevista, el director de dicha asociación civil, Juan Machín, expresó que “el actual modelo prohibicionista está en crisis y no puede sostenerse más, por lo que estudiar nuevas alternativas es importante”. Compartió la postura de la diputada local perredista, Esthela Damián Peralta, quien manifestó que la regulación de las drogas en la ciudad de México es “ya un hecho irreversible”. Ante ello, el representante del Centro Cáritas de Formación expresó que se puede iniciar aumentando la cantidad de la droga que en la actualidad está permitido poseer con fines medicinales, o que sólo se pueda adquirir con receta médica. Agregó que un factor importante en una eventual legalización es no pensar únicamente en la sustancia psicotrópica como el problema, sino que se debe dar prioridad a la prevención y a la atención de quienes tienen adicciones fuera de control. México (NOTIMEX)
Obreros manifiestan respaldo a reformas estructurales
Los dirigentes de la CROC, Isaías González Cuevas, y de la CROM, Rodolfo González Guzmán, manifestaron su apoyo a las reformas estructurales impulsadas por el gobierno federal y reiteraron su compromiso de mantener la paz laboral. En reuniones celebradas por separado con el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, confiaron en que los ejes de trabajo del gobierno beneficiarán a la población, principalmente a los trabajadores y sus familias. Los líderes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) analizaron los beneficios que se esperan con las reformas y establecieron compromisos de trabajo para 2014. En tanto, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) manifestó el deseo del gobierno federal de ver un sector obrero fuerte y sólido, “a fin de aprovechar los nichos de oportunidad derivados de las reformas estructurales”. México (NOTIMEX)
10
www.elmundo.net
ENERO 18 DEL 2014
Activar al sabio Por Anabella de CORRO
Vivir la vida de un yogui Un saludo cósmico a todos. Gracias por su llamadas y comentarios... Mi lema es “Estamos alzando un Ejército de Luz” al ir despertando cada uno de nosotros. Después del glamour de vivir el Rock and Roll de la vida como lo viví yo, a los 16 tuve mi primer matrimonio con un rockero inglés que fue parte de The “British invasión”, él era el cantante de “Los Animals”, uno de sus más populares tema era “La Casa de Sol naciente” y él se llama Eric Burdon, durante nuestra relación él escribió varios temas dedicados a nuestro amor, pero claro eso es otra historia... En ese entonces nos fuimos de Luna de Miel a viajar el mundo. Para mi padre fue difícil ya que no me había educado para una situación no tradicional, el compromiso de Eric conmigo y de casarse fue serio, él estaba arriesgándose a que mis padres lo metieran a la cárcel por enamorarse de alguien menor de edad, y por eso mis padres aceptaron este matrimonio bastante no tradicional... Claro mi familia viene de artistas e intelectuales, pensadores... Eric y yo nos fuimos a una gira mundial con su entonces banda de R&B FUNK llamada WAR, era una de las bandas de fusión del momento, una gira mundial al presentarse en todas la ciudades más importantes de Europa, o sea las capitales como París, Londres, Amsterdam, Estocolmo y Copenhagen, también estuvimos en New York y Los Ángeles... El disco número uno “SPILL THE WINE AND TAKE THE PEARL” La gente que rodeaba a Eric era vanguardista, él se escribía con John Lennon, Frank Zappacon, con muchos guros de esos tiempos... Uno de ellos fue Yogi Bayan y allí fue donde empezó mi larga jornada de conocer los conceptos del karma y el dharma y empecé a buscar y a vivir fuera del BOX y me enteré que la educación occidental no tenía la respuestas que a lo
que yo preguntaba y toda la juventud de mi generación: “La generación del amor y la paz”, entonces el despertar a esta era empezó con el rock y la expresión de amor y paz, bonito concepto... En este tiempo con tanta tecnología y la gente en temor de entender que la reencarnación es un hecho, que no todo lo que está en la Biblia es totalmente cierto, especialmente El Nuevo Te s t a m e n t o. . . Que en Oriente hay grandes maestros como el Buddha Sidarta el príncipe de la India... El Karma es el concepto de que sí somos responsables, y que DIOS no está para arreglarnos la vida, si no que el ser humano tiene que elevar su Karma a través de disciplina y pensar que el Dios que los budistas llamamos LA LEY igual que los judíos, tiene un ritmo perfecto y que cada ser tiene que poder estar en ese ritmo cuando despierta al gran maestro de la ley Universal, que es nada más el ser humano que crea la política y separa todo lo divino... Los maestros universales están todos de acuerdo con el cosmos y lo divino... El que busca siempre encuentra, en mis consultas la persona sale del temor y aprende a conocer otros conceptos de vida y empieza a escuchar su voz interna, todos la tenemos, pero algunos le temen y se dan cuenta que hay mucho que pulir, liberar, y tomar acción sobre sus vidas... El yoga es una disciplina que abre la vida, la dieta naturista, el amor sin condición, tanta tarea que hay que hacer... con mi consulta la gente se da esa clase de permiso... Activa tu sabio con una sesión de análisis del Karma, la esencia de tu carácter. El análisis de las manos es ver tu cerebro porque tus manos son la parte exterior de tu yo interno, por eso cuando fallece una persona se borran las líneas de sus manos... Espero sus llamadas... La luz en mi saluda la luz en ti. Soy Anabella de Corro... (702) 505 4252 www.lovelines.biz
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Diccionario de los sueños Por Peggy LINDLEY El otro día me preguntaban qué personajes de la historia han creído en sus sueños. Así que me puse a buscar un poco más de lo que ya sabía y a confirmar algunos datos para compartirlos con ustedes. Resulta que no solo que algunos los personajes bíblicos consultaban sus sueños si no también personajes de todos los tiempos como: Napoleón Bonaparte, la reina de Francia María Antonieta, Abraham Lincoln, el escritor Mark Twain, el recordado actor David Janssen de la serie “El fugitivo”, y por supuesto la que escribe. Soy una convencida de que los SUEÑOS siempre nos dicen algo importante para nuestras vidas. Les cuento la anécdota del que podría ser el último sueño de Abraham Lincoln. El presidente de los Estados Unidos Abraham Lincoln cuando aun era presidente soñó algo que después se hizo realidad. Él entraba en un salón de la Casa Blanca y en un ataúd estaba el difunto con mortaja cuidado por los soldados. Él se acercaba a preguntar de quién se trataba, le contestaron: “Es el presidente que ha sido asesinado”. Abraham Lincoln murió pocos días después asesinado en el teatro mientras disfrutaba de una función.
5.Keke: Es porque necesitas un descanso, un momento de relax, y que es momento de organizarte mejor para que la vida no te estrese tanto. Mereces una recompensa. 6.Kick boxing: Si lo estás practicando es porque también estas practicando para conseguir algo importante. Si ganas en la pelea también ganarás en la vida, si pierdes es porque no estás listo para lo que quieres aun. 7.Kiosko: Depende de lo que venden es el significado para ti. Si es de música y escuchas la melodía de alguna época en particular, piensa en lo que viviste y en lo que necesitas hoy día para sentirte como en ese momento. Se aplica también a la comida y a cualquier otra cosa que ofrezcan en el kiosko. 8.Kimono: Si lo llevas puesto es que eres una persona elegante y mentalmente
Aquí nuestro DICCIONARIO DE LOS SUEÑOS: K 1.Kaka: O excremento humano, no es bueno, es mala suerte en todos los aspectos, trabajo y familiar. 2.Karate: Este es un aviso de orientar tu energía de mejor manera
3.Katana: O una espada son tus ganas de competir constantemente, si la llevas colgando a un lado es el poder que vas a conseguir, si eres hombre es un símbolo de tu sexo y tu éxito como macho. Si la levantas en alto es porque vas a vencer a tus competidores. 4.Kayak: Definitivamente eres una persona con paz espiritual y digna que conseguirá todo lo que esperas de la vida.
fuerte. Si lo ves es porque te sientes atraído hacia lo oriental 9.King Kong: O un Gorila, cuidado con tu temperamento, debes trabajar más tu yo interior, trata de verte como te ven los demás y corrige tu parte primitiva para humanizarte mejor. 10.Koala: Extrañas a tu madre y la sensación de amor y cuidado. Escríbeme a suenos@elmundo.net o envía tus sueños a las oficinas de El Mundo: 760 N. Eastern Suite #110 Las Vegas 89101 y ¡Cuéntame qué soñaste!
Los colores para llevar este año
¿Realmente importa el color de la ropa que llevas puesta? ¿Realmente importa el color de la ropa que te pones la noche del Año Nuevo? La tradición de llevar colores específicos para la celebración del Año Nuevo con el fin de atraer la buena suerte para el año que recién comenzó es popular en todo el mundo. Existe la creencia que el color que usamos cuando el reloj marcó la medianoche ayuda a tener toda clase de suerte y éxito y se prolongará durante todo el año. Sin embargo, ¿Es cierto?, ¿Funciona? Y lo que es más importante: ¿En qué está basada la elección de un color específico? La respuesta nos llega del feng shui que dice que el 2014 es el año del elemento madera, del caballo de madera, de manera que para estar en armonía con la energía de este año se recomienda llevar los colores de ese elemento, o sea la gama de los verdes y marrones. En adición al elemento feng shui madera se aconseja llevar además colores de los elementos agua y tierra porque son los que ayudan a la madera a su crecimiento y bienestar.
www.elmundo.net
ENERO 18 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
11
E l M u n do de l a M u je r Irene Bustamante Adams, infatigable legisladora latina
De los campos agrícolas a la legislatura de Nevada ha recibido destacan los siguientes: en el 2012 Woman of the Year – Emerge Nevada; en el 2011 National Trailblazer Award – Emerge America; en el 2004 Community Service Award – Cámara de Comercio Latina y en el 2004 Rising Star Award – por parte de la National Association of Women Business Owners, Southern Nevada, Señoras de Excelencia en el 2006; The Women Who Shaped Las Vegas, Wall of Women, 100 Years of Influence, en el 2005; Las Vegas’ Most Inspiring Latinas en el 2012 y la Edición Inaugural de Las Vegas Latino Leaders Women of the Year en el 2012. En el 2007, Irene Bustamante Adams se convirtió en la primera latina en la historia del estado en obtener el título “Executive Master of Business Administration”, por parte de la Universidad de Nevada Las Vegas.
Por Francisco ALEJANDRE La tenacidad, el trabajo, su perseverancia y sólidas bases morales hacen que Irene Bustamante Adams vaya dejando bases sólidas para las futuras generaciones de mujeres en el estado de Nevada. Irene Bustamante Adams es asambleísta por el Distrito 42 y ha fungido en las pasadas dos legislaturas en Carson City, en las que ha representado los intereses de sus constituyentes con honestidad y eficacia. Bustamante Adams es la segunda de cinco hermanos. Nació en el valle central de California –específicamente en Karman-, donde la agricultura es rubro importante en el motor económico de la economía estatal. De niña, junto a sus padres, se vio en la necesidad de realizar labores de cosecha en los campos, de donde aprendió el significado del trabajo duro y el valor de la perseverancia. Destacada en sus estudios, se convirtió en la primera de su familia en ir a la universidad. Irene tuvo que trabajar para sostener su educación y, así obtuvo su licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad Estatal de California, campus Fresno.
Llegada a Las Vegas
Motivada por las oportunidades que Las Vegas ofrece, y debido al explosivo crecimiento de la ciudad, Irene Bustamante Adams se afincó en esta ciudad junto a su familia y empezó una carrera de 18 años con una de las grandes empresas turísticas del mundo, MGM Resorts International, donde laboró como directora de diversidad en la construcción del City Center, un proyecto que sintetiza el concepto mega urbano de Las Vegas. Ella fue pieza fundamental en
Comprometida con la comunidad
Irene Bustamante Adams, asambleísta por el Distrito 42. la implementación del programa corporativo que llevó a la empresa MGM a ser reconocida entre las 500 compañías comprometidas con la diversidad por la revista Fortune. Bustamante Adams se ha mantenido activa dentro de la comunidad hispana a nivel local y nacional, en la actualidad sirve en la junta directiva y el consejo de la Cámara Latina de Comercio, en organizaciones chino estadounidenses, Asociación de Profesionales Latinos y transparencia en la organización Emerge, Nevada.
Reconocimientos y premios
Entre los numerosos reconocimientos y premios que
Irene Bustamante Adams es miembro del Caucus Latino, una organización que aglutina a los oficiales electos de origen hispano, precisamente, el pasado martes 14 organizaron un foro comunitario en el Centro de Oportunidades Rafael Rivera, donde los legisladores vertieron información sobre las Tarjetas de Permisos para Conducir, uno de los grandes logros de la sesión legislativa del año pasado en Carson City. En el foro también hubo representantes de la oficina del consumidor (Miriam Hickerson), de la policía Metro (José Hernández y David Ciénega) y del Departamento de Motores y Vehículos. Irene Bustamante Adams ya tiene casi 20 años viviendo en Las Vegas y está casada con el sargento Brad Adams, que por cierto recién regresó de su tercera incursión de combate en Afganistán. Es orgullosa madre de dos hermosas y talentosas hijas: Olivia y Alina.
¿Conviene unirse en matrimonio en la actualidad?
“Se casaron y vivieron felices comiendo perdices” Por Peggy LINDLEY En el Perú, en el mundo pre hispánico, existió el “Servinacuy” que quiere decir vivir matrimonio de prueba o convivir antes de casarte durante un año. Si no resultaba la joven regresaba con su padres sin ningún problema con la sociedad. No era mal visto si no todo lo contrario el sexo era parte de la vida. Ser virgen no era considerado nada bueno. Si nacía un niño como consecuencia de esta práctica el niño se quedaba con la madre. Con esta práctica las mujeres se aseguraban conocer bien al “Hombre de su vida” y descubría si era borracho, mentiroso o era como ellas creían que era. Yo particularmente pienso que recién conoces a la persona cuando convives con ella. En el año 2007 la Universidad Católica del Perú realizó una encuesta y el 70% de los limeños se pronunció a favor de esta práctica y solo el 26% la consideró un mala idea. En mi caso yo he querido que mis hijas se casen por amor y por ninguna otra cosa más y me he encargado de decirles desde bebés que lo más importante es que se realicen como seres humanos y después como esposa y pareja del ser amado y después, mucho después, como madre. Yo lo apliqué con mi hija mayor, la única casada de mis hijos, y el resultado hasta el momento ha sido excelente.
¿Me caso o convivo?
En la sociedad civil el matrimonio es un contrato que se realiza ante un representante del poder del estado y el religioso según la religión que profesen sigue siendo el ritual del cuento de hadas, ella de vestido blanco, él de terno y toda la familia para ser testigos de la unión entre dos que prometen amarse hasta que la muerte los separe, hoy cada vez más será hasta que la fidelidad aguante. Cada vez hay más divorcios y separaciones por motivos tan diversos que llenaríamos páginas enteras. Las mujeres tienden a repetir a su mamá y los hombres a su papá. Se casan mayormente por que “metieron la pata” y se embarazaron. Otras por que la chica se quiere ir de su casa y la única manera es casándose.
¿Firmar un papel puede cambiarlo todo? ¿La sensación es distinta? ¿El sentido de la propiedad es por el papel? Porque la mujer en USA se cambia el nombre y en Latinoamérica es la señora de... En muchos países les encanta ser la señora de “Alguien” ¿por qué? ¿Perdemos identidad? ¿Los amamos y queremos ser de ellos? ¿Por qué ellos no son de nosotras? Creo que las respuestas varían según la cultura y educación de las mujeres y sobre todo como está su autoestima. Cada vez hay más mujeres que deciden convivir y después casarse y algunas que nunca se quieren casar, que prefieren convivir. Sin embargo todo el sistema está hecho para que las mujeres seamos como borregas camino al matrimonio para ser felices y ¡Comer perdices! Y ¿Qué pasa si a alguno le pasa algo y legalmente no son esposos? Muy fácil adquieren un seguro de vida y ¡listo! Acabada la necesidad del matrimonio. Es verdad que también he visto casos donde conviven un año o más, después se casan y a la larga se divorcian.
Entonces ¿Qué es lo mejor?
Amar libremente porque el compromiso viene con el amor. Si me preguntan por la parte económica tampoco debería ser problema porque cuando hay amor todo lo compartes y todo es de los dos y si uno tiene más que el otro y le quiere regalar un casa, un auto, o lo que sea, es también por amor y lo harán sin papel firmado o con papel firmado, todo por amor sin ninguna presión. Existen matrimonios donde la mujer depende económicamente del hombre para todo y éste ejerce su poder a través del dinero y la mujer se vuelve re sumisa porque si no hay dinero para nada. ¿Qué ofrece la convivencia a cambio? Libertad y autonomía. Es un compromiso hecho con el corazón que puede romperse en el
momento que el amor desaparece. Por eso continuar dentro de una relación de concubinato parece ser un acto de elección diaria, de amor verdadero, no hay ataduras reales. La unión se disuelve sin costosos divorcios ni procesos legales económicos. Lo tuyo es tuyo, lo mío es mío y cada uno por su camino. Entonces, ¿qué elegir? ¿Matrimonio o convivencia? Pues todo depende del grado de seriedad que le des a tu relación, y de los planes futuros que tengas. Si deseas formar una familia y tener hijos, crecer económicamente y compartir un hogar común, lo más sencillo es que te cases y establezcas tu pareja de la manera tradicional, con las seguridades y compromiso que ello con lleva. A mi hija en el experimento la llamé durante un año todos los días a las 7 am antes de que se fuera al trabajo y le preguntaba: Hijita ¿quieres seguir durmiendo con él? ¿Aun lo amas? Su respuesta siempre fue: “Sí mamá, quiero dormir con él y lo amo y cada día más” Cuento corto, se casaron por lo civil y religioso, siete años más tarde nació mi primera nieta. ¡Todos felices y a comer perdices!
12
www.elmundo.net
ENERO 18 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV