www.elmundo.net
FEBRERO 8 DEL 2014
THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
sección
1
B
LAS VEGAS, NEVADA I FEBRERO 8 DEL 2014 I VOLUMEN 34 I NÚMERO 35
EN INTERIORES A los cubanos de la isla
Turismo cambia visión sobre política en EU
Exitosa competencia 2014 Walk for a Wish & 5k
Cumpliendo deseos en Town Square
Los viajeros estadounidenses fungen como embajadores culturales en la isla caribeña. Página 4
Un Mensaje al Corazón
Sólo puedes vivir hoy Página 8
La Columna Vertebral
Campaña contra el SIDA Página 9
De todo un poco
¿Y cómo soy? Página 7
El atleta “master” Gregorio Ortíz Bravo, -a la extrema derecha, de gorra negra- empezó a practicar el atletismo de manera formal justo hace 11 años, en la carrera Make-a-Wish 5k, que era promovida por el entonces presentador de noticias Kendall Tenney, del canal 3, ahora la presenta Caesars Foundation. En la foto sus familiares muestran pancartas en memoria de Steven, nieto de Bravo, que falleció de arterioesclerosis y fue llevado por la organización a Disneylandia, en Orlando. (Foto Francisco ALEJANDRE) Página 2
Náufrago rescatado en las islas Marshall
La Neuroterapia
Sus padres lo daban por muerto
Mejora la salud del cerebro
La milagrosa odisea de José Salvador Alvarenga se convirtió para su madre, María Julia y su padre, José Ricardo Orellana, en otro milagro pues ambos habían perdido contacto con él desde hace ocho años y pensaban que su hijo había muerto desde hace tiempo. Página 5
La neuroterapia ayuda en la atención de niños, jóvenes y adultos, elimina una serie de dolencias, propicia que la mente se ejercite. Esta pequeña, frente a un tv, atiende un video juego, mientras un doctor -no aparece en la foto- observa el funcionamiento de su cerebro. Página 3
2
www.elmundo.net
FEBRERO 8 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
2014 Walk for a Wish & 5k en Town Square
Miles colaboraron para hacer los deseos de algunos, una realidad Bowl XLVII en Nueva Orleans, donde los Cuervos vencieron a las 49’s de San Francisco por marcador de 34-31. La carrera del pasado sábado contó con la entusiasta participación de cientos de atletas de todos los niveles atléticos. En la rama varonil se impuso el corredor Peter J. Banks con un crono de 17:28; en segundo lugar se ubicó Gamini Sughathadas con 17:39 y en tercer sitio llegó el mejor atleta mexicano de la competencia, Sergio Ibarra, que detuvo el crono en 19:15 minutos.
Por Francisco ALEJANDRE “No es mi mejor tiempo, sin embargo siento que he realizado una de mis mejores participaciones en el campo atlético. Este año cumplo 11 años de competencia y espero seguir practicando este deporte hasta que Dios me recoja”, así se expresó Gregorio Ortíz Bravo, conocido entre sus seres queridos como “Goyito”, luego de culminar en 23 minutos y 54 segundos la carrera Make-a-Wish 5K & 1Mile Fun Run, el pasado sábado primero de febrero. El atleta “master” empezó a practicar el atletismo de manera formal justo en la tercera edición de la carrera organizada en el 2003, la cual era promovida por el entonces presentador de noticias Kendall Tenney, del canal 3, cuando Nina Radetich laboraba a su lado. Luego de 13 años Tenney ya no está en el noticiario, Radetich se mudó al canal 13, ya es mamá de familia y la carrera ahora la presenta Caesars Foundation.
Un grupo de acróbatas participó en el evento. Los anfitriones de la 14 edición de la competencia de cinco kilómetros fueron Kim & Dana Wagner, que conducen el programa “Wake Up With The Wagners” que se transmite por el canal 3. Como cada año -eso no ha cambiado-, el evento se desarrolla un día antes del Superbowl y la misión de la organización sigue siendo la misma. Es decir, hacer realidad el deseo de un niño o niña que padezca una enfermedad terminal o que son diagnosticados con un padecimiento que ponga en riesgo su vida. Los titulares de la organización han manifestado que los deseos concedidos los inspiran a seguir trabajando arduamente para cambiar la vida de algunos niños y sus familias. Make a Wish del sur de Nevada fue fundada en 1996, en la actualidad cuentan con más de 500 voluntarios y tienen
Sergio Ibarra llegó tercero.
Madelyn Doerr.
sus puertas abiertas para otros que deseen incorporarse a la organización. Aceptan niños de los condados Clark, Nye, Lincoln y Esmeralda, prácticamente cubren todo el sur del estado con eficacia. El primer deseo cumplido fue el de un niño que se convirtió en oficial de la policía, a nivel nacional la Fundación (establecida desde 1980) es ahora la más grande del mundo, con 67 capítulos en los Estados Unidos y sus territorios. Con la generosa ayuda de donantes y más de 25 mil voluntarios a nivel mundial, Make-A-Wish Foundation hace realidad el deseo de un niño o niña… ¡cada 41 minutos! Y desde su incepción ha concedido más de 163 mil deseos en los Estados Unidos. Entre las actividades que realizaron el año pasado, destacáronse un Fashion Show –el 14 de noviembre-, la celebración del World Wish Day –el primero de abril- y en trabajo conjunto con la NFL, llevaron a 12 niños al Súper
En la rama femenil Katarina Tadich, Madelyn Doerr y Nicole Jewell compartieron honores, con tiempos de 19:27, 20:41 y 21:27 minutos respectivamente. ¡Correr es salud!
La danza hawaiana deleitó a los atletas y sus familias.
Cientos de participantes se solidarizaron con la carrera.
Gregorio Bravo, a la derecha de la foto, se ubicó en segundo sitio de su categoría. Su nieto Steven falleció hace cuatro años de arterioesclerosis. La organización le concedió su último deseo: ir a Orlando, Florida. (Fotos Francisco ALEJANDRE)
Dicen que podría contaminar el barrio latino de North Las Vegas
Causa protesta la posible instalación de planta gasificadora Por Rodrigo YÁÑEZ La empresa gasificadora Enviro Tower Renewable tiene contemplado instalar una planta que recicla productos para gasificarlos, esto origina calor y produce vapor para generar energía eléctrica; algunos residentes están preocupados, otros dicen que no estaban enterados y tienen
Isaac Barrón, concejal por el distrito uno en la Ciudad de North Las Vegas. (Foto Rodrigo YÁÑEZ) miedo de que haya contaminación que afecte la salud de sus niños. Lo anterior lo expresó a El Mundo Isaac Barrón, concejal por el distrito uno de la Ciudad de North Las Vegas, a raíz de las protestas suscitadas por la posible autorización de esa planta. El pasado jueves 30 un grupo de vecinos ofrecieron una conferencia de prensa para manifestar su descon-
tento por la posible instalación de la planta Enviro Tower Renewable, en las calles Lone Mountain y Statu, de North Las Vegas. Los concejales de la ciudad del Norte de Las Vegas estaban a punto de otorgar el permiso para que se construya una planta gasificadora que pudiera emitir gases tóxicos en un barrio latino, todo esto sin dar la suficiente información a la ciudadanía, señaló Jesús Márquez, activista y promotor de la conferencia de prensa. Exigimos que se detenga el proyecto por lo menos hasta que se den más pruebas de que no contaminará el aire para nuestros niños y que nos digan el porqué ahí, donde la mayor parte de la población es latina y de bajos ingresos, señalaron los inconformes. Nosotros no queremos poner en riesgo el bienestar de nuestros residentes, afirmó Barrón, quien dijo tenían contemplado este asunto en la agenda de la reunión del concilio que se llevó a cabo el pasado miércoles 5, pero lo quitaron para no ponerlo a votación; porque antes llevaremos a cabo una junta con la comunidad en la escuela Dickens Elementary School, el próximo 12 de marzo a las 6:30 pm, indicó Barrón. En esa reunión invitaremos a funcionarios de esa empresa para que expliquen sus razones de instalar esa planta, a gente de la comunidad que se opone a esa instalación y también a expertos del distrito de salud para que den su opinión oficial, señaló Barrón, hasta que los residentes de la ciudad estén bien informados vamos a proceder. La inversión de esta empresa será de 30 millones de dólares, que produciría 300 empleos y con buenos salarios y beneficios; es un proyecto grande y lleva tiempo para su aprobación, expresó Barrón. Estamos contentos de que la gente está enterada de lo que pasa en la ciudad, alguna personas han dicho que estamos haciendo las cosas a escondidas, pero todo lo hemos realizado hasta ahora de acuerdo al proceso legal, el proyecto ya se presentó en diciembre del 2013 en la oficina de Planning Comisión, finalizó Barrón.
www.elmundo.net
FEBRERO 8 DEL 2014
En el 5317 al sur de la Eastern
Acondicionan Casa de la Cultura Cubana de Las Vegas
conocido pintor Ángel Delgado, ya estamos al habla con el artista, pues consideramos que él debe saber de qué se trata, tener Tal como afirmamos en el 2013, este año tiempo para seleccionar sus obras... aunque debe ser consagratorio para The Cuban Le- hay que ir paso a paso, eso no nos impide gacy Foundation, y todo lo que aspiramos se imaginarnos cómo quedará la Casa, los consigue con trabajo, con esfuerzo, entrega artistas y personalidades que pasarán por y una cuota de pasión, precisa María Camine- acá, incluidos los que vengan a actuar en ro, quien encabeza la organización. Las Vegas procedentes de Cuba. Entonces qué mejor que trabajar en el Se organizarán conversatorios sobre la nuevo local que servirá de sede a The Cu- situación actual de la Isla, apuntó la entrevisban...; le estamos muy agradecidos al Museo tada, tendremos a artistas, promoveremos el Hispano, a Lynnete Sawyer por las facilidades talento, se proyectarán vídeos, podrán venir que nos brindó en todo momento, pero sin los poetas a leer sus poemas, los pintores, la dudas poder congente va a hacer tar con nuestra amigos, a conosede es un paso cerse, a comparsignificativo, estatir anécdotas; no mos convencidos es descabellado de que aun falta pensar que en mucho por hacer, nuestra sede se sin embargo hay pueden enconun avance, hay trar personas del que sumar a los mismo pueblo cubanos, ésta va que ni siquiera a ser su casa, aquí saben que viven vamos a promoen Las Vegas, La casa está casi esquina con Eastern y Hacienda. ver la cultura de esos reencuenla Isla, entre otros aspectos, resaltó. La sede tros deben ser tremendos, y claro, también se encuentra en el 5317 al sur de la Eastern, tendremos música, platos típicos. No despróxima a Hacienda. cartamos que en algún momento salga a Los cubanos siempre dieron un toque relucir la nostalgia, pero por encima de todo a sus exposiciones en el Museo, la presen- se impondrá el cariño, el respeto, el amor a tación de artistas, todo muy bonito, con la cultura cubana y a sus figuras. disciplina, mucho entusiasmo; Caminero es Hay mucha gente deseosa de conocer muy apasionada, pone mucho amor a sus más de cerca a Cuba, a su gente, a su cultura, actividades, precisó Sawyer a El Mundo. Es a los deportistas, escritores, periodistas, al muy bueno que The Cuban... se haya inde- que hace tamales, al experto asando puerco, pendizado, tenga su local, le deseo muchos queremos brindar café al que llega, que las éxitos, agregó la titular del Museo. personas se sientan como en casa, bailen, Estamos en pleno proceso de remoza- canten, y por otro lado, enfatizó, en el 5317 al miento, colocando ventanas, limpiando, sur de la Eastern está la Casa, con las puertas sin dejar de soñar, dijo Caminero, queremos abiertas a otros grupos comunitarios... ¡esta hacer la inauguración con una expo del es la casa de todos! Por Roberto PELÁEZ
Southwest Airlines
Añadirá rutas a 15 ciudades
Southwest Airlines iniciará vuelos directos desde Dallas hasta Nueva York y otras 14 ciudades a fines de este año, cuando caducan las restricciones legales sobre sus operaciones en el aeropuerto de Dallas. Con el nuevo servicio Southwest, otrora empresa de poca relevancia comercial, quedará compitiendo directamente con American y quizá Delta. Southwest anunció el lunes 3 que lanzará nuevas rutas desde su sede en el aeropuerto de Love, en Dallas, a otras cinco ciudades el 13 de octubre, y que el 2 de noviembre inaugurará otras 10 trayectorias. Hasta ahora esas rutas estaban vedadas a los aviones Boeing 737 de Southwest, debido a una ley de 1980 que busca proteger al cercano aeropuerto de Dallas-Fort Worth. Según esa ley, conocida como la Enmienda Wright, los aviones que tengan más de 56 asientos sólo podían volar desde Love Field a otras ciudades en Texas o a estados cercanos. Con estas nuevas rutas, Southwest entrará a competir con el servicio similar American Airlines Group Inc. en el aeropuerto Dallas-Fort Worth.
La principal competencia para Southwest, sin embargo, podría venir de Delta Air Lines Inc., que ya está vendiendo pasajes para fines del 2014 desde Love Field a Nueva York, Los Ángeles, Atlanta, Minneapolis y Detroit. Pero hay un problema: Delta no tiene estaciones de embarque en Love Field. American tiene dos salas de embarque pero accedió a dejarlas a fin de resolver un litigio con el gobierno relacionado con su fusión con US Airways. Delta quiere comprárselas a American, pero lo mismo quiere Southwest y otras aerolíneas podrían postularse también. Cuando se le preguntó al presidente de Southwest, Gary Kelly, sobre la competencia con Delta en Love Field, respondió, “Habrá que ver quién se queda con esos dos puertos de embarque”. El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha declarado que las puertas de embarque dejadas por American no deben ir a las aerolíneas grandes como Delta y United. El 13 de octubre, Southwest inaugurará rutas de Dallas a Chicago; Baltimore; Denver; Las Vegas; y Orlando, Florida. DALLAS (AP)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
3
La neuroterapia
Mejora la salud cerebral y del cuerpo: Margarita de la Fuente Por Rafael ROMERO La neuroterapia, también conocida como neurofeedback, es una terapia alternativa muy útil para tratar en niños, adultos y personas de la tercera edad a mejorar la atención, elimina dolores de cabeza, corporales, regula el sueño, ayuda en el tratamiento del insomnio, además de reducir la ansiedad, afirmó a El Mundo Margarita de la Fuente, especialista de Bilingual Behavioral Service. Vale apuntar que la neuroterapia ayuda al cerebro a auto-regularse para conseguir un mejor funcionamiento, de ahí que también se le llame gimnasia cerebral, pues favorece que la mente se ejercite y reduzca los problemas de conducta y emocionales. A una pregunta de este semanario la especialista respondió la neuroterapia es muy sencilla, se colocan unos sensores sobre el cuero cabelludo con el objetivo de que éstos puedan leer la actividad cerebral, se le tributa retroalimentación visual o auditiva; las personas que reciben tratamiento de neuroterapia se sientan frente a un monitor, pueden ver una película, tomar parte en un juego, y al mismo tiempo en otra pantalla podemos observar la lectura de los sensores, conocemos entonces como trabajan sus ondas cerebrales, y cuando el cerebro trabaja o funciona bien, sin problemas, enfatizó. La neuroterapia facilita que en la mencionada pantalla todo se vea grande, claro, con nitidez, apuntó, si el cerebro funciona bien, sin embargo esa misma pantalla se ve borrosa, pequeña, si hay problemas, por ejemplo, si el paciente toma parte en un video juego, en una carrera de carros, su carro avanzará rá-
pidamente si el cerebro trabaja bien, de lo contrario, entonces se ve difuso, borroso. Si la persona quiere una pantalla nítida, debe enseñarle a su cerebro a mejorar su funcionamiento, está claro que el cerebro con su labor es el que regula la pantalla, entonces al seguir practicando, recibiendo un tratamiento, pues se aprende a regular de manera efectiva y esto trae consigo un funcionamiento idóneo, las neuronas se comunican mejor, y esa mejor comunicación reporta resultados positivos, subrayó la especialista. No puede perderse de vista que el cerebro, expresó la entrevistada, como cualquiera de los músculos de nuestro cuerpo, mejora su funcionamiento con ejercicios, o sea, al ejercitarse, y en este caso tratándose del cerebro, pues hay una mejoría de la salud en sentido general. - ¿Quiénes se pueden beneficiar con la neuroterapia? - Todas las personas se pueden beneficiar con la aplicación de la neuroterapia, en la actualidad muchos deportistas en el mundo la utilizan para mejorar su rendimiento. También puede ser bastante útil para estudiantes, puesto que al conseguir un cerebro más funcional, logras resultados óptimos para tu vida en general. Las neurociencias, abundó, han avanzado bastante en los últimos años y es importante poder tomar ventaja de la tecnología que existe para tener una vida mejor, sobre la base de una mejor salud mental y corporal. La neuroterapia también ayuda a personas que necesitan medicamentos para problemas como trastornos de déficit de atención, o ansiedad, entre otros. Muchos pacientes reducen o eliminan el consumo de medicamentos debido a los efectos positivos de esta gimnasia cerebral. También es utilizada la neuropatía como tratamiento para personas que tienen problemas de adicciones, aseguró.
4
www.elmundo.net
FEBRERO 8 DEL 2014
Gobierno federal apoyará a Michoacán “hasta que sea necesario”: Peña Nieto
El presidente Enrique Peña Nieto indicó que el gobierno federal apoyará a las autoridades y al pueblo de Michoacán “hasta que sea necesario”, y anunció 250 acciones así como un presupuesto de 45 mil 500 millones de pesos durante este año, para recuperar el desarrollo integral y la tranquilidad de la entidad. Al dar inicio a la segunda etapa de la estrategia “Por Michoacán, juntos lo vamos a lograr”, con cinco ejes de acción, el mandatario federal se comprometió a estar continuamente en el estado y para ello realizará al menos 12 visitas durante el año. Aseguró que la presencia de varios funcionarios del gobierno federal en esta reunión “no es casual”, sino que refleja la firme convicción de su administración de apoyar con todas sus capacidades a Michoacán para restaurar nuevamente el orden, la seguridad y tranquilidad. “Estaremos aquí el tiempo que sea necesario, hasta que las autoridades locales tengan la solidez institucional para orientar y asegurar el desarrollo integral de la entidad”, garantizó Peña Nieto frente a su gabinete. No obstante, el titular del Ejecutivo admitió que el proceso de reconstrucción social de esta entidad tomará tiempo, requerirá recursos y el esfuerzo comprometido de todos, por lo que dio instrucciones a los secretarios de Estado. Los instruyó a designar a un funcionario de alto nivel de sus dependencias, para que acompañen al Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral en Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, en la instrumentación, seguimiento y cumplimiento de las acciones que integran este proyecto. También ordenó al titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a que visite al menos dos veces al mes el estado de Michoacán a fin de que esté al tanto de las acciones que se llevan a cabo y coordine el cumplimiento cabal de estos compromisos. Asimismo el presidente de México exhortó a trabajar para revertir las condiciones de debilidad institucional y el deterioro social que propiciaron un ambiente de inseguridad en distintas regiones del territorio
estatal. En ese sentido dijo que para hacer valer la ley y recobrar el orden en todos los ámbitos, el uso legítimo de la fuerza pública es necesario, pero insuficiente, “se requieren, también, obras y acciones que impulsen el desarrollo social y económico”, dijo. Aseguró que tras los resultados en la primera fase de la estrategia -enfocada a lograr el control territorial por parte del Estado mexicano- arranca la segunda etapa dirigida a restablecer las bases para el desarrollo integral del estado mediante el trabajo coordinado y articulado entre dependencias federales. Lo anterior de forma específica en la región de Tierra Caliente en donde, sin duda, las condiciones de inseguridad se han agravado mayormente. Para ello, habrá cinco ejes de acción que son: Economía familiar y empleos, Educación y cultura para la prosperidad, Infraestructura moderna y vivienda digna, Salud y seguridad social, así como Desarrollo social y sustentabilidad. Detalló que el primero impulsará la creación de pequeñas y medianas empresas, así como su incorporación a cadenas de alto valor agregado a través de créditos, capacitación y apoyos productivos. Para ello, instruyó a la Banca de Desarrollo a otorgar créditos y garantías para detonar inversiones, las cuales -estimó- serán del orden de 12 mil millones de pesos. En otras acciones, anunció la construcción de la presa El Chihuero, la rehabilitación del Sistema Chilatán-Los Olivos, y la modernización de distritos de riego, “actualmente estamos gestionando la regularización para la presa Mújica, para liberar 600 millones de metros cúbicos que podrán ser utilizados para el riego de las tierras de Michoacán”. Peña Nieto indicó que igualmente se otorgarán 350 mil becas en todos los niveles educativos, con un monto de inversión superior a los mil 600 millones de pesos, además de que se pondrá al día la infraestructura carretera, portuaria y de energía con diversas acciones. (Ntx)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Revela una encuesta
Turismo cambia visión de los cubanos sobre política de Estados Unidos Cuando el presidente Barack Obama restableció viajes de intercambio cultural a Cuba en 2011, la idea era que los viajeros estadounidenses actuaran como embajadores culturales de su país, que es constantemente criticado por la prensa oficial de la isla. Dos años y medio más tarde, una encuesta que fue compartida de manera exclusiva con The Associated Press sugiere que los viajes no sólo están mejorando la visión que tienen los cubanos de Estados Unidos. También están cambiando para bien las opiniones de los turistas acerca de la nación caribeña y han cambiado el punto de vista que tenían sobre las políticas de Washington, que durante mucho tiempo ha tratado de presionar a los líderes comunistas de Cuba. “Creo que las relaciones entre Estados Unidos y Cuba deben ser abiertas. Sus ciudadanos deberían estar hablando entre sí. Y deberían estar compartiendo más”, dijo Ellen Landsberger, una obstetra de 62 años, de Nueva York, quien visitó recientemente la isla en una de estas giras. “Está esa pequeña isla que no es una amenaza para Estados Unidos y que estamos aislando del mundo”, dijo. “No tiene sentido”. El margen de gente que decide ir a este tour hace que la muestra de la encuesta tenga un alto porcentaje de personas que se han autoseleccionado. Es probable que los partidarios, por ejemplo, de una política de línea dura contra Cuba no se embarquen en un viaje así. La gente que maneja los tours, además, tienden a tener más simpatía hacia Cuba, o la idea de atenuar o suprimir el embargo contra la isla, que ya tiene 52 años, pues sería una bendición para sus negocios. Pero aun así, los resultados de la encuesta de opción múltiple, realizada por la empresa Friendly Planet Travel, con sede en los suburbios de Filadelfia, y que promueve visitas legales a Cuba, llaman la atención. Las tres cuartas partes de los encuestados dijeron que viajaron atraídos por la curiosidad que sentían sobre cómo sería la vida en una nación que ha estado fuera del alcance de la mayoría de los estadounidenses por décadas. Antes de viajar, la opinión del 48% de los encuestados sobre el gobierno de Raúl Castro era la de que se trataba de “un régimen comunista, represivo, que sofoca la individualidad y la creatividad”. Después de viajar, esta opinión cayó al 19%. Ahora el 30% de los de los encuestados cree que se trata de “un gobierno fallido que está destinado a caer”. Lo más sorprendente es que el 88% de los viajeros dijo que es más probable que apoye un fin al embargo contra Cuba, luego de viajar al país. Peggy Goldman, presidente de Friendly Planet Travel, dijo que los visitantes se sorprenden de lo difícil que es encontrar muchos bienes, incluso algo tan básico como una venda adhesiva. Algunos dejan la isla culpando al embargo estadounidense por la escasez, como el gobierno cubano constantemente lo hace, aunque analistas creen que un sistema económico débil, ineficiente y plagado de corrupción es el fundamental responsable de las carencias. “El día a día del cubano promedio es muy difícil. Cuando los viajeros van y ven esto, y lo padecen ellos mismos, es lógico que digan que (el embargo) no tiene sentido”, dijo Goldman. El embargo “no ha derrocado al gobierno en todos estos años. Tenemos que buscar otro camino”. Goldman reconoció que su encuesta informal, que entrevistó a 423 estadouni-
denses que visitaron a Cuba en diciembre, no constituía una medición científica. Pero otros en la industria turística cuentan una historia similar a la de la medición. “Algunas personas van y luego dicen que van a escribir cartas a sus senadores”, dijo Jeff Philippe, un guía turístico de la empresa de Insight Cuba, que ha llevado a 34 grupos a la isla en poco más de un año. “He tenido a varias personas que me dicen: ‘Quiero hacer de esto mi misión personal: poner fin al embargo”’. Esta circunstancia podría dar munición a los más radicales oponentes al programa de Obama, que ha sostenido desde el principio que los tours son parcialmente organizados en cooperación con las entidades estatales cubanas, y que dejan que el gobierno comunista presente su mejor cara y esconda sus defectos. “Es difícil imaginar que alguien que esté expuesto a la realidad cubana se vaya con una visión más favorable del régimen de Castro”, dijo el senador Marco Rubio, un republicano cubano-estadounidense de Florida. “Pero no es sorprendente escuchar que ese sea el caso con estos viajes de turistas a Cuba, ya que están diseñados específicamente para exponer a la gente sólo a lo que el régimen quiere que vean”. “Está claro que estos viajes turísticos no hacen más que ayudar a la imagen del régimen, financiar su maquinaria represiva, y socavar el valiente trabajo de los combatientes de la democracia en Cuba”, dijo Rubio. En general, las visitas tienden a no incluir mucho contacto con los disidentes cubanos. En una respuesta por escrito a una solicitud de la AP para que comentaran del tema, el Departamento de Estado dijo que la gente que ha viajado a la isla, con éxito “ha contribuido a que de parte de los cubanos haya una visión más realista y, por lo tanto, más positiva de los estadounidenses y de los Estados Unidos”. Llamó a los turistas embajadores de los valores democráticos, la economía de libre mercado y la libertad de expresión. De los turistas estadounidenses, el escrito dice que “tener una disposición favorable a Cuba y hacia el cubano promedio no debe confundirse con apoyar a un sistema cuyo gobierno es totalitario. El pueblo de Cuba tiene una poderosa y rica cultura, que es justamente lo que aprecian los visitantes de la isla”. Las empresas turísticas argumentan que están apoyando a agricultores orgánicos locales, a cantantes, artistas, músicos y empresarios que dirigen restaurantes privados. Dicen que la participación del gobierno cubano en la programación de los viajes es mínima y que siguen con cuidado las normas estadounidenses que prohíben el turismo de playa, brisa y mar. “No es como ir a Corea del Norte, donde tienes que andar con guardaespaldas y sólo hay algunos lugares adonde se puede ir”, dijo Goldman. La mayoría de quienes visitan a Cuba hablan de cálidas y aparentemente abiertas conversaciones con los cubanos de todos los ámbitos de la vida. Algunos dicen que son conscientes de que transportarse en autobuses con aire acondicionado y dormir en hoteles de lujo son circunstancias muy diferentes de la realidad que viven la mayoría de los cubanos. La Habana (AP)
www.elmundo.net
FEBRERO 8 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
5
Reportaje Familia de salvadoreño náufrago lo daba por muerto Por Marcos ALEMAN y Nick PERRY La milagrosa odisea de supervivencia protagonizada por un pescador salvadoreño, que dice que estuvo a la deriva en el mar durante 14 meses y medio, se convirtió para su madre y padre en otro milagro pues ambos habían perdido contacto con él desde hace ocho años y pensaban que su hijo había muerto desde hace tiempo. La emotiva reacción de los padres José Salvador Alvarenga, de 37 años, fue de una inmensa alegría mezclada con lágrimas, lo que también podría ayudar a explicar cómo éste salvadoreño se las ingenió para sobrevivir a mar abierto a borde de un bote descubierto por unos 10.400 kilómetros. “Ya teníamos ocho años de no saber de él, creíamos que ya estaba muerto, este es un milagro, la gloria es para Dios”, dijo su madre María Julia Alvarenga Samayoa, de 59 años a The Associated Press. Entre las preguntas que siguen sin respuesta sobre la historia del náufrago están cómo el fornido pescador sobrevivió en una zona donde sólo pocos lo harían, por qué se ha olvidado de muchos detalles básicos de su vida y qué exactamente ocurrió con el adolescente que lo acompañaba y que él dice que murió en medio del oleaje. Su padre lo describió como un hombre joven, fuerte y robusto, con una devoción hacia el océano que lo llevó a buscarse la vida en el mar pescando desde los 14 años. Su padre, José Ricardo Orellana, de 65 años, dijo el martes 4 que cuando Alvarenga creció “me dijo, ‘papa yo voy para México, es que la pesca es mejor, quiero algo mejor para vivir’’’. Sobre la fortaleza de Alvarenga su madre dijo que José Salvador “tenía cuerpo doble, pero era bien portado, con nosotros era muy obediente”. Los padres también dijeron que su apodo de la infancia era “Cerilo”, que coincide con el nombre de un hombre registrado como desaparecido por funcionarios de la defensa civil mexicana durante una tormenta en noviembre de 2012. La madre dijo que sus otros hijos ya sabían de la odisea del naufragio y su supervivencia pero “no me querían decir, es que yo padezco de la presión”, dijo. Mientras las autoridades mexicanas y salvadoreñas coordinaban la repatriación de Alvarenga, que apareció en las remotas Islas Marshall, a miles de kilómetros de distancia del lugar donde se perdió en el mar hace 13 meses, persisten las dudas sobre ciertos detalles de su relato Especialmente se duda sobre su apariencia física, que para algunos se encuentra en demasiado buen estado para una odisea en la que no tuvo acceso a agua dulce y en la que estuvo bajo el sol durante meses. Alvarenga dice que sobrevivió comiendo pescado, tortugas y pájaros. Dice que se hidrató gracias al agua de lluvia y a la sangre de las aves que atrapaba. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó que el hombre, que dijo ser salvadoreño, le dijo al embajador de México en Filipinas, Julio Camarena, que zarpó cerca de la ciudad costera de Tonalá, en el estado mexicano de Chia-
finalidad de informar acerca de la situación de su compatriota y determinar la forma en la que México pueda colaborar con las autoridades salvadoreñas para que se brinde el resto de la asistencia y protección consular que corresponde”. Dijo que lo hizo a petición de las autoridades de las Islas Marshall y dada la cercanía y amistad con El Salvador. Alvarenga también dijo que había comido tortugas. Dijo que una vez que estuvo cerca de Ebon, nadó a tierra. En Costa Azul, un poblado pesquero cerca del pueblo de Tonalá, Villermino Rodríguez Solís, José Salvador Alvarenga dice que sobrevivió comiendo quien asume que su hijo podría ser “Willie”, quien pescado, tortugas y pájaros. Dice que se hidrató gracias fue mencionado por Alvarenga, dijo que el salvaal agua de lluvia y a la sangre de las aves que atrapaba. doreño y su acompañante desaparecieron el 18 de pas, lo que significaría que su viaje cubrió una distancia de noviembre de 2012, lo que implicaría que la odisea duró 14 más de 10.400 kilómetros (6.500 millas), si la deriva hubiese meses y medio. “Aquí los compañeros iban, pues, en lanchas a buscarlos, ocurrido en línea recta. Alvarenga dijo que llegó la semana pasada a las costas cuatro días buscándolos”, relató Villermino, quien estaba del pequeño atolón de Ebon en el Océano Pacífico, antes sorprendido de que Alvarenga estuviese vivo. Los habitantes de Costa Azul no sabían el verdadero de ser llevado a la capital, Majuro, el lunes 3. “Para mí es difícil imaginar a alguien que haya podido nombre de Alvarenga, quien hace años llegó al poblado para sobrevivir durante 13 meses en el mar”, dijo el embajador trabajar, pero se alternaba entre campos de pesca a lo largo mexicano, Tom Armbruster, en Majuro. “Pero también es de la costa, y solo lo conocen por el apodo de “La Chancha”, difícil imaginar que alguien llegue a Ebon de la nada. Lo usado para describir a personas corpulentas. Lo que está claro que era un pescador experimentado. cierto es que este hombre ha pasado por una prueba difícil El embajador mexicano agregó que el hombre dijo y ha estado en el mar por algún tiempo”. Otras autoridades, sin embargo, prefirieron reaccionar no tener familia en México pero sí tres hermanos en Estacon cautela a la narración del hombre, que sólo habla espa- dos Unidos, aunque no pudo proporcionar de inmediato sus datos de contacto. ñol y cuya travesía tratan de reconstruir. El secretario interino de asuntos exteriores de las Islas De ser cierta, su odisea se colocaría entre las grandes Marshall, Gee Bing, dijo ser algo escéptico respecto a lo dicho historias de supervivencia en el mar. Armbruster dijo que el hombre de habla pausada se por Alvarenga tras reunirse con él el lunes 3. “Suena como un relato increíble y no estoy seguro de quejó el lunes 3 de dolor de articulaciones y que aunque cojea, puede caminar. Tenía cabellera y barba largas, dijo creerle”, dijo Bing. “Cuando lo vimos, no estaba realmente el embajador, y que más que un hombre que haya sufrido delgado como ha pasado con otros sobrevivientes. Tengo hambruna, parecía hinchado en algunas partes, como en los algunas dudas. Una vez que nos comuniquemos con el lugar tobillos. Por lo demás, agregó, Alvarenga parecía en buen de donde viene, podremos tener más información”. Bing dijo que el hombre no portaba identificación y que estado de salud. Armbruster, quien habla español, dijo que el sobrevivien- otros detalles de su narración están incompletos. Camarena te le contó que él es originario de El Salvador, pero que ha dijo que Alvarenga dijo que él nació en Garita Palmera, en vivido en México desde hace 15 años y que pescaba para un el departamento salvadoreño de Ahuachapán. Los signos vitales del sobreviviente lucían bien, excepto hombre al que conoce como Willie, cazando tiburones por su presión arterial, que era un poco baja, dijo Bing. Una vez 25 pesos mexicanos (1,90 dólares) por libra (450 gramos). Dijo que el 21 de diciembre de 2012, Alvarenga zarpó que los médicos le den el alta, añadió Bing, los funcionaen su lancha de fibra de vidrio de siete metros (23 pies) de rios esperan repatriarlo a México o el país que crean sea el eslora para un día de pesca, acompañado de un adolescente adecuado. Erik van Sebille, un oceanógrafo de la Universidad de al que sólo conocía como Ezequiel. Agregó que una tormenta los alejó de la costa y los Nueva Gales del Sur y quien reside en Sidney, dijo que es dejó a la deriva. “Habló de que atrapó algunos peces que muy probable que una embarcación a la deriva pueda ser nadaban junto a la lancha y que se los comió crudos”, dijo llevada por las corrientes desde la costa oeste de México a Armbruster. “También dijo que comía pájaros y que bebió las Islas Marshall. Dijo que tal viaje tardaría entre 18 meses y dos años, su sangre (de las aves)”. Un mes después, Ezequiel murió, dijo el superviviente dependiendo de los vientos y las corrientes, pero que es posible un recorrido de 13 meses. GARITA PALMERA, El a las autoridades. En un comunicado, la cancillería mexicana dijo que Salvador (AP) estableció contacto con el gobierno salvadoreño “con la
6
www.elmundo.net
FEBRERO 8 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
MÉXICO EN EL MUNDO Firmará México memorándum contra el hambre en AL y el Caribe
El gobierno mexicano firmará un Memorándum de Entendimiento con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para coordinar esfuerzos y acciones entre países de América Latina y el Caribe, contra el hambre y la desnutrición.
Rosario Robles, titular de SEDESOL. La firma que se hará a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el PMA será para establecer un marco regulatorio general aplicable a los programas, proyectos y acciones de cooperación entre los países de América Latina y el Caribe. Destacó que la Sedesol tiene gran interés en la experiencia global del Programa Mundial de Alimentos sobre la preparación y respuesta a emergencias y a crisis económicas, así como en reducción de la desnutrición crónica y aguda. La Presidencia de la República indicó que esto se engloba, además, en el trabajo realizado en el marco de la estrategia de los mil primeros días y el apoyo a la agricultura familiar. En la página Web de la Presidencia de la República, se indicó que representantes de diversas dependencias del gobierno federal, en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, identifican actividades y áreas específicas de cooperación bilateral. “Actualmente el PMA, creado en 1963 para luchar por la erradicación del hambre y la desnutrición en el mundo, atiende actualmente a 90 millones de personas en 80 países, con financiamientos provenientes de contribuciones voluntarias de gobiernos, sector privado e individuos”, añadió. México (NOTIMEX)
Anuncian reunión plenaria Arizona-Sonora
El gobernador Guillermo Padrés y su homóloga de Arizona, Janice K. Brewer, encabezarán en esta ciudad capital la reunión
plenaria de las comisiones Sonora-Arizona y Arizona-México. El Secretario Técnico del Ejecutivo estatal, Luis Erasmo Terán Balaguer, informó que el encuentro será el 6 y 7 de febrero próximos, para fortalecer la competitividad, sustentabilidad, seguridad y calidad de vida de los habitantes de la región. Refirió que las comisiones SonoraArizona y Arizona-México se conformaron hace 55 años y a través del trabajo conjunto se busca fortalecer a la región en diversos aspectos. “Hemos conformado una relación bilateral muy exitosa entre los dos estados y entre los dos países, Estados Unidos y México y esta relación es la más antigua que existe entre la franja fronteriza”, destacó el funcionario estatal. Terán Balaguer destacó que la buena relación que existe entre Padrés y Brewer ha consolidado los lazos de colaboración entre entidades para convertirse en la región fronteriza más eficiente y productiva. La Comisión Sonora-Arizona reúne a funcionarios públicos y empresarios de ambos estados que trabajarán en estrategias conjuntas para impulsar el comercio, turismo, seguridad, educación, salud y nuevas tecnologías.
Las comisiones trabajarán en mesas de trabajo sobre temas como administración de emergencias, agricultura y silvestre, asuntos legales y servicios financieros, bienes raíces y desarrollo económico. Asimismo, ecología, medio ambiente y agua; educación, energía, servicios de salud, seguridad, transporte y cruces fronterizos, así como turismo. Hermosillo (NOTIMEX)
tectónicos. El Centro Nacional de Prevención de Desastres informó que las emisiones alcanzaron una altura aproximada de 800 metros sobre el nivel del cráter, y que los eventos sísmicos ocurrieron a las 08:33 y 09:17 horas de hoy, con una magnitudes 3.2 y 1.7 Mc, respectivamente.
Durante la noche se observó una constante incandescencia que se incrementaba con algunas exhalaciones, mientras el volcán mantuvo una emisión de vapor de agua y gas en dirección al noreste, a una altura aproximada de 500 metros sobre el cráter. El Semáforo de Alerta Volcánica continúa en Amarillo Fase 2, que prevé actividad explosiva de escala baja a media, caída de ceniza de leve a moderada en poblaciones aledañas, así como la posibilidad de flujos piroclásticos y de lodo de corto alcance. Asimismo se recomienda a la población respetar el radio de seguridad de 12 kilómetros, donde la permanencia no está permitida, así como mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, por el Paso de Cortés. México (NOTIMEX)
Un total de 234 personas se integrarán a guardias rurales en Michoacán
Un total de 234 ciudadanos que hasta el momento formaban parte de las guardias comunitarias en Michoacán están en proceso de integrarse formalmente a las guardias rurales, con base en los acuerdos entre esos grupos y el gobierno federal, así lo dieron a conocer las secretarías de Gobernación (Segob) y de la Defensa Nacional (Sedena).
Detectan cuatro exhalaciones del Popocatépetl y dos sismos
En las últimas 24 horas el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró cuatro exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas, así como dos sismos volcanoAmbas dependencias informaron que ese grupo forma parte de los 251 ciudadanos originarios de Tepalcatepec, Buenavista y Coalcomán, que aceptaron el acuerdo. En un comunicado conjunto detallaron que 17 personas no pasaron los exámenes médicos y por lo tanto no se podrán integrar a las guardias rurales; además, se integraron 121 de los expedientes y están en proceso otros 30. Antes de integrarse al programa de reclutamiento, a través de las juntas que estableció la Sedena en Buenavista y Coalcomán, los ciudadanos que aceptaron el programa entregaron a las autoridades 136 armas largas y 175 armas cortas. Las dependencias destacaron que por el momento se han practicado 178 exámenes psicológicos cuya calificación está en proceso. En seguimiento a las acciones del Acuerdo para el Apoyo Federal de la Seguridad en Michoacán, informaron también del arresto de Rafael Álvarez del Río, quien declaró que era miembro de un grupo delictivo y que tenía a su cargo los asuntos jurídicos de Enrique Plancarte Solís. Al momento de su arresto Álvarez del Río se encontraba en un hotel ubicado en la carretera Apatzingán-Pátzcuaro, en posesión de una arma larga, dos cargadores, 247 cartuchos de diferentes calibres y 68 envoltorios de marihuana, que le fueron
decomisados. En otra acción suscitada en Apatzingán, fue detenido Juvenal Soto Medina, en posesión de una granada, 238 cartuchos y 79 envoltorios de marihuana. Ese individuo dijo que pertenece a un grupo delictivo que opera en la zona sur del estado, específicamente en la región de Tierra Caliente, y que se dedica a la compraventa de ganado, siembra y producción de marihuana para su distribución y venta. Las secretarías también informaron que policías federales fueron atacados el sábado por personas armadas en el camino vecinal Palo Alto-La Huerta, municipio de Apatzingán, sin que resultaran lesionados. Debido a la reacción oportuna, se logró la detención de cuatro presuntos integrantes de un grupo delictivo, quienes portaban dos armas largas, dos armas cortas y varias dosis de droga. Se trata de José Antonio Ayvar Fierro, quien manifestó ser el líder delincuencial de Apatzingán; Nancy Karina Bucio Soto, Martín Villa Carmolinga y Victoriano Godínez González. En otro patrullaje en las inmediaciones del cerro El Cajón, en Apatzingán, se localizó un vehículo abandonado en cuyo interior había un arma corta, 52 cartuchos de distintos calibres, tres cargadores y un costal con ocho kilos de marihuana. México (NOTIMEX)
Izquierda Democrática del PRD propone crear nueva Constitución
A fin de rescatar los ideales originarios de la carta magna y agregar nuevos preceptos, la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) del PRD realizará un encuentro nacional para promover la creación una nueva Constitución Política. El dirigente de esa expresión política del Partido de la Revolución Democrática (PRD), René Bejarano, dijo que el acto a celebrarse en Querétaro congregará a más de cinco mil delegados de las 32 entidades del país y contará con la presencia de los constitucionalistas: Porfirio Muñoz Ledo, Diego Valadés y Jaime Cárdenas. La campaña que se lanzará ese día en todo el país tendrá el lema “Sí hay de Otra”, y comprende unas cinco mil acciones simultáneas a lo largo del día en todas las entidades, que incluyen actividades pacíficas de 99 diferentes tipos para incorporar personas al movimiento. Entre las acciones que se llevarán a cabo, mencionó la colocación de pendones, carteles, pintas, acudir a las redes sociales, asambleas informativas, ruedas de prensa, conferencias con especialistas, foros temáticos, además de subir puntos de acuerdo en los congresos federal y locales.
En rueda de prensa, Bejarano Martínez puntualizó que la convocatoria a un nuevo congreso constituyente es necesaria, “porque tantas reformas a la Constitución la han vuelto irreconocible”. Acompañado por el secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, y de la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Aleida Alavez, entre otros perredistas, Bejarano aseguró que hay consenso en la izquierda para rescatar los postulados de la Constitución. México carece de servicios de salud pública eficientes y de un sistema educativo innovador que impulse el desarrollo integral del individuo, y plantea que el campo y la ganadería están en el abandono, mientras que en otros rubros “el petróleo y la electricidad fueron puestos a la venta del capital privado”. (NTX)
www.elmundo.net
FEBRERO 8 DEL 2014
Bachatero condenado por drogas
Obtiene libertad Jimmy Bauer El cantante estadounidense de bachata cuotas una multa de 50 mil pesos (unos Jimmy Bauer obtuvo el martes 4 su libertad 1.160 dólares), no podrá salir del terricondicional luego de cumplir poco más de torio dominicano ni asistir a centros la mitad de su condena de seis años por donde se consuman bebidas alcohólicas y deberá presentarse una vez al mes narcotráfico en una cárcel dominicana. La jueza Altagracia Mejía de la ciudad ante el tribunal de San Pedro de Macorís de San Pedro de Macorís, 75 kilómetros al hasta que se cumplan los seis años de su oriente de Santo Domingo, consideró en su condena. Bauer fue condenado tras ser sentencia que el cantante, cuyo verdadero detenido en noviembre del 2010 cuannombre es Jaime Vargas, mostró arrepen- do intentaba viajar de Santo Domingo timiento y deseos de reinsertarse en la a Nueva York con 1,04 kilogramos de heroína distribuidos en 90 cápsulas en sociedad de forma productiva. Durante una audiencia el pasado 22 de el estómago. Debido a que dos de las cápsulas se enero, el solista había dicho entre lágrimas que estaba arrepentido de haberse prestado habían reventado, el cantante fue somecomo “mula” del narcotráfico y que apenas tido a una cirugía de emergencia para conocía a su única hija, que nació cuando extraerle la droga y luego fue operado en varias ocasiones él ya estaba en pridebido a diversión. sas secuelas. Un empresario El cantante de la industria del declaró en los espectáculo local interrogatorios se había presentaposteriores a su do en enero ante el detención que tribunal como gahabía aceptarante del cantante do viajar como y aseguró que le “mula” del narofrecería un conBauer fue condenado tras ser detenido cotráfico a camtrato de trabajo a con 1,04 kilogramos de heroína distribuidos bio de 6 mil dófin de que retome en 90 cápsulas en el estómago. lares. su carrera artística y Hijo de dominicanos y residente la use para promover una campaña contra en Nueva York, Bauer obtuvo en 2005 las drogas. La jueza Mejía indicó que Bauer mostró, popularidad en República Dominicana con los cursos de capacitación que tomó y Puerto Rico, donde vivió ocho años. Su durante los últimos tres años en la cárcel, mayor éxito, “Todas tus cosas”, fue tema de la telenovela brasileña “La fuerza del su deseo de superación. El cantante de 43 años no estuvo pre- deseo” en 2009. En los últimos años, varios miembros sente durante la lectura de la sentencia de liberación debido a que, por falta de un del espectáculo de República Dominicana trámite burocrático, no fue trasladado de han sido arrestados por su vinculación con la cárcel al tribunal, informó su abogada, el narcotráfico. La ganadora del concurso de talento“Latin American Idol”2009, Marta Esmirna Ortega. De acuerdo con las leyes dominicanas, Heredia, permanece en prisión desde su delos condenados pueden solicitar libertad tención en febrero del 2013, cuando trataba condicional una vez que hayan cumplido la de viajar a Estados Unidos con 1,3 kilogramos mitad de su pena y reúnan ciertas condicio- de heroína escondida en los tacones de varios pares de zapatos. SANTO DOMINGO, nes, como buena conducta. El cantante también pagará en varias República Dominicana (AP)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
7
OPINIÓN
De todo un poco Por Sergyo Salgado
¿Y cómo soy? Alguna vez se ha preguntado a si mismo ¿cómo soy? ¿Se ha hecho un análisis de su persona y se ha identificado tal y como es? Pues no espere y conózcase a si mismo, y verá que se sentirá más relajado, se sentirá más seguro de si mismo, y logrará sacudir algunos de los muchos complejos que usted tiene. Pero para lograr un resultado satisfactorio tiene que ser muy sincero consigo mismo, pues si ignora sus defectos y engrandece sus cualidades, se está haciendo pendejo usted solo. Aplique la verdad y quizás logre cambiar su personalidad y se le quitará un poco lo pendejo, digo que un poco porque nunca logrará quitárselo todo. No tengo noción alguna de cómo hacer un análisis profesional, pero creo que todo lo que se necesita es ser bastante sincero consigo mismo, así que agarre un lápiz, papel y apunte sus cualidades y defectos y usted decidirá si puede cambiar, o seguirá siendo la misma persona. Son muchas las cosas que nos agobian, pero ahí le voy a dar un empujoncito y usted le sigue. Pregúntese así mismo: ¿soy una persona vanidosa? ¿Déspota? ¿Presumida? ¿Trato a los demás como ignorantes y me siento muy chingón por lo que tengo, y por lo que sé? ¿Pienso que los demás son una bola de pendejos porque no tienen lo que yo tengo? ¿Menosprecio a la gente por su posición económica, o por su falta de cultura? O quizás sea lo contrario, siento que me critican porque no fui a la escuela y me siento inferior, ¿De verdad seré tan pendejo como dicen los demás? ¿Me acomplejo porque soy pobre, porque soy chaparro, gordo y prieto? ¿Quizás sea de los que me gusta apantallar con mi trocota bien perrona o con mi carro deportivo o quizás porque tengo buen trabajo,o porque soy jefe de personal? Estas y muchas más son las preguntas que nos debemos hacer a nosotros mismos,
y también recordar cuántas veces la regamos por ser de esta manera. Hay que ser iguales y dejar de ser unos pinchis pedantes o unos pobres pendejos, hay que alivianarnos y capear la onda de que todos somos humanos. Pero sobre todo sea sincero consigo mismo y trate de corregir sus errores. Aunque pase lo que pase, siempre seguiremos cometiendo toda clase de pendejadas. Pero quizás sean menos. Y lo dicho, dicho está... ¿Miento o estoy en lo cierto?
Cascabel dice:
Tenemos que aprender a ser, para poder ser.
Epigrama ¿Que como soy? Me pregunto, A su criterio lo dejo, Acaso soy bato carga, O nomás soy un pendejo. No hay que ser unos patanes, Y sacudir los complejos, No hay que creernos fregones, Pero tampoco pendejos. Hay unos que son caritas, Y se las dan de fregones, Pero a la hora de la hora, Acaban en los calzones. Unos traen trokas perronas, Y se las dan de matones, Mas a la hora de los hechos, Son pajaritos nalgones Capeen la onda mi raza, Y a rectificar errores, Pues quitando los complejos, Lograremos ser mejores.
8
www.elmundo.net
FEBRERO 8 DEL 2014
En Florida
Un M en sa j e al C o ra zó n Sólo puedes vivir el día de hoy
Opinión
Sobre todas las cosas tienes que aprovechar el momento, este momento. Y es porque las oportunidades o te están llegando o te están dejando atrás. El hoy fue una vez el futuro del cual tú esperabas tanto en el pasado. Es decir, lo ideal nunca sucede, porque hoy es ideal para aquel que lo hace así. Por eso vive para el día de hoy. No dejes que lo que tienes dentro de tu alcance hoy, se pierda por completo porque el futuro te asusta y el pasado te causa desánimo. Hoy tienes que hacer lo mejor posible, sí, en este momento, porque tú y yo estamos ya colocados en la mejor posición para el siguiente minuto. Por eso, te digo que sólo puedes vivir el día de hoy, pero que sea a lo máximo, a lo bueno, a lo integro, a lo mejor. Mira esta frase: “Todas las flores de mañana, se encuentran en las semillas de hoy”. Por eso es importante, es vital que comiences a vivir, pero realmente a vivir, el día de hoy. Olvídate de lo malo que pasó ayer, en tu pasado, no te preocupes tanto de tu futuro, pero aprovecha el hoy. Y es que hay muchas personas que están en el lugar correcto, en el tiempo correcto, pero que no lo saben. Por otro lado, está bien hacer planes, pero cuando el tiempo de accionar ha llegado, deja de pensar y actúa. Una mujer escribió: -”No hay ningún momento como el presente. El hombre que no lleva a cabo sus resoluciones cuando todavía están frescas, no puede tener esperanzas de que permanezcan después, pues van a ser disipadas, perdidas y perecerán en el apuro y ajetreo del mundo o se hundirán en el pantano de la indolencia. La lección que la vida constantemente repite y vuelve es: Busca y hallarás, llama y se contestará, porque tú estás siempre más cerca de lo que crees. La gran oportunidad se encuentra donde tú estás el día de hoy. No desprecies tu propio lugar y tu propia hora”. - Lo más importante en la vida es lo que estamos haciendo ahora. Este es un día que hizo Dios, para que tú lo goces, para que tú te alegres y para que tú lo aproveches, repito: Al máximo. Dicho de otra manera: Nunca comiences tu día en un punto muerto. Aprende el valor verdadero que tiene el día de hoy. Toma en este momento un papel y una pluma y escribe. “Este
Por Mario Rodríguez es el mejor día de mi vida”. Repásalo varias veces al día y descubrirás, que entre todas las cosas negativas, hoy es el mejor día de tu vida. Mucha gente se queja y llora por no haber aprovechado ciertas oportunidades que les llegaron en cierto momento, por simplemente no apreciar el día en el que estaban vivos. Las grandes oportunidades nos llegan a todos, pues Dios hace llover sobre gente buena y sobre gente mala, el problema es que muchos buenos o malos, no saben que las han encontrado, simplemente porque “planearon a futuro”, pero su futuro les llegó en un día llamado hoy. Por lo tanto, yo te invito a que observes con mucho cuidado lo que cada día, como hoy, ya te trajo. Noé no esperó a que se le solucionaran las cosas, él las solucionó construyendo el arca. Y créeme eso no es un cuento, sino que para ti y para mí, es un ejemplo de fe y de persistencia, es decir Noé aprovechó y vivió cada día, cada hoy, al máximo. En otras palabras, no te quedes estático, no pases tanto tiempo soñando en el futuro (que no es malo) pero es mejor aprovechar el día de hoy, porque solo puedes vivir el día de hoy. De todo lo que soñaste en el pasado, te puedo casi asegurar, que muchas de esas cosas, ya llegaron el día de hoy. Abre los ojos, abre los oídos y sobre todo abre el corazón para buscar y hallar lo que el día de hoy, ya tiene enfrente de ti, a punto de que tú lo tomes. Te dejo algo que me ha ayudado a mí, en el personal, de una manera increíble. “Cada día llega trayendo muchos regalos, pero a ti y a mí, nos toca quitar las cintas y el papel en el que vienen envueltos dichos regalos”. Mañana será demasiado tarde, así que es mejor que vivas hoy. Porque si vives bien el día de hoy, estarás preparado tanto para las oportunidades como para los obstáculos de mañana... nSi quieres escuchar mensajes como éste visítanos en el internet www.mariorodriguez. org o bien en tu I-Phone. Visita C-3 Church Las Vegas, 501 N. Mojave Rd. Entre Stewart y Bonanza, miércoles a las 7 pm. y domingos dos servicios, a las 11 am. y 7 pm. Nuestro teléfono (702) 242-5980. Trae a toda tu familia.
Grupo Pro Obama
Piden elevar el salario mínimo en Estados Unidos Por Josh LEDERMAN Un grupo que apoya la agenda del presidente Barack Obama está transmitiendo un nuevo anuncio por televisión donde se manifiesta a favor de elevar el salario mínimo nacional. Organizing for Action se formó el año pasado a partir de los restos de la campaña de reelección de Obama. El grupo opera como organización no lucrativa y recaudó más de 26 millones de dólares el año pasado.
El anuncio muestra a estadounidenses trabajando y menciona que los empleos se crearon durante la recuperación económica. Un narrador dice que todavía es más difícil de lo que debería ser cuidar a una familia y ahorrar para la jubilación en Estados Unidos, mientras le pide al Congreso dar al país un merecido aumento salarial. Organizing for Action no ha revelado cuánto gastó por el anuncio, pero indicó que fueron más de 100 mil dólares. El anuncio se transmitirá a nivel nacional en televisión de paga. WASHINGTON (AP)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Aparente víctima de sobredosis
Hoffman y el drama de adicciones a las drogas
Era un hombre talentoso, inteligente, apegado a su familia, uno de los mejores actores de su generación. Pero no pudo controlar su adicción a las drogas. La muerte de Philip Seymour Hoffman, encontrado el domingo 2 en su departamento con una jeringa en su brazo, por una aparente sobredosis de heroína es un duro recordatorio de los peligros de las adicciones. El deceso “refleja la tragedia de la adicción a las drogas en nuestra sociedad”, sostuvo la doctora Nora Volkow, directora del Instituto Nacional del Abuso de las Drogas. “Era un actor extraordinariamente talentoso, que tenía recursos, que había estado bajo tratamiento, que obviamente conocía los peligros de las drogas y que se había podido mantener limpio” por mucho tiempo. Igual que una deficiencia cardíaca, la adicción puede ser fatal si no se la atiende constantemente, recalcan los médicos. Y si bien un tratamiento de rehabilitación es parte del proceso, no es un antídoto. La cantante Amy Winehouse y Cory Monteith, el actor de Glee, también fallecieron de sobredosis luego de someterse a tratamientos de rehabilitación. “Las adicciones son un problema crónico, progresivo. Nadie se puede curar”, afirmó Akikur Reza Mohammad, psiquiatra y experto en adicciones que enseña en la Keck School of Medicine de la Universidad de Carolina del Sur y fundó el Inspire Malibu Treatment Center. “Si alguien sufre de una adicción, no puede dejarse estar un momento. La composición neuroquímica del cerebro cambia y esta gente es proclive a reincidir”. Cuanto más joven empieza una persona a usar drogas, más probabilidades hay de que se haga adicto, señaló Volkow. Sin entrar en detalles, Hoffman dijo en una entrevista con “60 Minutos” del 2006 que consumió “todo lo que encontraba” antes de iniciar un tratamiento de rehabilitación a los 22 años. Y el año pasado reveló en distintas entrevistas que había buscado tratamiento para la heroína luego de mantenerse limpio por 23 años. Las adicciones causan cambios químicos en el cerebro y siguen presentes mucho tiempo después de que una persona dejó de usar una sustancia, indicó Volkow, quien describió esa condición como “una enfermedad crónica, de larga duración”. A menudo se requiere de abstinencia o de medicamentos sustitutos para evitar que el adicto pierda el control. Igual que uno no se olvida de cómo conducir una bicicleta, un adicto puede volver a sus viejos hábitos, según se comprobó en estudios con animales. “Les das una cantidad minúscula y de inmediato vuelven a consumir los mismos niveles del pasado”, sostuvo Volkow. Es por eso que las adicciones son consideradas una enfermedad crónica y son comunes las sobredosis. La de Hoffman, “lamentablemente, no es una historia poco común: un individuo que usa drogas de veinteañero, deja de hacerlo por 20 años, reincide de cuarentón y muere de una sobredosis”. No está claro qué impulsó al actor a reincidir ni si recibió algún tratamiento luego de ingresar a un centro de rehabilitación en el 2013. El director de cine Anton Corbijn, quien estuvo con Hoffman en el Festival de Sundance el mes pasado promoviendo la película “A Most Wanted Man”, dijo que la muerte del actor “me sorprendió tanto como a cualquiera”. Indicó que estuvo con él hace dos semanas y que “parecía bien, a pesar de que tenía que lidiar con algunos asuntos”, que no reveló. Hoffman habló con la Associated Press sobre la cinta durante el festival, en el que lució tranquilo a pesar del acoso de los paparazzi. Al artista, que podía transformarse en personajes muy distintos, no le gustaba ser centro de atención. Pasar más bien inadvertido lo consideraba un requisito de su trabajo. “Si me ven desempeñando un papel y piensan que me estoy divorciando o me asocian con cualquier cosa de mi vida privada, no estoy haciendo bien mi trabajo”, manifestó en la entrevista con “60 Minutos”. “No quieres que la gente sepa todo de tu vida personal, porque lo van a proyectar al trabajo que haces”. Hay una predisposición genética a las adicciones y si uno se mueve en un medio que tolera el consumo de drogas, las posibilidades de que alguien las use aumentan.LOS ANGELES (AP)
www.elmundo.net
El Mundo del Buen Humor ¡Ahhh! El mes del aamorrr... y la amistad
En un mundo hipotético, el amor y la amistad se encuentran. Luego de saludarse el amor pregunta: ¿Y tú por qué existes? A lo que la amistad contesta: “Para curar el daño que a veces provocas tú”.
¿Bien comunicados?
En un matrimonio una vez la esposa después de leer uno de los artículos de Peggy Lindley sobre cómo mejorar la armonía conyugal pensó en compartir uno de los consejos con su esposo. Se paró a un lado del esposo que veía un partido de la liguilla del fútbol mexicano, y le dijo: “Mi amor creo que todas las noches deberíamos platicar un poco”. El esposo desconcertado preguntó: ¿Con quién?
Cuates
Dos amigos platican - ¿Cuánto tiempo llevas casado? - Tres años - ¿Y tienes hijos? - Tengo seis - Ah caray ¿cómo le has hecho? - Pues he tenido cuates - Yo también tengo cuates pero no los invito a mi casa.
Refranes de calenturientos
Al mal paso... darle Gerber. --------------------------------------------------------------------“La excepción de la regla... dura nueve meses”. --------------------------------------------------------------------“Hormona mata hormona”. --------------------------------------------------------------------“Más vale prevenir que... amamantar”. --------------------------------------------------------------------“Amor de lejos... es de bendejos” ---------------------------------------------------------------------
La alta y esbelta mujer le dice a su pretendiente: “Como el chile piquín, chiquito pero picoso”.
Con cuernos
El 14 de febrero parece como Navidad otra vez, por tantos animales con cuernos cargando regalos.
El divorcio
- ¿Dígame el motivo por el cuál quiere divorciarse de su esposo? - Mi marido me trata como si fuera un perro. - ¿La maltrata, le grita, le pega? - No, pero quiere que le sea fiel.
Una cualquiera
- M’ija, las vecinas cuentan que te andas acostando con tu novio. - Ay mami, la gente es muy chismosa. Una se acuesta con cualquiera y ya dicen que es el novio. -------------------------------------------------------------------Dos amigas platican. Una le confiesa a la otra: Después de dos años mi novio apenas me ha hablado de matrimonio. - ¿Y qué te dijo? Le pregunta la amiga. - Que tiene esposa e hijos.
FEBRERO 8 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
9
L a C ol u m n a Ve rte bral Campaña ataca proliferación del SIDA Los hispanos tendrán un nuevo recurso informativo. En el sitio de Internet infoSIDA en el que podrán acceder a toda la información necesaria para prevenir, conocer y controlar el SIDA. Promovido por la Biblioteca Nacional de Medicina -NLM- el sitio es parte de una intensiva campaña de concientización multimedia que culminará con una discusión vía Twitter el Día del amor. La intención, es que todas las instituciones dedicadas a trabajar por los latinos y las organizaciones de salud y servicios sobre SIDA participen y compartan recursos para prevenir la enfermedad y lograr que todas las personas posibles se mantengan sanas. El Día del amor es una buena fecha para recordarle a nuestros seres queridos cuánto nos importa su bienestar. Este esfuerzo es mucho más que necesario si se tiene en cuenta que, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades -CDC-, los hispanos constituyeron el 22 por ciento de los diagnósticos de infecciones por VIH entre adultos y adolescentes de los Estados Unidos y 6 áreas dependientes (Samoa Americana, Guam, las Islas Marianas del Norte, Puerto Rico, la República de Palau y las Islas Vírgenes) del 2008 al 2011. La tasa de nuevas infecciones de VIH entre los hombres latinos es casi tres veces más alta que la de los hombres blancos (39.9 vs. 15.9 por 100,000 habitantes). Entre las mujeres latinas, las noticias tampoco son alentadoras, el porcentaje es más de cuatro veces mayor
Por Luisa Fernanda M. que el de las mujeres blancas (11.8 vs. 2.6 por 100,000). Estas tristes estadísticas acentúan la necesidad de acercarse a las poblaciones vulnerables, entre las cuales los latinos tenemos delantera. Es evidente que la información necesaria no está llegando a las comunidades, que en muchos sectores, no saben aún cómo prevenir la enfermedad y son víctimas, además, de la cantidad de mitos y falsos conceptos que existen a su alrededor.En el nuevo portal podremos encontrar información de ensayos o estudios clínicos privados y gubernamentales, materiales educativos sobre el VIH/SIDA, tanto para pacientes como para proveedores de salud e información sobre medicamentos. Tendremos acceso además a una recopilación integral de enlaces con los recursos del gobierno para pacientes y consumidores y a un banco de recursos móviles y herramientas para iPhone, iPad y aparatos Android, a los que se puede acceder a cualquier hora, en cualquier lugar. Además la aplicación para teléfonos inteligentes infoSIDA Glosario VIH/SIDA que incluye definiciones en inglés y español para más de 700 términos, estará a disposición de los usuarios. infoSIDA utiliza varios canales de medios sociales, incluyendo: Facebook (https://www.facebook.com/AIDSinfo), Twitter (http://twitter.com/aidsinfo) y e-news (http://infosida.nih. gov/e-news) Para la Red Hispana.
En Estados Unidos
Proponen que autos puedan comunicarse Por Joan LOWY Las autoridades de Transporte de Estados Unidos anunciaron el lunes 3 que propondrán hacer obligatorio que los fabricantes equipen los automóviles y otros vehículos nuevos con tecnología que permita a los vehículos comunicarse entre sí para evitar colisiones. El secretario del Transporte, Anthony Foxx, dijo que la tecnología tiene el potencial de reducir significativamente los accidentes, lesiones y muertes en las calles y carreteras de la nación. Un transpondedor transmitirá continuamente la posición del vehículo, rumbo, velocidad y otra información 10
veces por segundo en todas las direcciones, usando señales de radio similares a las de Wi-Fi. Otros autos recibirían la misma información de otros vehículos. El equipo de un vehículo podría alertar al conductor de una colisión inminente. Algunos sistemas podrían frenar automáticamente para evitar un accidente. El gobierno emitirá un informe a finales de mes resumiendo su investigación sobre los nuevos sistemas, y dará a conocer su propuesta de norma antes del final del segundo gobierno de Obama. Los funcionarios del transporte estiman que la nueva tecnología podría prevenir hasta el 80% de los accidentes que no involucren conductores ebrios ni fallas mecánicas. WASHINGTON (AP)
10
www.elmundo.net
FEBRERO 8 DEL 2014
Activar al sabio Por Anabella de CORRO
Bienvenidos al año del caballo Una vez más un saludo cósmico, entramos al año del Caballo en Astrología China; en China no se casa una persona o se abre un nuevo negocio o se escoge un político si no se consulta antes la Astrología China, es increíblemente acertada... Aprendí estos conocimientos en México con una maestra china llamada Madame Lu, una experta en la ciencia, ella venía de Hong Kong; Madame Lu abrió todo un conocimiento para mi en lo personal a la Astrología oriental, me mostró como cada uno de nosotros llevamos una bestia en el corazón y eso es lo que nos conecta al mundo de los animales; es un código de conocimiento milenario, una vez más teniendo que ver con los astros y la condición humana y es parte de donde viene nuestra esencia terrestre de esta maravilla la Madre tierra y sus animales. A través del año en que naces te rige un animal, son 12 animales porque el número 12 es un número maestro, son 12 meses y cada 12 años entra tu signo, por esa razón nuestro signo dura todo el año, por ser ciclos lunares todo un año puedes tener esa fuerza que te brinda tu signo, este año es el del caballo... Es muy importante saber que en tu año puedes tener mucho éxito o puedes pagar muchos karmas, se te pasa la factura en ese año si no hiciste tu tarea interna y externa contigo mismo, acuérdate que todo el Karma, o sea tu esencia, carácter, motivación, o misión de vida, como gusten llamarlo, todo está para informar y educar y seguir puliendo tu diamante que es tu Yo eterno... El caballo es uno de los más nobles del mundo animal, y uno de los grandes compañeros del hombre... El gran maestro Confucio le dio su año por ser noble, y uno de los más bellos, trabajador y honesto.. Las personas que nacen en el Signo del Caballo son de estos años: 1954-1966-19781990-2002-2014 toma 12 años para que vuelva tu signo, por eso es muy importante aprovechar cuando entra tu año en la Astrología China, y una vez más en China lo toman muy en serio... Los bellísimos caballos tienen estas características: 1. Personas muy activas tiene que estar en movimiento, veloz. 2. Muy “alertas”, ven el detalle de las cosas, se fijan en todo.
3. De mente veloz, y con un sentido del humor raro, y son un poco excéntricos. 4. Extrovertidos, les interesa la gente, son curiosos, como piensan los demás son buenos para escuchar. 5. Al principio que conocen a alguien son muy corteses pero si los enojas el caballo da de patadas. 6. Aventureros, les gusta viajar y conocer todas las culturas, son nobles de sangre en la historia el Emperador Moctezuma nació en el año del Caballo. 7. Inquietos, tienen que abrir nuevos caminos, son los “Trail Blazers” de la humanidad, abren el nuevo camino en un año como este habrá muchos cambios en la humanidad y de conciencia. 8. Sociables, aman la conversación, el intercambio de ideas, muy buenos para dialogar. 9. Persuasivos, tienen ese don de convencer a la gente, son muy buenos políticos y artistas, Jennifer López nació en el año del Caballo, es caballo de fuego... 10. El caballo es veloz para enojarse, cuidado con el caballo, por naturaleza corre hacia la montaña y se desaparece o simplemente se desboca. 11. Egocentristas, pueden serlo y olvidan que su naturaleza es y debe ser de Nobleza. 12. Líder natural, son versátiles y adaptables y un poco frágiles dentro de su fuerza; desde el pura sangre hasta el caballo de trabajo, sirven al hombre en tanto, simplemente con montarlos en un día de campo. Este año marca cambio en la humanidad, se abre y destapa muchas verdades de física quántica, el tiempo para ir más rápido, nuevos caminos, más actos humanistas, pero a la vez como es caballo de metal puede haber lecciones fuertes sobre la guerra y los hombres bélicos del planeta. La energía noble que brinda el año del Caballo pide que la humanidad una vez más se examine y analice ¿cuáles son sus prioridades? Vivir en un planeta con Paz y Abundancia para todos y entender que la humanidad tendrá que decidir... además en Luna Nueva... Espero sus llamadas, para una consulta de Ciencia de Las Manos o Perfiles Astrales, y Numerología llamar: (702)-505 4252. www. lovelines.biz
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Diccionario de los sueños Por Peggy LINDLEY Cuando soñamos... Todo significa algo, nada es por gusto... Soñar en colores y con olores es normal, los olores también tienen mensajes para nosotros. Una lectora me escribe contándonos su sueño. Dice que estaba en una reunión llena de gente pero que ella no podía hablar porque sentía su mal aliento. Este sueño significa que debes ser más cuidadosa con lo que dices y tu preocupación de no ser acogida en determinado círculo social te pone mal. El sueño te invita a pensar mejor y a cambiar. De pronto algunas veces eres un poco intransigente y por eso no eres bien aceptada. Relájate y vive el momento con libertad y respeto hacia los demás y verás como tu vida cambiará. Aquí nuestro DICCIONARIO DE LOS SUEÑOS: M 1.Maltrato: Si eres agredida es porque ya te diste cuenta que te están utilizando, si eres tú la que maltratas es porque tu ambiente de trabajo está insoportable y muy pronto cambiarás. 2.Mamadera: Anuncia embarazo en el caso le estés dando la mamadera a un bebé. Si estás tomando biberón es necesario acudir al psicólogo para hacer terapia y madurar. 3.Mancha: Has cometido un error y es reparable, no te preocupes. Si la mancha está en tu ropa es porque el problema o el error cometido realmente no tiene importancia. Si la mancha está en la ropa de otro, cuídate de una traición.
4.Mandarina: Suerte en la salud, el dinero y el amor. 5.Manguera: Necesitas purificarte, limpiarte de la mala onda y un novio nuevo y cariñoso. 6.Manicomio: Necesitas una vacaciones y descansar, el sueño te dice que no tengas miedo de pedir ayuda. 7.Manos: Si es la mano izquierda es la bondad y la parte femenina, la derecha es la masculinidad. Le das la mano a alguien es un contrato seguro y alianzas futuras. Si tus manos están más grandes de lo normal es porque tendrás mucho éxito. Si es el caso que te lavas las manos es importante que resuelvas el problemas que tienes por mucho tiempo y aún no haces nada. 8.Manta: Buscas protección. Si estás envuelto en una manta es porque buscas un refugio que pronto encontrarás. 9.Manzana: Fertilidad y prosperidad. Si la comes es que muy pronto conocerás el éxito en el amor y los negocios. Ojo que también podría tratarse de un amor prohibido. 10.Mapa: Si lo miras es buenísimo para tu negocio, estás siguiendo con un plan propuesto que solo te traerá buenas cosas. Si lo consultas es porque alguien te traerá problemas que después serán buenas cosas para ti. 11.Mar: Si ves un mar calmo es alegría y felicidad y todo lo contrario si lo ves movido que significa pleitos familiares difíciles de conciliar. Si nadas en aguas limpias es que la felicidad está a la puerta. 12.Mariposa: Si la atrapas vivirás el romance que esperabas pero no por mucho tiempo. Si solo la ves es posible una traición de amor. Escríbeme a suenos@elmundo.net o envía tus sueños a las oficinas de El Mundo: 760 N. Eastern Suite #110 Las Vegas 89101 y ¡Cuéntame qué soñaste!
¡Todos listos para San Valentín! El 14 de Febrero celebramos en el mundo, salvo pocas excepciones, el “Día de los Enamorados”. San Valentín es la fiesta del Amor y la Amistad. Su origen se da a inicios del siglo XIV en Gran Bretaña durante la temporada de conquista y apareamiento de los pájaros. Es la época donde los pájaros y los seres humanos buscan pareja y prevalece la especie. Escogieron el día 14 de febrero porque es el día del cumpleaños de San Valentín. Desde 1840 aproximadamente se extiende desde los países anglosajones a casi todo el mundo excepto en los países musulmanes que está prohibido incluso comprar flores rojas o utilizar el papel rojo. En la antigua Roma y Grecia se celebraba la misma fiesta en nombre del dios del amor que en griego es: “Eros” y en italiano es: “Cupido”, de ahí el símbolo de “Cupido”. Hoy es básicamente una fiesta cristiana que sirve para lo mismo ...¡Para el AMOR! En su mayoría renovamos los votos de amor y verdadera amistad. Así que todos en Las Vegas estamos listos para regalar al enamorado, al mejor amigo o a quien quieran hacerle saber que lo amas. Hay regalos para todos, desde los más caros hasta los más originales; estoy segura que este año disfrutaré viendo como mi hijo le compra a su nueva novia su mejor regalo de San Valentín, por supuesto en “Victoria Secret”. Él siempre quiere ser original pero los regalitos que compra son cosas para que la chica luzca para él, ya saben calzoncitos, sostenes graciosos y todas esas cosas de lencería que despiertan a los hombres. Yo decidí hacer una pequeña encuesta entre sus amigos y me topé que algunos son bien tacaños. Sus opiniones realmente han sido originales, por ejemplo: ¿Por qué le voy a regalar? “Todos los fines de semana son San Valentín” y lo mejor: Lo que nunca deben regalar: Peluches, cds de música, tampoco porta retratos, ni hablar de una tarjeta porque ésta debe ser hecha por ellos, y menos regalar un globo, ¡eso sí que ni hablar! Como a una de las chicas les gusta el Brocoli, ¡El año pasado recibió un racimo gigante de Brocolí! ¿Y una joya? La mayoría me dijeron “Muy comprometedor”, “Después se la creen”. En otras palabras no quieren el compromiso. ¿Entonces qué regalarán? Casi por unanimidad contestaron: “Una noche de hotel solos los dos”. Ya entendí, mi hijo compra en realidad para verla a ella y disfrutar los dos. De hecho pasarán una gran noche de San Valentín. No puedo cerrar este artículo sin contarles que finalmente mi hijo encontró su regalo de San Valentín, una cosa rarísima que además no creo que la chica acepte ponérselo... Es lo último que ha salido para la playa, el “Clip Vaginal”, un bikini que se pega a la piel y que no se sale ni con el agua. O sea un hilo dental sin sujetadores, ¡un escándalo! Cumple con lo que le gusta: Es original, sexy y diferente. Ahora sí estoy segura que entre sus amigos nadie regalará algo así a su novia. Aquí les paso la “Última moda”.
www.elmundo.net
FEBRERO 8 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
11
E l M u n do de l a M u je r Una de las pocas DJ’s en el circuito local
De las tornamesas a las salas de operación: Rosaura Medina estado. “Los precios son súper accesibles, por ejemplo he visto casos de cirugías para agrandar los senos por cuatro mil dólares, sin importar el tamaño de las bubies que desee el paciente. En el caso del levantamiento de glúteos no se excede de cinco mil quinientos”, destacó Medina.
Por Francisco ALEJANDRE “Espero que todos los lectores de El Mundo que les gusta el rock en español nos puedan acompañar al concierto, la entrada es gratuita para las mujeres, los hombres sólo tienen que aportar una cuota de recuperación de siete dólares y las bebidas dentro del antro son súper accesibles”, expresó Rosaura Medina sobre el concierto que se llevará a cabo en el Backstage Bar & Billiards -601 East Fremont Street-, el próximo sábado 15 de febrero a partir de las ocho de la noche. La popular mezcladora, conocida en el medio farandulero como DJ Ella, se ha unido a un grupo de entusiastas promotores del rock en la ciudad y organizaron un cartel que incluye a lo mejorcito de los grupos locales como Nebula X, Dr. Histeria, 20th Century Boy, Docil y Kill the Noise. También se presentan Neblina, que hará un homenaje musical a los legendarios Caifanes y el Dj Joseph. Rosaura Medina es la segunda de cinco hijas del matrimonio formado por Juana y René Medina, dos progresistas ciudadanos oriundos de San Luis Potosí, México. Rosa y sus hermanas Ana Luisa Monárrez, Graciela Medina, Carmen Arias y Alondra Medina nacieron en Idaho, donde todavía residen sus hermanas y demás familia. Tuvo la desdicha de perder a su madre desde pequeña, pero su recuerdo le ha inspirado a ser fuerte e independiente en la vida. Con el paso de los años su padre se volvió a casar, de esa unión Rosaura tiene una hermanastra, Alejandra Rodríguez, con quien lleva una entrañable relación familiar.
Llegada a Las Vegas
Rosaura llegó cargada de sueños e ilusiones a esta ciudad en el verano de 1999. Ya había realizado estudios preparatorios en Idaho, por lo que desde su arribo se inscribió en la escuela privada “Academy of Medical and Business Careers” (que estaba ubicada a un lado del Centro Médico Universitario), donde obtuvo la licenciatura como Asistente Médico. Se graduó en el 2001 y, desde entonces, labora en el campo médico.
Mezcladora por accidente de la vida
Rosaura Medina (DJ Ella) aquí con Beto Cuevas, vocalista del grupo chileno La Ley. (Foto cortesía) En la actualidad se desempeña en Medical Sculpturing and Gyn Care, laborando con el Doctor Álvarez, donde realizan trabajos de cirugía cosmética como implantes, tommy tuck, liposucción, faciales, etc. “Tenemos mucha clientela latina en la clínica, aunque estamos en Henderson, la gente prefiere ser atendida en su idioma, con cortesía y además el doctor y su esposa hablan español”, aseveró Rosaura Medina, agregando que “los procedimientos que más solicitan la gente latina son el levantamiento de las pompis –glúteo brasileño- y el aumento de pechos”. La misma grasa del paciente, extraída de otras partes de su cuerpo, se inyecta en las pompis para levantarlas y darles forma y volumen, explicó. Los costos en Medical Sculpturing son los más bajos de Las Vegas porque el Dr. Álvarez tiene su propio quirófano, además todas las instalaciones están debidamente acreditadas y supervisadas por las autoridades sanitarias del
Hasta el momento los condones son masculinos
Muy pronto el “condón” femenino (segunda de dos partes) Por Peggy LINDLEY Hace 20 años apareció el “condón femenino” y fue un verdadero fiasco. Hace poco me enteré que no murió del todo y que en África ¡Es un éxito! Me puse a buscar en el mercado y no encontré nada de nada, así que no lo he podido ver en vivo y en directo pero si puedo compartir con ustedes todo lo que averigüé. Yo me acuerdo cuando se lanzó al mercado el CF1, pocos medios lo publicaron, de hecho no había ningún producto en las farmacias conocidas, e inclusive una revista femenina lo desestimó y no lo apoyó, lo que me causó una sorpresa no muy agradable, no entendía qué pasaba por la cabeza de esas feministas, acaso el condón femenino no era positivo para tantas mujeres que no le van bien ¿Los métodos anticonceptivos? Para mi era una alternativa muy buena ya que las pastillas me sentaban mal y los dispositivos intrauterino me causaban hemorragias imparables, pero nada de nada, no conseguí ninguno. Yo solo lo he visto por fotografía y no se me ocurre como se pone este aparato pero veo que utilizan maniquíes para mostrar a las mujeres como se coloca y al final parece ser solo cuestión de instinto. Veo en las fotografías que su apariencia parece que fuera más grande que el condón masculino pero no es así, son casi del mismo largo pero el del hombre viene comprimido y el de las mujeres estirado por eso pareciera que fuera más grande pero no lo es. En China han desarrollado un “condón
de la mujer”, es algo parecido pero viene en forma de un tampón que al introducirse en la vagina se expande. En África, India, Sudáfrica y Brasil también han desarrollado otro condón femenino llamado Cupido que viene de colores y con distintos sabores, siendo el preferido el sabor de vainilla. En Estados Unidos encontraremos muy pronto el UAFC o el “ Origami” que de seguro lo venderán en todos lados igual que encontramos los de los hombres. Actualmente están trabajando para conseguir un “condón femenino” más pequeño y más práctico de usar. Un dato curioso es que el condón “Origami” hecho de silicona, es reciclable una vez descartado se puede utilizar como ¡lavaplatos! América Latina no se queda atrás, en Colombia ya han desarrollado diversos productos como el VA Wow que tiene una esponjita que ayuda a que el “condón femenino” no se escurra y el “Condón Panty” es un calzón que tiene el producto donde debe ir y listo para usar. Yo me pregunto en el futuro ¿Cómo será? Antes de la relación sexual la pareja se podrá poner de acuerdo o se preguntarán: ¿Con mi condón o con el tuyo? ¡En la variedad estará el gusto!
Su ingreso a las “grandes ligas” de la mezclada de música se dio por accidente. “Para divertirme le ayudaba al DJ 702, en los intermedios de las bandas que tocaban en vivo empecé a mezclar porque una noche faltó el DJ programado, me dio instrucciones de cómo mover los botones de la tornamesa, la selección de rolas para tocar y eso me fascinó”, aseveró la DJ Ella. En el circuito conoció al DJ Vampiro y Neón, quienes le enseñaron más sobre la música y también la empezaron a introducir al circuito de los antros en los casinos, que es donde está la feria. La música que DJ Ella selecciona depende del tipo de evento. “Me gusta tocar tres rolas de cada género, por ejemplo bachata, salsa, merengue, pop, electrónica, rock en español. Pero hay ocasiones que debes tocar el mismo género, pero ahí también puedes tener variedad”, sostuvo Rosaura Medina. En el circuito no hay muchas mujeres latinas que toquen en antros, DJ Ella es una de las pocas figuras representativas, aunque manifiesta que le gustaría ver más damas hispanas en las tornamesas. Talento tienen de sobra. De hecho su hija Izzy, con tan sólo 19 años de edad, manifiesta gusto y pasión por la música mezclada, al grado de que quizá incursione en el medio, claro con el apoyo irrestricto de Rosaura Medina. En realidad, la pasión musical de Rosaura está ligada a su pareja de diez años, Patrick Daniel Núñez, que además de ser un artista con la cámara, también es un consumado músico con una amplia trayectoria en Las Vegas. Ambos han conformado una mancuerna inseparable que se apoya de manera mutua. Patrick también se encuentra dentro de la organización del concierto del 15 de febrero en el Backstage Bar & Billiards.
El hombre es como el oso...
¡Las mujeres más lindas se casan con hombres feos! Desde que vi a Marilyn Monroe con uno de sus esposos que era “feísimo” me pregunte ¿Pero qué le ve? Mi papá me decía siempre: “La suerte de la fea la bonita la desea”, esto porque yo era la menos agraciada de mis amigas. (Casi todas eran modelos de pasarela y de comerciales). Según lo que leo también se puede aplicar con los hombres, porque los feos se casan con chicas lindas. Esta semana pudimos leer en muchos medios impresos un estudio que lo confirma. Estudiaron a 450 parejas desde que dieron el sí hasta cuatro años después del matrimonio y confirmaron la teoría. Andrea Meltzer publicó en la revista científica: “Journal of Personality and Social Psychology” parte de un estudio
que dice: “El aspecto físico repercute en las relaciones amorosas y en el bienestar emocional de las parejas”, explica que cuanto más feo el hombre más feliz será el matrimonio. Carin Perilloux directora del estudio, que pertenece al departamento de psicología del Colegio William de Masachusettes, convocó a todas estas parejas para confirmar que: “Los feos se casan con las más bonitas”. Continuará la próxima semana
12
www.elmundo.net
FEBRERO 8 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV