www.elmundo.net
FEBRERO 22 DEL 2014
THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010
sección
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
1
A
LAS VEGAS, NEVADA I FEBRERO 22 DEL 2014 I VOLUMEN 34 I NÚMERO 37
EN INTERIORES Con Rafael Gamboa al frente
Formalizan la “Asociación Yucateca en Las Vegas”
VII Cumbre de Líderes de Norteamérica
Barack Obama, Peña Nieto y Harper: Hagamos la región más competitiva
Un grupo de diez mexicanos originarios o con herencia del Estado de Yucatán formaron lo que sería la primera organización representativa de esta colonia en Nevada. En días pasados hicieron su registro ante el Consulado Mexicano . (Foto Valdemar GONZÁLEZ). Página 4
Francisco Adame
En proceso de deportación Páginas 5
Lector electrónico de placas de automóvil Página 11
Los presidentes de México, Enrique Peña Nieto (centro); de Estados Unidos, Barack Obama (izquierda), y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, reunidos en el palacio de gobierno del Estado de México, en la ciudad de Toluca, anunciaron iniciativas enfocadas a mejorar la competitividad de la región en la economía mundial, expandir oportunidades y promover paz, seguridad y desarrollo mediante acciones multilaterales. (Foto NOTIMEX/Carlos PEREDA). Página 12
El senador Harry Reid
En Centro de Detención de Henderson
Harry Reid (D-NV), líder de la mayoría en el senado nacional, presentó a la familia que logró reunificar y sentó un precedente en la interpretación de las leyes de migración. Aquí Edith Fawkes con su hijo Brian. (Foto Rigo SÁNCHEZ). Página 5
Grupos de jóvenes, activistas y personas de diversas posiciones participaron en un foro ante el concilio del gobierno de Henderson, para denunciar las “condiciones crueles e inhumanas” que, según oradores, priman en el Centro de Detención de la Ciudad. (Foto Rodrigo YÁÑEZ). Página 6
Ayudó a reunificar familia hispana Piden cambiar condiciones inhumanas
2
www.elmundo.net
FEBRERO 22 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
ADVERTISING INFORMATION TEL (702) 649.8553 • FAX (702) 649.7429 EDDIE ESCOBEDO SR.
Orgulloso Miembro de:
Founder | Publisher 1980-2010
Visit us:
Maria Escobedo | Eddie Escobedo Jr. OWNER
760 N. Eastern Ave. #110 | Las Vegas, NV 89101
PUBLISHER
www.elmundo.net
El Mundo se suscribe a: Associated Press | New York Times | Notimex | NAHP News | Atlantic Syndication | Juan Alien Production IPN. El Mundo se exime de toda responsabilidad en lo relativo al contenido de sus anuncios, ya que estos son imputables única y exclusivamente a sus autores. Nevada’s only DBE Certified Hispanic Publication
Audited by:
Hilda Escobedo | Valdemar G onzalez | Flor Hernandez | Nicolas Escobedo EXECUTIVE DIRECTOR
EDITOR IN CHIEF
ADVERTISING /ACCOUNTING
DISTRIBUTION MANAGER
Editorial La mejor región del mundo Los líderes de los tres países que forman América del norte, Canadá, Estados Unidos y México, caban de reunirse y entre otras cosas acordaron trabajar para hacer de esta región la más competitiva del mundo. Suena muy bien y debería hacerse porque sí tienen con qué, buena gente y recursos naturales. Hace unos 20 años los gobiernos de las tres naciones negociaron lo que se llamó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, mejor conocido como el TLC. En ese entonces hubo debate, temores y sin duda cada gobierno tuvo que ceder. Se logró y en muchos aspectos se hizo lo que ya se venía haciendo en todo el planeta, la formación de bloques comerciales o de influencia que, de una u otra manera, se mueven mejor en el comercio mundial. Pero no solo en el comercio si no también en la lucha política y a veces hasta en los conflictos. El TLC quizá no fue lo mejor para México porque es una economía menor y en desarrollo (¿cuántos años lleva en desarrollo?) comparada con los gigantes Canadá y Estados Unidos. Hay asimetrías, hay inconvenientes y probablemente la expulsión de trabajadores mexicanos sea la peor señal de que el TLC no funcionó del todo para México. Con todo e inconvenientes y críticas, para México quizá ha sido mejor el TLC que permanecer solo o con las inconveniencias de no pertenecer a un bloque de peso mundial. Suramérica lo ha hecho con su “Mercosur” y otros acuerdos. Europa quizá sea la mejor de todas las uniones que se han dado en el camino de las integraciones. La Unión Europea ha dado ejemplo al mundo de cómo se
puede coexistir en lugar de seguir la historia de guerras que la marcaron en los siglos pasados, y avanzar a pesar de tener pueblos con economías dispares (Alemania como la más próspera y Grecia como la más débil). La VII Cumbre de Líderes de Norteamérica, llevada a cabo en Toluca, México el pasado 19 de este febrero, reunió al anfitrión Enrique Peña Nieto, a Barack Obama de EU y al primer ministro de Canadá. Los tres acordaron y declararon que sus gobiernos trabajan e intensificarán los esfuerzos para hacer de la región la mejor del mundo. La declaración suena muy buena y esperanzadora. Porque además en los discursos mencionaron que en esos esfuezos deben incluirse las empresas, el sector académico y la gente en general. El presidente Obama reconoció que los gobiernos, por sí solos, no pueden resolverlo todo sino que necesitan de los empresarios, las sociedades y el intenso intercambio que mantienen los tres pueblos. Por su parte el presidente Peña Nieto expresó “el intercambio (de las tres naciones) parte de la confianza y de la buena relación para expandir oportunidades y promover paz, así como seguridad y desarrollo mediante acciones multilaterales”. Todo eso se lee muy bien. Sobre todo cuando los tres líderes en distintos modos señalaron que esa competitividad debe traducirse en bienestar para la gente, con empleo y seguridad. Eso es lo que verdaderamente hace muy atractivo leer las declaraciones de la VII Cumbre de Norteamérica. Ojalá y lo logren, para no temer más recesiones ni crisis.
www.elmundo.net
FEBRERO 22 DEL 2014
Comité de guerrerenses ayuda a sus paisanos con trámites Por Valdemar GONZÁLEZ Los mexicanos originarios del estado de Guerrero llevan pocos meses de haberse organizado y ya tienen logros como servir de enlace para la obtención de documentos y son un medio para remediar algunas necesidades de sus miembros. Hace pocos meses nos constituimos en el “Comité Cruz Grande en Las Vegas” (en septiembre del 2013), dijo en plática con El Mundo su dirigente Othón Molina, y además de haber hecho algunos eventos nos registramos con el consulado de México, y tenemos planeado participar en ferias de salud. Como se recordará -dijo- el año pasado varias poblaciones del estado de Guerrero fueron afectadas por tormentas y miles de personas quedaron en el desamparo, entonces nosotros hicimos actividades para captar fondos y los enviamos como ayuda a nuestros pueblos. Ahora con la entrada en vigor de una ley que permite al gobierno estatal otorgar permisos de conducir a personas indocumentadas la demanda para obtener actas de nacimiento se incrementó. Entonces nosotros ayudamos a nuestros paisanos con el trámite. Al preguntarle cómo funciona eso, Molina explicó que lo hace a través de la “Casa del Migrante Guerrerense”, que representa al gobierno de Guerrero, México, en Santa Ana, California. La encargada de esa oficina es Yolanda Pineda García; ella ha venido a Las Vegas, hemos platicado, nos conoce
y establecimos una forma de trabajo. Por cierto que esperamos que venga en mayo próximo Con las actas de nacimiento nuestro Comité lo que hace es atender a nuestros paisanos aquí y enviar la información a la casa del migrante. Los requisitos para los interesados son contar con la información completa y correcta (nombre completo, lugar de nacimiento, fecha), una identificación con fotografía, o bien una carta de antecedentes no penales. En caso de que la persona no tenga otra documentación para identificarse el gobierno de Guerrero otorga una carta que lleva la fotografía del interesado y la firma de tres testigos, entre otras cosas. El costo del trámite de acta de nacimiento es de un promedio de $24 que incluye el pago del acta y el envío. Por otra parte Molina adelantó que su Comité Cruz Grande participará en dos ferias de salud, con la finalidad de ofrecer a sus miembros y paisanos la oportunidad de que se informen acerca de los servicios disponibles a bajo costo. Tenemos que mejorar la salud de nuestra gente, mantenerla informada, expresó. Dijo que su comité trabaja con el programa Ventanillas de Salud, en la feria que tendrá lugar en las instalaciones del consulado mexicano el próximo 22 de marzo. Y otro evento similar para promover la salud será en mayo siguiente, pero en el complejo de apartamentos donde viven muchos guerrerenses, aquí en Las Vegas, donde con regularidad se hacen los eventos del comité, concluyó.
Robo de datos a Sands fue grave El gigante de los casinos Las Vegas Sands Corp. manifestó el martes 18 que los piratas informáticos penetraron con mayor profundidad sus sistemas internos y cibersitios de lo que la compañía había detectado antes. Todas las páginas en internet de la empresa con sede en Las Vegas estuvieron fuera de servicio durante seis días después que unos hackers les colocaron imágenes que aparentemente criticaban los comentarios
que su director general Sheldon Adelson hizo con relación al uso de armas nucleares sobre Irán. Sands indicó que los piratas informáticos dejaron inservible su sistema de correo electrónico y se robaron los números de la Seguridad Social de los empleados. Sin embargo, un video colocado en internet parece presentar un catálogo de información robada que va mucho más allá. (AP)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
3
Temporada de impuestos
Alertó especialista sobre fraudes y preparadores Por Roberto PELÁEZ
o consejos del IRS a seguir escoger un preparador, sugerencias que el contribuyente Transcurridas las primeras tres sema- no debe echar en saco roto. nas de la actual temporada de impuestos, Es preciso revisar las credenciales Lourdes Souss, especialista del Internal del preparador, interesarse por si tienen Revenue Service (IRS) en visita a El Mundo un número de identificación (PTIN) o si hizo énfasis en lo relacionado con los pertenece a una organización profesional; fraudes tributarios y la selección del pre- se debe tener en cuenta el historial del parador por parte del preparador, si tiene contribuyente. antecedentes cuesLuego de insistir tionables, acciones en que todas las perdisciplinarias; por sonas que trabajaron otro lado se deben el año pasado deben evitar los preparahacer su declaración dores que basan sus de impuestos, aunque cuotas de servicios sean indocumentaen un por ciento del dos, la especialista al r e e m b o l s o, p u e s referirse a los fraudes esta situación puede apuntó: las llamadas prestarse a fraudes, No acepte que el preparador haga telefónicas de persoademás, conviene su declaración de impuestos usando nas inescrupulosas el último talón de pago, en lugar de la cerciorarse de que haciéndose pasar por cualquier reembolso forma W-2 que entrega el empleador. funcionarios del IRS, vaya dirigido al conpreparadores no certificados que prometen tribuyente o a su propia cuenta bancaria, más reembolso que el año anterior sin subrayó Souss. siquiera ver los documentos del contribuyEl declarante debe estar seguro de que ente, los dependientes ficticios... su preparador ofrece e-file del IRS, resaltó Hay un abanico amplio de posibilidades la visitante, y de que se puede comunicar en que el contribuyente puede ser víctima, con él incluso después que haya concluido señaló, por eso sugerimos los preparadores la temporada de impuestos, eso puede certificados, que ayuden en la declaración ser de mucha utilidad en caso de que el año entero, y el declarante debe leer más surjan preguntas sobre la declaración de de una vez antes de firmar. Es preciso que impuestos el contribuyente busque, consulte, con Un buen preparador, manifestó, hará el objetivo de acudir con preparadores preguntas sobre el ingreso, las deducexperimentados, que por lo general se ciones, los créditos tributarios, no se debe dedican a esta actividad los 12 meses. presentar la declaración con un preparador A la hora de presentar su declaración que quiera usar el último talón de cheque de impuestos por lo general las personas en lugar del Formulario W-2. buscan a un profesional, abundó Souss, Tampoco se debe utilizar a un prepero es conveniente tener en cuenta que parador de impuestos que pide firmar si pagan por su preparación, el IRS sugiere una declaración de impuestos en blanco, elegir a esa persona con cuidado, y hace además, es muy importante antes de firhincapié en que el contribuyente tiene mar la declaración de impuestos, revisarla responsabilidad legal por lo que aparece y hacer preguntas si algo no queda claro. en su declaración. El contribuyente, afirmó, debe sentirse La especialista buscó entre sus docu- cómodo por la exactitud de su declaración mentos y leyó algunas de las indicaciones antes de firmarla.
4
www.elmundo.net
FEBRERO 22 DEL 2014
Nombraron a Lucille Keaton directora de escuela primaria Estaba encargada del programa ELL
Por Rodrigo YÁÑEZ
de asistente del superintendente en el programa ELL, desde el pasado mes de Lucille Keaton fue nombrada directora septiembre. de la Ruth Fyfe Elementary School, debido Dwight D. Jones, superintendente a que la persona encargada de la dirección del CCSD, en aquel entonces, emprendió de esa escuela fue asignada a una escuela un proceso de entrevistas intensivas que secundaria el otoño pasado, y desde ese incluyeron a la comunidad; a la conclusión entonces había permanecido sin un direc- del proceso y evaluación, Jones nombró tor permanente, informó a Keaton para ocupar el a El Mundo Penny Ramos cargo de asistente del Bennet, de la oficina de superintendente. comunicaciones del DisFui directora de la trito Escolar del Condado Halle Hewetson Elemende Clark (CCSD, por sus tary School por siete siglas en inglés). años, con más de 900 Keaton es una dialumnos y un poco más rectora increíblemente del 70 por ciento de eltalentosa, tiene un histolos dentro del programa rial probado como una ELL; y de éstos casi el 90 Lucille Keaton, es la exitosa directora de espor ciento son hispanos, nueva directora de la escuela cuela primaria y será un dijo a El Mundo Lucille elementary Ruth Fyfe. líder maravilloso para Keaton, en entrevista los estudiantes y el personal de la Ruth concedida a este semanario el año pasado. Fyfe Elementary School, señaló Ramos De un total de un poco más de 300 mil Bennet. estudiantes en el CCSD, más de 53 mil Uno de nuestros responsables aca- están dentro del programa ELL, agregó. démicos, Brenda Larsen-Mitchell, dirigirá Su madre, María Elena López Guerrero al departamento como interina. El distrito es mexicana, y su padre estadounidense, buscará a alguien para hacerse cargo del quien ya falleció, Keaton vivió en la ciudad programa ELL, afirmó Ramos Bennnet. de México hasta los 11 años cuando sus Como se recordará el CCSD nombró padres decidieron regresar a los Estados a Lucille Keaton para ocupar el cargo Unidos.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Dirigida por Rafael Gamboa
Formalizan la Asociación Yucateca en Las Vegas Por Valdemar GONZÁLEZ Tal parece que por fin la gente originaria de Yucatán residente en Nevada tendrá una representación en el amplio y diverso mosaico de la comunidad mexicana. Un grupo de yucatecos empezó el trámite de registrarse ante el Consulado de México como la “Asociación Yucateca en Las Vegas”. El pasado martes 18, luego que fueron atendidos por el El cónsul de México, Julián Adem (segundo desde la cónsul de comunidades mexi- izquierda), saludó a la directiva de la recién constituida canas, Jorge Elizondo, y por su Asociación Yucateca en Las Vegas, el pasado martes 18. colaboradora Olivia García, el grupo de yucatecos recibió el saludo del registro ante el consulado mexicano como cónsul titular Julián Adem y poco después algo sobresaliente. Pienso que somos más los nuevos dirigentes respondieron unas de cinco mil yucatecos en Nevada. Desde que abrí el restaurante el año pasado preguntas a El Mundo. “Nuestro propósito es promover la conocí mucha gente de Mérida (la capital cultura, el desarrollo y el bienestar de los de Yucatán), de Muna y otros pueblos. Yo migrantes yucatecos y sus familias que llegué a Las Vegas en los años 80 y nunca viven en Las Vegas”, afirmó Rafael Gamboa, se había dado este tipo de acciones con nuestra gente. presidente de la nueva asociación. Les digo a los yucatecos migrantes como nosotros que aquí estamos y vamos a juntarnos. Los invitamos a que se unan a la asociación. Y si no por lo menos comuníquense con nosotros para darnos ideas, pero también para saber sus necesidades. Gamboa dijo que antes de conformarse en asociación, tan solo en una semana se han reunido 36 Desde la izquierda: Martha Nava, Rafael Gamboa, Ma Emi- yucatecos y de ellos fueron lia Guenechea, Nora Torres, Carlos Cervera y por el consula- seleccionados 10 que ahora conforman el comité direcdo de México Olivia García. (Fotos Valdemar GONZÁLEZ). tivo. Para contactarse con la En lo inmediato tienen planeado hacer Asociación Yucateca en Las Vegas: teléfono un convivio social cuando el consulado 702-273-4613 o al correo electrónico: ramexicano formalice su registro. Después fael_holbox@hotmail.com trabajarán para preparar su participación Comité directivo en las fiestas patrias de México en septiemAdemás de Rafael Gamboa como bre próximo. Entre los planes que tiene el grupo presidente, y Carlos Humberto Cervera, Gamboa afirmó -con el típico acento yu- vicepresidente, forman la comitiva: Joaquín cateco- está traer a Las Vegas a artesanos Echeverría Muñoz, tesorero; Martha Nava y artistas desde Yucatán para que se conoz- Reyes, secretaria; Nora S. Torres, promotora can entre nosotros y lleven el beneficio a de salud; Ma. Emilia Guenechea, Relaciones aquellas tierras. No mencionó fechas pero Públicas; Chantal Bobadilla Lara, promotora de eventos; Neftaly dijo que antes de García de Alba, voseptiembre su orcal; Wenceslao Vázganización traerá quez Paredes, vocal, unos diseñadores y Abraham Ferreira yucatecos para Quiroz, vocal. mostrar parte de Aquí en Las Velo que aquella engas Rafael Gamboa tidad produce. es entrenador perGamboa resaltó sonal, pero según el trabajo y la cooperación que los miembros de la directiva dijo es profesional de la administración de han puesto. Les agradezco su participación empresas en México y activista social. Carlos Cervera está dedicado a las artes y su tiempo, dijo. Somos 10 personas aunque ahora no estuvieron todos por razones culinarias, a la industria restaurantera y es conocido por su especialidad en platillos de horarios de trabajo. Por su parte Carlos Cervera, en su yucatecos. De igual manera otros de los calidad de vicepresidente de la directiva, integrantes del comité directivo tienen consideró la aparición de la asociación y su profesiones obtenidas en México.
Queremos promover la cultura, el desarrollo y el bienestar de los migrantes yucatecos: Rafael Gamboa
www.elmundo.net
Está en proceso de deportación Francisco Adame Afirma su esposa que es ciudadano estadounidense
Por Rodrigo YÁÑEZ Francisco Adame fue parado por un oficial de la policía el pasado 27 de octubre del 2013, en ese momento la policía descubrió que tenía una orden de arresto por una infracción de parquímetro no pagada y una más que tampoco había podido pagar, por no tener recursos debido a que se encontraba desempleado, dijo a El Mundo Guadalupe Adame, su esposa. Lo arrestaron y lo llevaron a prisión, pero lo pasaron a las autoridades de migración porque había reingresado al país después de haber sido deportado. A partir de esa fecha se le sigue un juicio por esa causa. Lo quieren sentenciar de 33 a 41 meses de prisión y después deportarlo, señaló su esposa. Su mamá lo naturalizó desde el año 1964, por eso estaba confiado que era legal su estancia en el país, es casado y todos sus hijos nacieron en este país, afirmó Guadalupe Adame. Mi esposo estuvo 11 años en prisión por haber cometido un delito, su sentencia originalmente era de siete años y estuvo más tiempo, porque lo trasladaban de un estado a otro, expuso Guadalupe Adame, después de esos cuatro años adicionales, lo obligaron a firmar unos papeles, los cuales resultaron ser para su deportación en el 2001. En el 2004 entró nuevamente a los Estados Unidos en forma legal. Él tiene seguro social e identificación válidos, señaló su esposa, siempre trabajó con ese número.Tiene una abogada de oficio pero no ha podido recabar pruebas para demostrar la nacionalidad estadounidense de mi esposo, indicó Guadalupe Adame, el pasado jueves 13, en una audiencia ante el juez, su abogada le sugirió declararse culpable; no lo hizo, y el juez le dio dos semanas más para que pueda demostrar su inocencia. Personal del Consulado de México, expresó Guadalupe Adame, estuvo en la comparecencia que sostuvo su esposo ante el juez el día 13. El Mundo trató de recabar información con personal de la oficina de protección del consulado, pero al cierre de esta edición, no dieron respuesta a la llamada. Francisco Adame, de 66 años de edad, es originario de Zamora, Michoacán, México y padre de nueve hijos; llegó a los Estados Unidos en 1964. Trabajó en el mantenimiento de un complejo de apartamentos y en la construcción, en el 2007 sufrió un asalto donde resultó severamente lastimado, que le impidió continuar en ese oficio y entró a trabajar en un despacho de abogados. También cantaba el himno nacional de los Estados Unidos en peleas de box, en actos cívicos y en eventos comunitarios, actividad que lo dio a conocer en la comunidad hispana; además participaba en acciones de activismo para impulsar una reforma migratoria.
FEBRERO 22 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
5
Logró el senador Harry Reid reunificar a familia inmigrante hispana Sienta precedente para la interpretación futura de una ley
Por Rigo SÁNCHEZ
contra, afirmó Reid. Después de tanto sufrimiento y tantas cosas que pasaEl pasado miércoles 12, Brian Zurcher, de 17 años de ron, finalmente todo sucede por una razón, expresó Edith edad, llegó de México a los Estados Unidos para reunirse Fawkes, madre de Brian, si esto que nosotros vivimos va a impactar de manera positiva a más familias y va a ayudar con su madre, tras una separación de 12 años. Ahora estoy en este país como ciudadano esta- a más jóvenes a estar con sus madres, entonces de alguna dounidense y me siento muy feliz; no solamente por manera valió la pena. Le agradecemos al senador Reid por habernos ayumi, sino porque esto ayudará a más niños y servirá para reunificar a más familias. Llegué el miércoles y al día dado para que finalmente mi hijo y yo estemos juntos después de un largo tiemsiguiente entré a la escuela po, dijo Edith. Vimos a varios preparatoria, quiero estuabogados, pedimos opiniones, diar para abogado, resaltó todos nos decían que no había Brian. manera, que mi hijo nunca La familia hispana volvería a los Estados Unidos, Fawkes Zurcher Velasco se lo último que hicimos fue reunificó gracias a los esfuacudir con el senador Reid. erzos de la oficina de Harry Cuando toqué la puerta Reid, líder de la mayoría de las oficinas del senador, en del Senado de los Estados abril del 2011, señaló Edith, Unidos. Reid trabajó con me atendieron, expliqué la funcionarios de migración situación de mi caso, me esy del Departamento de cucharon y me dieron la oporEstado para aclarar la intertunidad de trabajar duro en mi pretación de una ley que caso, pero tampoco el personal ha separado a menores Desde la izquierda, Edith Fawkes, Brian Zurcher de esta oficina tuvo éxito. de edad de sus familias, y Harry Reid, muestran su alegría por el logro Entonces el senador Reid señaló Reid, esto sienta un obtenido. (Foto Rodrigo YÁÑEZ) intervino directamente, luchó precedente legal. El senador Reid en compañía de la familia Fawkes, junto con nosotros para revocar la decisión de las autoofreció una conferencia de prensa el pasado lunes 17 ridades de migración, mandó cartas al Congreso y habló en la Cámara Latina de Comercio para hablar sobre este con el Departamento de Estado. Edith llegó a Los Estados Unidos en el 2002, dejando caso. Llevó tres años la lucha para poder reunificar a a su hijo Brian de cinco años de edad en México; después, esta madre y a su hijo, dijo Reid, al principio fue difícil, en el 2009, sin la posibilidad de traerlo legalmente al país, agregó, Brian supuestamente declaró a las autoridades Brian, a la edad de 12 años, decidió entrar por la frontera de migración que era ciudadano estadounidense, a raíz de Tijuana en forma ilegal, las autoridades de migración de eso lo vetaron de por vida para venir a este país por lo detuvieron y lo regresaron a México. En la entrevista con migración en Ciudad Juárez, haber mentido, señaló el senador. En ese entonces Brian México, para obtener mi residencia permanente, porque tenía 12 años de edad. Las autoridades de migración interpretaron la ley de mi mamá aplicó para ello, me dijeron que nunca podría una manera; sin embargo en todos los aspectos de las entrar a los Estados Unidos, porque supuestamente había leyes, las declaraciones de un menor rara vez o nunca son declarado que era ciudadano estadounidense, en ese utilizadas en su contra, aseveró Reid. En conversaciones momento miré a mi mamá y los dos lloramos. Ha sido la con el Departamento de Estado y las autoridades de mi- emoción más fea que he sentido. Edith trató de revocar esa decisión de las autoridades gración se logró cambiar la interpretación de la ley. Este caso no solo ayudará a Brian, sino que servirá con muchos abogados, sin obtener resultados positivos, para otros niños que quieran reunirse con sus padres, hasta que llegó a la oficina del senador Reid, que finalporque sus declaraciones ya no serán usadas en su mente logró reunificar a esta familia.
6
www.elmundo.net
FEBRERO 22 DEL 2014
L a G e n te O p i n a ¿Cómo considera usted las relaciones entre México y Estados Unidos? Esta semana Barack Obama, presidente de los Estados Unidos y Stephen Harper, primer ministro de Canadá, acudieron a la Cumbre de Líderes de Norte América que se llevó a cabo en México. Enrique Peña Nieto, presidente de México, fungió como anfitrión. Los mandatarios conversaron sobre diferentes asuntos que interesan a los tres países. El Mundo preguntó a personas de la comunidad mexicana que vive en Las Vegas, su parecer de las relaciones entre México y Estados Unidos, a continuación sus comentarios:
Miguel Barrientos Activista México a nivel comercial está muy bien, está progresando; en cuanto su voz por el inmigrante en los Estados Unidos, se siente débil, hablan en las reuniones solamente para lucirse, pero después no hacen nada. México debe comprender que en este país existen millones de mexicanos que vienen a buscar lo que no encontraron en el suyo, y les debe dar su apoyo presionando a los políticos estadounidenses, porque aquí a los mexicanos nadie les da nada gratis y también apoyan con millones de dólares a México. El comercio bien, la política mal, esto tiene que mejorar.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Piden cambiar condiciones del Centro de Detención de Henderson Produce ganancias millonarias a la ciudad
Por Rodrigo YÁÑEZ No es aceptable que la Ciudad de Henderson permita condiciones crueles e inhumanas en el Centro de Detención, aún peor, es simplemente deplorable que la ciudad base sus ganancias en millones de dólares sobre las espaldas de las familias separadas y desgarradas. Mario Amaral expresó lo anterior en su testimonio ante el Concejo Municipal de la Ciudad de Henderson, en la reunión celebrada el pasado martes 19, en el Palacio Municipal de esa ciudad, a la que acudieron decenas de personas que ocuparon alrededor de tres cuartas partes del salón de sesiones del Concejo y varias de ellas expresaron su testimonio.
cumentados detenidos, expresó Ivon. Motivar a la policía de Henderson para trabajar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) y tratar las violaciones señaladas en el reporte; adoptar los más recientes estándares de detención de ICE en el HDC; crear un comité de supervisión para investigar las condiciones del HDC e informar sobre las mejoras, y explorar formas alternativas de detención, son otras de las demandas que presentaron al Concejo Municipal de Henderson. De acuerdo con el informe, a los inmigrantes recluidos en HDC se les niegan su derechos básicos y sus necesidades humanas. La ciudad de Henderson tiene un
Angie Rentería Empresaria El haber aprobado la reforma energética fue un buen logro, Estados Unidos tendrá una buena aportación. Significa que inversionistas de otros países, principalmente Estados Unidos, invertirán el dinero para la infraestructura que México no tiene en estos momentos, eso producirá miles de empleos, gasolina y gas más económicos.
María Guadalupe Vázquez Trabaja por su cuenta En el intercambio comercial espero que mejoren las relaciones por los cambios que hay en México debido a la reforma energética, ahora a empujar y que todo salga bien. México siempre apoya a Estados Unidos, ahora que Obama estuvo en México espero que el presidente de México haya expresado su apoyo a los que estamos de este lado; pedimos una reforma migratoria, nos urge a todos, no queremos oír solo palabras, queremos acción.
Astrid Silva, a la izquierda, al momento de expresar su testimonio ante los miembros del Concejo Municipal de Henderson. (Foto Rodrigo YÁÑEZ)
Amaral se refirió a un informe hecho en el 2013 que señala las condiciones en las que viven las personas indocumentadas encarceladas en el Centro de Detención de Henderson (HDC, por sus siglas en inglés) estamos aquí para demandar que por favor, no solo miren y estudien el informe bien escrito y elaborado por Boyd School of Law Immigration Clinic, sino que hagan todo lo que esté en su poder para adherirse a las varias recomendaciones hechas en ese informe, agregó Amaral. De modo que no dar a estas personas en gran parte inocentes y buenas, cosas tan simples como los recursos jurídicos y de salud adecuados, y la supervisión adecuada del equipamiento personal, es simplemente inaceptable, señaló Amaral. Soy solidaria con todos los inmigrantes encarcelados en el HDC, dijo Ivon Meneses al Concejo Municipal en su testimonio, busco que cada detenido sea tratado justamente, con dignidad y le sea proporcionado cuidado de salud. Esta debería ser una nación que fomente los valores de igualdad racial, la migración y el valor de la unidad familiar, también un sistema que promueve los derechos y la dignidad de todos los indo-
contrato millonario con ICE para detener a los inmigrantes, incluso si eso significa detener a los no criminales, dijo a El Mundo Astrid Silva, organizadora de PLAN, que junto con Mi Familia Vota promovieron la asistencia de la gente a esta reunión. A la ciudad de Henderson le gusta presumir de sus presupuestos equilibrados, señaló Silva, pero todo es gracias a su asociación con ICE para separar familias con la detención de inmigrantes no criminales y que una vez que están en prisión, no reciben un trato humano y con frecuencia sus necesidades básicas son ignoradas. Mi padre fue uno de los detenidos, que nunca ha violado ninguna ley y desde su liberación se le ha permitido permanecer en este país. Confíen en mí, crean en mí, en nosotros, cuando digo que si nuestras voces no son escuchadas esta noche, serán oídas mañana y si no, el próximo día y el próximo, dijo Amaral a los miembros de Consejo Municipal. César Chávez dijo “No pueden oprimir a la gente que ya no tiene miedo”, recordó Amaral al terminar su testimonio. Nosotros ya no tenemos miedo, estamos aquí, estamos orgullosos y ganaremos, remarcó.
Lanzan campaña para permitir matrimonios del mismo sexo
Varias parejas de homosexuales apo- apelaciones en San Francisco. yaron a una coalición de grupos de deLa decisión judicial representa un giro fensa en lo que llamaron igualdad del para Nevada, que apenas el mes pasado matrimonio, que lanzaron presentó argumentos una campaña el pasado en el Noveno Tribunal jueves 13, para lograr que de Circuito de Apelala legislatura en el 2015 y ciones de los Estados los electores en el 2016, Unidos, en el caso de cambien la constitución la defensa de la prodel estado para permitir hibición del matrimonio las uniones entre persohomosexual aprobado nas del mismo sexo. por los electores en el El esfuerzo, resaltado 2002. por las conferencias de Masto dijo de los prensa efectuadas en Las Buscan se cambie la constitución argumentos “ya no son estatal para poderse casar con Vegas y Reno, vino en mesostenibles” personas del mismo sexo. dio de una ola de avances La American Civil de los derechos de los homosexuales en Liberties Union of Nevada (ACLU) organizó otros estados, y siguió a una decisión los eventos para la campaña que llama tomada por Brian Sandoval, gobernador “Freedom Nevada”, junto con Progressive de Nevada y de Catherine Cortez Masto, Leadership Alliance of Nevada (PLAN) y Huprocuradora general del estado al renunciar man Right Campaign (HRC), organizaciones a la defensa del estado en la prohibición sin fines de lucro y Freedom to Marry Inc. , del matrimonio gay ante un tribunal de un grupo de cabildeo. (AP)
www.elmundo.net
FEBRERO 22 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
7
8
www.elmundo.net
Pide Bob Menéndez aprovechar momento que vive México El senador estadunidense Robert Menéndez consideró que la relación entre México y Estados Unidos debe ir más allá de lo comercial y aprovechar el momento que vive México con sus reformas estructurales y el crecimiento sostenido de la economía de la Unión Americana para favorecer a sus poblaciones. El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del senado de Estados Unidos señaló que ambos países deben estar dispuestos a ver su prosperidad en un escenario de 10, 20 y 50 años hacia el futuro. En conferencia convocada por el Consejo de las Américas, indicó que para ello es indispensable fortalecer la formación de recursos humanos, intercambiar tecnología y reformar el funcionamiento de las instituciones financieras internacionales. El legislador explicó que lo más importante es Senador Bob Menéndez fortalecer la infraestructura en ambos países, pues con eso se logrará que las personas tengan mejores oportunidades de vida y de desarrollo hacia el futuro aprovechando “la bendición que significa tener un vecino como México”. En ese sentido, aseguró que sería muy benéfico que se aprobara la reforma migratoria en Estados Unidos conforme con la propuesta que se presentó el año pasado en el Senado, si bien hay otras alternativas para aprovechar las condiciones positivas para ambas naciones. La pregunta clave es si Estados Unidos y México tienen la visión y la voluntad de trabajar juntos en el objetivo de largo plazo de ir más allá de lo meramente comercial, comentó el senador por el estado de Nueva Jersey. Menéndez adelantó que en este año presentará un paquete de propuestas en el Senado para mejorar la competitividad de Estados Unidos y con ello la de la región, pues en la medida en que México alcance sus metas, Estados Unidos también lo hará. Durante esta plática a la que acudieron el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, y el ex canciller mexicano Jorge Castañeda; el senador Menéndez suscribió las palabras del ex presidente de Estados Unidos John F. Kennedy. Recordó que en su visita a México en junio 1962, el desaparecido mandatario dijo que mientras cada niño tenga su comida al día, cada estudiante un lugar en la escuela y cada trabajador una posibilidad de empleo, “habremos logrado el objetivo que nos planteamos de la fundación de nuestros países”. Insistió en que la integración es fundamental para el progreso no sólo de México y Estados Unidos, sino de Latinoamérica y ejemplificó que la Unión Americana es muy eficiente en materia energética, lo que permitirá muchas opciones de cooperación. Sobre todo, agregó, a la luz de las reformas energética, de telecomunicaciones, fiscal y en otras materias realizadas por México. México (NOTIMEX)
FEBRERO 22 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Time to Thrive
Espero que los jóvenes puedan amar y ser amados: Chelsea Clinton Por Roberto PELÁEZ Hoy puedo decir que abrigo la esperanza de que en el futuro los jóvenes tengan la confianza, la seguridad, de que pueden amar y ser amados, afirmó Chelsea Clinton el domingo 16 durante la clausura del evento Time to Thrive, efectuado en el hotel y casino Bally’s. Es vital, importante, que nosotros creemos las oportunidades para que los jóvenes dejen escuchar su voz, desarrollen su talento, construyan su futuro, Centenares de personas se dieron cita en la sesión clausura enfatizó la vicepresidenta de la Fundación Clinton del evento denominado Time to Thrive, el domingo 16 en el ante centenares de personas que la aplaudieron de hotel-casino Bally’s. (Fotos Roberto PELÁEZ) manera reiterada. A una pregunta sobre la responsabilidad de mae- about sexual orientation and gender identity: Why &how, stros y consejeros en lo concerniente a las preferencias o por Jama Shelton. También se abordaron temas medulares inclinaciones sexuales de los jóvenes en high school, la como el trabajo social, el bullying, la terapia, el transgénero conferencista, que tuvo a su cargo el cierre de la actividad, joven, la estrategia a seguir con los jóvenes, entre muchos respondió: la responsabilidad compete a todos, sin embargo asuntos de importancia capital. remarcó que cuando necesitan apoyo los jóvenes son más Desde California viajó Richard Viamonte, estudiante de abiertos, tienen más confianza en sus amigos, de seguro, 17 años, quien comentó a El Mundo: Vine a escuchar a las dijo, le hablarán más claro a un amigo que a un consejero, personas, prestar atención a otros criterios, tengo muchas trabajador social o maestro. preguntas y busco respuestas, acotó; considero que todas Los organizadores del evento, entre ellos representantes las personas tenemos los mismos derechos y preferencias, de LGBTQ (lesbianas, gays, bisexual, y éstas deben ser respetadas, se deben transgénero, y personas que aun se tener en cuenta... la gente que ofreció hacen preguntas sobre su género o conferencias, con las que intercambié, preferencias, dejaron sentado que la sencillamente quieren ser mejores seres actividad como tal fue presenciada humanos, esposa o esposo, hijo o hija, por millones de personas. hermano o hermana, ayudar a la comuniVincent Pompei, de Human Rights dad, ser un buen ciudadano, están contra Campaign Foundation, agradeció a el bullying, abogan por el amor sin reparos los presentes, también a los patrocini críticas. ¡Todos debemos amar abiertanadores (entre ellos AT&T y Nacional mente, expresar nuestros sentimientos! Education Association), a los 45 volunEn la jornada del cierre también tarios, estudiantes de high school, por fue muy aplaudida la entrevista a Jack Resulta vital que creemos las oportusu sostenido trabajo, apuntó. Andraka, estudiante de high school en nidades a los jóvenes: Chelsea Clinton. Como invitados especiales se Maryland, quien con solo 15 años es el dirigieron a los presentes Betty DeGeneres (madre de Ellen creador de un sensor para detectar en pocos minutos diferDeGeneres); Dolores Huerta (presidenta de Dolores Huerta entes tipos de cáncer. Foundation); Earvin “EJ” Johnson III, Princesa Moss, Richard Chelsea Clinton, quien desde hace varios años aboga por Yep, Chad Griffin (presidente de Human Rights Campaign) el reconocimiento del derecho de las parejas homosexuales y Judy Shepard. a contraer matrimonio, dejó sentado el cariño que siente por El evento contempló múltiples conferencias, entre ellas sus padres (Bill e Hillary) y resaltó que ante cualquier decisión se distinguieron We have a transgender student coming to que tome su madre -respecto a su ca-rrera política- ella la school. Ahora qué? Presentada por Kim Pearson., y Asking apoyará en todo momento.
Se declara migrante dominicano en Nueva York culpable de terrorismo José Pimentel, un inmigrante de la República Dominicana, se declaró culpable en una corte de esta ciudad de poseer un arma con la intención de cometer un acto de terrorismo. Pimentel, de 29 años de edad, y acusado de fabricar una bomba con materiales de plomería con objeto de atacar a ex soldados estadunidenses, miembros de la comunidad judía y a la población civil en general, se declaró culpable tras llegar a un arreglo con la fiscalía. El acuerdo significará que Pimentel podría ser conde-
nado a 16 años de prisión, en vez de correr el riesgo de ser sentenciado a cadena perpetua. La sentencia definitiva le será dictada a Pimental a finales de marzo en Nueva York. De acuerdo con la fiscalía, Pimentel, que se convirtió al Islam y que aparentemente admiraba a Osama Bin-laden, entregó un testimonio por escrito en que aceptó haber estado involucrado “en conversaciones para cometer actos de violencia en relación con la política exterior de Estados Unidos”. Nueva York (NOTIMEX)
www.elmundo.net
Google expandirá red de conexión “ultra rápida” a Internet Google anunció que comenzará la expansión de su red de conexión ultra rápida a la internet, conocida como “Google Fiber”, al identificar nueve áreas metropolitanas alrededor del país como posibles sitios para la instalación de este servicio. “Vamos a proveer una actualización para finales de este año, sobre qué ciudades obtendrán Google Fiber”, informó la compañía este miércoles. “De aquí a entonces, vamos a trabajar estrechamente con los líderes de cada ciudad, en un proceso de planificación conjunta que no sólo trazará a detalle una red de Google Fiber, sino que evaluará los desafíos característicos locales que podríamos enfrentar”, indicó la compañía en su blog oficial.
El servicio de internet ultra rápido, conocido como “Google Fiber” continúa expandiéndose en EU. Planean ofrecer el servicio en otras nueve ciudades.
Google Fiber aporta una velocidad de conexión a la Internet que es en promedio 100 veces más rápida que cualquier otra conexión de banda ancha. Esto ofrece la posibilidad de transmitir grandes volúmenes de información en segundos y viene a ser útil para múltiples compañías, incluyendo las de cine, diseño gráfico, laboratorios de medicina y otras directamente relacionadas con las nuevas tecnologías. Google ofrece actualmente este servicio de conexión en las ciudades de Kansas City, Kansas; Provo, Utah y Austin, Texas. La compañía informó este miércoles que está considerando expandir su servicio a las áreas metropolitanas de San Antonio, Texas; Phoenix, Arizona; Salt Lake City, Utah; Portland, Oregón; San José, California; Atlanta, Georgia; Nashville, Tennessee; Charlotte y Raleigh, Carolina del Norte. Dallas (NOTIMEX)
FEBRERO 22 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
9
Nacionales Firmó Obama orden presidencial para simplificar exportaciones El mandatario de Estados rar la tramitación durante días Unidos, Barack Obama, firmó para que los bienes puedan a bordo del Air Force One una pasar la frontera”, señaló la Casa nueva orden presidencial para Blanca. la simplificación del trámite de “El nuevo sistema elecexportaciones e importaciones trónico agilizará el envío al expara las empresas del país. tranjero de bienes producidos La orden presidencial, firen Estados Unidos, eliminará mada en el marco de su viaje a el papeleo, con frecuencia México, reduce de días a minutos duplicado y molesto, y hará el tiempo de trámites y aprobaque nuestro gobierno sea más ción para las pequeñas empresas eficiente”, explicó. que exportan bienes y servicios Desde el inicio de su admihechos en Estados Unidos, innistración, el presidente Obama formó la Casa Blanca. prometió duplicar las exportaLa orden presidencial agilizará el trámite aduanal Las reformas al Sistema de para exportar productos hechos en Estados Unidos. ciones estadunidenses en un Datos del Comercio Internacioperiodo de cinco años, como nal (ITDS) permitirán a las empresas utilizar el concepto parte de su estrategia para crear empleos. de “una sola ventanilla” para el envío electrónico de la Bajo el mismo marco colocó las negociaciones de la información de sus embarques. Alianza Transpacífica (TPP), donde también participan “Actualmente las empresas deben presentar infor- México, Canadá y otros nueve países, y el Acuerdo de mación a docenas de agencias gubernamentales, a Comercio e Inversión con la Unión Europea. Washington menudo en formularios en papel, y a veces deben espe- (NOTIMEX)
Alerta por riesgo en aeropuertos Por bombas ocultas en zapatos
El Departamento de Seguridad Interna (DHS) de Estados Unidos emitió una alerta a las aerolíneas sobre una posible amenaza de bombas ocultas en zapatos. La dependencia urgió a los encargados de verificar a los pasajeros el uso de hisopos para detectar rastros de explosivos en zapatos y maletas de mano, en vuelos procedentes del exterior y con destino en Estados Unidos. La medida implicaría un incremento en las revisiones de cuerpo entero a los pasajeros, con rayos X, e inspección en las terminales aéreas. El DHS precisó que la advertencia responde a reportes “creíbles” que alertan sobre posibles atentados en aviones de pasajeros, así como a una precaución
basada en la política regular de compartir información relevante sobre amenazas con socios internos e internacionales. En diciembre de 2001, el hallazgo de explosivos ocultos en los zapatos de Richard Reid, que trató de detonar un vuelo de París a Miami, motivó el mayor despliegue de seguridad en los aeropuertos tras los ataques del 11 de septiembre de ese mismo año. Reid fue sometido por varios pasajeros y cumple una sentencia de cadena perpetua en prisión. Washington (NOTIMEX) En diciembre de 2001 hallaron explosivos en la suela de un par de zapatos, lo que obligó a las autoridades a hacer revisiones más exhaustivas en los aeropuertos.
10
www.elmundo.net
FEBRERO 22 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Notas de Migración tentarán obtener también la mayoría en el Senado en las elecciones de mitad de término, en las que generalmente le va mal al partido que está en el gobierno. Con ese objetivo Luego de años de un tira y afloja inacabable entre en mente, hay sectores que buscan concentrarse en temas demócratas y republicanos, los defensores de los dere- críticos para el gobierno del presidente Barack Obama, como chos de los inmigrantes ilegales se sintieron alentados la implementación de la reforma del sistema de salud, y no cuando el presidente de la cámara baja planteó una serie en el debate sobre inmigración, que consideran inoportuno de principios que deberían regir una reforma a las leyes porque desvía su atención en momentos en que el oficialisde inmigración. Pensaron que era un paso importante que mo demócrata, y no la oposición republicana a una reforma, hacía ver la luz el final del túnel. debería estar bajo la lupa. El entusiasmo, no obstante, duró El Senado aprobó en 2012 un propoco. Apenas una semana después yecto integral de reforma a las leyes de anunciar esos principios y de decir de inmigración con un camino a la que buscaría el apoyo de sus colegas ciudadanía para unos 11 millones de para aprobar una reforma a las leyes inmigrantes, pero los representantes de inmigración, John Boehner, líder de se han negado a debatir ese proyecto y la mayoría republicana en la Cámara de en cambio han promovido iniciativas inRepresentantes, moderó el tono de su dividuales más enfocadas en el control mensaje y declaró que los cambios difífronterizo y la situación laboral. cilmente serán aprobados este año. Los principios anunciados por BoehJohn Boehner había anunciado una “Claramente es un paso atrás. Se ner incluyen medidas para incrementar serie de principios para reformar las debe a las disputas internas dentro la seguridad fronteriza y en los lugares del Partido Republicano”, expresó en leyes de inmigración, pero una sema- del trabajo, así como una propuesta na después dijo que siempre no. comunicación telefónica con The Assopara regularizar la situación de millones ciated Press Roberto Izurieta, director de personas que viven en Estados Unide proyectos de América Latina y campañas políticas de dos sin autorización, pero sin concederles la ciudadanía. la Universidad George Washington. Analistas, republicanos y expertos consultados por la Boehner “ha recibido una enorme presión para que AP coinciden en que Boehner habría sido presionado sobre desista de buscar una reforma este año, o al menos hasta todo por legisladores moderados, temerosos de no poder que terminen las primarias (republicanas) para las eleccio- renovar su banca o acceder a una si apoyan la reforma antes nes del Congreso”, dijo el experto. de las internas de la primavera. Una vez más se pusieron en evidencia las diferencias “Los partidarios del tea party han hecho presión para entre moderados y conservadores y el dilema electoral decir que no lo van a aprobar, y los moderados se han que desangra al Partido Republicano: apoyar la reforma a preocupado y le han transmitido (a Boehner) su inquietud las leyes de inmigración podría conspirar contra las posibi- porque no quieren arriesgar su candidatura... Los moderados lidades de los republicanos de ser reelegidos o de alcanzar quieren apoyar (la reforma), pero se sienten amenazados una banca en la Cámara de Representantes en las elecciones por el Té”, manifestó Izurieta. legislativas de noviembre, donde el voto hispano no es tan Los moderados, que en muchos casos apoyan una verrelevante y un respaldo a la reforma puede ser perjudicial. sión de la reforma acorde a los principios enunciados por No hacerlo es un mal agüero para los comicios presidenciales Boehner, temen que el ala más conservadora del partido del 2016, en los que el voto hispano es vital. - identificada con sectores del tea party- presente candidaLa difusión de un marco para una reforma a las leyes tos que compitan con ellos en las internas en caso de que de inmigración habría apuntado a mejorar la imagen de manifiesten su apoyo abierto a la reforma. Saben, dicen los los republicanos entre los votantes hispanos, la minoría analistas, que los ultraconservadores controlan buena parte de más rápido crecimiento en Estados Unidos, con miras de la maquinaria política, tienen recursos económicos y a las elecciones presidenciales. podrían desplazarlos en sus aspiraciones por mantenerse “Se dieron cuenta de que no van a poder ser compe- en la cámara baja. titivos si no consiguen al menos el 40% del voto latino. Aún antes de que Boehner moderara las expectativas Si los latinos perciben un sentimiento antiinmigrante no sobre la aprobación de la reforma este año, algunos demóvan a votar a los republicanos”, explicó a la AP el analista cratas advertían que la presentación de los principios migrapolítico republicano Alfonso Aguilar. torios no debía interpretarse como un cambio de posición Tras una campaña en la que propuso la autodeporta- de los republicanos con respecto a los hispanos. ción de los inmigrantes que se encuentran ilegalmente en “La mera presentación de los principios no es una deel país, Mitt Romney obtuvo sólo el 27% del voto hispano mostración de que el Partido Republicano se haya movido en los comicios presidenciales del 2012, el menor por- hacia el centro en materia de inmigración”, manifestó el centaje que haya recibido un candidato republicano en estratega de campaña demócrata Freddy Balsera, especialas pasadas tres elecciones, frente al 71% del presidente lizado en asuntos hispanos. Miami (AP) demócrata Barack Obama. Rescatan en Mexicali a Los latinos actualmente representan al 16% de la población estadounidense y para el 2016 podrían ser el 11.5% 23 migrantes centroamericanos del electorado nacional, con 25.5 millones de hispanos El Instituto Nacional de Migración (INM), con el apoyo elegibles para votar, 2.2 millones más que en los comicios de la Policía Estatal Preventiva (PEP), detuvieron a cuatro del 2012, de acuerdo con proyecciones preliminares del presuntos traficantes de personas que pretendían cruzar Centro de Investigaciones Pew. El Fondo de Educación de la de manera ilegal a Estados Unidos a 23 migrantes cenAsociación Nacional de Funcionarios Latinos Designados y troamericanos. Elegidos, más conocida como NALEO, estima que la cantidad La Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) inde hispanos elegibles para votar en los próximos comicios formó que el operativo se efectuó en las inmediaciones presidenciales será aún mayor: 28.2 millones. de la colonia Hidalgo, en donde autoridades migratorias En la más reciente batalla interna en torno a una refor- atendieron un reporte por la presencia de indocumentados ma, no obstante, prevalecieron los intereses a corto plazo, quienes esperaban ser trasladados a Estados Unidos. según analistas. Los oficiales migratorios solicitaron el apoyo de la PEP Los republicanos, que controlan la cámara baja, in- y fue sobre la calle Hudson de la citada colonia, en donde los uniformados observaron a un sujeto sospechoso a bordo de una motocicleta Honda, modelo 1983, afuera del domicilio marcado con el número 2356. El sujeto al ver a las unidades mostró un marcado nerviosismo e intentó introducirse al predio, pero de inmediato fue interceptado identificándose como Adolfo Demara Reyes, de 38 años. Los agentes ingresaron el número de serie RVO7E2104495 de la motocicleta en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) la cual resultó robada. Al cuestionarle su pres-
Reforma de Migración: Republicanos entre el sí y el no
encia en el lugar el sujeto dijo que se dedicaba a cuidar a unos indocumentados junto a otras tres personas. En total son 23 personas originarias de El Salvador, Guatemala y Honduras quienes fueron puestas a disposición El grupo de 23 indocumentados de las autoridades esperaba ser trasladado a Estados migratorias para el Unidos. En el operativo la policía posterior traslado a detuvo a cuatro sospechosos. su país de origen. Los cuatro detenidos fueron remitidos a la autoridad federal por posibles delitos de Violación a la Ley General de Población. Mexicali (NOTIMEX)
Reconoce México disposición de Canadá a dialogar sobre visas
El presidente Enrique Peña Nieto reconoció los acuerdos de colaboración con Canadá y la disposición del primer ministro de ese país, Stephen Harper, para encontrar los mecanismos que permitan en un futuro próximo eliminar el trámite de visas impuestas a mexicanos. En un mensaje conjunto emitido en Palacio Nacional, el mandatario destacó la visita oficial de Harper, en el marco del 70 aniversario de las relaciones entre El flujo de turistas entre México y Canadá ha aumentado durante los México y Canadá, socio estratégico con el últimos años, de eliminarse la visa para mexicanos mejoraría aún más. que se mantiene una relación “importante y relevante” en los sectores comercial, turístico, financiero, aeroespacial y minero, entre otros. Tras atestiguar la firma de cinco documentos, el Ejecutivo federal detalló que en su encuentro bilateral con Harper se abordó con apertura el tema de las visas. Dicho tema se trató “entendiendo las varias razones que llevaron a esa determinación; también asumiendo la gran disposición que ha mostrado del primer ministro para mantener un clima de diálogo y acuerdo que nos permita superar este tema” y tener un tránsito más fluido entre visitantes de Canadá a México y viceversa. Peña Nieto resaltó la celebración de las siete décadas de relaciones diplomáticas entre ambos países, socios estratégicos particularmente durante los últimos 20 años tras la integración del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. México (NOTIMEX)
Agente fronterizo mata a indocumentado en San Diego
Un agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos mató el pasado martes 18 de un disparo a un inmigrante indocumentado que, según dijo, le arrojo una piedra, en un nuevo incidente de este tipo ocurrido en la frontera con México, reportaron autoridades. El incidente se registró en un área montañosa a unos 20 kilómetros de la frontera de México con Estados Unidos, en la Mesa de Otay. El agente, que según la Patrulla Fronteriza recibió el La Patrulla Fronteriza ha estado impacto de una pie- bajo escrutinio por la forma en que dra en el rostro, hirió recurre a la fuerza, sobre todo en de un disparo a su respuesta a ataques con piedras. agresor, indicó Glenn Giannantonio, del Departamento del Sheriff del Condado de San Diego (SDCSD, por sus siglas en inglés). El oficial, al que las autoridades no han identificado, fue atendido por heridas leves. La policía detuvo a otros dos indocumentados en relación con el incidente, registrado unos 10 kilómetros al este de Paseo de la Fuente y Alta Road, señaló por su parte el teniente Jason Vickery, de SDCSD. El Departamento del Sheriff inició una investigación por el tiroteo. Un reporte del Departamento de Seguridad Interna (DHS) de Estados Unidos, divulgado en septiembre pasado, reveló que agentes de la Patrulla Fronteriza han estado involucrados en más de 20 tiroteos fatales desde 2010, incluidos cuatro en San Diego. San Diego (NOTIMEX)
www.elmundo.net
FEBRERO 22 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
11
Opinión Cambien la iglesia pero dejen al papa Es un fenómeno raro. El Papa Francisco es, sin duda, uno de los personajes más populares del mundo, igual sale en la portada de Time que en Rolling Stone. Pero la iglesia que dirige está bajo ataque y muchos de sus miembros quieren que cambie. El mensaje de los católicos es claro: me gusta el Papa pero cambien la iglesia. A finales del año pasado el Papa había ordenado que se enviara un cuestionario de 39 preguntas a los católicos del mundo para saber qué pensaban sobre su religión y su iglesia. Pero la cadena de noticias Univision se le adelantó al Vaticano: le pidió a la empresa Bendixen y Amandi que hiciera una encuesta con 12 mil personas en 12 países, representando cuatro continentes, y los resultados son contundentes. Hay mucho que cambiar. El 58 por ciento de los católicos no está de acuerdo con la prohibición de la iglesia al divorcio; 65 por ciento cree que el aborto debe ser aceptado en ciertos casos; 78 por ciento aprueba el uso de anticonceptivos; 50 por ciento quiere que los sacerdotes se casen; 45 por ciento desearía que las mujeres pudieran ordenarse como sacerdotes; y el 30 por ciento apoya el matrimonio entre personas del mismo sexo (en España y en Estados Unidos el apoyo es mucho mayor: 64% y 54% respectivamente). Cambio, cambio, cambio. (La encuesta la puedes ver en www. univisionnoticias.com)
¿Cómo no apreciar a un Papa que no quiere juzgar a los gays, que acepta que se le acerquen los niños y que besa públicamente a los enfermos? Son, todos, grandes gestos populistas y funcionan. “Esta encuesta mundial es una derrota para la ideología de la fortaleza”, dijo en una entrevista el vaticanista, Marco Politi. “Pero no estamos en tránsito de una revolución.” Politi está claro. La iglesia católica es una institución vertical, se gobierna de arriba para abajo. Y si el Papa y el Vaticano no están dispuestos a cambiar algunos preceptos, no va a pasar nada. Lo más interesante de todo es que los católicos no quieren cambiar a su Papa: el 87 por ciento tiene una opinión buena o excelente respecto a Jorge Mario Bergoglio. ¿Cómo no apreciar a un Papa que no quiere juzgar a los gays, que acepta que se le acerquen los niños y que besa públicamente a los enfermos? Son, todos, grandes gestos populistas y funcionan. Pero más allá de su sobria personalidad, de su estilo relajado y de su actitud generosa, el Papa Francisco sigue
Para rastrear indocumentados
Usará DHS lector electrónico de placas
La administración del presidente Barack Obama quiere utilizar un sistema lector electrónico de placas de vehículos para poder rastrear y detener a fugitivos e indocumentados, reveló el diario The Washington Post. El rotativo indicó que la propuesta del Departamento de Seguridad Interna (DHS) busca establecer el banco de datos nacionalES de reconocimiento de placas de autos con información provista tanto por agencias oficiales como entidades privadas. La propuesta presentada por el DHS la semana pasada no específica bajo cuáles salvaguardas operaría este programa, que se estima podría almacenar hasta mil millones de datos de placas de vehículos, información que podría además compartir con otras agencias oficiales. Gillian Christensen, vocera de la Oficina de Aduanas y Migración (ICE, por sus siglas en inglés), la cual depende del DHS, explicó al diario que el “acceso al sistema se hará sólo de manera conjunta con una investigación criminal o para localizar individuos que son buscados”. Explicó que el programa será administrado por una compañía privada, la misma que tendrá a su cargo el resguardo de la información recolectada por el tiempo que lo estime necesario. Una vez puesto en marcha, el programa permitirá a agentes tomar una fotografía de una placa de vehículo utilizando sus teléfonos celulares o una tableta electrónica y compararla con una lista conteniendo información de placas sospechosas. El acceso al sistema será permanente, siete días a la semana y las 24 horas del día. La propuesta fue considerada por grupos como la Unión Americana para las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) como “otra muestra del apetito de este gobierno por herramientas de espionaje masivo”. Washington. (NOTIMEX).
En teoría el Papa Francisco I puede promover los cambios que la feligresía espera se hagan, pero lo más probable es que no se atreva a llevarlos a cabo y todo siga igual.
amarrado en los viejos dogmas de la iglesia. Los gays son oficialmente rechazados, las mujeres no pueden ser ordenadas, se mantiene la absurda prohibición al matrimonio de los sacerdotes, es más, ni siquiera ha cedido en el uso de condones para controlar el sida en Africa. Lo peor de todo es que el Papa Francisco no se ha atre-
Por Jorge Ramos vido a enfrentar la peor crisis dentro de su iglesia: el abuso sexual de sacerdotes a niños. No ha dicho nada importante ni valioso. Pero Naciones Unidas sí. El Comité de la ONU sobre los Derechos del Niño reportó, después de una larga y exhaustiva investigación, que el Vaticano no ha reconocido “la magnitud de los crímenes sexuales” de sus miembros, que “los abusos se siguen cometiendo de forma sistemática” y le ha pedido al Papa que entregue a los pederastas a la policía. No lo vamos a hacer, contestó el Vaticano. Dijeron, como excusa, que el reporte era una interferencia en el “ejercicio de la libertad religiosa” y, una vez más, engavetaron el asunto. A mi el Papa Francisco me cae muy bien. Estuve en Roma cuando lo nombraron pontífice. Es maravilloso que sea el primer argentino. Me encanta que hable a la prensa y no use zapatos rojos. Me gusta su personalidad y lenguaje sencillo. Pero esto no sirve de nada si sigue protegiendo a pederastas, en lugar de ponerse del lado de los niños abusados sexualmente. La encuesta de Univision dice, incuestionablemente, que la iglesia tiene mucho que cambiar y que hay un Papa que puede promover ese cambio. Pero todavía no estoy muy seguro que se atreva.
12
www.elmundo.net
FEBRERO 22 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
VII Cumbre de Norteamérica
Hagamos de nuestra región la más competitiva del mundo: Enrique Peña Nieto, Barack Obama y Stephen Harper Por Gloria Islas Rodríguez y Juan Carlos Villarruel. Enviados
paz, así como seguridad y desarrollo mediante acciones multilaterales. Peña Nieto enfatizó en el intercambio informativo que va de la procuración de
La Cumbre de América del Norte permitió reafirmar los lazos de amistad, la buena relación trilateral y avanzar para hacer de ésta la región más competitiva del mundo, con prosperidad y mayor bienestar de sus habitantes, dijo el presidente Enrique Peña Nieto. En una conferencia conjunta tras concluir los trabajos de la Cumbre en el Palacio de Gobierno del Estado de México, el mandatario mexicano detalló que las iniciativas acordadas El presidente de México, Enrique Peña Nieto (centro) y se enfocan a mejorar la comsu homólogo de EU, Barack Obama (izq.), así como el petitividad de la región en la primer ministro de Canadá, Stephen Harper, se reunieeconomía mundial. ron en de Toluca, en el marco de la Cumbre de Líderes Acompañado por el preside América del Norte. (Fotos Notimex). dente de Estados Unidos, Barack Obama y el primer ministro de Canadá, justicia para frenar los flujos de finanStephen Harper, indicó que el intercambio ciamiento ilícitos, hasta acciones para parte de la confianza y de la buena relación combatir el cambio climático y proteger para expandir oportunidades y promover la Mariposa Monarca.
Canadá y EU llaman a fortalecer integración en América del Norte Por su parte, el presidente de Estados “quiero agradecerle por la hospitalidad, a Unidos, Barack Obama y el primer ministro pesar de que no ha habido tiempo para de Canadá llamaron a representantes del muchas cosas”. sector académico, de la sociedad civil y sus Por ejemplo, dijo, “no he podido probar comitivas a ser partícipes del intercambio el legendario chorizo de Toluca, espero que entre los países de América del Norte para la próxima vez pueda saborearlo”, con lo que mantener su competitividad. arrancó risas. Luego de un encuentro con represenPero ya en la parte formal de su discurso tantes de esos sectores en el marco de la recordó que los gobiernos, por sí solos, no Cumbre de Líderes de América del Norte, pueden hacer todo en materia de competien sendos mensajes coincidieron en que tividad. “Ustedes nos tienen que prestar sus hace falta involucrar a la sociedad en este voces”, señaló. esfuerzo de competitividad. La relación, señaló, va más allá de lo El primer ministro de Canadá, Stephen económico, de la relación comercial, de inHarper, aseguró que a pesar de la mejoría tercambiar cosas. “Lo importante es la gente en los mercados, la recesión económica, común y cuando las personas comprenla incertidumbre dan lo que significa comercial y la inpara ellos la comseguridad siguen petitividad en crepresentes y por ación de empleos ello los países y oportunidades de América del de estudio para los Norte deben jóvenes de los tres trabajar intenpaíses llegaremos a s a m e nte p a ra otros niveles”. mantener su alta Destacó que la competitividad. relación es mucho A su vez el más intensa que la presidente de Escomercial o polítitados Unidos, Baca, y ejemplificó rack Obama, reque algunos de sus conoció que los mejores amigos y El presidente Barack Obama visitó México una gobiernos, por sí aliados políticos vez más. Aquí a su llegada al Aeropuerto intersolos, no pueden son hijos de mexinacional de Toluca, México. resolverlo todo canos, mientras sino que necesitan de los empresarios, las que uno de sus cuñados es canadiense, lo sociedades y el intenso intercambio que que refleja el intenso intercambio entre las mantienen los tres pueblos. tres sociedades. Al respecto Stephen Harper recordó que Incluso destacó que con una gran franja en su momento el Tratado de Libre Com- fronteriza entre los tres países, una de las ercio de América del Norte abrió grandes más grandes del mundo, “interactuamos en oportunidades a los tres países por la inte- paz; ese es un regalo precioso que debemos gración de las cadenas de valor. Ejemplo de aprovechar”, destacó. ello, dijo, es que la producción industrial de Insistió, además, en que se trata de un Canadá tiene 25 por ciento de integración trabajo que los políticos no pueden hacer estadounidense. solos y volvió a pedir el apoyo de la sociePero lo verdaderamente importante es dad civil. pasar de la etapa de ver cómo intercambiar Luego de estos mensajes de los mandamercancías a traducirlo en ventajas para la tarios, el presidente Enrique Peña Nieto fue gente común y en eso deben trabajar juntos el primero en hablar. los tres países porque, insistió, aún hay obUn pequeño grupo de manifestantes, stáculos para el progreso en el mundo que quienes respaldaban a los ex braceros, llegó se deben superar como región. hasta la esquina de Ignacio Allende y José María Morelos, a cuatro o cinco calles de donde ocurría la cumbre, para demandar El chorizo de Toluca En su momento el presidente de Estados el pago de salarios que estos mexicanos Unidos, Barack Obama, no resistió la tent- devengaron hace varias décadas trabajando ación de iniciar su discurso con una broma: en Estados Unidos. Toluca. (NOTIMEX).
México, Estados Unidos y Canadá buscan expandir su comercio Por Eduardo CASTILLO
México, Estados Unidos y Canadá prometieron el miércoles 19 de febrero trabajar para expandir las relaciones comerciales que han forjado tras dos décadas de un acuerdo comercial trilateral y fortalecer la relación que permita a Norteamérica continuar como una de las regiones más competitivas. Los presidentes estadounidense Barack Obama y mexicano Enrique Peña Nieto, junto con el primer ministro canadiense Stephen Harper, concluyeron una cumbre en la que también se planteó que una manera de sostener las ventajas competitivas de la región implica un mayor acercamiento a otras regiones como Asia y el Pacífico. “Nosotros lo aprobaremos si es un buen acuerdo”, dijo Obama, pese a que en Estados Unidos el TPP ha recibido oposición incluso entre miembros de su propio partido demócrata.
La cumbre de los líderes ocurrió tras cumplirse 20 años de la entrada en vigor del tratado de libre comercio de América del Norte, que si bien fortaleció los intercambios ha tenido resultados mixtos sobre todo para México, donde no se cumplieron algunas expectativas, como la reducción de la brecha salarial con su vecino Estados Unidos o la reducción de los niveles de pobreza. Datos del gobierno mexicano señalan que los tres países de Norteamérica generan un producto interno bruto combinado de 20 billones de dólares, cerca de 30% del Producto Interno Bruto mundial. El comercio trilateral se ha incrementado 265,4% en las últimas dos décadas, de acuerdo con la cancillería mexicana. Peña Nieto y Harper hicieron eco de Obama en la necesidad de expandir el Tratado de Libre Comercio de América del Norte hacia Asia y el Pacífico. (México, AP)
Acuerdo México - Estados Unidos
Obama y Peña mantendrán diálogo estratégico en seguridad fronteriza Por Gloria Islas RODRÍGUEZ y Juan Carlos VILLARRUEL. Enviados
Dijo que evaluaron los avances a los acuerdos tomados en la pasada visita que hiciera el presidente Barack Obama, en el En otro momento del encuentro de los mes de mayo a México. “Y ahora, en esta su quinta visita que mandatarios de México y Estados Unidos, hubo acuerdos. El presidente Enrique Peña por cierto, hace a México el país que más ha visitado durante su Nieto acordó con su gestión y que nos perhomólogo de Estados mitió revisar avances a Unidos, Barack Obama, varios de los temas que mantener un dialogo habíamos acordado estratégico y coordientonces”, subrayó. nado en materia de Dijo que también, seguridad entre ambos analizaron la posibilipaíses, sobre todo en la dad de concretar nuezona de la frontera. vos mecanismos para En un mensaje conla construcción y finanjunto, el mandatario ciamiento de proyectos mexicano informó que Los presidentes Enrique Peña Nieto, estratégicos. en su encuentro biy Barack Obama sostuvieron un Dijo que acordaron lateral con Obama reencuentro bilateral. presentar una propuesvisaron la agenda de seguridad. “Y acordamos mantener un ta que permitiera encontrar distintos diálogo estratégico, de coordinación y mecanismos para la financiación de estos de cooperación para realmente hacerle proyectos, para revitalizar nuestra infraefrente a un tema que nos es común, la structura para hacer mucho más ágil y seguridad en ambas naciones y de manera seguro el tránsito, así como el intercambio muy señalada en nuestra franja fronteriza”, comercial que hacemos ambos países. Toluca (NOTIMEX). subrayó.
Pacto tripartita contra tráfico de drogas Los presidentes de México, Enrique Peña Nieto y de Estados Unidos, Barack Obama, así como el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, pactaron continuar buscando nuevas áreas de cooperación para hacer frente al tráfico de drogas, armas y otros tipos de comercio ilícito. Como parte de su declaración conjunta, tras su reunión trilateral de la Cumbre de Líderes de América del Norte, acordaron en el eje de Seguridad Ciudadana y Temas Globales mantener un intercambio efectivo de información y la coordinación entre las autoridades de procuración de justicia. Ello con el fin de hacer frente de manera más efectiva al lavado de dinero y los flujos financieros ilícitos, al tiempo que garantizarán “la interconexión eficiente de nuestros sistemas, nuestras autoridades ampliarán su diálogo sobre la regulación y supervisión del sector financiero”. Reconocieron que sus gobiernos comparten un compromiso para combatir la trata de personas en todas sus modalidades
y trabajarán para mejorar los servicios que brindan a las víctimas de este delito. “A fin de fortalecer la seguridad regional, continuaremos cooperando con nuestros socios en Centroamérica y el Caribe, y con otros países en el hemisferio para promover el desarrollo, el crecimiento económico y la seguridad ciudadana”, establecieron en su declaración final de la Cumbre. Los líderes de México, Estados Unidos y Canadá reafirmaron su compromiso con los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto en apoyo a sus prioridades nacionales, al enfrentar juntos los retos que representan la delincuencia organizada transnacional y otras amenazas a la seguridad de los ciudadanos. “Como vecinos cada vez más integrados, reconocemos la necesidad de colaborar de una manera más efectiva ante amenazas globales, tales como el terrorismo internacional, y para proteger la infraestructura crítica que compartimos”, señalaron. Toluca (NOTIMEX)
www.elmundo.net
FEBRERO 22 DEL 2014
Am e ric a ’s V o i c e El costo político de la inacción
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
13
La frontera
El republicano Faulconer ganó alcaldía de San Diego
Si los republicanos no abordan la reforma migratoria este año para no “lastimar” sus posibilidades de arrebatarle Por Maribel Hastings el Senado a los demócratas y mantener la mayoría en la Cámara Baja, ¿cómo competirán por la Casa Blanca si llegan a las elecciones generales de 2016 con su intacta imagen que se emplea cuando el presidente de un comité se niega de antiinmigrantes y como los responsables de haber blo- a someter a consideración un proyecto de ley y, por ende, bloquea la posibilidad de que esa medida llegue al pleno queado, una vez más, la reforma migratoria? cameral. Para pasar por alto al La respuesta es sencilla. Llecomité de jurisdicción y llevar garán muy mal parados al cila medida directamente al clo electoral de 2016 que, de pleno, se necesitan 218 firmas momento, pinta bien para los de los congresistas. Se calcula demócratas, particularmente que 197 demócratas apoyan en el Senado, donde 34 escaños el proyecto de reforma amplia estarán en juego, 24 de esos HR 15 que presentó la minoría republicanos. Faulconer (a la izq.) prometió gobernar para todos sin el año pasado, por lo que se reComo una rueda, los ciclos importar su filiación política. En la foto con David Álvarez. querirían 21 republicanos. ¿Se electorales colocan a un partiEl concejal republicano Kevin Faulconer ganó la enfrentarían a su liderazgo en do arriba o abajo, en ventaja o elección a la alcaldía de San Diego para remplazar a Bob año electoral? Es complicado. desventaja, dependiendo de lo Filner, que renunció ante las numerosas acusaciones de Lo que no debe ser comocurrido en el ciclo anterior y de plicado es que los republiacoso sexual en su contra. las circunstancias que rodean al El crecimiento de la comunidad hispana en EU es real canos actúen para mejorar Faulconer será el único republicano que gobierne presidente en turno que suelen y avanza más rápido que el de otras étnias; ya tiene el abismal desempeño que una ciudad importante en California, donde los demósalpicar a los legisladores. peso suficiente para decidir elecciones presidenciales. tuvieron en las elecciones de cratas están al frente de las principales urbes en el Así, en estas elecciones de estado. 2014, con el presidente Barack Obama vapuleado por la 2012 cuando sólo lograron 27% del voto latino frente al Con reportes de todos los centros de votación batalla del Obamacare y con bajos índices de populari- 70% de Obama. Y la clara vía para lograrlo es a través de Faulconer tenía 54.5% de los votos en tanto el concejal dad, los republicanos apuestan a mantener la mayoría acciones concretas en favor de la reforma migratoria. Un 62% de los votantes latinos tendría una opinión demócrata David Álvarez registraba 45.5%. en la Cámara Baja y a tratar de conseguir la mayoría en el Álvarez felicitó a Faulconer por su victoria el martes Senado, porque hace seis años, en 2008, los demócratas más favorable de los republicanos si el presidente cameral, 11 por la noche. El demócrata trataba de convertirse en de la Cámara Alta sumaron ocho escaños impulsados por John Boehner, permite un voto de reforma en el pleno el primer alcalde hispano en los 164 años de historia en los vientos de cambio y el voto de una amplia coalición de aunque no lo apoye una mayoría republicana, pero 71% la ciudad y mantendría el cargo para los demócratas que votantes como se han visto pocas en elecciones generales. tendría una opinión desfavorable de los republicanos Filner había ganado en 2012 después de una ausencia Este año los demócratas tienen más campo que defender, si Boehner la bloquea, explicó Matt Barreto, de la firma de 20 años del partido. 21 escaños, en circunstancias complicadas, comparado Latino Decisions. Es el costo político de la inacción. Más claro no canta Faulconer celebró pero no se declaró ganador y con 14 escaños para los republicanos. prometió trabajar con todos sin importar filiaciones Pero en 2016 el panorama cambia y los republicanos un gallo. (*) Maribel Hastings es asesora ejecutiva de America’s políticas en una ciudad donde la simpatía hacia los tendrán 24 escaños en juego y los demócratas sólo 10. Esto Voice. demócratas aumenta. SAN DIEGO, California. (AP). incluye estados donde el manejo o mal manejo que den los republicanos al tema de la reforma migratoria puede determinar los resultados de la elección. Esos mismos voEl manejo, o mal tantes elegirán adeel comemanejo, que den los más al sucesor de Oba“Hablando de “marxismo”, ó ser ma. Hasta ahora los republicanos al tema nte Groucho Marx demostr dia republicanos siguen o, Stalin, de la reforma migratomás divertido que Lenin, Ma desechando todas las inados”. ria puede determinar advertencias de que Fidel y Hugo Chávez, comb los resultados de la tienen que hacer algo en materia migratoria elección en el 2016. Durante estos 54 años de embargo, se han disputa¿Qué pasa Cretino? que te veo haciendo cuentas. para atraer el voto latiMundiales de Fútbol y 14 Juegos - Tía, ya perdí la cuenta de cuantos años he escuchado do: 14 campeonatos - ¡Miren un OVNI! no que les urge para ganar la Casa Blanca. Es pura mateOlímpicos. hablar del tal “bloqueo” a Cuba, y no pasa nada. Los tiranos mática porque el Partido Republicano no sólo ha alienado Cuando la gente retorna a la realiPor la época en que Fidel se tomó el poder, las Naciohermanos Castro siguen atornillados al poder. a los latinos sino a otros bloques electorales clave como dad, el vivo ya completa media milla nes Unidasde tenían 83 cómodamente miembros, hoy son 193 los países - ¿Te refieres al “embargo” o al “bloqueo”? mujeres, jóvenes, moderados e independientes. Su base en el viaje, trepado miembros. Tía, si es “bloqueo”, si es “embargo”, si es “divorcio”, si de amotinados del Tea Party no es suficiente para ganar autobús. Durante este largo medio siglo, ya se han acomodado es “tomadura de pelo” o “ninguna de las anteriores”, a la la Casa Blanca. El Pedro caso 6más esta clase Papascélebre -incluidode lo impensablemayoría de los ciudadanos de este país ya no les interesa en la silla de San En otras palabras, aunque 2014 favorezca a los republide vivos acaba de suceder en la Casa el primer Latinoamericano. Y en la Casa Blanca ya han la diferencia. canos y recuperen el Senado, el mapa electoral de 2016 no Blanca. Por: Armando Caicedo - No. 492 vivido 11 inquilinos -incluido, lo impensable- el primer - Guárdese esas blasfemias, cretino. los favorece y podrían volver a perder no sólo el Senado Una pareja -residente en Virginiasino la Casa Blanca. - Tía, es que en 54 años el tal bloqueo no ha logrado presidente negro. se coló en la cenaIncluso oficialelque ofreció quí va un par de historias sobre “niño” Elián El senador republicano de Arizona, John McCain, cononada. el Presidente Obama, al primer colas ordinarias, que obedecen ce los dos lados del debate. Trabajó por la reforma migraGonzález ya cumpliómi21 - ¿Nada?, cretino -saltó nistro de la India. a sus propias leyes. furiosa la tía Filomena, con toria arduamente, pero cuando luchó por la nominación años y le salió bigote. (Esta historia nada que cara verde cobrador de Michaele y Tariq Salahicontra se infiltrarepublicana en 2008 la abandonó buscando el favor de la tiene La guerra las drosu mejor conominación as extraordinarias -como la ron en la Casa gas Blanca complebase ultraconservadora. Y ganó la republicana cumpley,43sin años y en ese impuestos. de Jennifer López, o voto como la de- la ganajos, sonrieron al pajarito del fotógrapero perdió la elección ante Obama porque alejó al tiempo los resultados más Pues... creo que nada, doradel del título "Miss adorable Colita",tíaen fo oficial. Posaron con el Presidente latino, que confió más en la promesa novato quede en las notables muestran dos esta-respondíPor pasito, ese cambio de cola, la joven Sábado pues dichas colas Obama y con dos el que Vicepresidente Biacciones pro reforma de las cuales McCainGigantesrenegó. legalizaron la mariantes que la veterana me bo"educadora" acaba de enfrentar un no respetan ni la Ley de Gravedad) den, con los marines encargados de la Pero en 2013 McCain fue fundamental en la aprobahuana con fines recreativos rrara de su testamento. juicio, donde estuvo a punto de pasar seguridad presidencial y con los desción del proyecto de reforma S. 744 el Senado. Este y corrientes, Lasencolas comunes -Colorado y Washington- ¿Nada? ¡Piensa15 antes de de aburridas vacaciones en años del servicio secreto.y pistados agentes domingo McCain advirtió a su como partido,las otra del vez, que los supermercado, la cárcel. Uruguay que es el primer opinar!tienen susypropias leyes. Por Nadie se percató delasemejante picambios demográficos son reales siguen alterando el ejemplo: país que legaliza. - Pero tía, han transcurrido Quienes "violan las colas" se llacardía, hasta cuando los atrevidos comapa electoral del país. Por ende, los republicanos tienen Hasta los gays se salieron Ley #1: "En la "caja rápida" 54 años,siemy el mundoman ya es otra "colados". Existen cuatro tipos lados publicaron las fotos de esta que atraer a los votantes latinos. La atiende reforma es vía y el pre la la cajera más lenta". del closet, mientras los fucosa. de colados: aventura por Internet. momento es ahora, indicó. madores de Marlboro, ahora se metieron entre el closet. ¿Otra cosa? Dígame una sola cosa que justifique el Leyinvolucrados #2: "No en importa si escoges la a. Los colados distraídos: “Esperar a 2015 cuando estaremos prid. Los colados lunáticos: Cretino, ¿pretendes humillarme con tantos datos? levantamiento del embargo. más corta,viable”, precisamente ésa se marias republicanas obviamentecola no es un escenario de mi primo Sinfo- Tía, lejosLa de mi tan repugnante idea. es El Muro de Berlín yElel despistado Imperio Soviético se cayeron moverá más lenta" colada más extraña Lo deque la pasa histodeclaró McCain en CNN. roso bailaba con alegría en una fiesque acaban deocurrió publicar una encuesta sobre la actitud hace 25 años. ria al amanecer de julio 9 de Leyy estratega #3: "No que cambies de cola, porOtro político, demócrata, abogado fue ta. La de repen1982, cuando la solemne Reina de los norteamericanos hacia Cuba. Hacede 45 años de orquesta turistas a laenmudeció Luna. que provocarás dos efectos, la fuimos esencial para que los demócratas recuperaran el control te, y el dueño de casa gritó por el InglaterraDoña Chava II- abrió un ¿Y? Por la época de la revolución cubana el mundo tenía misma intensidad, del Senado en 2006, es el senador de Nueva York, Charlespero en sentido micrófono: ojo y encontró sentado, enlas surelaciones real leEl 56% opina que se deben normalizar 3 mil millones de seres humanos, hoy rasguñamos los 7 contrario: a. La cola que dejaste, se Schumer, otro arquitecto del S. 744. cho a un hombre (que no era propiaLos amigos del novio, a la derecon Cuba. Entre los hispanos de Florida, el 63% opina en mil millones. La semana pasada Schumer moverá lanzó dos más curvasrápido. al home B. La cola que mente su marido: el Príncipe Felipe cha. LosBill amigos de la novia, a lael izmismo sentido. Hace 40 años el jovencito Gates desarrolló Microescogiste, se paralizará de repente" plate de los republicanos de la Cámara Baja, todo para dede Edimburgo) quierda. - No me convence esa encuesta. soft ypública hace 38, el jovencito, Stevens Jobs lanzó el sistema #4: "En una oficina mostrar que sólo dan excusas para Ley no impulsar la reforma. El tipo era desem- Tía, a mi tampoco. PeroMichael quienes sí Fagan, me convencieron Apple. En vista que el Sinforoso quedó jamás te Obama detengas. No faltan despistaPrimero les dijo que si no confían en que aplique pleado de 31 años que, borrachito, le el centro, tocó explicar fueron los 471,994 cubano-americanos, y los 97,238 esHace 45de años sesolitario desarrollóen el internet parale aplicaciodos aprueben que organicen una cola detrás las leyes como están escritas, que la reforma dio por penetrar el inexpugnable Paque él estaba invitado a un bautizo nes militares y hace 20 que se comercializó, para júbilo tadounidenses, que en el año 2013 viajaron en plan de ahora y la implementen en 2017ti" con un nuevo presidente lacio de Buckinham, y llegar hasta la pero que… o bien se equivocóturistas de a Cuba. de cretinos, como yo. o presidenta, lo cual fue rechazado. Luego instó a los de-
54 años no es nada
Historia de colas y coladas
A
Violar la Ley de las colas en el su-
fiesta, o llegó con nueve meses de www.juanalien.com © 20 Armandoanticipación. Caicedo En enero de 2007, Heather Ellis, b. Los colados vivos: una maestra de escuela, cambió de Son aquellos que se creen más incola en la caja del Walmart de Ken-
mócratas de la Cámara Baja a echar mano de la petición de permercado es grave. retiro o relevo, un mecanismo legislativo de último recurso
cama donde su serenísima majestad roncaba a piernaarmandocaicedo@gmail.com suelta.
La Reina Isabel II (que posee casi tantos títulos como Brasil en fútbol) mantuvo la compostura y en un des-
14
www.elmundo.net
FEBRERO 22 DEL 2014
Corroborando Se reunieron 146 países vs. las armas nucleares
Por Francisco Corro En Puerto Vallarta, Jalisco, y ante representantes de 146 países y cerca de 50 organizaciones de las llamadas no gubernamentales, el Secretario de Relaciones Exteri- usted sus cuentas comparando los muertos causados por ores de México, José Antonio Meade, condenó el uso del esas detonaciones, que “solo” fueron en cientos de miles... armamento nuclear y alertó sobre la peligrosidad que Y luego saque usted sus propias conclusiones. representa para la comunidad internacional. Y EN MICHOACÁN, Este evento no tendría nada de novedoso, resultando ¿QUIÉN ES QUIÉN? beneficioso solo para el Departamento de Turismo por Y eso de los “rurales”, o las fuerzas armadas del pueblo tanto “turista”, de no haber estado durante el primer día, nada menos que Yasuaki Yamashita y Setsuko Thur- no es nada nuevo. En tiempos de Don Porfirio, cuando se low, unos de los pocos sobrevivientes a las explosiones propagó el bandidaje en las rancherías. Como ahora en Michocán. El Gral. Porfirio atómicas ocurridas en 1945 Díaz, que en esos menesten Nagasaki e Hiroshima, eres se las sabía todas y las quienes hablaron ante los otras y tenía además unos representantes de esos 146 huevotes de este tamaño, países sobre su más que en menos que canta un terrible experiencia, al ser gallo metió al orden a los testigos de una detonación rijosos. Simplemente, -fíjese nuclear y sus posteriores bien-, capturó a todos los consecuencias. Heridas que que eran acusados de banni el tiempo ha logrado sadoleros... y los convirtió en... nar debido a sus posteriores Policías rurales... solo que, a consecuencias. diferencia de ahora, inmeAsimismo los represendiatamente los uniformó a tantes de diversas naciones todos y les dio su rifle, ady agrupaciones civiles hicivirtiéndoles, -a la Fidel Caseron un análisis sobre los tro: “ahora me responden a logros alcanzados tras la mí”. Y... pues más o menos Primera Conferencia sobre La portada de la revista Time, en la que aparece Peña Nieto, es lo que está tratando de este tema, realizada en Oslo, ha causado revuelo en México... pero no es el primer hacer el Súper Secretario de Noruega, y sobre cómo presidente de México que aparece en la prestigiosa revista. Gobernación Osorio Chong. debe funcionar la sociedad Solo que esta vez le está costando un poco más de trabajo, hacia el impacto humanitario de las armas nucleares. Popues resulta que en los tiempos de Don Porfirio solo había siblemente lo más interesante de esta junta fue cuando se armas 30-30, y ahora los “defensores del pueblo” andan presentó un escenario sobre cómo sería una detonación armados con armas de grueso de calibre, como las famosas atómica en la Ciudad de México y sus consecuencias. En ese aspecto, Rogelio Conde, Director en Materia de Pro- Ak-47, (de origen ruso), según dicen, el arma más efectiva tección Civil, aseguró que ante un estallido atómico en del mundo, y pues... no dicen dónde las obtuvieron y ahora la capital de México, se verían afectadas 22 millones de nadie sabe quién es quién, por aquello de los que pueden personas y casi de inmediato morirían dos millones de ser infiltrados entre los “auto defensores del pueblo”, por capitalinos, ubicados en un radio de seis kilómetros de la lo que el primer paso que se ha dado es registrar las armas explosión en el área metropolitana. En conclusión, dijeron a cambio de darles una autorizada, y luego, -pensamos los ponentes, costaría muchas décadas para reponerse de lo mejor-, uniformarlos como hizo Don Porfis, con un elegante traje de charro, -que no de soldado-, y luego, esta catástrofe. Haciendo un poco de historia, el que esto escribe como lo están haciendo por debajo del agua, investigar cursaba la primaria cuando estas explosiones atómicas su récord. Y finalmente nos preguntamos, acerca de esta ocurrieron, pues recordamos que inmediatamente salieron bronca, y pensando en nuestro querido amigo Javier a la venta como la última novedad las “plumas atómicas” “Lindo Michoacán” Orozco... qué estará pensando de todo abuelas de los hoy populares bolígrafos. Solo que en esos este rollo. tiempos las famosas, y costosas, “plumas atómicas” servían LA FOTO DE PEÑA NIETO para un carajo, pues escribían media línea y de allí se atoraEN LA REVISTA “TIME” ban e iban en blanco por dos o tres espacios. Nunca mejor Los llamados “servicios sociales” o como se llamen, que una flamante pluma “Parker” que lucía uno con orgullo. que no son de mi tiempo, han tenido un día de campo, Pero a lo que vamos es que recordamos vivamente como como todos los que se refugian el presidente de EU, Harry en el anonimato, + o - como los S. Truman, responsable de grafiteros, con la foto del presiordenar el lanzamiento de dente Enrique Peña Nieto, por las bombas, afirmaba, que haber aparecido en la portada de después de haber pedido la revista “Time”, escribiendo idiorepetidamente la rendición teces como “Killing México” (en la incondicional de Japón, adportada aparece “Saving México”) virtiendo que “había surgido y una bola de estupideces, escuun arma superpoderosa”, ante la negativa del Imperio del Sol Naciente, Truman ase- dados como lo hacen los cobardes... en el anonimato. Para restaurar un poco su ignorancia, EPN, no es el guró hasta su muerte, que de no haber dejado caer estas bombas, pues el Imperio Japonés estaba resuelto a resistir único presidente mexicano que ha aparecido en esa rehasta su último soldado. Sobre todo conociendo su famoso vista, seguramente unos de sus gustos, y otros, no tanto fanatismo de aquella época, calculándose, de acuerdo al como en: 1924 Plutarco Elías Calles; en 1929 Pascual Ortiz Departamento de Estado, que solo para llegar e invadir Rubio (El Nopalito, decían por baboso); Lázaro Cárdenas, Tokio, por ejemplo, hubiera costado en bajas de ambos la- dos veces en 1934 y 1938; Manuel Ávila Camacho dos dos, por lo menos ocho millones de soldados, así que haga veces 1940 y 1943, Miguel Alemán 1947; Ruiz Cortines 1953; 1958 Adolfo López Mateos, 1979 José López Portillo, 1982 Miguel de La Madrid, y Peña Nieto en 2013 cuando andaba tras la grande. Así que como pueden ver esos ciber-grafiteros, en la revista aparecen unos buenos, otros malos y otros no tanto, pero salir en la portada del “Time” no es ninguna novedad. ¡Ah! Babosos. Y otras vez ¡Ah! para los izquierdosos, Fidel, al que una vez tanto admiré y tuve que ofrecer una disculpa a la colonia cubana, ha aparecido en el Time chorrocientas veces.
En la revista Time aparecen unos buenos, otros malos y otros no tanto, pero salir en esa portada no es ninguna novedad.
COLOFÓN
Un dato curioso: si se llegaran a ver las caras en el Campeonato Mundial de Futbol en Brasil, México y Argentina, se enfrentarían “Un Piojo contra Una Pulga”... y lo ¨pior” seguramente saldría triunfadora La Pulga... como se sabe a Herrera, al entrenador de México le llaman “Piojo”, y al mejor jugador del mundo, Messi de la Selección Argentina, le apodan “La Pulga”... cómo la ve desde ahí... Y sin más... ya seguiremos... Corro... borando.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
OPINIÓN
Lo de aquí... Lo de allá Por Xavier Rivas
Sheriff Para muchos hispanos nos es difícil entender porque se le llama Sheriff como las películas western de Hollywood a los jefes de policía en este país, lo cierto es que es denominación correcta para ello y es este puesto, es uno de los más importantes del servicio público; el Sheriff y su acción está directamente relacionada con la calidad de vida de una ciudad, más aun en una como la nuestra que nunca duerme. He estado analizando los perfiles de los seis candidatos, hasta ahora, que quieren y buscarán el voto de los residentes de Las Vegas para convertirse en el próximo Sheriff, mis respetos a todos, todos tienen cualidades y todos quieren servir a la comunidad, sin embargo debemos seleccionar votando por uno de ellos, es importantísimo pues Las Vegas goza de una buena seguridad, no hay rejas en ventanas de hogares, los robos, secuestros, pandillas están relativamente controlados, cuando vemos una patrulla nos da confianza y respeto, va uno al banco con seguridad sin guardias y armas que no hostiguen, la verdad es una ciudad, con algunos lunares de inseguridad pero en lo general, una segura.
Joe Lombardo aspira a ocupar el cargo de Sheriff.
Para un servidor así como para varios amigos con los que he comentado esto, hay uno que sobresale, Joe Lombardo, con impresionante curriculum, radicado en Las Vegas desde hace 37 años, egresado de Rancho High School, con Maestría de UNLV, Universidad de Nevada en Las Vegas y aun más importante el segundo de a bordo con el Sheriff actual, le da la experiencia y sabe amigo lector, habla usted con él y le da la sensación de que es una persona sencilla, con la calma para escuchar pero con una energía y visión así como mano dura contra delincuentes.
Hasta ahora, seis candidatos buscarán el voto de los residentes de Las Vegas para ocupar el cargo de Sheriff. Con varios cargos que van desde patrullero, detective, comandante de varios departamentos, todos dentro de la Policía Metropolitana de Las Vegas (LVMP). Lombardo, con una hija de 16 años, es en nuestra opinión el que puede conservar a nuestra comunidad como una segura, “Algo que se nos olvida es el como la seguridad crea armonía para nuestras familias”, me dijo Joe Lombardo y esta frase me da aliento para proponerle amigo lector de considerar a Joe para mantener y mejorar nuestra seguridad, otra razón es Jim Ferrence, su coordinador de campaña, de Boulder City, Jim es una persona como la gran mayoría de Boulder City, honesta, de principios, el correo para que usted opine o pregunte en el caso de Joe es: Ferrence@ cox.net El Mundo, nuestra casa editora, pone importante atención al tema de seguridad pública, porque todos absolutamente gozamos en esta ciudad, Capital del Juego, ¡de seguridad pública digna para nuestras familias! Más aun, quiere platicar con Joe cara a cara, este próximo primero de marzo vaya desde las 11 am hasta la 1 pm en el domicilio marcado con 4905 Alta Drive esquina con Decatur, platique con Joe, pregúntele, sin dudas estará de acuerdo con este servidor de que él es el indicado. Dialogue con Joe. Tómese un refresco con un hot dog, Joe invita. ¡Ánimo! xavier@rivas.com
www.elmundo.net
FEBRERO 22 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
15
16
www.elmundo.net
FEBRERO 22 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV