EM-LV 20140315 A

Page 1

www.elmundo.net

MARZO 15 DEL 2014

THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010

sección

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

1

A

LAS VEGAS, NEVADA I MARZO 15 DEL 2014 I VOLUMEN 34 I NÚMERO 40

EN INTERIORES El sábado 29 en Craig Park

Celebrarán a César Chávez L a Ci u d a d d e Nor th Las Ve gas prepara una celebración popular para recordar al líder más conocido de los hispanos. Será el sábado 29, en el Craig Park.

Con manifestación frente al Stratosphere hotel

Piden trabajadores de culinaria y cantineros firmar nuevo contrato

Página 4

Contra el abuso infantil

Convocan a marchar Página 4

Rebecca Burton

Quiere ser jueza Página 5

Juez Vincent Ochoa

Tengo experiencia Página 6

Se agota el tiempo

Inscripciones al seguro médico Página 8

Cientos de trabajadores de la Unión Culinaria local 226, incluidos empleados del hotel Stratosphere, protagonizaron el pasado sábado 8 dos manifestaciones de protesta para presionar por la firma de un nuevo contrato laboral. Aquí se ve a parte del grupo Página 5 que se pronunció en horas de la mañana en Las Vegas Boulevard con vista al sur. (Foto Roberto PELÁEZ).

Diversas agencias en el consulado mexicano

Participará el congresista Luis Gutiérrez

El asesor de negocios Mike Windrup explicó de manera sencilla los pasos imprescindibles para empezar un pequeño negocio en el sur de Nevada, en uno de los seminarios efectuados del 10 al 14 de este mes en el Consulado de México. (Foto Rafael GRANILLO). Página 3

El congresista Steven Horsford (D-dist 4 NV) llama a participar en un foro público sobre migración, deportaciones y el centro de detenciones, el lunes 17 en las oficinas del gobierno de North Las Vegas. (Foto Valdemar GONZÁLEZ / Archivo). Página 3

Llama Horsford a participar en foro Ofrecieron educación financiera, ahorro, inversiones, inicio de negocios sobre migración y deportaciones


2

www.elmundo.net

MARZO 15 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

ADVERTISING INFORMATION TEL (702) 649.8553 • FAX (702) 649.7429 EDDIE ESCOBEDO SR.

Orgulloso Miembro de:

Founder | Publisher 1980-2010

Visit us:

Maria Escobedo | Eddie Escobedo Jr. OWNER

760 N. Eastern Ave. #110 | Las Vegas, NV 89101

PUBLISHER

www.elmundo.net

El Mundo se suscribe a: Associated Press | New York Times | Notimex | NAHP News | Atlantic Syndication | Juan Alien Production IPN. El Mundo se exime de toda responsabilidad en lo relativo al contenido de sus anuncios, ya que estos son imputables única y exclusivamente a sus autores. Nevada’s only DBE Certified Hispanic Publication

Audited by:

Hilda Escobedo | Valdemar G onzalez | Flor Hernandez | Nicolas Escobedo EXECUTIVE DIRECTOR

EDITOR IN CHIEF

ADVERTISING /ACCOUNTING

DISTRIBUTION MANAGER

Editorial Aproveche las campañas electorales

En estos días y las semanas que siguen los candidatos a puestos de elección popular, y quienes ya ostentan algún cargo pero quieren reelegirse, están en campaña. Hay que escuchar sus mensajes, aprovechar para conocerlos y llegado el momento votar. Este semanario tiene una amplia experiencia en atender las campañas electorales, desde recibir en sus oficinas a los candidatos de diversos niveles hasta viajar y observarlos en otras ciudades. Esto resulta en información y de beneficio para los lectores. Los candidatos hacen su trabajo para que la gente los escuche, los vea y eventualmente vote por ellos. Los medios de comunicación contribuyen a difundir ese mensaje, lo ponen a disposición del público y le toca a éste informarse. Los lectores, televidentes, radioescuchas e incluso los usuarios de social media tienen los servicios en español, entonces no habría por qué decir “no sé, no los conozco”. Para algunas personas a veces las campañas electorales llegan a ser fastidiosas. Pero hay que verlo de esta manera: el tiempo electoral es cuando los servidores públicos elegidos por el voto, y los que quieren los puestos, se abren de manera pública, cuando se les puede preguntar, criticar o apoyar. Sustentados en procesos electorales anteriores, se puede decir que a un buen segmento de la comunidad hispana le son indiferentes las campañas. Hay gente que no solo no sabe quiénes son sus gobernantes, sino lo peor es que no quiere saberlo ni se interesa por los asuntos públicos. Por muchos años en Nevada el voto

hispano era casi invisible y por tanto políticamente tampoco se le ponía atención a esta minoría. Por eso diversos activistas y organizaciones civiles impulsaron el trabajo en busca de “despertar al gigante’. Eso sucedió hace unos 10 años y poco a poco ha ido mejorando. El voto hispano ahora representa un significativo músculo político de la comunidad y del estado. Ese voto hispano se ha visto sobre todo en elecciones de nivel presidencial. Ahora en las del 2014, con las primarias el 10 de junio y luego la general el 4 de noviembre se tiene la oportunidad de manifestarse y renovar el poder que se ha logrado. El “pero” es que son elecciones de “medio término”, cuando no hay candidatos a la presidencia del país y entonces la atención del electorado baja considerablemente. Al elector hispano, a la comunidad, desde estas páginas les decimos: pongan atención, escuchen, lean, observen, tomen información, formen su opinión, hablen… y voten. Cierto que son muchos meses y muchos candidatos (si se toman en cuenta los diversos puestos de elección) para ocuparse de las campañas electorales. Pero así es el sistema y si vivimos aquí entonces hay que participar de eso también. Otra vez: aproveche leer, escuchar y ver los mensajes de los candidatos cuando invitan a foros, cuando visitan los lugares públicos o hasta sus hogares. Aproveche la información disponible, revise, decida y llegado el momento solo acuda a las urnas y vote. Es sencillo y aporta muchos beneficios para la comunidad y para el país.


www.elmundo.net

MARZO 15 DEL 2014

Participará el congresista Luis Gutiérrez

Llama Horsford a participar en foro sobre migración y deportaciones Por Valdemar GONZÁLEZ

por detenidos y deportados. El evento tendrá lugar en el salón de sesiones del concilio de la Ciudad de North Las Vegas, el lunes 17 de 6 a 8 pm.

La necesidad de una reforma migratoria es real y vamos a seguir trabajando para que se haga, pero mientras eso sucede queremos ayudar a detener las deportaciones La ley de salud y la separación de familias. Así lo expresó el Respecto a la ley de salud que marca congresista Steven Horsford en entrevista el 31 de marzo como último día para inscon El Mundo, y agregó que este lunes 17 cribirse y comprar un plan, sin embargo tratarán el tema en un evento público en hay polémica por algunos problemas en North Las Vegas. Aquí un resumen de la la implementación, el congresista Horsford entrevista sostenida con este semanario: dijo: Me siento honrado de reelegirme para La gente no debe tener miedo con la una segunda vez en el congreso. Le doy ley de salud. Si se enrolan no van a irse gracias a Nevaa la bancarrota. da por elegirme. La gente pobre Como lo marca va a ser cubierta la ley, cada dos sin ningún caraños somos exago. Hay muchos minados para niños que ahora ver si vamos a no tienen seguro ser reelegidos y médico, entonquiero pedirle a ces solo piensen Nevada que me en eso que la ley de el voto para resuelve. Si tiecontinuar mi tanen preguntas rea. hablen a mi ofiEstoy enfocacina y los vamos do en crear más a dirigir por el capuestos de emmino correcto. pleo. También Los repuEn días pasados el congresista Steven Horsford quiero ayudar a blicanos que subir el salario visitó las oficinas del periódico El Mundo, luego de se oponen a la mínimo a 10.10 registrarse ante la autoridad electoral, para hacer ley solo gastan campaña y reelegirse. dólares por hora; tiempo y recurquiero ayudar a sos cuando trasacar a la gente de la pobreza. tan de detenerla en la cámara. Sin que se le preguntara Horsford abor¿Qué otros asuntos le preocudó el tema de migración. Soy copatrocinador de una propuesta pan al congresista Horsford? de ley de reforma comprensiva de inmigraLa educación es muy importante. ción en la Cámara de Representantes. Te- Tengo hijos y quiero que ellos tengan una nemos los votos necesarios para aprobarla, buena educación, así como también los nada más necesitamos que el presidente demás niños en Nevada. Estoy colaborande la Cámara de Representantes, John do con el presidente para que los niños Boehner, la ponga a votación. Tenemos 200 de minorías tengan una buena base. Que demócratas y 27 republicanos decididos a en el tercer grado los niños ya sepan leer. votar sí por esta propuesta de ley. Estamos Que no haya discriminación en las clases, presionando para que eso suceda. porque a las minorías las ponen en clases de educación especial. En Nevada estoy Alto a las deportaciones trabajando con el distrito escolar para camEntonces si ahora no hay reforma biar esto. Si los jóvenes no se gradúan no migratoria se debe detener la separación pueden trabajar, si no pueden trabajar, no de familias, las deportaciones injustas. pueden mantener a su familia. Esto tiene Queremos detener la deportación de un efecto cíclico. Hay muchos niños que gente que no tenga problemas con la ley. no se gradúan, que terminan en la cárcel, Quiero trabajar con la comunidad y por eso entonces tenemos que detener el “camino” informo que vamos tener un foro público. de la escuela a la prisión. Este próximo lunes estará con nosotros el Mencionó también como parte de su congresista Luis Gutiérrez, demócrata de trabajo el tema del agua y las reservas Illinois. del suelo en el sur del estado. Poco antes El congresista Horsford se refirió a un de platicar con El Mundo, desde nuestras foro donde él y Gutiérrez escucharán a oficinas Horsford atendió una entrevista la gente y de igual manera escucharán y telefónica con la estación de la radio púopinarán representantes de agencias como blica local KNPR. la Unión Americana de Libertades Civiles, El congresista Steven Horsford es la Asociación Americana de Abogados de demócrata representando al distrito 4 de Migración, la Escuela de Leyes de UNLV, la Nevada ante la cámara de Representantes Ciudad de Henderson y familias afectadas en Washington.

Logra acuerdos la Culinaria con dos casinos

Cientos de trabajadores de The Quad Resort and Hotel del Caesars Entertainment se afiliaron a las Uniones de Trabajadores de la Culinaria, Local 226 y de Cantineros Local 165, pertenecientes a UNITE HERE Nevada. Ellos hicieron su decisión de sindicalizarse al firmar tarjetas de autorización bajo un acuerdo de neutralidad tarjeta-cheque entre la empresa y el sindicato, informó la Culinaria el pasado miércoles 12. “Estoy muy contento de formar parte de la familia de la Unión en el Strip de Las Vegas “, dijo Matthew Maze, un camarero del Catalyst Bar. “Hemos estado esperando esto durante muchos años. No veo la hora de negociar un contrato, por lo que vamos a tener los mismos beneficios como otros tra-

bajadores de la Unión en el Strip”, añadió. Desde 1989, más de 40 mil trabajadores se han unido a la Culinaria y Bartenders a través de este tipo de proceso. Los trabajadores de El Quad son los últimos en hacerlo. Por otro lado el pasado jueves 6, las mismas uniones lograron un acuerdo con el Casino Tropicana, con un contrato por cinco años, el cual cubrirá a alrededor de 650 trabajadores. Un contrato previo terminó el pasado mes de junio. Más de una docena de casinos independientes continúan en negociaciones, los cuales incluyen al Golden Nugget, The D, y el Stratosphere. El Tropicana fue el primer casino independiente en resolver. (Con información de la Culinaria y AP)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

3

En “Semana de Educación Financiera”, del consulado mexicano

Enseñaron a ahorrar, invertir y administrar el dinero

Por Valdemar GONZÁLEZ

pequeños negocios, unas que lo tienen y otras más que quieren mejorar. Bindrup habló en buen español, fue explicando de manera sencilla, aunque general, lo que se debe hacer. Es necesario contar con ciertos recursos, dijo, y un plan de negocios, el cual es de suma importancia no solo para el emprendedor sino también para poder obtener financiamiento. Bindrup recomendó siempre conseguir asesoría al momento de planear el negocio, pero también es muy importante, desde un

Uno de los asistentes a la Semana de Educación Financiera en el Consulado de México preguntó: Yo tengo mi casa, mi carro y trabajo pero no tengo papeles y quiero poner mi propio negocio ¿Puedo empezarlo? Sí, contestó Mike Bindrup, de la agencia Nevada Small Business Development Center (NV SBDC). Y agregó: sí se puede si tienes los recursos, haces tu plan de negocio y sacas tu licencia, sí puedes empezar tu propio negocio, agregó. El tema de cómo empezar un pequeño negocio fue uno de varios y diversos que el Consulado de México ofreció en la llamada “Semana de educación financiera” (del 10 al 14 de marzo) a cargo de representantes Mike Bindrup, de Nevada Small Business Development Cende agencias y bancos. ter, ofreció orientación para empezar un pequeño negocio, Mediante pláticas y tallen la “Semana de educación financiera”, en el Consulado de eres se orientó sobre México. (Foto Val GONZÁLEZ). cómo ahorrar, manejar el presupuesto familiar o lidiar con los principio, tener los servicios de un abogado impuestos. y un contador certificado. Aclaró que cada Para el último día estaba previsto un ciudad tiene sus propias reglas y ofrece sus taller informativo sobre los programas licencias de negocios. “3x1” y “3x1 Productivo” que el gobierno También informó de las agencias y mexicano desarrolla con los migrantes. bancos que prestan ayuda, entre ellas la Para esto estaba programada la visita de misma NV SBDC que por cierto ofrece sus Martha Esquivel, coordinadora de este servicios de manera gratuita. programa en California. Bindrup dijo que se considera una empresa pequeña cuando tiene desde uno a Empezar un 500 empleados y una cierta cantidad de ingresos. pequeño negocio Entre el público atento a la exposición Durante cerca de hora y media el martes 11 por la tarde Mike Bindrup expuso hubo mujeres con negocios de corte de de manera sencilla los pasos a seguir para pelo; unos tres restauranteros (uno de empezar un negocio en el sur de Nevada, ellos con plan de abrir un local aquí), y un o bien para quien ya lo tiene pero desea hombre que dijo tener planes de establecer mejorarlo. Entre el público hubo perso- una bodega en medio rural a las afueras del nas que ya han tenido experiencia en valle de Las Vegas.


4

www.elmundo.net

MARZO 15 DEL 2014

El próximo sábado 29

Invitan a marcha contra el abuso infantil

Por Roberto PELÁEZ

para el menor, que le puede reportar daño físico o mental y que amenaza su El Departamento de la Policía Metro- desarrollo incluso en el aspecto psicopolitana de Las Vegas (LVMPD), escuelas lógico. Entre las consecuencias del abuso e iglesias del valle, invitan a una marcha o maltrato infantil contra el abuso inque pueden afectar fantil, a efectuarse para toda la vida, se el venidero sábaencuentran, aparte do 29, desde las 8 de los problemas de la mañana a las de salud, los efec2 de la tarde, bajo tos sociales que de los lemas “Save our alguna manera rechildren” y “Unidos trasan el desarrollo en la fe”. del pequeño en su El oficial David desempeño estuCiénega, de la Polidiantil y laboral. cía Metropolitana, La marcha del destacó a El Munpróximo 29 consdo que la marcha tituye un llamado, se iniciará en el aseveró el oficial Cashman Center Será una jornada a favor del desarrollo ante el que nadie y proseguirá haspleno del niño, aseguró el oficial David debe quedar indita el Clark County Ciénega. (Foto Archivo /El Mundo) ferente, más aun si Goverment Center, además precisó que por ser un asunto tenemos el firme propósito de que los tan sensible se espera la participación niños crezcan sanos, se desarrollen física de un número significativo de personas y mental. Aspiramos a que mediante una atende diferentes edades. Ciénega, quien funge como director ción sostenida, continua a los menores de la Academia Civil Hispana de LVMPD, y a las familias se reduzca el número de precisó que abuso infantil es todo aque- acciones abusivas, y de paso minimizar llo que resulta peligroso o inadecuado sus consecuencias, remarcó el oficial.

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Celebrarán el Día de César Chávez en North Las Vegas Se llevará a cabo en el Craig Ranch Regional Park

Por Rodrigo YÁÑEZ Miembros locales de la comunidad se han unido con la Unión de Estudiantes Hispanos (HSU) del Colegio del Sur de Nevada, con el propósito de honrar a un latino estadounidense que provocó un impacto positivo en los Estados Unidos y recordar su vida y legado; para lo cual llevarán a cabo la primera celebración anual del Día de César Chávez en la ciudad de North Las Vegas. El evento se verificara el próxiDesde la izquierda Selena Torres, Nohemí Quintero mo sábado 29 de marzo de las y Elsi Carrera. (Foto Rodrigo YÁÑEZ) 10:00 A.M. a las 4:00 P.M. en el Craig Ranch Regional Park, ubicado en 628 Quiero que la comunidad recuerde que W. Craig Road, en la ciudad de North Las César Chávez fue un gran líder, el murió por Vegas. nosotros, es un héroe, expresó Quintero, Es importante que celebremos a un la- me importa que la juventud no pierda ese tino estadounidense que hizo algo positivo legado, que las nuevas generaciones lo por la comunidad, dijo a El Mundo Selena reconozcan y sepan quién fue; mi tío no Torres, presidenta del comité coordinador creía en la violencia, dedicó su vida para del evento, porque usualmente se habla que todos nosotros fuéramos respetados, mal de los latinos en los Estado Unidos, se con justicia, dignidad y respeto. habla de ellos como criminales, señaló ToSomos copatrocinadores la ciudad y la rres, es muy importante que la comunidad HSU para celebrar este evento, expresó a El sepa que honramos a un líder educado e Mundo Isaac Barrón, concejal de la ciudad íntegro. El evento es gratuito e invitamos a de North Las Vegas, es un día histórico, toda la familia. porque nunca ha habido una celebración Durante la celebración se informará a la como esta en Nevada. comunidad sobre los recursos locales, se le Me siento muy emocionado por hacer invitará a participar en proyectos de servi- este homenaje en nuestra ciudad, porque la cio comunitario y servicio de aprendizaje, mayoría de su población es latina y servirá se le alentará a cursar estudios superiores, también para que la gente conozca este se enseñará a los jóvenes acerca de cómo parque que es del pueblo, señaló Barrón. pueden superar los retos y trabajar juntos, Habrá información sobre la vida de Cése exhortará a la comunidad a celebrar la sar Chávez para que la gente sepa, quién era cultura latino americana, patrocinar una y cuál era su lucha, indicó Barrón, también beca César Chávez y apoyar a la Cruz Roja habrá comida, baile, bandas, juegos para Americana con donación de sangre, indicó los niños y varias organizaciones estarán Torres. presentes para dar información sobre sus Mi padre y César Chávez eran primos servicios. hermanos, ellos nacieron en Yuma, ArizoCésar Chávez nació el 31 de marzo de na, y convivieron cuando eran pequeños, 1927 en Yuma, Arizona, Estados Unidos, funexpuso a este semanario Nohemí Quintero, dó la Asociación Nacional de Trabajadores sobrina de Chávez, la familia de mi tío se del Campo que después se convertiría en la fue a vivir a California y recuerdo que nos coalición Trabajadores del Campo Unidos. visitaba en bodas, funerales o en momentos Fue líder del movimiento laboral estadoespeciales. unidense para apoyar los derechos de los Siempre me ha interesado que el legado trabajadores e inmigrantes latinos. de César Chávez se mantenga vivo, ahora En California y Texas crearon el 31 de que los jóvenes están interesados, estoy marzo como un día festivo pagado en su muy feliz, agregó Quintero, yo también honor, en Colorado y Arizona es opcioestoy colaborando en la organización de nal. Este día festivo es el primero en la esta celebración, donde escucho su nom- historia de Estados Unidos otorgado a un bre, ahí estoy, porque en mi sangre corre mexico-estadounidense y a un líder de su sangre. trabajadores.

El sábado 22

Feria de Salud en el Consulado de México

Una Feria de Salud, en la que se ofrecerán de manera gratuita múltiples servicios, se brindará a la comunidad el sábado 22, de 9 de la mañana a la una de la tarde, en el Consulado de México en Las Vegas, ubicado en el 823 al sur de la 6th Street, próximo a Boulevard Las Vegas y Charleston. Othón Molina, del Comité Cruz Grande de guerrerenses en esta ciudad, indicó que los asistentes tendrán a su disposición servicios de pediatría, oftalmología, dentista, análisis para detectar diabetes, presión arterial, pruebas de VIH, medicina interna, ginecología y exámenes para detectar en-

fermedades venéreas. Es un esfuerzo que la comunidad debe aprovechar, y respaldar el evento de manera masiva, los de Guerrero, los de otros grupos comunitarios y la población en general. Muchas veces no acudimos al médico por la barrera del idioma, problemas con el seguro, por la vorágine del trabajo e incluso por apatía, destacó, sin embargo en esta oportunidad se invita a todos a sacar provecho de esta Feria en que se repartirán folletos sobre diferentes enfermedades, y cómo debemos evitarlas o convivir con ellas, dijo.


www.elmundo.net

Necesita la comunidad jueces calificados y con experiencia

Dijo candidata a juez de la corte familiar Por Rodrigo YÁÑEZ Paso mucho tiempo en la Corte Familiar y he visto como la población hispana ha crecido, creo que la gente hispana y de toda nuestra comunidad necesitan jueces calificados y con experiencia en todos los niveles de nuestro sistema judicial, especialmente en la Corte Familiar, dijo a El Mundo Rebecca Burton, candidata a jueza de la Corte de Distrito en el Condado de Clark en la Corte Familiar, Departamento C. Mis credenciales me hacen eminentemente calificada para ser jueza, resaltó Burton, tengo 21 años de experiencia legal que he dedicado por completo a la práctica del derecho familiar, señaló, me he destacado como abogada de derecho familiar y estoy reconocida por el Colegio de Abogados como especialista en Derecho Familiar Certificado. Veo que la comunidad hispana Rebecca Burton. es muy creativa, muy orientada a la familia, veo frecuentemente que ellos conservan los roles tradicionales y les es importante establecer reglas dentro de la familia. Creo que los principales problemas que enfrentan los hispanos es la educación y el idioma, el inglés como segunda lengua. En algunos niveles necesitamos tener maestros bilingües y tener una educación de calidad. Las puertas de los Estados Unidos tradicionalmente están abiertas para los migrantes, esa es su cultura, debe darse la reforma migratoria, es justo. Me gusta el clima caliente del sur de Nevada, el medio ambiente seco con su vegetación donde prevalecen los cactus; mi casa, mi pequeña oficina es de estilo hispano, realmente disfruto esa cultura. La educación, nuestras escuelas necesitan ayuda; el agua, definitivamente; y los servicios públicos, considero que son los tres principales problemas del sur de Nevada. En relación al uso de recreativo de la marihuana, considero que es un asunto que se debe regular, pero aún así es un asunto delicado. Pienso que el matrimonio homosexual ya viene, en muchos estados está permitido, si dos personas se aman y quieren crear una familia, de cualquier manera lo van hacer, estoy del lado de la protección que da el matrimonio para cada uno de los involucrados incluyendo a los niños. Rebecca Burton siente una especial admiración por la jueza Adriana Escobar, es una mujer fuerte e inteligente, resaltó Burton.

MARZO 15 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

5

Manifestación frente al hotel-casino Stratosphere

No vamos a ceder en la lucha por nuestros derechos: Silvia Buenrostro

Por Roberto PELÁEZ

Estamos aquí exigiendo nuestros derechos, reclamando algo que es justo, relacionado con el seguro médico y la extensión de nuestros contratos de trabajo, dijo a El Mundo Silvia Buenrostro, empleada por 14 años del hotel y casino Stratosphera, durante la manifestación del pasado sábado 8 frente a esa instalación turística. Desde horas tempranas trabajadores de diferentes hoteles se juntaron próximo a la intersección de Las Vegas Boulevard y Baltimore, Desde horas tempranas del sábado 8 cientos de trabajadores se dieron a pocos metros de la Stratosphera, y cita portando carteles frente al hotel y casino Stratosphera para exigir portando carteles gritaron consignas sus derechos, a ellos se les unieron turistas que recorrían el Strip. relacionadas con sus exigencias. Vimos que poco a poco se fueron sumando miem- reciba un servicio de altura, y se vaya con deseos de bros de la Unión Culinaria, y hasta turistas, pasaban, volver; en nuestras manos hoy está que Las Vegas sea preguntaban nuestros motivos, qué pedíamos, y de un lugar especial para millones de personas, entonces inmediato se unían al menos por unos minutos, ase- por qué no recibir un salario y beneficios en corresponveró Buenrostro. dencia con el esfuerzo y el trabajo que hacemos No se trata solo todos los días, se cuestionó la entrevistada. de nosotros, comenMucha gente se sumó a la manifestación, ortó a El Mundo Estrella ganizada en dos partes, de 11 de la mañana a una Jiménez, del hotelde la tarde y de 5 a 7, este evento tuvo un respaldo casino Excalibur, hoy considerable, solo en el primer turno participaron nos solidarizamos con más de 600 personas, acotó Yvanna Cancela, de la nuestros hermanos de Unión Culinaria Local 226. la Stratosphera que No dudamos del éxito, somos optimistas, agrequieren lo mejor para gó Cancela, en esta oportunidad se manifestaron sus familiares, eso es empleados de la Stratosphera, otros miembros de lo primero, entonces la Unión, gente que pasaba... y en los últimos días Silvia Buenrostro, trabajo en el cómo no voy a estar Stratosphere desde hace 14 años, varios casinos siguen en negociaciones, miles de un rato con ellos, otros no tengo miedo, solo exijo un tra- empleados votaron por poner fin a la extensión de lo hicieron antes por to justo. (Fotos Roberto PELÁEZ) los contratos de trabajo, se trata de una exigencia nosotros. de lo que es más justo para los trabajadores y sus Llevo 14 años en el hotel Stratosphera, a la com- familias, añadió Cancela. pañía le va bien en lo económico, entonces nosotros Mejoras salariales para el empleado, beneficios que que hacemos bien nuestro trabajo, tratamos bien a los alcancen el servicio médico también para la familia, huéspedes, pues merecemos un mejor trato, quere- son reclamos justos, y si la compañía no accede pues mos salarios decorosos, buena atención médica para debemos exigirlos, en este caso quedarnos parados, nosotros y nuestra familia, un trabajo seguro, resaltó cruzarnos de brazos, no es una opción, por eso digo Buen rostro. que no me callaré, estos derechos nos los ganamos con Somos nosotros quienes con nuestra labor propi- nuestro trabajo, no pedimos nada que no esté al alcance ciamos que la gente venga a Las Vegas, se sienta bien, de la compañía, sentenció categórica Buenrostro.


6

www.elmundo.net

MARZO 15 DEL 2014

L a G e n te O p i n a ¿Sabe usted cuando termina el plazo para adquirir un seguro médico? El próximo 31 de marzo, de acuerdo a la nueva ley del cuidado de la salud, conocida como Obamacare, vence el plazo para adquirir un plan de seguro médico; quienes no lo compren tendrán que pagar una multa cuando hagan su declaración de impuestos en el 2015. En el estado existe el Enlace de Seguro Médico Nevada, el cual es un mercado en línea donde se puede comprar. Algunas personas comentaron a El Mundo saber sobre la fecha de vencimiento para adquirir un seguro médico y la problemática a la que se han enfrentado para hacerlo; tres explicaron en qué situación se encuentra su proceso de compra:

Francisco Ruiz Empleado de restaurante Conozco la fecha de vencimiento para adquirir un seguro médico, ya apliqué para adquirir uno, me hablaron por teléfono para informarme que debo esperar entre seis y ocho meses, no me indicaron en qué momento tengo que pagar, y me dijeron que ellos me van a llamar. Estoy enterado de que si no lo hubiera hecho pagaría una multa, aunque en realidad lo hice por mi salud, porque no sé qué pueda suceder en el futuro, con un seguro serán menores los gastos médicos.

Jesús López Vendedor En mi opinión es muy difícil contactar a alguien que nos ayude con la aplicación para adquirir un seguro médico, por otro lado está muy caro. Ya traté muchas veces de inscribirme y la verdad no existe buena respuesta. No hay una oficina donde ir, todo es por Internet y siempre está saturado el sitio, no hay respuesta ni buena comunicación. Yo sé cuando se vence el plazo para adquirir un seguro, voy a tener que pagar la multa.

Mauricio Huerta Empleado de casino Claro que estoy enterado cuando se vence la fecha para adquirir un seguro médico, en mi trabajo me otorgan el seguro, por lo pronto no me preocupo y mi póliza cumple con todos los requerimientos de la nueva ley. Lo importante es cumplir y no tener que pagar la multa por carecer de un seguro médico, estoy a gusto; siempre lo utilizo cuando hay necesidad. Mis conocidos están conscientes que es importante comprar un seguro médico para proteger a la familia y cumplir con la ley.

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Aspira a la reelección:

La reputación y la experiencia son mis pilares: Vincent Ochoa emprendedores, uno se percata que en una cuadra o plaza hay varios negocios hispanos, Llevo 34 años ayudando a las familias, antes se podían contar, hoy se han multipli30 de ellos en Las Vegas afirma Vicent cado, y todo esto es sobre la base del trabajo, Ochoa, quien aspira a ser reelecto en las de hacer valer las aspiraciones, de construir elecciones primarias del próximo 10 de un mejor futuro para los hijos. Amo a esta comunidad, a esta ciudad, y junio, para ejercer en la Corte de Familia es por servirla que Departamento S. aspiro a ser reelecAtiendo a muto, en mis cuatro chos clientes hisaños como juez he panos, apunta el ganado experienexperimentado cia y quiero poner abogado, veo cada ésta en función de año asuntos de la gente, de lo que familias, de inmies mejor para la fagración, precisó milia, uno aprende Ochoa, quien funge a escuchar, a conocomo juez desde cer los problemas hace cuatro. que afectan a la Al referirse a gente, y sin aparla comunidad histarse de la ley tampana, aseveró: trabién tiene una fibra bajamos duro, soLa comunidad hispana la conforma gente sensible, significó. mos gente familiar, trabajadora, que desea lo mejor para su A una pregunta nos gusta trabajar, familia y cada vez son más los jóvenes que sobre el matrimosalir adelante con quieren salir adelante sobre la base del nio entre personas la familia, atender estudio, precisó el juez Vincent Ochoa. del mismo sexo, el a los hijos y la esentrevistado apuntó: de ser reelegido en las cuela, conformamos una comunidad con elecciones del 10 de junio y 4 de noviembre, muchas cosas buenas; siempre recuerdo que de joven quería trabajar y papá insistía: pues sobre este asunto actuaré con el mayor su trabajo es ir a la escuela, prepararse para apego a las leyes, de eso se trata, de hacerlas el futuro, me decía, hoy puedo decir con or- cumplir como está establecido. Sobre hispanos que gullo cuánta razón tenía han sido ejemplo para él. Me da gusto saber la comunidad y han que hay mucha gente influido en su desemdeseando estudiar, salir peño profesional, Ochoa adelante, pensando en citó al juez Mendoza, el futuro, agregó. Vincent Ochoa un hombre de posición Junto a un grupo vertical, que sentó paude compañeros de profesión, el entrevistado visitó las oficinas de El tas para los hispanos que se inclinan por Mundo para dar a conocer sus aspiraciones el mundo de las leyes, y el señor Eddie en las venideras elecciones y de paso acer- Escobedo (qepd), quien me ayudó mucho, carse a la comunidad hispana. Respecto a ellos dos fueron pilares de la comunidad, se la ciudad de Las Vegas, subrayó, la ciudad entregaron a ella, hicieron lo suficiente para ha crecido y con ella los hispanos, somos que se les recuerde siempre, concluyó. Por Roberto PELÁEZ

...conformamos una comunidad con muchas cosas buenas...


www.elmundo.net

MARZO 15 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

7


8

www.elmundo.net

Elecciones para el Congreso y Senado de Colombia

Lamentaron pobre asistencia de los colombianos Por Roberto PELÁEZ

De los 340 colombianos migrantes registrados para votar en Las Vegas con vistas a la conformación del Congreso y el Senado en Colombia, poco más de 20 acudieron a ejercer su derecho a las urnas, para un raquítico 6,4 por ciento, informó a El Mundo Carmen Mahan, relacionista pública de COLAVE (Colombianos en Las Vegas). Miembros de COLAVE -organización a punto de cumplir su primer cuarto de siglo- ocuparon puestos de responsabilidad en la llamada mesa electoral, por ejemplo Víctor Rodríguez se desempeñó como presidente, respaldado por María E. Maya, Gloria Restrepo y Angélica Soto, junto a Mahan en calidad de testigo. Tanto Rodríguez como Restrepo son personas con mucha experiencia en esto de las elecciones, comentó la entrevistada, y en este caso podemos decir que no hubo una pobre promoción, al contrario, sin embargo quizás el horario -desde las 8 de la mañana- atentó, además de que había que votar por muchas personas, la mayoría de ellas casi desconocidas para nosotros, advirtió. No descarto que quizás algunos para no votar por alguien que no conocen, pues optaron por no asistir a las elecciones, agregó Mahan. Por el Consulado de Colombia en Los Ángeles acudió la funcionaria Janet Sánchez. Como se anunció oportunamente el evento tuvo lugar en el restaurante “Oiga, Mire, Vea”, próximo a Decatur y Sahara, que dicho sea de paso abrió sus puertas puntualmente. Sin embargo tanto los integrantes de la mesa electoral como los de la Junta directiva de COLAVE coincidimos en que la asistencia a las elecciones presidenciales será más concurrida, indicó Mahan, fundadora de la organización colombiana en 1989. La entrevistada abundó que las elecciones presidenciales se efectuarán el domingo 25 de mayo y que incluyen el voto en el exterior para quienes actualizamos nuestra cédula de ciudadanía, un documento imprescindible a la hora de ejercer el voto, enfatizó. Los candidatos presidenciales son el actual mandatario Juan Manuel Santos; Oscar Zuluaga; Martha Ramírez; Clara López y Aída Avella.

Ultiman detalles para el Censo de los colombianos en Las Vegas

Hace como seis años hicimos el último censo de los colombianos en Las Vegas, informó la relacionista pública de COLAVE, entonces sumamos unos 8 mil, pero ya es necesario realizar uno que arrojará mucha información y actualidad, señaló. El Censo es un instrumento muy útil, significó, ya estamos en los preparativos para el próximo, sabremos cuántos somos hoy, los grupos por niveles de educación, por edades... es algo importante y el objetivo es llevarlo a vía de hecho, confirmó, necesitamos la colaboración de todos.

MARZO 15 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Señaló Eliseo Medina acciones para lograr Reforma Migratoria Pide unidad y participación para obtenerla

Por Rodrigo YÁÑEZ

La gira que estamos llevando a cabo a muchos de los distritos de los miembros del partido republicano es para El futuro de la Reforma Migratoria está en nuestras discutir con la comunidad en general y explicarle cuál es manos, creo que la podemos lograr, pero únicamente si el precio de no tener una reforma migratoria. participamos y hacemos que nos escuchen, porque el Buscamos el apoyo de los congresistas de los distritos que no habla, Dios no lo oye; muchos se desaniman o se que visitamos para que tomen acción sobre la reforma quedan en casa y no participan, entonces están ayudando y presionen a Boehner. Muchos de ellos tienen miedo, a los republicanos a que no pasen la reforma, necesitamos porque piensan que si apoyan la reforma les irá mal polítiunidad y participación, si lo hacemos, vamos a ganar la camente, queremos decirles que no es así. reforma más pronto que tarde. La mayoría de los republicanos piensa que no les Lo anterior lo dijo Eliseo Medina, presidente de la afecta, porque no tienen latinos en sus distritos, pero Immigration Justice Campaign para no solamente hablamos con latinos, Service Employees International Union sino que también lo hacemos con (SEIU) y ex secretario tesorero de SEIU, anglosajones, asiáticos y líderes de en entrevista concedida a El Mundo. los diferentes sectores de la sociedad Medina es bien conocido por el para que vean que existe apoyo de sacrificio que hizo el pasado mes de toda la sociedad. noviembre como parte de la campaña No necesitamos la mayoría de los Fast for Families por la Reforma Migrarepublicanos, solamente necesitamos toria. Él y otras personas sostuvieron unos 30 de ellos para poder pasar la un ayuno por 22 días en el National reforma. En caso de que Boehner no Mall en Washington D.C. y periódicale interese lo que hacemos, también mente ha visitado el Capitolio para estamos creando un consenso naciocabildear por la reforma. nal, de que si este congreso no toma La gira Fast for Families terminará el acción, tendremos elecciones en 9 de abril en Washington D.C., después noviembre de este año y estarán en Eliseo Medina, presidente de vamos a iniciar una campaña fuerte de juego todas las posiciones. Immigration Justice Campaign. cabildeo, durante los meses de abril, Con nuestro voto podemos influir mayo y junio; si en julio no vemos resultados, entonces como se compondrá el nuevo congreso, no es necesario vamos a movilizar a todos nuestros aliados a nivel nacio- ganarle a Boehner, tenemos suficientes asiáticos y latinos nal para hacer una campaña de ciudadanía, registro de en cerca de 40 distritos, que al llegar a una votación cervotantes y sacar al número más grande de latinos para rada, podemos influir. No podemos darnos el lujo de dejar que los políticos nos escuchen en las urnas. de seguir luchando, si los políticos quieren nuestro voto, Estamos convencidos de que habrá reforma migratoria, tienen que votar primero por nosotros. no nos daremos por vencidos, John Boehner, presidente También vienen las elecciones presidenciales del 2016, de la Cámara de Representantes, tendrá que hacerlo. El entre más salga nuestra gente a votar en noviembre, los pueblo estadounidense está a favor de la reforma. republicanos se darán cuenta del crecimiento del voto Estamos conscientes de que Boehner no está de latino y tendrán problemas. Queremos que vean el futuro, acuerdo en hacer una reforma migratoria, sabemos que si no pasan la reforma porque es algo justo, entonces que es político, y todos los políticos buscan quedarse en su vean que lo tienen que hacer, porque está en juego su puesto. futuro político.

Se termina el plazo para adquirir un seguro médico

Existen varios lugares donde pueden inscribirse Por Rigo SÁNCHEZ

su foto, nombre y sello oficial del estado de Nevada, así como un código QR. El decreto de la Suprema Corte publicado en junio de Identificación oficial emitida por el estado o prueba de 2012 estableció que el gobierno federal puede imponer una residencia, números de seguro social de todos los individuos multa a las personas que no adquieran un seguro médico. que van a inscribirse y pago de la prima para su primer mes, Las personas que no tengan seson artículos que debe tener la guro o cobertura médica guberpersona cuando se inscriba. namental para el 31 de marzo de También ayudará a las perso2014, pagarán una multa en sus nas al momento de inscribirse, la impuestos. declaración de impuestos del El Servicio de Rentas Internas año pasado, prueba de ciuda(IRS, por sus siglas en inglés) imdanía o de permanencia legal pondrá una multa en sus impuesde cada persona que va a inscritos de 95 dólares o el 1 por ciento birse, comprobante de ingresos de su salario (cualquiera que sea actuales si es diferente a la demayor) en el año calendario 2014. claración de impuestos del año La multa se incrementará a 695 anterior; si es nativo americano, dólares o el 2.5 por ciento de su inuna prueba de membresía de la El 31 de marzo termina el plazo para adquirir un greso (cualquiera que sea mayor) seguro médico y evitar la multa que impondrá el IRS. tribu federalmente reconocida en el año 2016. y certificados de nacimiento de Al cierre de esta edición, Rosemary Flores, de la oficina todos los dependientes. de Enlace de Seguro Médico Nevada, informó a El Mundo Si los interesados no tienen acceso al internet o desean no tener conocimiento de que haya una prórroga. que alguien les ayude a comprar un plan de seguro médico, Enlace de Seguro Médico Nevada es un mercado en podrá llamar a un número gratuito de Enlace de Seguro línea donde las personas pueden comprar planes de seguros Médico Nevada para hablar con una persona que puede médico certificados que están basados en su ingreso, cuenta ayudarlo o buscar en el sitio web la lista de asistentes percon personas a las que les llama navegadores, asistentes sonales en su área. y consejeros certificados de inscripción en todo el estado Estos asistentes estarán en varias ubicaciones a lo largo y están capacitados y han sido aprobados para ayudar a de Nevada y podrán ayudar a las personas a través del proinscribirse en un plan de seguro médico. ceso completo de solicitud e inscripción. A continuación Estas personas tendrán un gafete oficial el cual mostrará algunos lugares donde pueden acudir para inscribirse: Ramírez Group, ubicado en 531 South 7th St., Las Vegas 89101, teléfono 702-530-5249; Mi Familia Vota en 619 S. 6th St., Las Vegas 89101, teléfono 702-776-8205; Cámara Latina de Comercio, en 2900 E. Stewart Ave., Las Vegas 89101, teléfono 702-327-4446; Centro Médico Universitario, en 1800 W. Charleston Blvd., Las Vegas 89102, teléfono 702-383-2000 y Consumer Assistance and Resource Enterprise (CARE) en 1785 E. Sahara Ave. Ste 360, Las Vegas 89104, teléfono 702-836-9033. Para saber de otros lugares donde pueden inscribirse, visitar: EnlaceDeSeguroMedicoNevada.com o llamar al 855-768-5465.


www.elmundo.net

MARZO 15 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

9


10

www.elmundo.net

MARZO 15 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Notas de Migración Arrestan a 50 personas en marcha para exigir asilo político en EUA

Al menos 50 personas fueron arrestadas por agentes de la Patrulla Fronteriza estadunidense en la Garita de Otay de San Diego, California, tras una manifestación proveniente de México para exigir asilo político y visas humanitarias. La marcha de decenas de familias siguió a acciones similares de Mediante marcha en la ciudad nueve estudiantes de- de Tijuana, cuyo fin era obtener nominados “dreamers” asilo político, cientos de perso(soñadores), que aun nas intentaron ingresar a EU. cuando nacieron en Estados Unidos, por ser hijos de indocumentados salieron e intentaron reingresar al país. En las acciones este lunes, decenas de familias salieron de Estados Unidos a fin de reingresar para pedir el asilo, según organizadores. Los manifestantes marcharon desde la norteña ciudad mexicana de Tijuana hasta la garita de la Mesa de Otay, algunos de ellos con toga y birrete como graduados de escuelas estadunidenses. La activista Rocío Hernández, de la Alianza Nacional Pro Reforma 150, confirmó que decenas intentaron cruzar hacia territorio de Estados Unidos. Dijo que la próxima semana habrá un nuevo intento escalonado, que involucrará al menos a 150 personas. La presencia de unos 200 manifestantes en Tijuana provocó que agentes de la Patrulla Fronteriza se apostaran en la garita para evitar actos irregulares y realizar eventuales arrestos. “No están solos”, corearon manifestantes, entre ellos jóvenes, niños y madres que cargaban a sus hijos. Entre los detenidos figuran personas provenientes de Washington, Texas, Arizona, Carolina del Norte, Nueva Jersey y California. Los arrestos fueron hechos de manera pacífica y no se informó de heridos. San Diego (NOTIMEX)

Podrían inmigrantes ser afectados con nueva ley en Arizona

El senado de Arizona analiza una propuesta que pretende ampliar las leyes de traspaso ilegal, para incluir como agravante el hacerlo en violación a otra ley estatal o federal, que podría enfocarse a inmigrantes indocumentados. Buscando penalizar y castigar La propuesta SB 1479, de la senadora estatal re- el tránsito de indocumentados en Arizona, proponen una ley publicana Gail Griffin exque ya ha causado polémica. tiende la falta de entrar o permanecer en cualquier bien inmueble a delito criminal de clase tres, si al ingresar se está ya en violación de otra ley estatal o federal, como sería el caso de inmigrantes indocumentados. En Arizona, un delito criminal de clase tres se castiga con una pena de cárcel de hasta 30 días y una multa de hasta 500 dólares. Senadores demócratas han criticado la propuesta bajo el argumento de que la iniciativa intenta utilizar la ley federal de inmigración para fabricar un delito estatal. La líder de la minoría demócrata en el Senado, Anna

Tovar, comparó la iniciativa SB 1479, con la polémica ley de inmigración SB 1070 promulgada en Arizona en 2010 y desechada en gran parte por la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos. “Una vez más, este es un tema que, si hemos aprendido algo, no sólo de la ley SB 1070 sino también de las demandas, es que la Suprema Corte, dice que no tenemos la autoridad para estar haciendo este tipo de leyes en ese sentido”, dijo Tovar al argumentar esta semana en contra de la iniciativa. Abogados que revisaron la propuesta de ley advirtieron que sería “probablemente susceptibles” a demandas en contra por estar haciendo uso de una ley federal para su propósito. El abogado en inmigración Maurice Goldman señaló que “nos trae de nuevo a los mismos problemas que tuvimos con la SB 1070, dado que es una extralimitación por Arizona en cuanto a tratar de hacer cumplir las leyes federales de inmigración indirectamente a través de la legislación del estado”. El comité de reglas del Senado ya aprobó el proyecto en un voto de cuatro contra dos y la iniciativa podría pasar a discutirse en el pleno en los próximos días. Phoenix (NOTIMEX)

Colocan a Obama cinco estrellas como “deportador” en jefe

El representante demócrata por Illinois, Luis Gutiérrez, impuso a una fotografía del presidente Barack Obama cinco estrellas por su liderazgo en la detención y deportación de inmigrantes indocumentados durante su gobierno. En la tribuna de la Cámara de Representantes, el legislador de origen puertorriqueño montó las fotografías de los ex mandatarios Bill Clinton y George W. Bush y del presidente Obama para realizar un juego de adivinanzas sobre quién de los tres es el campeón del cumplimiento de leyes migratorias. Obama obtuvo cinco estrellas por haber deportado casi a dos millones de inmigrantes indocumentados Para presionar a los republicanos -la población de Neaccionar con la reforma migrabraska-, por haber destoria activistas han titulado a plegado más agentes Obama como “deportador en jefe”. fronterizos, haber gastado más dinero en seguridad fronteriza y en procesar a más inmigrantes en las cortes. “Esas son cinco estrellas, el más alto rango y le corresponden al ‘Deportador en jefe’, el presidente Barack Obama”, señaló el legislador. Gutiérrez usó la escena para mofarse en realidad del liderazgo republicano que se ha negado a lidiar con un voto de la reforma migratoria en la Cámara de Representantes bajo el argumento de que Obama no cumple las leyes de migración. El mandatario estadunidense pidió el martes un presupuesto para el año fiscal 2015 que incluye en materia de cumplimiento migratorio fondos por cinco mil 359 millones de dólares para la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE). La misión del ICE es identificar, arrestar y deportar a inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, los fondos financiarían la supervisión de hasta 60 mil inmigrantes y 30 mil 539 camas de detención para inmigrantes de “alto riesgo”. Washington (NOTIMEX)

Pide inmigrante mexicana a Boehner “valor” para reforma migratoria

Con una cruz de honor con la leyenda “Valor”, la joven inmigrante indocumentada mexicana Laura García llevó a la oficina del presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, una petición para someter a votación la reforma migratoria. Laura, de 29 años y quien viajó a Washington desde Nueva York, busca regresar a México para visitar a su padre deportado hace cuatro años, y a su hermano que padece una enfermedad paralizante, a quien no ha visto durante los últimos 18 años. “Estoy luchando para poder regresar a ver a mi hermano antes que desafortunadamente pase lo inevitable”, dijo a Notimex, con la voz entrecortada por la emoción, en las inmedia-

ciones del Capitolio estadunidense. Originaria del Distrito Federal y residente en Nueva York desde los ocho años de edad, Laura fue elegible para el Programa de Acción Diferida (DACA) de la administración del presidente Barack Obama y desea permanecer en Estados Unidos. “Esta es mi casa”, afirmó. Aunque recibió un permiso de trabajo temporal, sólo puede viajar a México por razones especiales sin perder ese beneficio. Laura formó parte de un grupo de 80 inmigrantes indocumentados y activistas comunitarios de 20 estados pertenecientes al Movimiento por una Reforma Migratoria Justa (FIRM), que ha celebrado actos de desobediencia civil en demanda de una reforma migratoria. La coalición “Reforma Migratoria para Estados Unidos” reunió 16 mil peticiones para pedir al liderazgo republicano de la Cámara de Representantes calendarizar el voto de una iniciativa de reforma migratoria. Aún cuando el Senado aprobó en junio pasado su propia versión, que incluye una ruta a la ciudadanía, Boehner ha evitado llevar al pleno cualquier propuesta, bajo el argumento de que los republicanos no confían en A pesar de que existen los votos el presidente Obama. necesarios para llevar la reforma “Estamos aquí por- a discusión, Boehner ha evitado que nosotros no enten- considerar cualquier propuesta. demos la palabra ‘No’ cuando hablan de nuestras familias”, señaló por su parte Angélica Salas, de la Coalición de los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA), una de las dirigentes del movimiento. Otro de los participantes, el representante demócrata por Nevada, Steven Horsford, sostuvo que existen los votos para aprobar la reforma migratoria en la Cámara de Representantes, donde se requieren al menos 218 sufragios. “Tenemos los votos. Hay casi 200 demócratas en la Cámara baja y unos 27 republicanos que dice que aprueban una reforma migratoria integral (...) Es hora de que el presidente Boehner nos dé un voto”, señaló. La líder de la minoría demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, señaló la semana pasada que los demócratas analizan apoyar una inusual táctica parlamentaria conocida como “discharge petition” para llevar la reforma migratoria a voto. La táctica obligaría al presidente de la Cámara de Representantes a llevar la iniciativa a voto si sus partidarios cuentan con 218 votos. El senador demócrata Charles Schumer considera una opción similar, pero por lo general esas petición no son exitosas. Además de entregar las peticiones en la oficina de Boehner, la coalición realizará talleres para capacitar a jóvenes inmigrantes indocumentados y activistas en estrategias de desobediencia civil para que las lleven a sus estados. Washington (NOTIMEX)

Visitarán obispos frontera EUA-México en honor a inmigrantes muertos

La Conferencia Nacional de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) visitará la frontera sur de Estados Unidos a finales de este mes en memoria de los casi seis mil inmigrantes que han muerto en el desierto desde 1998. El Comité de Migración la USCCB precisó en un comunicado que “el propósito de este viaje es subrayar el sufrimiento humano causado por el sistema migratorio disfuncional, un aspecto del debate sobre la inmigración nacional que a menudo es ignorado”. La visita en la frontera Estados Unidos-México sigue el ejemplo del Papa Francisco, quien en su primer viaje fuera de Roma, visitó la isla Lampedusa para recordar a los inmigrantes africanos que murieron en su intento por llegar a Europa, indicó la USCCB. Recordó que el Papa Francisco en esa ocasión se refirió a la “globalización de la indiferencia”, hacia los inmigrantes y la cultura “desechable” que se deshace de los seres humanos por la búsqueda de la riqueza. “La frontera Estados Unidos-México es nuestra Lampedusa, los inmigrantes en este hemisferio tratan de alcanzarla, pero a menudo mueren en el intento”, señaló el obispo de Seattle, Eusebio Elizondo y presidente del Comité de Migración de la USCCB. Agregó que los que han muerto en la frontera y los que son deportados todos los días tienen el mismo valor y la misma dignidad innata que todas la personas “y aun así ignoramos su sufrimiento y su muerte”. Anunció que el recorrido en la línea divisoria será del 30 de marzo al 1 de abril próximo al que se unirán los sacerdotes de la frontera. Washington (NOTIMEX)


www.elmundo.net

Diputada perredista Lorena Valles:

Deben connacionales poder tramitar credencial en el exterior

La diputada perredista Lorenia Valles Sampedro llamó a los grupos en la Cámara de Diputados a no “regatear” el derecho de los mexicanos que viven en el exterior a poder tramitar su credencial de elector desde algún consulado de México en el país que residan. Celebró que en el foro Reforma para el Voto de los Mexicanos Residentes en el Ex tranjero se expresaran diversas posibilidades para que los connacionales no deban venir al país a solicitar el documento, porque ello les La diputada Lorenia Valles resaltó que no implica muchos problemas. se deben escatimar recursos para que “Sí se requilos mexicanos en el exterior puedan ere un mayor obtener la credencial de elector. número de recursos financieros, pero sobre todo hace falta voluntad política y los recursos necesarios deberán aprobarse en el Presupuesto de Egresos 2015”, opinó. Lamentó que haya quienes pongan como pretexto que abrir módulos en el exterior, en particular en Estados Unidos, significaría un alto costo económico al país, pues se olvidan lo que los compatriotas aportan en remesas, siendo México el cuarto mayor receptor en esa materia en el mundo en 2013. Cualquiera de las soluciones como las que presentó en el foro el actual presidente del IFE, Benito Nacif, debe apoyarse para que puedan contar con su credencial elector o su cédula de identificación ciudadana, ya sea en módulos o a través de todos los consulados en el mundo. Expresó su confianza en que los compromisos que asumieron los líderes del PRI y del PAN se concreten en una reforma para contar con su credencial, y con ello pueda votar un mayor número de mexicanos en el extranjero. Lo anterior porque se estima que son más de 12 millones de connacionales en el exterior, de los cuales el 99 por ciento reside en Estados Unidos. México (NOTIMEX)

MARZO 15 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

11

Aumentan a 4.2 millones las personas inscritas en Obamacare Más de 4.2 millones de de seguro administrados por personas escogieron planes estados y 2.6 millones en el de cobertura médica en los que administra el gobierno mercados de seguros federfederal. ales y estatales de la Ley de Un 55 por ciento de los Salud Asequible, en los pasainscritos son mujeres, 45 por dos cinco meses, informó la ciento hombres, y del número secretaria de Salud, Kathleen total de inscritos, 31 por ciento Sebelius. son menores de 35 años de La cifra corresponde a edad y de estos 25 por ciento los estadunidenses que queson menores de 34 años. Los mercados de seguros daron inscritos hasta febrero ofrecen medio centenar de y representan un incremento opciones de planes de cobersuperior al 50 por ciento con La ley establece que las personas que no adquieran tura médica diferentes a un respecto de los 2.2 millones seguros de cobertura serán multados en forma costo que será en promedio que fueron reportados en gradual hasta llegar a 695 dólares para el año 2016. 16 por ciento menor a las enero anterior. Sebelius destacó el incremento de 3.0 por ciento en estimaciones originales. Los planes han sido bautizados como de “bronce”, el número de adultos jóvenes inscritos entre octubre -cuando se inició el proceso- y diciembre pasado, an- “plata”, “oro” y “platino”, de acuerdo con el número y alcance ticipando una mayor participación este mes a partir de de los beneficios de cobertura médica, así como el costo. Un 68 por ciento de las personas inscritas hasta ahora la tendencia de los últimos dos meses. “En este mes, en el que finalizan las inscripciones al han optado por planes “plata”, en tanto que otro 18 por Obamacare, nuestro mensaje a los estadunidenses es ciento seleccionaron planes “bronce”. Sebelius destacó que 83 por ciento de las personas que aún tienen tiempo para obtener cobertura, pero inscritas son elegibles para recibir asistencia del gobierno para ello necesitan inscribirse ahora mismo”, dijo. El periodo de inscripción en el mercado de seguros para cubrir el costo de sus pólizas. La ley establece multas para las personas que no creado por la ley para obtener cobertura se vence este adquieran seguros de cobertura, que en este primer año 31 de marzo. De acuerdo con el reporte del Departamento de será de 95 dólares, incrementándose de manera gradual Salud, dado a conocer por Sebelius, del total de los in- hasta alcanzar 695 dólares para el año 2016. Washington scritos, 1.6 millones lo hicieron a través de los mercados (NOTIMEX)

Arrestan a sospechoso de envío de bomba al sheriff Arpaio Autoridades federales arrestaron a un hombre sospechoso de enviar un paquete con explosivos al controversial sheriff del condado de Maricopa, Joe Arpaio, conocido por sus radicales posturas antiinmigrantes. La Oficina del Procurador Federal para Arizona dijo el pasado 12 de marzo que Gregory Lynn Shrader, de 55 años, fue arrestado el pasado jueves en su casa de la comunidad de Jay, Oklahoma, acusado de enviar la bomba casera a Arpaio en abril de 2013. De acuerdo con las autoridades, el paquete fue dejado en un buzón rural, para que fuera recogido por

el cartero, y llegó a una oficina de correos en Flagstaff, en el norte de Arizona. Un empleado postal consideró sospechoso el paquete, que tenía como dirección de entrega la Oficina del Sheriff del Condado de Maricopa en el centro de Phoenix. Una prueba de residuos de explosivos confirmó que el paquete contenía pólvora negra. Arpaio, de 81 años, es conocido en todo el país por su posición antiinmigrante, lo que le ha valido ser el blanco de demandas federales por cargos de discriminación racial contra los hispanos. Phoenix. (Notimex).


12

www.elmundo.net

MARZO 15 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

America’s Voice Reforma migratoria en la “Dimensión desconocida” Aún faltan dos años para las elecciones generales de 2016 pero parece que ya están aquí con los truenos de que, mirando al pasado, podría haber un Clinton o un Bush en la pelea por las nominaciones presidenciales demócrata y republicana. ¿Quién dijo que las dinastías políticas están extintas? Pero me desvío, aunque en la carrera por la Casa Blanca en 2016 la inmigración promete, otra vez, ser tema central. Sucede que las elecciones de medio tiempo este año lucen sin novedad y la atención está puesta en 2016. El 2014 parece prometedor para los republicanos que esperan mantener el control de la Cámara Baja y probablemente se alcen con el Senado. Aunque 2014 pinta bien, la pura matemática predice que 2016 no parece prometedor si los republicanos continúan desechando sus oportunidades de atraer el voto latino que requieren para ganar la Casa Blanca. El debate migratorio me hace sentir que estoy viendo un episodio de la Dimensión desconocida (Twilight Zone), donde situaciones irreales se juntan para ofrecer un desenlace sorpresivo que en este caso todavía no llega. O más bien no será nada sorpresivo en 2016 si los cálculos no fallan. Todavía no me recupero de la enorme oportunidad desperdiciada por los republicanos en 2013 para compartir el crédito por un proyecto de reforma migratoria bipartidista que ya sería ley. El 27 de junio de 2013 el Senado aprobó un plan im-

Por Maribel Hastings

El aprobar la reforma migratoria sería la forma más apropiada para que los republicanos demuestren que les interesa el voto hispano, indispensable para que puedan ganar la presidencia en el 2016. perfecto, pero prometedor, seis meses después de que los desastrosos resultados de la elección de 2012 llevaron al Partido Republicano a hacerse una “autopsia”. El reporte no sorprendió a nadie: su dependencia en la base anglosajona ultraconservadora y antiinmigrante ha matado sus posibilidades de ganar elecciones presidenciales y necesitan del

voto de otros sectores. Impulsar una reforma migratoria les ayudaría a competir por el voto latino. Los grupos pro reforma, a pesar de pasadas diferencias y del descontento de algunos por el plan senatorial, se unieron para que el proceso avanzara. Una amplia coalición de inusuales aliados de los sectores empresarial, religioso, sindical y otros también mostró un frente común. Sondeo tras sondeo hablaron de los beneficios económicos, políticos, sociales y humanitarios de la reforma migratoria. Sondeo tras sondeo también demostraron el apoyo a esa reforma entre votantes de diversa ideología y afiliación. Incluso los demócratas y la Casa Blanca accedieron a maximizar las medidas de seguridad fronteriza y a que la Cámara Baja considerara la reforma por partes y no de forma integral. ¿Qué hacen los republicanos? Anunciar unos lastimosos principios y ofrecer lamentables excusas para la inacción, entre otras, que el presidente Barack Obama no aplica las leyes debidamente y es mejor no aprobar más medidas que se conviertan en ley. Es decir, no hacer su trabajo que es legislar. Los demócratas, en montajes de año electoral, pretenden forzar votaciones mediante peticiones de relevo o descarga que requieren 218 votos para llevar un proyecto de ley directamente al pleno de la Cámara Baja. Circulan una para la medida de alza al salario mínimo y dicen que presentarán otra para un plan de reforma migratoria. La última vez que una petición así tuvo éxito fue en 2002, cuando el republicano Newt Gingrich era presidente de la Cámara Baja y la manzana de la discordia era el proyecto de financiamiento de campañas electorales. En esa oportunidad un congresista republicano se encargó de buscar apoyo a la petición que finalmente se aprobó. En esta oportunidad, en un ambiente más polarizado, no hay visos de que el puñado de republicanos que apoya la reforma migratoria que propone el plan demócrata HR 15 quiera enfrentar a su liderazgo en año electoral. Las razones son las de siempre. Los republicanos no planifican a largo plazo. Saben lo que tienen que hacer para atraer el voto latino, pero a la hora de la hora repiten errores pasados. Se rigen por los designios de la base ultraconservadora anglosajona a la Tea Party, que no es suficiente para ganar la Casa Blanca. Saben cuál es la salida, pero optan por la irrelevancia política en la esfera nacional. Es como si no pudieran rescatarse de sí mismos. John Feehery, estratega republicano y quien fue portavoz del ex presidente cameral Dennis Hastert lo resume así: “Es difícil predecir el futuro con gran exactitud, pero les digo lo siguiente: si no aprobamos la reforma migratoria este año, no volveremos a ganar la Casa Blanca ni en 2016, 2020 ó 2024”. Es que los cambios demográficos, como el tiempo, no perdonan. Como bien dice Feehery, es difícil predecir el futuro y quién sabe si los republicanos ven la luz entre hoy y el 2016 o si ese año nos trae una repetición de 2012: republicanos peleando por la nominación presidencial inclinándose tanto a la derecha hasta virar el barco; y el presidente Obama enfrentando la presión de grupos pro reforma para que use su teléfono y su pluma y gire la orden que dice que no puede girar, a fin de amparar de la deportación a millones de indocumentados como hizo en 2012 con los DREAMers, no con su reelección en mente, pero sí con su legado en mente. Si a eso le sumamos otro Clinton y otro Bush en la carrera presidencial, no cabe duda de que presenciaremos otro episodio de la Dimensión desconocida. (*) Maribel Hastings es asesora ejecutiva de America’s Voice.

Avanzan mujeres en política aunque no en puestos más altos: ONU

Las mujeres cada vez ocupan un mayor número de puestos políticos en el mundo, aunque su avance se ha estancado en las más altas posiciones de gobierno, de acuerdo con ONU Mujeres y la Unión Interparlamentaria (IPU). De acuerdo con un estudio de ambas organizaciones, las mujeres en posiciones ministeriales en el mundo representan el 17.2 por ciento, un salto respecto de 2008, cuando alcanzaban sólo el 16.1 por ciento. Asimismo, hasta el 1 de enero de 2014, había 36 países con 30 por ciento o más mujeres ministros, un incremento respecto a las 26 naciones con estas características en 2012. Con 14 mujeres ministros, Nicaragua es el país líder con más representantes femeninas en posiciones ejecutivas de gobierno, seguido por Suecia, Finlandia, Francia, Cabo Verde y Noruega. Luego de la región nórdica de Europa, es en América y África donde existen más mujeres ministros, aunque en este último continente la proporción se ha estancado en 20.4 por ciento desde el año 2010. Respecto a la participación de las mujeres en parlamentos, el documento explicó que la proporción crece cada año, y que en 2014 se ubica en 21.8 por ciento. Naciones Unidas (NOTIMEX)


www.elmundo.net

MARZO 15 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

13

Opinión Chapos, chapitos y mariguaneros La buena noticia es que el Chapo Guzmán todavía no se ha escapado. La última vez, en el 2001, sus carceleros se quedaron enojados porque se salió sin avisarles. No volverán a cometer el mismo error. Pero la mala noticia es que ya hay competencia para reemplazar a El Chapo y que aquí en Estados Unidos existen más mariguaneros que nunca. No es para lloverle a la fiesta del presidente de México, Enrique Peña Nieto, pero su gran éxito al detener a El Chapo tendrá un efecto mínimo –o quizás hasta contraproducente- en la guerra contra los narcos. La estrategia de perseguir a los líderes de los carteles de las drogas no genera paz ni seguridad. Se arresta a un Chapo y, al rato, aparecen más Chapitos. Esa es la regla del este mortal juego. Los globos de la fiesta están a punto de desinflarse. En enero de este 2014 fueron asesinadas 1,366 personas en México (según cifras oficiales) y hubo 132 secuestros. Estas cifras son casi las mismas que las de enero del año pasado y, para nuestra desgracia, serán casi iguales en este marzo, abril, mayo… Es decir, el arresto de El Chapo no afectará en nada el negocio de traficar con drogas. ¿Por qué? Muy sencillo, porque aquí en Estados Unidos están comprando y consumiendo drogas con singular alegría.

En el 2012 había 18.9 millones de estadounidenses que usaban mariguana, esto es un considerable aumento de los 14.4 millones que fumaban mariguana en el 2007. Los estados de Colorado y Washington son un carnaval. Cualquier mayor de 21 años puede comprar legalmente mariguana para ponerse high. Y mientras tanto miles de mexicanos, centro y sudamericanos están muriendo absurdamente para que esa mariguana y otras drogas no lleguen a Estados Unidos. Es una guerra perdida. En el 2012 había 18.9 millones de estadounidenses que usaban mariguana, según el National Survey on Drug Use and Health. Esto es un considerable aumento de los 14.4 millones que fumaban mariguana en el 2007. Y lo peor es que, con las nuevas leyes en Colorado y Washington –más otros 18 estados que permiten el uso medicinal de la mariguana- el consumo para el 2014 se va a disparar. Bueno, ya hay tanta gente que fuma mariguana en Estados Unidos que a nadie le extrañó que el propio presidente Barack Obama reconociera públicamente, frente a un grupo de jóvenes afroamericanos, que cuando él era adolescente también uso drogas. “I got high”, dijo. Hay tanta gente aquí que usa mariguana que, pronto, el término “mariguanero” dejará de ser peyorativo. “Mariguanero” será una palabra más cercana al catador de vinos que al delincuente. Es algo cada vez más común y aceptado socialmente.

Gracias al consumo de drogas en Estados Unidos es que la violencia y el narcotráfico se han expandido en México, donde más de 18 mil mexicanos perdieron la vida en 2013.

Pero es precisamente esta demanda de mariguana y otras drogas en Estados Unidos lo que está matando a tanta gente en América Latina. No tiene ningún sentido morirse al sur de la frontera para impedir que pasen las

Por Jorge Ramos drogas cuando al norte, lejos de detener su consumo, lo toleran, lo legalizan y hasta cobran impuestos. Si a los que fuman mariguana en Estados Unidos le sumamos los que se meten cocaína, heroína y otras sustancias ilícitas, llegamos a la cifra de 23.9 millones de norteamericanos que, regularmente, se drogan (de acuerdo con los últimos datos del 2012). Debido a esos consumidores de drogas en Estados Unidos surgió El Chapo. Por eso hay una guerra de carteles en México. Por eso más de 18 mil mexicanos fueron asesinados el año pasado y más de 60 mil perdieron la vida en el sexenio anterior. Si la mariguana fuera legal en todo el continente es posible que El Chapo, en lugar de estar en la cárcel, hubiera sido el billonario CEO de una corporación transnacional. Y miles, también, no hubieran muerto en esta guerra absurda. Pero esto, lo reconozco, es ficción. La realidad es que El Chapo es un criminal, nos seguiremos muriendo en América Latina tratando inútilmente de parar a los narcos y los estadounidenses continuarán drogándose. Pero no me dejen echarles a perder su día. Como canta Pitbull, “que no pare la fiesta” y que sigan las celebraciones por la captura de El Chapo.


14

www.elmundo.net

MARZO 15 DEL 2014

Corroborando Lo negro del Foxiato

Por Francisco Corro

En el gobierno de Vicente Fox, a quien nos tocó entre- americana NBC hizo el intento de entrar al mercado mexivistar en Long Beach, cuando, todavía en plan de candida- cano, siendo bloqueada por Televisión Azteca, propiedad to fue el orador invitado a una de nuestras Convenciones de Ricardo Salinas Pliego, quien incluso, aunque su televide la NAHP, quedó demostrado el famoso dicho -en el sora no es tan poderosa como Televisa, individualmente cual este escribano se incluye- que “entre + grandotes + Salinas es más poderoso económicamente que Emilio pendejos”, lo que quedó demostrado durante sus seis años Azcárraga Jean, por ser además dueño de la Cadena de de mal gobierno, en el que se dejó manipular por todo tiendas Elektra que están en todo México, Centro y Sud mundo, pero principalmente por la brujilda que escogió América, y el Banco Azteca entre otras empresas, estipor esposa, pues hasta algunos dicen que la tal Martita mando su capital personal en $7,500 millones de dólares, lo “entoloachó”, pues de otra forma no se puede justificar según la revista Forbes, mientras que el capital de Emilio qué le vió a ese pedacito de mujer y el latrocinio que le Azcárraga Jean, es de “solo” $2,800 millones de dólares, permitió hacer durante su mandato, empezando por su ambos considerados “pobres” junto al magnate Carlos famosa campaña “Vamos México”, que le redituó millones, Slim, propietario de Telmex y American Mobil, entre otra cooperación que en su calidad de Primera Dama solicitó multitud de empresas, con capital estimado alrededor de dinero a puros magnates los $70 mil millones dólares, de la clase de Carlos Slim, lo que lo convierte en el dinero que nunca se supo a primero o segundo hombre dónde fue a parar, excepto más rico del mundo, depena su propio bolsillo. Pero el diendo de las turbulencias escándalo mayor está ahora del mercado, siendo superasaliendo a la luz, tras la estafa do a veces solo por Warren multimillonaria que se detecBuffet y Bill Gates. tó a Petróleos Mexicanos y a El que también debe Citigroup, banco matriz de estar asombrado, pues se le Banamex, de origen estadoacabó uno de sus sobados unidense, al que solamente a mitos en contra del presieste grupo se le esquilmaron, dente Peña Nieto, al que con contratos falsos, una hasta la fecha acusa en cada cantidad estimada en 500 + uno de sus discursos de ser millones de dólares, a través un producto de los medios, de la compañía Oceanograde Televisa para ser precisos, Frank Corro ex editor de este semanario, a la izquierda, fía, estafa en la cual están por lo que ahora tendrá que con Vicente Fox antes de que éste fuera presidente presuntamente envueltos modificar su discurso, aunde México. (Foto archivo El Mundo). ¿quienes cree?... pues nada que le queda el consuelo menos que los hijos de la ex Primera Dama, Marta Saha- ahora de ser el dueño de $367 millones de pesos que el gún, quienes de simples comerciantes de barrio en Celaya, IFE le dará para él solito como presidente de MORENA, sin Gto., se convirtieron en ricachones, según producto de la rendir cuentas a nadie, en cuanto le aprueben su partido estafa producida al mencionado Citibank como a Petróleos de ese nombre, lo que ocurrirá en estos días, después de Mexicanos (Pemex) por medio de contratos falsificados, haber llenado todos los requisitos. movimientos encubiertos tanto por el gobierno de Vicente OTRA VEZ LA GUERRA FRÍA, Fox, como inexplicablemente, -salvo que son del mismo partido-, por el gobierno de Felipe Calderón, la que ahora O LA CORRUPCIÓN SOMOS TODOS ha salido a la luz, al grado que la Procuraduría General de En cuanto al tan traído y llevado problema de Ucrania, la República (PGR), ha insi pensamos que en Latinotervenido todos los barcos américa tenemos políticos y bienes de la mencionada corruptos, anote lo que dice compañía Oceanografía, el profesor J. M. Suárez Mier, investigación que dicen, quien ha estado en Ucrania se llevará “hasta las últimas varias veces y es economisconsecuencias”, frase favota residente de la Escuela rita de los oficiales de godel Servicio Internacional y bierno, que generalmente Director del Centro de Essignifica que no va a pasar tudios para Norte América absolutamente nada. Excepto que ahora la estafa es contra de la American University, en Washington, D.C. y quien un banco norteamericano, y está en el gobierno el PRI, lo dice a la letra: El desempeño de nuestra clase política, que políticamente puede hacer la diferencia. (en Latino América) que hasta sus admiradores más fieles reconocen como lamentable, es un ejemplo de pulcritud SE ACABÓ EL MONOPOLIO y capacidad de gestión frente a los políticos ucranianos, DE LAS TELEVISORAS EN MÉXICO quienes son de una venalidad e incompetencia sin fin, lo Tanto Emilio Azcárraga Jean como Ricardo Salinas que se refleja en una situación económica desesperada, Pliego, dueños de las Cadenas de TV Televisa y Azteca igual a estancamiento e inflación. Ucrania no puede pagar respectivamente, deben estar trepados en la lámpara al su deuda a Rusia por el gas que le vende, razón por la cual despertarse con la noticia de que la nueva ley de Teleco- su líder Vladimir Putin ofreció al presidente Yanucovich municaciones contra el monopolio de televisión abierta, un préstamo de quince mil millones de dólares, a cambio entró en efecto, lo que significa que de inmediato habrá de no firmar el convenio de libre comercio con la Unión la licitación para que entren al mercado por lo menos dos Europea en noviembre, lo que dio lugar a las protestas cadenas nuevas de televisión abierta, de costa a costa, y callejeras que culminaron con su fuga. El fin de este enredo dentro del territorio mexicano. es que Rusia, una vez más fortalece su posición geopolítica Como se recordará hace varios años, la Cadena Norte- sin haber disparado un solo tiro, frente a un Occidente fragmentado y dubitativo que no ha sabido reaccionar con talento y oportunidad, mientras Putin sigue adelante con su proyecto de restaurar Crimea a la Gran Rusia de Catalina la Grande. El profesor narra asimismo que le pasmó como su depuesto presidente Victor Yacunovich salió huyendo dejando atrás su palacete con laguito y campo de golf, en ese estilo ostentoso y cursi que tanto gusta a los nuevos ricos. Le pasmó también al profesor que reglas básicas de urbanidad y tránsito vehicular no se aplican a los oligarcas ucranianos, quienes circulan en sus lujosos Mercedes seguidos de muchos guaruras en la dirección que les pega la gana, aun en calles en sentido contrario, así como que en los restaurantes hacen desalojar a quien estuviera ocupando la mesa que ellos desean. Eso ya no lo practican ni nuestros políticos criollos en Latinoamérica, con excepción tal vez de Cuba o Venezuela. Cómo la ve desde ahí. Y como se nos acabó el espacio. Ya seguiremos... Corro... borando.

... con contratos falsos, esquilmaron a Banamex una cantidad estimada en 500 + millones de dólares, a través de la compañía mexicana Oceanografía...

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

OPINIÓN

Lo de aquí... Lo de allá Por Xavier Rivas

Desde China Compartía cena con amigos del Consulado de México en Guangzhou, China, donde por cierto el cónsul general David Nájera nos ha atendido con programas de negocios concretos, el caso es que uno de los funcionarios dijo: ¡Las Vegas es Las Vegas! A la opinión de que Macao supera a Las Vegas en sus ventas. Es correcto, Macao, que es territorio portugués, aventaja a Las Vegas en ventas, sin duda alguna, pero no es Las Vegas, la gastronomía, los servicios de hoteles, el trato de sus empleados, los espectáculos y algo intangible que es la mística de una ciudad que nunca duerme, y de lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas, además de las películas desde James Bond hasta Hangover, son algo que los que radicamos en Las Vegas debemos estar orgullosos, más aun los hispanos que hacemos que el engrane económico de este maravillosos lugar se mueva.

China es un ejemplo vivo que la tenacidad, aunada al ingenio, rinde frutos tangibles. Hoy es una potencia con un crecimiento económico que es envidia de muchos.

Me encuentro aquí con José Zoroastro, presidente de la empresa Tres Estrellas de Oro, la más conocida en México y ahora operando transporte de pasajeros desde Las Vegas a Los Ángeles, allá desde North Las Vegas, por cierto será El Mundo una de sus herramientas de comunicación para la hispanidad de Nevada, sin duda José tiene la visión positiva para usar a China y su tecnología en crear empresa que sirva a latinoamericanos y de Estados Unidos, why not? Como se dice coloquialmente, es Tres Estrellas de Oro, un nombre de prestigio y conocido, armar autobuses chinos en México dentro del TLC y abastecer el mercado pero con marca de aquí con tecnología de allá. Algo que he compartido anteriormente es que China es una nación de mil 200 millones de habitantes, con más de 250 millones de millonarios, un crecimiento económico envidia de todos, ¿por qué? Como decía el CEO de aquella empresa coreana, se mantienen con hambre de hacer, crear, innovar, copiar y mejorar. ¿Que son raros? Claro, pero para ellos también nosotros somos los raros, desde el agua que tomamos fría hasta la forma de saludar, de comer, de trabajar, de convivir, pero al final de la jornada somos iguales en el fondo, no en forma, buscan bienestar familiar, hacer más, asegurar futuro a sus hijos, ¡igualito que nosotros o no! He sugerido en esta columna lo importante que será el que nuestros hijos dominen algo de mandarín, so imaginarse con español, inglés y mandarín, es en sí una llave para que los nuestros tengan otra alternativa de éxito, a los hispanos nos ven muy bien, existe el interés de invertir en Latinoamérica, desde México hasta Brasil se siente el interés de diversificar su economía y vaya que es una economía gigante pues recién superó a Estados Unidos en Comercio Internacional, con 343 trillones de dólares, es ya el país número uno de exportar e importar bienes. China también es ya aliado de México, el presidente de México se reunió con el presidente de China y ha generado un gran interés, solo la foto del saludo en pirámides mayas ha generado interés inmenso por México y por la cultura Maya en China, así que debemos salir de la caja del confort y explorar a China con visión, como dice José Zoroastro, no solo comprarles barato, hacer asociaciones de negocios. Nevada está en mira también. Why Not? Por cierto, hicimos una encuesta de que es lo que primero viene a la mente al chino cuando escucha la palabra México, la mayoría contestó ¡comida! Después sombrero, chile, playas, nunca trabajo o economía, ¡ése es el reto nuestro! Cambiar de percepción. ¡Ánimo! xavier@rivas.com


www.elmundo.net

MARZO 15 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

15


16

www.elmundo.net

MARZO 15 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.