EM-LV 20140412 B

Page 1

www.elmundo.net

ABRIL 12 DEL 2014

THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

sección

1

B

LAS VEGAS, NEVADA I ABRIL 12 DEL 2014 I VOLUMEN 34 I NÚMERO 44

EN INTERIORES Abogados de Oregon

Ayudan a Yaremi Mejía

No hubo “bullying” en incidente escolar

Fue una pelea entre dos adolescentes

Nada pudo impedir que Yaremi Mejía se convirtiese en una estelar basquetbolista de la escuela secunPágina 9 daria de South Medford, Oregon.

Un Mensaje al Corazón

Tus palabras y el futuro Página 8

La Columna Vertebral

¿Quién los escucha? Página 9

De todo un poco

El buen servicio Página 7

El capitán Ken Young, al micrófono, en conferencia de prensa informó que la pelea ocurrida entre dos niñas el pasado miércoles 2, en escuela secundaria “Mike O’ Callaghan” del CCSD, no fue un caso de “bullying”. Una fue hospitalizada. (Foto Rodrigo YÁÑEZ) Página 2

Por supuestos nexos con organizaciones criminales

Asume la presidencia de Costa Rica el 8 de mayo

Arraigo a michoacano Jesús Reyna

Ganó Luis Guillermo Solís elecciones

Jesús Reyna, ex secretario de gobierno y exgobernador interino de Michoacán, visitó Las Vegas en octubre del 2013 para presidir una reunión con sus paisanos migrantes en USA. Página 9

El profesor universitario Luis Guillermo Solís ganó en segunda vuelta las elecciones presidenciales en Costa Rica; tras el triunfo aseguró que las decisiones las tomará el pueblo. Página 3


2

www.elmundo.net

ABRIL 12 DEL 2014

Informó la policía escolar -en nutrida conferencia de prensa-, que una de ellas resultó hospitalizada

Fue una pelea entre dos adolescentes y no un caso de “bullying”

Por Rodrigo YÁÑEZ Una pelea entre dos adolescentes donde una de ellas tuvo que ser hospitalizada, no fue el resultado de la intimidación (bullying), informó la policía del Distrito Escolar del Condado de Clark (CCSD, por sus siglas en inglés) en conferencia de prensa llevada a cabo el pasado Ken Young, durante la conferencia de prensa ofrecida martes 8. el pasado martes 8, para informar sobre el caso de Hubo golpes y emla pelea entre dos niñas. (Fotos Rodrigo YÁÑEZ) pujones, pero ninguna fue pateada o golpeada en la cabeza, señaló el capitán Ken Young, de la Policía del CCSD, en relación a la pelea entre dos niñas de 13 y 12 años de edad ocurrida en la escuela O’Callaghan Middle School, el pasado miércoles 2, dando como resultado la hospitalización de la niña de 13 años en el University Medical Center. Las características del evento fueron típicas del Desde la izquierda, Darnell Couthen y Ken Young. que protagonizan dos personas que participan en una lucha como de la escuela y no fue capturado por combatientes con una relación tensa; pero las cámaras de video de vigilancia, que no era la dinámica que se observa en el porque la lucha se llevó a cabo en bullying, afirmó Young un punto que no captan las cámaras, De la niña hospitalizada, la policía dijo señaló Young. que sufrió un episodio médico que le causó Agregó que durante la investigación un colapso, el cual no se relaciona con la del caso, los oficiales de CCSD y Metro pelea; cayó en coma durante el tratamien- hablaron con más de una docena de to, aunque su estado no fue revelado en estudiantes, personal y maestros que la conferencia de prensa; todavía hasta el presenciaron la pelea. martes 8 permanecía en el hospital, según El departamento de policía dijo que la policía. han experimentado un ligero aumento El incidente tuvo lugar en el patio de las denuncias de peleas este año.

Recibió premio la oficina de la Procuraduría General de Nevada

Catherine Cortez Masto, Procuradora General de Nevada y su oficina recibieron el premio “Empleador Patriótico”, otorgado por la oficina del Secretario de la Defensa, Apoyo de los Empleadores de la Guardia Nacional y Reserva (ESGR). El premio reconoce a la oficina de la procuradora por “apoyar la participación de los empleados en la Guardia Nacional de Estados

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Obituarios

Falleció Sharon L. Hubley

Inició su camino a la gloria eterna Por Francisco ALEJANDRE Todavía está fresco el recuerdo de su sonrisa, su cabello, su presencia. Eran los inicios del 90 y Sharon acostumbraba visitar la redacción de este semanario acompañada de Víctor Escobedo, para quien ella representaba la amistad juvenil más intensa. Paseaban juntos, fortaleciendo una amistad que perduraría durante muchos años. Convivieron en la escuela preparatoria Valley, de donde se graduaron en 1987. Sharon L. Hubley sucumbió a una enfermedad, su cuerpo se debilitó, mas no así su espíritu indomable. Se nos adelantó en el camino, quizá en un esfuerzo por abrir senHilda Escobedo -izquierda- y Ginny Jacobs das de tránsito espiritual. Falleció el pasado Clark dos de las mejores amigas de Sharon. 29 de marzo y dejó un gran vacío entre la gente que la quiere y ahora la extrañará. Sharon nació en Santa Bárbara, California y se avecindó en esta ciudad desde niña. En 1984 conoció al amor de su vida, Danny (Charlie), luego de un intenso noviazgo, se casaron el 30 de mayo de 1992. Para su esposo Danny, A los servicios fúnebres acudieron muchos familiares y amigos su partida le ha causado de Sharon. En la foto, desde la izquierda: María, Hilda, Víctor, un dolor intenso, pero ha Danny Sr. Lauren, Danny Jr. y el tío Jeff. manifestado que estarán Lluvia, en un escrito ampliamente disiempre juntos, nunca separados, quizá en la fundido en la red electrónica afirma que distancia, pero nunca en el corazón. Sharon L. Hubley se desempeño laboral- la muerte no se supera, se abraza. Es algo mente en el hotel y casino Las Vegas Hilton, que se acepta, el paso del tiempo ayuda a Golden Nugget y en el 2006 empezó a dar paliar el dolor de la ausencia. Pero hay algo clases como profesora asistente en Valley que ni la muerte puede romper, eso es el High School. Le encantaba cocinar y escribir amor, porque aunque ya no podamos ver físicamente a la persona amada, ni sentir su poesía. Amaba a su familia y amigos, por lo que aroma, ni escuchar su voz, ni mirarle a los seguramente se convertirá en un Ángel de la ojos, siempre podremos cerrar nuestros ojos Guarda para sus hijos: Lauren (de 19 años de para recordarla, para decirle desde el fondo edad), Danny Junior (14) y sus cinco herma- de nuestro corazón que la extrañamos. ¡Descansa en Paz, Sharon L. Hubley! nos: Tom, Bob, Brian, Chuck y Karen.

Junio 24, 1937 - Marzo 27, 2014

Falleció Juan García Contreras

Unidos y la Fuerza de Reserva”. Un total de 15 empresarios de Nevada han sido nominados para recibir el “Premio a la Libertad”. Otros empleadores de Nevada que recibieron la nominación y fueron reconocidos en la ceremonia incluyen el Distrito Escolar del Condado de Washoe, Nevada Highway Patrol de Nevada, y MGM Resorts International. (Según información de la Oficina de la Procuradora)

Juan García Contreras Junio 24, 1937 - marzo 27, 2014

A finales de marzo pasado falleció el señor Juan García Contreras. Le sobreviven su esposa María Favela de García, sus hijos Jorge, Juan, Samuel, Jesús y sus hijas Rosalinda, Elisa y Claudia. Don Juan García nació en Hahualilo, estado de Durango, México. Fue un hombre de trabajo, le gustaba cultivar la tierra por eso producía maíz, frijol, melón y sandía. Su familia lo recuerda como un esposo y un padre amoroso. En nombre de la familia el señor Jesús García le dice: “siempre estarás en nuestros corazones, nunca te vamos a olvidar”.


www.elmundo.net

ABRIL 12 DEL 2014

Luis Guillermo Solís asume el 8 de mayo

Optimistas los ticos de LV con nuevo presidente en su país Por Roberto PELÁEZ La elección del profesor universitario Luis Guillermo Solís (Partido Acción Ciudadana) como nuevo presidente de Costa Rica nos permite soñar, considerar que se abre un capítulo en la historia de nuestro país, en que las cosas van a cambiar para bien, aseguró Arcadio Bolaños, un tico que reside en Las Vegas y sigue atentamente el quehacer de su país en las esferas nacional e internacional. Soy de la opinión de que un número significativo de las personas que votaron hace unos años por Laura Chinchilla se sintieron decepcionados por su labor como mandataria, sus promesas de campaña relacionadas con mejoras en la educación, la construcción de viviendas, reducir la inseguridad, quedaron incumplidas, además su gobierno se vio salpicado por la corrupción y gente allegada a ella, con cargos importantes, se vio obligada a renunciar, lo que sin dudas afecta la credibilidad de la ciudadanía hacia la clase política, argumentó Bolaños. El desempeño de Chinchilla, sostuvo, puede incidir en que la gente lo piense dos veces en el futuro antes de votar por una mujer que aspire a la presidencia; aunque no sea un indicador a tomar en cuenta al pie de la letra, en varias encuestas la presidenta saliente quedó mal parada, con muchas opiniones desfavorables sobre su labor; por otro lado la corrupción hizo mucho daño a su mandato.

En conferencia de prensa celebrada horas después de ganar la votación en segunda ronda con un apoyo de 78 por ciento de los votos, Solís reafirmó su compromiso con un manejo eficiente y riguroso de los recursos públicos y anticipó que tomará acciones para combatir la corrupción. Ahora se vislumbra otro panorama, comentó el entrevistado, y ojalá no nos equivoquemos y las palabras del nuevo mandatario se hagan realidad. “Y pretendo, como presidente de los costarricenses, con el favor de Dios y el apoyo de todas y todos, hacer valer el cambio que el pueblo de Costa Rica demanda”, anunció Guillermo Solís, para luego asegurar que “lo haremos, compatriotas, de la mano de la gente. “Se trata -dijo- de consultar y trabajar con el pueblo”, a continuación apuntó: “haremos del poder de la ciudadanía, el nuevo instrumento que la democracia costarricense utilizará para perfeccionarse”. Estas palabras, destacó Bolaños, retratan al presidente, ahora resta llevar eso a vía de hecho para beneficio de todos. Rubén Aizpurúa, otro tico, asentado en Las Vegas desde 1999, apuntó: me agradó que el nuevo presidente al saberse ganador de las elecciones dijera: “ha quedado demostrada la voluntad del pueblo de querer recuperar y defender su identidad; el pueblo ha tomado la conducción del país y puesto a un lado la política tradicional que nos hizo mucho daño. Las decisiones serán tomadas mediante la acción ciudadana, primero patria que partido”.

En Pensilvania

Apuñaló a compañeros de escuela Por Kevin BEGOS Un estudiante de 16 años lesionó el miércoles 9 con dos cuchillos a 19 estudiantes y un policía escolar, quien eventualmente logró someterlo con la ayuda de un subdirector en una escuela secundaria cercana a Pittsburgh, dijo el jefe de policía. Thomas Seefeld, director de la policía de Murrysville, dijo que la sangrienta escena del delito en la Escuela Secundaria Regional Franklin —ubicada aproximadamente 24 kilómetros (15 millas) al este de Pittsburgh— fue “enorme”, por lo que podría tomar un par de días analizarla. La policía no ha proporcionado el nombre del atacante, quien fue arrestado y llevado desde la estación de policía a un hospital

en la parte posterior de una patrulla para ser atendido de una herida menor en una mano. Los investigadores no han determinado el motivo de la agresión, pero Seefeld dijo que están revisando reportes de una llamada telefónica amenazante entre el sospechoso y otro estudiante ocurrida la noche anterior. Seefeld no especificó si el sospechoso realizó o recibió la llamada. Dos estudiantes estaban en condición crítica, según el doctor Mark Rubino, del Forbes Regional Medical Center, el hospital más cercano a la escuela, al que fueron llevadas ocho víctimas. El jefe de policía agregó que alguien, probablemente un estudiante, activó la alarma de incendios luego de ver que una de las víctimas era apuñalada. Aunque eso creó caos, también ayudó. (AP)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

3

Presidente electo de Costa Rica

Llama a lograr la unidad nacional

Luis Guillermo Solís es el recién electo presidente de Costa Rica. El virtual presidente electo de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, llamó a la unidad nacional para buscar la prosperidad de este país. “Que no haya más divisiones entre nosotros, que aquellas fruto de la pluralidad y que debe prevalecer en una democracia”, expresó al hablar y ovacionado por sus seguidores. Los datos preliminares oficiales más recientes del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) señalan que escrutado 96.4 por ciento de las mesas receptoras de votos, Solís obtuvo 77.9 por ciento de sufragios. Su rival, el candidato por el gobernante y socialdemócrata Partido Liberación Nacional (PLN), Johnny Araya, reunió 22.1 por ciento, con un abstencionismo de 43.3 por ciento. La votación se desarrolló para elegir a los titulares, respectivamente, de la presidencia y las dos vicepresidencias de la República, para el período 2014-2018. “El pueblo ha retomado la conducción de los asuntos de su país, y (...) con lucidez, con voluntad, con valentía, ha dicho ‘hasta aquí’, a la política tradicional que tanto mal nos trajo, y ha dicho ‘sí’ a la democracia vibrante (...) justa (...) fuerte”, subrayó. “Hay, en este más de un millón de votos que se han sumado a la convocatoria por el cambio, una determinación incuestionable para que las cosas no sigan

siendo las que fueron”, agregó, en alusión a los sufragios que, según datos preliminares oficiales, obtuvo. “Y pretendo, como presidente de los costarricenses, con el favor de Dios y el apoyo de todas y todos, hacer valer el cambio que el pueblo de Costa Rica demanda”, anunció, para asegurar que “lo haremos, compatriotas, de la mano de la gente. “El gobierno de la República tiene que ser no bueno sino excelente, tiene que rendir cuentas, y no por ello debe recibir las gracias”, porque “esa es nuestra obligación”, subrayó. “Proclamo, como presidente electo de la República, el inicio de una era de acción ciudadana, que llevará, a Costa Rica, por un camino diferente, con una democracia distinta, con una permanente convocatoria a la gente”, expresó. “Para que nunca se olvide que este es el pueblo que decidió cambiar”, dijo, a continuación. Se trata de “consultar y trabajar con el pueblo”, indicó, para agregar que “haremos, del poder de la ciudadanía, el nuevo instrumento que la democracia costarricense utilizará para perfeccionarse”. “Tengo absoluta claridad que el mandato de la gente de Costa Rica se ha expresado con claridad, en el sentido de no repetir las mismas prácticas del pasado”, aseguró Solís, postulado por el opositor y centroizquierdista Partido Acción Ciudadana (PAC). San José (NOTIMEX)


4

www.elmundo.net

ABRIL 12 DEL 2014

Por protesta inmigratoria

Arrestan a seis en el Capitolio Por Luis Alonso LUGO y E.J. TAMARA Varias protestas celebradas el lunes 7 en distintos puntos de la capital estadounidense en favor de una reforma de las leyes de inmigración y la suspensión de la deportaciones terminó con el arresto de por lo menos cuatro “dreamers” y dos activistas en oficinas de dos legisladores hispanos. El portavoz de la Policía del Capitolio, Shennell Antrobus, dijo a The Associated Press que tres personas fueron arrestadas por ingresar sin autorización a la oficina de Loretta Sánchez y otras tantas fueron detenidas por alteración del orden público en el despacho de Xavier Becerra. Ambos legisladores son demócratas por California. Los arrestados en la oficina de Becerra son dreamers, al igual que uno de los detenidos en la sede de Sánchez, dijo a la AP Antonio Elizondo, activista de la organización Dream Team Los Ángeles. Los dreamers son los jóvenes que llegaron traídos por sus padres a Estados Unidos y que no tienen autorización para vivir en el país y el término se deriva del proyecto de ley Dream Act. Los activistas se habían apostado en las oficinas para pedir a los legisladores una actitud más firme para poner fin a las 1.100 deportaciones diarias que realiza como promedio el gobierno federal. “Usted ha defraudado a sus electores al no pronunciarse contra las catastróficas políticas de deportaciones y detenciones del gobierno del presidente Barack Obama, que han separado a muchas familias en Los Ángeles y el país”, dijeron los activistas en una carta que enviaron a Becerra antes de realizar la protesta el lunes 7. Sánchez señaló en un comunicado enviado a AP que ella mantiene su presión sobre el gobierno federal “para que apruebe las decisiones más compasivas en cuanto a política migratoria” pero no explicó por qué su equipo pidió la intervención de la Policía del Capitolio. Por su parte, Becerra dijo que respeta “el valor de estos activistas. Y lo que menos deseo es disuadirlos de luchar de manera cívica por una solución justa y sensata a nuestro

sistema migratorio disfuncional”. Por otra parte, un centenar de mujeres inició el lunes 7 un ayuno de 48 horas para pedir al Congreso una reforma de las leyes de inmigración y al presidente Barack Obama que emita una orden ejecutiva para suspender las deportaciones, mientras que un tercer grupo de activistas permanecía por tercer día consecutivo en las inmediaciones de la Casa Blanca con el mismo objetivo. La jornada de manifestaciones ocurrió dos días después que manifestantes marcharon el sábado 5 en numerosas ciudades del país para protestar por los dos millones de personas que han sido deportadas desde que Obama llegó al poder en 2009. Marisa Franco, coordinadora de campañas de la Red Nacional de Jornaleros, anunció que al menos tres familiares de deportados iniciarán el martes 8 un ayuno indefinido en las inmediaciones de la Casa Blanca como parte de la campaña nacional #not1more, que tiene por fin detener la deportación de inmigrantes que han cometido delitos menores. La mexicana María Galván viajó desde Los Ángeles para ayunar y presionar a favor de una reforma a las leyes de inmigración porque ella y su esposo tienen miedo a ser deportados, pese a que sus dos hijas de 24 y 23 años se han beneficiado de la suspensión de deportaciones ordenada en 2012 por la Casa Blanca a favor de algunos inmigrantes menores de 30 años que fueron traídos a Estados Unidos sin autorización cuando eran niños. “Las mujeres demostraremos nuestro coraje con el sacrificio del ayuno. Queremos que el Congreso también demuestre valor aprobando una reforma migratoria”, dijo a AP la estilista de 44 años. Obama ha reiterado su renuencia a suspender las deportaciones alegando que la única solución permanente es una reforma legislativa. El Congreso mantiene en el limbo la reforma porque la mayoría republicana en la Cámara de Representantes se ha negado a debatir el proyecto aprobado en junio por el Senado, de mayoría demócrata. WASHINGTON (AP)

Alexandra Villoch

Nueva directora del Miami Herald Alexandra Villoch ha sido nombrada nueva directora y presidenta del Miami Herald Media Company, que publica el Miami Herald y su versión en español, El Nuevo Herald. Villoch reemplaza a David Landsberg, quien renunció para ser director ejecutivo de Goodwill Industries of South Florida. Villoch comienza en su nuevo cargo el 14 de abril. Se incorporó al Miami Herald Media Company en el 2 mil como directora na-

cional de publicidad, luego fue directora de publicidad para tiendas y mercadeo de eventos. En el 2005, fue nombrada vicepresidenta senior para publicidad y mercadeo. Antes de trabajar en el Herald, trabajó para United Airlines. Villoch nació en La Habana y a los dos años fue traída a Estados Unidos por sus padres. Está casada con César Mendoza, empleado de McClatchy Company IT. Tienen cuatro hijos. MIAMI (AP)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

En Wyoming

Niños reciben clases en español Por Brielle SCHAEFFER Después del recreo y la merienda, los alumnos regresan al aula para su clase de matemáticas. Practican la tabla de multiplicar y después, uno a uno, van al frente del salón y le explican a sus compañeros cómo resolvieron las ecuaciones. A pesar de que están en una escuela en Wyoming, Estados Unidos, lo hacen todo en español. “¿Qué tal, Lily?”, le pregunta la maestra a Lily Lonneker, quien sin pestañear explica su razonamiento de por qué 8 x 100 equivale a 800. “Diez al exponente dos es cien”, dice la niña de 11 años en perfecto castellano. Lily es una de casi 300 alumnos en el Distrito Escolar Teton que participan en un programa de “inmersión en el idioma” en que reciben clases la mitad del día en inglés y la mitad del día en español. El próximo año pasarán a la Escuela Secundaria Jackson Hole, donde serán sus primeros alumnos bilingües. Fueron los pioneros de su escuela en aplicar ese programa, en 2009. Cuando se gradúen en 2021 estarán entre el 30% de los graduados perfectamente bilingües, una cifra, con toda probabilidad, mucho mayor a la de los alumnos bilingües que se gradúan este año. A medida que el programa se va expandiendo por la escuela, las autoridades escolares lo aplican a cada nivel. La idea es que haya cursos de inmersión de idiomas desde kindergarten hasta el 12vo grado en el año escolar 2020-21. “La idea es básicamente que en el quinto grado, o al menos entre el cuarto y el sexto, todos sean perfectamente bilingües”, opinó Chad Ransom, coordinador del programa en la Escuela Primaria Colter. “La idea es que los niños mantengan esa capacidad y la vayan mejorando a medida que se van haciendo adultos”. Hasta ahora, los programas de inmersión de lenguaje usualmente eran desde el kindergarten hasta el quinto grado, pero las escuelas se han ido percatando que los alumnos se graduaban sin realmente ser bilingües. “Podían conversar en el idioma a un nivel básico, pero no podían hablar de política ni de temas más complejos que se aprenden después”, estimó Ransom. “Casi todos los programas de idiomas en el país van hasta el 12vo grado y reconocen la necesidad de que continúe el aprendizaje del idioma”. El distrito cuenta actualmente con casi 300 alumnos en el programa de idiomas, desde kindergarten hasta el 12vo grado. El año entrante la cifra aumentará a 380 alumnos. La demanda por plazas en las aulas era tan alta que el distrito escolar añadió dos cursos adicionales hace dos años. Este año en el kindergarten y en el primer grado hay 80 alumnos de inmersión de idiomas, y hay una gran cantidad de familias que desean inscribir allí a sus niños. En general los resultados de pruebas de capacitación académica para los alumnos de inmersión de idiomas son más altas que las demás, dijo Ransom. El programa funciona muy bien, añadió. El distrito escolar desde hace tiempo quería tener el programa bilingüe, pero lo ha ido implementando en etapas, dijo Ransom. Pronto espera poder aplicarlo en los primeros niveles de secundaria y eventualmente en los niveles superiores, agregó. Funcionarios del distrito escolar han visitado escuelas en California para ver sus programas de lenguajes, incluso algunos que ofrecen capacitación profesional a nivel nacional e internacional, declaró Ransom. “Nos encantaría hacer algo similar, eso

hace que los niños puedan enfrentarse a la vida real”, comentó. Edgar López y su familia se mudaron a Jackson hace 12 años, provenientes de Tlaxcala, México. Tiene tres hijos en el programa de idiomas del distrito escolar: en kindergarten, en el tercer grado y en el quinto grado. “Antes de que existiera el programa yo le enseñaba español a mi hija mayor”, dijo López. “Yo quería que ella nunca se olvide de sus raíces, que son nuestras raíces. Para mis hijos esto significa mucho”. Añadió que está “muy contento de que mis hijos son bilingües a esta edad, van a tener muchas oportunidades en la vida, podrán tener un empleo decente”. Expresó esperanzas de que sus hijos serán multilingües. “Espero que en la escuela puedan tener más programas de idiomas, quizás aprenderán un tercer idioma, quizás un cuarto idioma”, enfatizó López. “Así les irá aún mejor”. Eso es lo que desean también las familias de niños cuyo primer idioma es el inglés. Grant, el hijo de Audrey Hagen, está en el cuarto grado de la Escuela Primaria Colter. Comenzó el programa cuando estaba en kindergarten, y le ha ido excelente. “Para mí, no hay nada negativo que decir del programa de inmersión de idiomas”, expresó Hagen. “Espero que Grant pueda aprender incluso más idiomas a medida que avance en sus clases, no hay razón para que no pueda aprender inglés, español, francés y mandarín”. En la escuela secundaria, los estudiantes recibirán sus clases de estudios sociales y artes en español. Una de las maestras, Margaret Myers, les dará las clases de arte, en español, y la escuela está buscando candidatos para enseñar en español la clase de historia. El programa de la escuela de Jackson Hole estará centrado en estudios sociales y en clases de arte, dijo el director, Bo Miller. Las clases continuarán en español para alumnos del sexto, séptimo y octavo grados. Se debatió enseñar un curso de ciencia en español, pero al final se decidió no hacerlo. “La ciencia es un área que utiliza un lenguaje más especializado, mientras que la historia usa un lenguaje más general”, dijo Miller. Enfatizó que el programa además impulsará la tolerancia hacia distintas culturas. Una vez que el programa esté plenamente implementado, con 80 alumnos en cada nivel, abarcará aproximadamente el 30% del plantel estudiantil. Eventualmente, una tercera parte de la clase por graduar será bilingüe. “En el estado de Wyoming, definitivamente es un programa pionero”, señaló Miller. El Departamento de Educación de Wyoming ha elogiado al distrito escolar por el programa, y otras escuelas lo están imitando. En Casper, la Escuela Primaria Park iniciará un curso bilingüe este año. Los programas de inmersión son los mejores para aprender bien un segundo idioma, señalo Miller. “Ambos grupos salen beneficiados a largo plazo”, dijo Miller. “Los resultados de sus pruebas académicas son mejores que las de los demás. Aprender un segundo idioma estimula la capacidad educativa, todos se benefician”. Gloria Courser, la madre de la niña Lily Lonneker, dijo que su hija ya habla bastante bien el español, algo que Courser no tenía cuando era niña. Lily ahora deberá aprovechar esa capacidad y aprender otros idiomas, destacó Courser. “Ella está básicamente al mismo nivel que una chica de su edad que habla español como idioma materno”, dijo Courser. “Ella ni siquiera piensa para hablar en español, es un proceso natural”. JACKSON, Wyoming, EE.UU. (AP)


www.elmundo.net

ABRIL 12 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

5


6

www.elmundo.net

ABRIL 12 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

MÉXICO EN EL MUNDO Volverá la seguridad a Michoacán “cueste lo que cueste”: Peña

El presidente Enrique Peña Nieto dijo que está dispuesto a devolver la seguridad a Michoacán “cueste lo que cueste y no importando lo que haya que hacer”, por lo que ya se trabaja en todos los frentes para hacer valer el Estado de derecho. Durante una gira por este municipio, recordó que la entidad ha enfrentado momentos difíciles, pero confió en la entereza de los michoacanos para superar estas dificultades, y comprometió el esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno para lograrlo. El mandatario federal indicó que no todo se limita a la lucha contra la inseguridad, en donde ya están trabajando todas las instituciones del Estado, sino que se requieren acciones de desarrollo social complementarias. Peña Nieto aseguró que el gobierno federal está trabajando por Michoacán todos los días y se le da atención especial, como en todos los estados que enfrentan adversidades y rezagos. Afirmó que la intención es hacerle sentir a los michoacanos que el gobierno de la República está cerca de ellos y sobre todo de las comunidades más rezagadas para elevar la calidad de vida de la gente “a quienes vamos a respaldar con toda la fuerza del gobierno de la República”. Además, el presidente Peña Nieto resaltó que se están realizando proyectos en energía, escuelas y otros aspectos para mejorar las condiciones de este estado, que ha enfrentado dificultades en los últimos años. Chilchota (NOTIMEX)

Invita EPN a empresarios a invertir en Michoacán

El presidente Enrique Peña Nieto confió en que cada día más empresarios miren con confianza a Michoacán para establecer inversiones y generar empleos que le den oportunidades de desarrollo y superación a la población joven de la entidad. Durante la Inauguración del Centro de Servicios al Cliente de la empresa Dish, aseguró que la población joven de Michoacán está preparada, formada y aspira a obtener oportunidades laborales. “Michoacán había sufrido el asedio de bandas que actuaban en la ilegalidad y tenían a la población con miedo y temor, recordó el Ejecutivo federal, luego de que el presidente del consejo de administración de la empresa, Joaquín Vargas Guajardo, anunció que este centro tuvo una inversión de 250 millones de pesos y otorga empleo directo a mil 570 personas Por ello se estableció una estrategia integral de desarrollo para la entidad que incluye no sólo el combate a la inseguridad sino actividades para promover el desarrollo económico y social. En ese sentido, generar empleos es uno de los objetivos más importantes y por ello establecer esta nueva empresa que brindará empleos para los jóvenes cada vez más preparados y quienes buscan empleo, así como oportunidades de desarrollo personal. Morelia (NOTIMEX)

Hay evidencias de reuniones entre Jesús Reyna y criminales: Murillo

AMLO pide a Corte definir ya procedencia de consulta popular

El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, aseguró que los órganos de seguridad que están en Michoacán encontraron varias evidencias de que el ex secretario de Gobierno estatal, Jesús Reyna, tuvo reuniones con líderes de organizaciones criminales que operan en el estado. En entrevista, el funEl titular de la Procuraduría cionario federal destaGeneral de la República (PGR), có que a partir de esas Jesús Murillo Karam. pruebas se inició una investigación, de la que dijo, “tenemos ya elementos para pensar lo que dijimos en el boletín, contactos con este tipo de organizaciones que nos obliga a profundizar, y para ello y dado el tamaño de los personajes, es que solicitamos el arraigo”. México (NOTIMEX)

El líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador pidió formalmente a los ministros de la Suprema Corte definir con claridad, si sería procedente una consulta popular para revertir la reforma energética. López Obrador entregó la petición dirigida al ministro presidente Juan Silva Meza, sustentada en los artículos 1, 8 y 35 de la Constitución, para saber si hay elementos insalvables para la procedencia de dicha consulta. Tanto en la carta como en entrevista posterior, López Obrador consideró que existen presiones del Poder Ejecutivo para que la Corte rechace la consulta que pretende revertir la reforma energética. México (NOTIMEX)

Programa migrante 3x1 beneficiará a 20 municipios zacatecanos

Analizan integración de comisiones del INE

El Programa migrante 3X1, para el que este fin de semana el Comité de Validación y Atención a Migrantes (COVAM) aprobó una inversión superior a los 76 millones de pesos, beneficiará a 20 municipios zacatecanos, informó el gobierno del estado. En un comunicado de prensa, señaló el respaldo que se dio, en la sesión que tuvo lugar en Los Ángeles, California, Estados Unidos, al paquete de 96 obras y acciones. Indicó que de los 76 millones de pesos que serán ejecutados durante el presente año, 17.7 serán aportación estatal; 20.4, federal; y 19, corresponderán a las federaciones y clubes de migrantes zacatecanos radicados en aquella nación. José María González Nava, secretario de Desarrollo Social del estado, dijo que con la aprobación del segundo paquete de obras del ejercicio 2014, la administración estatal refrenda su compromiso con las organizaciones de migrantes interesadas en mejorar la calidad de vida en sus comunidades de origen. El funcionario destacó que en la reunión del COVAM en Los Ángeles participaron por primera vez los integrantes de la Federación de Clubes Zacatecanos en Wilmer, Texas, y la Federación de Clubes Zacatecanos en Atlanta. También asistieron miembros de las federaciones Unidos por Zacatecas, de Clubes Zacatecanos de la costa Oeste, de Denver, Colorado; de Clubes Zacatecanos de Oxnard; de Clubes Zacatecanos en Illinois; de San Antonio y del Norte de California. Los municipios que serán beneficiados son: Atolinga, Benito Juárez, Fresnillo, Guadalupe, Jalpa, Jerez, Juchipila, Luis Moya, Momax, Monte Escobedo, Morelos, Nochistlán, Pánuco, Pinos, Susticacán, Tepechitlán, Tepetongo, Valparaíso, Villa de Cos y Villanueva, apuntó. Añadió que los proyectos aprobados corresponden a obras de pavimentación, construcción de domos, instalación de redes de agua potable, drenaje y alcantarillado. Zacatecas (NOTIMEX)

Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) tuvieron su primera sesión de trabajo para definir la integración de las seis comisiones permanentes que se deberá discutir y, en su caso, aprobar en la sesión del Consejo General del viernes. Luego una reunión los consejeros electorales Marco Antonio Baños y Ciro Murayama explicaron que seguirán las reuniones para concretar la composición final de esas instancias, entre ellas la de Capacitación Electoral y Educación Cívica. En igual caso están las de Organización Electoral, de Prerrogativas y Partidos Políticos, del Servicio Profesional Electoral, del Registro Federal de Electores y de Quejas y Denuncias. Confió en que “llegaremos muy rápido a un acuerdo institucional” pues además de una gran disposición entre los consejeros persiste “un gran ambiente para que estemos todos juntos en la toma de las decisiones”. México (NOTIMEX)

INE sólido y listo para comicios de 2015

El Instituto Nacional Electoral (INE) es una institución sólida y renovada que cuenta con un Consejo General fuerte y listo para los comicios federales de 2015, fortaleza que heredó del IFE, opinaron consejeros. En entrevistas, Galindo Centeno se pronunció por ampliar la “cuota de género”, mientras que Murayama Rendón y Baños coincidieron en que más allá de que sólo tres de los 11 integrantes son mujeres, lo importante es la calidad y el currículum que los respalda. Marco Baños Martínez, señaló que con su actual integración, el INE “quedó sólido. Es una institución que tiene un Consejo General fuerte, renovado”. Además cuenta con tres mujeres “de primerísimo nivel” y consejeros de una gran trayectoria, con concepto y una ética pública reconocida y probada, “así que la institución empieza en gran momento y lo vamos a probar en los hechos. Los hechos son las elecciones”. Destacó que la participación de las consejeras -Adriana Favela Herrera y Alejandra San Martín Ríos y Valles, además de Beatriz Galindo-, va a mantener “en buen punto” la participación de las mujeres en el nuevo órgano electoral. (Ntx)


www.elmundo.net

MUJER SIN LÍMITES MUJER LÍMITES La suerte de la bruta, la inteligente la disputa. Por Por María MaríaMarín Marín Hace días leí un estudio que establecía que las mujeres inteligentes tienen menos probabilidades de casarse que las tontas. ¡Qué locura! ¿Acaso las bobas son las únicas que encuentran el amor? Indudablemente hay hombres que no les atraen las mujeres inteligentes. Se sienten amenazados por alguien que los pueda opacar. Ellos creen que una tontita los situará en un escalón más arriba porque es más fácil controlarla. En lo personal, no creo que existan mujeres brutas. Aquellas que actúan con ineptitud se lo atribuyo a sus inseguridades, ignorancia o falta de oportunidades. Todas tenemos el potencial de crecer intelectualmente, más que un obstáculo para nuestra vida amorosa, ¡es una ventaja! Es mucho más satisfactorio cuando además de una relación física se puede tener una relación intelectual. Si una mujer no puede hablar de diversos temas, tarde o temprano el hombre se cansa y la llama se apaga. ¿Quién puede mantener una relación a largo plazo con alguien que le resulte aburrido? La inteligencia de una mujer se puede manifestar de distintas maneras. Por un lado están las eminentes “come libros” que poseen más información que una enciclopedia. Y al otro extremo se encuentran las que no tienen ningún estudio pero poseen un agudo sentido común. Conozco a una mujer que no fue a la escuela, pero siempre se instruye. Lo mismo puede hablar de política y ciencia que del reality show de las Kardashian. Nunca debemos dejar de aprender. ¡Supérate intelectualmente! Lee para enriquecer tu vocabulario y ponte la meta de leer al menos tres libros este año, ya sean novelas, historias verídicas, biografías o cualquier tema que te guste. Toma una clase ¡de lo que sea! Aprovecha las oportunidades de educación continuada que ofrezca tu comunidad; cursos de computadora, idioma o fotografía etc. También mantente al tanto de las noticias, tanto las locales como las internacionacionales. Y cuando no sepas algo, ¡pregunta! No hay preguntas tontas, sino tontos que no preguntan. Mientras más aprendas, mejor te sentirás contigo misma. Obtener conocimientos te dará un sentido de seguridad y fortaleza. Si hay caballeros que las prefieren tontas, con ninguno de esos querrás estar. Un hombre inteligente y seguro de sí mismo verá como un afrodisíaco estar con una mujer que rete su intelecto. Para más motivación visita www.MariaMarin.com

ABRIL 12 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

7

OPINIÓN

De todo un poco

El buen servicio

Por Sergio Salgado

Claro, también hay clientes que son como una punzadita Cuando muchos de nosotros arribamos a esta ciudad, y toda la noche joden y a la hora de pagar el cheque hacen allá por los 60’, el trabajo más cotizado en esos tiempos pretexto del mal servicio, para eso hay que tener un poco era el de mesero, principalmente en los hoteles que de colmillo y psicología y llegarles por su lado desde un tenían variedad y entretenimiento, también así los co- principio, pues con calma y poco de agua hasta el pan más medores con servicio francés y los restaurantes italianos duro se ablanda, claro que hay sus excepciones y si sabey de carnes a la parrilla, para algunos fue fácil colocarse mos que vamos a batallar hay que ser realistas y cambiar en esta clase de trabajos de mesa con algún compañero, pues no a toda la gente les por el hecho de que ya caemos bien, así como hay personas que con el solo hecho tenían un poco de ex- de verlas nos son antipáticas. Y hay que recordar que una periencia y dominaban buena propina, se obtiene con un buen servicio. Y lo dicho, el inglés, para otros que dicho está... ¿Miento o estoy en lo cierto? no sabíamos nada de esto, y además no hablábamos el inglés nos fue un poco más difícil, y tuvimos que trabajar de ayudantes de mesero por algún tiempo, pero gracias a ello, fuimos aprendiendo de los buenos meseros y de los que tenían mucha experiencia en este oficio, muchos seguimos los consejos de estas personas, que nos decían que el Cascabel dice: principal objetivo para lograr una buena propina, era el de dar un buen servicio, porque muchas veces la comida no es del agrado del cliente, pero el buen servicio puede salvar la noche. Nos decían que un buen mesero no es únicamente un servidor de comida, un mesero tiene que saber de muchas cosa, de todo un poco, de deportes, de política, de Andarán muy catrincitos, Para ser un buen mesero, los sucesos mundiales, saber un poco Pero rara vez se bañan. Y tratar con gente fina, de historia del país en que estamos Hay que darles buen servicio, y el que dejamos, principalmente de Cuando al cliente dan servicio, Sino no te dan propina. esta ciudad, como se juegan los jueDan servicio de lo peor, gos de azar, esto y muchas cosas más, Pues se creen tan importantes, Hay muchos meseritos, pero sobre todo saber de comidas, Que creen que hacen un favor. Que les gusta echar habladas, de bebidas, y de vino, pero lo más Y los pobres aun no aprenden, primordial saber dar buen servicio y Hay que tratar ser corteses, A servir dos enchiladas. saber tratar la gente. Y si acaso tiene Y aprender buenos modales, problemas dejarlos en la casa. El buen servicio da el chivo, Hay unos muy avarientos, Hoy en día hay muchos servidoPa’ los tacos y tamales. Y otros muy malhumorados, res de comida que creen que con Unos la pasan comiendo, sentar la comida en la mesa le están Y lo siento camaradas, Y otros la pasan sentados. haciendo un favor al cliente y solo Si acaso alguien se ofendió, retornan a la mesa para presentar el Pero no es ofensa alguna, Hay unos que visten bien, cheque y aun así se incomodan porEs que el saco le quedó. Pero ellos solo se engañan, que no reciben buena propina.

Serví manzanas y no recibí propina. Epigrama


8

www.elmundo.net

ABRIL 12 DEL 2014

En Florida

Un M en sa j e al C o ra zó n Tus palabras te acercan a tu futuro

Te cuento una historia que leí hace poco: Un hombre del estado de Illinois que se fue de las calles llenas de nieve de Chicago para pasar unas vacaciones en la Florida. Su esposa estaba en un viaje de negocios y planeaba encontrarse con él allí, al día siguiente. Cuando el hombre llegó al hotel decidió enviarle un mensaje electrónico, pero como no se acordaba cuál era su correo, aunque lo buscó entre sus notas, no lo encontró. Entonces más o menos se acordó de dicho correo y lo escribió de memoria, lo mejor que pudo. Por desgracia, no puso una letra correctamente y dicha nota le llegó a una anciana, la cual había perdido a su esposo el día anterior, es decir, su esposo había muerto. Cuando esta anciana recibió sus correos, miró la pantalla y dio un grito estremecedor y se desmayó. Cuando la familia escuchó el ruido, corrió al lugar y vio esta nota en la pantalla: “Queridísima esposa, me acabo de registrar. Todo está preparado para tu llegada mañana. P. D. Hace un calor terrible aquí”. Lo que decimos y a quién se lo decimos puede hacer una gran diferencia. Y es que la ignorancia siempre está ansiosa por hablar. El mejor momento para morderse la lengua es cuando usted siente que debe de decir algo, “lo que sea”. Observa esto para aprenderlo tú y yo: “No es muy probable que tú seas herido por algo que nunca has dicho”. Por lo tanto, no debemos de juzgar la capacidad de una persona por lo que vemos. Algunas personas hablan de su experiencia, otros, porque tienen experiencia no hablan. Y es que todos deberíamos observar a la naturaleza, porque nuestros oídos no se hicieron para cerrarse, pero nuestra boca sí. Otro: Cuando tú sientas que “ardes” por decir o contar tal o cual cosa, es mejor que apagues ese fuego, simplemente cerrando la boca, porque es el silencio el mejor “extinguidor” de ese fuego que te está quemando. El silencio es el arma principal de poder, y también es uno de los argumentos más difíciles de disputar. Algunas veces, para ser escuchado, debes de estar callado. Como decía mi abuelita: “Calladito te ves más bonito”. La persona que encuentra las cosas negativas, pocas veces encuentra algo diferente. Por lo tanto, a partir de hoy, vive tu vida, sin dar muchas explicaciones, a menos que

Por Mario Rodríguez alguien te las pida. Observa a los niños y te darás cuenta de que ellos nacen optimistas, pero luego el mundo, trata lentamente de sacarlos de “ese engaño”. Uno más para aprender: “El hecho es que cuanto más te quejas, menos obtienes”. Una vida de quejas es el peor camino para llegar a un buen futuro. La diferencia entre ese camino y una tumba es un asunto de tiempo. Pregunto, solo pregunto: “¿Cuántos quejumbrosos tú conoces que son personas exitosas?”. Te digo una verdad: “Las cosas pequeñas, afectan solo a las mentes pequeñas”. Entonces, solo para ver cómo te sientes por las próximas veinticuatro horas, no digas nada malo acerca de nadie o de nada. Porque la diferencia entre la palabra correcta y la palabra casi correcta, es la diferencia que existe entre los relámpagos y la luciérnaga. Otra pregunta: “¿Se ha convertido tu sueño en tu experiencia o en tu excusa?” No te quejes, porque recuerda que la bisagra que suena más, por lo regular es la que es reemplazada más pronto. La persona que habla sin ton ni son, son aturdidos en sus dos sentidos más importantes, la vista y el oído. (Son aquellos que se tragaron un radio y descompuesto). Muchas ideas buenas, han sido apagadas, por las palabras erróneas. Ultima pregunta para que contestemos tu y yo: ¿Cuánto tiempo hemos permanecido de pie, enfrente del mostrador que dice quejas, quejas, quejas? Te invito a que dejemos de quejarnos, cerremos nuestra boca. Y cuando la abramos, empecemos a hablar de nuestro futuro, hablemos con fe, con confianza, con seguridad y es precisamente eso, nuestras palabras las que nos van a acercar a un futuro tremendamente bueno y agradable... Si quieres escuchar mensajes como éste visítanos en el internet www.mariorodriguez.org Visita C-3 Church Las Vegas, 501 N. Mojave Rd. Entre Stewart y Bonanza, miércoles a las 7 pm. y domingos dos servicios, a las 11 am. Y 7 pm.y Campus North West, 2900 N. Torrey Pines, casi esquina con Cheyenne, domingos a las 5 pm. Nuestro teléfono (702) 242-5980. Trae a toda tu familia.

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Por Twitter cubano

Responderá al Congreso jefe de USAID El administrador de una agencia estadounidense de ayuda internacional será interrogado por senadores en torno a la creación de una red social para socavar al gobierno de Cuba. El administrador de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID, por sus siglas en inglés) Rajiv Shah comparecerá ante comisiones del congreso, iniciando por la que preside el demócrata Patrick Leahy, quien descalificó públicamente a la red social ZunZuneo al llamarla un programa “tonto, tonto, tonto”. La semana pasada una investigación de The Associated Press reveló que la USAID supervisó la creación de un servicio de mensajes de texto llamado ZunZuneo en alusión al nombre que se da en Cuba al colibrí. Documentos y entrevistas obtenidos por la AP mostraron que la agencia y sus contratistas hicieron grandes esfuerzos para ocultar los nexos del proyecto con el gobierno de Estados Unidos. Una pregunta clave en las audiencias será si el programa puso en peligro a sus usuarios al ocultar que el gobierno de Estados Unidos estaba detrás de ZunZuneo. La red fue lanzada en 2009 tras el arresto en Cuba del contratista Alan Gross, quien fue encarcelado tras varios viajes a la isla para cumplir la misión clandestina de garantizar acceso de internet a cubanos usando tecnología sólo disponible para gobiernos.

“Fallas morales” y pornografía

Renuncia Pastor de Florida por adicción Boy Coy, el popular fundador y líder de “La Capilla del Calvario” de Fort Lauderdale, Florida, que cuenta con unos 20 mil miembros, anunció su renuncia tras confesar “una falla moral” a la junta de la iglesia. Más de siete mil feligreses de la iglesia fueron informados de la renuncia del pastor de 58 años, en una reunión especial de domingo. Coy, quien fundó esa iglesia en 1985, renunció como pastor principal después de “un fracaso moral en su vida que le descalifica para continuar con su papel de liderazgo”, citó un comunicado de la iglesia. Una emisora, un programa de televisión y el Ministerio de medios digitales también se han suspendido, al igual que su nombre ya fue removido del

sitio web de la iglesia, informó un comunicado. Según el blog “Predicador de Phoenix”, Coy confesó dos “deslices” el año pasado y tuvo un “serio problema con la pornografía”. Robert Milne, integrante de la iglesia, dijo que los asistentes a la reunión del domingo, se mostraron “sorprendidos” por la renuncia. Milne confesó al diario SunSentinel que el mismo pastor le decía muchas veces “no ponga su confianza en mí, porque lo voy a defraudar”. La iglesia de Fort Lauderdale se compone de un campus principal con seis iglesias afiliadas en Boynton Beach, Boca Ratón, Boca West, Plantation, Hollywood y los Cayos. Miami (NOTIMEX)

Los legisladores tratarán de determinar si el programa debió ser secreto bajo la categoría de “encubierto” de acuerdo con lo que establece la ley de seguridad nacional de Estados Unidos que estipula como requisito para la realización de acciones encubiertas que el presidente las autorice y que se informe de ellas a las comisiones de inteligencia del congreso. Shah dijo que el programa ZunZuneo no fue encubierto aunque“partes de él se condujeron de manera discreta”para proteger a las personas involucradas. Dijo a MSNBC que un estudio de la Oficina de Contabilidad Gubernamental de Estados Unidos (GAO, por sus siglas en inglés) sobre los programas de promoción de la democracia conducidos por la agencia y el Departamento de Estado -incluido el proyecto del Twitter cubano- encontró que éstos cumplen con las disposiciones de ley. Washington (AP)


www.elmundo.net

ABRIL 12 DEL 2014

Abogados de Oregon

Ayudan a joven inmigrante Por Damian MANN Nada pudo impedir que Yaremi Mejía se convirtiese en una estelar basquetbolista de la escuela secundaria de South Medford, Oregon. Ella dominó en la cancha, acumuló puntos, repartió asistencias y recibió elogio tras elogio. En el 2012, Mejía, armadora del equipo, no solo llevó a South Medford al campeonato estatal — primera vez que un equipo del sur de Oregon gana el certamen —, sino que fue además nombrada jugadora del partido. A medida en que sus talentos atléticos mejoraron y las universidades comenzaron a ofrecer becas, Mejía enfrentó un problema personal que muchos fanáticos del deporte probablemente no entienden. Ella era campeona, pero estaba ilegalmente en Estados Unidos. “Yo me sentí muy desalentada por eso”, recuerda la joven de 20 años. “Fue de miedo, pero aquí estoy”. Mejía le pidió ayuda al Centro de Servicios Legales sin Fines de Lucro en Medford para convertirse en residente legal en Estados Unidos. Los abogados locales tienen un programa para ayudar a Mejía y otros que no tienen los recursos financieros a lidiar con complejos asuntos legales. La Campaña de Abogados por Justicia Igualitaria recientemente reconoció al condado Jackson —por segundo año consecutivo— por el gran número de abogados que contribuyen a ayudar a los pobres. El abogado local Dominic Campanella, copresidente estatal de la Campaña, dijo que además de su trabajo gratuito, 137 abogados en el condado Jackson donaron 26.321 dólares el fondo de defensa legal — el mayor porcentaje de abogados contribuyendo en un condado en Oregon. En todo el estado se recaudaron 1,25 millones, dijo. “Es increíble que hayamos podido lograrlo”, dijo. El dinero financia casos de custodia infantil, inmigración, disputas de alquiler de viviendas y otros asuntos. Los servicios legales sin fines de lucro han ayudado a 40 jóvenes en el área a presentar solicitudes de residencia legal. En el caso de Mejía, el grupo proveyó una dirección clara a lo que pudo haber sido un futuro incierto para la joven. La familia de Mejía salió de México cuan-

do ella tenía 6 años. Vivieron inicialmente en Los Angeles, tras lo cual se mudaron a Medford, donde Mejía fue inscrita en la Escuela Primaria Oak Grove en quinto grado. Con los años, Mejía estudió en las Escuelas McLoughlin Middle School y South Medford, aunque le preocupaba ser deportada. En septiembre del 2012, ella trató de abordar un avión para asistir a un torneo de baloncesto en el sur de California. Como no tenía documentos de identificación, no se le permitió volar. Mejía se despidió llorosa del equipo al que había ayudado a ganar. “Me sentí humillada, y furiosa”, dijo. “Pero lo que sucedió ese día me hizo débil y fuerte”. En junio del 2012, el presidente Barack Obama decretó un programa que provee una vía para la legalización de hijos traídos ilegalmente al país por sus padres inmigrantes. Mejía dice que su incapacidad para abordar el avión le hizo darse cuenta que su futuro estaba limitado si no actuaba. Ella no podría solicitar una beca si no podía demostrar que estaba legalmente en el país. Tom Cole, director de Kids Unlimited y entrenador de Mejía desde que ella llegó a Medford, la alentó a iniciar el proceso legal. “Hicimos todo lo posible para apoyar el sueño de Yaremi, pero necesitábamos a los profesionales para superar los obstáculos”, dijo. Con mucha ayuda legal, Mejía obtuvo su número de Seguridad Social y una licencia de conducción de Oregon unos pocos meses después del trago amargo en el aeropuerto. Con su situación legalizada, ahora Mejía tiene una beca plena en la Universidad Estatal de Portland, estudiando justicia criminal y sicología. Mejía planea ingresar a la policía. Josh Medina, abogado de inmigración de Mejía con el Centro de Servicios Legales, dijo que la joven baloncestistas considera el área de Medford su hogar. “Ella es tan estadounidense como cualquiera”, dijo. Cuando la familia Mejía llegó a Medford no había muchos programas de apoyo a la comunidad latina, dijo Medina. Después que Mejía se involucró con Kids Unlimited, empezó a brillar, dice Medina. Mejía fue una de las primeras solicitantes en el programa de naturalización de hijos de menores inmigrantes. “Ahora, ella quiere ser un ejemplo para otros”, dijo. MEDFORD, Oregon, EE.UU. (AP)

Ex secretario de gobierno de Michoacán

Emiten orden de arraigo a J. Reyna El arraigo dictado al ex secretario de Gobierno de Michoacán, Jesús Reyna, “dista mucho de lo que sucedió en el pasado”, aseguró el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong. Entrevistado durante su participación en la gira que realizó el presidente Enrique Peña, aseguró que ha Jesús Reyna, ex secretario de Gobierno de Michoacán quedado muy acreditado el comportamiento de este gobierno, “dista mucho de lo que sucedió en años e indicó que, en ningún caso, el comporta- pasados respecto a lo que usted señala”. miento de Jesús Reyna pondrá en duda al También afirmó que será la Procuraduría gobierno estatal. General de la República (PGR), a cargo de las Al preguntarle los reporteros si esto era investigaciones, la que ofrezca oportuna“otro michoacanazo”, el funcionario respon- mente la información como vaya avanzando dió: el comportamiento de este gobierno la pesquisa. Morelia (NOTIMEX)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

9

OPINIÓN

La Columna Vertebral

Por Luisa Fernanda Montero

El movimiento se desgasta lentamente

Quién escucha a los inmigrantes “Al que no habla Dios no lo oye”, dijo el activista Eliseo Medina en los micrófonos de “Bienvenidos a América”, días antes de que se llevara a cabo o t ra s e r i e d e eventos y marchas en pro de la aprobación de una reforma migratoria integral que legitime la presencia de millones de indocumentados en el país. Lo malo es que a los inmigrantes al parecer nadie los oye. Las marchas, cada vez menos concurridas, ocurren sin mayor estridencia en las grandes capitales ante los ojos impávidos y los oídos sordos de quienes tienen el poder en sus manos. Mientras tanto, continúan las deportaciones que, como es sabido, han alcanzado cifras record bajo la égida del presidente Barack Obama, quien al parecer tampoco tiene oídos para los pedidos de los millones de inmigrantes que, en vano, han esperado de él una mirada compasiva y una acción firme a su favor. “Yes he can” - “Si, él puede”, ha dicho en una editorial el The New York Times, señalando que si el presidente Obama realmente está comprometido con lo que ha dicho sobre desear un país cuyo sistema de inmigración refleje los valores americanos, ayude a la economía y beneficie a los millones de individuos en lista de espera, tendrá que hacer algo al respecto, pronto. El prestigioso diario neoyorquino dice -como lo hemos hecho en estas líneas- que es frustrante ver como sus promesas de llegar a una reforma migratoria se han convertido en manifestaciones de impotencia y acusaciones. “Todo lo que el señor Obama ha estado diciendo últimamente es: No, de hecho, no podemos porque los republicanos y el congreso no lo permiten”, dice

el The New York Times, y es verdad. Sí, es cierto que el ejecutivo se ha venido dando golpes contra una muralla de hierro en lo que al congreso se refiere, pero, su extrema estrategia de deportaciones y opresión sobre la gente que prometió defender, no es coherente. La administración Obama ha sacado de Estados Unidos en los últimos cinco años más de dos millones de personas a un ritmo inusitado y sin colorearse; con la intención, se ha dicho, de ganar el apoyo republicano en la causa final de alcanzar la reforma; pero eso, no ha funcionado. La represión solo ha logrado expandir el miedo y la desconfianza en las comunidades inmigrantes que siguen esperando lo que cada vez parece ser más difícil que un milagro. Y es que hasta ahora, por ejemplo, la política Obama ha logrado que más de 5 mil niños terminen bajo la protección del gobierno, en programas de “Foster care”, tras la deportación de sus padres. ¿La acción ejecutiva que benefició a los llamados “dreamers” podría ser emulada en favor de otros grandes grupos de inmigrantes que cumplen con los requisitos de honestidad y carácter moral? La respuesta la tiene el presidente Obama. Mientras tanto las deportaciones continúan, los reclusorios para inmigrantes siguen llenos -¡que buen negocio!-, las familias siguen separándose, el miedo sigue dominando las vidas de seres humanos honestos y sus pedidos, al parecer, no los oye ni Dios, ni nadie. Para la Red Hispana.


10

www.elmundo.net

ABRIL 12 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

E l M u n do de l a M u je r Diccionario de los sueños Por: Peggy LINDLEY Es verdad que algunas veces soñamos y despertamos asustados de lo real que fue nuestro sueño y que no queremos que eso nos sucediera nunca... Mi amiga Bertha me escribe asustada porque soñó clarito, clarito que estaba en prisión. Se vio sola, en una cárcel horrible, con el piso de cemento y las barras negras.

Querida Bertha tu sueño te indica que te sientes prisionera de lo que vives en la actualidad y debes abrir tus ojos y tu corazón para salir de lo que sientes que te oprime, que te impide la libertad. No te asustes que no se trata que irás presa, de ningún modo, se trata de la prisión de tu voluntad. Todo dependerá de ti, de la confianza que tengas, en tus talentos que te llevarán a lograr lo que en sueños ya anhelas, ser libre. Gracias por escribirme. Aquí nuestro: DICCIONARIO DE LOS SUEÑOS P 1.Príncipe: Si acabas de conocer a alguien, no te entusiasmes y sé más selectiva. 2.Prisionero: Es la hora de dejarte de culpar y ver hacia delante. Si algo te tiene prisionera espiritualmente tu su e ñ o te dice que te des cuenta y busques tu libertad. 3.Prisas: Estás muy apurada, sientes que todo lo debes hacer muy rápido, es porque no te sientes con la seguridad de afrontar nuevos proyectos en tu vida. 4.Prostíbulo: Vivirás a plenitud tu

A veces nos sentimos impotentes

Motivando a los hijos a estudiar Por Mariam VAINSTEIN

vida sexual en las etapas que disfrutas. 5.Público: Tienes éxito con la gente pero eres tímida en mostrar tus sentimientos. Si el público está muy exaltado es porque tus ideas las tienes que poner en claro. 6.Puente: Si cruzas un puente tendrás suerte en un problema legal. Si te caes por un puente es porque debes ser más decidida en tu vida para conseguir lo que quieres. 7.Puerta: Dependerá de dónde está la puerta, si sales por una puerta es que estás buscando la salida a problemas que te tienen preocupado, si estás viendo una puerta en un edificio importante es porque pronto te irá mejor en tu trabajo. Si la puerta está cerrada es mal augurio pero si está abierta es muy bueno.

8.Pulgas: Problemas económico y tu pasado te toca la puerta. 9.Pulseras: Si las llevas puestas es que pronto te encontrarás con amigos que hace tiempo no veías. 10.Pulpo: Si tienes pareja es porque estás siendo muy posesivo. Si no tienes pareja pronto tendrás problemas. Escríbeme a suenos@elmundo.net o envía tus sueños a las oficinas de El Mundo: 760 N. Eastern Suite #110 Las Vegas 89101 y ¡Cuéntame qué soñaste!

La verdad es que una frase de reconocimiento es mejor que cualquier cosa... Empecemos por entender que el estudio es un beneficio para ellos, no para nosotros, por lo tanto no nos están haciendo ningún favor. Los regalos en este caso están de más, lo apropiado es decirles: “Buen trabajo”. O cualquier frase de reconocimiento por su desempeño y levantarles el autoestima. No todos los niños son iguales en todo pero si hay algo en común es su tiempo de concentración: 15 minutos, eso es todo, así que hay tenerlo en cuenta a la hora de exigirles cualquier trabajo de concentración. El niño debe sentir que lo que estudia es de utilidad. Por ejemplo las matemáticas lo ayudarán a contar mejor su propina y podrá pagar y comprar solo, saber leer le dará la seguridad de que nadie lo engañará. Lo que NO FUNCIONA es: 1.Decirle que se quedará sin juguetes o “Nunca te volveré a comprar nada”. 2.Fomentarles el miedo al fracaso. El miedo es el peor enemigo para el futuro. Sin miedo al fracaso el niño rinde más. 3. Pegarle o insultarlo, tratarlo de bruto o incapaz esto solo producirá terror e inmovilidad en el niño y lo que es peor obedecerá solo por terror al golpe no porque entendió que es lo mejor para él. Lo que SÍ FUNCIONA:

1. Es abrazarlos y escucharlos con amor. Compartir con ellos y enseñarles que si quieren tener éxito en la vida dependerá de ellos y de su esfuerzo. Estudiar es bueno porque les dará seguridad en la vida. 2. Jugar con ellos, armar rompecabezas y pequeños trabajos manuales son ideales para aprender nuevas cosas y conversar y conocer más de su vida en la escuela. 3. Aprovechar la hora de acostarlos para leerles un cuento y conversar con ellos de sus miedos y angustias y darles seguridad. 4.Ver una película es excelente para compar tir pensamientos y puntos de vista sobre la vida. 5.Que te vea con un libro como parte de lo que haces diariamente para que ellos también lean. Si nunca te vio coger un libro el jamás leerá. 6.Hacerles un espacio sólo para ellos en la casa para que haga sus tareas y sea un espacio respetado por los papás. Siempre recuerda que un día fuiste niña y no debes cometer los mismos errores de tus padres que por diversos motivos cometieron, hoy con tanta información, no hay excusa para equivocarnos. Si tu hijo vive amor con respeto y consideración así será contigo cuando crezca, pero si lo que vive son maltratos y luego puros regalos como compensación prepárate para vivir tu vida de anciano como un verdadero infierno. Apoya a tu hijo para que crezca amando el estudio, que sepa que se puede ser mejor cada día no por ti si no por él.

Prepare un licor de chocolate Por: Daniela GABEL Para los adultos mayores el conejito de Pascua nos trae este año una receta muy especial: el licor de chocolate hecho en casa. Vengo de una familia que no consume licor excepto por mi querida madre que disfruta de todos los licores del mundo.

Para esta época prepara un licor casero de chocolate, que tengo que reconocer: “Es delicioso”. Comparto con ustedes la receta: “Licor de chocolate receta de la Sra. Mila” Ingredientes: 1.Dulce de leche - 450 gramos 2.Licor - 1 taza y media (tequila, whisky, ron, etc) 3.Crema de leche - 2 tazas 4.Leche - 2 tazas 5.Chocolate negro - 150 gramos 6.Vainilla - 3 gotas Preparación: 1.En una olla se echa la crema de leche y el chocolate previamente rayado, hasta que se derrita a fuego lento. 2.Se va añadiendo la leche. 3.Se le añade el dulce de leche hasta hacer todo un líquido uniforme. 4.Se le echa el licor. 5.Se mezcla hasta que todo esté bien unido 6.Lo pruebas y si hace falta le puedes añadir leche al gusto. 7.Esperar a que se enfríe 8.Listo para servirlo. Espero disfruten de un buen momento... ¡Salud!


www.elmundo.net

ABRIL 12 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

11

E l M u n do de l a M u je r Patinadora brasileña en la compañía Disney On Ice

Me gusta entretener y dar diversión a la familia: Adriana Krause Por Francisco ALEJANDRE Estar en Las Vegas es una oportunidad única, es una ciudad nocturna y divertida, aunque también han logrado establecer espacios para fomentar los lazos familiares, dijo la patinadora Adriana de Carvalho Krause sobre la próxima presentación que la compañía Disney on Ice tendrá en el Thomas And Mack Center del jueves primero, al domingo 4 de mayo. Adriana Krause nació en Río de Janeiro, Brasil y se inició en el mundo del patinaje artístico a la edad de 10 años. Practicó gimnasia de los cuatro a los nueve años, por lo que –desde entonces- se dio a la tarea de encontrar una disciplina deportiva que fuera acorde con la gimnasia rítmica, y el patinaje fue lo que buscaba. Todavía, en la actualidad, busca tomar clases de danza y ballet contemporáneo para mantenerse vigente en un mercado sumamente competido. Siendo el año del mundial, que se llevará a cabo en su país natal, Adriana se manifestó admiradora del equipo Fluminense. Pero a nivel personal, admira a su mamá Gisalle, de quien aprendió a tener constancia en sus actividades y tenacidad para lograr sus objetivos. También reconoce y agradece el apoyo irrestricto que su padre Gustavo, le inculcó desde pequeña. De no haberse dedicado al patinaje, expresa que otro deporte -a nivel profesional- que le gustaría haber practicado sería sin duda la gimnasia, por ser una disciplina hermosa, que requiere dedicación y gran sacrificio de parte de quien la ejecuta. Adriana fue educada y crecida en un medio familiar tradicional, por lo que su mayor tesoro es, precisamente su familia. Con 21 años a cuestas, la joven manifiesta una madurez extraordinaria para un artista que pasa gran parte de su vida viajando constantemente. Desde el 2012 se incorporó a la compañía Disney On Ice, que particularmente en esta

La joven artista, Adriana de Carvalho Krause forma parte del elenco que Disney On Ice traerá a esta ciudad del primero al cuatro de mayo. (Foto cortesía HMC Advertising) ocasión celebran 100 Años de Magia en Las Vegas. La vida circense es dura, pero quienes recorren ciudades con itinerarios agotadores deben realizar ajustes para sobrellevar la carga laboral, en el caso de Adriana Krause, ella disfruta de correr en parques alrededor de sus concentraciones –escuchando música- y tomando la ventaja de poder interactuar con personas de todas nacionalidades. Es una experiencia única, dijo. Durante las giras, Adriana trata de hacer espacios para ir al cine, ya que es ferviente amante de la pantalla grande,

también reconoce que es imprescindible su computadora y su cámara fotográfica, con esos avances tecnológicos se mantiene en comunicación constante con sus padres en Brasil. “El mayor aprendizaje que he recibido en mis giras, viviendo en itinerarios variables, como nómada, es que debo disfrutarlo, divertirme y apreciar mi trabajo”, externó afable. Su trabajo tiene un aspecto de nobleza fácil de reconocer, “amo ver niños en la audiencia con sonrisas de oreja a oreja, amo y aprecio que tengo la posibilidad de hacer que alguien sonría, que sea feliz aunque sea por sólo hora y media, que es lo que dura el show. Estar en el escenario me permite olvidar el mundo exterior y divertirme sin preocupaciones”, afirmó categórica. El estilo que Adriana Krause tiene al patinar es sumamente ágil y ligero al extremo, durante su exhibición es fácil apreciar la flexibilidad y destreza que posee. “Me gusta ver que el público aprecie mi entrega, lo que ellos ven es el resultado de mi pasión por lo que hago”, aseveró. Adriana tiene dos años con la empresa Feld Entertainment, cuando la presentación del show “Disney On Ice Celebrates 100 Years of Magic”, se realizó en Rio de Janeiro, Brasil, audicionó para lograr incorporarse a la compañía. Luego de eso realizó presentaciones en Chile y Argentina, antes de llegar a los Estados Unidos. Adriana participa en varios números del espectáculo, pero se destaca en el segmento dedicado a varios países, donde enarbola el lábaro patrio de Inglaterra. “El personaje que más me gusta y, con el que me identifico es Pumbaa, porque es muy divertido”, destacó. Simone Pastusiak, su entrenadora, ha manifestado que el potencial que posee Adriana es ilimitado. El público local tendrá la oportunidad de verla actuar dando vida a uno de los personajes de Disney, del primero al 4 de mayo.

El ser humano necesita creer

Cábalas, supersticiones, mal de ojo... ¡somos supersticiosos! Por: Peggy Lindley Los seres humanos somos supersticiosos, no importa de dónde vengamos, la mayoría de nosotros creemos en muchas cábalas para todo, para tener éxito en el juego, en el amor, en los negocios, creemos en protecciones contra el mal de ojo, y toda clase de supercherías que tranquilizan nuestra ansiedad y nos brindan seguridad mental... Mi tía Elsi, viuda dos veces, vive en Perú, y su especialidad es curar bebés o niños del “Mal de ojo” o del “Susto”. No me pregunten cómo sabe qué bebé o niño está “Ojeado”, pero ella sabe. En mi familia, cuando hay un niño asustado sin dudar llaman a la tía Elsi. Algunos de mis primos dicen que es una “Bruja” pero en realidad es solo una supersticiosa más, con fe en lo que hace. Cada vez que alguien la critica ella tiene respuestas para todo, por ejemplo aquí una de tantas: “Te sorprendería cuantos personajes célebres de la historia universal han creído en “Señales” y más de una superstición”. Mi tía Elsi tiene razón, no es una cosa de Latinoamérica, es un asunto universal, el ser humano necesita creer. Necesita encontrar esperanza en algo para seguir luchando. Cuentan que Cristóbal Colón para tranquilizar a la tripulación de su barco durante una tormenta tiró una caja de naipes al mar, diciéndoles que las cartas tranquilizaban las olas. Napoleón Bonaparte creía en toda clase de avisos, los gatos negros eran su peor pesadilla. Mussolini podía cambiar de itinerario o de transporte solo porque veía algo raro como el ojo de un hombre que le parecía raro o cualquier señal que podría traerle mala suerte. El Rey de Inglaterra Enrique VII creía que si le cambiaban las sábanas de su cama los viernes estaría a merced del diablo durante sus sueños. Así que mi tía Elsi no se queda atrás, igual que Napoleón

cuando ve un gato negro es mala suerte. El antídoto es: Retroceder nueve pasos inmediatamente y asunto concluido. No importa si estás apurado. Ya me pasó ir caminando con ella cuando se cruzó un gato negro, se paralizó, respiró hondo, retrocedió nueve pasos, paró y continuó hacia delante como si nada. ¿Se imaginan? Bueno, parece loca, pero a ella le funciona. Si derrama sal, coge un puñadito y se lo tira por el hombro izquierdo. Jamás te recibe una aguja o una tijera, la cartera nunca encima de la cama y así sería interminable la cantidad de ideas que rigen su vida. Es conocido que el color rojo es para prevenir el mal de ojo en muchas culturas, pero nadie tiene algo malo contra el morado, solo para ella el morado es de mala suerte ¡Ay! De ti que la visites con una prenda morada porque te la hace quitar. Si se rompe un plato tendrás la culpa, si ocurre cualquier accidente doméstico también. ¿Cuántas cosas creemos y en cuántas somos capaces de creer? No es algo que pasa por ser culto o no, no pasa porque somos latinos, pasa por nuestro cerebro que es capaz de creer o no. Hace una semana que mi tía Elsi viajó a Buenos Aires, regresó cargada de ¡Herraduras! No sé si ya usadas por algún caballo pero de seguro no hay que estar muy bien de la cabeza para cargar ocho herraduras desde Argentina pudiendo conseguirlas acá. Su intención: Protegernos de todo lo malo. Fue casa por casa con clavo y martillo y colocó cada herradura arriba del dintel de la puerta hacia arriba, para que la herradura reciba las bendiciones como en una copa. Bueno, no quedó mal y a todos les gustó el gesto de amor de la tía Elsi. Le encanta viajar, ahora se consigue amigas por la red y está imparable. Parece que su misión es traer nuevas curiosidades de las ciudades que visita, así que esta vez no podía faltar la receta argentina “Contra el mal de ojo”. Resulta que esta vez conoció a una señora, en el mercado que le enseñó otra forma de sacar el mal de ojo de los niños ¿Aló? ¿En Argentina también creen? Pues si en toda la América Latina existen todo tipo de creencias que supe-

ran nuestra imaginación, así como promete ser su próxima aventura porque esta vez se va a la capital de sus sueños: Ciudad de México. La familia entera se prepara porque nos adelantó que traerá: “Polvo de ajo de macho, “Polvo de nueve yerbas del indio” y el legítimo”“Polvo de chango macho”. Preocupada por saber si los aplican también en nosotros, le pregunté para que servía tantas clases de polvo. Le aconsejé que mejor visitara como cualquier turista normal la Ciudad de México y no se preocupara por traer regalos. Me miró como si no entendiera nada y me dijo: “Sobrina, tranquila, te prometo que primero los usaré yo” ... Ya estamos averiguando qué le cubre el seguro médico y qué no, porque a la tía Elsi no se le puede prohibir nada. Si ella quiere tragarse los cinco polvos a la vez y experimentar está bien pero por si acaso la familia deberá estar preparada con el seguro médico al día y cruzando los dedos para que regrese sana y salva.


12

www.elmundo.net

ABRIL 12 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.