www.elmundo.net
ABRIL 26 DEL 2014
THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010
sección
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV 1
B
LAS VEGAS, NEVADA I ABRIL 26 DEL 2014 I VOLUMEN 34 I NÚMERO 46
EN INTERIORES Claudia Vanesa Jovel:
La familia es primero
En la parroquia de Santa Brígida
Recordaron católicos la pasión de Jesús
Para Claudia Vanesa Jovel, la familia reviste mucha importancia. Uno de los mejores aprendizajes que le ha dado la vida en sus múltiples viajes. (Foto Francisco ALEJANDRE) Página 11
Un Mensaje al Corazón
Rumbo a la excelencia Página 8
La Columna Vertebral
La tierra es de todos Página 9
De todo un poco
De qué se escaman Página 7
Se llevó a cabo la representación del Vía Crucis en la iglesia Santa Brígida, el pasado viernes 18, en la gráfica, Jesús (Luis Rubio) camina cargando la pesada cruz, mientras que los “guardias” del ejército romano lo azotan y se burlan de él. (Foto Rodrigo YÁÑEZ) Página 3
Aumenta cifra de víctimas fatales en Corea del Sur
El Museo Hispano de Nevada
Demoraron evacuación de ferri
Dispone de un local más amplio
El capitán del Sewol, Lee Joon-seok, demoró la evacuación por al menos media hora después que el barco comenzó a ladearse. Los pasajeros, la mayoría de ellos adolescentes, recibieron Página 7 instrucciones inicialmente de permanecer bajo cubierta en sus camarotes.
Iris Nereida Guzmán en plena faena de curaduría en el nuevo espacio que ocupa el Museo Hispano de Nevada; las máscaras denotan la diversidad cultural y las diferentes técnicas que Página 2 emplean los artesanos de diferentes países. (Foto Roberto PELÁEZ)
2
www.elmundo.net
ABRIL 26 DEL 2014
Queda mucho por hacer: Lynnette Sawyer
Dispone el Museo Hispano de un local mucho más amplio Por Roberto PELÁEZ Aun queda mucho por hacer, hay que trabajar, pero ya tenemos un local más grande y estoy segura de que con el concurso de todos pronto estaremos haciendo planes para la gran apertura, manifestó a El Mundo Lynnette Sawyer, directora del Museo Hispano de Nevada, refiriéndose al cambio de local dentro del mismo Las máscaras, obras de artesanía de varios países, lleBoulevard Mall de Maryland y nan una de las paredes del nuevo local y pronto podrán Desert Inn. ser apreciadas por el público. (Fotos Roberto PELÁEZ) Poner a la vista de todos muestras museables de varios países de la cultura de múltiples naciones, donde rica trayectoria cultural es una labor de se presenten músicos, escritores, pintoenvergadura; entre lunes y martes sacamos res, ceramistas, escultores, etc, la gente todo lo que teníamos en el local anterior, pueda visitar y se sumerja en diferentes son muchas obras, pero la unión hace la manifestaciones artísticas, es uno de fuerza, y con representantes de diferentes nuestros propósitos, sin embargo una grupos comunitarios avanzamos de manera de las aspiraciones es ver el Museo lleno considerable, agradezco la participación de de niños, que las nuevas generaciones todos, peruanos, mexicanos, guatemaltecos, pregunten, aprendan, se familiaricen con nicas, cubanos, dominicanos, bolivianos, no el arte que practicaron sus abuelos y sus quiero que falte ninguno, a ellos mi agra- padres. A quienes conocen el antiguo decimiento por la entrega, por el esfuerzo, local les decimos que estamos próximos, por el amor que pusieron en esta tarea de a muy pocos pasos, frente al Centro Culla mudanza, sabemos que es lo mejor para tural, mientras que a quienes van por quienes aspiran a preservar el arte y dejarlo primera vez les apuntamos que el Museo como herencia a las nuevas generaciones, se ubica en uno de los pasillos centrales argumentó Sawyer. de Maycis... allí en estos momento todo
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Walmart introduce servicio exclusivo de envíos de dinero
Impulsado por Ria, Walmart-2-Walmart trae tarifas bajas y simplicidad al mercado de envíos de dinero. Cada año, millones de clientes hacen envíos de dinero en el país, muchos de ellos tienen dificultades entendiendo las tarifas complicadas y costosas que vienen con cada transacción. Hoy, Walmart y Ria están lanzando una primicia para la industria del menudeo -el Servicio de Envíos de Dinero Walmart-2Walmart. Disponible desde el 24 de abril, el nuevo servicio de bajo costo permite a los clientes transferir dinero desde y hacia más de 4 mil tiendas Walmart a través del país hasta por 50 por ciento menos que otras ofertas similares en el mercado. “Después de escuchar las quejas de nuestros clientes sobre la confusión y elevadas tarifas asociadas con los envíos de dinero, sabíamos que tenía que haber una solución”, dijo Daniel Eckert, vicepresidente senior de Walmart U.S. “Walmart-2-Walmart trae competencia nueva y transparencia con precios bajos todos los días a un mercado que es muy complicado y costoso para nuestros clientes. Estamos haciendo lo que sabemos hacer mejor -lanzando un nuevo servicio que desafía el statu quo y baja los precios para nuestros clientes”. Walmart-2-Walmart ofrece una estructura de cuotas claras con sólo dos niveles de precios: los clientes pueden transferir hasta $50 por $4.50 y hasta $900 por $9.50. Las ofertas de la competencia a menudo incluyen 10 o más niveles de precios y
cobran hasta $70 por transferir menos de $1,000. Los envíos de dinero de más de $50 son la mayoría de las transacciones en los EE.UU. Walmart-2-Walmart traerá ahorros impresionantes para estos clientes. Walmart-2-Walmart aprovecha de la presencia y tecnología del minorista y es impulsado por Ria, una subsidiaria de Euronet y líder global de envíos de dinero. Ria es el operador autorizado de envíos de dinero para todas las transacciones de Walmart-2 -Walmart y Walmart actúa como el agente autorizado de Ria. “Creemos que la combinación de la presencia existente de Walmart con la elevada calidad de servicio de Ria y nuestro enfoque compartido hacia el cliente es lo que hace a Walmart-2-Walmart único y lo distingue de otros servicios en el mercado,” dijo Juan Bianchi, presidente y director ejecutivo de Ria Money Transfer. “Walmart-2-Walmart no es sólo otro servicio de envíos de dinero. Le da a los clientes el mejor valor con la rapidez y seguridad que ellos esperan”. Casi 28 por ciento de los estadounidenses están clasificados como personas sin cuenta bancaria o tarjeta de crédito o con acceso limitado a servicios bancarios, con millones usando envíos de dinero como una parte crítica para mantener el presupuesto familiar o para ayudar a amigos y familiares en tiempos de crisis. Las comunidades que dependen más de los envíos de dinero incluyen a los militares o a los trabajadores en los campos petroleros que cada semana envían parte de sus sueldos a sus familias.
Una corte en Arizona
Eximen a conductores “grifos” Fachada del local que ocupa actualmente el Museo Hispano de Nevada dentro del Bulevard Mall, donde se acomete un trabajo de curaduría. Después de sus respectivos horarios de trabajo, los fines de semana, la gente no se hizo esperar, sostuvo la directora de la instalación, las personas que se acercaron para ayudar saben que un Museo es de todos, que pretendemos tener un pedacito de cada país, que los artistas, sean pintores o escultores, caricaturistas, músicos, puedan tener su espacio, mostrar su talento, desarrollarse... esa es también una tarea del Museo, propiciar que la gente se conozca, conocer a otras personas, y lo que es mejor, exhibir el arte que identifica a cada país. Tener una instalación que mantenga viva
es una vorágine de trabajo, sin embargo con la gran apertura vamos a entregar una instalación acogedora, presta a enriquecer el espíritu, expresó. A una pregunta sobre la presentación en el Museo de la poetisa ecuatoriana Ruth Bazante, prevista para este sábado 26 desde las 3 de la tarde, Sawyer subrayó: Vamos a ordenar el Museo para que se sienta cómoda, pueda leer sus poemas, responder preguntas, que sus anfitriones y el público en general se sientan en un ambiente propicio, queremos dejar en todos el deseo de volver.
La Suprema Corte de Arizona dictaminó que los automovilistas que fumen mariguana no pueden ser acusados de conducir bajo la influencia de una droga, si no se tiene la evidencia real de que se encuentren afectados por la misma. La Suprema Corte rechazó este martes los argumentos de la Oficina del Procurador del Condado de Maricopa, según la cual, puede presumirse que un automovilista cuya sangre contiene rastros de mariguana conduce bajo el efecto de una droga. La Oficina del Procurador del Condado de Maricopa había sostenido que cualquier rastro de mariguana en la sangre de un automovilista proporciona suficientes pruebas para acusar al conductor de manejar bajo la influencia de drogas. Sin embargo, los jueces de la Suprema Corte indicaron en su dictamen que la evidencia médica muestra que eso no es el caso, dado que es posible detectar la presencia de mariguana en la sangre incluso semanas después de que la persona la hubiera consumido. El dictamen de este martes incidirá en
especial entre los más de 40 mil residentes de Arizona que han sido autorizados a usar mariguana medicinal y que la consumen varias veces a la semana. El fallo ofrece protección a cualquier persona que haya consumido mariguana en los últimos 30 días, incluyendo aquellos que podrían estar de visita en Arizona provenientes de Colorado y Washington, donde el uso recreativo de la droga es legal. El caso que condujo a la decisión de este martes involucra a un conductor citado por una violación de tráfico y a quien al hacerle una prueba de sangre se le encontró que tenía en su sistema rastros de Tetrohidracanabinol o THC, el ingrediente activo de la mariguana. Un juez de primera instancia desestimó la acusación, pero la Corte de Apelaciones de Arizona dijo que las leyes sobre conductores ebrios “deben interpretarse en sentido amplio”, lo que llevó el caso hasta la Suprema Corte de la entidad. La Suprema Corte rechazó dicha argumentación al señalar que carecía de sentido. Phoenix (NOTIMEX)
www.elmundo.net
ABRIL 26 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV 3
Hacen la representación en esa iglesia desde hace siete años
Actuaron más de 70 personas en el Viacrucis en Santa Brígida Por Rodrigo YÁÑEZ Ante cientos de feligreses se efectuó la representación del Vía Crucis en la iglesia Santa Brígida, el pasado viernes 18, como parte de los actos que se llevaron a cabo para conmemorar la Semana Santa. Todo salió como queríamos, dijo a El Mundo Raúl Maldonado, director de la puesta en escena, quien desde hace siete años ha llevado a cabo la organización de la representación; aunque algunos vecinos de la iglesia no están muy conformes por el ruido que hacemos, señaló Maldonado, debido a que no les llama la atención y no les gusta, pero fuera de eso todo estuvo bien. Lo hacemos porque queremos que la gente tome conciencia, recordamos a Jesús en la cruz, pero mucha gente no sabe el porqué; representamos la vida y muerte de nuestro señor Jesucristo, expresó Maldonado, con esto hemos logrado que crezca la asistencia a esta iglesia que apenas tiene siete años, agregó, yo vengo de la iglesia de San Cristóbal y ahí monté la representación por ocho años. Empezamos los ensayos desde los últimos días del mes de enero con un poco más de 70 actores, nos reuníamos dos veces por semana y dos horas al día, expuso Maldonado, es un poco problemático por los diversos compromisos que cada uno tiene y algunos solían faltar a los ensayos. La cruz está elaborada de madera maciza, cuyo peso es de alrededor de 250 libras, mide 20 pies de altura y se entierra dos pies, indicó Maldonado, debe ser pesada para que soporte a la persona y permanezca vertical, explicó, se rentó el vestuario de algunos personajes, otros trajes se hicieron para vestir a 30 soldados y a representantes del pueblo, resaltó Maldonado, tuvimos que hacer algunos eventos para recaudar fondos y poder sufragar los gastos. Luís Rubio, de 44 años de edad, originario de los Mochis, Sinaloa, México, técnico en refrigeración, con siete años de vivir en Estados Unidos, personificó a Jesucristo. Yo no estaba convencido de hacer la representación, habíamos dos personas para hacerlo, pero después, con los ensayos me enamoré del papel, me documenté y me apasioné, traté de vivir un poco la manera de cómo nuestro señor Jesucristo vivió, expresó a este semanario Rubio. Yo era un católico por tradición, pero nunca asistía a misa; un día mi pareja y yo decidimos hacerlo, a partir de ahí se me cayó una venda de los ojos y vi la forma de cómo llevaba mi vida, resaltó Rubio, eso tiene ocho meses, quise participar en el Vía Crucis, pero no precisamente para hacer el papel de Jesucristo, me quedé con el papel, eso significa para mi que Él me escogió. La cruz es pesada y cansa, los golpes son reales y duelen,
Los soldados romanos se retiran después de haber crucificado a Jesucristo en la representación del pasado viernes 18.
En esta gráfica María (Michelle Strong) llora ante Jesucristo (Luís Rubio) crucificado. (Foto Rodrigo YÁÑEZ)
En esta gráfica, los soldados llevan el cuerpo de Jesucristo hacia el sepulcro.
De los 70 voluntarios, entre hombres, mujeres y niños, algunos representaron al pueblo.
para soportar eso es importante preparase emocionalmente e espiritualmente, no es fácil, en los ensayos sufrí muchos sobresaltos, me enojaba porque me pegaban, tiré muchas veces la cruz de coraje, pero aprendí a ser humilde y tener paz dentro de mi mismo. En los últimos ensayos viví la pasión de Cristo en una forma inexplicable, pero fue algo hermoso, lo sentí dentro de mí y me llené de amor, algo muy especial y bonito. Esto que viví lo disfruté, porque gran parte de mi vida la recorrí en esas dos horas que duró la representación, vi como me he venido golpeando a mi mismo y a nuestro señor Jesucristo con mi forma de actuar ante la sociedad y mi familia. Esa es la enseñanza que me dejó, pude comprender el error en el que yo estaba viviendo, el caminar paso a paso, lo viví como mi vida misma, expresó Rubio.
Michelle Strong personificó a María, madre de Jesús; Francisco Borroel a Pilatos, Ángel Hernández hizo dos personajes, Herodes y Barrabás; Gaspar López al Diablo y Silvestre Romero el Arcángel, por mencionar algunos personajes. Jorge Garza, director de sonido, Raúl Cisneros, director de escena junto con Raúl Maldonado, quién también hizo la narración del Vía Crucis, fueron parte de la organización. Cisneros cuidó de los micrófonos, el maquillaje de Jesucristo y organizó a un grupo de voluntarios y actores; además ya personificó a Jesucristo por dos años. Giselle Domínguez, de ocho años de edad, participó en la representación como parte de pueblo; desde los dos años ha participado, dijo a este semanario su madre Nancy Morales, quien ha motivado a su hija para que no se pierda esta tradición; me sentí triste por lo que le pasó a Jesús, dijo Giselle.
Falleció atropellada por un vehículo
Identifican a niña atropellada Continúan las investigaciones en torno a la muerte de la niña Clara Stephanie Castrejón Jiménez de 22 meses de edad, que fue golpeada por un vehículo afuera de un parque de remolques, donde vive su familia. Alan Delgado, vecino del lugar, dijo a KSNV-TV que había un altercado entre los adultos de la casa y la mamá de la niña
se la llevó en su carro; también dijo que aparentemente la niña fue golpeada por el vehículo, después de que salió de la casa y siguió a su mamá, el pasado jueves 17 en la noche. La niña fue declarada muerta en el lugar de los hechos por personal médico que acudió al llamado de emergencia. (AP)
4
www.elmundo.net
ABRIL 26 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Calendario comunitario XXI Encuentro de Renovación Carismática Católica
Durante sábado 26 y domingo 27 el Cashman Center (850 Las Vegas Boulevard) acogerá la XXI edición del Encuentro de Renovación Carismática Católica, con misas, alabanzas, conferencias, desde las 8 de la mañana a las 7 de la noche. Las Puertas abren desde las 7 de la mañana. Más información en el (702) 642-1154.
Marcha por un estilo de vida más sano
Una marcha por mejores hábitos alimentarios, una nutrición sana, contra la obesidad, se efectuará este sábado próximo a Washington y Buffalo, desde las 7 y 30 de la mañana, en Kellogg Zaher Sports Complex.
Brindan número a enfermos de alcoholismo que buscan ayuda
Personas afectadas por el alcoholismo y que necesiten o busquen ayuda pueden contactar a través del (702) 3878744, donde le brindarán información sobre el grupo de AA más cercano, señalaron Hugo y Mario, quienes pertenecen a Libertad, con sede en el 1940 al este de la Avenida Sahara, cerca de la Eastern.
Solicita trabajadores bilingües el Departamento de Elecciones
El Departamento de Elecciones del Condado de Clark solicita empleados para trabajar en las votaciones en el Día de la Elección, en las primarias de junio y en las generales de noviembre y/o durante la votación temprana de ambas elecciones, especialmente para las personas que hablen inglés, español y/o filipino (tagalo).
Llega el Festival de Mariachis
La décima edición del Festival de Marichis se ofrecerá el venidero viernes 2 de mayo, desde las 6:30 de la tarde, con la participación de diferentes agrupaciones del conocido género musical. Sede: el Smith Center, localizado en el 361 Symphony Park Avenue
Para fumadores
Los adictos al tabaco que desean curarse de este nocivo vicio pueden acudir a la línea de ayuda a través d e l 1 -7 0 2877-0684 o el 1-800-7848669.
Recital de poesía en el Museo Hispano
La bien llamada poeta de Ecuador, Ruth Bazante, compartirá con los seguidores de su obra el venidero sábado 26, desde las 3 de la tarde, en el Museo Hispano, ubicado dentro del Boulevard Mall de Maryland, cumplimentando una invitación del Club Ecuatoriano de Las Vegas.
Ofrecerán Clínica de vacunación y Feria de salud
Para el próximo sábado 3 de mayo el Distrito de salud del sur de Nevada prevé una Clínica de vacunación y una feria, con entrada gratis, entrega de recursos a la familia, revisión de la vista y la dentadura, además de vacunas gratis para los niños, por lo que se pide a los padres presenten el record de vacunación de los menores. El evento será en el 330 al sur de la Valley View, desde las 10 de la mañana a las 2 de la tarde. Más detalles en el teléfono (702) 759-0850.
Ofrecen clases de inglés gratis
Los martes y jueves se ofrecen clases de inglés en la Lakes Lutheran Church, ubicada en el 8200 W. Sahara. Los interesados pueden contactar a Chris a través del (702) 363-2515.
La Banda Diamante Azul se adjudicó la quinta etapa de la Guerra de Bandas que se realiza en el Corona. En la foto, acompañan a los cantantes las edecanes Lupe (de rayas azules) y Mayita, de vestido negro. (la Liga Urbana de Las Vegas) anuncia a la comunidad que a partir del 1ro de abril sus oficinas antiguamente ubicadas en el 930 y 1024 al oeste de la calle Owens estarán operando bajo un mismo techo en el siguiente domicilio: 3575 W. Cheyenne Ave. Suite 101. North Las Vegas, NV 89032. Para la conveniencia de los clientes las nuevas oficinas están ubicadas céntricamente sobre la calle Cheyenne cerca de la Allen, fácilmente accesible por varias rutas del transporte público. Teléfono para información sobre programas de la familia (702) 636-3949.
Los Neuróticos Anónimos invitan
Se requiere que los aspirantes tengan documentos en regla para trabajar, ser votantes registrados en el condado de Clark, no ser candidato o pariente de candidato, capaz de realizar todas las funciones para el Día de la Elección, soportar largas horas (alrededor de 14 horas) para la votación temprana, flexibilidad para horarios variables y asistir a las clases de capacitación y aprobar una evaluación. Los interesados deben aplicar por Internet: acceder a “Registered Voter Services” en www.clarkcountynv.gov/vote, o llamar a 702-455-2815.
Grupos de apoyo para duelo y pérdida de un ser querido
La agencia Nathan Adelson Hospice ofrece sesiones de grupo para personas que han perdido o están en proceso de perder un ser querido, porque es un dolor que no tiene comparación, aunque es parte de la experiencia humana. Estos grupos de apoyo se hacen en español cada mes y son un lugar y un momento para compartir, para entender el significado de las experiencias. El lugar es en Nathan Adelson Hospice, Center for Compassionate Care, 4131 Swenson Street (entre Flamingo y Harmon). Es en español y gratis. Para más información se puede llamar a Nora Luna, teléfono 702-938-3918.
Oficinas de Las Vegas Urban League se reubican
La agencia de servicios sociales Las Vegas Urban League
Si usted padece de ansiedad, ira, temor, resentimiento, celos, preocupación, o sea, enfermedades mentales y emocionales, la organización Neuróticos Anónimos (NA) invita a contactarlos, solo debe llamar al (702) 800-1090. Entre los grupos de NA en Las Vegas se distinguen “Fe, esperanza y caridad”, “Serenidad”, “Paso a paso” y “Sonríe”.
¿Eres codependiente?
El problema de la codependencia existe en las relaciones humanas y es motivo de muchos problemas que casi siempre no se explican. En Las Vegas existen grupos de ayuda con el método de Al Anon pero ahora existe un grupo en español llamado CoDA, Codependientes Anónimos, que está listo para escuchar y ayudar. El único requisito es hacerse miembro con el objetivo de forjar relaciones sanas. Es gratuito. CoDA sostiene reuniones cada viernes de 6 a 8 pm, en el 4412 S. Maryland Parkway, Las Vegas, NV 89119 (en las instalaciones de la University United Methodist Church). Información telef. 702-353-2000, con Lupe.
Elencos de lujo en el Dos de Oros
De jueves a domingos agrupaciones como Los Plebes, Metal de Durango y Fama Musical se presentan en el Dos de Oros, localizado en el 1203 al este de Charleston, esquina con Maryland; los viernes y sábados hay ‘duelos de tubas’, y los miércoles se reserva para la final del ‘Concurso de piernas’, con premios en efectivo y entrada gratis. Para más detalles (702) 274-8086.
www.elmundo.net
ABRIL 26 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV 5
Centroamérica en El Mundo Desarticulan en Costa Rica narcoestructura vinculada con México
Las autoridades de Costa Rica anunciaron que desarticularon una narcoestructura en la que participaban tanto costarricenses como mexicanos en una operación que incluyó 13 allanamientos en cuatro de las siete provincias del país. La banda utilizaba exportaciones lícitas de pulpa de piña para trasegar cocaína, informaron en conferencia de prensa conjunta el ministro de Seguridad, Mario Zamora, el viceministro de Seguridad, Celso Gamboa, y el fiscal general y jefe del Ministerio Público (MP), Jorge Chavarría. La estructura utilizaba como fachada la empresa exportadora Teja Transportes Internacionales de Costa Rica, fundada por un costarricense de apellidos Barrantes Corrales, alias Teja, y administrada por su hijo de apellidos Barrantes Valdez, dijeron. Tres mexicanos que serían los verdaderos dueños de la empresa huyeron de Costa Rica tras el primer decomiso de droga en un camión de la compañía, cuando circulaba por El Salvador, el 18 de julio de 2013. Desde el inicio de la investigación, la narcoestructura movilizó algo más de 1.1 toneladas de cocaína por tierras centroamericanas hacia México, de acuerdo cono la información proporcionada. La investigación culminada este miércoles destacan “el papel de Costa Rica como líder regional en la incautación de droga, la detención de personas narcotraficantes, y en su juzgamiento a nivel penal”, aseguró el ministro Zamora en la conferencia de prensa. “Esta operación empieza en Costa Rica, descubre la ubicación de una empresa que (...) genera una fachada ficticia -de empresa exportadora- para trasegar, por tierra, productos, a través de Centroamérica, con destino final México”, agregó. San José (NOTIMEX)
Pide Costa Rica dejar tema de red social de EU a Cuba
El canciller costarricense Enrique Castillo pidió no extender el asunto de “ZunZuneo, programa operado por Estados Unidos desde Costa Rica, y recordó que ya solicitó explicaciones a Washington. El tema, “prácticamente (...) está concluido”, dijo Castillo en declaraciones a la radioemisora local Radio ADN. Agregó que “nosotros pedimos explicaciones a la embajada estadunidense (...) y la embajada no las ha dado todavía, pero yo considero que el asunto no tiene que ir más allá”, dijo el ministro desde República Dominicana a donde asiste a la reunión del Sistema de Integración Centroamericana (Sica). “Ya hemos explicado nuestra opinión de que nos parece demasiado inapropiado que la embajada de los
Estados Unidos haya hecho algo como eso”, señaló. “Pero, también, hemos aclarado que las embajadas no tienen obligación ni de informar a la cancillería de los programas que llevan a cabo y, mucho menos, de pedir aprobación”, aseveró el canciller. Castillo formuló sus declaraciones un día después que el diario La Nación reveló que el gobierno de Estados Unidos operó de 2009 a 2011 desde Costa Rica el programa denominado “ZunZuneo” que consistió en una red social dirigida a debilitar al gobierno de Cuba. San José (NOTIMEX)
Murieron 94 salvadoreños en feriado de Semana Santa
Un total de 94 personas fallecieron en hechos violentos y 479 más resultaron lesionadas en accidentes de tránsito durante el feriado de Semana Santa en El Salvador, informaron fuentes oficiales. El director de Protección Civil, Jorge Meléndez, indicó que del 12 al 21 de abril pasado, murieron 21 salvadoreños, de los cuales cuatro perecieron ahogados y el resto en accidentes viales en el país. Meléndez dijo que a pesar de la lamentable pérdida de vidas, ha sido alentador por la reducción de las mismas en comparación con la temporada de 2013 que dejó 40 fallecidos. En cuanto a la totalidad de 479 lesionados, se reportaron 310 por los percances viales y el resto por otras causas. En el periodo se registraron 463 accidentes de tránsito, en su mayoría causados por exceso de velocidad, desperfectos mecánicos y distracción del conductor. Por su parte, la Policía Nacional Civil (PNC) reportó 73 homicidios cometidos por la delincuencia del 12 al 20 de abril pasado. Los hechos violentos durante las vacaciones de Semana Santa estuvieron marcados por los ataques de las pandillas contra agentes de la PNC en distintos puntos del país. San Salvador (NOTIMEX)
Visita Guatemala el presidente electo de Costa Rica
El presidente electo de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, afirmó que su gobierno será “permanente aliado” de Guatemala en el proceso de integración regional y en otras tareas de beneficio para ambos países. Solís, quien asumirá el próximo 8 de mayo, efectuó una breve visita a Guatemala en su primer viaje al exterior como presidente electo de Costa Rica. El nuevo gobernante costarricense comenzó en la ciudad de Guatemala una gira por Centroamérica, que durante la semana seguirá en El Salvador, Honduras, Panamá y República Dominicana. La tarde del pasado martes se reunió con el mandatario guatemalteco Otto Pérez Molina, con quien analizó algunos aspectos de la agenda bilateral y temas regionales de interés de los gobiernos de Guatemala y Costa Rica. En declaraciones a periodistas luego de la reunión en la
Casa Presidencial de Guatemala, los mandatarios coincidieron en ratificar los compromisos de sus gobiernos para avanzar en el proceso de integración de Centroamérica. Pérez Molina dijo que en la primera reunión con el presidente electo de Costa Rica se trataron diversos temas de interés común, “especialmente de la integración centroamericana”. Aseveró que Solís es un líder político “preocupado” por la marcha de la integración política, social, cultural y económica de Centroamérica, por lo cual ratificó el apoyo del futuro gobierno a este propósito de los países del istmo. El presidente electo de Costa Rica dijo por su parte que su gobierno será “un permanente aliado” de Guatemala en los propósitos de concretar el proceso de integración de Centroamérica, así como en otros temas de beneficio para ambas naciones y el istmo. Se refirió también a la propuesta del gobierno del presidente Pérez Molina de emprender un diálogo entre los países para buscar opciones en la lucha contra las drogas, luego de que la política prohibicionista y la lucha armada no han rendido los resultados esperados. Dijo que el nuevo gobierno de Costa Rica en su momento “profundizará” el estudio sobre la iniciativa del gobierno guatemalteco y buscará que el tema sea objeto de un amplio debate entre los sectores costarricenses. Solís admitió que en Costa Rica la población es renuente a la propuesta de legalización de algunas drogas. Guatemala (NOTIMEX)
Promueve Honduras nueva ley de lavado de activos
El Congreso de Honduras busca aprobar una nueva ley de lavado de activos que castigaría con entre 15 y 20 años de prisión a los implicados en dichas operaciones ilícitas, informó el presidente del poder legislativo, Mauricio Oliva. La propuesta contempla crear una Comisión Interinstitucional para la Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, que estaría adscrita a la Presidencia de la República. Además, si en tal actividad ilícita se involucran funcionarios públicos, quedarán inhabilitados para trabajar en instituciones estatales o descentralizadas. Serán también sancionados por dicha ley quienes administren o custodien bienes provenientes del narcotráfico, precisa el anteproyecto que se discute en el seno del Congreso Nacional. La iniciativa, exigida por Estados Unidos y organismos internacionales, ya ha sido negociada con el Ministerio Público, la Comisión de Banca y Seguros, la Oficina Administradora de Bienes Incautados y la Corte Suprema de Justicia. Honduras reformó en 2012 artículos de la Constitución que prohibían la entrega de hondureños a un gobierno extranjero y esta semana se aprobó la primera extradición de un hondureño a Estados Unidos, acusado por narcotráfico. Tegucigalpa (NOTIMEX)
6
www.elmundo.net
ABRIL 26 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
MÉXICO EN EL MUNDO Pemex, entre las 15 empresas más grandes del mundo
Petróleos Mexicanos (Pemex) registró el año pasado un valor estimado de 326 mil millones de dólares, con lo que se situó entre las 15 empresas más grandes del mundo, aseguró el director Corporativo de Finanzas de la empresa, Mario Alberto Beauregard Álvarez. En el marco del Expo Foro Pemex 2014, explicó que con base en los ingresos la paraestatal mexicana se coloca en el número 14 para las empresas de América Latina y el 36 a nivel mundial, al contar con 125 mil millones de dólares al cierre del año pasado. Durante su participación en la mesa “El presente y futuro de las finanzas de Pemex”, señaló que en términos de participación en la industria energética, la empresa se ubica en la séptima posición mundial en producción de crudo y el tercer exportador de crudo a Estados Unidos. Expuso que si se consideran los ingresos de las compañías que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Pemex tiene más ingresos que las cinco principales firmas que cotizan en el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), como América Móvil, Walmart México, Femsa, Alfa, y Cemex. Beauregard Álvarez destacó que en términos de presupuesto de inversión, Petróleos Mexicanos destinó el año pasado cerca de 26 mil millones de dólares en diferentes actividades a lo largo de toda la cadena de valor de la industria. Por dicha razón, aseguró, Pemex “es un motor de crecimiento de la economía mexicana, porque la actividad que realizamos tiene un impacto multiplicador muy importante en toda la economía del país”. México (NOTIMEX)
Crean investigadores portal Observatorio de Alimentación en México
Investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) crearon el portal Observatorio de Alimentación México (OAM) con el propósito de “ser un punto de encuentro entre todos aquellos dedicados al estudio de la alimentación” en México. La UAM informó que en el proyecto, coordinado por Miriam Bertran Vilà, investigadora de esta casa de estudios, y en el que participan especialistas de universidades de México y del extranjero, los expertos señalan que la alimentación es una actividad sociocultural limitada por las condiciones económicas como cualquier otra actividad humana, pero que tiene repercusiones directas en la salud. La UAM indicó que otro de los objetivos de este proyecto es que al declarar la UNESCO a la Gastronomía Mexicana como Patrimonio Intangible de la Humanidad, la organización social y el medio ambiente “son tareas que consideramos necesarias para entender los procesos de formación de la cocina mexicana y su preservación”. México (NOTIMEX)
Peña Nieto convoca a cuidar el medio ambiente
Al asegurar que el territorio y la riqueza natural de México es lo único que tenemos porque “no hay otro hogar al cual mudarnos”, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que estamos a tiempo de crear conciencia y cuidar nuestros bosques, tierras y aguas en beneficio de ésta y las siguientes generaciones. Durante la ceremonia del Día Mundial de la Madre Tierra, el presidente convocó a la ciudadanía y a los tres niveles de gobierno a cuidar el entorno porque se trata de una labor fundamental para el país y para el mundo. Durante el acto celebrado en la Reserva de la Biósfera del Gran Desierto de Altar y El Pinacate -declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO-, el Ejecutivo federal convocó a los mexicanos a cuidar nuestras fábricas de agua, es decir, los bosques. México (NOTIMEX)
Estudiantes de bachillerato han perdido 40% de vocabulario: experto
El escritor Vicente Quirarte alertó que los jóvenes de nivel bachillerato tienen un vocabulario menor en 40 por ciento respecto a generaciones anteriores, lo que calificó como preocupante por los “horrores” en el uso de la lengua, sobre todo en internet. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), José Ignacio Echeverría, dijo a su vez que esa industria enfrenta una “piratería” de 88 millones de “clicks” al año. Esa situación puede representar desde bajar media página hasta un libro completo, lo que económicamente causa caídas de las ventas en casi 10 por ciento. La reprografía (fotocopias) es tan o más grave que la piratería y de hecho, México es el cuarto país en incidencia de ese delito, añadió. En contraparte destacó el hecho de que las tabletas no sólo no representan una competencia para el libro, sino que lo están apuntalando. “Luego de leer una obra, quieren tenerlo físicamente en su biblioteca”, hizo notar para luego señalar que en eso coinciden Estados Unidos, Inglaterra y Alemania, que es donde más se lee. En rueda de prensa, ambos dieron detalles de la “Expo Publica” que se realizará con motivo de los 50 años de la Caniem, la cual se efectuará del 25 de abril al 4 de mayo en el World Trade Center. En dicha exposición participarán 150 expositores de más de 500 sellos editoriales y que será la Feria del Libro de la Ciudad de México a partir de la próxima edición. Sobre la tecnología y el uso del lenguaje abreviado, Quirarte Castañeda indicó que es preocupante porque provoca una disminución en el uso de las palabras del hablante.
“En cambio se ha demostrado que el alumno que tiene un buen desempeño en la lectura, también lo tiene en todo lo demás de sus estudios”, observó el doctor en Literatura Mexicana por la Facultad de Filosofía y Letras, de la Universidad Nacional Autónoma de México. El también integrante de la Academia Mexicana de la Lengua pidió no tener miedo a la influencia de palabras extranjeras; “tenemos que entenderlas y ver si existe un equivalente en nuestro idioma. Eso nos hace más fuertes, nos enriquece”. México (NOTIMEX)
EUA aprueba venta de 18 helicópteros Blackhawk a México
Estados Unidos autorizó la posible venta de 18 helicópteros UH-60M Blackhawk a México, informó la Agencia de Cooperación en Defensa y Seguridad (DSCA). Las naves, cotizadas en 680 millones de dólares, serían utilizadas por México para modernizar sus fuerzas armadas y reforzar el combate a organizaciones del tráfico de drogas. La posible venta fue formalizada por la DSCA en una notificación al Congreso el pasado 17 de abril, por lo que éste tiene un plazo de 30 días para emitir alguna eventual objeción. La venta de los helicópteros incluiría accesorios, entrenamiento y apoyo logístico. Washington (NOTIMEX)
Yucatán se suma a iniciativa nacional “Siembra un libro”
Yucatán conmemora el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor, con la colocación de libros en espacios públicos de esta capital y el interior del estado, para que la gente los lea y luego los regale. Se informó que La Secretaría de la Cultura y las Artes, cantantes, pintores, escritores, actores, funcionarios y representantes de varios sectores dejaron obras de la literatura universal y de autores locales en parques y plazas comerciales. Las actividades con motivo de esa efeméride, se iniciaron en la Plaza Grande de Mérida, donde el titular de la dependencia, Roger Metri Duarte y personalidades de la comunidad artística y cultural de la entidad se sumaron a la iniciativa ciudadana “Siembra un libro”. Mérida (Yucatán)
Incendio en puerto de Lázaro Cárdenas deja al menos 10 intoxicados
Un incendio en un almacén de residuos químicos movilizó a más de 150 elementos del Ejército Mexicano, la Marina Armada de México y Protección Civil en el puerto de Lázaro Cárdenas, con saldo preliminar de 10 personas intoxicadas. La Unidad Estatal de Protección Civil dio a conocer que el incendio se registró en el almacén dos de la empresa Sadcom de Occidente, antes conocida como Fertinal, después de las 12:30 horas, sin que hasta el momento se conozca el origen del fuego. Al momento, paramédicos han atendido a por lo menos 10 personas intoxicadas que ya fueron trasladadas a hospitales de la zona. Morelia (NOTIMEX)
www.elmundo.net
ABRIL 26 DEL 2014
En ferri surcoreano
Confunde demora de evacuación Por Youkyung LEE y Justin PRITCHARD Es una decisión que ha desconcertado a expertos marinos y contradice el procedimiento estándar: ¿Por qué se les dijo a los pasajeros del ferri surcoreano a punto de zozobrar que se quedasen en sus camarotes en lugar de subir a cubierta? Las evacuaciones pueden ser caóticas y peligrosas y un principio importante en círculos marítimos es que incluso un buque dañado puede ser el mejor salvavidas, pero transbordadores como el Sewol, que dejó unas 300 personas muertas o desaparecidas cuando se hundió el miércoles 16, son diferentes. Bajo ciertas condiciones —como las confrontadas por el Sewol— los ferris pue den ser particularmente susceptibles a irse a pique. Eso hace vitalmente importante que, cuando hay problemas, la tripulación evacúe rápidamente a los pasajeros, o al menos los congregue en preparación para abandonar la embarcación. Aunque experimentado, el capitán del Sewol, Lee Joon-seok, demoró la evacuación por al menos media hora después que el barco comenzó a ladearse. Los pasajeros, la mayoría de ellos adolescentes, recibieron instrucciones inicialmente de permanecer bajo cubierta en sus camarotes. “Si no les hubiesen dicho nada, ellos habrían subido a la cubierta a ver qué estaba pasando” y un paso crucial en una evacuación habría sido logrado, dijo Mario Vittone, un ex investigador de accidentes marítimos para la Guardia Costera de Estados Unidos. “Ellos sin duda hicieron algo peor que no decir nada”. Lee tiene cuatro décadas de experiencia en el mar, entre transbordadores y buques
de carga. Un representante de su empleador Chonghaejin Marine Co. Ltd. le dijo a la agencia noticiosa Yonhap que él ha navegado la ruta de la compañía desde Incheon, cerca de Seúl, hasta la isla sureña de Jeju durante ocho años. Un miembro de su tripulación, Oh Yongseok, le dijo a The Associated Press que Lee trabajaba en el ferri unos 10 días al mes. Tras su arresto el sábado 19 por sospechas de negligencia y abandonar a personas en apuros, Lee se disculpó por “causar una perturbación”, pero defendió su decisión de esperar. “En aquel momento, la corriente era muy fuerte, la temperatura del agua en el océano era muy f r í a y yo pensé que si la gente abandonaba el ferri sin criterio (apropiado), si no llevaban salvavidas, e incluso si lo llevaban, ellos se habrían ido a la deriva y enfrentado muchas dificultades”, dijo Lee. “Los botes de rescate no habían llegado ni había embarcaciones pesqueras civiles u otras en los alrededores en esos momentos”. Vittone y Thad Allen, exjefe de la Guardia Costera estadounidense, dijeron que esa explicación no atiende un aspecto clave: El capitán pudo haber ordenado a los pasajeros que subieran a la cubierta, incluso si no estaba seguro de que iban a evacuar el ferri. Allen dijo en un mensaje electrónico que dos cosas tenían que ser hechas simultáneamente: “Seguir tratando de salvar el barco y mitigar el riesgo de pérdidas de vidas preparando a los pasajeros para abandonar la embarcación”. MOKPO, Corea del Sur (AP)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV 7
OPINIÓN
De todo un poco Por Sergyo Salgado
De qué se escaman El lenguaje es el sistema que utiliza el hombre para comunicarse con sus semejantes, ya sea escrito o hablado, y aunque existen diferentes idiomas es la base del entendimiento entre uno y otros. A nosotros los mexicanos se nos inculcó una lengua que no era la nuestra y con la cual hoy nos damos a medio entender entre unos y otros, y digo que a medio entender por la tremenda mezcolanza que existe entre nosotros, y como dice cierto comercial de la dama de la maquinita de tortillas... venimos de culturas diferentes. En nuestro querido país es muy clara la distinción que existe entre la gente que presume de ser muy culta y la del pueblo, la plebe, como ellos nos llaman, una de estas diferencias es nuestro modo de hablar, pues nosotros usamos cantidad de barbarismos, palabras mal pronunciadas, nahualismos, regionalismos, extranjerismos, con los cuales hemos transformado el idioma español en una tremenda capirotada y hemos creado nuestro propio idioma: El mexicano. Y aunque les arda a los pinchis académicos y a la gente “culta” es la pura neta, pues somos más los incultos que los cultos, y es como nos damos a entender... Una de las características en nuestro modo de hablar, es con el insulto, el doble sentido, los albures, los dichos y toda clase de mamadas, con la que nos comunicamos los incultos, y dicen los cultos que somos unos vulgares y que no entienden nuestro modo de hablar (pero como dicen, que dijo el papá de Chuy) si entienden nomás que se hacen pendejos. Los dichos mexicanos tienen armonía, advertencia, mensaje, y mucha sabiduría, los dichos nacieron de la experiencia del vivir del diario traqueteo, de la gente del rancho, del pueblo, del barrio, pues desde que el sol amanece, “al que madruga su Dios lo ayuda”,
aunque no por mucho madrugar amanece más temprano”. Y aunque los dichos vienen de otras lenguas, la mayoría de los que decimos en México son hechos en México, pues tienen el sabor picante que les sabemos dar a todas nuestras cosas, color, humor, y aunque los académicos y los cultos se muerdan un huevo es la pura neta, tendrán que soportar nuestro lingo. Y lo dicho, dicho está... ¿Miento o estoy en lo cierto?
Cascabel dice:
Nos hacen menos, pero somos mas.
Epigrama Nuestro lingo es muy extenso, Y de todo tiene un poco, Y es tanta su variedad, Que al más cuerdo vuelve loco. Poniendo mucha sazón, Ese es el modo que hablamos, Y es como nos entendemos, Muchos de los mexicanos. Insultos, doble sentido, Y muchas vulgaridades, Aunque académicos y cultos, Acaben en los pañales. Los insultos que decimos, No son de mala intención, Es el modo de tratarnos, Cuando hay estimación. Dicen que somos vulgares, La educación la ignoramos, Mas como dijo Don Benny,a Respeta y te respetamos
8
www.elmundo.net
ABRIL 26 DEL 2014
En Florida
Un M en sa j e al C o ra zó n Rumbo a la excelencia
Una niña de cuatro años estaba en la oficina de su pediatra para un examen médico. El doctor le estaba examinado los oídos con otoscopio, cuando le preguntó: ¿Crees que voy a encontrar el pájaro gigante amarillo de Plaza Sésamo? La niña no respondió nada. A continuación el doctor tomó un aparato depresor para observarle la garganta y le pregunto: -¿Crees que voy a encontrar a Oscar, el monstruo que come galletitas aquí? De nuevo la niña guardó silencio. A continuación el doctor le auscultó el pecho con un estetoscopio. Mientras escuchaba le pregunto: “Crees que voy a encontrar a Barny aquí? La niña inmediatamente le respondió: “Oh,no, Jesús está en mi corazón y Barney está en la caja de mis juguetes”. Este simple ejemplo de niños nos lleva a una tremenda enseñanza: Hay que decir las cosas como son. Hay que hacer y decir lo correcto. En otras palabras, hay que dedicarnos a la excelencia en todas las formas y en todos los sentidos. Y es por el hecho de que la excelencia es más grande que cualquier herencia que podamos recibir. Mira esto: “La calidad de tu vida va a estar en proporción directa a tu dedicación por la excelencia, sin importar lo que tú escojas hacer”. Como te decía en el mensaje anterior: “Es algo raro en cuanto a la vida, si tú decides no aceptar sino lo mejor, muy a menudo lo vas obtener”. Toma menos tiempo hacer algo bien que explicar por qué lo hiciste mal y es que no hay una manera correcta de hacer lo incorrecto. Parece un juego de palabras, pero no lo es, por favor vuelve a leerlo. Otra frase: “Existe una diferencia infinita entre un poco mal y lo correcto, entre lo bastante bueno y lo mejor, entre la mediocridad y la superioridad”. Cada día deberíamos de preguntarnos: ¿Por qué me deberían de dar ese trabajo a mí, en lugar de a otra persona? O por qué la gente debería hacer negocio conmigo en lugar de hacerlo con mis competidores. La diferencia, la gran diferencia, es que tanto los trabajos, los buenos trabajos y los buenos negocios, solo los obtienen aquellos que siempre van rumbo a la excelencia, aquellos que procuran dar un excelente servicio, aquellos, valga la re-
Por Mario Rodríguez dundancia, que tratan excelentemente a las personas. Por lo tanto, hoy puedes hacer varias cosas, te menciono algunas: Vigila tus acciones, porque ellas se convierten en hábitos. Vigila tus hábitos porque ellos se convierten en tu carácter y vigila tu carácter, porque eso se convierte en tu destino. Para llegar a la excelencia, sé honesto. No prometas lo que no vas a cumplir, no hagas lo que no es tu especialidad, en otras palabras, no cuentes “Mentiras piadosas” ni “mentiritas blancas”. Porque te digo que la mentira es mentira aunque todos la creen y la verdad es la verdad aunque nadie la crea. Y es que cuando tú estiras la verdad, cuídate porque tarde o temprano te va a lastimar. De nuevo: Una mentira no tiene nada en qué apoyarse, necesita otras “muletas” otras mentiras. Otra cosas para vigilar es el tener cuidado con las medias verdades, porque tal vez vas a recibir la mitad equivocada. Mira lo que podemos aprender de la excelencia: “La excelencia puede ser alcanzada por ti, cuando: Te preocupes más de lo que la gente cree que es prudente. Cuando te arriesgas más de lo que otros creen que es seguro. Cuando sueñas más de lo que otros creen que es práctico, cuando esperas más de lo que otros creen que es posible”. El que es bueno, infaliblemente va a llegar a ser mejor y el que es malo, con igual certeza va a llegar a ser peor, porque el vicio, la virtud y el tiempo son tres cosas que no permanecen estáticas. Por lo tanto te invito a subirte al camino que te va a llevar rumbo a la excelencia. La excelencia es contagiosa, por lo tanto hoy puedes empezar una epidemia. Pero no te preocupes si otros, aunque los invites, no se suben, sube tú y logra tú... Si quieres escuchar mensajes como éste visítanos en el internet www.mariorodriguez.org .Visita C-3 Church Las Vegas, 501 N. Mojave Rd. Entre Stewart y Bonanza, miércoles a las 7 pm. y domingos dos servicios, a las 11 am. Y 7 pm. Campus Northwest, 2900 Torrey Pines, casi con Cheyenne, domingos a las 5:00 PM. Nuestro teléfono (702) 242-5980. Trae a toda tu familia.
Guardaespaldas de Brown culpable de agresión El guardaespaldas de Chris Brown fue hallado culpable de agresión el lunes 21 tras un juicio de dos días que sirvió como anticipo de un caso similar contra el cantante. La jueza del Tribunal Superior del Distrito de Columbia Patricia Wynn condenó al guardaespaldas de Brown, Christopher Hollosy, de un cargo menor de agresión. El 25 de junio se dictará su sentencia. El juicio de Brown, acusado del mismo cargo, se decidirá enseguida. Ambos fueron arrestados en octubre luego que un hombre de Maryland dijo que Brown y Hollosy lo golpearon afuera de un hotel en Washington. Hollosy le dijo a la policía que le dio un puñetazo al hombre luego que éste trató de subirse al autobús de gira
de Brown. El hombre, Parker Adams, de 20 años, contó una historia diferente durante el juicio que comenzó el jueves 17 y terminó el viernes 18. Dijo que Brown y después Hollosy lo golpearon tras haber intentado meterse en una foto que Brown se estaba tomando con dos mujeres y que hubo un intercambio verbal. Brown le dijo a la policía que él no golpeó a Adams y que estaba en su autobús cuando Hollosy confrontó a Adams. Adams presentó una demanda de 3 millones de dólares (1,5 millones de Brown y 1,5 millones de Hollosy). El abogado de Hollosy, Bernard Grimm, dijo en el tribunal que Adams está tratando de “enriquecerse” como resultado de una nariz ensangrentada. WASHINGTON (AP)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
MUJERSIN SIN LÍMITES LÍMITES MUJER
Se me cayó el mundo Por Por María MaríaMarín Marín Tenía nueve años cuando recibí el golpe más duro que puede experimentar un niño. Perdí a mi madre a consecuencia de cáncer del seno. Su muerte dejó en mi corazón un inmenso sentimiento de desolación. Para mi sorpresa ésta no sería la única experiencia traumática que enfrentaría en la niñez. A los 15 años me diagnosticaron una enfermedad crónica. Descubrí que tenía diabetes juvenil y tendría que inyectarme insulina tres veces al día por el resto de mi vida. Otra vez sentí que se me cayó el mundo y negué aceptar mi condición. Comía descontroladamente, rehusaba ponerme las inyecciones y no hacía ningún ejercicio. Después de varios años de jugar con mi vida, llegó el momento en que tenía solo dos opciones; sufrir las consecuencias graves de este mal, como una amputación, ceguera, infarto, insuficiencia renal y peor aún, !la muerte!, o cuidar mi salud y valorar mi vida. En ese instante decidí ganarle la batalla a la diabetes.
Aunque esta enfermedad ha sido un gran reto, también me ha traído muchas bendiciones, como la oportunidad de ser la vocera de la Asociación Americana de Diabetes para la comunidad Hispana. Existen 23.6 millones de personas en los Estados Unidos que padecen de diabetes, y lo alarmante es que ¡uno de cada cuatro lo desconoce¡ Los latinos tenemos un riesgo altísimo de contraer esta enfermedad, por eso es importante hacerte una prueba de detección regularmente. Muchos prefieren no enterarse por temor a enfrentar las complicaciones y el sacrificio que conlleva controlar esta condición incurable, pero “es mejor prevenir que tener que lamentar”. Soy vivo ejemplo de que si cuidas tu salud, puedes disfrutar de una existencia plena y feliz. Muchos me preguntan: “¿Cómo pudiste reponerte de momentos sumamente difíciles en tu niñez para llegar a ser una mujer tan positiva, enérgica y lograr una carrera exitosa?” Humildemente respondo: “La valentía que presencié en mi bella madre me inspiró a desarrollar fuerza y perseverancia para afrontar las adversidades en mi vida”. Al igual que yo, no importa la limitación que enfrentes, ¡tienes la capacidad para vencer! Para más motivación visita www.MariaMarin.com y síguela en twitter: @maria_marin
TIP DEL MES
Para prevención de diabetes y mejor salud: 1) Come porciones pequeñas y diariamente Incluye algún tipo de ejercicio cardiovascular como caminar, trotar, nadar o bailar.
2) Si experimentas los siguientes síntomas visita a tu doctor de inmediato: sed inusual, hambre excesiva, visión borrosa, ganas de orinar frecuentes, pérdida de peso inusual, infección vaginal, fatiga extrema. 3) Si eres diagnosticado y sigues las sugerencias médicas indicadas, puedes vivir una larga vida. “La diabetes no tiene que ser una sentencia de muerte” esta es la frase de concientización que utiliza la Asociación Americana de la Diabetes. Para más información visita: www.diabetes.org
www.elmundo.net
ABRIL 26 DEL 2014
Marcial Marcel y los Legionarios de Cristo
Una mancha para Juan Pablo II Por Nicole WINFIELD Al papa Juan Pablo II se le reconoce haber ayudado a que el comunismo se viniera abajo, haber inspirado a una nueva generación de católicos durante un papado de giras mundiales y haber explicado la enseñanza eclesiástica en temas polémicos mientras el cristianismo llegaba a su tercer milenio, pero el escándalo de abusos sexuales que ulceró su mandato sigue siendo una mancha en su legado. Juan Pablo II y sus colaboradores más cercanos no asumieron la gravedad del problema de los abusos hasta casi el final de su papado de 26 años, a pesar de que desde la década de 1980, los obispos de Estados Unidos pedían a la Santa Sede una forma más rápida de lidiar con los curas pederastas. Se cree que lo vivido por Juan Pablo II en Polonia —bajo un gobierno comunista y nazi, donde sacerdotes inocentes muchas veces eran desacreditados con acusaciones inventadas— influyó en su defensa en general hacia el clero. El éxodo de clérigos después de la turbulenta década de 1960 también lo hizo tratar de retener los sacerdotes que todavía tenía. El papa Francisco ha heredado el fracaso más notorio de Juan Pablo II en el tema del abuso sexual: la orden de los Legionarios de Cristo, que el papa polaco y sus principales colaboradores pusieron como modelo. Francisco, quien canonizará al papa Juan Pablo II el 27 de abril, debe decidir si firma un proyecto de tres años para reformar al Vaticano, impuesto después de que la legión admitió que su fallecido fundador abusó sexualmente de varios seminaristas y que tuvo tres hijos. Sin embargo, el reconocimiento hecho por la legión en 2009 sobre la doble vida del padre Marcial Maciel no fue noticia para el Vaticano. Documentos de los archivos de la entonces Sagrada Congregación para Religiosos mostraron cómo una sucesión de papas —incluso a Juan XXIII, que también será canonizado— simplemente desestimaron reportes creíbles de que Maciel era un ar-
tista de la estafa, drogadicto, pederasta y un fraude religioso. Para 1948, siete años después de que Maciel fundó la orden, la Santa Sede tuvo documentos de enviados vaticanos y obispos en México y España que cuestionaban la legitimidad de la orden de Maciel, subrayando la cuestionable fundación legal de su orden y alertando sobre su comportamiento “totalitario” y las violaciones espirituales a sus jóvenes seminaristas. Los documentos muestran que la Santa Sede estaba bien enterada del abuso de drogas por parte de Maciel, de sus abusos sexuales y las irregularidades financieras desde 1956, cuando ordenó una investigación inicial y lo suspendió dos años para curarse de una adicción a la heroína. Sin embargo, durante décadas y gracias a la habilidad de Maciel de mantener silenciados a sus propios sacerdotes, su habilidad para colocar a legionarios confiables en puestos clave en el Vaticano y su cuidadoso cultivo de relaciones con los cardenales vaticanos, obispos mexicanos y católicos poderosos y acaudalados, Roma prefirió voltear a otro lado. Juan Pablo II, que en 1994 dijo que Maciel era “una eficaz guía para los jóvenes”, no estaba solo en su ingenuidad. Sus principales asesores fueron también algunos de los más feroces defensores del líder legionario, convencidos de que las acusaciones en su contra eran “calumnias” arrojadas contra el mayor de los santos. Además, se vieron influenciados por numerosos testimonios de obispos y otros sobre la grandeza de Maciel, como lo señalan documentos de los archivos vaticanos. El fraude de Maciel, uno de los más grandes escándalos de la iglesia católica en el siglo XX, hace surgir preguntas incómodas para el Vaticano de hoy sobre cuántas personas fueron ingenuas por tanto tiempo. También hace dudar sobre cómo la propia estructura de la iglesia, con sus valores y sus prioridades, permitieron que una orden, como un culto, creciera desde dentro. También trae la pregunta de hasta dónde debe llegar la responsabilidad por el daño hecho. CIUDAD DEL VATICANO (AP)
En Estados Unidos
Baja venta de casas usadas La venta de casas usadas cayó en marzo en Estados Unidos a su nivel más bajo desde julio del 2012, ya que el aumento de los precios y la oferta reducida desanimaron a muchos posibles compradores. La Asociación Nacional de Corredores de Bienes Raíces dijo el martes 22 que las ventas bajaron un 0,2% a un ritmo anual de 4,59 millones ajustados por la estacionalidad. Fue
la séptima baja en los últimos ocho meses. Las ventas subieron en el noreste y el centro de Estados Unidos, indicio de que el clima frío invernal no influyó tanto en las ventas como en meses anteriores. Las bajas temperaturas y tormentas de nieve contribuyeron a una disminución de las ventas en enero y febrero. WASHINGTON (AP)
En Utah
Muere baleado en Corte federal
Un acusado fue abatido a tiros el lunes 21 por un alguacil federal cuando atacó a un testigo en el tribunal durante un juicio en una nueva corte federal de Salt Lake City, informó el FBI. Siale Angilau, de 25 años, falleció en un hospital tras ser herido de bala en el pecho cuando se abalanzó con un bolígrafo de “forma agresiva y amenazadora”, dijo el FBI en un comunicado. Angilau fue herido de bala varias veces frente al jurado, que fue seleccionado el viernes 18. Angilau era una de 17 personas acusadas en un encausamiento por asociación para delinquir presentado en 2010 que acusó a los integrantes de una pandilla de agresión, confabulación, robo y delitos relacionados con armas de fuego. Según las normas establecidas, Angilau no estaba esposado en
el tribunal, dijo el FBI. Perry Caldwell, quien estaba en la sala con su hija adulta, dijo que Angilau recibió varios disparos cuando se abalanzó sobre el testigo que estaba en el estrado, agregando que había escuchado al menos seis disparos. El testigo, que no fue lesionado, parecía tener unos veintitantos años y declaraba sobre el ritual de iniciación en una pandilla, dijo Caldwell. El testigo no fue identificado. Caldwell y su hija estaban en el tribunal para apoyar a la madre de él, Sandra Keyser, quien fue golpeada en el rostro durante un atraco en 2002 y debía testificar. Los fiscales dijeron que Angilau robaba tiendas de abarrotes y agredió a empleados en Salt Lake City en cinco ocasiones entre 2002 y 2007. Un empleado fue herido de bala en el último robo, según el encausamiento. (AP)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV 9
OPINIÓN
La Columna Vertebral
Por Luisa Fernanda Montero
La tierra es de todos
Las consecuencias del calentamiento global y del abuso que ha ejercido el hombre sobre la tierra son cada vez más evidentes y cercanas. Es urgente entender que si no cuidamos el planeta ahora, estamos condenados a desaparecer como especie. Es claro que son muchas las ciudades en las que no se puede respirar sin afectar nuestra salud, las fuentes de agua están en peligro permanente y cientos de especies pagan día a día con su vida las consecuencias de nuestra indiferencia. Recientemente celebramos el “Día Internacional de la Madre Tierra”. La celebración, que se centró en la importancia de las ciudades verdes, destacó en todo el mundo la importancia de generar ambientes saludables y sostenibles; un asunto importante si tenemos en cuenta que según la Organización de las Naciones Unidas, más de la mitad de la población mundial vive en las ciudades. De acuerdo con la ONU, se nos está haciendo tarde para invertir en energías renovables y en eficiencia energética, reconstruir nuestras ciudades y empezar a resolver el problema del cambio climático. Y es que la proclamación del 22 de abril como “Día Internacional de la Madre Tierra” supone el reconocimiento de que la tierra y sus ecosistemas nos proporcionan la vida y el sustento a lo largo de nuestra existencia y eso implica reconocer la responsabilidad que nos corresponde de promover la armonía con la naturaleza y la tierra a fin de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades
económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras. Más de mil millones de personas en 190 países celebraron el planeta en ciudades tan diferentes y distantes como San Francisco, San Juan, Bruselas, Moscú o Marrakech. Miles de ciudadanos del mundo plantaron árboles, limpiaron sus comunidades y contactaron a sus representantes para exigirles policías acordes con la defensa del medio ambiente. Y todo ello está muy bien, pero no debe quedar ahí. Todos los días deben ser días para honrar nuestro planeta, todos los días debemos ser conscientes de nuestras responsabilidades como habitantes de la tierra y todos los días debemos cumplir con nuestros deberes como buenos ciudadanos. ¿Cómo? Reciclando correctamente nuestros desperdicios, protegiendo las fuentes de agua y ahorrado energía, por ejemplo. ¿Cuánto hace que no siembras un árbol? ¿Lo has hecho alguna vez? ¿Te preocupas por el estado de aquellos que tienes a tu alrededor? Como padres y adultos es importante que le transmitamos a las generaciones más jóvenes la importancia de cuidar el planeta y de proteger nuestros recursos. Generar actividades que incluyan el contacto con la naturaleza es fundamental pero además de instructivo, puede ser supremamente divertido. Tenemos el deber de inspirar amor por nuestro planeta, tenemos la obligación de legarle a las próximas generaciones un planeta en el que se pueda vivir. En la página de“Mi Momento Verde”-www. mimomentoverde.org- por ejemplo, encontrarás estímulos e ideas para iniciar al lado de tu familia una nueva relación con el planeta tierra. (Para la Red Hispana)
10
www.elmundo.net
ABRIL 26 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
E l M u n do de l a M u je r Diccionario de los sueños Por: Peggy LINDLEY No tengamos pena de contar nuestros sueños, te sorprenderás de ver cuántos de los que te rodean sueñan como tú y como tú no cuentan sus sueños. Antiguamente se decía que para que no sucedan los malos sueños había que contarlos antes del mediodía. Yo prefiero interpretar y escuchar mi “Disco duro interno” Agradezco a las amigas que me escriben y comparten sin pena sus sueños. Esta semana el sueño de nuestra lectora dice así: “Estaba en la cocina y me veía cortando verduras y todo el tiempo sentía que me podía cortar, era como una pesadilla, cortaba y me asustaba...” Querida Nuria, tu sueño no es malo, es malo lo que estás viviendo. Soñar con cuchillo casi siempre es malo. En este caso para casi todo lo relacionado a la pareja y al hogar. El hecho que estés cortando es porque necesitas acabar con una relación, sólo tú puedes saber si es de pareja o de amistad, pero debe ser ya mismo antes que tengas cosas que lamentar. Aquí nuestro:
DICCIONARIO DE LOS SUEÑOS R 1.Radio: Si lo que escuchas te gusta todo bien, si no te gusta lo que escuchas prepárate a problemas y contratiempos. 2.Ramo de Flores: Muchas felicidades te esperan. 3.Rana: Nuevos retos y cambios en tu vida, también puede ser fertilidad. 4.Rasurarse: Si eres mujer tu feminidad está en juego, si eres una mujer que ve a un hombre afeitarse es porque caerás rendida a sus pies. 5.Rata: A pesar de los problemas tendrás éxito en tu trabajo. 6.Ratones: En tu casa hay problemas a cada rato y en el trabajo también, es el momento de buscar soluciones. 7.Rayos X: No te gusta lo que ves, tienes que ver más en tu interior. 8.Recibir una carta: Escondes un secreto. Si es una carta comercial es que es hora de revisar tus gastos. 9.Rebaño: Cuidado con las estafas eres muy confiada. 10.Recién nacido: Eres una persona buena y muy vulnerable. Anímate y escríbeme a suenos@ elmundo.net o envía tus sueños a las oficinas de El Mundo: 760 N. Eastern Suite #110 Las Vegas 89101 y ¡Cuéntame qué soñaste!
De todas formas vamos a morir
Que sea sin la visita de Alzheimer Por: Mariam VAINSTEIN “La Guía” segura para conseguir Alzheimer: 1.Fumar: Candidatos a sufrir Alzheimer de seguro 2.No tomar desayuno: Previene la degeneración del cerebro 3.Aislarte: A mayor cantidad de amigos, más grande nuestra corteza pre frontal. 4.Abusar de los dulces: Tanto dulce sólo consigue inhibir los efectos de las vitaminas en nuestro organismo y principalmente a nuestro cerebro. 5.Comer demasiado: Ponerte a dieta activa tus genes de longevidad y al buen funcionamiento del cerebro
6.Dormir pocas horas: Más rápido te quedarás sin células cerebrales 7.Afrontar mal desde muy joven el estrés: El estrés favorece el endurecimiento de la células del cerebro que a la larga o a la corta disminuyen las capacidades mentales. 8.Esforzarte cuando estás enfermo o con fiebre: Pésimo para tu cerebro, cada vez serás menos eficiente. 9.Exponerte a ambientes contaminantes: La falta de oxígeno es lo peor para el cerebro y exponerlo a la contaminación en un ingrediente más para afectar nuestro cerebro. 10.Taparte la cabeza mientras duermes: Muy malo, aumenta el CO2 y malogra tu cerebro.
La detección temprana es clave
Proporciona las herramientas para combatir la diabetes
Casi un millón de latinas ignoran que corren el riesgo de volverse diabéticas. Muchas probablemente no recibirán la atención preventiva o de otra índole que necesitan porque no acudirán al doctor ni a la clínica de salud, donde podrían hacerse una sencilla prueba de detección de la enfermedad. Para ayudar a prevenir la proliferación de la diabetes, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ofrece recursos para ayudar a las mujeres de ascendencia latinoamericana, así como a todos los estadounidenses, a reducir su riesgo de adquirir diabetes o a encontrar el tratamiento más eficaz. Alrededor 5.5 millones de latinas tienen un elevado nivel de glucosa plasmática en ayunas y, de esa cifra, cerca de 4 millones no fueron informadas por un profesional de la salud que corrían el riesgo de padecer diabetes, según un estudio publicado en la edición de marzo de 2014 de Hispanic Health Care International. La optometrista Helene Clayton-Jeter, O.D., jefa de programas de salud de la FDA, fue coautora del estudio Latinas with elevated fasting plasma glucose: An analysis using NHANES 2009-2010 Data”, (Latinas con un nivel elevado de glucosa plasmática en ayunas: un análisis realizado usando datos de la NHANES de 2009-2010). La NHANES (siglas en inglés) es la encuesta nacional de examen de salud y nutrición, que evalúa la salud y el estado de nutrición tanto de los niños como de los adultos estadounidenses. La glucosa plasmática en ayunas es el nivel de azúcar que tiene la sangre después de un ayuno de por lo menos ocho horas, lo cual indica cómo el cuerpo procesa el azúcar. En las personas diabéticas, los niveles de glucosa pueden mantenerse altos incluso después de pasar horas sin comer, explica el Dr. Bruce Schneider, M.D., un endocrinólogo de la FDA. Esto es un indicio de que el paciente tiene diabetes o corre el peligro de presentar la enfermedad. ¿Por qué tantas latinas corren el peligro de contraer la diabetes? Además de su susceptibilidad, muchas no visitan con frecuencia a su médico de cabecera ni a su ginecólogo y desconocen su riesgo de contraer la diabetes, según el estudio. Así que no se les hace la prueba de detección ni reciben la atención médica que necesitan. La detección oportuna y la atención adecuada pueden retrasar o prevenir la aparición de la diabetes en las personas en situaciones de riesgo. En general la diabetes afecta a casi 26 millones de estadounidenses (8.3% de la población). Además, unos 79 millones de adultos (35%) corren el riesgo de padecer diabetes. Según el estudio, hay una proporción significativamente mayor de casos de diabetes sin diagnosticar entre los estadounidenses adultos de origen mexicano (34.6%) que entre los blancos (17,1%) y los negros (15,7%) que no son hispanos. La detección es clave Los investigadores estudiaron a casi mil 500 mujeres hispanas, y mujeres blancas y negras no hispanas. Lo que descubrieron es que el miedo y la percepción cultural errónea que tienen sobre la diabetes ponen a las latinas en un peligro considerable de presentar complicaciones de largo plazo a causa de la enfermedad. “La detección oportuna ayuda a crear condiciones de igualdad”, señala ClaytonJeter. “Como doctores, tenemos que hablar con nuestra paciente acerca de la diabetes, sin importar el motivo que la trajo. Los doctores no deberíamos concentrarnos tanto
en la dolencia principal que nos olvidemos de ver a la persona como un todo. También deberíamos preguntar sobre la familia entera, no sólo porque la diabetes es hereditaria, sino porque las familias viven juntas, comen juntas y están interrelacionadas de muchísimas maneras”. Para la prueba de detección hay que tomar una pequeña muestra de sangre, lo cual es un procedimiento de rutina, explica el Dr. Schneider. “Es una prueba muy fácil de hacer y debería ser parte de un examen físico de rutina, incluso si uno está perfectamente sano”, sugiere. “Al igual que medir su presión arterial, esta prueba es muy importante porque la diabetes es a menudo un destructor silencioso de diversos órganos”. Entre las complicaciones que trae la diabetes están los ataques cardiacos, los derrames cerebrales, la ceguera y la insuficiencia renal. Normalizar el nivel de glucosa en la sangre mediante una dieta balanceada, ejercicio y medicamentos puede ayudar a prevenir muchas de estas complicaciones. Para aumentar la tasa de detección de la diabetes en las latinas, el estudio recomienda hacer más conveniente realizarse la prueba, vía: camionetas móviles de salud, iglesias y otros sitios aparte de los tradicionales. “Tenemos que derrumbar las barreras al acceso a la atención médica para que más mujeres puedan hacerse esta sencilla prueba de pinchar el dedo en otros lugares aparte del consultorio médico: en farmacias, gimnasios, centros de salud, consultorios dentales y ópticas”, urge Clayton-Jeter. Muchas latinas no van al doctor hasta que presentan síntomas o sufren una crisis, lamenta Clayton-Jeter, y añade que los optometristas detectan muchos casos de diabetes sin diagnosticar. “Esto es porque cuando su nivel de azúcar es demasiado bajo o demasiado alto, eso afecta su visión. Y cuando la gente no ve con claridad, por lo general primero va al oculista a que les prescriba anteojos para corregir la visión”, señala. “La diabetes puede ser silenciosa. Generalmente es indolora. Con frecuencia su primer indicio obvio es una vista borrosa”. Otras señales de alerta de la diabetes incluyen una sed intensa, micción frecuente, llagas que no sanan (por lo general en manos y pies) y una pérdida de peso inexplicable. En las mujeres, los indicios pueden incluir un aumento en las infecciones vaginales y otros problemas ginecológicos que no tienen que ver con bacterias, advierte. Recursos de la FDA La FDA ha creado muchas herramientas para informar a las latinas y al público en general, y para prevenir y tratar la diabetes, en www.fda.gov. Entre ellas están: * Patient Network diabetes page (en inglés), página de la Red de Pacientes sobre la diabetes, que está a cargo de ClaytonJeter. * La página de la Oficina de Salud de la Mujer sobre la diabetes * La lista de correo electrónico de la diabetes de la FDA, para recibir novedades sobre cuestiones de seguridad y control, incluyendo la aprobación de productos y alertas de seguridad. * MedWatch, que incluye alertas de seguridad de productos vía correo electrónico o mensajes de texto. * FDA CardioBeat-Información sobre la salud cardiovascular. “La mayoría de los pacientes diabéticos muere de enfermedades cardiovasculares, no de diabetes”, aclara Clayton-Jeter.
www.elmundo.net
ABRIL 26 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV 11
E l M u n do de l a M u je r Claudia Vanesa Jovel:
La familia es lo más importante en la vida Por Francisco ALEJANDRE Una de las frases más recurrentes cuando hablamos de las prioridades de las cosas en la vida, es la familia. Así como la salud y el bienestar emocional, la familia forma parte medular de nuestros más profundos deseos. Cuando sales del entorno familiar y te alejas de ellos, aprendes a valorar el verdadero significado de esos lazos fraternales. Claudia Vanesa Jovel nació en Los Ángeles, California, pero sus padres la trajeron –junto a su hermano Byron- a residir a Las Vegas cuando contaba con escasos cinco años de edad. Su madre, Daisy Vanegas, es ejecutiva de cuentas en esta casa editorial. Sus estudios los realizó en el sistema público de Nevada. Se graduó de la preparatoria Shadow Ridge en el 2005 para luego incorporarse al Community College of Southern Nevada, donde cursó Diseño Gráfico. Al mismo tiempo se inscribió en escuelas privadas donde obtuvo su licencia de Real Estate y Estética, esta última especializada en procedimientos para el cuidado de la piel. De forma paralela también tomó clases de baile, especializándose en “belly dance”, lo que complementó con sesiones de yoga y jazz para mantener la condición física en óptimo estado. Fueron esos años de transición, en los que –para costearse parcialmente sus estudios- empezó a bailar en bodas y restaurantes con estilo mediterráneo. Eso le ayudó para practicar sus clases de árabe, ya que también consideró importante hablar más de dos idiomas. Motivada por amistades y con la inquietud de explorar el mundo, se trasladó a Líbano, donde tomó parte de un concurso de baile “quería estudiar con maestras árabes, en el lugar más idóneo, porque tendría la oportunidad de aprender de primera mano su cultura y practicar el árabe”, señaló Claudia, agregando que “viví en un área de Beirut donde residen muchos cristianos, muy segura y con población diversa”.
Claudia Vanesa Jovel ha incursionado en el mundo laboral con mucho éxito. Como empleada de la aerolínea Emirates, ha viajado casi por todo el planeta. (Foto Francisco ALEJANDRE)
Luego de esos dos meses en Líbano, se mudó a Dubai, uno de los siete miembros de la federación conocida en el mundo como Emiratos Árabes Unidos, “siempre estuve en contacto con mi mamá, con mi hermano y eso me ayudó a sobrellevar las situaciones con que se enfrenta uno en otros lugares”, externó. En Dubai estuve primero ocho días, me gustó mucho la ciudad, además que ya tenía el gusto por viajar. De hecho anduve por varios países europeos antes de llegar a Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, allí supe que había buenos paquetes laborales, destacó. De allí se mudó a Inglalos participantes deben ponerse la camiseta terra, donde la aerolínea durante tres días para dormir. Emirates tiene oficinas de ¡Ah ja! Encima la chica sería medio cochi- reclutamiento, en ese monita además de estar desesperada. mento Claudia Vanesa Jovel Que pena que mi pobre madre quiera ya había decidido integrarse tanto a su nieto, que esté más empeñada a la subsidiaria de The Emique yo en encontrar a mi futura nuera. Con rates Group, que pertenece mucha tranquilidad le expliqué que no era en su totalidad al gobierno necesario una acción semejante, que se de Dubai. imagine qué tipo de chica sería, etc. “Estuve en Londres esMi mamá escuchó y con la misma tran- perando la entrevista laquilidad que le hablé me contestó: boral con una amiga. Ya de “Hijita, la chica no tiene que oler todo el regreso en Dubai recibí dos bar. Las camisetas tienen un número. Cada ofertas de trabajo en emprechico tiene un sas turísticas, sin embargo número y una foto que lo van viendo en una pantalla gigante”. Acto seguido me di cuenta que mi mamá sabía más de la cuenta de este asunto de las camisetas apestosas. Alarmada la miré fijamente y esta vez si que no tenía ninguna tranquilidad ¡Mamá! Ya era tarde, la abuela había comprado tres pasajes a Londres con el cuento que podría ser su último viaje y quería ir a ver con su nieto el cambio de guardia del Palacio de Buckingham. Si, claro, como que ella sueña con la realeza. La “Viejita” tenía todo organizado y hablado con mi nieto. Viajamos en dos semanas. Ya no me quedó más que abrazar a mi viejita y entender que su amor por el nieto y su extrañas maneras de ayudar a encontrar a la futura madres de mis nietos, sus bisnietos. En algo sí tiene razón, no se puede amar a alguien que te huele mal. No sé como hará para llevarse a mi hijo al bendito bar pero esto solo puede suceder en esta familia de locos.
Puras ganas de encontrar pareja
Pura química... puro instinto, cuento Por: Peggy LINDLEY Tengo un hijo re “player” y mi mamá decidió que debía viajar a Londres porque de seguro encontraba pareja. ¿Londres? ¿Pareja? Pero si él no necesita que nadie lo ayude, las tiene a todas. Mi mamá insistió y me enseñó un artículo en donde se veía un bar en Londres donde te hacen oler camisetas y por el olor consigues tu pareja ¿Aló? ¿Cómo puede funcionar eso? Comprendemos que el asunto pasa por la química, el olfato es algo esencial en la relación de pareja, ok, entiendo, pero cuán desesperada puedes estar para llegar a este punto de volverte “Perra policía” oliendo cuanta camiseta te dan. Imagino que en un momento ya no sabes qué camiseta has olido y de hecho la confusión es un hecho. No, me dice mi mamá, así no es: “Primero se meten todas en una bolsa y cada uno va escogiendo las camisetas “Oloroscientas” y a medida que van oliendo van descartando hasta quedarse con la que más le gusta, acto seguido se ponen a buscar por todo el bar a su pareja por “Pura química”. ¿Qué? ¡Entonces es mucho peor! Ni hablar, yo quiero que mi hijo se case y me de nietos pero así de ninguna manera, solo conseguirá una loca capaz de olfatear todo un bar. Son importantes las feromonas en el juego de la atracción sexual pero no se puede escoger a alguien solo por el olor. La pregunta del año ¿Cómo llegan las camisetas a ponerse “Olorocientas”? Muy bien,
yo esperé la llamada de Emirates, la aerolínea más grande del Medio Oriente y me integré con entusiasmo a ellos”, comentó. La empresa aérea es patrocinadora, entre otros equipos, del Manchester United, donde Javier “Chicharito” Hernández calienta la banca desde hace tres temporadas y espera llegar a tono al mundial Brasil 2014 que empieza en sólo semanas. Para superarse en la vida, hay que prepararse, afirma, pero la oportunidad de conocer casi todo el mundo en dos años de servicio con Emirates, sólo pocos pueden acceder. Durante ese tiempo apreció otras cosas, como por ejemplo la importancia de hablar español, “vivir en los Estados Unidos representa una gran oportunidad de poder hablar más de un idioma. Cuando trabajaba en el área del Real Estate descubrí que la fluidez del idioma te abre puertas, en mi caso, con gente hispana, quienes te comparten experiencias y cultura que de otro modo hubiera sido imposible conocer”, aseveró. Claudia recomienda a los jóvenes que se esfuercen un poco y aprendan otros idiomas, además del inglés. Citó por ejemplo que el español y chino mandarín son lenguajes que pronto serán determinantes para acceder a mejores condiciones laborales y obtener mejores salarios. Sobre la familia sostuvo que la ausencia la hizo reflexionar sobre el papel que su familia desempeña en su vida. “Estando lejos de mi familia no me siento en armonía, lo más importante que tienes en la vida es tu familia”, dijo. Claudia Vanesa Jovel se siente profundamente orgullosa de su mamá Daisy Vanegas, ella es su mejor amiga, mentora, consejera, etc. “Siempre ha estado a mi lado, incluso en los momentos más duros de mi existencia. Ella sabe motivarme en los momentos difíciles, me hace sentir bien cuando llega la depresión, me levanta el ánimo con energía y disciplina”, afirmó. Entre las cualidades que Claudia Vanesa ha heredado de su madre destaca su nobleza, la preocupación que siente por los demás, sus amigos, compañeros de trabajo. Su madre le tiende la mano a los más afligidos, lo cual es muy bueno. La independencia, autosuficiencia y desarrollo personal se dan como condición previa al formar una familia propia. Para Claudia el trabajo constante, la disciplina y la experiencia hacen la diferencia en las cosas que moldean tu futuro. “Siempre es importante pedir consejos y asesoría a tus seres queridos, así como rodearte de gente progresista”, destacó. Hay que enfocarnos en las soluciones, no en los problemas, para superar los obstáculos en la vida. Entre los planes de esta jovencita destaca su regreso a Las Vegas y sumarse al mercado laboral con la experiencia que adquirió en el Medio Oriente. En esta etapa de su vida muestra interés por las inversiones, un campo fascinante. Claudia Vanesa Jovel recomienda a los jóvenes luchar por sus ideales, por sus sueños, con preparación, dedicación y estudio permanente.
12
www.elmundo.net
ABRIL 26 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV