EM-LV 20140517 B

Page 1

www.elmundo.net

MAYO 17 DEL 2014

THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

sección

1

B

LAS VEGAS, NEVADA I MAYO 17 DEL 2014 I VOLUMEN 34 I NÚMERO 49

EN INTERIORES Xenia Gómez

Altruísta y generosa

Armando Vergara Martínez pasará de 26 a 52 años tras las rejas

Sentenciaron a victimario de María Gómez

Xenia Gómez entregó juguetes a niños en Santa Ana, Sonora. (Foto Fco. ALEJANDRE) Página 11

Un Mensaje al Corazón

¿Creando o criticando? Página 8

La Columna Vertebral

Adolescentes y madres Página 9

De todo un poco

El orgullo Página 7

María del Carmen Gómez fue atacada de manera brutal por Armando Vergara Martínez, quien fue condenado por la jueza Abbi Silver a pasar Página 2 de 26 a 52 años en prisión. Gómez sobrevivió al ataque y posteriormente murió de cáncer. (Foto cortesía Safe Faith United)

Sobre mujeres secuestradas

Mueren millones por el alcohol al año

Nigeria abre puertas al dialógo

Instan a visitar grupos de AA

Las adolescentes secuestradas por el movimiento Boko Haram han recibido el apoyo internacional. La condena es unánime y se pide su pronta liberación. (Foto archivo) Página 4

Los adictos al alcohol deben acercarse a los diferentes grupos de ayuda AA, en búsqueda de solución para su enfermedad. Se entrega literatura especializada en los centros. Página 2


2

www.elmundo.net

MAYO 17 DEL 2014

Por ataque con machete a su novia

Sentenciaron a Armando Vergara Martínez con entre 26 y 52 años Un hombre de 52 años de North Las Vegas fue sentenciado a prisión por lo que podría ser el resto de su vida en una cárcel de Nevada por un ataque con machete en el que le cortó el cuero cabelludo de su ex novia y casi le amputó sus brazos en marzo de 2012. Armando Vergara Martínez se disculpó en español durante la audiencia de sentencia el jueves primero y el canal KTNV-TV reportó que una mujer que estaba allí para brindarle apoyo colapsó después en el corredor (http://bit.ly/1kSySLL ). Una vocera del tribunal dijo el viernes 9 que la mujer no fue hospitalizada, según un reporte vertido por la agencia AP. La jueza Abbi Silver, de la Corte de Distrito del Condado de Clark, sentenció a Vergara a entre 26 y 65 años de prisión. Afirmó que el ataque debió ser atroz para la víctima, María del Carmen Gómez. Gómez sobrevivió al ataque y los cirujanos repararon su cuero y restauraron sus

María del Carmen Gómez murió luego, víctima de cáncer. (Foto archivo)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Más de 3 millones mueren por alcoholismo

Instan a los adictos a acercarse al grupo de AA Libertad Por Roberto PELÁEZ

brazos. Ella dedicó varios meses a impulsar leyes más duras contra la violencia doméstica antes de morir seis meses después debido a cáncer. Tenía 53 años. Víctor Ortíz, hermano de Gómez, dijo el jueves 8 que estaba satisfecho de que Vergara pase mucho tiempo en prisión. Un jurado determinó en febrero que Vergara era culpable de intento de homicidio y dos delitos graves más por el ataque a Gómez, rechazando su testimonio de que estaba tan ebrio que no recordaba haber atacado a Gómez afuera de un mini supermercado en North Las Vegas donde ella trabajaba. Vergara dejó una carta antes del ataque y se cortó la garganta con una cuchilla para cartón después del mismo. La policía de North Las Vegas lo encontró en un estacionamiento junto a Gómez, en un charco de sangre. El jurado condenó además a Vergara por lesiones y agresión intrafamiliar con un arma, cargos que no rebatió durante su juicio dos días. La sub defensora pública del Condado de Clark, Tegan Machnich dijo que esperaba que Vergara apele la decisión. Machnich no respondió de inmediato los mensajes de The Associated Press buscando su opinión.

La noticia, aunque de cierta forma reiterada, no deja de ser impresionante: millones de personas mueren cada año por su adicción al alcohol, sin embargo resulta paradójico, pues al grupo Libertad (AA) se acercan muy pocos enfermos, aseguró a El Mundo Hugo, de la mencionada organización, localizada en el 1940 al este de la Sahara, cerca de la Eastern. Hugo se refiere a la información ofrecida por la Organización de Naciones Unidas (ONU) que resalta mueren 3 millones 300 mil personas cada año víctimas del alcohol, más que las muertes por SIDA, tuberculosis y acciones violentas juntas. Un simple cálculo, apuntó Hugo, permite señalar que mueren por alcoholismo 275 mil personas al mes, más de 9 mil cada día... es altamente preocupante, dijo. En el caso nuestro, y en AA no tenemos la cura, pero sí la solución, como otros grupos de Alcohólicos Anónimos, sin embargo vemos que cada vez nos visitan menos adictos, personas con problemas con el alcohol, por eso reiteramos que atendemos de lunes a sábado de 7:30 de la noche a 9:30, todo es confidencial y gratis, abundó. Fui alcohólico, manifestó, sin embargo gracias a AA, a lo que he aprendido, pues llevo más de 42 años sin probar alcohol; en el grupo disponemos de literatura especializada y literatura general, se puede acercar cualquiera, y reitero, es gratis, confidencial, remarcó Hugo, quien ofreció el teléfono (702) 558-4121. Ya sabemos que el alcoholismo es una

enfermedad producida por la adicción al licor, explicó el entrevistado, que puede tener múltiples orígenes, como por ejemplo, el ambiente en el que vive el adicto, el ambiente social o de trabajo, una decepción amorosa, la influencia que ejercen algunos amigos, además de la frustración, el sufrimiento y muchos otros motivos. Se detecta a un alcohólico, aseveró, por la imperiosa necesidad de consumir licor, por su aliento, su nerviosismo, la desesperación cuando no puede ingerir alcohol; como se sabe la ingestión de alcohol puede llevar a la muerte, puede provocar afecciones como la cirrosis hepática, hemorragias y hasta desenlaces fatales, como un accidente de tránsito por conducir en estado de ebriedad, y hasta el suicidio. Es muy difícil luchar contra las adicciones, apuntó con propiedad Hugo, sin embargo por experiencia, y la propia vida, insisto en que vale la pena intentarlo, acercarse a un grupo de AA en busca de ayuda, no perderlo todo, la conciencia, la vergüenza, la familia, el dinero, el empleo, y lo que es aun peor, ser uno más en las estadísticas fatales, sentenció.

Jason Omar Griffith tomó el estrado

Testifican que bailarina asesinada era violenta

Una ex bailarina de Las Vegas Strip, dice que la ex-novia del que está acusado de asesinato fue “pegajosa” y violenta hacia él en los meses previos a su muerte. Jason Omar Griffith tomó el estrado de los testigos el miércoles 14 después de que otros dos hombres testificaron que Deborah Flores Narváez tenía actitudes violentas. Griffith testificó que su relación con Flores escaló rápidamente, y que se convirtió en posesiva y a veces físicamente combativa y después se convirtieron en íntimos.

Los miembros del jurado escucharon las llamadas al 911 de una disputa doméstica que Griffith reportó durante una discusión que tuvo con Flores, en marzo de 2010. Griffith testificó que los dos se reconciliaron poco después. Griffith afirma que se estaba defendiendo cuando Flores murió en una lucha física en su casa ocho meses después, en diciembre de 2010. Él es acusado de tratar de depositar los restos de Flores en contenedores de cemento. (AP)


www.elmundo.net

MAYO 17 DEL 2014

Un asesino no tan silencioso

El cáncer de pulmón es una de las principales causas de muerte Por Roberto PELÁEZ Cuando trata el tema relacionado con el cáncer de pulmón Gail Muñiz, del Distrito de Salud del Sur de Nevada no se anda con rodeos, por eso de inmediato afirma: El cáncer de pulmón es el más frecuente, sea en hombres o mujeres, y lo que no se puede perder de vista es que es la causa más frecuente de muerte causada por cáncer, sin distinción de sexo. El cáncer de pulmón se produce, explica, por el crecimiento exagerado de células malignas en este órgano, y que si no se diagnostica a tiempo puede desplazarse hacia otros órganos del cuerpo. Se produce, agrega, por el crecimiento exagerado de células malignas en este órgano, y si no se diagnostica a tiempo puede desplazarse hacia otros órganos del cuerpo. A una pregunta sobre las causas que provocan el cáncer de pulmón, resalta: en primer lugar diría que el tabaco, los fumadores quizás no sepan que el humo del tabaco, con su elevada concentración de carcinógenos va a parar al aire y afecta a fumadores y fumadores pasivos, por eso nuestras campañas contra el tabaquismo, más aun en los adolescentes y jóvenes... insistimos en que dejar de fumar reduce las posibilidades de contraer enfermedades como el enfisema pulmonar, la bronquitis, y hasta afecciones del corazón. Antes de pasar a otras causas, que son varias, vale apuntar que los cigarrillos de marihuana contienen más alquitrán que los de tabaco. Además el humo se inhala profundamente y se retiene en los pulmones por largo tiempo; los cigarrillos de marihuana se fuman hasta el final, donde hay un contenido mayor de alquitrán, apunta. Hay que ser muy cuidadosos con algunas enfermedades como la tuberculosis y algunos tipos de neumonía, sostiene, pues con frecuencia dejan una especie de cicatrices en los pulmones. Esas cicatrices tienden a aumentar el riesgo de que la persona desarrolle el tipo de cáncer de pulmón llamado adenocarcinoma. Por otro lado, subraya, está el exceso o la falta de vitamina A, las personas deben conocer que los organismos que no disponen de suficiente vitamina A tienen un mayor riesgo de padecer de cáncer de pulmón, mientras que tomar demasiada vitamina A también puede aumentar el riesgo de

desarrollar un cáncer de pulmón. La contaminación del aire, la exposición a minerales, a agentes relacionados con algunos trabajos, también son causas de peso que pueden traer consigo cáncer de pulmón, por eso las personas que están más expuestas deben hacerse pruebas regularmente y adoptar medidas de prevención, sugiere Muñiz. En medio de la plática la pregunta sobre los síntomas cayó por su propio peso, y la entrevista destaca: Primero es bueno precisar que son muy propensas al cáncer de pulmón las personas mayores de 50 años que han fumado por mucho tiempo, además, pese al trabajo desarrollado por diferentes entidades de salud, debemos reconocer que la incidencia de cáncer de pulmón entre las mujeres aumenta y según los estudios se debe en gran medida al aumento de mujeres que fuman. Los síntomas, agrega, son tos que no desaparece y que puede ir acompañada de expectoración; dolor en el tórax; una especia de silbido en la respiración, falta de aliento; tos o esputos con sangre; ronquera o hinchazón en la cara y el cuello, y la sensación de falta de aire. En relación a las acciones de prevención recalca: La principal forma de prevenir el cáncer de pulmón es dejar de fumar o evitar el humo del tabaco, en el caso de los fumadores pasivos. Por lo general en las áreas de juego de los casinos hay mucho humo; también es importante evitar los posibles productos cancerígenos que puedan encontrarse en un ambiente en el que estamos con frecuencia, sea en el hogar o el trabajo, concluye.

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

3

En Reynosa, Tamaulipas

Abaten a uno de los fundadores de los Zetas

Uno de los militares desertores que fundaron el cártel de Los Zetas fue abatido en un enfrentamiento en el que murieron otras cinco personas, entre ellas un soldado, y que tuvo lugar en Reynosa, una localidad del estado norteño de Tamaulipas y cercana la ciudad estadounidense de McAllen, Texas, informaron autoridades. Un funcionario estatal confirmó el domingo 11 a The Associated Press que uno de los individuos armados que fue abatido el viernes 9 era Galindo Mellado Cruz, alias “El Mellado” o el “Z-9”. Mellado fue uno de los fundadores de este sanguinario cártel que nació con una treintena de ex integrantes de las fuerzas especiales mexicanas y que se constituyó como brazo armado del cártel del Golfo hasta que se separó de este grupo. Ahora Los Zetas y el cártel del Golfo mantienen una lucha territorial, sobre todo en el estado de Tamaulipas, al este de la frontera con Estados Unidos. El funcionario, quien habló bajo condición de anonimato por razones de seguridad, indicó que Mellado se había fugado de dos penales en Tamaulipas, donde le

encarcelaron acusado de violación, robo a mano armada, lesiones, homicidio y delitos contra la salud, pero añadió que ya no ocupaba posiciones de mando dentro de Los Zetas. El gobierno de Tamaulipas había informado el viernes 9 en un comunicado de varios enfrentamientos en la ciudad de Reynosa, en los que perdió la vida un soldado y cinco hombres armados, aunque no identificó a ninguno de los abatidos. Tamaulipas es uno de los estados más violentos de México. Pese a que la violencia amainó un poco en 2012, volvió a intensificarse en las últimas semanas. Este repunte de la inseguridad ha llevado a parte de la población a manifestarse exigiendo paz, como ocurrió este domingo 11 en la ciudad de Tampico, donde se concentraron cientos de personas pidiendo el fin de la violencia. MÉXICO (AP)


4

www.elmundo.net

MAYO 17 DEL 2014

Con secuestradores

Nigeria abre puertas al diálogo Por Bashir ADIGUN Un funcionario del gobierno de Nigeria dijo el martes 13 que“todas las opciones están abiertas” en los esfuerzos para rescatar a casi 300 colegialas secuestradas mientras un avión de reconocimiento estadounidense comenzó a sobrevolar este país de África occidental en un esfuerzo de búsqueda. Boko Haram, el grupo miliciano que secuestró a las jóvenes el mes pasado de una escuela en el estado de Borno, divulgó el lunes 12 un video que pretende mostrar a algunas de las secuestradas. Un líder cívico dijo que los representantes de las familias de las niñas desaparecidas estaban listos para ver juntos el video en las próximas horas para ver si pueden identificar a algunas de las chicas. Según un alto funcionario de defensa en Washington, Estados Unidos está utilizando un avión tripulado de vigilancia MC- 12, que normalmente está en Níger, para llevar a cabo misiones en Nigeria. Además de ese modelo de turbohélice de uso frecuente en Afganistán, las autoridades estadounidenses también están sopesando el uso de aviones no tripulados. En este momento las misiones de vigilancia no son continuas. El gobierno

nigeriano en un primer momento sugirió que no negociaría con Boko Haram, pero parece que puede haber flexibilizado esa posición. Mike Omri, director de la Agencia Nacional de Orientación de Nigeria, dijo el lunes 12 por la noche que el gobierno “usaría cualquier tipo de medida” necesaria para liberar a las adolescentes. “En este momento, dado que todas las opciones están abiertas, estamos interactuando con expertos, militares y de inteligencia, de otras partes del mundo”, dijo. “Estas son algunas de las opciones disponibles y hay muchas más”. La Casa Blanca dijo el lunes 12 que el equipo de asistencia estadounidense consta de cerca de 30 personas que pertenecen al departamento de Estado y al de Defensa, así como del FBI, así como de 10 estrategas del departamento de Defensa que ya estaban en Nigeria y fueron redirigidos para ayudar al gobierno. Otros siete integrantes del departamento de Defensa fueron enviados a Nigeria desde el AFRICOM, el comando de Estados Unidos en África con sede en Alemania, dijo el vocero de la Casa Blanca Jay Carney. ABUJA, Nigeria (AP)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

CENTROAMÉRICA EN EL MUNDO Sacude sismo de 4.8 grados a El Salvador sin causar víctimas

Un sismo con una magnitud de 4.8 grados en la escala de Richter sacudió las costas de El Salvador sin que se reporten víctimas o daños materiales, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). De acuerdo con los parámetros, el evento telúrico ocurrió a las 11:29 hora local (17:29 GMT) de este miércoles, con epicentro en la Costa de Usulután, a unos 100 kilómetros de la capital. La profundidad fue de 61.5 kilómetros, agregó el informe del MARN, que no reportó daños. Sin embargo, el sismo fue sensible en San Salvador y otros municipios aledaños, así como en Santa Tecla y otras municipalidades del costero Departamento de La Libertad. San Salvador (NOTIMEX)

Presidió Pérez Molina foro ministerial sobre drogas de la Celac

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, encabezó la Primera Reunión Ministerial sobre el Problema Mundial de las Drogas de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Al menos 18 ministros y funcionarios de los 33 países miembros de la Celac participaron en la reunión de dos días, que se efectuó en Antigua Guatemala, ciudad colonial y turística situada 45 kilómetros al oeste de la capital.

Sismo de 6.7 grados en Panamá se sintió en Costa Rica

El sismo de 6.7 grados de magnitud en la escala Richter registrado en Panamá el pasado miércoles se sintió en diferentes sectores de Costa Rica, sin causar daños, informó el estatal Observatorio Sismológico y Vulcanológico (Ovsicori). Datos preliminares indican que el temblor no habría causado víctimas ni daños en Costa Rica, explicó a Notimex la costarricense Comisión Nacional de Emergencias (CNE). El fenómeno ocurrió a las 00:35 horas locales (06:35 GMT), con epicentro a 49 kilómetros al sur de la costera ciudad de Puerto Armuelles, en la occidental provincia panameña de Chiriquí, limítrofe con Costa Rica, indicó el Oviscori en su sitio en internet. El epicentro del sismo se localizó a una profundidad de 10 kilómetros, agregó el observatorio, entidad de la estatal Universidad Nacional (Una). El fenómeno telúrico fue sentido principalmente en la zona sur costarricense, fronteriza con Panamá, y en el Valle Central, donde se ubican esta capital y otras de las mayores ciudades de esta nación centroamericana, de acuerdo con la información oficial. Respecto a afectación en territorio costarricense, una fuente de la CNE dijo telefónicamente a Notimex que esa entidad de prevención y socorro no posee datos de víctimas ni de daños estructurales. San José (NOTIMEX)

Pérez Molina indicó que el foro iniciado el pasado martes representa una oportunidad para el intercambio de ideas y experiencias entre autoridades y especialistas de los países de la región, con el fin de “acercar posiciones” sobre la lucha contra las drogas. Destacó la urgencia de diseñar y aplicar una nueva estrategia global para enfrentar el flagelo de las drogas “de forma más humana y social”. Según el gobierno guatemalteco, la política prohibicionista y de lucha armada contra las drogas, vigente desde hace medio siglo, no ha rendido frutos pues la producción y consumo de estupefacientes continúa al alza. El presidente insistió en que promueve “un nuevo enfoque”, basado “en una política integral en la lucha contra las drogas, la cual debe ser más humana, donde la persona sea el centro de la misma”. Consideró necesario fortalecer los sistemas de salud pública con el fin de “tener la capacidad de atender las consecuencias del fenómeno, y que el sujeto sea tratado de forma médica y no penalmente”. Señaló que el narcotráfico afecta sobre todo a Centroamérica y México, que son utilizados como “puente” de la droga que se dirige al mercado del norte del continente. Guatemala (NOTIMEX)


www.elmundo.net

MAYO 17 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

5


6

www.elmundo.net

MAYO 17 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

MÉXICO EN EL MUNDO Impostergable aplicar Sistema de Justicia Penal en México

El secretario de Gobernación (Segob), de México, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que es impostergable aplicar el nuevo Sistema de Justicia Penal y el reto es que al finalizar el año se implemente en 28 estados de la República mexicana. Al inaugurar el Sexto Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia, enfatizó que el presupuesto otorgado durante 2013 y 2014 para la implementación de las reformas es histórico, pues alcanza los más de siete mil millones de pesos. México (NOTIMEX)

Derrama por turismo internacional creció casi 15%: Sectur

De acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico), en el primer trimestre de 2014 los ingresos por visitantes internacionales alcanzaron los dos dígitos, al superar casi 15 por ciento la cantidad registrada en el mismo período del año anterior, difundió la Secretaría de Turismo (Sectur). En un comunicado, refirió que el banco central reportó que los ingresos por este rubro de enero a marzo fueron de cuatro mil 436.4 millones de dólares, mientras que en igual lapso de 2013 se captaron tres mil 864.1 millones de dólares, lo que significa un incremento de 14.8 por ciento. Precisó que en 2013 ya se registró una cifra récord en la captación de divisas por turismo, al llegar a 13 mil 819 millones de dólares, por lo que es considerado como el mejor año en la historia del turismo, y ahora 2014 trae un crecimiento sin precedentes. “Con base en las cifras de Banxico, los ingresos por visitantes foráneos, en marzo, ascendieron a mil 634.7 millones de dólares, lo que representó un incremento de 14.2 por ciento respecto al mismo mes de 2013, cuando se alcanzaron mil 431 millones de dólares”, destacó. Señaló que los ingresos por turismo aéreo fueron los que presentaron mayor crecimiento con 18.5 por ciento, al llegar a un monto de mil 348.3 millones de dólares, lo que constituye 82 por ciento de la derrama económica generada por el turismo internacional. Puntualizó que un dato sobresaliente es que el gasto medio del turista por vía aérea creció 10.7 por ciento, en marzo, al llegar a un nivel de 969 dólares. Estas cifras son consecuencia de la política turística implementada por el gobierno federal, de privilegiar la captación de divisas por encima de la llegada de turistas internacionales. México (NOTIMEX)

México en sexto lugar latinoamericano en despliegue de banda ancha

México se ubicó como el sexto país de América Latina con mayor despliegue de banda ancha, de acuerdo con una plataforma automatizada de medición lanzada por el Banco

Interamericano de Desarrollo (BID) el pasado 14 de mayo. Los resultados de la plataforma DigiLAC o Índice de Desarrollo de Banda Ancha (IDBA) revelaron que pese a los avances en años recientes, América Latina y el Caribe aún están muy por debajo de los estándares de naciones desarrolladas en esta materia.

También participarán Christina Berton, fundadora de Amara Fundación Pro-Autoestima; Moni Pizani, directora regional de ONU-Mujeres; Magaly Santillánez, Premio Nacional a la Juventud 2012, y Karla Wheelock, alpinista y emprendedora social, entre otras. México (NOTIMEX)

Visitan al Papa obispos mexicanos

Para producir el índice general, el IDBA combinó 37 indicadores seleccionados con calificaciones del uno al ocho, tomando como base cuatro pilares: políticas públicas y la visión estratégica, la regulación estratégica, la infraestructura, y las aplicaciones y el conocimiento. En promedio, los 26 países de la región incluidos en el Índice alcanzaron una calificación de 4.37, que se ubicó por debajo del promedio de 6.14 que se registró entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). “En una sociedad moderna, la banda ancha es el ingrediente clave de la agenda de la política pública para acelerar el crecimiento económico y la reducción de la desigualdad”, dijo Antonio García Zaballos, experto que encabeza la iniciativa de banda ancha en el BID. El Banco citó un reciente estudio según el cual el Producto Interno Bruto (PIB) a través de la región podría aumentar en promedio 3.2 por ciento si la penetración del servicio de banda ancha se incrementara 10 por ciento. En la región los cinco países con mejor desarrollo de banda ancha fueron Chile, con una calificación de 5.57, Barbados con 5.47, Brasil con 5.32, Panamá con 5.05 y Colombia con 4.77. Washington (NOTIMEX)

Celebrarán foro Unidos por la Mujer

El 22 de mayo se llevará a cabo en el Auditorio Nacional, en la ciudad de México, el primer Foro para la Cooperación, Unidos por la Mujer (FoCo), en el que se intercambiarán experiencias para fomentar el desarrollo integral de las mujeres. La empresaria Angélica Fuentes Téllez informó en rueda de prensa que en ese espacio se expondrán ideas y experiencias inspiradoras orientadas al empoderamiento de la mujer y la equidad de género. Entre las ponentes del foro, al que se espera asistan unas 10 mil personas, se encuentran la escritora Angeles Mastretta, Rosario Marín -la primer mujer mexicana en ocupar la Tesorería de Estados Unidos- y la escritora y periodista Cristina Pacheco, así como la Premio Nobel de la Paz 2003, Shirin Ebadi.

El Papa Francisco recibió en audiencias separadas a 13 prelados de la Conferencia Episcopal de México (CEM) en visita “Ad Limina Apostolorum”, informó la oficina de prensa del Vaticano. En su boletín de prensa dijo que el pontífice se reunió con el cardenal Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara y presidente de la CEM , quien estuvo acompañado de los obispos auxiliares Miguel Romano Gómez, José Leopoldo González González y Juan Humberto Gutiérrez Valencia. Asimismo, dijo la Santa Sede, que Francisco recibió a José María De la Torre Martín, obispo de Aguascalientes; Gonzálo Galván Castillo, obispo de Autlán; Braulio Rafael León Villegas, obispo de Ciudad Guzmán; Marcelino Hernández Rodríguez, obispo de Colima; Felipe Salazar Villagrana, obispo de San Juan de los Lagos y Luis Artemio Flores Calzada, obispo de Tepic. También fueron recibidos José de Jesús González Herrández, obispo prelado de Jesús María; Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca y Raúl Gómez González, obispo de Tenancingo. Con esas reuniones inició la visita Ad Limina Apostolorum en la que 118 obispos mexicanos expondrán al pontífice la situación en las circunscripciones eclesiásticas del país. La visita se prolongará hasta el 31 de este mes y según informaron en México portavoces del episcopado, Francisco conocerá de viva voz la situación de la Iglesia católica en cada una de las regiones del país. Ciudad del Vaticano (NOTIMEX)

Se entregará televisor por hogar: SCT

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) precisó que se entregará sólo una televisión digital por hogar y no por beneficiario de programas sociales, como parte de la nueva estrategia para realizar el llamado “apagón analógico”. “Se va a entregar solamente una televisión por hogar; en un hogar pueden existir dos, tres o hasta cinco familias, no se le va a entregar una televisión por familia o por beneficiario, sino una televisión por hogar, habiten los que habiten”, expuso el subsecretario de Comunicaciones de la dependencia, Ignacio Peralta. El funcionario expuso que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) hizo un cuidadoso análisis de sus diversos programas, entre los que se encuentran Oportunidades, 65 y Más y Liconsa, para evitar la duplicidad de beneficiarios. En el encuentro organizado por el Americas Society and Council of the Americas, Peralta dijo que la nueva estrategia de la SCT, de entregar a la población de bajos recursos televisores en lugar de decodificadores, no afecta el presupuesto estimado en 26 mil millones de pesos para realizar el “apagón analógico” en el país. México (NOTIMEX)

Con limitantes

Cuba retoma trabajo consular en EEUU La Sección de Intereses de Cuba en Washington reanudó de manera temporal y limitada su actividad consular para los cubanos residentes en Estados Unidos y que tengan que renovar su pasaporte vencido. El trámite deberá realizarse a través de agencias de viaje que tengan vínculos de trabajo con la oficina consular y los interesados deberán tener reservas entre el 15 de mayo y el 31 de agosto, indicó un reporte del portal Cubadebate el martes 13. La suspensión de la actividad consular se produjo en febrero pasado, luego de que la sede consular indicara que el Banco M&T informó que no podría seguir trabajando con la representación cubana debido a las leyes estadounidenses que les prohíben comerciar con la nación caribeña y posteriormente fue imposible encontrar una entidad financiera que asumiera las cuentas de la misión diplomática. Esta solución será “temporal” mientras se da una solución alternativa a la situación pues a la fecha seguía sin encontrar un banco que aceptara operar en Estados Unidos con Cuba. Cuba y Estados Unidos no tienen relaciones diplomáticas plenas desde hace casi cinco décadas. La Habana (AP)


www.elmundo.net

MAYO 17 DEL 2014

Estuvo cerrado tres años

Reabren monumento a Washington tras sismo El elevado símbolo que honra al primer presidente de Estados Unidos reabrió al público el lunes 11, casi tres años después de que un terremoto provocara que el obelisco de piedra de 130 años de antigüedad se despostillara y agrietara. Después de que las rejas y el equipo de construcción fueron retirados, el Monumento a Washington atrajo a estadounidenses de diversos antecedentes que querían estar entre los primeros en visitar el sitio histórico recién reinaugurado. Un misionero mormón, una recién graduada de la Universidad Howard, dos trabajadores de salud de Georgia y otros estaban entre los reunidos allí. Para muchos de ellos era su primera oportunidad de ver el interior del obelisco de 169 metros (555 pies) de altura y la capital del país desde su punto más elevado. “He visto imágenes de él, pero nunca había estado aquí para verlo”, dijo Brandon Hillock, de 22 años, quien vive cerca de Salt Lake City y visitó Washington luego de una misión de casi dos años como mormón en Virginia. “Es realmente emocionante venir aquí y experimentar de qué se trata todo esto y la historia detrás de él”. Los ingenieros han pasado casi mil días efectuando un amplio análisis y restauración de lo que alguna vez fue la estructura más alta del mundo. Un sismo de 5,8 grados de magnitud en agosto de 2011 le provocó

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

7

OPINIÓN

De todo un poco Por Sergyo Salgado

El orgullo

daños generalizados: hizo que algunas piedras se soltaran y le causó más de 150 grietas. Desde un enorme andamiaje construido alrededor del monumento después del movimiento telúrico, ingenieros y albañiles le hicieron reparaciones piedra por piedra. Ahora se han instalado nuevas exhibiciones en la parte superior, y de nuevo los visitantes pueden subir a un elevador y ver desde arriba el complejo de monumentos National Mall. El Servicio de Parques Nacionales ofrece horarios ampliados durante todo el verano para visitas durante el día y al anochecer. Es posible reservar boletos vía internet, pero ya están agotados hasta junio. Algunos de los primeros visitantes dijeron que acudieron a experimentar el simbolismo histórico del monumento, que comenzó a ser construido antes de la Guerra Civil (1861-65) y fue concluido posteriormente en 1884. Kourtney Butler, de Miami, se acababa de graduar de la Universidad Howard, pero el monumento estuvo cerrado y en construcción durante la mayor parte de los cuatro años en que ella ha radicado en Washington. “Quería tener una oportunidad de verlo”, afirmó. “Realmente me gustan los monumentos y el National Mall. Creo que he ido a todos los museos del Smithsonian y a las exposiciones de arte. Así, era el último que me faltaba por ver”. WASHINGTON (AP)

El orgullo es un sentimiento estimativo sobre algo o alguien. En mis tiempos nos inculcaban a sentirnos orgullosos de nuestra Patria, de nuestra bandera, de nuestro himno nacional, y para nosotros el orgullo más grande era y sigue siendo el de ser mexicanos. Y si por alguna razón tuvimos que emigrar a este país, el amor y el orgullo que sentimos por nuestra añorada patria sigue latente.

odio que se trasmite a los hijos. Y todo esto porque ninguno de los dos bandos, sumidos en su pinchi orgullo, da su brazo a torcer. Del pinchi orgullo nace el rencor que se convierte en odio, lo que quizás se podría evitar con un simple “lo siento”. Y lo dicho, dicho está... ¿Miento o estoy en lo cierto?

Cascabel dice:

Siento orgullo de mis raíces.

Epigrama Sentimos orgullo por nuestros padres, por nuestros hijos, por la familia, por los amigos. También hay que sentirnos orgullosos de nosotros mismos, por nuestras acciones, por el modo de convivir con los demás, por nuestro comportamiento, por estas y otras muchas razones, pero sin llegar a la vanidad o la egolatría. Muchas veces el orgullo también es maligno, principalmente entre los amigos y las familias, pues muchas veces por un pequeño percance o un malentendido se llegan a terminar amistades y familias; muchas veces ese pequeño percance se convierte en

Orgullosos hay que estar, De lo que atrás dejamos, Y llevarlo en nuestro ser, Hasta el día que partamos. Es el orgullo más grande, Que dentro muchos llevamos, Es un orgullo sincero, Y es el de ser mexicanos. Existen muchos motivos, Pa’ sentirnos orgullosos, Orgullo por uno mismo, Pero sin ser vanidosos. No dejar que el pinchi orgullo, Se nos suba a la cabeza, No creernos mejor que otros, Y hacer todo con certeza. Si hubo un malentendido, Razona y no hagas barullo, Preferible es disculparse Que vivir con pinchi orgullo.


8

www.elmundo.net

MAYO 17 DEL 2014

En Florida

Un M en sa j e al C o ra zó n ¿Estás creando o criticando?

Todas las personas que tienen impulso comparten una característica: “Atraen las críticas”. Observa por favor lo que sucede cuando una persona pasa frente a unos perros que están amarrados, te vas a dar cuenta de que dichos animales empiezan a ladrar en cuanto ven pasar a dicha persona. Lo mismo sucede con aquellas personas que no se conforman con solo “vivir la vida”, sino que son gente que avanza, que camina, que logra y que tiene en sus manos el resultado de su trabajo duro y persistente. Y es que la manera en que tú respondes a las críticas, va a determinar y en mucho, tu impulso. Es decir, si te detienes a pensar y pensar en la forma o formas en que te criticaron, en ese momento, perderás tu impulso. Al detenerte y examinar a detalle cada una de esas críticas, estarás perdiendo tu tiempo. No todas las críticas son malas, por anticipado te digo. Pero es mejor que en lugar de que recibas una crítica, es muchísimo mejor que recibas un consejo sobre cómo mejorar tal o cual actitud tuya. Te digo algo que yo he visto: “Todas las grandes personas reciben grandes críticas”. Por lo tanto, tenemos tú y yo, que aprender a aceptar y a esperar las críticas injustas, cuando estamos tratando de lograr grandes metas, grandes sueños, grandes logros. Por otro lado, te digo que puede ser muy beneficioso el recibir críticas constructivas de parte de aquellos que quieren lo mejor para nosotros, pero no tienes la responsabilidad de responderles a los que no quieren lo mejor para ti. No inviertas tiempo en un crítico, en cambio invierte tiempo con un amigo; un amigo siempre te dirá la verdad y no como dicen en mi pueblo “siempre te estará dorando la píldora” o dicho de una mejor manera, siempre te estará dando por tu lado, aunque estés mal. Mira lo que dijo una persona: “Nunca cometo el error de discutir con personas cuyas opiniones no respeto”. La verdad es esta: Es mil veces más fácil criticar que crear. Bueno pues la primera persona que tiene que crear y no criticar eres tú. Porque recuerda la ley que dice”Todo lo que siembres, tarde que temprano lo vas a recoger”. Yo he aprendido a base de golpes en la vida, a tener mucho cuidado a la hora de criticar a alguien, no digo que ya sea una persona perfecta, porque todavía estoy muy

Por Mario Rodríguez lejos. Pero hasta donde me sea posible, lo trataré, el hecho de crear algo bueno, en lugar de criticar a la ligera. Mira esto otro: “Un crítico es como una muchacha que no sabe bailar y dice que la orquesta no sabe tocar”. Y es que los críticos “saben todas las respuestas”, pero sin haber indagado lo suficientemente profundo como para saber las preguntas. Otro dijo: “Un crítico es alguien que ha sido creado para alabar a hombres más grandes que él mismo, pero hasta ahora no los ha encontrado”. Y es que el crítico está convencido de que el propósito principal de la luz del sol es dar sombra. ¿No te parece algo fuera de lugar? Pues es exactamente lo que tú y yo podemos estar haciendo al criticar a otras personas, sin tener todos los elementos en nuestras manos. El crítico, por lo general no cree en nada, pero quiere que tú le creas a él, todo. El escritor Oscar Wilde dijo: “Una persona crítica es aquella que siempre sabe el precio de todas las cosas, pero el valor de ninguna de ellas”. Hoy, como dijo Miguel de Cervantes, en su obra “El Quijote”. “No te detengas a escuchar a los perros que ladran, porque si ladran es que vas pasando”. En otras palabras, no pierdas el tiempo respondiéndoles a tus críticos, porque tú no les debes nada a ellos. No te rebajes, conviértete en alguien grande y por favor, no critiques a nadie, es mejor que des buenos consejos, buenas ideas. Usa tu tiempo, y tu energía, creando y no criticando. Nunca tires barro, porque si lo haces, recuerda que siempre tendrás tus manos sucias. Es mejor trabajar con el equipo de construcción que con el equipo de demolición... Si quieres escuchar mensajes como éste visítanos en el internet www.mariorodriguez.org Visita C-3 Church Las Vegas, 501 N. Mojave Rd. Entre Stewart y Bonanza, miércoles a las 7 pm. y domingos dos servicios, a las 11 am. Y 7 pm. Campus Northwest 2900 N. Torrey Pines, casi con Cheyenne, domingos 5 pm. Nuestro teléfono (702) 242-5980. Trae a toda tu familia.

Alertan en Colombia sobre “Narco babys” Autoridades colombianas tienen bajo la lupa a jóvenes que se habrían convertido en los nuevos narcotraficantes para enviar droga en pequeñas cantidades a Europa, informó el diario El Tiempo. Los llamados “Baby narcos” carecen de antecedentes penales, “no usan armas ni están aliados con bandas criminales. Son jóvenes que han ido o están en la universidad y le apuestan a usar sus incipientes empresas” para enviar la droga, apuntó. Reveló que en los últimos seis meses han sido detectados por la policía colombiana y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) 15 de ellos, a quienes los inves-

tigadores llaman también “narcos de papi y mami”. “No son narcotraficantes que envíen grandes cantidades ni que busquen lanchas rápidas como lo hacen los tradicionales. La rutas de salida siempre son los puertos a los que acceden con sus empresas”, indicó el texto. De acuerdo con la investigación del rotativo colombiano, los nuevos traficantes de droga tienen como destino escogido a Europa, especialmente España, Bélgica y Grecia. A ellos les atribuyen los 110 kilogramos de cocaína incautados en abril pasado en Amberes, en una doble lámina de un contenedor que salió del puerto de Santa Marta en cajas de plátano, agregó el diario. Bogotá (NOTIMEX)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

MUJERSIN SIN LÍMITES LÍMITES MUJER Las mentiras de las mujeres Por Por María MaríaMarín Marín “No hay peor ciego que el que no quiere ver”. Este viejo refrán le cae como anillo al dedo a muchas mujeres que tienen un comportamiento desventajoso pero lo justifican para no tener que cambiar. A continuación comparto las mentiras más comunes que se dicen las mujeres a sí mismas:

Mañana lo hago: ¡Esta es la mentira más popular! Todas en algún momento postergamos. El problema es cuando se convierte en costumbre. Muchas viven posponiendo lo que tienen que hacer. Bien sea regresar a la escuela, emprender un negocio, organizar la casa o dejar una mala relación, se conforman con la famosa expresión: “Después lo haré”. El mejor momento para empezar un proyecto, o acabar con una mala situación es ahora mismo. Actúa, y no mañana, ¡hoy! Un poquito más no me va a hacer daño: Esta mentira las usamos en muchas áreas de la vida como: “una cucharadita más de ese pastel no me va a matar”, “un traguito más no me va a hacer daño”, o “comprarme un par de zapatos más no me va a dejar en la ruina”. Ese poquito más de cualquier cosa que no te conviene, te puede perjudicar. Si te da la tentación de hacer algo que no es bueno para ti, ten fuerza de voluntad y di “¡no me conviene!” Siempre que quieras un poquito más de algo, asegúrate que sea un poquito más de salud, un poquito más de paciencia o un poquito más de amor. Estoy confundida: Esta mentira la empleas cada vez que tienes que tomar una decisión importante pero no te atreves hacerlo. Un ejemplo clásico es en el amor, cuando una mujer tiene que decidir si quedarse o no en una relación. El miedo a tomar la decisión incorrecta incita a cualquier mujer a decir: “no sé qué hacer…estoy confundida”. El antídoto al miedo es tener fe. Ten fe que la decisión que tomes será la correcta. Las mujeres se dicen estas mentiras debido a la falta de confianza en sí mismas. Quienes poseen seguridad enfrentan la verdad, por eso, te motivo a que te sinceres y dejes las mentiras a un lado. Espero que prestes atención a estos consejos, y si no, hay otro refrán que te caerá como anillo al dedo: “no hay peor sordo que el que no quiere oír. “ Para más motivación visita www.MariaMarin.com y síguela en twitter @maria_marin.


www.elmundo.net

MAYO 17 DEL 2014

En Washington

José Mujica, un viejo fumador en busca de sabiduría

El presidente de Uruguay José Mujica, dijo a su homólogo estadunidense Barack Obama que más que “plata”, busca de Estados Unidos la sabiduría del conocimiento y que ese sea el legado para las nuevas generaciones. En su primer encuentro en la Casa Blanca con un Obama más canoso, como él mismo lo hizo ver a su homólogo estadunidense en el primero de sus dos encuentros en la residencia presidencial, Mujica dijo que su país busca fortalecer sus cuadros profesionales en su territorio. “Venimos a buscar conocimiento e información”, señaló el mandatario sudamericano ante reporteros en la oficina oval, poco después de concluir su primera reunión bilateral con Obama, la cual fue precedida por una segunda ampliada con sus respectivos gabinetes. “No queremos seguir mandando estudiantes porque se nos casan y las empresas americanas pagan mejores salarios y entonces perdemos a los más calificados”, lamentó el “viejo fumador” como se calificó asimismo el octogenario mandatario. Explicó que su gobierno busca llevar profesores estadunidenses, “aunque sea para que estén un tiempo, para arreglar la seguridad social y pagarles para que puedan seguir cobrando sus derechos sociales acá”. “La sabiduría hay que ir a buscarla donde está”, dijo, tras reconocer que este es el país más avanzado en el mundo en las ciencias biológicas. Vistiendo un traje negro, con chaleco, zapatos color marrón que hacían un fuerte contraste y fiel a su costumbre, sin corbata, Mujica circunscribió su breve discurso a temas genéricos, aunque por momentos pareció desviarse a cuestiones más de carácter filosóficas pero con su carga de realidad. “Nosotros vivimos en el sur, tenemos alma del sur, pertenecemos a un continente donde la lengua materna es más o menos el castellano y vivimos un tiempo en que tendremos que aprender inglés, y ustedes tendrán que ser un país bilingüe”, expuso. Ausentes quedaron la legalización de la mariguana o Guantánamo, cinco de cuyos prisioneros fueron aceptados por el gobierno de Mujica atendiendo el pedido de Obama después que los propios gobiernos de estos detenidos los rechazaron. Empero el mandatario defendió la deci-

9

OPINIÓN

La Columna Vertebral

Por Luisa Fernanda Montero

Adolescentes, hispanas y madres

sión de su país de imponer estrictas normas sobre el consumo de tabaco, y dijo que si bien el gobierno no tiene que participar en pleitos privados “pero acá hay una batalla por la vida”. “Señor presidente, él que está hablando es un viejo fumador, pero se nos están muriendo ocho millones de personas por fumar en el mundo por año; esto supera toda(s) la(s) (muertes de la) primera y segunda guerra mundial. Esto es un asesinato en masas”, denunció. Dijo que la pelea que su gobierno libra contra la tabacalera Phillips Morris es “muy dura, durísima. Tenemos que luchar con intereses muy fuertes”. Obama por su parte se dijo impresionado con los avances que el Uruguay está teniendo bajo su presidencia de Mujica, quien dijo cuenta con “impresionante credibilidad” en temas como democracia y derechos civiles “dados sus fuertes valores e historia personal, y es un líder en estos temas en el hemisferio”. “Esta reunión nos da la oportunidad de profundizar aún más la relación. Los dos creemos que existe espacio para ampliar el trabajo por delante con respecto del comercio, y queremos ver si podemos ampliar los intercambios entre maestros y estudiantes”, señaló. El mandatario manifestó su interés por escuchar de Mujica ideas adicionales sobre como fortalecer los esfuerzos a favor de democracia y derechos humanos en el hemisferio, “y tenemos un interés mutuo en la inclusión social, tanto económica como social”. Washington (NOTIMEX)

La víctima fue Julissa Reynoso

Preso interfirió teléfono de embajadora de EEUU Un preso tuvo acceso a los mensajes de voz del teléfono personal de la embajadora de Estados Unidos en Uruguay, Julissa Reynoso, y usaba la información recogida para realizar estafas, se informó el martes 13. La embajadora, quien se encuentra en Estados Unidos acompañando la visita del presidente José Mujica a su país, dijo al noticiero Subrayado del Canal 10 de televisión que el preso obtuvo la clave para ingresar a su correo de voz y “basándose en eso tuvo acceso a unos mensajes de amistades mías que me habían dejado en la máquina. Y pudo, no sé cómo, desde la cárcel mandar ciertos mensajes a personas conocidas mías”. Sin embargo, quitó trascendencia a la información a la que accedió el preso, cuya identidad no ha sido divulgada. Canal 10 informó que la embajada presentó una queja al Ministerio del Interior de Uruguay por el caso. Voceros de la embajada consultados por la Associated Press prefirieron no hacer comentarios. El caso fue denunciado por la emisora radial FM Gente de la ciudad de Maldonado e investigado por la policía de esa ciudad. Según dicha emisora los agentes policiales

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

descubrieron el espionaje investigando algunas de las estafas cometidas por el recluso desde su lugar de reclusión. El comisario Víctor Iraola, encargado de prensa de la Jefatura de Policía de Maldonado, dijo a la Associated Press que “la información divulgada por la emisora radial es correcta”, pero se excusó de dar más detalles porque “el caso se encuentra ahora en la órbita judicial”. Ninguna fuente, ni la policía aclararon de inmediato el procedimiento usado por el preso para estafar aprovechando la información recogida desde la máquina de mensajes de la diplomática. MONTEVIDEO, Uruguay (AP)

Sano y necesario es recordar, a propósito del Día de la Madre, que este año miles de adolescentes hispanas celebraron esa fecha, no con sus madres, si no con sus hijos. Las cifras de los Centros de Control de Enfermedades, publicadas recientemente revelan que los nacimientos de bebés en adolescentes en los Estados Unidos han disminuido durante los últimos 20 años, a pesar de eso, más de 86 mil adolescentes de 15 a 17 años dieron a luz en el 2012. El conteo no deja bien libradas a las adolescentes hispanas que alcanzan las tasas de natalidad más altas. El asunto es preocupante si se piensa que el embarazo y la maternidad a tan temprana edad, interrumpen el ciclo educativo de las madres y afectan la sana continuidad de su desarrollo porque, como lo deja claro el CDC, tener un bebé en la adolescencia se ha relacionado con mayores riesgos médicos y con altos costos emocionales, sociales y financieros. Está claro que el tema es muy sensible porque involucra muchos aspectos juntos; entre los principales están la educación en el hogar, la responsabilidad de los padres o educadores o el control de la natalidad, pero además los tabúes, las culpas y los miedos que giran en torno al asunto de la sexualidad. Lo cierto es que aún nos queda mucho camino por recorrer como sociedad para garantizar que nuestros hijos no se vean obligados a interrumpir su adolescencia para convertirse en padres prematuros. Los Centros de Control de Enfermedades revelan que cerca de 8 de cada 10 muchachas adolescentes (83 %) no

recibieron educación sexual antes de haber tenido su primera relación sexual. Para empezar, es fundamental entender que la vida sexual -gústenos o no- muchas veces, es más, en la mayoría de las veces, se inicia en la adolescencia. Como padres, debemos entonces tener una comunicación abierta, seria, realista y amorosa con nuestros hijos; una comunicación que no deje espacios en blanco y que no sea impositiva, porque está demostrado que los regímenes tipo “te prohíbo” no funcionan. La conversación debe incluir los aspectos relacionados con la salud emocional del adolescente, que deberá entender las implicaciones de iniciar una vida sexual activa y por supuesto, todo lo relacionado con los métodos anticonceptivos. El asunto de las enfermedades de transmisión sexual no puede dejarse de lado, es necesario por tanto asegurarnos de que nuestros jóvenes entiendan la importancia del uso del condón en la prevención de embarazos y enfermedades de transmisión sexual como el sida. La decisión de su hijo o su hija de iniciar una vida sexual activa a temprana edad estará directamente relacionada con lo que ha aprendido en casa, con los valores, principios y conceptos de vida que han acompañado su crecimiento. Cada familia tiene los suyos; el papel de los padres es, por tanto, determinante, a la hora de guiar a sus hijos en la toma de decisiones saludables sobre sus relaciones y su sexualidad porque lo que está en juego es su futuro. Nuestros jóvenes tienen derecho a tener la información adecuada, para que su vida ocurra en los tiempos indicados. (Para la Red Hispana)


10

www.elmundo.net

MAYO 17 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

E l M u n do de l a M u je r Diccionario de los sueños Por: Peggy LINDLEY En la historia de la humanidad podemos apreciar muchas historias sobre los sueños. Antiguamente le daban mucha importancia al significado de los sueños, era como si Dios mismo les hablara directamente sobre su futuro o era la forma de entender mejor la vida y realidad... Cuenta la historia que Alejandro Magno creía en el significado de los sueños, esto heredado de su madre Olimpia la reina que soñó que su esposo el rey le ponía un sello con la imagen de león en su vientre. Este sueño significó todas las grandezas de su hijo como el guerrero que conocemos, bravo y valiente como un león. Aquí nuestro: DICCIONARIO DE LOS SUEÑOS R 1. Romper: Si rompes cualquier cosa es un anuncio de problemas familiares, robo de dinero o problemas de salud. Cuidado si rompes papel, significa ruptura de pareja. Si es un cristal quiere decir que no lograrás el proyecto que estás pensando. 2. Ropa: Si sueñas que llevas ropa nueva es bueno porque estás cambiando tu forma de sentirte y quieres verte mejor ante los demás, si la ropa es nueva y no le sacaste las etiquetas es porque aun no te sientes bien con tu imagen. Si te estás probando ropa es porque internamente sabes que debes realizar un cambio en tu vida. Si tu ropa te aprieta es porque ya es hora de cambiar de pareja. 3. Rosario: Pérdida de un ser querido.

4. Rubio: Si sueñas que tu cabello es rubio es porque te debes divertir más, es hora de pensar en ti. 5. Rubí: Estás viviendo un momento apasionado o estás pronta a vivirlo. 6. Rueda: Es el fin de una relación o situación familiar. Tu sueño te dice que ya basta de vivir la vida tan rutinaria, es hora de innovar. También significa que puedes conseguir tus sueños de progresar. Si pierdes una rueda de tu carro o bicicleta es porque estás perdida sin saber qué hacer. 7. Ruinas: Si ves unas ruinas es que algo estás descuidando en tu vida que te corta la posibilidad de encontrar la

felicidad. Tu sueño te invita a ver el lado bueno de las cosas. 8.Ruleta: Significa dinero, fortuna. Quieres un cambio pero quieres que sea fácil, sin esfuerzo, casi por el azar. Te falta iniciativa en tu vida. Si juegas a la ruleta es que te sientes lista para el cambio positivo pero tu sueño te advierte de realizar tu cambio con responsabilidad. 9.Rulos: Si estás con ruleros puestos es porque no ves cómo realizar tu cambio de vida. Es una invitación a pensar en una solución distinta a lo que ya estás intentando. 10.Ruptura sentimental: Es el momento de entender que la libertad es necesaria en tu vida. Probablemente si has roto con tu pareja y no lo quieres aceptar. Escríbeme a suenos@elmundo.net o envía tus sueños a las oficinas de El Mundo: 760 N. Eastern Suite #110 Las Vegas 89101 y ¡Cuéntame qué soñaste!

Las mujeres pueden elegir cuándo ser madres

Cumplió 54 años de efectividad la píldora anticonceptiva Por: Mariam VAINSTEIN Nadie pensó jamás que la revolución femenina se daría gracias a una “Pequeñísima pastillita” la pastilla anticonceptiva... Por primera vez las mujeres pudieron elegir cuando ser madres, hoy 100 millones de mujeres en el mundo se benefician de la famosa “Pastillita”. El 11 de mayo de 1960 hace 54 años nació la pastillita que cambiaría radicalmente la vida de las mujeres y por supuesto de la sociedad occidental. Dos estadounidenses y un mexicano nos dieron esa maravillosa posibilidad. Resulta que Russell Marker un profesor de química por casualidad descubrió una sustancia “ Sapogenina” que se transformaba en Progesterona y al utilizarlo por algunos días podía inhibir la fecundación. Se unieron a la investigación un endocrinólogo llamado Gregory Goodwin y el joven mexicano estudiante de ingeniería química Luis Miramontes Cárdenas de la UNAN y juntos dieron nacimiento a la píldora mas famosa del mundo la “Píldora Anticonceptiva”. Primero llego al mercado Norte Americano después Australia, Alemania, Europa y Latino América. La revolución se dio porque las mujeres lograron escoger ser profesionales y esposas. A las mujeres se les abrió un mundo de posibilidades que antes no podíamos ni imaginar. Los esposos machistas siguieron ejerciendo su poder pero en la medida que las mujeres conocieron y se informaron sobre la planificación familiar sin imaginarlo estaban camino a la libertad, ahora podían ellas mismas podían disfrutar del sexo sin el riesgo de embarazarse. Los machistas se quedaron sin la posibi-

lidad de tener siempre encinta a sus mujeres para dominarlas fácilmente, con lo que mas quieren sus hijos. La pastilla famosa invitó a los científicos a estudiar e investigar nuevos métodos anticonceptivos como el “Diafragma”, la “T” de cobre, la ligadura de trompas, los parches, las inyecciones, y por último el condón femenino y los anticonceptivos de emergencia. También se empezó a estudiar el comportamiento sexual de las parejas y gracias al informe Kinsey y a los doctores Master & Johnson pudimos hablar y entender que las mujeres también teníamos derecho al orgasmo y lo mas importante dejamos de ser solo fabricantes de bebes. La Ginecología avanzó en la comprensión de los factores hormonales que definitivamente influyen directamente en nuestra vida. La pastilla cambió nuestra manera de ver a los hombres y de sentir como mujeres sin preocupación en un amor libre lejos de salir embarazadas. Todo esto esta muy bien me siento parte de esta revolución pero me pregunto ¿Qué pasa con nuestras jóvenes? Un porcentaje muy alto de adolecentes siguen saliendo embarazadas de parejas tan inmaduras como ellas y aun a pesar de la revolución femenina ocurrida hace 54 años parece que nuestras jóvenes necesitan su propia revolución de “Autoestima”.

Programa “La Salud Empieza en Casa”

Amas de casa son capacitadas para ser procuradoras de salud El programa La Salud Empieza en Casa, de la dirección de Participación Social, en Jalisco, México, capacita a amas de casa para prevenir algunos problemas de salud, mediante una estrategia de participación comunitaria, social y de educación que fue instituida desde 1989. El coordinador estatal del Programa de la Salud Empieza en Casa, del gobierno de Jalisco, Ernesto Vaca García, manifestó que “para este 2014 se eligió el tema de Vivienda Saludable porque sabemos de la importancia de la salud

familiar, ya que es en la vivienda en donde se debe comenzar con la protección de lesiones o daños a la salud”. El funcionario de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) indicó que los agentes, capacitadores de procuradores, se guían a través del Tarjetero de la Salud que incluye 30 temas prioritarios, como lo son: dengue, influenza, salud mental, enfermedades de trasmisión sexual, vacunación y adicciones, entre otros. Añadió que cuando una familia está integrada en algún

programa de salud es muy probable que la mujer tenga todas sus detecciones oportunas bien instaladas y que los niños tengan todo su esquema de vacunación. “Ahora nos vamos a la vivienda y vemos que la misma tiene todo un sistema de saneamiento básico importante, que no haya criaderos de mosco por ejemplo, para señalar que es una vivienda saludable”, dijo en el marco del Día Estatal del Procurador de la Salud y Vivienda Saludable, a conmemorarse este 14 de mayo. Guadalajara (NOTIMEX)


www.elmundo.net

MAYO 17 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV 11

E l M u n do de l a M u je r Xenia Gómez distribuyó alegría y esperanza en escuela de Sonora

Llevó juguetes a niños de escasos recursos de comunidad rural Por Francisco ALEJANDRE Ya habíamos publicado en estas páginas que el altruismo y la filantropía son cualidades que cada día son más difíciles de encontrar entre los seres humanos. Xenia Gómez es uno de esos casos excepcionales, ya que ha sacrificado, de manera voluntaria, parte de su existencia para beneficiar a otras personas. Su desinteresada preocupación para proveer alimentos, juguetes y ciertas cosas que algunas personas no tienen, ha sido el motor de su existencia en los últimos años. Nacida en El Salvador, madre de dos hijos: Jessie y Maggie, Xenia reside en Las Vegas desde hace 18 años, por lo que conoce de primera mano las necesidades básicas de la comunidad hispana del valle. En esta ocasión Xenia Gómez comparte su experiencia sobre la entrega de juguetes que llevó a 255 niños de escasos recursos, que asisten a la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez, en el municipio de Santa Ana (viejo), Sonora, México. “Gracias a Dios la gente en Sonora, México, nos recibió de manera extraordinaria, no tuvimos problemas para internar los juguetes en la frontera, ni en aduanas”, externó a El Mundo. La entrega de juguetes se llevó a cabo el 30 de abril, Día del Niño. “Decidimos realizar la entrega en Santa Ana Viejo, y no en Santa Ana Nuevo, porque vimos más necesidad, hay más pobreza”, explicó Gómez.

Xenia Gómez hace el bien con ayuda de la comunidad. Amanda Salazar es una persona que colabora mucho en las actividades de Xenia, ella donó una tableta electrónica que fue rifada, entre otras cosas, entre los tres estudiantes más sobresalientes de cada clase, como una motivación extraordinaria para que sigan trabajando con empeño en la escuela. “También les compramos algunas piñatas para que se agregara otra cosa a la diversión de los niños en su día, esto lo hicimos con la colaboración de personas que me acompañaron a la entrega, entre ellas mi mamá y Aracely Paniagua”, reveló Gómez. La comunidad escolar de la escuela es mixta y hay alumnos desde el kínder hasta el sexto grado. “Hay incomodidades, ajustes de horarios y otras vicisitudes que se modifican para lograr llevar sonrisas a los niños,

pero la gran recompensa es la satisfacción propia. Yo digo que vale la pena cualquier sacrificio al ver que, de alguna manera, ayudaste a alguien, aunque sea con poco”, dijo. A las personas que colaboraron con la donación de juguetes les agradece por este conducto. “Siempre doy las gracias, antes de salir y al regresar, porque la confianza y el apoyo de las personas es lo que hace posible todo, yo solamente soy un instrumento” externó con humildad Xenia Gómez. El altruismo y el deseo de compartir es una de las motivaciones que mantienen activa a Xenia, agradeció a Primaria Josefa Ortíz de este semanario por haber Domínguez en Sonora. lanzado la convocatoria de acopio y señaló que tiene otras dos actividades para el futuro cercano. “Queremos modificar el comedor de los niños, ya que por un peso diario (algunos no tienen ni eso), les dan un desayuno, hay ocasiones en las que es lo único que se llevan a la boca en todo el día. HablaLos mejores alumnos mos con la directora Carmen participaron de una rifa. Moreno y nos solicitó nuestra solidaridad para lograr que se mejoren las condiciones de la comida, las sillas y mesas”, destacó agregando que “por lo menos, esa comida diaria, sea digna y nutritiva”. A la comunidad hispana agradeció su soporte, “quizá ni yo pueda pagarles su generosidad, pero allá arriba hay alguien que sabe de su nobleza y seguro que los premiará”, finalizó.

Conmemoró el Día de las Madres

Michelle Obama habló sobre el trágico secuestro en Nigeria En el mensaje semanal, la Primera Dama honró a todas las madres en el Día de la Madre y ofreció sus pensamientos, oraciones y apoyo a raíz del secuestro terrorista sin escrúpulos de más de 200 niñas nigerianas. Hola a todos, soy Michelle Obama y en este fin de semana (10 - 11 de mayo) del Día de la madre, quiero hablarles de un tema muy relevante para mí como Primera Dama, pero más importante aún, como madre de dos hijas. Como millones de personas en todo el mundo, mi esposo y yo estamos indignados y desconsolados con el secuestro de más de 200 niñas nigerianas arrancadas de los dormitorios de su escuela en medio de la noche. Este crimen inconcebible lo cometió un grupo terrorista decidido a evitar que estas niñas reciban educación, hombres grandes que intentan destruir las aspiraciones de estas niñas. En estas niñas, Barack y yo vemos a nuestras hijas, sus ilusiones, sus sueños y solo podemos imaginarnos la angustia que sus padres sienten en este momento. Al asistir a la escuela, estas niñas estaban cumpliendo el sueño que tenemos para todas las niñas de este mundo: recibir una buena educación y materializar la infinita promesa que son en sí mismas. Es la historia de niñas como Malala Yousafzai de Pakistán que habló en favor de la educación de Las niñas secuestradas, dejó las niñas en su comunisaber la Primera Dama de la dad y un talibán armado Nación, insistieron en regresar le disparó en la cabeza a la escuela para tomar sus mientras ella iba en el exámenes porque estaban autobús escolar con sus decididas a pasar al siguiente compañeras de clase. nivel de su educación. Pero Malala sobrevivió... y cuando la conocí el año pasado sentí su pasión y determinación al decirme que ahora, su misión en la vida, es la educación de las niñas. Como Malala dijo al hacer uso de la palabra en las Naciones Unidas “Los terroristas creyeron que cambiaríamos nuestros objetivos y abandonaríamos nuestras ambiciones, pero nada ha cambiado en mi vida excepto esto: Murieron la

debilidad, el miedo y la desesperanza. Nacieron la fortaleza, el poder y el valor”. La valentía y la esperanza personificadas por Malala y niñas como ella en todo el mundo debería servir como un llamado a la acción. Porque precisamente ahora, más de 65 millones de niñas no van en la escuela. No obstante, sabemos que las niñas que reciben educación ganan mejores salarios, viven vidas más saludables y forman familias más sanas. Y cuando más niñas asisten a la escuela secundaria, eso estimula toda la economía de su país. Por lo tanto, la educación es verdaderamente la oportunidad más grande para una niña de tener un futuro brillante, no solo para ella misma, sino también para su familia y su nación. Y esto es cierto también aquí en EE. UU. ...así que espero

que la historia de estas niñas nigerianas nos sirva de inspiración para todas las niñas, y niños, en nuestro país. Espero que todos los jóvenes en Estados Unidos que no le dan importancia a la escuela, todos los jóvenes que no se esfuerzan lo necesario o que piensan dejar la escuela, espero que escuchen la historia de estas niñas y reanuden su compromiso con su educación. Estas niñas personifican la esperanza más grande para el futuro del mundo. Entonces hoy, oremos para que estas niñas regresen a salvo... hagamos un lugar en nuestro corazón para sus familias en estos momentos difíciles... y mostremos, aunque solamente sea una fracción, de su valor en esta lucha para asegurar que cada niña en este mundo reciba la educación a la que tiene derecho por el simple hecho de haber nacido. Gracias. Washington (DC)


12

www.elmundo.net

MAYO 17 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.