www.elmundo.net
JUNIO 7 DEL 2014
THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
sección
1
A
VOLUMEN 33 | NUMERO 41 LAS VEGAS, NEVADA I JUNIO 7 DEL 2014 I VOLUMEN 34 I NÚMERO 52
En The Animal Foundation de la esquina de Harris y Mojave
Enojados protestan por sacrificios ante albergue de animales
EN INTERIORES El martes 10 de junio
Elección primaria
El viernes 6 es último día de la votación adelantada. El martes 10 es la elección primaria.
Página 3
Con acuerdos hoteles-sindicatos
Evitaron la huelga Página 4
A ataques en publicidad
Reacciona Herbalife Página 6
Recomiendan precauciones
Los niños y su seguridad Página 8
El pasado 31 de mayo un grupo de dueños de mascotas que fueron sacrificadas protestaron frente al edificio del albergue de la Animal Foundation (de Mojave y Harris al este del valle). Activistas dijeron que Las Vegas eutaniza mucho más que otras ciudades similares en la costa oeste del país. Solicitaron más información sobre trato a mascotas. (Foto Roberto PELÁEZ). Página 5
Darán ingresos a la ciudad
Urgente situación humanitaria
Miles de niños en la frontera Páginas 10 y 12
Le piden apoyar la reforma migratoria
Inaugura Carolyn Goodman “pantallas digitales gigantes”
Presionaron activistas al congresista republicano Joe Heck
Acompañada de dos showgirls la alcaldesa Carolyn Goodman simbólicamente puso en marcha la operación de las pantallas digitales gigantes de publicidad llamadas “Parquees”. Son de las más modernas del mundo, dijo. (Foto Rodrigo YÁÑEZ). Página 7
Un grupo de activistas que incluyó a gente de la Unión Culinaria, llevó a cabo actos de desobediencia ante las oficinas del congresista republicano Joe Heck para llamar su atención y el apoyo de la Reforma Migratoria. (Foto cortesía PLAN). Página 5
2
www.elmundo.net
JUNIO 7 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
ADVERTISING INFORMATION TEL (702) 649.8553 • FAX (702) 649.7429 EDDIE ESCOBEDO SR.
Orgulloso Miembro de:
Founder | Publisher 1980-2010
Visit us:
Maria Escobedo | Eddie Escobedo Jr. OWNER
760 N. Eastern Ave. #110 | Las Vegas, NV 89101
PUBLISHER
www.elmundo.net
El Mundo se suscribe a: Associated Press | New York Times | Notimex | NAHP News | Atlantic Syndication | Juan Alien Production IPN. El Mundo se exime de toda responsabilidad en lo relativo al contenido de sus anuncios, ya que estos son imputables única y exclusivamente a sus autores. Nevada’s only DBE Certified Hispanic Publication
Audited by:
Hilda Escobedo | Valdemar G onzalez | Flor Hernandez | Nicolas Escobedo EXECUTIVE DIRECTOR
EDITOR IN CHIEF
ADVERTISING /ACCOUNTING
DISTRIBUTION MANAGER
Editoriales Buen final y sin huelga
El sur de Nevada acaba de terminar con bien el proceso para renovar contratos colectivos de trabajo entre los sindicatos de Culinaria y Cantineros por una parte, y por la otra la industria de los hoteles y casinos. Unos 44 mil trabajadores quedaron beneficiados con los acuerdos que al final también evitaron una huelga casi inminente. Los contratos laborales entre las Uniones de trabajadores de Culinaria, local 226, y de Cantineros local 165, con los principales hoteles del valle empezaron en junio del 2013, cuando vencieron luego de una duración de cinco años. Luego de meses de negociaciones los primeros en acordar fueron los más grandes como MGM International Resorts y Caesars. Los últimos fueron los del centro, a los que la Culinaria tuvo que advertir de una posible huelga pues llevaban casi el año de negociaciones. Era mayo del 2014 y varios hoteles del centro no habían llegado a acuerdos entonces las uniones tuvieron que poner un ultimátum: El primero de junio los trabajadores dejarían de laborar en protesta si no había nuevos contratos. Para eso los sindicatos estaban preparados, con organización y fondos para resistir la posible huelga. De repente en cuestión de una semana, las negociaciones fluyeron. Fue curioso ver que el último de los hoteles en llegar a un acuerdo fue el Golden Gate, en las últimas horas del 31 de mayo. A un año luego de muchas negociaciones finalmente los sindicatos Culinaria y Cantineros, con sus líderes y equipos de negociadores, se anotaron un triunfo. Pero lo mismo se puede
decir de los hoteles, que ellos también ganaron, porque los acuerdos de nuevos contratos también los benefician. Incluso toda la comunidad del sur de Nevada sale beneficiada. Fue un proceso largo con resultado de ganar-ganar. Felicidades a las dos partes.
Día mundial del Medio Ambiente
El pasado 5 de junio se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente y lo curioso fue que en Las Vegas no se hizo nada o por lo menos nada que fuera notable. La fecha fue dedicada por la ONU en 1972 en los días cuando en Suecia se reunieron la mayor parte de los gobierno del mundo para discutir los muchos problemas del medio ambiente. Ese es el tiempo cuando de manera organizada y oficial se toma conciencia de que los daños al medio natural son serios y se debe enfrentarlos. Desde la reunión de 1972 en Estocolmo, Suecia se ha hecho mucho en favor del medio ambiente. No solo fue la creación de un día, la ONU también creó un nuevo organismo para coordinar y luchar en el tema: el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Gracias al PNUMA quizá las cosas no han ido peor y hasta se puede decir que hay más conciencia de lo que sucede. Pero falta tanto que el ejemplo lo tenemos aquí, en Las Vegas. Todavía mucha gente no entiende ni acepta que hay deterioro ambiental, que hay numerosos problemas, pero que podemos y debemos contrarrestarlos. Como se nos acabó el espacio por ahora solo le invitamos a pensar en este dicho “No hay basura que tires tan lejos que un día no se te devuelva”. O en este otro: “Piensa global y actua local”.
www.elmundo.net
JUNIO 7 DEL 2014
El futuro de la Reforma Migratoria
Refrenda Reid inevitable “Acción Ejecutiva” de Obama
Por Francisco ALEJANDRE
que no podía aprobar la iniciativa de ley porque no le tiene confianza al presidente Ya lo había dicho ante la Cámara de Obama. Esta bien, entonces que apruebe Comercio de Las Vegas, el pasado martes la iniciativa y espere a que el próximo 27 de mayo. Y ante los medios de comuni- presidente la haga efectiva en enero del cación convocados a una mesa redonda en 2017. Eso no es lo que yo quiero, pero por el edificio federal Lloyd D. George, el líder lo menos que apruebe la medida, que le de la mayoría en el Senado, Harry Reid, de la oportunidad a la gente de salir de las sombras y hagan una refrendó la necesidad vida plena en los Estade hablar del futuro de dos Unidos”, destacó la Reforma Migratoria Reid. y los pasos a seguir en los próximos días. La A menos que otra reunión se efectuó el cosa suceda antes del jueves 29 de mayo. primero de agosto, Mencionó que el el presidente se verá plazo se vence para forzado a actuar de que la bancada repubmanera administrativa. licana lleve al pleno el Lo dijo en su discurso tema, de lo contrario del Estado de la Unión, el presidente Barack que debido a la inacObama hará uso de tividad y obstrucción sus facultades y hará el El senador Harry Reid, líder de la ma- de los republicanos en anuncio de una “Acción la Casa de Represenyoría en el Senado nacional. Ejecutiva” prevista para tantes, lo que haría es el próximo primero de agosto. tomar acción ejecutiva respecto al tema “Hace un año pasamos una iniciativa de la Reforma Migratoria. de Ley en el Senado, fue bipartidista, sin Por otro lado, el mismo día y a la misma embargo no se ha podido llevar al pleno hora, el Senador republicano Dean Heller de la Cámara de Representantes, donde se reunió en privado con aproximadapor cierto contamos con gente que apoya mente 40 líderes hispanos en las instalanuestra propuesta sobre la ley de inmi- ciones de la Cámara Latina de Comercio, la gración”, externó enfático Reid. que fue atendida por miembros de la cáEl sistema migratorio está roto, es in- mara, abogados, estudiantes y miembros efectivo y requiere ser reformado. de la organización Hispanics In Politics. La extrema derecha critica que el goSobre la amenaza del presidente bierno gasta mucho dinero en programas, Obama de tomar una Acción Ejecutiva, pero entre las bondades económicas de mencionada por Harry Reid, Heller afirmó aprobar una reforma migratoria comp- que prefería que el Congreso aprobara rensiva, acotó, destaca aproximadamente una nueva ley de inmigración, porque un trillón de dólares en la reducción de cualquier medida ejecutiva puede ser rela deuda. vertida, incluso por el nuevo presidente de “John Boehner, Presidente de la Cámara los Estados Unidos, que despachará desde de Representantes, expresó recientemente la Casa Blanca a partir de enero del 2017.
Abren dominio .vegas en internet Por Michelle RINDELS Las empresas aburridas de las direcciones de internet.com o .net pueden ponerle un poco de sabor a sus dominios con el sufijo .vegas. La empresa Dot Vegas Inc., con sede en Las Vegas, inició el pasado lunes dos de junio el registro de los nuevos dominios, que le dan a los usuarios la posibilidad de tener un URL más corto y descriptivo que lo que podrían encontrar en el sobrepoblado mundo del .com, en el cual hay más de 100 millones de dominios. “Creo que la mayoría de los términos buenos, de los términos obvios ya han sido tomados”, dijo el director general Dot Vegas Jim Treviño sobre las direcciones con los sufijos más comunes. “Eso es parte del dilema que todos enfrentan”. Las entidades registradas ante la Trademark Clearinghouse, la base de datos de marcas de la Corporación de Internet para
la Asignación de Nombres y Números (ICANN, por sus siglas en inglés), tendrán preferencia para adoptar los dominios .vegas. Los nombres con mucha demanda serán subastados a partir del 14 de agosto, y las direcciones estarán disponibles para el público en general conforme las vayan solicitando a partir del 15 de septiembre. Los nombres son parte de una ola de “dominios de alto nivel”. ICANN, la organización sin fines de lucro que coordina el sistema de dominios del internet, está en proceso de presentar cientos de nuevos dominios, incluyendo .college (para universidades), .dating (para sitios de citas románticas) y .beer (para los amantes de la cerveza). Algunos de estos sitios usan caracteres chinos y el alfabeto cirílico. “Se dieron cuenta que sería bueno dividir el internet entre cientos de pequeños dominios para que sea más personalizado”, dijo Treviño. (AP).
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
3
Termina este viernes 6 la votación temprana
El próximo martes 10 son las elecciones primarias Por Rodrigo YÁÑEZ
candidato para cada cargo que se postulará para la elección general de noviembre. En contiendas no partidistas en las que Hasta el pasado martes 3, de acuerdo con el Departamento de Elecciones del más de dos candidatos se postularon, los Condado de Clark, la participación electo- dos candidatos que reciban la mayoría ral en la votación temprana de las eleccio- de votos en la elección primaria avanzan nes primarias del 2014 ha sido de 42 mil a la elección general. Los candidatos a las 651 votantes, y este viernes 6 el último día oficinas del Distrito Especial sólo aparecen para hacerlo, y se podrá ejercer el sufragio en la elección general. En Nevada, las elecciones primarias feen cualquier centro de votación en todo el derales y estatales son “cerradas”. Esto signicondado de Clark. Cabe recordar que las elecciones pri- fica que si el votante eligió como su partido marias se llevarán a cabo el próximo mar- demócrata o republicano en su solicitud de inscripción electes 10, y los electoral, podrá votar tores solamente sólo por los candipodrán votar en datos de su propio el sitio que le copartido y también rresponde y que se puede votar en viene indicado contiendas no paren la información tidistas. Si elige una que mandó el deafiliación a un partipartamento de do que era distinto elecciones a los del demócrata o domicilios de los republicano, envotantes. tonces podrá votar En la edición Este viernes 6 concluye el periodo de “votaen contiendas no de la semana pación adelantada”. Y el martes 10 es día de partidistas. sada del perióelección primaria general. No deje de votar. En el sitio de dico El Mundo, los lectores podrán encontrar los sitios votación ubicado en el East Las Vegas de votación temprana autorizados por el Community Center, tienen personal que Departamento de Elecciones del condado habla español, las máquinas están en inglés, de Clark, donde podrán ver su ubicación, español y filipino, y también dos sillas para los horarios y los días de servicio. También deshabilitados, además tienen los formapueden visitar www.clarkcountynv.gov/ tos en español y filipino de registro como elector que les servirá para las elecciones vote. 347 mil 608 como demócratas, 243 generales que se llevarán a cabo el próximil 114 como republicanos, 140 mil 504 mo noviembre, personal de esa casilla se no partidistas y 44 mil 732 en el concepto encargará de llevarlos al Departamento de de otro, dan un total de 775 mil 958 de Elecciones del condado de Clark. Este sitio estará abierto este viernes 6 electores registrados con derecho a ejercer su voto en las elecciones primarias, según desde las 9:00 A.M. a las 6:00 P.M. Cualquier datos del Departamento de Elecciones del persona que viva en el condado de Clark puede votar en este lugar. Para el 10 de Condado de Clark. En esta fase primaria se lleva a cabo la junio, el día de las elecciones primarias, elección de nominaciones en la que cada no estará abierto, por lo que los electores partido mayoritario, demócratas y republi- deberán votar en la casilla que les correscanos, selecciona cuando sea necesario, el ponda.
4
www.elmundo.net
JUNIO 7 DEL 2014
Con la firma de acuerdos tentativos
Miles de trabajadores de hoteles están protegidos Por Roberto PELÁEZ
La información de la Unión Culinaria deja sentado que hay nuevos contratos con MGM Resorts International, CaeQue bueno que no hubo huelga. sars Entertainment, Tropicana, Riviera, La isla Treasure Island, Parece sencillo. Estaba previsto, y así se publicó, que Stratosphere, HVI, Golden Nugget. el pasado primero de junio si no había acuerdo muchos Las propiedades con acuerdos tentativos en que los trabajadores de hoteles del centro de Las Vegas se irían a la trabajadores tendrán que acudir a votaciones para ratificar huelga. Exigían derecho a pensión son The D, Four Queens, Binion, y seguro médico. Freemont, Main Street Station, Hoy, según informaciones de Plaza, Las Vegas Club, El Cortez, y la Unión Culinaria, se benefician el Golden Gate. de los acuerdos conseguidos al“Disponer de un contrato sindirededor de 44 mil trabajadores de cal significa que no tengo que hoteles en el strip y en el centro... el preocuparme de si puedo cubrir asunto, visto de manera optimista los gastos médicos de mi familia”, es una victoria de todos. subrayó Leo Remedios, con años de Después de mucho batallar, de experiencia en el Golden Gate. Estuve hace como un año en el sentarse a platicar, de presionar, de convocar a marchas, casi a cuenta El Golden Gate se sumó a los hoteles cuyos due- Cashman para decir sí a la huelga y la creación de un fondo, estuve en la gotas a medidas que se acercaba ños firmaron acuerdos tentativos con la Unión protesta de apoyo a mis compañeel primero de junio, comenzaban a Culinaria Local 226, en una muestra de sentido ros del Cosmopolitan, supe a tiempo “dar señales de vida” los anhelados común y justicia para miles de trabajadores. de los beneficios de la huelga, y veo acuerdos. El último fue el Golden Gate hotel y casino, con su firma tras un prolongado “tira y la fuerza de los trabajadores cuando defienden lo que consideran justo, aseveró Teresa Borromeo, empleada del MGM. encoge” la estabilidad recibió un balón de oxígeno. Geoconda Argüello-Kline, tesorera de la Unión Culinaria, Se trata de un acuerdo tentativo que abre las puertas a un contrato por cinco años -retroactivo-, que concede una comentó optimista: “Me alegra ver cómo Las Vegas evoluciona significativa cuota de seguridad y estabilidad a los trabaja- a lo largo de los años; estoy orgullosa del trabajo realizado, dores, sus familias, y también -por qué no- a los dueños de nos complace que hemos establecido nuevos contratos con nuestros patrones, eso es algo muy importante que permitirá las instalaciones hoteleras. Los comités de negociaciones de la Unión Culinaria Local a los miembros del sindicato tener la posibilidad de mantener 226 y de Bartenders Local 165 tuvieron sin dudas una etapa protegida a sus familias... sabemos que realizan una labor bien agitada -desde antes del primero de junio del 2013- y dura, difícil, empeñados en ofrecer lo mejor a los huéspedes, hoy, precisan los datos, alrededor de 44 mil trabajadores de en brindar un servicio de calidad, y eso debe corresponderse con un contrato justo”. la hospitalidad están protegidos.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
En curso de autoestima
Se graduó un grupo de mujeres
Grupo de graduadas. Foto Cortesía de Patricia CASTRO. Por Rodrigo YÁÑEZ El Proyecto Mujer D’Avance nació hace poco más de tres años con el propósito de levantar programas que solidifiquen a la familia, dijo a El Mundo Patricia Castro, directora del proyecto, creo firmemente que las mujeres somos la ayuda perfecta para consolidar la familia, agregó, después de la ceremonia de graduación de un grupo de mujeres que se llevó a efecto el pasado mayo. Nuestro curso principal se dirige a afianzar la autoestima, porque existe la necesidad de programas que se enfoquen en las diferentes facetas de la mujer y cómo guiarlas a producir en su máximo potencial, señaló Castro, por ahora llevamos dos generaciones, esta es de 14 mujeres, pero queremos hacer más cursos y promover talleres de tejido, diseño de ropa, música, nutrición, lectura, inglés, personalidad, maquillaje, así como bolsa de trabajo. Los cursos se imparten en forma gratuita, porque nuestra organización se dedica al bienestar de las familias. Para más información llamar al (702) 503-2279.
www.elmundo.net
JUNIO 7 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
5
Protestaron ante Animal Foundation por exceso de sacrificios Por Roberto PELÁEZ
Quieren un comité ciudadano y mayor información sobre el trato a mascotas determinado, sea descuido, negligencia, el comportamiento de una mascota provoca que algún vecino llame a Control de Animales, entonces Animal Foundation debe asumir responsabilidades, más aun si el dueño visita a su mascota con frecuencia, denota preocupación. En mi caso, explicó Mendoza, ni mi vecino ni yo nos percatamos de que una cerca estaba rota, mis perros pasaron al patio se fajaron con lo de él y lamentablemente eso terminó de la peor manera, lo que lamento muchísimo, fallecieron los perros de él, asumo la
La muerte de un animal, como un perro, por ejemplo, debe ser la última opción, antes es preciso seguir una serie de pasos y tener al corriente al dueño del ejemplar de la decisión que se adopte, coincidieron varias de las personas que el sábado 31 de mayo protestaron por la elevada cifra de muertos registradas en el shelter localizado en Harris y Mojave. Necesitamos se forme Nos descuidamos y nuestro pequeño chihuahua escapó de una especie de comité ciudacasa... cuando vine a preguntar por él a Animal Foundation, dano al tanto del seguimiento que da Foundation... a los me informaron que lo habían sacrificado, señaló a El Mundo animales, cómo viven dentro la portadora del cartel que resalta: Every life counts. del shelter, las condiciones, qué tipo de test permite calificar a un perro de peligroso, si responsabilidad, dijo. lo van a sacrificar, si el dueño está al tanto, comentó Andrés Fui a una audiencia, explicó, me pusieron una multa, Mendoza, uno de los protestantes. además de tener que arreglar la cerca, recibir la visita de un Rubí López, por su parte, hizo un alto en la protesta inspector para verificar las condiciones de la misma, pagar para señalar, es conveniente que estemos informados, no la estancia de los animales desde mediados de marzo... basta con que nos guste a nosotros o a nuestros hijos una soy de los que visito a mis perros dos veces por semana, mascota, cuando uno adquiere un animal asume respon- pero en ningún momento en la audiencia se me informó sabilidades, no se puede estar de espaldas a eso, hay que que mis perros son peligrosos ni que los iban a sacrificar, conocer de requerimientos, de vacunas, de esterilización, entonces cuando voy al shelter a verlos, me dicen que hace de alimentos, de área delimitada, cumplir con lo estableci- pocos minutos sacrificaron a la perra, considero que así no do, y es justo reconocer que la comunidad necesita mucha se hacen las cosas, por eso soy partidario de que se forme el comité de ciudadanos, abundó. información, apuntó. El comité velaría, enfatizó, por los procedimientos para Sin embargo, prosiguió López, cuando por un motivo con los animales, se imagina, un test a un perro que lleva dos meses encerrado, qué puede arrojar si el animal está irascible, inquieto, fuera de su habitat, sin el cariño de su dueño, no ladra, se comporta de manera tímida; además, el grupo analizaría también la reducción del precio de los animales entregados en adopción, y la misma estancia aquí (10 dólares diarios es el precio actual).
No Kill Las Vegas
Una veintena de personas se dio cita frente a las oficinas de Animal Foundation en Harris y Mojave el sábado 31, y dejó sentado que no cejaría en continuar sus reclamos. (Fotos Roberto PELÁEZ)
Bryce y su esposa Jennifer pertenecen a la organización No Kill Las Vegas, según nuestros datos, expresó él, el año pasado sacrificaron aquí 22 mil 634, casi dos mil cada mes, más de 60 diarios; las cifras pudieran parecer frías, pero debemos tener en cuenta que son vidas arrebatadas. Algunas personas traen aquí sus mascotas, agregó Bryce, por diferentes causas, no la quieren
en casa, no la pueden atender, mordió los zapatos, un sillón, el trabajo apenas les deja tiempo, ya no pueden alimentarlas como desean, son muchos los motivos, sin embargo no se imaginan que un gran número de los animales que ingresan aquí casi están condenados, ahí están los números. En Reno sacrifican el 5 por ciento, en Austin, Texas (7 por ciento); en Los Ángeles (el 20) y en Las Vegas el 56 por ciento, afirmó Bryce, la diferencia es muy notoria, dijo. El mismo día de la protesta El Mundo trató de platicar con alguien de Animal Foundation que brindara respuestas a las interrogantes de los manifestantes, sin embargo solo ofrecieron la tarjeta de Betsy Vandeusen, el lunes 2 tratamos de contactar con Vandeusen en horario de oficina, y el martes 3 por la mañana Patricia Farnan, quien funge como coordinadora en el departamento de Vandeusen, aseveró que las preguntas debían trasladarlas a su manager que radica fuera de Las Vegas.
Arrestaron a cinco activistas en las oficinas del congresista Heck Por Rodrigo YÁÑEZ Lamentablemente es algo que no hubiéramos querido, dijo a El Mundo Astrid Silva, organizadora de Progresive LeadershipAlliance of Nevada (PLAN), durante el acto de desobediencia civil que llevó a cabo un grupo de cinco personas en las oficinas del congresista republicano Joe Heck, ubicadas en Henderson, el pasado miércoles 4. Esta acción fue parte de un esfuerzo con otros 27 estados para “ocupar al congreso” y usar la desobediencia civil y la acción directa para intensificar los esfuerzos de organización para aprobar una reforma migratoria integral con un camino a la ciudadanía que mantenga unidas a las familias, señaló Silva. Ya tiene un año que el congresista Steve King hizo dos propuestas y dos enmiendas antiinmigrantes, una de esas propuesta era para quitar los fondos para la acción diferida, aunque en esta última no votó a favor Heck y en las otras tres sí lo hizo, afirmó Silva, y no tenemos ninguna propuesta para la reforma migratoria, ya no podemos esperar, solamente tenemos este verano, y queremos que Heck le pida a su partido poner a voto una propuesta. Yvanna Cancela y Rachel Rekowiski de la Unión Culinaria local 226; Laura Martín y Aurelio “AJ” Buhay de PLAN, y José Macías de DREAM Big Vegas, fueron las personas arrestadas, quienes estuvieron acompañados y animados por varias decenas de activistas.
6
www.elmundo.net
JUNIO 7 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Respondió Herbalife al desplegado publicado en su contra Pide a distribuidores la contacten para resolver preocupaciones Por Rodrigo YÁÑEZ
los asociados de Herbalife tienen expectativas realistas y una experiencia positiva, y que continuarán ofreciendo productos y servicios de alta calidad que son característicos de Herbalife a través de las últimas tres décadas, aseveró Gutiérrez. Herbalife toma seriamente sus obligaciones de transparencia con el público, expresó Gutiérrez, tal como indicamos en nuestra página web; Herbalife le da la bienvenida a la revisión por parte de la Comisión Federal de Comercio (FTC), dada la gran cantidad de información errónea que está circulando en el mercado, y cooperará en todo lo necesario con la FTC. Tenemos plena confianza que Herbalife cumple con todas las leyes y regulaciones aplicables, afirmó.
Varios estudios demuestran que la gran mayoría de los miembros de Herbalife tienen expectativas realistas y una experiencia positiva, y les pedimos a aquellos quienes han tenido una experiencia negativa a que contacten a la compañía directamente para resolver sus preocupaciones, dijo a El Mundo Michael Gutiérrez, director de relaciones públicas de Herbalife. Lo anterior es en respuesta al desplegado publicado en un periódico de Las Vegas en días pasados, para pedir a los distribuidores de Herbalife que se sientan defraudados por esa compañía se comuniquen a un número telefónico para manifestar sus Habló también el reclamos. Herbalife tiene las megrupo que pagó jores protecciones para el desplegado consumidor en la industria, Estamos en una campaña señaló Gutiérrez. Las protecpara que disminuyan los casos de ciones que ofrece la “Garantía fraude en Herbalife, dijo en entreDorada” incluyen bajos costos vista concedida a El Mundo, Elías de inicio; reembolso del 100 Samorano, quien trabaja con la Fepor ciento por productos Herbalife promete libertad económica a los deración de Clubes Michoacanos que no se han vendido en los distribuidores pero el sueño de muchos se trunca, Unidos de Nevada (FECUM), grupo últimos 12 meses, y damos aseguró Elías Samorano, de la Federación de Clubes que pagó el desplegado. la información clara y exacta Michoacanos. (Foto Archivo/El Mundo) Existen fraudes en promesas sobre los parámetros de las oportunidades financieras que ofrecemos; es una garantía de trabajo o de distribuidores que no han recuperado su por escrito. dinero de las inversiones que han realizado, indicó SamoAunque no es política de la empresa comentar sobre rano, la gente adquiere productos y no está capacitada aseveraciones específicas de cualquier consumidor, el para venderlos y se quedan con ellos. cumplimiento de nuestras reglas de conducta es alta Según el desplegado “a miles de familias por toda prioridad en Herbalife e investigamos todos los reclamos Nevada se les ha dicho que convertirse en un distribuidor y los tomamos muy en serio, afirmó Gutiérrez. de Herbalife es un camino hacia la libertad financiera; pero Herbalife es primero que todo una compañía de nutri- más a menudo los resultados son sueños rotos y la pérdición en la que un 75 por ciento de nuestros asociados se da financiera”, señaló Samorano, quien agregó no saber une para obtener nuestros productos con un descuento. exactamente cuántos distribuidores existen en Nevada, El otro 25 por ciento de nuestros asociados cree tanto en y tampoco tiene el número de casos que se encuentren el producto que decide venderlo. en esa situación. Desde el 2008, cerca de 1.6 millones de individuos se Todos los días habla la gente al número indicado en han hecho nuevos asociados de Herbalife en los Estados el desplegado, aseveró, pero no siempre es una queja del Unidos, indicó Gutiérrez. Esta cifra incluye casi 84 mil tan sueño roto, sino algunas veces son quejas del producto o solo en el primer trimestre de este año. Herbalife tiene más para otras cosas, pero no puedo decir la cantidad exacta de 6 mil 300 asociados y miles más de clientes satisfechos de los que han llamado; aunque hay quejas de gente que en Nevada. se siente defraudada, aseveró. Varios estudios demuestran que la gran mayoría de Herbalife tiene a los hispanos como la base principal
para promover su negocio, porque se encuentran sin trabajo, sin seguro médico y con la esperanza de hacer sus sueños realidad, expresó. Esta compañía tiene el sistema de multinivel, a la mayoría les prometen el sueño americano y se ha comprobado que el 90 por ciento no les resulta y el 82 por ciento de ellos son hispanos, eso demuestra que existe abuso, indicó Samorano. A los quejosos se les visita para que llenen un formato donde indican en qué les hicieron fraude y el monto de lo defraudado, entre otras cosas, los cuales se llevan a la procuraduría del estado para anexarlos a la demanda presentada el pasado marzo, explicó Samorano. Aún siguiendo las reglas y los pasos correctamente del sistema de Herbalife, en los niveles más bajos existe cierto descontrol y no hay tanta transparencia, afirmó. Todas las personas que se encuentren en la situación de sentirse defraudadas nos puede llamar al 1-855-5015437, finalizó Samorano.
Empresas crearon 179 mil empleos en mayo Las empresas estadounidenses redujeron la contratación de empleados en mayo y crearon la menor cantidad de empleos en cuatro meses, de acuerdo con una encuesta privada difundida el miércoles. La procesadora de nóminas ADP dijo que los empleadores privados crearon 179 mil puestos de trabajo en mayo, comparado con 215 mil el mes anterior. La cifra de abril fue revisada a la baja. Con todo, la cifra de mayo fue acorde con el promedio de ADP de los últimos 12 meses. Los datos anticipan que el informe oficial de empleos, a difundirse este viernes, podría reflejar una pequeña desaceleración luego del gran aumento de 288 mil empleos en abril. Pero las cifras de ADP solo abarcan la empresa privada y suelen divergir del informe amplio del gobierno. Según los pronósticos de los economistas, las cifras del gobierno mostrarán un aumento de 220 mil empleos en mayo. La mayoría de los analistas no modificaron sus cálculos a la luz del informe de ADP. La contratación aparentemente se mantiene en un nivel parejo a pesar del decrecimiento de la economía en el primer trimestre a una tasa anual del 1%, la primera contracción en tres años. Esta fue atribuida principalmente al clima inusualmente frío que obligó a cerrar fábricas, trastornó el transporte marítimo y alejó a los consumidores de tiendas y centros comerciales. Washington (AP)
www.elmundo.net
JUNIO 7 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
7
Pone en marcha Carolyn Goodman pantallas digitales para publicidad Generarán ingresos a la ciudad de Las Vegas
Por Rodrigo YÁÑEZ El pasado martes 3, Carolyn Goodman alcaldesa de la ciudad de Las Vegas en compañía de Chad McCullough presidente de Elite Media y Las Vegas Showgirls, ascendieron 60 pies en una pluma mecánica para oficialmente encender con una “varita mágica” las pantallas digitales al aire libre Parquees. Estas pantallas proporcionarán la más alta claridad de imagen y eficiencia energética con un diseño inspirado en el icono Welcome to Las Vegas, dijo Carolyn Goodman, previo a la puesta en marcha de la pantalla ubicada en el 500 N. Casino Center Blvd. La ciudad de Las Vegas se unió con Elite Media Inc. para echar andar oficialmente una nueva asociación entre la iniciativa privada y el gobierno con la iluminación de nuevas pantallas digitales al aire libre. Al encender la pantalla que se encuentra a un lado de la carretera 95, y de Las Vegas Fire Station, apareció un anuncio de bienvenida a la alcaldesa y al concilio de la ciudad de Las
La pantalla digital Parquees ubicada a un lado de la carretera 95, y de Las Vegas Fire Station.
Carolyn Goodman, Chad McCullough y Las Vegas Showgirls, subidas en una pluma mecánica al momento de poner en marcha la pantalla.
Vegas, posteriormente aparecieron otros anuncios de diversas marcas de servicio. El primer proyecto de este tipo en pantallas digitales en Nevada, se encuentra en propiedades municipales y generará los ingresos necesarios para la ciudad y también proporcionará oportunidades para dar a conocer programas de la ciudad, señaló Goodman. Es un día excitante en Las Vegas, tengo el placer celebrar hoy la asociación con Elite Media para echar andar las nuevas pantallas digitales al aire libre Parquees, dijo Goodman, Parquees es el modelo de pantallas, que yo creo es de lo mejor en el mundo, agregó. Elite M edia es una pequeña empresa familiar y estamos
honrados de estar asociados con la ciudad de Las Vegas, nuevas pantallas de publicidad vienen en camino, algo que se merece la ciudad, expresó McCullough. Elite Media Inc. es una empresa de publicidad al aire libre de Las Vegas que ofrece rótulos de edificios, espectaculares y medios de publicidad al aire libre. Elite Media tiene como clien-
tes marcas de servicio que están dirigidos a mercados específicos, eventos, convenciones o el turismo, a través de los medios de comunicación fuera de la casa. Betsy Fretwell, gerente de la ciudad de Las Vegas y Kate, esposa de Chad McCullough, también estuvieron en este evento, entre otras personalidades de la ciudad y de Elite Media Inc.
Muerte de funcionario, grave problema para Arpaio Cuando el asistente del sheriff Ramón Charley Armendáriz se ahorcó dejó tras de sí una casa llena de interrogantes. Entre los artículos que había en su casa estaban una reserva de drogas, bolsas para guardar pruebas de casos antiguos, cientos de identificaciones falsas y cientos de videos de detenciones de tránsito que fueron presentadas en la acusación por caracterización racial contra su jefe, el titular de la policía del condado Maricopa Joe Arpaio. La búsqueda de respuestas abre la posibilidad de que una cantidad aún indeterminada de
sus casos puedan ser desechados y vuelve a poner la atención en Arpaio y su departamento, por caracterización racial. El juez encargado del caso ha dicho que probablemente Armendáriz estuviera extorsionando a personas que vivían en Estados Unidos sin autorización a los que detenía por asuntos de tránsito. La abogada Cecilia Wang está preocupada por el hecho de que la oficina de Arpaio esté a cargo de la investigación. “Una agencia encargada de hacer cumplir la ley que hace esta clase de investigación no debería señalar qué desea encontrar”, dijo. Phoenix. (AP).
8
www.elmundo.net
JUNIO 7 DEL 2014
L a G e n te O p i n a ¿Sabía que es un delito dejar a niños, ancianos y mascotas dentro de un vehículo?
El verano está por llegar y las temperaturas altas también. Es importante tomar precauciones en la época de calor, sobre todo no dejar a niños, ancianos y mascotas dentro de un vehículo y menos a pleno sol, porque las consecuencias pueden ser fatales y está considerado como un delito. Tres personas comentaron a El Mundo su parecer acerca de las personas que dejan a alguien en el interior de un vehículo, situación que ya se ha presentado en años anteriores en Las Vegas.
Alberto Esparza Empleado de tienda Estoy enterado de que está prohibido dejar niños, ancianos y mascotas dentro de un vehículo estacionado a pleno sol, es importante recordarle a la comunidad que no debe hacer eso por ningún motivo, porque es penado por la ley. Las consecuencias de hacer eso son fatales, en pocos minutos puede ocurrir una tragedia. Debemos tener mucho cuidado. Aunque la gente esté apurada no lo debe hacer.
Carmen Márquez Ama de casa Es contra la ley dejar niños, ancianos y mascotas en el interior de un vehículo, sobre todo ahora que ya empezó el calor, quien haga eso podría ir a la cárcel, porque podrían morir quienes se encuentren en el carro; es buena idea penalizar eso, porque nos obliga a ser más responsables. Las madres que hacen eso no tienen corazón, no tienen responsabilidad, por no cargar a sus hijos un rato o las personas que no quieren lidiar con los ancianos podrían ocasionar una fatalidad; recomiendo a la gente que piense dos veces antes de hacer las cosas y sea más responsable, porque le pueden dar una infracción, morir alguien o terminar en prisión.
Liliana Gaytán Ama de casa Está muy mal dejar los niños dentro del vehículo, debemos estar al pendiente de ellos, además del calor que se sentiría en su interior, corre el peligro de que alguien se robe el carro con el niño. Con el calor cualquiera que esté en el interior del vehículo puede morir en un rato, es muy peligroso. También debemos tener cuidado de las personas mayores, porque son como bebés. Estoy de acuerdo en que castiguen esa irresponsabilidad, debemos cuidar a los niños en todos lados.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Durante las vacaciones
Brinda consejos Policía de NLV sobre niños solos en casa Por Roberto PELÁEZ
preciso que los menores sepan cómo actuar en caso de emergencias, y tener un vecino Inician las vacaciones y muchos padres adulto de confianza a quien puedan llamar encaran la disyuntiva de tener que salir para en caso de miedo o emergencias. el trabajo y dejar los niños solos en casa, sin Hay que advertir a los pequeños que embargo el Departamento de Policía de mantengan la puerta de la casa cerrada North Las Vegas (NLVPD) ofrece un grupo de con llave y que no la abran ni hablen con consejos a tener muy en cuenta para evitar alguien que llame o toque a la puerta. Si se contratiempos. han hecho arreglos con algún familiar para Los padres deben tener en cuenta que que pase por la casa, supervise o esté con los niños que están solos en casa tratan con los niños, tenga en cuenta si los menores sentimientos de soledad, aburrimientos, se sienten cómodos con esa persona. Asemiedos, rechazo gúrese que los e inseguridad... niños no dirán o sea, son muque están solos a chos los desafíos quien llame por que encaran los teléfono. menores que Los padres contribuyen a deben colocar la inseguridad cerca de los teléemocional. fonos de la casa La Policía de los siguientes North Las Vegas números: lugares sugiere que los de trabajo; popadres conozcan licía; bomberos; Muchos niños consideran que quedarse solos en muy bien a sus servicios médicasa es un gesto de confianza por parte de sus hijos, sean capacos de urgencia; padres, dada su madurez y habilidades. ces de discernir si de un médico los menores tienen madurez o no, y este as- conocido o un profesional de salud; centro pecto no está íntimamente relacionado con de control de envenenamiento, y de uno o la edad, pues un menor de 12 años puede dos vecinos. mostrar madurez como para quedarse solo Por otro lado es conveniente enseñar en casa, mientras otro de esa misma edad habilidades a los niños y repasarlas juntos, requiere supervisión. como llamar y hablar por teléfono, prepaPor otro lado NLVPD precisa que algu- rar refrigerios sanos y sencillos, manejar nos menores se sienten orgullosos de la sentimientos de estrés como el miedo o confianza de sus padres, asumen el reto con el aburrimiento, además de enseñarlos a responsabilidad, mientras otros al quedarse usar equipos electrodomésticos de manera solos se sienten abandonados. segura. Si los mayores deben irse al trabajo, a También, destaca NLVPD, resulta beclases, pues deben asegurarse de repasar neficioso interesarse por si en escuelas con sus hijos las reglas relacionadas con las cercanas o grupos juveniles organizan casas a las que pueden ir, platíqueles de los cursos de habilidades prácticas; siempre lugares a los que pueden ir y a los que no escuche a sus hijos, mantenga abiertos los en el vecindario. canales de comunicación, ellos son la mejor La Policía insta a los padres a conocer fuente para conocer si todo está bien, vale si los niños saben sus nombres, dirección, asegurarse de que ellos contarán cualquier número de teléfono y saber usar éste; es cosa que les resulte incómoda.
Pide coalición precauciones para evitar ahogamientos de menores Ha informado a la comunidad sobre el A, B, C y D
Por Rodrigo YÁÑEZ
Pido a la comunidad que no baje la guardia, no importa la raza, color o religión, todos debemos tomar precauciones para evitar ahogamientos de menores; todos podemos hacer algo para salvar la vida de un niño, dijo en entrevista concedida a El Mundo Baldemar González, inspector de la ciudad de North Las Vegas y representante de los hispanos en la Coalición para la Prevención del Ahogamiento Infantil en el Sur de Nevada (SNCDPC, por sus siglas en inglés). Hemos dado información sobre el programa A, B, C y D a través de diferentes medios de comunicación, indicó González, hemos visitado los hogares de la comunidad y otros lugares públicos como el Swap Meet abierto. El programa A, B, C y D consiste en lo siguiente: el A se refiere a los Adultos, los cuales deben siempre supervisar a los menores; el B corresponde a las Barreras que es necesario instalar alrededor de las albercas, la C significa tomar Clases de natación y de CPR (Resucitación Cardio Pulmonar) y la D se refiere a Dispositivos como salvavidas, flotadores, etc. La coalición ha tenido mucho éxito, hemos logrado varias cosas buenas, señaló González, hasta el pasado 24 de mayo, en lo que va del año solamente se presentaron nueve casos de niños que estuvieron a punto de ahogarse y un fallecimiento que sucedió después de rescatar al infante, pero no sabemos si se debió al percance o por otras circunstancias, agregó González, han bajado los ahogamientos en un 60 por
ciento en relación a cinco años atrás. Estamos tratando de que las clases de natación se integren como parte de la materia de educación física en el Distrito Escolar del Condado de Clark, expresó González, la coalición da clases en forma gratuita a niños menores de 4 años de edad y estamos tratando de que la edad se amplíe hasta los 10 años. Afortunadamente existen organizaciones que nos ayudan como por ejemplo el centro recreativo Wet and Wild; Adam’s Place for Grief, el cual es un recurso gratuito en Las Vegas, que ofrece asesoramiento a los padres y los niños que han sufrido la muerte de un hijo o hermano y Clayre’s Pool Fence Fund que ofrece gratis o con descuento cercado de piscinas a los propietarios, solo por mencionar algunas organizaciones y también existe ayuda de diferentes agencias de gobierno. Estamos muy agradecidos por el generoso apoyo de nuestros amigos en la comunidad que comparten nuestro compromiso con la seguridad del agua y la prevención de ahogamientos. Si usted está interesado en organizar un evento o la planificación de un programa de apoyo a la SNCDPC me puede contactar al 702-633-1588, indicó González. Su donación deducible de impuestos se utiliza para ayudar a que los miembros SNCDPC cumplan con la misión de eliminar a los ahogamientos en el sur de Nevada. El ciento por ciento de todas las donaciones se utilizarán para promover la seguridad en el agua y la prevención de ahogamientos a través de la educación y la divulgación, finalizó Gonzalez.
www.elmundo.net
JUNIO 7 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
9
10
www.elmundo.net
JUNIO 7 DEL 2014
Jane Brewer, gobernadora de Arizona
Preocupada por política migratoria de Texas La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, acción a través de los medios de comuniexpuso al presidente de Estados Unidos, cación”, afirmó la gobernadora. Barack Obama, “su profunda preocupación” “Esta operación injustificada es otro por los informes de que decenas de inmi- ejemplo preocupante de una omisión degrantes detenidos en Texas son traslada- liberada de hacer cumplir políticas de segudos a Arizona para ser liberados en esta ridad fronteriza y de reparar un sistema de entidad. inmigración roto”, La Patrulla Fronaseguró Brewer en teriza confirmó la la misiva. semana pasada que El traslado de fueron transportados los indocumentavía aérea alrededor dos de Texas a Aride 400 inmigrantes zona provocó crítiindocumentados -la cas tanto de grupos mayoría mujeres y nipro derechos de los ños-, detenidos en el inmigrantes como Valle del Río Grande, de organizaciones en el sur de Texas, que piden un mayor a Arizona para ser control sobre miA fines de mayo, cientos de inmigrantes procesados y luego fueron dejados por agentes de migración gración. liberados. Brewer pidió en la terminal del Greyhound de Phoenix, La corporación a Obama que se Arizona, fueron llevados desde Texas. dijo que los inmiproporcione toda grantes fueron llevados a Arizona porque la información sobre esta “inconcebible” la Patrulla Fronteriza no tiene suficiente política, incluyendo quién lo autorizó y personal para manejar el incremento de cuándo, por qué Arizona es el “objetivo” cruces de indocumentados que se registra y cuántos inmigrantes han sido transporen la actualidad en el sur de Texas. tados desde otros estados y dejados en Luego de ser procesados, los indocu- Arizona. mentados son dejados en libertad bajo La carta de Brewer, enviada el pasado palabra, en estaciones de autobuses de lunes 2 al presidente, se da al mismo Phoenix y Tucson, con el compromiso de tiempo que el representante federal representarse ante una Corte de Inmigración publicano por Arizona, Paul Gosar, pidió al cuando sean citados. Congreso investigar la medida de trasladar “Como gobernadora de Arizona, estoy inmigrantes del sur de Texas, para dejarlos profundamente preocupada por esta luego en libertad en Arizona. política preocupante y de adverso impacto Gosar solicitó al presidente del Comité en los inmigrantes ilegales, así como en de Supervisión y Reforma Gubernamental Arizona”, señaló Brewer en una carta que de la Cámara de Representantes, Darrel envió a Obama. Issa, el investigar esa política. Brewer, una de las principales figuras “Queremos saber ¿quién lo autorizó, republicanas opuestas a las políticas de mi- cuál es el propósito del orden público de gración de la administración Obama, indicó esta política (y) por qué el DHS (Deparque es “especialmente desconcertante” que tamento de Seguridad Nacional) o el ICE el Departamento de Seguridad Nacional (Oficina de Inmigración y Aduanas) transhaya instituido esa operación “sin ninguna portará a estos individuos a Tucson desde notificación a mi oficina”. lugares tan lejanos como Texas?”, cuestionó “En vez de ello, nos enteramos de esta Gosar. Phoenix (NOTIMEX)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
America’s Voice El último suspiro de la reforma La reforma migratoria está en cuidados intensivos (aunque muchos dicen que agoniza y otros certificaron su muerte), y ya comenzó la búsqueda de culpables siguiendo un cansado libreto que conocemos demasiado bien como para darle crédito a ninguno de los actores. Si agoniza y si se muere, los dos partidos políticos comparten la culpa. Unos (los republicanos) en mayor grado que los otros. Pero durante demasiado tiempo ambos la han compartido al explotar el tema a conveniencia. El liderazgo republicano de la Cámara Baja sigue permitiendo que la agenda legislativa y sus estrategias electorales las dicte el caucus antirreforma encabezado por Steve King (R-IA). El presidente cameral, John Boehner, se atrevió a repetirle al presentador de Univisión, Jorge Ramos, que no considerarán el plan de reforma migratoria S.744 que aprobó el Senado, entre otras cosas, porque nadie lo ha leído aunque la medida cumple un año de aprobada el 27 de junio. Y tampoco presentan su propia propuesta de reforma que, de aprobarse, permita una negociación con el Senado antes de que concluya 2014 y haya que arrancar de cero en enero con un nuevo Congreso, tarea cuesta arriba cuando lo único que importará son las elecciones de 2016. Los republicanos no quieren legislación, pero se esponjan cuando se habla de medidas administrativas para amparar de la deportación a inmigrantes establecidos y sin historial delictivo. Denuncian la “ilegalidad”, pero mantienen el statu quo que es una amnistía de facto. No quieren que el presidente Barack Obama los pase por alto, pero tampoco colaboran. Desoyen a quienes conocen de primera mano el resultado de oponerse a la reforma y ahuyentar a los votantes latinos: perder la Casa Blanca. Actúan como quien ya dio por perdido ese voto latino y no creen necesario atender los asuntos de interés de este sector electoral. A menos que en las próximas semanas se produzca un milagro o que sea una extraña estrategia para no espantar conservadores en su proceso primarista, los republicanos no parecen querer debatir una reforma migratoria. Reconozco, empero, que en el Congreso lo muerto resucita si es conveniente. El congresista Mario Díaz-Balart (R-FL) dijo en el programa Al Punto, de Univisión, que confía más que nunca en que el debate está cerca. Definitivamente debe tener información privilegiada porque las señales públicas son otras. De otra parte están los demócratas que no toleran que se les cuestione cuando sus políticas migratorias dividen familias. Durante muchos años, demasiados, los demócratas han proclamado defender una reforma migratoria que no ha sido prioritaria, incluso cuando ese partido ha controlado ambas cámaras del Congreso y la Casa Blanca. No ha sido sólo ahora. No dejaré de recordar
Por Maribel Hastings
que fue un presidente demócrata, Bill Clinton, quien promulgó dos de las leyes más nefastas para los inmigrantes con documentos legales, las reformas de welfare e inmigración de 1996. Algunos cambios a estas leyes tomaron años en conseguirse. Pero Bill Clinton no prometió reforma. Obama sí, en 2008, en medio de una brutal primaria contra Hillary Clinton y le funcionó. Pero quizá pensó que las palabras se las llevó el viento, de tal modo que no cumplir la promesa no tendría consecuencias. Que, como siempre, se señalaría a los republicanos como lo que son, antiinmigrantes y obstruccionistas (con excepción de un puñado), y que la mayor parte del movimiento pro reforma y la comunidad latina aceptarían la excusa sin chistar.
La falta de acción entre legisladores de ambos partidos y la gran cantidad de deportaciones, dejan ver la ausencia de voluntad para solucionar el problema migratorio. Que su gobierno podía deportar a más de dos millones, incluyendo padres y madres de niños ciudadanos, personas sin ningún historial delictivo, y nadie lo criticaría. Los republicanos no son ahora alternativa viable para los votantes latinos, pero esos los electores esperan más de los demócratas. Los tiempos de lavar la ropa sucia sólo en casa van cambiando. Se esperan resultados. Si no hay reforma legislativa, se espera al menos un alivio temporal. Si Obama retrasa su revisión de la política de deportaciones y pone a más familias en riesgo, familias donde hay votantes que ayudaron a elegirlo, para darle más tiempo a republicanos empecinados en no concederle ninguna victoria legislativa, se espera que el alivio que anuncie sea significativo y no un tentempié. Se espera que para atender los asuntos de los latinos que han sido leales haya la misma urgencia con la que apaciguan a quienes sólo buscan su fracaso. Ojalá que Díaz-Balart esté en lo correcto y haya movimiento en los próximos días. Pero dicen que tanto peca el que mata la vaca como el que le agarra la pata. Si la reforma finalmente da su último suspiro, la culpa será compartida. (*) Maribel Hastings es asesora ejecutiva de America’s Voice.
Con “Plan de energía limpia”
Lanza Obama mayor ofensiva contra cambio climático
El presidente Barack Obama lanzó el 2 de junio la mayor ofensiva de su mandato contra el cambio climático, con la meta de reducir la contaminación de carbón en 30 por ciento para 2030, lo que de inmediato rechazaron conservadores y el sector privado. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) señaló que el nuevo “Plan de Energía Limpia” reducirá la contaminación de carbono de las centrales eléctricas existentes, la fuente contaminante por carbono más grande en EU. “El cambio climático, generado por la contaminación de carbono, sobrecarga los riesgos a nuestra salud, a nuestra economía y a nuestra manera de vida”, declaró la administradora de la EPA Gina McCarthy.
El Plan busca asimismo reducir el costo de electricidad en 8.0 %, recortar la contaminación de partículas, óxidos de nitrógeno y dióxido de azufre por más del 25 %. Estados Unidos cuenta con alrededor de mil plantas de electricidad basadas en el uso del carbono, las cuales en su conjunto producen la tercera parte de las emisiones nacionales de los gases que producen el efecto de invernadero. En contraste, la Coalición Americana para la Electricidad de Carbón Limpio, calificó el plan como “oneroso” y “devastador”. “Si estas reglas entran en vigor, la administración estará creando la próxima crisis energética de EU”, indicó. Washington (NOTIMEX)
www.elmundo.net
JUNIO 7 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
11
12
www.elmundo.net
JUNIO 7 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Corroborando Rashomón Hace muchas lunas en la Ciudad de México se mantuvo en cartelera por muchas semanas, en el cine Arcadia para ser precisos, una película titulada “Rashomón”, dirigida por un director japonés excepcional llamado Akira Kurozawa, con la actuación de Toshiro Mifune, o algo así, que cimbró al mundo en esos días debido a su contenido. Cinta que por lo menos al que esto escribe marcó para siempre. El argumento de esta cinta, considerada clásica, trata de un grupo de campesinos que asaltan una caravana en medio de la campiña japonesa, donde resulta violada una mujer. Solo que al ser capturados y confrontados por un juez, cada uno, comenzando por la doncella cuentan su versión de este crimen, echándose la culpa uno al otro en forma tan dramáticamente convincente, que al final de la película, al no dar ningún veredicto el juez -que es el clímax de esta cinta- deja al público estático, pensando quién pudo ser el culpable, pues cada uno de ellos cuenta su versión en forma tan convincente, que obliga al público a pensar que todos o ninguno pudo tener la razón.
LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES
Por Francisco Corro
A escasos días de que inicie el Campeonato Mundial de Fútbol, la inconformidad de los brasileños aumenta, al grado que el ejército protegerá a integrantes de las selecciones.
Brasil o Noruega que se han asociado con el capital privado para extraer el petróleo y gas de aguas profundas. Así que como en Rashomón. ¿A quién creerle?
Lo anterior viene a colación, porque en los cambios estructurales propuestos en México por el gobierno de DILMA ROUSSEFF: Enrique Peña Nieto, en lo que se refiere a las Reformas “YA NO ME RÍO... DE JANEIRO” educativa, de comunicaciones y energética, sobre todo en Y no tiene porqué sonreír la señora presidenta de todo esta última, los políticos dependen de a quien escuche, ya Brasil, pues verdaderamente, de sean los izquierdosos del PRD, o los Si como muchos esperan, acuerdo con las últimas noticias, la derechosos del PRI-AN, con respecto al cosa está que arde en ese paraíso petróleo, sobre todo, no sabe a quién que a pesar de la inconbrasileño (y viéndolo bien, ni tan creerle, pues nos recuerdan precisaformidad Brasil se corone paraíso con eso de tanta favela), mente a los actores de Rashomón, ya campeón, la presidenta que como todos sabemos es la que si usted escucha las versiones de los políticos del PRD, le dirán que los Rouseff podrá decir... “Aho- sede responsable de la organización del Campeonato Mundial entrega-patrias del otro bando, o sean ra sí me Río... de Janeiro”... de Fútbol, pues a pocos días de su los del PRI-AN, están vendiendo la patria y nuestro petróleo con todo y nopales a las compañías inauguración, las mismas masas que le dan tanta alegría extranjeras, aunque en los recesos en las Cámaras, -que a su famoso Carnaval, se le han alborotado, solo que esta son muchos, comen juntos como cuates, con champagne vez pidiendo cosas tan triviales para el mundo capitalista, y chicas de buen ver y mejor acostar en los restaurantes como pan y un techo digno. Si no mire + o menos, lo que de ***** estrellas de la ciudad. Por supuesto a cuenta del publica el popular diario carioca O’Globo: Con la tentación social a flor de piel antes del Munpresupuesto. Pero eso si, en el Congreso se tiran con el excusado y sin jalarle, acusando de vende patrias a los dial de Fútbol, el Gobierno de Brasil no quiere arriesgar la derechosos del otro bando, mientras que si usted escucha a seguridad de las 32 selecciones que participarán en este los del PRI-AN le dirán exactamente lo contrario, pues dirán campeonato. Por eso, en medio de la creciente ola de huelgas y que están salvando a la patria y todo lo que están haciendo es poner a México a la altura de países progresistas como protestas callejeras, la presidenta Dilma Rousseff autorizó
que los militares protejan a los jugadores en sus traslados entre los aeropuertos, hoteles, centros de entretenimiento y estadios. “El Gobierno federal puso a disposición y en estado de alerta a efectivos complementarios de las Fuerzas Armadas para reforzar áreas de interés operacional, siempre que exista concordancia con los gobiernos estatales”, confirmaron en un escueto comunicado conjunto los Ministerios de Defensa y Justicia. Esto luego de que como arriba mencionamos, después de que el diario carioca O’Globo publicó esta semana la noticia sobre los cambios en los operativos de seguridad para la Copa que comienza el 12 de junio. Veremos si al final de la Copa Mundial, contando con que Brasil, como muchos esperamos, resulta ser el campeón, la señora presidenta Rouseff finalmente podrá decir... ahora si me Río... de Janeiro. Cómo la ve. A nosotros nos tocó presenciar en México City las Olimpiadas del 68 y la Copa Mundial del 70, en medio de una tensión parecida, pero el presidente Díaz Ordáz, que para eso y muchas cosas sí tenía huevos, controló a las masas, guardando en chirona a sus principales líderes, ante el aplauso del público en general, como lo pudimos CORROBORAR los que vivíamos en EU y solo fuimos al Defe de turistas. Como ya es historia, después ese mismo público y los mismos políticos lambiscones, terminaron crucificándolo como es costumbre. Solo hay que ver como hablan ahora del ex Felipe Calderón esos mismo que se peleaban a codazos por salir en la foto.
34avo ANIVERSARIO DE “EL MUNDO”
La semana que entra estaremos celebrando el 34avo aniversario de la publicación ininterrumpida de su semanario El Mundo, por lo que echaremos mano del baúl de los recuerdos para ver como se formó en la mente el nacimiento de este semanario el incansable e inolvidable Eddie Escobedo, q. espero nos esté viendo, pues si mal no recuerdo, nos habló por teléfono a Hawaii para decirnos que iba a abrir un periódico y este escribano se regresó a LV, pues estábamos trabajando en el Sheraton Waikikí, a donde, por cierto, un día se apareció nuestro amigazo Rafael García, el de la gorrita con los escuditos y vendador de lujo de las manos de nada menos que Floyd Mayweather, por lo que como decíamos, empezaremos a hacer memoria, mientras seguirnos... Corroborando.
Es una “urgente situación humanitaria”: Presidente Obama
En 20 meses, más de 71 mil menores detenidos en frontera EUA-México
Más de 71 mil menores de edad provenientes de El Salvador, Guatemala, Honduras y México han sido detenidos al tratar de ingresar a Estados Unidos durante los pasados 20 meses, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). En un reporte sobre los años fiscales 2013 y 2014 dado a conocer el pasado martes 3, la dependencia detalló que la mayoría de las detenciones de infantes y adolescentes que viajaban solos ha ocurrido en el sur de Texas, en los sectores de Río Grande, Laredo y Del Río. El informe incluyó los 12 meses del año fiscal 2013 (del 1 de octubre de 2012 al 30 de septiembre de 2013) y los ocho que van del 2014 (del 1 de octubre de 2013 al 31 de mayo de 2014). Los años fiscales en Estados Unidos no coinciden con los año naturales enero-diciembre. El alto número de menores de 17 años arrestados viajando solos por la frontera forzó al gobierno de EU a tomar cartas en el asunto. El presidente Barack Obama declaró el lunes pasado que este tema representa “una urgente situación humanitaria”, por lo que ordenó crear un grupo intergubernamental para responder al incremento en estos flujos migratorios. El secretario de Seguridad Interna, Jeh Johnson, designó a Craig Fugate como titular de la Administración Federal para Manejo de Emergencias (FEMA). El Departamento de Seguridad Interna instaló un albergue para los menores en la Base Lackland de la fuerza aérea en San Antonio, Texas, con capacidad para hasta mil 200 personas. Autoridades dieron a conocer que un
segundo albergue será abierto en Ventura, California, al que serán trasladados por aire aquellos menores que no puedan ser acomodados en las primeras instalaciones. Washington (NOTIMEX)
Acusan a Obama de permitir “desastre” por niños indocumentados El presidente del Comité de Seguridad de la Cámara de Representantes, Michael McCaul, acusó a la administración del presidente Barack Obama de dejar que la crisis de los niños indocumentados que viajan solos alcanzara “proporciones de desastre”. McCaul, republicano por Texas, sostuvo que el Departamento de Seguridad Interna (DHS) ha sido incapaz de dar respuesta adecuada al problema, debido a la insuficiencia en el cumplimiento de las leyes migratorias. “Los agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) y la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) han sido rebasados por el flujo masivo de menores sin acompañantes, cuyas entradas se duplicaron en el último año”, señaló el legislador. McCaul consideró que la creación de un Grupo de Coordinación Unificada es un paso en la dirección correcta, pero sostuvo que se requiere hacer más. “En las próximas semanas el Comité (de Seguridad Interna de la Cámara Baja) estará explorando las causas detrás de este reciente aumento y cómo puede el DHS detener esta peligrosa tendencia”, concluyó el legislador. Se estima que el número de menores que intenta cruzar la frontera México-Estados Unidos sin compañía llegará a 60 mil en 2014, indicó. Washington (NOTIMEX)
www.elmundo.net
JUNIO 7 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
13
14
www.elmundo.net
JUNIO 7 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Notas de Migración Mayoría de latinos pugnan por reforma migratoria
Siete de cada 10 votantes hispanos de Estados Unidos, la mayoría de origen mexicano, consideran “muy o extremadamente importante” una reforma migratoria en 2014, reveló una nueva encuesta del grupo Latino Decisions. Además, los latinos estadunidenses culparían abrumadoramente a los republicanos en caso de un nuevo fracaso de una reforma migratoria integral, lo que podría traducirse en un voto de castigo en las próximas elecciones y más adelante, según proyecciones del sondeo. “Si los republicanos no hacen lo correcto en migración con los votantes latinos, se acercan a un precipicio demográfico y pagarán el precio por mucho tiempo”, advirtió el director de la organización a favor de la reforma migratoria América’s Voice, Para la mayoría de los votantes Frank Sharry. hispanos en EU resolver el tema “Cada mes, 65 mil migratorio es muy importante. latinos son elegibles para votar. Si el Partido Republicano sigue siendo etiquetado como “antiinmigrante y hostil a los latinos, el voto hispano les hará pagar un precio de proporciones históricas”, subrayó Sharry. El sondeo mostró que una mayoría de los hispanos, un 54 por ciento, apoya la política migratoria del presidente Barack Obama, aún cuando un número creciente de grupos independientes rechazan su récord de más de dos millones de deportaciones desde que asumió el poder. Los demócratas gozan por su parte de un nivel de aprobación del 49 por ciento y uno de desaprobación del 43 por ciento en la asignatura migratoria, de acuerdo con la encuesta. En contraste, el nivel de desaprobación de los republicanos en el Congreso asciende a 68 por ciento, frente a una aprobación de apenas el 25 por ciento entre los electores hispanos. “Seguimos encontrando que los republicanos tienen una oportunidad de reparar su imagen con el electorado latino, pero tienen que demostrar liderazgo en el tema de la reforma migratoria”, señaló el autor del sondeo y copresidente de Latino Decisions, Matt Barreto. Pero “si los republicanos de la Cámara de Representantes no permiten un voto, sólo lastiman su imagen como antiinmigrantes y antilatinos”, advirtió Barreto. La encuesta mostró que los posicionamientos en materia de reforma migratoria, especialmente en el tema de la ciudadanía, influirán en el voto latino en las elecciones de este año. Washington (NOTIMEX)
Estancado en EUA el debate sobre migración: OIT
El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, consideró que el debate sobre migración en Estados Unidos “parece estar estancado”. “El debate sobre políticas de migración parece estar
estancado en Estados Unidos”, dijo a Notimex el director general de la OIT, en el marco de la Conferencia Internacional del Trabajo, que inició en Ginebra y se extenderá hasta el 12 El sindicalista Guy Ryder subrayó de junio. que se debe reconocer el papel de la Ryder adelantó migración en el buen funcionamienque presentará su into de las economías nacionales. forme sobre el tema de la migración laboral en este foro. “Me ha parecido sumamente importante (presentar dicho informe) también para otras regiones, sin limitarse a México o América Latina”, señaló. “Aquí en Europa también las cuestiones ligadas a la migración están muy presentes en el discurso político y tenemos la evidencia con el resultado de las elecciones europeas”, valoró. “Yo creo que cada vez más el sistema multilateral tiene que responder de una forma más fuerte, más creíble a los desafíos de migración”, consideró. Ryder subrayó la necesidad de “reconocer el rol que tiene la migración en procesos de desarrollo y en el buen funcionamiento de las economías nacionales”. “Pero creo que también hay que buscar formas de asegurar que la migración tenga lugar en condiciones justas para los trabajadores tanto en los países de origen y de destino”, agregó. Ryder recordó el Foro Internacional sobre Desarrollo y Migración que tuvo lugar recientemente y en el que “México estuvo muy presente”. “Hemos planteado este desafío de una forma muy contundente y espero que la Conferencia Internacional del Trabajo también hará una contribución sobre el tema migratorio”, concluyó. Ginebra (NOTIMEX)
Confía sindicalista en pronta reforma migratoria
La reforma migratoria en Estados Unidos aún está viva, ante la influencia de los inmigrantes en la economía y el creciente poder del voto latino, opinó el líder del Sindicato Internacional de los Empleados de los Servicios (SEIU), Eliseo Medina. En entrevista con Notimex, el representante sindical indicó que en este año aún hay una oportunidad para el debate de la iniciativa en el legislativo en junio y julio. “Hay una ventanita que aún seguiremos presionando para que en la Cámara de Representantes actúen”, señaló. “La reforma migratoria tarde o temprano se va a dar y este año tenemos una ventanita de oportunidad y en el Congreso ahora están en el si o el no, pero aún los podemos forzar”, resaltó el líder sindical. Medina consideró que el problema es que si la aprobación de una reforma migratoria se sigue retrasando “quiere decir más deportados, más gente muerta en el desierto y por eso queremos Eliseo Medina, líder del que se haga rápido”. Sindicato de los Empleados “Pero definitivamente de Servicios (SEIU). no esta muerta porque cada vez más (legisladores) republicanos se están dando cuenta que el asunto debe resolverse y por eso hay que forzarlos”, a aprobar la reforma, manifestó. Al hacer referencia sobre el panorama real respecto a la aprobación de una reforma que legalizaría a más de 11 millones de inmigrantes indocumentados, enfatizó que “ya tenemos 15 años en esto y sabemos que en esta lucha hay altas y bajas”. Los Ángeles (NOTIMEX)
Acusan a gobierno de ser mayor empleador de indocumentados
El gobierno de Estados Unidos es el mayor empleador de indocumentados en centros de detención, incluso sin pago económico de por medio y a pesar de que a empresas privadas prohíbe su contratación, reveló The New York Times. Según el diario, que citó cifras oficiales, el año pasado 60 mil inmigrantes, la mayoría indocumentados y retenidos en centros de detención a través del país, fueron empleados a cambio de pagos tan bajos como 13 centavos de dólar la hora. Gracias a ello el gobierno federal y las empresas privadas que manejan estos centros de detención han tenido un ahorro de 40 millones de dólares o más al año. “En esencia esto convierte al gobierno en el mayor empleador de inmigrantes indocumentados en el país, a pesar de que prohíbe a cualquiera contratarlos”, dijo al Times Carl Takei, un abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU). El periódico señaló que no todos los inmigrantes reciben pago económico por su trabajo, que incluye tareas como preparación de alimentos para la población carcelaria, Los indocumentados retenidos en lavar baños, limpiar prisión trabajan y reciben sueldos de pasillos o atendiendo hasta 13 centavos de dólar por hora. las lavanderías. Reveló que inmigrantes detenidos en prisiones locales trabajan gratis o reciben un pago en especie: refrescos y golosinas, y en casos de los centros de detención algunos reciben tiempo extra de recreo. Aunque las autoridades insisten que este tipo de trabajo es legal, agrupaciones defensoras de los inmigrantes cuestionan si se trata de algo voluntario, acusando al gobierno y las empresas privadas de manipular las reglas que regulan esta actividad. Citando testimonios de inmigrantes, el rotativo indicó que en Houston, Texas, los guardias de estos centros presionan a los inmigrantes a hacer el trabajo dejado vacante por otros detenidos que se niegan a hacerlo. La práctica está enfrentando una creciente resistencia por parte de algunos de los detenidos y ha derivado ya en acciones legales. En abril pasado autoridades migratorias en la ciudad de Takoma, Washington, fueron acusadas en una demanda de poner en confinamiento solitario a inmigrantes después que llevaron a cabo una huelga de hambre en protesta por este tipo de trabajo. “Ellos están haciendo dinero mientras trabajamos para ellos”, dijo José Moreno Olmedo, un inmigrante mexicano que participó en la huelga de hambre y quien fue liberado de ese centro bajo fianza en marzo pasado. Pedro Guzmán, un inmigrante originario de Guatemala, detenido por error y enviado a uno de estos centros, dijo que de ganar 15 dólares la hora como cocinero en estados como California, Minnesota, pasó a obtener un dólar trabajando en la cocina de la prisión en la que estuvo confinado 19 meses. Guzmán reveló al diario que además fue forzado a trabajar con fiebre y cuando llegaba tarde a su turno, los guardias lo amenazaban con enviarlo a confinamiento solitario. Washington (NOTIMEX)
Caravana Migrante por el Diálogo llega a Apizaco, México
La Caravana Migrante por el Diálogo arribó a esta ciudad procedente del estado de Oaxaca con la demanda de que se garantice su seguridad en todos los estados del país durante su trayecto a Estados Unidos. La caravana, que inició su recorrido en la ciudad oaxaqueña de Ixtepec ya cruzó por Ixcatepec y Juchitán, y se dirige hacia el Distrito Federal. El responsable de la Casa del Migrante “La Sagrada Familia”, Elías Dávila Espinoza, señaló en entrevista que la caravana está conformada por migrantes centroamericanos, así como algunos migrantes mexicanos. Sobre todo, se solicita a las autoridades federales, estatales y municipales garantizar la seguridad y poner un alto a las agresiones de que son víctimas los migrantes por parte de grupos delincuenciales, señaló. Asimismo, se está solicitando el retiro de barreras que la empresa Ferrosur colocó en las vías que cruzan la Ciudad de Apizaco, “las cuales ponen en riesgo la integridad física de los viajantes en los vagones”. La caravana por el diálogo arribó durante la mañana a la Colonia Ferrocarrilera y sus integrantes realizaron una caminata sobre las vías del tren y prevén continuar su marcha hacia el Distrito Federal. Apizaco (NOTIMEX)
www.elmundo.net
JUNIO 7 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
15
Opinión Brasil no está listo Brasil no está listo para la Copa Mundial de Futbol. Ni lo estará. Hay demasiadas cosas pendientes. Pero no se preocupen. La pelota va a rodar a partir del 12 de junio y por 90 minutos a la vez se nos va a olvidar todo lo que está mal. Mientras escribo está columna todavía hay estadios sin terminar, policías metiéndose en las favelas para evitar violencia -y una mala imagen al mundo- y protestas de quienes creen que los 11 mil millones de dólares gastados en futbol hubieran estado mejor utilizados en escuelas y hospitales. Ya es demasiado tarde hasta para quejarse. La mayoría de los equipos ya están entrenando en Brasil y yo ya compré mis boletos para la final. Me ha tocado cubrir cuatro mundiales como periodista: Estados Unidos, Corea del Sur / Japón, Alemania y Sudáfrica. Siempre ha habido reportes de que el país sede no está listo y, al final, siempre se realiza el torneo y los problemas se superan (o en el peor de los casos se improvisan soluciones). En Brasil está pasando lo mismo. Cuando faltaban 157 días para el Mundial, el presidente de la FIFA, Sepp Blatter, fue cortante. “Brasil empezó a trabajar demasiado tarde”, dijo. “Ningún país ha estado tan atrasado en sus preparaciones desde que yo estoy en la FIFA”. Brasil tuvo siete años para prepararse para el Mundial pero, reforzando ese estereotipo tan latinoamericano, dejó todo para el final. Y se les acabó el tiempo. “Es una vergüenza”, dijo el ex futbolista Ronaldo en una entrevista con Reuters, criticando los retrasos en la organización del evento. “Estoy avergonzado. Este es mi país y lo quiero mucho. No deberíamos difundir esta imagen en el exterior”. Pero la presidenta, Dilma Rousseff, no se dejó meter un gol y le replicó al delantero. “No hay razón alguna para avergonzarse de nada”, insistió Rousseff, “ni tenemos por qué tener un complejo de inferioridad”. Al contrario. Si algo caracteriza a los brasileños, al igual que a los texanos, es que les gusta hacer las cosas en grande. Son el segundo país del mundo, después de México, que se ha atrevido hacer un Mundial y unas Olimpíadas con solo dos años de separación. Genial. Pero la burocracia brasileña es para arrancarse los pelos y no ha estado a la altura de las circunstancias. El Mundial rápidamente los rebasó. Tengo un ejemplo cerca de casa. El consulado de Brasil en Miami ha sido un verdadero desastre para atender a las miles de personas que quieren ir al Mundial y necesitan una visa. Hace varias semanas fui a solicitar una visa de turista para mi hijo, que me acompaña a Brasil. Llegué poco después de las 9 de la mañana y tuve que esperar más de tres horas para que me atendiera uno de los dos funcionarios disponibles. El consulado no estaba preparado para el Mundial. La atención fue pésima y malhumorada, el sitio de internet para solicitar la visa es tan confuso que genera
A pesar de que Brasil tuvo siete años para preparar el mundial, a escasos días de la inauguración hay muchas cosas pendientes de terminar, pero aún así habrá fiesta.
más preguntas que respuestas, no aceptan tarjetas de crédito y nadie contesta el teléfono en el consulado para agilizar el proceso. Es tan frustrante que vi salir de ahí a dos adultos llorando.
Por Jorge Ramos Por supuesto, con un sistema tan malo, ineficaz y limitado, muchas personas tienen que regresar varias veces con documentos, pagos y absurdas solicitudes de dos fatigados burócratas que, con su pedacito de poder, le hacen la competencia a El Castillo de Franz Kafka. Fatal. El consulado de Brasil en Miami ha dado una muy injusta imagen de su país. Ojalá no sea un augurio. En lugar de darnos la bienvenida, su mensaje parecía ser: no queremos que vayan a Brasil. Todo esto, espero, lo vamos a olvidar tan pronto veamos los primeros partidos de futbol. He estado en varias ocasiones en Brasil y es una nación extraordinaria. Nunca me he ido de ahí desilusionado. Pero esta es la prueba de fuego. ¿Cómo medirán los brasileños el éxito de su Mundial? Estoy casi seguro que no será en reales sino en goles. Si la selección del juego bonito gana el campeonato mundial por sexta ocasión, todo habrá valido la pena para ellos. Hasta los manifestantes, estoy seguro, dejarían sus protestas el día de la final. No, Brasil no está listo para el Mundial pero, la verdad, no importa. Se nos olvida que lo único verdaderamente importante en un Mundial es el futbol. Nada más.
16
www.elmundo.net
JUNIO 7 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV