EM-LV 20140621 A

Page 1

www.elmundo.net

JUNIO 21 DEL 2014

THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010

sección

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

1

A

VOLUMEN 33 | NUMERO 41 LAS VEGAS, NEVADA I JUNIO 21 DEL 2014 I VOLUMEN 35 I NÚMERO 1

Cumplimos 34 años de publicación y servicio ininterrumpidos

Celebramos con la gente como en familia

La familia Escobedo, propietaria del semanario El Mundo, el personal y amigos tomaron un momento el jueves 19 para la foto del recuerdo, durante la celebración de aniversario. Durante unas horas del mediodía, el jueves 19 en el área del estacionamiento el periódico

ofreció un convivio que incluyó pastel, hot dogs y raspados y refrescos, en compañía del Canal 34 Mundo Fox, la radiodifusora “La Primera” 87.7 de FM, y Las Vegas Indoor Sports Págs. 3, 8-10 Center. (Fotos Francisco ALEJANDRE, Val GONZÁLEZ y Roberto PELÁEZ).

Flor Hernández, administradora del semanario hace entre- La familia Escobedo con amigos y al frente Eddie Escobedo María e Hilda Escobedo (izquierda), Flor Herneandz, Daisy ga de los boletos de Wet’N’Wild a una lectora y su hija. Sr. (QEPD) en cuadro pintado por John Pacheco. Vanegas y Edith González, entregan la TV a Benito López.


2

www.elmundo.net

JUNIO 21 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

ADVERTISING INFORMATION TEL (702) 649.8553 • FAX (702) 649.7429 EDDIE ESCOBEDO SR.

Orgulloso Miembro de:

Founder | Publisher 1980-2010

Visit us:

Maria Escobedo | Eddie Escobedo Jr. OWNER

760 N. Eastern Ave. #110 | Las Vegas, NV 89101

PUBLISHER

www.elmundo.net

El Mundo se suscribe a: Associated Press | New York Times | Notimex | NAHP News | Atlantic Syndication | Juan Alien Production IPN. El Mundo se exime de toda responsabilidad en lo relativo al contenido de sus anuncios, ya que estos son imputables única y exclusivamente a sus autores. Audited by:

Nevada’s only DBE Certified Hispanic Publication

Hilda Escobedo | Valdemar G onzalez | Flor Hernandez | Nicolas Escobedo EXECUTIVE DIRECTOR

EDITOR IN CHIEF

ADVERTISING /ACCOUNTING

DISTRIBUTION MANAGER

Editoriales Tiempo de celebrar “Felicidades”, dijo un lector al saber que El Mundo está celebrando 34 años de salir al público y agregó: ¿Pero por qué escriben de ello cuando antes ya lo han hecho? Pues porque es un cumpleaños --respondimos-y los cumpleaños se celebran, sobre todo cuando hay qué celebrar y cuando, hay tanto qué decir de un medio de comunicación que nació de y para la comunidad hispana, Cada aniversario es una oportunidad para resaltar lo que este periódico tiene de bueno para la comunidad. Es una oportunidad para que la gente que no lo sabe, o que es recién llegada al valle, se informe quiénes son los dueños, quiénes lo editan y por qué es importante. Un aniversario como el de ahora representa el momento para decirle a la gente la historia de este medio de comunicación en español propiedad de hispanos, el más antiguo del estado, el más grande e influyente. Este periódico tiene varias características que difícilmente otros medios similares pueden tener, como por ejemplo que es una pequeña empresa surgida en Las Vegas por iniciativa de hispanos para la comunidad, que se ha mantenido independiente y como propiedad de minoría. Es una pequeña empresa que vive de la publicidad, que orienta al consumidor en sus decisiones para adquirir bienes y servicios. Pero los contenidos que le dan forma y fuerza son periodísticos y de interés público. Como alguien más por ahí dijo: publicaciones vienen y van pero El Mundo sigue; y sigue porque es periódico, un medio de comunicación impreso cuyo propósito es informar y orientar con contenidos periodísticos, lo

cual implica ofrecer al lector noticias, notas de interés para la comunidad y comentarios, opinión de asuntos que a otros sectores de esta multicultural población no le interesarían. El Mundo trata de cubrir el acontecer local de interés para los hispanos del valle, aunque no lo logre al 100% (ningún medio de comunciación lo hace y menos cuando es minoritario). Pero el quehacer periodístico de este semanario lleva enfoque hispano local, procurando estar cercano a las necesidades de la gente, aunque a veces no sea del agrado o implique tener que hacer autocrítica comunitaria. A diferencia de otros medios, sobre todo anglos, que se ocupan más de las malas notas de los hispanos como las notas rojas, El Mundo procura destacar lo bueno que la comunidad hispana tiene. Al tomar este aniversario para hablar de nosotros mismos es una manera de decirle al público quienes hacen este medio de comunicación, cuáles son sus características, qué es lo bueno que tiene y cómo la ha pasado para caminar este sendero de 34 años de servicio, que también le ha dañado la crisis económica; que su personal es de carne y hueso que también aprende todos los días. De este modo cuando usted levante y lea el periódico El Mundo puede decir que es un medio de comunicación, minoritario; una publicación semanal impresa en formato “tabloide”, de contenidos periodísticos con enfoque local, propiedad de hispanos, hecho por y para hispanos, para usted que lee español. ¿Por todo eso no cree que vale la pena celebrar el cumpleaños y compartirlo como lo hace El Mundo en estos días? Gracias por estos 34 años y vamos por más.


www.elmundo.net

JUNIO 21 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

3

¡Arriba el periódico, sus anunciantes y lectores!

Celebró El Mundo con la gente su 34 aniversario

Por Valdemar GONZÁLEZ

Este semanario llegó a su aniversario número 34 y para celebrarlo invitó a los lectores a escribir, a contar cómo es que el semanario le ha servido. Además abrió sus puertas para ofrecer un convivio con regalos, rifas y amistad. Como usted podrá leer en esta edición, para marcar la fecha el periódico abrió sus páginas. Los columnistas hicieron memoria y cuentan algo de su relación con este medio. Algunos lectores escribieron cartas, correos electrónicos y llamaron por teléfono para ofrecer sus felicitaciones, para agradecer el servicio y algunos además marcaron momentos de sus vidas donde el periódico les ayudó. Uno de ellos califica su relación con este semanario como una de servicio porque le facilita la vida. “Las pequeñas cosas de todos los días hacen las grandes cosas de toda una vida”, dice. A ellos se debe El Mundo y por eso el jueves 19, aunque de manera sencilla, se ofreció un convivio. Como copatrocinadores participaron Mundo Fox Canal 34 de televisión con Edgar Ramos, la radiodifusora “La Primera” 87.7 con José y Mary Morales, Alfredo Arias, Henry Hidalgo y otros locutores, así como también Las Vegas Indoor Sports Center. De Gabriel Sainz y Elizabeth Mena. Gracias a todos ellos. Solo fueron dos horas de fiesta, pero a lo largo del día llegó mucha gente solo para dar felicitaciones o para poner anuncios y decir “hola’. Hubo pastel, hot dogs, raspados, bebidas refrescantes, palomitas y pastel. Se estuvieron dando regalos con rifas y con juegos de azar; entre ellos boletos para Wet’N’Wild, el Circo Ringling Brothers, cenas en el restaurante Lindo Michoacán, camisetas de fútbol, y la rifa de una televisión que por cierto se ganó el señor Benito López uno de los clientes de la sección de clasificados. Desde que sus fundadores (Eddie Escobedo Sr y su familia) en junio de 1980 iniciaron la publicación semanal nunca han dejado de hacerlo. Ni cuando se quedó sin dinero para seguir pagando la imprenta porque el periódico en inglés Las Vegas Sun lo imprimió y distribuyó como inserto. Según han contado sus fundadores, que además fueron apoyados por amistades que todavía perduran, cuando El Mundo inició algunos dudaban. Fue muy difícil sobre todo porque no tenían experiencia ni gran respaldo financiero. La familia Escobedo echó mano de sus ahorros, de sus ingresos como empleados y hasta de una que otra propiedad. Pero habían acertado. La comunidad hispana había comenzado a crecer. De un estimado de 65 mil hispanos a principios de los años 80s llegó a la explosión demográfica de los 90 y principios de los dos mil. El Mundo tomó su lugar incluso como el medio más importante minoritario en español. En los 34 años que El Mundo tiene se ha ubicado como un periódico semanal propiedad de hispanos para hispanos. Con la idea de servicio tanto en lo informativo como en el servicio de publicidad. Es una publicación periódica porque

Henry (de Radio La Primera) entrevista a Tony Carranza. Al lado los señores Mata y Gutiérrez.

El puesto de El Mundo en el estacionamiento de la Plaza Escobedo (Eastern y Harris). Fotos R. PELÁEZ, F. ALEJANDRE y V. GONZÁLEZ.

sale cada semana pero además porque lleva contenido editorial firme, local, constante y definido, lo que otras publicaciones recientes no hacen. Es el medio de comunicación en español más antiguo, serio y constante, seguro y útil para el lector y el anunciante. No es el más bonito pero sí más de la comunidad, del pueblo y a su servicio. Cuando los lectores se animan a escribirnos, a contarnos sus opiniones y anécdotas El Mundo también se anima a contar su historia. No le da pena decir que se empezó “a hacer con las uñas”, que ha pasado por diversos problemas de financiamiento, de imprenta, de diseño, de errores cometidos... en fin. Pero sí se sabe que está vinculado a la comunidad, a la gente trabajadora de origen hispano. Como se anota en otras páginas El Mundo agradece de corazón a los lectores y anunciantes su preferencia. Cada lector que levanta su ejemplar y lo lleva a casa o a su centro de trabajo, donde otras tres personas más lo leen es lo que culmina el trabajo de editarlo cada semana. Cada anunciante, los grandes y los pequeños, son parte sustancial de El Mundo porque son ellos quienes lo sustentan. Es un beneficio tripartita porque el anunciante logra llegar a sus clientes, éstos se enteran y orientan sus decisiones de compra, y el periódico se ayuda para continuar publicándose. El Mundo como pequeña empresa da empleo a varias familias; es el sustento de sus propietarios pero también de varios hombres y mujeres que aman el sur de Nevada. Así que cuando los lectores y anunciantes usan El Mundo también ayudan a muchas familias. Gracias por todo ello.

Por crisis de niños indocumentados viajeros

Ofrece teléfonos para emergencias Consulado de El Salvador Por Valdemar GONZÁLEZ

Continúa la crisis humanitaria de la frontera con decenas de miles de niños migrantes indocumentados. Las autoridades de países centroamericanos han tomado acciones, como El Salvador que habilitó teléfonos de asistencia, incluido su consulado en Las Vegas. El consulado de El Salvador en Las Vegas no tiene conocimiento de casos de niños migrantes en la frontera de Estados Unidos y México, vinculados a familias de nuestro valle, pero sí de otros niños detenidos en la frontera sur de México, afirmó el cónsul Tirso Sermeño. Sabemos que son 337 los menores de edad no acompañados, procedentes de El Salvador y detenidos en instalaciones de Arizona en los últimos días, pero de estos ninguno vinculado a Las Vegas. Pero lo que tenemos son tres familias residentes de Las Vegas a las que hemos asistido porque tienen hijos detenidos en la frontera sur de México. Se trata de niños viajando solos y retenidos por autoridades mexicanas en el estado fronterizo de Chiapas. Son tres casos y sus familiares aquí en Las Vegas han tenido que venir con nosotros para ayudarles con los trámites legales de tal manera que esos niños puedan ser repatriados a El Salvador, explicó Sermeño. Desde hace semanas atrás se sabe

que hay unos 71 mil niños detenidos en la frontera México-Estados Unidos en un lapso de 18 meses. También hay detenidas madres con hijos menores. Ellos viajan de manera clandestina con la idea de que en los Estados Unidos pueden vivir mejor porque las autoridades los detienen pero luego los liberan. Esos son los rumores que se escuchan en varias partes de Centroamérica pero sabemos que no es cierto, dijo Sermeño, y la postura de nuestra cancillería es hacer un llamado a los padres de familia y a los mismos niños para que no viajen solos. Es peligroso y pueden caer en redes de traficantes de humanos. Entendemos que es una situación difícil, pero hacemos el llamado a que no viajen ni corran riesgos. Sermeño dijo que sus oficinas están abiertas para atender algún caso relacionado con esta situación. Para ello dio los teléfonos del consulado en horas de oficina: 702-437-5337, y un teléfono más para casos de emergencia, 702-401-1449, exclusivamente para emergencias, remarcó. Además el ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador puso a disposición de sus compatriotas el número telefónico en El Salvador (503) 2231-2950 para brindar asistencia a los familiares de los menores que se encuentran en Arizona. Y otro número gratuito 1-888-30-111-30 para los familiares que se encuentren en los Estados Unidos.

José Morales CEO de Radio La Primera 87.7 y su esposa Mary con la familia Escobedo.

Edgar Ramos, de Mundo Fox Canal 34, entrevista a un televidente y también lector de El Mundo.

Hilda Escobedo y sus hijos (izq.) acompañan a Gabriel Sainz y su esposa Elizabeth, y Carlos Bustos de Las Vegas Indoor Sports Center.


4

www.elmundo.net

JUNIO 21 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Participa mayoría de niños hispanos en el programa Zoom Advierte la policía escolar del CCSD manejar con precaución Por Rodrigo YÁÑEZ El programa Zoom está trabajando maravillosamente, muchos estudiantes están participando, dijo a El Mundo Patricia Rosales, directora de la escuela primaria Manuel J. Cortéz, ubicada en 4245 E. Tonopah Ave, el pasado martes 17, están asistiendo aproximadamente 600 niños de un total de 950. Tenemos variedad de raNiñas que asisten a clases para mejorar su inglés, atrás zas acudiendo, pero en su de pie con vestido verde Danielle Miller, a su izquierda mayoría son hispanos. Patricia Rosales. (Fotos Rodrigo YÁÑEZ) Les recuerdo a los padres de familia manejar con precaución, escolar del CCSD, queremos mandar el porque hay niños que asisten a la escuela, mensaje a los conductores y a los peaseñaló Rosales, durante el recorrido lle- tones también, agregó, no deben textear vado a cabo en esa escuela primaria para mientras caminan y eviten llevar audífonos informar sobre el programa Zoom, donde oyendo música que les impide escuchar a estuvo Danielle Miller, gerente académica su alrededor. Es importante que los conductores y de las escuelas Zoom del CCSD, sigan todas las reglas de tránsito y sigan trabajando con peatones obedezcan las señales de tránsus hijos para que continúen aprendiendo sito en las zonas escolares para proteger y mejoren su lectura en el verano, exhortó la seguridad de todos los que transitan en esas áreas, advirtió Rainey. Rosales. El pasado 4 de junio fue el último día del La gente debe saber que existen escuelas que tienen clases en este verano y calendario escolar tradicional para la maque deben respetar las velocidades máxi- yoría de los estudiantes del Distrito Escolar mas en las zonas escolares, expresó a este del Condado de Clark (CCSD, por sus siglas semanario Thomas Rainey, de la policía en inglés), pero no todas las escuelas del

Rosales, cada vez que tenemos recursos y tiempo adicionales, vemos mejoría en su vocabulario en inglés, la escritura y matemáticas. Esta extensión permitirá a los estudiantes a trabajar más estrechamente con los profesores para mejorar sus habilidades lingüísticas y aumentar su rendimiento académico, señaló el CCSD. Cada nivel de grado utiliza un plan de estudios espeLa policía escolar advierte guardar precauciones en zonas cialmente diseñado que escolares, en la gráfica detuvo a un vehículo en la esquina abarca un tema interesante, por ejemplo, “Inventions”, que conforman Lamb Blvd. y E. Tonopah Ave. “Rain Forest”, “Wonders of distrito están sin clases en el verano. the Night” y “Animal Habitats”, para ayudar La escuela primaria Manuel J. Cortéz es a los estudiantes a mejorar sus habilidades una de las 14 escuelas Zoom del CCSD que en el inglés. están recibiendo recursos adicionales para La policía escolar del CCSD estará apliayudar a los estudiantes que están limita- cando la ley en las zonas escolares para redos en el dominio del idioma inglés. cordar a la comunidad y a los conductores En febrero pasado, el distrito anunció que hay varias escuelas que aún operan en que los estudiantes de las escuelas Zoom horario de día completo. obtendrían más tiempo de aprendizaje Junto con las 14 escuelas primarias que con la adición de 17 días de instrucción al participan en el calendario ampliado de calendario actual de nueve meses, a partir 17 días del programa Zoom, las escuelas del 5 de junio y terminará el próximo 27 primarias de tres años están abiertas en de junio. el suroeste: Robert L. Forbuss, Carolyn S. Todos los niños participan en forma Reedom y William V. Wright. voluntaria pero nosotros los exhortamos Las escuelas de verano también están a que vengan para que tengan avances en clases por todo el valle desde el pasado académicos, para ello contactamos a los 16 de junio hasta el 24 de julio. Para obtepadres de familia para que traigan a sus ner una lista de ubicaciones de las escuelas hijos, señaló Rosales. de verano, cursos, transporte e información Estoy segura de que el programa Zoom, de contacto, visitar http://ccsd.net/schools/ que inició este año, será un éxito, destacó summer-school/.

En la parroquia de Santa Ana

Invitan a retiro espiritual Por Valdemar GONZÁLEZ La comunidad católica de la parroquia

de Santa Ana tendrá su retiro el último fin de semana de junio y la invitación está abierta a todo el público, así lo informó Adrián Gallegos, coordinador del evento. El retiro de iniciación cristiana es organizado por el “Grupo de Oración San Pedro”, del movimiento de Renovación Carismática Católica, de Santa Ana. Su propósito es reforzar la fe de la comunidad católica, de reforzar la convivencia de la comunidad católica. El evento tendrá lugar en el gimnasio de la escuela de la parroquia Santa Ana (Saint Louis y Maryland Parkway), los días sábado 28 y domingo 29 de junio a partir de las 7 AM. Gallegos dijo que el acceso y participación es gratis; que habrá comida y cuidado de niños. De esta manera se puede entender que pueden asistir las familias completas. Para información se puede llamar al teléfono 702-480-0620 con Adrián Gallegos.


www.elmundo.net

JUNIO 21 DEL 2014

Graduado de High School

Quiero ser útil a la comunidad: Saúl Valenzuela

Por Roberto PELÁEZ

y cada uno de los estudiantes, con su entrega, dedicación y esfuerzo, con el Con el apoyo de los maestros, de los apoyo de sus padres, ratificó ser capaz de padres, pero sobre todo con muchos deseos superar las metas... ustedes vencieron los de hacer las cosas y salir adelante, se puede estudios de high school y se propondrán llegar a la meta, a una meta intermedia, pues nuevas metas. De ustedes se hablará en aun queda por hacer, aseguró a El Mundo el futuro. A una pregunta sobre el evento el Saúl Valenzuela, recién graduado de Las entrevistado respondió: Creo que fue Vegas High School. Valenzuela fue uno de los mil 200 es- un día, un momento bueno para nuestudiantes hispanos reconocidos el pasado tra comunidad, escuché durante el acto domingo 8 en el Thomas and Mack Center; que cada año somos más los hispanos estoy muy contento, dijo, este es un mo- que nos graduamos, y eso es un mérito, algo a tener en mento solemne, cuenta porque en que se valora se trata del fuel esfuerzo, pero turo, reflexiotambién de munó el recién cha alegría, da graduado. gusto ver a la faCada uno milia contenta, de los mil 200 saber que le heque estuvimos mos corresponallí, y el resto dido, afirmó el de los que fijoven. nalizaron sus Lo apoyamos estudios, estatodo el tiempo, mos agradecico m e ntó a E l Saúl Valenzuela, recién graduado de high school, dos a la familia, Mundo Josefina flanqueado desde la izquierda por Blanca (tía) a los profesoGonzález, madre y Josefina (madre), quienes manifestaron res, a nuestros del joven, sabesu orgullo y alegría. (Foto Roberto Peláez). consejeros... mos de su cuota de sacrificio, de su entrega, de horas dedi- graduarnos es corresponder al apoyo cadas al estudio, y por eso hoy estamos tan de mucha gente que siempre nos alentó y que confió en nosotros, agregó. Como orgullosos. Por su parte Blanca Valenzuela, tía de dije antes queda por hacer, pero sabemos Saúl, se refirió a lo trascendente del momen- que con perseverancia, echándole ganas, to, no lo vamos a olvidar, indicó, es el primero vamos a concluir próximos estudios, code la familia que se gradúa, y es algo muy nocemos los beneficios que reporta ser bonito, como para no olvidarlo. Deseamos profesionistas para nosotros, la familia, celebrar, abundó, estamos felices, como si la comunidad, y también la manera de incidir en el futuro de Las Vegas. nos graduáramos nosotras. Quiero proseguir mis estudios, ir a la Durante la ceremonia de graduación en el Thomas & Mack Center, Nancy Álamo, Universidad, puntualizó, hace mucho sé principal organizadora del evento, puntuali- lo que deseo estudiar, relacionarme con zó refiriéndose a los homenajeados: ustedes la tecnología aún más y hacer dibujos serán un ejemplo para las generaciones por animados, es una mezcla de arte y adevenir, de momento ya les demostraron a lantos tecnológicos, algo bien exigente, sus padres que sí pueden. Querer es poder, explicó, que me gusta mucho.

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

5

Recibirá la Ciudad de Las Vegas solicitudes para dispensarios de marihuana

Abrirá un período de 10 días a partir del 8 de julio Por Rodrigo YÁÑEZ El Departamento de Planificación de Las Vegas comenzará a aceptar solicitudes para el uso del suelo y la concesión de licencias para establecimientos de marihuana medicinal a partir de las 7:30 A.M. del próximo martes 8 de julio, según información proporcionada por la Ciudad de Las Vegas. En la reunión del pasado miércoles 4, el Concejo Municipal aprobó las regulaciones de licencias para establecimientos de marihuana medicinal. El ayuntamiento reduce el requisito de fianza de 500 mil a 250 mil dólares. Algunas otras regulaciones incluyen: a los dispensarios se les permite Con el propósito de reglamentar la tener horas de operación de 6 A.M. a comercialización de marihuana, el gobierno 10 P.M.; la entrega se permitirá a los tide la ciudad de Las Vegas aprobó una serie de tulares de tarjetas de Nevada en lugares regulaciones a las que se deberán ajustar los residenciales; si se determina que existe establecimientos que expendan la droga. una provisión inadecuada de marihuana medicinal, se pueden obtener productos para presentarlas junto con su solicitud. de otras partes de Nevada; la publicidad no El ayuntamiento de Las Vegas adoptó puede ser atractivo para los menores de reglamentos de uso del suelo para los estaedad, y debe cumplir con un signo aprobado blecimientos de marihuana medicinal en la y plan de publicidad como condición para reunión del pasado 21 de mayo. obtener la licencia y serán revisadas cada Los dispensarios serán permitidos en dos años por el Ayuntamiento. Las Vegas Boulevard y en la Fremont Street El ciclo de solicitudes estará abierto al este de la 8th Street. El condado de Clark durante un período de 10 días y se cerrará a asignó 12 licencias de dispensarios a la ciulas 3:00 P.M. del jueves 17 de julio. Las solici- dad de Las Vegas. tudes se recibirán físicamente en las oficinas Una ley estatal aprobada el año pasado del departamento en el 333 N. Rancho Drive, permite hasta 40 dispensarios en el condado Las Vegas, Nevada 89106; no se aceptarán de Clark, según información de AP; adiciosolicitudes que se reciban antes o después nal a la docena de Las Vegas, Henderson del período de aplicación de 10 días. espera tener cinco, North Las Vegas cuatro El departamento llevará a cabo talleres y Mesquite uno. de pre-solicitud empezando la semana del Nevada legalizó el uso medicinal de 9 de junio. La asistencia a un taller previo la marihuana en 2000. El año pasado la a la solicitud será necesario para cualquier legislatura estatal aprobó y el gobernador persona que desee presentar una solicitud; Brian Sandoval firmó una ley que despeja los talleres cubrirán los requisitos de presen- el camino para los dispensarios. tación para el proceso de solicitud, y a los Para mayor información visitar: www. solicitantes se les darán listas de verificación lasvegasnevada.gov/medicalmarijuana/.


6

www.elmundo.net

JUNIO 21 DEL 2014

L a G e n te O p i n a ¿Cómo se las ingenia usted para ver el fútbol en horas de trabajo? Se está llevando a cabo la Copa Mundial FIFA 2014 en Brasil y el torneo acapara la atención de los aficionados al fútbol en todo el mundo. Las Vegas no es la excepción, en diversos sitios han colocado aparatos de televisión para que la gente acuda a ver los partidos, oficinas, restaurantes, supermercados y casinos, por mencionar algunos. Los aficionados de cada país se reúnen en algunos de estos lugares para disfrutar los partidos en compañía de los amigos o compañeros de trabajo. En algunos casos han dejado de ir a sus trabajos, o lo hacen a escondidas en horas laborables. El Mundo preguntó a tres personas en un supermercado donde están colocadas pantallas de televisión, después del encuentro entre México y Brasil que terminó con un empate (0-0), la manera en que se las ingenian para ver los partidos en caso de que tengan que trabajar; a continuación sus respuestas:

Francisco García Distribuidor de tortillas Para ver el fútbol de la Copa Mundial, sobre todo cuando juega México, porque soy mexicano; dejo de trabajar, una vez que termina el encuentro regreso a mis labores, mi patrón no lo sabe, en caso de que se enterara tal vez me llamaría la atención. Hoy vi el partido entre México y Brasil y el próximo de México también lo veré. Esto solamente lo hago cuando juega mi país, los demás encuentros los veo en mi casa. Estamos para pasar a la siguiente ronda, en este juego México dominó la mayor parte y ahora ojalá ganemos a Croacia.

Roberto Martínez Construcción En mi hora de almorzar puedo ver el fútbol, como en estos momentos, ahora que regrese al trabajo todavía estarán mis compañeros viendo la televisión, porque de esa manera vemos los partidos de México. La realidad es que estoy viendo la Copa Mundial de fútbol, porque está jugando México, los demás equipos no me interesan, incluyendo el de Estados Unidos.

Jesús García Restaurante Veo el partido de fútbol a escondidas en mi trabajo, uso mi teléfono inteligente; en los otros partidos donde no juega México me distraigo poco; hoy lo vi en mi casa y llegué tarde a mi trabajo. Para el próximo juego de México, no sé cómo le voy hacer, porque tengo que trabajar, aunque creo que me voy a reportar enfermo. El encuentro entre México y Brasil estuvo muy bueno, muy parejo, estaba para ganar cualquiera de los dos. Memo Ochoa es el mejor portero.

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Con oportuna información y servicios de salud

Resaltaron connotación de evento comunitario

Por Roberto PELÁEZ

La ventanilla de salud efectuada recientemente en nuestra barriada cumplió las expectativas, tanto por los servicios asequibles a la gente, como por la connotación, a tal punto que los vecinos aun hablan del evento, comentó a El Mundo Othon Molina, presidente del Comité Guerrerense de Las Vegas. Desde septiembre del año pasado, pues queríaJorge Elizondo, del Consulado de México, brindó folletos mos acercar los servicios sobre múltiples trámites a realizar en la sede diplomática. médicos a la gente, platicamos nuestras necesidades con personal llamar a los lugares indicados, asimilar la del Consulado de México en Las Vegas, y información, eso redundará en beneficio claro, fue muy importante ver la atención de todos. ofrecida a los niños, a las mujeres, pero Como siempre por esta fecha se reiteró poder intercambiar con representantes lo concerniente a medidas para evitar de la Policía, con personas que brindaron ahogamientos, sabemos cómo proceder, ayuda con el llenado de diferentes formas qué hacer en cada caso, coincidieron miy aplicaciones, fue algo muy beneficioso, embros de la directiva del Comité; tras este así lo valoramos, abundó. evento no tengo dudas de que somos más A asuntos como el control de la natali- fuertes, estamos más unidos, sabemos que dad, la prevención de accidentes con los hay personas receptivas, puertas en las niños y el abuso infantil, se les concedió la que se puede tocar en busca de ayuda, de importancia que requieren; la gente se in- información, de asesoramiento, y todo eso formó, supo que hay entidades y personas lleva a la organización a realizar una labor prestas a ayudar, y lo mismo ocurrió con más sólida, a trabajar con entusiasmo por los policías, entregaron folletos con me- las cosas buenas para la comunidad, acuñó didas preventivas, números de teléfonos, el presidente del Comité. quedó claro que juntos podemos hacer La ventanilla de salud efectuada en por la tranquilidad ciudadana, porque nuestra vecindad recibió el respaldo de nuestros hijos crezcan y se desarrollen en unas 400 personas, la mayoría mujeres un ambiente tranquilo, sostuvo Molina. y niños; la valoramos de provechosa, Sabemos que hay muchos barrios dirigida a nuestras necesidades en el con necesidades relacionadas con la campo de la salud y lo informativo, más atención médica, aseguró, de escuchar que todo a prevenir, además se hicieron a un especialista, de recibir y leer fol- relaciones... no queda más que agradecer letos, de escuchar a personal calificado, al Consulado de México, a la Policía, a los sin embargo en todos quedó el deseo especialistas presentes en la actividad, y de que se vuelva a organizar un evento también a la gente por atender dejando de este tipo; aprendimos mucho, ahora en todos el deseo de otro evento de este solo falta poner en práctica lo aprendido, tipo, sentenció el entrevistado.


www.elmundo.net

JUNIO 21 DEL 2014

Acelerarán el paso de viajeros en el aeropuerto McCarran Al adquirir una membresía de verificación de identidad biométrica

CLEAR, un proveedor de tecnología que mediante la verificación de identidad biométrica avanzada acelera el paso de los viajeros a través de la seguridad del aeropuerto, anunció el pasado miércoles 18, que lanzará sus servicios únicos este verano en el aeropuerto internacional McCarran. Certificada por el El sistema de verificación CLEAR permite a los pasajeros Department of Homeregistrados, agilizar la revisión de seguridad y ahorrar land Security como tectiempo en varios aeropuertos de Estados Unidos. nología antiterrorismo calificada, los miembros CLEAR usan cinco minutos. sus biométricos (sus huellas dactilares CLEAR anticipa el lanzamiento dedie iris del ojo) para verificar su identi- cado a miembros de carriles exclusivos dad permitiéndoles la inspección de de seguridad y kioscos de inscripción en seguridad acelerada en los principales tres puestos de control del aeropuerto aeropuertos de Estados Unidos. McCarran desde mediados de agosto. En todas sus ubicaciones los serviLa membresía de CLEAR cuesta 179 cios de CLEAR están cercanamente in- dólares al año con uso ilimitado, los tegrada con TSA’s Pre-Check. Miembros miembros pueden agregar a su cónyuge típicos de CLEAR obtienen consistente- o pareja por 50 dólares adicionales y sus mente su paso a través de los puestos hijos menores de 18 años siempre en de control del aeropuerto en menos de forma gratuita.

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

7

Con el programa EMPLEO

Crece la ayuda a trabajadores latinos Una colaboración estatal de agencias logrado recuperar 15.4 millones de dólares en gubernamentales, activistas y consulados se salarios no pagados a través de 2,130 quejas ha estado ampliando por la costa oeste del presentadas al Departamento de Trabajo, de acuerdo con Rosa país; recientemente de Viramontes, directora California al estado de de distrito interina de Washington, luego de la comisión federal para 10 años de ayudar a tralas Oportunidades Labbajadores mayormente orales Equitativas. hispanos con asuntos La mayoría de laborales como reculos reclamos fueron peración de salarios por tiempo extra, disno pagados y discrimicriminación y salario nación. En Las Vegas Los trabajadores hispanos se han ha sido muy exitoso beneficiado con el programa EMPLEO. mínimo, mayormente en las industrias de rescuando la Secretaría del Trabajo, otras dependencias como OSHA taurantes, construcción y costura, agregó y el consulado de México llevan a cabo la Viramontes. El gobierno también multó a empleadores por un total de 1.7 millones. “Semana de orientación laboral”. La colaboración funciona a partir de un Se trata del programa conocido como EMPLEO por sus siglas en inglés, una coordi- número telefónico gratuito, (877) 55 AYUDA, nación centralizada de ayuda a trabajadores que se promueve mediante los consulados, organizaciones comunitarias y medios de hispanos con asuntos laborales. En sus 10 años de vida, la colaboración ha comunicación. (AP).

Por motivos de salud

Renunció el gobernador de Michoacán El gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, anunció que se retira del gobierno estatal para atender su salud. En su cuenta de la red social de Twitter @faustovallejof,

Vallejo Figueroa anotó que al ser recibido por el presidente Enrique Peña Nieto “le he informado que me retiro del @gobmichoacan para poder atender mi salud”. Morelia. (Notimex).


8

www.elmundo.net

JUNIO 21 DEL 2014

Gracias a los lectores, anunciantes y amigos Cada año el 21 de junio El Mundo cumple su aniversario. Este 2014 llegó al 34 y los lectores dicen cómo el semanario ha estado con ellos. Este año El Mundo dio la palabra a los lectores. Se les preguntó cómo el semanario les ha sido útil, qué tan cerca ha estado de ellos. De las respuestas recibidas seleccionamos algunas y aquí las publicamos porque pensamos que son representativas del amplio, variado y numeroso público con que cuenta El Mundo. Agradecemos a todos los que man-

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

1980

daron sus cartas, correos y llamadas, muy apreciadas. A los seleccionados les correspondimos con un regalo. Pero lo principal es decirles que el periódico continuará con su servicio de informar y orientar a la comunidad hispana del sur de Nevada. Los colaboradores también han sido parte de este esfuerzo por lo que aquí ofrecemos sus comentarios. Por tantos años de aceptación les decimos GRACIAS a los lectores, a los anunciantes y a la gente que nos brinda su apoyo.

Aniversario 34

Nuestros lectores Nunca le agradeceré bastante a El Mundo: Andrea García Primero quiero agradecer que me den la posibilidad de escribir mi anécdota con El Mundo, realmente nunca le podré agradecer al semanario lo que hizo por mi y mi familia en un momento muy difícil. Desde hace 15 años vivo en Las Vegas, a donde llegué procedente de Cuernavaca, estado de Morelos; en 1999 uno de mis hijos fue ingresado en el hospital con el diagnóstico de leucemia, conocíamos a muy pocas personas, entonces fui al periódico a pedir ayuda, se publicó mi caso y la gente respondió, se lo debo al periódico, y debo decir que mi hijo se salvó, eso nunca lo voy a olvidar, viviré agradecida. Por otro lado mi hijo jugaba futbol en el equipo “Camilos”, lo patrocinaba el restaurante Doña María, y con frecuencia salía en el periódico, lo mismo sucede con mi hijo Tomás Mendoza, que es entrenador con buenos resultados, y mi nieta Mimí Mendoza, que tiene mucho talento y juega en ocasiones contra equipos masculinos. Por todo eso le doy las gracias a El Mundo. Andrea García

El personal de El Mundo en el aniversario 34. Desde la izquierda arriba: Roberto, Israel, Valdemar, Eddie Jr., Claudia, Rodrigo, Francisco, Daisy, Flor, María e Hilda Escobedo y Edith.

El Mundo es como una escuela

Querido personal del periódico El Mundo. El comediante Raúl Vale (QEPD), la actriz Arlete Pacheco y Frank Corro.

El Mundo nos facilita la vida Hola, como están todos por El Mundo. Quiero darles las gracias porque EL MUNDO ha estado conmigo, y creo que han sido tal vez pequeños detalles, pero creo que así se va formando una vida, de pequeñas cosas que juntas forman un todo. Saber qué es lo que pasa en la comunidad hispana de Las Vegas; lo que hacen nuestros políticos, saber de los profesionistas que ofrecen sus servicios y hablan nuestro idioma. O tal vez un mecánico, un plomero, etc. etc. En fin creo que el periódico El Mundo acerca, une a la comunidad de habla hispana y nos facilita la vida. Y como dije al principio y dice una canción: “las pequeñas cosas de todos los días son las grandes cosas de toda una vida”. En fin muchas gracias por tomar su tiempo para leer esta misiva, gracias por servir a esta comunidad y mantenernos informados que tanta falta nos hace. Fermín García

La lectora Rocío Pérez y su hijita luego de recibir sus boletos para Wet ’N’ Wild.

El Mundo ha estado conmigo siempre Deseo compartir mis experiencias y agradecimiento sincero con el periódico El Mundo, por todo el tiempo positivo y de aprendizaje que he vivido a través de estos 34 años en que he leído sus páginas con informaciones del estado de Nevada y en especial de Las Vegas. He recibido información, notas sobre diversión y un apoyo incondicional en todos mis proyectos, sueños y metas. Muchas gracias. He sido injustamente homenajeado con distinciones del “hispano de la semana” -presumido aquí y en México-, junto a muchos artículos de mi interés y orgullo. Una mención especial a la Familia Escobedo y a su gran líder y jefe de familia, Don Edmundo Escobedo (QEPD), por sus consejos, orientación, su gran impulso a mis planes y realizaciones. ¡Gracias mil! Periódicos, revistas, panfletos, pasquines han ido y venido, y la comunidad lee y se informa con El Mundo, el periódico semanal de la gran familia latina de Las Vegas. Un saludo afectuoso, y recalcando mi agradecimiento a todo el personal presente y ausente de esa gran familia periodística y humana. Atentamente y reiterando mi agradecimiento Carlos Cervera.

La familia Escobedo en el aniversario de bodas de oro de los señores Eddie y María.

Lo leo todas las semanas

Desde la primera semana de haber llegado a Las Vegas comencé a leer El Mundo, me interesó mucho porque estaba buscando trabajo, y gracias a Dios y al semanario encontré mi primer empleo, desde entonces busco el periódico todos los viernes, porque además de las noticias tiene muchas propuestas, eventos gratuitos para adultos y niños, y mucha información útil a la comunidad. Si quieres comprar o vender un carro, buscar un artículo para el hogar, en El Mundo puedes encontrar la información que necesitas, para mi y otras personas este semanario va a ser y es uno de los preferidos, va a estar con nosotros mientras circule en nuestra comunidad. Gracias. Ulyses Ramírez.

Eddie Escobedo Sr. y su hija Hilda, durante la celebración del aniversario XXV.

Con este semanario aprendo

Hola periódico El Mundo: Quiero agradecer por permitirme contar una breve experiencia que tuve al encontrar este periódico aquí en Las Vegas. Cuando llegué a esta ciudad me sentía lejos de mi lengua natal, de mi entorno social en el que crecí, sabía que para comunicarse y tener un buen empleo era y es preciso hablar el idioma inglés; era una incomodidad fuerte, entonces no sabía que había mucha gente que platicara en español. Mi idea central era esa: todo el mundo habla inglés, pero realmente poco a poco me di cuenta de la realidad, estaba en un mundo de varios idiomas de los que no había escuchado tanto. Siempre estaba preocupado y nervioso porque tenía que buscar empleo y trabajar, y el obstáculo siempre ha sido hablar y entender el inglés; en fin hoy tengo mi trabajo y entiendo un poco el inglés. Para los años que llevo acá sé que estamos aprendiendo de muchos otros idiomas que yo no había escuchado y eso enriquece mi actitud de poner más empeño en leer y conocer más, así como leer los periódicos. Recuerdo que en una ocasión andaba en una tienda comprando cosas para limpieza cuando encontré el periódico El Mundo, dije WOW... ¡en español!, me gustó mucho encontrarlo y poder leer la información que contiene, es muy útil porque contiene noticias locales e internacionales, información que me ayuda a saber más de lo que sucede en nuestro entorno. Desde entonces me di cuenta que no solo se habla el idioma inglés y que estamos para escuchar y ser escuchados. Siempre busco este periódico, me encanta leerlo porque aprendo mucho y cada vez que sale lo obtengo; por todo ello agradezco por el trabajo que hace este periódico y de verdad es muy útil. Gracias. Jorge García

Verónica Pérez.

El Mundo ha estado conmigo por 34 años, lo leemos cada semana. Mi esposo hace todo lo posible por tenerlo cada viernes, lo busca como loco, cuando no lo puede obtener se desespera. Hay algo con que el periódico ha sido muy útil para mi, es como si fuera a la escuela porque me ha permitido aprender, he conocido a muchas personas importantes en la sociedad, la comunidad y también del mundo de la política. He conocido sobre la discriminación, muchas culturas, de salud, religión, y los asuntos locales de la comunidad, de la universidad, el Collage, escuelas, lugares de eventos, ferias, etc. Debo apuntar que mi esposo me recorta documentos y después de verlos se los regalo a mis amigas, a veces se los mando en un sobre. Cuando hay elecciones busco toda la información en El Mundo, el periódico de los hispanos. Les agradezco mucho, que Dios me los bendiga hoy y siempre, y que sigan informando. Reciban besos y abrazos de muchos lectores. Miguel y Teresa Ramírez.

Valdemar González, Hilda y María Escobedo al momento que un lector gana su regalo.

El Mundo hizo su parte

Hola: Mi nombre es Oscar y El Mundo ha estado conmigo tres veces, dos de manera directa y una indirecta. La indirecta fue hace como cinco o seis años, encontré unos papeles (acta de nacimiento, certificado de escuela, identificación y más) de una persona que se le cayó en la calle, yo los encontré, los llevé con ustedes en El Mundo, hice mi parte y el semanario hizo la suya. La próxima semana publicaron la información para darle oportunidad a la persona de recuperar sus documentos. Entre las directas, pues encontré trabajo en las páginas de clasificados; hace años tuve una plática con un señor muy inteligente que trabajó con ustedes y me ofreció consejos muy buenos y oportunos, lamentablemente ese señor ya no está con nosotros. Muchas gracias. Oscar Martínez


www.elmundo.net

JUNIO 21 DEL 2014

4 de El Mundo

2014

Desde la izq. arriba: Crystal, Josie, Lily, Rosy, Frank, Daisy, Rosie, Flor, Lola, Nick, Eddie Sr (QEPD), María, Hilda y Eddie Jr. En el aniversario número 20 de El Mundo. (Fotos archivo El Mundo).

El Mundo va por 34 años

Es difícil mantenerse, pero... o columnistas para de manera involuntaria omitir a alguien. En la actualidad el periódico El Mundo Ya son 34 abriles, fácil decirlo pero difícil sostenerse en el medio periodístico, y fue mi cuenta con personal muy capacitado ya buen amigo Edmundo Escobedo (QEPD) que que son personas preparadas y que gracias con la idea de crear un medio de comuni- a ellos el periódico sigue en pie de lucha, en lo administrativo cación escrito en está Flor Hernández español se dio a la con mucha capacitarea de establecer dad para el manejo un periódico para en el departamento comunicar a nuesde administración tra población latina haciendo una muy noticias en español, buena mancuerna y fue así como invicon Hilda Escobedo, tando a un grupo ellas son las responde colaboradores sables de la parte que cultivábamos administrativa, en su amistad se dio Eddie Escobedo Jr. y su papá Eddie Sr. flanel rotativo cuentan a la tarea de conforquean al ahora senador Harry Reid. con un personal muy mar un grupo que profesional, como son: le proporcionamos Francisco Alejandre, nuestros escritos. Valdemar González No quiero (Editor) Israel García, mencionar persoRoberto Peláez y Ronas que colabodrigo Yáñez, equipo raron con Eddie que le da vida al pepara llevar a cabo riódico. su idea porque seFelicitaciones a ría injusto omitir a todos ellos, en la dialguna persona, lo rección están Eddie que si digo es que Escobedo Jr. y la todos los que iniSra. Escobedo que ciaron esta avenes ahora la dueña tura fueron leales a del periódico. Ahora la idea de Eddie, el cabe mencionar al inicio fue difícil ya señor Sergio Salgado que no se contaba y al que escribe que con la tecnología colaboramos desde actual y eran horas Celebrando el aniversario 20 Eddie Sr. y su hija el día que apareció y horas de trabajo, y que en esos años Hilda con el ahora exconcejal Gary Reese (centro). el semanario hasta la fecha, así como el los responsables de que el periódico saliera cada semana señor Corro que fue editor del mismo. Felicito también a los actuales colaborafueron el mismo Eddie, Frank Corro, Eddie Jr., Virginia Hernández, y la señora Carranza, dores que hacen posible que en el periódico aclarando que estas personas trabajaban a semana a semana aparezcan sus artículos interesantes para los lectores de El Mundo. nivel administrativo. Felicidades en el aniversario 34 y que Como lo escribo en renglones anteriores no menciono al equipo de reporteros sean muchos más. Por Tony CARRANZA

En el Mundo encuentras mucha información Mi nombre es Jorge y comparto con ustedes esta pequeña historia (El Mundo ha estado conmigo) Al mudarme de estado lo primero que busqué fue una guía que en ella encontrara toda la información de esta ciudad, recolecté todo periódico que se vendía y que se obtenía gratuito, y encontré uno en especial que además de estar completo en información local, en todo estaba elaborado en ¡español! Encontré en él información sobre las normas y reglas de esta comunidad, beneficios y ayudas gubernamentales, información sobre escuelas, trabajos calen-

darios de eventos comunitarios, oficinas de abogados y doctores, notas de inmigración e información de países del sur de América... me faltaría papel para escribir todo lo que hasta hoy he obtenido de este ejemplar del periodismo. Tengo ocho años viviendo en Las Vegas y pocas veces se ha pasado leerlo, pues lo considero una pequeña Biblia del periodismo... en él encuentras de todo y para todos. Su nombre El Mundo. PD. Doy gracias a ese equipo que hace posible y participa en la elaboración de este newspaper. Jorge Morán

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

9

El Mundo es un periódico mayor de edad Por Sergyo SALGADO

de los presentes y no debería pues quizás deje Quizás no fue el a algunos fuera primero, y aunque no de mencionar, a es el único, es el de más esos les ofrezco antigüedad en todo disculpas. el estado de Nevada. Estaban las Pues 34 años de suhermanitas Prado, pervivencia muy pocas Sergio Mendoza, empresas lo han lograCruz Morales, Elva Elva Morales, Eddie Escobedo Sr. y do... Me refiero a este Morales, la señora Sergyo Salgado en el aniversario XV. periódico, del que yo Aragonés, Tony digo con orgullo que lo vi nacer. 34 años es Villeda, el Profe Luna, el licenciado Guzmán, un friego de tiempo y ni Chuy los vivió, en ese el Chaparrito Jiménez, Carlos Mares, Frank trayecto el semanario ha tenido altas y bajas, Corro, el Junior, Virginia Hernández, Tony buenas y malas, pero ha sabido sostenerse El Carranza... y algunos otros que sus nombres Mundo y arriba y adelante... no vienen a mi ya muy trapaleada memoria... Muchas cosas han pasado, muchas fue en el restaurante Las margaritas que se anécdotas que contar, pero una de las cosas localizaba en donde hoy se encuentra el edique más recuerdo es la primera vez que nos ficio Federal del Buró de Investigaciones. reunimos todos los que íbamos a ser partíciFueron más las personas que empezaron pes de este periódico, la mayoría de nosotros este periódico, entre ellas las que trabajaban éramos completamente ajenos a estos me- en las oficinas y taller donde se paraba el nesteres, sin embargo nos tiramos al ruedo. periódico, que como digo muchos de ellos Eddie Escobedo nos dijo que escribiésemos no recuerdo sus nombres, pero ahí estaban de en lo que cada quien se sintiera más fuerte listas y con el mismo entusiasmo que todos y yo le sugerí que quería escribir un poco los demás, y así fue que el 21 de junio de 1980 de todo, pero que quería carta blanca -luz vio sus primeras luces este periódico o como verde-para poder expresarme a mi manera y quien dice vino al Mundo El Mundo. poder escribir la verdad de las cosas, y él me Felicidades a la familia Escobedo y espero dijo arriba y adelante; ese día nos reunimos que sigan propagando por muchos años la y nos conocimos algunos pues aunque Eddie empresa que Eddie les legó, se los desea su nos conocía a todos, algunos de nosotros no amigo nos conocíamos, voy a mencionar a algunos Sergyo Manuel Salgado

¡Muchas felicidades El Mundo! Por Linda SHORE Hola, me da gusto decir que escribo la columna “La hipnoterapia al alcance de todos”, por los últimos 11 años. Con ella tengo el privilegio de poder ayudar a la gente a través de El Mundo. Siento que sí he podido lograr mi misión como hipnoterapista y consejera; he podido compartir mis estudios, conocimientos y experiencias con ustedes los lectores. Gracias a la familia Escobedo y al editor Valdemar González por su fe en mi y por su apoyo. En el año 2002 tuve el gusto de cono-

cer al señor Eddie Escobedo; él se enteró de lo que yo hacía con la hipnoterapia y me invitó a su programa de radio “Línea abierta”. Él conocía un poco sobre la hipnoterapia y vio que yo sabía de qué hablaba, entonces me invitó a escribir en su semanario El Mundo y aquí estoy. Espero seguir escribiendo para ayudar a los lectores a tener mejor calidad de vida. Muchas felicidades y que Dios bendiga a la familia Escobedo y a los empleados del periódico por hacer un buen trabajo al publicarlo. ¡Que sigan otros 34 años!


10

www.elmundo.net

JUNIO 21 DEL 2014

Aniversario 34 de El Mundo Como han pasado los años

Por Marlene MONTEOLIVO

ración el notar que El Mundo ha sido el periódico número uno en la localidad de No puedo creer que haya pasado tanto Clark por ser el precursor de la información tiempo después de mi llegada a Las Vegas para los hispanos de Las Vegas. hace 17 años y de haber empezado el primer Recuerdo que muchos en la comunidad noticiario televisivo en español para el sur criticaban el hecho de que en cada una de de Nevada con Telemundo. Me siento muy las ediciones del periódico aparecía el Sr. halagada al saber que el Sr. Eddie Escobedo, Escobedo fotografiado en varias páginas. Unos decían que era por petulancia dueño y fundador de El Mundo, fue uno de mis más asiduos fanáticos en aquel enton- pero conociéndolo más a fondo me pude ces, pues decía le gustaba mucho el estilo de dar cuenta que era porque realmente él era un líder comunitario que asistía a una gran esta servidora para presentar las noticias. Recuerdo que al havariedad de eventos de ber dejado ese canal, el mucha importancia donSr. Escobedo me pidió de él resultaba siendo el escribir para El Mundo protagonista debido a su una columna (semanalinfluencia local por estar mente en aquel entontan involucrado en los ces) y desde ahí empezó medios de comunicación la Perspectiva Monteoliy en asuntos importantes vo y una estrecha amispara los hispanos. No hay que olvidartad entre el periódico, su nos que durante la tradueño y quien escribe yectoria de El Mundo esta columna. han habido muchos con Tengo que hacer aspiraciones de hacerle hincapié en que EscoMaría Escobedo acompañada del la competencia al perióbedo nunca censuró mis exsenador Richard Bryan. dico; pero tal ha sido el escritos, incluso cuando estuvo en desacuerdo con temas que no le respeto que este semanario se ha sabido parecieron bien. Nunca me llamó la aten- ganar por parte de la comunidad que quieción, simplemente se limitó a exponer su nes quisieron competir con el periódico desacuerdo en su propio escrito en las pá- se sintieron en la obligación de pedirle la ginas de este semanario, sin mencionarme patadita del éxito al fundador de éste. Conociendo bien el negocio y habiendo por nombre específicamente. Pero como usted sabe y como dice el refrán... al que pasado por muchos apuros para mantener le venga el saco que se lo ponga... pues yo el periódico a flote, según el propio Escome puse el saco y seguí escribiendo a mi bedo me comentara, hubo muchos que le vinieron a pedir consejo y casi permiso para manera y de ahí no pasó a más. Le hago caer en cuenta que fueron sacar sus publicaciones, pero Escobedo sin muy respetables todos los logros que ningún temor a la competencia les llegó a alcanzara el Sr. Escobedo en el mundo de dar consejos y desear suerte; a sabiendas de la comunicación; especialmente porque que no durarían mucho en producción. ¡Como han pasado los años y como ha mediante este semanario, al igual que la radiodifusora, de la cual también era dueño crecido la comunidad hispana del sur de y los programas de televisión lograra que Nevada! Hay que notar el esfuerzo que ha los políticos tanto locales, como estatales y hecho la familia Escobedo por mantener hasta los de la Casa Blanca le dieran impor- al periódico vigente, incluso enfrentando tancia a la comunidad hispana de Nevada la crisis económica que golpeó tan severamente al país para continuar publicando El por el alcance de los medios. Es una historia admirable y de inspi- Mundo. ¡Como han pasado los años!

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Lo de aquí... lo de allá Soccer o football Estamos en plena Copa Mundial de football o soccer, en el Norte de México le conocemos como futbol soccer, aquí en Estados Unidos como soccer para no confundirlo con el football, que es uno de los deportes más populares aquí, como sea es este deporte el más practicado en la tierra. Sus orígenes datan desde miles de años, en China, Japón y Corea ya jugaban a patear un balón, también los romanos y griegos practicaban la competencia desde hace miles de años, con 27 jugadores por equipo. Hay dos teorías del origen de la palabra soccer, que en Inglaterra se abrevió la palabra Association of Football por Soccer, otra que en la palabra viene del Latin Soccus, porque así le llamaba a un zapato para patear bolas. Fue Inglaterra, donde se conoce su origen con reglas y en el formato que hoy se practica, fue en la Universidad de Oxford, el 26 de octubre de 1863 y en 1880, Richard Lindon crea el balón tradicional para practicar el deporte con gajos como hoy se conoce. En el 2014 el deporte llamado soccer es una verdadera muestra de pasión, de entusiasmo, de mostrar poder, de deporte limpio en la contienda de la Copa Mundial, que se juega en Brasil, por cierto felicidades a los amigos ticos de Nevada, a los mexicanos, brasileros, que han iniciado con pie derecho, Inglaterra, donde inició todo no le fue bien ante Italia, pero aun solo es inicio. Lo importante es que este deporte es un verdadero vehículo de amistad y de relaciones internacionales, pues en esta Copa, al igual que en la Olimpiada se genera la competencia que detrás del deporte, existen agendas políticas y de poder nacional de cada país, ya existe controversia sobre los manejos de dinero y corrupción en la FIFA que involucre a personajes poderosos, también es otra forma de que las naciones demuestran su orgullo nacional,

Por Xavier Rivas su talento. Hoy en México, por ejemplo, como cada seis años que llega un nuevo presidente de México, que genera una expectativa, del ¡ahora sí! Es lo mismo con el soccer, millones de mexicanos esperan que el equipo nacional de México, ¡ahora sí! llegue a ganar una Copa Mundial. En mi caso, claro que me gustaría que México ganara, sin embargo será difícil, mi teoría es que como mismo gobierno, la selección nacional de México, está compuesta por decisiones centralistas, los jóvenes del Norte o del Sur solo serán espectadores como con el sistema de gobierno, nos quedamos viendo y no participando en las decisiones del Centro, ¡de la Capital! Tengo dos países a quienes irle, México y Estados Unidos, mi pronóstico para la final es Holanda vs Brasil. Aquí en Nevada las ligas locales no hacen malos quesos, hay talento, hay calidad de soccer en femenino y en masculino, ya algunos están llegando a las Ligas Mayores y sin duda habrá en la Selección Nacional de este país. El soccer solo requiere un balón y espacio para practicarlo, por ello es popular, me ha tocado verlo practicar desde Arabia Saudita hasta Corea, China y en cada barrio donde hay un terreno baldío o calle poco transitada, sin duda habrá niños y jóvenes jugando con pelotas desde formales hasta hechas de periódico o trapo, es el soccer un maravilloso deporte. Disfrutemos los coloridos de sus uniformes, los himnos nacionales, los fanáticos de cada nación. Esperar un resultado positivo, y una Copa Mundial, ¡qué hermoso! ¡El soccer debe unirnos! ¡Ánimo! Xavier@rivas.com

Hillary Clinton considera relación EUA-Canadá un “modelo a seguir”

La ex secretaria de Estado estadunidense Hillary Clinton afirmó recientemente que la relación entre su país y Canadá es un “modelo a seguir” para el éxito de las alianzas globales en cualquier parte del mundo. “Canadá es nuestro indispensable socio en casi todo lo que hace Estados Unidos alrededor del mundo. No hay dos países que estén tan cercanos como lo estamos nosotros”, afirmó Clinton ante líderes de negocios del Toronto Region Board of Trade. Clinton realiza una gira en Canadá para promocionar su libro “Decisiones difíciles” (Hard Choices), de 656 páginas, que incluye sus memorias como secretaria de Estado. Comentó que una de sus decisiones más difíciles fue aceptar el ofrecimiento del

presidente Obama, su adversario en la contienda interna del Partido Demócrata por la candidatura presidencial, para incorporarse al gabinete. Clinton describió la reunión con Obama, poco después del triunfo presidencial, como una “embarazosa cita de adolescentes”, pero puntualizó: “cuando tu presidente te pide servir (a la nación), pienso que debes hacerlo”. La ex primera dama narró también cómo juró guardar en secreto todo lo relacionado con el operativo de un equipo especial de la Armada estadunidense que acabó con el sitio donde se escondía Osama bin Laden, incluso para su esposo el ex presidente William Clinton. Toronto (NOTIMEX).


www.elmundo.net

JUNIO 21 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

11


12

www.elmundo.net

JUNIO 21 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Corroborando “El Mundo” y el servicio consular Antes que nada pedimos a nuestros lectores mil discul- está escenificando en Brasil salió a relucir una vez más lo pas por la espantosa foto que nuestros “editores” decidieron anacrónico de las reglas con que se lleva este deporte, colocar en nuestra anterior colaboración, a pesar de contar convertido ahora en un mega negocio, gracias a ser el más en la redacción con cientos de fotografías en las que aparece popular de la orbe y dirigido por los amos del dinero que el llorado Eddie Escobedo, así como Eddie Junior, en los hacen palidecer de envidia a los lobos de Wall Street, -el tantos y tantos eventos en que tomaron (tomamos) parte. negocio del futbol mundial vale 210 mil 138 millones de Volviendo a la historia del periódico “El Mundo”, en nues- dólares. Si fuera un país sería la economía número 45 del tra anterior colaboración no hubo espacio para escribir acer- mundo, según datos de la revista Forbes - negándose por ca de nuestra aventura en el Servicio Consular. Pues bien, no sabemos qué razones a colocar este negocio -perdón hace muchas lunas, Eddie Escobedo y el que esto escribe deporte- a la altura de la era electrónica que estamos empezamos a dar servicio en las oficinas de “El Mundo”, un viviendo. poco por el afán de Escobedo de servir a la comunidad, y Pero déjeme le explico. un poco para agenciarnos un poco de dinero para cubrir los En la inauguración de esta Copa Mundial, que atrajo crecientes gastos que el periódico significaba. De esa forma la atención, no solo de los miles de espectadores que invitamos al Cónsul de San Bernarllenaron el estadio del país sede, ...el negocio del futbol mundial sino los millones de televidentes dino, Condado al que pertenecía entonces Las Vegas, para venir a de todo el mundo y que observavale 210 mil 138 millones de esta ciudad una vez al mes, para ron el primer juego entre el país dólares. Si fuera un país sería la anfitrión, Brasil, equipo favorito de esa forma regularizar los papeeconomía # 45 del mundo, seles que necesitaba la comunidad para llevarse la codiciada Copa + para arreglar su estatus migratorio, que nada por su brillante historial, gún datos de la revista Forbes como son la Matrícula Consular, y su primer rival el equipo repreCartillas Militares, certificación de Actas de Nacimiento, sentante de Croacia, quien como se esperaba, fue vencido Cartillas Militares, etc., para lo cual, en casos de emergencia, por Brasil, por tres goles a cero, uno de estos obsequiado el que esto escribe juntaba todos estos documentos y se descaradamente por el árbitro en forma de un penal que iba al Consulado de San Bernardino, con cuyo personal ya nunca existió, hecho que no pasó a mayores porque la habíamos trabado amistad, y el mismo día regresaba con to- escuadra de Brasil, mostrando su superioridad, anotó dos dos estos papeles debidamente arreglados. Posteriormente goles más, quedando por lo mismo, que el “regalo” del se instaló una oficina con un Cónsul Honorario en el Centro árbitro no influyó en el resultado. Comunitario, localizado en la esquina de la Stewart y Mojave, Pero la cosa no termina ahí. En el segundo partido del y más tarde un Consulado oficial, pero lo que pocas personas mismo grupo en esta eliminatoria, entre los equipos resaben, es que antes de instalarse el Consulado Mexicano en presentantes de México y Camerún se volvió a repetir este la parte más difícil de estacionarse en el centro de LV, Esco- penoso incidente, al anularle descaradamente dos goles bedo viajó a la Ciudad de México, cuando ya tenía influencia a la escuadra mexicana, en un fuera de lugar que nunca política y financiera, para ofrecer a la Secretaría de Relaciones existió, y que afortunadamente, al anotar México un tercer Exteriores un terreno que tenía (o tiene) cerca de la Base gol, nuevamente el incidente no pasó a mayores, aunque Aérea de Nellis, con amplio lugar para estacionamiento, a sí perjudicó al equipo azteca en el llamado promedio de cambio de un solo dólar, como un acto simbólico para que goles que lo afectó en la tabla de posiciones. se pudiera decir que el gobierno mexicano lo había comPero imagine usted, sobre todo si es aficionado a este prado, y ahí instalar el Consulado Mexicano. Pero sucedió deporte, qué hubiera pasado si Oribe Peralta no anota ese que uno de esos patriotas de pacotilla, por cierto víctima tercer gol, lo que provocaría que el resultado hubiera sido del SIDA, boicoteó esta operación, dirigiéndose a la Sría. de radicalmente distinto, o sea, el partido habría terminado Relaciones, bajo la consigna de que México no necesitaba empatado. O lo peor, si el quipo camerunés, de anotar un de limosnas. Difícil de creer, pero así sucedió. solo gol el resultado sería otro robo del siglo. Lo anterior viene a colación, porque los directivos de ANACRONISMO EN EL FUTBOL este deporte solo se han preocupado en hacer millones y Y cambiando de ritmo, siguiendo con lo que no de- millones de dólares, pero nunca se han preocupado por biera ser, pero está de moda. En la Copa Mundial que se poner este popular deporte a la altura de la era electrónica

Por Francisco Corro que estamos viviendo, alegando una anticuada tradición que ellos nunca han respetado, vaya un ejemplo, ¿sabía usted que las tarjetas amarillas y rojas, que han detenido las broncas descomunales que se armaban antes, apenas fueron introducidas, y a fuerza en los años70´s? Sin embargo, en esta era electrónica en la que bastaría suspender el juego solo unos instantes, ya que al ser monitoreadas todas las jugadas por un centenar de cámaras, en unos segundos se podría dar el fallo correcto, como se pudo demostrar en el juego entre México y Camerún, cuando de inmediato revelaron todas la cámaras que los goles de Giovanni Dos Santos habían sido perfectamente legales. Esto se podría lograr fácilmente al instalar una especie de I-Pods o minitabletas en forma de relojes en las muñecas de los árbitros, dándoles el resultado correcto al instante. Esta maniobra no tendría que ser en todo el encuentro, sino únicamente en los fallos difíciles y en casos en que estuviera envuelta la portería y el área penal, que es donde se originan estos fallos controvertidos. Solo hay que pensar que de haberse implementado antes este sistema, no existiría la famosa “Mano de Dios”, e incluso una Copa Mundial no se hubiera otorgado al país equivocado. A propósito de esto, parece que alguien por fin abrió los ojos y por primera vez la tecnología avaló un gol dentro de la Copa Mundial. El “Ojo de Halcón”, un dispositivo dentro del balón demostró que un gol no era bueno dentro del juego Brasil-México, y estas mismas cámaras dieron por bueno el segundo tanto de Karim Benzema en el juego Francia-Honduras. El tema generó en twitter 7 mil 500 menciones. Otra cosa, sabía usted que la mentada Copa solo se la prestan estos rivales al ganador por cuatro años, pues para conservarla tiene que ganar cinco campeonatos. Lo cual está en chino. Y como otra vez se nos acabó el espacio... ya seguiremos Corroborando. Nota del editor Por atención a los posibles lectores que estén preocupados por la “espantosa” foto publicada en la anterior columna Corroborando de junio 14 aclaramos: Es una foto adecuada para el contenido de esa columna (aparecen los dueños del periódico y sus colaboradores). Es una foto de archivo que muy probablemente se publicó en El Mundo cuando el mismo autor de Corroborando era editor.


www.elmundo.net

JUNIO 21 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

13


14

www.elmundo.net

JUNIO 21 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Notas de Migración Ingresan a Senado iniciativa para dar ciudadanía a inmigrantes en NY

Senadores y grupos civiles presentaron una iniciativa en el Senado local para que Nueva York otorgue ciudadanía a inmigrantes indocumentados, lo que permitiría a estas personas obtener licencias profesionales, votar y ser electos en comicios, entre otros beneficios. Titulada “Nueva York es mi hogar”, la iniciativa fue liderada por el senador Gustavo Rivera, demócrata del condado del Bronx, como una reacción al estancamiento en las negociaciones para aprobar una reforma migratoria integral en el Senado federal de Estados Unidos. La iniciativa beneficiaría a los 3.7 millones de personas sin documentos que viven en Nueva York, en tanto que prueben que han residido en el estado y pagado impuestos El demócrata Gustavo Rial menos por tres años, que tievera presentó la iniciativa nen una identificación vigente que otorgaría derechos a y que están dispuestas a servir indocumentados en NY. como jurados. La ciudadanía neoyorquina permitiría, entre otros beneficios, votar en elecciones locales y ser electos para puestos estatales, así como obtener licencias de manejo y profesionales, tal como la que ahora busca el abogado mexicano indocumentado César Vargas. “La iniciativa es un paso muy grande para Nueva York porque otra vez el estado toma el liderazgo con un plan expansivo y ambicioso que apoyaría a muchos inmigrantes”, dijo Vargas en entrevista con Notimex. El mexicano, quien espera una decisión de la Suprema Corte de Nueva York que decidirá si Vargas se convierte en el primer abogado indocumentado del estado, expresó que la iniciativa permitiría otorgar licencias a una larga lista de profesionistas, desde dentistas hasta plomeros. “La iniciativa cambia el tono del tema migratorio, a diferencia de las leyes restrictivas aprobadas recientemente en Arizona y Alabama. Le daría voz y voto a los inmigrantes del estado de Nueva York”, asentó Vargas. Mientras tanto Andrew Friedman, codirector del Centro para la Democracia Popular, uno de los organismos que impulsa la iniciativa, apuntó que la situación disfuncional en que se encuentra el Congreso federal, impide en este momento aprobar una reforma migratoria federal. Por ello, aseveró Friedman, “los estados deben impulsar la plena igualdad y la inclusión”. Pese al empuje de grupos civiles, la iniciativa se enfrentará a un Senado local que no ha sido receptivo respecto de otros esfuerzos en beneficio de los inmigrantes de Nueva York, como permitirles obtener licencias de manejo, o como la ley DREAM para beneficiar a estudiantes sin documentos. La iniciativa, sin embargo, es vista por activistas como un primer paso en una lucha para reconocer los derechos de los inmigrantes estado por estado, similar a la que grupos civiles mantuvieron respecto del reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo. Nueva York (NOTIMEX)

Mexicanos y chinos son quienes obtienen más “tarjetas verdes” en EUA

Más de 135 mil mexicanos gestionaron y obtuvieron la “tarjeta verde” de residencia permanente en Estados Unidos durante el año fiscal 2013, seguidos en cantidad por China con 71 mil 798 residentes, dijo el Departamento de Seguridad Interna (DHS). Los mexicanos que adquirieron la tarjeta verde representaron 13.6 por ciento de los 990 mil 553 extranjeros a quienes se concedió la residencia legal de Estados Unidos el año fiscal pasado, una tendencia que se ha mantenido en los últimos años. En el año fiscal 2011, 143 mil 446 mexicanos tramitaron y alcanzaron su residencia permanente en Estados Unidos, lo que representa 13.5 por ciento del total, y durante el año fiscal 2012 fueron 146 mil 406, es decir 14.2 por ciento del total. China es el país de origen que aparece en un distante segundo lugar con 71 mil 798 nuevos residentes legales en el año fiscal 2013 (7.2 por ciento del total), seguido por India con 68 mil 458 (6.9 por ciento) y Filipinas con 54 mil 446 (5.5 por ciento). Entre los países de las Américas, México es seguido por República Dominicana con 41 mil 311 personas; Cuba con 32 mil 219; Colombia con 21 mil 131; Haití con 20 mil 351; Jamaica con 19 mil 400; El Salvador con 18 mil 260, y Canadá con 13 mil 181, de acuerdo con el reporte. La mayor parte de los extranjeros que obtuvieron la residencia permanente, unos 649 mil, fueron patrocinados por sus familias durante el año fiscal 2013, que inicia el 1 de octubre de 2012 y termina el 30 de septiembre de 2013. Después de México, China Otros 161 mil 110 ines el país del que más emimigrantes recibieron la grantes obtienen residencia condición de residentes legal en Estados Unidos. permanentes por petición laboral, 45 mil 618 bajo programas de diversidad, y 119 mil 630 como refugiados o asilados políticos. Las cifras de residencia permanente para el año fiscal 2013 mostraron una baja marginal respecto al millón 031 mil personas del año fiscal 2012 y al millón 062 mil del año fiscal 2011. Sin embargo, el Departamento de Seguridad Interna (DHS) hizo notar que el patrón histórico de solicitudes de residencia legal se mantiene creciente desde 1945, al pasar de un promedio anual de unos 250 mil en la década de 1950 a más de un millón entre 2005 y 2012. Entre los factores que explican ese crecimiento figuran la eliminación de cuotas a extranjeros de países orientales, el incremento de techos para personas nacidas en el continente americano y la inclusión de padres de ciudadanos estadunidenses adultos. Este aumento en la inmigración legal fue favorecido entre 1989 y 1991 por la legalización de 2.7 millones de personas bajo la reforma migratoria del gobierno de Ronald Reagan de 1996. Washington (NOTIMEX)

México confía en reforma migratoria laboral en EUA a mediano plazo

El secretario del Trabajo y Previsión Social de México, Alfonso Navarrete Prida, se mostró aquí confiado en que la reforma migratoria laboral en Estados Unidos podría estar aprobada en el mediano plazo. Al participar en el Foro Mundial del Trabajo, Navarrete Prida habló sobre la labor que se ha realizado con el gobierno de Estados Unidos “para generar políticas activas que vayan más allá de los discursos”. Expresó su confianza en que esas políticas permitan,

“si esa es la decisión del gobierno norteamericano, llegar a una reforma migratoria de trabajadores temporales mexicanos que beneficie a ambos países”. “Esto se ve en el mediano plazo como posible”, enfatizó Navarrete Prida durante su participación en el panel de alto nivel realizado en el marco de la 123 Conferencia Internacional del Trabajo. “Hemos tenido éxito en otros países en donde México es exportador de mano de obra como es el caso de Canadá, que ha reconocido que los trabajadores extranjeros más productivos (...) son los mexicanos”, dijo en el debate, en el que el único país invitado de América Latina fue México. “En esta difícil, complicada pero amigable relación con los Estados Unidos, estoy seguro que encontraremos fórmulas de entendimiento dado que no solamente es mano de obra la que se fue a los Estados Unidos, sino influencia política del grupo hispano, con respecto a las decisiones del gobierno norteamericano”, apuntó. Esto “ha implicado relaciones distintas en el ámbito cultural, en el ámbito económico, en el ámbito social y desde luego en el ámbito político”, argumentó el funcionario mexicano en el evento auspiciado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El funcionario explicó a los países miembros de la OIT que debido a que México forma parte de un corredor migratorio cuyo destino final es Estados Alfonso Navarrete Prida, Unidos, en estos momentos secretario del Trabajo y Prela cantidad de mexicanos visión Social de México. que se encuentran en ese territorio asciende a unos 11.2 millones de personas. Sin embargo, desde 2008, en que la crisis norteamericana se manifestó con toda su agudeza y los mercados internacionales tuvieron un decrecimiento muy severo, ha habido “un déficit en términos reales de la migración de mexicanos hacia los Estados Unidos”. “Hay más mexicanos que retornan a México que mexicanos que permanecen en ese país”, mencionó. Destacó que México ha trabajado en reformas estructurales para promover el crecimiento del mercado interno, diversificar los mercados externos y buscar sostener el desarrollo con sus propios medios y con todo el potencial que ofrece el país. Subrayó la reforma laboral realizada en el país “con apoyo de todos los partidos políticos”, cuyo resultado inmediato “ha sido tener más formalización de empleo”. Mencionó las reformas educativa, financiera, de telecomunicaciones, energética y la fiscal, las cuales darán resultado en el corto y mediano plazos. Gracias a ellas, “el país contará con más fortalezas internas para poder crecer, y desde luego una dependencia menor de lo que suceda en los mercados, fundamentalmente en el mercado norteamericano, enfatizó Navarrete Prida. Ginebra (NOTIMEX)

Piden en Texas sesión especial de legislatura por crisis fronteriza

Representantes estatales en Texas instan al gobernador republicano Rick Perry a llamar a una sesión legislativa especial que atienda la crisis humanitaria en la frontera sur de la entidad ante la afluencia de inmigrantes indocumentados. El representante estatal Jonathan Stickland, dijo que él y otros legisladores conservadores están solicitando la sesión especial de la legislatura para dar respuesta a la La gran cantidad de indocucreciente crisis humanitaria mentados que cruzan a EU que se está registrando en está haciendo crisis en Texas. el sur de Texas. La sesión especial atendería la necesidad de proveer fondos para la seguridad inmediata y eficaz de la frontera, explicó el representante estatal republicano James White. White envió una carta al gobernador Perry pidiendo se convoque a la legislatura para atender el asunto. En la misiva cita los “graves problemas humanitarios y de seguridad” que se enfrentan en la región fronteriza de Texas. También un grupo de activistas comenzó a circular una petición en internet recabando firmas de apoyo para pedir al gobernador Perry, al presidente de la Cámara Estatal de Representantes, Joe Straus y al líder del Senado, el vicegobernador David Dewhurst el llamar a una sesión especial para tratar el tema. Lucy Nashed, vocera del gobernador Perry, dijo en un correo electrónico que el problema que se registra en el sur de Texas es el resultado de la falta de seguridad en la frontera con México. Dallas (NOTIMEX)


www.elmundo.net

JUNIO 21 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

15


16

www.elmundo.net

JUNIO 21 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.