EM-LV 20140621 B

Page 1

www.elmundo.net

JUNIO 21 DEL 2014

THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

sección

1

B

LAS VEGAS, NEVADA I JUNIO 21 DEL 2014 I VOLUMEN 35 I NÚMERO 1

EN INTERIORES Amparo López:

Voy abriendo espacios

Una madre aparentemente se lanzó con sus hijos por la ventana

Enfrentaría cargos de intento de asesinato

Amparo López promueve de manera activa la música y la cultura entre los jóvenes. Página 11

Un Mensaje al Corazón

¿Indeciso o inseguro? Página 8

La Columna Vertebral

Cantor y la reforma Página 9

De todo un poco

A la bondad le llaman... Página 7

En esta casa, como cualquier otra promedio en el valle de Las Vegas, una familia quedó en la tragedia cuando la madre aventó por la ventana (de la parte trasera) a sus dos pequeños hijos. Luego ella misma se arrojó al vacío en un intento para terminar con sus vidas. Los Página 2 últimos reportes indican que se mantienen vivos en un hospital pero en estado delicado. (Foto Rodrigo YÁÑEZ).

Detenido por ataque en Bengasi

Reelecto Juan Manuel Santos en Colombia

Enfrentará justicia en EEUU

Tiene el reto de lograr la paz

Ahmed Abu Khattala es el sospechoso capturado en relación con el ataque, hecho en el que Página 7 murieron el embajador Christopher Stevens y otros tres estadounidenses.

En Colombia, Juan Manuel Santos derrotó al candidato derechista por el movimiento Centro Página 4 Democrático, Oscar Iván Zuluaga, con 53% de los votos frente a 47%.


2

www.elmundo.net

JUNIO 21 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

El Distrito de Salud del Sur de Nevada

Las Vegas era su destino

Enfermedades, infecciones, y qué hacer

Desviaron un avión a Detroit por pasajero descontrolado

Por Roberto PELÁEZ Usted, yo, nuestros familiares, los vecinos, los amigos, todos estamos expuestos a enfermedades causadas por infecciones y conviene saber de qué se trata y cómo combatirlas, apuntó Jorge Viote, vocero del Distrito de Salud del Sur de Nevada (SNHD). Lo primero, dijo, es conocer algunos términos que por manejados con frecuencia pudieran parecer muy conocidos y no es así... Por ejemplo, mencionamos antibióticos, muchos saben que son un grupo de medicamentos, pero vale apuntar que son medicamentos muy potentes que los médicos recetan para combatir infecciones causadas por bacterias, explicó. Sin embargo, los antibióticos no son recomendables para las infecciones virales, pueden traer consigo efectos secundarios y hasta aumentar la resistencia de algunas infecciones a los medicamentos, subrayó. Se habla muchísimo de las bacterias y éstas, indicó, causan enfermedades como la inflamación de la garganta, la pulmonía, y hasta la sinusitis, mientras que los virus son responsables de la tos, muchos de los dolores de garganta, causan fiebre, gripe, ese molesto goteo de la nariz y resfriados. Por lo variable que resulta el clima aquí, enfatizó, la temporada de polen, las alergias, pues cualquiera puede sufrir un resfriado, sin embargo sugerimos tener muy en cuenta los síntomas para saber con exactitud si se trata de algo pasajero o algún estado gripal que puede complicarse. Es muy aconsejable para evitar ‘caer preso’ de las infecciones, sugirió, lavarse las manos con frecuencia, más aun antes de preparar o ingerir alimentos, ir al baño, cambiar pañales, actividades que pueden ser muy frecuentes, cotidianas, y exigen higiene

con la intención precisamente de evitar infectarse. Si un paciente está resfriado pero también afronta dificultades para respirar, apenas puede moverse, le cuesta despertarse, la nariz tapada le dificulta respirar, presenta un cuadro de fiebre y rigidez en el cuello, pues son indicadores de algo más grave, destacó, y es muy conveniente ponerse en contacto con el médico. Para un resfriado común, advirtió, el afectado puede hacer algunas cosas sencillas que pueden aliviarlo, como es usar gotas nasales a base de solución salina para destapar las fosas nasales; tome abundante líquido (agua) y duerma más del tiempo acostumbrado, o sea, quédese un rato más en la cama, además de utilizar algún analgésico y un remedio para la tos que se venda sin receta, aunque nada puede sustituir la visita al médico y comunicarle a éste si hay mejoría o no, apuntó el vocero del SNHD.

Por aparentemente lanzarse junto con sus hijos por la ventana

Podría una madre enfrentar cargos de intento de asesinato

mujer y los niños afuera tendidos en el suelo. María Cortés, vecina de la madre, describió a la familia como una pareUna madre de alrededor de 30 años ja aparentemente feliz con tres niños de edad podría enfrentar cargos de y agregó que no los conocía bien, intento de asesinato después de que pero los saludaba de vez en cuando. aparentemente lanzó a sus dos hijos Hasta ahora nadie sabe porqué la menores de dos años por la ventana al madre hizo esto, dijo a El Mundo el igual que ella, desde un segundo piso pasado lunes 16 un vecino que no de su casa, dijeron las autoridades de La casa donde una madre junto con quiso revelar su nombre, en lugar Las Vegas el pasado jueves 12, según sus hijos se tiró por la ventana del de actuar de esa manera, tratando información de AP. segundo piso, resultando los tres con de matar a sus hijos, pudo haberlos Larry Hadfield, oficial de la policía, lesiones graves. (Foto Rodrigo YÁÑEZ) entregado a la policía o a los bombedijo que la mujer, junto con sus niños fueron trasladados al University Medical Center en condi- ros, agregó, ahora van a tener problemas físicos toda la vida, ciones graves con aparentes lesiones en la cabeza. También porque no murieron, al parecer los niños están fracturados dijo que la policía respondió a una llamada al 911 efectuada del cráneo y ella está mal de la columna. Yo me enteré por las noticias de esta tragedia, en la casa un poco antes de las 6:00 A.M. del día 12. Dan McGrath, teniente de la policía, dijo a KLAS-TV que viven dos familias y un miembro de la otra se dio cuenta de la llamada llegó después de que otro miembro de la familia que tiró a los niños por la ventana y después se aventó la forzó la puerta del cuarto donde está la ventana y vio a la madre, señaló el vecino. Por Rodrigo YÁÑEZ

Un pasajero inquieto que gritaba y no hizo caso a exhortaciones de que se calmara hizo que el piloto de un vuelo de JetBlue de Nueva York a Las Vegas aterrizara en Detroit el fin de semana, según la aerolínea y el video tomado por un pasajero. El vuelo 211 se dirigía hacia el oeste desde el Aeropuerto JFK de Nueva York cuando el pasajero perdió el control y el capitán decidió aterrizar en Detroit el sábado 14 a eso de las 8:30 de la mañana “por precaución”, indicó JetBlue Airways Corp. el domingo 15 en un comunicado. David Porter, portavoz del FBI de Detroit, dijo que no se sabe si el hombre se enfrentará a una investigación penal, pero que lo ocurrido “no se elevó a un nivel que amenazara el avión”. Agregó que “las aeromozas pudieron manejar la situación con relativa rapidez”. Los pasajeros dijeron que los hechos ocurrieron de improviso.

“De repente, este hombre que estaba durmiendo se despertó y comenzó a perder el control”, dijo Mark Verity a la cadena de televisión ABC. El video grabado por el pasajero y obtenido por ABC News muestra a un hombre en un asiento junto a la ventilla de pie, gesticulando, aunque no se entiende bien lo que dice. “Papá, ¡para!”, dice una voz femenina mientras el hombre se abalanza hacia el pasillo del avión, donde los asistentes de vuelo lo controlaron y le colocaron esposas de plástico. Las autoridades de Detroit lo detuvieron, dijo JetBlue. Porter indicó que no podía decir dónde estaba el individuo el domingo 15, pero que no estaba bajo la custodia del FBI. Después de dos horas en Detroit, el avión prosiguió hacia Las Vegas, a donde llegó a eso de las 11:30 de la mañana, informó la aerolínea. Los hechos ocurrieron cinco días después que a una mujer fuera casi expulsada de un vuelo de la misma compañía cuando su hija de 3 años se orinó en el asiento porque la tripulación no la dejaba usar el baño mientras el aparato no despegara de Nueva York, según una versión que dio la madre al canal de televisión WBZ de Boston. La mujer, Jennifer Deveraux, dijo que cuando se levantó para limpiar el asiento, una aeromoza la reportó al piloto, quien anunció que el avión, que se dirigía a Boston, iba a regresar a la puerta de embarque para entregar a una pasajera a funcionarios de seguridad. Finalmente le permitieron quedarse en el avión. JetBlue se disculpó más tarde, dijo la pasajera. Y la aerolínea ha anunciado que los empleados pasarán por una capacitación especial para hacer frente a esas situaciones, reportó la estación. NUEVA YORK (AP)

Breves de Policía Arrestado por sospechoso de la muerte a golpes de su ex esposa

Iris Morán, de 37 años de edad, fue encontrada muerta después de que un hombre llamó a la policía alrededor de las 6:15 A.M. del pasado viernes 13 para que acudiera a un departamento del complejo ubicado en Durango Drive cerca de Sahara Avenue, informó el forense del condado de Clark. Un trabajador de casino la encontró muerta a golpes con algún objeto en su departamento ensangrentado, con las muñecas atadas detrás de su espalda, informó la policía el pasado lunes 16. Miembros de la familia y otros identificaron más tarde a la persona que llamó como Marvin Fernando Morán, ex marido de la víctima. La pareja se divorció en febrero pasado, cerca de un mes después la policía recibió una llamada por violencia doméstica y abuso infantil que involucraba a Marvin Morán, de 36 años de edad, inmigrante de El Salvador, quien fue arrestado el viernes 13 después de ser parado cuando conducía un

vehículo propiedad de su ex esposa. Fue detenido sin derecho a fianza en una cárcel del condado de Clark y se presentó ante la corte de justicia de Las Vegas el pasado miércoles 18. (AP)

Fue programado el funeral de Wilcox, asesinado en Walmart

Los servicios funerales para Joseph Wilcox se llevarán a cabo este viernes 20 a las 2:00 P.M. en el Palm Dowtown Mortuary que está ubicado sobre la Main Street, informó Nevada Division of Emergency Management, y estará abierto al público. Wilcox fue asesinado cuando trató de sacar su propia arma y parar a los dos agresores armados que emboscaron a dos oficiales de la policía y tomaron sus armas antes de entrar a una tienda Walmart, donde murieron, el pasado domingo 8. Wilcox al tratar de parar a Jerad Miller que empuñaba un arma fue asesinado cuando le disparó Amanda, la esposa y cómplice de Miller. (AP)


www.elmundo.net

JUNIO 21 DEL 2014

Breves de Nevada Consulado de México ofrecerá Jornada sabatina

El Consulado de México en Las Vegas abrirá sus puertas este sábado 21 de junio, de 8 AM a 1 PM para dar servicios de documentación (pasaportes y matrículas consulares), en especial para personas que no pueden acudir en días y horas regulares de la semana.

El consulado informó que además ese sábado tendrán lugar otros eventos informativos y de orientación, en particular una feria de salud enfocada en niños, con vacunas, exámenes de la vista y otros servicios. Participarán pediatras y organizaciones como Safe Kids, del Condado de Clark, y el Departamento de Bomberos. Se dijo también que está planeada la visita una representación del Programa Paisano. El consulado de México se ubica en el 823 S 6th St, Las Vegas, NV 89101. Para hacer citas: MEXITEL (Telef.: 1877 639 4835). El viernes 20 se contará con representantes del Programa Paisano.

¿Eres codependiente?

El problema de la codependencia existe en las relaciones humanas y es motivo de muchos problemas que casi siempre no se explican. En Las Vegas hay grupos de ayuda contra la codependencia, que trabajan con el método de “Los 12 pasos”, el mismo que lleva la organización Alcohólicos Anónimos (AA). Hay un grupo en español llamado CoDA, Codependientes Anónimos, que está listo para escuchar y ayudar. Es gratuito y el único requisito es hacerse miembro con el objetivo de forjar relaciones sanas. CoDA sostiene reuniones cada viernes de 6 a 8 pm, en el 4412 S. Maryland Parkway, Las Vegas, NV 89119 (en las instalaciones de la University United Methodist Church). Información telef. 702-353-2000, con Lupe.

Convocan al concurso “Este es mi México”

En el marco del aniversario 25 de la Convención de los derechos del Niño invitan al concurso infantil “Este es mi México”. Los niños de entre 7 y 11 años que vivan fuera de México, sin importar su nacionalidad, deben buscar las bases del concurso en la Embajada o Consulado de México más cercana o consular la página: www.ime. gob.mx. El plazo vence el 15 de octubre y se puede utilizar pincel, acrílico, acuarela, lápices y otros, en papel de 30 centímetros

por 30 centímetros. Aunque no gane, el dibujo puede ser incluido en una expo que recorrerá el mundo.

Invitan a pertenecer a coro infantil

La Fundación Cultural Venezuela y el Museo Hispano de Nevada invitan a los padres de familia para que inscriban a sus niños de entre 4 y 7 años de edad al coro infantil “Los Pequeños Canarios”. Para mayor información llamar al 702547-9679.

Ofrecen programas destinado a niños para kindergarten

La Extensión Cooperativa de Nevada ofrece una serie de programas educativos, creativos, divertidos y gratis para padres con niños de 3 a 5 años. Las lecciones

ayudará a preparar a los pequeños para el kinder. Los programas se ofrecerán todos los lunes y miércoles a partir del 2 de junio hasta el 18 de agosto a las 12 del mediodía, en el centro comunitario Cambridge. Salón 109, ubicado en 3900 Cambridge Street Las Vegas, NV 89119. Interesados llamar al 702- 948-5942

Se llevará a cabo el evento “Celebrando Festival Hispano”

El próximo sábado 28 de junio se llevará a cabo el evento denominado “Celebrando Festival Hispano” en el anfiteatro del condado de Clark, ubicado en el 500 S. Grand Central Parkway Las Vegas, NV 89154, donde habrá música, comida y baile para celebrar la cultura hispana, con el objeto de recaudar fondos para organizaciones sin fines de lucro. El festival iniciará a las 4:00 P.M., el precio de admisión para adultos será de 10 dólares y niños con estatura menor de 3 pies entrarán gratis en la compra de un boleto para adulto.

Los Neuróticos Anónimos invitan

Si usted padece de ansiedad, ira, temor, resentimiento, celos, preocupación, o sea, enfermedades mentales y emocionales, la organización Neuróticos Anónimos (NA) invita a contactarlos, solo debe llamar al (702) 800-1090. Entre los grupos aquí se distinguen “Fe, esperanza y caridad”, “Serenidad”, “Paso a paso” y “Sonríe”.

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

3

Hablaron sobre la Gnosis miembros de AGEACAC

Invitan a conferencias para vivir con inteligencia y ser feliz Por Rodrigo YÁÑEZ El ser humano no solo debe nacer, crecer, reproducirse y morir, todos tenemos una misión, es bonito que cada quien encuentre como padres de familia, dueño de una empresa, artista, etc. su lugar en la existencia, que la gente aprenda a vivir inteligentemente y sea feliz, sobre todo los niños, a los que se les debe atender mucho, dijo en entrevista concedida a El Mundo Martha Alicia Guerrero Mújica, representante de AGEACAC en Las Vegas. La Asociación Gnóstica de Estudios de Antropología y Ciencias, A.C. (AGEACAC) es una organización que ofrece el conocimiento sobre la Gnosis, cuyo significado es el de comprender profundamente la existencia del ser humano, señaló Guerrero, invitamos a la comunidad a un ciclo de conferencias donde puede recibir una educación integral en el campo de la antropología, la psicología, la filosofía, la cultura, etc. que le ayudará a encontrar un lugar en la vida. La palabra fundamental de la Gnosis es “comprender”, cuando esto sucede viene un nivel de conciencia, expresó Guerrero. Nosotros enfocamos la enseñanza hacia el alma, expresó a este semanario José Juárez Sánchez, miembro de AGEACAC, cuando nacemos, nuestros padres nos preparan todo lo necesario para recibirnos, como es la cuna, los biberones y otros enceres; pero al nacer traemos un alma también, agregó Juárez, ahí es donde nosotros nos dirigimos, en como alimentarla. En la familia actual los padres trabajan y no pueden atender a sus hijos, los valores morales están en bancarrota, resaltó Juárez, por eso tenemos asesinos prematuros,

jovencitos que matan, algo que no se veía hace 50 años, y se debe principalmente por una desatención del alma, de la esencia de la persona, porque estamos más enfilados en el exterior que en el interior. Mente y meditación, yoga tibetana, los sueños y sus símbolos, el poder de la palabra, el calendario azteca y su simbolismo, profecías mayas y astrología hermética son los temas que se imparten en este ciclo de conferencias públicas, expuso Juárez. Este conocimiento no es común para la gente, porque casi nadie quiere cambiar, dijo Juárez, pero es importante corregir los errores que cometemos, porque de ellos siempre tenemos que dar cuentas a Dios. El objetivo de esta enseñanza es hacernos reflexionar, tratando de vivir inteligentemente. Es impor tante dar mucho amor, expresó Guerrero, hacer un grupo de amigos donde se tenga la confianza de señalar nuestros errores, no para criticar y formar más traumas, sino para comprender y provocar un cambio. Ofrecemos nuestras conferencias en forma gratuita los jueves a las 7:00 P.M. y los sábados a las 5:00 P.M. en 3116 W. Washington Avenue, Las Vegas NV, 89107, frente al parque Lorenzi Park, indicó Juárez, después de que los asistentes ya tienen tiempo en acudir, hacen donaciones voluntarias. Para mayor información llamar al 713-518-4325. AGEACAC nació en Colombia en 1950, pero la fuente más grande se encuentra en México, de donde piden misioneros para todo el mundo, señaló Juárez, estamos registrados en Nueva York, Nebraska y Los Ángeles, aún no tenemos el número de personas suficientes para registrarnos en Las Vegas, donde llegamos hace cuatro meses.


4

www.elmundo.net

JUNIO 21 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Derrotó a Oscar Iván Zuluaga, del movimiento Centro Democrático

Santos ganó de manera convincente la reelección en Colombia Por Libardo CARDONA y Frank BAJAK Juan Manuel Santos ganó de manera convincente la reelección el domingo 15 en la contienda presidencial más reñida de Colombia en 16 años, lo que significa un aval a las conversaciones de paz para tratar de poner fin al conflicto armado más largo del hemisferio occidental. Santos derrotó al candidato derechista por el movimiento Centro Democrático, Oscar Iván Zuluaga, con 53% de los votos frente a 47%, escrutado el 99,55% de las mesas electorales contadas en menos de una hora desde que se cerraron las urnas. “Muchas gracias Colombia, muchas gracias colombianos”, exclamó Santos en un discurso marcado por el tema de la paz. Según el mandatario reelecto, “hoy ha triunfado la unidad. Millones de compatriotas apoyaron un sueño que compartimos... cambiar el miedo por la esperanza”. Tras agradecer a Zuluaga la forma gallarda en la que reconoció su derrota, Santos dijo que “éste es el momento de la paz, el momento de terminar este largo y cruento conflicto... Este es el momento de reconstruir las regiones azotadas por la violencia... es el momento de unirnos todos (en torno a) la búsqueda de la paz”. En un discurso de 32 minutos les envió también un mensaje a los grupos guerrilleros con los que adelanta conversaciones de paz: “Este es el fin y hay que llegar a él con seriedad y decisión”, dijo “Sin el peso del conflicto sobre nuestras cabezas Colombia será más grande”. En La Habana, los rebeldes no manifestaron reacción alguna a la victoria de Santos. El presidente venezolano Nicolás Maduro, en tanto, saludó el triunfo de Santos y se mostró confiado de mantener las mejores relaciones con Colombia. “Realmente allí se dio un debate entre la paz y la no paz y parece que el pueblo colombiano ha tomado claramente el camino de la paz. Quiero decirle al pueblo de Colombia y al presidente Santos que cuente con el gobierno bolivariano de Venezuela, con el pueblo de Venezuela para seguir trabajando por la paz”, dijo Maduro tras participar en la Cumbre del Grupo 77 más China realizada en Bolivia. “Vamos a seguir acompañando todos los esfuerzos de paz”, comentó Maduro, quien además se refirió a la postura de Zuluaga respecto a Venezuela, sin llamarlo por su nombre. “En Colombia, hay que decirlo, se pretendió utilizar, un candidato presidencial, una campaña anti-venezolana... una campaña pro-guerrerista y ha sido derrotada”, agregó en declaraciones difundidas por la televisión estatal venezolana. Zuluaga, que había amenazado con asumir una postura más dura con Venezuela y que sostiene que la administración de Caracas “es una dictadura”, había dicho que no tendría un “silencio cómplice” si el gobierno de Maduro reprime protestas estudiantiles y encarcela a opositores. Zuluaga contaba con el respaldo del popular expresidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), a quienes consideraban el verdadero contendor de Santos. De hecho, tras oficializarse la victoria de Santos, Uribe se fue lanza en ristre contra el presidente y lo acusó de haber promovido actos de corrupción y de abuso de poder sin ofrecer pruebas de ninguna natu-

Juan Manuel Santos habló al pueblo, luego de ganar la reelección el domingo 15 en la contienda presidencial más reñida de Colombia en 16 años. raleza. No fue posible ubicar ni a Zuluaga ni a sus allegados para saber si comparten las declaraciones de Uribe. Según Alejandra Barrios, jefa de la no gubernamental Misión de Observación Electoral, se presentaron menos irregularidades electorales en los comicios del domingo 15 que en la primera vuelta. “La Registraduría cumplió con lo que se había comprometido y entregó los resultados en el tiempo en que se comprometió. Los procedimientos que se utilizaron llevan a la misión de observación electoral a tener tranquilidad sobre la legitimidad y la legalidad del proceso electoral”, dijo. Durante la campaña Zuluaga y Uribe habían acusado a Santos de entregar a Colombia en los 18 meses de negociación que lleva el gobierno con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en La Habana. Zuluaga insistía en que detendría las negociaciones a menos que los rebeldes cesaran las hostilidades, los secuestros y el reclutamiento de menores de manera indefinida. El resultado electoral constituye en buena medida un espaldarazo al proceso de paz después de medio siglo de conflicto que ha cobrado más de 200 mil vidas, la mayoría de civiles. Uribe, enemigo acérrimo de las guerrillas, ha sido partidario de la vía militar para combatir a los grupos ilegales. “Hemos dado una batalla llena de ideas y de propuestas y de ilusión por Colombia, una batalla enfrentando todo tipo de obstáculos, enfrentando una maquinaria estatal que tiene todo a su favor”, dijo Zuluaga en compañía de su familia al reconocer su derrota. La victoria de Santos, quien casi triplicó los votos que obtuvo en la primera vuelta presidencial, también fue posible por las alianzas políticas que tejió en los últimos 20 días con la mayor parte de la izquierda, los partidos Unión Patriótica, el Polo Democrático Alternativo y el movimiento Progresista. El mandatario también obtuvo el respaldo de 80 líderes empresariales del país la semana pasada cuando anunció el inicio de las conversaciones exploratorias con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), otro grupo rebelde de Colombia pero mucho más pequeño que las FARC. La victoria de Santos con unos 900 mil obedeció al hecho de haber ganado en Bogotá, su ciudad natal, en la costa Caribe, donde la maquinaria del partido era fuerte. La región tiene una fuerte tradición de compra de votos. En la primera vuelta, Santos terminó en tercer lugar en la

capital, bastión de la candidata de la izquierda, Clara López, quien apoyó a Santos en la segunda vuelta. La participación electoral se elevó un poco, también, de un 40 por ciento en la primera ronda el 48 por ciento el domingo pero fue superior a 53%. Santos, economista educado en la Universidad de Kansas, es veterano de tres gabinetes presidenciales colombianos y antes de ser presidente fue Ministro de Defensa, Hacienda y Relaciones Exteriores. Zuluaga y Uribe han acusado a Santos de ofrecerles un pacto de impunidad a los guerrilleros. Pero Santos, de 62 años, negó que los acuerdos impliquen que dejaría en libertad a los guerrilleros que hayan cometido crímenes de lesa humanidad. “No será una paz con impunidad, esta será una paz justa”, dijo el presidente en su discurso de victoria. Más allá de las apuestas por la paz, Santos ha mejorado las relaciones con los gobiernos izquierdistas de las vecinas Venezuela y Ecuador, en contraste con el gobierno de Uribe. Sin embargo, carece de “simpatía” y tiene “un grave problema de confianza”, dijo el analista Adam Isacson, de la Oficina de Washington para América Latina, para quien el presidente ha sido “incapaz de librarse de la imagen de un aristócrata de Bogotá, que no tiene contacto con la gente, que promete mucho y cumple poco”. Santos es sobrino nieto de un expresidente colombiano, Eduardo Santos (1938-1942), y pertenece a un clan bogotano que fue propietario del diario más influyente del país, El Tiempo, por más de 90 años. Como ministro de Defensa de Uribe ayudó a profesionalizar las fuerzas militares respaldado por Estados Unidos. Durante el gobierno de Uribe se documentaron cientos de casos de ejecuciones extrajudiciales de civiles inocentes para aumentar el conteo de guerrilleros muertos en combate, casos de espionaje ilegal a opositores, magistrados y periodistas y la canalización de subsidios agrícolas a ganaderos adinerados. Zuluaga era respaldado por ganaderos y propietarios de plantaciones de aceite de palma, que fueron beneficiarios de un acuerdo con grupos paramilitares de extrema derecha, realizado durante el gobierno de Uribe, a cambio de que desmovilizaran sus milicias. Grandes terratenientes había consolidado el control sobre estos territorios que las milicias de derecha habían librado del asedio de los rebeldes, en un conflicto que dejó a unos tres millones de colombianos pobres sin tierra. Como parte del proceso de paz, se espera que se devuelvan cientos de miles de hectáreas de tierras robadas. Las negociaciones con las FARC han sido lentas y hasta el momento se han hecho acuerdos marco sobre la reforma agraria, la participación política de los rebeldes, el desmantelamiento del narcotráfico y la reparación de las víctimas. Una encuesta de la empresa Invamer-Gallup encontró que menos de 5% de los encuestados cree que las FARC sean el principal problema del país. Para muchos, el empleo, la educación y la salud son mucho más importantes. Colombia ha crecido en promedio un 4,5% anual en los últimos cuatro años y se crearon 2,5 millones de puestos de trabajo. Pero los analistas sostuvieron que el presidente ha hecho muy poco por mejorar la educación, la salud y la infraestructura del país. BOGOTÁ, Colombia (AP)

Derechos de Libertad de Expresión

Corte Suprema revisa insultos en Facebook

La Corte Suprema considerará los derechos de libertad de expresión de las personas que usan un lenguaje violento o amenazador en Facebook y otros formatos electrónicos en los que la intención de la persona no está clara. La corte accedió el lunes 16 a revisar el caso de un hombre de Pensilvania sentenciado casi a cuatro años en prisión por publicar mensajes violentos contra su esposa, de la cual se había separado, autoridades y ex compañeros de trabajo. Una corte federal de apelaciones rechazó los argumentos de Anthony Elonis sobre que sus publicaciones estaban protegidas por la Primera Enmienda constitucional de Estados Unidos, que contempla el derecho a la libertad de expresión. Elonis dijo que nunca tuvo la intención de causarle daño a nadie. La Corte Suprema escuchará el caso cuando comience su nuevo periodo a finales de año. WASHINGTON (AP)


www.elmundo.net

JUNIO 21 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

5


6

www.elmundo.net

JUNIO 21 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

MÉXICO EN EL MUNDO Víctimas de corrupción 12 de cada 100 mexicanos: INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que en México 12.1 por ciento de la población tuvo una experiencia de corrupción cuando realizó algún trámite o servicio público. Los resultados de la Encuesta de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2013 muestran que 89.7 por ciento de la población percibe a los policías como el sector con más corrupción, seguido de los partidos políticos con 84.4 por ciento y el Ministerio Público con 78.4 por ciento. En contraste, los sectores sociales considerados con menos corrupción son los familiares con 17.5 por ciento, los vecinos con 19.6 por ciento y los compañeros de trabajo con 26.5 por ciento, expuso el director de Estadística de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del INEGI, Adrián Franco. El presidente del INEGI, Eduardo Sojo Garza Aldape, dijo que según los resultados de esta encuesta, realizada por primera vez en el país, muestran que 12.1 por ciento de los mexicanos tuvo una experiencia de corrupción cuando realizó algún trámite o servicio público. “Ya no es que hemos escuchado que hubo corrupción, ya no es que un conocido me dijo que el primo de un amigo. Ya es efectivamente cuando uno hace un trámite o servicio, 12.1 por ciento nos dijo que fue víctima de un acto de corrupción”, añadió en conferencia de prensa Esta encuesta arrojó que la corrupción se ubica en el tercer lugar de los problemas que preocupan más a los mexicanos, con 48.5 por ciento, y sólo detrás de la inseguridad y delincuencia que alcanzó 70.4 por ciento y el desempleo que registró 51 por ciento. Adrián Franco aclaró que el estudio no mide toda la corrupción del país, sino la que enfrentan los ciudadanos cuando van a una ventanilla a solicitar un trámite o servicio público. Detalló que la tasa de población que cree o ha escuchado que existe corrupción en los trámites, solicitudes de servicio o servicios que realizó durante 2013 es de 47 mil 604 por cada 100 mil habitantes, es decir, 47 por ciento cree o ha escuchado que existe corrupción en ese conjunto de trámites. En tanto, la tasa de población a quien algún conocido le refirió que había corrupción en los trámites y servicios que realizó durante 2013 es de 31 mil 990 por cada 100 mil habitantes, es decir, 31 por ciento de la población. Resaltó que la tasa de prevalencia de corrupción es de 12 mil 80 por cada 100 mil habitantes, es decir, 12.1 por ciento de los habitantes fueron víctimas de al menos un acto de corrupción al realizar trámites o servicio públicos durante 2013, y la mayor parte ocurre a nivel municipal (11.7 por ciento; a nivel estatal 21.7 por ciento) y en menor grado a nivel federal con 1.7 por ciento. Sobre la incidencia, Franco expuso que de 30.1 millones de actos donde los usuarios fueron presencialmente a hacer algún trámite o servicio, 7.4 por ciento sí tuvieron una experiencia de corrupción, lo que conjugado con la tasa de población, da una tasa de incidencia de 24 mil 724 actos de corrupción por cada 100 mil habitantes. Respecto a las experiencias de corrupción por trámites o servicios, 50.6 por ciento sufrió un acto de corrupción con autoridades de seguridad pública, 24.8 por ciento en

permisos relacionados con la propiedad y 21.9 por ciento en otros pagos. El funcionario refirió que los trámites que menos corrupción tuvieron fueron atención médica de urgencia (0.4 por ciento), atención médica programada (0.5 por ciento), y pago de predial (1.0 por ciento).

Por otra parte, la ENCIG 2013 arrojó que el promedio de satisfacción (muy satisfecho o satisfecho) de los servicios públicos básicos y bajo demanda a nivel nacional fue de 49 por ciento. México (NOTIMEX)

Presidentes de México, Chile, Perú y Colombia se reunirán en Nayarit

El presidente Enrique Peña Nieto participará en la 11 reunión del Consejo de la Alianza del Pacífico, que se efectuará el 19 y 20 de junio en Punta Mita, Nayarit, informó el vocero presidencial, Eduardo Sánchez. A dicho encuentro asistirán también los mandatarios de Chile, Michelle Bachelet, y de Perú, Ollanta Humala, así como el presidente electo de Colombia, Juan Manuel Santos, añadió en rueda de prensa. El vocero destacó que para México, la Alianza del Pacífico es uno de los principales instrumentos de política exterior hacia América Latina, y de cara al continente asiático. Al dar a conocer la agenda de trabajo del presidente Peña Nieto para esta semana, Sánchez Hernández recordó que la Alianza, creada en 2011 y que pretende la integración regional, está conformada por Chile, Colombia México y Perú. Antes, el 17 de junio, el mandatario se reunirá en Palacio Nacional con 100 de los 160 cónsules honorarios que tiene México, quienes contribuyen a labores de promoción en el extranjero sin cobrar, y se les informará sobre los avances y retos del país “para que multipliquen el mensaje”. Detalló que el miércoles 18, el presidente Peña encabezará, en Tututepec, Oaxaca, un evento de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Al respecto, Sánchez Hernández precisó que a partir de la puesta en marcha de la Cruzada, mas de tres millones de personas se nutren de mejor manera, 1.6 millones de jefas de familia cuentan con seguro de vida y más de 400 mil familias se han incorporado al Programa Oportunidades. México (NOTIMEX)

Destacan incremento en exportaciones de tequila

El presidente Enrique Peña Nieto destacó el aporte y el crecimiento de la industria tequilera a nivel mundial y destacó que durante 2013 se exportaron más de 150 millones

de litros, la cifra más alta en la historia. Durante la conmemoración del 20 aniversario del Consejo Regulador del Tequila, el jefe del Ejecutivo Federal estimó que en cinco años se exportarán al menos 10 millones de litros a China, por lo que ese país sería el segundo mercado más importante para ese producto en el exterior, después de Estados Unidos. El mandatario aseguró asimismo que existe un diálogo constante con dicho sector productivo, a fin de certificar la autenticidad de la bebida y preservar la denominación de origen, la cual tiene 40 años de existencia. En cuanto al reconocimiento de China a la denominación de origen del tequila, producto que llega a más de 120 países en todos los continentes, sostuvo que el proceso avanza satisfactoriamente con las autoridades de aquel país. Guadalajara (NOTIMEX)

Reforman tres artículos de la Constitución mexicana

La Secretaría de Gobernación dio a conocer a través del Diario Oficial de la Federación, tres decretos que reforman los artículos 4º, 108 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El 4º. establece que toda persona tiene derecho a la identidad y a ser registrado de manera inmediata a su nacimiento. El Estado garantizará el cumplimiento de estos derechos. La autoridad competente expedirá gratuitamente la primera copia certificada del acta de registro de nacimiento. Las Legislaturas de los Estados y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, dispondrán de seis meses para establecer en sus haciendas o códigos financieros la exención de cobro del derecho por el registro de nacimiento y la expedición de la primera copia certificada. El Congreso de la Unión en un plazo no mayor a seis meses y previa opinión de las entidades federativas y la autoridad competente en materia de registro nacional de población, deberá realizar las adecuaciones a la ley que determinen las características, diseño y contenido del formato único en materia de registro de población. México (NOTIMEX)

Presentan resultados de Informe País sobre calidad de ciudadanía

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, indicó que el fortalecimiento de la ciudadanía contribuye a la reconstrucción del tejido social y a una mayor estabilidad política. Córdova Vianello encabezó la presentación del Informe País sobre la calidad de la Ciudadanía en México, y destacó que “una ciudadanía fuerte impulsa la rendición de cuentas, la eficiencia gubernamental y la recreación de la democracia”. El estudio fue elaborado por el INE en colaboración con El Colegio de México, a través de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, basado en la estrategia Nacional de Educación Cívica para el Desarrollo de la Cultura Democrática en México. De acuerdo con el documento, más 54 por ciento de los ciudadanos considera que acudir al Ministerio Público para resolver un problema no le sirvió de nada; 68 por ciento de la población mayor de edad considera que “vivir en su ciudad es inseguro”. México (NOTIMEX)


www.elmundo.net

JUNIO 21 DEL 2014

Afirma el presidente Barack Obama

Detenido por Bengasi enfrentará justicia Por Julie PACE y Lolita C. BALDOR El presidente Barack Obama declaró el martes 17 que el miliciano libio capturado y acusado de participar del mortal ataque al consulado en Bengasi, Libia, recibirá todo el peso de la justicia estadounidense. En un comunicado, el presidente dijo que había autorizado la misión para capturar en Libia a Ahmed Abu Khattala. Es el sospechoso capturado en relación con el ataque, hecho en el que murieron el embajador Christopher Stevens y otros tres estadounidenses. La captura del miliciano islámico, afirmó Obama, es prueba de la eficacia de las agencias de seguridad de Estados Unidos y de su empeño en hacer todo a su alcance para llevar a justicia a quienes agredan a estadounidenses. Estados Unidos continuará tratando de localizar a todos los involucrados en el ataque, dijo el mandatario, y añadió que Washington apoyará al pueblo libio en su evolución hacia una democracia. Horas antes fuentes oficiales habían divulgado que Ahmed Abu Khattala, dirigente en Bengasi del grupo terrorista libio Ansar al-Sharia, será juzgado en una corte estadounidense. No se dio a conocer el lugar donde está retenido. El año pasado, el gobierno estadounidense formuló cargos contra Khattala y otros ante una corte federal en Washington. Sin embargo, hasta el presente nadie había sido arrestado en conexión con el atentado ocurrido en septiembre de 2012. Los republicanos han criticado al gobierno por no haber apresado a los responsables. Según el secretario de prensa de la Casa

Blanca, Jay Carney, la captura demuestra que Estados Unidos cumple su palabra de llevar a justicia a los responsables. “La captura de Abu Khattala no es el fin de ese proceso, pero es un hito importante”, enfatizó Carney. Según una fuente oficial, la misión para capturar a Abu Khattala fue planificada desde hace tiempo, y llevada a cabo por fuerzas especiales estadounidenses. La fuente, que pidió no ser identificada, dijo que el operativo fue realizado junto con el FBI. En el 2012, inmediatamente después del ataque al consulado, estalló un agitado debate político sobre quién tenía la culpa de la falta de medidas de seguridad en la instalación. El entonces candidato presidencial Mitt Romney y otros de su partido d e n u n c i a ro n que Obama había sido débil ante el terrorismo y que por lo tanto alentó a los grupos hostiles. Sin embargo, muchos estadounidenses aprobaban el desempeño de Obama en ese tema, especialmente por el operativo poco antes en que fuerzas especiales de Estados Unidos mataron a Osama bin Laden en Pakistán. Los republicanos denunciaban que el gobierno intencionalmente engañó al público al tildar el ataque de Bengasi como una de muchas protestas que estallaron ese día en el mundo islámico por un video estadounidense. Obama acusaba a los republicanos de tratar de sacarle provecho político a una tragedia nacional, e insiste en que la información sobre las protestas por el video era la más fidedigna que se tenía en ese momento. WASHINGTON (AP)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

7

OPINIÓN

De todo un poco Por Sergyo Salgado

A la bondad le llaman...

Y aunque no somos iguales “Todos cojeamos de la misma pierna”. Es lógico que no todos tenemos el mismo roce social, ni la misma educación que otros tienen, sin embargo no por eso dejamos de ser unos jodones, aplicando la ley del humano: “El que jodió, jodió”. Hay gentes que nos hacen favores ayudándonos a salir de algún percance y no tenemos la cortesía, la gentileza, ni la molestia de tan siquiera darles las gracias. Es natural que muchas de las personas que nos hacen un favor lo hacen sin esperar recompensa alguna, pero son chingaderas de nuestra parte, no dar ni tan siquiera las pinchis gracias, como si esta persona estuviese obligada a hacernos un favor, y no únicamente hacemos esto además los

mismos matamos a la gallina de los huevos de oro, pues terminamos con la gente noble, con la gente buena, con los bondadosos que muchas veces se privan ellos de algo por tratar de ayudarnos, y nosotros en lugar de agradecerles les llamamos pendejos, pero así somos y que le vamos hacer. Y lo dicho, dicho está. ¿Miento o estoy en lo cierto?

Cascabel dice:

No hay que confundir la bondad con otra cosa.

Epigrama Hay gente muy bondadosa, Que ayuda a todos parejos, Y que en vez de agradecerles, Decimos que son pendejos. El que nos hace un favor, Lo hace sin interés, Y en vez de darle las gracias, Les metemos un revés.

catalogamos de pendejos, pues otros ya nos habían negado el favor, por muchas razones, por no involucrarse, por falta de posibilidades económicas, porque no somos merecedores de ningún favor, o simplemente porque no se les hinchan los cojones. Y aún así no contentos con la ayuda que nos han prestado tratamos de joderlos de alguna otra manera, pues pensamos que ya encontramos a nuestro pendejo. Somos muchos los que actuamos de esta manera, pues nuestra pinchi pendejez nos hace crecer nuestra arrogancia, nosotros

Con el hecho de dar gracias, Nada se nos va a quitar, Y queda la puerta abierta, Si la volvemos a usar. Y no hay que ser tan ojetes, Con la gente bondadosa, Lo hacen de corazón, No porque sea babosa. Si a ti te hacen un favor, Hay que ser agradecidos, Hay que saber apreciarlo, O siempre estaremos jodidos.


8

www.elmundo.net

JUNIO 21 DEL 2014

OPINIÓN

Un Mensaje al Corazón

Por Mario Rodríguez

¿Eres indeciso o seguro? Mira lo que dijo una persona hace tiempo: “Yo solía ser indeciso, pero ahora no estoy seguro”. Y desgraciadamente muchos de nosotros somos como esta persona. Pero hoy es un buenísimo día para aprender esto: Las decisiones son las que transforman una idea en una realidad. Tu destino no es asunto de suerte, no se decide cuando tiramos los dados o cuando jugamos las cartas del póker. El destino, tú y mi destino es un asunto de elecciones. Muchas personas tienen las metas correctas en la vida, pero el problema es que no se deciden alcanzarlas. Por lo tanto, tú tienes que saber lo que quieres para poder obtenerlo. La gente que no decide, realmente, lo quiera o no, está decidiendo. Aunque su decisión no es la correcta. Si tú te fijas en el jardín de cualquier casa, puedes ver que ha crecido junto con la hierba sana y buena, hierba mala y muy dañina. Pues te digo que las hierbas malas, crecen y con mucha facilidad, en la tierra llamada indecisión. Entonces, lo que tienes que hacer es salir de en medio de “esa tierra”, y no estoy hablando el salir físicamente, sino salir por medio de una o de varias decisiones. Y luego entrar en el buen camino, en el de las decisiones y seguir y seguir. No te puedes parar solo a un lado del camino, tienes que entrar en el camino, donde, por las decisiones que tú hagas, puedas recoger no solo un buen fruto, sino una cosecha, grande, abundante de buenos frutos. Si te pones a un lado del camino, corres el peligro de que te atropellen vehículos que viene a una alta velocidad. En otras palabras, el tren del fracaso corre por las vías de la indecisión. Y es debido a la indecisión, que tú puedes morir antes, mucho antes, de estar realmente muerto. Lo dijo un hombre muy famoso: “La indecisión debilita, se nutre de sí misma, se puede decir que forma hábito. No solo eso, sino que también es contagiosa, se transmite a otras personas”. Un hombre que tiene un solo reloj, sabe la hora. Un hombre que tiene dos relojes nunca está bien seguro de qué hora es. Hasta que tú no estás completamente comprometido, estarás luchando entre el sí y el no. Vas a querer renunciar, vas a querer tirar la toalla, vas a buscar la primera oportunidad para retirarte, hasta que llegues al punto de rendirte.

Yo te invito a que te escuches a ti mismo lo que tal vez estás diciendo y si eso que dices lo basas en una decisión, entonces ya entraste en el camino, ahora lo que sigue es caminar, caminar y caminar. Los líderes, los verdaderos líderes tienen voluntad, no solo buenos deseos. Las personas débiles siempre se ven forzadas a decidir entre las alternativas que otros han colocado delante de ellas, en lugar de las que ellas han escogido para sí mismas. Este estilo de vida es lo que los va a dejar hechos unos desdichados, sin embargo te digo algo: “Tú no tienes derecho de quejarte de aquello que has permitido”. La persona sabia toma sus propias decisiones, la ignorante sigue la opinión pública. Como dijo alguien que no sabía ni la o por lo redondo: “No te preocupes por tomar una decisión, porque alguien la tomará por ti”. No es para nada tonto, lo que acabamos de leer. La verdad es que tú te encuentras hoy en el lugar donde estás, por haber tomado ciertas decisiones y si no es un buen lugar, es que dejaste que otras personas decidieran por ti. Las elecciones las haces o no. Las haces tú o dejas que otros las hagan. El hombre promedio no sabe qué hacer con su vida y sin embargo quiere otra vida, que dure eternamente. Los resultados y el éxito siguen a la dedicación y a las decisiones. El resultado es que una persona decidida logra más que cien que solo tienen un deseo o un interés. Hoy te invito que te conviertas en una persona decisiva, aun cuando eso signifique que te vas a equivocar. Una clave para tu futuro es que tú todavía puedes elegir, todavía puedes decidir. Lo que te comprometas a ser, te va a cambiar de lo que eres a lo que puedes ser. La decisión determina el destino... Si quieres escuchar mensajes como éste visítanos en el internet www.mariorodriguez.org .Visita C-3 Church Las Vegas, 501 N. Mojave Rd. Entre Stewart y Bonanza, miércoles a las 7 pm. y domingos dos servicios, a las 11 am. Y 7 pm. Campus Northwest, 2900 Torrey Pines, casi con Cheyenne, domingos a las 5:00 PM. Nuestro teléfono (702) 242-5980. Trae a toda tu familia.

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

En Estados Unidos

Dinero para veteranos se duplicaría Por Matthew DALY El dinero para la atención médica a veteranos de guerra se duplicaría en tres años, según un proyecto evaluado por los senadores estadounidenses ante el escándalo suscitado por la deficiente atención médica que sufrían muchos ex combatientes, dijeron expertos en el tema. Al analizar una iniciativa que el Senado aprobó abrumadoramente la semana pasada, la Oficina de Presupuesto del Congreso calculó que la medida sumará 35 mil millones de dólares en los próximos tres años a los casi 44 mil millones que el gobierno destina actualmente a la atención médica de los veteranos. Una iniciativa similar fue aprobada también la semana pasada en la Cámara de Representantes. Las propuestas de ley obligarían al Departamento de Asuntos de Veteranos a pagar a proveedores privados para dar atención a excombatientes que no puedan ob tener pronto una cita en los casi mil hospitales de l a re d p a ra veteranos, o para pacientes que vivan al menos a 65 kilómetros (40 millas) de un centro de salud afiliado. Una vez que el programa entre en vigor, la oficina presupuestal prevé que los veteranos “buscarán voluntariamente cuidados adicionales que

podrían costar al gobierno federal unos 50 mil millones de dólares al año”, el doble del gasto actual. Los proyectos son la respuesta del legislativo a la indignación por los pacientes que mueren mientras esperan ser tratados y los indicios crecientes de que empleados falsificaron u omitieron horarios de turnos para disimular las esperas, tan frecuentes como prolongadas. El alboroto en un año de elecciones obligó al secretario de Asuntos de Veteranos, Eric Shinseki, a renunciar hace dos semanas. Una auditoría dada a conocer la semana pasada indicó que más de 57 mil veteranos tuvieron una espera de al menos tres meses para ser atendidos. Otros 64 mil que solicitaron turnos en el último decenio jamás los recibieron. Hay más de 21 millones de veteranos en Estados Unidos y sólo 8 millones están inscritos a su servicio de salud. WASHINGTON (AP)

Mejoran su departamento de tecnología

Falla técnica ocasiona demoras en tiendas Target en toda la nación Una falla técnica en el sistema de cajas registradoras de Target causó demoras en las tiendas de esa cadena en Estados Unidos, pero la empresa enfatizó que no se debió a un problema de seguridad de información ni un hacker. Clientes en todo el país usaron medios sociales para reportar largas colas el domingo 15 debido a que cajas registradoras no estaban funcionando. El periódico Star Tribune reportó que en algunas tiendas empleados de Target trataron de calmar a clientes en espera entregándoles cupones de tres dólares. En una tienda en el centro de Minneapolis, un guardia de seguridad les advirtió a usuarios que entraban que las registradoras no estaban funcionando. Empleados repartieron galletitas y botellas de agua, junto con cupones, a los clientes que esperaban. La cadena de tiendas basada en Minneapolis no dio detalles del problema, y no estaba claro de inmediato cuántas tiendas se vieron afectadas. “Target ha identificado un problema que impactó las registradoras en algunas de nuestras tiendas en Estados Unidos”, dijo la compañía en una declaración el domingo 15 por la noche. “La falla está causando demoras en algunos lugares, pero en ninguna forma está relacionada con un asunto de seguridad. Nos disculpamos con

todos los afectados, y estamos trabajando con usuarios en tiendas donde el asunto no ha sido resuelto aún para atender sus necesidades”. En una actualización más tarde, la compañía dijo que había conseguido restaurar el servicio en todas las registradoras. Target aún trata de recuperar la confianza de usuarios e inversionistas luego de un robo de datos a finales del año pasado que afectó millones de cuentas de crédito y débito. Accionistas en la reunión anual de la compañía la semana pasada eligieron a los 10 nominados a la junta directiva, pero un aumento en votos disidentes contra varios directores importantes mostró que Target tiene mucho que hacer para recuperar la confianza de los inversionistas. Target está mejorando sus departamentos de tecnología y seguridad. MINNEAPOLIS (AP)

No hay planes de cooperar con Irán El Pentágono no tiene planes para coordinar con Irán para una posible acción militar en Irak, informó el lunes 16 un portavoz. El almirante John Kirby dijo a los reporteros que aunque ha habido conversaciones en Viena entre autoridades de Estados Unidos e Irán sobre la seguridad en la región, éstas no incluyen ninguna coordinación militar. El secretario de Estado John Kerry

dijo en entrevista con Yahoo! News que Washington está “abierto a hablar” con Teherán si los iraníes pueden poner fin a la violencia y restaurar la confianza en el gobierno iraquí, y no descartó la cooperación militar. Kirby dijo que esto no significa que Estados Unidos esté planeando comprometerse con Irak sobre acciones militares en ese país. WASHINGTON (AP)


www.elmundo.net

JUNIO 21 DEL 2014

Pero disminuyen en otros

Suben donaciones a ciertos sectores como universidades Por David CRARY Los donantes han aumentado la cantidad de dinero que envían a sus obras de caridad favoritas, como universidades, hospitales e instituciones de arte, pero no ocurre lo mismo con las donaciones a los servicios sociales y grupos religiosos, que dependen más del dinero de la clase media, según el informe más reciente sobre donaciones caritativas en Estados Unidos. El informe de la entidad Giving USA, que se publicó el martes 17, indica que los estadounidenses donaron una cifra calculada en 335.170 millones de dólares en el 2013, un alza del 3% en comparación con el 2012, ajustada por la inflación. En lo que constituye un reflejo de la brecha cada vez mayor en materia de riqueza, algunos sectores salieron mejor parados que otros. Las donaciones aumentaron 7,4% para la educación, 6,3% a las artes y humanidades y 4,5% a organizaciones de servicios médicos, mientras a los grupos religiosos bajó 1,6% y a los servicios sociales aumentó sólo 0,7%. Exper tos de la Fundación Giving USA y su aliado de investigaciones, la Escuela de Filantropía Familia Lilly de la Universidad de Indiana, dijeron que fue el cuarto año consecutivo de aumento general en las donaciones, y pronosticaron que en los próximos dos años el total pudiera llegar a la cifra más alta de antes de la recisión: 347.500 millones de dólares. Durante e inmediatamente después de la recesión, algunos donantes acaudalados desviaron su dinero a grupos de servicios sociales que trabajan para combatir el hambre y ayudar a los desamparados, según Patrick Rooney, decano adjunto de la Escuela de Filantropía. Pero ahora muchos de esos donantes, entre ellos algunos que hacen regalos de varios millones, vuelven a centrar su atención en la educación superior, las artes y otros sectores que los acaudalados han patrocinado históricamente, dijo. La tendencia es aparente en las listas de recientes donaciones importantes compiladas por el Chronicle of Philanthropy, que

ofrece cobertura noticiosa del mundo de las organizaciones sin fines de lucro. Entre las 100 donaciones mayores recientes, que oscilan entre 7,5 millones y 275 millones de dólares, la gran mayoría fueron a universidades y hospitales, junto con algunas instituciones de arte. Sólo cuatro de las donaciones fueron a organizaciones de servicios sociales y una a un grupo religioso. Casi todos los aumentos de ingresos en Estados Unidos entre el 2009 y el 2012 fueron a parar al 1% de la población, según información de impuestos analizada por el economista Emmanuel Saez, de la Universidad de California en Berkeley. En comparación, el ingreso familiar medio fue de 51.017 dólares en el 2012, lo que representa 4.600 dólares menos que su cota máxima en el 2007, según la Oficina del Censo. Como es normal, las organizaciones religiosas recibieron más donaciones que cualquier otro sector en el 2013, con 105.500 millones de dólares. Sin embargo, Giving USA dijo que fue la porción menor del total —31%— donado a grupos religiosos en cuatro décadas. En dependencia de la manera en que se mida, tanto los estadounidenses acaudalados como los de medios más modelos donan. Según un estudio del Bank of America en el 2012, el 3% más acaudalado de los núcleos familiares del país representaron aproximadamente el 35% de todas las donaciones de individuos en el 2011. Pero el Centro Nacional de Estadísticas de Obras de Caridad, citando información del IRS correspondiente al 2011, indicó que los estadounidenses con ingresos menores de 100 mil dólares donaron una parte mayor de sus dinero —aproximadamente 3,6%— que los que ganaron entre 100 mil y 1 millón, para quienes la cifra fue de aproximadamente 2,5%. Otros estudios han concluido que los habitantes de estados relativamente pobres del sur —como Alabama y Mississippi— están entre los más generosos del país en términos de porcentaje de sus ingresos discrecionales que donan a obras de caridad. NUEVA YORK (AP)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

9

OPINIÓN

La Columna Vertebral

Por Luisa Fernanda Montero

Erick Cantor, Reforma Migratoria, esperanza y realidad La derrota del líder de la mayoría republicana de la Cámara de Representantes Erick Cantor en las primarias de ese colectivo en Virginia, en días pasados ha generado más de una polémica. Es claro que son muchas las preguntas que surgen de un suceso de este tipo, pero, ¿cómo afecta este hecho el futuro de la reforma migratoria? Para empezar, no sobra aclarar que las opiniones están divididas, si bien en un comienzo varios analistas consideraron la derrota de Cantor como un duro golpe a la reforma, las voces de alarma fueron disminuyendo al pasar los días, hasta llegar incluso a decirse que el asunto puede beneficiar la aprobación de la tan esperada ley. No vale la pena apresurarse, si bien es cierto que aquellos conservadores que rechazan la aprobación de una reforma migratoria, ignorando la mínima cordura que implica arreglar lo que no funciona, e ignorando también las encuestas -que han demostrado más de una vez que la mayoría de estadounidenses la aprueban- pueden aprovechar la coyuntura para defender su postura, también es cierto que de hacerlo, pueden salir bastante mal parados en las urnas, claro. Y es que los ultraconservadores que le cobraron a Cantor lo que llamaron su “falta de liderazgo”, no pueden tener la última palabra. Eso lo dejó claro el senador por Nueva Jersey Bob Menéndez cuando afirmó que no podemos creer que “esto está muerto”, hasta que lleguemos al momento crucial, el preámbulo del receso de verano a finales de julio. Falta poco. Tim Kaine, senador de Virginia, por su parte va más allá y ve una oportunidad. Kaine señala que el haber perdido su puesto en el liderazgo de la cámara baja, le da a Cantor más libertad, lo que podría jugar en beneficio de la reforma de aquí al 31 de diciembre, cuando deberá entregar su silla. “Él no necesita seguir postergando las cosas ahora. La pregunta es si otros miembros de la cámara lo seguirán”,

Erick Cantor fue derrotado en las urnas. indicó un Kaine muy optimista. Ambos senadores se expresaron en un encuentro con periodistas hispanos que tuvo lugar tras la derrota del líder en Washington. Pero eso está por verse, sobre todo si se tiene en cuenta el record de Cantor en lo que a inmigración se refiere. De acuerdo con America´s Voice, Cantor no ha estado nunca a favor de la reforma si no que ha sido uno de sus principales oponentes. La organización, que ha venido defendiendo la necesidad de aprobar una reforma migratoria por años, destacó que, entre otras perlas, Cantor fue uno de los que votaron en contra del DREAM Act y defendió la deportación de los “dreamers”. En suma, no es mucho lo que ha cambiado. Las esperanzas de que se logre un acuerdo que lleve a la aprobación de una reforma migratoria siguen siendo muy pocas, y el tiempo que queda, también es poco. El presidente Barack Obama, por su parte, rechazó la premisa de que la derrota de Cantor sea la derrota de la reforma, pero, ¿estará listo él para actuar en caso de que, como parece muy probable, el congreso no lo haga? Esa es la pregunta que muchos se siguen haciendo después de años de promesas fallidas, arrestos, deportaciones e injusticias. (Para la Red Hispana)


10

www.elmundo.net

JUNIO 21 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

E l M u n do de l a M u je r Diccionario de los sueños Por: Peggy Lindley

A cualquier edad

¡Bienvenido el apetito sexual! Por: Mariam VAINSTEIN

Una cosa es querer algo y otra muy distinta es “Soñar con algo”. No podemos mandar en nuestro cerebro para soñar lo que queramos, eso de cumplir nuestros sueños es algo completamente distinto a tener sueños premonitorios o interpretar nuestros sueños. Lo que sí es verdad es que si algo que vemos nos impresiona sí puede influir en nuestros sueños. Simplemente nos está influyendo un hecho real y no quiere decir nada en especial. Aquí continuamos con nuestro: DICCIONARIO DE LOS SUEÑOS S 1.Sobres: Tendrás una nueva oportunidad. Si es el caso que lo abres es una muy buena oportunidad pero si no puedes abrir el sobre serán malas noticias.

2.Soda: Si tomas una agua gaseosa es porque debes “Despercudirte” un poco, la edad no tiene nada que ver con el espíritu. Atrévete y cambia. Disfruta de la vida. 3.Sofá: Tendrás mucha suerte en todo. 4.Soldado: Tienes carácter fuerte y pronto tendrás la oportunidad de defender lo que piensas. 5.Sombrero: Tienes un secreto y te pueden descubrir.

6.Sopa: Tomas sopa y si en la vida real estás enfermo es porque te esperan muy buenas noticias. Si ya tienes pareja tendrás un amor seguro y hermoso. Si tomas sopa tus amigos siempre te serán fieles. 7.Sorteo: En caso de que te acuerdes de los números juégalos en la lotería. 8.Sorpresa: Si es mala es porque será buena y si es buena es porque será una mala sorpresa. 9.Suciedad: Ves todo sucio y lo empiezas a limpiar es porque estarás lista a lo que te depara la vida. 10.Suicidio: Alguien se suicida al frente tuyo es porque has obrado mal y pronto sufrirás las consecuencias. 11:Supermercado: En el caso de que esté lleno de productos son buenas noticias ya que tendrás buenos negocios. 12.Surf: Si eres una surfista cuidado con las emociones encontradas. Cuidado con los consejos que recibes y a quienes escuchas. Escríbeme a suenos@elmundo. net o envía tus sueños a las oficinas de El Mundo: 760 N. Eastern Suite #110 Las Vegas 89101 y ¡Cuéntame qué soñaste!

Bienvenido el sentimiento de amor con nuestras parejas y bienvenidos los consejos que con el paso de los años aceptar que necesitamos una ayudita. El desequilibrio hormonal que todas padecemos en algún momento de nuestras vidas influye directamente en nuestro apetito sexual. Mi tía Elsi dice que ella está retirada y que a su edad (75 años) ya no está para esos menesteres. No estoy de acuerdo porque tengo un amiga mucho mayor que ella que aun disfruta con su esposo de otra manera pero igual se quieren, él usa bastón porque tiene un problema de cadera así que no puede realizar ciertos movimientos pero se entienden muy bien. Esta pareja está convencida que su éxito es por lo que comen. Una alimentación sana y bien pensada. Lo quiero compartir con ustedes para ver si resulta: 1.Hay que consumir Dopamina, Serotonina y Oxitocina para nuestro cerebros y esto lo tiene el CACAO. Nos hará sentirnos sexys. Ojo con moderación un chocolatito dark nos viene muy bien. 2.Zinc y Magnesio lo conseguimos con las ALMENDRAS y nuestra mente mandará sus señales para estar relajadas y poder disfrutar de un buen momento. 3.El fruto prohibido LA MANZANA y nunca tendrás problemas de cistitis y él no sufrirá de prostatitis. Sencillo el Cuacetín es un antioxidante flavonoide buenísimo para nuestra salud. 4. LAS OSTRAS puro ácido de Omega 3 bueno para un buen desempeño sexual del hombre. (Una buena erección sin pastillita

azul, conocida por muchos como Viagra) 5.Consumir una vez por semana ATÚN o SALMÓN mejora la circulación y previene el colesterol. Esto no es recomendable si han padecido de cáncer en la próstata.(American Journal of Epimediologyst.) 6.Nuestro ingrediente en casi todas nuestra comidas latina EL AJO previene la hipertensión, el colesterol y es un anticoagulante natural. ¡Ah! Importante comerlo juntos por su sabor y aroma. 7.UN CAFECITO resulta excelente estimulante cerebral para nosotras las mujeres. Activa la presión arterial y limpia nuestras arterias. 8.Presente en todas las cenas románticas VINO TINTO una copita es suficiente para consumir el Cuacetín que nos pone un poquito alegres y dispuestas porque contribuye a una buena lubricación. 9.Para una buena vitalidad sexual hay que consumir de postre SANDÍA porque contiene Antioxidante Citrulina que aumenta el óxido nítrico en la sangre que actúa como dilatador de los vasos sanguíneos, muy importante para un buen desempeño sexual. Les deseo suerte y pongámonos a practicar estos consejos que de seguro nos harán disfrutar más en pareja y acuérdense que el sexo es beneficioso para la salud y para el bienestar mental de nosotras las mujeres que nos merecemos lo mejor.

Afirman especialistas del IMSS

Se ha duplicado el peso corporal de jaliscienses

La especialista del IMSS, Hilda Ahumada García, indicó que en la última década, la problemática de obesidad y sobrepeso en la población derechohabiente se ha duplicado, lo cual se asocia en gran medida a estilos de vida sedentarios, por el uso excesivo de la tecnología. La coordinadora auxiliar de Salud Pública añadió que los hombres de entre 20 y 59 años son el grupo con mayor incidencia de sobrepeso en el IMSS Jalisco con 41.75 por ciento de los casos, seguido por el segmento de los adultos mayores.

Mencionó que “las primeras filas en obesidad las ocupan las mujeres derechohabientes, con una incidencia de 37.18 por ciento, en tanto que en los niños se ha detectado una prevalencia de 15.4 por ciento en sobrepeso y 13.6 por ciento en obesidad”. Expresó que la obesidad está relacionada a muchas patologías, como diabetes e hipertensión arterial, incluso se ha notificado su asociación a enfermedades como el cáncer. “Además, en mayores de 20 años, el exceso de peso tiene efectos metabólicos adversos en la presión arterial, glucosa, colesterol,

triglicéridos, incrementa el riesgo de cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular y de algunos tipos de cáncer”, apuntó. Comentó que se ha demostrado que el exceso de peso es una problemática que se gesta desde etapas infantiles y la adolescencia, para lo cual, dentro de los esquemas preventivos de salud se ha creado la estrategia ChiquitIMSS. “A través del juego, se inculca a los niños el hábito del buen comer, además del gusto por el ejercicio, algo que ya hemos dejado de lado por la tecnología”, añadió.

Explicó que en este programa del Instituto, se integra también a los padres de los niños, con el fin de que tomen conciencia y den seguimiento en sus hogares a lo que los pequeños lograron aprender en la estrategia y lo pongan en práctica. Subrayó que independiente de la estatura de una persona, los parámetros que ha marcado la Organización Mundial de la Salud (OMS) para determinar si presenta o no sobrepeso y obesidad son para el primero, tener un índice de masa corporal de 25 a 29.9. Guadalajara (NOTIMEX)


www.elmundo.net

JUNIO 21 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV 11

E l M u n do de l a M u je r Amparo López:

Hay que promover el respeto mutuo y la integración de los latinos Por Francisco ALEJANDRE La Crónica Récords surge en esta ciudad como una opción real para todos los jóvenes que aspiran a destacarse en uno de los géneros más adversos en la industria: el hip hop latino. En la actualidad sirve de puente de comunicación entre los artistas, empresarios y seguidores de la música alternativa en esta ciudad. La creadora del concepto es Amparo López Moreno, una jovencita de origen salvadoreño que se atrevió a soñar y darle cauce a sus inquietudes musicales. Amparo López, conocida en el medio “hiphopero” como La Desobediente, es la tercer hija del matrimonio formado por los señores Ana y Manuel López, al igual que sus hermanos Reynaldo (de 37 años de edad) y Milagros (32), nació en la capital salvadoreña y junto con ellos emigró a los Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida y tranquilidad social, ya que la violencia que azotó al país centroamericano durante la guerra civil, dejó como saldo que miles de habitantes emigraran fuera de su lugar de nacimiento. “Llegué a la ciudad de Pomona, California, a los ocho años de edad, allí acudí a la escuela primaria, luego la secundaria y el principio de mi preparatoria, luego nos mudamos a Las Vegas y me gradué de Las Vegas High School en el 1998”, reseñó López, agregando que “al graduarme quise incursionar en una empresa propia, me relacioné con gente del medio de grabaciones y ahora, gracias a Dios, tengo mi propia compañía disquera, amén de que tengo en puerta una revista que estará especializada en arte, cultura y música”. La familia López decidió venirse de Los Ángeles por la creciente violencia que imperaba en esa ciudad, “las cosas son más tratables en esta ciudad. En Las Vegas tenemos tíos que ya estaban establecidos y ellos nos tendieron la mano para quedarnos”, recordó. Afortunadamente la familia López emigró de San Salvador con la bondad de tener la posibilidad de llegar a Estados Unidos con su situación migratoria resuelta. “De hecho mi papá iba y venía a El Salvador, mientras que mi mamá residía más en esta ciudad, así que nosotros nos vinimos en grupo –visados- por lo que no tuvimos que padecer las penurias de muchos inmigrantes que arriesgan sus vidas para llegar acá”, destacó Amparo.

Amparo López, empresaria que apoya a los jóvenes en la búsqueda de sus sueños. Sin embargo, López reconoce la necesidad de tramitar su ciudadanía para poder ejercer su derecho al voto y otras cosas importantes para seguir adelante. “Cuando era niña veía a mi papá sentado en su escritorio, ya que vendía fruta al mayoreo, y recuerdo sus palabras: trabajar para ti mismo, no es lo mismo que trabajar para otra gente, así que si puedes tener la oportunidad de independizarte, pues trátalo”, afirma la también cantante, agregando que “el medio hiphopero está dominado por gente afroamericana, los latinos vamos remando contra corriente, pero la verdad hay mucho talento”. Así es como surge en el 2004 La Crónica Récords, “estábamos grabando y una señora chilena comentó que en su país había un medio de comunicación con un nombre similar, lo analicé y decidí que la compañía representara eso para los jóvenes latinos de esta ciudad”. En ese tiempo eran sólo cuatro jóvenes que iban a la pista y cortaban las canciones, acordaron grabar un disco juntos y, posteriormente, realizar trabajos en solitario. Por cierto, uno de los fundadores fue Leo, que tuvo que irse a México, Distrito Federal, para recibir atención médica, ya que se dañó un riñón y aquí las diálisis son muy costosas. “Le ha ido muy bien, e incluso -con ayuda de la tecnología- tenemos planeado grabar en línea un disco para los próximos meses”, acotó La Desobediente. En la actualidad Amparo López promueve la carrera artística de dos jóvenes locales, uno en el género hip hop y otro en R&B, así como dos más avecindados en California.

En las mujeres

Factores hormonales y obesidad El especialista Miguel Escalante Pulido dijo que aspectos hormonales, metabolismo lento, así como embarazos y menopausia, predisponen a la mujer a padecer obesidad y sobrepeso, por lo que se recomienda fomentar una alimentación sana y actividad física incluso desde la niñez y la adolescencia. El titular del departamento de Endocrinología del Hospital de Especialidades del IMSS en Jalisco agregó que “en términos generales, la mujer, por su distribución de grasa, tiende a tener más exceso de tejido adiposo, por cuestiones hormonales”. “Son, incluso, funciones adaptativas porque la mujer debe tener ciertas reservas energéticas para algunas situaciones como el embarazo”, señaló. Expresó que el Índice de Masa Corporal (IMC) para ser considerado normal no debe pasar de 25 tanto en mujeres como en hombres, en tanto que si es de 25 a 30 se considera en sobrepeso, mientras que de 30 a 40 se clasifica en estado de obesidad y si es mayor a 40 se establece como obesidad mórbida. Comentó que debido a que las mujeres enfrentan mayor dificultad para mantenerse estables en un peso corporal, también pueden estar más propensas a presentar enfermedades como la diabetes y la hipertensión o Síndrome Metabólico sobre todo si existen datos de cintura grande. “Las mujeres pueden tener esa distribución anormal de grasa en un porcentaje altísimo, esa que llamamos central (acumulada en el abdomen) y se considera que aproximadamente 60% de mexicanas en

edad adulta tienen una medida superior a 80 centímetros de cintura, por lo que su riesgo de padecer síndrome metabólico es alto”, apuntó. Manifestó que los varones pueden lograr pérdida de peso corporal hasta 20 por ciento más rápido que las mujeres, debido a que las féminas tienen un metabolismo menos acelerado. Indicó que en el embarazo se presenta una mayor resistencia a la insulina, y el propio evento genera movilidad de grasa corporal y ganancia de peso, por lo tanto pueden enfrentarse a problemas de sobrepeso tras el periodo de gestación, aunado a que al llegar a la menopausia el bajar de peso resulta todavía más difícil. Puntualizó que se debe prevenir la problemática de obesidad y sobrepeso a partir de la infancia, más aún si existen antecedentes familiares de personas con exceso de peso. “La prevención, si existe ese antecedente genético de obesidad sobre todo en la mamá, o en tías, hermanas, familiares de primer grado, deben tener mucho cuidado con la alimentación en este sentido, y hacer ejercicio”, afirmó. Resaltó que la mayor prevalencia de mujeres con obesidad mórbida que son atendidas en la Unidad Metabólica del Hospital de Especialidades del IMSS Jalisco son pacientes entre 35 y 40 años de edad. Advirtió que posterior a los 30 años de edad el metabolismo suele desacelerarse cada vez más, por lo tanto resulta más complicado mantenerse en un peso adecuado. Guadalajara (NOTIMEX)

Aunque hay más producciones locales, las oportunidades escasean para muchos jóvenes, “la cultura latina es muy importante para nosotros, hay veces que me decepcionan artistas que se quieren parecer a otros de otras razas, sin saber que la esencia de nuestro origen es suficiente para lograr un buen material”, aseveró López. La Desobediente se considera latina, rapera, underground chicano rap. Y lo plasma en todas sus canciones y la gente que produce. Las actividades de Amparo no se limitan a la grabación, abarca también la difusión de la cultura prehispánica, “nosotros tratamos de dar a conocer parte de las culturas Azteca, Maya e Inca, las más sobresalientes del continente antes de la llegada de los conquistadores españoles. “Me gusta dar difusión a íconos de nuestras raíces, sobre todo entre nuestra propia raza”, externó orgullosa. A su tienda ubicada dentro del swapmeet techado de Charleston y Lamb, llega mucha gente de todas edades que buscan artículos originales, pero apegados a la idiosincrasia latina. Tienen llaveros, playeras, banderas, esculturas, calendarios, fotos de héroes como Pancho Villa, Emiliano Zapata, Cuauhtémoc, etc. También tiene un puesto en el swapmeet de la Pecos y Las Vegas Boulevard. Amparo López le recomienda a las jóvenes que sean independientes, “hay muchas cosas que pueden hacer para ser autosuficientes, claro que no es fácil, pero vale la pena tratar de subir tu autoestima y no depender de alguien para que te mantenga. Las cosas han cambiado, por ejemplo mi mamá me decía que en su tiempo no se hablaba de muchas cosas, sobre todo de información sexual, ahora ya hasta nos dan cierta información en las escuelas, un joven sabe a los riesgos que se enfrenta si decide hacer cosas sin protegerse”, aseveró manifestando que “ahora tenemos más oportunidades, se ha globalizado el mundo y la tecnología también ha llegado para derribar tabúes”. La música es uno de los mejores vehículos para que los jóvenes expresen sus puntos de vista. Los seguidores del género rap –y muchos latinos que lo escuchan- han sido estereotipados, “yo les pido que nos den la oportunidad de ver que no todos somos buenos, ni malos. Yo apoyo una Reforma Migratoria Integral justa y comprensiva para quien la merece por su trabajo y contribución al engrandecimiento de esta gran nación”, señaló. A las mujeres recomendó motivarse y atreverse a realizar los proyectos y sueños que más les llenen de satisfacciones.


12

www.elmundo.net

JUNIO 21 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.