www.elmundo.net
JUNIO 28 DEL 2014
THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010
sección
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
1
A
VOLUMEN 33 | NUMERO 41 LAS VEGAS, NEVADA I JUNIO 28 DEL 2014 I VOLUMEN 35 I NÚMERO 2
EN INTERIORES Procuradora Catherine Cortez-Masto
Hay ayuda para propietarios de casa
Alivio migratorio para jóvenes indocumentados
Cumple dos años el programa DACA
La procuradora de Justicia Catherine Cortez Masto, habló en foro para propietarios de casa con problemas. (Foto F. ALEJANDRE.) Pág. 3
El senador Reid y los hispanos Página 3
Crisis fronteriza
Niños indocumentados Página 14
Hispanos nacidos aquí
Más empleo Página 9
A dos años de iniciado el Programa DACA los jóvenes Manuel Guillermo, graduado con honores de Western High School y Juan Brígido, estudiante de Rancho HS, visitaron El Mundo para compartir su experiencia. (Foto Valdemar GONZÁLEZ). Página 4
Por $175 mil dólares
En consulado mexicano
Lanza Cox LV programa de becas
Aumenta demanda de servicios
Aquí algunos de los jóvenes que se benefician por los programas de becas que ofrece Cox Communications- Las Vegas. Desde la izquierda: Vada Ortiz, David Sánchez, Alicia Lealao, Isabella Munguía, Jana Burd, Abrielle Abott y Mayra Corona. La foto cortesía Cox fue tomada el pasado 20 de junio durante el evento “Becas para la Diversidad”. Página 8
Cientos de mexicanos fueron beneficiados con trámites de pasaportes, matrículas consulares, información del programa Paisano, vacunas y diversos servicios de atención a la salud, ofrecidos durante la llamada “Jornada Sabatina” del Consulado de México en Las Vegas, el pasado sábado 21. (Foto Roberto PELÁEZ). Página 7
2
www.elmundo.net
JUNIO 28 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
ADVERTISING INFORMATION TEL (702) 649.8553 • FAX (702) 649.7429 EDDIE ESCOBEDO SR.
Orgulloso Miembro de:
Founder | Publisher 1980-2010
Visit us:
Maria Escobedo | Eddie Escobedo Jr. OWNER
760 N. Eastern Ave. #110 | Las Vegas, NV 89101
PUBLISHER
www.elmundo.net
El Mundo se suscribe a: Associated Press | New York Times | Notimex | NAHP News | Atlantic Syndication | Juan Alien Production IPN. El Mundo se exime de toda responsabilidad en lo relativo al contenido de sus anuncios, ya que estos son imputables única y exclusivamente a sus autores. Nevada’s only DBE Certified Hispanic Publication
Audited by:
Hilda Escobedo | Valdemar G onzalez | Flor Hernandez | Nicolas Escobedo EXECUTIVE DIRECTOR
EDITOR IN CHIEF
ADVERTISING /ACCOUNTING
DISTRIBUTION MANAGER
Editoriales Acción demócrata, pasividad republicana Se acaban de cumplir dos años del Programa DACA, que alivia la situación migratoria de jóvenes indocumentados; una acción administrativa del presidente Barack Obama que ha mostrado beneficios para todos. En contraste también se cumple un año de inacción de los representantes republicanos ante la propuesta de ley para una reforma migratoria aprobada por el Senado en junio del 2013. El tema de migración en estos días se puede medir por lo que sí se ha hecho y por lo que no. Por un lado están los demócratas y republicanos aliados que aprobaron una propuesta de ley de Reforma Migratoria en el Senado, misma que fue turnada a la Cámara de Representantes, donde los republicanos ultraconservadores con el líder Boehner por delante llevan meses “cantinfleando”: “No veremos esa propuesta de ley”; luego vemos; hoy no, mejor mañana; a lo mejor después; lo haremos a “pedacitos”; no sé, a lo mejor después; no, no y no. Ahora solo quedan unos días y todo apunta a que el líder republicano John Boehner no permitirá una votación para la reforma. Ha sido el año inactivo, del NO republicano a la Reforma Migratoria. En contraste han pasado dos años desde que entró en operación el Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, (DACA por sus siglas en inglés) que las autoridades de Migración pusieron en marcha por órdenes del presidente Obama, para detener las deportaciones de jóvenes indocumentados que no sean delincuentes, que estudien, lleven una vida decorosa y sean productivos. Fue la decisión de un mandatario demócrata sensible, visionario de que sus acciones benefician a todos, a los jóvenes indocumen-
tados, a la seguridad y la economía de las comunidades y de la nación, pero además ponen una pequeña muestra de lo que se podría hacer con una reforma de gran alcance. Según información del secretario de Seguridad Interior, hasta abril pasado se habían inscrito al DACA más de 560 mil jóvenes, y está en marcha el proceso de renovación de los dos años para quienes lo hicieron cuando empezó el programa. En Nevada son casi 10 mil aplicaciones al DACA y en esta edición se puede leer la experiencia de dos jóvenes quienes platicaron con El Mundo . Tenemos una muestra de cómo piensan los legisladores demócratas sobre el tema de migración, la reforma y el DACA. En páginas adelante se puede leer lo que dice la congresista Dina Titus, y también el senador Harry Reid, líder de la mayoría demócrata en el senado nacional, se expresa así: “He apoyado al programa DACA desde que fue anunciado hace dos años por el presidente Obama quien tuvo la valentía de tomar la decisión de quitarle la amenaza de deportación a los DREAMers. Pero estoy muy triste que los republicanos de la Cámara de Representantes han votado 4 veces para eliminar este programa. Esto es un asunto personal para mí y continuaré haciendo todo lo que esté a mi alcance para reformar nuestro roto sistema migratorio y darles una solución permanente a estos jóvenes talentosos y a sus familias, afirmó Reid. Con este panorama ejemplar de la acción demócrata y la inacción republicana ¿habrá dudas cuando se acerque el tiempo de dar el voto?
www.elmundo.net
JUNIO 28 DEL 2014
Jorge Silva
Sostienen fuertes vínculos Harry Reid y la comunidad hispana Por Valdemar GONZÁLEZ
ha puesto mucho trabajo, tiempo y recursos para atender y aprobar las leyes de la salud y El acercamiento del senador Harry Reid la de migración. Para los días que Jorge Silva, Reynaldo con la comunidad hispana es de hace muchos años; es constante y no solo en época Benítez y Marcos Ibarra visitaron la redacde elecciones. Pero sobre todo además de ción de El Mundo, a fines de mayo pasado, mantener contacto directo con la gente, en el senador Reid volvió a poner el tema de su equipo de trabajo cuenta con personal la reforma migratoria en el interés público. hispano, que atiende en español y conoce Convocó a las Cámaras de Comercio de Las Vegas, la Latina, la Asiática y la Urbana, así los temas de interés. La cercanía con la comunidad hispana es como a representantes de empresas de seralgo casi natural con el senador Reid, porque vicios turísticos. En un foro con la prensa esas entidades y es importante no solo para él también para el senador Reid coincidieron en la necesidad el país, Afirmó lo anterior Jorge Silva, vocero de aprobar la reforma a las leyes de migrahispano del senador Reid, quien desde hace ción. Incluso en esa ocasión Reid lanzó el reto años se desempeñaba como director para la de que el liderazgo republicano pusiera a prensa hispana, de la oficina del senador, y votación la reforma y de aprobarse entrara en ahora ha pasado a tomar el cargo que dejó vigor hasta que hubiera una nueva administración. Así mostró que los demócratas están vacante José Parra. abiertos a opciones pero esperan avances. Atención a minorías Pero los republicanos no quisieron, no Silva hizo notar que el senador Reid han querido y parece que no permitirán la empezó su buena relación con los hispanos votación ni harán nada para atender la reprácticamente desde el inicio de su carrera forma migratoria, consideró Silva; siguen las de servidor público. Recordó que fue de los excusas y se les están acabando. primeros políticos que atendía los eventos Esa misma ocasión Reid planteó la disyunde hispanos, como Nativa de que, si la cávidad en el Barrio, el mara de represen“Día del Niño”, el Festival tantes no actuaba en del Mariachi y otros. migración entonces Pero también desde el presidente Barack hace mucho tiempo ha Obama tomaría accontratado personas ciones, aunque no se hispanas para colaborar especificó cuáles. en sus oficinas que tiene Silva destacó que en Las Vegas, en Carson en esos mismos días, City y Reno al norte de cuando Reid convoNevada y en Washingcó a las cámaras de ton DC. comercio del sur de Hay mucho persoNevada, en el plano nal hispano en todas nacional la Cámara las oficinas porque el de Comercio de los Jorge Silva, vocero hispano senador piensa que se Estados Unidos, que del senador Harry Reid. debe atender bien a desde hace tiempo se su electorado, a toda la gente. Se trata de sumó al apoyo a la reforma migratoria, lanzó que además el personal puede atender en la advertencia a los republicanos opuestos: español y comprender los problemas que se si no trabajan para pasar una reforma migratienen como comunidad. toria ni piensen en poner un candidato a la Las oficinas del senador tienen algo Casa Blanca, porque no van a ganar. Fueron similar para otros grupos étnicos como la declaraciones de Thomas Donohue, líder nacomunidad asiática, comentó Silva, porque la cional de la Cámara de Comercio, no directas idea del senador es que siempre haya alguien pero con un mensaje de que si no hacen su en sus oficinas que pueda escuchar y atender trabajo entonces no los apoyarán. a las minorías. Si no pasa la reforma entonces la admiSilva recordó que la página de internet nistración Obama podría tomar acciones pero del senador está también completamente eso no sería suficiente ni lo mejor, comentó en español. Para atender a los medios de Silva y advirtió: estamos en un punto crítico, comunicación en español Silva mencionó faltan pocas semanas. Si para cerca de agosque, entre otras cosas, todos los comunicados to los republicanos no permiten votar, y no del senador se hacen en inglés pero también pasan la reforma entonces todo se quedará en español. en nada. Por eso es muy importante que la La comunidad hispana continúa crecien- gente hable con sus legisladores, que llamen do y el año pasado se contaba aproximada- por teléfono, que escriban cartas, correos mente con el 27% de la población estatal. electrónicos a los congresistas, que les pidan ¿Que piensa de ello el personal de las oficinas poner a votación la reforma. del senador? Los demócratas han trabajado pero tamEs cierto el dicho popular de que la co- bién hay muchos republicanos que lo han munidad hispana es un gigante dormido, hecho y apoyan la reforma, por eso también un poder que está ahí y cuando se despierta están frustrados, comentó Silva y casi para tiene impacto. La pasada reelección del terminar refrendó que las oficinas del senador senador Reid es un ejemplo de cómo los Reid están abiertas para escuchar y ayudar en votantes hispanos, en masa, contribuyeron lo que esté en sus atribuciones. a su triunfo. La gente sabe que las oficinas del senaPero el senador ha actuado como sabe dor Reid están abiertas y atienden, solo hay que se deben hacer las cosas, de manera justa que hablar, ponerse en contacto, concluyó y con visión. Por eso donde algunos le decían Jorge Silva, vocero del senador Harry Reid, que no se arriesgara con apoyar la reforma demócrata por Nevada ante el senado nade migración él sí apoyó; cuando le decían cional en Washington DC, donde es el líder que no apoyara al DREAM Act, el senador sí de la mayoría. lo apoyó. El asunto de migración es polémico Para contactar al senador Reid: pero resolverlo es bueno para la comunidad, www.REID.SENATE.GOV/ESPANOL ha dicho el senador, y por eso esperaba el En Facebook /SENATORREID respaldo de la comunidad hispana que en las Teléfono en Las Vegas: 702-388-5020 elecciones sí ayudó a reelegirlo, acotó Silva. Oficina de LV: 333 Las Vegas Boulevard South, Suite 8016, en el edificio federal Apoyo a la “Lloyd D. George”. Las Vegas , NV 89101. Jorge Silva visitó las oficinas de El Mundo reforma migratoria El senador Reid ha dicho que a veces, por en mayo pasado acompañado de Reynaldo trabajar en apoyo de ciertos temas como Benítez, secretario de prensa para medios hismigración o para aprobar la nueva ley de la panos, y por Marcos Ibarra, representante del salud accesible ha puesto su carrera en peli- senador para la región del sur de Nevada. En gro. Pero es lo que se tiene que hacer y lo ha esa ocasión El Mundo les reconoció el buen trabajo de comunicación que la oficina del hecho con éxito. Eso es cierto, dijo Silva y agregó que Reid senador hace para la comunidad hispana.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
3
Efectuó la procuradora de justicia de NV reunión abierta
Home Again ofrece asistencia sin compromiso
Por Francisco ALEJANDRE
un obstáculo para que la participación del público fuera masiva en el foro coordinado Hay esperanza para los dueños de por la oficina de la procuradora. Se destacó la presencia de algunos de casa. La procuradora general de justicia de los más prestigiados agentes de bienes Nevada, Catherine Cortez Masto, habló en y raíces de la ciudad, así como enlace de un foro sobre el programa de asistencia sin autoridades y funcionarios electos. La parte informativa corrió a cargo de compromiso (Home Again) que las autoridades ofrecen a propietarios de casa que Jeremy Agüero, quien detalló la nobleza del mercado inmobitienen necesidad de liario a nivel nacional ayuda para solventar y el impacto que tiene sus hipotecas o modiel sector en el terreno ficar sus préstamos. económico. Cortez Masto exEntre los factores presó que el programa que generan la demanes gratuito y se suma a da de bienes raíces en otros que el estado de estado de Nevada desNevada -y el gobierno tacó el crecimiento de federal- tiene dispola población, la genenibles para ayudar al ración de empleo y las propietario de una vivienda que requiera Disponemos de un programa gratuito bondades del sistema ayuda. para dueños de casas con dificultades, tributario de impuestos. Por ejemplo, en “Un consejero biaseguró Cortez Masto. el rubro poblacional, lingüe del programa Nevada se ubica en Home Again, invesquinto lugar en crecitigará si su situación miento a nivel naciocalifica bajo uno de los nal. En la generación programas de asistende empleo, después cia gratuita disponibles de la recesión, Nevada para el público”, acotó sólo es superado por enfatizando que los reDakota del Norte, que quisitos de elegibilidad tuvo un crecimiento contemplan: que tenga de 5,2%. dificultad para realizar Sin embargo, con sus pagos hipotecarios, todas las bondades que necesite modificar el préstamo, que haya La alcaldesa Carolyn Goodman parti- del mercado, Nevada perdido su casa por cipó en el foro en calidad de invitada. fue uno de los estados mayormente afectados consecuencia de una (Fotos Francisco Alejandre) por la crisis inmobiliaejecución de hipoteca ria, lo que ha hecho que las autoridades o que quiera comprar una vivienda. El foro informativo se llevó a cabo en el ofrezcan soluciones y ayuda a propietarios centro comunitario del Este de Las Vegas, que todavía no se recuperan de la explosión el pasado lunes 23, a la misma hora que el de la burbuja que ocasionó el colapso del seleccionado mexicano de fútbol soccer mercado en años pasados. Home Again es uno de ellos. enfrentaba a Croacia y lograba su pase a Para mayor información llame complelos octavos de final en el Mundial Brasil 2014. La justa mundialista quizá haya sido tamente gratis al 1(855) 457-4638.
4
www.elmundo.net
JUNIO 28 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Exhorta Dina Titus a los estudiantes a tomar ventaja de DACA Ofrecerá la congresista una Feria de Inmigración Por Rodrigo YÁÑEZ La Acción Diferida para los que llegaron en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) ha servido para que se reduzca el número de estudiantes que abandonan la preparatoria y les da una nueva oportunidad de continuar con sus sueños de ir a la universidad o al colegio; exhorto a los jóvenes a que aprovechen este programa, dijo en entrevista concedida a El Mundo Dina Titus, congresista demócrata por el distrito 1 de Nevada, donde anunció un evento que llevará a cabo este lunes 30. El evento denominado Feria de Inmigración, se efectuará en el East Las Vegas Community Center, ubicado en el 250 North Eastern Ave, donde se abordarán los temas de la renovación de DACA con funcionarios del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) De 5:00 a 5:30 P.M. los asistentes aprenderán qué hacer cuando expire DACA y cómo renovarlo; y se abordará el tema de la prevención contra el fraude, de 5:30 a 6:30 P.M. donde podrán conocer a organizaciones locales que les ayudarán con sus necesidades de inmigración. El programa DACA ha sido muy exitoso, ha ayudado a muchos jóvenes a regularizar su estatus en este país, lo único malo es que no se ha extendido a los padres, señaló la congresista, en Nevada lo han hecho 10 mil personas y considero que es un buen número, es un buen comienzo, agregó, para los que ya lo hicieron, es importante recordarles que deben hacer la renovación después de dos años y nuestra oficina juega un papel muy grande en ayudar en eso. Llegué a la edad de seis años junto con mis padres, somos originarios de Michoacán, México, siempre soñé con terminar mis estudios de preparatoria y continuarlos, pero a los 15 años me di cuenta que no podía ir al colegio, expresó
Desde la izquierda Juan Brígido y Manuel Guillermo, jóvenes DREAMERs que aprovecharon el programa DACA. (Foto Rodrigo YÁÑEZ)
a este semanario Manuel Guillermo; pero llegó el programa DACA y lo quisimos aprovechar, aunque al principio no teníamos los recursos para hacerlo. Guillermo, de 17 años de edad recién graduado con honores de la Western High School, inició hace unos días en las oficinas de la congresista Titus el proceso para obtener los beneficios de DACA, ahora está en espera de la resolución por parte de las autoridades de migración. Queremos que los estudiantes que están bajo el programa DACA tengan toda la información para renovarlo, es muy importante que lo hagan a tiempo y queremos informar a la comunidad sobre el fraude en el que pueden caer, al acudir con personas que les piden dinero y al final no obtienen ningún resultado favorable, señaló Titus. Tendremos funcionarios de USCIS y otras agencias de la
comunidad como Mi Familia Vota y el centro de asistencia legal para que la comunidad se familiarice con esos centros de ayuda, que cobran cantidades razonables o son gratuitos, resaltó Titus, la gente puede acudir con la confianza de que no serán deportadas, pueden traer su documentación de migración, es un evento familiar con la certeza de que van a obtener un servicio gratuito, afirmó la congresista. Llegué en el 2001 para cumplir un sueño y creo que con DACA lo voy a lograr, cuando mi padre se enteró del programa, tuvimos que esperar un tiempo para juntar el dinero y lo hicimos, dijo a El Mundo Juan Brígido. Brígido de 17 años de edad, originario de Michoacán, México, estudiante de la Rancho High School, por entrar al grado 12, ya está en el programa DACA, en unos cuantos meses tendrá que renovarlo y la oficina de la congresista le ayudará en eso. Ahora con DACA podré conseguir un trabajo, me abrirá muchas puerta que me ayudarán a superarme y después de la preparatoria estudiaré para ser investigador policíaco, indicó Brígido Este viernes 27 se cumple un año de la aprobación en el senado de la Reforma Migratoria, pero no hemos visto en el congreso ninguna acción e interés de los republicanos por tratar de solucionar este problema, hemos patrocinado propuestas, hecho marchas, huelgas, hemos firmado la solicitud de descarga, pero los republicanos no tienen mucho interés; vamos a continuar presionándolos, afirmó Titus. Sigo comprometida por obtener la reforma migratoria y también continuaré presionando al presidente Barack Obama para que detenga las deportaciones de las personas que no han cometido ningún crimen y para que amplíe el programa DACA a los padres de los DREAMERs, resaltó Titus. Nuestra oficina continúa ofreciendo ayuda de migración, señaló Titus, está ubicada en 550 E. Charleston, Las Vegas, NV 89104, con teléfono 702-220-9823.
Guía Paisano
Instan a informarse antes de viajar a México Por Roberto PELÁEZ
y traer de México, es una guía muy completa y útil, son casi 90 páginas con indicaciones Quienes aprovechando las vacaciones precisas, redactadas en un lenguaje fácil de viajan a México deben saber qué hacer y entender, comentaron. qué no hacer, para que su trayecto y el de sus ¿Se pueden llevar animales, alimentos familiares o amigos sea seguro y agradable, y plantas a México? ¿Qué se necesita si se coincidieron representantes del programa va a presentar una queja contra un servidor Paisano durante la Jornada sabatina del público? Las respuestas, apuntaron las visipasado 21 en uno de los locales del Con- tantes, se pueden encontrar en la guía. sulado. Desde el 2011 Precisamente guardo las guías para informar a de cada año, selos viajeros está la ñaló Rubén Silva, guía “Paisano”, del quien acudió Instituto Nacional al Consulado el de Migración de sábado 21, sé que México, disponible el programa Paien el consulado sano contempla local, destacaron tres operativos: las representantes invierno, en la Sedel programa a mana Santa y el quienes se acercade verano, próxiLas representantes del programa Paisano brinron a preguntar. daron información sobre los operativos y la guía, mo a iniciar; comInformarse es parando las guías ésta última indispensable para los viajeros. fundamental anuno ve cambios, (Foto Roberto PELÁEZ) tes de viajar, de algunos relacioello depende que el viaje sea seguro y pla- nados con la cantidad de dinero que se centero, como han planeado muchos; para puede llevar, que ya el año pasado cambió conocer las obligaciones, trámites, costos y de $75 a 300 por persona si el viaje es por demás requisitos, incluso para poner quejas, tierra, destacó Silva, quien planea ir México se pueden seguir las indicaciones de la guía a mediados de julio con su esposa e hijo “Paisano”, dijeron. mayor. Por la mencionada guía se pueden conoLas representantes del programa Paisano cer aspectos relacionados con el Pasaporte, precisaron que se puede obtener un ejemsubrayaron, qué documentos se necesitan plar gratuito de la guía “Paisano” al acceder para entrar a México, el dinero a llevar, al sitio www.paisano.gob.mx, mientras un cuánto se debe pagar de impuesto, si se ejemplar impreso se consigue en las sedes piensa llevar auto... qué está prohibido llevar de los consulados mexicanos.
www.elmundo.net
JUNIO 28 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
5
Continuará Priscila Rocha como directora estatal de LULAC Se enfocará en la educación para mejorar su calidad
Por Rodrigo YÁÑEZ
Quiero decirle a la comunidad que no se desesEstoy contenta por mi pere, vienen cosas mejores, reelección como directora no van a vencerme, me caí, estatal, porque quienes me pero me voy a levantar, reatacaron políticamente creían saltó Rocha, tengo amistad que LULAC pediría mi renuncia, con el senador Harry Reid, pero no sucedió eso, sino que a quien le agradezco el me dio la oportunidad de conapoyo que dio a mis protinuar en mi posición, dijo a El gramas y espero me siga Mundo Priscila Rocha después apoyando, también tengo de haber sido reelegida como amistad con Dina Titus, directora estatal de LULAC. Carolyn Goodman y CatheEl pasado sábado 21 eligi- Priscila Rocha, a la izquierda, fue reelegida como directora rine Cortez Masto, quienes eron a los nuevos miembros también me apoyan. estatal de LULAC el pasado sábado 21, a su lado Meckie Voy a pedir apoyo nade la mesa directiva estatal de Solorio Luna, representante nacional. (Foto R. YÁÑEZ) cional de LULAC para que LULAC (Liga de Ciudadanos Latino Americanos Unidos), donde estuvieron Meckie Solorio la mesa directiva del CCSD sea nombrada y no elegida Luna, vicepresidenta nacional para el oeste del país y Roger como se hace en la actualidad, para que se nombre a Rocha, enviado de la presidencia nacional para dar fe de que quienes tengan una carrera en educación, y no elijan a el evento se llevara a cabo en cumplimiento al protocolo y personas que lo único que saben hacer en sus casas son biscochitos con los niños para vender con los boys scouts, la constitución interna de LULAC. Nos vamos a enfocar en la educación, tenemos que me- expresó Rocha. Estaré enfocada en la jorar su calidad, tengo un educación, porque aquí proyecto muy importante es un desastre, destacó al que me voy a dedicar, Rocha, tenemos que meseñaló Rocha. jorarla y para lograr eso La nueva mesa directenemos que sacar a los tiva de Nevada tomó la que están en la mesa diresolución de plantear rectiva, también voy a forante la asamblea naciomar alianzas con otras ornal la solicitud de que el ganizaciones y con otros Departamento de Justicia grupos como los asiáticos, tome acción directa en el indicó Rocha. asunto de la educación en Priscila Rocha, direcNevada, derivado princi- La nueva mesa directiva de LULAC en Nevada, desde la izquiertora estatal; Andrés Menpalmente de los diferentes da Jaime Espitia, Esther Vargas, Jery Zazueta, Claudio Abarza, doza, subdirector estatal; programas que se cerraron Priscila Rocha y Andrés Mendoza. (Foto cortesía de LULAC). Jaime Espitia, director culdebido a la investigación que el CCSD (Distrito Escolar del Condado de Clark) hace en tural; Claudio Abarza, tesorero; Jery Zazueta, directora de mujeres y Esther Vargas, directora juvenil, son los miemcontra de Rocha. Así se expresó en el acto de reelección. Cabe recordar que Priscila Rocha está sujeta a investi- bros elegidos de la mesa directiva de LULAC Nevada. La resolución que tomamos provocará una investigación por la Policía Metropolitana, por supuestos cargos que le imputa el CCSD a la función que desempeñaba, y de gación más amplia al fallido sistema de educación que lo cual este semanario informó semanas atrás. Ella renunció ha implementado el CCSD, en especial para las minorías, señaló Andrés Mendoza, estas irregularidades se han visto al cargo en el CCSD, según confirmó a este semanario. La mesa directiva de Nevada presentará esta resolución en otros estados, donde LULAC ha presentado demandas en la Convención Nacional de LULAC que se efectuará en civiles federales contra esos distritos escolares y ahora Nueva York, del 8 al 12 de julio, donde se llevará a cabo la están bajo supervisión federal y han recibido una serie de ajustes. elección de la nueva dirigencia nacional.
Vamos a pedir más apoyo nacional para el estado de Nevada por parte de LULAC, indicó Mendoza, más presión a nuestros congresistas y senadores federales de Nevada para mejorar la educación en el estado y que el secretario de educación tenga más participación en nuestra entidad.
Es importante el contacto con el votante: Sandoval Los republicanos miran a hispanos del suroeste
El Partido Republicano de Estados Unidos está redoblando sus esfuerzos por atraer a los hispanos del suroeste, con la esperanza de aprovechar la popularidad de Brian Sandoval en Nevada y Susana Martínez en Nuevo México, para recuperar una parte del país que se estaba inclinando hacia los demócratas. “A largo plazo, el contacto cara a cara entre votantes y voluntarios de la misma comunidad es la mejor forma de informar y motivar a los votantes hispanos para que vayan a las urnas”, señaló Sandoval. “Los esfuerzos del CNR son extremadamente importantes y un paso en la buena dirección para ayudar a los candidatos republicanos a hacer avances en nuestras comunidades”. El partido ha contratado a seis personas para trabajar con votantes hispanos en Arizona, Colorado, Nuevo México y Nevada. En las elecciones presidenciales, tres de esos cuatro estados se han pasado de forma consistente al bando demócrata desde el 2004, debido en parte a los votantes hispanos molestos con la postura de algunos políticos republicanos sobre la inmigración. Esta estrategia forma parte del esfuerzo del Comité Nacional Republicano por combatir la tendencia y ampliar las filas de votantes más allá de sus bases de mayoría blanca, ampliando su popularidad entre comunidades minoritarias. Algunos republicanos son especialmente optimistas sobre el suroeste porque la región cuenta con los dos únicos gobernadores hispanos del país, en ambos casos republicanos populares: Susana Martínez en Nuevo México y Brian Sandoval en Nevada. Pero también cuentan con el ex congresista Tom Tancredo, un líder del movimiento antiinmigración y considerado favorito en unas primarias a cuatro por el puesto de candidato republicano a gobernador de Colorado. Muchos líderes republicanos temen que candidatos como Tancredo puedan hacer retroceder al partido en su búsqueda de nuevos votantes. Con las nuevas contrataciones, los republicanos ya tienen empleados pagados para acercarse a los hispanos en 10 estados. Los empleados hablarán de forma habitual con votantes hispanos y acudirán a eventos y actos de la comunidad. (AP).
6
www.elmundo.net
JUNIO 28 DEL 2014
L a G e n te O p i n a ¿Quién cuida a sus hijos en casa ahora que están de vacaciones? Estamos en época de vacaciones escolares y los padres de familia se enfrentan a la problemática de tener la necesidad de ir a trabajar y qué hacer con sus hijos ahora que no tienen clases; en muchos casos los dos miembros del matrimonio tienen que trabajar, y es ahí donde podrían tener esa preocupación; aunque en algunos casos lo hacen en diferentes horarios y eso les facilita esa labor y otros se auxilian de la familia. El Mundo preguntó a tres personas de qué manera resuelven ese problema, y los tres respondieron tener resuelto ese asunto, dos de ellos por tener horarios de trabajo diferentes y por ayuda de la abuela de los niños. A continuación sus respuestas:
Arturo Carrasco Trabajador en restaurante Yo cuido todas la mañana a mis hijos, les doy su almuerzo y comida, me voy a trabajar a las 5:00 de la tarde, la misma hora en que mi esposa sale de trabajar, mientras ella llega, los cuida mi madre o mi suegra, aproximadamente una o dos horas; después mi esposa los lleva a la práctica del fútbol tres veces por semana. Nosotros no tengo problema para poder cuidar a nuestros hijos ahora que están de vacaciones, se me hace fácil por los horarios que tenemos.
Alfonso Villalvazo Operador de máquina Tenemos la suerte de que se encuentra mi suegra con nosotros, ella cuida a mis hijos una niña y un niño, de 12 y 6 años de edad respectivamente, yo trabajo de 2:00 de la tarde a 10:00 de la noche y mi esposa es de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, o sea, es poco el tiempo que la abuela cuida a mis hijos. Cuando no está mi suegra, contratamos a una niñera, no es mucho el tiempo, entre una o dos horas. La realidad es que no tenemos problemas.
Juan Baltasar Empleado Yo no tengo problemas, estoy separado de mi esposa, ella tiene a mi hijo la mayor parte del tiempo y yo lo tengo normalmente los fines de semana; pero si ella necesita que yo lo tenga entre semana, voy por él y lo cuido. Debido a que mi esposa tiene que trabajar, es necesario llevar el niño a la guardería, ella lo lleva y lo recoge, y yo coopero en el pago.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Jóvenes de la comunidad
Dos hermanos y el mariachi Por Roberto PELÁEZ Joceline y Denilson Morales no son como esos hermanos que a uno le gusta el futbol y al otro el béisbol o el boxeo, a ellos les apasiona la música de mariachi y el violín. Cuando hace algunos años él ganó un concurso de canto organizado por la televisión de California, recibió un cheque por dos mil dólares y no lo dudó ni por instante... enseguida me fui a una tienda y compré un violín para mi y otro a mi hermana, recuerda. Denilson y Joceline flanquean a su madre, Ana Carolina Había que cantar una canAlvarado, su musa inspiradora. (Foto Roberto PELÁEZ) ción, sostiene, escogí ¿Por qué me haces llorar?, de Juan Gabriel... me los niños. pareció un sueño ganar, no me lo esperaba, El joven quiere terminar la high school y pero quería comprar unos violines, deseaba estudiar en una universidad de Texas, deseo darle la sorpresa a mi hermana. ser maestro de música, trasmitir mis conociNacidos en California, hijos de padres mientos y experiencias. guatemaltecos, los hermanos Morales Joceline... entre boleros desde hace 14 años residen en Las Vegas. La chica no lo piensa un minuto cuando Cuando estudiaba en la J. D. Middle School el maestro Daniel González me motivó a habla de sus preferencias musicales, disfruto cantar, me enseñó mucho, le agradezco cantar, dice, sobre todo rancheras y bolebastante; creo que entre cantar y tocar ros... ‘Sabor a mi’, ‘Amor eterno’, ‘Amanecí en el violín lo que más me gusta es el canto, tus brazos’, son canciones preciosas, muy exigentes, y me gusta afirma Denilson. cantarlas. Me apasiona la Como también toco, música de mariachi, los agrega la joven recién boleros son canciones graduada de high muy bonitas, le cantan school, pues me rindo al amor de una manera ante el violín, y más especial, sentida, preante este, resalta, es un cisa el joven, ganador regalo de mi hermano de varios premios. que valoro mucho, por Denilson cursa eseso lo cuido tanto. tudios en LV AcadeSobre su futuro, sigmy, y junto a otros 14 nifica, voy a ir al CSN alumnos forma parte para ser técnica de uldel ‘Mariachi Internatrasonido, y después cional de LV Academy’, aspiro a irme a Texas, a la agrupación ganadora Universidad, pues tamdel segundo lugar en bién aspiro a enseñar. el concurso nacional Mariachi Vargas, efecLa orgullosa tuado en San Antonio Joceline y Denilson Morales forman Ana Carolina Texas. parte del Mariachi Internacional de Participante silencioAquel premio en LV Academy, agrupación que ganó el sa de las entrevistas a sus California significó mucho para mi, me segundo lugar en el concurso nacional hijos, Ana Carolina los deparó la satisfacción Mariachi Vargas. (Foto Val GONZÁLEZ) contempla con un brillo especial en los ojos. de ganar, de poderme En un aparte con El Mundo, asevera: Vivo comprar un violín y comprarle otro a mi hermana, sin embargo este segundo lugar orgullosa de mis dos hijos, aunque trabajo, nacional con el grupo de la escuela también me las arreglo para ir a sus presentaciones, tiene para mi una significación especial, trato de no perderme un evento, y cuando fueron horas de ensayo, vi las ganas que los veo cantar, tocar, pues me emociono... le pusimos todos... y ahí está el resultado, es algo que no he podido superar... no ha de nosotros, de LV Academy, de nuestros escuchado esa canción que dice: familiares y de la comunidad hispana a la Despierte madre que le traigo serenata, que nos debemos, considera. traigo encendido de emoción el corazón, Denilson opina que tiene mucha afiniviejita linda por favor abra la puerta, dad con su hermana mayor, por eso destaca: para que escuche lo que dice mi canción. compartimos muchas cosas, aparte del Vengo a decirle que es mi reina consentida, respeto a la comunidad, pues nos gusta la que su cariño me alimenta y me da fe, música, preferimos los mismos géneros, el que su consejo es mi tesoro en esta vida, instrumento -no podía ser otro que el viomadrecita querida... despiértese. lín-, y mañana queremos enseñar música a
Falla Corte de EUA contra compañía que transmite señales de TV La Suprema Corte de Estados Unidos dictaminó que Aéreo, la compañía que captura las señales de televisión abierta y las ofrece luego a través de internet, viola las leyes de derechos de autor. El dictamen dado a conocer el pasado miércoles 25 marca una importante victoria para las principales cadenas de televisión que argumentaron que el modelo de negocios de Aéreo, constituía un robo de su programación. El fallo deja intacto el modelo de transmisión actual de la televisión y coloca en peligro la viabilidad de Aéreo como negocio, dos años después de su creación. Las grandes cadenas de televisión, argumentaron ante la Suprema Corte en abril pasado que Aéreo y otras compañías
similares amenazaban con cortar una fuente fundamental de sus ingresos. Las cadenas de televisión sostuvieron que el modelo de negocios de Aéreo, desalentaba el pago de miles de millones de dólares, que reciben de las compañías de cable y satélite en las cuotas por el derecho a retransmitir su programación. Las cadenas dijeron que estos ingresos son tan esenciales que de favorecer el modelo de negocios de Aéreo, se consideraría entonces la eliminación de sus transmisiones de televisión abierta. Aéreo permite a sus suscriptores que pagan entre ocho y 12 dólares al mes, el recibir los canales de televisión abierta en sus dispositivos móviles, computadoras y televisores conectados a la internet. Dallas (NOTIMEX)
www.elmundo.net
JUNIO 28 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
7
En el Consulado Mexicano
Cientos de mexicanos aprovecharon la jornada sabatina
Por Roberto PELÁEZ
Ventanilla de salud
Que el Consulado MexiUna vez más se cano preste servicios para pusieron a dispodocumentos al menos un sición de la gente sábado al mes es muy conservicios múltiples veniente, sobre todo para de salud (vacunas, personas como yo que por visión, pediatría, cuestiones de trabajo y medicina general), tener a mi esposa enferma y como se esperano podemos acudir a estas ba las voluntarias oficinas los días entre seayudaron en la mana, aseguró a El Mundo organización para Alberto Estrada el pasado que la atención flusábado 21 durante la jornayera. Un total de da sabatina. Voluntarias, como la de la foto, fueron de las primeras en 73 personas, entre Vine temprano, hice la El público acudió a la jornada sabatina, para realizar trámites de recibir las vacunas preventivas de diferentes enfermedades. adultos y menores línea para revisión de dodocumentos y beneficiarse con servicios de salud. (Fotos Roberto PELÁEZ) recibieron vacunas cumentos, me atendieron destinadas a precaver enfermedades como el tétanos, rápido y ya antes de las 11 había terminado mis trámites gustoso respondió preguntas y mostró su obra. de pasaporte, entonces aproveché también para ponerme Me enteré por el periódico El Mundo, aunque hace la difteria, la tifoidea y la hepatitis B, mientras unas 63 las vacunas, comentó a este semanario María Socorro. mucho sé de las Jornadas Sabatinas, en esta oportunidad se chequearon la visión, informó la voluntaria Viviana La jornada sabatina estuvo muy concurrida, muchos para recibir servicios el sábado 21 hice mi cita a través Jiménez. Por la consulta de pediatría pasaron 10 pequeños, y 15 mexicanos acudieron al Consulado -previa cita- para efec- del 1(877) 639-4835, y aparte de lo relacionado con mi tuar gestiones relacionadas con pasaportes o matrículas pasaporte pues también me hice un análisis de la vista, adultos fueron atendidos por especialistas de medicina general. consulares, sin embargo también representantes del aseveró Norma García. La cifra de personas vacunadas fue muy buena, en Programa Paisano brindaron información sobre el mismo, Usted ve mucha gente aquí, acotó René Guindo, de y tanto menores como adultos tuvieron la posibilidad de Chihuahua, aunque la jornada es con cita, porque casi to- ocasiones hemos tenido más, otras menos, pero es muy ponerse vacunas o chequearse la visión, en una labor co- dos trabajamos de lunes a viernes, entonces nos beneficia importante tener en cuenta que se atendió en el horario lateral ofrecida por Ventanilla de salud y especialistas. que el Consulado desde hace tiempo destina un sábado de 8 de la mañana a una de la tarde, y 73 es una cantidad Por si fuera poco las personas que acudieron a la jor- para atendernos, y nosotros aprovechamos, hacemos que cumple nuestras expectativas, abundó Jiménez, no nada sabatina apreciaron muestras del arte yucateco, la gestiones, preguntamos, y de paso nos llevamos folletos se puede perder de vista la importancia cada vez mayor de la medicina preventiva, agregó. mayoría de ellas del diseñador José Armando Ruiz, quien informativos, incluida la guía Paisano.
8
www.elmundo.net
Breves de Nevada Cox lanza plan de becas por $175 mil para diversidad
La empresa Cox Communications-Las Vegas dio a conocer durante un evento en días pasados que decidió lanzar un programa de becas para estudiantes de educación superior, por un monto de 175 mil dólares en un lapso de cinco años. Se trata de apoyos a estudiantes de minorías egresados de educación preparatoria y que cursen estudios superiores. Desde su llegada al sur de Nevada Cox ha ayudado a la comunidad y en particular a la educación, dijo Mike Bolognini, vicepresidente de mercadeo de la empresa, durante el desayuno de “Becas para la Diversidad, el 20 de junio, y lo más nuevo es el fondo de $175 mil para cinco años.
Reid en HIP
El senador Harry Reid participará en el próximo foro de Hispanics in Politics (HIP), el miércoles 2 de julio a las 8:30 AM, en el restaurante “Tamales Doña María”, de Las Vegas Boulevard casi con Charleston. Aunque la información del HIP no especifica de qué hablará Reid, se espera que abordará los temas de migración, con la reforma migratoria y el programa DACA, y la economía estatal con los esfuerzos para desarrollar la industria de la energía limpia; la nueva ley de salud, así como el actual proceso electoral.
Cumbre de Energía Renovable
Por otra parte se dio a conocer que la próxima “Cumbre Nacional de Energía Renovable 7.0”, a llevarse a cabo el 4 de septiembre en el Mandalay Bay, contará con la ex secretaria de estado Hillary Clinton como expositora, junto a otras personalidades como el secretario de Agricultura, Tom Hillary Clinton. Vilsack, y la presidenta del Centro para el Progreso Americano, Neera Tanden. Según información de los organizadores, entre los que destacan la Universidad de Nevada Las Vegas, MGM Resorts International y la oficina del Senador Harry Reid, este año la cumbre se enfocará en recalcar maneras en que el sector privado y el gobierno pueden colaborar para fomentar la inversión en el sector de energía limpia, la innovación, modernizar el sistema eléctrico del país, y reducir la contaminación.
JUNIO 28 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Luis Gutiérrez:
Está muerta la reforma migratoria este año El legislador demócrata Luis Gutiérrez, una voz importante en el Congreso estadounidense sobre la reforma migratoria, declaró que los esfuerzos legislativos en la materia han muerto para lo que resta del año. El representante de Illinois, uno de los demócratas que más criticó las acciones de los republicanos en la Cámara de Representantes, anunció al pleno que oficialmente se daba por vencido en el tema. El legislador dijo a los republicanos que tuvieron su oportunidad y no la aprovecharon. “Su oportunidad de tener un papel en la forma como se aplican las políticas de deportación e inmigración terminó este año”. Gutiérrez agregó que ahora depende del presidente Barack Obama actuar para acotar las deportaciones, las cuales han alcanzado récord durante su mandato. Las declaraciones de Gutiérrez se conocen a días de que se cumpla un año de que el Senado aprobó una iniciativa bipartidista migratoria que ofrece un camino a la naturalización a muchas de las casi 11,5 millones de personas que viven sin permiso legal en el país, destina millones de dólares para la seguridad fronteriza y reforma el sistema migratorio para ampliar los permisos de trabajo. Sin embargo, la iniciativa nunca pasó en la Cámara de Representantes a pesar de que Gutiérrez pasó meses trabajando con los republicanos tratando de que fuese aprobada. Los líderes republicanos en la cámara repetían que querían que fuera aprobada, pero la oposición de un pequeño pero sonoro grupo de legisladores conservadores parecía descarrilar cualquier intento. Los partidarios dicen que la sorpresiva derrota del líder de la mayoría en la Cámara de Representantes Eric Cantor en las primarias republicanas ante un candidato del movimiento Tea Party que lo acusó de respaldar la “amnistía” y la crisis de los miles de niños migrantes que están llegando solos para cruzar la frontera eliminaron cualquier posibilidad de que hubiera avances. Ahora, la atención se enfocará en la Casa Blanca mientras los que buscan la reforma presionan a Obama para que actúe y limite las deportaciones y amplíe un programa lanzado hace dos años que ofrece permisos de trabajo a algunos inmigrantes que llegaron a Estados Unidos siendo niños. Representantes de la Casa Blanca dieron indicios de que podrían dar algunos
Para Luis Gutiérrez, representante demócrata en el Congreso, la reforma migratoria este año está muerta. Dice que ahora solo depende del presidente Barack Obama parar las deportaciones.
pasos a finales de este verano, pero eso fue antes de que la crisis de los niños migrantes ocupara el centro del escenario. Los que abogan por la reforma temen que esto pueda retrasar los planes del gobierno de Obama. Nadie está listo para darse por vencido en la iniciativa de ley, al menos públicamente, dijo el miércoles 25 el senador demócrata Chuck Schumer, durante un desayuno organizado por The Wall Street Journal. El legislador por Nueva York cree que todavía hay esperanza. En el mismo evento, el senador republicano John McCain dijo que la ola de niños provenientes de Centroamérica que buscan cruzar la frontera con México “es un argumento a favor de la reforma migratoria, no en contra”. El congresista de Arizona también dijo que respaldar una reforma migratoria sigue siendo imperativo para el Partido Republicano, el cual está perdiendo apoyo de los electores hispanos y asiáticos y batallando para ganar elecciones presidenciales. “No puedo decir que tenemos una gran oportunidad ahí, pero conozco las consecuencias del fracaso, lo cual me motiva a intentarlo”, dijo McCain. Ambos legisladores son los principales autores del proyecto de ley aprobado por el Senado. Washington (AP).
El legislador dijo a los republicanos que tuvieron su oportunidad y no la aprovecharon.
www.elmundo.net
JUNIO 28 DEL 2014
Más empleo entre hispanos nacidos que inmigrantes Por primera vez en más de dos décadas, del Proyecto de Tendencias Hispanas del los hispanos inmigrantes tienen menos Centro Pew de Investigaciones. empleos en Estados Unidos que los hispa“Como la población de hispanos nacinos nacidos en el país. dos en Estados Unidos aumenta con rapiEl cambio ocurre porque ahora es más dez, es probable que ese grupo siga siendo difícil para los inmigrantes entrar al país mayoría entre los trabajadores hispanos, y encontrar empleo en Estados Unidos, y a menos que la recuperación económica porque una nueva generación de hispanos provoque una nueva ola de inmigrantes”, nacidos en el país se incorpora a la fuerza indica el informe. laboral, según un nuevo informe del Centro Kochhar dijo que un vistazo a las cifras Pew de Investigaciode empleo mostró nes. que la porción de La información los hispanos nacisale a la luz en modos fuera de Estados mentos que los políUnidos que tienen ticos se centran más empleo como parte en la inmigración y la de todos los hisparecuperación de emnos con empleo ha pleos a medida que se bajado nuevamente acercan las elecciones desde el primer trilegislativas y estatamestre del 2014. les. En su calidad del “De hecho, el emmayor grupo étnico pleo entre los hisminoritario del país, La contratación de hispanos nacidos en panos inmigrantes el voto hispano es imno ha aumentado EU ha mejorado en los últimos años. portante para ambos en por lo menos dos partidos porque representaban el 17% de años”, afirmó. la población y el 15% de la fuerza laboral en La tasa de desempleo entre los hisel 2011, según información de la Oficina del panos, tanto los nacidos en el extranjero Censo y el Departamento del Trabajo. como en Estados Unidos, es mayor que en La cantidad de hispanos nacidos fuera el cuarto trimestre del 2007, cuando era del de Estados Unidos que tienen empleo en 6,8% entre los nacidos en Estados Unidos el país -tanto autorizados como no autori- y 5,2% entre los inmigrantes. En general, la zados- bajó del 50% de los hispanos con tasa de desempleo era del 4,6% durante el empleo el año anterior por primera vez mismo período del 2007. desde 1995, al representar 49,7% de los En el cuarto trimestre del 2013, la cifra más de 22 millones de hispanos empleados era de 10,3% para los hispanos estadounien el cuatro trimestre del año. denses y 7,2% para los inmigrantes. La cifra En 1995 -un año después que el enton- general era de 6,7%. La recesión también golpeó duro a ces Servicio de Inmigración y Naturalización calculó por primera vez la población otros grupos étnicos. En el cuarto tride inmigrantes que viven sin autorización mestre del 2007, la tasa de desempleo en el país- los hispanos nacidos fuera de Es- era de 3,7% para los blancos no hispanos tados Unidos tenían 50,5% de los empleos y la misma cifra para los asiáticos, y 8,6% en ese grupo. La cifra tocó su cota máxima entre los negros. En el cuatro trimestre de 56,1% en el 2007 antes de bajar rápi- del 2013, era de 5,2% entre los blancos damente a los números de hoy conforme no hispanos y la misma cifra entre los el país caía en recesión, según Rakesh Ko- asiáticos, pero de 12,1% entre los negros. chhar, director adjunto de investigaciones Washington (AP).
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
9
Lo de aquí... lo de allá Los niños migrantes envían un SOS Dramático caso de los niños que llegan a la frontera de México con Estados Unidos, miles y creciendo el número, la mayoría desde Guatemala, El Salvador, todo por rumores Por Xavier Rivas plantados por personas sin escrúpulos, el rumor difundido, que a los niños habrá que dente Obama está tratando ya el asunto con llevarlos a la frontera de México para luego mucha atención, estos niños solo revelan pasarlos a como de lugar al Norte, ¿por qué? que los programas sociales con nombres Porque la administración del presidente y títulos que dan la esperanza de solución Barack Obama ofrece un programa de asis- a la pobreza, y sin duda la buena intención tencia y recepción para niños, un verdadero y voluntad de presidentes de países como caso de mentira que México, Guatemala y a falta de esperanza otros, son loables esdel futuro de vida fuerzos pero que difícilpara estos niños, pamente ofrecen una sodres irresponsables o lución de fondo por ser de hecho responsaproblemas de pobreza bles a bien deseanextrema que datan de do lo mejor para sus más de 100 años de hijos quieren creer expansión. en estos rumores o Reconocer a miles son engañados y ende organizaciones sociaganchados por los les que ofrecen ayuda, a llamados coyotes. miles de buenos ciudaLa gran cantidad de menores de edad Solo imaginarse danos de la frontera que que han llegado a EU en los últimos uno la desesperación están a diario, como el meses es causada por la falta de de millones de famicaso de un Sergio Tamai opciones en sus países de origen. lias por el bienestar y toda su familia, por de sus hijos, aunque se hace mucho hoy citar un ejemplo de alguien que toda su vida en día por gobiernos latinoamericanos y se ha tenido a bien apoyar y que sin duda hay atienden a millones de familias y a sus hijos, muchos más que por años están pendientes no hay dinero suficiente para programas de de las necesidades de migrantes deportados apoyo social, la cifra de nacimientos con- hacia la frontera de México, sin embargo hoy tinúa creciendo, no así las condiciones de lo más triste y frustrante que hemos visto, oportunidad para millones de habitantes son a miles de niños que terminan en un desde México hasta Argentina, un verdadero mar de desesperación. problema social que al final del día resulta en Urge la creación de fuentes de trabamás migración hacia esta Nación. jo, la erradicación de la corrupción, más Podemos culpar y hemos hablado de economía positiva, claro que llegamos con esto, a quién hacer responsable, ¿a Estados estas opiniones a más retórica que solo Unidos por no abrir fronteras para millo- repetimos lo que ya sabemos, sin embargo nes de ciudadanos y familias en extrema los niños hoy envían un dramático y claro pobreza, a las naciones de Latinoamérica mensaje, hay desesperación, ¿de quién? DE por históricamente no crear sistemas de MILLONES DE FAMILIAS, hará falta un Plan gobierno que generen suficiente economía, Maestro Económico para generar empleo y empleo, oportunidades de educación, de más bienestar, ¡o estallará la olla de presión bienestar? social en Latinoamérica! Los niños migrantes hoy han abierto un ¡Ánimo! asunto de prioridad internacional, el presiXavier@rivas.com
10
www.elmundo.net
JUNIO 28 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
America’s Voice Cálculos políticos sin solución migratoria La derrota del segundo al mando en la mayoría republicana de la Cámara Baja, Eric Cantor, de Virginia, no fue directamente provocada por el tema migratorio. Pero sin duda ha salpicado el panorama, desde las posibilidades legislativas y administrativas, hasta las estrategias de cara a las elecciones intermedias y las generales de 2016. Los republicanos no daban señales de presentar ningún proyecto de reforma migratoria, al menos no del tipo que provea una vía a la ciudadanía, y la derrota de Cantor minimiza esas posibilidades. Él perdió su primaria ante un candidato del ala republicana del Partido del Té que lo acusó de promover una “amnistía” por sugerir legalizar a los DREAMers. Cantor nunca presentó esa medida y, de hecho, se desligó de ella tan pronto comenzaron a acusarlo de ser pro “amnistía”. El congresista ha sido uno de los principales obstáculos a la reforma en la Cámara Baja y es totalmente errada la noción de que perdió porque quiso impulsar esa reforma. Si perdió fue por el error que cometen muchos legisladores, sobre todo los que, como él, están más pendientes de ocupar puestos de poder que de legislar. Su derrota también refleja el giro cada vez más a la derecha del Partido Republicano, desechando la idea de que los ultraconservadores del Té van de salida. Plasma la guerra civil que desde hace tiempo libran los republicanos no para apelar a minorías, sino para ver quién es más extremista. Eso coloca al Partido Republicano en una encrucijada ante los comicios de 2016. A menos que surja un aspirante capaz de apelar a diversos sectores electorales y no únicamente a conservadores anglosajones (y que sobreviva la primaria), 2016 no pinta bien para los republicanos. En 2012 Mitt Romney perdió la elección ante el presidente Barack Obama a pesar de haber logrado 59% del voto anglosajón. Sólo 27% de los latinos votó por él. Lindsey Graham, senador republicano de Carolina del Sur que apoya la reforma migratoria y ganó su primaria, lo resumió así en Face the Nation: “Si seguimos jugando el juego de que la autodeportación es la única respuesta para el Partido Republicano, habremos destruido nuestras posibilidades en el 2016 y le habremos asestado un golpe mortal a nuestro partido porque para el 2050 la mayoría en el país serán afroamericanos, hispanos o asiáticos”. Graham es parte del reducido sector republicano que ve en el apoyo a la reforma migratoria la vía para acercarse
Aunque la derrota del republicano Eric Cantor no obedece a su “tibieza” en el tema migratorio, como lo acusaron los militantes del partido del Té, si es un reflejo de que los republicanos se están cargando más a la derecha.
Por Maribel Hastings
depende de mano de obra inmigrante. Raúl Labrador, republicano de Idaho, de origen puertorriqueño y simpatizante del Té, quiere hacerle la competencia. Labrador abandonó incluso un grupo bipartidista que negociaba un acuerdo migratorio acusando a los demócratas de sólo querer explotar el tema políticamente. Los demócratas (y los potenciales aspirantes a la nominación demócrata) se benefician políticamente del asunto porque sólo tienen que tildar a los republicanos de antiinmigrantes. Pero la realidad es más complicada. Sin legislación crece la presión sobre Obama para ofrecer un alivio administrativo de la deportación, aunque la Casa Blanca insiste en que la Cámara Baja puede legislar. Lo que haga o no haga Obama puede incidir en la general de 2016 colocándolo también en una encrucijada. Si continúa retrasando el alivio administrativo, se le seguirá acusando de alimentar su maquinaria de deportaciones. Si lo que anuncia es limitado, corre el riesgo de generar apatía entre el sector del voto latino para quien la inmigración es un tema definitorio. ¿Y qué será de su legado? El pasado domingo 15 de junio se cumplieron dos años de que la Casa Blanca, bajo intensa presión y en año electoral, anunció el programa de Acción Diferida (DACA), para proteger de la deportación y conceder permisos de trabajo a los DREAMers. Esos jóvenes y otros sectores abogan por su ampliación ahora ante la falta de reforma legislativa. En medio de los cálculos políticos, los perdedores son, como siempre, los inmigrantes y sus familias estadounidenses que siguen aguardando por la solución que no llega. (*) Maribel Hastings es asesora ejecutiva de America’s Voice.
al voto latino y de otras minorías, con base en el argumento de que aunque los republicanos quieran apelar a los latinos en temas económicos y de educación, el mensaje es eclipsado por la imagen de antiinmigrante que se han ganado a pulso. Los cambios demográficos son implacables, pero los republicanos actúan como si estuvieran aislados en una burbuja y sólo representaran a anglosajones. Una de las pruebas del partido será la selección del sustituto de Cantor, quien renunció como líder de la mayoría, efectivo el 31 de julio. Entre los aspirantes figuran dos republicanos que han coqueteado con la reforma migratoria amplia para luego dejarla como novia de rancho: vestida y alborotada. Kevin McCarthy, el número 3 y cazavotos de la Cámara Baja, es el puntero. ¿Qué hará McCarthy para ganar? ¿Garantizarle al caucus republicano que lo único que se discutirá de inmigración Debido a la creciente ola de inmigrantes de procesamiento. son medidas de corte poliA diferencia de los mexicanos, los indoccial y seguridad fronteriza indocumentados en el sur de Texas, casi la y cero legalización? McCar- mitad de los agentes de la Patrulla Fronteriza umentados centroamericanos no pueden thy, de California, repre- ha dejado sus tareas de vigilancia y asumido ser repatriados de inmediato, por lo que senta, empero, un distrito labores de procesamiento y document- se les debe retener o dejar en libertad bajo palabra hasta que com35% latino y agrícola que ación. “Sin duda es una parezcan ante un juez situación crítica”, admitió de inmigración, lo que el representante federal exige documentación. demócrata Henry CuélLa situación se lar, del distrito de Laredo, agrava en el caso de quien ha visitado en las los menores de edad, últimas semanas varias que requieren de más estaciones y centros de atención y agilidad en detención de la Patrulla los trámites. Fronteriza en el sur de Casi 40 por ciento de Texas. los agentes de la Patrulla El aumento en la cantidad de El legislador, una de Fronteriza destacados inmigrantes centroamericanos ha las escasas fuentes dien el sur de Texas están saturado el trabajo de los agentes rectas de información ahora ocupados en llede la patrulla fronteriza. sobre la situación de nar papeles, transportar esas oficinas, dijo que los agentes fronteri- y alimentar a los inmigrantes, dijo Cuéllar. zos están recibiendo unas mil 200 personas La Patrulla Fronteriza se ha visto en la al día. necesidad de trasladar a cientos de inmiMás del 70 por ciento de ellos son in- grantes, especialmente mujeres con niños migrantes centroamericanos, y entre 300 y y menores de edad, a sus estaciones en el 400 son menores de edad que llegan sin sus sur de Arizona y en El Paso, Texas. Dallas padres, lo que requiere de una extensa labor (NOTIMEX)
Flujo de inmigrantes en Texas distrae a Patrulla Fronteriza
www.elmundo.net
JUNIO 28 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
11
12
www.elmundo.net
Edificio de embajada de EUA en México tendrá un costo de 763.5 mdd
JUNIO 28 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Corroborando Se integró la Alianza del Pacífico
Por Francisco Corro
Por el exagerado incremento al presupuesto para construir la nueva embajada en México, obligan al Departamento de Estado a revisar los diferentes aspectos de la construcción.
La nueva embajada de Estados Unidos en México tendrá un costo de 763.5 millones de dólares, un 38 por ciento más en los dos años posteriores a la estimación original, reportó el Comité de Gastos de la Cámara de Representantes. El comité, que develó un borrador de la iniciativa expresó su preocupación por el incremento del precio y emplazó al Departamento de Estado a “revisar cuidadosamente” el diseño y el costo de la sede diplomática. “Los incrementos del costo de esta magnitud, así como los reportes de cotos proyectados de nuevas embajadas, son motivo de gran preocupación”, señaló el borrador. El Comité de Gastos pidió por ello al Departamento de Estado que encabeza John Kerry ofrecer opciones para reducir específicamente el costo de la nueva embajada en el vecino país del sur antes de que se aprueben gastos adicionales. Entre la información solicitada por el panel al Departamento de Estado figura la ubicación y dimensiones de la propiedad que será adquirida, su proximidad a instituciones públicas, la justificación de las compras y el costo total proyectado. Los comentarios del panel de la Cámara de Representantes fueron hecho como parte del proceso de aprobación del presupuesto federal para el año fiscal 2015, que inicia el primero de octubre. El proyecto de ley debe ser primero votado por el Comité, turnado al pleno de la Cámara de Representantes de mayoría republicana y, en su momento, ser considerado por el Senado bajo control demócrata. Washington (NOTIMEX)
Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, Enrique Peña Nieto aprovechó la ocasión e hizo votos recién reelecto; de Chile, Michelle Bachelet; Ollanta Humala, de Perú y el anfitrión Enrique Peña Nieto de México, para que Chile, Colombia y México tengan buenos resultomaron parte en la Cumbre de la Alianza del Pacífico, tados en la Copa Mundial que se lleva a cabo en Brasil, reefectuada recientemente en el nuevo y paradisíaco Centro sultados que hasta el momento de escribir esta nota, Chile Turístico que se encuentra en Punta Mita, Nayarit, en don- y Colombia estaban obteniendo magníficos resultados y de asimismo Guatemala, en plan de observador, solicitó en donde igualmente México logró clasificar al vencer a formalmente formar parte de la citada Alianza del Pacífico, Croacia 3 a 1, a pesar de ignorar el árbitro un claro a penal así como Costa Rica y Panamá, quienes también han mos- a su favor, con el que su rival sería Chile en lugar del temible equipo holandés. trado su interés en formar parte de este bloque. “Va a ser un poco una LA AUSTERIDAD DE Alianza del Pacífico a la LA REINA LETIZIA carta, que consiste en Cambiando de ritmo. El tener áreas de vinculaperiodista Jorge Ramos en su ción con cada uno de los columna explica que España miembros de acuerdo a ante la crisis por la que está palos intereses de los países sando, y simplemente porque y necesidades de cada los tiempos ya no están para nación”, resaltó la Secremonarquías, debería optar taria para América Latina por la república. Creemos que de la Cancillería Vanesa no es para tanto, pues España Rubio, quien sostuvo asidespués de todo, -exceptuanmismo que uno de los do la dictadura de Francologros inmediatos fue la siempre ha sido guiada por una eliminación de visas, lo La recién efectuada Cumbre de la Alianza del Pacífico, en monarquía, y tal vez por eso la cual ha incrementado en la que participaron los presidentes de varias naciones latihermosa Reina Letizia lució un 60 por ciento el turismo noamericanas, permitió evaluar el proceso de integración atuendo por demás austero. entre Perú, Colombia y económica y fijar metas para un mayor crecimiento. He aquí lo que se gastó México. “Este proceso de integración prevé la agilización de para vestir a la nueva Reina y sus dos hijitas, también llatrámites de visado, entre aquellas personas de la Alianza madas “infantas”: Letizia: Maquillaje discreto. Abrigo con que cuenten con ofertas laborales en alguno de los cuatro pedrería $1,500 euros; vestido corto, diseñado por Felipe Varela: aprox. $1,400 euros; zapatos de Magrit, poco más países”, dijo la funcionaria. de $500 euros. Vestidos cortos tipo pastel de las infantas: $500 euros cada uno, y calzado tipo ballerinas, $150 euros OBJETIVOS DE ESTA ALIANZA Construir de manera participativa y consensuada cada par. Finalmente y para aclarar la “Nota del Editor”, que apaun área de integración profunda para avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, reció en esta columna la semana pasada. Pues fíjese señor capitales y personas. Impulsar un mayor crecimiento, Editor que el que esto escribe no estaba en Las Vegas en desarrollo y competitividad de las economías de las par- 1995 en el 15avo Aniversario de nuestro periódico El Muntes, con miras a lograr mayor libertad, así como superar do, sino en una escapada a la Ciudad de México, pues de la desigualdad socioeconómica e impulsar la inclusión otro modo obviamente como Editor en Jefe... habría salido social de sus habitantes; convertirse en una plataforma de en la foto. Por otro lado señor Editor, no se le olvide quien articulación política, integración económica y comercial le abrió las puertas de El Mundo, después de su fracaso en con proyección al mundo con énfasis en la región Asia- el Review Journal. Con esto considero este incidente como Pacífico. Eso fue lo que dijeron los mandatarios antes del un caso cerrado. Y sin otra cosa, ya seguiremos... Corro...borando. acostumbrado banquete y la consabida foto.
www.elmundo.net
JUNIO 28 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
13
Opinión ¿Qué hacemos con los niños? La crisis creada por miles de niños centroamericanos cruzando solos la frontera de México a Estados Unidos nos ha tomado a todos por sorpresa. Nadie parece saber qué hacer con ellos. Pero lo primero, lo más importante, es cuidarlos, tratarlos como niños y dejar a un lado la politiquería. Las cifras son alarmantes. El año pasado fueron detenidos tras cruzar la frontera entre México y Estados Unidos unos 24 mil niños provenientes, sobre todo, de El Salvador, Honduras y Guatemala. Este año el gobierno de Obama calcula que serán más de 90 mil. ¿Por qué tantos? Estos niños son, en realidad, refugiados. Huyen de la pobreza, de las pandillas y del crimen. Tegucigalpa, por ejemplo, es una de las ciudades con más asesinatos per capita en el mundo. Eso los expulsa de su país. Pero no podemos olvidar, tampoco, que estos niños viven como huérfanos cuando, en realidad, no lo son. Están encargados con uno de los dos padres, con abuelos o familiares mientras papá y/o mamá prueban suerte en el norte. Y a la primera oportunidad, mandan por ellos o se van a querer ir solos. Este es el caso de José Andrés, de 15 años, quien estaba encargado con sus abuelos en Honduras, luego que su madre -y único sostén- se fue a vivir a Miami hace un año. “Si usted no me ayuda”, le dijo a su mamá Marlen Mena por teléfono, “yo me voy a Estados Unidos con unos amigos.” Y se fué. Conocí a Marlen, desesperada, luego de casi dos semanas sin saber de su hijo. Llegó a la entrevista que le hice por televisión con una foto de José Andrés. La acariciaba como si fuera su hijo. “Yo como madre le dije a mi hijo que no quería que pasara por lo mismo que otros niños están pasando.” Pero no le hizo caso. Marlen, su hijo José Andrés y miles de familias centroamericanas saben algo que la Casa Blanca no quiere reconocer públicamente. “Esto es lo que se habla en centroamérica”, me confió Marlen, “que a los niños, a los menores de edad, no los deportan”. Es cierto. Estados Unidos no deporta niños. Esa es la política extraoficial del presidente Barack Obama y de varios gobiernos que le precedieron. No está escrita en ningún lado pero los centroamericanos la dan por cierta. Por eso, en parte, ahora están llegando tantos niños. El fracaso de las negociaciones para una reforma migratoria aceleró la urgencia de los inmigrantes centroamericanos para traer a sus niños a Estados Unidos, antes que la frontera se ponga más dura. Eso y el buen trato que el presidente ha dado a los Dreamers. Esta crisis de los niños es una desafortunada consecuencia de las políticas migratorias del presidente Obama. Primero, al concentrar sus deportaciones en “criminales” quedó claro que no va a deportar niños o adolescentes. Segundo, al otorgar la protección de “acción diferida” (o DACA) a más de medio millón de Dreamers -o estudiantes indocumentados- queda la esperanza que seguirá tratando con la misma generosidad a menores de edad recién llegados. Y tercero, la realidad es que la mayoría de los 24 mil niños que fueron detenidos el año pasado no han sido
El año pasado fueron detenidos en la frontera México-EU casi 24 mil niños provenientes de Centroamérica, el gobierno de Obama calcula que este año cruzarán más de 90 mil.
deportados y, seguramente, tampoco serán deportados los 90 mil de este 2014. ¿Quién se va a atrever a separarlos, otra vez, de sus padres? La única opción es lidiar con estos niños como si se tratara de una crisis humanitaria. Es el equivalente a la
Por Jorge Ramos crisis del Mariel cuando llegaron en 1980 más de 125 mil cubanos por mar. Ahora estos pequeños refugiados vienen a pie. De hecho, es una nueva política de “piés secos, piés mojados” para niños centroamericanos. El menor que toca territorio de Estados Unidos casi seguro se queda, aunque lo pongan en un proceso de deportación. Por eso los niños ni siquiera se esconden. Cruzan la frontera y se entregan a los agentes de la Patrulla Fronteriza. ¿Qué juez va a enviar solo a un niño a San Salvador, Guatemala, Managua o San Pedro Sula si sus papás ya están en Estados Unidos? Al final de cuentas hay que tratar a niños como niños: con compasión, con cuidado, sin meter la política. No podemos olvidar que estamos lidiando con niños hambrientos, perseguidos por la violencia, que acaban de culminar el recorrido más peligroso y traumático de su vida, y que lo único que quieren es estar con sus papás. Es decir, hay que tratar a estos niños como si fueran nuestros propios hijos. Posdata. Marlen me avisó que ya pudo localizar a su niño, José Andrés. Cruzó México con un tío. Lo arrestaron en Texas y lo enviaron a un centro de detención en Chicago. Pronto espera reunirse con él en Miami.
14
www.elmundo.net
JUNIO 28 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Notas de Migración Crisis por menores migrantes es “bomba de tiempo”: CIDH
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió a Estados Unidos garantizar el acceso a peticiones de asilo a los menores indocumentados que viajan solos, al externar su preocupación por dicha crisis. La relatora sobre los Derechos de la Niñez, comisionada Rosa María Ortiz, hizo un llamado a las autoridades estadunidenses, sociedad y medios de comunicación a no perder de vista la naturaleza de los actores principales de esta situación. “Las vulnerabilidades y riesgos que enfrentan por ser niños y migrantes al mismo tiempo, exige que Estados Unidos garantice que el principio del interés superior del niño y el principio de unidad familiar sean Rosa María Ortiz, relatora del consideraciones primordiaCIDH, pidió a Estados Unidos les”, dijo. cuidar que se respeten los La CIDH consideró que derechos de los niños. frente a está situación, la primera obligación de Estados Unidos debe ser garantizar procedimientos que permitan identificar a menores migrantes que podrían requerir protección internacional o necesidades especiales de protección. Ortiz consideró que estos menores deberían recibir esa protección integral que en tantas ocasiones le ha sido prometida “y todavía no se refleja plena y realmente en las políticas, leyes y prácticas en materia de migración”. En un comunicado, la comisión interamericana destacó que dado que los factores de expulsión y atracción detrás de estos flujos incluyen criminalidad, desigualdad, pobreza y otros, la situación requiere una respuesta regional con enfoque en los derechos humanos. De igual forma, reafirmó su posición en el sentido de que la detención de un menor debido a su situación migratoria irregular “representa una violación de los derechos del niño y siempre está en contra del principio del interés superior del niño”. La CIDH reconoció el pronunciamiento del presidente Barack Obama en el sentido de que estos flujos constituyen una “situación humanitaria urgente”, así como los esfuerzos gubernamentales adicionales para proporcionar ayuda humanitaria a estos menores. El Departamento de Seguridad Interna informó que desde octubre a mayo pasado, 52 mil menores indocumentados han sido detenidos en la frontera con México, en adición a 39 mil adultos, la mayoría mujeres, que viajaban con niños. El comisionado relator sobre los Derechos de los Migrantes y relator para Estados Unidos, Felipe González, caracterizó la situación como un elemento adicional que agrava la situación que muchos menores enfrentan ya en
sus países de origen. “Esta situación es una bomba de tiempo y requiere que los Estados garanticen el derecho a migrar, el derecho a buscar y recibir asilo, el principio y el derecho de no devolución y el derecho a no ser forzado a migrar”, indicó. Washington (NOTIMEX)
Acuerdan presidentes de EUA y México atender la crisis
Los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de EU, Barack Obama, acordaron atender el tema de los menores de edad migrantes, indocumentados y sin compañía de adultos, procedentes de Centroamérica y que ingresan al territorio estadunidense a través de la frontera mexicana. La Presidencia de la República Mexicana informó que Peña Nieto se comunicó por vía telefónica con Obama para abordar dicho tema, a fin de diseñar una estrategia regional conjunta con naciones de América Central. México (NOTIMEX)
Pide Boehner desplegar a Guardia Nacional en frontera sur
El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, pidió el 20 de junio al presidente estadunidense Barack Obama desplegar a la Guardia Nacional en la frontera sur del país ante el aumento inédito de niños migrantes de Centroamérica. En una carta a Obama, el líder republicano planteó asimismo iniciar discusiones con Guatemala, El Salvador y Honduras para asegurar que los menores de edad sean repatriados de manera expedita y eficiente a sus países de origen. “Nuestro país está enfrentando una crisis de seguBoehner pide que intervenga ridad nacional y humanitaria la Guardia Nacional para en la frontera sur”, señaló detener el flujo de niños proBoehner. venientes de Centroamérica. Funcionarios de la Casa Blanca confirmaron haber recibido la carta del presidente de la Cámara de Representantes y señalaron que es objeto de análisis. Cifras del Departamento de Seguridad Interna (DHS) documentaron que más de 47 mil menores indocumentados que viajaban solos fueron detenidos en la frontera desde octubre pasado a la fecha, un aumento de 92 por ciento en relación con el año fiscal previo. Washington (NOTIMEX)
Responsabilidad de EUA y Centromérica tema de niñez migrante: Biden
El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció el pasado viernes 20 en Guatemala que tanto su país como los centroamericanos tienen una “responsabilidad compartida” en el problema de los niños indocumentados que viajan solos. Se trata de “un tema humanitario por sí solo”, indicó Biden en una declaración conjunta con el presidente guatemalteco Otto Pérez Molina. El funcionario estadunidense, quien llegó a Guatemala la
mañana del viernes 20 para cumplir una visita oficial de cinco horas, aseveró que los países de la región deben esforzarse para garantizar el bienestar de la población, en especial de los niños y jóvenes. Consideró que es necesario reforzar la institucionalidad, el Estado de derecho, la seguridad y las áreas sociales para impedir que “sus chicos” se aventuren a viajar al norte en busca de un mejor nivel de vida. Dijo que el fenómeno de la niñez migrante irregular es un problema de “responsabilidad compartida”, sin embargo, aclaró que “es inaceptable” que se queden en Estados Unidos los menores migrantes que ingresaron al Joe Biden visitó tres países país de forma irregular. de Centroamérica para traExpresó el compromiso tar la problemática de los de las autoridades de Wasniños inmigrantes. hington de seguir con una “visión humanitaria” el problema de los menores migrantes y adelantó que se les brindarán las mismas atenciones “que nosotros pediríamos para los chicos estadunidenses”. El presidente Pérez Molina, quien abrió la declaración conjunta, afirmó que esperaban “respuestas inmediatas” y en el plano humanitario al tema de la niñez migrante no acompañada. Señaló que para mejorar la atención del problema, Guatemala abrirá en septiembre próximo dos nuevos consulados en Texas y Arizona. Ratificó el respaldo del gobierno de Guatemala a la iniciativa del presidente Barack Obama para una reforma migratoria integral, que estudian los congresistas desde el año pasado. Guatemala (NOTIMEX)
Destina EU 9.6 mdd para repatriación de menores indocumentados
Estados Unidos asignará 9.6 millones de dólares adicionales para apoyar las tareas de repatriación y reintegración de menores deportados en El Salvador, Guatemala y Honduras, anunció la Casa Blanca. Los fondos forman parte de los 254.6 millones de dólares que Washington destinará a esos países para apoyar programas contra la violencia, que a decir de esos gobiernos es la causa detrás del aumento en el flujo de menores indocumentados que viajan solos. Ricardo Zuñiga, director para temas del hemisferio occidental del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de la Casa Blanca, dijo que la primera partida permitirá a esos países realizar mejoras en sus centros de detención para que los procesos de repatriación sean más ordenados. “En Guatemala estamos lanzando un nuevo programa de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) por 40 millones de dólares para mejorar la seguridad ciudadana en las áreas más afectadas por la violencia”, dijo. De igual modo, el gobierno estadunidense destinará 25 millones de dólares en El Salvador para un programa de prevención de la violencia y establecer 77 centros de atención juvenil, adicionales a los 30 que ya existen, y así hay otros rubros a los que se canalizan recursos con el fin de atender la crisis humanitaria infantil. Washington (NOTIMEX)
www.elmundo.net
JUNIO 28 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
15
16
www.elmundo.net
JUNIO 28 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV