www.elmundo.net
JULIO 5 DEL 2014
THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
sección
1
B
LAS VEGAS, NEVADA I JULIO 5 DEL 2014 I VOLUMEN 35 I NÚMERO 3
EN INTERIORES Carmen Mahan:
Colombia vive en LV
Compra-venta de “LVH’ y el reformado “The Linq”
Impulsan la recuperación económica
En la foto, desde la izq.: Carmen Mahan , el gobernador Brian Sandoval y Luis Gutiérrez. Página 11
Un Mensaje al Corazón
Te tienes que arriesgar Página 8
Mujer sin límites
Bisturí para ser feliz Página 8
De todo un poco
¿En verdad lo sentimos? Página 7
Dos grandes complejos hoteleros de Las Vegas serán reformados y rebautizados, en otro indicio de que Las Vegas está saliendo de su recesión. En la foto el antro Mazatlán, dentro del LVH. En el recuadro, una toma del legendario edificio. Página 4
Ataque mortal de Boko Haram
Diseñador José Ruiz de visita en Las Vegas
Saldo de 50 muertos en Nigeria
Me inspira la cultura maya
Alrededor de 50 personas murieron en los ataques lanzados por Boko Haram contra varias iglesias del noreste de Nigeria, cerca de Chibok, donde más de 200 niñas fueron secuestradas Página 9 en abril pasado sin que -hasta el momento- se conozca su paradero.
En las confecciones, el artista utiliza el henequén y respeta la influencia que en los mayas tuvo Página 2 la flora, la fauna, y todo lo que les rodeaba. (Foto Roberto PELÁEZ)
2
www.elmundo.net
JULIO 5 DEL 2014
Diseñador José Ruiz:
Me inspira la cultura maya Por Roberto PELÁEZ Es un motivo de orgullo contribuir, aunque sea, con mi modesto aporte, a la preservación de la cultura maya, reconoció José Armando Ruiz, diseñador yucateco ampliamente conocido en Yucatán y Quintana Roo. Considero que el apoyo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas es un factor clave en la preservación de la cultura maya, aseveró el artista, sin su contribución, su aliento, poco hubiésemos avanzado, resaltó durante la plática en la sede del Consulado de México en Las Vegas. Ya tenemos la invitación para viajar y exponer próximamente en Italia, y eso se debe en gran medida al respaldo de la Comisión Nacional, los diseñadores y artistas valoramos como algo muy positivo que podamos llevar nuestra obra a Italia y poder ofrecer allí aspectos de la cultura maya, significó. Se imagina, dijo, la cultura italiana es una de las más ricas del mundo. Su arte, arquitectura, gastronomía, diseño, como podemos apreciar se trata de una cultura que atrapa a quien la conoce. Italia fue cuna de grandes civilizaciones, como la etrusca y la griega, que dejaron su huella en la evolución de la cultura occidental. El arte, la filosofía, las lenguas y la política son algunos de los reflejos que dejaron en la cultura italiana. Hablar de la cultura italiana es hablar de una de las claves
En las confecciones utilizo el henequén y respeto la influencia que en los mayas tuvo la flora y la fauna, todo lo que les rodeaba, afirmó el diseñador yucateco José Armando Ruiz. (Fotos Roberto PELÁEZ)
Quieren revisar antecedentes médicos
Comparece en Corte la mujer que aventó a sus 2 hijos por la ventana Por Ken RITTER
El penacho, coronado con plumas, era usado exclusivamente por aquellos que ocupaban los escalones más altos de la pirámide social maya, explicó el diseñador Ruiz. por la cual es más reconocida, junto al arte, su arquitectura, la ópera, precisó. Es algo tremendo llevar la cultura maya a Italia. Llevo más de 20 años en esto del diseño, puedo decir que es mi gran ilusión, apuntó Ruiz mientras mostraba parte de su obra, conformada por penachos, collares, brasieres, además de confecciones elaboradas en henequén. Por un lado trato de mantener vivo en mi obra todo lo que fue motivo de inspiración para nuestros antepasados, el sol, la serpiente, los ríos, aspectos relacionados con la flora y la fauna que para ellos no pasaban inadvertidos, pues por lo que hacían se ve a las claras que se fijaban en todo lo que les rodeaba, destacó el entrevistado, y que bueno lo que nos legaron, es un compromiso mantener vivo, cuidar, recrear las piezas que resistieron el paso del tiempo, y por otro lado hay mucha inspiración en cada una de sus piezas, agregó. El uso de piedras, colores, figuras, es un homenaje y un reconocimiento a la cultura maya, indicó. Vale apuntar que el uso de estos elementos data de antes de la conquista, abundó. En el diseño de mis confecciones también aprovecho las bondades del henequén, por su frescura, en lugares como Las Vegas, donde hay temporada de altas temperaturas, las confecciones en henequén resultan una bendición, aseveró. Las piezas y confecciones de Ruiz fueron muy elogiadas, varias personas tuvieron la posibilidad de intercambiar con el diseñador, conocer su línea de trabajo, las características del mismo durante su breve estancia en el Consulado, correspondiendo, dijo, a una invitación de la Asociación de yucatecos de Las Vegas.
Quieren prevenir accidentes en México
Implementan operativo antiarrancones La Secretaría de Movilidad informó que el pasado fin de semana la Policía Vial realizó un operativo en Zapopan para inhibir la práctica conocida como “arrancones”, a fin de prevenir accidentes y en respuesta a las quejas ciudadanas. Agregó que tras el operativo, la mayoría de las sanciones aplicadas a los conductores de vehículos fue por exceso de velocidad, falta de documentación y por no usar cinturón de seguridad. Señaló que en este despliegue participaron 120 elementos de la Policía Vial, 75 motopatrullas, 29 autopatrullas y 15 grúas, y se retuvieron jóvenes que conducían a exceso de velocidad, alcoholizados y con documentación incompleta de sus vehículos.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Añadió que el fin de este operativo es salvaguardar la integridad de automovilistas y peatones, ya que lo solitario de la zona de El Bajío, en Zapopan, ha sido aprovechado para que grupos de jóvenes se reúnan y realicen “arrancones” de vehículos y motocicletas. Precisó que sobre la avenida El Bajío y el ingreso a las Villas Panamericanas, se instaló un módulo del operativo “Salvando Vidas”, para detectar a conductores que excedían los límites establecidos en el examen de alcoholimetría. Subrayó que en el operativo, nueve vehículos y cinco motocicletas fueron confiscados, mientras que cinco personas fueron retenidas en el Centro Urbano por Retención Vial por Alcoholimetría (CURVA).. Zapopan, Jal., (Notimex)
Un juez en Las Vegas manifestó su preocupación el lunes 30 por el estado mental de una mexicana acusada de tratar de matar a sus dos hijos lanzándolos desde la ventana de un segundo piso y le dio a su abogado y a los fiscales tiempo para revisar los antecedentes médicos de la sospechosa antes de realizar una audiencia preliminar el 27 de agosto. Lu z R o b l e d o Ibarra, de 34 años, se sentó en una silla de ruedas vestida con la ropa azul de la cárcel durante Luz Robledo Ibarra, de 34 años, su audiencia ante enfrenta dos cargos por intento de la corte. La mujer asesinato y dos por abuso infantil enfrenta dos carcausante de daño corporal sustangos por intento de cial. (Foto cortesía LVMPD) asesinato y dos por abuso infantil causante de daño corporal sustancial por el incidente del 12 de junio. Cada cargo conlleva a una posible sentencia de dos a 20 años en prisión, además de que podría ser deportada. Robledo nació en México y creció en el sur de California. Llegó a Las Vegas hace unos cinco años. No tiene la ciudadanía estadounidense, pero está casado con uno, dijo su abogado. Robledo se comunica en la corte a través de un intérprete en español. El juez Bill Kephart prevé que la acusada podría ser sometida a una evaluación siquiátrica. “Me preocupa la naturaleza de las ofensas y las posibles cuestiones mentales”, declaró el juez. Robledo se fracturó la pelvis y tuvo otras lesiones después de aventarse de la misma ventana desde donde arrojó a sus niños, una bebé de año y medio y otro de siete meses. Los niños fueron tratados por heridas severas, dijo la policía. Pero ya fueron dados de alta y los cuida su padre, dijeron Lee y la fiscal Lisa Luzaich. Robledo también tiene un hijo de 13 años con “algunas cuestiones médicas”, comentó el juez sin dar más detalles. Fuera de la corte la familia de la mujer dijo que tal vez la mujer sufría de depresión posparto. La policía reportó que tras ser arrestada Robledo dijo a los investigadores que se sentía deprimida, tenía problemas para dormir y que escuchó voces que le decían que arrojara a los niños y a ella misma por la ventana. Lamentablemente, se dejó llevar por eso. (AP)
www.elmundo.net
JULIO 5 DEL 2014
Piden salarios similares a los del sindicato
Se manifiestan trabajadores de la construcción contra empresa
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
3
Frente a las altas temperaturas
Protegerse y tomar mucha agua: Jorge Viote Por Roberto PELÁEZ
Por Rodrigo YÁÑEZ Trabajadores de la construcción afiliados a Laborers Local 872 y a su vez a LIUNA (Laborers’ International Union of North America), desde hace tres semanas se han manifestado en contra de la empresa farmacéutica Walgreens, en la esquina que conforman Las Vegas Blvd. y Sahara Ave. donde están
construyendo una nueva sucursal. El sindicato quiere que la empresa pague los mismos salarios que se paga a los trabajadores de la construcción que laboran en el Strip, expresó a El Mundo Eddie Ramírez, organizador de Laborers Local 872, por ahora, tienen a gente trabajando pagándoles salarios bajos y sin representación sindical y también queremos que firme contrato con el sindicato. (Foto Rodrigo YÁÑEZ)
Situación humanitaria de niños migrantes
Presidente Obama formaliza la petición de emergencia en frontera El presidente estadunidense Barack Obama formalizó una petición de emergencia al Congreso para enfrentar la situación humanitaria de niños migrantes centroamericanos sin acompañante y pidió facultades para facilitar su repatriación. Obama, quien detallará la próxima semana su solicitud de dos mil millones de dólares adicionales, cuando el Congreso reanude sesiones, señaló que los recursos permitirán aumentar la seguridad en la frontera, así como un aumento de jueces migratorios. “Para enfrentar las causas de la migración y frenar el flujo de adultos y niños sin acompañantes, también estamos trabajando con México y nuestros socios latinoamericanos”, señaló Obama en la misiva dirigida a los líderes legislativos John Boehner, Harry Reid y Nancy Pelosi. El mandatario pidió a los legisladores trabajar de forma conjunta para asegurarse que el Departamento de Seguridad Interna (DHS) cuente con la autoridad legal para enfrentar el problema. Específicamente sostuvo que el DHS debe contar con “autoridad adicional para ejercer discreción en la repatriación y devolución de menores sin acompañantes de países como Guatemala, Honduras y el Salvador”. Asimismo pidió que el Congreso in-
cremente los castigos contra aquellos responsables del contrabando de inmigrantes vulnerables, especialmente niños. El Congreso estadunidense se encuentra en receso debido a la semana de festejos con motivo del Día de la Independencia que se celebra el 4 de julio y reanudará sesiones regulares el 7 de julio. Obama señaló su intención de buscar la aprobación de una iniciativa de ley que contemple una “agresiva estrategia de disuasión” enfocada en la repatriación de migrantes de reciente ingreso. Asimismo desea un repunte sostenido de seguridad fronteriza a través de mayor cumplimiento doméstico de la ley, incluida la persecución de las redes criminales de contrabandistas de personas. Señaló que los fondos adicionales serían además usados para incrementar la colaboración con los países de América Central a fin de repatriar y reintegrar a los migrantes, además de mantener la campaña para desalentar los “viajes peligrosos”. Como parte de las acciones de la Casa Blanca, el Secretario de Estado John Kerry se reunirá con los líderes de El Salvador, Honduras y Guatemala durante la investidura del presidente de Panamá, para dar seguimiento a los acuerdos de la visita del vicepresidente Joe Biden. Washington, (Notimex)
Enfrentamos por estos días temperaturas muy altas, que exigen cuidado para evitar enfermedades y deshidratación, en tal sentido insistimos en que todos, pero más aun quienes realizan actividades en el exterior, deben protegerse y tomar mucho agua, resaltó Jorge Viote, vocero del Distrito de Salud del Sur de Nevada. Aunque todos los años hablamos de las medidas, editamos folletos con información clara de las medidas a tener en cuenta para evitar dificultades con las altas temperaturas, la gente no puede descuidarse, subrayó el vocero. Primero nadie dejar dentro de un vehículo a un niño, un adulto mayor o una mascota... como se sabe dentro de un vehículo la temperatura puede ser hasta 10 grados más que en el exterior, y en minutos un pequeño puede sentir los efectos del intenso calor, por lo que es mejor evitar, seguir las indicaciones, acotó Viote. Si usted es de las personas que hace ejercicios al aire libre, pues lo aconsejable es efectuar esos ejercicios temprano en la mañana o al caer la tarde, cuando el sol ya se retira, ejemplificó; si trabaja expuesto al sol, pues mucha protección, sombrero, alguna ropa sobre la nuca, mangas largas, y en todos los casos, por ningún concepto dejar de ingerir agua... fíjese que digo agua, no líquidos azucarados, mucho agua. También a la hora de los ejercicios o de algún trabajo, no ingerir comidas pesadas, es preferible acudir a las comidas ligeras, de más fácil digestión, pues las comidas pesadas pueden contribuir a elevar la temperatura y facilitar algún inconveniente, advirtió. La exposición excesiva a la radiación ultravioleta (UV), cuya principal fuente es la luz solar. El grado de exposición a
esta radiación depende de la intensidad de la luz, del tiempo de exposición, y de si la piel ha estado protegida. Las personas que viven en áreas donde están expuestas todo el año a una luz solar intensa tienen mayor riesgo. Estar largo tiempo a la intemperie por motivos de trabajo o diversión sin protegerse con ropas adecuadas y protección solar aumenta el riesgo, explicó al responder a una pregunta sobre los inconvenientes relacionados con la piel y las afecciones provocadas por la exposición al sol y las altas temperaturas. Por otro lado, si tiene alberca, o acude a alguna pública con la intención de refrescar, pues insistimos en las medidas explicadas una y otra vez, mucho cuidado con los niños, velar por las medidas de seguridad o prevención, ni por un segundo se puede olvidar que es mejor prevenir que lamentar, se juntan las altas temperaturas, los pequeños de vacaciones, el ambiente es propicio para acudir a las albercas, sin embargo mucho ojo, requerimos estricto cumplimiento de las medidas, precisó. Entonces queda claro, destacó, protección y mucho agua, ésa es la fórmula para enfrentar con éxito las altas temperaturas... esté a la sombra el mayor tiempo posible y no olvide su botellita con agua.
4
www.elmundo.net
JULIO 5 DEL 2014
Compra-venta de “LVH” y reformado “The Linq”
Impulsan la recuperación económica local Dos grandes complejos hoteleros de Las Vegas serán reformados y rebautizados, en otro indicio de que la capital del entretenimiento de Estados Unidos está saliendo de su recesión. Caesars Entertainment anunció el martes primero que invertirá 223 millones de dólares en reformar The Quad, un envejecido hotel de 2 mil 256 habitaciones en Las Vegas Strip, el bulevar más conocido de la ciudad. El complejo cambiará su nombre a LINQ Hotel & Casino el 30 de octubre. Por otro lado, la empresa de multipropiedad Westgate Resorts anunció la compra del El hotel & casino LVH fue adquirido por Westgate Resorts. LVH, un negocio muy afectado por problemas económicos. Conocido en el pasado como Las Vegas Hilton, (unos 167 metros) que empezó a recibir visitantes esta acogió a más de 800 conciertos de Elvis Presley durante su primavera. El hotel tomará su nombre del cercano distrito apogeo en los años 70. de entretenimiento. Conocido como Imperial Palace, Caesars “Estamos muy emocionados de tomar esta parte de la le cambió el nombre a historia de Las Vegas y reinventarlo para la próxima genera- The Quad hace dos años, ción de visitantes de Las Vegas”, dijo su nuevo propietario, cuando empezó a reDavid Siegel, que colgado de una grúa, ayudó el pasado modelar la planta baja. martes a los trabajadores a retirar las letras “LVH” del gran La empresa reformó el cartel del hotel. casino y abrió nuevos Situado aproximadamente a una manzana del Strip, restaurantes. el nuevo nombre del establecimiento será Westgate Las Ad e m á s e s t á p o r Vegas Resort & Casino. Unas 200 de las 3 mil habitaciones abrirse el próximo 23 de actuales se convertirán en apartamentos de multipropiedad, agosto el también renomientras que otras permanecerán abiertas a huéspedes de vado y con nuevo nomhotel. bre SLS (anteriormente Por su parte, la reforma de The Quad continúa con el llamado “Sahara”), ubirenacimiento de la zona central del transitado bulevar. cado en la intersección Caesars abrió hace poco un popular centro comercial de Sahara y Las Vegas llamado LINQ, que cuenta con una noria de 550 pies Boulevard. (AP)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
En circos
Va a la zaga EEUU en prohibir explotación de animales
Estados Unidos va a la zaga de otros países en cuanto a la emisión de leyes que prohíban la explotación de animales en circos y otros espectáculos, de acuerdo con activistas que promueven estatutos para impedir esta práctica. “Estados Unidos se está quedando atrás y continúa permitiendo el abuso”, afirmó a Notimex Gemma Hurley, vocera de Personas para el Tratamiento Ético de los Animales (PETA). Países como Colombia, Grecia, Austria, Bolivia, Perú, Reino Unido y Paraguay, ya han impuesto prohibiciones o aprobado legislaciones para restringir el uso de animales en espectáculos, señaló Hurley. La vocera de PETA expresó su beneplácito por la reciente aprobación en la Ciudad de México de la ley que prohíbe utilizar animales en actos circenses. Dijo que Estados Unidos se está quedando atrás, aun cuando un creciente número de municipios han comenzado a pasar prohibiciones parciales, mencionó Hurley. En Estados Unidos, el uso de animales en circos está regulado por la Ley de Bienestar Animal, en vigencia desde 1966.
Corte de Estados Unidos
Aprueba demanda de padres de niño muerto por agentes de Patrulla Fronteriza Una Corte Federal de Apelaciones dictaminó que la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos puede ser demandada por disparar a través de la frontera con México y matar a un adolescente mexicano de 15 años. La decisión de la Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito, con sede en Nueva Orleans, alude al caso del adolescente mexicano Sergio Adrián Hernández Guereca. El dictamen podría tener amplias consecuencias en los incidentes de uso de la fuerza mortal por parte de los agentes de la Patrulla Fronteriza en la frontera con México. La corte dictaminó que el adolescente mexicano, muerto de un balazo disparado por un agente de la Patrulla Fronteriza en junio de 2010, estaba protegido por la constitución de Estados Unidos a pesar de que se encontraba en territorio mexicano cuando fue baleado. El fallo autoriza a los padres de Hernández Guereca a continuar la demanda civil interpuesta en contra del agente fronterizo y del gobierno de Estados Unidos, en la cual
reclaman una compensación por la muerte imprudencial de su hijo. “Es una victoria enorme de los derechos humanos”, dijo el abogado Robert Hilliard, quien representa a los padres del adolescente. En la demanda, Jesús Hernández y María Guadalupe Guereca, acusan al agente de la Patrulla fronteriza, Jesús Meza, de “uso excesivo de fuerza mortal” y de intencionalmente disparar antes de tratar un arresto. El 7 de junio de 2010, Sergio Adrián se encontraba en Ciudad Juárez, cuando el agente de la Patrulla Fronteriza le disparó desde el lado estadunidense con el argumento de defensa propia al sostener que el adolescente y otros jóvenes lo atacaban a pedradas. El adolescente murió de un balazo en la cabeza en el lado mexicano del Río Bravo. El incidente fue documentado por varios testigos, uno de los cuales logró captar un video del mismo utilizando un teléfono celular. Dallas (NOTIMEX)
El estatuto establece únicamente “el estándar mínimo aceptable”, que no impide o prohíbe el que se cometan múltiples abusos en contra de los animales que trabajan en la industria del espectáculo. “Nuestros funcionarios electos deben reconocer que vencer a los elefantes con garrotes y porras con un gancho de metal afilado en la punta y azotar a tigres hasta que se estremecen y se acobardan, son éticamente indefendibles”, indicó. Los animales en circos pasan la mayor parte de sus vidas encerrados en jaulas o encadenados a cajas de camiones o vagones de ferrocarril viajando de una ciudad a otra, aseguró. Estos animales, explicó Hurley, “no tienen nada de lo que hace que la vida sea digna de ser vivida: vagando libremente, controlando el territorio, la socialización y su simple autonomía”. La vocera afirmó que la ley aprobada la semana pasada en la Ciudad de México “es una tendencia innegable. Los días de arrastrar y lastimar animales en nombre del entretenimiento están llegando rápidamente a su fin”, manifestó. Dallas (NOTIMEX)
¡Para perros obesos!
Regimen de ejercicio No es un problema exclusivo de la gente: las tasas de obesidad creciente en las mascotas han dado lugar a una serie de instalaciones que ofrecen regímenes de ejercicios especiales para ayudar al mejor amigo del hombre a perder peso. En Estados Unidos, el 53% de los perros presentan sobrepeso u obesidad, comparado con el 45% hace cuatro años. En los gatos la cifra es de casi 58%, dijo el doctor Ernie Ward, veterinario y fundador de la Asociación de Prevención de la Obesidad en Mascotas, con sede en Calabash, Carolina del Norte. Las mascotas obesas pueden padecer diabetes, problemas en las articulaciones, insuficiencia cardíaca y menor esperanza de vida, tal como las personas obesas, aseguró. La mayoría de los hoteles y spas de lujo pueden crear un programa de ejercicios para un perro o gato con sobrepeso, pero pocos tienen campamentos de adelgazamiento para grandes grupos. Para la retriever dorado Celli, era fácil engordar cuando vivía con un chico que le alcanzaba bocados sabrosos desde el borde de su silla alta. Por eso su dueña Eileen Bowers anotó a la perra de más de 50 kilos en un tratamiento de cinco días el mes pasado en el Morris Animal Inn. LOS ÁNGELES (AP)
www.elmundo.net
JULIO 5 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
5
Murió en la frontera de México con Texas
Niño emigró a los Estados Unidos en busca de trabajo Por Sonia PÉREZ Gilberto Ramos quería dejar su frío y remoto pueblo montañoso para viajar a Estados Unidos, trabajar y ganar dinero y pagarle un tratamiento contra la epilepsia que padece su madre. Ella le rogó que no se fuera. “Mi hijo me decía que se iba para ayudarme a curar mi enfermedad, pero yo le decía no te vas hijo”, dijo Cipriana Juárez Díaz entre lágrimas en una entrevista con The Associated Press. “Yo no quería que se fuera porque con él tenía yo consuelo”. Como no logró convencerlo, le puso un rosario blanco que le garantizara un viaje seguro a través de la frontera. Un mes más tarde, su cuerpo, en descomposición, fue encontrado en el desierto de Texas. El niño ahora se ha convertido en un símbolo de los peligros que enfrentan un éxodo de menores solos que cruzan la frontera ilegalmente con Estados Unidos provenientes de Centroamérica. Las autoridades dijeron el lunes 30 que Gilberto, de 11 años, ha sido uno de los infantes más pequeños que murió cruzando ese desierto. Pero sus padres dijeron el martes primero que Gilberto tenía 15. Explicaron que les había tomado varios años hacer el trámite del registro de su nacimiento debido a que viven en una remota aldea en las montañas del norte de Guatemala. Cuando lo hicieron, se olvidaron de la fecha de nacimiento de Gilberto así que lo registraron con el día en que nació su hermano menor. “Era un buen hijo”, dijo Juárez. “Que Diosito que me dé valor para poder soportar cuando él venga (el cadáver sea repatriado)”. El cuerpo del muchacho fue encontrado sin camisa. Probablemente murió de insolación, pero aún conservaba el rosario que su madre le había dado. Durante décadas, los adolescentes que salen en busca de trabajo en Estados Unidos constituyen buena parte de la población de hombres jóvenes que salen de América Central escapando de la pobreza y la violencia de las pandillas. Pero la cantidad de niños inmigrantes que viajan solos, sin compañía, y cruzan la peligrosa frontera ha visto un aumento en los últimos tres años. Un aumento que se explica por el rumor que los inmigrantes han escuchado de manera insistente: que los niños que viajan solos o lo hacen con sus padres, son liberados por las autoridades fronterizas para darles una citación para comparecer a una corte de inmigración. Luego son liberados. En su aldea, Gilberto escuchó el rumor y pensó que si lograba cruzar la línea fronteriza se podía quedar en Estados Unidos, dijo su familia. Ramos nació y se crio en
Estas prendas las llevaba puestas al morir en el desierto. San José de las Flores en una modesta casa de madera y metal laminado construida en la sierra de Cuchumatanes, en la provincia de Huehuetenango, fronteriza con México. Es un lugar hermoso, ubicado a unos 2 mil metros sobre el nivel del mar, con picos y cañones de exuberante belleza que contrastan con la pobreza extrema en la que viven sus habitantes. No hay agua potable ni acueducto. El hogar tiene sólo una letrina. Comen tortillas y atole de trigo, una bebida similar a la avena, disuelta en agua o leche y que se toma caliente. Pero nunca hay suficiente para alimentar a todos. El modesto grupo de casas donde Gilberto vivía sólo es accesible a pie, una caminata de kilómetro y medio en un camino rocoso, lleno de fango, entre cañones y las montañas. Gilberto hacía esa ruta, de casa a la escuela, todos los días. Cursó hasta el tercer grado antes de abandonar sus estudios. “Él tenía que trabajar para ayudar a su familia”, dijo Francisco Hernández, unos de sus profesores, que recordó que a Gilberto le encantaba dibujar. “Por eso dejó la escuela”. Gilberto y su padre, Francisco Ramos, cosechaban y limpiaban el maíz. Las cosas mejoraron cuando el hijo mayor de la familia, Esbin Ramos, logró llegar a Chicago y se empleó en un restaurante. Enviaba entre 100 y 120 dólares, cuando lo podía hacer. Ese dinero le permitió a su familia construir una casa de bloque de cemento de dos habitaciones, pintarla de verde y rojo brillante, y así reemplazar la casucha de madera. Gilberto dormía en una especie de colcha de espuma en el suelo. Bajito, tranquilo y humilde, Gilberto prefirió quedarse por mucho tiempo con sus padres. Pero se aburrió y se desesperó, según Esbin Ramos. La epilepsia de su madre recrudeció y su hermano mayor le dijo que se viniera para
Chicago, donde podría volver a la escuela y trabajar de noche y los fines de semana. Gilberto salió rumbo al norte el 17 de mayo con una muda de ropa y una mochila dispuesto a seguir la misma ruta de su hermano: caminar por la trocha entre el barro y las pendientes hasta el centro de San José de las Flores. Luego, tomar un bus hasta el poblado de Chiantla para reunirse con el coyote que lo iba a cruzar. No se llevó sus botas vaqueras porque no quería que se arruinaran, dijo su padre. El viaje costó 5.400 dólares. La familia pidió prestado 2.600 dólares. La primera semana del viaje pagó 2 mil dólares y otros 600 la semana antes de que Gilberto muriera. La familia aún debe ese dinero. Esbin Ramos dijo el martes primero que no conocía los pormenores del viaje de Gilberto hasta la ciudad fronteriza de Reynosa. Cuando él hizo el viaje, el trayecto lo hizo en la parte trasera de una camioneta. Lo único que sabía es que Gilberto había llegado allí en autobús. “Voy bien, sólo deposítame el dinero”, le dijo Gilberto a su padre cuando estaba a punto de cruzar hacia Texas. Fue entonces cuando Gilberto y el coyote desaparecieron. Sus padres trataron de llamar a este último. Cuatro días pasaron. Luego cinco, luego seis. Para el octavo día, Esbin Ramos ya estaba preocupado. Llamó al consulado de Guatemala en Houston y a Guatemala en busca de ayuda, dijo. Luego recibió una llamada de una mujer de McAllen, Texas, que es funcionaria de una institución del gobierno cuyo nombre no recuerda, que le dijo que su hermano había muerto. Habían encontrado el cuerpo el 15 de junio, le dijeron las autoridades, y el número de teléfono de Esbin, que estaba camuflado en la hebilla del cinturón de Gilberto, una táctica empleada por muchos inmigrantes para ocultar información a los narcotraficantes que buscan extorsionar a sus familias. El consulado de Guatemala en Estados Unidos notificó a la familia que el cuerpo de Gilberto se les devolvería pronto pero que dependía de la disponibilidad de un vuelo para trasladar el cadáver. Su padre ya está preparando su tumba en el cementerio del poblado. Postrada en la cama, la madre logró pararse entre tumbos para rezar en un altar decorado con flores silvestre, y que fue hecho en honor de Gilberto en la colcha de espuma donde dormía. Carece de fotos porque la familia envió la mayoría de ellas a Estados Unidos para que las autoridades identificaran el cuerpo. “El coyote me dijo que se lo iban a llevar por un lugar seguro, yo le tenía confianza”, dijo el padre Francisco Ramos, “Pero ese fue el destino de mi hijo”. SAN JOSÉ DE LAS FLORES, Guatemala (AP)
6
www.elmundo.net
JULIO 5 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
MÉXICO EN EL MUNDO Ingeniero mexicano labora en proyecto Marte 2020 en NASA de Pasadena, CA
El ingeniero Luis Enrique Velasco es uno de los numerosos mexicanos que laboran en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) en Pasadena, California, a donde llegó desde 2004. Originario de Tuxtla Gutiérrez, en el sureño estado de Chiapas, Velasco es uno de los mexicanos que trabajan en el prestigiado Laboratorio de Propulsión de Pasadena (JPL, por sus siglas en inglés).
Velasco, quien estudió hasta la preparatoria en Chiapas, es uno de los ingenieros responsables de las cámaras instaladas a robots en Marte. El mexicano terminó sus estudios de ingeniería mecánica en la Universidad de Brigham Youung, en Utah, y trabajó para varias compañías como EDS, Siemens y TRW Aeronautical Systems. El ingeniero mexicano está involucrado en el proyecto Marte 2020, en el cual se enviará otra nave con equipos computarizados avanzados en diseño de investigación y análisis científico. Otro aspecto que destacó Velasco es la gran presencia de mexicanos en diversas áreas, tanto administrativas como de investigación científica, de la NASA en Pasadena. “Estoy trabajando aquí desde el 2004 y una de mis mas grandes sorpresas es que me encuentro a muchos mexicanos entre los más de cinco mil empleados”, apuntó. “Te encuentras a mexicanos en programación, en diseño mecánico, en ingeniería, en análisis, en finanzas y en todos los aspectos de desarrollo de aparatos”, resaltó. “Así como hay mexicanos (de nacimiento), también hay mexicanos de primera y hasta tercera generación”, indicó Velasco, quien ha presidido el Club de Mexicanos en la JPL. Los Ángeles (NOTIMEX)
Colaborarán INEA y Microsoft en combate a rezago educativo
El INEA y Microsoft suscribieron un convenio cuyo objetivo es facilitar el aprendizaje de la lectura y la escritura a jóvenes y adultos en rezago educativo y que prevé el acceso al programa IT Academy de la empresa de tecnología. Alfredo Llorente Martínez, director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), explicó que figuras educativas y educandos del organismo podrán acceder a cursos de certificación de tecnologías que ofrece la firma internacional. En tanto el instituto aportará los materiales educativos para que los voluntarios de Microsoft puedan acreditarse como asesores educativos y participen de manera activa en la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo. Llorente Martínez enfatizó que con esa alianza se abren posibilidades para los educandos en materia de democratización de los instrumentos tecnológicos que ahora se ofrecen a quienes estudian en el INEA. El convenio prevé la aplicación de programas de capacitación en tecnologías dirigidos a jóvenes y adultos que puedan impartirse a través de los espacios educativos del instituto. De igual manera, el acceso y capacitación, sin costo, sobre el uso de las Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) a través de Partners in Learning para que las figuras educativas mejoren sus habilidades pedagógicas y tecnológicas. Se promoverán los programas de asesores educativos del INEA para que empleados y socios de la firma puedan participar como voluntarios siempre y cuando cumplan con los requisitos para ello y se facilitará el uso gratuito del Office 365 para las figuras educativas. Microsoft desarrolló la aplicación “La palabra”, próxima a liberarse, para uso de los instructores del INEA durante su proceso de enseñanza mediante tabletas con Windows 8 que proporcionará la empresa. México (NOTIMEX)
México, primer exportador de ganado a EUA, afirma Sagarpa
En México están registradas 30 millones de cabezas de ganado vacuno, de las cuales 1.5 millones se exporta por año, por lo que el país es el primer exportador al norte del continente americano, afirmó Arturo Enciso Serrano, funcionario de Sagarpa. El director de Servicios de Apoyo a la Pro-
ducción Ganadera de la Sagarpa agregó que la parte pecuaria aporta 52 por ciento del PIB del valor de la producción de la actividad primaria, “eso es bueno y solo necesitamos reordenar el estrato de atención”. Refirió que 80 por ciento de los productores pecuarios del país presenta “fragilidad de aporte a la producción” nacional, y para lograr cambios es necesario hacer efectiva la “estratificación” de los productores. En México, dijo el funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa), tenemos 5.3 millones de unidades de producción pecuaria y habría de estratificar a esos productores. Mérida (NOTIMEX)
Salvador Jara, nuevo gobernador de Michoacán
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, refrendó
su compromiso de trabajar por Michoacán, a fin de alcanzar la paz que demandan las familias de esa entidad. En una reunión con el gobernador sustituto de ese estado, Salvador Jara Guerrero, efectuada el dos de julio, se comprometió a continuar con su trabajo de gestión y legislativo para los municipios del estado, independientemente de colores partidistas. De acuerdo con un comunicado, el coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en San Lázaro señaló que el compromiso es velar por el bien de las familias michoacanas. “Lo que se necesita es ver hacia adelante, dar el siguiente paso, acabar con la zozobra, con la incertidumbre, con dimes y diretes”, expresó Aureoles Conejo, al refrendar su total apoyo para sacar adelante a Michoacán. El gran reto es que mediante la suma de esfuerzos, se reencause a la entidad y atender las dos principales demandas de los ciudadanos que son empleo y seguridad, binomio que le brindará una nueva perspectiva al estado, destacó. Asimismo, asumió el compromiso de redoblar esfuerzos para que pronto las y los michoacanos, cuyo bienestar siempre ha sido su prioridad, recuperen la tranquilidad y paz necesarias para mejorar su calidad de vida “en un estado tan maravilloso como lo es Michoacán”. Coincidió con Jara Guerrero en que es prioritario el rescate financiero de la entidad ya que con ello se generarán los empleos que se necesita, lo que coadyuvará a evitar que la delincuencia siga en aumento y se abone a la reconstrucción del tejido social. México (NOTIMEX)
Comisionado para Michoacán detalla detención de Manuel Mireles
Al líder de las autodefensas de Michoacán, Manuel Mireles, y a personas de su grupo cercano, detenidos el viernes pasado, les decomisaron 40 armas largas, 19 vehículos, cartuchos útiles, así como bolsas con mariguana y cocaína. El comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, informó que a Mireles Valverde se le acusa de violación a la Ley federal de Armas de Fuego de Uso Exclusivo de las Fuerzas Armadas, agravado, así como de delitos contra la salud en la modalidad de posesión simple.
El ex vocero de los autodefensas fue detenido sin que se efectuara un solo disparo en La Mira, municipio de Lázaro Cárdenas, y le fue asegurada una camioneta blindada modelo 2014 de su propiedad, en la que se encontraron 213 cartuchos, 11 cargadores, cuatro bolsas con mariguana, una con cocaína y 30 mil pesos en efectivo. Al momento de su detención, ocurrida cuando salía de un restaurante, estaba acompañado por tres personas, identificadas como sus escoltas personales, quienes portaban cada uno un arma larga y una corta. En cuanto a la droga, precisó que Mireles no fue consignado por delitos relacionados con el narcomenudeo o la venta de sustancias, sino por posesión simple, por lo que no se criminaliza su conducta; se le realizarán exámenes toxicológicos para que, en su caso, sea canalizado para tratar una posible adicción. En conferencia de prensa, el comisionado indicó que durante el operativo para detener a Mireles fueron aprehendidas 83 personas en total, entre ellas cinco menores de edad, a quienes se les aseguraron en su conjunto 19 automóviles, una motoneta, 40 armas largas, tres mil 643 cartuchos, 12 chalecos antibalas, 10 fornituras y una carrillera. Dijo que luego del ejercicio de la acción penal por la Procuraduría General de la República (PGR) contra Mireles y sus escoltas de nombres Javier Reyes Magaña, Salvador Mendoza García y Gerardo López Casillas, se dejó abierto un triplicado en la averiguación previa para determinar si son responsables de otras conductas ilícitas. El líder de las autodefensas fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 11 en Sonora; sus escoltas al Cefereso Cuatro en Nayarit, en tanto que las 74 personas restantes fueron consignadas ante jueces federales en los penales de Mil Cumbres y Mujica, mientras se resuelve su situación jurídica. Además, se investiga si cuentan con antecedentes penales u órdenes de aprehensión, salvo en el caso de los menores, quienes fueron entregados a sus padres.
Castillo Cervantes subrayó que en el acuerdo firmado el 14 de abril pasado entre el gobierno federal y estos grupos de ciudadanos, que avaló Mireles Valverde, se acordó que a partir del 10 de mayo no se permitiría la movilización de personas armadas, por lo que Mireles y su grupo fueron detenidos en flagrancia. Las armas que les fueron aseguradas, expuso, no cuentan con registro ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y se realizarán las indagatorias correspondientes para determinar su procedencia. El comisionado sostuvo que hubo reclamos de quienes optaron por la institucionalización sobre las razones por las cuales se permitía que una persona “se fuera por la libre” y no respetara los mencionados acuerdos, además de que acusaba de formar parte de la delincuencia organizada a quienes no se adherían a su movimiento. Por otra parte, dio a conocer que hasta el momento se tiene la solicitud de registro de cinco mil 102 personas en 17 municipios michoacanos para formar parte de la fuerza rural estatal, de los cuales dos mil ocho cumplen con los requisitos, y de ellos 873 cuentan con alta efectiva y 694 están en capacitación. México (NOTIMEX)
www.elmundo.net
Según reporte privado
Aumenta la manufactura en Estados Unidos Por Paul WISEMAN La actividad manufacturera creció en Estados Unidos en junio por 13er mes consecutivo, aunque el paso de la expansión se desaceleró respecto a mayo. El Institute for Supply Management dijo el martes primero de julio que su índice manufacturero bajó a 55,3 en junio de 55,4 en mayo. Cualquier registro por encima de 50 indica crecimiento de la manufactura. El grupo dijo que los pedidos subieron a un paso más acelerado que en mayo. Pero el crecimiento de la producción y las exportaciones se desaceleró. Un índice de empleo
muestra que las fábricas añadieron puestos por 12do mes consecutivo. El ritmo de contrataciones en mayo fue el mismo que en mayo. Quince de 18 industrias manufactureras crecieron en junio, encabezadas por mueblería y minerales. Los sectores textil, químico y de plásticos y goma se contrajeron en junio. La semana pasada, el Departamento de Comercio reportó que los pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos cayeron 1% en mayo, lastrados por una menor demanda de productos militares. Excluyendo esos productos, los pedidos aumentaron. Y en un buen indicio para futuras inversiones, los pedidos de bienes capitales aparte de transporte subieron 0,7%. Un incremento de gastos por las empresas daría a la economía impulso luego de un mal inicio del año. La economía estadounidense se contrajo a una tasa anual de 2,9% de enero a marzo. Pero los economistas atribuyen esa contracción a un invierno inusualmente severo y una fuerte reducción de los inventarios. Los expertos esperan que el crecimiento se recupere a una tasa anual de 3% en la segunda mitad del año. WASHINGTON (AP)
JULIO 5 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
7
OPINIÓN
De todo un poco
¿En verdad lo sentimos?
Por Sergio Salgado
Vamos a tratar de hacer conciencia y pensar con nuestra conciencia y veremos qué es en realidad lo que sinceridad, poner las cartas sobre la mesa y lograr saber sentimos por México... pero tenemos que ser sinceros con si lo que traemos dentro, que muchas veces nos quema nosotros mismos y no dejarnos influenciar por otros o por y no podemos dejar salir, vamos hablar de los principios... nuestra mexicanidad. Creo que es bastante difícil para saber El grito de ¡Viva México! Es un grito en realidad qué es lo que sentimos, pues muy peligroso que muchas veces surge estamos confundidos y muchas veces no de un patrioterismo superficial y mal ensabemos ni dónde estamos parados. tendido que muchas veces surge de un Muchos dirán que están seguros de sus tonto machismo influenciado por algunos sentimientos y que nada ni nadie los hará tragos, y no del corazón como muchos cambiar de su modo de pensar, yo lo dudo, presumimos que así es... Desde pequeños nos inculcan lo dudo señores. a querer y respetar a nuestros héroes, a nuestra patria, a Pero aunque no podamos ser francos con los demás nuestro Himno Nacional, a nuestra bandera. pues nuestros principios no nos lo permiten, cuando menos Asimismo nuestros padres en el hogar nos inculcan tengamos la satisfacción de decir para nosotros mismos: sus creencias religiosas y a querer y respetar al Ser Su- esto es lo que yo siento por MÉXICO. premo. A esa temprana edad pensamos que si eso nos inculcan nuestros padres y nuestro maestros es el camino que debemos seguir. Pero qué pasa cuando alguna persona, con más experiencia que nosotros, nos relata algo que va en contra de lo que nos han enseñado, muchas veces nos lo dicen de mala fe, pero muchas veces, si analizamos y ponemos algo de lógica a lo que nos dicen veremos que lo hacen para sacarnos del error en que estamos viviendo, Cascabel dice: muchas veces crecemos con un trauma, con una duda que nunca quizás podamos borrar de nuestras mentes. Muchos de nosotros que venimos a este país hace más de 50 años nos sentimos defraudados por nuestros malos gobernantes, pues con su abuso nos hicieron perder el respeto y muchas veces el amor por nuestra querida patria. A otros no nos importa lo que nos Y de México tenemos, Muchos que estamos aquí, digan o lo que nos hagan o lo que Recuerdos inolvidables. Decimos que a México amamos, nos echen, seguiremos queriendo al Mas a quienes quedaron allá, México que nos inculcaron nuestros La mayoría que viene, Ni siquiera recordamos. padres y nuestros maestros. Viene por necesidad, Somos muchos los que nos es Mas el amor por la patria, Cuando algo se celebra, indiferente y ya nos hemos olvidado Nunca se les acabará. Patriotas nos transformamos, de nuestras raíces, Y al terminarse las fiestas, y siempre habrá los que reneMuchos que vienen huyendo, De todo nos olvidamos. guemos de nuestra patria y hay Y aquí han encontrado asilo, muchos que llegan hasta el odio... Ahora sienten por su patria, Muchos venimos aquí, Hagamos un resumen de conciencia Un odio mal entendido. Cuando éramos chavales, y verifiquemos nosotros mismos
Amo a la patria en que nací, pero también en la que vivo.
Epigrama
8
www.elmundo.net
JULIO 5 DEL 2014
En Florida
Un M en sa j e al C o ra zó n Te tienes que arriesgar
La única gente que te va a derrotar a ti, es la gente que se atreve a arriesgarse. Escuché el otro día decir a mi hijo, que: “La gente que está bajo presión, es la gente que al no dejarse vencer por dicha presión, permite a la mencionada presión, traer crecimiento a su vida”. Y es que tú y yo somos como una liga elástica, que nos convertimos en personas más útiles cuando nos estiran. Hoy es un buenísimo día, para emprender algo nuevo (no hablo de hacer locuras, ni cosas sin un buen propósito) es decir, tenemos que arriesgarnos para tratar de hacer, eso, que ya hace tiempo tenemos en mente hacer. Y es que es la gente que se arriesga a hacer aquello que nadie ha hecho, aquello que nadie ha inventando, aquello que nadie se ha atrevido a hacer. Puede ser un cambio personal, puede ser algo en tu matrimonio, puede ser algo en tu trabajo o profesión. La razón por la que se logra tan poco, es porque se intenta hacer tan poco. Lo dijo una persona famosa: “Trata de alcanzar la luna, porque aun si no lo logras, vas a estar entre las estrellas”. La palabra riesgo, no siempre es para mal, sino que es muchas veces para bien. No es porque las cosas son difíciles que no nos atrevemos a hacerlas, es porque no nos atrevemos, es porque, simplemente, no nos arriesgamos. Lo dejo más claro: No estoy hablando de cosas que nos dañe o dañen a otras personas. Por lo tanto, hoy tienes que empezar a pensar en grande, a soñar en grande, porque son los que piensan y sueñan en grande, los que logran grandes cosas. Prueba esto y verás, que es divertido hacer lo imposible. En otras palabras, cuando vamos sobre lo seguro, nosotros mismos creamos la inseguridad más grande. Por lo tanto, tenemos que empezar a ver las cosas con la fe, de ver las cosas como pueden o deben de ser. Se empieza, desde luego con uno mismo. Dicho de otra manera: Tú no usas los talentos que hay dentro de ti mismo, hasta que no intentas, hasta que no te arriesgas a hacer lo imposible. Lo posible, todo mundo lo hace. Lo que es fácil, todo mundo lo hace. El riesgo es parte de todo plan de éxito. Los viajes a la luna, nunca se hubieran hecho realidad, si alguien nunca lo hubiera intentando, si nunca alguien se hubiera arriesgado. Las mejores familias, no son cuestión de la buena suerte, son
Por Mario Rodríguez cuestión de gente, hombre y mujeres que se arriesgan, que se atreven, que se lanzan, junto con su cónyuge, a caminar la milla extra, ellos y sus hijos. Las mentes mediocres por lo general, descartan todo lo que va más allá de su propio entendimiento, son aquellas que nunca se arriesgan, son aquellas que se “congelan” y dicen que todo está bien. Lo dijo Calvin Coolidge: “No necesitamos más poder intelectual, necesitamos más poder espiritual. No necesitamos más cosas que se ven, necesitamos más de las cosas que no se ven”. Yo te lo digo más sencillo todavía: Necesitamos el poder de Dios en nuestra vida, necesitamos la fe de Él, para ser personas que nos arriesgamos, para lograr aquello que tenemos como sueño, como visión, como meta. Yo te invito a que busquemos maneras de ejercitar el músculo, llamado riesgo. El músculo del riesgo, todo mundo lo tiene, pero son pocos los que lo ejercitan, los que “se avientan” a ir la milla extra. Robert Schuller lo dijo: “Las personas que son en realidad fracasadas son las que colocan sus normas muy bajas, ponen la barra a una altura tan segura, que nunca corren el riesgo de fracasar”: A menos que entres en la colmena nunca podrás sacar miel. Termino con esto: “El barco más grande requiere aguas profundas. Si tú no te atreves a hacer algo grande, nunca entrarás en las aguas profundas, donde nadan aquellas personas exitosas”. Las “aguas profundas” son aquellas donde están las mejores cosas. En el beisbol nunca podrás llegar a segunda base si mantienes tus pies en la primera. El que no se aventura, nunca cruzará el mar... Si quieres escuchar mensajes como éste visítanos en el internet www.mariorodriguez.org .Visita C-3 Church Las Vegas, 501 N. Mojave Rd. Entre Stewart y Bonanza, miércoles a las 7 pm. y domingos dos servicios, a las 11 am. Y 7 pm. Campus Northwest, 2900 Torrey Pines, casi con Cheyenne, domingos a las 5:00 PM. Nuestro teléfono (702) 242-5980. Trae a toda tu familia.
En Estados Unidos
Aumenta gasto en construcción a nivel nacional El gasto en construcción en Estados Unidos registró un muy leve aumento en mayo en la medida que el alza en proyectos no residenciales como oficinas y edificios públicos se vio compensada por una fuerte caída en la construcción de viviendas. El gasto aumentó 0,1% en mayo comparado con 0,8% en abril, informó el Departamento de Comercio el martes primero de julio. Los dos aumentos mensuales siguieron a un período de debilidad con caídas en enero y febrero. No hubo cambios en marzo. El sector de la construcción se vio afectado por un invier-
no inusualmente duro que impidió la actividad en muchas regiones. La actividad en la construcción sumó 958.100 millones de dólares en mayo, ajustado por estacionalidad, 6,6% más que hace un año. Los economistas pronostican que la vivienda y la construcción en general cobrarán impulso en los próximos meses, lo cual impulsará el crecimiento en general. Sin embargo, la construcción de viviendas decreció 1,5% en abril. La de casas de familia decayó 1,4% y la de apartamentos 0,6%. En general, la construcción de viviendas aumentó 7,5% con respecto a un año atrás. (AP)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
MUJERSIN SIN LÍMITES LÍMITES MUJER
Bisturí para ser feliz Por María Marín ¿A qué mujer no le gustaría tener las pompis de Jennifer López, la cintura de Kim Kardashian, las “pechugas” de Sofía Vergara o los labios carnosos de Angelina Jolie? ¡A todas! Es impresionante como anhelamos la perfección de nuestros cuerpos para mirarnos como modelos o celebridades. Es por eso que millones de mujeres se someten a cirugías plásticas con el fin de mejorar su apariencia física. ¡Ojalá hubiese el mismo deseo de mejorar el intelecto y el espíritu! Hay quienes nunca gastarían quince dólares en un libro, pero pagan $5 mil dólares por un par de “melones” gigantescos. Actualmente visitar al cirujano plástico es tan común como ir al salón de belleza, pero muchas no toman en cuenta los riesgos físicos, sicológicos y monetarios que conlleva una cirugía estética. Por eso, antes de tomar la decisión de ponerte bajo la cuchilla, te sugiero que reflexiones en estas tres preguntas: ¿Crees que una cirugía plástica te traerá felicidad? - Mejorar tu “look” te hará sentir feliz temporeramente, pero si no estás contenta con tu interior, al poco tiempo volverás a sentirte insegura. La felicidad viene de adentro y depende de tu manera de pesar y de actitud ante la vida. ¿A quién buscas complacer con esta operación? Muchas lo hacen para satisfacer al novio o marido, otras para estar a la par con las amigas, unas para ser aceptadas por la sociedad y algunas para conseguir un empleo. Nunca tomes decisiones basadas en los deseos de otros, hazlo porque te complace a ti, sin importar lo que opinen los demás. ¿Puedes cubrir los gastos del procedimiento? En estos tiempos se ofrecen planes de pagos muy tentadores, pero asegúrate que puedes pagar sin perjudicarte. Conozco a una mujer que siempre refunfuña: “no tengo seguro médico, ¡los precios son ridículos!” Sin embargo, felizmente paga las mensualidades altísimas del estirón de cara. Si tienes que endeudarte o acabar con tu cuenta de ahorros por pura vanidad, ¡no lo hagas! Realzar tus atributos físicos, puede traer ciertos beneficios pero no es la solución a problemas, ni llena vacíos emocionales. Toma en cuenta que las cualidades que hacen a una gran mujer no se logran con el bisturí. No hay procedimiento estético que supere la belleza que irradias cuando eres bondadosa, compasiva y amorosa. ¡Invierte en tu interior y después en tu exterior! Para más motivación visita: www.MariaMarin.com y síguela en twitter @maria_marin
www.elmundo.net
JULIO 5 DEL 2014
Luego del golpe militar en Chile
EEUU colaboró con la muerte de dos de sus ciudadanos Por Eva VERGARA La inteligencia estadounidense contribuyó con sus informes a que los militares golpistas chilenos asesinaran en 1973 a sus conciudadanos Charles Horman y Frank Teruggi, crímenes revividos en la premiada película “Missing”. “Los servicios de inteligencia militar de los Estados Unidos desempeñaron un papel fundamental en los asesinatos de dos ciudadanos estadounidenses en 1973, proporcionando a los militares chilenos la información que llevó a la muerte” de Horman y Teruggi, señala la investigación del juez chileno Jorge Zepeda a la que tuvo acceso The Associated Press. La investigación de Zepeda cita declaraciones de testigos estadounidenses que sostienen que tanto Horman, un periodista y cineasta, como Teruggi, un estudiante universitario, pidieron ayuda para salir de Chile al consulado y a la embajada estadounidenses en Santiago pero les fue negada. Zepeda concluyó su investigación y ahora la se pone en conocimiento de los abogados de las partes para que se pronuncien y luego estará en condición de dictar sentencia. Horman, de 31 años, fue arrestado seis días después del golpe militar del 11 de septiembre de 1973 y llevado hasta el Ministerio de Defensa, donde fue interrogado por personal de inteligencia chileno. Al día siguiente apareció baleado y fue enterrado como una persona no identificada en el cementerio de Santiago. En tanto, Teruggi, de 24 años, fue detenido pocos días después que Horman y conducido al campo de prisioneros del Estadio Nacional. Fue asesinado el 22 del mismo mes. Horman realizaba un documental sobre
el asesinato de un comandante en jefe del ejército para impedir la asunción al poder del presidente Salvador Allende en 1970 y Teruggi ya en 1972 había sido clasificado por militares de su país como subversivo y en Chile escribía para una publicación estadounidense izquierdista. Tras citar una serie de documentos desclasificados, Zepeda indicó que el capitán de la marina estadounidense Ray Davis contribuyó a la muerte de Horman y Teruggi, sobre quienes se basa la película “Missing” de 1982, al informar sobre supuestas actividades terroristas de ambos jóvenes. Davis murió en 2013 en un asilo de ancianos en Santiago de Chile. “Missing”, protagonizada por Jack Lemmon y Sissy Spacek, obtuvo el Oscar al mejor guion adaptado. Zepeda indica como autor de ambos asesinatos al retirado coronel del ejército Pedro Espinoza y como cómplice del homicidio de Horman al agente de contrainteligencia Rafael González Berdugo. Joyce Horman, viuda del periodista, dijo en un correo a AP desde Estados Unidos que “más de 40 años después de que mi esposo fue asesinado y casi 14 años después de que comencé los procesos legales en Chile, estoy encantada de que los casos de Charles Horman y Frank Teruggi se están moviendo en las cortes chilenas”. El documento del juez Zepeda “implica e incrimina a personal de inteligencia de los Estados Unidos al jugar un papel oscuro en el asesinato de mi esposo”, agregó. Peter Kornbluh, autor de” Pinochet: Los Archivos Secretos”, declaró a AP que se está “un paso más cerca de un veredicto en una corte, como también de un veredicto histórico sobre el rol del gobierno de Estados Unidos y las fuerzas armadas de Chile en estas atrocidades”. SANTIAGO, Chile (AP)
En Nigeria
Dejan 50 muertos ataques de Boko Haram contra iglesia Alrededor de 50 personas murieron en los ataques lanzados por Boko Haram contra varias iglesias del noreste de Nigeria, cerca de Chibok, donde más de 200 niñas fueron secuestradas en abril pasado sin que se conozca su paradero. Los ataques de la milicia islámica, que coincidieron con el primer día del mes del Ramadán en el país, tuvieron como objetivo las iglesias de las localidades de Kwada, Ngurojina, Karagau y Kautikari, cerca de la ciudad de Chibok, en el estado de Borno. Los atacantes, que circulaban en motocicleta, lanzaron bombas durante las misas, matando a 48 fieles e incendiando cinco iglesias, según testigos, citados el lunes 30 por el diario nigeriano The Punch, sin embargo un funcionario del gobierno de Borno dio cuenta de 54 muertos. La mayoría de las víctimas pertenece a la localidad de Kwada, donde 30 personas fallecieron, mientras nueve en Karagau y otras nueve en Kautikari, según The Punch.
Con estos nuevos ataques, Boko Haram intensifica la violencia que ha causado la muerte de más de tres mil personas en lo que va de este año. El sábado pasado, al menos 14 personas murieron al estallar un artefacto en un burdel de la ciudad de Buachi, mientras un día antes Boko Haram lanzó una bomba contra uno de los mayores y más concurridos centros comerciales de Abuya, con un saldo de unos 20 muertos. El pasado 14 de abril, miembros de Boko Haram, cuyo nombre significa en lengua local “la educación no islámica es pecado”, atacaron una escuela secundaria de Chibok, de donde secuestraron a 276 alumnas, de la cuales 53 lograron escapar, pero 223 siguen secuestradas. Madrid, (Notimex)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
9
OPINIÓN
La Columna Vertebral
Por Luisa Fernanda Montero
El cigarrillo no solo mata, también tortura “De algo tiene que morirse uno”, esa es una expresión popular entre fumadores. Y es claro que es así; es más, todos nos vamos a morir, esa es la gran certeza universal. Pero lo que ciertos acérrimos fumadores tal vez no piensan es en el gran dolor que antecede al final, cuando decidimos matarnos lentamente atados a un mísero cigarro. Las consecuencias del hábito de fumar en la salud del adicto son prácticamente innumerables; y hay para todos los gustos, desde la famosa tos del fumador, pasando por el aliento a cenicero, hasta la pérdida de los dientes causada por las enfermedades de las encías o los infames dolores del cáncer. Pero en eso no se piensa, cuando de gozar del infame se trata. El consumo de cigarrillo sigue siendo la causa principal de muertes prevenibles en Estados Unidos. Fumar mata a más de 480 mil personas en este país cada año. La única solución para este mal es no fumar. Si fuma, lo de dejarlo es urgente.
Los efectos del cigarrillo en el organismo son inmediatos y el dolor, a la postre, es real, y eso es lo que busca reflejar la última campaña de Los Centros de Control de Enfermedades. Felicita, por ejemplo, es una de las mujeres que da su testimonio en el marco de la campaña. Ella tiene poco más de 50 años, pero hace mucho que perdió toda su dentadura. Tendrá que
vivir por el resto de su vida con el dolor de no tener dientes. En un escueto videoclip realizado para la campaña, Felicita se abre para mostrar cómo es vivir sin dientes, cómo es vivir torturada y como es saber que deberá vivir así hasta su último día. “A través de los años, el cigarrillo fue consumiendo mis encías, fue consumiendo los huesos de mis dientes y eso es algo de lo que nunca me di cuenta”, dice una mujer que decidió empezar a fumar a la edad de 13 años. Pero, es por lo menos curioso saber que a esa edad, ella compartió con su madre que se había iniciado en el hábito. Su madre, entonces, fue enfática: “Puedes hacerlo, si lo puedes solventar”. ¿Qué hubiera sido de Felicita si su madre hubiera sido un poco, solo un poco, más consciente y hubiese encausado a su hija por un camino menos escabroso cuando aún era tiempo? El mensaje es claro, debemos hacer lo que esté a nuestro alcance para que nuestros hijos y los jóvenes a nuestro alrededor se mantengan alejados de este vicio. Si somos nosotros los que hemos caído en las redes de humo de este encantador de incautos, debemos saber que nunca es tarde para detenernos. Dejar de fumar es posible. Muchos lo hemos logrado y usted no tiene porqué ser la excepción. Y sí, de algo tendremos que morir, pero no es lo mismo morir satisfechos y tranquilos tras una sana vejez, que morir en medio del dolor y el sufrimiento, atados a un tanque de oxígeno, sin tráquea o sin voz o sin lengua por los desafueros de la enfermedad. Existe ayuda, pero recuerde siempre su mejor opción es usted mismo; usted puede decidir que su calidad de vida, su futuro y su vida valen mucho más que un efímero y engañoso momento de placer. El cigarrillo no solo mata, también tortura. (La Red Hispana).
10
www.elmundo.net
JULIO 5 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
E l M u n do de l a M u je r Durante el embarazo
Aguas con las estrías Las estrías vienen a ser la pesadilla de todas las embarazadas. En esa etapa los cambios que sufre el cuerpo también afectan la piel. Ésta se estira mucho y es fácil que se produzcan pequeñas roturas por la falta de elasticidad y que al final aparezcan estrías en los pechos, el vientre o en las caderas. La clave está en la prevención y cuanto antes mejor. Hay que tener la piel bien hidratada durante todo el embarazo, y para ello nada mejor que usar una crema hidratante dos veces al día. Las cremas hidratantes son de gran ayuda pues cuentan con sustancias que favorecen la formación de fibras elásticas y de colágeno y tienen activos reparadores, componentes que ayudan a que la piel sea más elástica. Consejos para prevenir las estrías Es primordial hidratar la piel dos veces al día, con el objetivo de que conserve su elasticidad natural y esté preparada para resistir la distensión producida por el aumento de volumen corporal en el embarazo. Debes tener en cuenta que dos o tres meses después del parto es preciso continuar la hidratación. Beber mucha agua, pues al ingerir agua se hidrata la piel desde el interior y favorecemos su elasticidad. Además es esencial para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Realiza ejercicios con frecuencia con la intención de mantenerte en forma durante el embarazo, es muy importante para estar bien y, además, un buen tono muscular evita pequeñas roturas de la piel. Tienes que evitar la exposición al sol, y si es posible usa un protector solar y luego una crema bien hidratante. Aliméntate de manera sana, es importante consumir proteínas -carne y pescado- y alimentos ricos en vitamina A, E, C y en magnesio. El tabaco está completamente contraindicado durante el embarazo porque daña al feto pero también la piel. Disminuye la producción de colágeno y elastina y, por lo tanto, favorece la aparición de estrías. Tomado del libro Más belleza para ti, de Xiomara Blanco
Diccionario de los sueños Por: Peggy LINDLEY Para soñar no hay que viajar físicamente a ningún lado aunque la sensación sea que sí viajamos al pasado y al futuro. Nuestra mente ¡Es increíble! Todos los días nos puede sorprender... Esta semana me escribe Bertha, su vecina tuvo un sueño con ella y su hija. Cuenta que estaba caminando hacía la casa cuando las vio entrar por un callejón oscuro y ambas se abrazaban. Inmediatamente la vecina supo que tenía que prevenir a sus amigas. En este caso no le pasará nada a las vecinas ni tampoco a ti ni a tu hija, es alguien que ya desea descansar en paz porque ha vivido muchos años y ustedes dos saben ya quién es. La muerte no es más que otra etapa por la que todos vamos a pasar. Aquí nuestro: DICCIONARIO DE LOS SUEÑOS T 1.Taza: Te sentirás rejuvenecida, llena de vitalidad. Si está
rota necesitas ayuda para recuperarte de la depresión. 2.Teatro: Te sientes muy insegura, te salen mal las cosas y papelón seguro. Si el teatro está sin gente es porque pronto descubrirán un secreto que tienes escondido. 3. Techo: Si el techo está limpio tus bienes están seguros. Si el techo necesita reparaciones es porque te debes preguntar si estás en la profesión correcta. Si el techo se está cayendo es posible que tus proyecto no los acabes. 4.Tejer: Muy bueno si estás tejiendo porque significa amor y paz. Si no te sale el tejido es que tendrás que dar la cara por algo. 5.Tela: Las telas son los capítulos de tu vida, escoge qué colores quieres tener en tu vida. 6.Teléfono: Escuchas el teléfono sonar son noticias que cambiarán tu realidad actual. Si estás hablando por teléfono re-
cibirás malas noticias sobre la salud de un familiar. Si no encuentras tu teléfono es porque sabes que debes asumir más responsabilidad. 7.Televisión: Si el aparato está apagado es porque presientes las malas noticias que pronto llegarán. Si está prendida son puros chismes de gente que no te debe importar. 8.Tormenta: Estás en medio de un atormenta, prepárate que tendrás una crisis que te hará aliviar toda la cólera contenida para después sentir la calma. 9.Templo: Si te encuentras en un templo no importa de qué religión te has dado cuenta que el cuerpo sano también necesita un espíritu armonioso para lograr el equilibrio espiritual. 10.Tender ropa: Estás en tu tendero colgando tu ropa necesitas que te crean. Que no pongan en duda tu verdad. Si la ropa que estás colgando no es en tu casa preocúpate porque es posible que tus secretos se puedan saber. Escríbeme a suenos@elmundo.net o envía tus sueños a las oficinas de El Mundo: 760 N. Eastern Suite #110 Las Vegas 89101 y ¡Cuéntame qué soñaste!
www.elmundo.net
JULIO 5 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
11
E l M u n do de l a M u je r Todo entrega a la comunidad
Una colombiana llamada Carmen Mahan en Las Vegas ser ejemplo y orgullo para esta gran familia que es la comunidad hispana de Las Vegas. Por otro lado es injusto que aun no tengamos una reforma migratoria, que tantas personas decentes, trabajadoras, vivan como se dice, en las sombras... eso no solo es incorrecto, es inhumano, sostiene. Por otro lado, apunta, trabajar para la comunidad me ha permitido conocer a muchas personas con deseos de hacer, que me motivan a esforzarme, a dar todavía más. Reitero, vivo orgullosa de Colombia, de Barranquilla y de Estados Unidos, y también de mi gente, de allá y de aquí. - Entonces el equipo de Colombia... - Vamos a jugar contra Brasil, en su casa, podemos ganar o perder, el deporte es así, sin embargo los colombianos juegan muy bonito... estoy orgullosa y contenta, finaliza.
Por Roberto PELÁEZ Desde hace unos meses el ciclismo colombiano acapara titulares en el mundo, sobre todo por Nairo Quintana (ganador del Giro de Italia) y Rigoberto Urán, sin embargo Carmen Mahan prefiere hablar del equipo de futbol que interviene en la Copa del Mundo, que acuña, sin mucho ruido está ya en ¡cuartos de finales! Ese seleccionado colombiano qué papel está haciendo, qué entrega, a todos nos llena de orgullo, y más desde que me dijeron que varios de los jugadores son de la ciudad donde nací... sí, de Barranquilla, mi Barranquilla del alma, dice. Hija de Tulio y Carmen, éramos ocho hermanos, cinco hembras y tres varones, todos nacimos en Barranquilla, allí los bebés vienen al mundo con un balón en los pies, comenta Mahan con una sonrisa... dicen que los cubanos nacen con un bate y una pelota o con un guante de boxeo, pues nosotros en Barranquilla nos trae la cigüeña con un balón, asevera. En 1955 vine a Miami con mi mamá, prosigue, allí conocí al hombre con quien luego me casé, tuvimos un hijo, y en 1972 nos mudamos a Las Vegas, donde residimos hace 42 años; adopté la ciudadanía de Estados Unidos en febrero de 1994. Fíjate, llevo una vida en este gran país, le agradezco mucho a Estados Unidos, reconozco las oportunidades que brinda, sin embargo no he podido olvidar ni por un minuto a Colombia ni a Barranquilla, subraya la entrevistada y se sumerge en un montón de papeles que ocupan casi toda la oficina que tiene en su hogar.
Hace 25 años fundamos COLAVE
El 20 de agosto de 1989 Carmen Mahan y un grupo de colombianos deciden fundar una organización para ayudar y de paso acercarse al país que los vio nacer. Nos reunimos en el Salón de Belleza que tenía, conformamos una junta, me nombraron presidenta, y de inmediato organizamos una fiesta para obtener algún fondo, creo se deben haber reunido unas 500 personas. Nombramos COLAVE (Colombianos de Las Vegas) al grupo, desde hace casi 25 años estamos ligados a la comunidad hispana, ayudamos a los colombianos que llegan o que llevan tiempo aquí y afrontan algunas necesidades, enfatiza. Sin embargo la ayuda no se limita solo a los colombianos,
Carmen Mahan, en la foto es flanqueada por su esposo -derecha- y el Senador Harry Reid. precisa, trabajamos con otros grupos comunitarios, apoyamos y motivamos a quienes desean adoptar la ciudadanía estadounidense, los asesoramos con la documentación; tomamos parte en múltiples eventos, siempre con el deseo de que los hispanos salgan adelante. Por mi labor comunitaria, destaca, fui seleccionada junto a Eddie Escobedo y seis personas en el 2004 para recibir al presidente Bush (hijo) en el aeropuerto de Las Vegas, y cuatro años más tarde estuve en la Casa Blanca correspondiendo a una invitación del propio presidente... fueron jornadas inolvidables. Volviendo a COLAVE, aun pertenezco a su directiva, me gusta trasmitir mis experiencias, acercarme a los medios, contribuir modestamente a promover lo que hacemos, remarca.
Las insatisfacciones de Carmen
Creo que hemos hecho bastante, subraya la colombiana, tenemos hoy una comunidad hispana fuerte, pero quiero verla más fuerte aun, y en ese sentido le corresponde jugar un papel prominente a los jóvenes, sobre todo en los estudios, tienen que superarse, graduarse, ir a la universidad,
Industria de la belleza
Uso y efecto del shampoo Por: Mariam VAINSTEIN Desde siempre y sin parar la industria de la belleza, especialmente la del champú y los perfumes ha evolucionado una barbaridad y sigue evolucionando cubriendo necesidades de todo tipo, desde no bañarse hasta mantener un cabello limpio y sedoso. La historia cuenta que los egipcios se lavaban el cabello con una mezcla de agua y limón. Como en la mayor parte de los cuidados cosméticos, durante siglos, estas preparaciones caseras fueron muy populares también en lo que a los cuidados de pelo se refiere. Y, de hecho, a finales de la Edad Media, en Europa se hervía grasa de cabra, agua y cenizas con sosa o potasa para conseguir una mezcla que no es sino la base de los buenos champús modernos.
Las primeras noticias que se tienen de la formulación de un primer champú tipo detergente provienen de la década de 1890, en Alemania. Pero fue en el siglo XX cuando se desarrolló. Así, a principios del siglo, un bombero americano empezó a tener problemas de calvicie. Varios médicos le dijeron que no había remedio. Él, sin aceptar su pronóstico, empezó a especular fabricando en su casa preparados para tonificar el cabello. Creó su línea de productos, sus champús empezaron a adquirir popularidad y poquito a poco formó una red comercial nacional de sus productos. Sólo una curiosidad más: el nombre. En la década de 1870, Inglaterra adquirió la India y las frases en hindú se pusieron de moda entre los ingleses. Fue de ahí de donde se importó la palabra, pues del hindú champo, que significa “dar masaje”, adoptaron shampoo. Actualmente, el champú es un producto que se formula a partir de sustancias con propiedades detergentes, destinadas a la limpieza del cuero cabelludo y agentes acondicionadores que dejan el cabello manejable y con buen aspecto.
¿Cómo maquillar los labios?
Para maquillar correctamente los labios es aconsejable desdibujar el contorno de la boca con un lápiz corrector de ojeras. Luego hay que delinear la boca con un per filador del mismo color que el creyón labial. Si deseas que los labios s e ve a n m á s gruesos se debe delinear por el lado externo del contorno del labio. Pero si quieres que parezcan más delgados, entonces debes hacerlo por el lado interior del contorno. Debes aplicar una capa de labial directamente de la barra o con pincel. Retirar el excedente con papel. Podemos finalizar con un toque de brillo en la parte central del labio, para darle volumen. Si deseas que el labial dure varias horas o que resista la comida, puedes aplicar unos toques de polvo compacto luego de la primera capa de labial y retirar el exceso con papel.
12
www.elmundo.net
JULIO 5 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV