www.elmundo.net
JULIO 19 DEL 2014
THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010
sección
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
1
B
LAS VEGAS, NEVADA I JULIO 19 DEL 2014 I VOLUMEN 35 I NÚMERO 5
EN INTERIORES Gloria Mayo en Las Vegas
Con presencia escénica
“Jornada Nacional de Unidad” el 6 de agosto
Prepara NLV “Noche con la policía”
Gloria Mayo impartirá talleres de presencia escéPágina 11 nica y expresión corporal en LV.
Un Mensaje al Corazón
El tiempo vuela Página 8
Mujer sin límites
¡No seas tan alcahueta! Página 10
De todo un poco
La coordinación Página 7
Camiones como el de la gráfica, contentivo de técnica policial, podrán ser apreciados por el público que asista el venidero 6 de agosto a la celebración de la “Noche Nacional de Unidad” en el Hartke Park para confraternizar con la policía de North Las Vegas. El evento cumple 30 años y se efectúa en todo los Estados Unidos con el objetivo de estrechar vínculos entre la comunidad y los agentes del orden. (Foto Roberto PELÁEZ) Página 2
Nombran a Humberto Mayans Canabal
Ajustes del SAT en México
Refuerza México su frontera sur
Se congestiona tráfico en aduana
Miguel Ángel Osorio Chong -izq.-, nombró a Humberto Mayans Canabal como titular de la Coordinación de Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur. (Foto Ntx) Página 3
El Servicio de Administración Tributaria de México comenzó el 4 de julio a reducir sus horas de Página 9 trabajo en todas sus oficinas aduaneras en la frontera con Estados Unidos.
2
www.elmundo.net
Breves de Nevada Un auto circulaba en sentido contrario
Dos muertos en un accidente de automóvil
Nevada Highway Patrol informó sobre un carro que era conducido en una vía equivocada en los carriles hacia el norte de la carretera 95, chocó contra otro vehículo que venía en el otro sentido en la mañana del pasado domingo 13. Los conductores de ambos vehículos fueron declarados muertos en el lugar de los hechos un poco después de las 7:15 A.M. Sus nombres no fueron revelados. (AP)
En un negocio de North Las Vegas
Muere hombre a tiros La policía busca pistas sobre un tiroteo ocurrido en un negocio ubicado en North Las Vegas, la mañana del pasado viernes 11; dijo que una investigación preliminar muestra que un hombre entró a un negocio de contratación eléctrica y empezó a pelear con un empleado de 43 años de edad. Los investigadores señalaron que otro empleado de 53 años de edad sacó una pistola y disparó sobre el hombre de 43 años de edad de Las Vegas, quien fue trasladado a un hospital con múltiples heridas de bala donde murió. La policía cree que los hombres se conocían entre ellos y que no fue un acto de violencia casual, no hubieron arrestos y no se revelaron los nombres de los involucrados. (AP)
Francisco Mata recibió 37 años
Sentenciaron al asesino de un compañero de trabajo El diario Las Vegas Review Journal informó que Francisco Mata de 37 años de edad fue sentenciado el pasado jueves 10, a 37 años de prisión, después de haber sido condenado el pasado abril por asesinato e intento de asesinato, al haber hecho cortadas en la garganta a dos de sus compañeros de trabajo. Los fiscales dijeron que Mata atrajo a sus dos compañeros a un vecindario para decirles que tenían un trabajo de colocación de piso, entonces usó una navaja para cortar la garganta de Pedro Ortega Vivanco de 37 años de edad, quien estaba en el asiento del pasajero y murió por las lesiones. La policía dijo que enseguida Mata cortó a Héctor Ortega González de 37 años de edad, primo de Pedro, mientras corría fuera del vehículo y se alejó por ayuda y sobrevivió, entretanto Mata huyó. Los fiscales dijeron que Mata estaba molesto, porque Ortega González empezaba a salir con su distanciada esposa. (AP)
JULIO 19 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Cumple 30 años “Noche Nacional de Unidad”
Lista la policía de North Las Vegas para su evento el 6 de agosto Por Roberto PELÁEZ A dos semanas de celebrar la edición número 30 de la llamada “Noche de Unidad”, podemos asegurar que todo se encuentra listo para ofrecer a la comunidad un evento a la altura de las expectativas, nos hemos preparado con el objetivo de estrechar cada vez más el vínculo con la gente, aseveró Soledad García, especialista del Departamento de Policía de North Las Vegas El 6 de agosto, desde las 6 de la tarde a las 9 de la noche, en el parque Hartke esperamos a más de dos mil personas que respalden el evento, lo hagan suyo, pregunten, se informen, conozcan más aun de la Policía, abundó. Debemos apuntar, subrayó, que la “Noche Nacional de Unidad” surgió en 1984, o sea dentro de El público, grandes y chicos, podrá obtener en la “Noche de Unidad” poco este evento cumplirá 30 años, y desde aquella folletos y hacerle a los especialistas y policías preguntas de interés fecha en cada edición nos acercamos a la gente, relacionadas con la tranquilidad ciudadana. (Foto Roberto PELÁEZ) respondemos sus preguntas, entregamos folletos informativos redactados de manera que sean asequibles a adoptar si el menor se va a quedar solo en la casa; cómo comtodos, y de paso la gente conoce parte de la técnica que portarse en las tiendas si se llevan menores; cómo celebrar el 4 de julio para evitar accidentes, sobre todo incendios, qué empleamos, algo que siempre llama la atención. En el 2013 asistieron a nuestra actividad, dijo García, hacer ante un hecho de violencia, a qué números de teléfono alrededor de 2 mil 400 personas, y lo que es mejor vinieron llamar, son algunas de las interrogantes que la gente se hace muchos niños acompañados de sus padres; la gente recorrió y que tratamos de responder con información útil, además los diferentes stands, vio autos, camiones, y como siempre, proveemos alimentos ligeros, música... son unas horas que pasamos en familia, de eso se trata, remarcó. también les atrajeron ejemplares de la técnica canina. El objetivo primordial de la “Noche de Unidad” es sensiPara que cada año la “Noche de Unidad” esté más cerca de la gente, pues nos damos a la tarea de conocer bilizar a la gente, que sepa que puede contar con nosotros, sus inquietudes, saber qué le preocupa, sobre qué quiere no nos vea como algo lejano, nos conozca, y de paso que conocer, cómo actuar en determinados casos, y en base a el delincuente interiorice que el barrio está protegido, que eso elaboramos los folletos o damos respuestas en el evento, todos juntos luchamos por la tranquilidad ciudadana... si se llevamos a especialistas, no escatimamos nada en aras de gana conciencia sobre los diferentes programas de la Policía, entonces hemos avanzado en la lucha contra el crimen, estrechar los lazos con la comunidad. Cómo cuidar de los niños en las vacaciones, qué medidas concluyó la especialista.
Rubén Padilla:
Urge despertar en los hispanos el interés por la lectura de libros Por Rafael ROMERO He estado antes en Las Vegas, siempre por cuestiones de trabajo ligado a los libros, apuntó Rubén Padilla, y me gustaría ver a más hispanos acercarse, interesarse, platicar con ellos, responder sus preguntas sobre literatura, autores, temas, agregó el representante de Guadalajara a la recién efectuada Feria Internacional del Libro que tomó parte en la Convención de Bibliotecas de Estados Unidos. Estamos en vacaciones escolares, comentó Padilla, y lo mejor es que un padre le comente a su hijo lo apasionante de la lectura, cada libro es un mundo de ficción o magia, con diferentes personajes y situaciones; ver a un niño, adolescente, joven , a un adulto “robarle” unos minutos a la televisión, al internet, a los comerciales, para sumergirse en la lectura, sería magnífico, enfatizó. Veo los salones de la Feria y siempre hay muchos anglos, comprando, mostrando interés por los libros, sin embargo eso no parece ser una atracción para los hispanos, ves algún adulto con sus hijos o su esposa, son aislados, sin embargo enseñarle el amor por los libros y la lectura es un regalo que dura toda la vida, eso no es tan difícil de entender, remarcó Padilla. Las Vegas es una ciudad bonita, comentó el entrevistado, con muchas atracciones, y las ferias aquí siempre denotan buen trabajo organizativo y respaldo de público, pero salta a la vista la marcada ausencia de los hispanos... a veces hasta se regalan los libros, y se ofrece la posibilidad de platicar y tomarse fotos con reconocidos escritores, sin embargo la demanda es de parte de los anglos, los afro, los asiáticos, muy pocos hispanos asisten,
Rubén Padilla, la lectura nos permite aprender, viajar, conocer, mejorar nuestro vocabulario... un libro es un amigo para siempre. prefieren el futbol, las telenovelas, pierden la perspectiva de que un libro es un amigo para toda la vida, que siempre nos puede acompañar, hasta en el baño, dijo sonriente, sin contar lo que aprendemos, o también brinda la posibilidad de viajar a lugares desconocidos o en el tiempo, subrayó. Ejemplares de cuentos o canciones para niños, explicó, muchas veces en español, aventuras destinadas a adolescentes y jóvenes, novelas de época, policíacos, biografías, libros de entrevistas, ficción ocupan un lugar permanente en las ferias, lo mismo que best seller y no deberían pasarse por alto... aunque algunas personas prefieren ver los libros o versiones cuando son llevadas al cine, solo que cada arte tiene su magia y la del libro no parece que vaya a sacar bandera blanca, menos aun con los libros electrónicos.
La demanda de libros en las ferias por parte de los anglos supera la de los otros grupos étnicos, lo que debe ser una motivación para los hispanos. (Fotos Roberto PELÁEZ)
www.elmundo.net
JULIO 19 DEL 2014
Humberto Mayans Canabal
Nombra gobierno de México encargado para Programa Frontera Sur
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong presentó a Humberto Mayans Canabal como titular de la Coordinación de Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur. En el salón Juárez de la dependencia, el responsable de la política interior confirmó El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, nombró a el martes 15 la Humberto Mayans Canabal como titular de la Coordinación de designación del Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur. (Foto Notimex) encargado del nuevo órgano desconcertado de la Secre- dinación entre las dependencias federales, taría de Gobernación (Segob), creado por los gobiernos estatales y municipales de decreto el pasado 8 de julio para coordinar los estados fronterizos “para hacer de la las acciones migratorias en la línea fronteriza frontera sur un espacio de estabilidad y gobernabilidad que permita incrementar del sur del país. Osorio Chong hizo un llamado a las las oportunidades de empleo”. Quien se desempeñara como presidente instituciones de la Administración Pública Federal, a los gobiernos de Campeche, de la Comisión de Asuntos Fronterizos en el Chiapas, Quintana Roo y Tabasco, así como Senado de la República, aseveró que cumplia los presidentes municipales de la región, rá su nuevo encargo bajo las directrices del a brindar todo su apoyo a Mayans Canabal presidente de la República y el secretario de para que su labor tenga resultados concretos Gobernación, para hacer de la frontera sur “una frontera próspera, y en consecuencia, en el corto y mediano plazo. Dijo que la nueva Coordinación permi- una frontera segura”. Asimismo, para “fomentar las inversiones tirá una colaboración más cercana con los estados fronterizos, permitirá atender de públicas y privadas, fortalecer la cohesión manera más eficaz las operaciones fronte- social y la seguridad, en el marco de una rizas y el flujo migratorio, así como con los visión de integración y corresponsabilidad con los países centroamericanos”. países centroamericanos. Consideró que la frontera sur y el surPor su formación y experiencia en la sureste había sido “una región poco comadministración pública y en el Poder Legislativo, sumado a su amplio conocimiento prendida en su dinámica e importancia en la materia, “estoy seguro que habrá de para México”, y que “por primera ocasión, desempeñar su nuevo encargo con eficacia un presidente de la República entiende a y responsabilidad”, señaló el titular de la cabalidad esta región y su franja fronteriza”, y responde con una visión moderna y con Segob. El nuevo funcionario fronterizo habrá de un programa integral para el desarrollo ecocoordinar la implementación de políticas nómico y social. Enfatizó que esta estrategia públicas para la atención integral de la mi- hace énfasis en el mejoramiento de la vida gración en la frontera sur, y favorecerá una de la población y el respeto irrestricto a los comunicación y colaboración más cercana derechos humanos y a la dignidad de las percon los estados fronterizos para atender sonas que viven y transitan por la frontera, eficaz y oportunamente el fenómeno mi- particularmente de los centroamericanos y de los menores no acompañados “cuyas gratorio, agregó. Osorio Chong recordó que el Programa circunstancias representan una emergencia Frontera Sur, que anunció el presidente humanitaria”. El nuevo coordinador, quien solicitó Enrique Peña Nieto el pasado 7 de julio, fortalece la política del Estado en el tema mi- licencia como Senador por el Partido Revolugratorio, permitirá modernizar la operación cionario Institucional (PRI), destacó que para de los 12 cruces internacionales oficiales ello, el gobierno federal ha planteado en el y transformará los puntos de revisión en Plan Nacional de Desarrollo, el Programa NaCentros de Atención Integral para el Tránsito cional de Migración y el Programa Frontera Sur, incrementar la capacidad de respuesta Fronterizo. En su oportunidad, Humberto Mayans del Estado Mexicano en todos los órdenes. coincidió que se debe avanzar en la coor- México (NOTIMEX)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
3
Impartido en español y apoyado por SBDC
Darán capacitación “Money Smart” a emprendedores de negocios Según la oficina del Censo de los Estados Unidos (2010), más del 27% (744 mil 500 personas) de la población del estado de Nevada es de origen hispano, mucho mayor que en el resto de la nación (en general 17%). Sin embargo, el porcentaje de empresas propiedad de los hispanos en Nevada es inferior al 10%. El número de hispanos crece, pero el número de empresas hispanas no está creciendo en la misma proporción. He trabajado con miles de propietarios de pequeñas empresas en las últimas dos décadas”, dijo Kathy Carrico, quien se desempeña como directora de capacitación en todo el estado de Nevada para el SBDC y escribió la solicitud para la beca del programa. “Nadie sabe más de trabajo duro y largos días de trabajo que nuestros propietarios de negocios latinos” Pero eso no es suficiente. Con el fin de obtener un beneficio, un negocio debe entender los trámites básicos del dinero. Eso significa que tiene que haber un entendimiento de la banca, el crédito, declaraciones, facturas, préstamos, el interés, la nómina y los impuestos. “Hemos visto a muchos de nuestros propietarios hispanos que van a la quiebra porque no entienden cómo llevar bien sus finanzas y no sabían adónde se iba el dinero.” Money Smart es un programa simple y sencillo diseñado para adultos que quieren aprender más acerca de la administración del dinero y la educación financiera en general. Cualquiera puede aprender de este excelente curso, sólo tiene que presentarse y escuchar... y asistir a las seis sesiones que proporcionará el Centro de Desarrollo de Pequeños Negocios de Nevada (Nevada SBDC). Esta organización local, Nevada SBDC, solicitó que el entrenamiento fuese en español como idioma de formación. “Nuestros propietarios de negocios
latinos hablan un hermoso inglés, pero es muy difícil tener que leer y escribir fuera de su lengua materna. Queremos enseñar esto en español y ellos lograrán hacer un mejor negocio en inglés”, dijo Carrico. Anabel Navarro impartirá los cursos para el Centro de Desarrollo de Pequeños Negocios de Nevada. Anabel nacida y educada en México, se ha rodeado de empresarios toda su vida. Ella se mudó a las Vegas hace 18 años y conoce bien la comunidad latina de Las Vegas. Tiene una gran pasión por enseñar y familiaridad de los aspectos del dinero de la pequeña empresa, lo que hacen de ella la instructora ideal. Contamos con el gran apoyo de la Cámara de Comercio Latina de Las Vegas, que siempre respalda a Nevada SBDC. Ellos proporcionarán el local para los cuatro cursos de seis semanas, entre agosto y octubre de este año. Para obtener más información sobre Money Smart por favor ingrese a la página www.NevadaSBDC.org y haga clic en su calendario de entrenamiento. Próximamente comenzarán dos cursos en agosto. Si tiene preguntas por favor póngase en contacto con la Cámara de Comercio Latina en (702)385-7357 o con Anabel Navarro (702) 287-5413. Lugar y horarios: Cámara Latina de Comercio, localizada en Stewart próximo a Mojave. Money Smart - Opción 1 - Jueves por la tarde de 5:30 - 9:00 Fechas: Agosto 21, 28 y Septiembre 4, 11, 18, 25 Money Smart - Opción 2 - Sábados en la mañana 9:00 - 12:30 Agosto 23, 30 y Septiembre 6, 13, 20, 27 Por favor solo regístrese si se va a comprometer a asistir al curso completo de 6 semanas. El cupo es limitado y se requiere inscripción.
4
www.elmundo.net
JULIO 19 DEL 2014
Escalada militar de Israel y Hamas
Miles de palestinos huyen al norte de Gaza Por Karin LAUB y Josef FEDERMAN Miles de palestinos residentes del norte de la Franja de Gaza huyeron el domingo 13 de sus casas y buscaron refugio en albergues de la ONU, atendiendo a las advertencias de las fuerzas armadas de Israel sobre sus planes de bombardear el área en el sexto día de una ofensiva contra el grupo Hamas que ha matado más de 160 personas. Los ataques israelíes no parecen ceder, a pesar de llamados internacionales a un cese el fuego y las preocupaciones por el aumento de víctimas civiles en Gaza. El secretario estadounidense de Estado John Kerry habló con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y le manifestó la “buena disposición” de Estados Unidos para ayudar a restaurar la calma, mientras que Egipto, un mediador crucial entre Israel y Hamas, continuaba trabajando en los laterales. Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, pidió un cese el fuego inmediato en un comunicado emitido el domingo 13 por la tarde por la oficina de su vocero. Ban “cree con convicción fue es del interés de ambas partes que se reemplacen los pasos hacia una escalada peligrosa con medidas inmediatas para terminar las hostilidades, evitando así más muertes y un riesgo mayor a la paz y seguridad regional”, señaló el comunicado. Ban condenó el disparo indiscriminado de cohetes de parte de Hamas contra objetivos civiles israelíes, calificándolo de “una violación a la ley internacional”, agrega el documento. Detestó “la imagen de familias israelíes en albergues por temor a la seguridad de sus hijos”, y exigió “un cese inmediato de estos ataques indecentes”. Al mismo tiempo, el jefe de la ONU está “profundamente preocupado por la acción militar israelí sobre las familias palestinas. Han muerto demasiados civiles palestinos y cualquier ofensiva israelí terrestre sin duda incrementará la cifra de muertes y empeorará el sufrimiento civil en la Franja de Gaza”, añadió. Ban señaló que a pesar de la exigencia de un cese el fuego por parte del Consejo de Seguridad del organismo internacional, “la situación dentro y alrededor de la Franja de Gaza parece estar empeorando”, dice el comunicado. Entre los esfuerzos diplomáticos, Israel dijo que está avanzando en la preparación para una posible invasión terrestre a Gaza y ha desplegado miles de soldados a lo largo de la frontera en los últimos días. “No sabemos cuándo terminará la operación”, dijo el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu a su gabinete. “Podría demorar mucho tiempo”. Agregó que el ejército estaba preparado “para todas las posibilidades”. En las primeras horas del domingo 13 comandos israelíes lanzaron una operación en el norte de Gaza para destruir lo que las fuerzas armadas llamaron un sitio para el lanzamiento de cohetes, hecho en el que cuatro soldados israelíes sufrieron heridas menores. Más tarde la fuerza aérea israelí dejó caer folletos en los que advertía a los residentes salir de sus casas ante de lo
que el vocero militar israelí llamó “una campaña corta y temporal” en el norte de Gaza que comenzaría en algún momento después de las 12 p.m. (0900 GMT). En esa zona viven unas 100 mil personas. A medida que se acercaba el vencimiento del ultimátum cientos de personas abandonaron Beit Lahiya. Algunos salieron en camionetas ondeando banderas blancas. “Nos envían mensajes de advertencia”, dijo el residente Mohamed Abu Halemah. “Cuando recibimos el mensaje sentimos miedo de quedarnos en nuestras casas. Queremos irnos”. Adnan Abu Hassna, vocero de la agencia de Naciones Unidas para atender a refugiados palestinos, dijo que ocho escuelas fueron habilitadas como refugios temporales y han sido ocupadas por unas 4 mil personas. Dijo que se usarían más escuelas si fuera necesario. El domingo 13 por la noche, las fuerzas militares israelíes dijeron que desde Siria y Líbano se dispararon varios cohetes contra Israel. No hubo daños ni heridos, pero Israel teme que grupos rebeldes a lo largo de su frontera norte puedan tratar de abrir un segundo frente. Fue el segundo ataque con cohetes desde sus vecinos del norte en días recientes. El ejército israelí dijo que respondió disparando hacia la fuente del ataque. El domingo 13, cientos de personas que cantaban “Dios es grande” se unieron al cortejo fúnebre de 17 integrantes de la familia de Al-Batsh que murieron en el ataque. Activistas de Hamas dijeron que el ala militar del grupo pidió a las familias de sus integrantes que abandonaran sus casas luego de que Israel atacara varias residencias. El domingo 13, palestinos con pasaporte extranjero comenzaron a salir de Gaza a través del puesto fronterizo de Erez. Israel, que coopera con la evacuación, informó que 800 palestinos residentes en Gaza tienen pasaportes de países como Australia, Reino Unido y Estados Unidos. Israel ha realizado más de 1.300 ataques aéreos desde que comenzó la ofensiva, dijo Peter Lerner, vocero de las fuerzas armadas. Los palestinos han disparado más de 800 cohetes contra Israel, entre ellos, más de 120 en las últimas 24 horas, señaló el ejército israelí. Diplomáticos extranjeros también continuaron sus esfuerzos para detener el derramamiento de sangre. El ministro alemán de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, volará a Israel para dialogar con palestinos e israelíes. Mientras tanto, la Liga Árabe se reunirá para discutir la ofensiva israelí. En la ciudad de Ramalá, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, dijo que llamó al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, para que brinde “protección internacional” al pueblo palestino. CIUDAD DE GAZA, Franja de Gaza (AP)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Versiones encontradas
Muerte de presuntos narcos genera sospechas en México Por Mark STEVENSON Los agujeros de bala y las manchas de sangre en las paredes de una bodega de almacenamiento de grano, en las montañas del sur de México, son testigos mudos de una sombría historia de muerte que implica a varios soldados y presuntos delincuentes. Puede no ser la misma historia que los funcionarios oficiales cuentan, no obstante. El Departamento de Defensa de México dice que un grupo de soldados estaba patrullando en una de las zonas más violentas de México de las montañas del sur de México el pasado 30 de junio cuando fue atacado desde la bodega por 21 hombres y una mujer que supuestamente se encontraban allí escondidos. Un soldado resultó herido, pero la totalidad de los sospechosos de la bodega resultaron muertos. Este tiroteo fue el más cruento dentro de una larga serie de enfrentamientos en los que, dicen las autoridades, los atacantes dispararon primero contra los soldados que luego los mataron sin que éstos presentaran bajas o víctimas. Ya han sido muchos los incidentes de este tipo que han sido reportados que grupos defensores de los derechos humanos y analistas han comenzado a cuestionar la versión de los militares. “Levanta la sospecha, el simple hecho de que hubo 22 muertos en un lado y un herido en el otro lado”, dijo el analista de seguridad Alejandro Hope, un ex funcionario del servicio de inteligencia de México. En el incidente de San Pedro Limón, por lo menos, los periodistas de la AP vieron manchas de sangre y agujeros de bala en las paredes construidas de bloque de cemento y que plantean interrogantes sobre cuántos disparos se hicieron, y de qué tipo de arma. A pesar del masivo tiroteo y del presunto fuerte intercambio de disparos que señala el informe del ejército, sólo unas seis balas salieron del interior de la bodega y parecían haber golpeado la pared que da al frente de la carretera, la única parte del lugar que tiene una ventana y una puerta, desde donde los presuntos atacantes podrían haber disparado. Tampoco hay señales de que haya habido un tiroteo sostenido al interior de la bodega. Pero, al menos, hay cinco huecos de bala en las paredes interiores del lugar, tal vez ocho, que mostraban el mismo patrón: uno o dos agujeros de bala cercanos el uno del otro, disparados a la altura del pecho, y una mancha de sangre en la pared exactamente en el mismo lugar. En otras palabras, parece que las personas que murieron al interior de la bodega estaban de pie, apoyados contra o muy cerca de la pared, y que recibieron uno o dos tiros certeros a la altura del pecho. Otros pudieron haber fallecido en otras posiciones: una persona que vio los cuerpos, pero que pidió no ser identificada, dijo que muchos de ellos tenían manchas de tierra y mugre en sus rodillas y que recibieron una bala en el pecho que fue disparada desde arriba, lo que sugiere que algunos pudieron haber sido ejecutados luego de que los obligaran a arrodillarse en el piso de tierra de la bodega. La distancia desde la que se dispararon los tiros no se conoce porque el Estado de México, donde la Procuraduría General de la República está haciendo las autopsias, no ha revelado la causa de la muerte o ha ofrecido otros detalles. Un funcionario estatal dijo que los resultados de la autopsia no pueden ser dados a conocer porque se trata de un caso federal, pero un funcionario federal dijo que eso no era cierto. Ambos dijeron hablaron bajo la condición de guardar el anonimato. El Departamento de Defensa de México no respondió de inmediato a las múltiples solicitudes de comentarios realizadas por la AP. Dos observadores del Alto Comisionado de las Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos, quien inspeccionó el almacén momentos antes las autoridades estatales cerraron con la policía “no hay entradas” cinta, señalaron que no había señales de las balas perdidas del tipo que quedarían por soldados disparando armas automáticas desde la distancia. Tampoco hubo signos de fuego saliente desde dentro del almacén. SAN PEDRO LIMÓN, México (AP)
www.elmundo.net
JULIO 19 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
5
MÉXICO EN EL MUNDO México espera la visita del Papa, destaca presidente Peña
El presidente Enrique Peña Nieto confió al secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin, que México espera que el Papa Francisco visite el país en un futuro relativamente cercano. “En México al Papa se le quiere, se le respeta y se ansía realmente tener la visita de su santidad en la fecha que él determine. Que México es su casa y queremos hacerlo sentir en casa”, enfatizó el jefe del Ejecutivo federal a Parolin, quien lleva a cabo una visita de trabajo a México. El presidente Peña Nieto pidió asimismo al representante de la Santa Sede que le transmita el saludo del pueblo mexicano al pontífice. México (NOTIMEX)
México ha dado respuesta integral a niños migrantes: canciller Meade
México le ha dado al fenómeno de los niños migrantes no acompañados una respuesta integral, con una política pública que incluye la mejora en la infraestructura y la garantía de servicios médicos y de asistencia, aseguró el canciller José Antonio Meade. Sin embargo, reconoció que por el momento no habrá modificaciones en el tratamiento de las solicitudes de refugio. Cada una de ellas, se seguirá evaluando de manera individual. En reunión con algunos medios de comunicación, el secretario de Relaciones Exteriores reiteró que “se está revisando caso por caso y la evaluación de México se hace alrededor de la solicitud específica y no del planteamiento genérico”.
México tiene instancias específicas para atender las solicitudes y hace una valoración cuidadosa de cada una de ellas y está atento de revisar en todos los casos los méritos de cada una de ellas en lo individual para darle la respuesta adecuada, insistió el canciller. Aun así, ratificó la disposición de México de trabajar de manera conjunta con los países de la región para atender el tema. “Se le ha dado al fenómeno una respuesta integral y poniendo siempre al centro la preocupación humanitaria de la integridad del niño migrante”, aclaró, al señalar que se ha fortalecido la infraestructura física y humanitaria. Hay un compromiso renovado de cooperación y esfuerzo regional para combatir la trata de personas y compartir experiencias consulares con Centroamérica y con Estados Unidos para reforzar la presencia consular. El secretario Meade Kuribreña recordó que esta misma
semana, el presidente Enrique Peña anunció una respuesta integral de su gobierno al fenómeno migratorio en la frontera sur, en distintos aspecto. Por un lado, el fortalecimiento de la infraestructura, reconociendo una comunidad fronteriza que se beneficia de los flujos ordenados. Por otro, el reconocimiento del compromiso específico con los menores migrantes no acompañados, que incluye albergues y atención de salud. En ese sentido, recordó que el presidente Peña Nieto anunció el establecimiento de cinco nuevos albergues y la multiplicación de las estancias para acercar a estos niños servicios médicos, además de que prevalece plena y multidimensional cooperación con Centroamérica. México (NOTIMEX)
Publicarán en octubre libro póstumo de Fuentes, “Pantallas de plata”
El libro póstumo del mexicano Carlos Fuentes, “Pantallas de plata”, dedicado al cine, una de las pasiones más intensas del prolífico escritor, será publicado en octubre por la editorial Alfaguara. Al dar a conocer sus novedades para los próximos meses, la editorial destacó que “Pantallas de plata” contiene textos desconocidos de uno de los mayores escritores de las últimas décadas, con ensayos llenos de sabiduría y también de emotividad. Resaltó que la trayectoria de Fuentes (1928-2012) en la literatura y en la vida acusa la marca indeleble que le dejaron sus encuentros con la pantalla cinematográfica, las películas, actores, directores y el mundo detrás de las cámaras. “Tanto en México, como en Argentina, Chile, Estados Unidos y otros países, primero de la mano de su padre, que fue un gran cinéfilo, y luego por cuenta propia, a lo largo de toda su vida, Fuentes fue un enamorado del séptimo arte”, afirmó la editorial. Expuso que “Pantallas de plata” es un viaje emotivo por los recuerdos, los sentimientos y las impresiones que le produjeron sus visitas a las salas cinematográficas. “También, inevitablemente, un compendio de reflexiones sobre la magia y el significado profundo de tales experiencias, tanto a nivel personal como en la vida cultural de nuestras sociedades”, abundó. Apuntó que el libro está escrito con la prosa diáfana y convincente que preside la obra del mexicano y este conjunto de ensayos póstumos refleja esta gran pasión. Madrid (NOTIMEX)
Jóvenes indocumentados mexicanos interrumpieron discurso de Obama
Los hermanos Juan y Mizraim Belman, originarios de México, interrumpieron un discurso del presidente Barack Obama en Austin, Texas, el pasado jueves 10, para exigir una reforma migratoria y lograron luego una breve reunión con el mandatario. Los dos, originarios de la comunidad de Juventino Rosas, en el central estado mexicano de Guanajuato, se encontraban en la audiencia en el Teatro Paramount de Austin, cuando ambos se pusieron de pie y comenzaron a gritarle al presidente estadunidense.
Los hermanos, quienes llegaron a Estados Unidos siendo niños hace 11 años, le pidieron a Obama poner fin a la deportación de personas como su madre, que podría ser repatriada a México en cualquier momento. “Mi hermano y yo estábamos muy nerviosos al estar frente a él e interrumpir su discurso”, dijo Mizraim Belman, de 16 años de edad y estudiante de la escuela preparatoria Crockett High School en Austin. “Sabíamos que esta era nuestra oportunidad, nuestras familias ya no pueden esperar más”, indicó Mizraim en declaraciones que publicó el periódico Austin American Stateman. Los hermanos Belman son dos de los jóvenes indocumentados conocidos como “dreamers” que llegaron a Estados Unidos siendo niños y que demandan una reforma migratoria que regularice su situación y la de sus familias. Para poder ingresar al Teatro, los Belman hicieron fila desde las dos de la mañana, a fin de obtener entradas y presenciar el discurso que el presidente pronuncio al mediodía del jueves 10. Mizraim dijo que la idea de gritar al presidente en demanda de una reforma migratoria ya estaba en sus mentes desde antes de acudir al teatro, pero no estaban seguros de si podrían ingresar al lugar. Ambos pudieron hacerlo y esperaron el momento para actuar. La ocasión se dio cuando Obama, casi al final de su discurso, criticó a los legisladores republicanos en el Congreso por bloquear todos los esfuerzos para edificar mejoras a los estadunidenses promedio. Cuando el presidente se refirió a su deseo de hacer que el sistema de inmigración funcione mejor, los Belman se levantaron de sus asientos y empezaron a gritar. En lugar de ser silenciados y escoltados fuera del teatro, o incluso arrestados, como ellos temían, los dos hermanos fueron abordados por Obama, quien los instó a sentarse. “Yo estoy de su lado”, les dijo el jefe de la Casa Blanca. “Siéntense, chicos, vamos a hablar de ello más tarde, lo prometo”, agregó. Obama les dijo que iba a tomar medidas ejecutivas en caso de necesidad en temas de inmigración. “Me dijo que iba a actuar y cumplir su palabra”, dijo Juan Belman, estudiante de la Universidad de Texas. “Nos corresponde a nosotros el seguir recordándoselo”, mencionó. Juan Belman, de 21 años de edad, es un activista de la causa de los “dreamers” y no es ajeno a participar en protestas y actos de desobediencia civil. En abril pasado, durante la Cumbre de los Derechos Civiles realizada en Austin, Belman se encadenó a la estatua de Martin Luther King Jr. en el campus de la Universidad de Texas. Obama realizó una gira de dos días por Texas para recaudar fondos para candidatos demócratas al Congreso y pronunciar el discurso sobre la economía del país en el Teatro Paramount en Austin. La Casa Blanca incluyó en el itinerario de la visita una reunión del presidente en Dallas con el gobernador de Texas, Rick Perry, y con autoridades locales y líderes religiosos, para abordar el problema de la ola migratoria de menores que han llegado solos al país. Dallas (NOTIMEX)
6
www.elmundo.net
JULIO 19 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
CENTROAMÉRICA EN EL MUNDO > En Guatemala Pérez Molina evalúa la primera mitad de mandato
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, evaluó el pasado 16 de julio los primeros 30 meses de su gestión y aseguró que se tienen avances en seguridad, crecimiento económico y combate al hambre y la desnutrición. El mandatario afirmó que las políticas públicas en materia social, de seguridad y competitividad deben continuar en los siguientes gobiernos para no destruir los avances. Recordó que cuando inició su gestión, el 14 de enero de 2012, se registraban entre 39 y 40 muertes violentas por cada 100 mil habitantes en Guatemala.
Dos años y medios después, debido a las medidas de seguridad de su gobierno, se registran 30 asesinatos por cada 100 mil habitantes y “se mantiene la tendencia a la baja”, aseguró el mandatario. El ministro de Gobernación, Mauricio López, señaló por su parte que en lo que va de la gestión de Pérez Molina, se han desarticulado 300 estructuras criminales y cumplido un número significativo de capturas, incluidos líderes del narcotráfico extraditados a Estados Unidos. Agregó que el aumento en la cifra de agentes de la Policía Nacional Civil -de 22 mil 500 a 32 mil- elevó la capacidad operativa de la institución, con lo cual se mejoró la seguridad. El mandatario dijo que en el ámbito de los programas sociales, el Pacto Hambre Cero ha sido “exitoso” en la lucha contra el hambre y la desnutrición, que afecta a casi la mitad de los niños guatemaltecos de cero a cinco años de edad. Este programa incluso ha sido reconocido durante dos años consecutivos por entidades internacionales que consideran a Guatemala como el país que más se esfuerza en combatir el hambre y la desnutrición, enfatizó. Pérez Molina detalló que el trabajo que se realiza en 166 municipios (de un total de 338), los cuales se atienden con prioridad, abarcan a casi 20 mil comunidades -en extrema pobreza -, en que se aplican las acciones del Pacto Hambre Cero. En este contexto unos 13 mil niños en peligro de muerte por desnutrición aguda fueron rescatados, mientras que en lo que va de este año se ha “recuperado” a 17 mil 325 menores con el mismo mal. En el área económica, el presidente dijo
que las acciones de la estrategia de Competitividad del país, el mejor clima de negocios y la atracción de inversiones, permitirán a que a finales de 2014 se sumen 250 mil nuevos empleos formales. “Se necesita de la confianza de las inversiones extranjeras para generar empleos, por eso hemos buscado ser uno de los países más reformadores en el mundo en la forma de hacer negocios”, enfatizó. “Hemos avanzado, pero nos hace falta un camino largo que recorrer”, señaló el presidente Pérez Molina, quien se comprometió a trabajar hasta el final de su gestión -en enero de 2016- por lograr “el cambio” demandado por los guatemaltecos y “dejar un mejor país”. Guatemala (NOTIMEX)
Llegó a Honduras primer grupo de deportados
Honduras recibió a un primer grupo de 18 personas deportadas de Estados Unidos, entre mujeres y niños, que llegaron al aeropuerto Ramón Villeda Morales de la norteña ciudad de San Pedro Sula. A la terminal aérea, unos 300 kilómetros al norte de la capital Tegucigalpa, llegó el grupo de 18 mujeres y sus hijos, cuyas edades van de unos pocos meses hasta los 15 años. La primera dama hondureña, Ana de Hernández, acudió al aeropuerto para recibirlos y entregarles alimentos, ropa y otros apoyos. Estados Unidos decidió la deportación de niños inmigrantes centroamericanos, de los cuales se estima que 14 mil son hondureños.
La Casa de Atención al Migrante Retornado en el aeropuerto Villeda Morales está a cargo de dos misioneras brasileñas, que coordinan la instalación de los deportados en carpas en el lugar. Se trata de la primera deportación de un total de 14 mil niños y adolescentes que llegaron a Estados Unidos desde octubre anterior. La fiscal de la Niñez, Nora Urbina, lamentó que muchos niños hondureños de cinco años de edad sean enviados solos o con “coyotes”, como se conoce a los traficantes de personas, que los abandonan en la frontera de México y Estados Unidos y cobran hasta ocho mil dólares. Honduras (NOTIMEX)
mólogos de Guatemala y Honduras están a la espera de una reunión con el mandatario estadunidense Barack Obama para tratar el tema de la niñez migrante. “Nosotros estamos mostrando la voluntad de asistir a esa reunión, que es una cita pactada de común y estamos esperando que se notifique la fecha”, declaró el pasado miércoles 16 luego de asistir a la inauguración de un puente en la zona costera del país. Dijo que tras una serie de reuniones con el secretario de Estado, John Kerry, y de contactos telefónicos con el vicepresidente Joe Biden, así como las acciones en los tres países centroamericanos para frenar la migración de niños solos, ahora hay interés por elevar este fenómeno “a nivel de presidente de Estados Unidos”. “Estamos comprometidos a garantizar en Estados Unidos, que se sigan los procedimientos legales que establece la ley de Estados Unidos”, refirió el gobernante. Sin embargo, una vez concluya ese proceso, de no lograrse la reunificación familiar de estos niños, El Salvador se prepara para recibirlos y ayudarlos con programas de oportunidades, aseguró. San Salvador (NOTIMEX)
El Salvador lanza campaña para evitar que niños viajen a EUA
El gobierno de El Salvador lanzó una campaña de sensibilización para que los padres de familia eviten enviar a sus hijos solos a Estados Unidos. La campaña, presentada el pasado martes 15 de julio por el canciller salvadoreño Hugo Martínez y otros funcionarios, se denomina “No pongas en riesgo sus vidas”, y será divulgada tanto en el país como en las regiones de Estados Unidos con mayor concentración de salvadoreños. Martínez explicó a periodistas que con esta iniciativa serán difundidos mensajes en los medios de comunicación social para que los padres se hagan responsables de cuidar a sus hijos y no los expongan ante los traficantes de personas que sólo buscan sacar lucro. Otro componente de la campaña se basará en la movilización social, con el objetivo de llevar el mensaje a las comunidades identificadas de donde provienen la mayoría de niños y niñas que viajan a Estados Unidos.
Guatemaltecos descendientes de africanos que llegaron a América como esclavos pidieron el cese de la discriminación e igualdad de oportunidades para el desarrollo personal y comunitario en el país. Denunciaron que se les excluye y sufren discriminación aun cuando se han tenido algunos avances.
Los Garifunas, grupo étnico guatemalteco. Pero la marginación y la discriminación persisten, aunque este flagelo no es tan visible como antes en el país, dijo Arla Stokes, presidenta de Afrodescendientes y sus Amigos, que aboga por los derechos de este sector guatemalteco, en una rueda de prensa. Stokes añadió que los jóvenes buscan la reivindicación de la diáspora africana en Guatemala y Centroamérica. Consideró urgente que el gobierno elabore un “censo serio y profesional” para determinar el número de habitantes “de raza negra”. Señaló que el censo del 2002, el último realizado en el país, determinó que los afrodescendientes representan menos del uno por ciento del total de la población (de 15 millones de habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística). Sin embargo, “hay evidencia de que el índice de afrodescendientes guatemaltecos es de entre cuatro y cinco por ciento” del total de la población, dijo. Stokes, cuyo grupo es afiliado a la Organización Negra Centroamericana (ONECA), informó queen los próximos días se realizará en la capital de Guatemala el X Encuentro de Jóvenes Afro Centroamericanos. Será la primera vez que la reunión de la juventud centroamericana afrodescendiente se realice en Guatemala. En 2013 se llevó a cabo en Costa Rica y se proyecta efectuar la cita en 2015 en Belice. Guatemala (NOTIMEX)
Capitán de buque Cuauhtémoc resalta importancia de visita a Costa Rica
Presidentes de Centroamérica esperan reunión con Obama sobre migración
El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, confirmó que él y sus ho-
Guatemaltecos de origen africano piden cese la discriminación
El funcionario reiteró el llamado a los padres y responsables de los niños y niñas de El Salvador para que se “abstengan de poner en riesgo sus vidas e integridad personal en esta travesía altamente peligrosa”. “Esta fase (de la campaña) tiene un enfoque formativo de más largo plazo, orientado a promover el arraigo a las comunidades de origen”, precisó el canciller. Durante la presentación de la iniciativa estuvieron presentes el secretario de Gobernabilidad y Comunicaciones, Hato Hasbún; la directora del Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia (CONNA), Zaira Navas, y representantes de agencias de Naciones Unidas. Alrededor de 500 niños migrantes salvadoreños sin acompañantes se encuentran detenidos en albergues de Estados Unidos, a la espera de ser deportados por las autoridades de ese país. San Salvador (NOTIMEX)
El capitán del buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México, que esta semana atracó en Puntarenas, Costa Rica, destacó la importancia de los viajes internacionales que realiza para reforzar el espíritu marinero de los cadetes. En entrevista con Notimex, el capitán Juan Carlos Minjares resaltó que las visitas de los cadetes generan vínculos de amistad con personas en los países donde desembarcan, lo que incluso ha llegado a incluir matrimonios. El oficial apuntó que el buque velero de 90 metros de eslora, 12 de manga y 47.5 de altura (con velamen de dos mil 360 metros cuadrados) se encuentra por segunda vez en 21 años en un puerto costarricense. En 1993 llegó al puerto caribeño de Limón, 130 kilómetros al este de San José, y esta semana lo hizo a Puntarenas, en la costa Pacífica, 110 kilómetros al oeste de la capital. Su actual tripulación está integrada por 263 efectivos, incluidos 124 cadetes -36 mujeres-, cursando las carreras de Infantería de Marina, Electrónica Naval, Ingeniería Mecánica Naval, detalló Minjares. “La finalidad del viaje es exaltar el espíritu marinero de estos cadetes, que van a ser oficiales”, dijo Minjares. San José (NOTIMEX)
www.elmundo.net
JULIO 19 DEL 2014
Quieren asegurarse que pertenece a Harry Devert
Investiga Estados Unidos cuerpo hallado en México
Funcionarios estadounidenses se trasladaron hasta el estado de Guerrero, en el suroeste de México, para colaborar con las autoridades mexicanas que investigan si un cuerpo hallado en esta región es el del estadounidense Harry Devert, de 32 años, desaparecido desde finales de enero cuando viajaba por el vecino estado de Michoacán. El portavoz de la embajada de Estados Unidos en México, Mark Johnson, confirmó a The Associated Press el domingo 13 la visita de los funcionarios y aseguró que ambos gobiernos trabajan juntos para determinar cuanto antes la identidad de los restos encontrados en la zona costera limítrofe entre los estados de Guerrero y Michoacán. Según los datos ofrecidos por la Procuraduría de Guerrero, el jueves 10 se localizó el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, en avanzado estado de descomposición, en las inmediaciones de un camino de terracería que conduce a la localidad conocida como Playa La Majahua, municipio de la Unión Isidoro Montes de Oca. El comunicado de la fiscalía añade que también se localizaron “diez envoltorios de lo que al parecer son narcóticos (marihuana y cocaína) y una motocicleta”. La moto era del mismo modelo que la de Devert pero las autoridades no han confirmado oficialmente que fuera la suya. El cuerpo fue trasladado a los servicios forenses del municipio de Zihuatanejo, en la costa del Pacífico, donde se están realizando los análisis genéticos pertinentes para su identificación. Harry Devert, residente de Pelham, Nueva York, era un corredor bursátil y amante de los viajes cuyos planes, según contaba en su blog, “A New Yorker Travels” (Los viajes de un neoyorquino) eran ir en moto hasta Brasil para ver el Mundial de fútbol.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
7
OPINIÓN
De todo un poco Por Sergyo Salgado
Coordinación
Las últimas noticias de Devert datan del 25 de enero cuando dijo dirigirse desde la localidad de Zitácuaro (Michoacán) a Zihuatanejo, un balneario en la costa del Pacífico y ya en el estado de Guerrero. La madre del motociclista, Ann Devert, indicó que ese día le envió un mensaje diciendo que iba a tener una escolta militar para salir del área considerada peligrosa por el estadounidense Departamento de Estado y que estaba “retrasado a causa de todo este asunto militar”. Ann Devert relató que su hijo le dijo que la llamaría esa noche, cuando preveía llegar a su destino. Nunca lo hizo. Para viajar desde Zitácuaro hasta Zihuatanejo, Devert habría tenido que cruzar un área de conflicto en los estados de Michoacán y Guerrero donde el año pasado se formaron grupos de autodefensa para combatir a los cárteles del narcotráfico. MÉXICO (AP)
El cerebro es un gran complejo, un laberinto de toda clase de emociones e ideas que incitan y desaniman nuestro comportamiento, por eso en cuestión de segundos podemos pasar del amor al odio o viceversa, en un abrir y cerrar de ojos no tenemos coordinación de nuestros sentimientos, y cambiamos de negativo a positivo y muchas veces no sabemos si vamos o venimos... Muchos de nosotros siempre estamos renegando de los pinchis güeros, sin embargo aquí estamos, en su país, y miles han perdido la vida por tratar de venir a esta nación a la que según ellos odian. Y qué me dicen de los blancos racistas, que odian a todos los que no son descoloridos como ellos, sin embargo en los juegos de pelota o cualquier otra actividad de entretenimiento vitorean a los ganadores, que en su mayoría son negros, o latinos.
Y como digo, el cerebro es un tremendo complejo de sentimientos, pues yo hablando de ellos y aquí estoy con ellos... Creo que el día que lleguemos a sincronizar nuestros sentimientos e ideas (como dijo el maestro Benavides) “Entonces seremos dioses”... y lo dicho, dicho está. ¿Miento o estoy en lo cierto?
Cascabel dice:
Te odio y te quiero.
Epigrama Nuestro pequeño cerebro es una computadora, en la cual se coló un virus que lo hizo todo bola. Nos odiamos a morir, y siempre nos repudiamos, mas si gana nuestro equipo todos juntos festejamos. Dicen que somos lo peor, y una bola de nacos, mas se fuman nuestra grifa, y la refinan con tacos.
Muchos de ellos odian a los judíos y tienen por su Dios a uno de ellos, por otro lado repudian a los latinos y se hartan de tacos, burritos, y todas las frutas y legumbres que recogen en los sembradíos los nuestros; acusan a los nuestros del contrabando de drogas y ellos son los principales consumidores, y les venden armas para que protejan su patrimonio.
Si los negros dicen algo, les pintamos un violín, a muchos no los queremos, y adoramos a Memin. Lo que debemos de hacer, y no andar con pendejadas, es vivir la realidad, y dejarnos de mamadas.
8
www.elmundo.net
JULIO 19 DEL 2014
En Florida
Un M en sa j e al C o ra zó n El tiempo vuela
No sé si tú, en alguna ocasión, has escuchado la canción “Cómo han pasado los años”. Esta frase de cinco palabras me lleva a la siguiente reflexión: Si el tiempo vuela y se va rápido, hoy es un buen día para que yo me ponga unas alas o como decimos en mi rancho, “me ponga las pilas”. Y podemos aprender a no ser como aquellas personas que dicen: “Listos, apunten... apunten... apunten”. O como dice un dicho popular: “No le pegues al hierro cuando esté frío”. Por eso es súper archi importantísimo, que tan pronto como se presenta una oportunidad, no la dejes escapar por nada. No importa lo pequeña que pueda ser dicha oportunidad, ¡Aprovéchala! Haz lo que debas hacer, tengas o no ganas de hacerlo. Y es que el que vacila, titubea o la piensa mucho cuando la luz verde prende, lo chocan por detrás o pierde su lugar en el estacionamiento. Uno de los errores que podemos cometer, cuando no producimos ningún fruto en nuestra vida, es creer que el día de hoy no es importante. Dice un consejo antiguo que tiempo y ocasión suceden a todos. Es decir que no debemos de menospreciar ni un solo minuto de nuestra vida, porque recuerda que el tiempo vuela y que no vamos a pasar toda la vida, diciendo que “Cómo han pasado los años”. Hoy es el mejor día, no solo del año, sino el mejor día de tu vida. Para cuando la persona que vacila, que la piensa mucho, ya aprenderá que los jugadores se han ido, que las reglas han cambiado, o que “han apagado la luz”. Aprovecha la oportunidad cuando y donde se te presente, porque siempre y siempre, la vida está hecha de llamados a la acción y no a dejar que el tiempo, tu tiempo, vuele. John Maxwell dice: “Los líderes de éxito son los que tienen valor y se ponen en acción, cuando los demás solo “la están pensando”. En otras palabras, tú nunca sabrás lo que puedes hacer, hasta que empieces a hacer algo. En el momento en que digas que “tiras la toalla” o que ya te cansaste, habrá otros que “levantarán tu toalla” o que sacarán fuerzas de tus debilidades. Esa otra persona verá la oportunidad, como algo grande, que tal vez tú no viste. Cuando tu y yo perdemos algo, regularmente lo que pasa es que otra persona encuentra eso perdido. Lo mismo pasa cuando tu y yo perdemos nuestra oportunidad, otra persona la encontrará
Por Mario Rodríguez y nosotros, nos quedaremos “suspirando”. El tiempo vuela y tú te tienes que convertir en el piloto. Aprendamos que la gente productiva avanza durante el tiempo que otros desperdician. No te quedes toda tu vida, apuntando y apuntando, es tiempo de que dispares, de que hagas algo con cada una de las oportunidades. En el reloj de la vida, el despertador no volverá a sonar, dentro de diez minutos. La oportunidad está ahí, te toca encontrarla, te toca ponerle pies a dicha oportunidad y no dejar que el tiempo, solo vuele. Toma la decisión, agarra “al toro por los cuernos”. No solo sueñes en grande, no solo pienses en grande, no solo te quedes “apunte y apunte”, sino ponle acción a ese sueño. Mira lo que dijo William Ward: “Estudie mientras otros duermen, trabaje mientras otros “la piensan”, prepárese mientras otros juegan y sueñe mientras otros, solo desean”. No hay otro tiempo como el presente, el pasado ya pasó, el futuro todavía no llega y no hay presente tan valioso como el día de hoy. No dejes que el tiempo vuele, no digas “Cómo han pasado los años”, sino aprovecha hoy esa o esas oportunidades, porque recuerda que tiempo y ocasión, suceden a todos. No vayas al final de tu vida a encontrarte diciendo: “Ojalá que hubiera hecho tal o cual cosa”. Es mejor que lo hagas hoy, porque vives hoy buscando el tiempo correcto y el lugar correcto, eso se llama simplemente una persona que busca “La perla de gran precio”. Como dije al principio: Ponte las alas, ponte las pilas y empieza a volar tú y no que el tiempo vuele. Despierta y date cuenta de que hoy, es el mejor día de tu vida, ¡Aprovéchalo!... Si quieres escuchar mensajes como éste visítanos en el internet www.mariorodriguez.org Visita C-3 Church Las Vegas, 501 N. Mojave Rd. Entre Stewart y Bonanza, miércoles a las 7 pm. y domingos dos servicios, a las 11 am. Y 7 pm. Campus Northwest 2900 N. Torrey Pines, casi con Cheyenne, domingos 5 pm. Nuestro teléfono (702) 242-5980. Trae a toda tu familia.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
En Utah
Arrestan y acusan de soborno a dos ex fiscales Dos exfiscales generales de Utah fueron arrestados el martes 15 y acusados de aceptar sobornos a raíz de sus estrechas relaciones con acaudalados empresarios, una asombrosa caída para dos políticos que habían alcanzado la cima del poder en el estado. John Swallow, de 51 años y Mark Shurtleff, de 56, fueron arrestados en sus viviendas temprano el martes 15, informó Sim Gill, procurador del condado Salt Lake. El expediente muestra que John Swallow enfrenta 13 cargos, entre ellos el de solicitar o recibir sobornos, malversación de fondos públicos y manipulación de evidencias. Shurtleff enfrenta 10 cargos, entre ellos de soborno, manipulación de evidencias y manipulación de testigos. El cargo más grave para cada uno conlleva una pena máxima de 15 años de cárcel y multa de 10 mil dólares. En conferencia de prensa en la oficina local del FBI, Gill dijo que la investigación está en curso y que es probable que haya más cargos, tanto contra los dos políticos como contra otros individuos. “La investigación de casos de corrupción es una de las máximas prioridades para el FBI”, declaró Mary Rook, la agente especial a cargo en Salt Lake City. Los abogados de Swallow y de Shurtleff no han contestado las llamadas pidiendo su comentario. Ambos exfiscales fueron fichados en la cárcel del condado de Salt Lake con fianza de 250 mil dólares, muestran documentos judiciales. “Este es un día triste para Utah”, declaró el gobernador Gary Herbert en un comunicado emitido el martes 15. “Toda esta situación, independientemente de lo que se decida a nivel judicial, es una mancha para nuestro estado”. Los arrestos ocurren más de 14 meses después que las autoridades empezaron a investigar a Shurtleff y a Swallow por sus relaciones con empresarios, incluyendo denuncias de favores financieros, donaciones de campaña y obsequios como visitas a spas y uso de aviones y yates privados. SALT LAKE CITY (AP)
En Estados Unidos
Extracción de petróleo es vinculada a sismos En los estados en los que se realiza fracturación hidráulica de suelo para extraer petróleo y gas se está registrando una actividad sísmica sin precedente. El método de perforación involucra lanzar chorros de agua, arena y sustancias químicas a alta presión en formaciones profundas de roca sedimentaria para liberar los hidrocarburos. El proceso produce millones de litros de agua residual que los operadores envían al subsuelo a pozos de inyección. Los científicos están investigando si esas
inyecciones están ocasionando sismos. Un estudio publicado a inicios de este mes en la revista Science sugiere que tan sólo cuatro pozos de inyección en Oklahoma han ocasionado aproximadamente 20% de los movimientos telúricos registrados desde la frontera este de Colorado hasta la costa el Atlántico desde 2008. Sin embargo, sismólogos y la industria de petróleo y gas enfatizan que la cifra de sismos vinculada a pozos de inyección es relativamente pequeña ante los miles de
pozos en operación en décadas redientes. El estudio publicado el jueves 3 de julio señaló que al parecer los cuatro pozos han ocasionado más de 100 sismos de pequeña a mediana intensidad en los últimos cinco años. Muchos de los sismos ocurrieron mucho más lejos de los pozos de lo esperado. Juntos, esos pozos vierten diariamente más de cinco millones de galones de agua (19 millones de litros) a una profundidad de 1,6 a 3,2 kilómetros (una a dos millas) a formaciones rocosas, encontró el estudio. La acumulación de fluido crea más presión “que tiene que ir a algún lado”, dijo la autora del estudio Katie Keranen, sismóloga de la Universidad Cornell. Los investigadores pensaban originalmente que el agua se diseminaba lentamente a través de las rocas subterráneas. Pero en lugar de eso se está moviendo más rápido y más lejos, y accionando fallas sísmicas que probablemente ya estaban listas para moverse, señaló la especialista. “Probable mente no se necesita aumentar mucho la presión”, agregó. El estudio muestra la manera probable en que la presión puede accionar líneas de falla —las cuales ya existen pero no estaban muy activas_, pero los investigadores necesitan más detalles sobre las inyecciones de líquido mismas para demostrarlo de
manera absoluta, manifestó Keranen. Aunque existen aproximadamente 8 mil pozos de inyección profunda en la región, la cantidad de agua inyectada en los cuatro pozos —llamados Chambers, Deep Throat, Flower Power y Sweetheart— se ha incrementado a más del doble desde que inició el auge de perforación hace cerca de una década. De 1976 a 2007, Oklahoma promedió cada año aproximadamente un sismo de magnitud tres o más, suficientemente fuerte para ser sentido localmente, pero demasiado débil para ocasionar daño. Pero de 2008 a 2013, el estado ha promediado anualmente 44 sismos de esa magnitud. En lo transcurrido de este año, se han registrado otros 233, dijo Keranen, quien obtuvo las cifras del banco de datos del Servicio Geológico de Estados Unidos. Las sacudidas han llevado a algunos residentes de Oklahoma a presionar para que se restrinja el uso de pozos de inyección. FORT WORTH, Texas (AP)
www.elmundo.net
JULIO 19 DEL 2014
Santa Teresa, Nuevo México
Tráfico se congestiona en aduana Autoridades aduanales mexicanas dijeron que haber reducido significativamente su horario de trabajo contribuirá a agilizar el flujo del comercio con Estados Unidos, pero la medida ha causado congestionamientos de tránsito en un puerto en Nuevo México. El Servicio de Administración Tributaria de México comenzó el 4 de julio a reducir sus horas de trabajo en todas sus oficinas aduaneras en la frontera con Estados Unidos. Los funcionarios dijeron a The Associated Press que los cambios los ayudarán a aprovechar mejor el personal, la tecnología y la infraestructura para el procesamiento de las mercancías. Sin embargo, los mexicanos que pretenden salir por Santa Teresa hacia México con vehículos usados que compraron en Estados Unidos han expresado su descontento con el nuevo horario. Los conductores que el miércoles hicieron una fila de más o menos un kilómetro y medio (una milla) de largo dijeron al periódico Albuquerque Journal (http://bit. ly/W18O ) que tuvieron que esperar varias horas o incluso toda la noche para cruzar hacia México. “Esto está muy mal”, dijo Carlos Cruz, quien estaba varado en la fila bajo el calor con su camioneta deportiva Chevrolet Tahoe usada. “Tengo otros dos días para cruzar, pero con esta fila, imagínese”, agregó. Los conductores deben entregar la factura del vehículo a la Policía de Aduanas y Protección Fronteriza para que la verifique por lo menos 72 horas antes de la exportación a fin de impedir el tráfico de unidades robadas. Después, el vehículo debe ser exportado antes de siete días. El congestionamiento se ha agravado debido a que los camiones de
carga que se dirigen hacia el sur comparten la misma carretera. Coches y camiones de carga, baratos, usados e incluso descompuestos procedentes de Estados Unidos y Canadá son populares entre los consumidores mexicanos. Para muchos estos vehículos representan la opción de hacerse de uno. Algunas unidades son para vendedores de autos o para establecimientos de refacciones usadas en Ciudad Juárez, México. Claudia Salas, que conducía un Volkswagen Jetta para un vendedor, dijo que tenía previsto pasar la noche en el vehículo a fin de conservar su lugar en la fila. “El problema es que la gente no respeta la fila”, dijo Salas. “Si no paso este coche no ganaré nada de dinero”, apuntó. Una previsión en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte abrió la frontera a los vehículos en el 2005. Según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, desde entonces se han importado a México alrededor de 7,5 millones de vehículos. Más de 226 mil se importaron en mayo de este año. Rubén Jáuregui, portavoz de la Policía de Aduanas y Protección Fronteriza en El Paso, Texas, cuyo campo de operaciones abarca Nuevo México, dijo que Santa Teresa es el único puerto aduanero con un carril para el procesamiento de vehículos. En consecuencia, es uno de los puertos con tránsito más intenso. Por su parte, funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza dijeron que no registran el mismo congestionamiento de vehículos en otros puertos aduaneros en California, Texas y Arizona. SANTA TERESA, Nuevo México, EE.UU. (AP)
Sólo de palabra
Control en la frontera sur de México México prometió detener el flujo de inmigrantes centroamericanos que cruzan su territorio hacia Estados Unidos y para ello ha dicho que reforzará los controles en su frontera con Guatemala, notablemente porosa, pero los mensajes cruzados entre los mandatarios de México y Guatemala en poco más de una semana han ofrecido pocos detalles sobre cómo se va a proceder. En el terreno, la realidad sigue siendo la misma. Decenas de centroamericanos que pagaron 1,500 dólares cada uno cruzaban esta semana el caudaloso río Suchiate en balsas improvisadas con tubos y tablones de madera, ante la mirada de la policía mexicana y los agentes de inmigración ubicados en la orilla. “Aquí sólo hay árboles, no hay nada diferente”, dijo Luisa Fuentes, una guatemalteca de 56 años, mientras subía en una balsa para México. “La Bestia”, un decrépito tren de carga que transporta inmigrantes hacia el norte desde el estado fronterizo de Chiapas, todavía llevaba muchos polizones en el techo. El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto asegura que detiene y deporta a muchos más centroamericanos, pero no queda claro si las detenciones han aumentado o simplemente se han multiplicado al aumentar el número de inmigrantes centroamericanos que intentan cruzar la frontera de México. En Estados Unidos, la ola migratoria ha abrumado a la Patrulla Fronteriza, a los refugios y a los tribunales de inmigración. Altos funcionarios, entre ellos el vicepresidente, han viajado a América Central con un severo mensaje para aquellos que
contemplen hacer ese viaje y el presidente Barack Obama está buscando 3.700 millones de dólares para responder a la crisis. Más de 44 mil menores no acompañados procedentes de El Salvador, Guatemala y Honduras han sido aprehendidos en la frontera de Estados Unidos desde octubre hasta finales de junio. Estados Unidos ha presionado discretamente a México. Sin embargo, en un encuentro el 20 de junio en Guatemala, el vicepresidente estadounidense Joe Biden advirtió al secretario de Gobernación (Interior) Miguel Ángel Osorio Chong que con el crecimiento económico en México, los centroamericanos tal vez decidan quedarse en el país, de acuerdo con un funcionario enterado de la sesión. “Encontramos socios muy dispuestos en el gobierno de Peña Nieto”, dijo el funcionario estadounidense, quien habló sobre la conversación a condición de mantener el anonimato. “No es algo donde necesitemos el palo y la zanahoria, es más bien como decir que necesitamos de su ayuda y ellos responden ‘te voy a decir lo que podemos y lo que no podemos hacer’’’. Peña Nieto anunció este mes un plan que incluye más estaciones de inspección fronteriza para ayudar a combatir el tráfico de migrantes desde Guatemala, El Salvador y Honduras. Osorio Chong dijo la semana pasada que México ya no permitirá que los inmigrantes se suban el tren La Bestia. Da la impresión de que México va a tener una frontera semicerrada para poder cumplir con las presiones norteamericanas de garantizar que el gobierno cumple con su papel”. CIUDAD HIDALGO, México (AP)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
9
OPINIÓN
La Columna Vertebral
Por Luisa Fernanda Montero
El sueño americano es una pesadilla Somos una aldea global, y a pesar de que el concepto está claro hace mucho, en la práctica, al parecer no nos damos cuenta. Pero vamos por partes. La crisis humanitaria generada por el éxodo masivo de niños y adolescentes de los países centroamericanos a Estados Unidos, que ha traído a este lado del continente a más de 52 mil almas, es un patético ejemplo de ello, y por tanto de lo mucho que nos falta avanzar como seres humanos. Levantar la mano para señalar culpables es muy fácil, y en momentos de crisis como este, ese es un comportamiento reiterativo, los demócratas señalan a los republicanos, los republicanos a los demócratas, los congresistas se lavan las manos y el presidente pide plata, pero al final no pasa nada. Y no va a pasar nada, si sigue primando el comportamiento egoísta y ciego que nos ha regido hasta ahora. El problema, para empezar no es solo de Estados Unidos, el problema es del continente. En los países emisores de pequeños emigrantes, como el Salvador, Honduras y Guatemala rige la inequidad social, la pobreza avanza rampante y la delincuencia acampa en las calles en medio de una innegable impunidad. Miles de familias sufren las consecuencias del desmembramiento por diversas causas, una de ellas la emigración al país del norte, lo que deja a los pequeños en manos de cuidadores impotentes para alejarlos de las garras de la violencia o la ambición. Muchos terminan alimentando las fauces de las maras o huyendo temerosos a un desierto inhóspito que a pesar del peligro que encarna guarda la promesa de la libertad. Y allí está la falacia, la mentira, el engaño. Porque no hay tal libertad y el sueño americano se convierte para los viajantes en una pesadilla, se traduce en un refugio inhóspito donde con suerte calmaran su sed. La crisis fronteriza que vive Estados Unidos hoy en día es la consecuencia de su propia ineficiencia, de su incapacidad
de legislar y poner orden dentro de sus propios límites. Si hubiese un sistema migratorio mínimamente coherente, los padres de muchos de los niños que invaden hoy esos refugios tendrían el estatus legal que merecen como trabajadores y podrían traer a sus hijos por vías legales y decentes. El presidente Barack Obama pide hoy dinero para responder a la crisis y vuelve a hacer promesas, cuando es evidente que la reforma migratoria con la que se comprometió no se hará realidad. Pero lo cierto es que en su momento el presidente usó el tema migratorio como caballito de batalla para ser elegido y reelegido dentro de la comunidad hispana y al final no cumplió. Lo cierto es que Obama le falló a los hispanos, nunca invirtió el capital político que era necesario para sacar la reforma adelante, como lo hizo, por ejemplo, a la hora de sacar adelante la reforma a la salud. Pero eso ya no importa porque la rueda vuelve a girar y en las próximas elecciones seguramente habrá quien se vuelva a encaramar en el caballo de la reforma para manipular a una comunidad que enceguecida por la esperanza, seguramente volverá a caer. Pero la verdad es que la miseria emocional en la que viven millones de inmigrantes en Estados Unidos no le importa al presidente, ni a los congresistas, ni a nadie con poder de transformarla. La prueba reina es la tragedia humanitaria que se vive en la frontera. Pero los países emisores no pueden negar su responsabilidad. Su condición de subdesarrollados no los excusa. Somos una aldea global, lo que pasa aquí afecta a los de allá, lo que me pasa a mí te afecta a ti. La humanidad no puede abstraerse de sí misma, estamos todos en el mismo barco, somos una aldea global, o, para entenderlo mejor, la inconciencia de un representante cualquiera a la Cámara de Representantes de Estados Unidos, termina afectando directamente a un pobre niño que se encuentra sin alternativas y se ve empujado a atravesar el desierto en busca de un mundo mejor. Lo cierto es que para muchos el sueño americano es una pesadilla. Y usted, ¿Qué piensa hacer al respecto? Para la Red Hispana
10
www.elmundo.net
MUJERSIN SINLÍMITES LÍMITES MUJER ¡No seas tan alcahueta! Por Por María MaríaMarín Marín “No quiero que a mis hijos les falte, lo que yo nunca tuve”. Esta frase la utilizan con frecuencia los padres que quieren justificar todas las alcahueterías que tienen con sus hijos. Conozco una pareja que cuando su hijo cumplió 16 años le regalaron una “laptop”, un “plasma TV” y como si fuera poco ¡un auto! Esta actitud exagerada de consentir al joven se debe a que ellos no tuvieron ningún lujo en su niñez, y como batallaron muy fuerte para conseguir lo que hoy tienen, no quieren que esta historia se repita con su hijo. Quizás, tú también accedes a los antojos de tu niño con la rapidez de un rayo. Tal vez asumes responsabilidades que él tendría que cumplir, o le resuelves problemas que debería solucionar por sí solo. Al hacerle la vida tan fácil y complacer todos sus caprichos, sin darte cuenta, entorpeces y perjudicas su crecimiento.
JULIO 19 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
E l M u ndo de l a M u je r Alrededor del 90% de mexicanos
Han padecido la enfermedad del beso Al cumplir la mayoría de edad, alrededor de 90 por ciento de mexicanos ya han padecido la “enfermedad del beso” o mononucleosis infecciosa, un padecimiento similar al herpes. La enfermedad es causada por el Virus Epstein-Barr que se transmite principalmente a través de la saliva y se mantiene latente a lo largo de la vida de quien lo ha padecido, explicó en un comunicado el profesor Arturo Eguiza Salomón de la Clínica de Infectología del Instituto Politécnico Nacional (IPN). “Si analizamos serológicamente en México a 100 individuos de menos de 20 años, podremos comprobar que por lo menos 90 por ciento ya ha padecido esta enfermedad; en Estados Unidos se habla de una prevalencia de 75 por ciento en adultos jóvenes”, dijo. El virus se caracteriza porque su distribución es universal, no tiene un patrón estacional, ni predominio en el género, y aproximadamente 20 por ciento de sus portadores carecen de síntomas. Eguiza Salomón dijo que los individuos que han padecido la enfermedad tienen una eliminación intermitente del virus durante toda la vida, el periodo de incubación es de 30 a 50 días, y la forma de presentación de la enfermedad depende de la edad. “En los países subdesarrollados como el nuestro, gene-
ralmente el contagio ocurre en los primeros años de vida, habitualmente antes de los 5 años, pues hay evidencias de que el 50 por ciento de los niños en México menores de 5 años ya padeció esta enfermedad. “Ello, claro, en forma subclínica (sin manifestaciones clínicas evidentes), en tanto que los preescolares la presentan en forma clínica, pero exclusivamente como faringitis exudativa, muy similar a la producida por estreptococo o adenovirus”, puntualizó. Refirió que los niños mayores de 12 años, los adolescentes y los adultos jóvenes, además de infección a nivel de la garganta, manifiestan esplenomegalia (agrandamiento del bazo) y exantema (erupción cutánea). Cuando el individuo pasa asintomático, se puede saber si ha padecido la enfermedad por la medición de anticuerpos contra el Virus de Epstein Barr. Eguiza Salomón mencionó que inicialmente las manifestaciones son menores y se relacionan con fiebre de baja intensidad, astenia (fatiga), cefalea y náuseas. Precisó que el diagnóstico se realiza con base en criterios clínicos (manifestaciones ya citadas), hematológico (estudio que muestre aumento de los glóbulos blancos e incremento importante de linfocitos, así como de linfocitos atípicos) y serológico (desarrollo de anticuerpos heterófilos y de anticuerpos del Virus de Epstein Barr). México (NOTIMEX)
En ocasiones arrojan lecturas erróneas
El peligro de las cucharadas como dosis Tu ayuda desmedida es lo mismo que romperle el capullo a una mariposa. Es decir, cuando este insecto está casi listo para abandonar su capullo, empieza a “forcejear” y “patalear” de tal manera que pareciera que esta agonizando. Si tu le abres la envoltura que la cubre, en vez de ayudarla, le troncas su futuro ya que este arduo jaloneo es vital para desarrollar fuerza en sus alas y así poder volar victoriosamente. Lo mismo sucede con el desarrollo de un niño: cuando evitas que se esfuerce y le das todo, en vez de ayudarlo, perjudicas su crecimiento. Lo privas de descubrir su espíritu emprendedor, y la capacidad para defenderse y ser independiente más adelante. Es maravilloso darles gusto a los hijos, pero cuando te pida un regalo o cualquier antojo, no se lo entregues fácilmente. Exige algo a cambio. Por ejemplo, que lave tu auto, que recoja su cuarto o que traiga buenas calificaciones. Así apreciará lo que recibe. Existe una verdad universal que dice: los seres humanos disfrutan más los logros alcanzados con sudor, que los obtenidos sin pasar trabajo alguno. Por eso ¡No seas tan alcahueta!. Permítele a tu hijo experimentar la satisfacción que produce adquirir triunfos por uno mismo. Para más motivación visita www.MariaMarin.com y síguela en tweeter @maria_marin y mira El Empujoncito en www.youtube.com/mariamarinonline
Una canción habla de que una cucharada de azúcar ayuda a bajar las medicinas, pero un nuevo estudio afirma que esa clase de medida poco precisa puede llevar a errores potencialmente peligrosos. Los resultados del estudio, publicados el pasado lunes 14 en el portal de la revista especializada Pediatrics, subrayan las recomendaciones de usar goteros y jeringas que miden las dosis en mililitros -no cucharas- para los medicamentos líquidos. El estudio abarcó a casi 300 pacientes, en su mayoría hispanos, con hijos de menos de 9 años. Los niños fueron tratados por varias enfermedades en dos salas de emergencias de Nueva York y enviados a casa con recetas para medicinas líquidas, en su mayoría antibióticos. Los padres fueron contactados después y les preguntaron por teléfono si habían medido las dosis prescritas. Los padres también llevaron a los investigadores sus herramientas de medición para demostrar las dosis que habían administrado a los niños. Los padres que usaron cucharadas “tenían 50% más probabilidades de dar a los menores una dosis incorrecta que los que midieron el medicamento en mililitros”,
dijo el doctor Alan Mendelsohn, coautor del estudio y profesor adjunto de Medicina de la Universidad de Nueva York. Las dosis incorrectas incluyeron cantidades por exceso y por defecto, lo que puede ser peligroso. Una dosis menor de la indicada puede llevar a infecciones resistentes a los antibióticos, mientras que las sobredosis pueden provocar otros males o efectos secundarios que pueden poner la vida en peligro. El estudio no incluye información sobre ningún efecto secundario negativo por errores en la dosificación. Casi una tercera parte de los padres dieron a sus hijos la dosis equivocada y uno de cada seis usó una cuchara en vez de del gotero o la jeringa en mililitros. Menos de la mitad de las recetas indicaban dosis en mililitros. Pero en los casos que así fue, la etiqueta con frecuencia indicaba la dosis en cucharaditas. Los padres asumen con frecuencia que eso significa cualquier cuchara parecida, dijeron los autores. “Es necesario llegar a los farmacéuticos y otros profesionales de la salud para promover el uso uniforme de dosis en mililitros en las recetas y etiquetas de medicamentos”, dijeron los autores. Chicago (AP)
www.elmundo.net
JULIO 19 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
11
E l M u n do de l a M u je r La productora y actriz Gloria Mayo
Impartirá talleres de presencia escénica y cómo ser un triunfador Por Francisco ALEJANDRE En el marco del Festival Internacional de las Artes, que se realiza cada año en esta ciudad, la actriz, productora y descubridora de talentos, Gloria Mayo, estará impartiendo talleres de presencia escénica y cómo ser un ganador. Los talleres tendrán verificativo del 18 al 20 de julio en el hotel & casino Riviera en los siguientes horarios: viernes 18, de 2:30 pm a 7:30 pm; sábado 19, de 11:00 am a 4:00 pm y domingo 20, de 2:30 pm a 7:30 pm. Durante una charla telefónica, la también actriz expresó “vengo con mucho entusiasmo a participar en el festival para que la gente tenga la oportunidad de prepararse y obtener mejores dividendos en los escenarios. Un artista, un cantante, un actor o un bailarín deben estar actualizado de manera constante, siempre tienen que estar listos y modernizados, acorde con la evolución del medio”. Gloria Mayo se inició en el medio ganando el certamen Señorita México, lo que le abrió las puertas del celuloide –de la pantalla grande- con la película Conserje en condominio, al lado de Cantinflas, luego estelarizó filmes con artistas consagrados y taquilleros como Mauricio Garcés, La India María, El Santo, Rafael Inclán. En telenovelas ha trabajado con figuras como Ernesto Alonso, y otros. En la pantalla chica inició su carrera en Televisa, luego pasó a TV Azteca y ahora radica en Miami, donde ha tenido la oportunidad de trabajar para cadenas como Univisión, Telemundo, Venevisión, en distintas series, pero su base laboral está con Don Francisco en Sábado Gigante, de donde es La carrera, dentro de los medios, miembro de la acadese inció con su coronación en el concurso Señorita México en 1972. mia del programa.
Muchas mujeres adoptan el “look”
Labios rojos ... clásicos y seductores
No hay dudas de que los labios pintados de rojo continúan estando de moda, y muchas mujeres ya adoptan este look seductor y por supuesto clásico. Pero los labios, su maquillaje, requieren tener en cuenta algunos detalles con el objetivo de que el resultado esté a la altura de lo que deseamos: algo sofisticado y sexy, sin caer en lo vulgar. Lo primero es ver que la ropa que llevamos combine con ese rojo de los labios, dicho de otra manera si vestimos de un color que no va bien con el rojo, no debemos utilizar ese color para los labios. Otro aspecto a tener en cuenta es que si vamos a llevar los labios de rojo, entonces es preciso que el resto de la cara vaya lo más sencillo. Es un exceso llevar ojos ahumados en negro y los labios rojos. Sencillamente no se ve bien, se cae en lo vulgar y de mal gusto. __No es mala idea aplicar apenas un delineador de ojos y máscara -luego de la base y el corrector- si queremos maquillaje de labios rojo. Un ligero toque de colorete es suficiente. Damos por descontado que para que el color rojo quede bien, los labios deben estar en buen estado. Así, conviene realizar una suave exfoliación para eliminar restos de piel si han estado resecos. Basta con realizar suaves masajes circulares con un cepillo de dientes. Luego, hidrata bien con un buen bálsamo de labios. Y quedarán listos. Puedes utilizar una base de maquillaje que puede ser cacao, vaselina o hasta el corrector de ojeras que utilizas con frecuencia. Entonces sí, podrás aplicar el pintalabios rojo, perfilando los labios antes si así lo prefieres. Este es el maquillaje de moda con el que nunca vas a fallar ni pasarás inadvertida... si eliges, elige bien. Tomado del libro Más belleza para ti, de Isabel Fernández de Amado Blanco.
Gloria Mayo impartirá talleres de presencia escénica y expresión corporal en Las Vegas. “Una de las experiencias más interesantes de mi vida fue participar en el concurso Señorita México donde quedando en un polémico segundo lugar, al poco tiempo fui nombrada oficialmente Señorita México ya que fue descalificada Mary Carmen Orozco, quien ganaría de una forma muy extraña el primer lugar”, destacó la productora en su página web sobre su triunfo en el certamen Miss Mundo efectuado en Londres, Inglaterra en 1972. Con más de 30 años de experiencia, Gloria Mayo se ha consolidado como actriz, directora, empresaria y productora. Es además presidenta y fundadora de Mex-I-Can Foundation, organización que tiene como principal objetivo, promover la cultura de México y hacer un fondo para necesidades prioritarias de mexicanos y latinos radicados en Estados Unidos. Gloria Mayo, es hermana de Fernando Riba, esposa de Kiko Campos y madre de Gloria Aura y Elías Campos. En 1992 produjo la película Luchadores de las estrellas. Entre otras de sus múltiples ocupaciones, fue Consejera Consultiva del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) del 2009 al 2011. En la actualidad produce y dirige los eventos que se presentan para la obtención de fondos, asimismo es fundadora y Presidenta de “Gloria Mayo Productions,”
compañía dedicada a la producción de espectáculos y de videoclips, programas de TV y todo lo relacionado con el medio del espectáculo. Como mencionamos líneas arriba, forma parte del grupo de la academia del programa Sábado Gigante conducido por Don Francisco, en donde lleva la Dirección Corporal de los concursantes y se desempeña como profesora de expresión corporal musical y actuación para los cantantes que participan en los concursos como Los Reyes del Chacal, Ídolos de la Canción y Divas Latinas. La importancia de su trabajo en cuanto a la dirección escénica quedó de manifiesto con la participación de Acelyn Vega, una joven de origen mexicano residente en esta ciudad, en el programa Viva La Diva. “Yo fui su Acting Coach, le monté toda la parte de dirección de escena, tengo siete años en la academia del programa y coordino la expresión corporal y dirección escénica”, aseveró Gloria Mayo. En el certamen participaron 14 finalistas y Acelyn Vega obtuvo el primer lugar. El público de Las Vegas tiene la oportunidad de aprender en los talleres las técnicas fundamentales del desarrollo corporal, “les quiero compartir mis conocimientos y facilitarles las herramientas para que incursionen –si así lo desean- en una carrera dentro del medio artístico”, dijo. El trabajo de Gloria Mayo es muy importante en las aspiraciones de cualquier persona que quiera convertirse en artista, “el avance de los talleres se puede apreciar desde el inicio mismo. Hay cantantes que interpretan de manera magistral, que poseen un timbre de vox excepcional, pero que no saben moverse, no saben qué hacer con su cuerpo en el escenario, allí es donde yo les ayudo a proyectarse en el escenario para que logren conectarse con el público”, explicó. Hay que mostrar seguridad, perder el miedo a hacer el ridículo, en el momento que pierdas ese miedo, con toda seguridad te irá bien, acotó. Los requisitos para tomar los talleres son mínimos, básicamente hay que tener ganas de superarse, “los pueden tomar empresarios, políticos, vendedores, hay que aprender a expresarse sin miedo, mirando a las personas a los ojos, directos, hay que proyectar seguridad y personalidad con el cuerpo”, terminó diciendo la reconocida actriz.
Advietten a las mujeres
Uso de zapatos de tacón alto deforman los pies Advierten a las mujeres que el uso de zapatos de tacón alto provoca la deformación de los pies, sobre todo los dedos, al grado que pueden tener dificultar al caminar. Así lo advirtió el traumatólogo del IMSS en Jalisco, México, José Luis González Romero, y agregó “La mayor propensión a enfermedades que afectan los huesos, como la artritis, junto a la utilización de calzado puntiagudo y de tacón alto, hacen de las mujeres las más afectadas por deformidades en los pies”, insistió el experto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Destacó que los dedos en garra, son apenas uno de los efectos del daño que sufren los pies de las mujeres al exponerlos por largos periodos de tiempo, a posturas forzadas como las que ocurren al utilizar tacones altos y zapatos terminados en punta. Conforme se avanza en edad, dijo, vienen repercusiones asociadas al paso del tiempo como la artrosis, caracterizada por el desgaste de estructuras que forman las articulaciones, incluidas las de los dedos, de ahí que éstos tiendan a encimarse, lo cual, al margen de lo estético, hace difícil utilizar calzado cerrado e inclusive caminar. En algunos casos el grado de deformación es tan severo que se hace necesaria la cirugía para su corrección y ésta eventualmente requiere la realización de cortes en los huesos que forman los dedos (osteotomía) para poder alinearlos además de colocarles clavos, haciendo la recuperación prolongada y difícil. El titular de la división de Cirugía en el Hospital General Regional (HGR) No. 46 del IMSS en la entidad, indicó que quienes más buscan solución quirúrgica son pacientes jóvenes, sin embargo tras la intervención lo
aconsejable es no utilizar más este tipo de calzado que en buena medida contribuyó a la deformidad. Agregó que en ocasiones, al margen del tipo de calzado, el hecho de tener antecedentes familiares de artritis, va a detonar esta deformidad, y además está la edad que, insistió, en las mujeres a partir de la cuarta década en que empieza a descender la producción de estrógeno, trae consecuencias diversas, entre ellas a nivel de estructuras que forman las articulaciones. Lo importante es que ante los primeros síntomas, el paciente acuda a recibir la orientación y tratamiento médicos que correspondan. El abordaje inicial puede requerir del uso de plantillas y la recomendación de no utilizar tacones que rebasen los cuatro centímetros de altura, además de que el calzado sea amplio y cómodo. En un comunicado, sugirió que toda mujer con antecedentes familiares de enfermedad articular degenerativa, debe acudir a partir de la cuarta década de vida, por lo menos dos veces al año con el ortopedista. “En promedio es en esa etapa en la que inician los primeros síntomas de las deformidades en los pies que, de no atenderse, al margen del aspecto estético, pueden ser tan dolorosas y molestas que limiten una adecuada marcha con detrimento en la calidad de vida”, afirmó. Guadalajara (NOTIMEX)
12
www.elmundo.net
JULIO 19 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV