www.elmundo.net
JULIO 26 DEL 2014
THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010
sección
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
1
A
VOLUMEN 33 | NUMERO 41 LAS VEGAS, NEVADA I JULIO 26 DEL 2014 I VOLUMEN 35 I NÚMERO 6
EN INTERIORES Superintendente escolar de Washoe
Removido de su cargo por sorpresa
NV Energy solicita a la Comisión de Servicios Públicos
Debaten aumento a tarifas eléctricas
Pedro Martínez fue despedido de su cargo como superintendente escolar. Página 4
Inmovilidad centroamericana local
Ante crisis humanitaria Página 3
La gente opina
¿Qué le parece NLV? Página #6
Centro Recreativo Neighborhood
Como una 2a. casa Página 6
La Public Utilities Commission of Nevada ( Comisión de Servicios Públicos del estado) recibió la solicitud de la empresa NV Energy para que apruebe incrementos a las tarifas del servicio eléctrico. En la foto una de las subestaciones al este del valle. Página 5
Hay otros cuatro implicados
A estudiantes indocumentados de HS
Acusan a líder hispana por fraude al Distrito Escolar
Exhortan a prepararse para solicitar y conseguir becas universitarias
La maestra Priscilla Rocha, ahora exdirectora de una dependencia del Distrito Escolar para la enseñanza del inglés como segunda lengua, fue formalmente acusada con 52 cargos de fraude, y están implicados otros cuatro. Página 3
Puestos con información de la Universidad de Nevada Las Vegas, del Colegio del Sur de Nevada y otros centros educativos unieron esfuerzos para ofrecer orientación sobre cómo pueden los estudiantes obtener becas para estudios universitarios. (Foto Roberto PELÁEZ). Página 4
2
www.elmundo.net
JULIO 26 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
ADVERTISING INFORMATION TEL (702) 649.8553 • FAX (702) 649.7429 EDDIE ESCOBEDO SR.
Orgulloso Miembro de:
Founder | Publisher 1980-2010
Visit us:
Maria Escobedo | Eddie Escobedo Jr. OWNER
760 N. Eastern Ave. #110 | Las Vegas, NV 89101
PUBLISHER
www.elmundo.net
El Mundo se suscribe a: Associated Press | New York Times | Notimex | NAHP News | Atlantic Syndication | Juan Alien Production IPN. El Mundo se exime de toda responsabilidad en lo relativo al contenido de sus anuncios, ya que estos son imputables única y exclusivamente a sus autores. Nevada’s only DBE Certified Hispanic Publication
Audited by:
Hilda Escobedo | Valdemar G onzalez | Flor Hernandez | Nicolas Escobedo EXECUTIVE DIRECTOR
EDITOR IN CHIEF
ADVERTISING /ACCOUNTING
DISTRIBUTION MANAGER
Editoriales La “crisis humanitaria” y los centroamericanos de Las Vegas Una de las lecciones que la “Crisis humanitaria en la frontera” va a dejar es que está probando la capacidad de respuesta que tienen los gobiernos y las personas para responder a los retos que presenta, pero también está probando qué tan sensibles son las personas como por ejemplo los centroamericanos residentes de Las Vegas. La cantidad de problemas que se vino con las oleadas de niños, jovencitos y madres con hijos pequeños pasando la frontera como indocumentados creó una situación de emergencia. Estamos viviendo una realidad y no una telenovela. De octubre a la fecha unos 52 mil niños procedentes de El Salvador, Guatemala y Honduras han sido detenidos en la frontera estadounidense con México. Se sabe que huyen de la pobreza, violencia y deslumbrados por la ilusión y los rumores de que en “el norte” les puede ir bien (una combinación que no desalentará el éxodo de aquellos países). Tienen muchos motivos para migrar y jugarse la vida en ello. La misma ONU ha pedido que se les considere refugiados y, como era de esperar, el fenómeno migratorio ha causado todo tipo de problemas para los gobiernos (allá en Centroamérica y aquí en EU), pero también para las comunidades en los Estados Unidos. Esta crisis se puede ver de dos maneras; una fría y de rechazo como la expresan republicanos en el congreso y los grupos antiinmigrantes que piden su deportación inmediata. Pero hay otra perspectiva, la que pide que a esos migrantes se les trate precisamente como se califica a la crisis, como humanos; que se
les procese y se atienda sus casos según corresponda (reunirlos con sus familiares, darles asilo o deportarlos). El asunto no es nada fácil. Es complejo y requiere de muchas cosas, entre otras dinero, recursos y mucha comprensión por parte no solo de los gobiernos sino de la misma gente. Sí de la gente, y ahí es donde viene el punto central de este comentario. ¿Qué piensan, qué hacen los centroamericanos de Las Vegas respecto a esa “crisis humanitaria”? Hasta ahora es muy poco, por no decir nada, lo que ha dicho o hecho la gente de Las Vegas originaria de El Salvador, Guatemala y Honduras. Cierto que no se sabe de niños ligados a gente residente de Las Vegas; pero sí se sabe que hay miles que necesitan ayuda, con albergue y cosas para el sustento mientras se les procesa. El gobierno federal ha pedido dinero para lidiar con la crisis pero el congreso no se lo quiere dar. De todos modos esos miles y miles de almas deben comer y ser atendidos. Por eso muchos grupos y personas ha declarado estar prestos a ayudar (como ecuatorianos aquí en LV) e incluso hay jóvenes en California que hicieron ayuno para demostrar lo crudo de la situación. Es triste ver que aquí en LV se nota la ausencia de una posición por parte de la comunidad centroamericana. Pasan los días y las semanas pero ninguna persona o grupo centroamericano ha dicho o hecho algo -por lo menos no públicopara ayudar a lidiar con la crisis. Pero sí se sabe que ya se movilizan para sus próximas fiestas de independencia. ¿Entenderán la lección?
www.elmundo.net
JULIO 26 DEL 2014
Salvadoreños y centroamericanos prefieren esperar
Quieren ayudar ecuatorianos de Las Vegas a niños en la frontera Por Roberto PELÁEZ Hasta donde sé no hay salvadoreños ni centroamericanos haciendo gestiones, canalizando ayuda para los niños que viajaron solos y fueron detenidos en la frontera sur de Estados Unidos, que creó lo que se ha dado en llamar crisis humanitaria, aseguró a El Mundo Tirso Sermeño, cónsul de El Salvador en Las Vegas. En el consulado seguimos atentamente lo relacionado con este problema, en el que están involucrados infantes, sabemos que la cantidad de niños que viajan solos tiende a disminuir, o sea, rinde frutos la labor desarrollada en este sentido, en que se ha pedido a salvadoreños, guatemaltecos, hondureños que no permitan que los menores viajen solos, es en extremo peligroso, sostuvo el diplomático. Tres familias con residencia en Las Vegas se acercaron a nuestras oficinas, enfatizó el cónsul, y les ayudamos pues tenían pequeños detenidos en la zona fronteriza, pero reitero, no contamos con información de connacional o personas de algún país centroamericano que esté realizando trámites, gestiones, canalizando ayuda para esos menores. Puedo agregar, señaló, que estamos solidarizados con el problema, se trata de menores o de madres con niños que huyen de una situación en extremo difícil, de miseria, desempleo, violencia, algunas hasta pidieron dinero prestado para hacer el viaje, vendieron lo poco que tenían... Recientemente Steven Horsford, congresista demócrata por Nevada llamó a ayudar a esos niños, dijo el entrevistado, convocó a tramitar a través de iglesias para hacerles llegar ropa, cobija, lo necesario con el objetivo de que mejoren las condiciones de vida de esos menores, sin embargo nos preocupa dónde recepcionarían la ayuda, cuál es el contacto, quién la haría llegar, se preguntó el cónsul.
Rigoberto Arévalo y la Fundación Salvadoreña
El Mundo buscó información relacionada con algún grupo o persona salvadoreña para conocer su posición respecto a la crisis humanitaria. Rigoberto Arévalo, quien por un tiempo
estuvo al frente de la Fundación Salvadoreña, accedió a ofrecer sus impresiones. La Fundación como tal no existe, la gente se cansó, así, literalmente, no quiso seguir trabajando como grupo, y el Consulado es el que ha movido en los últimos tiempos a la comunidad salvadoreña para diferentes eventos, incluidas las celebraciones por la independencia, destacó. Está claro que la situación en la frontera con los niños salvadoreños y de otros países, expresó, las condiciones en que están muchos de ellos y lo que van a encontrar si los regresan al panorama que dejaron atrás, nos golpea, nos afecta, nos llega muy hondo esta crisis humanitaria. Como gente, en el aspecto individual, se puede hacer muy poco, ya tenemos experiencia de donaciones que se estancaron, que no llegaron a su destinatario, por eso considero que una vez más el consulado debe convocar, y valiéndose de su credencial diplomática hacer llegar lo que se reúna, significó Arévalo... como salvadoreño ayudaría, sin dudas, concluyó.
Los ecuatorianos quieren ayudar: María Baker
Nora Uribe y María Baker, quienes forman parte de la directiva del Club Ecuatoriano de Las Vegas, se acercaron al semanario para dar a conocer su disposición de ayudar. No somos tan numerosos como otros grupos comunitarios, adujo Baker, pero en ocasiones más hace el que quiere que el que puede; llevamos recursos a un lugar tan intrincado como Morillo, allá en Ecuador, entregamos juguetes a niños de Las Vegas hijos de padres deportados o de connacionales, abundó. El que los niños en la frontera no sean ecuatorianos no nos detiene, queremos aportar, precisó. Esto de las donaciones es delicado, apuntó Uribe, por eso en la directiva vamos a definir bien los pasos a dar con nuestra ayuda, buscar contactos serios, confiables; como dijo María, no somos muchos, pero un poquito este grupo, otro poquito por allá, pues hacemos algo grande, lo que sí queremos reiterar nuestra disposición... los ecuatorianos de Las Vegas vamos a ayudar, remarcó.
Apoya vicepresidente Biden a Erin Bilbray
El vicepresidente Joe Biden estuvo en el sur de Nevada el miércoles 23. Ante la convención de la NAACP, la asociación nacional más representativa de la comunidad afroamericana. Biden denunció los intentos de varios estados de la unión para limitar o desaparecer derechos para votar. Biden, la administración Obama y los demócratas rechazan esas medidas porque endurecen los requisitos en materia de identificación para votar, limitan o ponen fin a la
votación temprana, destacó. Por otra parte el vicepresidente ofreció su apoyo político a la demócrata Erin Bilbray, en su candidatura para el Congreso, en contra del republicano Joe Heck que representa el distrito tres de Nevada. Llamó a votar por Bilbray. Los votos podrían ser la diferencia en favor de la demócrata Bilbray, ya que su dinero de campaña (unos $500 mil, según reportes públicos), es menos que el casi millón y medio de Joe Heck. (AP).
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
3
Implicado Andrés Mendoza y tres personas más
Acusan formalmente por robo de casi $300 mil a Priscilla Rocha Por Rodrigo YÁÑEZ Tengo fe en Dios que todo saldrá bien, pues tengo todo en orden, fue lo único que pudo decir a El Mundo Priscilla Rocha, ex funcionaria del Distrito Escolar del Condado de Clark (CCSD, por sus siglas en inglés) siguiendo instrucciones de Thomas Pitaro, su abogado. De acuerdo a la agencia de noticias AP, Rocha es una de las cinco personas acusadas por un gran jurado el pasado viernes 18 por el robo de casi 300 mil dólares en fondos públicos del programa de Adult English Language Acquisition Services (AELAS) del CCSD. Rocha, de 66 años de edad, está acuPriscilla Rocha enfrenta acusación por 52 sada de 52 cargos por falsificar tarjetas de cargos y próximamente se le impondrá de tiempo y de dirigir dinero a los coacusalos mismos junto a otros acusados. dos para uso personal. También está acusada de comprar equipo de computación cinco empleados del programa AELAS con dinero del distrito y darlo a escuelas habían sido retirados de sus puestos en México y de cobrar a los estudiantes mientras las autoridades investigaban los diccionarios guardándose el dinero el posible mal uso de fondos públicos. Priscila Rocha, directora del programa, para ella, agregó AP. Según reporte del periódico en inglés fue una de las suspendidas. La Policía Metropolitana de Las Vegas LV Review Journal, además de Rocha están implicadas cuatro personas más, cumplió ordenes de allanamiento el 19 de marzo en las oficinas del entre ellas un hijo de En los próxidistrito como parte de la inRocha y Andrés Mendovestigación, la cual fue iniciaza, de 47 años de edad. mos días se por la policía escolar tras Mendoza está acusado presentarán los da el aviso de un empleado. de robo y posesión de En entrevista concedida cinco acusados propiedad robada, este a El Mundo a principios de semanario buscó sus ante un juez. este mes, Rocha dijo que reacciones al respecto pero él prefirió no hacer comentarios estaba bien que la atacaran, “pero que lo hagan sobre mi persona y no sobre acerca de los cargos en su contra. El Mundo envió al abogado Thomas los programas que ayudaban a la comuPitaro una serie de preguntas relacio- nidad latina, no debieron haber cerrado nadas con el caso de su cliente pero no el de enseñanza del inglés, el del INEA (Instituto Nacional de Educación para hubo respuesta. Está previsto que en los próximos Adultos), el instituto de padres, el de días se presenten los cinco acusados a pandillas y el del ballet folclórico”, señaló Rocha. “Quiero que abran nuevamente la lectura de cargos ante un juez. Como se recordará, funcionarios del esos programas que aprovechaba la CCSD informaron el pasado marzo que comunidad latina”, reiteró.
4
www.elmundo.net
JULIO 26 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
El camino a la universidad
Los estudiantes indocumentados deben perder el miedo: Greys Sousa Por Roberto PELÁEZ
de la UNLV, de la Escuela de Leyes de Nevada Sam Ningún estudiante, por indocumentado Boyd, de Mi Familia Vota, que sea, debe tener miedo, lo importante de la Asociación Hispana de es conocer las herramientas necesarias para Estudiantes de Leyes, de la cursar una carrera universitaria, aseveró Hermandad Mexicana y otros Greys Sousa el pasado sábado 19. tomaron parte en el evento Sousa, principal organizadora de la para responder preguntas y actividad efectuada en el edificio Students entregar folletos, informar a Union, de la UNLV, resaltó: los jóvenes que alumnos y padres. El graduado universitario cursan estudios y aspiran a ir a la universidad, Marco Ibarra, quien labora deben preguntar, estar al tanto de cada uno para la oficina del senador de los pasos a seguir, y aplicar sin miedo, Harry Reid, también ofreció hacer lo posible por convertir en realidad sus impresiones sobre el sus aspiraciones. asunto, no hablo en nomHay muchas organizaciones que funGrey Sousa trasmitió sus experiencias y Representantes del CSN, entre otros centros estudiantiles, bre de la oficina, dijo, es mi cionan como hermandades, como especie respondieron preguntas de jóvenes interesados en proseguir llamó a los hispanos que concluyen estuexperiencia y mi opinión, la de ‘pegamento social’, que pueden apoyar, dios de high school a aplicar en tiempo. estudios y entregaron folletos. (Fotos Roberto PELÁEZ) gente, nuestros padres vinipresionar a favor de un estudiante indocumentado, es preciso acercarse a ellas, hay que aplicar por universitario, que a mi esposa y a mi nos estuvo vedado, eron con el objetivo de conseguir una vida mejor para los hijos y la familia, se sacrificaron, tuvieron en ocasiones más becas teniendo siempre mente positiva, convencidos de expresó a El Mundo Abel Cólex, oriundo de México. que no hay nada que perder, significó la joven... es válido Disponemos de folletos, del manual editado en la ofi- de un trabajo, soñaron con ver a sus hijos ir a la universidad contactar con las universidades. cina del senador Harry Reid para quienes desean estudiar y finalizar sus estudios, convencidos de que la superación Invité a padres y alumnos para hablarles de las herra- en la universidad, pero también tenemos dudas, y muchas abre las puertas a una vida mejor, a un mejor futuro. mientas que yo, como estudiante indocumentada utilicé, preguntas, agregó Cólex. Fui el primero de mi familia que estudió en una uniprosiguió, me anima enseñarles el camino que seguí, no Supimos en casa que al tratar de aplicar en una univer- versidad, reconozco el arduo trabajo de mis padres, el día tengo reparos en ayudar, en responder preguntas, contribuir sidad se van a interesar por conocer el status migratorio que me gradué sentí el orgullo de ellos, mi madre lloró y aunque sea de una manera modesta a que los jóvenes den de mi hija, eso nos llena de nerviosismo, nos resistimos a no era de tristeza; la educación me ayudó y puede ayudar pasos que abran las puertas de la universidad. pensar que nuestro esfuerzo y el de ella hayan sido por a muchos otros, pero no vale cruzarse de brazos. Es cierto que aun falta el último año de high school o gusto y no nos llevan a ninguna parte, indicó Estela Marín, Les agradezco a todos que vinieran, enfatizó Sousa, preparatoria, sin embargo hay que saber desde ya hacer las mexicana que desde principios del 2004 reside en Las el mensaje es claro, hay un camino para los estudiantes cosas con tiempo, preguntar, interesarse, ése es el motivo Vegas; considero que las palabras de Sousa nos alientan a indocumentados y ese camino comienza por perder el de mi presencia en el evento, y traje a mi hija conmigo, seguir, necesitamos más actividades como esta, abundó. miedo, con informarse y estar dispuestos a salir adelante, quiero, soñamos en casa con que se adentre en el mundo Representantes del Colegio del Sur de Nevada (CSN), sentenció.
Despidieron al superintendente escolar de Washoe
El Distrito Escolar rrículum. Agregó que del Condado de Wasla mesa directiva le rehoe despidió a Pedro clamó que falsificó sus Martínez como supercredenciales como conintendente con una tador público certificapequeña explicación do, a pesar del hecho y para la sorpresa de de que él proporcionó funcionarios de la ciula documentación que dad de Reno que acepacredita que pasó el taron su contratación examen de CPA. hace dos años. El salario anual de El distrito anunció Martínez era de 238 mil Pedro Martínez, quien se desemen un comunicado dólares y su contrato de peñaba como superintendente en emitido la tarde del cuatro años terminaría Washoe, fue destituido sorpresivapasado martes 22 que el 31 de julio del 2016. mente de su cargo. Martínez había sido Se desempeñó como relevado de sus obligaciones con efecto superintendente adjunto en el Distrito Escoinmediato. Dijo que la mesa directiva del lar del Condado de Clark en el 2012. distrito está en discusiones con Martínez Barbara Clark, presidenta de la mesa y por razones legales no puede compartir directiva, dijo que mientras consideran detalles específicos. algunas opciones, el distrito escolar será Martínez dijo que fue despedido dirigido por Traci Davis, superintendente injustamente en una disputa sobre su cu- adjunta. (AP)
Abre sábado 26 el Consulado de México
Este sábado 26 el Consulado de México abre sus puertas para ofrecer su jornada sabatina mensual, cuando atiende para tramitar pasaportes y matrículas consulares, así como brindar servicios informativos. Aparte del trámite de identificaciones este sábado el consulado tendrá diversas mesas informativas sobre el cuidado de la salud, educación y otros servicios. Una de estas mesas es dedicada a las “Oportunidades Educativas” para brindar
información al público sobre diversos recursos del sector educativo local, en todos los niveles, con calendarios escolares, trámites de ingreso y oportunidades para becas o financiamiento, así como para obtener información de las diversas instituciones educativas. La jornada sabatina es de 8 AM a 1 PM, en las instalaciones del consulado mexicano 823 S. 6th. Street, Las Vegas, NV 89101 (cerca de Charleston y Las Vegas Boulevard).
www.elmundo.net
Sería efectivo a partir de enero del 2015
Otra vez piden aumentar las tarifas eléctricas
Por Valdemar GONZÁLEZ
Hace unos días llegó a las casas y empresas una tarjetita de NV Energy, un aviso de que busca incrementar sus precios. Casi nadie hace caso de esa tarjetita pero ahí informaba de la solicitud y de una reunión para el consumidor ante las autoridades para escuchar y dar opiniones. NV Energy necesita $20.8 millones de dólares para mantener y expandir sus operaciones, por ello ha solicitado incrementar las tarifas a los usuarios del sur del estado. El promedio mensual de aumento sería de $2.80 (1.85%) para la tarifa que paga una casa familiar promedio.
Esta es una de las subestaciones eléctricas que abastecen el servicio en el este del valle, en la intersección de Eastern y Bonanza.
La empresa que abastece el servicio eléctrico solicitó formalmente el incremento de precios a sus tarifas ante The Public Utilities Commission of Nevada (la Comisión estatal reguladora de los Servicios Públicos). Esa petición incluye otros ajustes que según considere la Comisión pueden aumentar o disminuir el costo del servicio para el cliente. El foro al que invitaba la tarjetita se llevó a cabo el martes 22 de julio, con participación de representantes de la empresa eléctrica, de la Comisión de Servicios Públicos y de consumidores. Por cierto que la prensa en inglés reportó las participaciones de consumidores quienes molestos se opusieron a los incrementos. El próximo foro será el 26 de agosto. Información en el teléfono (702) 486-7210.
JULIO 26 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
5
Republicanos se ponen duros
Demócratas presentan proyecto para niños migrantes Senadores demócratas hisobre si estaría abierto a hacer la cieron circular el martes 22 un ley más estricta, una exigencia no proyecto de ley que reduce signifinegociable de los republicanos. cativamente la cantidad de dinero Y los legisladores demócratas resolicitada por el presidente Barack chazan usar los fondos de emerObama para hacer frente a la ola gencia para impulsar cambios al de niños centroamericanos que estatuto del 2008. cruzan la frontera desde México. Harry Reid, demócrata por En un intento por dar solución Nevada y líder de la mayoría en al tema antes del receso veranieel Senado, acusó el lunes 21 a go del Congreso en agosto, los los republicanos de “usar a los demócratas hicieron circular la niños (centroamericanos) para propuesta, que también incluye salirse con la suya”. Por su parte, el asistencia inmediata a Israel para representante John Boehner, resu sistema de defensa antiaérea publicano por Ohio y presidente A punto de salir de vacaciones en agosto senaDomo de Hierro, así como fondos dores demócratas y republicanos no se ponen de de la Cámara de Representantes, para combatir incendios forestales expresó en un comunicado el acuerdo en temas como la crisis humanitaria. en estados del oeste del país. martes 22 que el público no La iniciativa reduce en mil millones de dólares la solicitud apoyará el gasto de miles de millones de dólares más en la original de Obama, de 3 mil 700 millones, para albergar y frontera a menos que el Congreso cambie la ley para devolprocesar a los menores centroamericanos que cruzan solos ver a los niños inmigrantes a sus países más rápido. la frontera. Incluye 225 millones para el Domo de Hierro, Boehner dijo que la falta de voluntad de Obama para que intercepta cohetes de largo alcance y proyectiles de enfrentarse a los demócratas pone en peligro “nuestra caartillería en momentos que Israel combate a los milicianos pacidad de encontrar un denominador común y ayudar a del grupo extremista Hamas, y 615 millones para enfrentar los niños atrapados en esta crisis”. incendios forestales. Y en lo que parecía impensable hace unas pocas La propuesta encamina a los demócratas a un posible semanas, los asistentes legislativos dicen que se han eschoque con los republicanos, quienes insisten en vincular tancado las negociaciones sobre una iniciativa aprobada los fondos adicionales a cambios en una ley del 2008 que por la Cámara de Representantes y el Senado en materia garantiza que los menores centroamericanos tengan una de servicios médicos a los veteranos después que la Casa audiencia ante un juez de inmigración. Blanca incrementó las cantidades que están en juego El avance en varios proyectos que deben ser aprobados con la exigencia de casi 18 mil millones de dólares para en el Congreso no ha sido uniforme debido al partidismo, contratar a 10 mil médicos, enfermeras y otro personal al tono subido del debate político por las elecciones legis- de salud, así como arrendar nuevas instalaciones y crear lativas de noviembre, y a las señales contradictorias que capacidad de servicio adicional en los próximos tres años. ha enviado el gobierno de Obama. Los legisladores han Esa solicitud, adicional a unos 30 mil millones para permitir batallado para encontrar unos 10 mil millones de dólares que los exmilitares en listas de espera puedan tratarse con el fin de mantener funcionando proyectos de carreteras fuera del sistema de la Administración de Veteranos, ha hasta la próxima primavera, aliviar las largas listas de espera molestado a los negociadores republicanos. que enfrentan los veteranos de guerra para recibir servicios Republicanos piden médicos y hacer frente a la crisis humanitaria de unos 57 mil endurecer política migratoria menores que han cruzado solos la frontera de México con Los republicanos en la Cámara de Representantes Estados Unidos desde fines del año pasado. Asistentes legislativos de ambos partidos dicen que quieren recortar el presupuesto de emergencia que el prela política de modificar la ley del 2008 para facilitar que sidente Barack Obama solicitó para atender la crisis en la la Patrulla Fronteriza deporte de inmediato a menores de frontera, acelerar la deportación de menores inmigrantes Guatemala, El Salvador y Honduras ha hundido la solicitud hacia Centroamérica y enviar a la Guardia Nacional a la zona. de Obama. El gobierno ha enviado señales encontradas Washington (AP)
6
www.elmundo.net
JULIO 26 DEL 2014
L a G e n te O p i n a ¿Qué puede decir usted acerca de la Ciudad de North Las Vegas? Existen problemas económicos en la Ciudad de North Las Vegas, por lo mismo ha tenido la necesidad de reducir personal en varias dependencias que afectan directamente a la población de esa ciudad. El Mundo preguntó a cinco residentes de NLV su parecer sobre la misma, y la mayoría comentó que el mayor problema es la falta de seguridad, por tener insuficiente vigilancia; en cuanto a servicios dijeron en general estar bien. A continuación las respuestas de tres personas:
Enrique Quinteros Trabajador de casino Me gusta la ciudad, pero lo que me preocupa es el número tan alto de viviendas abandonadas que existen en el este de la ciudad, a pesar de que en este sector las rentas son baratas se ven muchas casas vacías y mucho desorden, asimismo parece zona peligrosa. En el oeste no se observa esta situación y el aspecto de la ciudad es diferente, se ve bien. Me gusta la atención de la policía, es buena, considero que ha hecho buen trabajo, me siento protegido.
Gilberto López Trabajador de casino La ciudad se veía muy decaída, pero está mejorando. En mi opinión hace falta seguridad, existe mucha violencia; precisamente en días pasados alguien se metió al patio de mi casa, llamé a la policía y nunca llegó. Creo que eso es lo más importante para mi, repito, la seguridad es insuficiente. Afortunadamente yo tengo cámara de vigilancia y desde adentro de mi casa puedo ver todo lo que sucede afuera. En cuanto a servicios considero que están bien. Es importante que algo se haga en el lago Mead, porque se está quedando sin agua y eso nos va a afectar.
Álvaro Rojo Trabajador de casino La ciudad quitó a muchos policías, existe menos seguridad. Las calles se ven bien, ya no existe vandalismo debido a que ya no hay muchas pandillas, en el pasado había muchas y veíamos las paredes de los negocios rayadas, pero la policía atacó ese problema. Considero que los servicios están bien, el servicio de limpia entregó botes nuevos en cada casa para separar la basura. Me gusta la ciudad porque viven muchos latinos y se habla el idioma español por todas partes. Además en los supermercados hispanos los0 productos son más baratos que en las tiendas de los anglos.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Centro de Recreación Neighborhood
La otra casa de Raymundo Luévano y sus amigos Por Roberto PELÁEZ Cuando uno tiene cierta edad, como yo que cargo 70 años, pues piensa que en casa lo ponen a un lado, que su opinión no cuenta, sin embargo aquí en el Centro de Recreación Neighborhood (1638 al norte de la Bruce St.) encontré Desde la izquierda Vita, Raymundo y Rosa, platican y se otra familia, entonces hacen bromas mientras esperan el almuerzo variado que reflexiono y pienso que les ofrecen en el Centro de Recreación Neighborhood. quizás uno mismo se aquí, como tratan a uno, y es verdad, pago margina, dice Raymundo Luévano. Ya no es el que llegó aquí hace unos una cuota anual, estoy aquí de lunes a jueves, meses, interviene Vita Torres, lo veíamos pinto, hago cerámica, almuerzo, si quiero solo en una mesa, casi apartado, apenas voy al gimnasio, platico con otras personas, hablaba inglés y eso lo apartaba aún más, les hago chistes, ya sabes como somos los pero le dije: todos somos iguales, ancianos, hispanos... les digo “saben que anoche soñé es como si fueras a una tienda y no conoces que estaba despierto”, es algo que se me ocurre porque me siento bien, en familia, nos a alguien con quien debes hablar... Me siento muy bien, prosigue Luévano, comunicamos, expresa sonriente. Lo ayudé mucho cuando llegó, asela gente que trabaja en el centro son asequibles, escuchan, enseñan, son como vera Vita, ya dice varias palabras en inglés, familia, saludan, gastan bromas, se interesan lo entendemos, y como hablo español pues por la salud, si comimos, si queremos algo soy como su traductora; a mi hace años me traía una amiga, más, abunda. después ella no vino Yo no sabía nada más y vengo sola, me de pintura, ni me siento entre amigos. imaginaba que pudiRaymundo se diera tener talento o rige al gimnasio, pedhabilidades para pinalea unos minutos y tar, y ya ve, señala, el continúa la convermaestro, que es muy sación, hacemos ejerbueno, me enseñó, ya cicios despacito, sin tengo ocho cuadros, agotarnos porque ya sé pintar las nubes... a nuestra edad eso mis cuadros casi toLlevo años en este Centro, nos tratan muy no es bueno, pero nos dos son de paisajes, bien y tienen múltiples ofertas recreativas, yo creo que son bo- afirmó Vita Torres. (Fotos Roberto PELÁEZ) mantenemos activos; sobre el almuerzo es nitos. ¿Quiere ver uno de mis cuadros? Pre- abundante, variado, cuesta solo dos dólares gunta. Los dejé en casa, pero si quiere los y siempre preguntan si queremos más... ya traigo y usted vuelve otro día, me dice. Y le digo, me siento como en mi propia casa, no le he platicado de la cerámica, también escuchan a uno, hacen comentarios conaprendo, sé de moldes, de la temperatura, structivos, nada crítico. Maribel Muro es una de las jóvenes que de lo que podemos hacer... Si alguien me decena hace tiempo que me iba a gustar labora (part time) en la recepción del Centro, esto de la plástica me hubiera reído, y mire es bilingüe, y apunta, los miembros pueden que sí, ya hago mis cosas, me entretengo, hacer aeróbicos, zumba, reciben clases de estoy relajado, entre amigos, escuchando pintura, cerámica, van al gimnasio, realizan al maestro que me deja hacer, me corrige, yoga y muchas otras actividades gratis, además de música, danza, también se orgaapunta el anciano. Soy mexicano, viví mucho tiempo en nizan paseos. Para más información sobre California y desde hace tres años resido en los diversos servicios que ofrece el Centro Las Vegas, me acerqué al Centro porque un de Recreación Neighborhood se puede vecino me habló de las cosas que hacen contactar al (702) 633-1637.
Piden ayuda a los conductores radiales para presionar a Obama Exigen varios grupos cese de las deportaciones
Por Rodrigo YÁÑEZ Los grupos de derechos de los inmigrantes están intensificando la lucha para exigirle al presidente Barack Obama que detenga la separación de familias y que ofrezca alivio administrativo. La radio latina es clave para el éxito. Los líderes están ayudando a familias inmigrantes, ahora es el turno de los conductores de programas radiales. Astrid Silva, organizadora de PLAN dijo a El Mundo la importancia de la participación de los conductores de radio en la lucha por la Reforma Migratoria y ahora en la presión que se debe ejercer al presidente Obama cuando tenga que tomar decisiones administrativas que podrían beneficiar a más de 11 millones de personas indocumentadas. Los conductores radiales que deseen participar en este movimiento deberán contactar a Salvador Cervantes al 312-5936411 o Ricardo Ramírez al 202-339-9371, líderes que señalaron la forma de actuar para hacer presión:
El éxito o fracaso de nuestras familias depende de que la comunidad latina sepa como oír su voz en agosto, cuando las personas que se oponen a los inmigrantes saldrán en vigor a promover la deportación masiva. El Movimiento por la Reforma Migratoria Justa es la mayor coalición de la nación; la radio podría conectar a la comunidad con sus líderes locales para que juntos puedan elaborar estrategias sobre la mejor manera de utilizar su voz. Podrían entrevistar a líderes para discutir la manera en que el presidente podría detener las deportaciones. Se promovería el envío de texto de la palabra “JUSTICIA” al 69866. Este equipo está formado por varias entidades. El Movimiento por una Reforma Migratoria Justa (FIRM) es la coalición de derechos de inmigrantes más grande del país. Reform Immigration for America (RIFA) es el hogar digital del activismo y ayuda a impulsar miles de llamadas al Congreso y a la Casa Blanca.
www.elmundo.net
Por Ken DILANIAN
JULIO 26 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
7
EU: Rusia creó condiciones para derribo de avión
Rusia fue responsable de “crear las condiciones” que resultaron en el derribo del vuelo 17 de Malaysia Airlines, dijeron el martes 22 altos funcionarios estadounidenses de inteligencia, sin que ofrecieran pruebas de una participación directa del gobierno ruso en el incidente. Los funcionarios fueron cautelosos en su evaluación al destacar que, aunque los rusos mantienen el suministro de armas a los separatistas en el este de Ucrania, Estados Unidos carece de pruebas directas para afirmar que el misil que tumbó el avión de pasajeros hubiera provenido de Rusia. Los funcionarios hablaron con la prensa bajo normas de que sus nombres no sean utilizados al declarar sobre asuntos de inteligencia relacionados con el desastre aéreo de la semana pasada, en el cual murieron 298 personas.
El avión posiblemente fue derribado por un misil tierra-aire SA-11 disparado por los separatistas, apoyados por Rusia, en el este de Ucrania, dijeron los funcionarios, que mencionaron llamadas interceptadas, fotografías de satélite y contenidos difundidos por los insurgentes en las redes sociales. La autenticidad de algunos de éstos ya ha sido verificada por expertos de Estados Unidos. Sin embargo, los funcionarios dijeron desconocer quién disparó el misil o si había agentes rusos en el lugar donde se efectuó el lanzamiento. Tampoco pudieron afirmar con certeza que el grupo para el lanzamiento de misiles haya sido adiestrado en Rusia, aunque señalaron que Moscú intensificó en las últimas semanas su campaña para armar y entrenar a los rebeldes, situación que ha continuado incluso después del derribo del avión de pasajeros. En cuanto a quién disparo el cohete, “no tenemos un nombre, no tenemos su rango
Breves Nacionales Cabildo de San Antonio, Texas, designa nueva alcaldesa
El cabildo de San Antonio, Texas, designó a la regidora Ivy Taylor como alcaldesa interina, en sustitución de Julián Castro, quien renunció oficialmente a su cargo para integrarse al gabinete del presidente estadunidense Barack Obama. Taylor es la primera mujer afroamericana en encabezar el gobierno de San Antonio y fungirá como alcaldesa interina hasta las elecciones municipales que se efectuarán en mayo de 2015. Luego de la designación de Taylor, el aún alcalde Julián Castro presentó oficialmente su carta de renuncia, la cual leyó en voz alta en la sala de cabildo. Castro deja el cargo tras haber sido designado por el presidente Obama como secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos y luego de ser confirmado por el Senado el pasado 9 de julio. Taylor, quien se desempeñaba desde 2009 como regidora del distrito dos, que representa el lado este de San Antonio, tomó juramento como alcaldesa en una breve ceremonia tras su designación. En su primer acto oficial, la nueva alcaldesa otorgó a Castro una placa a nombre de todo el cabildo por su servicio a San Antonio. Al hablar luego de su designación, Taylor se comprometió a “trabajar con todo el mundo” para hacer de San Antonio una gran ciudad. Dallas (NOTIMEX)
Afirma web de bienes raíces que Florida es el estado más aterrador
Sus playas y el sol hacen de Florida el estado ideal para los turistas, pero debido a los huracanes, ataques de tiburones y tornados, el estado ha sido clasificado como “el más aterrador” para los compradores de bienes raíces. Según el sitio web Estately, que se especializa en bienes raíces y compila estadísticas sobre una docena de los temores más comunes entre los compradores, Georgia, Texas, Louisiana y Alabama fueron incluidos entre los cinco estados más aterradores.
“El estado más peligroso de Estados Unidos es el lugar más propenso a experimentar un ataque real de un ‘tiburacán’, ‘tibutornado’”, señaló el sitio web en un blog. La lista llegó a la conclusión de que la Florida obtuvo el primer lugar en cuanto a la posibilidad de que experimente un huracán, tornado o un ataque de tiburón. También obtuvo el tercer lugar en los accidentes de relámpagos y el quinto en el de ataques de arañas. Otros temores comunes que fueron tomados en cuenta para el ranking son payasos, dentistas y laboratorios clínicos. Miami (NOTIMEX)
Vende Apple 35.2 millones de teléfonos en segundo trimestre del año
La empresa fabricante de computadoras y dispositivos tecnológicos Apple anunció que vendió 35.2 millones de sus teléfonos iPhone durante el segundo trimestre del año, un aumento de 12.7 por ciento respecto al mismo periodo de 2013. La empresa agregó que vendió 4.4 millones de computadoras Mac, un aumento respecto a las 3.9 millones del segundo trimestre del año anterior. La firma reportó una baja en ventas de su pantalla digital iPad, de las que vendió 13.3 millones, mientras que en 2013 alcanzó las 14.6 millones. En total, los ingresos de la empresa fueron de 37 mil 430 millones de dólares en el segundo trimestre del año, un repunte de seis por ciento respecto del mismo periodo de 2013. Las ganancias de la empresa, mientras tanto, aumentaron 12.3 por ciento en el segundo trimestre de este año, para ubicarse en siete mil 750 millones de dólares o 1.28 dólares por acción. En una entrevista ofrecida al diario The Wall Street Journal, el director de Apple, Tim Cook, señaló que los resultados de la empresa fueron impulsados por las positivas ventas de iPhones en los mercados emergentes, principalmente en Rusia, China, Brasil e India. Nueva York (NOTIMEX)
y ni siquiera estamos seguros 100% de su un error. Los separatistas habían derribado nacionalidad”, dijo uno de los funcionarios, antes 12 aviones militares ucranianos, según quien también declaró que “no habrá aquí los funcionarios. una solución tipo Perry Mason”. Dijeron que basaban en parte sus afirmaBen Rhodes, asesor adjunto de seguri- ciones en los mensajes en redes sociales y dad nacional de la Casa Blanca, dijo que Es- los videos que difundió en los últimos días el tados Unidos congobierno ucraniatinúa trabajando no, aunque no han para determinar si logrado verificar la el disparo del misil autenticidad de los tenía una “vincucontenidos. lación directa” con Por ejemplo, Rusia, incluido si citaron el video de había rusos en el un vehículo lanzalugar durante el dor de misiles del ataque y el grado que se dice que de adiestramiento cruzaba la frontera de los rusos a los rusa después del Aunque carecen de pruebas fehacientes, separatistas para lanzamiento y al funcionarios de inteligencia afirman que el lanzar un ataque de que se ve que le avión fue derribado por un misil disparado este tipo. falta uno de los copor separatistas, apoyados por Rusia. “Creemos que hetes. el presidente (Vladimir) Putin y el gobierno Sin embargo, más tarde, ante las insistenruso tienen responsabilidad por el apoyo tes preguntas, los funcionarios reconocieron que han dado a los separatistas, las armas que no habían verificado que el video fuera que les han suministrado, el adiestramien- exactamente lo que parecía ser. to que proporcionaron y por el ambiente A pesar de la nebulosidad de algunos de inestabilidad en general en el este de detalles, sin embargo, los funcionarios de Ucrania”, declaró Rhodes en entrevista con inteligencia dijeron que los argumentos de la cadena CNN. que los separatistas fueron responsables del Agregó que continúa el tránsito de arma- derribo de la aeronave tienen solidez. mento pesado de Rusia a Ucrania después Otros escenarios, como el que las fuerdel derribo del avión. zas militares ucranianas hayan derribado el Los funcionarios dijeron que la expli- avión, no son plausibles, dijeron. Ucrania no cación más probable sobre el derribo de la tenía ningún sistema de misiles tierra-aire aeronave es que los rebeldes cometieron dentro del rango de tiro. (AP)
8
www.elmundo.net
JULIO 26 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Corroborando La historia que poco conocen mexicanos y estadounidenses En México conocemos más la historia del vecino del Norte, que lo que los estadounidenses conocen la de México. Casi nadie sabe en EU cómo se hicieron de los territorios que hoy constituyen Texas, Nuevo México, California, Arizona, Colorado, Utah, (a donde enviaron a los mormones de Brigham Young), parte de Nevada y pedazos de otros estados actuales como Kansas y Oklahoma. ¡Vaya botín! Hoy el libro de Fergus M. Bordewich “El Gran Debate de Estados Unidos de América”, nos ofrece luz respecto a la división que en 1850 amenazó separar la Unión Americana en dos países. El motivo fue el exagerado cobro a México tras la guerra 1846-1848, calificada de infame e injusta por Abraham Lincoln, entonces diputado por un distrito de Illinois. En esos días al norte del Río Bravo existían 30 estados, 15 esclavistas en el Sur y 15 anti esclavistas en el Norte. Los primeros querían que en los nuevos territorios California y Nuevo México se permitiera la esclavitud (había más de 4 millones de esclavos). Los mexicanos que tras la derrota se quedaron allá amparados por el Tratado de Guadalupe, -que nunca se respetó-, como antes se había abolido la esclavitud, insistían que así permanecieran, apoyados por los estados abolicionistas. Los sureños alegaban que la Democracia y la Soberanía Popular permitían que bajo la Constitución, no solo a la esclavitud sino también a los amos llevar sus esclavos a otros estados de la Unión, incluidos los norteños. Estados Unidos contaba entonces con menos de 25 millones de habitantes, incluyendo los esclavos. Todos los partidos: el Demócrata, el Whig que se transformaría en el Republicano -el Grand Old Party-, y el llamado Suelo Libre (Free Soil), deseaban expandirse y llegar al Pacífico, así como arrebatar Cuba y Santo Domingo a España para controlar el Caribe y, además, más del territorio mexicano. Unos deseaban Tamaulipas y San Luis Potosí y algún sureño quería todo México y convertirlo en un estado esclavista. El debate en el Senado, para detener lo que ya parecía inevitable, se dio entre Henry Clay, Daniel Webster y Stephen Douglas por los abolicionistas moderados (los tres murieron antes de la Guerra Civil), y John Callhoun, Jefferson Davis -quien fue presidente de los Estados Unidos Confederados de América, al ocurrir la separación en 1860- y Sam Houston, de ingrata memoria para México, lideraron el grupo senatorial sureño que apoyaba, a morir, la esclavitud. Webster, Clay y Douglas buscaron
Por Francisco Corro
cante y “amigo” de Abraham Lincoln) recogió los pedazos y presentó al Senado cada parte de la iniciativa de Clay, separadamente. Una por una las leyes respectivas fueron aprobadas en el Senado y luego por los representantes. La Unión Americana quedó salvada temporalmente. En 1856, el Presidente de EUA era Zachary Taylor, el general que derrotó a Santa Anna en Monterrey y La Angostura, a quien la prensa norteamericana glorificó de tal manera que resultó el Candidato Demócrata a ocupar la Casa Blanca y triunfó ampliamente. Clay recibió un golpe mortal: la tuberculosis lo venció poco después. También murió Webster en este lapso, inclusive el presidente Taylor -quien se oponía a la esclavitud, pero no tenía fuerza política, falleció durante su mandato. Por cierto, Taylor, seguramente avergonzado del gran robo a México, PRETENDIÓ DEVOLVERLE LO DESPOJADO. Nadie lo secundó. Misteriosamente se conMapa de México, donde se aprecia el territorio que fue anexatagió de cólera (endémica en el verano en aquellos años) do a Estados Unidos, en el periodo comprendido entre los y murió en el cargo. Lo sucedió el vicepresidente Millard años 1845 a 1848, incluyendo la venta de La Mesilla. Fillmore, quien nombró a Webster Secretario de Estado. desesperadamente la presidencia de su país, pero nin- Daniel Webster, brutalmente endeudado y alcoholizado, guno la obtuvo, no obstante ser los más destacados como ya se dijo, también murió. A Fillmore lo sucedió James Buchanan, uno de los aspirantes a ese cargo. Aunque abolicionistas, Clay y Webster defendieron cuatro puntos básicos para salvar peores ejecutivos de EU y siguió encubándose el huela Unión, el llamado Nuevo Compromiso de los Territorios vo de la serpiente secesionista. En diciembre de 1860 Carolina del Sur se separó California y Nuevo México, que oficialmente tras de la toma luego se convertirían en estados, ...el presidente Zachary del Fuerte Federal en Sumter decidirían ser esclavistas o no; en Taylor, seguramente y, a continuación, se unieron Washington, D.C. desaparecería avergonzado del gran robo Texas, Virginia, Arkansas, Tenla venta de esclavos; se aprobaría nessee y Carolina del Norte, una ley que obligara a los estados a México, pretendió en enero de 1861 se adhirieantiesclavistas en los que se hubiedevolverle lo despojado ron a la secesión Mississippi, ran refugiado esclavos fugitivos a pero nadie lo secundó. Florida, Alabama, Georgia y proceder a su captura y regresarlos Louisiana. a sus “dueños”; además, Texas reLa guerra civil se había iniciado. Durante cinco años nunciaría a sus pretensiones de anexarse Nuevo México y ciertas áreas de California. Los sureños anhelaban que morirían cientos de miles hombres de uno y otro banse siguiera la línea del Paralelo 36 grados 30 minutos do. De esa lucha saldría el imperio, ya sin esclavos, que hasta el Pacífico y que toda el área situada al sur fuera hoy económicamente controla al mundo entero. Debo territorio esclavista. De esas tierras saldrían luego Iowa, decir que hasta 1913 los americanos no eligieron a sus senadores directamente. Los nombraban las legislaturas Nebraska y Kansas. La iniciativa de Henry Clay fue bautizada Omnibus estatales. Vale. Y ya seguiremos... Corro... borando (*) porque en una sola ley quiso incluir todos esos temas. (*) Artículo cortesía del maestro e historiador Morelos El Senado Norteamericano rechazó el proyecto. Clay se desilusionó, pero Stephen Douglas, (el eterno contrin- Canseco González.
www.elmundo.net
JULIO 26 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
9
Lo de aquí... lo de allá Un café en París Para millones de personas en el mundo tomar un café por la mañana es todo un placer convertido en condición. Aquí en esta hermosa ciudad de París, disfrutando Por Xavier Rivas de ese aroma y sabor del café, descubierto por cierto, cuando un campesino en Kenia, es Starbucks, gracias al café formador de África, notaba que su rebaño de cabras comportamientos sociales urbanos, del al comer las semillas de una planta se cómo hacer negocios, de estilos de vida, alebrestaban, su condición después de de hecho Starbucks ha logrado convertir al mundo que gire comerlas las hacía alrededor del café. hasta brincar más. R e c u e rd a n a Una taza de Don Juan Valdez, café en Las Vegas, de Colombia, la en Buenos Aires, Parroquia de Veen México o donde racruz, si el café es usted guste, es igtradición, el café ual a una charla cubano con leche, sobre política, el por ejemplo aquí mitote, los negoen Café Florida con cios, entre tantos el feliz cubano y temas alrededor de buen amigo, Sergio, un buen café. y más aun a nuestra En México llegar a cualquier hogar En México, como en otros países, el compartir abuelita y padres, como recordar al es de inmediato el una taza de café es un buen pretexto para café de talega allá pásele, ¿gusta un estrechar las relaciones interpersonales. en los ranchos de cafecito? Porque en México convertir una palabra a diminutivo Sonora o en Buenos Aires el café de la esquina del barrio. es ser cortés. Aquí en París, es todo un evento el disEl café y tomarlo genera controversia, unos aseguran que con moderación es frutar un café, aquí con Evelyne Lequien, bueno para la salud y creo que es mejor allá en Las Vegas con Sergio o María, pero que un refresco aunque repetirlo, con es el café un placer, pero es todo una forma de vida, gracias a la vida, me ha moderación. En Asia el Té, sin embargo en la mayor tocado tomar café en Arabia Saudita, en Colombia, Panamá, Guatemala, La Paz y parte de la tierra es el café. Starbucks, por ejemplo, ha logrado hasta en Tamales Doña María aquí en Las convertir al café en un negocio mundial Vegas... le envío amigo lector un poco de que aun con otras empresas tratando de aroma de café tostado... ¡Ánimo! copiar, no solo es un negocio redituable,
Corte de EU falla contra subsidios ofrecidos por Ley de Salud Una corte estadunidense dictaminó la ley como una ayuda a personas de bajos aquí que los subsidios tributarios previs- recursos, a fin de que puedan adquirir setos en la Ley de Salud Asequible no son guros de cobertura médica y cumplan así aplicables en el mercado de seguros de con la obligatoriedad que manda la ley, o cobertura médica implementados por enfrentar una multa económica. el gobierno en estados que rechazaron En opinión de los dos jueces que la ley. fallaron a favor de los demandantes, el El fallo en contra por dos de los tres Servicio Interno de Rentas (IRS) extralimitó jueces de este panel significó un duro revés su autoridad al permitir que las personas para la ley debido que adquirieron a que 34 estados seguros a través gobernados por de los mercados republicanos rehuestablecidos por saron implementar el gobierno feestos mercados, deral pudieran y en donde hasta tener acceso a marzo pasado las esta asistencia. personas pudieron El fallo enfobuscar y adquirir cado en el lenpólizas de seguro guaje actual de en acatamiento de la ley y derivado la nueva norma. de una demanda De ser ratificapresentada por Si la demanda obtiene un fallo favorable solo do por una corte creará confusión entre las aseguradoras, aunque siete personas, superior, el imserá turnado la Casa Blanca confía que no sucederá tal cosa. pacto de este fallo ahora a una rebasaría por mucho el dictamen de la corte superior para que lo ratifique o lo Suprema Corte de Justicia de junio per- desestime, abriendo una potencial ruta mitiendo que negocios familiares rehúsen a la Suprema Corte de Justicia si opta por otorgar cobertura de anticoncepción a lo último. sus empleadas, apelando a razones de El vocero presidencial Josh Earnest carácter religioso. consideró que el fallo sólo creará conDe acuerdo con cifras del gobierno, fusión entre las aseguradoras, pero insistió un 87 por ciento de los 5.4 millones de que hay confianza en que el lenguaje de personas que hasta marzo adquirieron la ley “es sólido” y así podrá ser ratificado seguros de cobertura médica a través de por una corte superior. los llamados mercados establecidos por el “Estamos muy seguros sobre el sólido gobierno federal recibieron subsidios. argumento legal que la administración La cifra total de personas que adqui- está haciendo (en este caso) y que la inrieron seguros médicos, tanto a través tención del Congreso (al aprobar la ley) de los mercados establecidos por el go- fue asegurar que cada estadunidense que bierno federal como por los 16 estados calificara, pudieran solicitar tener acceso que aceptaron implementar los propios, a esos créditos para hacer más accesible alcanzó ocho millones. la compra de seguro”, dijo. Washington Los subsidios están contemplados por (NOTIMEX)
A
10
www.elmundo.net
JULIO 26 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Notas de Migración Gobernador texano ordena despliegue de Guardia Nacional en la frontera
El gobernador de Texas, Rick Perry, anunció el despliegue de hasta mil soldados de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad fronteriza en respuesta a la ola migratoria que se registra y la ausencia de recursos federales para contenerla. En rueda de prensa en el capitolio estatal en Austin, Perry informó que la movilización de los soldados, provenientes tanto de la Guardia Nacional de Texas como de la Guardia Estatal, se realizará a lo largo de los próximos 30 días para La acción del gobernador Perry llevar a cabo la operación fue criticada por no esperar a “Seguridad Fuerte”. la decisión del gobierno fedeEl gobernador dijo ral y usar recursos estatales. que en los últimos meses las medidas de seguridad en la frontera se han visto rebasadas por el arribo de decenas de miles de menores migrantes no acompañados que están cruzando a Estados Unidos. Sostuvo que los carteles y bandas criminales están explotando esta situación para la trata de personas y cruce de drogas. “No me voy a quedar de brazos cruzados mientras nuestros ciudadanos están bajo asalto”, dijo el gobernador. “El precio de la inacción es demasiado alto para que lo paguen los texanos”, agregó. Perry precisó que las tropas de la Guardia Nacional trabajarán junto a los agentes estatales del Departamento de Seguridad Publica de Texas para garantizar la seguridad de todos los residentes de la entidad. Los soldados ayudarán también a combatir a los cárteles de la droga y disuadir la entrada de otros delincuentes extranjeros. El gobernador, quien podría postularse como candidato a la Presidencia de Estados Unidos en 2016, había solicitado al mandatario Barack Obama el reforzamiento de la seguridad en la frontera sur mediante el envío de soldados de la Guardia Nacional. Tras una reunión con Perry y otros sectores en Texas a principios de este mes, Obama dijo que estaba abierto a la idea. Empero Perry decidió no esperar al gobierno federal y ejercer su autoridad ejecutiva para enviar tropas a vigilar la frontera utilizando recursos de la propia entidad, en un esfuerzo que podría costar a los contribuyentes hasta 12 millones de dólares al mes. La acción de Perry fue criticada de inmediato por legisladores demócratas. El representante federal demócrata Joaquín Castro dijo que el gobernador Perry estaba decretando “la militarización de nuestra frontera” con su decisión de desplegar tropas de la Guardia Nacional en la zona. “Deberíamos estar enviando a la Cruz Roja a la frontera no la Guardia Nacional para hacer frente a esta crisis humanitaria”, dijo el congresista demócrata en una declaración escrita. “Los niños que huyen de la violencia en América Central
están buscando a los agentes de la Patrulla Fronteriza. Ellos no están tratando de evadirlos. ¿Por qué enviar soldados para hacer frente a estos niños?”, indicó. “La militarización de nuestra frontera es la respuesta equivocada a la llegada de estos niños”, continuó Castro. “Mantengo la esperanza de que nuestro estado pueda proporcionar una respuesta más útil que enviar soldados armados para dar la bienvenida a los niños que buscan refugio de la violencia”, externó. Dallas (NOTIMEX)
Cae a más de 57% detención de menores migrantes solos en EUA
La detención de menores inmigrantes que llegan solos a Estados Unidos se redujo más de 57 por ciento las primeras dos semanas de julio debido a la campaña publicitaria sobre los riesgos que enfrentan, aseguró la Casa Blanca. Citando cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el vocero presidencial Josh Earnest dijo a reporteros que el número promedio de 355 menores detenidos diariamente durante junio, ha oscilado ahora entre 150 y en algunos casos tan baja como 110. La difusión de las cifras coincidió con el anuncio del gobernador de Texas, Rick Perry, de reforzar la seguridad fronteriza con mil soldados de la Guardia Nacional, noticia que el vocero pre- La cantidad de menores detesidencial confirió valor nidos en la frontera ha bajado simbólico más que un a menos de la mitad durante efectivo impacto sobre las últimas semanas. esta crisis humanitaria. “Un símbolo más poderoso sería la aprobación bipartidista de una legislación que resultaría en una histórica inversión en la seguridad de la frontera, enviando 20 mil oficiales (de la Patrulla Fronteriza) adicionales a la frontera”, señaló aludiendo a la iniciativa de reforma migratoria. Earnest comentó que la Casa Blanca no ha recibido la notificación oficial por parte de Perry sobre este despliegue, aunque apuntó que es claro cuál podría ser el impacto a largo plazo de tal movilización. Empero, en lo que pareció ser una tácita aprobación a tal despliegue, el vocero señaló que a la Casa Blanca le gustaría ver que tal paso estuviera coordinado “e integrado con la respuesta que tiene ahí lugar”. Washington (NOTIMEX)
Niños migrantes ponen a prueba valores morales de EUA: NYT
La situación de los niños migrantes que llegan solos a Estados Unidos pone a prueba los valores morales de este país, por lo que presidente Barack Obama debe defenderlos y mostrar compasión, apuntó el diario The New York Times. En un editorial señaló que “la situación de los menores migrantes en la frontera de Texas es una prueba a los valores estadunidenses, uno de esos exámenes sorpresa que la historia nos pone de vez en cuando”. Indicó que el país, de 300 millones de habitantes, tiene una disyuntiva respecto a los 57 mil “niños indefensos” que han cruzado la frontera este año: “¿les escupimos o les damos cobijas y camas?”.
El diario consideró que muchos políticos están reprobando la prueba, y que el tema ha fortalecido a los demagogos que se han opuesto a la reforma migratoria, por lo que pidió a Obama demostrar liderazgo frente a la crisis. El diario indicó que EU tiene “La volátil situación una disyuntiva respecto a los exige valor y calma. Obamiles de “niños indefensos”: ma tiene la calma, pero Expulsarlos o cobijarlos. ¿tiene el valor?”, cuestionó el editorial del diario, que urgió al presidente estadunidense a defender la ayuda humanitaria y legal que busca para enfrentar la situación de los niños migrantes. Pidió al presidente defender en términos morales y legales las medidas compasivas, además de reafirmar su compromiso con la reforma migratoria y su decisión de proteger a los millones de migrantes que se encuentran en Estados Unidos mediante acciones ejecutivas. Nueva York (NOTIMEX)
Diputados y líderes analizan problemática migrante en Querétaro, México
Con la convicción de reconocer y hacer valer los derechos fundamentales de los paisanos que viven en el extranjero, inició en la ciudad de Querétaro el II Congreso Nacional de Representantes Legislativos y Líderes Migrantes. El presidente de la Comisión de Asuntos Municipales y del Migrante en la LVII Legislatura de Querétaro, el panista Alejandro Delgado Oscoy, consideró que el Congreso Nacional se convierte en un espacio de reflexión y análisis legislativo para elaborar políticas públicas en defensa del migrante. El legislador por el Partido Acción Nacional (PAN), anfitrión del Congreso Nacional en su segunda edición, recordó que en el estado, ya se aprobó la creación de una oficina de atención al migrante, pero ésta Segundo Congreso Nacional no ha sido instalada por de Representantes Legislativos razones diversas. y Líderes Migrantes efectuado A su vez, el presidente en el estado de Querétaro. de la Coordinación Nacional de Diputados y Migrantes (Conadym), José Guadalupe Hernández Ríos, señaló que las autoridades de Querétaro no ha tenido el interés debido, para establecer cuántos niños han migrado a Estados Unidos y cuántos están en proceso de extradición. Según cifras del legislador, hay 400 mil niños, hijos de connacionales que nacieron en Estados Unidos, y más de 50 mil menores de edad latinoamericanos, que han cruzado la frontera norte y que muchos de ellos están ya en proceso de ser repatriados. Por su parte, el líder de migrantes Baldomero Capiz llamó al gobierno mexicano a saldar la deuda económica y moral con miles de ex braceros que prestaron sus servicios en Estados Unidos entre 1942 y 1967, cada uno de los cuales reclama más de cuatro millones de pesos. Señaló que se acaba de ganar un amparo, a través de una demanda colectiva, mediante el cual se pide al gobierno federal cumpla con las omisiones que se hicieron en 2013. El III Congreso será Tamaulipas El diputado tamaulipeco, Salvador Rosas, confirmó que la tercera edición del Congreso Nacional de Representantes Legislativos y Líderes Migrantes se llevará a cabo en Laredo, Texas y Nuevo Laredo, Tamaulipas, en octubre próximo. En declaraciones a Notimex, el legislador panista señaló que por primera vez, el foro de tema migratorio se realizará en dos ciudades, a fin de tener una visión más completa del fenómeno social. Querétaro. (NOTIMEX).
www.elmundo.net
JULIO 26 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
11
Opinión El fin de la fiesta Río de Janeiro. No hay nada más feo y desagradable que prender las luces la mañana siguiente a una fiesta. La alegría y los excesos en la discoteca, el club o la sala se transforman en globos desinflados, amores traicionados, bebidas en el piso y hasta vómitos. Regresar a la realidad duele. Sobre todo después de gastarse 13 mil millones de dólares en la fiesta. Los brasileños se organizaron una fiesta muy cara para llevarse en casa -y en el renovado templo de Maracaná- su sexta copa del mundo. En lugar de más escuelas, hospitales y nuevas inversiones para crear trabajos, como exigían manifestantes durante sus protestas, hicieron un estadio en la selva –Manaos-, otro en Brasilia –innecesario, porque ahí se juega más el basquetbol- y, en general, se gastaron lo que no tenían. Pero se les olvidó lo más importante: una selección ganadora. Ahí se les cayó el teatrito. Su derrota de siete a uno contra Alemania fue una verdadera humillación. Y perder el tercer lugar con un marcador de tres a cero frente a Holanda solo corroboró el desastre. Fue un Mundial atropellado. Se notó en todo, desde los recurrentes problemas de tráfico y transporte hasta las pobres coreografías en las ceremonias de apertura y clausura, más propias de una escuela primaria que de un evento a nivel mundial. Los brasileños, contrario a todos los estereotipos, no resultaron ser tan alegres como muchos suponían. Brasil no es un carnaval. El fútbol es más circo que el circo pero no lo arregla todo. Las caras blancas de los brasileños que pudieron comprar los carísimos boletos para los 64 juegos del Mundial no reflejan un país con una clara herencia africana e indígena. Esa segregación racial está siempre presente. De los 300 comensales en uno de los restaurantes más conocidos de Río, solo vi una pareja de tez oscura. Una. A pesar de los avances contra la pobreza extrema durante la presidencia de Lula da Silva, Brasil sigue siendo uno de los países más desiguales del mundo: el 10 por ciento más rico acapara más del 40 por ciento del ingreso. No es fácil dejar de ser pobre en Brasil. El fútbol le permitió al futbolista Neymar dejar la favela de Sao Paulo. Pero Joao –un joven de 19 años- no ha podido irse de la favela Kennedy en Río. El chofer no quería llevarme a la favela Kennedy, a las afueras de la ciudad y a una hora de las costas de Ipanema. “Es muy peligrosa”, me dijo. “A un tío le dispararon ahí.” A pesar del programa de “pacificación” del gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, dos pandillas de narcotraficantes se disputan el control de la favela. Cuando llegamos era día de mercado. Cruzamos un
El gobierno de Brasil fue criticado por los ciudadanos inconformes por el multimillonario gasto hecho para efectuar el mundial de fútbol. En la foto el estadio de Natal.
puesto de policía y entramos a tierra de nadie. Ahí me estaba esperando Joao quien opera una tienda/bar en un viejo camión. Como si fuera lo más normal, me mostró de donde disparaban los narcos y me explicó cómo, a los 13 años, lo sorprendió en su propia casa un pandillero que se había metido a robar. La pequeñísima casa de ladrillos rojos que Joao comparte con su madre tiene televisor y cocina. El agua y la electricidad, como todos los demás residentes de la favela, se la roban. Tampoco pagan impuestos. Viven,
Por Jorge Ramos literalmente, al margen. Joao quiere ir a la universidad y salir de la favela. Pero, como millones de brasileños, no puede. No tiene dinero ni juega fútbol profesional. Hablé con él al final del Mundial y la dureza de la vida diaria ya había regresado a la favela. “La fiesta terminó”, me dijo, más realista que triste. Joao nunca ha visto un milagro. Este Mundial tampoco lo fue. Y de las Olimpíadas en dos años no espera nada. Sólo más tráfico. Dilma, como todos le dicen a la presidenta, no salió bien parada del Mundial. Cada vez que se presentaba en público, le chiflaban y la insultaban. Nunca me había tocado presenciar algo así. Cuando le tocó a Dilma entregar la copa al equipo de Alemania, lo hizo tan rápido como si le quemara las manos. No quería más rechiflas. Ni siquiera dio un discurso de despedida. Algo no cuadra; una presidenta tan impopular no puede tener garantizada la reelección en octubre, como sugieren las encuestas. No hay nada más efímero que un partido de fútbol. Minutos después, no tiene la menor importancia y a los pocos días ya nadie se acuerda. Lo mismo ocurre con los Mundiales. Las goleadas, los paradones, las mordidas y el mal arbitraje se mezclan en una especie de sueño que se va por la chimenea. En Brasil ya prendieron la luz después de la fiesta, y ahora hay que pagar las cuentas y aliviar la resaca. Su decaída selección sí refleja lo que pasa en el país. El Mundial fue solo una ilusión.
Jóvenes de Los Ángeles inician ayuno por niños indocumentados Un grupo de siete jóvenes, respaldado por organizaciones y líderes proinmigrantes de la ciudad estadunidense de Los Ángeles, inició un ayuno de una semana en solidaridad con niños indocumentados centroamericanos. El ayuno fue iniciado por los siete jóvenes, entre ellos Belle López y Edgar González, quienes señalaron que sus acciones buscan llamar la atención para que reciban un trato especial “por ser niños y no criminales”. Los jóvenes están en espera de que se les unan algunos más, como Yamilé Rustrian, de 19 años, y quien hace 12 llegó sola por el desierto, en busca de su madre. “Me duele lo que los niños están pasando en esos lugares por la forma como yo también lo viví. Sé que es urgente que se les ayude”, expresó.
Muy cerca de la Placita Olvera y del Monumento a los Caídos fue instalada una carpa, en donde los jóvenes estarán en ayuno y consumirán sólo agua y harán oraciones. En su apoyo asistió el sacerdote Richard Estrada, de la iglesia de la Placita Olvera, así como María Elena Durazo, dirigente de la Federación de Trabajadores de Los Ángeles. “Es una vergüenza que en este país que se presume hecho de inmigrantes, haya grupos racistas que ahora hasta a los niños persigan. Hace 20 años enfrentamos a la propuesta 187 y de nuevo ahora se ataca a los niños”, señaló Durazo. Los promotores exigen al gobierno federal estadunidense y al Congreso que emitan una orden para brindar un trato más justo a cientos de menores indocumentados que están detenidos en espera de deportación. Los Ángeles (NOTIMEX)
12
www.elmundo.net
JULIO 26 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV