www.elmundo.net
AGOSTO 2 DEL 2014
THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010
sección
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
1
A
VOLUMEN 33 | NUMERO 41 LAS VEGAS, NEVADA I AGOSTO 2 DEL 2014 I VOLUMEN 35 I NÚMERO 7
Caso de presunto fraude al Distrito Escolar
Se declaran no culpables Rocha y coacusados; tendrán juicio en abril
EN INTERIORES Cámara de Comercio Latina
Apoya a Lucy Flores
La candidata demócrata a vicegobernadora de Nevada recibió apoyo electoral del “brazo” político de la Cámara de Comercio Latina de Las Vegas. Página 3
Día Mundial contra el tráfico humano
Declara ONU el 30 de julio Página 4
Mensaje del presidente Barack Obama Página 7
La maestra y ex funcionaria escolar Priscilla Rocha y otros cuatro coacusados se presentaron dos veces ante un juez que marcó el juicio para abril del próximo año. Aquí se observa el momento cuando Rocha y otros coacusados (de pie) al centro atienden su cita en corte, acompañados de sus abogados, el pasado lunes 28 de julio. (Foto Rodrigo YÁNEZ). Página 3
El Consulado de México
Notas de Migración
Los presidentes y los niños Página 10
Ha transportado a más de 60 millones
Agrega “mesa de educación” a sus servicios al público
Cumplió el Monorriel 10 años de servir al turismo del Strip
La representante de la Universidad de Nevada Reno, Hellen Quan-López atiende con respuestas sobre educación, a mexicanos el sábado 26 de julio. La gente hizo trámites y aprovechó la “Mesa de educación”. (Foto Roberto PELÁEZ). Página 5
El Monorriel de LV, que conecta a algunos de los principales hoteles del Strip (del MGM al antiguo Sahara) acaba de cumplir su 10o. aniversario de entrar en operación. La foto corresponde al sábado 26 a su paso por el Centro de Convenciones. (Foto Rigo SÁNCHEZ). Página 4
2
www.elmundo.net
AGOSTO 2 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
ADVERTISING INFORMATION TEL (702) 649.8553 • FAX (702) 649.7429 EDDIE ESCOBEDO SR.
Orgulloso Miembro de:
Founder | Publisher 1980-2010
Visit us:
Maria Escobedo | Eddie Escobedo Jr. OWNER
760 N. Eastern Ave. #110 | Las Vegas, NV 89101
PUBLISHER
www.elmundo.net
El Mundo se suscribe a: Associated Press | New York Times | Notimex | NAHP News | Atlantic Syndication | Juan Alien Production IPN. El Mundo se exime de toda responsabilidad en lo relativo al contenido de sus anuncios, ya que estos son imputables única y exclusivamente a sus autores. Nevada’s only DBE Certified Hispanic Publication
Audited by:
Hilda Escobedo | Valdemar G onzalez | Flor Hernandez | Nicolas Escobedo EXECUTIVE DIRECTOR
EDITOR IN CHIEF
ADVERTISING /ACCOUNTING
DISTRIBUTION MANAGER
Editoriales Cuidemos nuestra comunidad
Acaba de declararse el Día mundial contra la trata de personas, el pasado 30 de julio. Esta acción, aunque para muchos pudiera parecer simbólica, es una manera como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) busca llamar la atención –y la acción-- de la gente, de los gobiernos, sobre el flagelo que afecta a unos 2.5 millones de víctimas, uno de los tantos problemas de seguridad que afligen a las comunidades. Eso es en el nivel internacional pero también toca a nuestro valle y nuestras comunidades que, por cierto, están viendo una nueva ola de violencia. El tráfico de humanos o “trata de personas” como le llama la ONU es un asunto vigente que las autoridades de Nevada han abordado recientemente con la aprobación de una ley para perseguir y castigar a los culpables de traficar con personas (entre ellos a los proxenetas, padrotes o “pimps”). En las últimas 8 o 10 semanas Las Vegas y sus alrededores han visto una serie de acontecimientos donde la violencia ha cobrado víctimas incluso fatales. Los dos policías y un buen samaritano muertos a balazos en centros comerciales dejó perpleja a la población. “Eso no pasaba aquí, solo lo veíamos en las noticias”, dijo alguien asombrado. Pero han habido otros sucesos donde criminales desquiciados cobran víctimas inocentes. El más reciente fue el de un padre de familia acribillado en su propia casa ante su esposa, víctima de una pareja de criminlaes actuando sin motivos específicos. Muchas personas en la comunidad hispana se preguntan ¿qué está pasando? Qué
sucede que la comunidad antes tranquila y segura, sin grandes actos de violencia pública, ahora empieza a sentir desconfianza. Este comentario no intenta causar pesimismo, pero sí en cambio llamar la atenión para que no perdamos la capacidad de asombro e indignación, para mantener el ánimo de no permitir que la violencia aumente. Debe fortalecerse el sentido de seguridad que tenemos las personas, junto con el de nuestros seres queridos, en nuestros centros de trabajo y los lugares públicos. Es imposible tener a un agente del orden pendiente en nuestro hogar o junto a cada persona. Hace falta que con sentido social, comunitario, la gente tomemos una posición de rechazar la violencia, evitar actos o situaciones que conlleven un desenlace fatal. Hay muchos factores y riesgos, pero también hay muchos más recursos para controlar y evitar problemas; el sentido común y las leyes ayudan mucho. Parece que será casi imposible desaparecer actos perpetrados por desquiciados como los mencionados arriba, pero urge tomar conciencia para que esto no se convierta en algo común. Depende de todos no permitir que la violencia y la inseguridad se apoderen de nuestras comunidades. La policía, las fuerzas del orden están ahí para salvaguardar la seguridad pública, pero antes que ellos y por mucho nos toca a los habitantes, a cada quien mantener y preservar nuestras seguridad personal, familiar y comunitaria. No al tráfico humano, pero también no a las balaceras; no a la inseguridad. Hay que pensar y actuar para mantener segura nuestra comunidad.
www.elmundo.net
AGOSTO 2 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
3
Latino BizPAC, de la Cámara de Comercio Latina
Anuncian apoyo electoral a candidatos, Lucy Flores entre ellos Por Valdemar GONZÁLEZ Todavía faltan meses para la elección general pero de cuando en cuando se agita el ambiente electoral, como en estos días que la organización “Latino BizPAC” -el brazo político de la Cámara de Comercio Latina- dio a conocer su lista de candidatos a los que les brinda el apoyo, los que considera que deben recibir el voto latino, como Brian Sandoval y Lucy Fores. Latino BizPAC, cuyo presidente es Brian Ayala, otorga su respaldo político público a un total de 49 candidatos que necesitan el voto, desde el gobernador del estado hasta regentes, comisionados y alguacil. Son casi todos los principales aspirantes que están
en campaña para ocupar un cargo público (como Lucy Flores), o si lo tienen (como el actual gobernador Sandoval) quieren reelegirse y necesitan el voto en noviembre próximo. Brian Ayala, como cabeza de Latino BizPAC, al dar a conocer por escrito la lista de apoyo dice que esas personas son las que mejor reflejan la misión de la Cámara de Comercio Latina de Las Vegas. La organización piensa que los que ahora tienen su respaldo pueden trabajar con los problemas que requieren atención en el estado, como incrementar los fondos para la educación, y en particular para los programas de la enseñanza del inglés como segunda lengua. Otros de los asuntos que
Caso de presunto fraude al Distrito Escolar
Se declaran no culpables Priscilla Rocha y coacusados
Por Rodrigo YÁÑEZ
Las Vegas, está acusado con dos cargos de robo y por posesión de propiedad robada, y Jaime Espítia, de 41 años, de Las Vegas, enfrenta dos cargos de robo. Como se recordará, funcionarios del CCSD informaron el pasado marzo que algunos empleados del programa AELAS habían sido dados de baja mientras
Priscilla Rocha, ex directora del programa AELAS, del Distrito Escolar del Condado de Clark (CCSD, por sus siglas en inglés) se declaró no culpable, al igual que los otros cuatro acusados por un gran jurado del Condado de Clark en relación a la investigación por el posible uso ilegal de fondos públicos del Distrito Escolar. El pasado lunes 28 de julio, Steven B. Wolfson demandante por el Estado de Nevada instruyó de los cargos a los cinco acusados, quienes comparecieron en la corte ante Kennet C. Cory, juez designado para llevar el caso. El demandante pidió al juez la detención de los acusados, porque entre Vista de la audiencia efectuada el pasado lunes 28 de julio, otras cosas, consideraba en que los acusados fueron impuestos de los cargos que que podrían fugarse debise le imputan. (Fotos Rodrigo YÁÑEZ) do a que tienen conexiones con autoridades de México; después las autoridades investigaban el posible mal de las alegaciones entre Thomas Pitaro, el uso de fondos públicos; Rocha fue una de abogado defensor de Rocha, y Wolfson, el las suspendidas. demandante; el juez determinó una nueva Al término de la comparecencia del audiencia para el pasado miércoles 30, lunes 28, Rocha dijo a El Mundo que no donde debía fijar el monto de las fianzas. podía hacer ningún comentario y junto con Según información del diario Las Vegas su abogado salieron rápido de la corte. Review Journal, Rocha permanecerá en No puedo hablar del caso, expresó a este libertad bajo su propia palabra hasta su jui- semanario Andrés Mendoza, hoy solamente cio que se llevará a cabo en abril del 2015. se llevó a cabo un procedimiento que fue Tres de los cuatro coacusados también fue- la comparecencia donde nos notificaron ron liberados sin fianza. La corte fijó fianza los cargos y a mi me asignaron un defensor de 20 mil dólares a Jaime Espítia. público, señaló Mendoza, vamos a seguir De acuerdo a información proporcio- el proceso como lo establece la ley y estoy nada por la Corte, Rocha de 66 años de confiado que voy a demostrar mi inocencia edad, está acusada de 52 cargos, 26 por en estos cargos que se me imputan. robo y 26 por uso ilegal de fondos públicos. Estamos en un país de leyes donde se Fue directora del programa Adult English respetan los procedimientos y siento que Language Acquisition Services (AELAS) el juez será justo, algo muy importante, ya del CCSD. que de esta forma nos permitirá presentar nuestras pruebas y el que resulte culpable de cualquier cosa y en mi caso en particular si me encuentran algo malo entonces afrontar las consecuencias, señaló Mendoza. Es importante que la comunidad no se deje llevar por algunos medios de información, donde a mi en particular se me imputan más cargos de los señalados hoy por el fiscal, resaltó Mendoza. Una transcripción del gran jurado del condado de Clark A la izquierda Priscilla Rocha durante su obtenida por I Team del canal comparecencia ante el juez, a continuación 8 KLAS TV Las Vegas, y dado a Andrés Mendoza y otras personas. conocer el pasado 25 de julio, Su hijo, de 44 años de edad, Jerónimo muestra que Manuel Ramírez, quien traRocha, que vive en Nuevo México, está baja en el CCSD en la división currículum, acusado de 10 cargos de robo. Los otros acordó declararse culpable a cambio de su acusados son Donnie Placencia, de 50 años, libertad condicional. Permanece en funciode Nuevo México, que enfrenta 10 cargos nes y no está en una especie de suspensión de robo; Andrés Mendoza, de 47 años, de o permiso administrativo.
Brian Sandoval.
Lucy Flores.
requieren atención, dice, son desarrollo económico, creación sostenida de empleos y seguridad pública. Y Latino BizPAC también expresa su oposición a la propuesta de incrementar impuestos para sostener el sistema educativo; pide votar no a la pregunta número tres que aparecerá en las boletas electorales como “Question 3, The Margin Tax Initiative”. En adelante una muestra de las personas que la Cámara de Comercio Latina considera que merecen el voto de los hispanos de Nevada.
Los merecedores del apoyo
Brian Sandoval, afiliado al partido republicano, es el gobernador en funciones; está en campaña, es popular, tiene amplia aceptación y muchos recursos. El segundo cargo para el poder ejecutivo estatal es la vicegubernatura y la aspirante es Lucy Flores, actual asambleísta estatal demócrata, que tiene muchos vínculos con la comunidad hispana. Luego de conocer la noticia Flores expresó “Estoy muy agradecida con la Cámara de Comercio Latina por apoyar mi candidatura a la vicegobernación de Nevada. La Cámara y yo tenemos muchas metas en común, como por ejemplo un mejor sistema de educación para nuestros jóvenes; más y mejores trabajos en Nevada y la protección de la comunidad inmigrante”. Para otros cargos del poder ejecutivo el respaldo va para Kate Marshall (Demócrata) para secretaria de Estado; Ross Miller (Demócrata) para procurador de justicia, y
Rubén Kihuen.
Mo Denis.
Kim Wallin (Demócrata) para tesorera.
Los legisladores
En la rama del poder legislativo estatal, para el Senado, Latino BizPAC apoya a siete candidatos, entre ellos a los demócratas Mo Denis (actual líder de la mayoría), Rubén Kihuen y Justin Jones. Para la Asamblea el apoyo es para 26 candidatos -22 demócratas y cuatro republicanos-. Entre los nombres destacan Olivia Díaz (distrito 11); Edgar Flores (dist. 28 y que por cierto es virtual asambleísta electo porque no tiene contrincante); Irene Bustamante-Adams (dist. 42) y Richard Carrillo (dist.18). Para la comisión del condado el apoyo va para Chris Giunchigliani, Susan Brager y Mary Beth Scow, demócratas que piden reelegirse. También apoyan al actual fiscal de distrito del condado, Steve Wolfson, y al candidato a alguacil (Sheriff ) del condado, Joe Lombardo. El listado apunta el apoyo para regentes del sistema universitario estatal y para el Distrito Escolar en el que destaca el hispano Stavan Corbett (distrito “D”). La importancia de este respaldo para los candidatos seleccionados es que la Cámara de Comercio Latina tiene influencia en un amplio sector del electorado hispano y de los negocios en el valle. Por tanto es un buen punto de referencia para los pequeños empresarios que tendrán que votar y no saben por quiénes. El día de elección general será el próximo 4 de noviembre. Pero antes se abrirá el periodo de votación adelantada, del 18 al 31 de octubre.
4
www.elmundo.net
AGOSTO 2 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Celebró el monorriel de Las Vegas su décimo aniversario Ofreció diversas actividades y rifas de premios
Por Rodrigo YÁÑEZ
empresa conjunta entre MGM Grand y el Hotel Bally, Las Vegas Monorail Comcon la idea de crear un sispany (LVMC) tuvo una gran tema de transporte de una fiesta para celebrar 10 años milla que uniera a los hotede operación en Las Vegas el les. Esta idea con visión de pasado sábado 26 de julio. La futuro tomó vuelo en 1993 empresa llevó a cabo varios y pronto incluyó planes de eventos de entretenimiento, expandirse a otros lugares sorteos, juegos, actividades, a lo largo del Strip. En 1997, cupones de descuento y el Estado de Nevada aprobó premios en cada una de las una ley que permitía a una estaciones del monorriel. empresa privada poseer, Los usuarios pararon en operar y cobrar una tarifa todas las estaciones para como un sistema de monotener la oportunidad de El monorriel captado en el momento que cruza por la estarraíl público. Durante los eventos efectuados para celebrar los ganar entre otras cosas, dos ción Flamingo, donde se encuentra la High Roller, recienteEn 2000, Las Vegas Mo10 años del monorriel, se rifaron dos paquetes premios de paquetes vacanorail Company, empresa vacacionales entre otras cosas. mente inaugurada. (Fotos Rodrigo YÁÑEZ) cionales que incluyeron pasin fines de lucro se formó sajes aéreos, estadía en hotel, créditos para restaurantes y viaje en taxi) o mil 218 viajes en autobús de 55 pasajeros. y adquirió el sistema de monorraíl original. Se rige por un Utiliza nueve trenes con cuatro coches cada uno; con- consejo de administración nombrado por el gobernador entradas para espectáculos. Los hoteles donde se alojarán los premiados son el SLS Las Vegas y el Westgate Las Vegas tiene 72 asientos, con espacio para pasajeros de pie para de Nevada, y encabezado por el presidente y CEO Curtis unos 152 viajeros adicionales por tren; se desliza en un solo L. Myles III, quien supervisa la gestión del sistema y de la Resort y Casino. El Monorraíl conecta con los restaurantes del Strip de carril de 30 pies en promedio por encima del suelo, con un empresa. Las Vegas de clase mundial, el entretenimiento, compras, punto alto que se eleva 60 pies por encima de la pasarela LVMC maneja el único sistema de transporte público vida nocturna, hoteles, convenciones y casinos y todo peatonal de Las Vegas Convention Center. de propiedad privada en los Estados Unidos. El monorriel Opera sobre más de 21 mil 120 pies de pista; utiliza un no utiliza fondos públicos para operar el sistema. lo demás, en cuestión de minutos en forma rápida y subsistema de suspensión y orientación para proporcionar segura. Esta forma de transporte es completamente eléctrico LVMC ha transportado a más de 60 millones de pasajeros soporte lateral estable; emplea un control automático del y ha colaborado en la eliminación anual de un estimado desde su inauguración en el 2004; tiene una tasa en el ser- tren (ATC), que permite la operación sin conductor; y tiene de 1.9 millones de millas de vehículos de las principales vicio de más del 99 por ciento; tiene un promedio de 67 mil una de las huellas más pequeñas de cualquier sistema carreteras del sur de Nevada en 2013, la reducción de emipasajeros durante las demostraciones comerciales de toda de tren elevado, con una superficie de rodadura de 26 siones de más de 24 toneladas de monóxido de carbono la ciudad, lo que equivaldría a 22 mil 334 viajes en taxi por pulgadas de ancho. (CO), compuestos orgánicos volátiles (COV) y los óxidos El monorraíl fue concebido originalmente como una de nitrógeno (NO) en el transcurso del año. cada demostración (con la estimación de tres personas por
Instauró la ONU el Día Mundial contra la Trata de Personas Debe ayudar a las víctimas y en la lucha contra el tráfico humano: Esther Brown
Por Rigo SÁNCHEZ Se estima que 2.5 millones de personas están atrapadas en las redes de la esclavitud moderna. Hombres, mujeres y niños caen en las manos de traficantes tanto en su propio país como en el extranjero. Todos los países están afectados por la trata, ya sea como país de origen, tránsito o destino de las víctimas. En 2013, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sostuvo una reunión para evaluar un plan de acción mundial. Los estados miembros adoptaron una resolución y designaron el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata de Personas. En la resolución, se señala que el día es necesario para crear conciencia sobre la situación de las víctimas del tráfico humano y para promocionar y proteger sus derechos. Me parece genial que la ONU haya instaurado un día para crear conciencia en los ciudadanos de cualquier parte del mundo de este problema que existe, no solo en países pobres o tercer mundistas, sino que también en países como los Estados Unidos y en ciudades como Las Vegas, dijo a El Mundo Esther Brown, directora de la organización sin fines de lucro Embracing Proyect. La gente cree que las jóvenes que se involucran en actividades sexuales, lo hacen por decisión propia y no por el tráfico humano. La edad de consentimiento para tener relaciones sexuales en este país es
de 18 años, aunque en Nevada es de 16, agregó Brown. Cuando una joven viene de un núcleo familiar débil, donde no existe un apoyo y las drogas y la violencia están a la orden del día, la única opción que tiene es elegir la prostitución, que para la víctima podría ser la mejor. Ellas pasan por el abuso sexual y físico y lo que obtienen por su trabajo no se queda con ellas y trabajan en condiciones peligrosa y de esclavitud, señaló Brown. Una niña menor de 16 años no puede elegir el vender su cuerpo por sexo cuando no tiene otra opción. Es importante que los padres y organizaciones colaboremos para ayudar a estas víctimas, indicó Brown. El tráfico humano es universal, la crisis humanitaria que sucede en la frontera es el ejemplo prefecto como los depredadores pueden aprovecharse de estas personas, no solamente en el tráfico humano sexual, sino laboral también. Esta gente que llega de otro país y no hablan el idioma, no tiene el conocimiento de las leyes ni de sus derechos y el miedo a que los traficantes puedan dañar a sus familias en sus países de origen, los obliga muchas veces a ser esclavos de ellos, destacó Brown. Embracing Proyect despierta la conciencia social de los jóvenes atrapados en situaciones violentas en el valle de Las Vegas al exponerlos a las historias de los niños de diferentes partes del mundo que están sufriendo debido a la violencia y conflictos armados.
www.elmundo.net
AGOSTO 2 DEL 2014
Jornada sabatina en el Consulado de México
Es muy importante acercar la educación a la gente: cónsul Jorge Elizondo Por Roberto PELÁEZ Alrededor de 400 personas fueron atendidas durante la Jornada sabatina el pasado 26, donde se ofrecieron múltiples servicios, afirmó a El Mundo Jorge Elizondo, quien funge como cónsul comunitario en el Consulado de México. Es una posibilidad para las personas escasas de tiempo entre lunes y viernes, pues sus respectivos horarios de trabajo les impide venir al Consulado a tramitar pasaporte o matrícula consular, apuntó Elizondo, sin embargo se acercan en la Jornada sabatina y encuentran también servicios médicos, vacunas, se chequean la vista, contamos con la Ventanilla de salud, y una vez cada mes disponemos de una mesa donde se brinda información relacionada con la educación y la posibilidad de proseguir estudios, agregó. Además, una vez más que otra a los pequeñines se les entregan presentes, entre ellos pelotas, libros, sostuvo. Es bueno dejar sentado que atendemos a los connacionales previa cita -unos 200-, o sea, los interesados en gestionar pasaporte o matrícula consular que por diferentes motivos no pueden acudir al Consulado entre lunes y viernes, pues solicitan su cita, se les informan los documentos a presentar, destacó el cónsul comunitario, sin embargo, de manera eventual se atiende a personas sin cita, a quienes les indicamos que deben esperar, dicho de otra manera no se les cierra las puertas, pero deben esperar, pues lo prioritario es atender a quienes obtuvieron su cita, reafirmó. Hemos conseguido que aparte de las gestiones relacionadas con las identificaciones, que quienes asistan a la Jornada sabatina puedan contar con mesas informativas (neuróticos anónimos, Well Fargo, educación con sus opciones, y por supuesto la Ventanilla de salud), de lo que se trata, en sentido general es de proteger a los mexicanos en el exterior, que tengan posibilidades de obtener documentos de identificación, estar informados, resaltó el cónsul.
En la mesa de educación: informaciones y folletos
Hellen Quan-López, de la universidad de Nevada, Reno, señaló a El Mundo que muchas personas se acercaron en busca de información, más que todo, dijo, quieren saber como sus hijos pueden continuar estudios en diferentes enseñanzas, más aun en la educación superior, apuntó. En esta oportunidad hemos platicado y ofrecido información a muchos padres interesados ellos mismos en
Queremos que los connacionales obtengan numerosos servicios e información en cada Jornada sabatina, aseveró Jorge Elizondo, cónsul comunitario.
estudiar, en obtener un degree, comentó Quan-López; ver a adultos interesados en estudiar, en salir adelante, es alentador; quieren aprender inglés, obtener un equivalente de high school. Les entregamos a los interesados folletos relacionados con la lista de Según el cónsul Elizondo preparación para fueron atendidas unas 400 estudios superiores, personas, más de la mitad con cita. remarcó la entrevis(Fotos Roberto PELÁEZ) tada, donde se detalla cómo obtener dinero para costear los estudios; se les indica la manera en que deben proceder para cursar las asignaturas o materias adecuadas, y más aun, cómo escoger una profesión. Deben informarse, saber en qué plazo aplicar, lo relacionado con los préstamos, de ahí la importancia de los folletos, con números de teléfonos, sitios digitales, ejemplificó. Si alguno de ellos, padres o estudiantes, quiere aclarar dudas sobre los programas federales de ayuda pues les informamos que pueden contactar al 1 (800) 433-3243 gratis, donde se atiende en español, o también pueden acceder al sitio www.FederalStudentAid.ed.gov, precisó.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
5
Auspiciado por la SEP
Convocan a cursar estudios en Universidad Abierta y a Distancia de México
La Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) convoca a personas de nacionalidad mexicanas, residentes en el extranjero a cursar estudios de tipo superior en la modalidad no escolarizada. La convocatoria, que cuenta con el respaldo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) permite a los interesados llevar adelante estudios de licenciatura en: Administración de Empresas Turísticas; desarrollo Comunitario; Mercadotecnia internacional; Tecnología ambiental; Gestión Territorial, además de Políticas y Proyectos Sociales. Los mexicanos que viven en el extranjero y desean cursar este tipo de estudio deben llenar la solicitud de registro en el portal de la AnADM (www.unadmexico. mx hasta el venidero 15 de agosto. Para mayor información las personas interesadas en realizar estos estudios pueden contactar al teléfono 01800-11-27-737 (sin costo) o acceder al sitio de internet www.unadmexico.mx
Economía local
Aumentó 3.1% el turismo a Las Vegas Sigue mejorando la economía en Nevada, así lo muestra un reporte dado a conocer el pasado 29 de julio por la Autoridad de Convenciones y Visitantes, la agencia que observa, atiende y promueve la industria turística en el sur del estado. Según el reporte la cantidad de visitantes que llegaron a Las Vegas en junio pasado subió 3.1% comparado con el mismo mes del 2013. En otras palabras, en junio pasado visitaron LV casi 3 millones y medio de personas, y para ello ayudaron las convenciones. La información es alentadora porque también señala que el aumento de visitantes a Las Vegas subió 4.2 por ciento en el año, comparado con el mismo perido del 2013. El flujo de visitantes se hizo notar más en el área de convenciones porque esta vez llegaron nuevos eventos, como la Asociación Americana de Bibliotecas (con 20 mil 300 participantes), y The International Audiovisual Expo InfoCom atrajo 37 mil participantes. (AP).
6
www.elmundo.net
AGOSTO 2 DEL 2014
L a G e n te O p i n a ¿Está bien jugar fútbol en días con altas temperaturas? Estamos en plena temporada de calor y a pesar de ello mucha gente, incluyendo niños, practican el fútbol u otros deportes en el día en varios lugares del Valle. El agotamiento y la insolación son enfermedades que pueden afectar a los jugadores como consecuencia del calor, al igual que a las personas que trabajan a la intemperie. El Mundo preguntó a tres personas su parecer sobre la práctica del fútbol que mucha gente realiza en el día, y todas estuvieron de acuerdo en que no se debe hacer, porque puede traer consecuencias no deseadas, sobre todo en los niños. A continuación sus comentarios:
Natalie García Negociante En mi opinión está mal, el calor está muy fuerte y las personas podrían enfermarse, sufrir una deshidratación. Hay horas mas disponibles y no veo la razón de hacerlo en pleno día, pueden hacerlo más tarde o más temprano. Los padres deben pensar en sus niños, en su salud, antes que todo. Yo les aconsejo que no arriesguen la salud de sus hijos. Insolar a los niños jugando fútbol o cualquier otro deporte cuando el sol está muy fuerte, es como dejarlos dentro de un carro un momento, y esto está considerado como un delito, tal vez el gobierno pudiera hacer algo similar en la práctica del deporte en pleno día para evitar alguna desgracia.
Rodolfo Nava Electricista Es muy peligroso practicar el fútbol en pleno día, más para los niños que no tienen la resistencia que tiene un adulto, aún así, éste debe cuidarse, beber mucho agua y estar en perfectas condiciones para jugar, debe ser un deportista. Es muy irresponsable por parte de los padres permitir que sus hijos jueguen con este clima, y si lo tienen que hacer, tal vez solamente deberían jugar algunos minutos. Para mi es importante aconsejar al niño de que no juegue en pleno calor, porque existen condiciones que su cuerpo no podría resistir y podría haber alguna dificultad.
Gilberto Silva Pensionado Como está el clima se debería dejar de practicar el fútbol, el calor está muy fuerte, he visto temporadas donde se suspende, porque es difícil jugar en esas condiciones. Tengo nietos y me gustaría llevarlos a jugar, pero no lo hago, es mejor estar en casa. Tal vez salir a dar la vuelta un rato en la noche, cuando ya se oculte el sol, pero no jugar fútbol como lo hace mucha gente en varias canchas de Las Vegas. Tengo un hijo adulto, practica el fútbol, pero ahora está en receso, es muy difícil jugar con este clima.
Aprueba Cámara de Representantes demanda vs Obama
La Cámara de Representantes de Estados Unidos, bajo control republicano, aprobó una iniciativa para demandar jurídicamente al presidente Barack Obama por presunta violación de la autoridad constitucional en el desempeño de sus funciones. Con 225 votos a favor y 201 en contra, la aprobación de la medida evidenció la división partidista, porque ningún legislador demócrata se alineó a la mayoría republicana. La votación otorga poder para iniciar la acción legal a John Boehner, presidente de la cámara baja. La acusación se refiere a que Obama promulgó órdenes ejecutivas sobre migración, cambio climático, la ley de salud y el aumento del salario mínimo a proveedores
federales. El mandatario señaló que “la única razón por la que estoy haciendo esto por mí mismo, es porque ustedes (los republicanos) no hacen nada”. La resolución escala la confrontación de la cámara baja con la Casa Blanca a sólo un día de que el Congreso entre en un receso de verano de cinco semanas y media. Por su parte el senador Harry Reid (D-NV), líder de la mayoría en el senado, consideró el voto por la demanda como una maniobra política diseñada para distraer a los estadounidenses y que no pongan atención a las políticas republicanas que no hacen nada para crear empleos ni para mejorar a la clase media. Washington (Notimex)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Ofrecerá la procuraduría entrenamientos gratuitos sobre VINE También exhortó a propietarios de casas con dificultades a evitar fraudes
Catherine Cortez Masto, procuradora general de Nevada, anunció el pasado 29 de julio que su oficina será la sede de entrenamientos gratuitos para quienes aplican la ley, los proveedores de servicios a las víctimas de violencia doméstica y al público en general para saber acerca del servicio automatizado de Victim Information Notification Everyday (VINE). Los entrenamientos se llevarán a cabo el miércoles 6 de El sistema de notificación VINE, que funciona en la agosto de 9:00 a 11:00 de la mayoría de estados de la Unión Americana, permite a mañana en la estación norte víctimas de crímenes obtener información actualizada del departamento de policía de de su agresor, en caso de que éste salga de prisión. Henderson, ubicada en 225 E. Sunset Road, Henderson, NV 89011 y el modificación de préstamo o detener una jueves 7 de agosto de 9:00 a 11:00 de la ejecución hipotecaria en cualquier circunsmañana y de 1:30 a 3:30 de la tarde en el tancia; pedir una cantidad por adelantado Grand Sawyer Building, cuarto piso, oficina cuando no es un abogado con una reputa4550, ubicado en 555 E. Washington Ave. ción confiable; aceptar pagos solamente por Las Vegas, NV 89101 transferencia bancaria o cheque de caja; haEn los entrenamientos se hablará so- cer que los pagos de la hipoteca se paguen bre la historia y la necesidad de obtener a la empresa y no al prestamista. información actualizada de la situación del Preguntar por la escritura o título de proinfractor, mostrarán cómo utilizar VINE y la piedad; decir al dueño de casa no ponerse App VINE, y discutirán las tendencias de en contacto con su prestamista hipotecario; la información a las víctimas a nivel local afirmar que casi todos los clientes reciben y nacional. las modificaciones de préstamos o alivio Desde enero de 2013 hasta la actuali- hipotecario y aplicar alta presión para firmar dad, Nevada VINE hizo 211 mil 881 llama- documentos sin que el consumidor tenga la das telefónicas a solicitantes de registro oportunidad de leer a fondo el documento, y entregó 12 mil 928 a través de correos son otros signos de advertencia. electrónicos. Los estafadores obtienen los nombres VINE proporciona acceso gratuito y de los propietarios en dificultades a través confidencial a la información por teléfo- de una serie de métodos, a veces incluso no y en línea, de los delincuentes que se verificando avisos de ejecución hipotecaencuentran bajo custodia. Los usuarios ria pública o archivos públicos para enviar registrados pueden ser notificados por te- mensajes personalizados a los propietarios léfono o correo electrónico cuando un de- de viviendas. lincuente es liberado de la cárcel o prisión. Por lo general, en los mensajes hacen Para inscribirse llamar al número gratuito promesas de “detener la ejecución hipote1-888-2NV-VINE (1-888-268-8463) o visitar caria” o “ayudar a obtener una modificación www.vinelink.com. de préstamo”, al tiempo que afirman que la Por otro lado Cortez Masto, el pasado 23 empresa tiene una relación especial con los de julio, instó a los consumidores a estar al bancos u ofrecen una garantía de devolutanto de los esquemas de fraude del rescate ción del dinero. de hipotecas que están proliferando en Los representantes de la empresa tamtodo el país. bién pueden decir a los propietarios que si La oficina de la Procuradora General pagan una cuota, la empresa va a negociar de Nevada exhortó a los propietarios de con el banco, y se aseguran de que no se casas a tener cuidado con las empresas comuniquen con sus titulares de hipotecas. que muestran los siguientes signos de Después de que el propietario ha pagado advertencia: la cuota, los estafadores desaparecen con Ofrecer la garantía de obtener una el dinero.
Logra Harry Reid apoyo por $1 millón para Las Vegas El Líder de la Mayoría del Senado Harry Reid anunció que Las Vegas recibirá una subvención de $1 millón de dólares de la Iniciativa de Seguridad de Áreas Urbanas (UASI, por sus siglas en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional. Esta subvención es parte de un paquete de subvenciones de $3.7 millones de dólares del Programa de Seguridad Nacional Estatal. El Senador Reid mejoró el lenguaje legislativo en la Ley de Adjudicaciones del 2014 para que el sur de Nevada pudiera competir para recibir estos fondos. Gracias a este cambio legislativo, el Sur de Nevada ahora puede recibir los recursos que necesita para proteger a sus residentes.
Buscarán reducir tiempos de espera en el McCarran
Por otra parte el Senador Harry Reid anunció que el Aeropuerto Internacional McCarran ha sido seleccionado para participar en una sociedad pública-privada del De-
partamento De Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) la cual expande los servicios de los agentes de aduanas. El Aeropuerto Internacional McCarran es uno de los cinco aeropuertos seleccionados para participar en este programa durante el 2014. La Ley del Presupuesto del 2014 que el Senador Reid ayudó a aprobar en el Congreso a principios de este año, incluyó lenguaje propuesto por el Senador Reid, para permitir que el Departamento de Seguridad Nacional formara cinco sociedades adicionales. En una carta de mayo del 2014, Reid le pidió al Secretario Johnson que considerara al Aeropuerto Internacional McCarran para participar en este programa piloto. Los otros aeropuertos seleccionados para participar en el programa este año son: El Aeropuerto Internacional de San Francisco, el Aeropuerto Internacional de Denver, el Aeropuerto de Los Ángeles, además de la Oficina Regional de Aviación de Orlando. (Oficina del Senador Reid).
www.elmundo.net
En California
Millones de litros de agua inundan UCLA
La ruptura de una tubería de agua que inundó partes del campus de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha liberado hasta ahora más 75 millones de litros (20 millones de galones) y la fuga no ha sido controlada, dijeron el pasado miércoles 30 las autoridades. Jim McDaniel, del Departamento de Agua y Energía, dijo que la pipa de un siglo de antigüedad que se rompió debajo de la avenida Sunset Boulevard está dejando escapar 3.785 litros de agua (mil galones) por minuto. Esto es una disminución notable comparada con el martes 29, cuando la fuga en el ducto de 76 centímetros de diámetro (30 pulgadas) inundó las áreas deportivas y recreativas de la universidad. McDaniel dijo que siguen trabajando para contener la salida de agua. Horas antes, Jeff Bray, del Departamento de Agua y Energía, informó que la reparación será compleja y que no podrá comenzar hasta que la tubería esté drenada por completo. Los funcionarios de la UCLA dijeron que seis instalaciones de la universidad resultaron dañadas, entre ellas el foro deportivo Pauley Pavilion. (AP)
AGOSTO 2 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
7
Mensaje del presidente Obama sobre la economía
otras corporaciones manipulan sus impuestos. Y eso perjudica a la economía nacional. Aumenta el déficit. Dificulta que invirtamos en las cosas que fortalecen a Estados Unidos y nos Hola a todos. Nuestras empresas han creado casi 10 mi- obliga a todos a pagar la cuenta por lo que ellas guardan en llones de empleos nuevos en los últimos 52 meses. La tasa el extranjero. Ahora mismo, una laguna de nuestras normas de desempleo está en su nivel más bajo desde septiembre tributarias hace que esto sea totalmente legal y yo creo que es totalmente injusto. Ninguno de de 2008, la caída anual más rápida nosotros puede escoger la tasa impoen casi 30 años. Cada vez hay más sitiva que pagamos y estas empresas planes 401(k), menos hogares cuyo tampoco deberían poder hacerlo. precio está por debajo del valor de la La mejor manera de que todos hipoteca y, por primera vez en más de estemos en igualdad de condiciones una década, los líderes empresariales es a través de una reforma tributaria de todo el mundo han declarado que que reduzca la tasa impositiva corpoel mejor lugar del mundo para invertir rativa, cierre las lagunas tributarias que no es China, sino Estados Unidos de representan un derroche y simplifique América, y nuestro liderazgo es cada el código fiscal para todos. Pero imvez más claro. pedir a las empresas que renuncien Nada de esto es un accidente. Es En su informe el presidente hizo notar a su ciudadanía exclusivamente para gracias a la capacidad de recuperación que algunas empresas están saliendo evitar pagar los impuestos que les y la resolución de las personas que de EU para no pagar impuestos. corresponden es una medida que no viven en Estados Unidos que nuestro país se ha recuperado más rápido y ha llegado más lejos que puede esperar. Por ello, en el presupuesto que presenté anteriormente este año, propuse cerrar esta laguna tributaria casi cualquier otra nación avanzada de la Tierra. Pero hay otra tendencia que amenaza con socavar el antipatriota para siempre. Los demócratas del Congreso han progreso que todos hemos ayudado a conseguir. Aunque presentado propuestas dirigidas a lograr lo mismo. Un par de las ganancias corporativas son más elevadas que nunca, un republicanos han indicado que también quieren ocuparse grupo pequeño pero creciente de grandes corporaciones de este tema y espero que se nos unan otros. En vez de insistir en favorecer las políticas económicas están fugándose del país para evitar pagar impuestos. Sus oficinas centrales y la mayoría de sus actividades comer- de arriba a abajo que permitieron que unos pocos jugaran ciales siguen en Estados Unidos, pero están renunciando de acuerdo a sus propias reglas, adoptemos un patriotismo de hecho a su ciudadanía y declarando que su sede se económico que proclame que subimos o caemos juntos encuentra en otro lugar simplemente para evitar pagar lo como una sola nación, como un solo pueblo. Juntos, podemos reforzar nuestra clase media, dejarles una mejor que les corresponde. Quiero dejar algo claro: hasta ahora, esto ha ocurrido herencia a nuestros hijos y restaurar el sueño americano para solo con un par de grandes corporaciones. La gran mayoría todas las personas que trabajan y estudian y se esfuerzan de las empresas estadounidenses siguen las reglas. Pero esas por alcanzarlo.
Mejora la economía pero hay quienes no quieren verlo
8
www.elmundo.net
AGOSTO 2 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Corroborando PEMEX... ¿Habrá rescate? Pues ahora sí como dice el dicho: de acuerdo con el cristal con que se mire... observe usted el panorama, según los izquierdosos México está privatizando Petróleos Mexicanos o sea entregando nuestra riqueza a, léase Standard Oil, Shell, British Petroleum, etc., que fueron precisamente las compañías extranjeras a las que les expropió el petróleo el generalísimo Lázaro Cárdenas. A Cárdenas le debemos, aparte de esta hazaña, que entre otras cosas heredara a sus hijitos, primos y demás descendencia el atribulado e infestado por narcos estado de Michoacán, facilitando también el embarque en el Granma desde México a la guerrilla liderada por Fidel Castro, quien desde entonces ha dado al mundo no pocos sustos. Pero sobre todo a su propia gente, a la que ha mantenido en una dieta rigurosa, según para conservar la línea. Pero por el otro lado tenemos al pueblo observador, (como el que esto escribe) quien sostiene que esta compañía petrolera, o sea Pemex, no ha servido más que para enriquecer no al pueblo, sino a uno de los sindicatos más perversos de que se tenga memoria. Y aunque el gobierno sostiene eso de que “el petróleo es nuestro”, este no se ha convertido más que en el slogan más usado por los sobrevivientes de los “gobiernos rovolucionarios,” que se han dedicado a exprimir las ganancias de esta petrolera para sostener los inmensos gastos que se ocasionan para sostener la enorme burocracia y los 10 partidos de políticos zánganos que se han derivado de ella, incluido por supuesto el rescate a la Banca y a las carreteras que alguna vez fueron privadas, sin olvidar los constantes viajes a todo lujo al extranjero de los funcionarios que están en el poder. Lo cual es un hecho irrefutable. Un dato: a las petroleras extranjeras les cuesta de $2 a $4 máximo, la extracción de un barril de petróleo. En México, gracias a la corrupción de su sindicato y a los Ferraris y apartamentos en Miami del hijo de su líder sindical, la extracción nos cuesta $6 Dls., pero aún así, si se vende en el mercado internacional a $100 Dls. el barril, todavía significa una ganancia enorme, la cual, y en eso tienen la razón los izquierdosos, se ha usado a través de la Sría. de Hacienda
Por Francisco Corro es decir, para dejar a Pemex en posición de competir con compañías de la talla de Shell Oil, Standard Oil, etc. o sea para que esto suceda, el estado mexicano tendrá que absorber un pasivo laboral de Pemex, por concepto de pago de pensiones, retiros, etc., que alcanza una cifra estratosférica de varios billones de dólares, que tendría que ser absorbida por el gobierno en forma de deuda, lo que significa algo así como entre el 4 y el 6% del PIB. Lo cual tomaría varias décadas en liquidar. En otras palabras... otro Fobaproa. (Fobraproa= rescate bancario, cuando a López Portillo se le ocurrió por sus huevos nacionalizar la banca). Y así es como están las cosas... south of the border.
LA CRUDA DEL MUNDIAL
Como pretexto suena el que en México se privatizará PEMEX porque la paraestatal “no cuenta con el capital necesario para crear refinerías y explorar aguas profundas”.
para cubrir el gasto corriente + los lujos y viajes de los funcionarios de la alta burocracia. Por eso, bajo el punto de vista de la izquierda, si esta mega ganancia se empleara en explorar las aguas profundas, crear refinerías para no tener que importar gasolinas, etc. Otro gallo cantaría. En lo cual les cabe mucha razón. Pero los señores de la derecha (leáse PRI + partidos paleros), insisten en que no hay capital suficiente para hacer esa clase de exploraciones, ni mucho menos construir refinerías, por lo que por medio de la entrada del capital privado -que no es privatizar Pemex como sostienen los izquierdosos- sino asociarse con países que tienen el poder para explorar las aguas profundas; construir refinerías, etc., como lo hicieron exitosamente Brasil, Colombia y Noruega, a los que les ha ido en ese aspecto de maravilla. ¡Ah! pero eso sí, por lo menos en México, siempre conservando el estado la rectoría del petróleo y el gas que se extraiga de nuestros enormes depósitos. Solo que para eso,
Aunque a toro muy pasado y después de que todos aseguran que el único que perdió, no solo imagen, sino un titipuchal de marmaja, fue Brasil, al mismo tiempo hubo un montón de ganadores. Y si no solo fíjese que aquí en México la afición futbolera generó para la firma alemana deportiva “Adidas”, los grandes ganadores por donde quiera que se le vea, solo en venta de playeras del famoso “Tri”, durante la celebración de la ya pasada Copa Mundial 2014, una ganancia de la friolera (no frijolera), de un billón 485 millones de pesos, solo por la venta de la mentada camiseta verde, considerada como “jersey oficial” de la Selección Azteca, por lo que ya se anunció - ¡claro! La renovación del contrato con la Selección Mexicana hasta el año de 2022, pues pendejos no son los hermanos germanos, contrato que cubrirá los próximos dos Mundiales, mientras que a Brasil no le queda más que seguir sufriendo la más espantosa de las crudas, después de su mega fracaso. Y pensar que todavía le faltan las Olimpiadas...
¿PERO QUÉ ES EL SISTEMA FINANCIERO “BRICS”?
Pero siguiendo con Brasil, este paísote albergó en fecha reciente en la Ciudad de Fortaleza, una ciudad que se dio a conocer solo por haber sido sede del Campeonato de Fútbol, a representantes de Brasil, Rusia, India, China y Sud África, para construir un sistema financiero alternativo al de los países más desarrollados del mundo, encabezado por supuesto por Estados Unidos. Se trata de cinco economías emergentes con un chingo de pobres, -perdón por la expresión- pues en el interior de sus pueblos viven mil 700 millones en esa condición, lo que equivale aunque usted no lo crea a la mitad de los que se encuentran en todo el globo. Sin embargo su contribución al PIB mundial se acerca al 25 por ciento, pues el número de sus habitantes ronda en la mitad de la población de todo el planeta. Cómo la ve. Por otro lado, si se toma en cuenta el tamaño de sus economías, China es la mayor después de Estados Unidos; India ocupa el tercer lugar, mientras Brasil y Rusia compiten por el sexto y Sud África es la más jodida, pues se ubica hasta el número 25. Estos países no son de ninguna manera propiamente desarrollados, pero en sus entrañas económicas se encuentra una parte muy significativa de lo que pronto serán detonadores del crecimiento económico mundial. Y como se nos terminó el papel (del baño)... ya seguiremos... Corro... borando.
Ku Klux Klan sigue vigente Pese a que muchos pensaban que el temido grupo supremacista Ku Klux Klan (KKK) había desaparecido en Estados Unidos, la secta sigue más vigente que nunca como lo demuestra el reciente despido de dos policías en Florida por pertenecer al grupo. La comunidad de Fruitland Park, un pequeño pueblo de cinco mil habitantes en el centro de Florida, al noroeste del turístico Orlando con su “Mundo Mágico”, aún no acaba de entender que dos de sus oficiales estaban involucrados con el grupo racista. El subjefe de la policía del pequeño poblado David Borst renunció y el agente George Hunnewell fue despedido. El administrador de Fruitland Park, Gary La Venia, fue el encargado de dar a conocer la información hace dos semanas luego que una investigación periodística puso al descubierto los vínculos de los oficiales con el KKK. En el 2010 otro policía de esa localidad, James Elkins, renunció luego de que sus vínculos con el Klan se hicieron públicos. El alcalde de Fruitland Park, Chris Bell, se declaró en shock con la noticia y dijo que había escuchado historias de mitines del KKK que ocurrieron dos años antes de que llegara al pueblo en la década de los 70, pero nunca había visto nada de eso de primera mano. Miami. (Notimex).
www.elmundo.net
OPINIÓN
Lo de aquí... Lo de allá Por Xavier Rivas
Niños, crisis humanitaria Leí con interés el artículo del buen amigo y jefe de redacción de esta casa editora, Valdemar González, quien con una noble intención hace una constructiva crítica a las comunidades de Centro América de Las Vegas, que parecen más estar atentos a las Fiestas Patrias que a los miles de niños que han quedado a la merced del gobierno de Barack Obama, quien ha dicho que es lamentable este fenómeno pero tendrán que regresar a los niños migrantes a sus países de origen. Mi opinión al respecto es y ha sido clara, esta nación de las barras y estrellas no es responsable por las fallas económicas de gobiernos al sur de la frontera, solo imaginar que se le dé asilo a estos niños, entonces esto abre una puerta no para miles, si no millones de familias que enviarían a sus hijos por falta de oportunidades en sus tierras. Recordar que fue el presidente republicano, Ronald Reagan quien dio un arreglo a millones de latinoamericanos para que lograran la famosa residencia Rodino en esta nación, con ello entonces se decía se resolvería por siempre el problema de la migración ilegal, ¿Se resolvió? Años después, hoy en 2014, son más millones de latinoamericanos, y ciudadanos de otras partes del mundo, que buscan un arreglo migratorio, pero ahora la mayoría desde adentro del propio Estados Unidos.
Por la situación económica y social que se vive en Centroamérica, miles de niños han entrado sin acompañantes a EU, ocasionando una crisis humanitaria sin precedentes.
Los niños deben ser tratados con toda sensibilidad, con amor inclusive, pero no dejar que los coyotes que los llevaron hasta nuestras fronteras, se salgan con la suya y después conviertan este lamentable y muy sensible problema social en un jugoso negocio, además los niños tienen madre y padre que con un dolor extremo los dejan a la merced del buen carácter de esta nación. ¿Por qué? Por la necesidad de asegurarles un futuro. Obama, Bush y otros presidentes continúan fallando al no demandar mejores condiciones económicas en Latinoamérica, la corrupción y planes de gobierno continúan fallando y Estados Unidos de América no debe ser válvula de escape. Las visitas de todos los presidentes a Naciones del Sur son excelentes fotografías de grandes planes bilaterales, sin embargo solo son oportunidades de decir y planear proyectos y aun cuando algunos se han logrado, los menos, la mayoría queda en manos poco responsables donde se diluyen los dineros y programas o se encaminan a hacer negocio con amigos y asociados. Lo dije en columna anterior, mucho antes que el asunto de estos niños sería utilizado lamentablemente en cuestiones políticas y de agendas que utilizan esto para señalar lo “malo” que es nuestro gobierno estadounidense, el hecho y es mi sugerencia que el presidente Obama en esto está correcto, no debe abrir fronteras a nadie que sea utilizado para que pensemos con el corazón y este caso de los niños así se presta, sin embargo detrás existe todo un mundo corrupto y más aun lamentablemente gobiernos que no generan bienestar social, y cuidado porque el New York Times, recién dice que en México ya hay otro gobierno fallido, no creo pero aguas. ¿Usted qué opina? Xavier@rivas.com ¡Ánimo!
AGOSTO 2 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
9
Como titular de HUD
Fue juramentado Julián Castro El ex alcalde de San Antonio, Jusidente Obama. lián Castro, nieto de una migrante Su biografía oficial documenta mexicana huérfana, fue juramentaque en 2001, con sólo 26 años, se do hoy como secretario de Vivienda convirtió en el político más joven de Estados Unidos, en una ceremoen ser electo como consejero en la nia en la que el presidente Barack historia de la ciudad de San Antonio, Obama lo llamó “líder probado”. Texas. Castro, de 39 años y nieto de Ocho años después, Julián romuna inmigrante que dejó México pería una nueva marca al ser electo para asentarse en Estados Unidos alcalde de San Antonio y convertirse cuando era pequeña y cursó sólo en el alcalde más joven de una de hasta el cuarto año de primaria, las 50 ciudades más importantes de Castro fue juramentado por el magisfue exaltado por el presidente BaEstados Unidos y apenas el quinto trado en jefe de la Corte de Distrito de rack Obama como líder en la causa alcalde latino en la historia de la Columbia, Richard Roberts. habitacional. urbe texana. “Julián es un líder probado, un campeón de viviendas Durante su mandato, San Antonio fue colocada en el seguras y asequibles, así como de vecindarios fuertes y primer lugar como una de las ciudades de mejor desempesustentables”, señaló Obama. ño en Estados Unidos en el índice del Instituto Milken. Castro fue juramentado por el magistrado en jefe de “Mi mamá es probablemente la mayor razón por la la Corte de Distrito de Columbia, Richard Roberts. que mi hermano y yo estamos en el servicio público”, Estudiante y atleta destacado en la escuela secun- señaló en alusión a su madre María “Rosie” Castro, una daria y preparatoria, Castro obtuvo una licenciatura en activista que ayudó a fundar el partido político chicano ciencias políticas de la prestigiosa Universidad de Stan- “La Raza Unida”. ford, algo que él mismo reconoce derivó de las políticas En un perfil sobre su meteórico ascenso, The New York de acción afirmativa. Times lo calificó en 2010 como el “político hispano postEn 2000, Castro y se hermano Joaquín, un legislador hispano”, en alusión a su potencial para trascender líneas federal por Texas, se graduaron como abogados de la raciales o étnicas, tal como lo hizo Obama al ser electo en Universidad de Harvard, la misma alma mater del pre- 2008. Washington, (Ntx).
10
www.elmundo.net
AGOSTO 2 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Notas de Migración Mayoría de niños inmigrantes ya fueron entregados a familiares en EUA
datos del censo. En lo que va de este año, el gobierno federal abrió refugios con tres mil camas en las bases militares en Texas, California y Oklahoma y continúa la búsqueda de más espacio en todo el país para albergar a los niños que llegan solos. Washington (NOTIMEX)
La mayoría de los niños inmigrantes centroamericanos que llegaron solos a Estados Unidos este año ya fueron entregados a sus familiares, reveló un reporte de la Oficina de Reasentamiento de Mandatarios centroamericanos Refugiados (ORR). El informe de la deOfrecieron colaboración mutua pendencia gubernamenen reunión con Obama tal, con datos federales, Este es un resumen de la reunión del presidente Barack estableció que un total de Obama con sus homólogos de El Salvador, Salvador Sán30 mil 340 niños han sido chez Cerén; de Guatemaentregados a los padres la Otto Pérez Molina, y de y a otros familiares en Honduras, Juan Orlando Estados Unidos, desde el Según datos federales más de Hernández. inicio de este año hasta el 30 mil niños que llegaron solos En el salón estuvieron pasado 7 de julio. han sido entregados en EU. miembros de la AdmiLas autoridades han dicho que más de la mitad de todos los niños llevados en nistración, incluyendo el un inicio en los centros de acogida ya están reunidos con al secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, y menos uno de sus padres, quienes ya viven en EU. Asimismo, el 85 por ciento de todos los niños ha sido co- la principal asesora para Los cuatro gobernantes acorlocado con algún familiar cercano, y los que carecen de una asuntos domésticos de daron trabajar por un “plan persona capacitada para hacerse cargo de ellos son llevados la Casa Blanca, Cecilia integral”, para resolver la crisis Muñoz. a refugios a largo plazo o en hogares de guarda. migratoria infantil. También estaban los La ORR supervisa el cuidado de los niños después que son entregados por la oficina de Aduana y Protección cancilleres, embajadores de los tres países del “triángulo del Norte”, y asesores de sus respectivas embajadas. Fronteriza. Obama fue el único que habló. Tres puntos principales Texas es el estado en el que más niños han sido liberados que en cualquier otra entidad, con la entrega a patrocinado- de la reunión fueron garantizar una repatriación ordenada y segura de los niños indocumentados centroamericanos; res de unos cuatro mil 280 niños, indicó el reporte. Le sigue Nueva York con tres mil 347; Florida con tres mil frenar el continuo flujo de niños migrantes desde la región, y 181 niños; California con tres mil 150, mientras Maryland elaborar un “plan de acción agresivo” con medidas a mediay Virginia han recibido cada uno más de dos mil 200 niños. no y largo plazo para combatir a los traficantes de personas, Las cifras no incluyen a los niños que todavía están la violencia, y crear oportunidades económicas. Al señalar que esta lucha es una “responsabilidad comen los centros de acogida, situación que ha despertado la partida”, Obama compartió indignación de gobernadores con los mandatarios los esy funcionarios locales de todo Niños no acompañados detenidos desde fuerzos de EEUU para poner el país. año fiscal 2009 hasta el pasado 30 de junio más recursos en la frontera; Según el reporte, 10 por ciento de los menores de edad País Año Fiscal 2009 2010 2011 2012 2013 2014 ampliar las instalaciones para el cuidado de los niños; más no acompañados que han El Salvador 1221 1910 1394 3314 5990 13301 recursos para procesarlos de sido detenidos este año han 1115 1517 1565 3835 8068 14086 forma ordenada y segura y sido llevados a esos hogares, Guatemala protegiendo su derecho al supervisados por la AdminisHonduras 968 1017 974 2997 6747 16546 debido proceso. tración Federal de la Niñez y Obama dijo que EEUU Mexico 16114 13724 11768 13974 17240 12614 la Familia. tiene “gran compasión” por A partir de octubre pasado, más de 57 mil niños no acompañados han sido detenidos los niños y que ha habido un desbordamiento de genepor agentes de la Patrulla Fronteriza, en especial en el Valle rosidad con ellos en todo el país, en un esfuerzo en el que participan iglesias, organizaciones no gubernamentales, y del Río Grande en Texas. Casi 53 mil de esos niños fueron enviados a la ORR, y de personas de a pie. Obama destacó la urgencia de frenar la emigración ilegal ellos más de 47 mil ha sido entregado a familiares o personas no porque EEUU no tenga compasión sino porque también que se hacen cargo del cuidado de los menores. Las áreas metropolitanas con el mayor número de inmi- es “un país de leyes” grantes procedentes de América Central son Los Ángeles, Petición de Honduras Washington, Houston y Miami, según el censo recogido por El mandatario tomó solo una pregunta sobre la idea de el Instituto de Política Migratoria. Los Angeles cuenta con el mayor número de inmigran- crear un programa piloto para que los hondureños puedan tes de El Salvador y Guatemala, y en Nueva York y Miami solicitar visas de refugiados en su país, evitando la peligrosa la mayoría de los inmigrantes son hondureños, según los travesía hacia Estados Unidos.
El presidente se mostró abierto a esa y otras ideas, aunque advirtió de que las leyes de EU establecen requisitos muy estrictos para personas que buscan refugio y que los casos no se aprueban meramente “en base a El presidente de Honduras, necesidad económica o Juan Orlando Hernández, porque una familia vive saludando a Obama al inicio en un mal barrio”. de la reunión sostenida para En todo caso, EU “no tratar la crisis infantil en EU. podría necesariamente acomodar a un gran número” de refugiados, dijo. Obama reiteró durante sus declaraciones su compromiso de seguir trabajando con los países centroamericanos para crear oportunidades económicas, su interés de que EU tenga eventualmente una reforma migratoria. También instó al presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner y a su bancada a que apruebe los fondos que solicitó para atajar la crisis en la frontera. Su deseo es que los republicanos no se vayan de Washington por el receso legislativo de agosto sin hacer algo por resolver el problema. “Necesitamos acción y menos palabras”, enfatizó.
Declaración de los presidentes de EU Guatemala, Honduras y El Salvador
Los presidentes de Estados Unidos, Guatemala, Honduras y El Salvador emitieron la siguiente declaración al finalizar su reunión en la Casa Blanca el 25 de julio del 2014: Nos reunimos hoy para discutir nuestra colaboración continua con respecto al incremento de números de menores no acompañados y adultos con niños que migran a los Estados Unidos. Expresamos nuestra creencia compartida sobre la necesidad de una respuesta humanitaria a la situación, Los presidentes de Estados Unicon un enfoque en la dos, Guatemala, Honduras y El seguridad y bienes- Salvador se dirigieron a la prensa tar de los niños y las al finalizar la reunión. familias. Reiteramos nuestro compromiso para prevenir que las familias y niños realicen este viaje peligroso y para trabajar juntos para promover una migración segura, legal y ordenada. Nos comprometimos a continuar persiguiendo a las redes criminales que explotan a esta población que es especialmente vulnerable y acordamos sobre la necesidad de desalentar el uso de redes de contrabando que colocan a los individuos en un alto riesgo de crímenes violentos y abusos sexuales a lo largo del viaje. Revisamos y acordamos redoblar nuestros esfuerzos conjuntos para contrarrestar la información errónea sobre la política de inmigración de los EE. UU. Nos comprometimos a trabajar juntos en los esfuerzos continuos para repatriar humanitariamente a los migrantes, de acuerdo con el proceso debido. Expresamos nuestro compromiso para trabajar juntos con un espíritu de responsabilidad compartida para resolver las causas subyacentes de la migración al reducir la actividad criminal y promover una mayor oportunidad social y económica. Los presidentes de El Salvador, Guatemala y Honduras le dieron la bienvenida a la solicitud de asistencia extranjera adicional del presidente Obama, como parte de la solicitud complementaria enviada al congreso para apoyar la respuesta de los EE. UU. al incremento de migración. Los presidentes de Centroamérica le indicaron al Presidente Obama que están trabajando en un plan integral para abordar las causas subyacentes de la situación humanitaria en la frontera.
www.elmundo.net
AGOSTO 2 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
11
Opinión Ahogarse en la orilla Laredo, Texas. Muchos no llegan a la orilla. Se ahogan. El río es Bravo y Grande, traicionero e impredecible. Debajo de su aparente placidez, fuertes corrientes y remolinos te pueden enrollar con basura y ramas. El lodo del fondo te chupa. Es color café oscuro, impenetrable y contaminado. Imposible verse los pies. Sus piedras te desgarran la piel. En los últimos nueve meses, 33 personas se han ahogado (solo en el área de Laredo). Casi todos inmigrantes. Este es el río que una tarde cruzó Orbin, un niño hondureño de 15 años de edad. Lo conocí poco después de “la cruzada”, como muchos le dicen a la aventura de nadar de México a Estados Unidos. Orbin ya lo ha sufrido todo. Nunca conoció a su papá, su mamá se fue de San Pedro Sula, Honduras a Estados Unidos cuando él tenía seis años de edad, las pandillas le mataron a su mejor amigo frente a sus ojos –“le dieron en la cabeza y él se murió”-y luego lo amenazaron de muerte a él. Tras 25 días viajando absolutamente solo por Honduras, Guatemala y México, le faltaba únicamente cruzar el río para llegar a Estados Unidos y comenzar una nueva vida. “Sí, tenía miedo”, me confesó Orbin. Pero más miedo tenía de quedarse en su casa en Honduras. “Querían que yo entrara a las maras”, me contó, refiriéndose a la peligrosa Mara 18. “Y como yo les dije que no, entonces me dijeron que en un mes me iba a pasar algo”. Orbin no esperó y con un poco de dinero que le dio su tío, se vino a Estados Unidos. Además, quería reunirse con su madre, quien vive en la Florida, a quien dejó de ver hace nueve años. La historia de María es similar. A su hija Ana de 17 años la trataron de violar miembros de la pandilla Los Chinos en Honduras. Un vecino intervino y “lo mataron”, me dijo Ana llorando. María supo inmediatamente qué hacer. “Cuando nos dijeron que nos matarían”, me contó, “me asusté tanto y decidí irme”. Viajó con Ana y con su otra hija, Juana, de 14 años. No sabe cómo, pero lo hizo solo con 300 dólares y sin “coyote”. Las tres cruzaron el río Bravo en ropa interior y mordiendo una bolsa negra de plástico, donde guardaban sus pocas pertenencias. Con la ayuda de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos yo también crucé el río para saber lo que pasan inmigrantes como Orbin, María, Ana y Juana. (El reportaje para la televisión está aquí http://fus.in/1pc29SN). Y por las fuertes corrientes terminé a casi 200 metros de mi punto de partida. Cruzar es muy difícil para un adulto y casi imposible para un niño.
La extrema necesidad en que viven muchos centroamericanos, los lleva a correr el riesgo de perder la vida al viajar desde sus países con la esperanza de llegar a EU.
Pero ¿qué lleva a un niño a jugarse la vida? Estos niños están huyendo de la violencia, de las pandillas y de la pobreza extrema. Nada de eso es nuevo en Centroamérica. Tampoco es nuevo que una vieja ley, del 2008, prohíbe la deportación inmediata de niños solos que vienen de El Salvador, Guatemala y Honduras. Y eso, en la práctica, significa que la política extraoficial de Estados Unidos es que no deporta a niños centroamericanos. Entonces ¿qué es lo nuevo? Lo nuevo es que las familias centroamericanas claramente entendieron que la reforma migratoria había muerto en el congreso de Estados Unidos y que el presidente Obama, de alguna manera, estaba dispuesto a ayudarlos. Obama ya había protegido legal-
Por Jorge Ramos mente a más de medio millón de Dreamers (estudiantes indocumentados) y lo podría hacer por millones más con una acción ejecutiva. Pero aún si eso no fuera cierto, está el factor emocional. Esto es importantísimo para entender la actual crisis de los niños en la frontera. Las familias centroamericanas llevan años separadas, con madres y padres en Estados Unidos y sus hijos encargados a tíos y abuelos en los países más pobres del hemisferio. Ante la certeza de que nada se resolvería legalmente pronto, tomaron la desesperada decisión de mandar por sus niños a pesar de los riesgos. Ya no había nada más que esperar. El“rumor” de que a los niños solos no los deportaban a Centroamérica resultó cierta –son muy pocas las deportaciones de los 24 mil niños arrestados en el 2013- y la frontera sur se llenó de menores de edad. Nada de esto pasaría con una reforma migratoria. Estas son las consecuencias de la falta de acción de políticos que están más preocupados por la política que por el bien del país. Y esta no es la última crisis. Más inmigrantes seguirán llegando ilegalmente, niños y adultos, hasta que encontremos la manera de hacerlo ordenadamente con una nueva ley. Mientras tanto, más niños centroamericanos como los que conocí en Laredo seguirán arriesgando sus vidas en las crueles aguas del río Bravo. El riesgo de ahogarse en la orilla no es nada comparado con lo que dejaron atrás. Posdata: Los nombres de los inmigrantes que entrevisté no son reales. Me pidieron que los cambiara por temor a represalias de las pandillas, aún aquí en Estados Unidos.
México requiere frenar la explotación de datos personales
Para combatir el ciberacoso que se ejerce mediante llamadas telefónicas y redes, es necesario frenar la concentración y explotación de los datos personales que los monopolios en el país venden al mejor postor. La directora del Laboratorio de Documentación y Análisis de la Corrupción y la Transparencia del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM, Eréndira Sandoval Ballesteros advirtió de ese grave problema. La académica afirmó que esas prácticas las ejerce libremente el poder financiero a través de sus institu-
ciones crediticias y bancarias, así como las corporaciones dominantes en Internet. Las reformas desreguladoras, financieras y a favor del llamado “libre comercio”, subrayó, son generadoras de rentismo, corrupción y abuso de esa información. “Es conocido que las instituciones financieras se adueñan de los datos personales y se genera una vigilancia privada y un control exagerado, por ejemplo, a través de las tarjetas de crédito, para saber dónde comes, cuánto ganas, cuánto pagas, a dónde vas o de dónde vienes”. México (Notimex)
12
www.elmundo.net
AGOSTO 2 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV