www.elmundo.net
AGOSTO 2 DEL 2014
THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
sección
1
B
LAS VEGAS, NEVADA I AGOSTO 2 DEL 2014 I VOLUMEN 35 I NÚMERO 7
Llegó a la mayoría de edad la cumbre de liderazgo Latino en UNLV
Efectuaron “Latino Youth Leadership Conference 2014”
Para la celebración del 21 Aniversario de la Cumbre de Liderazgo Latino, hubo 75 estudiantes participantes y 25 voluntarios, los que donaron su tiempo, trabajo y conocimiento para lograr cambiar la vida de un joven. La coordinadora del 2014 fue Irene Zepeda, quien ya prepara la conferencia del 2015. (Foto cortesía Norma RAMÍREZ) Página 11
Peña Nieto y gobernador de California
Pese a elevadas temperaturas en el valle
Dialogaron sobre mexicanos en EU
Toman las palomas mensajeras su baño de sol
Enrique Peña Nieto- derecha- se reunió con el gobernador de California, Edmund G. Brown Jr., con quien acordó mejorar las condiciones de los mexicanos en esa entidad de Estados Unidos, donde reside la comunidad más grande de connacionales en el exterior. (Foto Ntx) Página 6
Un grupo de colombófilos en que predominan los hispanos, provee a sus palomas mensajeras las condiciones necesarias de alimentación y medicamentos para paliar el calor, a la vez que las entrenan Página 2 con vistas a próximas competencias; tienen alrededor de mil 200 ejemplares.
2
www.elmundo.net
AGOSTO 2 DEL 2014
Bajo el intenso calor veraniego
Toman palomas mensajeras baños de sol en el valle Por Roberto PELÁEZ Cualquiera pudiera preguntarse en estos días, con temperaturas entre 104 y 110 grados, cómo resisten las palomas mensajeras el intenso calor, qué condiciones requieren, qué alimentos necesitan, qué distancia vuelan por estas fechas... El experimentado colombófilo Carlos López, responde a esas interrogantes y ofrece informaciones de interés, más aun para los interesados en la crianza, reproducción, entrenamiento y competencias de palomas mensajeras. Incluso nosotros los miembros del grupo, dice, nos sorprendemos cuando vemos que las palomas, aunque no vuelan por estos días, salen de los palomares a literalmente tomar baños de sol, destaca, abren las alas, es su manera de obtener vitamina D, que le es tan necesaria, apunta el entrevistado.
Nosotros tratamos de protegernos y protegerlas de este sol intenso, sin embargo ellas cuando lo consideran necesario pues optan por su baño de sol, comenta López, uno de los colombófilos hispanos ganador de premios en varias competencias. En esta etapa pues priorizamos que las palomas tengan siempre agua fresca y realizamos algunos ajustes con la alimentación, aunque no seguimos un patrón determinado, yo por ejemplo les doy chícharos que es un grano rico en proteína, milo, un poquito de cebada más aun a las aves que están en crecimiento, les proporciono comprimidos vitamínicos y linaza pues esto último favorece el plumaje, asevera. No podemos perder de vista, sostiene, que por estos días las palomas reproductoras que hace un tiempo les dejamos comer a su antojo porque alimentaban a sus hijos, ahora pues les recortamos la alimentación, deben perder peso. No se vuela en esta temporada tan calurosa, la mayor parte
del tiempo los ejemplares permanecen dentro de los palomares, salen, toman sol, regresan.
A quienes se acercan a preguntar, quieren comenzar con la crianza de palomas, pues les aconsejamos que tan importante como la construcción de palomares en lugares altos, que las palomas puedan ver desde lejos y orientarse, es levantarlos en lugares donde haya sombra, y claro, que el palomar sea cómodo, en él se les administrará la comida, el agua, los medicamentos... en esos palomares se van a recuperar después de las sesiones de entrenamiento o competencias, es necesaria la comodidad, los alimentos, la sombra, y ese baño de sol que ellas mismas se procuran, es preciso tener en cuenta una serie de cuidados, considera. Sobre la conformación de los grupos de colombófilos, López remarca que hay organizaciones dedicadas a las palomas mensajeras y otras a las palomas de fantasía; en el grupo donde estoy somos alrededor de 20, con mayoría hispana y uno o dos estadounidenses, predominan mexicanos y cubanos, casi todos tenemos alrededor de 60 palomas, lo que arroja poco más mil ejemplares. Hay destacados criadores como Antonio Sosa, Maikel Díaz, Orlando Garrido y sus hijas, éstas adquieren mucha experiencia. En las primeras semanas de octubre, informa, pues comenzarán a volar las llamadas novatas, que inician con 100 millas y luego llegan a alcanzar 300, mientras las adultas pueden volar hasta 600 aunque nosotros preferimos anden por el orden de las 450-480 millas, distancia que recorren más o menos en un día para no sacrificarlas ni exigirles demasiado. Para este domingo 3, pues está prevista una reunión donde analizaremos entre otros aspectos los resultados de la compra de sementales o pies de crías en California y las competencias con algunas ciudades de México que tienen un trabajo sostenido con las palomas mensajeras, sentencia.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Jorge Viote:
Esperamos ofrecer más de 200 vacunas por el regreso a clases Por Rafael ROMERO Si en la edición anterior de la Feria La Oportunidad en el 2013 atendimos a más de 90 niños y brindamos más de 200 vacunas, en el evento del próximo sábado 9 en el Cashman Center esperamos contar con mayor respaldo de la comunidad y superar esas cifras, advirtió a El Mundo Jorge Viote, vocero del Distrito de Salud del Sur de Nevada (SNHD). Asistir y llevar los menores -de cero a 18 años- a la Feria para ponerles las vacunas previas al inicio de clases es una ventaja considerable, señaló el entrevistado, primero porque son vacunas que ofreceremos sin costo, y por lo general la gestión fluye rápido; en el evento hay otras atracciones lo que no sucede en las clínicas, sugerimos que los padres no esperen la última semana de agosto para que sus hijos adquieran esas vacunas, entonces de seguro les va a llevar más tiempo.
último momento pues entonces es muy probable que la gente tenga que enfrentar largas líneas y costear las vacunas, cuando aquí tiene una oportunidad excelente, una ventaja que debe aprovechar, enfatizó. Sobre las enfermedades el vocero significó: como puede observarse cuando nos referimos a las patologías, difteria, el tétanos, la rubéola, son enfermedades contagiosas, infecciosas, incluso alguna de ella grave, es el caso del tétanos, por eso insistimos y se exige en la escuela que el menor tenga todas estas vacunas preventivas que el próximo 9 estarán al alcance de niños, adolescentes y jóvenes desde
Una vez más insistimos, dijo, en la importancia de llevar a la feria el record de vacunación del menor, es imprescindible, aseveró; estaremos brindando todo el schedule de vacunación, como se ofrece en nuestras clínicas, un servicio completo. Las vacunas protegen de muchas enfermedades, entre ellas, destacó: rubéola, sarampión, difteria, tos ferina, tétanos; insistimos, es una gran ventaja acudir al evento y regresar a casa con los niños vacunados, recordamos que son vacunas que se exigen para el regreso a clases, y que los adultos no deben esperar el
cero a 18 años, solo con la presentación de la tarjeta. Cuando se inicie el evento, cuyo inicio está marcado para las 10 de la mañana, estaremos en el Cashman con personal preparado, con el instrumental y las vacunas, listos a prestar un servicio a la comunidad, y atenderemos hasta la última persona, en este caso menor, que requiera las vacunas. Reitero, en la Feria La Oportunidad hay muchas atracciones, regalo de mochilas, recursos escolares, folletos informativos, incluso hasta corte de pelo, pero la posibilidad de obtener las vacunas no se debe pasar por alto, concluyó Viote.
www.elmundo.net
AGOSTO 2 DEL 2014
No hacerlo puede provocar agotamiento e insolación
Deben tomar abundante agua quienes trabajan a la intemperie Por Rodrigo YÁÑEZ Estamos en pleno verano en el sur de Nevada y también las temperaturas altas están con nosotros, el termómetro ha llegado a los tres dígitos y el calor se siente fuerte y quienes más lo resienten son los que trabajan a la intemperie. La insolación puede ser mortal y cada año, En la gráfica se observa como este trabajador del miles de trabajadores se “framing” se protege del calor cubriéndose la cabeza. enferman por exposición al calor en su trabajo. Algunos de ellos inclu- empezar a trabajar antes de que se sienta so han muerto. Quienes corren un riesgo alto fuerte el calor y nos retiramos a las 4:00 de son aquellos que trabajan en la agricultura, la tarde, agregó González. OSHA tiene una campaña nacional para construcción, jardinería y transporte, reporta en su sitio la Administración de Seguridad prevenir las enfermedades a causa del calor, y Salud Ocupacional (OSHA por sus siglas aspira a sensibilizar y enseñar a los trabajadores y empleadores sobre los peligros en inglés). Existen dos tipos de enfermedades de trabajar en climas calurosos y también provocadas por calor; el agotamiento y la proporciona recursos para prevenirlas. Los trabajadores expuestos a condiinsolación.
Los trabajadores de la construcción resienten más las altas temperaturas de verano que se sienten en el sur de Nevada. (Fotos Rodrigo YÁÑEZ) Mareos, dolor de cabeza, mucho sudor, debilidad, calambres, náuseas y vómitos y el pulso rígido son efectos del agotamiento. Piel enrojecida, temperatura alta, desorientación, convulsiones y desmayo son los efectos de la insolación. Durante los meses calurosos estas tres palabras son importantes: agua, sombra y descansos, recomienda OSHA. Se puede ayudar a prevenir las enfermedades a causa del calor bebiendo agua frecuentemente, tomando descansos y limitando el tiempo bajo el sol. Está tremendo el calor, yo tomo refrescos para aminorarlo, también tomo bastante agua y descanso una hora para comer mis alimentos, la empresa nos proporciona el agua y pone contenedores en varios sitios del trabajo, dijo a El Mundo Leonardo González, un trabajador de la construcción que se dedica al “framing” al que se le notaba en su rostro el sudor provocado por el calor que ya se sentía a las 9:00 de la mañana del pasado 29 de julio. Llegamos a las 6:00 de la mañana para
ciones cálidas y húmedas están en riesgo de sufrir enfermedades a causa del calor, especialmente aquellos que hacen tareas laborales pesadas o usan equipo y prendas de protección personal voluminosas. Algunos trabajadores pueden estar en mayor riesgo que otros si no han desarrollado una tolerancia a condiciones calurosas. El cuerpo normalmente se refresca al sudar. Durante el verano, sobre todo cuando hay mucha humedad, el sudor no es suficiente. La temperatura corporal puede subir a niveles peligrosos si no se toman precauciones. Las enfermedades a causa del calor van desde el sarpullido y calambres causados por calor hasta el agotamiento a causa del calor y la insolación. La insolación puede causar la muerte y requiere atención médica inmediata. Los empleadores deben incluir medidas de prevención en la capacitaciones y planes en el lugar de trabajo, recomienda OSHA realizar las labores pesadas acostumbrándose poco a poco, esto ayuda a crear tolerancia al calor o a aclimatarse.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
3
Murieron dos personas, incluído su compañero
Arrestan a sospechosa de cometer una ola de crímenes Natasha Galenn Jackson, de 35 años de edad, arrestada como sospechosa de cometer una ola de crímenes, tales como asesinato, intento de asesinato, robo, secuestro y otros cargos; describió a la policía como lesionó a una mujer con un desarmador durante una secuencia violenta que terminó con la muerte de su compañero y el dueño de una casa. El reporte de la policía no dio detalles del motivo de los crímenes y no está claro si los sospechosos y las víctimas se conocían entre ellos. Tampoco reveló la policía los nombres del sospechoso y del dueño de la casa asesinado. La policía dijo que los crímenes comenzaron alrededor de la 6:30 de la mañana del pasado martes 29, cuando Jackson y el sospechoso, a quien ella se refería como “Cody” o “Havoc”, secuestraron a un vehículo de asistencia en el camino junto con su conductor, que había parado en la carretera 95 para ayudarlos. La policía dijo que el conductor pensó que ellos necesitaban ayuda. En lugar de eso, la pareja sacó una pistola y un cuchillo y robaron artículos personales al conductor, incluyendo un celular antes de forzarlo a que los llevara a un vecindario al este de Las Vegas, según el reporte de la policía. Lo dejaron irse y contactó a la policía. Mientras tanto, Jackson dijo a la policía que ella y su compañero tocaron la puerta de una casa, preguntaron por el propietario para usar el teléfono y una vez que estuvieron adentro sacaron una pistola. El dueño de la casa trató de arrebatar la pistola al sospechoso, dijo Jackson, y su esposa trató de ayudarlo; entonces ella la lesionó con un desarmador y el sospechoso le disparó al propietario, quien murió más tarde en un hospital. La policía dijo que dos de los niños
Natasha Galenn Jackson, de 35 años de edad, fue arrestada como sospechosa de cometer una ola de crímenes. (Foto LVMPD) de los dueños de la casa fueron testigos del ataque, sus edades no fueron reveladas. Después los sospechosos brincaron las bardas de atrás de la casa y trataron de entrar en otras dos. El sospechoso rompió una ventana, invadió otra casa y disparó a una mujer. La policía encontró a los sospechosos y cerraron la zona. En un momento del enfrentamiento, el sospechoso salió de una casa sosteniendo a Jackson, pretendiendo llevarla como rehén, según Matt McCarthy, capitán de la policía, pero Jackson se le escapó y los oficiales dispararon al hombre, quien retrocedió dentro de la casa. Jackson fue arrestada. La policía dijo que el sospechoso salió por segunda vez de la casa, sosteniendo a la mujer a quien le había disparado, la mujer cayó al suelo y los oficiales le dispararon al sospechoso quien murió más tarde. La mujer herida con el desarmador en la primera casa y la herida de bala de la segunda casa fueron trasladadas al hospital en estado crítico. (AP)
4
www.elmundo.net
AGOSTO 2 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
CENTROAMÉRICA EN EL MUNDO Congreso salvadoreño busca avalar impuestos y nombrar funcionarios
La Asamblea Legislativa salvadoreña podría aprobar las reformas fiscales y la elección de nuevos funcionarios de segundo grado de la Corte de Cuentas, Corte Suprema de Justicia (CSJ) y del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Los disputados de los diferentes partidos políticos, a excepción de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), han tenido acercamientos en las últimas dos semanas para avanzar en el consenso de las reformas tributarias y para el nombramiento de funcionarios. Las pláticas se intensificaron en los pasillos del Congreso, pues hay interés en dejar aprobado antes de salir de vacaciones esta semana, por lo menos los nombramientos de los funcionarios de las instituciones señaladas que están acéfalas o en el caso del actual TSE, concluye sus funciones. La jefa de fracción del oficialista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Norma Guevara, dijo que la reforma fiscal se ha discutido de manera amplia, a excepción de Arena que se opone a las mismas, por lo que se debería aprobar en la sesión plenaria. “La Comisión de Hacienda ha cumplido la parte deliberativa y consultiva, es hora de buscar entre los diputados el acuerdo que de alguna manera reconozca el sentido de algunas propuestas que puedan modificar los proyectos originales”, agregó. “El FMLN está dispuesto a entrar a esa recomposición de los textos propuestos”, expresó la legisladora. San Salvador (NOTIMEX)
Partidos salvadoreños seleccionan a candidatos para comicios de 2015
Los partidos políticos de El Salvador están por concluir con el proceso de selección de sus candidatos a diputaciones, alcaldes y para miembros del Parlamento Centroamericano (Parlacen), que competirán en las elecciones parciales
Por asesinar a golpes a una mujer
Sentenciado a prisión de por vida El juez James Bixler sentenció el pasado martes 29 de julio a prisión de por vida a Marshall Greene, presunto proxeneta, sin posibilidad de libertad condicional por la muerte a golpes de Alicia Lee, de 21 años de edad, ocurrida en el 2010. El juez Bixler le dijo a Greene que la muerte de Lee fue el resultado de una brutal golpiza que nunca había visto. Las autoridades dijeron que la joven llamó a su madre un día antes del asesinato, diciéndole que tenía miedo de regresar al departamento que compartía con Greene, porque ella había perdido 300 dólares en el juego y pensaba que se alteraría. La madre describió a Greene como un proxeneta de Lee. Los fiscales dijeron que Greene regañó a Lee y la azotó con un cinturón por varias horas mientras ella le gritaba pidiendo misericordia.
del 1 de marzo de 2015. El partido conservador moderado, la Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana), juramentó a más aspirantes para pelear por diputaciones y concejos municipales. El presidente de Gana, Andrés Rovira, quien proclamó a los aspirantes que buscarán cargos públicos por el departamento de La Libertad, dijo que su partido avanza en el trabajo territorial, “para consolidarse en 2015 como la tercera fuerza Política. Rovira adelantó este lunes que la meta de Gana es incrementar los diputados en la Asamblea Legislativa y duplicar los gobiernos municipales. Por su parte, el Partido de Concertación Nacional (PCN) acordó el domingo durante su asamblea general, realizar coaliciones con institutos de derecha como Gana y el Partido Demócrata Cristiano (PDC). “Ya tenemos autorización de los asambleístas para conversar” sobre coaliciones en el caso de alcaldías, dijo el secretario general del PNC, Manuel Rodríguez. El partido Gana se encuentra en un proceso de pláticas con el actual saliente magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que renunció al partido Arena por diferencias irreconciliables, para correr por la alcaldía de San Salvador. Asimismo, Juan Francisco Guerreo, director electoral de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), anunció que el 2 de agosto próximo dará a conocer el listado de los candidatos a diputados, alcaldes y al Parlacen, que competirán en los comicios. Explicó que en el caso de diputaciones existe una lista de 163 que aspiran a un curul en el congreso y que por el momento se evalúan los perfiles, pero que esta semana finalizará el proceso y se anunciarán a los contendientes. El actual alcalde arenero de San Salvador, Norman Quijano, busca su tercera reelección, aunque el oficialista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), afina su estrategia para recuperar la comuna capitalina. La jefa de fracción del FMLN, Norma Guevara, señaló este lunes que el proceso de selección de los candidatos para competir por cargos públicos se lleva a cabo en medio de un amplio proceso de apertura y pluralidad y que pronto anunciarán a sus candidatos. San Salvador (NOTIMEX)
Sequía en El Salvador provoca pérdida de dos millones de sacos de maíz
El ministro de Agricultura y Ganadería de El Salvador, Orestes Ortez, confirmó que dos millones de sacos de maíz blanco se perdieron a consecuencia de los efectos de la severa sequía que golpea al país y Centroamérica. Ortez, quien se reunió con gobernadores de la zona oriental salvadoreña, por ser la región más afectada con la falta de lluvias, adelantó que se invertirán 15 millones de
dólares más en el plan para enfrentar la sequía en vez de los 4.6 millones de dólares como se planificó al inicio. “Antes esperábamos una canícula normal, pero hemos ampliado la cobertura a 15 millones para asegurar, estimular y dar incentivos a los agricultores de maíz y frijol porque viene la postrera en agosto y para mitigar el impacto que ronda los dos millones de sacos”, afirmó Ortez. Los cultivos del frijol también han sido impactados por la seguía, sin embargo, el gobierno a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería ya comenzó a entregar 25 mil libras de semilla para que los campesinos puedan reponer la cosecha. La situación en el país se complica, debido a que grandes empresas acapararon el frijol y ello incrementó los precios de 0.60 centavos hasta 1.25 o más la libra. San Salvador (NOTIMEX)
Causa alarma en Guatemala sismo de 5.3 grados Richter
Autoridades guatemaltecas indicaron que un sismo de 5.3 grados Richter causó solo alarma entre la población de la región sureña del país, pero sin causar víctimas ni daños. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) de Guatemala señaló que el sismo “sensible” se registró la noche del 28 de julio, con magnitud 5.3 grados en la escala de Richter.) fue ubicado en el Océano Pacífico, frente al estado de Chiapas, México, y fue sentido en departamentos del occidente de Guatemala. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), al difundir el informe del Insivumeh sobre el sismo, señaló que las instituciones de socorro no reportaron víctimas ni daños materiales, pero si alarma entre la población de la zona fronteriza. Guatemala (NOTIMEX)
Magistrado costarricense pierde nombramiento por violación sexual
La Asamblea Legislativa (Congreso) de Costa Rica revocó el nombramiento del magistrado de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Oscar González, por el delito de violación en perjuicio de una ex alumna. La decisión fue aprobada por 53 de 57 diputados, con base en el informe de una comisión de tres legisladores designada para estudiar el caso. La comisión recomendó por unanimidad revocar el nombramiento de González, quien se hospitalizó el viernes último en un centro psiquiátrico y estuvo ausente de la audiencia. “Se aprueba el informe, se acoge la solicitud planteada” y “se tiene por revocado el nombramiento del magistrado”, anunció el presidente del Directorio de la Asamblea Legislativa, Henry Mora, diputado del gobernante y centroizquierdista Partido Acción Ciudadana (PAC). González gozaba de inmunidad por ser miembro del alto tribunal, y hasta ahora no podía ser procesado por delitos comunes. La comisión del caso fue integrada por Antonio Álvarez Desanti, del socialdemócrata Partido Liberación Nacional (PLN); Carmen Quesada, del derechista Movimiento Libertario, y Edgardo Araya, del izquierdista Frente Amplio (FA), todos de oposición. San José (NOTIMEX)
Ombudsman guatemalteco recorrerá “ruta trágica” de migrantes
El titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) de Guatemala, Jorge de León Duque, informó que en estos días recorrería “la ruta trágica” de los migrantes centroamericanos hacia Estados Unidos. En un foro internacional sobre migración, De León Duque, hijo del ex presidente Ramiro de Léon Carpio (19931996), indicó que el viaje de cuatro días abarcará parte de la frontera de Guatemala con México. Dijo que visitará oficinas de Migración, puestos fronterizos, aduanas y albergues para “constatar personalmente” la situación que enfrentan los migrantes centroamericanos en ruta a Estados Unidos. Se trata de “comprobar cómo viven los seres humanos que están en los albergues y poder evidenciar esa ruta trágica por la cual transitan los centroamericanos, exponiendo su vida”, explicó. De León Duque encabezó el foro internacional organizado por la PDH sobre la crisis humanitaria de la niñez migrante, efectuado este lunes en la ciudad de Guatemala. En la cita también participaron el procurador para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador, David Ernesto Morales, y el representante en Guatemala de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), Alberto Brunori. Guatemala (NOTIMEX)
www.elmundo.net
AGOSTO 2 DEL 2014
En materia de inversiones y educación
Firman México y California acuerdos importantes
Promoción de inversiones transfronterizas
El gobernador de California, Edmund Brown, y el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, firmaron un acuerdo para promover inversiones transfronterizas en materia de energía renovable.
Durante su gira de trabajo en el país, el gobernador señaló que California y México se toman muy en serio la obligación de reducir las emisiones de carbono, por lo que dicho acuerdo impulsará las inversiones en energía solar, eólica y otras fuentes de energía renovable. Además, facilitará la investigación conjunta en materia de desarrollo e implementación de energías limpias y analizará la posibilidad de integrar a Baja California al “Independent System Operator’s Energy Imbalance Market” de California. En un comunicado, indicó que también apoyará las inversiones en proyectos de infraestructura para producir energías limpias y eficientes, así como ampliar y apoyar a nuevos mercados de tecnologías limpias que permitan una mayor eficiencia energética. Durante esta misión de comercio e inversión, Edmund Brown está acompañado de una delegación conformada por aproximadamente 90 empresarios, líderes en desarrollo económico, inversiones y política de California. México (NOTIMEX)
Memorando para la educación superior
México y el gobierno del estado de California firmaron el memorando de entendimiento para la educación superior, con el objetivo de promover la cooperación en materia educativa y actividades académicas. Durante la firma del convenio el canciller José Antonio Meade Kuribreña aseguró que California es el primer estado con el que México firma un memorando en esta materia y que dicho estado es el que tiene el mayor número de instituciones de edu-
cación superior en todo Estados Unidos con más de 750. El secretario de relaciones exteriores destacó el convenio con California al señalar que es el estado que más estudiantes internacionales recibe, ya que por ejemplo en el ciclo escolar 2012-2013 albergo a más de 110 mil estudiantes en el extranjero. Meade Kuribreña destacó la importancia del estado de California al señalar que es el centro mundial de la industria cinematográfica, es el principal pionero de energías renovables y el primer desarrollador de software en el mundo, además de que ahí viven más de 11 millones de personas nacidas en México. De igual manera el canciller Meade Kuribreña subrayó que el comercio entre México y California asciende a 60 mil millones de dólares al año, siendo el comercio bilateral ascendente de Estados con excepciones de nueve países. Por su parte el embajador de Estados Unidos en México Anthony Wayne señaló que el memorando también busca llevar a cabo investigación conjunta en materia educativa así como la capacitación de los estudiantes beneficiados. Con este convenio Anthony Wayne también señaló que el estado de California ocupa el segunda lugar con estudiantes provenientes de México y que el objetivo del convenio es fortalecer las alianzas de tipo educativo. Por su parte el gobernador de California Edmund Browne destacó la importancia del convenio firmado este día y que también buscaran impulsar la educación en línea en beneficio de los estudiantes mexicanos. El funcionario de la secretaria de relaciones exteriores recordó que en mayo empezó a funcionar el Foro Bilateral sobre Educación Superior, innovación e Investigación (FOBESSI) que tiene el objetivo que a finales de esta década haya en Estados Unidos 100 mil estudiantes mexicanos y que 50 mil estadounidenses estudien en México. Detalló que el pasado lunes 28 se reunió el grupo de trabajo en materia de educación superior California-México y que se discutió la posibilidad de que en Estados Unidos el español sea considerado como la segunda lengua en esa nación así como establecer alianzas estrategias entre colegios comunitarios estadounidenses y universidades tecnológicas de México. México. (NOTIMEX)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
5
En la Cámara de Diputados
Aprueban nueva ley de hidrocarburos en México El pleno de la Cámara de Diputados de México aprobó en lo general y en lo particular el decreto que expide la Ley de Hidrocarburos y reformas a leyes Minera, de Inversión Extranjera y de Asociaciones Público Privadas. Los legisladores aceptaron en votación económica la reserva del diputado priista Marco Antonio Bernal Gutiérrez, que modifica los artículos 101 y 102, que amplía los derechos de los dueños de las tierras susceptibles a ser explotadas y así diferenciar las contraprestaciones cuando se trate de petróleo y gas.
De acuerdo con la iniciativa de Bernal Gutiérrez, el porcentaje de esta contraprestación será de un mínimo de 0.5 a un máximo de dos por ciento en caso de petróleo y de 0.5 a tres por ciento en el del gas. Asimismo, en el artículo 102 se elimina como contraprestación el uso de la fuerza laboral y la adquisición de bienes o servicios producidos por los propietarios, para sustituirlos por la posibilidad de adquisición cuando sea compatible con los requerimientos del contrato o asignación. El legislador del Partido Acción Nacional (PAN), Germán Pacheco Díaz, indicó que la ocupación temporal asegura que los ejidatarios tendrán el pago en función del valor comercial por la ocupación de sus tierras. A su vez, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Rubén Acosta Montoya aclaró que se les está pagando con valor real a los tenedores de la tierra y se establece un procedimiento claro y transparente. Sin embargo, la perredista Guadalupe Socorro Flores Salazar consideró que se pone en desventaja a los propietarios ejidales y comunales a pesar de los tratados internacionales signados por México. En la sesión también se aprobó la propuesta de reserva del panista Pacheco Díaz relacionada con la Ley de Hidrocarburos.
Durante el debate, el diputado del PRI Héctor Gutiérrez de la Garza resaltó que la reforma energética busca generar mayor competitividad y proteger los recursos naturales, así como el fortalecimiento de los órganos reguladores. Precisó que si bien se requieren alrededor de 15 millones de metros cúbicos de agua para la explotación del gas shell, éstos pueden ser reutilizables y no necesariamente con agua dulce. En este sentido, la priista Rocío Adriana Abreu Artiñano explicó que los avances tecnológicos recientes desarrollados en algunas regiones del mundo en torno al fracking se han venido perfeccionando para reducir al máximo los impactos al medio ambiente. No obstante, para el perredista Javier Orihuela García las leyes no promueven el desarrollo sustentable y cuestiona la técnica de la fractura hidráulica, así como sus efectos sobre el medio ambiente. La Cámara de Diputados aprobó con 316 votos a favor y 116 en contra los primeros 25 artículos reservados de la Ley de Hidrocarburos, relacionados con el “trato discriminatorio hacia Pemex, contratos y asignaciones”. Asimismo, por 310 votos a favor y 124 en contra, los artículos 20, 41, 129 y 130 en los términos del dictamen de la Ley de Hidrocarburos, considerados en el tema de “protección al medio ambiente y fractura hidráulica”. Mientras que los artículos reservados en torno al “uso y ocupación temporal de tierras”, fueron aprobados con 301 votos a favor y 115 en contra de la Ley de Hidrocarburos, los cuales incluyen las modificaciones propuestas a los artículos 101 y 102. En tanto, los diputados aprobaron por 303 votos a favor y 102 en contra los artículos reservados relacionados con el “contenido nacional y tema laboral”, sin realizar ningún cambio respecto al dictamen. Los legisladores aprobaron con 310 votos a favor y 106 en contra los artículos relacionados con “seguridad energética”, con la modificación aceptada por la asamblea al Artículo 8 de la Ley de Inversiones Extranjeras. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, José González Morfín, indicó que el dictamen se devuelve al Senado. México (NOTIMEX)
6
www.elmundo.net
AGOSTO 2 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
MÉXICO EN EL MUNDO Peña Nieto y gobernador de California dialogaron sobre mexicanos en EUA
El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con el gobernador de California, Edmund G. Brown Jr., con quien acordó mejorar las condiciones de los mexicanos en esa entidad de Estados Unidos, donde reside la comunidad más grande de connacionales en el exterior. Durante el encuentro, el jefe del Ejecutivo federal destacó los lazos económicos, políticos y sociales que unen a México y California, así como las oportunidades de inversión y cooperación en materia de educación, medio ambiente y comercio, informó la presidencia de la República en un comunicado. En ese contexto, el presidente reconoció el liderazgo del gobernador Brown y las acciones decididas en favor de la diversidad y la inclusión, que benefician a las comunidades mexicanas que viven en su estado. De igual manera, el mandatario destacó las reformas impulsadas en el país, “que permitirán ampliar aún más la relación de México con California”, y tendrán efectos positivos en la competitividad, así como para incrementar los niveles de bienestar en el país y en América del Norte. Peña Nieto estuvo acompañado por los secretarios de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, y de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal. También los embajadores de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, y de México en la Unión Americana, Eduardo Medina Mora, así como el subsecretario para América del Norte de la cancillería, Sergio M. Alcocer. Edmund G. Brown Jr., quien realiza su primera gira de trabajo a México acompañado por una delegación de empresarios y funcionarios del gobierno de ese estado, acudió con su consejera especial, Anne Gust Brown, y Kevin de León, presidente pro témpore electo del Senado estatal. México (NOTIMEX)
Derriban ceiba de 180 años de vida en Nayarit
Concluyeron los trabajos para derribar a una ceiba de 180 años de vida, en una de las avenidas principales del centro de esta capital, luego de que fue declarada muerta, informó la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos. El director de la dependencia, Humberto
El presidente Enrique Peña Nieto, a la extrema derecha de la foto, recibió en la residencia oficial de Los Pinos al gobernador de California, Edmund Gerald Brown. En la reunión, estuvieron acompañados por los secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía, José Antonio Meade Kuribreña e Ildefonso Guajardo Villarreal, respectivamente, así como por el embajador mexicano en Washington, Eduardo Medina Mora, y el embajador de la Unión Americana en México, Anthony Wayne. (Foto NOTIMEX) Figueroa Esquivel, dijo que alrededor de 10 horas duró la actividad, “ya nos quitamos un peso de encima, un riesgo menos para la ciudadanía de Tepic”. Aseguró que la tala del árbol se realizó luego de un dictamen taxonómico y a petición de grupos ambientalistas locales, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología de Tepic y la Dirección de Parques y Jardines, “se verificó que ya no tuviera vida, la ceiba
estaba seca”. Mientras tanto, el presidente de la Sociedad Ecológica de Nayarit A. C., José Francisco Ríos Amezcua, explicó que esta ceiba murió debido a la construcción del nodo vial de esa zona y se cortaron sus raíces, además de dejar de suministrar agua para mantenerla viva en medio del concreto. Refirió que en su momento se solicitó una infraestructura especial para la ceiba, de 12 metros de profundidad, para inyectar agua y mantenerla viva “nunca se hizo, concluyó la obra y terminó el sexenio de Ney González”. “Desde hace cinco años, la ceiba estuvo luchando por sobrevivir, pero no lo logró,
debió retoñar en febrero, echar hojas y dar muestras de vida, a estas alturas no tiene remedio”, resaltó. La importancia histórica de este árbol radica en que formó parte del paisaje de una ruta de peregrinación, que tiene por referencia el culto a la Santa Cruz de Zacate, “un acto religioso que data de fines del siglo XVI e inicios del XVII”, expuso el arqueólogo Francisco Samaniega, asociado al Centro INAH Nayarit. La peregrinación está documentada desde 1610, “se supone que en ese lugar, a inicios del siglo XVII aparece una cruz de pasto milagrosa en el piso, que no necesita ser resguardada para mantener su forma, y el culto fue creciendo hasta ser el más importante de la región noroccidental de la Nueva Galicia. El pueblo de Tepic, estableció una ruta de peregrinación”. Tepic (NOTIMEX)
México vive clima generalizado de libertad religiosa: EUA
Estados Unidos consideró que México vive un clima generalizado de libertad religiosa, a pesar de la presencia de incidentes aislados de discriminación hacia algunas denominaciones con afiliados mayormente indígenas. Según el Reporte Internacional de Libertad Religiosa presentado el pasado 28 de julio por el Departamento de Estado, la mayoría de esos incidentes han sido localizados en comunidades rurales del sur del país y en muchos casos entre integrantes de diferentes etnias indígenas. “En la práctica, el gobierno generalmente respeta la libertad religiosa”, apuntó el documento. Un 83 por ciento de los 116 millones de mexicanos se identifican como Católicos Romanos y otro cinco por ciento como Evangélicos Protestantes, de acuerdo con el censo de población de 2010.
Otro segmento que no llega a cinco por ciento lo conforma la población que afiliados a religiones como Protestantes, Testigos de Jehová y Judíos, en tanto que otro dos por ciento practican religiones no especificadas y cinco por ciento no práctica ninguna. El reporte indicó que debido al estrecho nexo entre etnia y religión, “resulta difícil categorizar muchos incidentes de manera especifica como intolerancia religiosa o étnica”. Refirió que según la Dirección General de Asociaciones Religiosas (DGAR) durante este año ha recibido 12 reportes de intolerancia religiosa, de los cuales dos fueron resueltos y los demás estaban siendo atendidos por autoridades estatales y municipales. En el estado de Chiapas, organizaciones civiles y religiosas dijeron haber documentado 30 conflictos religiosos que calificarían como “serios” y que involucraron cientos de personas. Otros grupos no católicos dijeron que enfrentan dificultades para obtener permisos para la transmisión de programas de carácter religioso en estaciones de radio y televisión comerciales. El reporte citó cifras de organizaciones no gubernamentales según las cuales existen unas 100 estaciones de radio que transmiten programas evangélicos protestantes y que operan sin regulación de las autoridades competentes, y que la mayoría se ubican en Chiapas. Washington (NOTIMEX)
Profepa asegura reptiles que eran enviados por mensajería
Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguraron ocho reptiles que eran transportados vía aérea por una empresa de paquetería en San Luis Potosí. Se trata de cuatro paquetes que contenían una boa pitón albina, tres geckos, dos varanos y dos víboras pitón real, detectados por personal de la firma Estafeta al pasar por el escáner. De acuerdo con la Profepa, los ocho reptiles salieron de los aeropuertos internacionales de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y tenían como destino final las terminales aéreas de los estados de Guanajuato, Jalisco y Baja California. Debido a que los animales carecían de documentación que demostrara su procedencia legal por ser ejemplares de vida silvestre, los empleados de mensajería procedieron a dar aviso al organismo. Las acciones de vigilancia en materia de combate al comercio y tráfico ilícito de vida silvestre que realiza la delegación de la Profepa tuvieron lugar en las instalaciones de la estación de transferencia de la empresa Estafeta Mexicana de San Luis Potosí. Los ejemplares se encontraron en aparentes buenas condiciones físicas, por lo que una vez asegurados fueron resguardados en el Zoológico del Parque Tangamanga, en San Luis Potosí. México (NOTIMEX)
www.elmundo.net
AGOSTO 2 DEL 2014
Los gigantes tecnológicos incursionan en el exterior
Empresas de Estados Unidos miran cada vez más al exterior Por Michael LIEDTKE Las principales compañías estadounidenses empiezan a registrar su mayor crecimiento en tierras propicias lejos del terruño. Los gigantes tecnológicos Apple Inc., Google Inc., Facebook Inc. y Netflix Inc. han incursionado en el exterior para producir ganancias o ingresos que superaron las proyecciones de los analistas en sus últimos trimestres. Estimuladas por la demanda creciente de acceso a internet y servicios en línea en las naciones en desarrollo, estas empresas tecnológicas posiblemente navegarán todavía más en los mercados del exterior durante años. “La idea es empezar el crecimiento en los estados y después llevar la iniciativa al exterior”, comentó Colin Gillis, analista de BGC Financial. “Eso es lo que están haciendo los peces gordos”. La creciente concentración internacional va más allá de la tecnología. Empresas centenarias como Coca-Cola Co. y Ford Motor Co. también esperan ganar más dinero en países como China e India. Pero pocas industrias se juegan su futuro a los mercados del exterior con tanto vigor como el sector tecnológico, donde las nuevas fuentes de ingresos suelen ser cuestión de equipar a la gente con un artefacto de computación y una conexión con internet. Las ventas crecientes de iPhone en China, Rusia, India y Brasil durante el período abril-junio ayudaron a Apple a superar la demanda declinante en Estados Unidos y Europa. Google generó el 58% de sus ingresos
fuera de Estados Unidos en el segundo trimestre, el mayor porcentaje hasta ahora para la compañía de internet más poderosa. Facebook ya percibe el 55% de sus ingresos en el exterior, y el crecimiento en estos mercados supera al nacional. La red social ha atraído a 1.100 millones de usuarios en los mercados extranjeros
en comparación con 200 millones en Estados Unidos y Canadá. El servicio de video en internet de Netflix añadió 1.100, 000 suscriptores internacionales, duplicando prácticamente el número que ganó en Estados Unidos en el trimestre abril-junio. Aun las grandes empresas estadounidenses que están creciendo más rápidamente a nivel nacional se dan cuenta de que necesitan seguir promoviendo sus productos en otros países donde muchos de sus consumidores podrían no estar en condiciones de comprarlos todavía. Ese es uno de los motivos por el que la directora general de General Motors, Mary Barra, dijo a los analistas en una conferencia telefónica la semana pasada que la compañía sigue insistiendo en China, aunque las ventas allí han sido lentas. “A medida que crece el mercado tenemos que participar en ese crecimiento de modo desproporcionado para estar seguros de que aprovechamos la oportunidad”, explicó. SAN FRANCISCO (AP)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
7
OPINIÓN
De todo un poco Por Sergyo Salgado
“Amigos”
No podemos ser amigo de todos porque la amistad no se puede ofrecer de esa manera; la verdadera amistad solo se puede ofrecer a los verdaderos amigos, y para ser amigo se debe aprender a ser un verdadero amigo. Podemos decir que tenemos un montón de amigos, porque conocemos a mucha gente y nos conocen a nosotros, pero son conocidos y no amigos. La verdadera amistad es muy difícil de adquirir, pues se necesita mucha sinceridad, mucha lealtad, y sobre todo, mucho tiempo, pues no podemos hacer amigos de la noche a la mañana. Por ejemplo somos muchos los que le tomamos estima a muchas personas porque convivimos algún buen tiempo, o alguna buena charla, o trabajamos juntos, y es claro que hay estimación simultánea, mas no se puede decir que sea una amistad. Así también somos muchos los que despóticamente decimos que nosotros no necesitamos de los amigos. Sin embargo somos muchos los que no por una, sino varias razones no podemos tener amigos, ya sea por nuestra pendeja actitud, nuestra arrogancia, nuestra vanidad, por pedantes, tracaleros, mentirosos, o por las pendejadas que algunos escribimos. Y si acaso llegamos a tener amigos, llegamos a tener amistades, no las podemos conservar pues nuestro carácter es insoportable para muchos y nos rehúyen y se esconden de nosotros. Somos muchos los que no tenemos amigos y buscamos de muchos modos la manera de tenerlos, pero nuestra sola presencia es desagradable para muchos. Y no se diga de quienes tenemos muy buenos amigos, sin embargo no los sabemos apreciar ni conservarlos, por diferentes motivos, el interés sobre otras personas con
más potencial, por alguna chamacona, por dinero, o simplemente por nuestra pendejez, llegamos a perder una buena amistad que quizás es lo único que nos ha podido ofrecer, pero con sinceridad, con el corazón, con la verdad. Y lo dicho, dicho está... ¿Miento o estoy en lo cierto?
Cascabel dice: Prefiero no tener amigos, que tenerlos y perderlos.
Epigrama Muchos a creer rehusamos, que aun existe la amistad, y si alguien nos la ofrece, dudamos que sea verdad. Hay personas que nos abren, por entero el corazón, y más dudamos de ellos, pues no entramos en razón. Para todo están dispuestos, y nunca a nada se niegan, y si ellos hacen el bien, otros a ellos los friegan. Si les pides la camisa, te dan hasta los calzones, pues en verdad son amigos, y no como otros cabrones. Muchos tenemos razones, para de otros desconfiar, pues existen tantos tranzas, que es difícil de confiar.
8
www.elmundo.net
AGOSTO 2 DEL 2014
En Florida
Un M en sa j e al C o ra zó n Haz nuevos planes para mejorar
Tú y yo, tenemos dones o potenciales que debemos de descubrir para inventar algo o bien, para mejorar lo que ya ha sido inventado. Piensa por un momento esto: Hubo una época en la humanidad, que nadie usaba zapatos, huaraches o sandalias. De repente a alguien se le ocurrió que se podía inventar algo sobre lo cual caminar, es decir las sandalias o huaraches. Pues de la misma manera, tú puedes inventar algo tan práctico o tan sencillo, que tal vez a nadie se le ha ocurrido. Y es que todo progreso se debe a aquellos que no estuvieron satisfechos con dejar las cosas como estaban. Otro ejemplo: ¿A quién se le hubiera ocurrido inventar el pan que tú y yo comemos todos los días? A una persona que no estuvo conforme con solo ver el trigo en su forma natural, sino que al molerlo se convertiría en harina, que al mezclarlo con agua y otras cosas, se convertiría en lo que hoy nos comemos con tanto gusto: El Pan. La mayoría de la gente fracasa por su falta de persistencia en crear nuevos planes para mejorar los que han tenido éxito. Volviendo al asunto de las sandalias, hubo alguien que quiso mejorar aquello y lo convirtió en lo que hoy todos nosotros usamos: Unos zapatos. El asunto es que si tú no puedes inventar una nueva idea, puedes encontrar alguna forma de mejorar ciertas cosas. Hoy te invito a que no busquemos una respuesta para nuestros problemas, sino que busquemos muchas de dichas respuestas y luego escojamos la mejor. Puedes empezar haciendo más de lo que te pidan hacer y continuar haciéndolo. No importa si te lo reconocen o no, si te aplauden o no. Llegará el tiempo oportuno y estarás en el lugar oportuno, cuando lleguen las promociones por las que otros “solo suspiraron”, pero tú las tendrás frente a ti y las tomarás y las harás tuyas. Mira lo que dijo Zig Ziglar: “La diferencia entre ordinario y extraordinario es ese poco extra”. Mira a tu alrededor y te vas a dar cuenta de que siempre hay una forma de hacer algo y luego hay una forma para mejorar. Cuando tú dedicas a buscar, de seguro lo vas a encontrar, cuando tú te dedicas a tocar, en algún momento, se te va a abrir y cuando te dedicas a llamar, en algún momento se te va a contestar. No se te olvide que todo tiene su tiempo. Otra verdad es que nunca se dejar de asistir a la escuela,
Por Mario Rodríguez es decir nunca dejamos de aprender algo y luego con ese conocimiento, adquirimos sabiduría y con la sabiduría aplicamos de una manera correcta y productiva aquello que adquirimos como conocimiento. Cuanto más deseas una cosa, tanto más vas a tratar de mejorarla. Hace muchos años, uno de mis mentores, Paul Finkenbinder me dijo: “El peor enemigo de lo mejor es lo bueno”. Y eso me ha servido siempre en mi vida, porque si estoy satisfecho con lo bueno, nunca voy a encontrar lo mejor. Dios tiene lo mejor para tu vida, entonces te pregunto: ¿Te has quedado satisfecho solamente con lo bueno, cuando Dios quiere darte lo mejor? Mira lo otro que mi mentor me enseñó: “Debemos de ser gente agradecida pero nunca satisfecha, sino que debemos de ir por lo más, por lo mejor y eso solo viene, cuando permites que tu mente, que tus pensamientos sean renovados”. Otro hombre dijo: “Lo que cuenta es lo que usted aprende después que lo sabe todo”. Y es que el hombre que cree que ha aprendido todas las cosas lo que ha hecho es dejar de pensar. Cuando yo creo que ya he llegado, en realidad lo que pasa, es que me he quedado atrás. El hombre de éxito continúa buscando trabajo después que ha encontrado empleo. Mira lo que dijo Thomas Edison: “Muéstreme un hombre que está totalmente satisfecho y yo le mostraré un fracasado”. Un hombre de negocios multimillonario dijo: “Hay dos clases de personas que nunca llegan a mucho”. -¿Y cuáles son?- Le preguntó su socio. -”Los que no pueden hacer lo que les piden que hagan y los que no pueden hacer ninguna otra cosa”. Hoy te motivo a que encuentres una forma de hacer las cosas mejor y luego mejórala... Si quieres escuchar mensajes como éste visítanos en el internet www.mariorodriguez.org Visita C-3 Church Las Vegas, 501 N. Mojave Rd. Entre Stewart y Bonanza, miércoles a las 7 pm. y domingos dos servicios, a las 11 am. Y 7 pm. Campus Northwest 2900 N. Torrey Pines, casi con Cheyenne, domingos 5 pm. Nuestro teléfono (702) 242-5980. Trae a toda tu familia.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
En Estados Unidos
Debaten en el país sobre contaminación Por Dan ELLIOTT Cientos de personas acudieron el martes 29 y miércoles 30 a audiencias públicas sobre las normas para reducir la contaminación que emiten las plantas de electricidad en Estados Unidos. Además de las reuniones, convocadas por la Agencia de Protección Ambiental, hay marchas y manifestaciones programadas, tanto por los que están a favor como los que están en contra. En las asambleas, cada proponente tendrá cinco minutos para presentar su argumento. Se realizarán en Denver, Atlanta, Pittsburgh y Washington. El debate se centrará en la propuesta del presidente Barack Obama de reducir las emisiones de dióxido de carbono en 30% para el 2030 en comparación a las del 2005. El propósito del plan es combatir el calentamiento global. Las audiencias en Denver serán las únicas que se realizarán en el oeste del país, donde el tema de la contaminación suele desatar debates entre la necesidad de proteger el ambiente y el deseo de animar la economía. Tres de los 10 estados más productores de carbón están en el oeste: Wyoming, Montana y Colorado. Wyoming es el mayor productor, con casi 40% del total nacional y más de tres veces la producción de Virginia Occidental, que le sigue, según la Asociación Nacional de Minería. A las asambleas irán representantes de la minería, la industria eléctrica, sindicatos, grupos ambientalistas, compañías de energía renovable, agencias gubernamentales y organizaciones religiosas y de derechos civiles. Mark Fix, un hacendado de Montana, calificó las normas como “un paso en la dirección correcta”. Fix culpa al cambio climático de los tornados, inundaciones y otros cambios de clima que han ocurrido en su finca. “Necesitamos desarrollar otras tecnologías, como la energía hidráulica, la energía eólica, o la energía solar”, dijo Fix. DENVER (AP)
También a Aruba y otros gobiernos
Venezuela amenazó a Holanda para liberación de Carvajal
Estados Unidos expresó el lunes 28 su malestar ante lo que calificó como “reportes verosímiles” de que Venezuela amenazó a Aruba, Holanda y otros gobiernos para obtener la liberación de Hugo Carvajal Barrios. “Esta no es la manera en que deben manejarse los asuntos relacionados al cumplimiento de las leyes”, dijo la portavoz del Departamento de Estado Jen Psaki, sin precisar los reportes ni detallar en qué consistieron las amenazas. Los vuelos entre Aruba y Venezuela se reanudaron el sábado 26 después de que el país sudamericano los sus-
pendiera durante menos de 24 horas a raíz de la detención de Carvajal. La suspensión de vuelos fue considerada un golpe para Aruba, toda vez que Venezuela representa su segundo mayor mercado de turismo. Centenares de turistas venezolanos se vieron varados en la isla ubicada a unos 24 kilómetros (15 millas) de la costa de Venezuela. La funcionaria agregó que su gobierno está profundamente decepcionado por la liberación de Carvajal, ya que estuvo justificada por alegatos de inmunidad que “van más allá de las normas internacionales establecidas” y aseguró que Washington solicitó la detención en cumplimiento pleno del tratado de extradiciones que suscribió con Holanda y Aruba. The Associated Press solicitó una reacción a la embajada venezolana, sin obtenerla de inmediato. Carvajal, el funcionario venezolano de más alto rango jamás detenido por una solicitud estadounidense, recuperó la libertad el domingo 27 y retornó a Caracas luego de que fuera arrestado hace cuatro días por las autoridades de Aruba a solicitud del gobierno estadounidense. Las autoridades arubeñas dijeron que la cancillería holandesa liberó a Carvajal al reconocer su inmunidad diplomática, pero al mismo tiempo lo declaró “persona no grata”, un término empleado por los gobiernos para deshacerse de diplomáticos extranjeros. Aruba había justificado
previamente la detención practicada el miércoles 23 alegando que Carvajal no tenía inmunidad diplomática porque su cargo de cónsul no había sido aprobado por la cancillería holandesa, que maneja los asuntos exteriores de su ex colonia ubicada frente a Venezuela. El Departamento del Tesoro señaló en 2008 a Carvajal y otros dos altos oficiales militares venezolanos de entregar armas a las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y ayudarlos a traficar cocaína para financiar su insurgencia. Carvajal, quien durante cinco años dirigió los servicios venezolanos de inteligencia militar, niega las acusaciones del Tesoro y también otros cargos formulados por un tribunal del sur de Florida, que lo acusa de haber sido cómplice de Wilber Varela, un importante narcotraficante colombiano asesinado en Venezuela en 2008. Arthur Dowers, ministro de Justicia de Aruba, dijo el domingo 27 a periodistas que su intención era atender la solicitud de arresto que Washington emanó según un tratado suscrito con Holanda, pero que ahora debía acatar las instrucciones que le giraba La Haya. Pese a las acusaciones norteamericanas, Carvajal se mantuvo cerca de los círculos de poder en Venezuela, y en enero el presidente Nicolás Maduro lo designó cónsul en Aruba. El primer mandatario venezolano, quien agradeció al gobierno holandés por haber tomado una decisión “valiente”, había calificado el arresto de Carvajal como un “secuestro” orquestado por Washington. La detención del diplomático podría deteriorar aún más la relación bilateral entre Estados Unidos y Venezuela, que no intercambian embajadores desde 2010. WASHINGTON (AP)
www.elmundo.net
AGOSTO 2 DEL 2014
Para personas sin estatus legal
Opciones a través de la cancelación de deportación Por: Frances ARROYO y Robert REEVES (*) La cancelación de deportación es una ruta hacia la residencia legal permanente en los Estados Unidos por la cual ciertos inmigrantes indocumentados que han vivido en Estados Unidos durante largos períodos de tiempo que tienen lazos familiares pueden calificar. _ En general, el solicitante de la cancelación de deportación debe demostrar 10 años de presencia física continua en los Estados Unidos, buen carácter moral, la falta de record criminal, y que el solicitante tenga padres, hijos o esposo o esposa ciudadano o residente permanente legal. Además, se debe demostrar que sus familiares sufrirán dificultades “excepcionales y extremadamente inusuales” si se deporta al solicitante. Lo que constituyen las “dificultades excepcionales y extremadamente inusuales” se definen individualmente caso por caso. _ La mayor ventaja de la cancelación de deportación es la oportunidad de obtener residencia permanente en los E.E.U.U. Esta solicitud sólo podrá ser presentada ante un juez en la corte de inmigración. Si el juez niega esta aplicación el resultado es una orden de deportación del país. Cancelación de deportación es una opción de alto riesgo pero a la vez también de alta recompensa ya que la aprobación de su aplicación le dará estatus legal. _ Cualquier viaje de más de 90 días o múltiples viajes por un total de más de 180 días, en total, fuera de los E.E.U.U. durante el período de 10 años correspondiente interrumpe el requisito de presencia física continua. El siguiente requisito de buen carácter moral se relaciona en cierta medida con el requisito de que el solicitante no tenga ningún crimen que lo pueda descalificar para esta aplicación. Sin embargo, sólo porque un extranjero tiene antecedentes penales no necesariamente hace al solicitante inelegible para la cancelación. Por otra parte, la ausencia de antecedentes penales no significa que uno puede demostrar buen carácter moral. Desarrollar el requisito de la dificultad “excepcional y extremadamente inusual” de un caso de cancelación es donde la mayoría de los casos se pierden o ganan. _
Los hechos y la presentación de un caso dictaminan si se cumple el requisito de “dificultades excepcionales y extremadamente inusuales”. Para una solicitud exitosa de cancelación de deportación el solicitante debe demostrar que un hijo o hija, padre o madre, esposo o esposa ciudadano de EE.UU. o residente permanente legal sufrirán dificultades basada en los siguientes factores: la edad del familiar; tiempo de residencia en los Estados Unidos; dificultades para adaptarse a la vida si acompaña al solicitante a su país de origen o sin el solicitante en los Estados Unidos; presencia de familiares en el país, factores económicos, comerciales, y otros lazos con los Estados Unidos; problemas médicos, psicológicos o físicos; o la pérdida de oportunidades educativas o inscripción en programas de educación especial. _ La jurisprudencia señala que las dificultades que se deben presentar no deben ser
inconcebibles. La cancelación se les ha concedido a los solicitantes como a una madre indocumentada que sola ha criado a tres hijos ciudadanos estadounidenses. También se le ha concedido al hijo indocumentado de un padre ciudadano que sufrirá depresión si su hijo es deportado. Adicionalmente, se les ha otorgado este remedio a padres indocumentados con niños con habilidades excepcionales en la escuela. El juez de inmigración verificara las “dificultades excepcionales y extremadamente inusuales” dependiendo de los factores específicos en un caso. Un abogado con experiencia y buena reputación será capaz de identificar estos factores y sabrá cómo presentar la mejor evidencia para apoyar la aplicación. Una solicitud para cancelación de deportación es a menudo considerada como un último recurso para los individuos indocumentados en proceso de deportación. Pero, la recompensa de ganar un caso de este tipo le concederá la residencia permanente legal. (*) Los autores pertenecen a la Corporación Profesional de derecho Reeves Millar Zhang & Diza
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
9
OPINIÓN
La Columna Vertebral
Por Luisa Fernanda Montero
¡Los niños son inocentes! Los rostros de los inmigrantes han cambiado con los tiempos. Los ha habido blancos muy blancos, como los de los irlandeses o los franceses, oscuros como los de los indios o bangladesís, negros como los africanos, amarillos orientales y bronceados de las Américas. Inmigrantes todos y todos con la luz de la esperanza fija en la mirada. Esos inmigrantes todos y otros más han construido y siguen construyendo el país que hoy se enfrenta a una crisis humanitaria sin precedentes, porque no estaba listo para los rostros de los niños. Los rostros de los niños que llegan del desierto, que cruzan el río Bravo, que saltan al tren de la muerte, son el reflejo de la cruel realidad que viven los países del centro del continente. Los niños son las víctimas más frágiles de los altos niveles de pobreza, la violencia y la impunidad que reinan en las calles de Honduras, Guatemala y El Salvador. Arrasados por la crueldad de su mísera realidad, estos niños pobres no tienen más opción que buscar el norte y aquí están, son más de 57 mil y los gobiernos no saben qué hacer con ellos. Los presidentes se reúnen en la Casa Blanca para tomar determinaciones a corto, mediano y largo plazo. Los centroamericanos piden ayuda y Obama habla de responsabilidades conjuntas y de compasión, pero aclara que muchos de estos niños deberán regresar a su país de origen porque, claro, Estados Unidos es un país de leyes. Mientras tanto, en el congreso, siguen amarrados los fondos que pidió Obama para enfrentar la crisis; porque al final del día el asunto es político y eso es poco menos que vergonzoso. ¡Son niños! Son niños inocentes. Son víctimas. No tienen alternativas. Sin embargo para muchos sigue siendo primordial eso de la ley. Son muchas las preguntas que surgen sobre los valores de una sociedad que es capaz de rechazar a un niño desamparado. Comunidades enteras han salido a las calles a gritar que no los
quieren, que se vayan con su pobreza para otro lado. Eso es inhumano. Pero por suerte, para aquellos que todavía creemos en la grandeza de este país que ha acogido a tantos, está crisis también ha sacado lo mejor de muchos. Iglesias, organizaciones no gubernamentales, activistas, líderes espirituales y buenos samaritanos se han unido en muchos frentes para apoyar de uno u otro modo a los pequeños viajeros que llegan sin compañía y a las familias de inmigrantes que huyen de las maras, la pobreza y la injusticia. La Hispanic Heritage Foundation, por ejemplo, dirige un grupo de voluntarios en McAllen, Texas, al que pertenece la reconocida actriz América Ferrera. Los voluntarios han empezado a leer, jugar y orar con los pequeños en un esfuerzo conjunto con las Caridades Católicas, cuyo actuar en esta crisis ha marcado la diferencia en la vida de muchos inmigrantes, y Elevare Internacional. El proyecto READ, iniciales en inglés de “Refugio, Enriquecimiento y Desarrollo” pretende darles a los pequeños refugiados esperanza y alivio a través de actividades lúdicas y lecturas. “Este esfuerzo está enfocado en ayudar a estos niños a superar el momento y a darles esperanza a través de la lectura y la oración”, afirmó Antonio Tijerino, presidente de Hispanic Heritage Foundation recordando que estos menores están escapando de la horrible violencia de sus países de origen. El proyecto está inspirado en las palabras que adornan el pedestal de la Estatua de la Libertad y que dice “Dadme a vuestros rendidos, a vuestros pobres/Vuestras masas hacinadas anhelando respirar en libertad/El desamparado desecho de vuestras rebosantes playas/Enviadme a estos, los desamparados, sacudidos por las tempestades a mí/¡Yo elevo mi faro detrás de la puerta dorada!”. Todos podemos sacar lo mejor de nosotros y unirnos a alguna misión humanitaria, donando tiempo o recursos, porque, aunque algunos lo olviden, los niños son inocentes. Para saber más sobre el papel de Las Caridades Católicas en la vida de los inmigrantes puedes visitar http://catholiccharitiesusa. org/. (Para la Red Hispana)
10
www.elmundo.net
AGOSTO 2 DEL 2014
MUJERSIN SINLÍMITES LÍMITES MUJER ¡El dinero llega de todas partes y a todas horas!
Por Por María MaríaMarín Marín Si te agrada la idea de ganar más dinero, sin duda, esta columna te caerá como anillo al dedo. Te pregunto: ¿cómo están tus finanzas? Seguramente describes tu situación económica en una de estas tres maneras: #1 “Excelente, no tengo deudas y tengo un dinerito ahorrado”. #2 “Más o menos…gracias a las tarjetas de crédito me defiendo. #3 “Un desastre, no salgo del hoyo, antes de cobrar mi cheque ya le debo a todo el mundo.” Si tu situación económica se retrata como la #2 o #3, significa que hay un pensamiento negativo que está poniéndote en la ruina, aleja el dinero y ¡no te permite ganar más! Antes de revelarte este pensamiento empobrecedor quiero que respondas una pregunta crucial. Está comprobado que la respuesta a esta interrogante determina cuan saludable es tu situación económica. Debes responder rápido y sin titubear. ¿Estás listo?. Bien, aquí va la pregunta: ¿Para ti, es fácil o difícil conseguir dinero? Reflexiona en tu respuesta por unos segundos.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
E l M u ndo de l a M u je r Vestidos para la ocasión
Cómo vestir en dependencia del lugar donde vayas o trabajes
Vestirse de acuerdo con las circunstancias es un arte que nos procurará una gran seguridad en nosotras mismas y un seguro éxito en el ambiente en que vivimos. No es difícil acertar pero conviene recordar que: En la casa debes usar (vestidos lavables, hechuras sencillas, amplios delantales, zapatos bajitos, pañuelo en la cabeza al sacudir, cocinar y otras tareas) y preferiblemente delantales impermeables para lavar. Debes evitar: vestidos difíciles de lavar, hechuras apretadas, joyería que estorbe, tacones altos, el pelo suelto, sobre todo en la cocina. En el trabajo es aconsejable usar , si es posible uniforme apropiado; en el campo pantalones y calzado fuerte, sombrero y guantes. En la oficina: ropa sencilla, preferiblemente sayas y blusas. Colores sobrios que no fatigan, zapatos de medio tacón. Debes evitar vestidos llamativos, las sayas apretadas, los escotes exagerados, los tacones altos, la joyería de fantasía, los moñitos recogidos, el maquillaje teatral. En la playa sugerimos usar colores llamativos, alegres; trusa de acuerdo con tu figura; una bata de baño para evitar quemaduras; joyería de madera, caracoles o semillas;
conjunto de pantalón o short según tu figura; vestido de algodón sencillo; amplios sombreros de paja o tela, sandalias o alpargatas. Evitar bikini si estás muy gruesa o si estás muy delgada; la joyería de metal y piedras; los vestidos de seda; los zapatos de tacón cuando uses pantalones, maquillaje teatral, los perfumes y colonias. En las fiestas y teatros debes usar los vestidos de más vestir; escotados según la moda; zapatos de tacón; joyería de fantasía, accesorios delicados; maquillaje perfecto, peinado impecable y hasta especial. Evitar los conjuntos demasiado sport, especialmente con pantalones; trajes sastre; zapatos pesados; los moñitos recogidos. En una boda debes usar el traje blanco o un vestido de tono pálido, según la moda; debes llevar un bouquet o corsage de flores blancas; preferiblemente el traje corto y sencillo, sin ostentación, maquillaje muy discreto; evitar los vestidos emperifollados que se ve desde lejos que no fue hecho para ti; los velos enormes y colas inmensas; los peinados muy elaborados; el maquillaje teatral, los aretes, collares exagerados. (Tomado del libro Más belleza para ti, de Isabel de Amado Blanco)
Sobre costosos medicamentos que se le administran a bebés
Laboratorio rechaza opinión de pediatras Si dijiste “es fácil”, sin dudas estas viviendo en abundancia y no tienes problemas financieros. Pero si respondiste: “es difícil conseguir dinero”, seguramente vives cheque a cheque y tienes presiones económicas. Lamento decirte que la razón por la que no sales a flote, es por que estás convencido de que hay que batallar para conseguir dinero. Hay una frase de Platón que explica muy bien este fenómeno: “La pobreza no viene por la disminución de las riquezas, sino por la multiplicación de los pensamientos negativos.” El dinero lo atraes con la mente, claro que también tienes que trabajar, usar tus talentos y ser responsable, pero la clave de la prosperidad son los pensamientos positivos acerca del dinero. He tenido la oportunidad de entrevistar personas millonarias y todas están convencidas de que “conseguir dinero es fácil”, y este pensamiento lo adoptaron mucho antes de crear su fortuna. Deja de pensar que conseguir dinero es dificultoso. Diariamente repite estas afirmaciones: “Recibo dinero con facilidad y frecuencia”, “El dinero aparece en mi vida sin problemas”, “El dinero me llega de todas partes y a todas horas”. De ahora en adelante piensa: “es fácil conseguir dinero” y verás como se multiplica tu monedero.
Por Lindsey TANNER Un costoso medicamento que se administra mayormente a bebés prematuros está en el centro de un enfrentamiento entre el fabricante y la principal asociación de pediatras de Estados Unidos, que recomienda reducir el uso de la medicina. La disputa es sobre las nuevas directrices de la Academia de Pediatras de Estados Unidos, que indica que las pruebas médicas muestran que el medicamento beneficia a pocos niños que no sean prematuros. La medicina protege contra un virus común pero por lo general de poca fuerza que puede causar serios problemas pulmonares. Es la segunda vez en dos años que el influyente grupo ha recomendado reducir el uso del medicamento, que vende el laboratorio MedImmune bajo la marca Synagis. MedImmune ha respondido con un anuncio de periódico a página completa que expresa que la nueva directriz amenaza “nuestros bebés más vulnerables”. Synagis protege contra el virus sincitial respiratorio (RSV), que infecta a casi todos los niños estadounidenses para cuando han cumplido los 2 años. En la mayoría de los casos es leve y sólo produce síntomas parecidos al resfriado. Pero también es la causa más común de neumonía en niños pequeños en Estados Unidos y un máximo de 125 mil son hospitalizados todos los años con el RSV, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), una institución federal. El medicamento se aprobó en 1998 para su uso en ciertos niños con “alto riesgo” sobre la base de investigaciones que mostraban beneficios para ciertos bebés, incluidos prematuros nacidos a las 35 semanas de embarazo o menos. El grupo de pediatras dice que ha tratado de ofrecer una
guía más específica porque la definición del alto riesgo del gobierno es vaga. El medicamento se administra en varias inyecciones que cuestan miles de dólares y una reciente baja en las ventas de Synagis pudiera explicar la táctica de MedImmune, que incluye reclutar a padres para ayudar a dar impulso al medicamento. Las ventas de la medicina en el primer trimestre del 2014 fueron de 328 millones de dólares, una baja de 19% en comparación con 414 millones el mismo período del año anterior, según las declaraciones de ingresos de la compañía matriz, AstraZeneca. Alisha Martin, portavoz de la compañía, dijo que la empresa colocó anuncios de página completa en The New York Times y otros diarios porque “creemos que es importante informar a los padres —incluidas el medio millón de mujeres que dan a luz bebés prematuros todos los años— de las decisiones que puede afectar la vida de sus hijos”. Los estudios muestran que el medicamento puede reducir ligeramente el riesgo de hospitalización, pero no reduce el tiempo que pasan los niños en el hospital ni las probabilidades de menos complicaciones a largo plazo o la muerte, dijo el doctor H. Cody Meissner, miembro del comité de la Academia que redactó la nueva directriz y experto en enfermedades infecciosas del Centro Médico Tufts en Boston. Los avances en el tratamiento de los prematuros en años recientes también hacen del Synagis, cuyo nombre genérico es palivizumab, innecesario para muchos bebés, indicó la Academia. La nueva directriz lo recomienda sólo para nacidos con menos 29 semanas de embarazo, otros prematuros con problemas pulmonares y otros con ciertos problemas del corazón, así como niños menores de 2 años que presenten ciertos riesgos. CHICAGO (AP)
En la Asociación Nacional de Basquetbol
Eligen a mujer como líder del Sindicato El sindicato de jugadores de la NBA eligió a Michele Roberts como directora ejecutiva, convirtiéndola en la primera mujer en liderar un sindicato deportivo varonil en Estados Unidos. Roberts recibió 32 de los 36 votos en un proceso que fue completado en las primeras horas del pasado martes 29 de julio. La abogada penal de Washington superó al director ejecutivo dela industria tecnológica, Dean Garfield, y al presidente del consejo de los Mavericks de Dallas, Terdema Ussery,
en la votación final. La votación coronó un largo y arduo proceso para reemplazar a Billy Hunter, quien fue despedido en febrero de 2013. Su nombramiento llega en un momento crítico para los jugadores, que podrían enfrentar una nueva ronda de negociaciones por el acuerdo colectivo en 2017 si la unión o la liga optan salirse de su contrato actual. El Comisionado de la NBA, Adam Silver, emitió un comunicado felicitando a Roberts por su nombramiento. (AP).
www.elmundo.net
AGOSTO 2 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
11
E l M u n do de l a M u je r Irene Zepeda, coordinadora del 2014
Llegó a la mayoría de edad “Latino Youth Leadership Conference”
tiene más del 25 por ciento de matrícula hispana, lo que le otorga el beneficio de solicitar fondos especiales, creo que ya empezaron a llenar el papeleo, así que pronto veremos cambios en esas instituciones”, explicó Zepeda. Hay que trabajar y estudiar con ahínco. “Ojalá que de aprobarse la reforma migratoria, los jóvenes tengan acceso a mejores oportunidades académicas, las mismas que tienen todos los demás grupos en este país”, aseveró. Como estudiante líder, Irene Zepeda le pediría más apoyo a los políticos que en el terreno de la educación. “Este año tuvimos mucha dificultad para efectuar la conferencia porque nos cortaron el subsidio que por muchos años el gobierno estatal proporcionaba a las actividades de LYLC, sin embargo nos dimos a la tarea de buscar recursos en instancias alternas, como por ejemplo, solicitar apoyo económico de 100 dólares, 500, o lo que pudieran colaborar, así fue como salimos adelante en este año”, enfatizó Zepeda. La conferencia de liderazgo latino está bajo la Community Foundation de La Cámara Latina de Comercio, lo cual
Por Francisco ALEJANDRE Nacida en California, hija de padres nicaragüenses, Irene Zepeda tuvo la bendición de coordinar la conferencia con que “Latino Youth Leadership Conference” llegó a la mayoría de edad. Han sido ya 21 años de impactar -de manera positiva- la vida de los jóvenes latinos que han pasado por las actividades de LYLC. “Hice la conferencia en el 2005, luego regresé en el 2012 a efectuar el entrenamiento necesario para poder ayudar como coordinadora –facilitadora- y de esa manera, retribuir parte de la ayuda que me han proporcionado”, externó Zepeda en charla exclusiva con El Mundo. Sus padres, Pedro Zepeda y Julia Gallo (recién fallecida) son oriundos de Granada, una población cercana a las costas del pacífico, donde crecieron y formaron la familia Zepeda Gallo. Irene tiene una hermana, Narcisa, quien precisamente regresó de Brasil, donde estuvo estudiando y laborando en proyectos ambientalistas.
Irene Zepeda lleva una vida dedicada a la educación y el servicio comunitario. (Fotos Norma Ramírez)
El programa ha orientado y motivado a muchos jóvenes a seguir adelante con sus estudios. Algunos de ellos serán los futuros líderes de la comunidad hispana en el estado. Irene cursó sus estudios primarios en Fay Herron Elementary, luego ingresó a Ed Von Tobel Middle School y Canyon Springs High School, antes de ingresar a la Universidad de Nevada Las Vegas (UNLV, por sus siglas en inglés), donde en la actualidad estudia una maestría en educación, la pasión que más le gusta. En 2011 obtuvo su título universitario en Ciencias Políticas, y desde entonces ha ido afinando los detalles de su personalidad. “Desde niña, mis padres nos mandaban a ayudar a la gente, a servir a la comunidad, no me gustaba mucho pero descubrí que hay ocasiones que un poco de ayuda hacen la diferencia en la vida de otras personas. De hecho en el 2005
abrí los ojos al servicio comunitario y me di cuenta que puedo ejercer cierta capacidad de liderazgo para abrir caminos en la vida de otros estudiantes”, acotó orgullosa, agregando que “además de organizar las actividades de la conferencia, quisiera ver mucha gente latina en las aulas de educación superior, que los jóvenes acudan al colegio, que luchen por mejorar su esperanza de vida, que se den cuenta que la vida mejora cuando tienes una educación sólida”. Es triste ver que al finalizar la preparatoria muchos estudiantes abandonan el camino académico, las razones son muchas y muy variadas, sin embargo, Irene Zepeda está convencida que la juventud hispana puede involucrarse y buscar información para lograr seguir adelante. “Hay que vencer el miedo, involucrarse en actividades deportivas, rodearse de personas comprometidas con la educción, preguntar, a veces la ayuda está a un paso de nosotros, pero necesitamos envolvernos y buscar ayuda”, destacó. La presencia latina se ha incrementado en los últimos años, de hecho las tres instituciones de educación superior en el estado de Nevada (UNLV, CSN y NSC) han recibido la categoría (emergente) para poder solicitar fondos del gobierno. “Me parece que el Colegio del Sur de Nevada ya
Se requieren mayores avances
Más chicas en Estados Unidos reciben vacuna contra VPH
Después de una fase sin cambios, la tasa de adolescentes estadounidenses que reciben la polémica vacuna contra el cáncer cervical ha subido de nuevo, pero apenas ligeramente, informó el gobierno. El repunte del año pasado ocurrió luego de un par de años en los que la tasa de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) entre las jóvenes se mantuvo sin cambios, haciendo que los funcionarios de salud expresaran su preocupación. Para las adolescentes de 13 a 17 años, la tasa aumentó ahora a 38 por ciento de las jóvenes, frente al 33 por ciento previo. “Eso es mejor que nada, pero realmente necesitamos un avance mejor”, dijo la doctora Anne Schuchat, de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). La vacuna protege contra el VPH. El virus de transmisión sexual puede causar cáncer cervical, verrugas genitales y otras enfermedades. Algunos sectores de la sociedad estadounidense han expresado su preocupación de que llevar a un menor a vacunación implicaba darle permiso para tener actividad sexual, pero las autoridades sanitarias
alegan que sólo es otra medida más de prevención de enfermedades entre los jóvenes, como las vacunas contra la meningitis y la tos ferina. Es común que pase tiempo para que la gente utilice ampliamente las vacunas nuevas, pero la vacuna contra el VPH se ha quedado atrás de otras. La vacuna contra el VPH -en serie de tres dosis- fue introducida en 2006. El gobierno recomienda la vacuna para las chicas de 11 y 12 años porque funciona mejor si se administra antes de que un adolescente comience a tener relaciones sexuales. El gobierno reportó algunas buenas noticias: Las campañas en Illinois, Michigan, Nueva Hampshire, Nuevo México y Carolina del Sur dieron sus frutos con el aumento el año pasado de al menos 12 puntos porcentuales para las niñas que recibieron al menos una dosis, informaron los CDC. A nivel nacional, los aumentos en la tasa de vacunación fueron mayores entre los varones. Alrededor del 35 por ciento recibió al menos una dosis el año pasado, un aumento frente al 21 por ciento en 2012. El número de vacunas en tres dosis se duplicó a 14 por ciento, frente al 7 por ciento previo. Nueva York (AP)
Uno de los paneles contó con la participación de graduados de conferencias previas, en la foto desde la izquierda: Pablo Juárez, Fabiola Marzano, Selena Torres y Daniel González. ha sido de gran ayuda para la realización de la conferencia, sin su apoyo esta no sería factible. A los padres de familia Irene Zepeda les recomienda apoyar a sus hijos, que los motiven a conectarse con la comunidad, a seguir activos incluso en vacaciones, en deportes, bailes folclóricos, etc. Este año hubo 75 estudiantes participantes y 25 voluntarios, los que donaron su tiempo, trabajo y conocimiento para lograr cambiar la vida de un joven. “Nosotros hacemos esto porque amamos las actividades de la conferencia, no sólo lo académico, sino lo social y emocional”, terminó diciendo la joven líder.
Mayores avances para evitar matrimonios infantiles
Informa la UNICEF sobre mujeres jóvenes casadas en Londres Más de 700 millones de mujeres aún vivas se casaron antes de los 18 años, informó a fines de julio pasado la agencia de las Naciones Unidas para la infancia, que coorganizó en Londres una reunión en busca de mayores avances para poner fin a los matrimonios infantiles, así como a la mutilación de los genitales femeninos. La cifra más alta de prometidas menores de edad se registra en los países del África subsahariana y del sur de Asia, y aproximadamente dos de cada tres -es decir alrededor de 250 millones- se casaron antes de los 15 años, de acuerdo con estadísticas de la UNICEF. La India representa un tercio de todas las prometidas menores de edad en el mundo, señaló la UNICEF. Las menores más pobres son mucho más vulnerables: En India, las jóvenes más ricas se casan alrededor de los 20 años, mientras que las más pobres, a los 15 años, en promedio. “Es menos probable que las adolescentes que se casan antes de los 18 años permanezcan en la escuela y es más probable que enfrenten violencia familiar”, señaló la UNICEF. “Es más pro-
bable que las adolescentes menores de edad mueran de complicaciones por el embarazo y el parto que las mujeres de veintitantos años. Los bebés de las adolescentes muy jóvenes tienen mayores posibilidades de fallecer en el parto o en el primer mes de vida”, agregó. La UNICEF dijo que aunque el porcentaje de casamientos de mujeres menores de edad ha declinado lentamente, el crecimiento de la población significa que las cifras absolutas permanecerán elevadas a menos que se adopten medidas más drásticas. Asimismo se ha logrado cierto progreso para que se ponga fin a la mutilación de los genitales femeninos, una práctica que es más común en África y el Oriente Medio, agregó. Esta práctica ha bajado considerablemente en las últimas tres décadas en países como Irak, Liberia y Nigeria, pero continúa siendo muy alta en Egipto, Sudán, Malí y Somalia. La UNICEF y el gobierno británico expresaron confianza en que la Cumbre de Mujeres Jóvenes, recién concluida, a la que asistió el primer ministro David Cameron, contribuya a impulsar medidas que pongan fin a ambas prácticas antes de una generación. Londres (AP)
12
www.elmundo.net
AGOSTO 2 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV