www.elmundo.net
AGOSTO 16 DEL 2014
THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010
sección
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
1
B
LAS VEGAS, NEVADA I AGOSTO 16 DEL 2014 I VOLUMEN 35 I NÚMERO 9
EN INTERIORES Médicos mexicanos
Extirpan tumor de 130 lbs
Poco a poco regresa la tranquilidad a México
Recuperan viajeros sentido de seguridad
Un equipo de cirujanos necesitó cuatro horas para retirar el tumor gigante del cuerpo de Mercedes Talamantes en Cabo San Lucas. Página 8
Un Mensaje al Corazón
No te distraigas Página 8
Mujer sin límites
¿Qué pones primero? Página 10
De todo un poco
Llegar a viejo Página 7
Uno de los grandes retos de la presente administración ha sido infundir la confianza entre la comunidad migrante que dejó de visitar México por razones de seguridad. Las cosas han mejorado paulatinamente y en este periodo vacacional se pudo ver que muchos mexiPágina 3 canos cruzaron la frontera hacia el sur para visitar a sus familias. En la foto un puesto de revisión militar en Chihuahua.
Con Reforma Energética en México
Aparente suicidio, la causa
Mayor impulso a la economía
Luto por muerte de Robin Williams
El presidente Enrique Peña Nieto encabezó la promulgación de las leyes secundarias de la Reforma Energética, mediante una ceremonia en el Palacio Nacional. (Foto Notimex) Página 2
El actor Robin Williams fue encontrado muerto en su casa por un aparente suicidio luego de batallar Página 4 un episodio de depresión, informó un abogado de la familia. (Foto Notimex)
2
www.elmundo.net
AGOSTO 16 DEL 2014
Para niños con necesidades especiales
Ofrecerán feria antes de regreso a la escuela
Breves de Nevada Contra empresa porno
Presentaron reclamo ante organismo OSHA
Por Roberto PELÁEZ Milagros Escondidos (ME) y Family Ties, entre otras organizaciones, tienen previsto ofrecer este lunes 18 una feria con servicios médicos y entrega de recursos escolares a niños con necesidades especiales, informó a El Mundo Yasodara Cabrera, quien labora junto a Norma Gómez, directora ejecutiva de ME. Cabrera, quien también trabaja con Family Ties, precisó que el evento tendrá lugar en el 1950 de la J street, muy cerca de Lake Mead y Martin Luther King, en North Las Vegas, desde las 9 de la mañana hasta las 12 del mediodía, con diversas opciones. La actividad aparte de ofrecer varios servicios a los pequeños, pues servirá también para mostrar nuestro agradecimiento a los padres y a cada una de las agencias o empresas que siempre nos apoyan en la atención a los niños. En esta ocasión los menores tendrán a su alcance aparte de los recursos escolares servicios dentales, de visión, vacunas y otros, abundó Cabrera. No descartamos la participación, entre otros, de Foundation for Positively Kids, SFS Therapy, Bilingual Behavior, Family Ties, My left foot, Azul blue, el Centro Médico Familiar y muchas organizaciones más, que siempre están prestas a participar y tender la mano a los niños, por eso les estamos muy agradecidas, resaltó. Tanto los padres como los niños podrán acceder a un panel conformado por personas de diferentes agencias que brindarán informaciones encaminadas a ayudar y que sugerimos sean aprovechadas, están relacionadas con beneficios, enfatizó la entrevistada. Milagros Escondidos, de la mano de Norma Gómez, reúne a pequeños con discapacidades, y el pasado 7 de junio
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Los participantes en la caminata del pasado 7 de junio volverán a juntarse este lunes 18 en la feria con servicios médicos y recursos escolares. tuvo a su cargo la primera caminata para estos infantes, que se efectuó en el Lorenzi Park, gracias al apoyo de los padres, amiguitos de los niños, además de varias organizaciones, que contribuyeron a hacer de la jornada un día especial, manifestó. Con la feria del próximo 18, significó Cabrera, vamos a corresponder de manera simbólica a los esfuerzos y el apoyo que nos brindan los padres de los menores, pues éstos van a poder obtener recursos escolares de manera gratuita, lo que cobra mayor importancia por la cercanía del regreso a las clases. Lo más importante de todo es ver a esos pequeños reunidos, acompañados de sus padres, junto a sus amiguitos, con el rostro iluminado por una sonrisa, llenos de alegría y deseos de vivir... esa experiencia la volveremos a experimentar en la feria, concluyó.
AIDS Healthcare Foundation, con sede en Los Ángeles, quiere que actores porno usen condón durante los rodajes, y ha presentado su primer reclamo formal ante Occupational Safety and Health Administration (OSHA) de Nevada, en contra de una compañía de producción de San Francisco que hizo una película para adultos en Las Vegas el pasado mes de junio. La organización dijo que la película muestra a los artistas participar en actividades que son altamente probables que propaguen materiales potencialmente infecciosos, en violación a las reglas de la agencia federal OSHA que requiere el uso de condones en los filmes. Esta queja se basa en el hecho de que no pueden ocultarse de la ley federal en Nevada o cualquier lugar de los Estados Unidos, dijo Michael Weinstein, presidente de AIDS Healthcare Foundation. Las actuales regulaciones federales no mencionan a los condones, y usa las normas que fueron desarrolladas en los 90s para los hospitales no para estudios porno, dijo Peter Acworth presidente de la compañía fílmica. Además, si las reglas de OSHA fueran aplicadas a los actores, no hubo violación a los reglamentos durante la filmación en Las Vegas, porque solamente participaron en sexo oral, señaló Michael Stabile, vocero de la compañía. Teri Williams, portavoz de OSHA de Nevada, dijo que la agencia está revisando la queja que fue recibida el pasado 25 de julio. (AP)
Enrique Peña Nieto:
Mayor impulso a economía y formalidad con transformaciones Por Gloria ISLAS RODRÍGUEZ El presidente Enrique Peña Nieto se comprometió a acelerar el paso para poner todas las reformas en acción, y aseguró que la actividad económica se impulsa y tiene mejor desempeño dentro de la formalidad. “Estoy seguro que en los próximos meses se mantendrá esta tendencia y que incluso los resultados serán mejores en la medida en que cada una de las reformas tenga un impacto positivo en la vida diaria de las familias mexicanas”, subrayó. Al encabezar la conmemoración de los 100 años de los Tratados de Teoloyucan, el mandatario federal recordó esos hechos históricos y resaltó que prácticamente un siglo después, los mexicanos nuevamente logramos construir un amplio consenso para llevar a cabo transformaciones de fondo. Reiteró una vez más su amplio reconocimiento al trabajo de los diputados y senadores de la República por su compromiso con México y los mexicanos. “Gracias a su respaldo fue posible aprobar 11 grandes reformas que nuestro país necesitaba. Seis de estas reformas
fueron para impulsar el crecimiento y el desarrollo económico del país”, subrayó. Frente a los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como del gobernador de aquella entidad, Eruviel Ávila, dijo que como presidente de la República está determinado a seguir cumpliendo con nuestro país, a acelerar el paso para poner todas las reformas en acción. “Los cimientos están puestos. Con el esfuerzo de todos los mexicanos vamos a aprovechar esta innovadora plataforma institucional para la construcción del México que todos queremos, un nuevo México de mayor igualdad y de mayores oportunidades para todos los mexicanos”, agregó. Apuntó que a la fecha ya se registran resultados alentadores en materia de empleo y citó las cifras que ayer el IMSS dio a conocer que en julio se crearon 37 mil 457 nuevos empleos formales, cifra que es importante y es siete veces mayor a la de julio de 2013. “Con este resultado en los últimos 12 meses ha crecido a una tasa de 3.7 por ciento de manera destacada el empleo; el del sector de la construcción creció 8.2 por ciento a tasa anual”. Estos datos demuestran que la actividad económica se
está acelerando y que nuestra economía está teniendo un mejor desempeño dentro de la formalidad. Arropado por los aplausos de la gente reunida en la plaza cívica de este municipio, resaltó que las reformas habrán de contribuir a liberar el potencial de nuestra Nación y nos permitirán la construcción de un nuevo México. “Un país con futuro y mayores oportunidades para los mexicanos”. Si bien los mayores beneficios de estas reformas se estarán dando de manera gradual, el Gobierno de la República también trabaja con decisión para construir obras y realizar acciones que aceleren nuestra economía y el desarrollo de nuestra sociedad ya desde ahora. Se congratuló de estar en su tierra, en el Estado de México. “Y desde aquí rendir este merecido homenaje a 100 años de la Firma de los Tratados de Teoloyucan e hizo un reconocimiento a las Fuerzas Armadas por su entrega absoluta y el servicio que con amor y patriotismo tienen para con el país”. “El triunfo del Ejército Constitucionalista, base del actual Ejército Mexicano significó el triunfo de todo un país, con él inició una nueva era en la historia de nuestras Fuerzas Armadas”, recordó en su discurso en torno a esta fecha histórica. Teoloyucán, Mx (NOTIMEX)
www.elmundo.net
AGOSTO 16 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
3
Regresan vacacionistas a su tierra
Recuperan migrantes sentido de seguridad en México Por Francisco ALEJANDRE Uno de los grandes retos de la presente administración, encabezada por Enrique Peña Nieto y el Partido Revolucionario Institucional, ha sido infundir la confianza entre la comunidad migrante que dejó de visitar México por razones de seguridad. Afortunadamente las cosas han mejorado paulatinamente y en este periodo vacacional se pudo ver que muchos mexicanos cruzaron la frontera hacia el sur para visitar a sus familias. Como se recordará, el año pasaA la orilla de la carretera que conduce a la cabecera municipal, se observa el do el estado de Durango festejó su caudaloso río que da vida a Presidios, Carreras, Sandías, Los Herrera y otros 450 Aniversario y, en esa ocasión, pueblos en la sierra de Durango. (Fotos archivo Francisco ALEJANDRE) contó con la visita de un grupo de migrantes de Las Vegas, Los Ángeles, Dallas y Chicago, ya sea en el pueblo de Presidios, La Candela, así como en entre otros. Carreras o San José de la Boca”, destacó. Alrededor de 200 personas pudieron recorrer los sitios Es muy probable que te encuentres con algún paisano en más importantes de interés cultural y turístico en la ciudad, el puesto de tacos en Tepehuanes, o en un día de campo en sin faltar a una de las ferias más importantes de la Republica el Arroyo del Potrero, en fin se siente la calidez y el cariño de Mexicana. reencontrarse en la tierra que un día los vio partir y los recibe Los medios de comunicación, junto con las personas del con la sensación que se experimenta cuando se vuelve al viaje quizá hayan contribuido, al promover un ambiente de hogar, acotó Chaidez. seguridad y tranquilidad, lo que resultó que las personas “Paisano, vuelve cuando quieras, vuelve cuando puetuvieran más confianza de regresar a México. das, que Durango siempre te espera”, terminó diciendo la “En este verano los pueblos del municipio de Tepehua- dirigente. nes, Durango, están -de nuevo- dando la bienvenida a sus Sobre el caso de celulares en la paisanos, que debido a la delincuencia organizada habían dejado de visitar su terruño”, expresó la presidente de la Federación Duranguense, Margarita Chaidez Martínez, informando que “el pasado 22 de julio, en la fiesta de Santiago Una audiencia preliminar está prograPapasquiaro, el gobernador de Durango C.P. Jorge Herrera mada para el próximo miércoles 20 para Caldera inauguró la Plaza Jardín, donde tuvo una gran conOlga González, Re’ann Atkinson y Charcurrencia, así como los días de la feria donde se disfrutó de maine Simmons acusadas de introducir un ambiente muy ameno.” de manera ilegal teléfonos celulares a un El 26 de julio, en Tepehuanes, el municipio brindó una descrito así mismo como proxeneta, quien recepción y un baile con la Banda La Costeña para todos los purga una condena de 16 años a de por paisanos. Los pueblos recobraron vida por este verano, ya vida en una prisión de Nevada por los deque están celebrando bodas, aniversarios, quinceañeras y litos de violación y robo, y está en espera de un juicio de otras festividades. pena de muerte por el tiroteo que provocó un accidente “En todos los pueblos se siente la algarabía de la juvendonde un automóvil se incendió causando la muerte de tud, que recorre los poblados en sus cuatrimotos, paseando tres personas, ocurrido en el Strip de Las Vegas en febrero por todos los alrededores, o a caballo visitan las coleaderas,
Las fiestas patronales en La Candela se llevan a cabo el 11 de agosto. Los fuegos pirotécnicos son un atractivo especial.
Durante las fiestas patronales, en este caso, en honor de Santa Clara, se efectúa una misa nocturna, la que es preludio de la música de banda y los “castillos” multicolores.
cárcel para acusado de homicidio
Programaron audiencia para tres mujeres
En nuestro grupo de AL Anón
Aprendemos a superar traumas: José Por Roberto PELÁEZ Los niños que crecen en un ambiente de personas alcohólicas y éstas fungen como ejemplo o patrón, tenemos más posibilidades de ser alcohólicos que quienes conviven en un hogar armónico y saludable, manifestó a El Mundo, José, quien desde hace tres años milita en el grupo de Al Anón “Aprendiendo a vivir”. Nuestra organización es una de las 10 de su tipo en Las Vegas, explicó el entrevistado, se fundó a fines de marzo del 2009; hoy sesiona en un aula de la iglesia San Cristóbal, localizada en la intersección de Bruce y Tonopah, en North Las Vegas, agregó. Soy de Sinaloa, México, tanto allá como aquí, pues crecí y me desarrollé en una familia disfuncional, sin embargo en el 2011 me acerqué al grupo “Aprendido a vivir” y aunque las personas van y vienen, se alejan y regresan, pues estoy comprometido y me mantengo constante en las lecciones y análisis de diferentes temas extraídos de libros y folletos relacionados con el alcoholismo, aseveró. José señaló que asisten a las sesiones (los martes, de 7:30 a 9 de la noche) entre ocho y 12 personas, la mayoría de ellas jóvenes hispanas, aunque desde hace varios encuentros tenemos entre nosotros a una señora de habla inglesa, sin embargo nos entendemos bien. Hay muchas personas afectadas por el alcohol, precisó, y no me refiero al enfermo como tal, más bien a su esposa, a sus hijos, a los familiares, amigos, y la sugerencia es que se acerquen, sea a nuestro grupo o a otro, se documenten, aquí aprendemos a enfrentar los problemas y eso es lo mejor.
Disponemos de unos 25 libros que nos instruyen en el tratamiento que debemos dar a la persona alcohólica, aprendemos que se trata de una enfermedad, que el alcohólico puede tornarse en extremo susceptible, que debemos tratarlo bien, sin rechazos, asimilarlo dentro de la familia, destacó, gracias a lo aprendido conocemos que no debemos marginar al enfermo, por el contrario, ayudarlo en todo. Crecí en un ambiente de padre y madre alcohólicos, marcados también por la neurosis (provocada por la misma ingestión de alcohol), es difícil, y más difícil aun si uno no tiene los conocimientos de la enfermedad, sus consecuencias, y cómo debe tratar al enfermo, subrayó. Por lo que apunté antes del patrón, del ejemplo en casa, en la familia, dijo, no puede perderse de vista que el niño, el joven, el hijo adulto, pues también requiere de un tratamiento, y muchas de las cosas necesarias para lidiar con la enfermedad, pues se aprenden en los grupos de Al Anón. Crecemos con traumas... En nuestras sesiones de los martes, enfatizó, pues escuchamos testimonios, experiencias de las víctimas de familiares alcohólicos, escogemos temas para estudiar, analizar, debatir, leemos folletos sobre el tema, todos aprendemos de todos, es como tener y conocer a otra familia, que también está afectada, pero buscamos la salida, ayudamos y nos ayudamos nosotros mismos. José accedió a brindar un número de teléfono al que pueden llamar los interesados en acercarse al grupo, específicamente hijos adultos y amigos de personas enfermas por el alcoholismo: (702) 860-0687.
del 2013. Registros muestran que las tres mujeres aparecieron en corte el pasado jueves 8 por el delito grave de contrabando y el delito menor de conspiración, González y Atkinson también enfrentan cargos por el delito grave de soborno. Las mujeres fueron arrestadas después de que funcionarios dijeron que Ammar Harris fue encontrado con celulares en la prisión estatal de High Desert en Indian Springs. El abogado de Harris dijo que su cliente fue trasladado a la prisión estatal de Ely. Harris está programado para su juicio el próximo mes. (AP)
4
www.elmundo.net
AGOSTO 16 DEL 2014
Fue arrollado por Tony Stewart
Muerte de piloto Kevin Ward genera polémica en EEUU La muerte del joven piloto Kevin Ward arrollado por la estrella de Nascar Tony Stewart durante una carrera el fin de semana en el estado de Nueva York, generó polémica sobre si el veterano piloto actuó en forma deliberada. Ward de 20 años fue llevado a un hospital y pronunciado muerto poco después del incidente, debido a las heridas sufridas
Sin embargo, la pregunta que los analistas y el público en general se hace es si realmente hubo o no alguna intención de Stewart en el incidente. En uno de los videos mostrados en la página web de Sports illustrated parece que justo antes de golpear a Ward, Stewart acelera su motor haciendo que el coche derrape de lado golpeando al
joven estrella Kevin Ward. Steven Cole Smith, editor de Motorsport.com escribió que la pista de tierra pudo haber permitido menos maniobrabilidad a Stewart que la acostumbrada o que simplemente no lo vio. “He conducido coches de Sprint con alerones y la visibilidad hacia los lados es terrible. Ward vestía un traje y casco negro. La idea de que aceleró tratando de golpear a Ward está fuera de los límites”, apuntó. Pero Tyler Graves, amigo de Ward está en desacuerdo con esa opinión. “Yo sé que Tony pudo haberlo visto. Yo sé como se ve a través de estos autos. Cuando Tony se acercó a él aceleró y cuando aceleras un coche Sprint el auto se derrapa de lado. (El coche) se puso de lado y golpeó a Ward”, señaló Graves a The Sporting News. Tony Stewart arrolló al joven plioto durante una carrera. “El impetuoso estilo velocidad. Ward salió de su coche según de conducción temeraria de Stewart y su muestran video aficionados, y se dirigió a la personalidad combativa han alimentado pista para al parecer tratar de enfrentarse a juicios apresurados”, apuntó a su vez, Stewart mientras el auto de éste se acercaba John Swanburg de la página web Slate. Stewart no acepta muy bien a los en su dirección a toda velocidad. Ward logró evadir dos autos previos, el competidores que no respetan las reglas, de Stewart de 43 años, conocido por su fuer- pero es un piloto de la vieja escuela que te temperamento en la pista, lo golpeó con dice “si mi carro es más rápido que el tuyo la llanta trasera derecha y lo arrastró unos 15 sal de mi camino”, declaró Swanburg. Especialistas señalan que Stewart metros provocándole la muerte. Hasta el momento, el Alguacil del con- podría enfrentar cargos criminales, dedado de Ontario, Phillip Povero, dijo que mandas legales y la pérdida de patrociStewart fue interrogado por la policía y se nadores tras el escándalo provocado por mostró “afectado y cooperativo, pero no hay haber arrollado y dado muerte a Ward. Miami, (Notimex) actualmente una investigación criminal”. durante una carrera de prueba en la pista de Canandaigua, en el estado de Nueva York. El incidente durante la carrera Sprint Car, campeonato muy popular en los Estados Unidos que se corre en pista de tierra, se presentó después de que el auto de Stewart golpeó el coche de Ward enviándolo contra la pared. Esto provocó que funcionarios de la carrera emitieran una bandera de precaución que instruye a los conductores a reducir la
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Sobre todo en Hollywood
Deceso de Robin Williams causa consternación en el mundo
Sorpresa, consternación y tristeza fueron las reacciones que generó la noticia del deceso de Robin Williams, uno de los comediantes más reconocidos de Hollywood. Diarios y publicaciones de índole diversa destacaron en primera plana la muerte del actor de aparente suicidio ocurrido el lunes 11 mientras se encontraba en su residencia de Tiburón, en el norte de California. Afuera de su residencia en el condado de Marin, en el área de la bahía de California y en su estrella de Hollywood, desde temprano empezaron a colocar flores, veladoras y mensajes para rendir un tributo al actor. Su vecina Kelly Cook, de 50 años, tras colocar flores en la casa del actor, compartió que fue alguien brillante y extraordinario. “Como vecino lo vi muchas veces en bicicleta, era muy tranquilo y privado”. En el Teatro de la Risa en Hollywood, la audiencia dio una impresionante ovación de pie el lunes 11, luego de conocerse su deceso.
Ahí en donde muchas veces el actor presentó monólogos de comedia, de acuerdo con la NBC de Los Ángeles, se expresó: “Robin Williams descansa en paz y ahora haz reír a Dios”. Mientras tanto, la comunidad de Hollywood inundó las redes sociales y colocó números mensajes para honrar a uno de los más respetados comediantes de los últimos tiempos. “No podría estar más impactado con la pérdida de Robin. De gran talento, pareja de la actuación y una alma genuina”, escribió el comediante Steve Martin en su red social.
Ellen DeGeneres señaló: “No puedo creer la noticia. Robin le dio mucho a tanta gente. Estoy con el corazón destrozado”, mientras que Katy Perry escribió “Estoy muy triste por Robin Williams”. Lindsay Lohan apuntó: “El señor Williams me visitó en el primer día de la filmación de “The parent trap”. Nunca olvidaré su bondad. Es una enorme pérdida”.
En su estrella del Paseo de la Fama de Hollywood, ubicada entre el teatro Chino y el teatro Dolby, algunos recordaban su frase: “Muchas veces es mejor estar solo que acompañado y sentirse completamente solo”. Al mismo tiempo “Los Ángeles Times” hizo un recuento de las numerosas ocasiones en que Williams, quien tenía 63 años, batalló con el abuso en el consumo de alcohol y cocaína. Junto con esto, su misma publicista Mara Buxbaum, reconoció que había luchado con una severa crisis de depresión. En la que fue su última inserción en Twitter, el pasado 31 de julio, Robin Williams celebró el 25 cumpleaños de su hija, Zelda Rae Williams, con una foto de los dos cuando ella era una niña. El actor escribió “Feliz cumpleaños a la Srta. Zelda Rae Williams. Un cuarto de siglo hoy, pero siempre mi pequeña. Feliz cumpleaños @zeldawilliams Te quiero!”. El actor tenía tres hijos: Zachary Pym, de 31 años, fruto de su primer matrimonio con Valerie Velardi; Zelda Rae, de 25; y Cody Alan de 22 años, que nacieron durante su relación con su segunda esposa, Marsha. No tuvo hijos en su tercer matrimonio con la diseñadora gráfica Susan Schneider. Los Ángeles, (Notimex)
www.elmundo.net
AGOSTO 16 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
5
CENTROAMÉRICA EN EL MUNDO Canal de Panamá mantiene vigencia a 100 años de su inauguración
El Canal de Panamá llegará a su primer centenario operando al ciento por ciento de su capacidad, vigente por las inversiones realizadas en los últimos años, sobre todo desde que fue entregado por Estados Unidos en 1999 a sus dueños originales. Con casi 10 mil empleados, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), la entidad que controla la vía, destina cada año unos 200 millones de dólares para el mantenimiento de los distintos componentes del atajo acuático. Con ese presupuesto, el canal -cuya operación se realiza por esclusas que son una especie de escaleras acuáticas que elevan los barcos 26 metros sobre el nivel del mar en su tránsito interoceánico- se mantiene competitivo. Además, las inversiones han incluido la adquisición de “mulas” (locomotoras eléctricas que guían a los barcos en las esclusas) y la compra de remolcadores -embarcaciones que jalan o empujan los barcos en algunas situaciones-.
En la década posterior a la reversión del Canal de Panamá a manos panameñas por parte de Estados Unidos, la ACP invirtió mil 400 millones de dólares en su programa de modernización, ante la perspectiva de llegar a su máxima capacidad de operación. Al año circulan unos 14 mil barcos por el Canal de Panamá con el cinco por ciento del comercio mundial. La capacidad máxima de tránsito de la vía se ubica en 330 millones de toneladas netas, cifra que se ha alcanzado en algunos años desde la “panameñización” del Canal en 1999. Las inversiones para mantener vigente la ruta han abarcado también ensanchar el Corte Culebra, la parte más estrecha de la vía, con el enderezamiento de las curvas para permitir el tránsito de barcos en dos vías y con ello reducir el tiempo en aguas del Canal. De hecho, la vía interoceánica mantiene su competencia debido a que reduce el tiempo y los costos para las navieras que explotan más de 144 rutas hacia 160 países. Según estimaciones oficiales, un barco de Japón a Nueva York (Estados Unidos) se ahorra cinco mil 600 kilómetros de travesía en caso de usar el Canal de Panamá, frente a otras rutas como el Canal de Suez (Egipto) o dar la vuelta al Cabo de Hornos. Estados Unidos se mantiene como el principal usuario de la ruta, seguido por China, mientras que por Latinoamérica, Chile es el principal cliente de la principal empresa panameña. El primer centenario de las operaciones encuentra al Canal en medio de un multimillonario proyecto de expansión iniciado en 2007 con miras a finalizar en los primeros días de 2016. La expansión, con un carril adicional a los dos existentes, permitirá duplicar la capacidad de tránsito por el atajo, con el tránsito de los gigantescos barcos que por su tamaño ahora mismo no caben en la vía. Los trabajos implicarán también elevar en 46 centímetros el nivel del Lago Gatún para que la ACP pueda disponer de mayor cantidad de agua -la materia prima de las operaciones canaleras- una vez la nueva ruta entre en operaciones. Las proyecciones iniciales fijaron para octubre de 2014 la finalización de las obras de ampliación en coincidencia con el primer centenario del canal actual, pero diversos
factores -entre ellos reclamos de los constructores- han retrasado las obras al menos 14 meses. Panamá (NOTIMEX)
Ministros centroamericanos buscan acciones conjuntas contra sequía
Los ministros de Economía, Agricultura y Comercio de Centroamérica analizan acciones conjuntas para enfrentar la sequía y los efectos del cambio climático que causan estragos en la región, dijo una fuente oficial en Managua. La videoconferencia de los ministros de la región concretaría medidas y una solicitud de apoyo a los organismos financieros internacionales, informó al oficialista Canal 4 de Televisión, el presidente del Banco Central de Nicaragua, Ovidio Reyes. La sequía, una de las peores registradas en las últimas décadas en Nicaragua, ha provocado afectaciones en la producción de maíz blanco, arroz y maní. La reducción de las proyecciones dejaría perdidas en mas de 2.4 millones de quintales en maíz blanco, arroz y maní en el actual ciclo agrícola, según los datos del Banco Central. Además, los ministros del proyecto Mesoamérica y del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) gestionaran asistencia de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) para enfrentar los efectos del cambio climático. Los ganaderos han pedido ayuda de emergencia para la alimentación de los animales que están muriendo de hambre en la zona del Pacífico en el llamado “corredor seco” por la disminución de las lluvias. Managua (NOTIMEX)
Presidente hondureño analiza con Comando Sur seguridad centroamericana
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, visitó en días pasados el Comando Sur de Estados Unidos para discutir la cooperación regional contra organizaciones criminales transnacionales en Centroamérica.
El mandatario fue recibido por el jefe del Comando Sur, general John Kelly, y en el encuentro participaron funcionarios de otras dependencias como el Departamento de Estado y la Agencia para el Desarrrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés). El presidente participó en un diálogo sobre la asistencia que puede brindar Estados Unidos a la región para reforzar su capacidad de seguridad, frenar la delincuencia organizada transnacional y mejorar la seguridad ciudadana. Un vocero del Comando Sur dijo a Notimex que uno de los objetivos del diálogo es poder conocer las perspectivas del gobierno hondureño en la lucha contra el narcotráfico, y “cómo trabajando en conjunto podemos apoyar a los centroamericanos para reducir las amenaza que representan las organizaciones criminales”. Miami (NOTIMEX)
Anuncian foro sobre industria del reciclaje en Guatemala
Productores guatemaltecos destacaron el potencial económico y los beneficios ambientales del reciclaje, que crece a una
tasa anual promedio de 10 por ciento, en vísperas de la exposición Econciencia 2014, el próximo día 19. Directivos de la Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport) destacaron en rueda de prensa el próximo foro internacional en la capital del país, que incluirá conferencias de expertos y una exhibición de productos y servicios de la industria del reciclaje. La sexta edición de Econciencia tendrá como propósito generar conciencia sobre la gestión integral de residuos y desechos sólidos, entre otros fines. El presidente del comité organizador de Econciencia 2014, Ernesto Gil, dijo a Notimex que el reciclaje es una industria relativamente nueva, pero en constante crecimiento en Guatemala. Indicó que este sector es el más relevante de Centroamérica, cuyas industrias reciben las exportaciones de los desechos y residuos sólidos de este país. El ejecutivo precisó que Guatemala es también el mayor generador de residuos sólidos en la región, lo que plantea un reto para autoridades y sociedad por el tema ambiental, pero también una “oportunidad de negocio” rentable. Los desechos sólidos se transforman en materias primas para negocios rentables en Guatemala, donde el sector de reciclaje de exportación representa una actividad económica y social importante por los más de 26 mil empleos directos que genera, añadió. Dijo que en general, la industria puede tratarse desde un aspecto de sostenibilidad integrada al negocio, uno de los temas que será estudiado por expertos en reciclaje y ejecutivos de empresas en el foro de la próxima semana. Gil, también directivo de Agexport, citó datos del central Banco de Guatemala, según los cuales en 2013 se exportaron 116 mil toneladas de papel y cartón (con valor de 21.3 millones de dólares). Guatemala (NOTIMEX)
Base militar de Palmerola recibe a primeros deportados de EUA
La base militar de Palmerola, construida en 1983 por Estados Unidos en el central departamento de Comayagua, recibió por primera vez un avión con hondureños deportados por ese país. La primera dama de este país, Ana de Hernández, recibió a los 74 adultos y 41 niños indocumentados, que fueron atendidos para poder regresar con todas las garantías necesarias a sus hogares, en diferentes regiones de este país. Los niños migrantes y sus familiares, que en las últimas semanas fueron deportados por Estados Unidos, llegaron al aeropuerto Ramón Villeda Morales de la norteña ciudad de San Pedro Sula, donde hay carpas para alojarlos. El vuelo llegó a Palmerola, unos 70
kilómetros al norte de Tegucigalpa, procedente de Texas. En el grupo de adultos se encuentran 11 mujeres, de acuerdo con emisoras locales.
En transporte terrestre llegaron deportados de Chiapas, México, otros 51 hondureños en dos autobuses. En el primero llegaron cinco niñas, cuatro niños, cada uno acompañados por su padre o madre, a quienes se trasladó a San Pedro Sula, y el segundo transportó a 31 hombres y una mujer. El Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMR) informó que en lo que va de este año han sido deportados más de 25 mil hondureños de Estados Unidos y 23 mil por vía terrestre procedentes de México. Las deportaciones han crecido 30 por ciento respecto al año anterior. Tegucigalpa (NOTIMEX)
El Salvador activa plan de policía comunitaria
El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, puso en marcha el pasado lunes 11 un programa de Policía Comunitaria en esta capital con el propósito de combatir “todas las manifestaciones de la violencia”. Acompañado de otras autoridades, Sánchez Cerén participó en el despliegue de los agentes en un sector del sur de San Salvador, en un plan que involucra a la Policía Nacional Civil (PNC) como parte de un esfuerzo de pacificación y seguridad. “Unidos podemos hacer más”, dijo. La estrategia de prevención y seguridad se irá desarrollando de manera paulatina en San Salvador, el municipio que más homicidios y hecho delictivos presenta, y luego se ampliará a todo el país, destacó el gobernante. La ejecución de este plan estará a cargo de las subdelegaciones policiales ubicadas en el Centro Histórico de San Salvador, San Jacinto y Miramonte, así como por la unidad de emergencias 911. Los cientos de policías asignados en cada sector realizarán diagnósticos delincuenciales, factores de protección y aplicarán acciones de policía comunitaria. De igual manera, se ejecutará un programa semanal de integración comunidad-policía. “En el combate contra todas las manifestaciones de la violencia, es necesario implementar medidas de seguridad con un enfoque integral (y) parte de los grandes objetivos de la Policía Comunitaria es favorecer todas las acciones que provengan de la ciudadanía”, agregó. El Salvador sufre una escalada de homicidios y de otros delitos. San Salvador (NOTIMEX)
6
www.elmundo.net
AGOSTO 16 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
MÉXICO EN EL MUNDO Remesas de mexicanos suben 7.3% en primer semestre
Las remesas que los mexicanos envían desde el exterior al país superaron los 11 mil 600 millones de dólares en el primer semestre de 2014, un incremento de 7.3% respecto al mismo periodo del año anterior, que coincide con un repunte en el crecimiento de la economía de Estados Unidos, el país de origen de casi la totalidad de esos envíos.
Estadísticas del banco central de México divulgadas el viernes señalaron que los envíos ascendieron a 11.620 millones de dólares entre enero y junio, cuando en el mismo periodo del 2013 fueron 10.829 millones de dólares. Sólo en junio, las remesas sumaron 2.037 millones de dólares, un 4,5% mayor al monto registrado en el mismo mes del año anterior, con lo cual se llegó a 11 meses seguidos de comportamientos positivos. Las remesas son consideradas una de las principales fuentes de divisas del país y en su gran mayoría provienen de Estados Unidos, donde radican más de 11 millones de mexicanos y por lo que cualquier variación de la economía interna puede traducirse en mayores o menores envíos a sus familias en México. El gobierno estadounidense anunció esta semana que la economía de Estados Unidos repuntó en el trimestre abril-junio y creció 4%, impulsada sobre todo por el gasto empresarial y de los consumidores. Las remesas han mostrado recuperación en lo que va del 2014, luego de que en todo el 2013 cayeron un 3,75%. México. (AP)
México albergará Cumbre de Comunidad de Policías de América en 2015
México será sede de la VIII Cumbre de la Comunidad de Policías de América (Ameripol) en 2015, mecanismo hemisférico que promueve estrategias para enfrentar las amenazas a la seguridad, informó la Policía de Ecuador. Al presentar un balance del encuentro de directores de cuerpos policiales del continente celebrado en Quito, Ecuador, la institución anunció que fue acogida la propuesta de México para ser sede de la cita en noviembre de 2015. En un informe, la dependencia señaló que fue acogido con “beneplácito el ofrecimiento de la Policía Federal de México, al ratificar a su país como sede para realizar la Octava Cumbre de Ameripol en el mes de noviembre de 2015”. Los jefes de los cuerpos policiales de 30 países del continente se reunieron en Quito durante tres días para acordar estrategias que les permitan enfrentar delitos como el narcotráfico, la trata de personas y el cibercrimen.
Ecuador destacó entre las conclusiones de la VII Cumbre de Ameripol, la creación de una unidad especializada en violencia de género y violencia intrafamiliar que será integrada solo por mujeres policías de la región. También expresó su compromiso de conformar un Centro de Ciberseguridad en Ameripol, que evaluará “las posibles amenazas” y analizará las “perspectivas de tendencias y alertas tempranas entre las
diferentes instituciones policiales”. Los asistentes al encuentro acordaron abordar de manera integral la problemática de la trata de personas y fomentar las buenas prácticas regionales en la lucha contra la corrupción, indicó el informe, divulgado este jueves. Además se convino impulsar la designación de oficiales de enlace ante la sede permanente de Ameripol en Bogotá, Colombia, con el propósito de mejorar la capacidad de respuesta en el intercambio de información, añadió. El cónclave agradeció a la Policía Nacional de Panamá su ofrecimiento para ser la sede de la IX Cumbre de Ameripol en 2016, donde se celebrará el Decenio de la Creación de la Comunidad de Policías de América. Santiago (NOTIMEX)
Coordinación, indispensable para recuperar tranquilidad: Osorio Chong
La coordinación entre los tres órdenes de gobierno es indispensable para devolver la tranquilidad a la población y lograr un México en paz, aseveró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Además refrendó el compromiso del Gobierno de la República para respaldar a los gobiernos estatales en las acciones implementadas para garantizar la seguridad. Para lograr la paz “que todos los mexicanos anhelan” es necesario continuar con la estrecha colaboración para ofrecer buenos resultados en materia de disminución del delito en beneficio de los ciudadanos, subrayó el funcionario federal. El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) encabezó la Reunión Regional de Seguridad Zona Centro, acompañado del Gabinete de Seguridad Federal, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, y los gobernadores de la región.
Osorio Chong recordó que la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto es realizar estas reuniones de trabajo con el propósito de atender las necesidades de cada zona del país en materia de seguridad. En el encuentro participaron los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina-Armada de México, Vidal Francisco Soberón Sanz; y el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam. También el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, y el director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Ímaz Gispert. Asimismo el Jefe de Gobierno capitalino y los gobernadores de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero; de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz; de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, y de Puebla, Rafael Moreno Valle. México (NOTIMEX)
Cuatro de cada 10 mexicanos adultos padeció bullying de niño
En México cuatro de cada 10 adultos manifestó haber sido víctima de acoso escolar cuando era niño, y el Valle de México es la zona del país en donde más violencia escolar se registró, según los resultados de una encuesta. El sondeo realizado por Grupo De la
Riva en las 32 entidades arroja que quienes más padecen bullying son los jóvenes con sobrepeso, con 24 por ciento, seguidos de aquellos a los que perciben como “afeminados”, con 21 por ciento. El 76 por ciento de los entrevistados dijo conocer a algún joven que padeció o sufrió una o varias formas de acoso escolar, y 66 por ciento considera a la violencia física como la forma más grave de abuso. No obstante, la burla y la marginación, que se presentan con mucha mayor frecuencia, también se consideran graves.
Al considerar el estado de ánimo, según el sondeo, se observó que es significativamente más negativo entre aquéllos que han estado en contacto con niños víctimas de bullying, en contraste con los que no lo han estado. El 34 por ciento de los encuestados respondió que los maestros son los responsables de resolver el problema, frente al 32 por ciento que considera que son los padres de familia. Las víctimas de acoso escolar lo viven, las más de las veces, en silencio y con gran agobio, y su prevalencia tiene severas secuelas en los trastornos psicológicos de éstas, advierte el reporte. México (NOTIMEX)
Acuerdan debate institucional y legal sobre salarios mínimos
El gobierno federal y los principales representantes de organismos empresariales y sindicales del país están abiertos al debate sobre salarios mínimos, pero esto se debe hacer por las vías institucionales y legales. En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, leyó el pronunciamiento conjunto que suscribió con los dirigentes patronales y obreros. Expuso que se parte del reconocimiento de que en los últimos 30 años México ha tenido un crecimiento medio anual de 2.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), así como una disminución anual de la productividad de 0.4 por ciento. El gobierno de la República y diversos sectores productivos consideran que las reformas estructurales recién aprobadas son fundamentales para el desarrollo del país, pues sientan las bases para aumentar la competitividad. Asimismo promover mayores inversiones, incrementar su productividad y generar más y mejores empleos para elevar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias. México (NOTIMEX)
INE aprueba modelo de Casilla Única para elecciones de 2015
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó en sesión extraordinaria el modelo de Casilla Única que será usado en los 17 estados con elecciones concurrentes con los comicios federales del 7 de junio de 2015. Según el proyecto aprobado por el Consejo General, se instalarán 152 mil 512 casillas en el país, de las cuales 90 mil 42 serán bajo la modalidad de Casilla Única en las entidades con elecciones locales. Las otras 60 mil 470 se utilizarán únicamente para la elección de diputados federales en los 15 estados del país donde no habrá comicios estatales. México (NOTIMEX)
www.elmundo.net
Con aplicación “Scan & Go”
Wal-Mart aprende de errores para mejorar Por Anne D’INNOCENZIO Wal-Mart pensó que los clientes querrían tener la oportunidad de usar su teléfono celular para escanear los artículos que deseaban comprar mientras caminaban por sus tiendas. En teoría, reducirían las filas por medio de un proceso de autocompra. Pero los clientes no lograron descifrar cómo funcionaba la aplicación “Scan & Go” durante las pruebas realizadas en 200 tiendas, por lo que Wal-Mart abandonó el proyecto. Sin embargo, en vez de verlo como un fracaso, Wal-Mart usó lo que aprendió con “Scan & Go” para crear otro servicio: Se dio cuenta que a los clientes les gustaría poder llevar un registro de lo que han gastado, una información que se convirtió en el estímulo para un programa a nivel nacional que permite a los consumidores guardar sus recibos de manera electrónica. La historia detrás de “Scan & Go” ejemplifica la forma en que los minoristas tradicionales están aplicando el astuto enfoque en la innovación por el que se conoce a los emprendedores de Silicon Valley. En vez de perfeccionar un programa antes de lanzarlo —como la mayoría de los minoristas lo hacen— realizan más pruebas y lo perfeccionan sobre la marcha. Si las pruebas funcionan, es lanzado a nivel nacional. Si no, lo abandonan e incorporan en otros proyectos lo aprendido. El enfoque de prueba y aprendizaje se presenta mientras los minoristas enfrentan una fuerte competencia por los consumidores, muchos de los cuales siguen batallando económicamente. Wal-Mart, por ejemplo, ha tenido un declive en sus ventas en sus tiendas de descuento en Estados Unidos por más de un año. La industria también lucha por mantenerse a la par de la tecnología de cambios rápidos y de los minoristas por internet como Amazon.com que atraen a los clientes con precios bajos y servicios engrosados. “Los minoristas necesitan fracasar con frecuencia, y aprender y adaptar pronto, para luego adoptar”, dijo Lori Schafer, asesora ejecutiva del Instituto SAS, que crea software para minoristas. NUEVA YORK (AP)
AGOSTO 16 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
7
OPINIÓN
De todo un poco
Llegar a viejo
Por Sergio Salgado
No hay lugar a dudas, llegar a viejo es un triunfo, pues podemos cerrar los ojos más de un minuto porque nos quesobre pasar tantos obstáculos, tentaciones, penalidades damos dormidos, comíamos de todo, hoy en día estamos a cuando se es pobre, es algo que merece ser reconocido dietas de verduritas y calditos, lo que antes hacíamos varias por los demás, pues hay muchos que no logran esa veces al día, ahora es una vez al año (si bien nos va), antes con solo pensar se nos endurecía el cuerpo, ahora muchas meta. Sin embargo, si llegar es un triunfo, sobrevivir, es una veces ni con las pastillitas azules logramos lo deseado. Pero todo eso no importa y no hay que dar nuestro brazo odisea, pues no es tan fácil actuar de la misma manera que los más jóvenes y muchas veces nos convertimos en a torcer ni mucho menos entrar en depresión y sentirnos agüitados, no dejarnos intimidar por otros quizás más viejos un obstáculo de su vida diaria. Cuando la persona llega a cierta edad empieza a ser que nosotros que escriben estas pendejadas, y si la tenemos repudiada por los más jóvenes, y tengas o no tengas hay que seguirla gozando. Y lo dicho, dicho está... ¿Miento o estoy en lo cierto? dinero, seas importante o no lo seas, te aceptan por alguna razón, no de camaradería, muchas veces es respeto, lástima, conveniencia, temor u obligación. Y hay que reconocer que muchos de estos factores son naturales pues nosotros mismos nos damos cuenta que no podemos seguir el mismo tren de vida, pues nos volvemos achacosos, necios, ridículos, mal humorados, inútiles, nos volvemos el hazmerreír de muchos, que se ríen a nuestras espaldas, y se burlan de nosotros, aunque nos finjan seriedad, pero esa es la realidad, y no nos Cascabel dice: hagamos pendejos pues nosotros ya hicimos lo mismo, y el que diga que nunca se burló de un viejo, le diré que no se haga pendejo. Cuando fuimos jóvenes (uuuuuuu ya llovió mucho) si veíamos a un viejo tomar sus medicinas, pensábamos que ojalá y nunca tuviéramos que Que todo se va acabando , Llegar a viejo es virtuoso, estar como él, que para vivir tendríaCon el correr de los años. Y es digno de elogiarse, mos que tomar tantas medicinas, sin Pues son muchas las trabas, embargo ya llegamos a esa edad y Que correr ya no podemos, Para esto poder lograrse. quizás tomamos más medicinas que Bailar ya ni lo intentamos, los viejos que nosotros vimos. Y si queremos brincar , Si a Viejo quieres llegar, Somos muchos los que engañánEso nomás lo soñamos. Te tienes que alivianar, donos a nosotros mismos tratamos Al cigarrito y al chupe, de llevar el mismo tren de vida de Hay que ver las realidades, Les tienes que aminorar. nuestra juventud, pero no hay que Y aceptar que somos viejos, hacerle al pendejo pues no es lo Pues no se puede ocultar, Y cuando llegues a Viejo, mismo, nuestro sistema ya no es el Y solos hacernos pendejos. Tendrás más penalidades, mismo y hay que reconocerlo, antes Pues verás que no es lo mismo, podía uno correr varias millas diarias, Mas el tiempo que nos queda, Enfrentar las realidades. en estos días batallamos para poder Hay que tratar de gozarlo, levantarnos de la cama; en aquellos Pues para eso nos jodimos, Muchas cosas cambiarán, días podíamos hasta dejar de dormir Para poder disfrutarlo. Y sorpresas nos llevamos, por andar en las parrandas, hoy no
Viejo el aire, y todavía sopla.
Epigrama
8
www.elmundo.net
AGOSTO 16 DEL 2014
En Florida
Un M en sa j e al C o ra zó n Que no te distraiga la envidia
La envidia es un camino de ida y de vuelta, es decir, mientras que la envidia le tira a otras personas, al mismo tiempo se hiere a sí misma. Imagínate a un corredor que marcha a toda velocidad. Pasa a una cantidad de competidores, pero luego comienza a mirar a los que corren. ¿Cuál es la conclusión inevitable de esta escena? El corredor va a disminuir la marcha y es probable que tropiece. Lo mismo nos va a ocurrir a nosotros si permitimos que la distracción de la envidia nos haga volver la cabeza mientras corremos la carrera que tenemos puesta por delante. En lugar de romper un record, lo que vamos a romper es nuestra concentración. Y es que lo dijo un famoso: “El hombre que codicia siempre es un hombre pobre, porque la envidia no hace rico a nadie”. Observa con todo cuidado esto: La envidia es como morder a un perro porque el perro te mordió a ti. Te lo digo en palabras sencillas: La envidia le tira a otras personas, pero al mismo tiempo se hiere a sí misma. Un proverbio antiguo dice: “El corazón apacible es vida de la carne, más la envidia es carcoma de los huesos”. La palabra carcoma la podemos traducir como óxido: Mira cómo trabaja el óxido en cualquier metal: Solo bastan una gotitas de agua sobre dicho metal, para que al tiempo, esas gotas empiecen a carcomer, empiecen a oxidar dicho metal, que dicho sea de paso, es fuerte, es metal. Lo mismo pasa con la envidia en nuestra vida. Son como “gotitas” que dejamos sembradas en nuestro corazón, que al tiempo, nos van a oxidar aquellas cosas con las que siempre soñamos. Es otras palabras, la envidia se consume a sí misma. La envidia nos quita el gozo, la satisfacción y el propósito a la vida. Y si se le permite crecer, la envidia engendra odio y venganza. La venganza convierte a algo que está un poco bien en algo completamente erróneo o malo. Por eso, tenemos que tener mucho cuidado, sumo cuidado de no permitir que esas “gotitas” se vayan haciendo parte de nuestra vida. La envidia es un apetito que nunca es saciado. La envidia ve el mar, pero nunca ve ni las rocas, ni la playa por las que se ha pasado. Mira lo que pasa cuando una persona envidiosa escucha que a otros los alaban: Esa
Por Mario Rodríguez persona envidiosa se siente herida y dice: “¿Y por qué a mí a no?” Y mientras que el amor mira por un telescopio, la envidia lo hace por un microscopio. Esto es personalmente para ti: “Tu vida es demasiado valiosa para malgastarla queriendo lo que otros tienen”. Y es que cuando permitimos que la envidia tome su lugar en nuestra vida, queremos vivir la vida de otros y nos descuidamos de vivir nuestra propia vida. A partir de hoy, no midas tu éxito, por lo que otros han hecho o no han hecho. En otras palabras, no trates de arreglar las cuentas con tus enemigos, ni de progresar más que tus amigos. Recuerda que la envidia es un enorme desperdicio de tu energía mental. Yo te recomiendo que te evites el ser una persona envidiosa, porque si no, la raíz de la mayor parte de lo que hagas, te hará una persona desdichada. Un hombre es sabio cuando no anhela tener lo que no tiene sino que en cambio es agradecido por lo que tiene. Y es que si continúas comparándote con otros que tienen lo que tú no tienes, eso te llevará lo quieras o no, a convertirte en una persona distraída y todo por la envidia. En otras palabras: La envidia es una carga demasiado pesada para que la lleves sobre tus hombros, pero el corazón agradecido con Dios, es el que te abre un panorama diferente, una puerta grande, por donde puedes lograr grandes cosas. Ese panorama grande y diferente está puesto delante de ti, pero lo tienes que correr, como la mejor carrera de tu vida. Por lo tanto, hoy te invito a que deseches la envidia, porque al no hacerlo, la carrera, tu carrera para grandes cosas, por tu distracción, siempre será cuesta arriba... Si quieres escuchar mensajes como éste visítanos en el internet www.mariorodriguez.org Visita C-3 Church Las Vegas, 501 N. Mojave Rd. Entre Stewart y Bonanza, miércoles a las 7 pm. y domingos dos servicios, a las 11 am. Y 7 pm. Campus Northwest 2900 N. Torrey Pines, casi con Cheyenne, domingos 5 pm. Nuestro teléfono (702) 242-5980. Trae a toda tu familia.
Estados Unidos
Ya envía armas a Curdos en Irak Por Lolita C. BALDOR y Matthew LEE El gobierno estadounidense ha comenzado a proporcionar directamente armas a las fuerzas curdas que avanzan en su lucha contra milicianos islámicos en el norte de Irak, dijeron el lunes 11 altos funcionarios estadounidenses. Estados Unidos previamente había insistido en que sólo vendería armas al gobierno iraquí en Bagdad, pero los combatientes peshmerga curdos han estado perdiendo terreno ante los milicianos islamistas en las últimas semanas. Los funcionarios no dijeron cuál agencia estadounidense está proporcionando las armas o qué armas se están enviando, pero uno dijo que no se trata del Pentágono. La CIA ha hecho históricamente sigilosas operaciones de armado similares. En tanto, autoridades castrenses dijeron que un avión militar estadounidense destruyó el domingo 10 varios vehículos que eran parte de una caravana del Estado Islámico que se disponía a atacar fuerzas curdas que defienden la ciudad nororiental de Irbil. La medida para ayudar directamente a los curdos subraya el nivel de preocupación estadounidense sobre las
ganancias de los milicianos del Estado Islámico en el norte, y refleja el persistente punto de vista del gobierno norteamericano en el sentido de que de los iraquíes deben tomar las medidas necesarias para resolver sus propios problemas de seguridad. Para impulsar ese esfuerzo, el gobierno también está cerca de aprobar los planes para que el Pentágono arme a los curdos, dijo un funcionario alto rango. Recientemente, el ejército estadounidense ha estado ayudando a entregar armas a los curdos, proporcionando asistencia logística y de transporte hacia el norte del país. La asistencia adicional se produce en momentos en que las fuerzas curdas recuperaron el domingo 10 dos ciudades de los insurgentes islámicos, ayudando en parte por los ataques aéreos estadounidenses en la región. El presidente Barack Obama autorizó los ataques aéreos para proteger los intereses y el personal estadounidense en la región, incluyendo las instalaciones en Irbil, así como a los refugiados yazidíes que huyen de los milicianos. Al mismo tiempo, el gobierno de Obama también observa cuidadosamente la crisis política que se desarrolla en Bagdad, donde el primer ministro Nuri al-Maliki resiste los llamados a renunciar y dijo que presentará una acusación formal contra el presidente iraquí por no nombrarlo. El secretario de Estado norteamericano John Kerry, de visita en Australia, instó el lunes 11 a la gente de Irak a mantener la calma mientras el país enfrenta la crisis política. Kerry aseguró que el pueblo de Irak ha dejado claro su deseo de cambio y que el nuevo presidente está actuando adecuadamente pese a las acusaciones del primer ministro. Los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a discutir públicamente la operación. SIDNEY (AP)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Mejora la economía
Estados Unidos publica mayor número de vacantes en 13 años Por Josh BOAK Los empleadores de Estados Unidos publicaron en junio el mayor número de plazas vacantes en más de 13 años, informaron el martes 12 autoridades. Se publicaron 4,67 millones de puestos vacantes en junio, 2,1% más que los 4,58 millones de mayo, reportó el Departamento del Trabajo. El número de vacantes publicadas fue el más alto desde febrero de 2001, una señal positiva que apunta al fortalecimiento de la economía. El reporte “provee otra confirmación de que el mercado laboral de Estados Unidos ha entrado en un periodo de crecimiento sólido”, dijo Jeremy Schwartz, analista del banco Credit Suisse. Las cifras del reporte, conocido como el sondeo JOLTS (siglas en inglés de Vacantes y Rotación Laboral), muestran que los empleadores pretenden expandirse, pero que la contratación no se ha incrementado de manera significativa en los meses recientes. Más o menos el mismo porcentaje de estadounidenses renunciaron a sus empleos en junio y en mayo, aunque la tasa se ha incrementado en el último año. Las tasas de renuncia usualmente aumentan cuando los empleados hallan nuevos trabajos mejor pagados. La contratación aumentó a 4,83 millones en junio, comparados con 4,74 millones en mayo. Pero la tasa de contratación no ha aumentado en el último año tan rápido como el número de vacantes publicadas. Las vacantes se han incrementado 17,6% en los últimos 12 meses, mientras que la contratación ha crecido 9,3% en el mismo periodo. Algunos economistas interpretan la diferencia como señal de que los empleados carecen de las habilidades requeridas. Otra posibilidad es que las compañías ofrecen bajos salarios que no atraen a los trabajadores que pretenden. WASHINGTON (AP)
En Cabo San Lucas
Médicos mexicanos extirpan a una mujer un tumor de ¡130 libras! Médicos mexicanos extirparon un tumor de 59 kilogramos (130 libras) a una mujer de 51 años que no había podido salir de su casa en dos años a consecuencia del mismo. Un equipo de cirujanos necesitó cuatro horas para retirar el tumor gigante del cuerpo de Mercedes Talamantes, informó el doctor Gilberto Inzulza, director de cirugía del hospital público del Seguro Social en Cabo San Lucas, en el estado de Baja California Sur. Allí fue operada el mes pasado. El especialista no ha dicho cuánto pesó la paciente después de la cirugía. Ta l a m a n t e s dijo que el tumor en sus ovar ios comenzó a crecer hace cinco años y en los últimos dos se volvió tan grande que apenas podía moverse. La paciente dijo el viernes 8 a reporteros que su hija la convenció el mes pasado para que acudiera con un médico. MEXICO (AP)
www.elmundo.net
AGOSTO 16 DEL 2014
En tratamiento del ébola
Surgen cuestiones éticas Por Ciaran GILES y María CHENG En un acontecimiento que implica muchos aspectos éticos, España anunció el lunes 11 la importación de un medicamento experimental fabricado en Estados Unidos para tratar a un misionero español que se infectó en Liberia. El comunicado del Ministerio de Salud se
conoció días después de que los Centros de Prevención y Control de Enfermedades en Estados Unidos dijeran que prácticamente no hay dosis disponibles del medicamento que ya también fue suministrado a dos estadounidenses infectados. Mapp Biopharmaceutical Inc., la farmacéutica con sede en San Diego que fabrica el medicamento ZMapp, ha dicho que “hay muy poco de la medicina actualmente disponible” y que está cooperando con las agencias gubernamentales para incrementar la producción tan pronto como sea posible. El ministro de Salud de Nigeria, Onyenbuchi Chukwu, preguntó la semana pasada a las autoridades de salud de Estados Unidos sobre el acceso al medicamento, pero al parecer eso no ayudó. No se conoce ninguna cura para el ébola y más de 960 personas han muerto en el brote actual en África occidental. La Organización Mundial de la Salud ha calificado de emergencia internacional el brote de ébola que surgió en marzo en Guinea y se ha extendido a Liberia, Sierra Leona y Nigeria. La OMS ya pidió a los países de todo el mundo donar recursos para enfrentar la enfermedad. El lunes 11, especialistas en ética médica y otros expertos convocados a una teleconferencia por la ONU debatían las cuestiones éticas en torno a los medicamentos experi-
mentales para el ébola. España informó el lunes 11 en un comunicado que obtuvo el tratamiento ZMapp esta semana en Ginebra con autorización de la farmacéutica y que se lo suministrará a Miguel Pajares, el sacerdote de 75 años que está bajo aislamiento en el Hospital Carlos III de Madrid. Dos estadounidenses diagnosticados con la enfermedad en Liberia están siendo tratados con esa medicina y se informó que están mejorando. Uno de ellos, el doctor Kent Brantly, dijo la semana pasada que su condición está mejorando, mientras que el esposo de la trabajadora humanitaria que se infectó dijo lo mismo. Ambos se encuentran en aislamiento en un hospital de Atlanta. Lo que no queda claro es cómo la consiguió España. El ministerio español indicó que solicitaron el medicamento bajo una ley que permite el uso de drogas no autorizadas en pacientes que sufren una enfermedad mortal que no pueden ser tratados satisfactoriamente con cualquier medicamento autorizado. Sin embargo, el portavoz de la OMS Gregory Hartl dijo a The Associated Press el lunes 11 que la agencia de la ONU no tuvo nada que ver en ayudar a España a obtener el fármaco experimental. Al menos un país de África occidental ha expresado su interés en el medicamento experimental. Como el ZMapp nunca ha sido probado en humanos, los científicos dicen que no hay forma de saber cómo reaccionará.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
OPINIÓN
La Columna Vertebral
Por Luisa Fernanda Montero
“Que no cunda el pánico” Los tiempos modernos reclaman moderación y sentido común cuando de pestes se trata. La intención no es que “cunda el pánico” como diría el viejo y querido personaje mexicano, la intención, y el objetivo a cumplir, debe ser que la gente se informe y actúe en consecuencia. Las muertes causadas por el ébola en África tienen en alerta a los sistemas sanitarios de mundo y Estados Unidos, no puede ser la excepción. ¿La razón? El brote que comenzó el pasado marzo ha causado más de 700 muertes en África Occidental.
Pero vamos por partes, primero: ¿Qué es el ébola?
Ébola es una fiebre hemorrágica viral. Usualmente severa y fatal en humanos y primates como gorilas, micos y chimpancés, de acuerdo con la definición expuesta por Los Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos CDC. La fiebre, que toma su nombre del río Ébola, en la República Democrática del Congo, donde fue identificada la enfermedad por primera vez, es generado por una serie de virus de la familia de los llamados Filoviridae, que se han dado en llamar Ébola - virus.
¿Y cómo se transmite?
El medicamento es una mezcla de tres anticuerpos manipulados para reconocer al ébola y unirse a las células infectadas para que el sistema inmune pueda matarlas. Se necesitan varios meses para producir incluso una modesta cantidad de éste. MADRID (AP)
9
Esa es la cosa. Debido a que la reserva natural de virus transmisores no ha sido aún probada, la forma en la que el virus se transmite a un humano al comienzo de un brote es desconocida. Sin embargo, la infección de humano a humano funciona de diferentes formas, así: cuando hay contacto directo con la sangre o las secreciones de una persona infectada o con objetos, como agujas, que hayan sido contaminados por secreciones infectadas. Durante un brote de ébola la infección se puede transmitir rápidamente en los centros de salud, hospitales y clíni-
cas, si el personal no desinfecta apropiadamente los instrumentos o no usa el equipo de protección adecuado, como máscaras, guantes y trajes especiales. Cuando hay infección los síntomas suelen comenzar en cualquier momento entre los dos y los 21 días siguientes a la exposición al virus y son: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, debilidad, dolor de estómago, diarrea, vómito y falta de apetito. Algunos pacientes pueden presentar también erupciones, ojos rojos, hipo, tos, dolor en el pecho y la garganta, dificultad para respirar y tragar y hemorragias internas y externas. Muchas de las personas que se contaminan con el virus transmisor del ébola logran recuperarse, otros no. Las razones por las que esto ocurre no han sido explicadas aun. Sin embargo, se sabe que los pacientes que mueren, por lo general, no desarrollan una respuesta inmune adecuada contra el virus. Es muy importante saber que la fiebre no se transmite a través del aire, como las enfermedades respiratorias o a través de alimentos o agua contaminados. Las autoridades estadounidenses de salud emitieron el pasado 31 de julio una alerta invitando a sus ciudadanos a evitar viajes innecesarios a Guinea, Liberia y Sierra Leona. Es importante recordar que los brotes se han presentado también en Nigeria, República Democrática del Congo, Sudan de Sur, Gabón, Costa de Marfil, Uganda y Sur África. Conocidos los hechos, es claro que al asunto del ébola hay que ponerle atención, sobre todo si trabajamos en el sector de la salud o debemos viajar a alguno de los países de alto riesgo, de lo contrario, por ahora, no hay nada que temer. (Para la Red Hispana)
10
www.elmundo.net
MUJERSIN SINLÍMITES LÍMITES MUJER ¿Qué pones en primer lugar? Por Por María MaríaMarín Marín En un vuelo de Miami a Los Ángeles me senté al lado de un caballero de cara familiar y traté de acordarme dónde lo había conocido. Antes del despegue le pregunté: “¿Nos conocemos?” y dijo: “No creo”. En ese instante me di cuenta que se trataba de Bobby Collins, quien me ha hecho carcajear en sus numerosas apariciones de televisión. Durante el vuelo me asombró con fascinantes anécdotas de su vida. Me contó que los primeros años de su profesión fueron muy difíciles, casi imposible conseguir trabajo. Por fin, un día le llamó el dueño de un reconocido club de comedia para contratarlo. Bobby no podía creerlo, ésta era la oportunidad que esperaba y una vez que se presentara en un club de ese calibre, se le abrirían puertas más grandes. Aunque el dueño le ofreció poco dinero, él exclamó: “Será un honor trabajar allí”. El dueño respondió: “Lo espero el 24 y 25 de diciembre”. Bobby titubeó y dijo: “Tengo planes con mi familia para la Navidad, ¿podría ofrecerme el trabajo en otra fecha?”, pero el hombre rudamente le aseguró: “Si no puede venir el 24 y 25, ¡olvídese del trabajo!”. Como necesitaba desesperadamente el dinero y la oportunidad, aceptó, pero luego de colgar el teléfono sintió ira consigo mismo llamó inmediatamente al dueño y le comentó: “Lo siento, pero en esas fechas no trabajo para nadie”. Tres días después del incidente, a Collins le llegó un contrato mucho más grande en el que ganaría más dinero y fama, y por si fuera poco, era después de la Navidad. Entonces me confesó: “María, esta experiencia me mostró que en la vida existen prioridades que nunca debemos alterar. Primero es Dios, segundo es tu familia y tercero es tu carrera, siempre que he tomado decisiones personales, o profesionales, basadas en este orden, no me preocupo por las consecuencias porque sé que hice lo correcto” Antes de entrar al avión admiraba a Bobby Collins por su gran talento como comediante, pero a la hora del aterrizaje lo admiré aún más por sus valores como ser humano.
AGOSTO 16 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
E l M u ndo de l a M u je r Para detección de cáncer colorrectal
Aprueban la primera prueba de ADN no invasiva La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el 11 de agosto Cologuard, primera prueba colorrectal de análisis de heces para detectar la presencia de glóbulos rojos y mutaciones en el ADN que pueden indicar la presencia de ciertos tipos de tumores que pueden ser de cáncer, como el de colon, o de precursores del cáncer. El cáncer colorrectal, afecta principalmente a las personas de 50 años de edad y mayores y se cuenta entre los tipos de cáncer que atacan tanto a hombres como a mujeres, es el tercero más común y la segunda causa de muerte por cáncer en USA. La prueba de detección del cáncer colorrectal es eficaz para reducir las tasas de enfermedad y muerte relacionadas con el cáncer de colon. Los CDC calculan que si toda persona mayor de 50 años se hiciera la prueba de detección regularmente, como se recomienda, por lo menos 60 por ciento de las defunciones por cáncer colorrectal podrían evitarse. El cáncer colorrectal se presenta en el colon (el intestino grueso) o en el recto (el pasaje que conecta el colon con el ano). La mayoría de los casos de cáncer colorrectal comienzan como una masa de tejido anormal, ya sea elevada o plana, en la pared del intestino grueso o del recto (pólipos). Cologuard detecta ciertas mutaciones relacionadas con el cáncer colorrectal en el ADN de las células que desprenden los adenomas avanzados, conforme las heces se mueven a través del intestino grueso y el recto. Se recomienda a los pacientes cuya prueba arroja un resultado positivo que se sometan a una colonoscopía diagnóstica. La aprobación de la prueba Cologuard no modifica las pautas prácticas actuales para la detección del cáncer colorrectal. Al presente, el Grupo Especial de Servicios Preventivos de los Estados Unidos (USPSTF, por sus siglas en inglés) no recomienda la prueba de ADN en las heces (también llamada “prueba de ADN fecal”) como un método de detección del cáncer colorrectal. La seguridad y eficacia de Cologuard quedó establecida en un ensayo clínico en el que se evaluó a 10,023 participantes. El ensayo comparó el desempeño de Cologuard con el
de la prueba inmunoquímica fecal (PIF), que comúnmente se utiliza para la detección no invasiva de sangre en las heces. Cologuard detectó con precisión cáncer y adenomas avanzados con más frecuencia que la prueba PIF. Cologuard detectó 92 por ciento de los casos de cáncer colorrectal y 42 por ciento de los adenomas avanzados en la población de estudio, en tanto que la prueba PIF detectó 74 por ciento de los casos de cáncer y 24 por ciento de los adenomas avanzados. Cologuard fue menos preciso que la PIF para identificar correctamente a los sujetos con un resultado negativo para el cáncer colorrectal o los adenomas avanzados. Cologuard dio un resultado correctamente negativo para 87 por ciento de la población del estudio, en tanto que la PIF dio resultados negativos precisos para 95 por ciento. Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) dieron a conocer una determinación propuesta de cobertura nacional (conocida en inglés como NCD) para Cologuard. Cologuard es el primer producto evaluado mediante un programa piloto conjunto de la FDA y los CMS conocido como evaluación paralela, en el que ambas dependencias analizan de manera simultánea los dispositivos médicos para reducir el intervalo de tiempo entre su aprobación por parte de la FDA y su incorporación a la cobertura de Medicare. Este programa piloto voluntario está disponible para ciertas aprobaciones previas a la comercialización (conocidas como PMA en inglés) para los dispositivos con nuevas tecnologías y para aquellos que entran dentro del ámbito de las prestaciones de Medicare de las categorías de Parte A o Parte B, y que no han estado sujetas a una determinación de cobertura nacional. “La evaluación paralela permite que la última parte del proceso de la FDA tenga lugar al mismo tiempo que el proceso de los CMS, acortando el tiempo que va del inicio del estudio a la incorporación a la cobertura tanto como seis meses”, informó Nancy Stade, subdirectora de Normatividad del Centro de Dispositivos y Salud Radiológica (CDRH, por sus siglas en inglés). “El programa piloto está en curso, pero vamos a poner en práctica lo que hemos aprendido para mejorar la eficacia de la vía de aprobación para los dispositivos médicos que responden a una necesidad de salud pública”. “Es la pr ime ra vez que la FDA aprueba una tecnología y que los CMS han propuesto su incorporación a la cobertura nacional el mismo día”, señaló Patrick Conway, director médico y viceadministrador de Innovación y Calidad de los CMS. Los CMS proponen cubrir el costo de la prueba Cologuard una vez cada tres años para los derechohabientes de Medicare que satisfagan todos los criterios siguientes: * 50 a 85 años de edad; * asintomáticos (sin síntomas o indicios de padecer enfermedades colorrectales, que incluyen, pero no se limitan a: dolor gastrointestinal en el bajo vientre, sangre en las heces, un resultado positivo en la prueba guayaco de sangre oculta en la materia fecal o en la prueba inmunoquímica fecal); y * con un riesgo promedio de contraer cáncer colorrectal La FDA es una agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, protege la salud pública asegurando la integridad, eficacia y seguridad de los medicamentos humanos y veterinarios, vacunas y otros productos biológicos para uso humano y dispositivos médicos. Es responsable por la protección y seguridad del suministro de alimentos de nuestra nación, cosméticos, suplementos dietéticos, productos que emiten radiación electrónica, y de regular los productos del tabaco.
www.elmundo.net
AGOSTO 16 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
11
E l M u n do de l a M u je r Anabel Navarro:
Hay que saber manejar la parte financiera de un negocio Por Francisco ALEJANDRE El programa Nevada Small Business Development Center (SBDC, por sus siglas en inglés) otorga asistencia a entidades y personas que desean iniciar su propia empresa y expandir su universo. El centro opera como parte de un programa del Colegio de Negocios, de la Universidad de Nevada, Reno. “Ahora estamos ofreciendo clases en español gratuitas en Las Vegas, bajo el programa Planea tu Negocio con Money Smart”, informó Anabel Navarro en charla exclusiva con este semanario. Dos clases se llevarán a cabo, independientes una de la otra, es decir, una persona no tiene que asistir a una para poder entender la otra y se llevarán a cabo empezando el jueves 21 de agosto y el sábado 23. Luego se realizarán durante las siguientes seis semanas consecutivas. Dado que el programa apoya a la pequeña empresa, va dirigido a las personas que tienen el ideal de abrir un negocio, “las clases son sencillas y tampoco se requiere saber qué tipo de negocio quiere abrir, por lo que toda la gente puede tomar ventaja de él. Lo único que necesitamos es que haya el deseo de progresar e independizarse”, externó Navarro. Nacida en Guadalajara, Jalisco, México, Anabel cursó sus estudios en la Perla Tapatía donde ejerció su profesión de Maestra de Educación Física, sin embargo, dado que su padre José de Jesús Velazco era empresario, siempre estuvo influenciada por los conceptos de la micro empresa. “Dado que mi pasión era la educación física, mi primer negocio fue un gimnasio en Guadalajara, luego me vine a vivir a Las Vegas y hasta ahora llevo seis negocios abiertos en 18 años de residir aquí”, acotó. Su mamá, Luz María Benavidez –ya finada- le enseñó la necesidad de explotar su capacidad al máximo, reconocer los puntos bajos y altos de su personalidad para emprender la independencia económica. Anabel es la cuarta de seis hermanos: Martha, Dora, Laura, Anabel, Erika y Felipe, excepto ella, todos residen todavía en Guadalajara y todos son también empresarios.
Anabel Navarro impartirá un seminario llamado “Planea tu negocio con Money Smart”. Esta felizmente casada con Salvador Navarro y ambos son padres de Marlet (20 años), Victoria (14) y Andrew (11). La mayor de sus hijas estudia para Ingeniera Biomédica en la Universidad de Nevada, Reno, es parte del “Wolf pack” con mucho orgullo para la familia, los dos menores viven en Las Vegas. La Perla de Occidente “ha crecido mucho en los 18 años que llevo aquí, la gente se ha vuelto más exigente, al abrirse la comunicación con la Internet, al globalizarse las cosas se han dado cuenta de las cosas que quieren, que buscan en la vida”, reveló.
Es preciso curarse “por dentro”
Alimentos para preservar la belleza Para ser bonita no es necesario acudir a las curas de belleza externa, es absolutamente necesario cuidarse por dentro. Hay enfermedades que afectan nuestro aspecto y que no dependen de una alimentación equivocada, para eso está el médico, sin embargo una mujer sana debe pensar muy bien en la importancia de la alimentación como aspecto que puede incidir en la belleza.
Para el cutis:
Se mejora el color y la tersura del cutis comiendo alimentos ricos en vitaminas G, que se encuentra en el huevo, las lentejas, en los vegetales y en el hígado. El azufre, que entra en la composición de algunos alimentos también ayuda a la piel, por lo tanto se puede variar o enriquecer la dieta con acelgas, berro, col y lechuga, estas tres últimas es preferible consumirlas crudas, bien lavadas. Para eliminar la grasa de la piel hay que suprimir alimentos grasos, como el tocino, las salsas picantes, dulces y farináceos, se debe consumir en cambio jugos de naranja, de zanahoria, de pepino, de toronja, y compotas de manzana, de ciruela; el hierro, por su parte, se encuentra en las espinacas, las lentejas, las zanahorias, la remolacha, la lechuga, como se sabe ayuda a contrarrestar la anemia y a dar un mejor color al cutis, sea rosado, blanco u oscuro.
Para el cabello:
¿Quién no desea tener un cabello lindo, con brillo natural? Pa r a e l l o debemos incluir en nuestra dieta alimentos ricos en yodo, como los mariscos, el ajo, la piña, aparte del clásico aceite de bacalao, que no debemos consi-
derar útil solo para los niños. Si queremos seguir una dieta especial para mejorar nuestro cabello debemos seguir durante dos semanas este tratamiento: una yema de huevo batida hasta que se ponga muy cremosa, se le añade una cucharadita de azúcar, se le incorpora poco a poco un vaso pequeño de jugo de piña fresco, o de toronja, o naranja agria, es una bebida nutriente que se puede tomar por la mañana o en horas de la tarde.
Para los ojos:
Se conservan brillantes y vivos con un régimen adecuado de vitamina A, que se encuentra en quesos frescos, lechugas, huevos, hígado de res, espinacas, melones (sandía), tomates, platanos, piña, naranjas y boniato o camote.
Para los dientes:
Desde pequeñas es indispensable una dieta a base de leche, que proporcione el calcio que necesitan los dientes, mientras en la adolescencia podemos insertar en la dieta el queso crema, las yemas de huevo, el yogurt; el calcio se encuentra en alimentos como la coliflor, melones, tomate, pepino, zanahoria, cebolla, espinaca, lechuga, y especialmente para las encías, más aun si sangran, pues se debe insistir en los llamados cítricos como naranjas, mandarinas, limones o limas, toronjas, y siempre que sea posible comerlos frescos y bien lavados. (Tomado del libro Más belleza para ti, de Isabel de Amado Blanco)
Para sus padres la educación de su familia siempre enfatizó el carácter tapatío de ser independientes, de –en lo posible- no trabajar para nadie, sino para uno mismo, agregó, enfatizando que “recibimos una educación sólida, enfocada a desarrollar nuestro talento fuera de las aulas escolares, donde se aprende mucho también”. El programa que impulsa en esta ciudad va dirigido a todas las personas, “hay ocasiones que la gente asume que para ser empresario hay que ser hombres educados, pero hay millonarios que no pisaron un salón universitario y hombres exitosos que no cursaron estudios formales”, abundó, lo que desmitifica el campo y perfil del empresario triunfador. Lo cierto es que requieres aprender los procesos y beneficios de la micro empresa, convencerte que puedes hacerlo, vamos, echarle ganas, manifestó. Los detalles, particularmente las mujeres, son digeribles con mayor celeridad por la capacidad organizativa que poseen, “las mujeres organizan de manera natural las cosas del hogar, somos administradoras por instinto, luego entonces hay llevar esa capacidad a otro nivel”, reveló. Hay que tener confianza en uno mismo. En la actualidad Anabel se dedica a enseñar, sobre todo nutrición, aunque las finanzas son su pasión. Sobre esto destacó que “somos lo que comemos, así que debemos aprender a tener un equilibrio entre lo que comemos y lo que hacemos en la vida. Hay que hallar un balance.” Para finalizar mandó el siguiente mensaje a la comunidad latina: “hay que pensar más allá de ser simplemente servidores, la población hispana ha crecido muchísimo en los últimos años y los negocios no van acordes a esas cifras. Este es un buen momento para pensar en abrir un negocio, ya salimos de la recesión y hay apoyos, programas, instituciones para que los hispanos surjan como pequeños empresarios”. Hay muchas maneras de ganar el pan nuestro de cada día. ¿Cuál es la suya? Si le gustaría recibir información, puede contactar a Anabel Navarro al (702) 606-4711 o al correo electrónico alegriatoyou@gmail.com
Estiman especialistas de Insemer
Una de cada cinco mujeres padece endometriosis
El Instituto de Especialistas en Medicina Reproductiva (Insemer), de México, señaló que se estima que una de cada cinco mujeres de entre 25 y 44 años de edad padece endometriosis. El director médico del Insemer, Abraham Martínez, explicó que es una enfermedad consistente en la aparición de tejido endometrial fuera del útero (matriz), que es el órgano central de la reproducción femenina, localizado en la parte baja de la pelvis de las mujeres. Es una enfermedad crónica que puede provocar infertilidad a consecuencia de las adherencias que produce principalmente en trompas uterinas, ovarios y vagina, detalló. Refirió que ese tejido endometrial puede implantarse en cualquier lugar del cuerpo humano, sin embargo su aparición es más frecuente en las trompas
uterinas, ovarios, vagina, recto y pared pélvica o peritoneo. “En la endometriosis, el tejido endometrial que se encuentra fuera del útero reacciona al estímulo hormonal que sucede mes a mes, pudiendo generar adherencias en otros órganos que pueden provocar dolores, sangrados irregulares e incluso problemas reproductivos; es en este caso cuando hablaríamos de endometriosis”, comentó. El especialista informó que se estima que de 10 a 15 por ciento de las mujeres que menstrúan entre los 25 y 44 años, es decir una de cada cinco mujeres, padecen endometriosis, aunque también puede aparecer en adolescentes. Expuso que el principal síntoma que puede presentar una mujer con dicha afección es el dolor pélvico intenso, que se hace más fuerte durante el periodo menstrual y al momento de las relaciones sexuales, pero puede manifestarse también con dolor en el recto, vejiga, espalda y extremidades. México (NTX)
12
www.elmundo.net
AGOSTO 16 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV