EM-LV 20140823 A

Page 1

www.elmundo.net

AGOSTO 23 DEL 2014

THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010

sección

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

1

A

VOLUMEN 33 | NUMERO 41 LAS VEGAS, NEVADA I AGOSTO 23 DEL 2014 I VOLUMEN 35 I NÚMERO 10

EN INTERIORES En Sahara y Nellis

Abren nuevo puente

Arranca el nuevo ciclo de clases 2014 - 2015

Pide CCSD poner atención a seguridad escolar

Los constructores movieron el puente y le dieron más elevación a fin de evitar futuras inundaciones; la circulación vial fue reabierta el pasado viernes 15. (Foto Rodrigo YÁÑEZ). Página 3

Más de 400 mil jóvenes mexicanos

Beneficiados con DACA Página 8

Elegirán nuevo Comité

Guerrerenses de LV Página 7

Notas de migración

Indocumentados y Brasil Página 10

El lunes 25 de agosto inicia oficialmente el nuevo ciclo escolar en el Condado de Clark y con ello decenas de miles de estudiantes y la comunidad escolar se movilizan. El tránsito de vehículos aumenta igual que el movimiento en los alrededores de los centros educativos por eso las autoridades llaman a redoblar precauciones y obedecer los señalamientos. En esta foto de 2013 varias madres con su menores cruzan por el lugar asignado. (Foto Rafael ROMERO / Archivo El Mundo). Páginas 2 y 6

“Conéctate para competir”

Del 25 al 29 en el consulado de México

En la recién pasada feria de apoyos para la escuela, organizada por Cox y el Distrito Escolar, cientos de personas se beneficiaron con útiles escolares, información y hasta inscripciones al servicio de internet “Connect 2 compete” ofrecido por Cox. A la izquierda el superintendente Pat Skorkowski. (Foto Roberto PELÁEZ). Pág. 5

El Departamento del Trabajo y otras agencias darán pláticas informativas sobre derechos y obligaciones en el empleo. Aquí una funcionaria responde preguntas en el evento del 2013. (Foto Val GONZÁLEZ). Pág. 3

Dieron el Distrito Escolar y Cox apoyos, información y útiles para la escuela

Dan pláticas gratis sobre derechos en el trabajo


2

www.elmundo.net

AGOSTO 23 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

ADVERTISING INFORMATION TEL (702) 649.8553 • FAX (702) 649.7429 EDDIE ESCOBEDO SR.

Orgulloso Miembro de:

Founder | Publisher 1980-2010

Visit us:

Maria Escobedo | Eddie Escobedo Jr. OWNER

760 N. Eastern Ave. #110 | Las Vegas, NV 89101

PUBLISHER

www.elmundo.net

El Mundo se suscribe a: Associated Press | New York Times | Notimex | NAHP News | Atlantic Syndication | Juan Alien Production IPN. El Mundo se exime de toda responsabilidad en lo relativo al contenido de sus anuncios, ya que estos son imputables única y exclusivamente a sus autores. Nevada’s only DBE Certified Hispanic Publication

Audited by:

Hilda Escobedo | Valdemar G onzalez | Flor Hernandez | Nicolas Escobedo EXECUTIVE DIRECTOR

EDITOR IN CHIEF

ADVERTISING /ACCOUNTING

DISTRIBUTION MANAGER

Editorial La oportunidad del regreso a clases Se acabaron las vacaciones y empieza el tiempo de la escuela. Hay que acostarse y levantarse temprano, estudiar, cumplir con las tareas y todas esas cosas que están alrededor de lo que significa ir a la escuela y aprender. Pero eso no tiene por qué ser aburrido a pesar de que sí es obligatorio. Hay que buscarle su lado divertido y aprender también de la convivencia. Los maestros lo dicen, las autoridades escolares y el sentido común también: los padres de familia deben vincularse con afán en la educación de sus hijos… pero en todo. No se trata solo de hacer que vayan a la escuela; hay que alimentarlos bien, cuidar que desarrollen el sentido de la responsabilidad, que cumplan con todo lo de la escuela; estar al tanto de cómo van y hablar con los maestros, en fin. Sabemos que eso es difícil, que es una variedad de tareas de nunca acabar. Pues sí porque es parte sustancial del desarrollo, de la dinámica familiar y también es parte de la educación porque ahí es cuando se enseñan y se fortalecen los buenos hábitos y la disciplina. De lo contrario también es cuando se forjan los malos hábitos, la flojera y en consecuencia el rechazo a la escuela y los malos resultados. Todo va conectado. Es cuando los padres se vinculan con la educación de sus hijos (la escolar y la del hogar) las cosas van para adelante… o al revés. Pero en todo este trabajo es bueno hacerles ver alos hijos que la escuela no es solo por obligación, hay que mostrarles que también da muchas satisfacciones y vivencias. La escuela es el ambiente donde se aprende, se

experimenta, se ensaya y se resuleven dudas. Es donde se hacen amistades con todo lo que significa la interacción humana. El regreso a clases es la oportunidad para seguir aprendiendo, para mejorar las cosas en la familia que ayuden a los niños y jóvenes a estudiar y dar buenos resultados. Se abre la oportunidad para ver la escuela, las clases y la convivencia como algo muy bueno y hasta divertido. Este lunes 25 de agosto inicia el nuevo ciclo escolar 2014 – 2015, con más de 310 mil estudiantes del sistema público de educación. Además otro gran número de estudiantes, maestros y empleados de la universidad, colegios y escuelas privadas suman una enorme cantidad de gente movilizándose en las calles. Eso significa que el inicio y lo que dura el ciclo escolar es tiempo de redoblar las precaciones al manejar, de atender los señalamientos y los límites de velocidad. Aplique las reglas de manejo y para complementr entre a la página de internet del Distrito Escolar donde encontrará mucha información sobre la segurdad para sus niños y recomendaciones a seguir. Para terminar queremos hacer énfasis en que la escuela no tiene por qué ser insegura y menos aburrida. Muchos niños la pasan mal cuando se habla de ir a la escuela; se les dificulta y llega hasta ser un tormento cuando hay algo o alguien que les causa daño. Ponga manos a la obra, tome responsabilidad y haga de este nuevo ciclo escolar uno diferente para sus hijos, con más seguridad; que sea divertido e inolvidable para ellos y para usted, porque el camino de la escuela lo recorremos todos.


www.elmundo.net

AGOSTO 23 DEL 2014

Reabrieron la circulación en la avenida Sahara Celebraron la apertura del nuevo puente

Por Rigo SÁNCHEZ Las inundaciones del 2012 provocaron la necesidad de reconstruir el campo de golf Desert Rose. La demolición del puente de la Avenida Sahara sobre el campo de golf, comenzó el pasado 15 de marzo de 2014 y sirvió para facilitar la construcción de su nueva estructura, como parte Vista del nuevo puente de la Avenida Sahara, que une el tramo del Wash Proyect de Las entre la Nellis Boulevard y Sloan Lane. (Foto Rodrigo YÁÑEZ) Vegas. La Sahara Avenue entre Nellis Boulevard para las mejoras necesarias a fin de evitar y Sloan Lane permaneció cerrada al tráfico inundaciones en el canal Flamingo. El campo de golf se cerró oficialmente el por seis meses, hasta el pasado viernes 15 en que fue reabierta a la circulación. Durante 7 de junio de 2013 y se espera que vuelva a ese lapso los vecinos del lugar tuvieron que abrir en 2015. El puente se tuvo que mover y elevar un tomar rutas alternas, entre ellas la Charleston Boulevard, una vía que normalmente tiene poco con el fin de acomodar el canal, sabemucho tráfico y que con el aumento de auto- mos de las inconveniencias que provocó a los vecinos, pero es un buen proyecto que movilistas en horas pico se vio saturada. Regional Flood Control District (RFCD) ayudará a todos y evitará inundaciones en ofreció un convivio a los vecinos del área esta área, dijo a El Mundo Chris Giunchiglipara celebrar la apertura del nuevo puente ani, comisionada del condado de Clark. El proyecto que se realiza en el campo de Sahara, decenas de ellos llegaron para ver el puente terminado y pasar un rato agrad- golf para evitar las inundaciones es sensacioable. Hubo comida y bebidas refrescantes nal, dijo a El Mundo Emilio Álvarez, cocinero que disfrutaron bajo la sombra de carpas de casino y vecino del lugar por cinco años, ya no las vamos a tener, agregó. Sufrimos provisionales. Las tormentas de 2012 impactaron a en años anteriores por ellas, se inundaban muchos residentes alrededor del campo de las calles hasta la entrada de las casas, y nos golf Desert Rose. RFCD aprobó en junio de asustaba, además no podíamos entrar o ese año reservar 35 millones de dólares para salir. Con las lluvias que se han producido las mejoras del canal Las Vegas y el aumento recientemente, ya no tuvimos esos problede la reserva a 50 millones en mayo de 2013 mas, señaló Álvarez.

Celebra este año su 60 aniversario la escuela Saint Anne Inició otro ciclo escolar el pasado martes 19

Por Rodrigo YÁÑEZ Saint Anne Parochial School celebra este año su aniversario número 60 desde que fue fundada en 1954 por Holy Cross Sisters of Notre Dame, IN. Es la primera y más antigua escuela perteneciente a Catholic Schools of Southern Nevada (CSSN) de la Diócesis Católica Romana de Las Vegas. Alumnos escuchan atentos a su maestra el primer día El pasado martes 19 de clases. (Fotos Rodrigo YÁÑEZ) iniciaron el ciclo escolar las siete escuelas pertenecientes a CSSN, seis de endo la de muchas familias hispanas, las ellas son desde pre jardín de niños hasta el cuales representan el 50 por ciento en nuesoctavo grado, y una preparatoria. tras escuelas, el porcentaje de graduación Las escuelas que pertenecen a CSSN en la preparatoria es del ciento por ciento y empiezan las clases una semana antes que todos ingresan a la universidad o al colegio, las del Distrito Escolar del Condado de Clark resaltó Ruggles, este año se ofrecerá a los (CCSD, por sus siglas en inglés), dijo a El estudiantes la enseñanza del latín, además Mundo Thomas Ruggles, director de Saint de otras opciones de idiomas, como son el Anne, es algo que hemos hecho por mu- japonés o español para el nivel de secunchos años, tenemos daria, agregó. más días de clases que Saint Anne tiene las escuelas públicas, desde el pre jardín de afirmó Ruggles, soniños hasta la secunmos el segundo grupo daria, indicó Ruggles, más grande después teníamos la preparadel CCSD. toria en este mismo Durante el resto lugar, pero hace seis del año haremos alaños fue trasladada al gunos eventos para suroeste de la ciudad, continuar con la celcerca de la Sunset Rd ebración de los 60 y la carretera 215, exaños de vida de esta presó Gordon. escuela, tendremos Invitamos a la coDesde la izquierda Thomas Ruggles y una fiesta los próximunidad a que nos Gregory Gordon, al inicio de clases en mos 4 y 5 octubre y visite para conocer Saint Anne Parochial School. durante el transcurso esta escuela, la cual es del año escolar tendremos reuniones con ex para la comunidad hispana, indicó Gordon, alumnos, señaló Monseñor Gregory Gordon, está ubicada en la esquina que conforman párroco de la iglesia Saint Annne, y que es Maryland Parkway y Bonita Avenue. Para parte del CSSN. más información visitar www.saintannelasNuestra misión es la educación incluy- vegas.org.

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

3

En el Consulado de México, del 25 al 29 de agosto

Ofrecen oportunidad de informarse en asuntos laborales

Por Valdemar GONZÁLEZ

Perales hizo notar que la SDL está abierta a todos, igual que los servicios y leyes Durante la semana del 25 al 30 de que protegen al trabajador, sin importar su agosto el Consulado de México abre la estatus migratorio. “Es importante mencioposibilidad de que la gente interesada (o nar esto porque a veces hay trabajadores con algún problema) se informe e incluso con problemas, que no piden ayuda por pueda interactuar con los representantes carecer de documentación migratoria, de las agencias del gobierno que cuidan los pero las leyes laborales aplican para todos, derechos del trabajador. remarcó. Con el lema “Todos tenemos derechos Entre los temas que se abordarán eslaborales”, del lunes 25 al viernes 29 por las tán: derechos de trabajadores migrantes; mañanas, el consulado de México ofrece la derecho a un área de trabajo segura; sala“Semana de Derechos Laborio mínimo y tiempo extra; rales”, una serie de pláticas discriminación; prevención sencillas para informar y oride fraudes; capacitación; perentar, a cargo de las agencias misos de trabajo mediante de gobierno local y federal, Acción Diferida (DACA) y sin costo para el público. renovación; asociación laboDe acuerdo con inforral y negociación colectiva; mación ofrecida por Octavio así como información sobre Perales, cónsul de Proteclos servicios de asistencia ción adscrito al consulado de que proveen los Consulados México en Las Vegas, ésta será de México y El Salvador. la 4a. edición de lo que se dePerales dijo el Consulado Octavio Perales, nomina “Semana de Derechos de México en Las Vegas, cuyo Cónsul de Protección. Laborales” (SDL), una jornada titular es el cónsul Julián donde diversas dependencias de los gobier- Adem, se suma al esfuerzo que se lleva a nos local y federal, así como agencias civiles, cabo en todo el país en los 50 consulados proporcionan información directa. de México. Se hace en coordinación con En esta semana la gente podrá escuchar diversas dependencias de gobierno con en vivo y eventualmente plantear quejas o las que se han firmado convenios. También preguntas a directivos o representantes de participa el Consulado de El Salvador. las agencias como la División de Horas y La SDL abre el lunes 25 con la primera Salarios, del Departamento del Trabajo, o de conferencia a las 11 de la mañana, titulada la Comisión de Igualdad de Oportunidades “Salario mínimo, horas extras y sueldos no en el Empleo, o la de Asuntos del Consumi- pagados”, a cargo de Gaspar Montañez, jefe dor Minoritario. de la División de Horas y Salarios, del Departamento Federal del Trabajo. Más tarde Evento gratuito Así lo explicó el cónsul Perales, quien sigue “Seguridad en el trabajo”, a cargo de remarcó que la SDL es una jornada cuyos OSHA, y así en adelante otros temas relacioobjetivos son mejorar los conocimientos nados con la discriminación en el trabajo y que la comunidad hispana tiene sobre los cómo probarlo. Otro tema que se abordará es el dederechos y obligaciones laborales; qué deben saber las personas y qué pueden hacer nominado “Derechos sindicales, representación; prácticas injustas de empleadores y en caso de ser víctimas. El acceso es gratuito -aclaró el cónsul sindicatos (martes 26 a las 11 am). El Consulado de México se ubica en: 823 Perales- y pueden acudir centroamericanos e hispanos en general. Las conferencias en S. 6th St, Las Vegas, NV, 89101. Para pregunsu mayoría son en español y si es necesario tas se puede llamar al (702) 477-2770,o bien hay ayuda para la traducción. escribir al e mail: conlvegas@sre.gob.mx


4

www.elmundo.net

AGOSTO 23 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Para egresados del Distrito Escolar del Condado

Dan a conocer cambios en Colegio del Sur de Nevada Por Roberto PELÁEZ Con el objetivo de ayudar más y mejor a los estudiantes a tener éxito, el Colegio del Sur de Nevada (CSN, por sus siglas en inglés) implementa algunos cambios importantes en el proceso de inscripción para los egresados de preparatoria del 2014 del Distrito Escolar del Condado de Clark (CCSD, por sus siglas en inglés) que comenzarán sus estudios en el CSN. Las inscripciones abiertas comenzaron en mayo, y continúan hasta este domingo 23 de agosto, lo que significa que todos los estudiantes nuevos y actuales, pueden inscribirse para el semestre Otoño 2014 en CSN, según informó María Marinch, del alto centro docente. CSN está haciendo que sea obligatorio que los egresados del CCSD del 2014 participen en una sesión de orientación, que lleven a cabo exámenes de colocación en matemáticas e inglés, y que se reúnan con un consejero antes de inscribirse a clases. James McCoy, asistente del vicepresidente de éxito académico de CSN, dijo que muchas veces los estudiantes llegan al colegio con una idea muy vaga de qué clases deben tomar, qué carrera deben elegir, o sobre cómo pueden formar un plan de estudios. La nueva iniciativa de éxito en CSN tiene como meta cambiar esto. “Esta política obligatoria de matricula tiene como objetivo conducir al éxito de todos los estudiantes”, dijo McCoy. Se enviaron tarjetas postales y correos electrónicos explicando este proceso a aproximadamente 19 mil estudiantes que se esperaba se graduaran de escuelas del CCSD este verano. Utilizando los años pasados como referencia, los oficiales esperan que alrededor de cuatro mil de estos

María Marinch, los cambios persiguen que los estudiantes conozcan sus aspiraciones, se encaminen y obtengan el éxito. (Foto Roberto PELÁEZ)

estudiantes se inscriban a CSN, destacó Marinch. Luego que los estudiantes solicitaron admisión, pueden asistir a la sesión de orientación en el plantel, o llevar a cabo una en línea. También deben prepararse para tomar los exámenes de colocación. Se les anima a los estudiantes que caen bajo esta nueva política que comiencen el proceso cuanto antes. El proceso de orientación dirigirá a los estudiantes a los servicios disponibles en el CSN y les ayudará a navegar el proceso de inscripciones. Los estudiantes también obtendrán ayuda por parte de sus consejeros para armar sus horarios de clases, tomando en cuenta las clases necesarias según la carrera que elijan, particularmente los requisitos de matemáticas, que los estudiantes con frecuencia dejan hasta el final de su carrera. Cuando los estudiantes vayan avanzando en CSN, ellos podrán reunirse con un consejero de su departamento y

con un mentor de su facultad, dejó sentado Marinch. McCoy, por su parte, apuntó que las tasas de retención y éxito de estos estudiantes serán analizadas. Si el programa tiene éxito, se implementará en todo el colegio para el semestre Otoño 2015, lo que significa que los estudiantes que buscan un nuevo diploma a partir de ese momento estarán sujetos a la nueva política de participar en una orientación, de realizar exámenes de colocación y de recibir consejería. Los estudiantes que ya están inscritos en CSN, no tendrán que realizar este proceso. El mencionado proceso es parte de la Iniciativa Lograr el Sueño de CSN. Lograr el Sueño (Achiving the Dream) es una reforma completa de la mayoría de los colegios comunitarios de la nación. La iniciativa sin fines de lucro, que no es gubernamental, se enfoca en incrementar las tasas de graduación de las escuelas de dos años, particularmente los estudiantes poco representados. El CSN se convirtió en miembro de la Iniciativa Lograr el Sueño en el 2011.

Acercamiento al CSN

El centro docente fue fundado en 1971 y proporciona educación a miles de estudiantes cada semestre. El Colegio del Sur de Nevada (csn.edu) es la institución de educación superior más grande y étnicamente diversa del estado. Los estudiantes de CSN pueden elegir entre más de 200 títulos y opciones de certificados en más de 100 áreas de estudio, incluyendo 25 programas de títulos y certificados disponibles completamente en línea, reiteró la entrevistada. Los estudiantes crean horarios flexibles y personalizados, tomando clases durante el día, la tarde y los fines de semana en tres diferentes planteles y múltiples ubicaciones a través del Sur de Nevada. Para más información los interesados deben visitar la página http://www.csn.edu/ nondiscrimination

Hombre cumple 101 años y no se ha jubilado Herman “Hy” Goldman cumplió 101 años el fin de semana, y aún no planea renunciar después de 73 años en el mismo empleo en Nueva Jersey. Goldman aún se presenta cuatro días a la semana en su trabajo en la compañía de luminarias Capitol Lighting, de East Hanover. Sus colegas celebraron el lunes 18 de agosto su cumpleaños junto con él. Excepto por una breve

Herman “Hy” Goldman.

ausencia en la que se unió al ejército de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, Goldman ha trabajado en Capitol Lighting desde 1941. La tienda dice que en un principio fue contratado para vender artículos y limpiar aparadores. Goldman se espe cializa ahora en la reconstrucción de artículos que quedaron dañados o inservibles. Nueva Jersey (AP)


www.elmundo.net

Pese a agitación global

Mercados sólidos

Europa parece estar al filo de otra recesión. Extremistas islámicos se han apoderado de territorio iraquí. Efectivos rusos se han concentrado en grandes números en la frontera con Ucrania y las sanciones resultantes han perturbado el comercio. Un brote de Ébola en África y la guerra de Israel en Gaza agravan el panorama. A pesar de la perspectiva sombría este verano en gran parte del mundo, la mayoría de los inversionistas en Estados Unidos han ignorado los acontecimientos, cuando menos hasta ahora, según análisis hecho a mediados de agosto. Una gran razón de lo anterior es que cinco años después de que concluyera oficialmente la recesión que inició en 2008, la economía de EU muestra una fortaleza y una durabilidad envidiables para las demás naciones principales del orbe. Gracias en parte a las tasas de interés bajísimas, los empleadores han incrementado las contrataciones, las fábricas han elevado su producción y los negocios han obtenido ganancias. Todos estos aspectos han servido de amortiguador para la economía estadounidense frente a cualquier daño económico exterior. Los inversionistas han respondido manteniendo las acciones estadounidenses en niveles cercanos a alzas históricas. Sin embargo, la agitación global tiene lugar en un momento delicado. China, la segunda economía más grande del mundo, tiene dificultades para contener las secuelas de sus créditos sin control y auge de inversiones que habían impulsado su crecimiento desde antes de la crisis financiera de 2008. Las economías de Japón y Alemania se contrajeron en la primavera. Lo mismo ocurrió en Italia. Podría no tardar mucho para un descarrilamiento de la economía global ante un alza del petróleo, una prolongada recesión en Europa y una caída en la confianza de las empresas o de los consumidores. A continuación un vistazo a las fortalezas y debilidades de la economía de Estados Unidos principalmente y al por qué podría durar o no la tranquilidad en los mercados. FORTALEZAS: - MÁS EMPLEOS: Las contrataciones en EU han aumentado en los primeros siete meses del año. La creación de empleos en promedio ha sido de 230 mil puestos mensuales. AMENAZAS: - EXPOSICIÓN AL EXTERIOR Aunque la economía de Estados Unidos ha resistido de momento la turbulencia económica y geopolítica externa, no está inmune a los acontecimientos en el extranjero. - ¿DÓNDE ESTÁN LOS COMPRADORES? Las ventas minoristas se estancaron el mes pasado en Estados Unidos. El incremento salarial no ha rebasado la inflación, debido a lo cual muchos consumidores tienen indisposición o incapacidad para aumentar su gasto. Las ventas de las agencias de vehículos y de las tiendas departamentales se contrajeron en julio. Nueva York (AP)

AGOSTO 23 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

5

Dentro del Boulevard Mall

Feria de Cox y CCSD a punto del regreso a la escuela Por Roberto PELÁEZ

señaló: los dos recibieron sus cuatro dosis contra la difteria, tétanos y tos ferina, Si trabajamos de conjunto a otras como paperas, junto, en pos de que nuesarampión y rubéola, tengo stros estudiantes consigan el record para presentarlo en resultados de excelencia, la escuela, aseveró. esos serán también logros Aparte de Cox y los stands de nuestra comunidad, del CCSD, llamaron mucho la aseguró Pat Skorkowski, atención de adultos y menosuperintendente del Disres los de las bibliotecas y trito Escolar del Condado los de ciencias, en los de este de Clark (CCSD), el pasado último los menores recibieron sábado 16, durante una feria información sobre caracteríspara entregar recursos escoticas y cuidados de algunos lares y que tuvo por sede los pasillos interiores del Bou- Pat Skorkowski, superintendente del CCSD, agradeció la animales. Héctor González fue otro levard Mall, de Maryland y participación de las voluntarias de COX en la Feria, que de los padres que tuvo paDesert Inn. ya se va haciendo tradicional antes de las clases. labras de elogio por la acEl evento, organizado por Cox y el CCSD, contó con respaldo del público y ofre- tividad, me gustó mucho la organización del evento, con ció vacunas y exámenes de la vista, además de material personal calificado para responder cualquier pregunta, vacunas, equipos para detectar algún problema de la escolar y folletos con múltiples informaciones. Una vez más personal de Cox, ofreció información y vista, materiales escolares como libros, lápices, juegos ayudó a llenar aplicaciones relacionadas con el programa didácticos, dijo. Mire, apuntó, quería conseguir este librito con indicaConéctate para competir, que es sin fines de lucro y que ciones sobre la alfabetización permite el acceso a internet de los niños, cómo enseñarles a -con precios accesibles- a hablar, leer, es muy interesante las familias que califiquen. y creo que todos los padres Con dicho acceso los debemos leerlo, no perder de padres pueden ayudar a los vista que somos los primeros estudiantes con las tareas maestros de nuestros hijos. de la escuela, obtener maRepresentantes de la ofiteriales de carácter didáccina del senador Harry Reid tico, hacer gestiones en participaron en al feria y enbusca de empleo, correo tregaron materiales para moelectrónico, además de tivar a los jóvenes a estudiar por supuesto saber de los carreras relacionadas con las avances de sus hijos en la ciencias. escuela. Los padres no debemos Personal del CCSD, por Desde el pasado fin de semana se respiraba un ambienperdernos eventos de este su parte, entregó recursos te escolar con muchos niños en busca de recursos, y la escolares, folletos, calen- Feria sin dudas contribuye a conseguir esos propósitos. tipo, se obtiene mucha información, uno tiene la posidario de actividades en las (Fotos Roberto PELÁEZ) bilidad de hacer preguntas, escuelas, informaciones sobre la responsabilidad de los padres con la asistencia y de conseguir información de primera mano, escuchar sugerencia de personas que están muy bien informadas, disciplina de los menores en los centros escolares. Estuve en una feria como esta el año pasado y agarré subrayó González al retomar la plática. El superintendente Skorkowski recorrió toda el área de muchas cosas útiles, señaló a El Mundo Marlen Yzaguirre mientras llenaba las formas para que a sus dos hijos la feria y agradeció a los participantes su apoyo en medio de lo que apuntó se respira un ambiente de regreso a la pequeños le hicieran un examen de la vista. A una pregunta sobre las vacunas la entrevistada escuela.


6

www.elmundo.net

AGOSTO 23 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Conozca información básica del L a G e n te O p i n a CCSD sobre seguridad en escuelas ¿Sabe usted qué es la depresión? Estrictamente prohibido el acoso o intimidación (“Bullying”)

Debido a la muerte del actor Robert Williams, quien hizo reír a la gente con sus actuaciones y que tal vez nadie se imaginaba que detrás de esa cara se escondía una persona deprimida, depresión tal que lo llevó al suicidio; es importante saber qué es la depresión y conocer sus síntomas para evitar llegar a esa situación. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza, entre otras cosas, por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima. Puede hacerse crónica o recurrente; en su forma más grave, puede conducir al suicidio. Tres personas dieron su opinión al respecto a El Mundo:

Roberto Valenzuela Supervisor La depresión es una enfermedad que mucha veces se adquiere por no externar los problemas con las demás personas, el guardarlos muchas veces crea complejos, miedos o no tener amor a la vida, lo cual provoca que algunas personas tomen decisiones, que algunas veces dicen son cobardes y en otras dicen que son valientes por el hecho de quitarse la vida. La mejor manera de combatir la depresión es platicar con las personas que se aman y que tienen a su alrededor. Algunos externan sus emociones y se puede ver cuando están deprimidos, pero otros dicen ser felices y ponen esa alegría como una barrera.

Mario Soto Servicio de limpieza La depresión viene por la acumulación de muchos problemas, la persona afectada no sabe qué hacer, se encierra en su propio mundo, no quiere ver a nadie, aunque ese es el momento cuando necesita de la gente y de su familia para que esté a su lado y platicar de sus problemas. Las personas que se deprimen caen en eso, porque así lo quieren, no salen a la calle o simplemente disfrutar del día. Muchas cosas pasan por su mente, piensan que no tienen a nadie y podrían llegar al suicidio. El estrés y la insuficiencia de ingresos pueden ser causas de la depresión.

Michael Vázquez Cocinero La depresión es una enfermedad mental que afecta a miles de personas en todo el mundo, básicamente creo que si la gente estudiara más la Biblia podría evitarla. Esta enfermedad se debe a las presiones de la vida, el estrés del trabajo, el pago de facturas, y también los problemas familiares que provocan que se agudice más esta situación.

Por Rodrigo YÁÑEZ Inician las clases el lunes 25 en el Distrito Escolar del Condado de Clark (CCSD, por sus siglas en inglés) y es importante que los padres de familia sigan consejos básicos del CCSD para la seguridad de todos los estudiantes. Asimismo es importante que sepan que el acoso o intimidación, ya sea por estudiantes, personal o terceros en la comunidad escolar, está estrictamente prohibido y el perpetrador estará sujeto a una acción disciplinaria. Por seguridad los estudiantes deben cruzar en los Respecto a la seguridad vial pasos peatonales. (Foto Rodrigo YÁÑEZ) entre las recomendaciones básicas están las de cruzar las calles solamente desconocidas; nunca debe subirse al coche en los pasos peatonales y siempre detenerse o ir a un lugar cerrado o parcialmente cerantes de hacerlo, deben mirar a ambos lados rado con una persona desconocida y debe y continuar mirando al cruzar la calle. Las salir corriendo si una persona desconocida bicicletas deben circular del lado derecho de intenta llevárselo o intenta convencerlo para la acera y los ciclistas deben utilizar un casco. que se suba a su vehículo. Los niños nunca deben caminar o montar Sobre el acoso (“Bullying”) en bicicleta solos. Los automovilistas deben Por otro lado, el reglamento del distrito respetar los señalamientos. Deben tener cuidado con los vehículos exige que ningún miembro del Consejo Dique entran y salen de las cocheras y en cada rectivo del CCSD, empleado de la Junta intersección. Ver si hay conductores den- Directiva, incluyendo a los administradores, tro de los vehículos estacionados, ya que directores, maestros u otros miembros del personal o estudiantes, debe involucrarse podrían estar preparados para moverse. Sin importar la edad del niño, los pa- en actos de acoso y/o intimidación en las dres deben enseñar a sus hijos su nombre instalaciones de cualquier escuela pública, completo y dirección y el nombre completo en un evento patrocinado por la escuela, o del padre y su número de teléfono. Decirles en un autobús escolar. El acoso es cualquier conducta verbal, que los policías están para ayudarles y enseñarles como identificarlos por sus uni- visual, o física que sea lo suficientemente formes y vehículos. Explicar como denunciar severa, persistente o dominante que afecte violencia, amenazas o cualquier actividad negativamente, o que tenga como objetivo o consecuencia lógica interferir con el sospechosa. Los padres deben saber con quién programa educativo del estudiante o crear caminan o montan en bicicleta sus hijos y un ambiente escolar intimidante, hostil u su ruta normal para ir a la escuela. El menor ofensivo. Cabe señalar que aproximadamente no debe tomar atajos o jugar solo en zonas 150 oficiales certificados patrullan las desiertas. Deben hablar con sus hijos acerca de la propiedades del distrito, incluyendo el seguridad y la prevención de la violencia, mínimo de uno asignado a la mayoría de las decirles sobre los incidentes y como evi- escuelas secundarias. Los oficiales ayudan tarlos, enseñarles que las partes privadas en las escuelas primarias y en las escuelas de su cuerpo no las debe tocar nadie y secundarias. En caso de alguna emergencia relacioque deben informar inmediatamente a un adulto responsable sobre cualquier intento nada con la escuela o por algún incidente fuera del horario regular escolar, llamar a o acto de violación. Los padres tienen que enseñar a su hijo la policía escolar al 702-799-5411. Para más que nunca debe aceptar caramelos, dinero, información acerca de la policía del CCSD, regalos o cualquier artículo de personas visitar ccsdpd.com.

Ex presidente Bush se suma al desafío de la “cubeta con hielo” El ex presidensu hija Jenna Bush te estadunidense Agar, del golfista George W. Bush Rory McIlroy, del se sumó al reto empresario Wo de la campaña en ody Johnson y del redes sociales que entrenador de la surgió para recaNFL, Jim Harbaugh, bar fondos para mientras que Bush la Asociación de retó al ex presidenEsclerosis Lateral te Bill Clinton a haAmiotrófica (ALS, cer lo mismo. por sus siglas en En las últimas inglés). tres semanas el reto En un video de “la cubeta con publicado en su hielo” ha “empapapágina de facebodo” literalmente las El ex presidente George Bush aceptó el reto ok, Bush decidió de vaciarse una cubeta de agua fría y recabar redes sociales alrehacer un cheque dedor del mundo fondos para una asociación no lucrativa. a favor de la Asocon miles de perEn la foto junto a su esposa Laura. ciación diciendo: sonas haciéndolo, “Para todos aquellos que me retaron, yo aunque no todas se han sumado a la no creo que es presidencial para mí el ser campaña de donación a favor de la ALS. bañado con agua helada, así que simpleDesde el inicio de la campaña, el pamente les voy a hacer un cheque”. sado 29 de julio y hasta el pasado martes Luego, su esposa Laura se le acerca 19, la Asociación ALS ha recibido 22.9 y le arroja una cubeta llena de agua fría, millones de dólares en donaciones, de declarando, “ese cheque es para mí, no las personas que se tomaron videos de quiero arruinar mi peinado”. ellos mismos rociándose con agua fría. El ex presidente aceptó el reto de Dallas (NOTIMEX)


www.elmundo.net

Nacionales Multan a tienda Macy’s de NY por discriminación a latinos

El procurador general de Nueva York, Eric Schneiderman, anunció que multó a la cadena de tiendas departamentales Macy’s por actos de discriminación, que afectaron a latinos y a extranjeros con poco dominio del inglés. En un comunicado, Schneiderman indicó que multó con 650 mil dólares a la empresa por detener a más de una docena de clientes, a quienes señaló falsamente por robar mercancía o por cometer fraude con sus tarjetas de crédito, simplemente por su aspecto y por su perfil racial. La multa, por detenciones que ocurrieron en la tienda en Herald Square, tienen la intención de asegurar que en las 42 sucursales de estos almacenes en Estados Unido se trate a todos los clientes de la misma manera, independientemente de su raza o etnia, según Schneiderman. Las quejas que sustentaron la investigación, que comenzó en febrero de 2013, fueron interpuestas por afroamericanos, latinos y miembros de otras minorías, que aseguran haber sido detenidos sin motivo por elementos de seguridad de la tienda. Los afectados alegaron que fueron detenidos luego de viajar a través de los pisos de la tienda con mercancía en lugares visibles, que no tenían la intención de ocultar o robar. Asimismo, a personas con un uso limitado del inglés sospechosas de robar o de cometer fraude con tarjeta de crédito y a quienes no se les permitió hacer llamadas telefónicas o acceder a un intérprete, y fueron forzadas a firmar acuerdos para no volver a entrar a la tienda, pese a que no entendían el documento. Nueva York (NOTIMEX)

AGOSTO 23 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

7

En septiembre

Efectuará elecciones Comité de Guerrerenses de LV Por Roberto PELÁEZ

adelante mostrando siempre resultados, escuchando y ayudando, como decimos, remarcó el presidente del Comité. Ayudamos recientemente a familias en el traslado de En las elecciones de la organización van a tomar parte dos cadáveres hacia México, y trabajamos intensamente en unos 90 miembros, todos integrantes activos del Comité, con los preparativos de una kermés y el proceso de renovación voz y voto, la directiva la integran 10 personas. o ratificación de los miembros de la Cuando iniciamos hace casi un directiva, tareas previstas para sepaño, dijo, Guerrero enfrentaba una tiembre, afirmó a El Mundo Othon situación difícil con aquello de las Molina, presidente del Comité Cruz inundaciones, entonces 72 guerreGrande de guerrerenses de Las renses decidimos unirnos y ayudar Vegas. desde aquí, desde nuestra sede en el Nuestro apoyo a familias en 4155 de la Silver Dollar Ave, próximo situaciones difíciles por diferentes a Sahara y Valley View. circunstancias es una prioridad para En poco tiempo ya éramos 110, los miembros del Comité, reiteró y la cifra fue creciendo, primando Molina, tender la mano es lo primsiempre que cada miembro considero para cada uno de nosotros que ere al de al lado un familiar, enfaintegramos una familia grande, es así tizó; organizamos actividades para desde el principio. hacernos de un fondo, solicitamos al Si los guerrerenses del Comité están de El Comité va a cumplir un año, Consulado de México en Las Vegas acuerdo con el trabajo realizado, pueden apuntó el entrevistado, se fundó una Ventanilla de salud que fue muy ratificar a la mesa directiva, o proponer de manera oficial y fue registrado el bien recibida, con mucho respaldo cambios, aseguró Othon Molina. 17 de septiembre del 2013, y tras la de la gente. (Foto Roberto PELÁEZ / Archivo) ayuda con el traslado de los cuerpos, Tuvimos un encuentro con Yopues tendremos una kermés el 13 de septiembre con el landa Pineda, representante del estado de Guerrero en Caliobjetivo de recaudar fondos para seguir ayudando, y casi fornia, con quien sostuvimos un intercambio interesante, y de inmediato enfrentamos la renovación o ratificación de la ella elogió el trabajo que llevamos a cabo, las relaciones entre directiva, que conformamos 10 personas; en dicha actividad los miembros del Comité y la manera de ayudarnos. vamos a rifar unos muebles, y repito el dinero recaudado es Se puede dar el caso, explicó refiriéndose a las elecciones, para ayudar, la gente del Comité sabe que en él tiene siempre que tras debatir lo que hemos hecho, la gente proponga que un apoyo, abundó. Seguimos motivados y unidos, aseguró. debe seguir la misma directiva, o proponer pocos cambios, Queremos rendir cuentas de la labor realizada, insistir todo es posible, sostuvo. en las prioridades, y que se seleccionen a personas con poDurante la plática se pudo conocer que en Las Vegas sibilidades y deseos de llevar el trabajo aun más lejos, seguir residen alrededor de 800 personas de Cruz Grande, y más ganando en organización, delegar responsabilidades, seguir de 17 mil del estado de Guerrero.


8

www.elmundo.net

AGOSTO 23 DEL 2014

Continuarán protestas de trabajadores de restaurantes de comida rápida

Persisten en su lucha por ganar 15 dólares la hora Por Rodrigo YÁÑEZ Varios trabajadores se reunieron el pasado lunes 18 en las oficinas de Progressive Leadership Alliance of Nevada (PLAN, por sus siglas en inglés) para acordar las acciones que harán para presionar a los restaurantes de comida rápida con el objeto de lograr el aumento en sus salarios de 8.25 dólares la hora a 15 dólares. Diversas organizaciones estuvieron Trabajadores de restaurantes de comida rápida acordaron en la reunión para apoyarlos más acciones para lograr un mejor salario. (Foto R. YÁÑEZ) en sus demandas. Después de hacer un recuento de las nalds gana 35 mil dólares al día, alguien acciones que han tomado y las experien- afirmó. Tengo cuatro años de trabajar en cias de algunos trabajadores, decidieron que en los próximos días continuarán con un McDonalds y desde que entré a esta sus protestas como lo han hecho en seis empresa me pagan a 8.25 dólares la hora, ocasiones anteriores, por ahora no quisi- dijo a El Mundo Jed Naddaf, de 35 años de eron revelar cuándo y en qué restaurantes edad, solamente trabajo de 15 a 20 horas a la quincena, porque no quieren darnos lo harían. Hablaron sobre la campaña “Fight for más tiempo. Vivo con mi mamá y cuatro hermanos, 15”, en la cual han tenido seis protestas en diferentes establecimientos de comida y apenas me alcanza lo que gano para sorápida. Dijeron que cuando comenzaron brevivir, ya me cansé, agregó Naddaf, pero en el 2011, solamente hubo una protesta es difícil encontrar otro trabajo. Quiero en Nueva York y desde el 2012 se hicieron ganar más para ayudar a mis hermanos, en más ciudades de Estados Unidos y a porque mi madre no trabaja. No es justo partir mayo del año pasado se hacen en que nos paguen un salario tan bajo. Una maestra dijo que esto afecta 121 ciudades y varios países. La comida rápida es una industria mucho a las familias, porque ha visto de 200 mil millones de dólares al año, como los padres tienen que buscar dos sin embargo, muchos trabajadores de o tres trabajos para poder solventar los servicio en todo el país ganan el salario gastos, los niños no hacen sus tareas, o mínimo y se ven obligados a depender no van a clases porque sus padres no los de los programas de asistencia pública pueden llevar. Nos emociona participar en esta lupara mantener a sus familias y obtener atención médica para su niños, señaló cha que busca mejores salarios para los trabajadores de la industria de comida alguien que prefirió omitir su nombre. Algunos trabajadores en la reunión rápida, dijo a este semanario Cuauhtémoc dijeron ganar a la semana, 160, 150 y 54 Sánchez, miembro de la organización “Yo dólares. Mientras el salario mínimo es de soy 132”, con un mejor ingreso podrán 8.25 dólares la hora, el CEO de McDo- llevar una vida digna.

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Ha beneficiado el Programa de Acción Diferida a 427 mil jóvenes mexicanos El pasado viernes 15 de agosto se cum- de documentos de identidad. plieron dos años de la implementación Este esfuerzo compartido con grupos nadel Programa de Acción Diferida para los cionales, regionales y locales de “dreamers”, Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas organizaciones de servicios legales y otros en inglés). En este tiempo la embajada de miembros de la comunidad mexicana en México y la red de 50 consulados en Esta- el exterior, ha facilitado el desarrollo de dos Unidos se dieron a la tarea de atender fuertes vínculos entre la red consular con de manera integral las necesidades de la los jóvenes mexicanos en Estados Unidos, lo juventud mexicana que contaba con los que ha permitido establecer una realimenrequisitos para obtener los beneficios de tación constante de la labor consular para esta medida. replicar las mejoLas campañas res prácticas que permanentes de beneficien a un difusión y asesoría mayor número de legal han contribuiconnacionales. do a que a dos años Este trabadel inicio del projo ha detonado grama, 427 mil 653 también un mamexicanos se hayan yor acercamiento beneficiado de esta del gobierno de medida, lo que nos México con esta convierte en el país generación de jóde origen con el venes, lo que ha porcentaje más alto redundado en el de personas favofortalecimiento recidas por DACA y de nuevos liderazMuchos jóvenes mexicanos y de otras etnias con el mayor índice gos, en un mayor han podido salir adelante con sus estudios, de aceptación. acercamiento con buscar un mejor futuro sin temor a ser deportaLos esfuerzos su país de origen dos, gracias al Programa de Acción Diferida. consulares han iny en la creación de cluido la organización de actividades esquemas de colaboración con los consulainformativas y de asesoría legal, respuesta dos en beneficio de la comunidad. oportuna y sensible al volumen y a las neDe acuerdo con la encuesta “In Their cesidades particulares de documentación Own Words: A Nationwide Survey of Undoconsular así como el fortalecimiento de las cumented Millennials”, 70% de los jóvenes relaciones con organizaciones de la socie- que han recibido DACA encontraron o se dad civil y autoridades estadounidenses. cambiaron de trabajo. La participación de Se han utilizado redes sociales y nuevas estos jóvenes en el mercado laboral ha tecnologías, como la aplicación gratuita de potenciado su contribución al desarrollo de servicios consulares “MiConsulmex”, para sus comunidades de residencia. El 51% ha informar y empoderar a esta población. logrado incrementar sus ingresos y ayudar Hasta el pasado mes de julio, la red en el sostenimiento de sus familias. consular había organizado más de cuatro La Secretaría de Relaciones Exteriomil actividades, entre sesiones informativas, res (SRE), la embajada de México y la red talleres, clínicas legales y ferias educativas. consular en Estados Unidos, reafirman su Asimismo, se programaron jornadas ex- compromiso de continuar apoyando a la jutraordinarias de atención a los llamados ventud mexicana que ya se haya beneficiado “dreamers”, donde además de obtener sus por este programa y que están en proceso pasaportes o matrículas consulares. de renovación. De igual forma, seguirá inEn dos años, la red consular ha ofreci- formando oportunamente a los posibles do información a más de 300 mil jóvenes beneficiarios que aún no han solicitado. mexicanos y se ha auxiliado, de manera (Información de la Secretaría de Relaciones individual, a 56 mil de ellos para la obtención Exteriores, de México).

Gobernador de Texas se declaró inocente de cargos de abuso de poder El gobernador de Texas, Rick Perry, se conducir en estado de ebriedad. declaró “no culpable” de los cargos de abuLa acusación se centra en el veto que so de autoridad, en los que presuntamente Perry decretó en junio de 2013 para bloincurrió al tratar de forzar la renuncia de quear la entrega de 7.5 millones de dólares la procuradora del condado de Travis, la aprobados por la legislatura estatal para demócrata Rosemary Lehmberg. financiar una unidad de integridad pública Perry emitió su dedirigida por la procuraclaración en un dodora Lehmberg. cumento presentado Perry justificó su en la corte estatal del veto al argumentar que Condado de Travis, en él y el público habían la que también renunperdido la confianza ció a su derecho de en la procuradora del notificación de cargos condado de Travis, luprogramado para este ego de que esta se viernes 22. declarara culpable del El documento, precargo de conducción sentado por su abogaen estado de ebriedo David L. Botsford, dad. fue dado a conocer el Acusan al Rick Perry de intentar que El gobernador pasado miércoles 20, ha reiterado que la un funcionario local renunciara. aunque tiene fecha acusación es indigdel martes 19, el mismo día en que Perry nante, al sostener que él actuó en la forma se presentó ante las autoridades para ser correcta. “fichado” por los dos delitos relacionados Perry ha contratado a un prestigiado con las acusaciones de abuso de poder. equipo de abogados para hacer frente a El pasado viernes 15, un gran jurado las acusaciones. del Condado de Travis, en Austin, emitió El caso se originó cuando el grupo una acusación contra Perry, por los cargos “Tejanos por la justicia pública”, una orde “abuso de capacidad oficial” y “coerción ganización que busca la responsabilidad de un servidor público”. gubernamental, presentó una denuncia Los cargos se desprenden de los es- penal diciendo que Perry se equivocó al fuerzos del gobernador para obligar a usar su poder para tratar de forzar la salida la procuradora del condado de Travis a de un funcionario electo a nivel local. Dalrenunciar a su cargo tras ser detenida por las (NOTIMEX)


www.elmundo.net

AGOSTO 23 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

9

Opinión Lo que puede hacer el presidente Es una mala costumbre. Creemos muchas veces que podrían beneficiar y el anuncio lo haría a finales del los presidentes son como Supermán y que lo pueden verano o a principios del otoño. Pero cualquier decisión presidencial debería incluir a los padres y hermanos hacer todo. Pero después de entrevistar a decenas de presidentes indocumentados de niños nacidos en Estados Unidos, y de todo el mundo durante 30 años de carrera, la principal a los padres y hermanos de los dreamers o estudiantes queja de los mandatarios suele ser el poco poder que en indocumentados que ya se beneficiaron del programa de “acción diferida” o DACA. verdad ejercen. Estas son las cifras. Actualmente hay cuatro millones El dictador Fidel Castro podía decidir quien vivía y y medio de niños nacidos en quien moría en Cuba. Y el Estados Unidos que tienen al semi-dictador venezolano, menos una madre o un padre Hugo Chávez, pudo regalar indocumentado, según datos el petróleo del país a otras del Pew Research Center. A naciones, censurar a la prenesto hay que sumarle a los sa y contar los votos para padres de más de medio ganar elecciones. Pero ellos millón de dreamers que, de son la excepción. Ya casi no acuerdo con el gobierno, ya hay tiranos en el hemisferio recibieron DACA. Por último, y las democracias obligan a es preciso incluir a todos los los presidentes a limitar sus hermanos de los dreamers y ambiciones. de los niños que son ciudaNingún presidente puede danos estadounidenses; no ordenar que baje la criminahabría nada más cruel que lidad y aumente el empleo. Puede tomar medidas que A pesar que su intención es arreglar el problema migrato- proteger legalmente a un lleven a esos objetivos pero rio de millones de indocumentados, el presidente Obama niño y no a su hermano. Es decir, estamos hablanel mundo no responde inmeestá maniatado por los congresistas republicanos. do de que el presidente Badiatamente a las hormonas presidenciales. En cambio, hay decisiones –mucho más rack Obama podría proteger de una deportación y dar concretas- que sí puede tomar un presidente y que be- permisos de trabajo a por lo menos cinco millones de personas. Y todo esto sin autorización del congreso. nefician la vida de millones de personas. Desde luego, esta sería una protección temporal que Esto nos lleva al presidente Barack Obama. Obama ha tratado –y me consta- que el congreso apruebe una podría ser rechazada y revocada por el próximo presireforma migratoria para legalizar a la mayoría de los 11 dente o presidenta en el 2017. Pero esto da tiempo para millones de indocumentados. Pero los Republicanos en que cambie el sentimiento anti-inmigrante entre muchos la Cámara de Representantes han bloqueado la reforma Republicanos y se pueda aprobar, eventualmente, una reforma migratoria permanente. Tarde o temprano los y no están dispuestos a hacer nada al respecto. Obama fue muy paciente, usó la diplomacia, ejerció Republicanos entenderán que no pueden ir en contra de presión y dio discursos. Pero los Republicanos no se mo- algo que tanto quiere la creciente población latina. No, los presidentes no son todopoderosos y Obama vieron. Esto dejó al presidente con la siguiente opción: mantener las cosas como están –y están muy mal- o no es la excepción. Muchas de sus promesas electorales utilizar su poder ejecutivo para proteger a millones de de cambio y esperanza se han quedado sin cumplir, incluyendo la de una propuesta migratoria en su primer indocumentados. No, el presidente no puede legalizar a nadie sin la au- año de gobierno. Y ya que eso no lo consiguió, ahora el torización del congreso. Pero sí puede evitar que deporten presidente está buscando la forma de ayudar a millones a millones de indocumentados. ¿Cuántos exactamente? de indocumentados. Esto es bienvenido; sería una forma La Casa Blanca aún está decidiendo quiénes se de compensar el daño hecho al deportar a más de dos

Por Jorge Ramos millones de personas y al separar a miles de familias. Por supuesto, habrá quienes digan que el presidente Obama no tiene la autoridad legal para evitar la deportación de millones de inmigrantes. Otros, incluso, están hablando de destituirlo del cargo por abuso de poder. Y, sin duda, no faltarán los que aseguren que esto generará otra crisis en la frontera como la de los miles de niños centroamericanos que están llegando solos. Lo entiendo. Pero lo que falta es que alguien, quien sea, haga algo. Los presidentes tienen menos poder del que nos imaginamos. Pero más que el resto de la gente. Por eso tienen que usarlo por causas que de verdad valgan la pena. Para eso, precisamente, los eligieron.


10

www.elmundo.net

AGOSTO 23 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Notas de Migración Honduras lista para recibir a niños migrantes procedentes de EUA

La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), de Honduras, recibirá tres vuelos semanales de unidades familiares o bien niños solos deportados por Estados Unidos, ya que ese país inició la expulsión de unos 52 mil, la mayoría hondureños. La primera dama de Honduras, Ana de Hernández, preside la “Fuerza de Tarea del Niño Migrante”, que trabaja con las unidades familiares y niños solos que llegan de Autoridades hondureñas esEstados Unidos, así como peran recibir a miles de niños y con los que envía México, familias procedentes de EU. dijo a Notimex, el director de Cooperación Internacional de la Copeco, José Antonio Velásquez. “Estamos listos para atender si se registra una masiva deportación”, señaló Velásquez al referirse a que de los 52 mil niños en Estados Unidos, son de El Salvador, Guatemala y Honduras. Existen albergues instalados en la norteña ciudad de San Pedro Sula, donde ya llegaron los primeros vuelos con niños solos y otros con familiares, a donde llegan los aviones procedentes de Estados Unidos al aeropuerto Ramón Villeda Morales. A esa ciudad, localizada en el norte del país, llegan también los deportados que envía desde hace varios años Estados Unidos y que atiende el Centro de Atención al Migrante (CAM) que dirige una religiosa brasileña, mencionó Velásquez. En el albergue de San Pedro Sula se les ofrece alimentación, alojamiento por dos días y también apoyo económico para trasladarse a sus comunidades de origen, refirió. Tegucigalpa (NOTIMEX)

Obama podría llegar a ser “el deportador en jefe”: pro migrantes

Activistas a favor de la reforma migratoria en Estados Unidos afirmaron que el legado del presidente Barack Obama en este frente será determinado por la respuesta que adopte ante la inacción en el Congreso. “Cada presidente está Activistas en varias partes de EU preocupado por el legado presionan al presidente Obama que dejará una vez que a que tome medidas para detedeje la oficina y a Obama ner las deportaciones. debe preocuparle que sea conocido como el deportador en jefe si no actúa y brinda alivio administrativo”, dijo aquí Christina Chang, de la Coalición de Migración de Nueva York. El título tendría implicaciones personales para el mandatario, aunque la mayor sería la persistencia del estado de temor e incertidumbre en el cual viven millones de inmigrantes indocumentados como consecuencia de la política de deportaciones de su administración, indicó. En teleconferencia de prensa donde se dieron a conocer detalles de la jornada nacional de movilización de los próximos días para insistir en la necesidad de que Obama responda a esta parálisis utilizando su autoridad ejecutiva, Chang señaló que el mandatario tiene una deuda a saldar con los inmigrantes. “Inmigrantes e hispanos votaron para que llegara a la presidencia, lo apoyamos y él necesita ahora salir y dar la cara y demostrarnos que nuestras esperanzas, nuestra

confianza y este enorme trabajo colectivo tendrán una respuesta”, expresó. Semanas atrás el jefe de la Casa Blanca adelantó su intención de anunciar un paquete de órdenes ejecutivas en el frente migratorio, luego que el liderazgo republicano en la Cámara de Representantes le notificó que no habrá reforma migratoria este año. Washington (NOTIMEX)

pacto en las naciones de origen, las de tránsito y de destino migratorio. El jefe de la diplomacia salvadoreña reiteró la necesidad de abordar de manera integral la problemática, con prioridad en el respeto a los derechos humanos de la niñez migrante, el debido proceso y la reunificación familiar. San Salvador (NOTIMEX)

Veracruz establece sistema de emergencia para migrantes

Brasil mantiene creciente interés de migrantes

La Secretaría de Salud en Veracruz, entidad ubicada en las costas del Golfo de México puso en marcha un sistema sanitario de emergencia y respuesta rápida, para atender a migrantes que sufran accidentes en el tren llamado La Bestia, durante el recorrido por 22 municipios de esa entidad. Decenas de centroamericanos utilizan diariamente el ferrocarril de carga transísmico para viajar a la frontera norte del país, y en su traslado a bordo de los furgones es frecuente que sufran percances, algunos graves. “Normalmente el movimiento del tren que es oscilante, los adormece, y a veces se amarran; a veces no, y se caen. Cuando caen fuera del tren no pasan de un golEn su trayecto hacia EU, miles pe, alguna luxación, un de centroamericanos utiliza el esguince o una fractura”, tren de carga transísmico y es refirió. común que sufran accidentes. Por ello personal del sector salud de los 22 municipios por donde transita la Bestia están entrenados para responder a contingencias de ese tipo. En las instituciones del sector salud estatal se estabiliza a los lesionados y se les atiende hasta su recuperación. Además, la Secretaría de Salud tiene un convenio con la Cruz Roja Internacional para recibir a los pacientes en su Centro Especial para la Atención de Migrantes, ubicado en Tapachula, Chiapas. “Una vez que han sanado de las cirugías y que están estables, los enviamos a la Cruz Roja Internacional, donde les colocan sus prótesis, los rehabilita y los repatría a sus lugares de origen o los apoya para establecerse con una actividad productiva. Es un proceso que hemos ido mejorando de manera notable”, subrayó. México (NOTIMEX)

UNICEF revisa trato de menores migrantes en frontera mexicana

Con el objetivo de revisar el trato que reciben los menores migrantes en los albergues en esta frontera, la representante del UNICEF en México, Isabel Crowley, visitó guarderías, casas hogar y albergues en sectores del estado mexicano de Isabel Crowley, representante Tamaulipas. del UNICEF en México, super“La gira de trabajo visa personalmente que los por esta frontera se rea- menores migrantes estén bien. lizó de manera sigilosa, pues se cuida que los menores no queden expuestos, bajo ninguna circunstancia, y para poder actuar de una manera más libre con los niños”, dijo. Durante los últimos seis años agentes de la Patrulla Fronteriza en el sector de McAllen, Texas, han repatriado más de 10 mil menores por esta frontera, mismos que han sido atendidos en las instalaciones del Centro de Atención a Menores Fronterizos (Camef ). En el año 2008 fueron regresados por Reynosa mil 500 menores, en el 2009 la cifra fue de mil 399, en 2010 la estadística disminuyó a mil 200 y en el año 2011 se incrementó a mil 500. Mientras que en el año 2012 aumentó a mil 500 menores regresados por agentes de la Border Patrol, el año pasado fueron mil 370, de los cuales 140 eran centroamericanos y de enero a la fecha se han documentado poco más mil 500. Reynosa (NOTIMEX)

Gobierno salvadoreño informa acciones a favor de niñez migrante

El canciller de El Salvador, Hugo Martínez, explicó a representantes del cuerpo diplomático y organismos internacionales acreditados en el país, las medidas del gobierno para atender a los niños que emigran solos a Estados Unidos. Martínez dijo ante representantes de más de 70 países amigos y de organismos regionales e internacionales, que participaron en el encuentro, que el fenómeno tiene im-

Sentado en una caja de madera, Jorge, un boliviano de 26 años, no cesa de gritar a pulmón abierto: “ó20 reais (reales, la moneda brasileña)! ó20 reais!”, mientras blande un paquete compuesto por cinco pares de calcetines nuevos. A su lado, Manuel, otro boliviano, lucha por que el trajín de gente en las aceras no se lleve por delante el improvisado tenderete desde el que promociona las suscripciones de una de las principales empresas de telefonía, televisión e internet de Brasil. “Llévese el paquete entero. Podrá ver televisión de todo el mundo”, dice Manuel a un compatriota en un perfecto español. El barrio de Mooca, en el este de Sao Paulo y uno de los principales en recibir a los migrantes que en los siglos XIX y XX llegaron de Europa, sobre todo de Italia, es un ejemplo del ‘boom’ migratorio a Brasil de los últimos años, incluso con ritmos de crecimiento menores que hace un lustro. Como otros barrios de la capital económica de Brasil, Mooca es hoy un hervidero de angoleños, bolivianos, peruanos, paraguayos, congoleños y haitianos. Esas son algunas de las nacionalidades de los decenas -quizá cientos- de miles de inmigrantes que llegaron a Brasil atraídos por el despegue económico del país en la última década, cuando la venta de materias primas a China hizo crecer la economía sudamericana a ritmos cercanos a los dos dígitos. Expertos como el profesor Duval Magalhaes, de la Universidad Pontificia Católica de MiPor falta de estatus migratorio nas Gerais (PUC-Minas), la mayoría de indocumentados reconocen que Brasil vive que viven en Brasil se dedican un nuevo ciclo de atracal comercio informal. ción de inmigrantes. Este periodo es similar al vivido hace más de un siglo, cuando llegaban al país italianos, alemanes, portugueses e incluso japoneses, para poblar el inmenso territorio brasileño. Preguntado sobre su vida en Brasil, Jorge, el vendedor de calcetines boliviano, se muestra de inicio reacio a hablar. Pero superada la desconfianza, se sincera. “Mucho del trabajo aquí para inmigrantes es informal. ¿Ves esos edificios? ¿Parecen abandonados, verdad? En realidad son talleres textiles clandestinos regentados por bolivianos más veteranos que dan trabajo a los recién llegados”, comenta. “Yo hacía eso antes, pero es muy duro: trabajas 12, 14 o las horas que sean necesarias para sacar adelante la producción. Te pagan siete u ocho reales (unos tres dólares) por pieza cosida”, asevera. Un caso paradigmático es el de los haitianos, que llegan semanalmente por decenas a Brasil desde la permeable frontera con Bolivia, huyendo de la miseria que el terremoto de 2010 agudizó en ese país. Su estatus jurídico de indocumentados les impide acceder a codiciados empleos en las grandes ciudades, pese a que muchos de los que emigran forman parte de la élite educativa de su país y declaran ser médicos, ingenieros o profesores. “Hay mucha explotación y las condiciones de trabajo son duras. Coses, comes y duermes en el mismo lugar. Hace mucho frío en el taller y el ruido de las máquinas es muy alto. Además, tienes que trabajar en silencio porque la policía no puede descubrir el taller, que es ilegal”, recuerda Jorge. “Un brasileño te paga quizá 30 ó 40 reales por pieza cosida, mientras que el boliviano apenas ocho, pero claro, sin documentos no te contrata nadie”, lamenta. En julio, la justicia brasileña impuso una multa de 10 millones de reales (cinco millones de dólares) a la marca de moda M. Officer por mantener una cadena de producción que aplicaba condiciones laborales ilegales en talleres subcontratados en los que trabajaban bolivianos indocumentados. Los datos del ministerio de Trabajo -subestimados, sin duda, por la imposibilidad de cuantificar la inmigración ilegal- dan cuenta de este fenómeno que, curiosamente, también afecta a sectores muy cualificados y nacionalidades de países desarrollados. Sao Paulo (NOTIMEX)


www.elmundo.net

AGOSTO 23 DEL 2014

Corroborando López Obrador, ningún mártir del petróleo

Por Francisco Corro

De acuerdo a lo que se avizora, Andrés Manuel López Obrador, alias “El peje”, a quien debemos por principio de presupuesto de 897 millones de la UACM, (Universidad cuentas esas manifestaciones que provocan las espanto- Autónoma de la Ciudad de México), que él fundó como sas aglomeraciones de tráfico en las principales avenidas Jefe del GDF en 2001. Olla de grillos, de donde se han del Defe, pues solo basta recordar que fue él quien inició graduado en seis años plus, menos de una docena de las marchas de protesta desde Tabasco hasta el DF, cuando profesionistas. Y para terminar “Honestidad Valiente”, su asociación como siempre, se sintió robado en su primera ambición, ser gobernador de Tabasco, quemando un pozo petrolero civil “sin fines de lucro”, recibió 4.5 millones de pesos e iniciando la marcha a la capital, en donde provocó el por digitalizar al gobierno de Ebrard unos archivos de contribuyentes, y fue beneficiado con contratos de primer galimatías de tráfico en señal de protesta. alcaldías perredistas del Desde entonces, todo Estado de México, Camaquel que se siente inconforpeche, Hidalgo, Tlaxcala y me con algo, simplemente Morelos. toma el Paseo de la Reforma Pues así... así cualquieo instala carpas frente a la ra es de izquierda, conSecretaría de Gobernación. cluye el comentario de O si está desocupado sienta Rubén Cortés, en el diario sus reales en el Zócalo con La Razón. anafres y excusados portátiles hasta que se cumplen RESCATARÁN sus peticiones. “LA BESTIA” Todo esto en nombre de la democracia. Solo hay PARA FRENAR que recordar a los “maistros” LA MIGRACIÓN de Oaxaca que se niegan a Y cambiando de rollo. aceptar la Reforma EducatiLa autoridad federal inva, que solo les exige pasar vertirá mil quinientos miuna prueba para ver si están López Obrador se opone a la reforma energética, sin concapacitados, y desde hace siderar que el presupuesto asignado a su partido, Morena, llones de pesos en la rehamás de un año siguen ins- recibe recursos del presupuesto federal, que a su vez es ali- bilitación de las vías para talados en el monumento a mentado en un 40 por ciento de las ganancias del petróleo. aumentar la velocidad de “La Bestia” y su capacidad la Revolución. Pero no es eso de lo pensamos escribir, sino que otra de carga, así como la compra de equipo de vigilancia de las “cualidades” del Peje, es que es el político que mejor del convoy para realizar los operativos que impidan que aprovecha, por supuesto en su beneficio, las ventajas de la los extranjeros lo utilicen como transporte para llegar democracia, pues por un lado presenta reiterados “planes a los Estados Unidos. Asimismo se contempla agilizar de defensa de nuestro petróleo y la dignidad de la patria”, el retorno inmediato de los migrantes asegurados en criticando abiertamente al PRD, del cual fue presidente, los operativos y para ello se mantendrá comunicación permanente con los Consulados y lo postuló dos veces “por sus cojones” a la presidencia de la República, ...en México el gobier- de Honduras, Guatemala y El Salvador. En estas operaciones participerdiendo ambas “por una nariz”, no no tiene que costear parán el Ejército, la Policía Federal, hay que negarlo, partido al que ahora Gobernación, el Departamento de llama “alcahuete del régimen de colas campañas polítiMigración, así como los gobiernos rrupción (el PRI, al cual perteneció y cas “para que los can- de Chiapas, Tabasco, Campeche, compuso su himno) y que tanto daño y Oaxaca con un compole ha causado a México”. Pero por otro didatos no se vendan Veracruz nente que incluye brindarles atenlado forma “su partido político para él ción y salud, antes de ser devueltos solito”, llamado Morena (Movimiento a las corporaciones”. a sus países de origen. de Regeneración Nacional), que desNosotros no nos cansamos de repetir que si quiere de el 1 de agosto recibe 337 millones de pesos para su financiamiento de campaña a la presidencia por tercera EU de veras detener esta migración, lo que se debe vez. Esta vez sin chance de lograrlo, + 133 millones extra y hacer es crear riqueza en esos países, pues todos otros 204 millones para sus gastos ordinarios. No sabemos sabemos que a bordo de La Bestia nunca se encuencuales, de parte del INE, antes IFE, al que él mismo califica tran ni ciudadanos de Panamá ni de Costa Rica, en de poco confiable porque AMLO nunca gana, además de donde hay fuentes de trabajo. EU acaba de enviar caro y “faraónico”. Gasto enorme que desde que regresa- una ayuda de 34 mil millones de Dls. a África. ¿Por mos a México, nunca nos explicamos por qué, el gobierno qué no hacerlo igualmente a Centro América?... Ahí tiene que costear las campañas políticas, -según para que se lo dejamos de tarea, mientras nosotros seguimos... los candidatos no se vendan a las diferentes corporacio- Corro... borando. nes-, cosa que de todos modos hacen, como se acaba de demostrar cuando diputados del ya desprestigiado PAN, -antes partido de la “gente decente”, al demostrarse que sus diputados pedían su “mochada” de los dineros asignados a los diferentes ayuntamientos o estados que ellos representan en sus respectivos congresos.

APROVECHANDO LAS REFORMAS

Pero volviendo a las tácticas del Peje, aprovechando la pluralidad y la participación democrática, también gozará de la, por él, odiada Reforma Energética, la que considera no solo dañina, sino que “afectará el presupuesto para obras públicas, sueldos a nuestros médicos y diferentes programas sociales”, sin tomar en cuenta que el dinero que entra a su partido (Morena) es producto de ese presupuesto federal, y el mismo será beneficiario de las ganancias del petróleo que aporta 40 por ciento y por lo mismo -por eso hasta ahora no ha hecho ruido- pues en los estados petroleros, en donde tiene influencia, meterá mano en el Fondo de Recursos Compensatorios para los estados, aprobado dentro de la Reforma Energética, así que por donde quiera que se le mire, no tiene un pelo de tonto. Por eso mismo fue que seis legisladores, seis, de su propio estado, Tabasco, votaron por la Reforma, pues recibirán mil millones de pesos adicionales para su erario. Cómo la ve.

USANDO COMO LOS BOXEADORES, LA MANO IZQUIERDA

Además es la táctica de AMLO (La Razón, 8-XV-14), obtener dinero de los gobiernos locales de izquierda, como cuando durante la administración de Marcelo Ebrard en el DF (2006-12), metió mano a su antojo en el

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

11

OPINIÓN

Lo de aquí... Francisco Corro LoPorde allá Por Xavier Rivas

En México, legisladores de fiesta Considero que aun cuando no somos unos santos, causa preocupación que mientras millones de mexicanos están en busca del cómo enfrentar retos tan esenciales como el alimento de cada día, legisladores de México viven en algo así como una burbuja, donde cuentan con ingresos que ya los quisieran los mejores ejecutivos de empresas privadas. Además de bonos millonarios, autos, viajes, asesores de todo tipo y seguros de salud. Hace unos días, un grupo de senadores del Partido Acción Nacional, (PAN), sí, esos que criticaban abusos y ofrecían un cambio en México, sí, a esos que los mexicanos les Contrario a la crisis económica en la que otorgaron su viven la mayoría de mexicanos, los legislaconfianza con dores viven en una burbuja donde gozan el voto a favor de salarios y beneficios sin comparación. para derrocar al perverso PRI, resulta que hace unos días los agarraron con las manos en la masa, círculo un video, y después se hizo noticia, donde están en Puerto Vallarta en un fiestón con Tambora, con sexo servidoras y metiendo mano a hermosas damas. Para el caso son igual , en lo general, todos los políticos, hablan bonito, saben hacerlo con mucho tino, pero las condiciones de México son negativas aunque las recientes Reformas de Leyes ofrecen un futuro prometedor, este tipo de eventos corruptos como los de estos panistas, solo confirman lo que cada mexicano sabe, la política y los políticos, en lo general, han hecho mucho daño a México. Habrá que también reconocer que aun hay buenos funcionaros y buenos políticos que ofrecen una buena imagen, pero ¿a quién creerle hoy en día? Cada seis años, el ahora sí, este sí, son recurrentes, tal vez la Reforma más necesaria en México es la moral, la mental, la ética, la cívica, aquellas intangibles que hacen a personas de bien, naciones como México continúan con sistemas de gobierno con lunares de áreas positivas sin embargo en general con sistemas basados en amiguismo, nepotismo, favorecidos, quien no tranza no avanza, dice el refrán popular, desafortunadamente, ¡así es! ¡Ánimo! Xavier@rivas.com


12

www.elmundo.net

AGOSTO 23 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.