EM-LV 20140830 B

Page 1

www.elmundo.net

AGOSTO 30 DEL 2014

THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010

sección

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

1

B

LAS VEGAS, NEVADA I AGOSTO 30 DEL 2014 I VOLUMEN 35 I NÚMERO 11

El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Jerry Brown

Reafirmaron amistad México y California

EN INTERIORES 28 de agosto

El día del abuelo

Ocasión para reconocerles y celebrarlos.

Página 4

Niña mató a su instructor de tiro Página 2

La columna vertebral

A lavarse las manos Página 9

Un mensaje al corazón El presidente de México, Enrique Peña Nieto, en gira de trabajo por California, se reunió con el gobernador Jerry Brown. Aqui se ve a ambos de pie al centro mientras sus colaboradores firman acuerdos de cooperación turística. (Foto Notimex). Página 4

Asociación Chileno-Americana de LV

Arriésgate y cruza Página 8

Abren inscripciones y empieza el 17 de septiembre

Regaló zapatos a niños

Ya viene la próxima Academia Civil Hispana

Para mitigar carencias de los niños en la frontera, la Asociación Chileno Americana de Las Vegas llevó un cargamento de zapatos y los regaló Página 2 en una ciudad fronteriza de Baja California, México.

En esta foto de archivo el alguacil de la Policía Metropolitana Doug Guillespie (segundo a la izquierda), acomPágina 3 pañado del oficial José Hernández, habla a los graduados en una de las pasadas academias.


2

www.elmundo.net

AGOSTO 30 DEL 2014

Con 50 pares de zapatos Ayudan chilenos de LV a niños en Nogales Por Roberto PELÁEZ Una vez más se pone a prueba nuestra solidaridad, la sensibilidad que prima en nuestra organización, que va más allá de ayudar a familiares y connacionales, pues recientemente regresó de Nogales, México, Silvia Boswell, quien entregó allá 50 pares de zapatos para niños cuyos padres tienen pocos recursos, aseguró Viviana Mehner, presidenta de la Asociación Chileno-Americana de Las Vegas. Como es conocido hemos ayudado a niños chilenos para que viajen a Estados Unidos a fin de someterse a operaciones quirúrgicas, ayudamos a estudiantes para que prosigan sus carreras universitarias, el pasado abril, cuando Iquique, en Chile, fue afectado por un terremoto, hicimos llegar dinero a través de la Cruz Roja, o sea, siempre hemos estado prestos a tender la mano a los más necesitados, agregó Mehner. Boswell, advirtió la entrevistada, es una connacional muy activa, a la que cuestiones de trabajo le impiden asumir la presidencia de la organización, como ha quedado claro en varias elecciones dentro del grupo. La directiva en cuestión la conformamos, apuntó Mehner, Andrés Vargas (tesorero), Carolina Pozo (secretaria), además de dos voluntarias Betsabé Callejas y la propia Boswell, somos un equipo con muchos deseos de hacer, y claro, contamos con el apoyo de nuestros connacionales, sin ellos pudiéramos llevar a feliz término las actividades que nos proponemos. En octubre la directiva volverá a organizar elecciones. Boswell entregó los 50 pares de zapatos en la Iglesia Metodista de Nogales, explicó la titular de la Asociación, sin embargo es conveniente señalar que en primera instancia los zapatos estaban destinados a niños llegados a la frontera sur de Estados Unidos provenientes de países como Honduras, El Salvador y Guatemala. Cuando Boswell, en representación del grupo llegó a la frontera pues encontró obstáculos para la entrega, hay que seguir una especie de protocolo, es lo establecido, y tomó la iniciativa de pasar a la parte mexicana y entregar los zapatos a niños de Nogales que también sufren carencias, manifestó Mehner. A su regreso la enviada de la Asociación, subrayó, pues nos habló de la alegría de los pequeños de Nogales,

La chilena Silvia Boswell, residente en Las Vegas, junto a varios niños de Nogales, México. A la izquierda parte del calzado que se donó a los menores.

Pequeños con sus zapatos nuevos accedieron a tomarse una foto al lado de Silvia Boswell. Detrás la bandera de Chile. (Fotos Cortesía de la Asociación Chileno-Americana de Las Vegas)

de las palabras de agradecimiento de sus padres, esos son gestos que motivan a seguir haciendo por los más necesitados. Sabemos que 50 pares de zapatos, o juguetes, una factura de comida, pues no resuelven de golpe las necesidades, sin embargo nuestra ayuda, más la que llegue de otro grupo, y la de otro más, pues contribuyen a enfrentar las dificultades de quienes nada tienen, concluyó.

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Con metralleta Uzi

Niña mata por accidente a su instructor de tiro Un instructor de tiro de Arizona perdió la vida cuando fue baleado accidentalmente por una niña de 9 años a quien enseñaba a usar una subametralladora Uzi, informaron las autoridades. Charles Vacca, de 39 años y de Lake Havasu City, falleció el pasado lunes 25 poco después de ser transportado en helicóptero al Centro Médico Universitario en Las Vegas, informó la Policía del Condado de Mohave. Vacca estaba de pie junto a la niña en el campo de tiro Last Stop en White Hills cuando la menor apretó el gatillo y el arma se le fue levantando con los culatazos, dijeron investigadores. Un video difundido el martes 26 por la policía muestra a la menor vistiendo una camiseta y pantalones cortos, el cabello recogido en una coleta, sosteniendo el arma con las dos manos. Vacca, a su izquierda, le dice que ponga adelante la pierna izquierda. “Muy bien, adelante, dame un buen tiro”, le dice a la niña, quien está de espaldas a la cámara durante el video que dura sólo 27 segundos. Entonces, él celebra cuando ella da en el blanco. “Muy bien, ahora automático”, dice Vacca. El video no muestra el momento del incidente y al final solo se escuchan disparos. Las autoridades dijeron que la niña estaba en el campo de tiro acompañada por sus padres. No se dio a conocer su nombre. No se sabe si el campo de tiro tiene una edad límite o si la menor estaba en una clase de seguridad en el manejo de armas de fuego. Ronald Scott, experto en seguridad con armas de fuego de Phoenix, dijo que la mayoría de los campos de tiro tienen una edad límite y estrictas medidas de seguridad para enseñar a los niños a disparar. Agregó que por lo general, en el caso de los menores, los instructores controlan con sus manos las armas si son de alto calibre. “No se puede dar una Uzi a un menor de 9 años y esperar que la pueda controlar”, dijo Scott. DOLAN SPRINGS, Arizona, (AP).

Miles de personas asistieron a funeral de Michael Brown en Missouri Miles de personas llegaron a la Iglesia Bautista Misionera Friendly Temple en St. Louis, para el funeral de Michael Brown, el joven afroamericano cuya muerte a balazos de un policía anglosajón generó violentas protestas en Ferguson, Missouri. Oraciones, canciones, sermones y lecturas bíblicas conformaron el servicio, en el que el ataúd con el cuerpo de Brown fue colocado frente al altar adornado con la go-

rra del equipo de béisbol de los Cardenales de St. Louis, que solía portar. El reverendo Al Sharpton, el orador principal, dijo al pronunciar su elogio que Michael Brown no quiere ser recordado por un motín. “Él quiere ser recordado como el que hizo que Estados Unidos lo tratara con la forma en que la policía va a vigilar”, dijo. “Esto no se trata de ti. Se trata de justicia. Esto se trata de justicia”, aseguró Sharpton,

un veterano de los derechos civiles de los afroamericanos en este país. “Estados Unidos va a tener que llegar a términos cuando algo está mal, cuando tenemos dinero para dar material militar a las fuerzas de policía, pero no tenemos dinero para el entrenamiento y dinero para la educación pública y ... nuestros hijos”, afirmó. Al dirigirse a los padres de Brown, Sharpton dijo que esta tarde su madre Lesley y su padre Michael, “tendrán que hacer algo que está fuera de orden. Tendrán que poner a su hijo a descansar”. “El orden dice que los hijos deben enterrar a sus padres... esto está fuera de orden. No deberíamos estar aquí actuando como si estuviéramos viendo algo que está en orden”, señaló Sharpton.

“No perdamos de vista el hecho de que este joven debería estar haciendo su segunda semana en la universidad”, indicó. Sharpton tuvo duras palabras para los que reaccionaron a la muerte de Brown con la violencia y los saqueos. “Se imaginan, están con el corazón roto, su hijo fue trasladado, desechado y marginado, y tienen que dejar su luto para hacer que tú controles tu ira, como si estuvieras más enojado que ellos”, indicó. La madre de Michael Brown, Lesley McSpadden, lloró continuamente a lo largo del servicio mientras permanecía de pie en el ataúd que contenía el cuerpo de su hijo. Los dolientes comenzaron a hacer fila por más de tres horas antes del funeral, para poder ingresar al templo. Dallas (NOTIMEX)

En el Consulado de México Taller de Inmigración sobre Violencia Doméstica Para el próximo viernes 5 de septiembre está señalado el 6to Taller de Inmigración sobre Violencia Doméstica, que tendrá por sede el Consulado de México en Las Vegas. La información ofrecida por el propio Consulado de México destaca que el evento es ofrecido por la Hermandad Mexicana Transnacional, que cuenta con certificación de la Junta de Apelaciones Migratorias del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Se trata, destaca la nota del Consulado, de brindar a la comunidad información útil y oportuna relacionada con posibles víctimas de violencia doméstica y crímenes violentos, y los distintos recursos legales disponibles. Junto a personal del Consulado de México y de la Hermandad Mexicana Trans-

nacional estarán representantes de la Policía Metropolitana de Las Vegas, Safe Nest, The Rape Crisis Center, la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Clark, y Nevada Legal Service. Con el fin de proteger a víctimas de violencia doméstica y crímenes violentos, el gobierno de los Estados Unidos brinda la posibilidad de que algunas personas indocumentadas sean protegidas mediante visas U, VAWA y T. De igual forma distintas organizaciones brindan apoyo legal, económico, de vivienda temporal, entre otros, con el fin de atender emergencias. Las sesiones son completamente gratuitas y abiertas a todo público. El Consulado de México está ubicado en 823 S 6th St, Las Vegas, Nevada, 89101.


www.elmundo.net

AGOSTO 30 DEL 2014

Sismo causó daños y heridos en norte de California Un sismo sacudió el pasado domingo 24 en la madrugada el área de la bahía de San Francisco -el más fuerte que haya afectado la zona en 25 años- y causó el traslado de numerosas personas a hospitales, así como incendios, daños a inmuebles históricos y la interrupción del suministro eléctrico a miles de casas y negocios en la región vinícola del norte de California. Debido al movimiento telúrico de magnitud 6, las tuberías de agua y gas se rompieron; algunas de las famosas fábricas de vino de la zona registraron daños y habitantes abandonaron sus casas en medio de la oscuridad. Tres personas -dos adultos y un menor- resultaron gravemente lesionados. Los habitantes de la zona afectada, desconcertados y temerosos de que hubiera réplicas no regresaron a sus camas y deambulaban entre la policía y camiones de bomberos por el centro histórico de Napa, donde debido al sismo se cayó un pedazo de tres metros de pared de ladrillos y concreto en la esquina de un antiguo tribunal del condado. Escombros de gran tamaño estaban desperdigados en un prado y una calle frente al inmueble y el hueco resultante permitía la vista al interior de las oficinas. El estudiante universitario Eduardo Rivera, de 20 años, dijo que la casa que comparte con seis parientes se meció con tanta fuerza que no podía levantarse de la cama en su intento para salir del lugar. “Cuando desperté mi mamá estaba gritando, y el ruido del temblor acallaba los gritos de mi mamá”, aseguró Rivera. Mientras inspeccionaba los vidrios rotos en la oficina del almacén de su esposo en el centro de Napa, Chris Malloy narró que había llamado a gritos por su nombre a sus dos hijos en la oscuridad mientras el temblor sacudía la casa de la familia. El sismo movió considerablemente muebles pesados de su lugar, dijo. “Temblaba, y yo me arrastraba sobre mis manos y rodillas en la oscuridad buscándolos (a sus hijos)”, dijo la mujer de 45 años, que llevaba puestas sandalias. Malloy tenía los pies ensangrentados porque

intentó avanzar sobre vidrios rotos. El gobernador Jerry Brown declaró el estado de emergencia para el sur del condado Napa y ordenó a las agencias estatales que respondieran con equipo y personal. El presidente Barack Obama fue informado del sismo, de acuerdo con la Casa Blanca, en tanto que las autoridades federales mantenían la comunicación con los encargados de atender la emergencia a los niveles estatal y local. El jefe del Departamento de Bomberos de Napa, John Callanan, dijo que la ciudad había agotado sus recursos en su intento por extinguir al menos seis incendios después de la ruptura de 60 tuberías matrices de agua, y debido al transporte de habitantes heridos, la búsqueda de personas que podrían estar atrapadas en casas y la atención de 50 avisos de fugas de gas. El temblor ocurrió alrededor de las 3:20 de la mañana a nueve kilómetros (seis millas) al sur de Napa, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. El sismo fue el más fuerte que ha sacudido el área de la bahía desde uno de magnitud 6,98 que afectó Loma Prieta en 1989 y que causó el derrumbe parcial del puente de la bahía y dejó más de 60 muertos -la mayoría cuando se vino abajo una autopista en Oakland. El temblor del domingo 24 se sintió en muchas partes en la región. Algunas personas avisaron del sismo a más de 320 kilómetros (200 millas) de distancia de Napa. El movimiento telúrico también se sintió más lejos, al este en la frontera con Nevada. La empresa Amtrak suspendió su servicio ferroviario en la zona de la bahía para inspeccionar las vías. El domingo 24 por la noche en el sur de California, un sismo menor de magnitud 3,3 ocurrió frente a la costa de la región. El servicio geológico dijo que el temblor ocurrió a las 7:50 pm y tuvo su epicentro unos 8 kilómetros (5 millas) al suroeste de San Pedro y unos 9,6 kilómetros (6 millas) al sureste de Rancho Palos Verdes. No hubo reportes iniciales de daños, dijo la policía. NAPA, California, EE.UU. (AP)

Sismo de magnitud 7,0 sacudió sureste de Perú Un sismo de magnitud 7,0 remeció el domingo 24 en Los Andes del sureste de Perú, sin dejar heridos al momento, informaron autoridades. El Servicio Geológico de Estados Unidos indicó que el terremoto fue registrado a las 18:21 (2321GMT) a unos 343 kilómetros (213,15 millas) al sureste de Lima, en la ciudad de Tambo, región Ayacucho. Los medios locales señalaron que el sismo se sintió en casi todas las ciudades importantes del sureste de Perú -Cus-

co, Arequipa, Apurímac, Huancavelica, Junín y Arequipa- incluyendo la capital del país. Mario Casareto, vocero de Bomberos de Perú, dijo que al momento no se han reportado ni daños ni heridos en el país, pero que estaban recogiendo información de varios lugares, entre ellos de la región Ayacucho, donde fue el epicentro. La Marina de Guerra descartó cualquier tipo de tsunami porque el epicentro fue en Los Andes, dijo su vocero Colbert Ruiz. LIMA, Perú (AP)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

3

Iniciará el 17 de septiembre la XV Academia Civil Hispana

Deberán inscribirse los interesados en las oficinas de LVMPD Por Rodrigo YÁÑEZ Hago una cordial invitación a la comunidad para que asista a nuestra XV Academia Civil Hispana del Departamento de la Policía Metropolitana de Las Vegas, (LVMPD, por sus

de las drogas, de qué manera responde la policía en los casos de violencia doméstica, dónde acudir cuando tenga una experiencia desagradable en su comunidad. De estos temas y muchos más hablaremos en la Academia, expresó Ciénega,

Interior.- Aspecto de la ceremonia de graduación de la XIV Academia Civil Hispana de LVMPD. (Foto Rodrigo YÁÑEZ) siglas en inglés) que se llevará a cabo a partir del próximo 17 de septiembre, expresó a El Mundo el oficial David Ciénega, director de la Academia. La orientación e inscripciones se verificarán los miércoles 3 y 10 de septiembre, de las 5:00 P.M. a las 7:00 P.M. en la oficina central de LVMPD, ubicadas en 400 S. Martin Luther King Boulevard, Building A, Las Vegas, NV 89106. El cupo está limitado a 45 estudiantes. El requisito principal es el compromiso de asistir a las 12 clases se ofrecerán los miércoles a las 6:00 P.M., destacó Ciénega, clases que serán impartidas por oficiales bilingües de la policía. Para mayor información llamar al 702-828-1905 y 702-828-3683. Es importante que la gente conozca los derechos que tiene por vivir en este país; de qué manera la protegen las leyes; qué hacer cuando se presentan problemas con sus hijos, cuándo debe llamar a la policía; la importancia de reportar crímenes, el efecto

reitero la invitación a la comunidad, lo que aprenderán será de mucha utilidad en sus vidas. Esta academia, así como las diversas actividades que lleva a cabo en el año LVMPD, son con el objeto de que la comunidad se acerque más a sus autoridades, que le tengan confianza, señaló Ciénega. Por ejemplo, entre otros, existe el programa del Primer Martes de LVMPD, es una excelente oportunidad para que la ciudadanía se involucre con su policía, resaltó Ciénega. El primer martes de cada mes abrimos las puertas de nuestras subestaciones de las 7:00 a las 8:00 P.M. a fin de que nuestra comunidad tenga un foro abierto de comunicación con los oficiales de la policía que patrullan sus vecindarios. Cada mes resaltamos un área diferente de nuestro departamento, para que la comunidad pueda tener una mejor idea de lo que sucede dentro de las diferentes secciones del departamento.


4

www.elmundo.net

Es frecuente el maltrato psicológico a adultos mayores “El maltrato en el adulto mayor es más frecuente que en cualquier otra edad”, afirmó Juan Humberto Medina Chávez, coordinador del Programa Nacional de Geriatrimss, plan geriátrico institucional, del IMSS en México. Durante su visita a Puebla, en entrevista con Notimex dio a conocer que el maltrato psicológico es el más frecuente, luego el financiero, que se representa cuando terceras personas le quitan su pensión o despojan de sus propiedades de sus bienes muebles o inmuebles a las personas de la tercera edad.

AGOSTO 30 DEL 2014

Comunidad mexicana en Los Ángeles esperanzada por visita de Peña Nieto Por José ROMERO MATA La primera visita del presidente mexicano Enrique Peña Nieto a Los Ángeles fue calificada como “positiva” y “esperanzadora”, en una jornada en que poco más de medio millar de invitados asistieron al encuentro con comunidades mexicanas. En el primero de dos días de visita del presidente mexicano a California, hubo entre la comunidad representaciones diversas: líderes y miembros de clubes y federaciones mexicanas, académicos, empresarios locales y estudiantes, entre otros. “Me ilusionó lo que dijo el presidente Peña Nieto, que además de guapo, se ve que quiere apoyar a los mexicanos de este lado”, señaló la emocionada nayarita Sofía Martínez, cuya comunidad llegó con sus mujeres vestidas con trajes típicos. Además de funcionarios de la administración federal mexicana, en las actividades también estuvieron 11 gobernadores mexicanos.

Las personas de la tercera edad merecen todo el respeto, ellas tambien comparten el amor. En tercer lugar está el maltrato físico, maltrato sexual, negligencia (no le dan sus medicamentos, no los cambian de ropa, no los asean), y el abandono, que es una deshumanización de parte de los cuidadores o familiares hacia los adultos mayores. Explicó que un maltratador también puede ser aquel que sobreprotege al adulto mayor, exagera en los cuidados, incluso puede derivar en una polifarmacia, y en consecuencia a que cada vez tenga efectos adversos. O no permitir que otra persona cuide del adulto mayor porque considera que nadie cuidará mejor del adulto mayor que esa persona. “El maltrato constituye cualquier acto u omisión que tenga como resultado un daño, que vulnere o ponga en peligro la integridad física o psíquica, así como el principio de autonomía el cual puede ocurrir de familiar al adulto mayor”, citó. De acuerdo con Medina Chávez, se dice que cinco por ciento de los adultos mayores son maltratados, pero el problema es que no se tienen cifras al respecto, porque los adultos mayores creen que es algo normal o que se lo merecen por su condición, pero en realidad se estima que hay cinco veces más de víctimas de lo que se reporta. Además, 90 por ciento del maltrato es de parte de un familiar directo. “Es maltrato psicológico cuando se ignora al adulto mayor, no se le hace caso, le dan de comer cuando el cuidador o el familiar quiere. El maltrato psicológico puede llevar al paciente a la depresión, a que ya no quiera caminar, a dejarse en el abandono, y comienza a enfermarse”, insistió. Si el adulto mayor sólo tiene a una persona como cuidador, el factor de riesgo a ser maltratado es mayor; lo es más cuando el cuidador es hombre, porque éste aun cuando tenga ayuda de otras personas para cuidar al adulto mayor se colapsa más rápido que una mujer. También hay ocasiones que el maltrato se da por parte de la misma pareja del adulto mayor, un abuelito maltrata a otro abuelito, generalmente al que está más mal. “Los que estamos jóvenes y funcionales debemos prepararnos para tener un envejecimiento exitoso, funcional y activo. Para los que tienen adultos mayores en casa los exhorto a cuidarlos, que los valoren, que les den su espacio, respeten su vida, todo lo que hicieron, todo lo que lograron, que no olviden cuál es su rol, ya que ellos siguen siendo los padres y que se logre un envejecimiento digno y feliz”, consideró. Medina Chávez estuvo de visita en Puebla para participar en las Jornadas de Capacitación a Trabajadoras Sociales del IMSS, donde impartió las ponencias “Descripción del manejo interdisciplinario y síndromes geriátricos”, en el marco de agosto, mes del adulto mayor. Puebla (NOTIMEX)

Día del abuelo

Valores, enseñanzas y sabiduría Los abuelos son la columna de la familia, siempre brindan apoyo, dan consejos, escuchan a todos y muestran su cariño, principalmente a los nietos, acciones que se les reconocen con la celebración que cada 28 de agosto se realiza en México. En 1982, la primera Asamblea de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), dedicada al envejecimiento, estableció a agosto como el mes de la vejez En México se determinó que el día 28 del mismo mes sería considerado como el Día del Abuelo, también conocido como el Día del Adulto Mayor. En reconocimiento a este sector de la población, autoridades federales, estatales y municipales llevan a cabo programas para mejorar su salud física y mental. Además, se otorga apoyo económico, legal, educativo y de salud.México (NOTIMEX)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Desde la derecha, Angélica Rivera, su esposo el presidente Peña Nieto, y el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti. Entre el público también hubo entusiasmo por conseguir una foto de la primera dama de México, Angélica Rivera. “Este encuentro es muy favorable, porque habla del inicio de una nueva relación que esperamos avance a otros niveles” expresó Raúl Murillo, integrante de la Hermandad Mexicana Nacional. “Hay que crecer en la participación política de migrantes, y por fin en la votación de mexicanos en el exterior”, apuntó.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, reafirmó los lazos de amistad con California. (Fotos Notimex). “Los migrantes necesitamos tener una mayor representación en México, y también que en los consulados se avance en la mejoría del servicio, y parece, con lo que (el presidente) nos anunció, que va bien eso”, agregó Murillo. La actriz Angélica María, presente como invitada luego de años de radicar en Los Ángeles, se dijo emocionada por la respuesta de los mexicanos. “Estoy emocionada por la forma como se dio el evento, fue muy respetuoso y es importantísimo que se esté luchando, los de aquí y los de allá”, expresó. “Me dio gusto ver al presidente Peña Nieto, porque está demostrando con su equipo que sí quiere cumplir, y está cumpliendo en cambios y eso es lo que importa”, dijo. La actriz elogió también la actividad del gobernador de California, Jerry Brown, en favor de los migrantes mexicanos. Por su parte, el catedrático de la Universidad de California en Los Ángeles, Raúl Hinojosa, señaló que fue importante que el presidente haya hablado de la reforma migratoria. “No habló en profundidad, pero sí puso énfasis en una posición firme y respetuosa, y en eso debe seguir impulsando”, consideró, y aunque estimó que en Estados Unidos la reforma migratoria quedará suspendida los próximos dos años, “es vital que México se haga presente en este tema. “México tiene que seguir defendiendo la libertad y la defensa de los derechos humanos en ambos lados de la frontera”, puntualizó, y subrayó que la visita presidencial muestra “su interés y valía por esta poderosa comunidad mexicana en Estados Unidos”. Los Ángeles (NOTIMEX)

Participaron gobernador de CA y alcalde de LA en evento con mexicanos de la entrega de licencias El gobernador de Cade conducir en el estado lifornia, Jerry Brown Jr, se para más de dos millones comprometió ante el prede indocumentados. sidente mexicano Enrique Resaltó que de igual forPeña Nieto, a agilizar los ma, en este estado, ningún cruces en la frontera de alumno desde preescolar México con California para hasta duodécimo grado que sólo tomen 20 minuenfrenta restricciones, sean tos. indocumentados o no, para “Estamos trabajando que sigan sus estudios y para que no se pierdan horas, como ha ocurrido hasta El gobernador de California Jerry Brown (izq.), una mujer home- aprendan inglés. “Vamos a seguir trabaahora, y estamos trabajando najeada, el presidente mexicano y su esposa, y el alcalde de LA. jando y vamos a progresar con autoridades mexicanas juntos, porque los sueños para que la espera sólo sea son grandes para México y lo son para California”, enfatizó. de 20 minutos”, anunció, sin fijar plazos. A su vez, el alcalde Garcetti, tras expresar su orgullo Por su parte, el alcalde angelino Eric Garcetti reveló que se declarará a 2017 como “Año de México en Los Ángeles”, por llevar sangre mexicana, ya que su abuelo fue originario para destacar las contribuciones de las artes y la cultura de Hidalgo de Parral, Chihuahua, y su abuela materna de Guaymas, Sonora, llamó al presidente Peña Nieto “un líder mexicanas en esta ciudad. Brown y Garcetti estuvieron en el encuentro del presi- comprometido con su gente”. “El presidente Peña Nieto es un reformador comprodente Peña Nieto con las comunidades mexicanas, adonde metido y dedicado a producir cambios fundamentales en asistieron para darle la bienvenida, y fueron ovacionados su país”, aseguró. por cientos de miembros de la comunidad mexicana que En el evento tomaron la palabra Pina Hernández, presireconocieron su apoyo y respaldo. denta de la Federación de Clubes El gobernador demócrata Jalisciense del Sur de California, y se declaró emocionado por los Bricia López, de la Asociación de aplausos y muestras de aceptaRestaurantes Taste of Mexico. ción en la cita, en un céntrico hoTambién participaron Sergio tel de Los Ángeles, y ofreció ante Aguirre, de la Oficina de Enlace Peña Nieto mantener el trabajo del gobierno de Guanajuato en conjunto. Los Ángeles, y el cónsul de Méxi“Vamos a seguir trabajando co en Los Ángeles, Carlos Sada. en un mayor acercamiento entre En la reunión estuvieron California y México. Ustedes son 11 gobernadores mexicanos, bienvenidos en este estado, y los funcionarios de la administraseguiremos recibiendo de esta ción del presidente Peña Nieto, manera”, prometió Brown. líderes de federaciones y clubes El gobernador destacó que esa solidaridad se reflejará el año El presidente de México Enrique Peña Nieto (izq.) y el mexicanos, empresarios y acadégobernador de California Jerry Brown Jr. (NTX). micos. Los Ángeles (NOTIMEX) próximo, con la puesta en marcha


www.elmundo.net

AGOSTO 30 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

5

MÉXICO EN EL MUNDO Agradece Osorio Chong confianza de tamaulipecos sobre seguridad El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, agradeció a los habitantes de Tamaulipas su confianza en la Estrategia de Seguridad en la entidad, a 100 días de su puesta en marcha. “Agradecemos a los tamaulipecos la confianza brindada a este esfuerzo conjunto, reflejada en las más de 8 mil 900 denuncias presentadas”, indicó el funcionario federal en su cuenta de Twitter @osoriochong. El responsable de la política interior del país recordó que la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto es fortalecer la estrategia de prevención en las escuelas, los centros de trabajo y con las familias. “En Reynosa, integrantes del Gabinete de Seguridad del @gobrep sostuvimos la sexta reunión evaluación de la Estrategia Tamaulipas”, indicó en la red social. México (NOTIMEX)

Paquete económico 2015 sin nuevos impuestos El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, adelantó que el paquete económico para el próximo año no prevé la creación de nuevos impuestos ni eliminar beneficios fiscales a contribuyente alguno. “El gobierno de la República va a cumplir el compromiso de no proponer nuevos impuestos, de no proponer aumentos a los impuestos ya existentes y de no eliminar beneficios fiscales al contribuyente”, enfatizó en entrevista luego de lanzar en Querétaro el programa Reformas en Acción, Alianza Pyme. Recordó que los detalles del Presupuesto de Egresos para 2015 y la Ley de Ingresos serán difundidos a la opinión pública una vez que hayan sido entregados al Congreso de la Unión, a más tardar el 8 de septiembre. Videgaray Caso resaltó que mantener a México en paz es uno de los objetivos primordiales del presidente Enrique Peña Nieto, lo cual no puede lograrse de un día para otro ya que se requiere un conjunto de esfuerzos y estrategias implementados con disciplina. Hizo hincapié en que el hecho de que haya buenas expectativas para la seguridad nacional constituye una variable muy importante para la economía del país, porque mientras más seguridad exista habrá más certidumbre y protección para generar crecimiento económico. También se refirió a la necesidad de poner en marcha las 11 reformas estructurales para lograr que se democra-

Detalla gobierno acciones para bajar precios de electricidad

tice el acceso a los servicios, a los insumos básicos, a la productividad. “Hay iniciativas concretas para el desarrollo de las regiones que más lo necesitan en el país, como es el sur-sureste, y apoyos específicos de la banca de desarrollo y políticas públicas para el combate a la pobreza en zonas que en las últimas décadas se han venido rezagando”, dijo. En ese sentido, reiteró que las reformas estructurales aprobadas el año pasado sustentan las bases para el desarrollo anhelado y su puesta en marcha cristalizarán, precisamente, ese repunte en todos los sectores de la productividad. Querétaro (NOTIMEX)

El gobierno federal detalló las acciones que llevará a cabo para que en 2016 se puedan reducir los costos del servicio eléctrico. La agenda prevé la reducción de tarifas, promover la competencia en la inversión eléctrica, el aprovechamiento de las energías limpias y un calendario para fijar el cumplimiento de objetivos, dijo el vocero del gobierno de la República, Eduardo Sánchez, en conferencia de prensa. A su vez, el subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía (Sener), César Hernández Ochoa, dijo que es posible reducir las tarifas, pues se tiene prevista una inversión de dos billones de pesos en el sector eléctrico y ocho líneas de acción. Entre estas líneas se encuentran grandes proyectos de gasoductos y la reconstrucción de la infraestructura para la utilización de gas natural en lugar de combustóleo. Asimismo, la reconversión y remplazamiento de las plantas convencionales de generación de energía y reducir las pérdidas de energía a lo largo de la cadena de distribución. México (NOTIMEX)

PIB de México, el de mayor crecimiento en OCDE

En Querétaro firman convenio para crear la Ciudad de la Salud

Entre abril y junio de este año, el Producto Interno Bruto (PIB) de México fue, junto con el de Estados Unidos, el que mayor aumento trimestral registró entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Según el reporte de organismo internacional, la economía mexicana creció 1.0 por ciento en el segundo trimestre del año, su cuarto incremento trimestral consecutivo y el más alto entre los 34 países de la OCDE, junto con el PIB de Estados Unidos, que avanzó a la misma tasa. La información del organismo muestra que tras la caída de 0.9 por ciento en el segundo trimestre de 2013, la economía mexicana creció 1.1 y 0.2 por ciento en el tercero y cuarto trimestres del año pasado, y 0.4 y 1.0 por ciento en el primero y segundo trimestre de 2014. Así, el incremento que registró el PIB de México en el periodo abril-junio de este año, de 1.0 por ciento, fue más del doble que el aumento de 0.4 por ciento que se presentó en la OCDE en su conjunto en el mismo lapso. El PIB de los países miembros avanzó 0.2 puntos porcentuales respecto al trimestre previo, al pasar de 0.2 por ciento en el primer trimestre de este año, a 0.4 por ciento en el segundo trimestre, pero con patrones divergentes entre las 34 naciones que lo integran. De acuerdo con la información de la OCDE, los países con mayor crecimiento en su PIB trimestral durante abriljunio de 2014 fueron México y Estados Unidos, con 1.0 por ciento, en cada caso, Noruega 0.9 por ciento, y Hungría y Reino Unido, con 0.8 por ciento, en cada caso .México (NOTIMEX)

Autoridades de los tres niveles de gobierno firmaron el Convenio de Coordinación para el Proyecto Ciudad de la Salud Querétaro, cuyo objetivo es fortalecer los servicios de salud a nivel nacional. Asimismo, detonar el desarrollo regional en materia de turismo médico y erigirse como el mejor en su tipo, dijo la secretaria de Salud del gobierno federal, Mercedes Juan López. En su discurso, refirió que está iniciativa transexual es producto de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y concuerda con el Programa Nacional de Salud 2013-2018, donde son necesarios mecanismos de gestión y financiamiento para alcanzar los planes. “El objetivo es construir ese polo de infraestructura médica, con tecnología de punta, perfilándose (la Ciudad de la Salud Querétaro) como un detonante del turismo médico en esta región del país”, resaltó. Asimismo, la funcionaria recordó que unos siete millones de personas se mueven en el mundo para tener servicios de salud en el extranjero y esto puede ser un polo de desarrollo en Querétaro y el país. En su momento, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, explicó que el terreno donde será construida la Ciudad de la Salud corresponde a un pago de impuestos en especie por parte de un contribuyente, en el año 2008. “Se trata de un terreno de 95 hectáreas que pertenece a la Secretaría de Hacienda, al gobierno federal, que se ubica en un lugar privilegiado, donde la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto fue darle un uso que beneficie a la población queretana”, dijo. Querétaro (NOTIMEX)


6

www.elmundo.net

AGOSTO 30 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

CENTROAMÉRICA EN EL MUNDO El Salvador reporta disminución de contagios de VIH Las autoridades de salud de El Salvador anunciaron que hay una tendencia a la disminución en los contagios del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), gracias a los programas de prevención puestos en marcha. El número de nuevos casos de VIH en 2012 sumaron dos mil 554, y para 2013 se contabilizaron mil 448, señaló el informe nacional sobre la situación del virus presentado este martes por el Ministerio de Salud (Minsal). En lo que va del año, las autoridades reportan 734 nuevos casos de personas contagiadas con el virus. La ministra de Salud, Violeta Menjívar, precisó que la disminución en el reporte de contagios del VIH es de 7.0 por ciento en los últimos cuatro años. Menjívar dijo que en ese periodo se han invertido casi 15 millones de dólares para atender la situación del VIH-Sida. Por su parte, la directora del programa de VIH-Sida del Minsal, Isabel Nieto, precisó que en los últimos años se ha registrado una disminución promedio de 156 casos al año, y subrayó que 86.0 por cientos de los enfermos reciben tratamientos con antirretrovirales. El estudio arrojó que los hombres siguen siendo los más afectados con el VIH, y que la mayor cantidad de contagios afectan a la población de edades de 20 a 39 años. La mayor incidencia de casos se concentra en los departamentos de San Salvador, La Paz y Santa Ana. San Salvador (NOTIMEX)

Decretan en Guatemala emergencia por daños en agro por sequía El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, decretó el estado de Calamidad Pública en 16 de los 22 departamentos de este país, a fin de atender a un millón cien mil personas en riesgo por falta de alimento. “Hemos firmado en la Junta de Gabinete el Decreto Gubernativo que declara el estado de Calamidad Pública por las consecuencias provocadas en la agricultura por la sequía”, señaló. El mandatario indicó que además de las medidas de emergencia para apoyar a la población amenazada por el hambre, el gobierno solicitará cooperación de la comunidad internacional. Según datos presentados por el titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Luis Enrique Monterroso, la sequía afectó a 236 mil familias en 16 departamentos. El gobierno señaló que la distribución de alimentos entre la población afectada,

Otto Perez Molina, presidente de Guatemala (derecha) analizó la situación de emergencia por la que atraviesa el país debido a la escasez de agua. (Foto NOTIMEX). que perdió sus cosechas de subsistencia de maíz y frijol, costará más de 500 millones de quetzales (62.5 millones de dólares) que no están presupuestados. El ministro de Agricultura y Alimentación, Elmer López, dijo en rueda de prensa que el estado de Calamidad Pública estará vigente durante 30 días a partir de esta fecha, para agilizar la asistencia humanitaria a la población en riesgo de padecer hambre. Puntualizó que la sequía impactó con fuerza en una amplia zona del corredor seco, en la región oriental del país, pero otras áreas también resultaron perjudicadas por la sequía. Se estima una pérdida en el agro de unos 450 millones de quetzales (60 millones de dólares) por efecto de la canícula, que en algunos lugares se registra desde junio hasta la fecha, dijo. El funcionario reiteró que para comenzar la distribución de alimentos a las miles de familias afectadas se gastarán 184 millones de quetzales (23 millones de dólares) del presupuesto del MAGA y de otras dependencias. Guatemala (NOTIMEX)

Promueve Guatemala adopción de prácticas de gestión de calidad Autoridades guatemaltecas resaltaron las acciones que se impulsan para promover la adopción de prácticas de gestión de calidad en las empresas, que faciliten la competitividad en los mercados internacionales y las exportaciones. La vice ministra de Economía de Guatemala, Claudia del Águila, dijo que dicha estrategia está diseñada para responder a las necesidades de los actores que integran el sector productivo nacional, incluidas las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, a fin de que incluyan aspectos de una cultura de calidad que les permitan ser más productivas y competitivas.

La funcionaria participó en los trabajos del X Congreso Internacional de la Calidad, que durante dos días reunirá a ejecutivos y colaboradores de empresas nacionales y extranjeras con operaciones en Guatemala. La reunión, que incluye una serie de conferencias a cargo de expertos y dirigentes de empresas, tocará temas como el “Impacto de la Infraestructura de la Calidad Centroamericana para Facilitar el Acceso a Mercados”. El Ministerio de Economía de Guatemala destacó que el Congreso Internacional de la Calidad se presenta como “un espacio de diálogo para la actualización y capacitación técnica de empresarios, profesionales, estudiantes y emprendedores”. En el foro, organizado con el apoyo de empresas y universidades de Guatemala, se “compartirán y adquirirán nuevos conocimientos que provoquen cambios en beneficio de su productividad”, indicaron voceros de la institución. Además se estudiará el “Sistema de Gestión de Calidad”, que permite “el cumplimiento de requerimientos de calidad que contribuyen a la elaboración de productos más competitivos y un mejor servicio al cliente en las instituciones”. Guatemala (NOTIMEX)

La ex ministra salvadoreña, Victoria Marina Velásquez (derecha), asumió como secretaria general del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) durante una sesión del máximo foro político regional. Le tomó juramento la presidenta del Parlamento Centroamericano (Parlacen), la diputada guatemalteca Paula Rodríguez. (Foto NOTIMEX).

Asume nueva titular del SICA ante Parlamento Centroamericano La ex ministra salvadoreña, Victoria Marina Velásquez, asumió como secretaria general del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) durante una sesión del máximo foro político regional. La presidenta del Parlamento Centroamericano (Parlacen), la diputada guatemalteca Paula Rodríguez, tomó el juramento a Velásquez en el Palacio Nacional de la Cultura, ex sede de gobierno, donde sesiona el XIV Encuentro Regional de Mujeres de Partidos Políticos. La reunión, cuyos debates se llevan bajo el tema general “La equidad e igualdad de

género, un derecho humano”, es organizada por el Parlacen, con sede en Guatemala. Tras el acto de toma de posesión, se habló de las responsabilidades que tendrá la nueva secretaria general del SICA en temas como respeto a los Derechos Humanos, formulación de políticas y principalmente la promoción de la Integración Regional, indicaron voceros del Parlacen. Velásquez releva en el cargo al también salvadoreño Hugo Martínez, quien asumió como ministro de Relaciones Exteriores del nuevo gobierno que encabeza el presidente Salvador Sánchez Cerén. El nombramiento de Velásquez se realizó en la XLIII Cumbre presidencial del SICA realizada en junio pasado en Punta Cana, República Dominicana. Guatemala (NOTIMEX)

El Salvador registra disminución de pobreza en 2013 El Salvador redujo la pobreza relativa en 3.0 puntos porcentuales a nivel nacional en 2013, gracias a programas sociales que impulsa el gobierno, según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) del Ministerio de Economía. El estudio señaló que la proporción de hogares en situación de pobreza relativa fue de 22.5 por ciento en ese año, tres puntos menos respecto a 2012, aunque en el área rural la mejoría sigue siendo menor que en el sector urbano. En el área urbana, los hogares pobres relativos fueron de 20.5 por ciento el año pasado, 3.1 puntos menos que en 2012, mientras en el área rural fue de 26.2 por ciento, lo que representa 3.6 puntos menos.La proporción de hogares en extrema pobreza en 2013 también experimentó una disminución con relación a 2012, mientras que en el área rural la proporción de hogares se redujo en 3.8 puntos, ya que pasó de 13.6 en 2012 a 9.8 por ciento en 2013. Según el estudio, los programas que implementa el gobierno como la entrega de paquetes escolares a los estudiantes, el Apoyo Temporal al Ingreso (PATI), el plan de Agricultura Familiar, pensión universal para adultos mayores, han incidido en un mejor desarrollo de la población. Según la investigación, el país también ha tenido avances en materia educativa, cobertura de servicios básicos y de ingresos a los hogares. En 2013 hubo un incremento de ingreso mensual en los hogares respecto a 2012 a nivel nacional, al pasar de 506.91 dólares al 556.16 dólares. La tasa de desempleo se ubicó en 5.9 por ciento el año pasado y según la EHPM a nivel nacional la misma disminuyó en 0.2 puntos porcentuales. El analfabetismo a nivel nacional pasó de 12.4 por ciento en 2012 a 11.8 por cientos en 2013, según la encuesta, que mide también otros sectores. San Salvador (NOTIMEX)


www.elmundo.net

AGOSTO 30 DEL 2014

Japón ofrece fármaco para tratar el ébola Japón está listo para proporcionar un genes en las células infectadas para evitar la fármaco contra la influenza desarrollado en propagación, mientras que otros antivirales el país como un posible tratamiento para son a menudo diseñados para inhibir la el brote de ébola que se extiende rápida- liberación de nuevas partículas virales, dijo mente. la compañía. El secretario del La empresa gabinete Yoshihide indicó que cuenSuga dijo el pasado ta con suficienlunes 25 a la prensa tes reservas de que Japón puede favipiravir como ofrecer favipiravir, para más de 20 desarrollado por mil pacientes. una filial de Fujifilm Japón está Holdings Corp., en al pendiente de cualquier momenuna decisión de to, a petición de Científicos japoneses han desarrollado un la OMS que dará la Organización más detalles sofármaco contra nuevos virus de influenza y Mundial de la Sabre el uso de mecreen puede ser efectivo ante el ébola. lud. dicamentos no El fármaco, que se comercializa con el probados contra el ébola, dijo Suga. En caso nombre de Avigan, fue desarrollado por la de emergencia, Japón podría responder a filial Fujifilm Toyama Chemical Co. para tratar peticiones individuales antes de que el organuevos virus de influenza. nismo de la ONU tome una nueva decisión, Favipiravir fue aprobado por el Ministe- indicó el secretario del gabinete. rio de Salud de Japón en marzo para su uso Varios medicamentos se están desacontra la influenza. rrollando para el ébola. Todavía están en No se ha demostrado su eficacia contra las primeras etapas y no hay tratamiento el ébola. Pero Fujifilm está en conversacio- probado o vacuna para la enfermedad a nes con la Administración de Alimentos y menudo fatal. Medicamentos (FDA) de Estados Unidos Hace poco, dos médicos estadounipara realizar pruebas clínicas para curar denses se recuperaron después de tomar el ébola, dijo el portavoz de la compañía ZMapp, aunque no queda claro si se curaron Takao Aoki. por este medicamento, ya que en Liberia un El vocero dijo que los virus del ébola y la africano que lo tomó murió. gripe son similares y podrían reaccionar de El ébola ha matado a más de mil 400 manera parecida al fármaco. personas en África occidental este año. Favipiravir inhibe la replicación viral de Tokio (AP)

Advierten riesgos en planta nuclear de California por terremotos Un terremoto en las fallas geológicas de California, Estados Unidos, podría desencadenar una crisis en la central nuclear del Cañón del Diablo, similar a la de Fukushima, advirtió un artículo en la revista británica The Ecologist. La advertencia se realiza mientras continúan las réplicas del sismo de 6.0 grados que el pasado domingo 24 sacudió

el norte de California, ante lo cual grupos ambientalistas pidieron el cierre de la planta nuclear. La central de Cañón del Diablo, que cuenta con dos reactores, se encuentra localizada cerca de cuatro fallas geológicas, incluida la de San Andrés, en medio de una telaraña sísmica, lo que supone un riesgo grande. Londres (NOTIMEX)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

7

OPINIÓN

De todo un poco Por Sergyo Salgado

COMENTARIO Negativo y positivo Algunas personas me han reclamado acerca de mis escritos y me dicen que yo siempre saco a relucir lo negativo de nosotros los mexicanos y que muy rara la vez digo algo positivo en favor de nuestra raza. Y les doy toda la razón a estas personas por orientarme en lo que quizás fue un error de mi parte, pues no todo en los mexicanos es negatividad. También tenemos muchas virtudes y creo que es justo que escribamos algo sobre eso. No todos los mexicanos somos pendejos, pues somos muchos los que lo negamos, y somos más los que lo ignoramos, y aun más los que nos hacemos pendejos para pasar por desapercibidos. No todos somos unos borrachos, somos muchos los que somos abstemios, y brindo por ellos ¡Salud! No todos nos creemos muy machos, pues somos muchos los que buscamos la paz y la armonía y el que lo dude pues que se aviente, a ver de a cómo nos toca. No todos somos habladores y lenguas sueltas, hay muchos que son mudos. No todos somos metiches, algunos escribimos en algún periódico y pasamos la noticia. No todos vemos programas pendejos en la televisión, algunos vemos telenovelas, a Critina, a Laura, a Walter, a don Pancho, y otros programas “educativos”. No todos somos tragones, hay quienes solo hacemos nuestras cuatro comidas diarias y sus botanitas entre una y otra. No todos somos vulgares y mal hablados, hay quienes nos abstenemos de decir chingaderas. No todos somos flojos, somos muchos los que escribimos pendejadas. No todos somos mujeriegos, pues entre nosotros hay muchas “locas”. No todos somos egoístas pues la mayoría solo pensamos por nuestro bien.

Estas y muchas más cualidades positivas tenemos los mexicanos, pero para eso existen los aduladores y lambiscones, que les gusta alabar a otros, y para mi esas personas que quieren que escriba a su manera y tratan de darme consejos yo los mando alabar pero a lavarse las nalgas. Y lo dicho, dicho está... ¿Miento o estoy en lo cierto?

Cascabel dice: Señalar nuestros errores, es de provecho.

EPIGRAMA Tenemos muchas virtudes, Y se cuentan por millares, Mas como todos los seres, Sufrimos de malestares. Y si alguien nos lo dice, Nos sentimos ofendidos, Pues no queremos que otros Nos señalen los motivos Dicen que somos machistas, Que somos muy bravucones, Sabemos que no es verdad Tenemos muchos cojones. Que somos muy mujeriegos, Dicen que somos sexolatras, No todos somos así, Hay unos que son re’locas. Nos acusan de fiesteros, Que el mexicano es muy briago, Y eso es una gran mentira, Sirvan las otras, yo pago. SERGYO


8

www.elmundo.net

AGOSTO 30 DEL 2014

Bienes raíces

En Florida

Un M en sa j e al C o ra zó n

Disminuye aumento de precio de casas

Arriésgate y cruza el mar Moisés y el pueblo estaban en el desierto pero, ¿qué iba a hacer él con ellos? Tenían que ser alimentados... y alimentarlos fue lo que hizo. Se calcula que Moisés tendría que haber provisto mil quinientas toneladas de comida cada día. Traer esa cantidad de comida todos los días, requeriría dos trenes de carga de un kilómetro y medio de largo cada uno. ¡Eso era lo que se requería! Además, debemos de recordar que estaban en el desierto, así que necesitarían madera para cocinar. No había estufas, ni gas, ni petróleo y mucho menos hornos de microondas. Esto requeriría cuatro mil toneladas de madera y unos pocos más trenes de carga, cada uno de un kilómetro y medio de largo, todo lo anterior para solamente un día. Otra cosa para recordar: Estuvieron cuarenta años viajando por este famoso desierto. Entonces tendrían que tener agua. Para solo tomar y lavar alguna vajilla, llevaría más de cuarenta y dos millones de litros de agua por día y un tren de carga con tanques de casi tres mil kilómetros de largo, sería necesario solo para traer el preciado líquido. Pero también había otro problema. Cada vez que hacían campamento al final del día, se necesitaba un lugar de unos mil ochocientos kilómetros cuadrados, para que ellos pudieran descansar y dormir. Una buena pregunta: ¿Crees tú que Moisés sacó todas estas cuentas antes de salir de Egipto? No lo creo. Moisés confiaba en Dios. Y fue Dios quien hizo todo eso por él. Otra buena: ¿Crees tú que Dios tiene algún problema en hacerse cargo de todas tus necesidades? Mira con cuidado lo que dice John Mason: Demasiada gente espera muy poco, pide muy poco, recibe muy poco y se contenta con muy poco. Tener un sueño no es tratar de creer en algo sin tener en cuenta la evidencia, porque soñar es atreverse a hacer algo, sin importar las consecuencias”. Yo creo, sinceramente creo que cada uno de nosotros lograría más si no viéramos en forma automáticamente a los logros, como imposibilidades. En otras palabras arriésgate y empieza a cruzar el mar. Haz lo que para ti es posible y deja que de lo imposible se encargue Dios. Haz tu parte y Dios hará la suya. Y la otra cosa es que no esperes que todas las luces del semáforo sean verdes antes de salir de tu casa. Nunca

Por Mario Rodríguez digas que las condiciones no son perfectas, porque eso, siempre te va a limitar. Es decir, el hecho de esperar que todo esté en perfecto orden para empezar algo grande, eso nunca llegará y nunca empezarás. Un jugador de soccer, no todo el tiempo sigue a la pelota, sino que se pone en el lugar donde la pelota va a caer, para de ahí anotar o meter el gol. Dicho de otra manera: Los que se atreven, son los que hacen las cosas, los que no se atreven, no las hacen y nunca las harán. La persona que no se atreve a hacer algo, no necesita esperar nada. Yo creo que la mejor manera de vivir la vida es fuera de la zona de comodidad. Te lo explico: De alguna manera la vida nos va llevando de un lugar a otro (y no hablo tanto de lugares físicos) en los cuales, en una o en muchas ocasiones nos vamos a sentir incómodos. Pues, es ahí, en esos lugares incómodos, en esos lugares donde tendremos una o mil necesidades, uno o mil problemas, es donde aprenderemos a arriesgarnos, es donde aprenderemos a atrevernos y no estoy hablando de hacer locuras o tonterías, sino a esperar y confiar en la dirección de Dios y será Él, que al igual que a Moisés y el pueblo en el desierto, nos dará todo aquello que necesitemos y todo aquello en lo que habremos estado soñando. ¿Estás hoy en una zona incómoda? Deja que tu fe avance más que tu mente. Ve más lejos de lo que puedes ver. Nunca se han obtenido logros significativos tomando pequeños riesgos sobre asuntos sin importancia. Lo dijo Henry Stern: “Si tú estás cazando conejos en una zona donde hay tigres, debes estar alerta y ver si aparecen los tigres, pero cuando estás cazando tigres, puedes pasar por alto a los conejos”... Si quieres escuchar mensajes como éste visítanos en el internet www.mariorodriguez.org Visita C-3 Church Las Vegas, 501 N. Mojave Rd. Entre Stewart y Bonanza, miércoles a las 7 pm. y domingos dos servicios, a las 11 am. Y 7 pm. Campus Northwest 2900 N. Torrey Pines, casi con Cheyenne, domingos 5 pm. Nuestro teléfono (702) 242-5980. Trae a toda tu familia.

Economía nacional

Sube por cuarto mes confianza del consumidor

La confianza del consumidor en Estados Unidos alcanzó su punto más alto en siete años en agosto, impulsada por la fuerte creación de empleos, se informó el pasado martes 26 de agosto. El grupo The Conference Board dio a conocer que su índice de confianza subió por cuarto mes consecutivo a 92,4, comparado con el 90,3 de julio. La lectura de agosto es la más alta desde octubre de 2007, dos meses antes de que comenzara oficialmente la crisis financiera mundial. El optimismo indica que los estadounidenses posiblemente gas-

ten más en los próximos meses, dando un importante impulso a la economía. El gasto de los consumidores representa el 70% de la actividad económica del país. El sondeo encontró que la opinión de los estadounidenses hacia el mercado laboral ha mejorado considerablemente. El porcentaje de gente que dijo que había “mucho” empleo subió de 15,6% en julio a 18,2% en agosto. Esta es la mejor cifra desde 2008. La percepción de los consumidores por lo general sigue el dato del desempleo al pasar el tiempo. Washington (AP)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Los precios de las casas en Estados Unidos se incrementaron a un ritmo más lento en junio, un descenso gradual que podría continuar durante varios meses más. El índice de precios Standard & Poor’s/Case-Shiller en 20 ciudades aumentó 8,1% en junio con respecto a 12 meses antes, según un reporte emitido el pasado martes 26. Esto es debajo del 9,4% del mes previo; se trata del incremento anual más pequeño desde diciembre de 2012. El aumento de precio anual disminuyó en las 20 ciudades utilizadas en el indicador. El precio de las casas en Cleveland subió apenas 0,8%. Las Vegas encabezó el alza con un 15,2%; pero los precios en Las Vegas, Phoenix, Miami y Tampa, Florida, están aún al menos 33% abajo de su nivel más alto alcanzado durante la burbuja del mercado inmobiliario hace casi una década. La desaceleración debe ayudar a aliviar parte de las presiones por precio en posibles compradores. Después de desplomarse las ventas de casas existentes al inicio de 2014, éstas se han incrementado, como lo han mostrado los aumentos de precio. Pero las compras están 4,3% por debajo del nivel de julio de 2013, según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios. El aumento de precios deberá continuar disminuyendo ahora que la recuperación de la Gran recesión ha entrado en su sexto año. Muchos economistas proyectan que la Reserva Federal comenzará a incrementar las tasas de interés a corto plazo en 2015 debido a que la economía se ha fortalecido, lo cual podría ocasionar que aumenten las tasas hipotecarias de su nivel actual relativamente bajo, lo que encarecerá los préstamos. “Un aumento en las tasas hipotecarias no enviará a pique al mercado de vivienda, pero moderará más los incrementos en precios”, dijo David Blitzer, presidente del comité de índice en S&P Dow Jones Indices. Incluso en mercados costosos como San Francisco -donde un condominio de dos recámaras puede costar más de un millón de dólares-, el aumento de precios ha disminuido. Los precios en esa ciudad subieron 12,9% en junio, comparado con una tasa de crecimiento anual de 18,4% en abril. Washington (AP)

Campaña contra VIH/Sida promueve prevención a comunidad latina en EUA Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) lanzaron una campaña nacional bilingüe dirigida a latinos para promover el diálogo abierto sobre el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) “sin estigma, ni vergüenza”. “Líderes e integrantes de la comunidad latina están de acuerdo en que la estigmatización en torno al VIH crea un silencio ensordecedor. La realidad es que el VIH no desaparece cuando no se habla del tema”, señaló Eugene McCray, director de la División de Prevención del VIH/Sida. Agregó que la campaña “Podemos detener el VIH. Una conversación a la vez” tiene como objetivo sacar al VIH de las sombras, porque dijo, es un virus que prospera en el “secreto y la vergüenza”. El CDC subrayó que pese a que 220 mil latinos viven con el virus, los estudios muestran que gran parte de ellos no hablan abiertamente sobre los riesgos, la

prevención y las pruebas para la detección de VIH. La campaña aborda tópicos como el impacto de la epidemia en la comunidad hispana, los factores de riesgo y la importancia de la prueba de detección para VIH. “Muchos latinos no hablan del VIH. No es algo sobre lo que muchos de nosotros estamos acostumbrados a hablar. Estoy orgulloso de ayudar a romper el silencio, todos tenemos que empezar a hablar para poder detenerlo “, indicó Henry Santos, artista de grabación y vocero de la campaña. Los latinos constituyen el 16 por ciento de la población estadunidense y representan el 21 por ciento de las nuevas infecciones de VIH cada año. El CDC indicó que la investigación ha demostrado que la comunicación abierta sobre el VIH aumenta el conocimiento sobre el riesgo, la prevención y las pruebas de detección de VIH. Washington (NOTIMEX)


www.elmundo.net

AGOSTO 30 DEL 2014

Duros desafíos esperan a Obama tras vacaciones El presidente Barack Obama regresó la contó con una noticia positiva: la liberación noche del domingo 24 a la capital estado- el domingo 24 de un periodista indepenunidense luego de dos semanas de vaca- diente estadounidense que fue secuestrado ciones, como si nunca hubiese abandonado por afiliados de al-Qaida en Siria. Sin embargo, Obama aún enfrenta un Washington DC: se reunió con su equipo para ver las formas de enfrentar a los extre- plazo autoimpuesto de cómo eludir las bamistas islámicos en Irak y Siria, así como las rreras del Congreso antes de que concluya el verano y poder cambiar las políticas de provocaciones rusas en Ucrania. Eso contrasta con su antecesor en el inmigración de Estados Unidos. En el frente interno, han disminuido las cargo. El ahora ex presidente George H. W. Bush preguntó alguna vez con tono de tensiones raciales en Ferguson, Missouri, queja: “¿Qué pasó en agosto?”, el mes de las por el asesinato de un joven negro desarmado en manos de un vacaciones de verano. policía blanco, pero el De hecho, este mes suburbio de San Luis sofocante se asocia por sigue bajo la mirada caulo general con la inactitelosa de la Casa Blanca. vidad del verano, pero En medio de todo esto, ha significado mucho Obama dará un discurso trabajo para los presidenen Charlotte, Carolina tes modernos de Estados del Norte, ante la Legión Unidos, ya sea con crisis Estadounidense, una orpersonales, nacionales o ganización de veteranos internacionales. de guerra, y recaudará Para Obama, quien fondos para los demóregresó a Washington tras cratas en Nueva York vacacionar en Martha’s Presidente Barack Obama. y Rhode Island. Desde Vineyard, todo tal vez luego que Obama no es luzca más complicado que el primer comandante en jefe en toparse cuando partió. Los milicianos islámicos que luchan en con un agosto así de complicado. El presidente George H. W. Bush tuvo Irak y Siria decapitaron al periodista estadounidense James Foley. Rusia intensificó las que responder a la invasión de Kuwait por tensiones en Europa al trasladar artillería y Saddam Hussein agosto en 1990. Bill Clinton tropas a su frontera con Ucrania y enviar un admitió que tuvo una relación inapropiada convoy de ayuda a la ex república soviética con Monica Lewinski en agosto de 1998 sin la aprobación de Kiev. Un avión de gue- y días más tarde ordenó ataques aéreos rra chino pasó zumbando provocativamen- contra bases terroristas en Afganistán en te cerca de un avión de la Marina de Estados represalia por los bombardeos de las embajadas estadounidenses en Kenia y Tanzania a Unidos en espacio aéreo internacional. Su llegada a la capital del país, al menos, principios de ese mes. Washington (AP)

Se hará justicia por crimen de periodista Jim Foley: Obama El presidente estadunidense Barack Obama dijo que el asesinato del periodista Jim Foley no quedará sin castigo y prometió que Estados Unidos actuará “donde se requiera” en el mundo para proteger a sus ciudadanos e intereses. “Nuestro mensaje para cualquiera que lastime a nuestra gente es simple: Estados Unidos no olvida, nuestro alcance es amplio, somos pacientes y se hará justicia”, dijo el mandatario al recordar al fotoperiodista independiente asesinado en Siria. Hablando en Charlotte, Carolina del Norte, ante la Convención Nacional de la Legión Americana, recordó que su gobierno ha dado muestras de su determinación de perseguir a quienes han atentado contra el país y sus ciudadanos. “Vamos a continuar tomando acciones directas donde se requiera para proteger a

nuestra gente y defender nuestro territorio”, advirtió. Semanas atrás Obama anunció una campaña de ataques aéreos dirigidos en el norte de Irak con el propósito de detener el avance del grupo radical Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS), que ha asumido el control de amplias porciones de ese territorio. La semana pasada ISIS ejecutó a Foley, quien fue secuestrado dos años antes en Siria, en represalia por esa campaña, y advirtió de su determinación de ejecutar a otro periodista estadunidense que mantiene cautivo si esta continua. Obama reconoció que erradicar “un cáncer como ISIS no será fácil ni rápido, pero tiranos y asesinos antes que ellos deben reconocer que esa visión de odio no es rival para la fuerza y esperanzas de gente unida a favor de la seguridad, dignidad y libertad”. Washington (NOTIMEX)

EUA justifica espionaje aéreo en Siria El Departamento de Defensa de Estados Unidos defendió la autorización del presidente Barack Obama para el envío de vuelos espía en Siria, a fin de atacar a las milicias del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) en la zona. “El presidente ha sido claro acerca de esto, el secretario (de Defensa (Chuck) Hagel ha sido claro, esto es una amenaza seria de un grupo de terroristas serio, y necesitamos estar atentos a hacer lo necesario para proteger a los ciudadanos estadunidenses”, señaló el contralmirante John Kirby. El portavoz del Departamento de Defensa reiteró que Estados Unidos no se detendrá por fronteras geográficas en su misión de proteger a sus ciudadanos, en el exterior o dentro del país. Sin embargo, el funcionario evadió responder si existe una posible violación a las leyes internacionales al enviar aviones de espionaje a un país al que no se le ha declarado la guerra. El pasado lunes 25 el Pentágono anunció el inicio de su operación de vuelos de reconocimiento tripulados y no tripulados en Siria,

como preámbulo para potenciales ataques aéreos en contra del EIIL. Tras la autorización presidencial el fin de semana, se prevé que el espionaje aéreo lo realizarían drones y tal vez aviones espía U2. “Hemos vigilado al EIIL por muchos meses y reconocemos que su desarrollo, crecimiento e incremento de sus capacidades militares no sucedió de la noche a la mañana. Ellos operan con bastante libertad entre Irak y Siria”, remarcó. Kirby se rehusó a precisar el número de incursiones aéreas de reconocimiento que se realizarán a diario. “No voy a hablar sobre asuntos de inteligencia”, agregó. El portavoz indicó que Estados Unidos reconoce el respaldo de Albania, Canadá, Croacia, Dinamarca, Italia, Francia y el Reino Unido, para el refuerzo de las fuerzas kurdas, que combaten al EIIL en Irak, con el envío de armas personales y de bajo calibre. Apuntó que el secretario Hagel agradeció a esos países aliados el trabajo conjunto con el ejército de Estados Unidos y el gobierno iraquí en Bagdad, a fin de combatir al EIIL. Washington (NOTIMEX)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

9

OPINIÓN

La Columna Vertebral

Por Luisa Fernanda Montero

¡A lavarse las manos! Hasta hace muy pocos años, cuando el hombre carecía de las maravillosas herramientas que le ha dado la modernidad, la muerte era un asunto de jóvenes; muy pocos llegaban a la edad madura y muchos no alcanzaban la adolescencia. Antes de que llegaran al mundo anestésicos, penicilinas y otros antibióticos la vida del hombre era corta y dolorosa, muy dolorosa. Hoy los umbrales del dolor son desconocidos para la mayoría gracias a misteriosas sustancias liquidas o compactas con poderes mágicos que sorprenderían a cualquier alquimista de la edad media; pero no podemos abusar. Los agentes patógenos que transmiten enfermedades mortales o al menos muy molestas siguen existiendo y el mundo se enfrenta a la posibilidad de que los antibióticos pierdan su poder. Pero no vayamos tan lejos, quedémonos en los ataques cotidianos que pueden venir camuflados en los alimentos, el agua no procesada o el simple y puro descuido. Los baños públicos por ejemplo, y los de casa, si no se toman las precauciones del caso, son foco de infecciones, pero no solo ellos, computadores y teléfonos suelen estar llenos de microscópicos enemigos de nuestra salud. Por eso es fundamental tomar precauciones. Además de mantener nuestro entorno lo más limpio posible, debemos lavarnos las manos frecuentemente. Lavarse las manos, después de ir al baño, antes y después de manipular alimentos o tener acceso a ciertas superficies, recoger basura o heces de animales, lidiar con una persona enferma o cambiar pañales puede evitarnos muchos dolores de cabeza. Al lavarnos las manos estamos evitando la transmisión de gérmenes de

persona a persona y evitando por tanto que lleguen a toda una comunidad, como lo recuerdan los Centros de Control de Enfermedades -CDC- cuando indican que debemos hacerlo, además, con mucho cuidado. No se trata de mojar las manos y sobarlas con el jabón rápidamente, se trata de restregarlas y tener especial cuidado en las zonas que están entre los dedos y debajo de las uñas. La idea es lavarlas completamente por encima y por debajo y hasta la muñeca. Si no hay agua y jabón, puede usarse una solución desinfectante que contenga al menos un 60 por ciento de alcohol, claro, teniendo en cuenta que este tipo de soluciones eliminan ciertos gérmenes, pero no todos. El simple acto de mantener las manos limpias puede mantenernos lejos de ciertas enfermedades respiratorias y estomacales y protegernos de los ataques de desagradables salmonelas, E. colis, norovirus y adenovirus entre otros gérmenes que además pueden generarnos infecciones cutáneas e irritaciones en los ojos. ¿Cuántas veces nos llevamos las manos a la cara sin pensar? Solo como punto de referencia, podemos pensar en que, de acuerdo con los CDC, más de 2,2 millones de niños menores de cinco años mueren cada año en el mundo por enfermedades infectocontagiosas como la diarrea o la neumonía; lavarse las manos puede proteger al menos uno de cada tres niños con diarrea y uno de cada seis niños con infecciones respiratorias como la neumonía. Diariamente debemos compartir con millones de seres, baños, barreras, escaleras, metros, buses y demás. ¿Cómo saber quién puso antes la mano justo ahí? Más vale prevenir que lamentar. Hábitos higiénicos tan sencillos como el correcto lavado de las manos pueden salvarnos la vida, o al menos, nos evitarán serios dolores de cabeza. Así que ¡a lavarse las manos! (Para la Red Hispana)


10

www.elmundo.net

MUJERSIN SINLÍMITES LÍMITES MUJER ¡Me gusta lo prohibido! Por Por María MaríaMarín Marín Fui a comprar un cuadro para mi nueva recámara. En la primera tienda que entré, me robó la vista una hermosa serigrafía de una pareja besándose apasionadamente. Cuando pregunté el precio sólo pude decir: “¡ouch!”, así que decidí continuar mi búsqueda, pero no tuve suerte. Al final del día decidí regresar a la primera tienda. Estaba lista para comprar mi pintura, pero cuando entré a la tienda me llevé la sorpresa de que mi cuadro ahora tenía un gran letrero en que se leía: “reservado”. En ese momento pensé desesperadamente: “¡No puede ser! ¡Lo quiero! ¡Lo necesito! ¡Lo amo! Qué irónico, en la mañana el precio me parecía muy elevado y ahora en la tarde estaba dispuesta a pagar el doble. El instante en que no podía ser mío, fue cuando más deseé tenerlo. ¿Por qué se nos hace tan deseable aquello que no podemos tener? Básicamente porque al ser humano le atrae todo lo prohibido. Por eso, cuando le prohíbes a tu hija adolescente que le guste cierto muchacho, más rápido corre a sus brazos. Y cuando hay una pared con un letrero que dice “No toque. Pintura fresca.”. siempre tiene un sinnúmero de dedos marcados. También te habrás fijado que cuando estás a dieta es cuando más quieres esos “alimentos prohibidos” e inconscientemente te obsesionas con lo que no puedes comer y deseas más que nunca pizza, chocolates y batidos de helado. Ya lo dijo el famoso escritor Mark Twain: “para que un niño o un hombre deseen algo, lo único que hace falta es que parezca difícil de lograr”. La próxima vez que no puedas conseguir lo que anhelas, reflexiona cuál de las razones antes mencionada te motiva a desearlo. En vez de enfocarte en lo que no puedes obtener mira a tu alrededor y valora todo lo que sí tienes. Te darás cuenta que quizás es sólo un capricho, ¡realmente tienes todo lo que necesitas! Para más motivación visita: www.MariaMarin.com y síguela en facebook, instagran y en Twitter: @maria_marin

AGOSTO 30 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

E l M u ndo de l a M u je r De hija de carnicero indocumentado, a miembro de la Casa Blanca

permanencia en México, fue convencido para regresar e irse a trabajar a Chicago en Antes de establecer una famiuna planta empacadora de lia y hacer de Estados Unidos su carne, en donde aprendió el segunda casa, el padre de Alejanoficio de carnicero. dra Ceja fue deportado tres veces Huyendo del frío clima de y estuvo a punto de desistir en esa ciudad, optó por viajar su búsqueda de un mejor futuro, a California, y para 1970, ya pero años después ella lo hizo con su esposa y la mayor de sentirse orgulloso. sus hijas, se instaló de manera Ceja dijo tener presente siemdefinitiva en Huntington Park, pre el ejemplo de persistencia que donde nacieron Alejandra y aprendió de su padre y su madre, La méxico-americana Alejandra Cejas junto a Arne sus otros tres hermanos, dos y es por ello que guarda una fotoDuncan, Secretario Federal de Educación. mujeres más y un hombre. grafía de ambos, para mantener Ceja recordó como desdía a día viva su inspiración “y pués que ella nació, su padre me recuerda de donde vengo y pudo regularizar su situación quien soy”. y permitir que la familia salie“Me recuerda que no importa ra de las sombras, como ella que esté trabajando para el presimisma lo resumió y gracias dente, soy una méxico-americana, a lo cual sus hermanos tuque es hija de inmigrantes y quiero vieron seguro su acceso a la ser ante otros como yo, la repreeducación. sentación de lo que es posible si Pero ella tuvo que aprense trabaja duro”, dijo. der a navegar el sistema Como directora ejecutiva de la educativo en busca de ayuda Iniciativa para la Excelencia Edufinanciera para continuar sus cativa de los Hispanos de la Casa estudios superiores. En su Blanca, Alejandra Ceja se destaca caso fue posible gracias a su ahora como una de las méxicoCejas, delante, junto al ex presidente Bill Clinton. acceso al programa de Becas estadunidenses más notables Pell, establecido por el gobierdentro de la administración del no para ayudar a estudiantes de bajos recursos. presidente Barack Obama. Con una maestría en Administración Pública, Ceja llegó La fotografía de sus padres está colocada a un lado de su computadora, para tenerla siempre a la vista, dentro de a Washington en 1996 como becaria en el Congreso y desde la modesta oficina que ocupa en el enorme inmueble de ahí inició una rápida carrera en el servicio público que la llevó concreto, acero y vidrio que alberga el Departamento de a ser asesora sobre presupuesto y asignaciones del Comité de Educación de la Cámara de Representantes. Comercio. De 1999 a 2006 fue analista de la Oficina de Administra“Mi padre ha sido la persona que me ha inspirado realmente”, dijo Ceja a Notimex al recordar su experiencia como ción y Presupuesto de la Casa Blanca (OMB, por sus siglas hija de inmigrantes mexicanos originarios de Michoacán y en inglés) y durante tres años, antes de asumir su actual quienes, a decir de ella, inculcaron en sus cuatro hermanos posición, sirvió como jefa de asesores de la subsecretaria de Educación, Martha Kanter. la importancia de la educación para el futuro de sus vidas. La misión de Ceja desde su actual posición es elevar el Su padre fue deportado mientras laboraba en los campos de cultivo de California en 1968, y tras una breve porcentaje de jóvenes hispanos dentro de las universidades del país, que de acuerdo con cifras oficiales es actualmente apenas el 13 por ciento del total de esta población. Con 11 millones de estudiantes hispanos en el sistema de educación básica a nivel nacional, la tarea de Ceja es asegurarse que las escuelas ofrezcan las herramientas necesarias para que estos jóvenes puedan continuar sus estudios superiores, además de educar también a los padres. “Uno de los mayores obstáculos que enfrentamos es la falta de información”, dijo, al hacer notar que pese a la disponibilidad de recursos como becas, el acceso a estas se ve limitado debido al desconocimiento que existe al respecto. Aunque su padre no pudo ser testigo de su último nombramiento anunciado en mayo de 2013 por haber fallecido en 2007, tanto él como su madre la pudieron visitar en la Casa Blanca cuando trabajó la primera vez en la OMB y darles con ello otro motivo de orgullo. “El momento en que me visitaron en la Casa Blanca fue el momento de decirles que sus sacrificios dieron fruto”, señaló. Su admiración por la firmeza con que ambos insistieron en su educación es mayor debido a que ellos apenas alcanzaron a cursar el tercer año de primaria en su natal Villamar, Michoacán, donde se ha vuelto una suerte de celebridad gracias a su padre, “mi mayor porrista”. Recordó como cuando su padre hablaba con sus amigos en Villamar de que una de sus hijas trabajaba en la Casa Blanca, algunos le respondieron que si era como sirvienta. Sólo que hasta que les mostró una fotografía de ella con el ex presidente Bill Clinton “fue cuando empezaron a ponerle más atención. Ahora todo el pueblo sabe de mí. “Me siento muy orgullosa de estar en la posición en que me encuentro, representando a la hija de padres inmigrantes, la hija de un carnicero que pudo obtener educación y trabajar en la capital de la nación”, añadió. Washington (NOTIMEX) Por Rubén Barrera


www.elmundo.net

AGOSTO 30 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

11

E l M u n do de l a M u je r El éxito se basa en la felicidad: Gaby Vargas El cuidado de las manos Tras resaltar que la genEl éxito se basa en la felicite no es feliz todo el tiempo, dad, porque es el mejor regalo manifestó que toda la gente que las personas pueden dar tiene problemas, pero que a su vida, sus familias y su la felicidad está en la forma país, aseguró la conferencista en que éstos se enfrentan y y escritora mexicana, Gaby los resultados que al final se Vargas. obtienen. Durante su visita a ZacaOpinó que en la actuatecas, en el centro de México, lidad, el ser humano vive Vargas ofreció la conferencia con un hueco, que trata de titulada “No busques el éxito, llenar comprando artículos, haz de tu vida un éxito”, la como si su valor personal se asesora en imagen pública se Escritora Gaby Vargas basara en el valor de lo que centró en invitar a porta o tiene. los asistentes a ser felices. Ante esa situación, invitó a los asistenLuego de iniciar su participación preguntando ¿Qué es el éxito? Vargas presentó tes a trabajar para alcanzar la verdadera datos de la Organización Mundial de la Salud felicidad, a combatir los egos personales, (OMS) para registrar la situación que actual- a eliminar la competencia y a dejar ir los mente vive la población mundial sobre la problemas, porque “un árbol nunca dobla felicidad. En ese sentido, explicó que la OMS sus ramas para recoger las hojas que ha indica que en el mundo cada día se registran dejado caer”. Una persona tiene 60 mil pensamientos tres mil suicidios; que 212 millones de habitantes sufren depresión y que en México una al día y la mayoría de ellos se van automáticamente al aspecto negativo, por ello de cada tres parejas se divorcia. Además, destacó la creciente adicción debemos trabajar cotidiana y permanenteal trabajo, como un medio para obtener mente para volver a lo positivo y ser felices, satisfacciones materiales, debido a que la porque la felicidad es el mejor regalo que te felicidad erróneamente se basa en el con- puedes dar y que puedes ofrecer. Zacatecas (NOTIMEX) sumismo.

Promueven curso en línea sobre lactancia materna Para promover una lactancia materna placentera y exitosa durante los primeros seis meses de vida del bebé, Nestlé México presentó el curso en línea “Lactancia materna: el inicio de una vida llena de felicidad”. La empresa expuso en un comunicado que dicha capacitación busca llegar a más de 10 mil mujeres en lo que resta del año y que la misma se puede encontrar de manera gratuita en la dirección http://www.mibebesano.com.mx/e-learning.aspx. El objetivo del curso es brindar información útil a aquellas mamás que buscan dar leche materna a sus hijos, pero quieren saber cómo prepararse, cuáles son los problemas más comunes y la manera de solucionarlos, así como los múltiples beneficios para la salud de sus bebés y de ellas mismas. La herramienta electrónica, que ya se encuentra disponible, incluye los temas “beneficios de la lactancia materna; preparándote para el nacimiento de tu bebé y las primeras horas de tu bebé; los primeros días de tu bebé, y malestares comunes durante la lactancia materna”. Y a partir del séptimo mes del bebé,

preguntas frecuentes de la lactancia materna, refiere el reporte. El programa tiene por objetivo promover la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé, tal como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que los índices en la materia muestran una tendencia general a la baja. A nivel mundial, según datos de la OMS, menos de 40 por ciento de los recién nacidos son alimentados del seno materno de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Una adecuada nutrición durante los primeros mil días de vida de un bebé puede salvar hasta un millón de vidas al año, así como reducir el riesgo de enfermedades crónico degenerativas. En este caso, la leche materna es el mejor y el único alimento que debe recibir un pequeño al llegar a al mundo, ya que estimula el desarrollo cognitivo y fortalece la protección contra enfermedades como la diabetes mellitus, cáncer, sobrepeso y obesidad, así como padecimientos cardiovasculares, destaca el reporte. México (NOTIMEX)

Con frecuencia utilizamos nuestras manos como si fueran herramientas de acero. Debemos pensar en ellas como instrumentos preciosos que debemos cuidar porque sencillamente son... insustituibles. En la cocina utiliza siempre agarraderas de tela para manejar cacerolas y sartenes, así evitarás quemaduras. Forra o entisa el mango de la escoba y el palo del trapeador, exactamente en el lugar donde apoyas las manos, con la intención de evitar callos y ampollas; no uses las manos para raspar el fondo de ollas y cazuelas, para eso está el estropajo. Tampoco debes cortar cordeles con las manos, es mejor emplear las tijeras; por otro lado no emplees las uñas para abrir pomos; si tu piel es sensible a detergentes pues procura usar guantes de goma o al menos no mantengas tanto tiempo las manos en contacto con ellos, luego enjuágalas bien frotando al final con crema o aceite vegetal. Si las venas de la mano se dilatan en exceso, procura mantenerlas en alto de cuando en cuando para favorecer la circulación. Una o dos veces al día es aconsejable mover los dedos, como si tocaras piano, para dar gracia y flexibilidad a las manos. Las uñas Las uñas son las láminas córneas que cubren y protegen los extremos de los dedos. Las uñas nacen debajo del repliegue de la piel; son más sensibles en la base, en la llamada “media luna”. Si maltratamos la base de las uñas, ésta se enferma y se mancha, y las manchas no desaparecerán hasta que la uña haya crecido completamente, en un proceso muy lento pues como promedio el crecimiento es de dos a tres milímetros por mes. No hay manos bonitas si las uñas están descuidadas. Hablemos claro, uñas cuidadas no quiere decir esmaltadas, que todas las semanas vayas al manicure, pero sí se pueden cuidar en casa con buenos resultados. Limpiar las uñas con agua jabonosa y un

cepillito, no basta lavar las manos apresuradamente, es necesario cepillar las uñas para verlas libres de impurezas, aun cuando nos parezca que hacemos un trabajo limpio. Evitemos en cambio limpiar las uñas con objetos puntiagudos como puntas de lima, u otros; frotar las uñas con la mitad de un limón favorece la limpieza, y es algo muy económico. Si vamos a realizar labores que por lo general dejan suciedad en las uñas, como trabajo en el campo, en el jardín, pues se aconseja usar guantes, o antes enterrar las uñas en jabón para evitar que penetre la tierra. Embellecimiento de las uñas Si observamos las indicaciones anteriores tendremos uñas sanas y robustas y solo falta dedicarles un poco de atención a su embellecimiento. Necesitamos un par de tijeritas; lima preferiblemente de cartón, alicates para la cutícula, palitos de dientes, esmalte, acetona, algodón... esto sería un equipo completo, y una vez a la semana podemos dedicar un tiempo al cuidado de las uñas procediendo de la siguiente manera: Se recortan las uñas igualándolas en lo posible y dándole forma de almendra. Las uñas excesivamente largas no hablan bien de nosotras, ni son elegantes ni son manos que trabajan. Con la lima de cartón se afinan las asperezas en un solo sentido, procurando no rebajarlas profundamente para no debilitarlas. Una vez conseguida la forma bonita se prepara una vasija con agua caliente y se le agregan pedacitos de jabón, y en ella se dejan reposar los dedos unos cinco minutos. El palillo de dientes se forra con un pedacito de algodón y se retira la cutícula separándola con cuidado, luego con el alicate terminamos de agrandar el óvalo de la uña, después se da un masaje suave con aceite vegetal, y agregas, si quieres, el esmalte, de lo contrario, aquí termina el tratamiento en casa, ocupa poco tiempo, es económico, y permitirá que las uñas estén bonitas y sanas. (Tomado del libro Más belleza para ti, de Isabel de Amado Blanco)


www.elmundo.net 12

www.elmundo.net

AGOSTO 30 DEL 2014 AGOSTO 30 DEL 2014

Lecciones aprendidas en Ferguson

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

odio: “Hay dos cosas que milia el racismo y a una fa hispana que vive a la ” vuelta de la esquina

Explicar la reforma migratoria es tan complicado como intentar envolver un triciclo con un papel de y les respondieron con fuerza policial desproporcioregalo. nada. - ¡Miren un OVNI! Si crees que la reforma migratoria depende de una ¿La razón? A la mayoría de los ciudadanos no les Cuandoy, laporgente retorna ano la tienen realisimple orden del Presidente... estás equivocado. interesa la política consiguiente, dad,suelindignación vivo ya completa Si crees que la reforma llega si conmovemos a los poder. Luego nada les media importómilla a las de viaje, cómodamente trepado en el 233 congresistas republicanos, (que les importa un autoridades. autobús. pepino la suerte de los inmigrantes)... estás errado. ¿Quién tiene el poder en Ferguson? AunSi crees que la reforma depende del número de queEl el 71% los habitantes afroamecasodemás célebre desonesta clase paisanos que marchan por las calles pidiendo detener ricanos, el poder está en manos de los de vivos acaba de suceder en la Casa blancos. Seis de los siete concejales y 6 Blanca. do - No.las 492deportaciones, o de los grupos que viajan a Washington DC con la esperanza de de los 7 miembros de la junta escolar son Una pareja Virginiaque algún congresista asome blancos.-residente El alcalde y elen jefe de la pose coló en la cena oficial que ofreció ar de historias sobre sus narices por la ventana licía son blancos. Y de los 53 el Presidente policías, Obama,50alson primer mirias, que obedecen para escucharlos... estás conblancos. nistro de la India.¿Quién contrata a los s leyes. fundido. creesver que la reforma es de policía? El jefe ada tieneSi que Michaele y oficiales Tariq Salahi se infiltraun problema la policía. ¿Quién coninarias -como la de que solucionarán ron en la CasadeBlanca y, sin compleorganizaciones que deal jefe dedel la policía? El como laaquellas de la ganajos, sonrierontrata al pajarito fotógraalcalde y los "Miss fienden Colita",losenderechos humanos... fo oficial. Posaron conconcejales. el Presidente Por ese cambio de cola, la joven estás perdido. elige al alcaldeBiya pues dichas colas Obama y con Yel¿quién Vicepresidente "educadora" acaba de enfrentar un ¿Qué hace la inmensa mayoría de los miembros del concejo ey de Gravedad) den, con los marines encargados de de la juicio, donde estuvo a punto de pasar los hispanos por la reforma migratoria? la ciudad? Esa mayoría seguridad presidencial y con los INDIdesunes y corrientes, 15 años de aburridas vacaciones en ¡Nada! (Aunque algunos se limitan a llorar FERENTE que no sesecreto. interesa del servicio pistados agentes ermercado, tienen la cárcel. en silencio como si pertenecieran a un en la política y, como resulPor ejemplo: Nadie se percató de semejante pisindicato de plañideras aquejadas de las colas" se llatado, permiten que una minoría “racista” Quienes "violan cardía, hasta cuando los atrevidos co"caja rápida" siemconjuntivitis) les imponga su autoridad. man "colados". Existen cuatro tipos lados publicaron las fotos de esta a más lenta". Si calificamos -dede1 acolados: 100- lo obtenido con tan¿Por qué una minoría blanca, ultraconaventura por Internet. ta alharaca y aspaviento, el resultado es: ¡Cero! servadora, se tomó el poder en Ferguson? mporta si escoges la a. Los colados distraídos: d. del Los100% colados Entonces, Porque delunáticos: los ciudadanos con recisamente ésa se¿quién podrá defendernos? ¡Nosotros mismos! El Si quieres que node te mi primo Sinfoderecho a elegir, sóloextraña votó el 12% este despistado La colada más de laenhistodiscriminen, ni te roso irrespeten, bailaba con alegría en una fiesel 11.7% de en julio 20139y de el ria ocurrió año, al amanecer cola, pormbies de sigue estos pasos:ta. La orquesta enmudeció de repen8.9% en 2012. Reina de 1982, cuando la solemne os efectos, de la para te, votar. y el dueño de casa gritó por el 1. Regístrate Se necesitaron muchas Inglaterra- Doña Chava II- abrió un , pero 2.enEstudia sentido micrófono: a los candidatos q u e h e - ridasojo conybalas de caucho, muchos garrotasentado, en su real leola quetrabajan dejaste,porselos intereses de tu comunidad. 3. Anima zos y muchas encontró lágrimas derramadas porpropiaacción cho a un hombre (que no era - Los amigos del novio, a la dereo. B. La cola que a otros hispanos para se amigos interesende enla la política. los gases lacrimógenos que la gente de mente su marido:para el Príncipe Felipe cha.que Los novia, a ladeizzará de Yrepente" 4. ¡Vota! Fergusonde cayera en cuenta que hay tres placeres Edimburgo) quierda. ejemplo a seguir? ¡Sí! ¡El despertar de los en la vida: na oficina¿Algún pública era Michael Fagan, desemEn vista que el Sinforoso quedó afroamericanos 1. Comer El contipo hambre. No faltan despista- en Ferguson! pleado de 31 años que, borrachito, le solitario endeelFerguson centro, le tocó explicar indignados ciudadanos protesta2. Dormir con sueño, y una colaLos detrás de por penetrar el inexpugnable Paque él estaba invitado ban por la forma brutal como un policía matóadeun seisbautizo 3. Votardio CONTRA aquellos políticos que desde Buckinham, y llegar hasta la bien desarmado, se equivocóprecian de alacio disparos a un jovenpero de 18 que… años queoestaba tu comunidad.

oria de sy das

las colas en el sufiesta, o llegó con nueve meses de www.juanalien.com © 20 Armando Caicedo ve. anticipación.

007, Heather Ellis, scuela, cambió de l Walmart de Kensegundos, se armó dre. Se enfrentaron los empleados de rdas de seguridad, la policía local.

b. Los colados vivos: Son aquellos que se creen más inteligentes que el resto de la humanidad. Emplean el viejo truco de arrimarse a la larga cola del autobús, señalar al cielo y gritar www.juanalien.com

15

cama donde su serenísima majestad roncaba a piernaarmandocaicedo@gmail.com suelta.

La Reina Isabel II (que posee casi tantos títulos como Brasil en fútbol) mantuvo la compostura y en un descuido llamó a la seguridad de Palacio) En olor a monarquía termina esta breve historia de colas y colados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.