www.elmundo.net
OCTUBRE 4 DEL 2014
THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010
sección
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
1
B
LAS VEGAS, NEVADA I OCTUBRE 4 DEL 2014 I VOLUMEN 35 I NÚMERO 16
EN INTERIORES
Cuban Heritage Foundation
Cumplirá 1er. aniversario
Expo dedicada a la mujer en el Cashman Center
Ofreció múltiples opciones y el deseo de volver
La comunidad cubana se beneficia de las actividades que se organizan en la sede de la Cuban Heritage Foundation. (Foto cortesía). Página 3
Los retos y la fe
Un Mensaje al Corazón Página 8
La Herencia Hispana
La Columna Vertebral Página 9
Tu vida y tus pensamientos
Mujer sin Límites Página 10
Muchas de las asistentes el pasado fin de semana (días 27 y 28 de septiembre) a la Expo dedicada a las mujeres en el Cashman Center, aprovecharon para ponerse en manos de los especialistas de Sephora con la intención de que les cambiaran el peinado, le aplicaran maquillaje o un ligero tratamiento facial, además de recibir folletos instructivos relacionados con la belleza. El evento contó con más de 40 stands expositivos, sus organizadores afirmaron que contemplan regresar en el 2015. (Foto Roberto PELÁEZ) Página 11
En vivienda rentada del concejal Isaac Barrón
Cobró la irresponsabilidad la vida de más de 40 perros
Vista del frente de la casa que se incendió recientemente en North Las Vegas (2604 de la Stanley, próximo a Civic Center) donde perdieron la vida 41 perritos, el incendio ocurrió el domingo 28. Página 2 Especialistas de incendios declararon el lugar pérdida total. (Foto R. ROMERO)
Hospitalizado en Texas, el primer caso en EU
Es de Liberia infectado con ébola
Así son algunos de los centros hospitalarios para atender la epidemia de ébola, en países del Oeste de África. Mientras que el hombre infectado con el mal está en un hospital. (Foto Ntx). Página 4
2
www.elmundo.net
OCTUBRE 4 DEL 2014
La vivienda pertenecía al concejal Isaac Barrón y estaba rentada
Murieron 41 perros en incendio de una casa en North Las Vegas Lamento lo sucedido, amo mucho a los animales, y espero se adopten las medidas para que un hecho tan triste como este no se repita, manifestó a El Mundo el concejal Isaac Barrón, propietario de la vivienda incendiada y declarada pérdida total. Tenía la casa rentada, informó, y había solicitado orden de desalojo; pondré el caso en manos de un abogado por lo que no puedo ofrecer más información por el momento, resaltó. Una nota de AP precisó que 41 perros fallecieron, y 52 sobrevivieron, en un incendio el pasado fin de semana en una pequeña vivienda propiedad de un concejal de North Las Vegas, dijeron el pasado lunes 29 las autoridades. Barrón, quien se mostró apesadumbrado, comentó a este semanario desconocer que en la mencionada casa tuvieran tantos animales, y agregó que hacía tiempo no visitaba la vivienda por diferencias con los inquilinos. Los rescatistas que llegaron a la casa el domingo 28 por la noche reportaron haber visto numerosos perros corriendo en el frente y la parte trasera, pero la mayoría fueron encontrados dentro de la vivienda de tres habitaciones, que estaba llena de humo, dijo el capitán Cedric Williams, de los bomberos de North Las Vegas. Algunos perros fueron reanimados con oxígeno. “Tenemos mascarillas de oxígeno para mascotas y pudimos reanimar a muchos perros”, dijo Williams. Un hombre que estaba en la casa fue tratado y llevado al Centro Médico Universitario en Las Vegas, donde estaba estable el lunes por la mañana, dijeron las autoridades. La casa de mampostería de menos de 112 metros cuadrados (mil 200 pies cuadrados) fue construida en 1954 y era propiedad del concejal Isaac Barron, según los registros de propiedad. Barron es también maestro de la escuela secundaria Rancho High School en Las Vegas. Williams dijo que el incendio parece ha-
Según los expertos el incendio en la casa marcada con el 2604 de la Stanley, en North Las Vegas, fue provocado por causas eléctricas. No se pudo precisar si los más de 90 perros que allí vivían, tuvieron algo que ver.
La vivienda fue declarada pérdida total, sobre todo por los efectos dañinos provocados por el humo. (Fotos Roberto PELÁEZ) ber sido un accidente por causas eléctricas, pero no se sabe si los perros tuvieron algo que ver con los hechos. Funcionarios de control de animales estaban en el lugar el domingo por la noche para sacar a las mascotas de la casa, dijeron autoridades, y planeaban regresar el lunes para buscar alguno que haya quedado oculto debido a la oscuridad. Hace dos meses, una mujer que tenía más de 100 gatos y un perro en su casa de Las Vegas fue multada por crueldad con los animales. Las mascotas fueron trasladadas a un albergue y la casa fue declarada inhabitable inmediatamente después del rescate de los animales. (AP)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Brasileños elegirán en las urnas entre continuismo y regeneracionismo Más de 142 millones de brasileños están habilitados para acudir el próximo domingo 5 a las urnas para elegir a sus nuevas autoridades, entre ellos al presidente, que con toda probabilidad será Dilma Rousseff o Marina Silva. Rousseff, quien buscará su reelección en el cargo por el izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), logró revertir las encuestas y aventaja en 15 puntos a su adversaria, Marina Silva, del Partido Socialista Brasileño (PSB). En realidad, los brasileños votarán el domingo -primer turno de la elección, que con toda probabilidad se decidirá el 26 de octubre en la segunda vuelta- para elegir entre el continuismo de Rousseff o el “regeneracionismo inconcreto” de Silva. Rousseff ha basado su campaña en el eje de ofrecer “más cambios” a los brasileños, que según las encuestas quiere en un 75 por ciento que haya modificaciones en la forma de gobernar la vida política y económica del país. La candidata del PT, sin embargo, no ha puesto encima de la mesa un giro de 180º de su política económica, en momentos en que el crecimiento en Brasil está estancado y en situación de “recesión técnica”, situación que la mandataria atribuye a un escenario internacional desfavorable. Rousseff, que ha prometido la sustitución de su ministro de Hacienda, Guido Mantega, si gana los comicios, probablemente seguirá guiando la política monetaria del Banco Central (BC) para controlar la inflación e interviniendo en Petrobras para que la estatal siga vendiendo gasolina a precio menor respecto al que la adquiere. Aunque la reforma tributaria está encima de la mesa, es posible que Rousseff mantenga su política macroeconómica actual, con alta carga impositiva, para financiar los programas sociales que le dan apoyo en las clases más bajas del país y que contribuyeron indudablemente a sacar de la pobreza a 40 millones de bra-
sileños la última década. En ese sentido, la explotación de las reservas petrolíferas de los campos ultraprofundos en la costa atlántica será una prioridad para duplicar la producción de petróleo actual hasta los cuatro millones de barriles diarios y, de esta forma, financiar el gasto social. Una visión opuesta es la de Marina Silva, considerada una de las mayores ecologistas del país y que ha defendido que, sin paralizar la explotación del petróleo, abogará por poner énfasis en las capacidades que ofrece Brasil como fuente de energía limpia: biomasa, eólica. Junto a la cuestión ambiental, que ya enfrentó a las dos mujeres cuando compartían gabinete bajo la presidencia de Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2010), Rousseff como ministra de Energía y Silva de Medio Ambiente, el otro punto de gran desencuentro es la economía. Silva aboga por un cambio tajante: fin de la intervención del BC para mantener la tasa de cambio del real respecto al dólar, fin de la intervención política para frenar la inflación. También propone un nuevo reajuste en su política internacional, que pasaría por estrechar lazos con Estados Unidos y quizá cerrar un Tratado de Libre Comercio (TLC), sin por ello reducir la cuestionada relación actual con el Mercado Común del Sur (Mercosur). Otro de los temas fundamentales en la campaña de Silva es la “regeneración política”, un asunto que no cae en saco roto en un país que en junio de 2013 salió masivamente a la calle para denunciar la corrupción y el anquilosamiento de la política. Ante esta situación, Silva proponer acabar con la “vieja política” bipartidista y “elevar la responsabilidad de los actores políticos”, lo que significaría aumentar la participación ciudadana en la elaboración de las políticas públicas y, por otro, depurar responsabilidades en escándalos de corrupción como el de Petrobras. Río de Janeiro (NOTIMEX)
www.elmundo.net
OCTUBRE 4 DEL 2014
Darán a conocer mesa directiva de Cuban Heritage Foundation
Queremos unir y promover la cultura cubana: María Caminero Por Roberto PELÁEZ
A una pregunta sobre el desempeño y los resultados de la organización en su El próximo 15 concluye el Mes de la primero año, Caminero puntualizó: desde Hispanidad, que reconoce el aporte, cuánto antes de conformarse ya efectuábamos hemos contribuido a esta gran nación que múltiples actividades, la mayoría de ellas nos acoge, y cuatro días más tarde, el 19, en el Museo Hispano de Nevada, del que pues Cuban Heritage Foundation cumple estamos agradecidos, y en otros lugares; su primer año, por lo que consideramos luego nos percatamos que necesitábamos esta última fecha como una sede, nos dipropicia para oficializar mos a la tarea de nuestra mesa directiva, y a conseguir e inaula vez seguir contribuyendo gurar la Casa de a difundir la cultura cubana la Cultura Cubana y de la comunidad. el pasado 16 de Las palabras anteriores marzo. corresponden a María CaUnir, sumar minero, quien funge como personas, fue presidenta de Cuban Heel objetivo priritage Foundation, quien mordial, hoy destacó que la doctora Anpodemos decir nette Teijeiro, republicana que junto con e involucrada en las veninuestra sede, deras elecciones, tomará la la organización protesta a los miembros de tiene miembros la directiva que guiarán el Caminero, tras dar a conocer la directiva en lugares tan queda mucho por hacer. trabajo de la organización. distantes como Nos proponemos acerM iami, Ohio, carnos a Cuba, a su cultura, que la comu- Nueva York, la mayoría de ellos con munidad y nosotros mismos aprendamos chos deseos de hacer, de aportar, de contar más del país que nos vio nacer, facilitar el sus vivencias, de apoyar la cultura cubana, encuentro de artistas cubanos que visiten subrayó la entrevistada... esas son nuestras o residan en Las Vegas u otras ciudades de grandes conquistas. Estados Unidos, intercambiar, conocernos, No cerramos las puertas de la Casa de la apuntó Caminero. Cultura, ni de Cuban Heritage Foundation Para conocer detalles del evento previs- a nadie, pero sin dudas agradecemos más to para el próximo 19, la titular de Cuban a quienes vienen con ganas de ayudar, Heritage... ofrece el teléfono (702) 813-1448, aunque sea contando una anécdota que a través de él, dijo, brindaremos toda la in- contribuya a ampliar la información sobre formación relacionada con la oficialización nuestro país, conozca la historia de un nude los cargos dentro de la directiva, aunque mero musical, a un artista, a un deportista, aprovechamos la oportunidad que nos da a un locutor, todo eso es válido para conoel periódico El Mundo para adelantar que cer aun más de la cultura, y como bien se Fabrizio’s se localiza en el 818 al sur de la dice, eso es lo primero que hay que salvar, Main. afirmó.
Cerrarán Haze del hotel Aria a finales de octubre MGM Resort Internacional dio a conocer en un breve comunicado emitido el pasado 30 de septiembre, el cierre para finales de octubre del club nocturno Haze, que se encuentra en el interior del hotel Aria, para dar paso a otro negocio. Funcionarios de MGM dijeron que un nuevo concepto ocupará el espacio en el 2015, pero no precisaron una fecha exacta o una descripción de los planes. (AP)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
3
Fiscal rechaza nuevo juicio a O.J. Simpson O.J. Simpson tuvo un juicio justo luego de que protagonizara un robo en la habitación de un hotel y no es necesario que se haga un nuevo juicio tras ser condenado en 2008 acusado de secuestro y robo a mano armada, dijeron fiscales a la Suprema Corte de Justicia de Nevada. Simpson no ha demostrado que su abogado El otrora estelar jugador cumple una condena de 33 años en el juicio, Yale Galanter, y no puede solicitar libertad condicional hasta el 2017. Es hizo una mala defensa y acusado de robo y secuestro a mano armada. tenía conflicto de interés, dijo en documentos presentados ante la clase de conflicto. El pasado martes 30 de corte el pasado 24 de septiembre el fiscal septiembre recordó el veredicto de la juez de distrito del condado Clark, Steve Wol- de distrito Linda Marie Bell tras escuchar su fson. En ellos pide que se rechace la más testimonio en mayo de 2013. “La juez Bell no encontró pruebas que reciente moción de Simpson para que se sostengan la afirmación del señor Simpson”, le deje en libertad. Steven Owens, un asistente de Wolf- dijo Galanter. “Ella estaba en lo correcto y su son encargado de las apelaciones, señala veredicto se mantendrá en el tribunal”. Los abogados de Wolfson y Simpson en el documento de 83 páginas que nada ha cambiado tras las audiencias del año no respondieron inmediatamente a los pasado en la corte del condado Clark, y mensajes en los que se les pedía hacer colas pruebas contra el ex jugador de la NFL mentarios. Owens dijo que desconocía si la Corte son abrumadoras. Simpson, actualmente de 67 años, Suprema del estado escuchará argumentos cumple una condena de hasta 33 años orales el próximo año en la apelación de en prisión y no podrá pedir libertad con- Simpson. En septiembre de 2010 el tribunal rechadicional hasta 2017. “Ni la declaración de Simpson pudo zó una apelación de Simpson presentada demostrar que la condición de lealtad por Galanter. Los actuales abogados de Simpson de Galanter estaba en duda o que había algún conflicto debido a asuntos finan- también sostienen que el juicio al ex jugacieros o consejo legal”, escribió Owens. dor integrante del Salón de la Fama en Las “Tampoco ha demostrado que sin las Vegas fue influido por la exoneración en presuntas deficiencias de su defensa el junio de 1994, cuando se le declaró inocente del asesinato de su ex esposa Nicole Brown resultado habría sido distinto”. Los abogados de Simpson, Patricia Simpson, y el amigo de ésta Ronald Goldman Palm, Ozzie Fumo y Tom Pitaro sostienen en Los Ángeles. En el caso de Las Vegas, Simpson sostiene que Galanter tuvo conocimiento previo de la confrontación de Simpson en el que trataba de recuperar objetos que le robahotel casino Palace Station de Las Vegas, ron tras un juicio civil en 1997 en el que se le demandaba pagar 33,5 millones como comy que trató de ocultarlo a la corte. Galanter negó que existiera cualquier pensación a la familia de Goldman. (AP)
4
www.elmundo.net
OCTUBRE 4 DEL 2014
Es de Liberia primer caso diagnosticado de ébola en EU La hermana del primer enfermo de ébola diagnosticado en Estados Unidos dijo que el hombre notificó al hospital en su primera visita que era liberiano, y que así les informó a sus parientes. Mai Wureh dijo que su hermano, Thomas Eric Duncan, fue a una sala de emergencias en Dallas el pasado viernes 26 de septiembre y que lo enviaron de regreso a su casa luego de recetarle antibióticos. Según
Wureh, cuando le pidieron el número del seguro social él dijo que no tenía porque era liberiano y estaba de visita. Duncan llegó a Estados Unidos el 20 de septiembre para alojarse con familiares en Dallas. Empezó a exhibir síntomas de enfermedad el miércoles pasado y fue a emergencias dos días después. Regresó el domingo 28 y entonces lo hospitalizaron.
Cinco cosas a saber sobre el caso de ébola El primer caso de ébola diagnosticado en Estados Unidos es un hombre que se encuentra aislado en terapia intensiva en el Texas Health Presbyterian Hospital en Dallas. Cinco cosas a saber respecto al caso: ¿CUÁNDO Y CÓMO SUCEDIÓ? Funcionarios de salud indicaron que no saben cómo se infectó el hombre, pero que llegó a Estados Unidos el 19 de septiembre en vuelo desde Liberia, un país del occidente de África, donde existe una epidemia, y visitó a familiares un día después. Sus síntomas comenzaron a surgir alrededor del miércoles 24, buscó atención médica el viernes 26, pero no fue internado al hospital sino hasta el domingo 28. RIESGO PARA QUIENES VIAJARON CON ÉL “El ébola no se contagia, sino hasta que alguien enferma, y él no estuvo enfermo durante cuatro días” después de abandonar el avión, así que funcionarios de salud no están buscando a los demás pasajeros en busca de signos de enfermedad, dijo el doctor Tom Frieden, director de los Centros
para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus iniciales en inglés). El virus no se propaga a través del aire, sólo a través de contacto cercano con fluidos corporales de una persona enferma, señaló. RIESGO PARA LA GENTE EN DALLAS Varios familiares y quizá algunas pocas personas de la comunidad están siendo monitoreadas; “un puñado es la descripción correcta” respecto a cuántos, dijo el doctor Frieden. ¿CUÁNTO TIEMPO DURA EL RIESGO? Las personas con riesgo por contacto serán observadas durante 21 días para detectar fiebre u otros signos posibles. ¿QUÉ HACER SI UNO CREE ESTAR EN RIESGO? Ponerse en contacto con los CDC, dijo el doctor Frieden. Llamar a 800-CDC-INFO. Funcionarios de salud estatales y locales en Texas también están trabajando para rastrear posibles contactos con el enfermo. Más información en http://www.cdc.gov/ vhf/ebola/.- Dallas (AP).
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Obama ordena más ayuda contra el ébola El presidente tario describió Barack Obama una escena sodeclaró el pasabrecogedora de do martes 30 de una familia en septiembre que Liberia. El padre la epidemia de había muerto, la ébola en África madre cargaba Occidental poa un hijo enferdría amenazar mo de 5 años; el la seguridad en de 10 también todo el mundo se estaba muy ordenó que 3 riendo y habían mil efectivos millegado a un La crisis del ébola se está saliendo de control, litares estadouni- dijeron especialistas de la Organización Mundial centro de tratadenses viajen a la miento, pero no de la Salud y puede duplicarse cada región para reforpodían ingresar. tres semana, advirtieron. zar la ayuda en “Estos homuna crisis que está saliéndose de control. bres y mujeres y niños están simplemente La cuestión es si el apoyo será suficien- sentados, aguardando a morir, en estos te y oportuno. Un inquietante pronóstico momentos”, afirmó Obama. “Y no tiene de la Organización Mundial de la Salud que ser así”. indicó que, con tantas personas que están Estados Unidos prometió enviar 17 contagiando el virus en la actualidad, la centros de tratamiento con 100 camas a cifra de casos de ébola podría comenzar Liberia, donde los pacientes contagiosos a duplicarse cada tres semanas. suelen sentarse en las calles porque los “Si el brote no se controla ahora po- sitios donde podrían atenderlos están atesdríamos ver a cientos de miles de personas tados. El Pentágono espera tener abiertas afectadas, con profundas implicaciones las primeras unidades de tratamiento en económicas, políticas y de seguridad para cuestión de semanas, parte de la respuestodos nosotros”, afirmó Obama el martes ta estadounidense, que también incluye 30 tras reunirse en Atlanta con médicos y entrenar a más trabajadores. funcionarios de los Centros para el Control “Este incremento masivo en el apoyo de y la Prevención de Enfermedades (CDC) y parte de Estados Unidos es precisamente el de la Universidad Emory. tipo de cambio transformador que necesiObama exhortó a otros países a unirse tamos para empezar a controlar el brote y a la lucha suministrando rápidamente más comenzar a revertirlo”, dijo Margaret Chan, trabajadores de salud, equipo y dinero. Por directora general de la OMS. la noche el gobierno le solicitó al Congreso El organismo activista Médicos Sin asignar otros 500 millones de dólares de Fronteras, que lleva meses haciendo sonar dinero del Pentágono al esfuerzo, lo que la alarma, también recibió con beneplácito significa que Estados Unidos podría ter- el esfuerzo estadounidense, pero dijo que minar dedicando mil millones de dólares debe ser implementado de inmediato, y para contener el brote. que otros países deben seguir el ejemplo “Es una amenaza potencial para la porque la ventana para contener el virus seguridad global si estos países se vienen se está cerrando. abajo”, afirmó Obama, refiriéndose a las “La respuesta al ébola sigue quedando naciones de Liberia, Sierra Leona y Guinea, peligrosamente rezagada, y demasiadas las más afectadas por la enfermedad. Al vidas se están perdiendo”, afirmó Brice de le menos dos mil 400 personas han muerto, Vingne, director de operaciones del grupo. cifra de la cual Liberia se lleva la peor “Necesitamos que más países participen, parte. necesitamos más acciones concretas en el Casi 5 mil personas se han enfermado terreno, y las necesitamos ahora”. en esas naciones, así como en Nigeria y La doctora Beth Bell, de los CDC, le dijo Senegal, desde que el brote fue detectado a los senadores que el brote es “feroz y se en marzo. La OMS dice que la cifra podría está extendiendo en forma exponencial”. aumentar a más de 20 mil y el costo para “Si no actuamos ahora para detener contener el mal podría incrementarse a el ébola, podríamos estar lidiando con él casi mil millones de dólares. durante años”, advirtió. Obama describió la tarea por delante Jim Kuhnhenn reportó desde Atlanta. como “abrumadora” pero agregó que hay Los reporteros de la AP Lolita Baldor y esperanza en el hecho de que “el mundo Jennifer C. Kerr en Washington y Jonathan sabe cómo combatir esta enfermedad”. Paye-Layleh en Monrovia contribuyeron a Con expresión sombría, el manda- este despacho. Washington. (AP).
www.elmundo.net
OCTUBRE 4 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
5
CENTROAMÉRICA EN EL MUNDO Destacan diputados guatemaltecos consenso en elección de magistrados El presidente del Congreso, Arístides Crespo, destacó el consenso político alcanzado para la designación de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ) que fungirá en los próximos cinco años. Señaló que los partidos representados en el Congreso (unicameral) 158 diputados, lograron ponerse de acuerdo para la designación de los 13 magistrados titulares y sus suplentes. Los nuevos magistrados de la CSJ asumirán el próximo 13 de octubre para un período de cinco años. El proceso de selección de los aspirantes se cumplió entre señalamientos de organizaciones sociales y pro justicia del país y de una misión de Naciones Unidas que colabora en la lucha contra el crimen organizado. Entre otras cosas, las entidades sociales denunciaron el “secretismo” de la elección y “componendas políticas” del partido en el gobierno y del principal de oposición para tener una CSJ acorde a sus intereses. El Congreso de Guatemala eligió a los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Organismo Judicial para el período 2014-2019. El diputado Juan José Porras, jefe de los diputados del partido en el gobierno, dijo que la elección de los magistrados de la CSJ se efectuó con base en el trabajo de las Comisiones de Postulación. Los aspirantes fueron propuestos por la Comisión de Postulación que depuró los listados de aspirantes, luego de que algunos candidatos recibieron señalamientos por falta de “idoneidad. La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), de Naciones Unidas, denunció poca transparencia de algunos integrantes de la instancia postuladora, así como la falta de capacidad de ciertos aspirantes. Guatemala (NOTIMEX)
Gobierno salvadoreño instala Consejo para combatir crimen El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, lanzó el Consejo de Seguridad Nacional Ciudadana y Convivencia, con un vehemente llamado a la sociedad para trabajar juntos para frenar la criminalidad que golpea al país. El mandatario pidió a la población que así como se dialogó y se llegó al consenso para finalizar el sangriento conflicto armado en 1992, de la misma manera se unan para frenar juntos la violencia delincuencial. El Consejo tiene activa participación del Programa de Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) y otros países amigos, así como las iglesias, los partidos políticos, empresa privada, alcaldías, organizaciones no gubernamentales y otros sectores del país. Sánchez Cerén agradeció el llamado que hizo a los organismos internacionales para que participen en este esfuerzo, ya que consideró de vital importancia la facilitación técnica
Sergio de la Torre, secretario de Economía, del gobierno de Guatemala, acompañado de autoridades del gobierno de China, inauguró la Expo Comercial China. (Foto Notimex). que brindarán, lo mismo que apoyo financiero. Reveló que en el informe sobre desarrollo humano del PNUD de 2013, América Latina es considerada la región más desigual y violenta del mundo. En la última década la tasa de homicidios promedio en el país fue de 56.6 por cada 100 mil habitantes en El Salvador, agregó el gobernante, y por eso su gobierno está tomando medidas sociales, porque existe una relación entre violencia y desigualdad. El consejo de la Seguridad Ciudadana es prioridad de este gobierno y un problema que compete a todos, por lo que los aportes que vengan de esta instancia serán importantes para la creación del plan nacional de seguridad, añadió. “El principal objetivo del Consejo es promover estrategias y medidas en materia de seguridad que resulten de sus contactos con la población y sectores nacionales”, dijo el gobernante ante representantes de los tres órganos del Estado, cuerpo diplomático y de la sociedad. Por su parte Robert Valente, del PNUD en El Salvador, manifestó que como representante de la secretaría técnica del Consejo que integran los organismos internacionales, agradecía al mandatario por confiar en sus organismos para contribuir a frenar la galopante delincuencia. Indicó que esta instancia creada será amplia, plural y permanente con autonomía “para el cumplimiento de su objetivo central, que es responder al problema de la inseguridad ciudadana y la violencia”. San Salvador (NOTIMEX)
Presidente de Honduras pide alianza internacional contra narcotráfico El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, pidió una “fuerza multinacional” para combatir el narcotráfico y todos los problemas que se generan de ello, como la enorme pérdida de vidas humanas. Al participar aquí en un encuentro informativo de Nueva Economía Fórum como parte de su visita a España, el mandatario centroamericano precisó que es necesario un debate internacional para afrontar el fenómeno, que incluya el tema de la legalización de drogas blandas.
“Creo que el mundo se merece ya a estas alturas definir qué posición vamos a tener como un estándar internacional”, manifestó Hernández que fue presentado por el ministro español de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo. Ante los asistentes al evento, instó a Estados Unidos y a otros países corresponsables, al ser destino de las drogas que se trafican por su elevado consumo, a asumir su responsabilidad y formar parte de esta alianza. A pesar de ello, sostuvo que su país “va a seguir enfrentando sólo” a este problema que le cuesta al país “más vidas que en todas las guerras que ha tenido el país, nunca antes se habían perdido tantas”. Hernández comentó que su país ha vivido “el efecto cucaracha”, ya que cuando Estados Unidos y México han afrontado el problema, los traficantes se desplazaron a Centroamérica, y ahora que se les combate allí se podrían ir a otro lugar. Expuso que confía en que las reformas legales, el reforzamiento de la seguridad y la cooperación con vecinos centroamericanos y México ayuden a disminuir la criminalidad que genera el narcotráfico. “Poco a poco se va avanzando con pasos seguros y claros” en esta lucha en la que no se dejará de poner todo el esfuerzo, aseveró el presidente hondureño. Madrid (NOTIMEX)
Gobierno de Guatemala inicia en octubre apoyos familiares por sequía El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, informó que se inició la distribución de alimentos entre 270 mil familias que perdieron sus cosechas de subsistencia por la sequía. En rueda de prensa, Pérez Molina dijo que las autoridades están listas para asistir a más de 1.2 millones de personas afectadas por la sequía, para lo cual se contará con medio centenar de “equipos de trabajo” de numerosas dependencias del gobierno. El programa es coordinado por la vicepresidenta Roxana Baldetti, quien organizó un censo por los 22 departamentos del país, que determinó la atención con prioridad de 220 municipios. Los municipios más afectados se ubican en los 16 departamentos que se encuentran bajo el decreto de estado de calamidad pública, que impuso el gobierno para agilizar la movilización de recursos para enfrentar la emergencia natural. El presidente Pérez Molina afirmó que se cuenta “con 40 equipos listos para salir a los 16 departamentos afectados por la escasez de lluvia. Estarán trabajando por 17 días y luego volverán a salir el uno de noviembre para realizar la segunda entrega”. Indicó que en un principio se destinarán 120 millones de quetzales (16 millones de dólares) para el programa de compra y distribución de alimentos. Cada familia recibirá raciones de 100 libras de maíz, 30 de frijol y 18 de harina fortificada para preparar atole. El programa de entrega de alimentos se realizará hasta marzo de 2015. Guatemala (NOTIMEX)
6
www.elmundo.net
OCTUBRE 4 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
MÉXICO EN EL MUNDO Crece interés de extranjeros para trabajar en México: Speakersmexico En el último año se ha duplicado el interés de extranjeros de diversas especialidades que desean venir a México a ofrecer conferencias, cursos de capacitación o incluso a trabajar, advirtió el Banco de Talento, Speakersmexico.com. Luis Valls, director de esta empresa, consideró que esta situación es reflejo de que México está teniendo otra imagen en el extranjero, ante la serie de cambios estructurales, por tener una economía estable y brindar mayores oportunidades. Destacó que el primer Banco de Talento que existe en el país ha registrando este año un crecimiento de 50 por ciento en nuevos clientes, reflejo de que las empresas se están preparando para ser más competitivas. “Esto es un factor que genera un área de oportunidad y también de interés para muchos extranjeros que desean venir al país”, subrayó el directivo en entrevista. Al mismo tiempo, dijo, se han duplicado las solicitudes de extranjeros que desean ofrecer sus servicios, como los especialistas en tecnología de la India, que muestran interés de ofrecer capacitación a diversas empresas mexicanas. El atractivo de México para este tipo de profesionales ha crecido y en el último año se ha duplicado la demanda, reiteró el director de la firma Speakersmexico.com al describir que un caso relevante es el de España, donde se vive una crisis en materia laboral y están volteando a ver a México. Son más los conferenciantes o especialistas españoles que están ofreciendo sus servicios e incluso la firma Grupo BCC -la principal agencia de conferenciantes de España- ya abrió una oficina en México, destacó Valls. Y de Sudamérica también se ha duplicado el ofrecimiento de talentos que desean establecerse en el país ya sea para impartir conferencias, cursos de capacitación o simplemente venir a trabajar. Al año se realizan en México alrededor de 12 mil eventos donde se utilizan conferenciantes nacionales o extranjeros que este año se espera un crecimiento de entre 10 a 12 por ciento, estimó. El tema de motivación es uno de los que más interesa a las empresas mexicanas y abarca entre el 60 al 70 por ciento de los eventos. Para las grandes empresas se trata de una inversión para fortalecer su crecimiento y ventas, aseguró. México (NOTIMEX)
China tiene interés en reformas estructurales de México El presidente Enrique Peña Nieto recibió al ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Wang Yi, quien le expresó el interés de su gobierno por las reformas que se han avalado durante su administración. Wang Yi, quien viajó a México para copresidir la VI Reunión de la Comisión Binacional Permanente México-China, reiteró la invitación para que participe en la XXII Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
El ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Wang Yi, y el presidente Enrique Peña Nieto. Durante el encuentro celebrado en la residencia oficial de Los Pinos, en la ciudad de México, confirmó además la invitación para que el mandatario mexicano efectúe una visita de Estado a China, en noviembre de este año. Durante este encuentro el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, y su homólogo chino detallaron al presidente de la República los trabajos de las subcomisiones y grupos de trabajo que sesionaron este día. Según un comunicado, destacaron la participación de delegaciones de más de 20 dependencias de ambos países, como una muestra de la importancia que brindan los gobiernos de México y China al desarrollo de su Asociación Estratégica Integral. También se hizo una evaluación puntual de los avances en la ejecución de los compromisos asumidos por los presidentes de México y China en los tres encuentros que sostuvieron el año pasado, particularmente los correspondientes a la declaración conjunta que firmaron en junio de 2013. Abundaron que en la Comisión se refrendó la voluntad de intensificar la dinámica de diálogo e interlocución política bilateral, así como trabajar para acercar a las sociedades mexicana y china mediante el impulso de los intercambios de estudiantes y de docentes, entre otras acciones. La cooperación en materia científica y tecnológica es un área de gran potencial, razón por la cual existe ya un sólido andamiaje jurídico que permitirá la puesta en marcha de proyectos de colaboración. México (NOTIMEX)
Desarrollan universitarios prótesis de mano para niños Egresados y docentes de la Universidad del Valle de México Campus Guadalajara Sur, crearon una prótesis de mano que permitirá mejorar la calidad de vida de niños y niñas que perdieron una o las dos manos ya sea por algún accidente o malformación genética. Si bien en varios países como Estados Unidos y Gran Bretaña, ya funcionan prótesis de manos humanas, Josué Rico, y Marte Espejo, egresado y docente de esa institución, respectivamente, hicieron adaptaciones a esos proyectos al ser diseños de prótesis libres.
Rico comenta que hace dos meses en el Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico (CIDETEC)) del Campus Guadalajara Sur de UVM, adquirieron una impresora 3D traída desde Canadá. Así, los egresados iniciaron el proyecto de prótesis de manos, hicieron bocetos, imprimieron, hasta que culminaron el proyecto que sin duda tiene un impacto social con el objetivo de transformar positivamente la vida de una persona, en este caso, de niños y niñas de 5 a 7 años de edad. Hasta el momento, la prótesis está elaborada de un plástico rígido llamado PLA, aunque también es flexible; la prótesis se sujetará al brazo con velcro. Además, cuenta con “ligas” que simulan los tendones para la flexión de los dedos para abrir y cerrar la mano, señala el egresado. Josué y Marte intentan replicar el proyecto estadounidense “Robohand”, en Guadalajara, dividiéndolo en distintas etapas. México (NOTIMEX)
Instituciones mexicanas emprenden visita de vínculación a Boston Representantes de 18 instituciones mexicanas iniciaron una visita de vinculación y emprendimiento a Boston, Massachusetts, a fin de promover una mayor presencia de las estrategias de innovación en México, informó la cancillería. La visita se inscribe en el Programa de Vinculación en Innovación, Ciencia, Tecnología y Emprendimiento del Consulado, establecido en 2012, la cual es organizada por el Consulado General de México, en coordinación con la Escuela Fletcher de Leyes y Diplomacia de la Universidad de Tufts y el patrocinio del Centro para Instituciones, Derecho y Seguridad. Se pretende que las instituciones participantes como universidades, instancias gubernamentales, científicos, investigadores y académicos, entre otros, a través de los programas de trabajo, ambos países se familiaricen con las estrategias de innovación y establezcan relaciones con sus contrapartes. Ello, a partir de un programa que incluye presentaciones de expertos y líderes en emprendimiento, paneles de discusión, visitas a puntos neurálgicos y eventos de vinculación con interlocutores de alto nivel. (NOTIMEX)
Foro Green Solutions 2014 buscará “inversión verde” en México A fin de impulsar negocios sustentables y atraer “inversión verde” se llevará a cabo el 5 y 6 de noviembre, en Aguascalientes, el foro Green Solutions 2014, informó el director general de ProMéxico, Francisco N. González Díaz. El término de “inversión verde”, explicó, se refiere sobre todo a proyectos que operan en el sector de energía renovable y producción de tecnologías limpias y sustentables. Durante la conferencia de prensa, donde se anunció que dicho encuentro se llevará a cabo en el Complejo de las Tres Centurias, González Díaz puntualizó que de 2008 a la fecha se atrajeron del extranjero 47 planes multianuales en proyectos de “inversión verde”. (NOTIMEX)
www.elmundo.net
OCTUBRE 4 DEL 2014
California adopta nueva ley sobre abuso sexual AEl gobernador Jerry Brown anunció el pasado domingo 28 de septiembre que firmó una ley que convierte a California en el primer estado del país que define cuándo “sí significa sí” y adoptó requerimientos que deben cumplir las universidades cuando investiguen reportes sobre abuso sexual. Legisladores estatales aprobaron el mes pasado la iniciativa de ley SB967 del senador demócrata Kevin de León, en momentos en que estados y universidades en todo el país están bajo presión para cambiar la forma en que manejan las acusaciones de violación. Víctimas de abuso sexual en terrenos universitarios y grupos defensores de los derechos de la mujer enviaron peticiones a la oficina de Brown el 16 de septiembre instándolo a que firmara el proyecto de ley. De León ha dicho que la legislación dará comienzo a un cambio de paradigma en la forma en que los campus universitarios en California previenen e investigan agresiones sexuales. En lugar de utilizar la frase “no significa no”, la definición de consentimiento bajo la nueva ley requiere “un acuerdo afirmativo, consciente y voluntario para
involucrarse en actividad sexual”. “Con una de cada cinco mujeres padeciendo agresión sexual en los campus universitarios, llegó la hora de que la conversación respecto a la agresión sexual sea cambiada a una de prevención, justicia y sanación”, dijo de León al tratar de influenciar sobre Brown para que firmara la iniciativa. La legislación señala que el silencio o ausencia de resistencia no constituye consentimiento. Bajo la ley, alguien que está ebrio, drogado, inconsciente o dormido no puede otorgar consentimiento. Legisladores dijeron que el consentimiento puede ser no verbal, y universidades con políticas similares han delineado ejemplos como un asentamiento con la cabeza o acercarse más a la persona. Defensores de víctimas de agresión sexual apoyaron el cambio considerando que proporcionará consistencia en todos los campus universitarios y refutará el concepto de que las víctimas deben haberse resistido a la agresión para que sean válidas sus acusaciones. Sacramento, CA (AP)
Nuevo puente ferroviario México-EUA operará antes de fin de año El embajador de México ante Estados Unidos, Eduardo Medina Mora, anunció que antes de fin de año entrará en operación un nuevo cruce ferroviario entre ambos países, a fin de responder al crecimiento del comercio bilateral. El representante diplomático dijo que el nuevo cruce entre las ciudades fronterizas de Brownsville, Texas, y Matamoros, Tamaulipas, representará “una aportación incremental” para poder movilizar más carga. Entre estos mencionó las fronteras de Nuevo Laredo/Laredo, Matamoros/Brownsville/, Ciudad Juárez/El Paso, así como en el sur de California. De acuerdo con cifras de instituciones mexicanas, en la actualidad existen siete cru-
ces ferroviarios que comunican a México con Estados Unidos, y el nuevo entre Matamoros y Brownsville es el primero que se construye en más de un siglo. El diplomático dijo que el objetivo es que el nuevo cruce ferroviario, cuya construcción terminó meses atrás, “pueda estar operativo en las próximas semanas”, explicando que ahora se trabaja en la conclusión de aspectos técnicos. “El proyecto es que esto quede terminado antes del fin del año; tienen que hacerse una serie de movimientos, de equipo, de completar la infraestructura de casetas para poder hacer los cruces de la tripulación, de las máquinas del ferrocarril”, precisó. Washington (NOTIMEX)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
7
OPINIÓN
De todo un poco Por Sergyo Salgado
... y lo dicho, dicho está
Problemas Todos tenemos problemas, no es una cosa muy constante, pero eso sí, muy seguido tenemos problemas financieros, familiares, de salud, de trabajo y de distintos colores y sabores, muchas veces tenemos algún problema sin embargo gracias a nuestra astucia y experiencia podemos resolverlos, pero qué pasa cuando no solo es un problema sino varios, entonces sí se nos frunce el... ceño y nos ahogamos en un vaso de agua, pues no sabemos qué hacer y nos encabritamos con todo el mundo, muchos que son ajenos a nuestras dificultades, debido a esto no sabemos controlar nuestros instintos y temperamento, y afectamos a quien ni la debe ni la teme. Principalmente en nuestra casa, y con nuestros hijos, pues las frustraciones que nos acogen se las pasamos a ellos pero muchas veces con violencia, y se puede llegar a los golpes con tal de calmar nuestro temperamento, y así un mal que quizás no sea muy grande lo hacemos crecer a tremendas proporciones y no sabemos cómo resolverlo y muchas veces no es únicamente en nuestra casa sino que lo pasamos a nuestros amigos y familiares. Lo mejor que podemos hacer cuando tenemos algún problema es no perder la calma, analizar el caso y tratar de resolverlo, y si no hay solución pues aceptarlo, con armonía, y paciencia como el elefante y la hormiguita, con calma y salivita... Y para este mal no hay algo más efectivo que la risa y el buen humor, cuando tenga un problema levántese temprano, tome un buen regaderazo con agua fría, acuérdese de un buen chiste, ánimo y valor y sonría a la vida que solo una vez se vive y no hay porqué amargárnosla... ría y trate de hacer
reír a los demás y tendrá una solución a sus problemas. Y lo dicho, dicho está... ¿Miento o estoy en lo cierto?
Cascabel dice:
Si se puede bien, y si no también...
Epigrama Cuando tengas un problema, No te encabrones carnal, Pues si el problema es pequeño, Tú lo vas a hacer un mal. Hay que saber controlarnos, Que no nos gane el enojo, Pues haremos elefante , Lo que es un simple piojo. No hay que perder la cabeza, Y llevarnos la calmada, Pues si lo hacemos crecer, Nos va a llevar la tiznada, Todos tenemos problemas, Mas pa’ todo hay solución, No te achicopales bato, Y pon tu mente en acción. Hacer las cosas con calma, Sin tomarnos mucha prisa, Y a toda dificultad, Afrontarla con la risa.
8
www.elmundo.net
OCTUBRE 4 DEL 2014
En Florida
Un M en sa j e al C o ra zó n Un reto para vivir por fe Toda nuestra vida debe de ser una vida que se vive (valga la redundancia) por fe. Es decir cuando abrimos los ojos, una vez que despertamos, salimos de la cama por fe. Nos metemos a bañar por fe, desayunamos por fe y vamos hacia nuestras tareas o trabajos con fe. Una vez que estamos en nuestro trabajo o en los quehaceres de la casa, estamos haciendo todas las cosas por la fe. Al final del día esperamos haber hecho o logrado cosas que por medio de la fe las hicimos o las logramos. Entonces hoy te desafío que no hagas ninguna cosa que no requiera fe. La clave del impulso es tener siempre algo que se puede anticipar con fe, algo que se pueda esperar. Recuerda que la fe es la certeza de lo que esperas, la convicción de lo que no ves. Entonces vivimos por fe o no vivimos en absoluto. La buena noticia que te tengo es que Dios ya ha puesto en tu interior, una medida de fe, que una vez que la empiezas a usar, esta fe va a ser aumentada. En otras palabras, o nos aventuramos o vegetamos. La verdad es ésta: ¡Se necesita más gente que se especialice en lo imposible! Observa esto: El éxito de este año fue lo imposible del año pasado. Estaba leyendo hace unos días que el Premio Nobel de matemáticas, fue entregado este año a uno de los nuestros, un hispano. Ese tipo de premios, los años anteriores, ni siquiera soñábamos que alguien con nuestro idioma o color de piel, lo pudiera lograr y mira hoy. La fe es tratar de creer algo sin tener en cuenta la evidencia. La fe es atreverse a hacer algo sin tener en cuenta la consecuencia. Muchos de nosotros cometemos el grave error de pedirle a Dios, que todas las cosas que vayamos a enfrentar, sean cosas fáciles. Y digo que es un error, porque si todas las cosas fueran fáciles, cualquiera las haría. Es mejor, mucho mejor que oremos a Dios, que nos haga personas fuertes, que nos ponga delante de nosotros tareas que no sean de acuerdo a nuestras capacidades, sino que nos de capacidades para
Por Mario Rodríguez hacer tareas que otros no han hecho. Y yo baso esto en lo que Jesús dijo, que El había venido para darnos vida y vida en abundancia. Por lo tanto, a partir de hoy, no tengas miedo de hacer lo que Dios te diga que vas a hacer. Porque si Él te dice que hagas o logres algo, es porque Él sabe que tú tienes ya, la fe suficiente para hacerlo. Ese es el reto de esta semana, un reto para vivir por fe. Un hombre dijo: “Trata de alcanzar la luna, aunque no lo logres, vas estar entre las estrellas”. Yo te digo: Aunque no alcances la luna, por lo menos habrás hecho un gran salto, que tal vez nunca lo habías hecho. Y es que como te mencioné antes: Tú solo puedes alcanzar logros, en proporción directa a lo que intentas hacer. La razón por lo que se logra tan poco, es por lo general, porque se intenta hacer muy poco. Mira esto que yo he aprendido en años: Dios tiene una fuente inagotable, mucho más grande que todo lo que hayamos pensado. Y esa fuente es una fuente de fe, para que con esa fe, logremos y hagamos grandes cosas. El error que cometemos es que muchas veces pensamos que lo que ya hicimos o logramos, es todo lo que podemos hacer. La verdad es esta: La fuente todavía sigue brotando y solo aquellos que aceptan el reto de vivir por fe y se toman de esa fuente, la fuente de la fe, serán las personas para las cuales no habrá imposibles. Te digo lo que para mí es lo imposible: “Lo imposible es algo que nadie puede hacer, hasta que alguien lo hace”. Entonces, uno de los recursos que tiene Dios, se llama la fe. Y esa fe está disponible en cantidades inagotables, para todo aquel que acepte el reto, el desafío de vivir por fe. El progreso siempre involucra riesgo. No puedes meter el gol, hasta que pateas la pelota. Y a menos que metas tu mano en la colmena, es que podrás sacar miel. Los barquitos pequeños solo navegan en los pequeños lagos o ríos, pero los barcos grandes, son aquellos que siempre navegarán en aguas profundas... Si quieres escuchar mensajes como éste visítanos en el internet www. mariorodriguez.org Visita C-3 Church Las Vegas, 501 N. Mojave Rd. Entre Stewart y Bonanza, miércoles a las 7 pm. y domingos dos servicios, a las 11 am. Y 7 pm. Campus Northwest 2900 N. Torrey Pines, casi con Cheyenne, domingos 5 pm. Nuestro teléfono (702) 242-5980. Trae a toda tu familia.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
“2 de octubre no se olvida”
Investigador afirma que jóvenes de ahora son diferentes a los 1968
El idealismo de los jóvenes de ahora ya no es el mismo al de los que estuvieron en el movimiento del 2 de Octubre de 1968 ya que el actual es más individualista, destacó Alejandro Guillén Reyes, investigador de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP). Dijo que los jóvenes que actualmente se manifiestan no están enterados de los antecedentes de lo ocurrido en esa fecha, y de la incidencia que tuvo el movimiento de 1968 en la historia contemporánea que fue el inicio de liberación de los jóvenes en su conjunto con respecto del régimen de ese entonces.
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional marchan del “Casco de Sto. Tomás a Gobernación. (NTX). “Hoy no se sabe si los jóvenes estudiantes tengan ese espíritu libertario, ya que la libertad la tienen, pero sobre todo es el idealismo de aquellos jóvenes, que hoy parece que los actuales no tienen ese sentido solidario. Alejandro Guillén destacó que los estudiantes de 1968 desafiaron a la autoridad y al régimen autoritario, lo que marcó a las generaciones que siguieron, y si en algo cambio el país ese movimiento estudiantil fue que en el proceso de transición democrática los jóvenes buscaban ante todo la libertad. Guillén Reyes dijo que el matiz festivo con el que se manifestaban aquellos jóvenes frente a un régimen, es el elemento simbólico que más va a influir en los años posteriores. Indicó que en la actualidad los jóvenes que se han manifestado han sido escuchados, pero esto se ha llevado a cabo después de los años 80. “Si bien sus demandas no son resueltas, esa ya es otra cosa, tal es el caso del movimiento conocido como #YoSoy132 en que los jóvenes fueron escuchados y sus peticiones no se pudieron cumplir debido a una dinámica electoral”, apuntó. “Lo que se observa hoy es que a pesar de que los jóvenes se puedan manifestar cómo será el caso del Instituto Politécnico y resuelvan algunas de sus demandas, pero hay más apertura en relación con 1968”, puntualizó. Lo anterior al comentar que a 46 años de los acontecimientos de 2 de Octubre de 1968, México vivía una situación diferente al actual con cierta estabilidad económica, clase media amplia, crecimientos económivo. El catedrático de la UPAEP mencionó que a partir de las muertes del 2 de Octubre de 1968, cada año los sobrevivientes comenzaron a conmemorar estos acontecimientos y fueron pasando las demandas de aclarar los acontecimientos y quién lo organizó. Puebla (NOTIMEX)
Piden en Los Ángeles anular apoyo entre agentes migratorios y policía La Coalición por los Derechos Humanos de Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA, siglas en inglés) llamó a la Junta de Supervisores a dar por terminado el acuerdo 287g, que prevé cooperación de autoridades migratorias con policías angelinos. De acuerdo con la organización, desde 2005 la oficina de migración ha deportado de manera indiscriminada y sólo en Los Ángeles a unos 60 mil inmigrantes indocumentados. La Junta de Supervisores tenía programada la votación de una medida que podría dar por terminada la colaboración con autoridades migratorias a través del memorándum del Acuerdo 287g. Sin embargo el asunto y la votación fue pospuesto para una audiencia el 7 de octubre de este órgano administrativo y político del condado angelino. “Con su actuación la junta de supervisores podría hacer mucho más que lo que se ha hecho con 60 mil deportaciones”, advirtió
la organización defensora de derechos civiles. “Ese acuerdo de inmigración con el ICE debe terminar. Los supervisores deben inclinarse por las familias y la equidad”, se demandó. Aseguró que de mantener ese memorandum se corre el riesgo de establecer un legado estropeado, especialmente para los que abandonan la Junta o los que buscan otro cargo de elección popular. “En toda la nación, los departamentos del sheriff en más de 250 condados se han dejado de honrar las órdenes de detención de ICE”, aseguró la dirigente de Chirla, Angélica Salas. “Esto debido a diversas preocupaciones que van desde la constitucionalidad, la seguridad pública, y los costos”, añadió. “De seguir apoyando la continuación de la medida, los supervisores están enviando un mensaje de que están fuera de sincronía y de contacto, no sólo con los angelinos, sino con el resto de Estados Unidos”, estableció. Los Ángeles (NOTIMEX)
www.elmundo.net
OCTUBRE 4 DEL 2014
Denuncian “redadas silenciosas” contra migrantes en Los Ángeles La Coalición por los Derechos Humanos de Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA, por sus siglas en inglés) denunció que autoridades migratorias realizan “redadas silenciosas” para causar el despido de trabajadores indocumentados. No hay justicia en la aplicación de nuestras leyes de inmigraDichas acciones se llevan ción, manifestó Xiomara Corpeño, líder del grupo CHIRLA. a cabo luego que el presidente Barack Obama había anunciado que de los trabajadores y para evitar multas, emitiría acciones inmediatas para reparar explicaron activistas y ex trabajadores, la el fallido sistema migratorio, pero después compañía decidió despedir a dos terceras señaló que esperaría hasta después de las partes de su personal. elecciones de noviembre próximo. Al despedirlos los obligó a firmar su reCHIRLA dio a conocer que la empresa nuncia para evitar darles el correspondiente Vinyl Technology, una compañía de Mon- finiquito, sin derecho a pagarles vacaciones rovia, suburbio de Los Ángeles, despidió a ni liquidación. 240 de sus 312 empleados, quienes temen Vinyl Technology es una subcontratista ser deportados. del gobierno federal a través de la NASA, La redada se efectuó luego de una au- el Departamento de Defensa, Navy, Army ditoría en que la Oficina de Inmigración y y Air Force, para quienes fabrica equipo y Aduanas (ICE) descubrió que estos emplea- trajes especiales. dos no estaban autorizados para trabajar “No hay misericordia, ni justicia, ni huen el país, denunció la organización pro manidad en la aplicación de nuestras leyes migrantes. de inmigración”, lamentó Corpeño, quien Xiomara Corpeño, directora de edu- describió las investigaciones federales de cación y alcance comunitario de CHIRLA, empresas como “redadas silenciosas”. comentó que en julio pasado la compañía Los trabajadores despedidos exigieron a fue objeto de una auditoria para revisar la la compañía que les cumpla con el adeudo documentación válida para trabajar de sus de sus sueldos y prestaciones y exigieron empleados. el fin a las llamadas redadas silenciosas. Los Al no tener en regla la documentación Ángeles (NOTIMEX)
California, primera entidad de EU en prohibir bolsas de plástico California se convirtió en la primera entidad de Estados Unidos en retirar las bolsas de plástico de negocios, luego que su gobernador Jerry Brown Jr firmó la ley. La medida, que prohíbe el uso de las bolsas de plástico, fue promulgada luego que el gobernador firmó la ley SB 270, que fue aprobada por el congreso estatal. La disposición, que busca convertirse en modelo nacional en la lucha por un mejor medio ambiente, prohíbe a las tiendas proveer bolsas de plástico y permite cobrar por bolsas de papel. El uso de bolsas de plástico ha sido empleado por negocios, supermercados, licorerías, farmacias y comercios desde mediados de la década de los años 70. Fabricantes de bolsas han advertido que planean revertir la medida a través de una iniciativa en las elecciones en el estado.
Grupos ambientalistas han advertido que millones de bolsas de plástico están causando daños ecológicos luego de que ese material no es biodegradable. “La medida pone a California en la dirección correcta porque reduce el torrente de bolsas de plástico en nuestras playas y parques”, afirmó el gobernador californiano tras firmar la medida. “Somos el primer estado en prohibir esas bolsas y estoy seguro que no seremos el último”, sentenció. Esta disposición crea una acción standard después de que 127 ciudades y condados en California, incluido Los Ángeles, han adoptado ya medidas similares locales. La medida será instrumentada a partir del 1 de julio del 2015 y será aplicada en farmacias y abarrotes, pero éstas podrán seguirlas vendiendo por al menos diez centavos cada una. Los Ángeles (NOTIMEX)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
9
OPINIÓN
La Columna Vertebral
Por Luisa Fernanda Montero
A propósito de la herencia hispana Es cierto que estamos mejor de lo que estaríamos en muchos países del tercer mundo; esa es la realidad para la mayoría de inmigrantes, por eso estamos aquí. Pero la verdad, la verdad es que deberíamos, en justicia, estar mucho mejor. Nuestra comunidad, la hispana, lleva desventaja en muchos rublos, y el problema es, que de seguir así, no es gran cosa lo que le espera a nuestros hijos, a propósito de la herencia hispana. Cerrando el mes en el que celebramos lo que somos, lo que nos identifica, lo que hemos significado en la prosperidad y el desarrollo de este país, es justo hacer un balance. Ya hemos hablado de la discriminación de la que somos víctimas con bastante más frecuencia de la que cualquier comunidad debe tolerar. Y hemos hablado también de las desventajas económicas que afectan a muchos de los nuestros, sobre todo a aquellos que deben permanecer en las sobras, a pesar de ser trabajadores honestos y dedicados por aquello de la reforma que no ha sido. Y claro, hemos hablado de la reforma que aun esperamos que sea, y hasta ahí, la balanza no nos favorece y en asuntos de educación y prevención en salud tampoco salinos ganando. Y las últimas noticias no son tampoco alentadoras, para cerrar con broche de oro las celebraciones del mes de la herencia hispana, el Centro de Investigaciones Pew nos revela que uno de cada cuatro hispanos carece de seguro de salud. Ese es el 25 por ciento de los hispanos, lo que significa, para ser claros que el 25 por ciento de los hispanos carece de seguro de salud. Esa es la tasa más alta en comparación con los demás grupos demográficos.. Otra vez salimos ganando en desventaja. No es que el dato sea muy sorpre-
sivo que digamos, venimos de desventaja en desventaja, pero nos ilustra muy bien la realidad a la que estamos expuestos. La realidad que los políticos que elegimos siguen avalando con su falta de acción. De acuerdo con el informe expuesto por el Centro de Investigaciones, datos recientemente revelados por el Censo, dan cuenta, además, de que los inmigrantes hispanos tienen dos veces más posibilidades de no tener acceso a seguro de salud que los hispanos nacidos en Estados Unidos. Los datos son frescos, están fechados en marzo de este año y revelan además que el 14 por ciento de la población estadounidense no tiene seguro de salud. Entre los hispanos que no tienen seguro, 7 millones son inmigrantes y 6 nacieron en Estados Unidos. ¿Qué quiere decir eso? Que no es gran cosa la diferencia entre los hispanos que han venido y los que han nacido aquí, cuando de desventajas se trata, claro. Otro dato, cerca de la mitad de los inmigrantes hispanos que no son ciudadanos americanos carece de seguro de salud. Ni que decir de aquellos que no han podido ajustar su estatus. De nuevo, ¿Qué significa eso? Significa que nuestra población no tiene acceso a medicina preventiva, a información especializada y culturalmente correcta sobre los riesgos que enfrenta su salud. Significa que careciendo de acceso a medicina preventiva, nuestra comunidad es mucho más proclive a padecer de enfermedades cardiacas, diabetes e hipertensión, para citar solo algunas de las enfermedades que tienen relación directa con el estilo de vida y la alimentación en general. Y significa también que muchas familias hispanas padecen por la falta de atención médica y, lo que es peor, por el miedo de necesitarla. Esa es nuestra realidad. La que solo podremos cambiar en las urnas, claro si sabemos bien a quién darle nuestro voto y pensamos bien en la herencia que queremos dejarle a nuestros hijos. (Para la Red Hispana)
10
www.elmundo.net
MUJERSIN SINLÍMITES LÍMITES MUJER “Tu vida depende de tus pensamientos”
Por Por María MaríaMarín Marín Si tuviera que resumirte el mensaje de motivación que llevo propagando por años, repetiría una vez más el título de esta columna. Tu destino amoroso, financiero y hasta tu salud depende de tus pensamientos. Los pensamientos son una masa de energía que emiten vibraciones en muchas direcciones. Por ejemplo: imagina que lanzas una piedra en un lago quieto, la fuerza de ésta al tocar el agua producirá ondas que se expanden, así mismo sucede con tus pensamientos. Las vibraciones de tus pensamientos poseen la facultad de viajar, y también pueden entrar en sintonía con otras ondas similares, sin importar la distancia. Tú atraes a tu vida situaciones, personas y circunstancias que están en la misma vibración con los pensamientos que están dominando tu mente. Es por esto que las personas negativas atraen negatividad y los positivos atraen prosperidad. ¡Ojo! Sólo existen DOS clases de vibraciones: positiva y negativa. Cada sentimiento y estado de ánimo hace que emitas una de ellas. Es imposible emitir ambas a la vez. Piensa en una palabra que describa cualquier sentimiento y te darás cuenta que pertenece a una de estas dos categorías. Por ejemplo, piensa en la palabra rencor, ¿a qué vibración pertenece? Obviamente a la negativa. Ahora medita en la palabra amor, ¿qué vibración te produce? Indiscutiblemente positiva. En todo momento estás enviando y recibiendo vibraciones. Acaso no te ha sucedido que conoces a alguien y dices: “Esta persona me da mala espina”. Eso significa que captaste su vibración negativa. Cuando tus pensamientos son de miedo, celos, odio, resentimiento, culpabilidad o amargura, hacen que envíes vibraciones negativas al Universo, las cuales atraerán todo aquello que vibre de la misma manera. Lo mismo ocurre cuando tus pensamientos son de amor, fe, alegría, compasión, esperanza y entusiasmo ¡automáticamente eso atraes! Las situaciones negativas que vives, llegaron a causa de tus vibraciones negativas. De la misma manera, lo bueno que hay en tu vida llegó a causa de tus vibraciones positivas. Tú tienes el poder de vibrar positivamente todo el tiempo, porque escoges tus pensamientos. Desde hoy comienza a pensar que eres afortunado, bendecido, saludable, amado, y aunque no sea así, el Universo responderá a tus vibraciones y ¡manifestará lo que estás pensando! Para más motivación visita: www.MariaMarin.com síguela en twitter @maria_marin www.facebook.com/mariamarinonline swww.youtube.com/mariamarinonline
OCTUBRE 4 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
E l M u ndo de l a M u je r Los cuidados de la piel La piel no es un estuche ni un saco inerte, es un órgano vivo, esencial para el estado general de la salud y de la belleza. Pocas veces pensamos en la piel como un órgano encargado de funciones vitales, sin embargo las tiene y son importantísimas. A través de la piel eliminamos el sudor, sentimos los cambios de temperatura, estamos protegidas contra la contaminación de infinidades de enfermedades, etcétera. La condición de la piel depende en gran medida de la herencia... ser de piel clara, de piel oscura, tener la piel fina o gruesa, que resista bien o mal los efectos de la luz del sol, que la piel sea básicamente grasienta. El cutis femenino es, generalmente, de estructura más fina que el de los hombres, y los vellos faciales son normalmente invisibles y escasos; a veces un desequilibrio endocrino puede alterar estas dos condiciones y entonces hay que acudir al médico, pero en general mucho podemos hacer nosotras para remediar males menores y evitar molestias. Lo que atrae primero la atención es el cutis de nuestro rostro, por ser el que está constantemente expuesto a la mirada de todos, y por el que comenzaremos nuestros cuidados. No todos los cutis son iguales, naturalmente, y las diferencias residen más en el color que en su calidad verdadera. Además, la piel, como órgano vivo, se altera con el pasar de los años, y especialmente en al mujer sufre distintas variaciones de acuerdo con el ciclo sexual, pues en la piel influyen elementos hormonales y nerviosos variables según la edad. Comencemos por conocer las calidades de la piel y así nos daremos cuenta de lo que debemos hacer para conservar y mejorar la nuestra. Piel grasienta Es una piel bastante frecuente en los climas tropicales y en las pigmentaciones oscuras; se reconoce porque tiene los poros abiertos, especialmente en las regiones cercanas a la nariz; este tipo de cutis transpira copiosamente y por la mañana tiene exceso de brillo por la acumulación de grasa durante el sueño.
Por otra parte es una piel que resiste mal los maquillajes intensos porque el brillo se filtra a través de la capa de polvo o bases y en consecuencia se siente la superficie pegajosa. La piel grasienta se presenta sobre todo en la adolescencia, ya que después de la menopausia la piel se reseca. Este tipo de piel tiene sus ventajas y desventajas. Entre las primeras sobresale que envejece y se arruga con mayor lentitud, mientras entre las desventaja está la aparición de acné. La piel grasienta suele tener una buena cantidad de pigmentos que van del trigueño claro al más oscuro y se colorean fácilmente con el sol, y la piel sufre menos expuesta a los rayos solares. La propia grasa del cutis tiene efectos lubricantes y evita la quemadura, tan frecuentes en las pieles muy blancas y secas. Defectos de la piel grasienta El acné, ese es el enemigo número uno de la piel grasienta y el más difícil de combatir; se presenta en la adolescencia tanto en el hombre como en la mujer. Es bueno ir al médico para combinar el tratamiento anti acné que aconseje con el tratamiento casero. Las causas de la aparición del acné pueden ser muy variadas e ir desde la alimentación mal balanceada, la fatiga nerviosa causada por el estudio y trabajo excesivo, estado de ansiedad, alergias, amigdalitis crónica. El médico sabrá determinar el origen y orientará el tratamiento, pero hay varias cosas que se pueden y deben hacer personalmente a diario. Primero: Evitar, tocar o exprimir los granitos; jamás tocarse la cara con las manos sucias, pues la infección empeora y se propaga. Segundo: eliminar todos los alimentos picantes, grasas de cerdo, bebidas alcohólicas, mariscos, los fritos, dulces y cremas. Tercero: Cambiar a un régimen más ligero de alimentación con predominio de vegetales y alimentos hervidos, carne de pollo y pescado blanco, yogurt, beber mucha agua y suprimir el cigarro. (Tomado del libro Más belleza para ti, de Isabel de Amado Blanco)
Las recesiones pueden posponer la maternidad para siempre Cuando la economía se estanca, las mujeres tienen menos hijos; ¿pero qué ocurre en los años que siguen, cuando las condiciones mejoran? Un extenso estudio nuevo sugiere que para algunas mujeres estadounidenses, atravesar una recesión puede significar que nunca tendrán hijos. De hecho, los autores proyectan que entre las mujeres que en 2008 estaban al comienzo de sus veinte años -al comienzo de la llamada “Gran Recesión”- aproximadamente 151 mil no tendrán hijos como resultado, al, menos hasta los 40 años. En general, el impacto persistente de esa recesión puede significar a fin de cuentas que nacerán cerca de 427 mil niños menos en las próximas dos décadas, dijeron los autores del estudio. A nivel de la sociedad estos efectos son pequeños. La cifra proyectada de mujeres sin hijos es una pequeña fracción de los nueve millones de mujeres en ese grupo de edad, de 20 a 24 años. La disminución de nacimientos no es mucho para una nación que produce alrededor de cuatro millones de bebés al año. Pero los resultados muestran “un efecto profundo en la vida de algunas mujeres”, dijo la autora del estudio, Janet Currie, economista especializada en salud de la Universidad de Princeton. Currie y su colega Hannes Schwandt presentan su análisis en un documento publicado el lunes por la revista de la Academia Nacional de Ciencias. Estudios anteriores han mostrado en general que las mujeres se abstienen de tener bebés cuando aumenta
el desempleo. De hecho, se atribuye a condiciones económicas difíciles, incluida la Gran Recesión, cinco años de disminución en la cifra de bebés nacidos en Estados Unidos a partir de 2007. La idea es que durante tales períodos muchas parejas opinan que no pueden permitirse el lujo de comenzar una familia o tener más hijos. La disminución de nacimientos terminó con un ligero incremento el año pasado. Para el estudio nuevo los investigadores usaron registros de nacimiento y cifras del censo para rastrear el historial reproductivo hasta los 40 años de todas las mujeres nacidas en Estados Unidos de 1961 a 1970, aproximadamente 18 millones de personas. Para buscar un efecto de la economía, los investigadores compararon el momento en que fueron engendrados los bebés con el nivel de desempleo. Sólo se pudieron rastrear los embarazos que terminaron en nacimientos vivos. Los investigadores buscaron evidencia de que las mujeres que pospusieron tener hijos durante tiempos difíciles lo compensaron posteriormente, terminando con la misma cantidad que hubieran tenido de no haber habido recesión. “Simplemente tratamos de medir cuántas mujeres compensaron la espera”, dijo Currie en entrevista telefónica. Cuando la investigación mostró un déficit entre las mujeres que experimentaron esos tiempos difíciles entre los 20 y los 24 años, “nos sorprendimos”, comentó. Currie dijo que muchas mujeres a esa edad están en una encrucijada para decidir si se casan y tienen hijos. Y las épocas económicas difíciles pueden desalentar a muchas mujeres a llevar esos planes a vías de hecho. Y una vez que la economía mejora y las mujeres tienen mayor edad, podría ser menos probable que sigan adelante, conjeturó. Nueva York (AP)
www.elmundo.net
OCTUBRE 4 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV 11
E l M u n do de l a M u je r Las Vegas Women’s Expo en el Cashman Center
Queremos volver el año próximo: Brian Vargas Por Roberto PELÁEZ Durante el sábado 27 y domingo 28 el Cashman Center fue un hervidero, se vio lleno de gente... sobre todo de mujeres; la Hilltop Expos Southwestern Women’s fue un verdadero éxito, a decir de Brian Vargas, uno de sus organizadores, de hecho, dijo, quedamos tan complacidos con esta primera presentación en Las Vegas que hacemos planes para volver el año próximo, afirmó. Solo el sábado tuvimos más de 5 mil personas en la Expo ventas, comentó, el respaldo del público no se hizo esperar, incluso antes de abrir las puertas ya había una línea esperando para entrar, agregó Vargas. Ya tuvimos eventos similares en Atlanta, Georgia, Carolina del Sur, informó el entrevistado, también con mucha gente, pues es un evento dedicado a la mujer y ya sabemos que ellas son muy entusiastas, participan con mucha disciplina y quieren estar al tanto de lo último, más aun si se trata de opciones que tienen que ver con ellas. Estamos satisfechos con las atenciones brindadas, la cantidad de gente que acudió, y eso nos motiva a regresar el año próximo, enfatizó Vargas, tuvimos muchas facilidades. Entre los patrocinadores de la Expo figuraron Sephora, Susan G. Komen Foundation, Lucy Vegas.com, Greenspun Media Group, Clear Channel Media, American Cancer Society, The D Hotel, Nacional Association of Women Business Owners, My Vegas Magazine, Perfect Weeding Guide, y el periódico El Mundo, entre otros. Las Vegas Southwestern Women’s Expo
es producida por Hilltop Expos of Milford, Connecticut, y centra su experiencia en ofrecer informaciones, además de organizar eventos en que las principales consumidoras son precisamente las mujeres. Pudimos contar con personal especializado para ofrecer seminarios sobre seguridad en las motos BMW, incluso para informar sobre los pasos a seguir si alguien se quiere divorciar; las maquillistas también informaron sobre lo más conveniente de acuerdo al color de los ojos, del pelo, la forma del rostro, todo fue muy bien, acotó. Llegué al Cashman poco después de las 10, entré gratis, comentó a este semanario Rafaela Ortega, de origen salvadoreño, quien abundó: fue un evento muy bonito, de esos que las mujeres agradecemos, con maquillaje, información sobre alimentos que permiten que una baje de peso, se puede aprender a adornar los zapatos, a envolver regalos con lazos de esos que siempre quisimos aprender, venta de carteras en ofertas, esa es mi debilidad, me encantan las carteras, subrayó. Hasta tuvimos la oportunidad de hacer ejercicios, añadió, de escuchar indicaciones o hacer citas para el tratamiento de las cataratas, supimos de un cepillo de dientes nuevo, de aceite natural, y había comida... hasta se podían probar pedazos de pastel, y café. La pasamos muy bien, y podía haber sido mejor, pero sabe, apenas había entretenimiento para los menores, si vuelven el año que viene es bueno que piensen en eso porque muchas mujeres traemos los niños a los eventos, resaltó Ortega. Poco después de recibir un masaje y conseguir la tarjeta del especialista, Corely
Jóvenes adiestradas aplicaron cosméticos a mujeres de diferentes edades que acudieron solícitas en busca de un servicio rápido y personalizado, además de consejos de belleza (Fotos Roberto PELÁEZ y Val GONZÁLEZ)
El stand de Bring the Salon Home, donde muchas mujeres pudieron ponerse pestañas postizas, fue sin dudas uno de los más concurridos.
Durante la segunda jornada de la Expo Emily Mendoza atendió el stand del semanario El Mundo, que tiene una sección dedicada a las mujeres.
Daisy Vanegas, en el extremo izquierdo, fue una excelente anfitriona y ofreció múltiples informaciones a quienes se acercaron al stand de El Mundo en la jornada inaugural.
A las 10 y 2 minutos de la mañana del pasado sábado 27 abrió sus puertas la Expo dedicada a la mujer, que acogió ese día a más de 5 mil visitantes.
Manso, también accedió a platicar con El Mundo... me siento bien, una por el trabajo, la casa, el esposo, los hijos, se va olvidando, pero un buen masaje hace falta, expresó sonriente. Después de un recorrido por los más de 40 stands, encontré a Ortega en uno de los pasillos, lucía diferente, me peinaron, hicieron el maquillaje y me pusieron pestañas postizas, explicó, parezco otra, deja que mi esposo me vea, andaba por allá por el
puesto de las motos. Nos gustaría llevar esta Expo alrededor del país, que la gente intercambie sus tarjetas, se conozca, y las mujeres aprovechen para ver tantas cosas que les llaman la atención, las pueden adquirir con descuentos, siempre es bueno informarse... por el momento puedo adelantar que nos llevamos del evento aquí un buen sabor de boca y en todos el deseo y el propósito de regresar, concluyó Vargas.
12
www.elmundo.net
OCTUBRE 4 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
¡Anúnciese! (702) 649-8553 Página disponible