www.elmundo.net
OCTUBRE 18 DEL 2014
THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010
sección
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
1
B
LAS VEGAS, NEVADA I OCTUBRE 18 DEL 2014 I VOLUMEN 35 I NÚMERO 18
EN INTERIORES Flor Cardona
Una yucateca ejemplar
Con zumba y clases de nutrición
Ayuda iglesia a mejorar calidad de vida de mujeres y sus familias
La yucateca Flor Cardona es una sobreviviente de cáncer, y actual consejera de los programas TRIO/GEAR UP / UNLV, de apoyo a estudiantes . Página 11
Mujer sin límites
¿Por qué exagera? Página 10
La amenaza del ébola
Voluntarios se inyectan el virus Página 9
Mi columna vertebral
Carta abierta a mis paisanos Página 12
En instalaciones de una iglesia local un numeroso grupo de mujeres -muchas con hijos pequeños- han encontrado lugar para hacer ejercicio y ayudarse a mejorar su salud, bajar de peso y elevar la autoestima. (Foto Roberto PELÁEZ). Página 2
Por pelear el derecho a la educación
Hace 61 años ganaron su derecho
Premio Nobel de la Paz a Malala
Celebran mexicanas su poder de voto
La niña de origen paquistaní, Malala Yousafzai, quien fue salvajemente atacada por extremistas islámicos solo por ir a la escuela, hoy se ha convertido en un símbolo de libertad y de esperanza. Comparte el Nobel de la paz con el indúå Kailash Satyarthi. Página 3
El 17 de octubre se celebran 61 años desde que en México se aprobó el derecho de la mujer al voto. Aquí unas mujeres durante la ceremonia donde el presidente Peña Nieto resaltó el acontecimiento y llamó a reforzar los derechos de las mujeres. (Foto NTX). Página 11
2
www.elmundo.net
OCTUBRE 18 DEL 2014
En el 4201 de la Stewart, cerca de Lamb
Por Roberto PELÁEZ
Zumba y salud se dan las manos
- Adelante, atrás... fuerte, con doble empuje... adelante, atrás, seguimos. La voz de la mexicana Nency Días se escucha incluso por encima de la música, está al frente de casi medio centenar de mujeres en una clase de zumba. - Así, elevamos los brazos... torción del tronco... derecha, izquierLas practicantes reciben también clases de nutrición, da, derecha, izquierda, al compás De lunes a jueves alrededor de un centenar de aquí aprenden a elaborar leche de almendras; en de la música, intensidad. mujeres practica zumba lo que les ha permitido primer plano Elizabeth Guerrero. ganar en salud. (Fotos Roberto PELÁEZ) Certificada para dar clases de zumba desde hace cuatro Trasciende en la plática años, decidió formar un grupo y que algunas mujeres y sus aprovechar un local en el 4201 de familias enfrentan necesila Stewart, cerca de Lamb. dades. Aquí nos vemos de lunes a Esas necesidades tamjueves, desde las 9 y 20 minutos bién nos unen; cada jueves de la mañana, hacemos ejercicios traemos una lata de comida, acompañadas de música por una algo, para ayudar a las más hora, explica. ¡Todo gratis! necesitadas, creamos como Comenzamos cerca de 20, una especie de despensa, abunda, después pasamos a ser dice la profesora. unas setenta y tantas, hoy somos Ya organizamos cuatro como 100, es una familia grande, zumbatones, recogemos dice sonriente. dinero y se lo entregamos A una pregunta sobre los a una alumna enferma; en beneficios que brinda la zumba, subraya: son muchos, aquí tenLas mujeres disponen de una guardería donde permanecen sus peque- uno de esos eventos recaudamos mil 700; le quiero go mujeres asmáticas, ya no se ños mientras ellas realizan ejercicios durante una hora. decir que somos solidarias acuerdan del último ataque que Castro, pero los ejercicios me mantienen entre nosotras mismas. les dio. Tras dar algunas indicaciones a una de Tengo mujeres que apenas salían de sus en buena forma, mejoró mi capacidad casas, estaban estresadas, no hacían ejerci- respiratoria, ahorita mi hora de zumba es sus alumnas ayudantes, la entrevistada cios, hoy ven el cambio; las preocupaciones un tiempo muy valioso, además tengo un retoma la conversación. También brindamos clases de nutrición, están ahí, pagar biles, trabajar, atender a la millón de amigas, bueno, no son tantas pero familia, los niños, la escuela, el esposo, sin significan mucho, nos ayudamos todas. Y no o sea, tras la hora de zumba dedicamos unos minutos a hablar de alimentos sanos; hoy embargo ahorita se dan un tiempo para pagamos un centavo, destaca. - ¿Y los niños pequeños de sus alum- (lunes 13) pues preparamos leche de almenellas, argumenta. dras, resulta rica, nutritiva, sana, mejor que Y ese tiempo, añade, les reporta sa- nas? Eso lo resolvimos aquí mismo, creamos una la de la tienda, pues no tiene preservantes, lud, bajaron de peso, se ven más bonitas, conocieron a otras mujeres, superaron guardería, responde Díaz, y lo que es mejor, la consumimos al momento y las alumnas un obstáculo que les parecía inmenso, se como los números musicales duran varios aprenden para hacerla en casa. minutos para ejercitarnos, pues las mismas A una pregunta de El Mundo sobre las sienten mejor. Yo soy asmática, interviene Esmeralda madres se turnan atendiendo a los pequeños. mujeres de nueva incorporación, que se inician en la práctica, la profesora señala categórica: ellas no pueden hacer los ejercicios con la misma intensidad, valoramos su edad, peso corporal, si tiene alguna enfermedad, entonces aunque estén en el grupo les brindamos ejercicios diferenciados, ellas deben bailar y hacer ejercicios a otro ritmo, hasta que mejora su capacidad, se van poniendo al mismo nivel. Nos despedimos, la voz de la profesora me acompaña hasta el estacionamiento. - Respirando profundo... moviendo los brazos...
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
En frontera EU-México
Cierre de sucursales bancarias afecta negocios Cierres aparentemente sistemáticos de sucursales bancarias en comunidades de la frontera con México perjudican a pequeños negocios y al comercio internacional, de acuerdo con empresarios de la zona y legisladores federales. Algunos bancos han limitado o clausurado en sus sucursales fronterizas las cuentas de compañías extranjeras, a fin de cumplir con una serie de regulaciones federales emitidas el año pasado para combatir el lavado de dinero. El cierre de las sucursales provoca una escasez de servicios bancarios que afecta al sector empresarial y a la población en general, dijo en entrevista con Notimex el presidente de la Greater Nogales Santa Cruz County Port Authority, Bruce Bracker. El directivo de ese organismo de desarrollo económico en Nogales, Arizona, afirmó que la Perjudican situación perjudica a empresaa pequeños rios que realizan negocios y negocios en amal comercio bos lados de la frontera, ya que internacional dificulta o retrasa sus movimientos de dinero. Explicó que esto condujo a que un grupo de empresarios del sur de Arizona solicitara a los senadores federales por esa entidad, los republicanos John McCain y Jeff Flake, su intervención para determinar la razón de los cierres y buscar remediar la situación. A finales del mes pasado, McCain envió cartas a cuatro de los principales bancos en Estados Unidos para indagar sobre el cierre de establecimientos y lamentando el negativo impacto que estas acciones han causado a las empresas de la zona. En sus misivas a los directores ejecutivos de los bancos Wells Fargo, Bank of America, Citigroup y JP Morgan Chase, McCain les pidió información sobre las operaciones de sus sucursales en las comunidades fronterizas. “Durante el año pasado, las grandes instituciones financieras han reducido sus servicios a lo largo de la frontera mediante el cierre de sucursales locales y han instituido una serie de restricciones bancarias transfronterizas”, escribió McCain a los ejecutivos bancarios. Dallas (NOTIMEX)
www.elmundo.net
OCTUBRE 18 DEL 2014
Nobel para Malala y Satyarthi es triunfo para los niños: Ban Ki-moon La decisión de otorgar el Premio Nobel trabajo infantil: indignación moral, comde la Paz de este año a la joven paquistaní promiso personal e involucramiento de Malala Yousafzai y al indio Kailash Satyarthi la sociedad. El alto comisionado de la ONU para representa una victoria para los niños del mundo, consideró el secretario general de Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, destacó por su parte la importancia la ONU, Ban Ki-moon. Ban felicitó el pasado 10 de octubre a de conceder el Premio Nobel de la Paz a “ambos líderes por su bien merecido reco- dos defensores de los derechos humanos nocimiento”, y agregó que con sus premios que han luchado en favor de los derechos los “verdaderos ganadores hoy son los del niño. Este reconociniños del mundo”. miento “envía un Yousafzai, que ha mensaje imporpromovido el deretante de apoyo y cho de las niñas a la reconocimiento educación y quien a las personas de ha sido “una valiente todo el mundo y gentil defensora de que incansablela paz”, se ha convermente trabajan tido en “una maestra para defender los global” mediante el derechos de los simple acto de asistir niños”, enfatizó. a la escuela, expresó Tanto Malala Ban. como Satyarthi “Ella dijo que han demostrado una pluma puede un tremendo valor cambiar el mundo, y ante sus poderodemostró cómo una sos adversarios, joven mujer puede Malala Yousafzai observó Zeid. liderar el camino. Malala, ella misma es una niña, ha desaCon valentía y determinación, Malala ha mostrado lo que los terroristas temen más: fiado a los grupos armados en su lucha por el derecho a la educación para las niñas, una niña con un libro”, apuntó. Agregó que la ONU seguirá apoyando así como los niños, mientras Satyarthi ha los esfuerzos de Malala contra el extremis- estado a la vanguardia de la lucha contra mo y su lucha por los derechos de las niñas la esclavitud infantil y la explotación de de todo el mundo de vivir sin violencia, ir niños con fines comerciales. Zeid confió en que este reconocia la escuela y disfrutar de su derecho a la miento “servirá para reforzar la voluntad educación. Mientras tanto, el titular de la ONU política de los Estados y de los esfuerzos aseguró que Kailash Satyarthi, que ha sido de las instituciones y personas de todo el un tenaz activista para terminar con la ex- mundo para defender los derechos del plotación infantil en el mundo, ha estado niño, el más vulnerable y más precioso de al frente del movimiento internacional por sus recursos”. El Fondo de Naciones Unidas para la la justicia, la educación global y por una Infancia (Unicef) se unió al reconocimiento mejor vida para millones de menores. “Gracias en buena medida al trabajo a Malala Yousafzai y Kailash Satyarthi, dos heroico de Satyarthi, el mundo se ha poderosos defensores de los niños, al ser movido de la negación sobre el abusivo galardonados con el Premio Nobel de la trabajo infantil al reconocimiento, la toma Paz 2014. “Este premio será una inspiración para de consciencia y la acción”, señaló. Satyarthi ha sido una presencia habi- todos los millones de niños sin nombre tual en la ONU, y su liderazgo, el compro- y desconocidos de todo el mundo que miso y el sacrificio personal durante mu- luchan en silencio todos los días para el chas décadas le han ayudado a aumentar derecho a la educación, el derecho a ser la conciencia pública, movilizar a los líderes escuchados y protegidos”, añadió el Unicef de opinión, y galvanizar a la sociedad, en un comunicado. “El premio demuestra la convicción agregó Ban. inquebrantable de que los niños son una Ban añadió que Satyarthi ha proporfuerza para el cambio”, argumentó. Naciocionado elementos clave para el éxito nes Unidas. (Notimex). en la lucha contra las peores forma de
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
3
Pero más adolescentes ahora comparten su opinión
Revela encuesta que el cyberbullying continúa en NV
De acuerdo a una encuesta publicada por Cox Communications, 7 por ciento de los adolescentes en Nevada han sido testigos de cyberbullying. Aproximadamente el 65 por ciento de los adolescentes locales que admite haber sido víctima de cyberbullying le ha dicho a un adulto. Esto marca un incremento del 50 por ciento desde que se realizó la Encuesta de Seguridad en Internet de Cox en 2013 y es un poco más que el promedio nacional de 60 por ciento. Cox dio a conocer los resultados de la encuesta para mostrar su apoyo durante el Mes Nacional de Prevención de Bullying que toma lugar del 1° de octubre al 31 de octubre de 2014. La encuesta también revela una disminución general en el porcentaje de adolescentes en el área de Nevada que reportó ser víctima de cyberbullying: 30 por ciento de los adolescentes reportó haber sido víctima de cyberbullying en 2014, en comparación con el promedio nacional del 31 por ciento en 2013. A pesar de que la encuesta muestra que existe una mayor conciencia acerca de los peligros del cyberbullying, todavía hay trabajo por hacer. Cox ha lanzado la campaña ¡Toma el Control! de Cyberbullying (TakeCharge! of Cyberbullying pledge), disponible en cox.com/takecharge. La campaña incluye una promesa que anima a los adolescentes y sus familias a que apoyen a
las víctimas de cyberbullying, y empodera a los jóvenes a buscar ayuda en esos casos. “Es muy alentador ver que los padres cada vez se involucran más en el comportamiento online de sus hijos adolescentes”, dijo Mike Bolognini, vicepresidente de mercado de Cox Las Vegas. “Sin embargo todavía hay que progresar. Es por esto que Cox mantiene su compromiso de compartir información valiosa y herramientas diseñadas para facilitar que las familias establezcan límites para la seguridad en línea y utilicen el Internet de una manera saludable y productiva”. A lo largo de octubre, Cox hace disponible un folder especial de ¡Toma el Control! en On DEMAND que incluye documentales y videos de consejos para padres sobre bullying desarrollados por Cartoon Network, Common Sense Media y USA Networks. La programación es gratuita para los clientes de Cox Advanced TV. Otros recursos adicionales para ayudar a mantener a las familias conectadas de una manera segura: • Para clientes de Cox High Speed Internet: Software de Controles Parentales de McAfee gratis, un medidor de uso de datos y Cox Tech Solutions • Controles Parentales en su receptor del servicio de televisión de Cox o su receptor de DVR • Servicio de emergencias E911 con Cox Digital Telephone
Buscan a dos hombres por muerte de anciana La sección de homicidios del Departamento de la Policía Metropolitana de Las Vegas (LVMPD, por sus siglas en inglés) investiga la muerte sospechosa de una anciana que pudo haber ocurrido después de un procedimiento médico no aprobado. Los detectives piden la ayuda del público, a través de un comunicado emitido el pasado martes 14, para localizar a posibles
pacientes de estos dos hombres, conocidos como el doctor Cody Stoneking y el doctor Karl Bachman. Cualquier persona que haya tenido contacto con Stoneking o Bachman, o que tengan conocimiento de sus actividades se le pide contactar a la sección de homicidios de LVMPD en 702-828-3521 o por homicide@ lvmpd.com.
4
www.elmundo.net
OCTUBRE 18 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Ayuda para niños no acompañados Por Frances E. Arroyo y Nance Millar (*) Miles de niños centroamericanos han estado llegando a los Estados Unidos en los últimos meses. Estos niños están huyendo de las dificultades económicas, la violencia de pandillas, el tráfico humano y violencia doméstica en sus países. Algunos simplemente vienen a reunirse con un miembro de la familia. Sin lugar a dudas, los menores no acompañados se enfrentan con retos difíciles a su llegada a los EE.UU. Muchos de estos niños son objeto de detención o son sujetos a procedimientos de corte ante un juez de inmigración. A lo largo de este proceso muy difícil, existen leyes diseñadas para proteger a los niños no acompañados que llegan a los EE.UU. A través del establecimiento del acto para la protección de víctimas del tráfico o “TVPRA”, reautorizado por el Congreso, muchos amparos existen para proteger los derechos de los niños no acompañados. Algunas de estas protecciones incluyen aplicaciones disponibles en la corte de inmigración, visa especial para juveniles, visa T, visa U y asilo político. Para calificar bajo estas protecciones que brinda el TVPRA se requiere que el solicitante sea un niño no acompañado. Un niño no acompañado bajo la ley es definido como un menor sin padres o guardián legal en los EE.UU., o que hay un guardián o padre de familia disponible que no puede proporcionar cuidado o custodia física. El niño también debe ser menor de 18 años y no tener estatus legal en el país. El proceso por el cual los niños no acompañados entran al sistema de inmigración de EE.UU. comienza típicamente al ser detenidos por las autoridades federales en sospecha de violar las leyes de inmigración. Un niño menor de edad no acompañado puede ser colocado posteriormente en procedimientos de inmigración a través de la emisión de un aviso de comparecencia “NTA” en la corte, donde él o ella tienen el derecho de solicitar para beneficios bajo las leyes de inmigración.
Hay varios beneficios disponibles en la corte de inmigración. Un niño tiene el derecho solicitar la salida voluntaria del país sin tener que financiarlo por su cuenta. Es decir, él o ella pueden optar por regresar a su país de origen y el gobierno de EE.UU cubre los gastos asociados de la salida. Un niño no acompañado también podrá presentar una solicitud de asilo político. Asilo político se le concede a los niños no acompañados que no pueden o no quieren regresar a su país de origen debido a persecución sufrida en su país en el pasado o un temor de regresar por persecución que ocurrirá en el futuro debido a su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un determinado grupo social, u opinión política. También pueden solicitar para protecciones relacionadas bajo las leyes de asilo político como protecciones bajo la Convención En Contra de la Tortura. Debido a su temprana edad y capacidad mental, los menores no acompañados que solicitan asilo político reciben un trato diferente a los adultos en la misma situación. En general, las leyes de asilo político exigen que la solicitud se presente a no más de un año a partir de la fecha de entrada. Sin embargo, los niños no acompañados no están sujetos a este requisito. Otra diferencia clave entre los adultos y niños es que los adultos en procedimientos migratorios sólo pueden tener sus solicitudes de asilo decididas por el juez de inmigración. Pero, aun cuando el menor no acompañado está ante un juez de inmigración, su solicitud es decidida primeramente por un oficial de asilo político fuera de la corte. Esto significa que un oficial de inmigración tomará
una decisión sobre la solicitud de asilo del niño. Si el oficial no aprueba la aplicación entonces el caso es decidido por el juez de inmigración. Mientras la solicitud de asilo político está en manos de un oficial de asilo político, el juez de inmigración puede optar por cerrar el caso en la corte. Este proceso se llama cierre administrativo. Otra protección disponible a través de la TVPRA es la visa especial de inmigrante juvenil. Esta visa permite a los niños no acompañados que han estado bajo la jurisdicción de un tribunal de menores y son menores de 21 años que adquieran residencia permanente en los EE.UU. El niño debe ser declarado dependiente de un tribunal de menores. El juez debe emitir una orden declarando a base de las pruebas presentadas ante él que la reunificación con uno o ambos de los padres del inmigrante no es viable debido a abuso, negligencia, abandono, u otra razón relacionada y que el regreso del menor a su país de nacionalidad no está en su mejor interés. Después de recibir estatus bajo la visa especial de inmigrante juvenil, el niño puede presentar una solicitud para adquirir residencia permanente. Otros visados __también están disponibles para menores no acompañado, como la visa U para víctimas de ciertos crímenes y la visa T para esos niños que fueron víctimas de la tráfico humano en los EE.UU. Los niños no acompañados en el sistema de inmigración son sujetos a procesos complejos que involucran múltiples agencias, leyes complicadas y regulaciones en evolución por motivos políticos. Aunque existen leyes para dar a un niño no acompañado una oportunidad de luchar para permanecer en los EE.UU., es en el mejor interés del niño a buscar el consejo y la ayuda de un abogado con experiencia y conocimientos de la ley de inmigración para ayudar a maniobrar a través del laberinto de las leyes migratorias. Para obtener más información, por favor llame a (855) 826-8282.(*) Los abogados Arroyo y Miller pertenecen a la Corporación Profesional Reeves Miller Zhang & Diza
Político hispano inhabilitado en EUA para ocupar cargos públicos Autoridades judiciales inhabilitaron de por vida a ocupar cargos públicos al ex concejal de Los Ángeles, Richard Alarcón, luego de hallarlo culpable de los delitos de fraude electoral y perjurio. Alarcón, de 60 años de edad, además fue sentenciado por el juez George Lomeli a 120 días de prisión, cinco años de libertad condicional y a 600 horas de servicios comunitarios. En julio pasado, el político estadunidense de origen mexicano y su esposa Flora Montes de Oca fueron hallados culpables de fraude electoral y perjurio, por un jurado de una corte de Los Ángeles. Alarcón y su esposa fueron acusados de mentir acerca de la dirección de su domicilio, a fin de poder aspirar a contender por el cargo de elección popular en el concilio de Los Ángeles. La pareja declaró como domicilio particular la localidad de Panorama City, perteneciente al distrito VII de Los Ángeles por el que contendió y ganó para estar del 2007 al 2009. Sin embargo, se demostró que esa propiedad estaba en reparación y no era habitada por la pareja que vivía realmente en su otra casa en Sun Valley una demarcación fuera del distrito VII. De acuerdo a leyes electorales y locales se exige a aspirantes a puestos en el concilio de la ciudad que éstos vivan en el distrito en el que representen. Alarcón, de 60 años, quien había sido senador y asambleísta, ambos en el estado, fue declarado culpable de tres cargos de fraude electoral y uno de perjurio y se le exoneró de 12 cargos más. Su esposa Flora fue declarada culpable de dos cargos de fraude electoral y uno de perjurio. Los Ángeles (NOTIMEX)
Sentenciada por contrabando de celulares en prisión Catherine Cortez Masto, procuradora general de Nevada, anunció que Re’Ann Atkinson, conocida también como Re’Ann Gadson, de 33 años de edad, fue sentenciada de 18 a 48 meses de prisión en el Nevada Department of Corrections, el pasado martes 7 por sobornar a un funcionario público en el caso del contrabando de teléfonos celulares en la prisión, que involucra a Ammar Harris. El coacusado Derrick McKnight, de 36 años de edad, ingresó formalmente una declaración de culpabilidad
en la corte de comparecencia por su papel en el caso, el miércoles 8. Atkinson fue parte de un amplio esquema en el cual el recluso Harris pidió traer a la cárcel teléfonos celulares para su uso. El papel de Atkinson fue el de comprar los celulares en Walmart y hacer arreglos con otros coacusados para que fueran traídos junto con los alimentos y bebidas. Atkinson entregó alas de pollo y vodka a un oficial para pasar el contrabando. La sentencia correrá consecutivamente debido a
sus extensos antecedentes penales. Atkinson estaba en libertad condicional por otros dos casos, permanecerá en el centro de detención del condado de Clark. McKnight será sentenciado el próximo 8 de diciembre por Kathleen Delaney, jueza del octavo tribunal de distrito judicial por sobornar a un funcionario público.
www.elmundo.net
OCTUBRE 18 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
5
MÉXICO EN EL MUNDO Arrestan a 14 implicados más en desaparición de normalistas
Instituciones de salud de Sonora y Arizona atienden a connacionales
El gabinete de seguridad informó que fueron detenidas 14 personas más que confesaron su participación en la desaparición de estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero. El director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón de Lucio, explicó que se investiga la participación de policías de los municipios de Cocula e Iguala, Guerrero, en la desaparición de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, así como su entrega a un grupo delincuencial que opera en la zona. Zerón de Lucio enfatizó que se están implementando diversas acciones para lograr la detención de más personas implicadas en los hechos y principalmente se busca a los autores intelectuales. Subrayó que la Procuraduría General de la República (PGR) ya atrajo las investigaciones sobre el homicidio del activista social, Arturo Hernández Cadena, quien presuntamente perdió la vida por órdenes del alcalde con licencia de Iguala, José Luis Abarca Velázquez. Indicó que en las últimas horas se localizó una nueva fosa en la zona y personal especializado se encuentra laborando por lo que en breve podría haber información sobre el contenido de la misma. A su vez, el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, indicó que continúan las acciones para localizar a los normalistas desaparecidos, además de que se han desplegado a 896 elementos federales para esas tareas. Rubido García destacó que el objetivo primordial es localizar a los 33 normalistas, por lo que se realiza un gran despliegue de elementos policiales en Iguala y las zonas aledañas. Además precisó que de los 896 elementos desplegados en la zona, 300 buscan a los estudiantes, mientras que el resto llevan a cabo funciones de seguridad y hasta el momento se han realizado 252 patrullajes en Iguala, Cocula, Tixtla y Cuetzala del Progreso. En este sentido, precisó que han sido revisados 18 puntos para intentar localizar a los estudiantes y se han instalado seis filtros de revisión, además de que se realizan vuelos de reconocimiento en la región. Por su parte, el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, indicó que hasta el momento las pruebas de ADN realizadas a los restos de 28 cuerpos encontrados en las primeras fosas, no corresponden a la de los estudiantes. En este sentido, señaló que hasta el momento han sido detenidos 14 policías de Cocula, 22 de Iguala y continúan las indagatorias para dar con las personas que hayan participado en los hechos y el objetivo son los autores intelectuales. Murillo Karam afirmó que el alcalde de Cocula continúa declarando en las instalaciones de la dependencia en calidad de testigo y en las próximas horas se solicitará orden de aprehensión en contra del presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca y de su secretario de Seguridad Pública, Felipe Flores Velázquez. México (NOTIMEX)
Instituciones de Salud de Sonora y Arizona aprovecharon la III Semana Nacional de Salud para estrechar relaciones y vínculos, que permitan atender a los connacionales que atraviesan la frontera de manera itinerante. El subdelegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la región, Joel Torres Gutiérrez, manifestó que la coordinación también incluye a organismos ciudadanos de carácter binacional, como Campesinos Sin Fronteras. “Para ampliar los programas de salud pública y atención médica, todos los beneficios a que tienen derecho todos los mexicanos y hablo de los mexicanos que están de este lado y de aquel lado de la frontera”, expresó. Destacó que esta región de ambos países es una sola, que inicia en el norte del vecino condado de Yuma y termina en la costa de este municipio en el Golfo de California, pero también incluye parte del municipio de Mexicali, Baja California. “En efecto, tenemos una barrera política, que necesitamos una visa o permiso para cruzar la frontera internacional pero somos la misma familia que nos preocupamos por convivir, ayudarnos y prevenir las mismas enfermedades”, puntualizó. Expuso que esta estrategia de coordinación establecida también en el marco de la XIV Semana Binacional de Salud, en la región involucra también a la Secretaría de Salud Pública de Sonora y al Departamento de Servicios de Salud de Arizona. San Luis (NOTIMEX)
El regidor José Martín Gómez, de extracción panista, enfrenta el proceso en libertad bajo caución; en tanto, el ex funcionario de la Sepsol, Jesús R, quien fue detenido el 2 de octubre en esta capital, es acusado del desvío de más de ocho millones de pesos, destinados para el pago de becas de asistencia técnica. De acuerdo a pruebas periciales, se acreditó la probable responsabilidad de Jesús R en el delito de abuso de autoridad, debido a que al presupuesto del erario le dio una aplicación distinta a la que estaba destinado. En este proceso, el procurador michoacano señaló que otro ex funcionario estatal, Rubén L, se presentó de manera voluntaria ante el juzgado de la causa, bajo los efectos de la suspensión concedida por un juzgado de distrito y se encuentra pendiente de resolver su situación jurídica. Morelia (NOTIMEX)
Debe gobernador de Guerrero enfrentar caso Iguala con o sin cargo: PRD El presidente del PRD, Carlos Navarrete, dijo que el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, deberá enfrentar con o sin el cargo las responsabilidades por los hechos ocurridos en Iguala, donde desaparecieron 43 normalistas. En conferencia de prensa el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) señaló que debe ser el propio Ángel Aguirre quien valore su permanencia al frente del gobierno de Guerrero. “Ángel Aguirre como gobernador o sin el cargo deberá seguir contribuyendo a la investigación, al esclarecimiento del caso y asumir, si las hubiera, responsabilidades. “El cargo es una circunstancia, pero frente a los acontecimientos estamos seguros de que Ángel Aguirre colaborará en cualquier circunstancia”, expresó. México (NOTIMEX)
Ratifica México Protocolo de Nagoya
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia de apertura de la 105 Asamblea General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). (Foto Notimex).
Dictan formal prisión contra regidor de Apatzingán, Michoacán El regidor de Apatzingán, José Martín Gómez Rodríguez, recibió auto de formal prisión por su probable responsabilidad en lesiones en riña contra el Oficial Mayor, Agustín Jaime García Álvarez. El procurador general de justicia de Michoacán, Martín Godoy Castro dio a conocer que también se ordenó formal prisión contra un ex funcionario de la Secretaría de Política Social (Sepsol), por peculado y abuso de autoridad.
Tras siete años de negociaciones entró en vigor el Protocolo Nagoya, al haber sido ratificado por 53 países, entre ellos México, informó la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). La dependencia destacó que para México estos mandatos podrían implicar la elaboración de una nueva Ley específica en la materia y/o la modificación de la legislación existente, no sólo en materia ambiental sino la aplicable a todos aquellos sectores relacionados. Así, la implementación del Protocolo de Nagoya creará una mayor seguridad jurídica y transparencia para los proveedores y usuarios de recursos genéticos al promover el establecimiento de condiciones predecibles para el acceso a los recursos genéticos. Esto ayudando a asegurar la participación en los beneficios cuando los recursos genéticos salen de la parte contratante que proporciona dichos recursos. La Semarnat recordó que el Protocolo de Nagoya busca regular e implementar el tercer objetivo del Convenio sobre la Diversidad Biológica y, reconociendo la soberanía de los países sobre sus recursos genéticos.
6
www.elmundo.net
OCTUBRE 18 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
www.elmundo.net
OCTUBRE 18 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
7
8
www.elmundo.net
OCTUBRE 18 DEL 2014
Un Mensaje a C o ra zó n Por Mario Rodríguez La fuerza y poder Por Mario Rodríguez del amor No, no es el título de una telenovela. Sino que es la fuerza más poderosa que existe en el mundo. Sigue leyendo por favor. El amor es el ingrediente más importante del éxito y sin él, nuestra vida se convierte en algo hueco, vacío que no llena a nadie, ni siquiera a nosotros mismos. Por eso, debemos de aprender y practicar esta fuerza, que Dios ha puesto en nuestra vida. Te doy un ejemplo de algo que yo aprendí hace algunos años. Un hombre vino conmigo y me platicó de lo triste que había sido su vida, viviendo en uno de los países más pobres de Centroamérica y dicho hombre me contó, que en medio de su enorme pobreza, él, desde niño anhelaba un abrazo de su papá. Luego que creció esta persona llegó a los Estados Unidos, y me platicó de lo triste de su vida, sin recibir una muestra, un toque de amor de su papá, lo primero que hice, fue darle el mejor abrazo de papá, que hasta ese momento yo no lo había dado a otra persona, que no fuera de mi familia. Lo abracé con tanto cariño que cuando lo solté, ese hombre me dijo que había sentido por primera vez el abrazo de un papá y que se sentía, como si un enorme peso hubiera sido quitado de sus hombros. Lo siguiente que yo le dije fue: -Bueno, tú ya tienes un hijo, ve a tu casa y abrázalo, tal y como tú esperaste por años que tu padre te abrazara. A los poco días lo volví a ver y me platicó de todos los cambios buenos que empezaron a suceder en su casa, no solo con su hijo, sino con su esposa y con la gente que lo empezó a rodear. Es decir, este hombre descubrió la fuerza y el poder del amor. Algo para aprender hoy: Todos hemos nacido para amar. Odiar es fácil, amar es difícil. Las cosas buenas son difíciles de lograr, las cosas malas son fáciles de obtener. El amor siempre va a encontrar un camino, mientras que todo lo demás, siempre va a encontrar una excusa. Otra cosa que yo he visto es que la amabilidad ha cubierto a muchísima gente que ha cometido muchísimos errores y ha sido el amor, que siempre está buscando gente a la cual, por medio de un simple y sencillo abrazo, pueda sanar a tanta gente. Por eso nunca pierdas la oportunidad de decirle y mostrarle algo amable a la gente. Un hombre famosos dijo: “Cuando mires
hacia atrás en tu vida, encontrarás que los momentos en que en realidad viviste son cuando hiciste cosas con un verdadero espíritu de amor”. El amor abre puertas y quita las limitaciones. Otro dijo: “La amabilidad constante puede lograr mucho. Al igual que la luz del sol hace que el hielo se derrita, la amabilidad causa que los malentendidos, la falta de confianza y la hostilidad se evaporen”. Te invito a que a partir de hoy, practiques la amabilidad en forma constante. Porque para ser amado, tienes que ser amoroso. Entonces hoy decide, ser el padre más amoroso, el hijo más amoroso, el nieto más amoroso, el esposo más amoroso, el amigo más amoroso, el compañero de trabajo más amoroso, etc. Algo que el hombre de mi historia aprendió y luego me lo contó fue lo siguiente: Que cuando él empezó a amar y a abrazar a los miembros de su familia, el amor de él, cubrió todas las fallas que su propio papá había cometido con él y la otra cosa fue,que cuando él aprendió y practicó la fuerza y el poder del amor, sus bendiciones se empezaron a multiplicar, tanto en su casa, como en su trabajo. Yo le dije: Es el hecho de que tú sembraste una semilla, pero Dios te la multiplicó y te la devolvió como una cosecha. No amamos a la gente porque la gente se merezca nuestro amor, sino que amamos a la gente, sembrando una semilla, que tarde o temprano se convertirá en una cosecha para nosotros y para nuestra familia. Por un momento, el amor puede transformar el mundo. El amor es vida y si tú pierdes el amor, pierdes la esencia de la vida. Hay que hacer todas las cosas con amor, porque el amor abre, el amor pide, el amor se expande y el amor crea. El amor tiene dos grandes brazos que están listos para abrazarte a ti y luego para que tu abraces a otros... Si quieres escuchar mensajes como éste visítanos en el internet www.mariorodriguez.org Visita C-3 Church Las Vegas, 501 N. Mojave Rd. Entre Stewart y Bonanza, miércoles a las 7 pm. y domingos dos servicios, a las 11 am. Y 7 pm. Campus Northwest 2900 N. Torrey Pines, casi con Cheyenne, domingos 5 pm. Nuestro teléfono (702) 242-5980. Trae a toda tu familia.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Llaman obispos a la prudencia sobre divorciados y homosexuales Obispos que participan en el Sínodo llamaron a la prudencia y aclararon que aún falta tomar una decisión sobre las aperturas propuestas en temas delicados como los divorciados y vueltos a casar o los homosexuales. “Esto no es definitivo, es un instrumento de trabajo”, dijo a Notimex Salvador Piñeiro García-Calderón al salir de la sesión matutina de los “círculos menores”, los grupos de trabajo lingüísticos en los que se debatirán, en los próximos días, la “Relatio post disceptationem”. La relación después de las disertaciones, que fue presentada el lunes 13, resume los más de 260 discursos que fueron expuestos en el Aula Nueva del Sínodo del Vaticano y ante la presencia del Papa Francisco, quien convocó a la asamblea para analizar los desafíos de la familia en la actualidad. Varios pasajes del documento provocaron “malhumor” en algunos obispos y cardenales, en especial por su apertura, considerada demasiado excesiva, y su tono compasivo hacia los homosexuales o los divorciados. Para Piñeiro todo se trató de un problema de traducción y reconoció que se buscarán las frases que sean más cercanas a la intención de quienes han hablado. “Todo traductor es un traidor, como dicen en Italia”, apuntó. No obstante, reconoció que es necesario “insistir más en la doctrina” y en la enseñanza de la Iglesia para que quede clara. Por otra parte, también en entrevista, el presidente de la conferencia episcopal de Guatemala y obispo de Alta Verapaz, Rodolfo Valenzuela Núñez, insistió en que el documento con los puntos polémicos “no es definitivo, para nada”. “Eso hay que aclararlo muy bien, es un
documento dentro de este camino de diálogo y de posturas diferentes. Ha sido muy abierto, este documento todavía está sujeto, ahora en esta segunda etapa, al diálogo de los círculos menores y todavía estará sujeto a lo que se integre en el documento final”, explicó. Reconoció que “es normal” que exista discusión y diversos puntos de vista entre los obispos del Sínodo, porque el Papa ha pedido que todos hablen con franqueza sobre todos los temas y así se ha hecho. “Lo que sería penoso es que se imponga una postura, pero no, se dialoga, se discute y en eso estamos”, añadió. Al menos dos cardenales expresaron de manera pública posiciones duras contra la relación, el sudafricano arzobispo de Durban, Wilfrid Fox Napier y el estadunidense Raymond Leo Burke, prefecto de la Signatura Apostólica del Vaticano. Burke declinó conceder una entrevista, pero aseguró que los contenidos de la relación “van a ser corregidos” con el trabajo de los “circoli minores”, los grupos de trabajo lingüísticos que debatirán el contenido del documento en los próximos días. Mientras, el cardenal italiano Fernando Filoni confirmó que han existido “sorpresas” y “perplejidad” al leer las reacciones de la prensa al documento, “como si el Papa hubiera dicho” o “como si el Sínodo hubiera decidido”. “La importancia en el Sínodo no se ha puesto, como vi en algunos periódicos, sobre cuestiones como el aborto, las parejas homosexuales o la anticoncepción, sino sobre cómo sostener a la familia en la fe cristiana”, estableció por su parte Fox Napier. “Tal vez las expectativas de muchos son un poco irreales. Muchos de los contenidos de la relación intermedia no ayudan mucho a entender la enseñanza de la Iglesia”, añadió. Ciudad del Vaticano (NOTIMEX)
América Latina y el Caribe adoptan iniciativa contra trabajo infantil Los países de América Latina y el Caribe suscribieron aquí una iniciativa regional contra el trabajo infantil en el marco de la 18 Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La iniciativa es un compromiso de los países de la región para acelerar el ritmo de erradicación del trabajo infantil y es un instrumento de cooperación para consolidar y hacer sostenible lo avanzado en la materia hasta ahora. El objetivo final, declarar a América Latina y el Caribe como la primera región en desarrollo del mundo que esté libre de trabajo infantil. De acuerdo con estimaciones de la OIT, existe un “preocupante estancamiento” en la reducción del trabajo infantil en la región, lo que pone en riesgo la meta de erradicar sus “peores formas” en 2016 y “todas las formas” en 2020. Según cifras de la OIT, en América
Latina y el Caribe existen 12.5 millones de niños, niñas y adolescentes en condición de trabajo infantil, equivalente a un 8.6 por ciento de la cifra mundial en la materia. Para el organismo internacional, se deben potenciar las políticas de inclusión social y económica, en particular en la calidad de la enseñanza básica, la reducción de la pobreza y la protección social. En materia de sectores productivos, la agricultura es la que concentra el mayor número de niños, niñas y adolescentes trabajadores, especialmente varones de entre cinco y 14 años de edad en modalidades de agricultura familiar no remunerada. “Los altos índices de trabajo informal y exclusión social son en gran medida condicionantes del trabajo infantil”, apuntó la OIT, la que consideró que la erradicación del trabajo infantil “es un requisito imprescindible para luchar contra la pobreza”. (NTX).
www.elmundo.net
OCTUBRE 18 DEL 2014
Toman parte en un ensayo clínico en Inglaterra
Se inyectaron sesenta voluntarios el virus del ébola Sesenta personas que participan en un ensayo clínico de la vacuna contra el virus del ébola, un estudio que desarrolla el Instituto Jenner de Oxford (Reino Unido), se inyectaron parte del virus con el propósito de buscar una solución que evite futuros brotes de la enfermedad. Entre los voluntarios se distingue Nick Owen, quien, asegura el periódico La Razón, labora en Médicos sin Fronteras, y trata junto a los demás de encontrar una vacuna para la enfermedad; Owen perdió a 10 de sus compañeros en África víctimas de la enfermedad. Owen es el paciente EBL-001016, se trata de una de las primeras “cobayas” humanas a las que se ha suministrado
la vacuna ChAd3, que incorpora una proteína benigna del virus del ébola para que su cuerpo sea capaz de crear inmunidad. El cuerpo de Owen crea las defensas necesarias para si en un futuro estuviera en contacto con el virus, éste no tuviera la posibilidad de atacar a sus órganos. El voluntario conoce lo que ocurre en España y asevera que su corazón está con la auxiliar de enfermaría Teresa Romero, primera paciente de la enfermedad contagiada en Europa, y añade que “lo que ha ocurrido demuestra que aunque existan procedimientos seguros para tratar el ébola, los profesionales de la salud están en mucho riesgo”. Londres (AP)
EUA anuncia creación de equipo de respuesta inmediata contra ébola El Centro Nacional para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos anunció la creación de un equipo integrado por especialistas para atender las emergencias por el virus del Ébola en el país. El equipo “estará listo para dirigirse a cualquier hospital en cualquier parte del país que tenga un caso confirmado de ébola”, señaló el director del CDC, Tom Frieden. “Vamos a poner un equipo sobre el terreno en cuestión de horas”, dijo Frieden, en una teleconferencia de prensa ofrecida para informar sobre las nuevas medidas para responder al virus, luego que esta semana se confirmó el segundo caso desarrollado en el país. “El grupo estará integrado con algunos de los principales expertos del mundo sobre cómo cuidar y prevenir a los trabajadores de la salud de ser infectados por el virus del Ébola”, aseveró. “Lo primero y más importante es el asegurarnos de que cada hora del día exista un jefe a cargo en el sitio que supervise los aspectos de control de infección”, explicó. Frieden dijo que el grupo ya trabaja en Dallas, Texas, en el Hospital Presbiteriano de la Salud, donde contrajo el virus una enfermera del equipo que atendió al liberiano Thomas Eric Duncan, primer paciente diagnosticado con ébola en el país y fallecido el pasado miércoles 8. Los expertos ayudarán a los trabajadores del hospital a mejorar “cada paso del proceso” y las técnicas para cuidar de
manera segura a la enfermera Nina Pham, señaló Frieden. “Me hubiera gustado haber puesto un equipo como éste en el terreno el día en que el primer paciente fue diagnosticado. Eso podría haber evitado esta infección”, añadió Frieden. “Pero estamos preparados para hacerlo en el futuro con cualquier caso en cualquier lugar en Estados Unidos”, aseguró. Frieden ofreció luego un desglose de los grupos de personas bajo supervisión por haber tenido contacto con alguno de los dos casos de ébola registrados en Dallas. El primer grupo, constituido por 48 personas, es monitoreado por haber tenido contacto directo o indirecto con Duncan, el primer paciente, sin que alguno de ellos haya desarrollado síntomas de la enfermedad, y podrían haber superado ya el periodo crítico. El segundo grupo está constituido por 76 empleados del Hospital Presbiteriano de la Salud de Dallas, incluidos médicos y enfermeras, bajo supervisión diaria, por su posible exposición a Duncan durante los 10 días que permaneció hospitalizado en ese lugar.“Todos estas personas están siendo monitoreadas a diario por si presentan fiebre o algún otro síntoma”, precisó Frieden. Además, está en observación una persona que tuvo contacto con la enfermera Pham en el breve periodo en el que transcurrió entre el desarrollo de los síntomas y su admisión y aislamiento en el hospital. Dallas (NOTIMEX)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
OPINIÓN
De todo un poco Por Sergyo Salgado
... y lo dicho, dicho está
¡Órale carnal! Aunque muchas personas se nieguen a aceptar, hay muchas cosas de nuestra historia que deberían estar escritas ahí, y sin embargo se ignoran por el hecho de que no son mencionadas en nuestros libros de historia. Por el recato de mucha gente escamada que presume de mucha cultura, pero debemos reconocer que son etapas que dejaron huellas, sin embargo muy poco se le menciona. Una de estas etapas fue el periodo de 1940 a 1960, la época del pachuco, del tirilón, del bato loco, del esquinero, del homeboy. Fue la época del despertar del mexicanamerican, del pocho, del desarraigado; estos y otros tantos apelativos que les acomodaron a los mexicanos nacidos en este país. El pachuquismo nació en la ciudad de Los Ángeles, California, como una protesta por el hecho de que no se les daba trabajo a los hombres y en las fábricas de armamento solo se ocupaban mujeres y anglos... fue cuando los batos locos de aquella época en son de protesta empezaron a lucir su vestimenta y su pelo largo, y es aquí el porqué de la palabra pachuco existen varias teorías pero yo les voy a decir la mia. En cierta republica de America del sur existen unos nativos que se llaman pachuchos, de quienes se dice que son muy huevas y no le ponen al jale, sin embargo les gusta muy buena ropa la cual se la compran las esposas que son las que trabajan, y de ahí viene la palabra pachuco. Claro que existen otras teorías pero ahí se lo dejo a su criterio. Vamos a escribir algo sobre la ideología, el lingo, la teórica, el perico, la totacha, o sea el modo de hablar y el porqué del mismo. Pero será después, pues nos falta espacio.
Y lo dicho, dicho está... ¿Miento o estoy en lo cierto?
Cascabel dice: Ahí los guacho la otra guica
Epigrama Dicen que soy bato loco, Y en mis modales vulgar, Y que no sé comportarme, Ni aquí ni en ningún lugar. Con orgullo yo les digo, Que en un barrio yo nací, Y lo mejor de mi vida, Fue ahí donde lo viví. No tenía lo que tengo, Ni tantas comodidades, Mas vivíamos contentos, Y no había falsedades. Nací entre los pachucos, Batos locos y esquineros, Quizás fuimos un desmadre, Pero eso sí, muy sinceros. Y lo digo con orgullo, Ahora que ya estoy ruco, Si yo volviera a nacer, Volveria a ser pachuco.
9
10
www.elmundo.net
MUJERSIN SINLÍMITES LÍMITES MUJER ¿Por qué la gente exagera?
Por Por María MaríaMarín Marín “Exagerar y mentir, por un mismo camino suelen ir”, dice un refrán que describe perfectamente lo que es en realidad esa manía de exagerar que tienen tantas personas... ¡y en la que a veces caemos sin darnos cuenta! “¡Uy, había como mil personas en la tienda!”, quizás exclamamos, cuando realmente en el lugar no habían ni 100. Ese tipo de exageración inocente es parte de la naturaleza humana, es un poco creativa y hasta divertida. ¿Te imaginas lo aburrida que serían las telenovelas y películas sin un poco de exageración? ¡Ojo!, otra cosa es la exageración i n n e ce s a r i a q u e muchos usan. Conozco una señora que a todo le añade un 50%... ¡y a veces transforma la cosa al 100%! Si su niña obtiene buenas notas, te dice que es “la mejor del colegio”, y repite “mi esposo gana $80,000”... cuando yo sé que no llega a $40,000. Y por si fuera poco una vez me dijo que su marido estudió en la Universidad de Harvard... cuando yo creo que su amorcito ¡jamás ha visitado Massachusetts! ¿Por qué la gente tiene la necesidad de exagerar? Los exagerados son en el fondo personas inseguras que agrandan los sucesos para afirmarse y aliviar su sentido de inferioridad. Como no se sienten conformes con los resultados reales de su vida, los “inflan” para verse mejor ante los ojos del mundo. Es difícil para el exagerado darse cuenta que lo hace, pues lo ha convertido en un habito y está adicto a la reacción que provoca en los demás al impresionarlos. Si al leer esto sientes que eres de esas personas que exagera, felicítate por haberte dado cuenta. Y antes de que pierdas credibilidad y los demás dejen de creer en ti, ¡detén ese comportamiento! Convéncete que tu realmente eres suficientemente bueno, capaz y vales mucho. No tienes que exagerar para impresionar. Créeme que aun sin exagerar la gente te estimará y apreciará tus logros. La próxima vez que vayas a hacerlo, ¡ponle freno y di “no voy a mentir”! A partir de ese momento tu credibilidad subirá un 100%... ¡y no estoy exagerando! Para más motivación en Facebook: www.MariaMarin. com @maria_marin Visita El Empujoncito de María Marín en www.Youtube.com/mariamarinonline
OCTUBRE 18 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
E l M u ndo de l a M u je r Arranca la XI Muestra de Mujeres en el Cine y la Televisión Con la exhibición del cortometraje mexicano “Ramona”, de Giovanna Zacarías, y el documental “Aquí es muy lejos”, de la brasileña Eliza Capai, se inauguró la XI Muestra de Mujeres en el Cine y la Televisión en la Cineteca Nacional. María del Carmen de Lara, presidenta de la Asociación de Mujeres en el Cine y la TV, fue la encargada de dar la bienvenida la víspera al público que podrá disfrutar durante el presente mes, desde el 10 de octubre, de 75 cortometrajes, largometrajes documentales, animaciones y videoarte realizados por mujeres de 20 países. Entre los filmes destacan 26 trabajos de México, 12 de España, nueve de Brasil, cinco de Francia, cuatro de Argentina, dos de Irán y dos de Líbano, los cuales muestran el papel de las mujeres en diferentes culturas, sus condiciones de vida, conflictos familiares, migración, violencia de género e igualdad. “Ramona”, que representa el debut de la actriz Giovanna Zacarías como directora y la última actuación de la actriz Columba Domínguez (1929-2014), narra la historia de una campesina de 84 años que asegura estar lista para morir, así que sus vecinos van a despedirse de ella y aprovechan para darle algunos recados para sus muertos. Mientras que en “Aquí es muy lejos”, la periodista brasileña Eliza Capai presenta desde una perspectiva femenina el papel de la mujer en la sociedad a partir del viaje que realizó a África para mostrar su lado oculto, su cultura y la forma de vida de las mujeres en los lugares más pobres. Entre los premios que ha ganado esta cinta destacan Mejor Documental, en el Festival DOC Montevideo, Uruguay;
Mejor Documental, en el Festival de Río-Muestra Nuevos Rumbos, Brasil; Premio Especial del Jurado y Premio del Público, en el Festival Internacional de Cine Femenino, FEMINA, Brasil; y Premio del Público a Mejor documental, en el Florianópolis Audiovisual Mercosul-FAM, Brasil. La muestra Mujeres en el Cine y la Televisión también incluye el filme “Alaide Foppa. La sin ventura”, de María del Carmen de Lara y Leopoldo Best, largometraje que cuenta la vida de Alaide, poeta, crítica de arte, precursora del feminismo en México, así como el cortometraje “Sin miedo a volar. Clara Jusidman”, de Magdalena Acosta y Madeleine Bondy. Además, una función de “Las horas contigo”, ópera prima de Catalina Aguilar Mastretta que narra la historia de tres generaciones, con las actuaciones de María Rojo, Cassandra Ciangherotti, Isela Vega, Arcelia Ramírez, Evangelina Martínez, Julio Bracho y Pablo Cruz Guerrero. La película encargada de clausurar el encuentro en la Cineteca Nacional será el largometraje documental “Sleepless nights”, de Eliane Raheb, sobre la historia de Assaad Shaftari, un ex alto oficial de inteligencia de la milicia de las Fuerzas Libanesas, quien siente culpa por sus actos sangrientos durante la guerra civil, y de Maryam Saidi, quien todavía está en busca de su hijo Maher, un luchador comunista joven que desapareció en 1982. Además de la Cineteca Nacional, la Muestra se llevará a cabo en Cinemanía Loreto, Casa del Cine Mx, Centro Cultural Universitario, Faro de Oriente y el Instituto Goethe. México.- (Notimex).
Celebra ONU el Día Internacional de las Mujeres Rurales
Destacan participación de mujeres en empresas latinas
Las mujeres son agentes clave para lograr el cambio económico, medioambiental y social necesario para el desarrollo sostenible, aseguró Naciones Unidas con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra el 15 de octubre. “Las mujeres rurales son una fuerza que puede impulsar el progreso global”, enfatizó en un mensaje el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon. Subrayó la necesidad de abordar los persistentes problemas de discriminación y privación que afrontan esas mujeres, ya que todavía muchas carecen de acceso a la tierra, los mercados, las finanzas y los servicios sociales. El titular de la ONU añadió que la mayoría de las mujeres rurales dependen de los recursos naturales para su subsistencia. En los países en desarrollo, constituyen más de 40 por ciento de la mano de obra agrícola, apuntó. Las mujeres producen, procesan y preparan muchas de las comidas de la sociedad y asumen la responsabilidad de la seguridad alimentaria, el estado de salud y las oportunidades educativas de sus familias. Ban consideró que cuando se les proporciona acceso a los recursos naturales y agrícolas, las mujeres rurales pueden contribuir a aliviar el hambre y mejorar la capacidad de sus comunidades para hacer frente a los efectos del cambio climático, la degradación de la tierra y los desplazamientos. El Día Internacional de las Mujeres Rurales se celebra cada 15 de octubre desde 2008 para promover su empoderamiento y desarrollo. Ginebra.- (Notimex).
Las mujeres latinas crean negocios tres veces mas rápido que cualquier otro sector en la economía de Estados Unidos, destacó en días pasados el presidente de la Coalición Latina en este país, Héctor Barreto. “Un tercio de todos los pequeños negocios en Estados Unidos son dirigidos por mujeres”, destacó Barreto, un empresario tequilero de origen mexicano, en el marco de la Cumbre de Apertura de Pequeñas Empresas Latinas (LPSB). “Tenemos más de tres millones de empresas con dueños latinos. Esas empresas están generando más de 500 mil millones de dólares en ventas cada año”, resaltó Barreto, quien indicó que especialistas consideran que ese monto se duplicará en cinco años. “El motor de ese crecimiento son las latinas y esa es la razón de tanta atención con ese grupo tan importante”, agregó el empresario. En el evento, efectuado en el City Club de Los Ángeles, algunos participantes presentaron propuestas para impulsar el crecimiento de los negocios latinos en Estados Unidos. Los Ángeles (NOTIMEX)
www.elmundo.net
OCTUBRE 18 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV 11
E l M u n do de l a M u je r Sobrevivió al cáncer latina que ha consequido sus metas
Logró el “sueño americano” a pesar de las dificultades alto el nombre de los latinos, ya que era una de las pocas hispanas que trabajaba ahí. El Centro de Enriquecimiento Académico y Excelencia (THE CENTER) de la Universidad de las Vegas Nevada (UNLV) celebra el Día Nacional de los Programas de TRiO/GEAR UP, los cuales reciben fondos federales con el propósito de apoyar a los estudiantes a permanecer en la escuela, a esforzarse por estudiar, y a completar los cursos necesarios para ingresar y graduarse de la universidad. Alrededor de 29 mil estudiantes entre el sexto grado y graduados de la universidad se benefician por los servicios ofrecidos en los 19 programas como TRiO/GEAR UP, particularmente para aquellos que serán la primera generación en graduarse y de escasos recursos económicos que desean asistir a la universidad. Los programas TRiO/GEAR UP proporcionan consejería académica, tutoría, consejería personal, orientación financiera, talleres educativos para padres y estudiantes, asesoría en servicios académicos para adultos y otros servicios necesarios para acceso y retención educativa. Todos los servicios son gratuitos. Para más información sobre los programas TRiO y GEAR UP visitar la página web: http://caeo.unlv.edu.
Por Rodrigo YÁÑEZ Fue una experiencia muy difícil y dolorosa ya que estuve en tratamiento de quimioterapia por seis meses, pero salí victoriosa, gracias a que soy una persona muy positiva y siempre estuve rodeada de mucho amor y apoyo de mis padres, mis hijos, mi hermano y todos mis compañeros del trabajo, que me llenaron de muestras de afecto y nunca me abandonaron. Lo anterior lo expresó a El Mundo Flor Cardona, una sobreviviente del cáncer nivel 4 (No-Hodgkin Lymphoma), que le atacó los ganglios linfáticos de la pierna izquierda; con pronóstico de solo 20 días de vida, de acuerdo al diagnóstico de los doctores del UMC que la atendieron hace cuatro años. En Mérida, la capital de Yucatán, México recibió el tratamiento de quimioterapia, ya que se trasladó a su tierra natal por la posibilidad de que podría fallecer y quería estar con su familia. Pasamos esta situación y me alivié. Uno de los motores que me hizo llegar hasta donde estoy, es la inspiración de ver el ejemplo de mi mamá, una mujer luchadora, incansable y sobresaliente en todo lo que hace al igual de todos sus consejos que cada día me da, resaltó Cardona. Soy la persona que soy gracias a mi madre y mis hijos que son mi inspiración para salir adelante y nunca dejar de soñar, ya que todo es posible, afirmó. Estoy tan agradecida con la vida por mi salud y sobre todo con mi mamá que incondicionalmente vivió día a día mi enfermedad, mi recuperación y sobre todo celebró conmigo cuando me encontraron libre de cáncer. Ella me enseñó a ser la persona fuerte y positiva que soy para sobrellevar situaciones tan difíciles como esta, y dar una sonrisa siempre a la vida. Cardona, de 38 años de edad, que emigró a los Estados Unidos para llevar a cabo el “sueño americano”, está cumpliendo todas las metas que se planteó, con un trabajo que no solamente le gusta sino que además ama, y que tiene la pasión de servir a otros. Madre de dos hijos, Carlos, de 18 años de edad, estudiante de la UNLV, se graduó con honores de la preparatoria, el segundo con mejor promedio de su generación, y Cristina de 15 años, quien estudia el segundo año de preparatoria. Tiene 15 años de vivir en este país, orgullosa de ser yucateca y de ser latina, que buscó una oportunidad y pudo lograr sus metas, señaló Cardona, tener un trabajo y ver a sus hijos como exitosos estudiantes. Todavía tiene la meta de estudiar una maestría. Cuando llegué a este país me enfrenté a la barrera del idioma, relató Cardona, con la necesidad de sacar adelante a mis dos hijos, tuve que aprender el idioma sin tomar clases, solamente de oído o del periódico, traté de aprender palabras y frases para poder comunicarme y abrirme paso en el aspecto profesional. Llegué casada a este país, pero las cosas ya no funcionaron y tuve que divorciarme, empecé a pensar sola, sacar
Flor Cardona, mujer latina, sobreviviente del cáncer. (Foto cortesía de la entrevistada) a mis hijos adelante, con el apoyo de mi familia y como mujer emprendedora que soy, mujer fuerte y guerrera, con mis manos, mis ganas de luchar y de triunfar, mi energía y fuerza física; y lo logré. Cardona trabaja como consejera en la Universidad de Nevada Las Vegas (UNLV, por sus siglas en inglés) en el programa TRiO/GEAR UP, que le da la oportunidad de servir a muchos estudiantes para que terminen la escuela y tengan un proyecto de vida y tengan éxito académico. Con su ejemplo motiva a los jóvenes y a sus padres para que sepan que sí se puede cumplir un sueño en este país, una madre sola con dos hijos, que ha podido salir adelante. Antes de trabajar en la UNLV colaboró en el manejo de las ruedas de prensa de los artistas que se presentaban en Gibson Amphitheater Hollywood por cuatro años consecutivos, donde tuvo la oportunidad de darse a conocer en los medios de prensa y televisión y sobre todo de poner en
La consejera, al centro, en compañía de sus hijos, Carlos y Cristina. (Foto cortesía de Flor Cardona)
Aniversario 61 del voto de las mexicanas Tras atestiguar la creación del Observatorio de la Participación Política de las Mujeres, el presidente Enrique Peña Nieto se congratuló que ahora los partidos políticos están obligados a garantizar la paridad de géneros en candidaturas a diputados locales y federal en el proceso electoral 2014-2015. “Me siento muy orgulloso de saber que México tendrá a más mujeres en sus legislaturas, a mexicanas dispuestas a luchar y a transformar positivamente la vida de México”, sostuvo durante la ceremonia por el 61 aniversario del voto
de las mujeres en México (que se celebra el 17 de octubre). Dicho instrumento que fue firmado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federal (TEPJF), el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INM), permitirá conocer el estado actual de la mujer en la toma de decisiones y contribuirá a difundir mejores prácticas en favor de la paridad. Recordó que en 1953 a las mexicanas les fue reconocido el derecho a votar a ser electas y el 3 de julio de 1955, acudieron por primera vez a las urnas a emitir su voto. México. (Ntx).
12
www.elmundo.net
OCTUBRE 18 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
¡Anúnciese! (702) 649-8553 Página disponible