www.elmundo.net
NOVIEMBRE 15 DEL 2014
THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010
sección
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
1
A
VOLUMEN 33 | NUMERO 41 LAS VEGAS, NEVADA I NOVIEMBRE 15 DEL 2014 I VOLUMEN 35 I NÚMERO 22
Por desaparición de estudiantes de Ayotzinapa
Crece indignación entre mexicanos de LV
EN INTERIORES Envían queja mexicanos de LV
A Derechos Humanos
Un grupo de mexicanos de Las Vegas envió una queja formal a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por los desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero. Página 3
El viernes 28 de noviembre
Preparan marcha por Migración Página 4
Por Jorge Ramos
Rebelarse o morir Página 7
Por segunda vez en poco tiempo un numeroso grupo de mexicanos residentes del sur de Nevada se manifestaron junto al letrero de Bienvenida a Las Vegas, para protestar por los hechos ocurridos en septiembre pasado en el Estado de Guerrero, México, donde desaparecieron 43 estudiantes. “Ayotzinapa somos todos”, dice uno de los letreros que apoyaron los gritos con consignas de malestar contra el gobierno de aquel país. (Foto Rodrigo YÁÑEZ). Página 4
Apoyen al presidente Obama: Dolores Huerta
Corroborando
Crítica injusta Página 10
Ofrecieron comida y feria de salud
Pronto podrían anunciarse medidas ejecutivas en migración
Continúa el apoyo de iglesias a personas en necesidad
La cofundadora del sindicato de trabajadores agrícolas y luchadora social, Dolores Huerta, hizo un llamado a brindarle apoyo al presidente Barack Obama, porque es el único amigo verdadero de los inmigrantes. (Foto archivo / Valdemar GONZÁLEZ) Páginas 3 y 7
Diversas iglesias del valle y el consulado de México ofrecieron una feria de salud y despensas, durante la mañana del pasado sábado 8. Aquí una mujer no identificada recibe la vacuna contra el flu, en la iglesia TCMI. (Foto Roberto PELÁEZ). Página 5
2
www.elmundo.net
NOVIEMBRE 15 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
ADVERTISING INFORMATION TEL (702) 649.8553 • FAX (702) 649.7429 EDDIE ESCOBEDO SR.
Orgulloso Miembro de:
Founder | Publisher 1980-2010
Visit us:
Maria Escobedo | Eddie Escobedo Jr. OWNER
760 N. Eastern Ave. #110 | Las Vegas, NV 89101
PUBLISHER
www.elmundo.net
El Mundo se suscribe a: Associated Press | New York Times | Notimex | NAHP News | Atlantic Syndication | Juan Alien Production IPN. El Mundo se exime de toda responsabilidad en lo relativo al contenido de sus anuncios, ya que estos son imputables única y exclusivamente a sus autores. Audited by:
Nevada’s only DBE Certified Hispanic Publication
Hilda Escobedo | Valdemar G onzalez | Flor Hernandez | Nicolas Escobedo EXECUTIVE DIRECTOR
EDITOR IN CHIEF
ADVERTISING /ACCOUNTING
DISTRIBUTION MANAGER
Editorial Me dueles, México La comunidad mexicana del sur de Nevada tiene motivos para estar intranquila: La desaparición en septiembre pasado de 43 jóvenes estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, México, y los sucesos ocurridos después son tan lamentables que trascienden fronteras y cada vez penetran en más corazones. Entre más pasan los días, entre más se conoce información, detalles e historias alrededor de la tragedia de los 43 jóvenes y el calvario que viven sus familiares, más mexicanos se suman a la indignación y al malestar. A las manifestaciones en diversos lugares de México se han sumado las de Las Vegas. Son varias las protestas públicas de mexicanos residentes del valle, quienes con carteles, mantas, gritos, y quejas piden el regreso de los 43 jóvenes. Y también gritan !Ya basta! Pero en México la exigencia de que aparezcan los 43 estudiantes ha crecido a una demanda nacional de respeto a los derechos humanos. Tal parece que los sucesos de Ayotzinapa (lugar donde se encuentra la escuela normal de los 43 jóvenes) han venido a ser la punta del Iceberg de los muchos y antiguos reclamos de la sociedad maltrecha. El maltrecho pueblo mexicano está agobiado por años y años de crisis económicas, por desempleo, violencia con secuestros y asesinatos (ya son más de 30 mil muertos según el gobierno mexicano) por el crimen organizado. Y parece que la olla de presión no aguantó más con los 43 desaparecidos. El malestar, la indignación, el encabro-
namiento pues, parece que va a seguir tomando las calles y los espacios de expresión para exigir el regreso de los jóvenes. Mucho más allá parece que también seguirán los reclamos de justicia, de alto a la inseguridad y a la corrupción. Si de verdad esta vez el mexicano que siempre ha sido aguantador ante los problemas nacionales que lo angustian, entonces estamos observando que los jóvense sí pueden regresar con vida. Y todavía más: posiblemente México podría empezar a cambiar para vivir una democracia de verdad, que beneficie a todos los segmentos de la sociedad. Ese parece ser un sentimiento compartido por los mexicanos de allá y los de acá. Los mexicanos del exterior, como les llama la gente del gobierno, bien pueden contribuir a expresar el malestar y a guiar cambios. Esa posibilidad ha tomado forma concreta en las recientes manifestaciones con protestas por la violencia. “Me dueles, México”, así dice uno de los carteles de la gente que protesta. Y ese dolor está pasando de solo sentirlo y callarlo a expresarlo en público. Las recientes manifestaciones junto a las oficinas del consulado mexicano y al letrero de Bienvenida a Las Vegas han sido protagonizadas por algunos activistas pero cada vez más por gente común y corriente, que no son líderes de opinión. Si eso continúa así veremos qué pasa el próximo 20 de noviembre, cuando está programada la siguiente manifestación. Veremos qué tanto duele México a los migrantes.
www.elmundo.net
NOVIEMBRE 15 DEL 2014
Mexicanos de Las Vegas
Envían queja ante Comisión de Derechos Humanos
Por Valdemar GONZÁLEZ
Un grupo de mexicanos del valle de Las Vegas envió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una queja formal por los acontecimeintos de Ayotzinapa, Guerrero, México, donde 43 estudiantes desaparecieron desde septiembre pasado. La desaparición de los 43 estudiantes normalistas y todo lo que ha sucedido desde entonces nos preocupa a todos, Mexicanos originarios de Jalisco, Hidalgo, Yucatán por eso fuimos al consulado y otros estados se manifestaron en favor de los de México a dar una copia de estudiantes de Ayotzinapa, el miércoles 12 de la carta-queja que enviamos noviembre, en las afueras del consulado de México. a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y pedimos que se queja a la comisión y eso le expusimos al respeten las garantías constitucionales, cónsul Julián Adem el miércoles 12. informó Benjamín Ramírez, del grupo de Rámirez, miembro de una asociación activistas. de mexicanos originarios de Jalisco habló Hemos sostenido reuniones para ver por otros paisanos suyos pertenecientes cómo podemos solidarizarnos con los a asociaciones de yucatecos, poblanos e padres de las víctimas, y con los mexica- hidalguenses. nos que protestan allá en México –platicó Por otra parte, cuestionado sobre esta Ramírez— entonces decidimos formalizar acción de la queja ante la CIDH, Reveriano una queja ante la CIDH. La enviamos vía Orozco, activista michoacano, dijo que internet, pero también llevamos copia al él comparte la preocupación y le parece consulado mexicano, para que sea entre- bien. Pero los michoacanos organizados gada al gobierno en México. hemos acordado actuar en esto de manera Lo que pedimos --dijo Ramírez-- es personal y no como federación. Orozco respeto a los derechos civiles de los mexi- adelantó que gente de Las Vegas prepara canos, que se resguarden los derechos y una manifestación grande el miércoles garantías constitucionales de todas las 20 de noviembre, frente al consulado personas en México. Eso pedimos en la mexicano.
Obama analiza opciones en migración: Casa Blanca El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, no ha tomado una decisión final sobre el contenido de su próxima acción ejecutiva en migración, pero se encuentra cerca de ultimar los detalles, informó el jueves 13 la Casa Blanca. “El mandatario está todavía planeando hacer algunas decisiones y anunciarlas antes que finalice el año calendario. Eso es un indicativo que el presidente está acercándose a una decisión final”, señaló desde Myanmar el portavoz presidencial Josh Earnest. La Casa Blanca salió así al paso a versiones difundidas el miércoles por Fox News y este jueves por el diario The New York Times, en el sentido de que el anuncio de alivio migratorio podría beneficiar a millones de inmigrantes indocumentados. The New York Times señaló que Obama planea anunciar un plan para proteger hasta a cinco millones de inmigrantes indocumentados de ser deportados de Estados Unidos, además de que daría permisos de trabajo a una amplia mayoría. El diario aseguró que la acción ejecutiva, que podría ser emitida tan pronto como la próxima semana, pretende además ordenar cambios significativos en la actividad de los 12 mil funcionarios de migración del gobierno federal. Los padres de los niños que son ciudadanos estadunidenses o residentes
legales podrían obtener documentos para trabajar de manera legal en el país, sin temor a ser deportados y separados de sus familias, según el Times. Obama se ha reunido con el secretario de Justicia Eric Holder, así como con el titular del Departamento de Seguridad Interna (DHS), Jeh Johnson, para evaluar las opciones a disposición del presidente. Expertos legales sostienen que existen suficientes precedentes legales de acciones ejecutivas para justificar una acción amplia por parte de Obama, aunque el presidente se había resistido a adoptar un alivio unilateral generalizado al inicio de su mandato. Pero ante la decisión de la Cámara de Representantes de ignorar la iniciativa de ley aprobada en el Senado en junio de 2013, Obama anunció que haría un anuncio en el verano. Tanto el presidente de la Cámara Baja, John Boehner, como el líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell, coincidieron que un anuncio unilateral de Obama en migración “envenenaría el pozo” de la cooperación en los últimos dos años de su presidencia. La Casa Blanca insistió en que Obama prefiere una reforma migratoria aprobada por el Congreso, y sugirió la posibilidad de que un proyecto de ley sea considerado antes que inicie la próxima legislatura en enero próximo. Washington. (Notimex).
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
3
Inician las inscripciones para adquirir un plan de seguro médico La persona que compró un plan de seguro médico privado a través del Mercado de Seguros Médicos en el 2014, puede renovar su plan actual o inscribirse en un plan diferente para el año 2015. Puede hacer esto desde el 15 de noviembre de 2014 hasta el 15 de febrero de 2015. Antes del 15 de noviembre de 2014, la persona debió haber recibido avisos importantes sobre su cobertura médica. Estos avisos le ayudarán a entender las opciones disponibles para el En el sitio de internet puede informarse y seleccionar 2015, por lo que es importante el plan de seguro médico que mejor le convenga. revisarlos cuidadosamente. Si ya tiene cobertura del Mercado del La persona puede elegir cualquier año 2014, una de estas posibilidades le plan disponible para el 2015, no importa aplicará: qué tipo de plan tenía en el 2014, aunEl Mercado lo inscribirá automáti- que sea inscrito automáticamente. camente en su plan del 2014 o un plan Debe reportar cualquiera de los similar. Esto significa que no tiene que siguientes cambios en su solicitud del hacer nada y su cobertura para el 2015 Mercado para el 2015 comenzando el comenzará el 1 de enero de 2015. Si la 15 de noviembre de 2014, incluya todos inscripción es automática, uno de los los cambios que ocurrieron en el 2014 siguientes casos se le aplicará: más cualquier cambio que usted espera Se le inscribirá con para el 2015. El periodo de el mismo crédito fiscal y Cambios en los inotros ahorros que tenía gresos; una oferta de inscripción es del en 2014, debido a que cobertura basada en 15 de noviembre el empleo a cualquier permitió comprobar y utilizar la información hasta el 15 de fe- persona en su hogar, financiera usando la soincluso si no se insbrero de 2015. licitud del 2014. criben en la misma; Si la persona es inscrita sin ningún cualquier cambio en su hogar: nacicrédito fiscal u otros ahorros, es porque miento o adopción, divorcio o separano se cuenta con su permiso para usar ción, muerte, colocación de un niño en su información de nuevo, o porque los adopción o acogimiento (cuidado de registros indican que su ingreso ha au- crianza temporal), un niño en su póliza mentado. cumpliendo 26 años, un dependiente Si el Mercado no puede hacer la ins- cambiando su estatus porque ya no es cripción en forma automática para el año dependiente de usted, alguien en su 2015, se le enviará un aviso que explicará hogar recibiendo cobertura a través de qué hacer a continuación. La persona un programa público como Medicaid, tendrá que tomar acción para inscribirse CHIP o Medicare, cambio de dirección en un plan a más tardar el 15 de diciembre de su domicilio permanente. de 2014 para que su cobertura empiece Para obtener mayor información el 1 de enero 2015. visitar: www.cuidadodesalud.gov.
4
www.elmundo.net
NOVIEMBRE 15 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Reclamaron la renuncia de Peña Nieto, presidente de México Por Rodrigo YÁÑEZ
Manifestaron su indignación por lo sucedido a los 43 estudiantes
los centroamericanos que aparecieron acribillados en ¡Fuera Peña Nieto!, fue el Tamaulipas, ya son varias reclamo que más se escuchó cosas y esto es la gota que de alrededor de un centenar derramó el vaso, queremos de personas reunidas en el que salga el gobierno coletrero que da la bienvenida rrupto, porque solamente a Las Vegas, el pasado doasí se fortalecerá el país. mingo 9, donde exigieron la No dejemos que su renuncia del presidente de memoria se olvide, no deMéxico, entre otras cosas, jemos que la luz de esas por los sucesos ocurridos en vidas que fueron apagadas Iguala, Guerrero. se vayan en vano, ojala un Estudiantes, maestros y fadía tengamos un México limilias acudieron a este evento bre, expresó Cecilia Arroyo, Participantes en la protesta por los hechos ocurridos Un grupo de jóvenes universitarios de Las Vegas convocado por el grupo “Yo trabajadora de un casino, a en México, portaban pancartas con diversas levantan el puño en señal de apoyo y muestran soy 132”, para manifestar su estos jóvenes no solamente leyendas. (Fotos Rodrigo YÁÑEZ) las fotografías de los desaparecidos. malestar y solidarizarse con le robaron la vida, sino el los padres de los 43 estudiantes de la escuela normal que esto no se pierda, como ha sucedido con los cuerpos futuro que tenían, a sus padres les robaron sus hijos y de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos en los hechos de las personas encontradas en fosas comunes y miles aún los tienen con la incertidumbre de no saber qué pasó ocurridos el pasado 26 de septiembre, donde también de asesinatos, ya es hora de que el pueblo se levante y con ellos. Me indigna saber que el gobierno ordenó les resultaron seis personas muertas y varias detenidas. quitaran la vida. que nosotros lo apoyemos. “!Vivos se los llevaron!, ¡Vivos los queremos!” y vivas Estamos aquí para manifestar nuestro apoyo a los Pienso que la solución es cambiar al gobierno, sacar a a México fueron algunas de las consignas escuchadas; Peña Nieto, porque desde que llegó al poder hay más vio- estudiantes, tenemos que desaparecer al gobierno también los asistentes mencionaron todos los nombres lencia y más agresiones contra el pueblo, señaló Núñez. corrupto de México, dijo en su intervención Reveriano de los estudiantes y la gente gritaba ¡Los queremos Es un gobierno que mata su futuro, dictador y opresor. Orozco, que desaparezcan los partidos políticos que vivos!; otro de los reclamos fue exigir la liberación del ¿Y si tu hijo fuera el 44?, ¿Qué cosecha un país que también son corruptos, agregó, tenemos que luchar por doctor José Manuel Mireles, líder de las autodefensas siembra cuerpos?, “Su dolor es nuestro dolor”, “Me duele la desaparición del congreso federal y estatales que están que luchaba contra el crimen organizado en Michoacán, México”, “Stop violence”“Estamos contigo México” fueron llenos de ratas, aseveró Orozco, queremos otro México, a quien el gobierno encarceló. algunas de las leyendas que se leían en las pancartas que este gobierno tiene que caer, señaló con vehemencia y Siento el dolor, siento a México, expresó a este portaban los manifestantes. terminó con el grito de ¡Fuera Peña Nieto! Los organizadores invitaron a la comunidad a la semanario Alicia Núñez, como estudiante, maestra y Esto no empezó hace un mes, empezó hace años, mexicana, estoy apoyando la causa, los que estamos aquí dijo a El Mundo Karina Acosta Estrada, estudiante de la protesta que se llevará a cabo el próximo 20 de nosomos solidarios con los estudiantes desaparecidos, para UNLV, las mujeres muertas en Juárez, de los niños que fa- viembre a las 4:00 P.M. frente al consulado de México llecieron en el incendio de que se encuentra ubicado en el 823 S. 6th Street, Las la guardería en Sonora, de Vegas NV 89101.
El viernes 28 por la acción ejecutiva
Marcharemos ¡no compraremos! Un reclamo urgente porque se detengan las deportaciones, se dicte una acción ejecutiva a favor de los inmigrantes, serán nuestras exigencias en la marcha que efectuaremos el próximo viernes negro, día 28, desde las 6 de la tarde, informó Rosemary Flores, una de las organizadoras de la mencionada marcha. Iniciaremos frente al casino Golden Nugget, continuaremos por la Fremont Experience a la calle Cuarta, de ahí al parque Centennial y luego al Edificio Federal con banderas de Estados Unidos y camisetas blancas en demostración de paz, sin discutir, solo dando a conocer nuestro reclamo, abundó. La demanda de la comunidad latina porque la acción ejecutiva sea amplia y generosa en lo relacionado con inmigración, afirma la organización Familia Latina Unida, en comunicado de prensa entregado a la redacción de El Mundo por la propia activista Rosemary Flores. El comunicado precisa que si el presidente Barack Obama no da la acción ejecutiva para el Día de Acción de Gracias, la mencionada organización seguirá adelante en sus exigencias y la aspiración de presentar un candidato independiente a la presidencia en las elecciones del 2016. Deja sentado que el aspirante sería el congresista Luis Gutiérrez. Destaca además que los miembros del Partido Demócrata deben entender que incumplir las promesas a la comunidad migrante tendrá consecuencias.
El comunicado resalta que la acción ejecutiva debe incluir: proveer estatus legal a todos los que fueron cubiertos en el proyecto de ley del Senado que se aprobó el año pasado. Cualquier intento de dejar fuera o excluir a los padres de los llamados Dreemers será inaceptable. Debe contemplar además el regreso de personas deportadas y que son padres de niños nacidos en Estados Unidos, pues se debe poner alto a la separación de las familias. Por otro lado el comunicado plantea que la respuesta a la pregunta ¿Se debe retrasar la acción ejecutiva en el caso que inicien las negociaciones para la legislación por el Partido republicano? Es No, No y No. Por la campaña de ataques contra los inmigrantes latinos por el Partido Republicano, remarca el comunicado, y su fracaso a considerar siquiera el proyecto de ley del Senado en la Cámara de Representantes no hay ninguna razón que incite a creer que un proyecto de ley aceptable se aprobará bajo un congreso controlado por los republicanos. Incluso si un proyecto de ley aceptable fuera aprobado en los próximos dos años la acción ejecutiva debe iniciarse inmediatamente. Entre las organizaciones que firman el referido comunicado figuran Centro Sin Fronteras, Lincoln Methodist Church, y Adalberto United Methodist Church, con sede en Illinois, Chicago.
www.elmundo.net
NOVIEMBRE 15 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
5
Organizada por iglesias del valle y el Consulado de México
Calificaron de provechosa la Feria Hispana efectuada en North LV Por Roberto PELÁEZ Si debo dar un calificativo a la Feria Hispana del pasado sábado 8 en North Las Vegas, diría que fue en extremo provechosa, precisó a El Mundo Emilia Guenechea, de la Ventanilla de Salud del Consulado de México en Las Vegas. La gente respondió masivamente al evento, el trabajo organizativo de varias iglesias, nuestro apoyo se vio correspondido, y nos alegra que la comunidad se beneficie de actividades como la Feria, que tuvo lugar en el 5101 de la Rainbow, próximo a Rancho, agregó Guenechea. Desde temprano mucha gente se dio cita en la Feria Hispana para Análisis para detectar diabetes, vacunas contra el recibir despensas y servicios médicos. (Fotos Roberto PELÁEZ) flu, examen de la vista, fueron algunos de los servicios médicos ofrecidos a los participantes que en número superior porque no trabajo los sábados, vine temprano, agarré comida y ahorita me atenderán la vista, pues estoy leyendo con a las 500 personas se dieron cita en el evento. Junto a lo anterior, aseveró la entrevistada, los organiza- mucho trabajo. Que bueno vino mucha gente, apuntó a este semanario dores ofrecieron despensas de alimentos sanos como papas, col, zanahorias, cebollas, manzanas; los asistentes pudieron Miriam Hickerson, a quienes se acercaron les dimos informallevar a sus respectivas viviendas la cantidad que quisieron, ción relacionada con nuestros talleres para evitar ser víctimas de fraude, les insistimos en la necesidad de estar informado, pues se dio más de una vuelta de entrega de alimentos. Por si fuera poco también tomaron parte en el evento educarse, les decimos que la educación es la mejor arma funcionarios del Consulado de México, encabezados por contra el fraude, abundó, por eso fomentamos la educación, la cónsul adscrita Laura Espinosa y Jorge Elizondo; Miriam insistió. Ya se sabe lo de la campaña “Se tu propio defensor”, agreHickerson, quien funge como Ombudsman of consumer; representantes del Colegio del sur de Nevada; Hermandad gó Hickerson, que es iniciativa de la oficina del Defensor del Mexicana; Amerigroup; el Distrito de Biblioteca, junto a pueblo en asuntos del consumidor para minorías; consiste HOPE y Community Service of Nevada, entre otros, quienes en llevar la educación sobre el tema del abuso, los fraudes, la prevención y la sensibilización, en todo el estado de Nevada atendieron al público y ofrecieron folletos. Samuel Hinojosa, acompañada de su pequeña nieta, encabezada por la oficina de la Ombudsman. Personal de Three Square tuvo a bien explicar a Julián esperando para chequearse la vista comentó a El Mundo: “supe por el periódico El Mundo de esta Feria y me alegré Adem, cónsul de México en Las Vegas, aspectos relacionados
Construirán monumento para los veteranos
Las Vegas Veterans Memorial Foundation anunció en días pasados una sociedad con el estado de Nevada que incluye la construcción de un monumento conmemorativo en los terrenos del Grant Sawyer Building, cerca de la esquina que conforman Washington Avenue y Las Vegas Boulevard North en el Downtown de Las Vegas. Cuando se termine Las Vegas Veterans Memorial (LVVM), será un monumento de clase mundial y servirá como un recordatorio de todo lo que vamos a honrar para siempre, el heroísmo y espíritu de aquellos que han servido y servirán en nuestras fuerzas armadas de la nación.
(LVVM) contará con 18 estatuas rodeadas de paredes de granito conmemorativas, todo en un entorno similar a un parque. Además proveerá a los veteranos y sus familias un lugar para reunirse, reflexionar y sanar. El monumento conmemorativo proporcionará una herramienta educativa importante para los padres y escuelas, ofreciendo un recurso educativo significante para la región.
Las Vegas Veterans Memorial Foundation construirá un monumento conmemorativo para los veteranos. (Foto Rodrigo YÁÑEZ)
Algunas personas aprovecharon para realizarse análisis para detectar diabetes y saber cómo anda su nivel de colesterol.
Servicios consulares, informaciones de CSN, de Hermandad Mexicana, del Distrito de Bibliotecas, entre otros estuvieron a la mano. con beneficios para personas de bajos recursos, que pueden clasificar para estampillas de comida. También se mostraron complacidas Marlen y Ana Ramos, hermanas, quienes apuntaron: nos vacunamos contra el flu después de hacer una línea pequeña, y conseguimos algunos vegetales, además aplicamos para obtener teléfonos gratis, con asignación de minutos, porque tenemos estampillas de comida, estamos necesitadas, coincidieron. Margarita Alcalá señaló a El Mundo que aprovechó para platicar con personas del CSN quienes le respondieron preguntas relacionadas con clases de inglés que desea tomar, se imagina, dijo, pude vacunarme contra el flu porque hay muchos cambios de temperaturas y hay que cuidarse de la gripa, me explicaron lo del inglés y me llevo a casa una bolsa de papas. Cuando una ve el respaldo de la comunidad, que la gente participa, pues siente la satisfacción, considera que la organización rindió frutos, remarcó Guenechea; siempre que las iglesias tomen parte en este tipo de actividad, con todo previsto, personal auxiliar, pues sin dudas al personal voluntario de Reach-Ventanilla de Salud, pues nos anima a participar, a apoyar en lo necesario, acotó.
6
www.elmundo.net
NOVIEMBRE 15 DEL 2014
L a G e n te O p i n a ¿Qué sabe usted del Día de los Veteranos? El 11 de noviembre de cada año se celebra en los Estados Unidos el Día de los Veteranos, en varias ciudades del país se lleva a cabo un desfile para honrarlos. Las Vegas no es la excepción y la gente acudió a ver desfilar a los veteranos para aplaudirlos y darles las gracias por su sacrificio en la guerras en las que ha participado. Aunque algunas personas consultadas por El Mundo desconocen el origen de la celebración, tres personas expresaron sus impresiones acerca de este día:
Ramón Ortega Plomero Es un día patriótico para mi, es un día que le damos el respeto a los hombres y mujeres que sirvieron en la protección de nosotros. Sin ellos tendríamos una nación muy perdida. Es importante salir este día para honrar a nuestros veteranos. Ellos no pelearon por dinero o la gloria, sino para servir a sus semejantes y a sus hermanos, para que todos y las futuras generaciones sepan lo que significa tener libertad. En este país tenemos la oportunidad de ser libres y trabajar en lo que quieras.
Fernando García Seguridad Soy veterano de guerra y me siento muy bien al ver ondear la bandera de los Estados Unidos, y eso me llega, porque mucha gente perdió a sus familiares en las guerras y ya no tuvieron la oportunidad de volverlos a ver; siempre asisto al desfile en honor de ellos, aunque mucha gente no sabe porqué se lleva a cabo. Es importante saber porqué se lucha y tener consideración por los veteranos. Considero que el gobierno ayuda a todos los soldados que han ido a luchar a Afganistan, Vietnam, y todas las guerras. El gobierno me ha atendido, me da dinero, paga mi renta, tengo mi casa y no estoy botado en la calle.
Milo Tafoya Chofer Los militares ha dado su vida por este país por defender nuestra libertad y la gente asiste al desfile para honrarlos; aunque a mucha gente se le olvida, algunos miembros del ejército no regresan y esta es una buena oportunidad para recordar a quienes están en las líneas de batalla y para darles las gracias a todos los militares del pasado y del presente que pueden ser una inspiración para los que quieran incorporarse al ejército. Mi padre estuvo en el ejército en la época de la guerra de Vietnam, aunque no participó directamente en la guerra, no estuvo en combate; pero estaba en alerta en Washington. Al retirarse se dedicó a trabajar como mecánico en una fábrica de autos.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Empezaron a presionar a Obama para que cumpla su promesa Llevaron a cabo una vigilia frente al Edificio Federal
Por Rodrigo YAÑEZ Un grupo de manifestantes efectuaron una vigilia la noche del pasado miércoles 5, un día después de las elecciones, frente al Edificio Federal para exigir al presidente Barack Obama que cumpla su palabra de llevar a cabo una orden ejecutiva para aliviar la situación de las personas indocumentadas que viven en Frente al Edificio Federal, en la esquina que conforman la Clark y Estados Unidos. Las Vegas Blvd., se llevó a cabo la vigilia. (Fotos Rodrigo YÁÑEZ) Hemos esperado una acción del presidente y no la hemos tenido, políticos para lograr una reforma migratoria esperamos al Congreso y falló también. hasta los últimos días de su vida, murió sin Anoche se llevaron a cabo las elecciones y ver una solución, recordó Macías. Debemos perdimos a varios campeones que apoya- estar unidos como comunidad para seguir ban a nuestra comunidad por una reforma luchando para lograrla. No podemos ver migratoria, señaló Astrid Silva, organizadora más familias separadas y tampoco podemos de PLAN. Lo que tenemos que hacer es mo- esperar más. He trabajado con campesinos en el vernos hacia delante y no permitir que esto estado de Washington, muchos de ellos nos haga a un lado. En este edificio van a empezar a poner sin documentos al igual que aquí en Las a las personas detenidas por inmigración, Vegas, batallando y trabajando cada día, no podemos seguir esperando hasta que mejorando la economía de este país sin terminen de construir este edificio, advirtió recibir beneficios, al contrario recibimos la Silva, señalando un edificio en construcción separación de familias. Tenemos que seguir que se encuentra frente al Edificio Federal adelante con la batalla y deben participar en la esquina sureste de la Clark y Las Vegas más personas en este tipo de acciones. Boulevard. Todos los que estamos reunidos Todo seguirá igual sino nos unimos, con aquí tenemos historias, familias que no se el favor de Dios lo vamos a lograr, apuntó han visto por años. Tenemos que continuar uno de los manifestantes que no dijo su luchando por ellas. No vamos a claudicar, nombre. Yo entré a los Estados Unidos con visa tenemos que hacer más, resaltó Astrid. Varios asistentes a la vigilia contaron sus cuando tenía 3 años de edad junto con mis historias y exhortaron a través de los medios padres, soy de Ciudad Juárez, Chihuahua, la necesidad de que la gente participe en una ciudad con mucha violencia y decidimos ya no regresar por lo mismo, expresó Rosa Castro, una DREAMER. Desde los 16 años de edad mis padres me han dicho que la única forma de conseguir papeles es casándome; toda mi vida han planeado como casarme. ¿Entonces tendré que casarme con alguien que convenga a mi famiGrupo de activistas durante la vigilia llevada a cabo para exigir lia, para que ya no tenga miedo y dejar de vivir en al presidente Obama que cumpla su promesa. la incertidumbre de que todas las acciones que se llevarán a cabo los puedan deportar? No tiene que ser así, para exigir al presidente Obama que tome debemos seguir en la lucha. Varios más contaron sus historias y acción. Es tiempo de trabajar para exigir al comentaron que el resultados de las elecpresidente que tome una acción ejecutiva ciones fue porque la gente está resentida que servirá para ayudar a nuestras familias, con el presidente Obama por sus promesas ya esperamos y queremos una solución, incumplidas, esperaban un cambio y no sudijo José Macías. Yo soy ciudadano esta- cedió. Se retiraron con la idea de continuar dounidense, pero soy la voz de los que en la lucha y el compromiso de invitar a más no la tienen, mi madre habló con muchos gente al movimiento.
Lanza Iglesia Católica catecismo en línea para hispanos Católicos hispanos adultos en Estados Unidos podrán acceder a través de Internet a la versión del catecismo en español, preparada y lanzada por la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés) para la feligresía del país. El obispo David L. Ricken de Green Bay, Wisconsin, presidente del Comité sobre Evangelización y Catequesis de la USCCB explicó que este lanzamiento responde a la creciente búsqueda de los católicos de información sobre su fe. Dijo que la nueva herramienta “provee una oportunidad a todos (los católicos) de tener acceso a las enseñanzas de la Iglesia a través del Internet, utilizar este recurso en investigaciones, y compartirlo con los demás”. “El catecismo para adultos es un recurso maravilloso porque contextualiza nuestra
fe en el marco de nuestra cultura estadunidense, y también incluye historias de santos estadunidenses, oraciones, reflexiones y preguntas para profundizar”, explicó. De acuerdo con la conferencia, este catecismo está basado en el Catecismo de la Iglesia Católica, y siguiendo esta línea sirve como guía al lector sobre temas como el Credo, los sacramentos, la vida moral en Cristo y las oraciones de la Iglesia. Cada capítulo contiene una historia sobre un santo o beato, un breve resumen del tema, preguntas para reflexionar y una oración, e incluye también un glosario de términos católicos y oraciones católicas tradicionales. El catecismo en línea puede ser impreso y ofrece un fácil índice de contenido para poder accesar cada capítulo, glosario y otros anexos. Washington (NOTIMEX)
www.elmundo.net
NOVIEMBRE 15 DEL 2014
Por Jorge Ramos
Este es un siglo apto para rebeliones. Los poderosos no son invencibles. que domina el país. De nadie más. Desde diciembre del Tenemos todo para levantarnos contra dictadu- 2012 a septiembre del 2014 han sido asesinados 31,892 ras, gobiernos abusivos y presidentes incapaces. Y, mexicanos, según cifras del propio gobierno (http://t. además de la indignación, la principal arma para co/qqCMKSBpJD). Son sus muertos. levantarnos está en nuestras manos: el celular. Human Rights Watch acusó a Peña Nieto de crear “Todo el mundo es un país de “ficción” y un reportero invesde estar más preocutigativo con un telépado por su imagen. fono”, me dijo en una Pero los jóvenes ya se entrevista el director le rebelaron. La guede cine, Spike Lee. Su rra en celulares, redes último documental –I sociales y universidaCan’t Breath- se centra des ya la perdió. Sigue en el joven que filmó la calle. con su celular el terrible Venezuela –con momento en que vaalgunos de los niveles rios policías de Nueva más altos de crimiYork ahorcaron al afronalidad, corrupción americano, Eric Garner, e inflación del contien julio de este año. nente- estuvo a punto Si no fuera por el vi- La aparición de los teléfonos inteligentes y el avance del internet de ser transformada a deo, nadie se hubiera principios de año por y las redes sociales han permitido que cualquier usuario se enterado del abuso un valiente y creaticonvierta en reportero. Gracias a ello se han delatado abusos policial. vo movimiento de y situaciones que traen en jaque a varios gobiernos. Esto es más que un protesta. Frente a la trending topic. “Esto no va a desaparecer”, me dijo censura de los medios, la oposición ganó las calles –con Spike Lee sobre el uso de celulares para hacer denun- guarimbas- y las redes sociales. El punto de quiebre fue cias sociales. “Esto es poderoso.” (Aquí está el video cuando el presidente Nicolás Maduro permitió que la de la muerte de Garner y la entrevista con Spike Lee guardia nacional y colectivos bolivarianos dispararan http://fus.in/1x4lk8k) y mataran a jóvenes manifestantes. Ningún presidenLos videos grabados en celulares terminaron con te legítimo mata estudiantes. Al menos 42 personas 23 años de dictadura en Tunez en el 2011. (Aquí están fueron asesinadas. Maduro perdió las pantallas de los esos videos http://nyti.ms/10j5Kgb) Lo mismo ocurrió celulares pero ganó con las balas. Por ahora. en Egipto. Los tweets hablando sobre cambio político En Brasil, el mundial de futbol encubrió la indignaen Egipto pasaron de 2,300 ción de los pobres y en Hong Kong diariamente a 230,000 la está a prueba el experimento de semana que renunció el dos sistemas en una sola y reprepresidente Hosni Mubarak siva China. Pero en ambos lugares, en el 2011. Antes de la relos controles gubernamentales nuncia, más de cinco millofueron ampliamente rebasados nes de personas vieron 23 por miles de jóvenes expertos en videos que promovían las tuitear y feisbuquear. protestas contra el régimen de casi 30 años de Mubarak, Estos primeros 14 años del siglo XXI nos han según un estudio de la Universidad de Washington. enseñado que mantenerse neutrales no es una opHay revoluciones –como las de Túnez y Egipto- que ción cuando los gobernantes abusan de su poder y comienzan con un click en un celular y que ningún cuando los presidentes no ejército puede detener. De esas se hace la historia. Pero hacen bien su trabajo. Hay también hay rebeliones que no tiran regímenes auto- que rebelarse. ritarios y mandatarios mediocres pero que es preciso Ante el autoritarismo y la realizar porque sus jóvenes están hartos de que les muerte, Elie Wiesel, el premio mientan, los atropellen y los asesinen. Esas se hacen por Nobel de la paz y sobreviviendignidad, por libertad y por democracia. Ahí están los te del holocausto, tiene una casos de México, Venezuela, Brasil y Hong Kong. frase fulminante: “Debemos “¿Pueden 43 jóvenes inspirar una nueva revo- tomar partido. La neutralilución en México?” se preguntó hace poco la revista dad ayuda al opresor, nunca The New Yorker. Quizás. En este video tomado con un a la víctima. El silencio da celular y filtrado a la prensa (http://bit.ly/1wBNWG8) ánimo al torturador, nunca el padre de uno de los estudiantes desaparecidos en al torturado. Hay veces en México le exige al presidente Enrique Peña Nieto que que debemos intervenir”. renuncie “si usted no tiene la capacidad”. Mi interpretación: rebelarLa estrategia de Peña Nieto es decir que él no tuvo se o morir. Y el verdadero reto nada que ver con las desapariciones. Pero sí es su culpa. –gracias Gandhi- es rebelarse Él es responsable del clima de violencia e impunidad sin violencia.
En el 2011 los videos grabados con celulares terminaron con 23 años de dictadura en Túnez.
Democracia en era digital requiere derecho de acceso a la información
Para que haya democracia en la era digital, se debe garantizar el pleno ejercicio de derechos básicos, como el del acceso a la información, afirmó el comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) Joel Salas Suárez. En el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), al dictar la conferencia Democracia en la era digital: hacia la construcción de Estado Abierto, indicó que el acceso a la información es un derecho que permite a la población involucrarse en todo el ciclo de la política pública, no sólo en la evaluación de los resultados. En un comunicado, sostuvo que el motor del Gobierno Abierto no son las tecnologías de la información, sino la capacidad de establecer lógicas de apertura y de colaboración entre ciudadanía y autoridades. “El Gobierno Abierto, si no logra traducirse en mejores servicios de salud, en
7
Barack Obama es el único amigo de inmigrantes: Dolores Huerta
Opinión Rebelarse o morir
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
una mejor educación, en mayores oportunidades de empleo, en una mejora en la seguridad pública, en la generación de información de utilidad para la ciudadanía, estamos hablando de una etiqueta más, de una moda o de una lógica de retórica de legitimación de una autoridad”, insistió. Expuso que “el Gobierno Abierto no es el gobierno digital, ya que éste es sólo un instrumento para mejorar la relación entre gobierno y sociedad, pero al margen de valores vitales para robustecer la democracia”. Salas Suárez dijo que en México, donde 30.8 por ciento de los hogares tienen acceso a Internet, de lo que se trata es sacar al Ifai a la calle para tratar de generar ejemplos prácticos y concretos de la utilidad que tiene el derecho de acceso a la información. México (NOTIMEX)
El presidente estadunidense Barack Obama “es el único Por Jorge Ramos amigo que tienen los inmigrantes y hay que apoyarlo”, pues tras la victoria de los republicanos en las elecciones “el panorama es negro y complicado” dijo la activista, Dolores Huerta. En declaraciones a Notimex sobre lo que deben hacer las organizaciones latinas y proinmigrantes ante su eterna demanda por la reforma migratoria, dijo que “el presidente Obama había prometido que emitirá acciones ejecutivas en torno a la reforma migratoria y habrá que esperarlas y apoyarlo”. “Aun no sabemos cuales serán pero aunque se molesten republicanos y lo amenacen con enterrar la reforma migratoria ellos saben que también la tienen que aprobar”, enfatizó. Dolores Huerta. “La reforma migratoria es necesaria y urgente y en el fondo los republicanos saben que la tienen que resolver. Mas aún los republicanos saben que si quieren ganar las elecciones presidenciales del 2016 necesitaran del voto latino” apuntó. Huerta se encuentra realizando actividades proinmigrantes en Nuevo México y después seguirá a Massachussets. La activista, de 84 años, expresó su esperanza en que el presidente Obama vete muchas de las medidas que podrían atentar contra inmigrantes en el país. “Pocos saben pero hay leyes locales o estatales antiinmigrantes en donde el único que nos podrá ayudar será el presidente”, expresó. “La gobernadora de Nuevo México ha estado declarando que se opone aquí a las licencias de conducir a indocumentados y esa es una de muchas adversidades que nos vienen”, alertó. La activista es considerada una de los latinos más influyentes e icono de inmigrantes desde que creó al lado de César Chávez al más grande sindicato campesino en Estados Unidos, la UFW. En los últimos meses la mayoría de las organizaciones proinmigrantes se replegaron y han caído en la inmovilidad al no definir un papel sobre la reforma migratoria. Huerta criticó a aquellas voces que en la pasada elección llamaron a los latinos a no votar. “Fue la más grande estupidez y por eso ganaron en muchas área los republicanos”. “Hay iniciativas muy negativas antiinmigrantes que están en el Senado y en la Cámara de Representantes y que podrían ser aprobadas pero vetadas en caso de llegar ante el presidente”, consideró. Los Ángeles (NOTIMEX)
8
www.elmundo.net
NOVIEMBRE 15 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Notas de Migración Republicanos deben aprobar reforma migratoria: Los Angeles Times
Los republicanos en el Congreso de Estados Unidos deben aprobar una reforma migratoria para demostrar que sí son competentes para gobernar, publicó el diario Los Angeles Times. En uno de sus editoriales el influyente rotativo en inglés consideró que el proyecto de ley que fue aprobado el año pasado por el Senado sobre la reforma migratoria sería esa oportunidad. Es el momento para que los repu“Ese proyecto inblicanos aprueben la reforma y cluye un camino a la demuestren que saben gobernar. ciudadanía para algunos inmigrantes indocumentados en el país, fortalece la seguridad fronteriza y adopta verificación de empleo, entre otras cosas”, indicó. Ese proyecto, aunque con algunas imprecisiones, mueve a la nación hacia un sistema de inmigración más razonable, agregó el diario más importante del oeste de Estados Unidos. El rotativo, con tiraje de más de 600 mil ejemplares diarios, señaló que luego del triunfo republicano en las elecciones del pasado martes 4, el presidente Barack Obama anunció que en las próximas semanas tomaría órdenes ejecutivas sobre migración. Es de entender que esas medidas ejecutivas durarían tanto como la llegada del próximo presidente de Estados Unidos, acotó el periódico. Como a menudo han dicho los críticos de Obama, un gran líder encuentra la manera de conducir en la cara de la oposición. Pero lo mismo hay que decir del líder republicano John Boehner, comparó. Recomendó que si Boehner no quiere que Obama actúe de manera unilateral sobre la reforma migratoria, “su mejor jugada sería la de poner la medida del Senado para una votación en la Cámara en las próximas semanas”. “Los expertos no se cansan de decir que el legado presidencial de Obama se verá afectado por sus últimos dos años en el cargo. Pero la reputación de Boehner está en juego también”, aseveró. Sentenció que las encuestas “muestran un amplio apoyo de los votantes para la reforma migratoria. No hay excusa, aparte de cálculo político, por la espera”. El proyecto de ley del Senado aprobado hace un
año expira con el final de este Congreso a principios del próximo año y ante la nueva conformación valdría la pena retomarlo, insistió. Los Ángeles (NOTIMEX)
The New York Times recomienda a Obama actuar a favor de inmigrantes
El presidente estadunidense Barack Obama debe tomar cuanto antes su prometida acción ejecutiva a favor de los indocumentados a fin de frenar las deportaciones masivas y ofrecer permisos para trabajar de manera legal, apuntó The New York Times. En un editorial, el diario señaló que ya que pasaron las elecciones legislativas intermedias en el país, Obama debe tomar medidas a favor de los inmigrantes, ignorando los poco razonables llamados republicanos para esperar a que el Congreso acuerde una posible reforma. El Partido Republicano, “cuyos miembros de ala dura pretendieron alimentar este verano el pánico nacional en la frontera, dando alaridos acerca de los niños inmigrantes, el ébola y el Estado Islámico, no está preparado para razonar”, afirmó el rotativo. Explicó que Obama tiene los argumentos necesarios Después de las elecciones, ante la nepara dictar una acción gativa de los republicanos, Obama ejecutiva porque esta puede dictar una acción ejecutiva. directriz cumpliría la ley al enfocar los esfuerzos de deportación de Estados Unidos en criminales violentos, terroristas y otras amenazas a la seguridad, y no en personas con profundas raíces en el país. Consideró que tener a una gran parte de la población inmigrante viviendo al margen de la ley socava la legalidad, y permitir el trabajo documentado y que personas vivan sin temor de ser separados de sus familias impulsaría la economía y reduciría la explotación. Una acción ejecutiva también abordaría el tema central del debate migratorio, que se refiere a lo que debe hacerse con los más de 11 millones de personas que ya viven dentro de Estados Unidos sin documentos. En ese sentido, The New York Times sugirió que Obama debería partir de la propuesta de reforma aprobada por el Senado en 2013. Consideró que, entre otros, el criterio a utilizarse para favorecer a inmigrantes debe ser si estos tienen fuertes lazos con Estados Unidos. Nueva York (NOTIMEX)
Abren centro para indocumentados en Universidad de California
Estudiantes latinos indocumentados del Campus Davis de la Universidad de California impulsaron la creación de un centro para alumnos en situación irregular con el fin de ayudarles a finalizar sus estudios. Aunque en esas instalaciones existen programas para atender a estudiantes marginados, el centro de estudios para indocumentados se centra en atender sobre todo a latinos sin documentos. “Nuestros asesores están preparados para atender a alumnos indocumentados, porque saben que muchos se sienten más cómodos llegando a nuestro centro que en otros lugares en la universidad”, dijo la directora de la iniciativa, Andrea Gaytán. Los promotores del centro aprovecharon los beneficios de una ley en California que permite a estudiantes indocumentados obtener una rebaja en la matrícula universitaria, dijo Gaytán a Notimex. En el Campus Davis de la Universidad existen unos 230 alumnos indocumentados aunque también asisten
alumnos cuyos padres tienen una situación migratoria irregular. Pero además de asesorar en temas académicos y de cómo obtener financiamiento para concluir estudios, el centro provee asistencia en asuntos El centro para alumnos atiende a migratorios. todos pero se centra en atender soGaytán comentó bre todo a latinos sin documentos. que para un estudiante indocumentado, uno de los obstáculos más difíciles para continuar una carrera es el financiamiento “pese a que “algunos estudiantes indocumentados en California pueden calificar para becas estatales”. “Estamos tratando de encontrar cómo apoyar a los alumnos para los gastos personales, transporte, renta, comida, libros y útiles escolares”, dijo Gaytán, una “chicana” como se definió. Para Gaytán, uno de los beneficios del centro además de los servicios de asesoría es que “ofrecemos un espacio seguro (y el convivio)” entre quienes asisten en busca de asesoría. Además de poder ayudar a los estudiantes indocumentados, el centro ha servido para llamar la atención sobre las dificultades de vivir bajo una situación migratoria irregular. Davis (NOTIMEX)
Pide ACNUR protección internacional para menores migrantes
Cerca de 49 por ciento de los menores migrantes no acompañados que cruzan territorio mexicano en dirección a Estados Unidos sin documentos requieren medidas de protección internacional, aseguró Hamdi Bukhari, representante de ACNUR en México. Al presentar el estudio “Arrancados de raíz”, que analiza la situación de estos menores, el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) detalló que hace falta un estudio detallado para ver las razones de esta migración. Se estudió a la población migrante que proviene de Honduras, Guatemala y El Salvador (zona de Centroamérica conocida como “El Triángulo del Norte”) y se encontró que los motivos del éxodo son variados. Por ejemplo, la pobreza y la marginación social, pero también los alarmantes niveles de La violencia de género y la intrafamiviolencia y crimen liar, hacen que casi la mitad de los organizado, que reniños migrantes centroamericanos cluta forzadamente requieran protección internacional. a los menores. Aunque también, destacan la violencia de género y la intrafamiliar, que hacen que 48.6 por ciento de estos menores requieran protección internacional. Aunque Hamdi Bukhari reconoció el adecuado trabajo de instituciones mexicanas como el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, aseguró que, de acuerdo con los resultados del estudio, es necesario reforzar la capacitación para que los funcionarios identifiquen a niños con necesidad de protección. Específicamente, es necesario establecer medidas efectivas para no deportar a menores que corren serios riesgos y considerarlos bajo el esquema de protección internacional. A decir de Abbdel Camargo, autor del estudio, 90 por ciento de estos menores no acompañados tienen entre 11 y 17 años y de ellos, la mitad son hondureños. En Honduras, uno de cada siete víctimas de delitos violentos son hombres de entre 15 y 29 años, lo cual demuestra que estos menores están saliendo para huir de la violencia. De hecho, el año pasado el número de menores que salieron de Honduras creció en 83 por ciento respecto al anterior. Además, el estudio reveló algunas condiciones sociales que explicarían por qué estos niños salen de sus países sin compañía. Por ejemplo, 40 por ciento son huérfanos de padre o madre; 20 por ciento jamás ha vivido con sus padres y 37 por ciento se ve obligado a trabajar. Y aunque las tres principales causas identificadas como motivo original del desplazamiento son la violencia, la desprotección estatal y la pobreza, visto más de cerca la fragmentación de la comunidad y la familia ocupan lugares importantes. Además, aunque muchos han sido víctimas o testigos de delitos graves, no pueden identificar claramente la violencia como causal de su salida. México (NOTIMEX)
www.elmundo.net
NOVIEMBRE 15 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
9
10
www.elmundo.net
NOVIEMBRE 15 DEL 2014
OPINIÓN
Lo de aquí... Lo de allá Por Xavier Rivas
México, otra vez
A menos que el gobierno tome medidas en el corto plazo, es muy probable que el malestar de la población llegue al límite.
Lamentable el como se está descomponiendo la administración del gobierno de Peña Nieto en México. Lo dijimos en esta columna hace 40 días y todo indica que el otro sacrificado será el Procurador de Justicia de México, el que “se cansó”, según sus palabras. Insisto también que el presidente Peña Nieto es una persona con visión de estadista, sus logros de unir partidos políticos ha sido un buen trabajo, a él le ayuda uno de los operadores políticos más experimentados de México, Manlio Fabio Beltrones, quien en este momento debe ser nombrado Secretario de Gobernación. Sin embargo, hay que decirlo, la situación de México y la percepción de los medios y opinión pública internacional, cayó de forma dramática, en general lo que eran comentarios positivos sobre una etapa fresca de cambios estructurales de México ha caído por la impunidad, corrupción, ineficiencia en el manejo del caso de los 43 estudiantes, los implicados, como el Alcalde de Iguala y su esposa, policías y hasta militares... que no parará ahí. México es una nación de familias con ética, de gente trabajando, de talento deportivo, cultural, artístico, de hombres y mujeres con ganas de tener vidas normales, pero mientras México no genere una sana economía más justa para millones de mexicanos aunado a nombramiento de funcionarios seleccionados por su carrera política de los partidos de gobernantes o bien amigo y familiares, además no se interrumpan programas positivos que por cuestiones políticas se cancelan cada seis años, esta etapa histórica ya de un México mal administrado seguirá; recuerdo haber conocido al actual Procurador en el PRI Nacional, jamás lo vi con la capacidad de ser un Procurador, eso sí, un buen político. Aun hay mucho más positivo en México, debemos apoyar al presidente Enrique Peña Nieto, es el ideal en este momento, sin embargo él debe hacer cambios rápido y de peso, Gobernación, Procurador, entre otros, porque es importante para los que vivimos acá en Estados Unidos, sencillamente porque amamos a México y es un sueño tener un México de progreso; hay de todo además, pero sobran políticos y faltan personas con experiencia, de ética comprobada, y de éstas sobran pero no navegan en partidos, están en la sociedad, ¡trabajando! ¡Ánimo!
El presidente Peña Nieto debe hacer cambios rápido y de peso...
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Corroborando Injusta crítica
Por Francisco Corro
Alguien dijo por ahí, que no es lo mismo estar frente al toro, que ver los toros desde la barrera. Lo WATTS, CHILE, PARÍS, cual viene a propósito de los críticos, que desde una cómoda oficina en Estados Unidos, o en otra parte, les SIRIA, RUSIA, ETC. da por descalificar al gobierno de México, como está Para esto y para probar que el connotado periodista se ocurriendo en muchas partes del globo, incluyendo la fue hasta la cocina. Por qué no ha pedido que ninguno de aguda crítica del prestigiado periodista Jorge Ramos los dos presidentes de Chile renunciaran cuando estuvieal pedir, o insinuar la conron envueltos en la legítima veniencia de que renunpetición, cuando desde años cie Enrique Peña Nieto, miles de estudiantes se han presidente de México, manifestado en Santiago en debido a los sucesos de las calles, pidiendo el legítimo Guerrero, cuestionando derecho de una educación incluso la legalidad de su gratuita. elección. Si mal no recordamos Opinión sustentahubo muchas bajas entre los da tal vez, en que, al ser estudiantes causados por las México su país de origen, tanquetas, sin embargo naal que abandonó hace die ha pedido la renuncia de muchas lunas, tal vez desesos presidentes. Y qué tal la ilusionado o por propia Roussef en Brasil cuando las conveniencia, emigran- A pesar de que los brotes de violencia en México han des- famosas favelas se le alborodo a los Estados Unidos taron durante el Campeonato atado el descrédito y la descalificación del gobierno, son en donde, gracias a su más los aciertos en beneficio de los mexicanos. En la foto Mundial de Fútbol. Y aún fue talento y perseverancia, reelecta y todavía le faltan las el complejo erigido en Santa Fe, Ciudad de México. hizo realidad el famoso, Olimpiadas. “sueño americano”, cada vez más difícil de obtener Tampoco recordamos que se hayan pedido renuncias para los nacidos al sur de la frontera, de México para cuando los terribles disturbios contra la guerra de Vietnam abajo, incluyendo por supuesto a todos los originarios en Washington o Nueva York, o en Berkley o los disturbios del llamado Tercer Mundo. raciales en Watts en 1965 bajo la presidencia de Lyndon B. Johnson. NO SOLO EN MÉXICO Que sepamos, en ninguno de estos casos se pidió la reEl motivo de la insinuación del famoso periodista nuncia de ningún presidente, y no se digan los disturbios en sugiriendo la renuncia de Peña Nieto, se basa en que París que después se hicieron en cadena en varios puntos mientras el presidente anda haciendo negocios en Chi- del planeta, culminando con los disturbios de Tlatelolco, en na que pueden beneficiar a millones de México, gracias la que los estudiantes le exigieron a Díaz Ordaz 10 puntos, a sus Reformas Estructurales, de los cuales no les concedió ni uno desatendió la desaparición de solo, sosteniendo firmemente que México no es un país los 43 jóvenes normalistas en Athabía sido elegido para gobernar, no de narcos en donde la zoniyapan, en la llamada “tierra para ser gobernado. (Que el pueblo caliente” del estado mexicano vida no vale nada, como ingrato, que todo olvida, le aplaudió, de Guerrero, en donde como de lo cual fuimos testigos cuando se le quiere dar fama, explicamos en nuestra última asistimos a las Olimpiadas). es un país progresista y colaboración, el problema no es Sin embargo, aún a pesar de esa nada nuevo, pues es un estado tragedia, nadie sugirió que renundemócrático. serrano y de por si abandonado ciara. Así que hay que tomar todos y controlado por caciques que ningún gobierno ha estos puntos como referencia. logrado someter. En cuanto a que Peña Nieto obtuvo una dudosa mayoMáxime ahora que ha surgido el problema del nar- ría, y conste que somos apartidistas, solo hay que checar cotráfico, democráticamente auxiliado por la Comisión con el Instituto Federal Electoral, una de las pocas agencias de los Derechos Humanos, que en Estados Unidos por confiables en México, y se verá que ganó la elección por ejemplo, cuando interviene la Guardia Nacional, que poco más de 6 puntos, resultado que por supuesto López sepamos nunca intervienen los Derechos Humanos a Obrador, como es su costumbre, nunca reconoció. pesar de que siempre hay descalabrados. Un ejemplo. Al mismo tiempo que la desaparición LOS CINCO MÉXICO de los 43 estudiantes, que nadie ha mencionado, por Finalmente, los que vivimos nuestros últimos días en ser políticamente incorrecto, que no eran ningunos México sabemos, primeramente que no es un país de narcos angelitos, pues era una brigada de choque destinada en donde la vida no vale nada, como se le quiere dar fama, a echar a perder el “fiestón” en el que el Alcalde de por eso mismo podemos decir que es una nación tan granIguala iba a proponer a su guapa y aguerrida esposa de, que así como tiene estados broncos como Guerrero y (ambos ya presos) para tomar su lugar, solo que los Oaxaca, (este último no tanto sino fuera por los profesores matones del alcalde, avisados de lo que se venía, se (¿?) rebeldes), también existen muchas grandes zonas y adelantaron, con el trágico resultado que ahora se estados en donde la vida es tranquila. empieza a descubrir. Si tomamos por ejemplo, a las llamadas Suizas de Para esto, y esto es muy importante, volviendo a los América, Uruguay y Costa Rica, ambas caben en una de las mentados Derechos Humanos, una semana antes un llamadas colonias “decentes” del inmenso Distrito Federal, piquete de soldados eliminó a punta de bala, si señor, a como son Las Lomas, en donde cabría la población de Uruun grupo armado de narcotraficantes en la misma zona. guay, o la Del Valle, en donde entraría Costa Rica y todavía Pero Derechos Humanos intervino, alegando que los sobraría estacionamiento, y aún sobran unos 15 millones facinerosos ya se habían rendido cuando los soldados de habitantes, solo en el área del DF. dispararon, y como resultado, ahora los soldados han En cuanto a estados, hay algunos, como en el que vivisido puestos en prisión (por cumplir con su deber). mos, en Guanajuato, en donde en las cárceles las habitan Con esas referencias y clase de protección, usted un par de borrachos, estados industriosos como Montecree que las fuerzas de la ley se atrevan a combatir a los rrey y Puebla, en donde los mismos alemanes la llaman malosos. Mejor optan por entrarle a la fórmula favorita la Capital del Arte y el Volskwagen, estados como Colima, de los narcos... “plata o plomo”. Nayarit, Aguascalientes y la Riviera Maya como en Yucatán en donde todo es progreso, y si alguna vez usted visita el DF, en Santa Fé, podrá usted ver, gracias a Carlos Slim, algo de lo mejor, no solo del Primer Mundo, sino del mundo del futuro. Eso sin contar con que México tiene más de 17 mil kilómetros de playa y pronto tendrá los primeros trenes bala en América (300kms. por hora)... Cómo la vé. Así que mi admirado señor Ramos, en conclusión podemos decir... no reniegue de la que fue su tierra, ¡y que no todo está podrido en Dinamarca! (la que cabría en el estado de Nayarit), ¡Ah! y que Peña Nieto, como Obama, se están arrugando (de la cara) antes de tiempo y las canas surgen por todos lados. Quién les manda a agarrar ese hueso. Y sin otra cosa +... ya seguiremos...Corro...borando.
www.elmundo.net
NOVIEMBRE 15 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
11
12
www.elmundo.net
NOVIEMBRE 15 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV