EM-LV 20141115 B

Page 1

www.elmundo.net

NOVIEMBRE 15 DEL 2014

THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010

sección

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV 1

B

LAS VEGAS, NEVADA I NOVIEMBRE 15 DEL 2014 I VOLUMEN 35 I NÚMERO 22

EN INTERIORES Regina Garza

El periodista debe ejercer buen español

Con magno desfile y mucho público agradecido

Rindió LV homenaje a los veteranos

En entrevista Regina Garza opina que los periodistas hispanos tienen la responsabilidad de hacer buen uso del idioma. Página 11

Avanza su beatificación

Monseñor Romero Página 5

Falleció el abogado

Waldo de Castroverde Página 8

¿Quién te hace la vida imposible?

Mujer sin límites Página 10

Contingentes de veteranos de las fuerzas armadas, sus familiares y diversas organizaciones civiles como las escuelas, participaron en un enorme desfile que mostró la admiración y gratitud a los hombres y mujeres que sirvieron al país. (Foto R. YÁÑEZ) Página 7

En Cumbre económica APEC acuerdan visas por 10 años y otros temas

Refuerzan cooperación Estados Unidos y China En esta foto de Notimex aparecen los mandatarios de las naciones que forman el “Grupo de Cooperación Económica Asia Pacífico”. Entre ellos, al frente, quinto desde la izquierda está el presidente Barack Obama, enseguida el mandatario anfittrión chino Xi Jinping, luego el presidente ruso Vladimir Putin, y más adelante la presidenta de Chile Michelle Bachelet y a su lado el presidente de México Enrique Peña Nieto. Uno de los acuerdos entre Estados Unidos y China fue abatir los niveles de emisiones contaminantes de la atmósfera. Página 3 y 6


2

www.elmundo.net

NOVIEMBRE 15 DEL 2014

Permiso humanitario para la entrada a los Estados Unidos Por Robert L. Reeves y Frances E. Arroyo

médica grave, mujeres embarazadas, niños, o aquellas personas cuales su detención no está en el interés público son candidatos Mientras los esfuerzos para una reforma para un permiso humanitario. migratoria se disipan, el permiso humanitaUn permiso humanitario requiere una rio se convierte en una avenida disponible carta de sostenimiento de un patrocinador a personas que de otra manera no pueden con estatus legal en los EE.UU. Adicionalsolicitar una visa de admisión a los Esta- mente, la solicitud tiene que ir acompañada dos Unidos. Un nacional de otro país que de documentos que apoyen y demuestren demuestra tener una razón urgente para que el ingresante no será una carga púingresar a los EE.UU. puede solicitar este blica para el país. Cuando la solicitud para permiso con el Servicio de Ciudadanía e un permiso humanitario es aprobada, las Inmigración de los Estados Unidos. (USCIS, oficias de inmigración le informan al conpor sus siglas en inglés) sulado correspondiente para que se haga El permiso humanitario es un beneficio disponible la visa al solicitante. El programa migratorio que permite el ingreso a los de permiso humanitario no debe utilizarse EE.UU. y estancia temporal. Su fundación para evadir los procesos ya establecidos legal se establece primordialmente en la para solicitar una visa como las solicitudes Acta Nacional de Inmigración INA 212(d) para perdones de inadmisibilidad. También (5)(A), que dice que el existe la posibilidad procurador general, que un beneficiario puede, a su discreción, obtenga su residencia permitir la entrada permanente a largo temporal a los EE.UU. plazo si su solicitud a cualquier individuo de asilo es aprobada, que demuestre que si es beneficiario(a) de su entrada es de beuna petición familiar o neficio al público o si es de nacionalidad que demuestre una El permiso humanitario es un beneficio mi- cubana protegidos necesidad humani- gratorio que permite el ingreso a los EE.UU. bajo la ley de ajuste taria urgente. Cubano. Este permiso se les otorga únicamente a El permiso humanitario es otorgado por personas que se encuentran fuera del país no más de un año y no se puede extender. y que necesitan viajar temporalmente a los Un permiso termina en la fecha de venciEE.UU. por causa de una emergencia. Ciertas miento o cuando el extranjero sale del país. personas pueden presentar una solicitud Sin embargo, un extranjero que ha sido para alguien que se encuentre fuera de los otorgado un permiso humanitario antes EE.UU. y que tiene una necesidad urgente de de la fecha de expiración puede volver a entrar al país. Individuos también pueden solicitar y de esta forma permanecer en los presentar su propia solicitud para un per- Estados Unidos. miso humanitario si se encuentran fuera de El bufete Reeves Miller Zhang & Diza los Estados Unidos. El permiso humanitario está capacitado para preparar una solicitud es usualmente solicitado para recibir algún para el permiso humanitario que no solo tratamiento médico urgente, para unir a la demuestre la urgencia de la situación si no familia o para estar presente en su audiencia también vaya apoyada con las opiniones de corte civil o criminal. expertas y científicas para justificar su enEl permiso humanitario también puede trada. Si le han negado una visa de entrada ser solicitado cuando un extranjero pide a los Estados Unidos y tiene que ingresar al asilo en el puerto de entrada a los EE.UU. y país por una urgencia, consulte con uno de establece que tiene un temor de persecu- nuestros expertos. ción o tortura si regresa a su país natal. GeLa información disponible en este artíneralmente, estas personas son detenidas y culo no es, ni tiene la intención de ser, una entrevistadas en el puerto de entrada. Es ahí consulta legal. Usted debe consultar con un mismo donde esperan el proceso y decisión abogado para obtener asesoría legal sobre de sus solicitudes. Aun así, hay ciertos casos su situación individual. Le invitamos a que se en los cuales las personas califican para el comunique con nosotros visitando nuestro permiso humanitario siempre y cuando no sitio web: www.rreeves.com o llamando a sean una amenaza a la seguridad del país o nuestro número gratuito 1 (855) 826-8282. un riesgo de fuga si se les otorga el permi- (*) Los abogados Reeves y Arroyo perteso humanitario. Por ejemplo, solicitantes necen a la Corporación Profesional Reeves de asilo político que tienen una condición Miller Zhang & Diza

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Mes de lucha contra la diabetes

Con una vida saludable podemos evitar la enfermedad Por Roberto PELÁEZ Siempre es bueno llamar a la reflexión sobre la diabetes, qué hacer para evitar la enfermedad o cómo convivir con ella, más aun en noviembre, internacionalmente considerado el mes de la lucha contra esa patología, apuntó Gail Muñiz, del Distrito de Salud del Sur de Nevada (SNHD, por sus siglas en inglés).

Gail Muñiz explica al cónsul Julián Adem -centro- y Jorge Elizondo, donde radican los grupos de estudios sobre diabetes.

Debemos preguntarnos antes qué es la diabetes, apuntó la entrevistada, pues se trata, dijo, de una patología conformada por un grupo de enfermedades que se distinguen por un alto nivel de glucosa, resultado de la insuficiencia del organismo para producir insulina. Pese a la información que brindamos, a los folletos, las charlas, pláticas, no faltan quienes afirman que consumir azúcar, dulces, pues lleva a padecer diabetes, no es tan absoluto, aseveró, preferimos hablar de estudios que corroboran que la actividad física, consumir alimentos sanos, pues llevan a evitar la enfermedad, subrayó. Gail Muñiz atiende prevención y enfermedades crónicas en el Distrito de Salud del Sur de Nevada, y por su sostenida labor fue seleccionada para trabajar como voluntaria en la Asociación Americana de Diabetes (ADA). Que una persona consuma azúcar no significa que enfermará de diabetes, explicó Muñiz, se deben tener en cuenta aspectos como la combinación de varios factores de riesgo como la herencia, el sedentarismo y el sobrepeso, sin embargo, no se puede perder de vista que el exceso de dulces provoca aumento de peso y por tanto incrementa las posibilidades de desarrollar diabetes. Estudios de especialistas coinciden en destacar que nueve de cada 10 casos de diabetes podrían evitarse si uno lleva una vida saludable, lejos de las grasas, priorizando las frutas, vegetales, las carnes blancas, enfatizó Muñiz, además de hacer ejercicios al menos tres veces por semana. Existen, abundó, dos tipos de diabetes, el número 1 y el 2. Éste último se desarrolla con más frecuencia en personas adultas, aunque vale apunar que hay cierta propensión entre parientes directos, es decir, entre padres e hijos, eso no significa que éstos contraigan la enfermedad, en

realidad se debe a que comparten ciertos factores de riesgo como el sobrepeso o la mala alimentación, eso debe quedar claro, aseveró. Y cuando hablamos de hacer ejercicios, argumentó, no nos referimos a asistencia diaria al gimnasio, que sería muy bueno, aunque requiere de mucha fuerza de voluntad, siempre hablamos de lo beneficioso que resulta caminar, dedicar unos minutos caminar, sea en un parque, o cerca de la casa. Ahorita, expresó, tenemos aquí el invierno, muchas personas buscan excusas para no salir a caminar, que si las bajas temperaturas, que si esto o lo otro, sin embargo deben valorar que dedicar unos minutos a la caminata en el invierno es muy provechoso, eso ayuda a regenerar la grasa o tejido adiposo, es preciso decir que la grasa guarda energía, pero en exceso puede traer consigo el mal funcionamiento del organismo, desórdenes del metabolismo, y consigo la diabetes. Los estudios más recientes dejan sentado, apuntó, las tasas de diabetes entre los adultos en Estados Unidos podrían estarse estabilizando, excepto entre los hispanos y afroamericanos, de acuerdo con un reporte de los Centros de Control y Enfermedades (CDC); los datos permiten afirmar que los puertorriqueños lideran la lista de diagnósticos de diabetes con

Grupo de estudio interesado en conocer lo relacionado con la diabetes, medicamentos y ejercicios físicos.

un 14.8 por ciento, seguidos de los mexicoamericanos con un 13.9 por ciento, los cubanos con un 9.3 por ciento y los centroamericanos con un 8.5 por ciento, como puede apreciarse son estadísticas preocupantes, que no pueden ponerse a un lado, aseguró. Por su lado, remarcó, el SNHD realiza ingentes esfuerzos en dar a conocer a la población todo lo relacionado con la enfermedad, como evitarla, si se contrae, aconseja como convivir con ella de la mejor manera, sin cohibirse de varias actividades que forman parte de la vida diaria. Para obtener más información, sugerimos contactar a la oficina del distrito de salud de Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud, al 702759-1270 o visitar el sitio: www.gethealthyclarkcounty.org o el sitio en español, Viva Saludable www.vivasaludable.org.


www.elmundo.net

NOVIEMBRE 15 DEL 2014

China y EEUU refuerzan lazos Poniendo buena cara al futuro de los lazos entre Estados Unidos y China, el presidente Barack Obama anunció el pasado lunes 10 que los dos países comenzarán a otorgar visas para los ciudadanos de ambos países que serán válidas hasta por una década. Sin embargo, los temas difíciles quedaron en el aire -como derechos humanos y comercio-, reflejando el difícil camino que tienen al frente las dos potencias económicas. Obama, que comenzó una gira de una semana por la región, habló ante líderes em-

está en conflicto con Washington por las acciones de Moscú en Ucrania. Sin embargo, no tuvieron tiempo de hablar de algún tema, dijo un funcionario estadounidense que no quiso revelar su nombre por no estar autorizado a informar al respecto. En el primer día del jefe de la Casa Blanca en China abundaron los recordatorios de las agudas diferencias que han causado que las dos potencias económicas sean profundamente desconfiadas entre sí. En la embajada estadounidense, Obama recibió a los jefes de estado de otros 11

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV 3

Ganador de cinco Premios Grammys Latinos

Se presenta Marcos Witt en C3 Church Las Vegas “Sigues siendo Dios” es el nombre del disco por el que Marcos Witt está nominado a los Grammys Latinos correspondientes al 2014. De ganarlo, sería la sexta oportunidad en que se alza con tan honroso galardón. Witt nació el 19 de mayo de 1962 en San Antonio, Texas. Se le conoce por su talento musical, es compositor de música cristiana; estudió música en la Universidad Juárez, de Durango, México.

otra vez”, “Tiempo de navidad”, “Dios es bueno” y “25 Concierto conmemorativo”, en que se impuso en Mejor Álbum Cristiano en español. Ganó el Premio Bilboard en el 2006 con “Dios es bueno”, y repitió en el 2007 con “Alegría”. El Mundo ofrece la letra de su canción Renuévame. “Renuévame” Señor después de haberte alabado, Queremos entrar a tu lugar santísimo, Queremos contemplar tu rostro Señor, Habitar en tu presencia. Purifícanos Señor, límpianos, renuéva nos. Renuévame, Señor Jesús, Ya no quiero ser igual, Renuévame, Señor Jesús, Pon en mi tu corazón.

Marcos Witt, artista y músico

El Presidente Barack Obama saluda al personal de la embajada estadounidense en Pekinquienes junto con familiares lo recibieron con gusto. (Foto Casa Blanca- Pete Souza). presariales reunidos por una cumbre asiática de alto nivel y buscó dispersar la idea de que el interés de Estados Unidos en Asia debe ser motivo de preocupación para los líderes chinos. Beijing ha visto con inquietud el interés de Obama en la región, sospechando que Estados Unidos quiere acortar el ascenso chino, pero el mandatario estadounidense insistió en que “la prosperidad de un país no debe llegar a expensas de otro”. “Queremos que a China le vaya bien”, dijo Obama. “Competimos en los negocios, pero también buscamos cooperar en un amplio rango de desafíos y oportunidades compartidas”. El anuncio de la visa se conoció tan pronto como Obama llegó a Beijing, en una muestra adelantada de lazos más cercanos que permitieron al presidente retratar la relación como una asociación de buena fe. Obama aseguró que si Estados Unidos y China pueden trabajar juntos, todo el mundo se beneficiará. En el marco de la conferencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), Obama también tuvo un breve encuentro con el presidente ruso Vladimir Putin, aliado del líder chino Xi Jinping y quien

países -excluyendo a China- que buscan un pacto comercial que se ha visto dilatado. “Seguiremos trabajando para lograrlo”, declaró el presidente, quien señaló que el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) es el “modelo de comercio del siglo XXI”. El acuerdo ha sido piedra angular del esfuerzo de Obama por ampliar la influencia de Washington en Asia, pero también es un punto de conflicto con Beijing, que no es parte del tratado y ha respondido buscando su propio pacto comercial regional. Respecto de las visas, según el acuerdo desde lunes 10 los ciudadanos chinos y estadounidenses podrán conseguir visados de negocios y turistas a corto plazo válidos durante 10 años, a diferencia de las visas de un año actuales. Los visados de estudiantes e intercambio, actualmente de un año, serán válidos durante cinco años. Washington tiene previsto empezar a emitir los nuevos visados el miércoles. La Casa Blanca dijo que el acuerdo podría inyectar miles de millones de dólares en la economía estadounidense. Autoridades dijeron que se trabajó en él durante meses. Beijing, China (AP)

Para este domingo 16 está prevista su presentación en C3 Church Las Vegas, en el Central Campus, localizado en el 501 al norte de la Mojave, a las 11 de la mañana y 7 de la noche, mientras que a las 5 de la tarde estará en NorthWest Campus, en el 2900 al norte de la Torrey Pines, la entrada es gratis. El pastor, compositor y músico, inició de manera oficial su carrera en 1986 con el disco “Canción a Dios”, y un año más tarde recibió su primer reconocimiento musical como vocalista en los Premios AMCL. Su música experimentó un vuelco hacia el ámbito internacional en 1991 con el Disco proyecto AA, en el que se destaca la canción “Renuévame” que obtuvo un premio como composición en los premios AMCL. Con su disco “Sana nuestra tierra” obtuvo el premio Grammy en la categoría Mejor Álbum Cristiano, le siguieron “Recordando

Porque todo lo que hay dentro de mi, Necesita ser cambiado Señor, Porque todo lo que hay dentro de mi corazón, Necesita más de ti. Renuévame, Señor, Jesús, Ya no quiero ser igual Renuévame, Señor, Jesúsa Pon en mi tu corazón Porque todo lo que hay dentro de mi Necesita ser cambiado Señor Porque todo lo que hay dentro de mi corazón Necesita más de ti. Porque todo lo que hay dentro de mi Necesita ser cambiado Señor Porque todo lo que hay dentro de mi corazón Necesita más de ti. Necesita más de ti.


4

www.elmundo.net

NOVIEMBRE 15 DEL 2014

Caso Iguala, Guerrero en México

Fueron asesinados y quemados estudiantes Por Jacobo G. GARCÍA y Alberto ARCE

Mientras eso no suceda “se les seguirá considerando desaparecidos”, agregó. Miembros de un cartel del narcotráfico detenidos conMurillo habló ante los medios con un despliegue de fesaron haber asesinado, quemado y arrojado a un río a los fotografías, mapas y testimonios grabados en vídeode los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre en una ciudad tres detenidos, que ofrecieron detalles espantosos sobre al sur de México, afirmó el Fiscal General de México, Jesús cómo murieron los estudiantes y cómo después intentaron Murillo Karam, quien no confirmó que los restos humanos destruir sus restos y las pruebas del crimen. hallados sean los de los jóvenes. Se trata del recuento La confesión de los más completo ofrecido a presuntos autores del la fecha sobre las desapacrimen, grabada en varios riciones. vídeos, fue mostrada por Las autoridades han el fiscal a los periodistas dicho que la policía muen una rueda de prensa nicipal fue enviada por en la que ofreció una larel alcalde José Luis Abarga y sombría explicación ca para interceptar a los de la investigación que porque creía que iban a adelanta su despacho interrumpir un discurso por la desaparición de que ofrecía su esposa. los alumnos de una esMurillo Karam también cuela rural de magisterio confirmó que algunos Agentes policíacos de la procuraduría de justicia de Guerrero ocurrida el pasado 26 de restos humanos encontrarevisan lugares vinculados a la desaparación de 43 estudiantes. septiembre. dos en fosas clandestinas “Sé el enorme dolor descubiertas después de que produce en los fala desaparición no corresmiliares la información que hemos obponden a los de los estudiantes. Se han tenido. Los testimonios e informaciones hallado al menos ocho fosas más con 38 que hemos recabado apuntan lamencadáveres que no han sido identificados, tablemente al homicidio de un amplio de los cuales algunos serían depersonas número de personas en el municipio de asesinadas en agosto. Cocula”, dijo Murillo Karam. Al menos cuatro de los cuerpos enSin embargo, pidió esperar a las pruecontrados allí son de mujeres. Los 43 esbas de ADN para asegurar que los restos tudiantes desaparecidos son hombres. descuartizados y calcinados, hallados Entre los restos encontrados están hace ocho días en un río, corresponden los de un padre y su hijo. Murillo Karam a los de los desaparecidos. dijo que estas víctimas, cuyos nombres Jesús Murrillo Karam “Los huesos están en tal proceso se abstuvo de revelar, llamaron antes procurador de justicia de México. de calcinación que con tocarlos se conde fueran desaparecidos para decir que vierten en polvo y eso hace muy difícil estaban siendo detenidos por la policía la extracción de ADN para terminar la identificación”, dijo en un retén en Iguala. Murillo. Explicó que dichos análisis se harán en la UniversiEntre los detenidos por el caso de los estudiantes está dad de Innsbruck, en Austria, y no se cuenta con una fecha el alcalde de Iguala, José Luis Abarca y su esposa, María de concreta para su finalización. los Ángeles Pineda, que fueron capturados el martes en una Unas 74 personas han sido detenidas en un caso que los vivienda de una barriada popular de Ciudad de México. fiscales han dicho que comenzó cuando la policía, actuando Los familiares los estudiantes acamparon en la Escuela bajo órdenes del alcalde de Iguala en coordinación con un Normal Rural de Ayotzinapa, inmediatamente después de grupo de narcos, abrió fuego contra los normalistas, que que su desaparición fuera reportada. habían ido a la ciudad recaudar dinero tras apropiarse de Los padres de los alumnos se niegan a aceptar el desaalgunos autobuses. Seis personas murieron en dos ataques rrollo de la investigación y creen que sus hijos siguen vivos. distintos de la policía, tres transeúntes y tres estudiantes. Uno de ellos, Felipe de la Cruz, dijo que las autoridades Los 43 alumnos restantes fueron detenidos por la policía “están torturando a los padres. Para nosotros, nuestros hijos y llevados a la estación policial de Iguala. Allí los policías se están vivos”. los entregaron a los narcotraficantes, los cuales los subieron Uno de los compañeros de los 43 desaparecidos, Daniel a un camión de carga de tres toneladas y a otro vehículo Vázquez, exigió que Peña Nieto “dé la cara. Creemos que menor y los llevaron al basurero municipal, situado en una están jugando con nosotros y deben enseñarnos pruebas barranca cercana. y no seguir con hipótesis”, dijo. Al menos 15 llegaron ya muertos, asfixiados en el caOtro padre cuestionó que no quiso revelar su identidad mión, según el testimonio de los detenidos que participaron por temor a represalias dijo que “sólo por las confesiones de en los hechos. A los que aún estaban vivos, los pusieron en el tres detenidos” se llegue a esas conclusiones. suelo boca abajo, les interrogaron para saber si pertenecían a “No vamos a aceptar la información de la PGR; sólo acepalguna organización criminal rival y les dispararon. Después, taremos el resultado del equipo de médicos argentinos”, dijo. los arrojaron al fondo del barranco donde hay un basurero “Quieren darle carpetazo a la población haciéndole creer y les prendieron fuego. que todo está resuelto, pero nosotros sabemos que están Las llamas, alimentadas con gasolina, neumáticos y vivos y vivos los queremos”. madera, se prolongaron desde la medianoche del mismo El padre se refería al resultado del peritaje del equipo día en que fueron detenidos hasta entrada la tarde del día argentino de antropología forense que ha sido invitado a siguiente. participar en la investigación. Murillo Karam mostró cientos de fragmentos de huesos Poco después Peña Nieto apareció en televisión y dijo y de dientes calcinados que fueron recuperados del río, en lo que “los hallazgos presentados indignan y agravian a la soque sería un horrífico asesinato masivo que habría durado ciedad mexicana”, al tiempo que prometió que el gobierno unas cuatro horas. mantendrá su esfuerzo para el total esclarecimiento. Afirmó que “la obligación de la autoridad es mantener “No basta con la captura de autores materiales; detenla investigación hasta que tengamos plenas certezas” y que dremos a todos los implicados que participaron en estos quedará abierta “hasta identificar todos los restos humanos crímenes abominables”, agregó. El mandatario sostuvo una encontrados” en el basurero y el río San Juan. gira de trabajo por China. México (AP)

Peña Nieto enfrenta protestas y dudas éticas El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, que no había enfrentado dificultades importantes durante el año y medio que lleva en el cargo, de repente enfrenta varias crisis a la vez. La administración ha tenido dificultades para responder a crecientes cuestionamientos sobre una mansión comprada por la primera dama a un contratista del gobierno y ha tratado sin mucho éxito de apaciguar las protestas por la desaparición y probable muerte de 43 estudiantes normalistas. Aunque las autoridades han ofrecido indicios de que fueron asesinados y quemados, los familiares no quieren aceptar que los restos quemados y la ceniza encontradas en

varias bolsas en un río cercano al lugar de la desaparición sean los de los estudiantes. La fiscalía tampoco lo afirma de manera oficial. Pero mientras Peña Nieto estaba en China, sus asesores trataban de aclarar las dudas de la compra de la multimillonaria mansión en 2012 a una empresa que resultó ganadora de varios contratos con el Estado de México, cuando Enrique Peña Nieto fungía como gobernador. El portavoz de la presidencia, Eduardo Sánchez, negó que se hubiera cometido alguna irregularidad en la firma de un contrato que contemplaba que la empresa vendedora le concedía un préstamo a la primera dama, Angélica Rivera, para comprar la suntuosa vivienda. México (AP)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

“Ya me cansé”, nuevo reclamo de sociedad mexicana Por MARÍA VERZA Difícilmente el fiscal general mexicano Jesús Murillo Karam pudo haber imaginado que su frase “Ya me cansé”, que lanzó durante la conferencia de prensa en la que ofreció una nueva versión del caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala hace mes y medio, se convertiría en “grito de guerra” de una sociedad civil mexicana harta de la violencia y la impunidad en el país. En cuestión de horas el hashtag #YaMeCansé se convirtió en tendencia mundial en Twitter y se multiplicó en las redes sociales aliñado con todo tipo de comentarios posteriores. “Si ya te cansaste vete”, repetían algunos tuiteros ante lo que consideraron explicaciones insuficientes del caso Iguala, pues Murillo Karam se basó en la declaración de dos detenidos y en una bolsa con cenizas y restos humanos para decir que los jóvenes habían sido asesinados y calcinados. Sin embargo, él mismo señaló que todavía no se puede asegurar que los restos en la bolsa corresponden a los de los jóvenes.

La indignación por Ayotzinapa también se siente en el sur de Nevada, como lo muestran estos jóvenes con sus carteles, junto al emblemático “Bienvenido a Las Vegas.” “Si al procurador ya se le acabó la ‘pila’, por dignidad debiera retirarse”, dijo José Alcaraz, portavoz dela caravana “43x43” que recorre a pie la ruta Iguala-Ciudad de México para exigir justicia. “#YaMeCansé del miedo”, grafitearon unos manifestantes la noche del viernes 7 de noviembre en uno de los muros dela sede central de la fiscalía en la capital mexicana, mientras que a pocos metros de allí, en el emblemático Angel de la Independencia, cientos de jóvenes mostraban el lema en carteles junto a otro que decía “#FueelEstado”. “Señor Murillo Karam, yo también ya me cansé, me cansé de los mexicanos desaparecidos, de los feminicidios, de los muertos, de los decapitados, de los cuerpos que cuelgan de los puentes, de las familias rotas, de las madres sin hijos, de los hijos sin padres”, dijo la cineasta Natalia Beristain en un video subido a YouTube con el mismo hashtag. “Me cansé de la clase política que tiene secuestrado a mi país, de la clase que corrompe, que miente, que asesina, yo también ya me cansé”, añadió la realizadora. Reproducido y multiplicado hasta la saciedad, el grito recuerda ese otro que recorrió México de norte a sur en 2011, el “hasta la madre” pronunciado por el poeta Javier Sicilia, fundador del Movimiento por la Paz y que ahora tenía nuevas variantes: “Algunos se cansan, otros estamos hasta la madre”, decía un ‘meme’ sobre la foto del fiscal. Hace cuatro años ese hartazgo acabó apaciguándose. Ahora desde diarios conservadores como Reforma, columnistas como Jorge Ramos Ávalos se plantean “rebelarse o morir” aunque “sin violencia”. “Hay rebeliones que no tiran regímenes pero es preciso realizar porque sus jóvenes están hartos de que les mientan, les atropellen y los asesinen”, escribía el analista en su columna del sábado. “Mantenerse neutrales no es una opción (...) y cuando los presidentes no hacen bien su trabajo hay que rebelarse”. Los padres de los 43 de desaparecidos creen que esa frase es una muestra de que sus nuevas protestas tendrán todavía más fuerza. “La gente está encabronada y espero que nos sigan apoyando”, dijo Manuel Martínez, uno de sus voceros. “Ya me cansé, ¿y tú?”, pregunta el video de YouTube invitando a los mexicanos a organizarse. De momento, estas palabras eran uno de los lemas de una nueva manifestación el pasado sábado 8 por la noche de la sede de la fiscalía al Zócalo capitalino. México (AP)


www.elmundo.net

NOVIEMBRE 15 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV 5

CENTROAMÉRICA EN EL MUNDO El Salvador realizó la semana de cooperación internacional El gobierno salvadoreño llevó a cabo un foro para articular la cooperación internacional que brindan países amigos y organismos internacionales para lograr una mayor eficacia en los programas que se ejecutan para el desarrollo del país.

Ministerio de Relaciones Exteriores inaugura la Quinta Semana de la Cooperación A la quinta semana de cooperación denominada “Caminando hacia el buen vivir”, que fue presidida por el canciller, Hugo Martínez, asistieron el residente de las Naciones Unidas en El Salvador, Robert Valent, así como otros actores foráneos y nacionales. En este encuentro se busca con los cooperantes un espacio para intercambiar y discutir retos y compromisos en esta materia para el desarrollo salvadoreño, dijo Martínez. “En el quinquenio anterior hicimos enormes esfuerzos, transformando la gestión de la cooperación, volviéndola transparente y alineada a las prioridades nacionales”, expresó el canciller. A juicio del funcionario, el acercamiento con los diferentes actos cooperantes desde 2009 ha permitido “generar una articulación permanente con el fin de lograr una mayor eficacia de la cooperación al desarrollo, plasmados en una agenda de país y planes de trabajo, concretos y consensuados”. La nueva administración del presidente, Salvador Sánchez Cerén, ha renovado esos retos para impulsar el progreso del país, agregó el jede de la diplomacia. Durante el foro, las autoridades de cancillería presentaron el informe sobre las consultas para la localización de la agenda 2015 en El Salvador, con el objetivo de definir e implementar un nuevo calendario de desarrollo de acuerdos a las necesidades nacionales. (NOTIMEX)

Hacinamiento carcelario en Costa Rica La ministra de Justicia de Costa Rica, Cristina Ramírez, descartó que la reducción del hacinamiento que registran las cárceles del país centroamericano vaya a tener lugar en el corto plazo. Ramírez indicó, en declaraciones reproducidas por el diario electrónico local crhoy.com, que cuatro mil privados de libertad generan la sobrepoblación en la prisiones costarricenses. “Es imposible en este momento decir -porque sería una expectativa falsa- que esta administración en este año, o en

el año siguiente va a lograr construir infraestructura para ubicar allí a cuatro mil personas privadas de libertad que son las que generan el hacinamiento”, dijo. “No se puede pretender que esta administración en 15 semanas haya resuelto el rezago de décadas, la última inversión importante que hizo el Estado en infraestructura penitenciaria fue en los años 70”, agregó. Ramírez aludió así al hecho de que el actual gobierno costarricense se instaló el 8 de mayo, para el período 20142018.“Una inversión adicional sucedió en el año 1982”, precisó. “La construcción de 12 módulos para poner a mil 300 personas privadas de libertad tiene un valor vía recursos del Estado de 12 mil millones de colones (unos 24 millones de dólares) y el edificio para ponerlas allí dura en construcción 24 meses”, explicó. San José (NOTIMEX)

Centros culturales de Honduras sobreviven sin recursos El gobierno de Honduras destina un mínimo prosupuesto para el desarrollo cultural y para los centros en la materia que tiene el país, luego que decidió desaparecer el Ministerio de Cultura, denunciaron fuentes del sector. En entrevista con Notimex, el director de la Escuela Nacional de Bellas Artes, Óscar René Portillo, lamentó que el presupuesto que les otorga el gobierno es “cero”. “Solo paga (los salarios de) los empleados de mantenimiento, personal administrativo y de los maestros”, apuntó. La Escuela Nacional de Bellas Artes fue fundada en 1940 y es la única que forma artistas del pincel en este país, de 8.5 millones de habitantes. Tegucigalpa (NOTIMEX)

México y Nicaragua estrechan sus lazos en educación México y Nicaragua estrechan sus lazos de amistad a través de varias iniciativas de educación y becas universitarias para estudiantes nicaragüenses que forman parte del programa “Escuela México”, informó la embajada mexicana en Managua. El embajador mexicano en Nicaragua, Rodrigo Labardin, visitó las escuelas inscritas en la iniciativa “Escuelas México” en Nicaragua y anunció un acuerdo de becas en este país centroamericano para estudiantes universitarios. Las escuelas nicaragüenses que llevan el nombre de México, de una región o un prócer mexicano son beneficiarias de una asistencia anual del gobierno mexicano para llevar a cabo mejoras en los planteles. La Universidad Centroamericana de Ciencias Empresariales anunció a los estudiantes de “Nuestra Señora de Guadalupe” la disponibilidad de medias becas, ello debido a la gestión de la sede diplomática mexicana y como una contribución al desarrollo y educación de los jóvenes nicaragüenses. La escuela “Nuestra Señora de Guadalupe”, ubicada en la ciudad de Granada en el Pacífico nicaragüense, fue parte del recorrido del embajador Labardini. El programa “Escuelas México”, que beneficia a 12 cen-

tros con más de ocho mil alumnos, fue creado en 1996 por iniciativa de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La Comisión Mexicana de Cooperación, a través de la Dirección General de Cooperación Técnica y Científica, de la SRE, administra el proyecto de cooperación. Managua (NOTIMEX)

Parlacen felicitó a migrante guatemalteca por triunfo electoral en EU El Parlamento Centroamericano (Parlacen) reconoció el triunfo de la inmigrante guatemalteca Norma Torres como representante del distrito 35 de California ante el Congreso de Estados Unidos. “La causa por la Reforma Migratoria, por la cual abogamos conjuntamente, tendrá en la próxima representante Norma Torres a una tenaz luchadora”, destacó el presidente del Parlacen y diputado hondureño, Armando Bardales. El Parlacen, con sede en Guatemala, reconoció la trayectoria política de Torres, quien nació en el sureño departamento guatemalteco de Escuintla. Torres, quien representa a más de un millón de residentes, se convirtió tras las elecciones del pasado 4 de noviembre en la primera congresista de origen centroamericano en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Bardales, presidente del Parlacen, manifestó su beneplácito por la victoria electoral de Torres. Señaló que los logros políticos de la migrante guatemalteca “reflejan y robustecen la presencia de la diáspora de nuestra región en los países de destino en cargos de elección popular, en este caso en Estados Unidos” (NOTIMEX)

Beatificación del arzobispo Romero sin confirmar El canciller de El Salvador, Hugo Martínez, dijo que aún falta que El Vaticano comunique de manera oficial al gobierno salvadoreño la supuesta beatificación del arzobispo Oscar Arnulfo Romero para 2015. “Somos muy respetuosos de los procedimientos de la Iglesia”, dijo Martínez a periodistas sobre el anuncio que dio a conocer el sacerRomero dote jesuita Jon Sobrino, respecto a que el Papa Francisco ya había decidido beatificar a Romero el próximo año. Martínez destacó que en los últimos años las autoridades salvadoreñas han hecho muchos esfuerzos y abogado ante la Santa Sede para que el arzobispo, asesinado el 24 de marzo de 1980, sea beatificado. Aseguró que de manera personal ha sostenido conversaciones con representantes de la Secretaría de Estado del Vaticano y “creemos que (el proceso) va por buen camino”. Romero “merece ese proceso (de beatificación) y la comunidad cristiana salvadoreña y mundial está a la espera”, que el Papa anuncie de manera oficial la beatificación, agregó el canciller. San Salvador (NOTIMEX)


6

www.elmundo.net

NOVIEMBRE 15 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

MÉXICO EN EL MUNDO Interesa a Peña Nieto que chinos inviertan en México El presidente Enrique Peña Nieto reconoció que su gobierno está muy interesado en atraer inversiones chinas a México para crear más empleos y nuevos proyectos de infraestructura. En una entrevista publicada por el China Economic Daily, el mandatario federal dijo que México ofrece una vasta gama de oportunidades de inversión, debido a la posición del país en la economía global y su red de tratados comerciales, así como por su agenda de reformas y su plan de infraestructura nacional a gran escala. Refirió que acordó con su homólogo chino Xi Jinping la creación de un Grupo de Trabajo de Alto Nivel sobre Inversión y su primera reunión plenaria tuvo lugar en México, en agosto pasado. Su objetivo es identificar y promover proyectos de inversión específicos. El grupo ha trabajado en la configuración de un Fondo de Inversión Bilateral y otros ambiciosos programas de infraestructura e industriales, explicó. En 2013, 60 mil turistas El presidente Enrique Peña Nieto chinos visitaron México, lo que representa un aumento de 27 por ciento frente al año anterior. “Esta es la razón por la que el turismo es un punto clave en la agenda para fortalecer nuestra cooperación económica”, precisó. Para lograr este objetivo, resaltó que hay el compromiso de ambos países de trabajar de la mano para aumentar el flujo de turistas en ambas direcciones: de China a México y de México a China. En cuanto a sus expectativas de la 25 Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), manifestó que es el mecanismo de diálogo y cooperación más importante en esa región. “México también espera que APEC continúe apoyando las cadenas de valor en la región, y permita una participación más amplia de la pequeña y mediana empresa”, mencionó. Shangai (NOTIMEX)

México suscribe acuerdo con CIDH para caso Ayotzinapa El Estado mexicano reiteró su compromiso y responsabilidad para cumplir cabalmente con las medidas cautelares de la CIDH, así como para asegurar la atención integral a las víctimas de los hechos que resultaron en la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, en Ayotzinapa, Guerrero. En ese sentido, representantes del Estado y de los beneficiarios de las medidas cautelares para el caso de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, concretaron el acuerdo para la incorporación de la asistencia técnica que brindará la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El acuerdo es resultado de distintos trabajos realizados por el Estado con la CIDH y con los representantes de los padres de los 43 normalistas desaparecidos, en seguimiento a la implementación de las medidas cautelares decretadas por el órgano interamericano el 3 de octubre de 2014. Igualmente, el acuerdo se da en cumplimiento de

uno de los 10 compromisos alcanzados el 29 de octubre de 2014 entre los beneficiarios de las medidas y el presidente Enrique Peña Nieto, dieron a conocer en un comunicado conjunto las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, así como la PGR. La semana entrante se oficializará la suscripción de referencia del acuerdo de asistencia técnica en la que se espera la presencia del comisionado James Cavallaro, así como del secretario ejecutivo de la CIDH, Emilio Álvarez Icaza, señalaron. El documento fue suscrito por el embajador Emilio Rabasa, representante permanente de México ante la OEA; la subprocuradora Mariana Benítez Tiburcio, en representación de la Procuraduría General de la República (PGR), y la subsecretaria Lía Limón, en nombre de la Secretaría de Gobernación. Por parte de la CIDH el comisionado James Cavallaro, Relator para México; y Mario Patrón, Director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, en representación de los beneficiarios de las medidas cautelares. México (NOTIMEX)

Prevalece discriminación contra discapacitados Pese a los avances en la regulación nacional e internacional y los instrumentos de política pública, las personas con discapacidad aún son víctimas de discriminación y falta de oportunidades, informó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). De acuerdo con el organismo, existe aún una gran deuda de las sociedades con ese sector poblacional, por lo que urgió a gobiernos y colectividad acelerar la creación de entornos favorables para que tengan acceso a la educación, al empleo, a la salud, al deporte y a la vida social. De acuerdo con estudios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 5.1 por ciento de la población,

casi 5.7 millones de mexicanos, son personas con discapacidad, aunque otras instituciones sugieren que el número real pudiera ser del doble. Es preciso, señaló, que no se vea la discapacidad como un problema, enfermedad o padecimiento, ni se le debe brindar apoyo con enfoques médico o asistencial, que reduce a las personas a la condición de pacientes, cuyos efectos son la marginación y la merma de la autonomía individual. Es necesario, opinó el organismo, diseñar mejores políticas públicas para eliminar barreras que impidan a las personas con discapacidad sumarse, aportar, incluirse y desarrollar todo su potencial en la vida cotidiana. (NOTIMEX)

Jóvenes realizan foro para disminuir violencia La Tercera Edición del Foro Vinculación de Redes de Acción Local (VIRAL) se realiza a partir de esta semana en Zapopan, Jalisco, en la que 120 jóvenes de 30 estados del país analizan las acciones sociales para prevenir la violencia y la delincuencia, informó la Secretaría de Gobernción (Segob). Jóvenes líderes del país se reúnen para intercambiar experiencias y mejores prácticas en la implementación de acciones sociales para prevenir estos actos ilícitos desde una perspectiva social, en conjunto con vecinos de la misma comunidad. Los participantes trabajaron en temas como dignificación de espacios públicos, profesionalización de la labor comunitaria y el fomento a la vinculación de sus proyectos, así como en la aplicación de acciones comunitarias de prevención social de la violencia. México (NOTIMEX)


www.elmundo.net

NOVIEMBRE 15 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV 7

La gente les agradeció haber expuesto sus vidas por el país

Homenajearon a los veteranos de las fuerzas armadas en su día Por Rodrigo YÁÑEZ Antes miles de espectadores se llevó a cabo el desfile con motivo del Día de los Veteranos, el pasado martes 11, por la 4th Street del Downtown. Desde la calle Gass hasta la Stewart se congregó la gente para homenajear a los hombres y mujeres que han expuesto sus vidas en las guerras en las que se ha visto involucrado Estados Unidos. Como parte del homenaje algunos casinos ofrecieron los bufets gratis a los veteranos, tal es el caso de los Station Casinos con su Feast Buffets o Fiesta Casinos Festival Buffets. También Las Vegas Veterans Memorial Foundation anunció su asociación con el estado de Nevada para la construcción de un monumento conmemorativo. Tengo un hijo que está en la armada desde hace 14 años y próximamente saldrá al Golfo Pérsico, también ya estuvo en Irak, dijo a El Mundo Fernanda Pérez, una madre hispana que cada año asiste al desfile. Me siento contenta de que mi hijo está bien, quisiera que no hubiera guerras, que no hubiera necesidad de mandar a los jóvenes que peligran y dejan a sus familias solas.

Un veterano de la marina saluda al público y agradece los aplausos y las muestras de apoyo que le brindaron.

Un grupo de veteranos montados en motocicletas y ondeando banderas de los Estados Unidos abrió el desfile, encabezaba el grupo, atrás del conductor, la congresista demócrata Dina Titus. Más atrás, en carro descubierto, un Cadillac clásico color rosa, Carolyn Goodman, alcaldesa de la ciudad de Las Vegas, acompañada de su esposo Oscar, saludaba a los asistentes, quienes al paso de los contingentes aplaudían y agradecían a los veteranos que han expuesto sus vidas por este país. Mi esposo se encuentra en Afganistán, gracias a Dios que con este homenaje la gente muestra su cariño a los veteranos y a los que están en acción, expresó a este semanario María Rodríguez. Los que están en las fuerzas armadas sacrifican mucho al estar en los países en conflicto. Extraño mucho a mi marido y lo quiero mucho.

Un grupo de veteranos montados en motocicletas y ondeando banderas de los Estados Unidos abrió el desfile. (Fotos Rodrigo YÁÑEZ)

Dina Titus montada en una motocicleta abrió el desfile en honor de los veteranos de las fuerzas armadas.

Niños con carteles agradecían a los veteranos por exponer sus vidas por el país.

Cárceles eliminan poco a poco visita y adoptan videoconferencia Los sistemas penitenciarios de Estados Unidos han ido eliminando las visitas a los reos en persona, para sustituirlas por sistemas de videoconferencias que por el pago de una cuota permiten a familiares y amigos verlos y hablarles a distancia desde sus hogares. Autoridades carcelarias defienden el uso de esta tecnología ofrecida por compañías privadas, al sostener que mejora la seguridad al eliminar el contrabando hacia las prisiones y ofrece a reos y a sus familias la posibilidad de sostener citas más frecuentes, sin tener que trasladarse o ser inspeccionados en las aduanas de las cárceles. Grupos que se oponen a la privatización de las prisiones y organizaciones de derechos civiles ven en el uso de las videocitas otra herramienta más de venta para hacer negocio con los internos y sus familias, al eliminar la alternativa de realizar visitas gratuitas cara a cara. Esta semana, el sistema de videovisitas fue establecido en las prisiones del condado de Maricopa en Arizona, lo que lo convierte en el más grande sistema penitenciario del país que lo adopta hasta ahora, de acuerdo con la compañía Securus Technologies, responsable de operar el sistema.

Securus Technologies informó que instaló 600 terminales de video en las ocho prisiones del condado, para manejar el volumen de “visitas”. Unas 100 mil personas son procesadas e internadas en las cárceles del condado de Maricopa cada año. “Este nuevo sistema permitirá a los amigos de los presos y sus familiares, por un módico precio, realizar visitas a distancia desde la comodidad de sus hogares”, aseguró el Sheriff del condado de Maricopa, Joe Arpaio, responsable del manejo de las prisiones. El número de visitas a distancia que un preso puede recibir será ilimitado, basado en la disponibilidad de intervalos de tiempo. Securus Technologies ofrece un portal en internet donde se maneja la logística y se da acceso a videovisita. Las citas tienen que ser reservadas con 24 horas de anticipación. Las videovisitas son limitadas a 20 minutos de duración y tienen un costo de 12.95 dólares cada una. El dinero es compartido por la compañía propietaria del servicio y por los condados que adoptan la tecnología. Familiares y amigos de los reos que carecen de tarjeta

de crédito, computadoras, videocámaras o acceso a internet pueden acudir a una de las cárceles del condado a realizar su visita a través de terminales de video ubicadas en dichas instalaciones, al haberse eliminado por completo los encuentros cara a cara. Desde esta semana, los reos en el condado de Maricopa solo pueden ser visitados en persona por sus abogados. La Unión de Libertades Civiles de América en Arizona criticó el sistema de videovisitas al sostener que para algunas familias que carecen de computadoras hará más difícil el poder visitar a los reos. En octubre pasado, el grupo Grassroots Leadership, que se opone a la privatización de prisiones en Estados Unidos, emitió un reporte sobre la adopción de esta tecnología en las cárceles de Texas y concluye que las familias de los reos están pagando el precio de su uso dejando millones de dólares en utilidades a empresas que la promueven. El reporte sostiene que el uso de videovisitas “ignora las mejores prácticas que requieren de visitas cara a cara para fomentar las relaciones familiares”. (NOTIMEX)


8

www.elmundo.net

NOVIEMBRE 15 DEL 2014

Obituario †

El adiós a Waldo de Castroverde Waldo de Castroverde, un abogado cubano comprometido con la comunidad hispana, falleció a la edad de 73 años, el pasado sábado 8. Nació el 15 de enero de 1941 en La Habana, Cuba. Fue un cubano patriota. Fue paracaidista durante la invasión de Bahía Cochinos en 1961. Fue electo por sus camaradas para servir en la comisión que negoció en la administración Kennedy para la liberación de sus compañeros en cautiverio. En las siguientes dos décadas continuó su lucha sin descanso por una Cuba libre. Se mudó a Nevada en 1978 y acudió a la escuela de leyes en las tardes mientras trabajaba tiempo completo y criaba a cuatro niños. Empezó una pequeña firma de abogados en Reno en 1990 y más tarde se movió a Las Vegas, donde vivió por 22 años. Continuó en la práctica privada, y más tarde se le unieron dos de sus hijos, Alex y Orlando, quienes formaron The Castroverde Law Group, una firma entregada a servir a la comunidad hispana de Las Vegas. Estaba orgulloso de ser un nevadense, un abogado y de poder ayudar a la gente. Le sobreviven su esposa Vivian y sus hijos Ana, Waldo, Alex y Orlando. Las visitas y condolencias se recibirán

Un Mensaje a C o ra zó n Determinación y concentración

este viernes 14 de 5:00 a 8:00 P.M. en el Palm Mortuary, ubicada en 6701 N. Jones Blvd.., Las Vegas, NV 89131. Los servicios fúnebres serán el sábado 15 a las 11:00 A.M. en Our Lady of Las Vegas Catholic Church, localizada en 3050 Alta Drive, Las Vegas, NV 89107. “Descansa en paz, Waldo”. “Permanecerás en nuestros corazones por siempre”.

Llevar vida de cristiano pagano destruye la fe: Papa Francisco Un cristiano incongruente, que profesa un estilo de vida religioso pero vive como un pagano que no cree en nada destruye la fe, advirtió el Papa Francisco. Durante el sermón de su misa privada matutina, celebrada en la capilla de la residencia vaticana de Santa Marta, recordó que Cristo reservó duras palabras para quien escandaliza. Precisó que los sacerdotes deben tener un estilo de vida sobrio e irreprensible. Una situación que vale para todo los cristianos. “Cuando un cristiano o una cristiana, que va a la iglesia, a la parroquia, no vive religiosamente, escandaliza. Cuántas veces escuchamos: Yo no voy a la Iglesia porque es mejor ser honesto en casa y no ir como aquel o aquella que va a la iglesia pero después hace esto, esto y esto”, indicó. El santo padre instó a los católicos a perdonar, porque todos han sido perdonados como Jesús lo dio en el “padre nuestro”, algo que no se entiende en la lógica humana, lo cual lleva a no perdonar,

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

a la venganza, al odio y a la división. “¡Cuántas familias divididas por no perdonarse: cuántas familias! Hijos alejados de los padres, maridos y mujeres alejados”, lamentó. Aseguró que sin la fe no se puede vivir sin escandalizar y siempre perdonando. Pero aclaró que “la fe es un regalo” de Dios, porque “ninguno con los libros y yendo a conferencias, puede tener la fe”. Ciudad del Vaticano (NOTIMEX)

No sé si ha te ha pasado esto: Que cuanto más haces, tanto menos logras. Te lo explico: Una de las estrategias del enemigo, para obstaculizar nuestro impulso, es usar las distracciones para que no nos enfoquemos en el plan que Dios tiene para nosotros. Lo que deberíamos de hacer es determinar lo que en realidad queremos y lo que Dios quiere para nosotros. Esto nos evitará estar persiguiendo “mariposas” y nos pondrá a trabajar con diligencia, escarbando, para encontrar nuestros “diamantes”. Hoy te recomiendo concentrarte en una cosa a la vez y descartar todas las influencias exteriores que no tienen verdaderamente importancia en la tarea que tú tienes por delante. Al hacer esto, usarás toda tu mente y los talentos, para dedicarte, sin distracciones, al problema o asunto que realmente necesitará toda tu atención. Un hombre, llamado George Bernard Shaw dijo: “Las personas siempre le echan la culpa a las circunstancias, por lo que ellas son. Yo no creo en las circunstancias. Las personas que progresan en este mundo son las que se levantan y buscan las circunstancias que quieren y si no las pueden encontrar, las hacen”. Hoy es un buenísimo día, para que determines la clase de persona que tú quieres ser y te digo por anticipado, que no importa si eres joven, adulto o aún anciano. El siguiente paso que tienes que dar es concentrarte, porque si te concentras, nada, en el resto del mundo, te puede distraer. En otras palabras, no voltees ni a la izquierda, ni a la derecha, sino levanta tu mirada y enfócate enfrente, en el siguiente paso que tendrás que dar para llegar a tu destino, al que Dios te ha llamado. Préstale más atención a las cosas que ya están trabajando positivamente en tu vida y no pases mucho tiempo concentrándote en aquellas cosas negativas, en aquello que te está dando problemas. No cometamos el error de dedicarle tanto tiempo a cosas que nunca van a ser productivas en nuestra vida. Quita de tu mente, las cosas que están fuera de tu control y enfócate, concéntrate en las metas que tienes para el día de hoy y luego, actúa, camina hacia dichas metas. Lo dijo Benjamín Franklin: “Si una persona

Por Mario Rodríguez pudiera tener la mitad de sus deseos, duplicaría sus problemas”. Es decir, no por el hecho de que encuentres problemas cuando vas hacia tu meta, eso quiere decir que no llegarás, sino que cada problema será como una piedra, que te ayudará a ir, cada vez, más y más arriba. No tropieces con dichas piedras, úsalas como escaleras, para ir arriba y adelante. Dios guardará en completa paz a aquellos cuyos pensamientos se concentran en El. Determina no hacer caso de aquellos que te han dicho que nunca lo podrás, Concéntrate, llena tus pensamientos de la fe en Dios y sigue adelante. Nunca prestes mucha atención a las limitaciones en las cuales te quieren encerrar. Rompe esos límites con determinación y con concentración. No estoy hablando de control mental, ni nada parecido, estoy hablando de una fe real y radical, confianza al cien por ciento de Dios. Cuando tú permites que el miedo y las dudas que otros traen a tu vida te distraigan y te desanimen, vas a concentrarte en prestar oídos a las malas noticias, tus ojos se te van a abrir y se van a concentrar más en lo que otros te han dicho que no se puede lograr y te vas a convertir en un inventor de cosas que no se pueden ni hacer, ni lograr. Entonces hoy, determina que te vas a tomar de la mano de Dios, que te vas a convertir en una persona de fe radical. El siguiente paso es que te vas a concentrar, no en lo que no has logrado, no lo en lo que te han dicho que no se puede, sino que te vas a concentrar en que vas tomado de la mano del que todo lo puede y con su ayuda, lo vas lograr y lo vas a tener. Mantén tus ojos fijos en la verdad y no permitas que lo urgente te aleje de lo importante. Ten tus ojos fijos en la verdad y no permitas que lo urgente te aleje de lo importante... Si quieres escuchar mensajes como éste visítanos en el internet www.mariorodriguez.org Visita C-3 Church Las Vegas, 501 N. Mojave Rd. Entre Stewart y Bonanza, miércoles a las 7 pm. y domingos dos servicios, a las 11 am. Y 7 pm. Campus Northwest 2900 N. Torrey Pines, casi con Cheyenne, domingos a las 5 pm. Nuestro teléfono (702) 242-5980. Trae a toda tu familia.


www.elmundo.net

NOVIEMBRE 15 DEL 2014

OPINIÓN

La Columna Vertebral

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV 9

OPINIÓN

De todo un poco

Por Clarissa Martínez Por Luisa Fernanda Montero

Y ahora, ¿Qué? Las elecciones del 2014 todavía están frescas, y sus consecuencias todavía no se sienten de lleno. Pero en cuanto al tema migratorio toca, una cosa es cierta: desde que los republicanos en la cámara de diputados bloquearon

completamente el avance de la reforma migratoria a mediados del 2014, la posibilidad de acción inmediata quedó en manos del presidente Obama. El presidente prometió ejercer su legítimo poder ejecutivo para traer alivio al sistema migratorio -particularmente a las deportaciones y a la separación familiar- y ya es hora que lo haga. La decisión del presidente de esperar hasta después de las elecciones fue alimentada por Senadores demócratas en un puño de estados conservadores que no querían enfrentar el debate migratorio en el contexto de la política electoral. Pero donde convino, los candidatos republicanos igual atacaron a los demócratas por apoyar la reforma migratoria y “la amnistía,” la cual utilizan como una mala palabra, sin importar que el proceso establecido por la propuesta bipartidista aprobada en el senado era arduo y largo. La estrategia de postergar la acción del Presidente no funcionó. Los demócratas en cuestión perdieron de todos modos, y es posible que en Colorado la demora les haya costado una victoria. Ahí, los votantes Latinos hubieran votado en mayor número, pero la falta de acción presidencial, combinada con un candidato demócrata que no exaltó su lucha por la reforma migratoria o la oposición de su contrincante, dejo a nuestros votantes menos entusiasmados. Y ahora, ¿qué? El Senado pasará a liderazgo republicano. Con eso, al menos por los próximos dos años, ambas cámaras del congreso estarán bajo mando republicano.

El presidente ha reafirmado que actuará antes de fin de año, y se ha desatado una batalla política campal. Los republicanos dicen que ahora si van a hacer algo, pero que si el presidente actúa, entonces no. El problema con ese argumento es que

no hay nada que impida a los republicanos -ayer, hoy o mañana- aprobar una propuesta de ley sobre reforma migratoria. Esa ha sido la situación particularmente en los últimos dos años, cuando los diputados republicanos hubieran podido enmendar y aprobar en su cámara la propuesta bipartidista aprobada por el senado, y por fin empezar a solucionar este asunto. Es hora de darle avance no a la política, sino al poder, precedente y prioridad de actuar del presidente. Aun cuando solo el congreso puede pasar leyes y una residencia permanente, el presidente puede crear un proceso similar al programa DACA (por sus siglas en inglés) Acción Diferida para los Llegados en Infancia, que permite a jóvenes indocumentados con record limpio pueden aplicar para un permiso temporal renovable con acceso a permisos de trabajo), pero que cubra a un mayor número de personas indocumentadas que han estado contribuyendo a sus comunidades y no tienen record criminal. La mejor manera de lograr que el congreso por fin avance leyes en este tema es darles un empujón. La acción del presidente será ese empujón, y traerá alivio a la comunidad y beneficio económico al país mientras tanto. Y nuestra comunidad estará muy al tanto de quien apoya o pelea esta acción. Es hora de actuar. (PARA LA RED HISPANA) (*) Clarissa Martínez-De-Castro es vicepresidente del Consejo Nacional de La Raza

Por Sergyo Salgado

... y lo dicho, dicho está

Risa

Dicen que el que ríe al último, ríe mejor, pero para que reír al último si podemos reír en cualquier momento, y aunque dicen que cuando uno se ríe solo es que está loco, que importa si uno está contento. Porque la risa es salud para el cuerpo y para la mente, se dice que también es buena para el espíritu (ahí yo nos les puedo decir nada porque nunca he visto uno). Pero de que la risa es buena es cosa lógica y se puede comprobar en todas partes, pues una persona que ríe siempre es bien recibida en todas partes, sin embargo ve a una persona malhumorada con cara amargada, pues le amarga a usted todo el pinchi día. Por ejemplo, si va usted a la tienda y los empleados lo reciben con una sonrisa, un sincero saludo usted se siente más cómodo y con ganas de comprar más, sin embargo si le dan el buenos días a regañadientes y con cara de mesero sin propina, pues ni ganas le dan a uno de quedarse en la tienda. Pero también tenemos que fijarnos que la sonrisa sea sincera, y que no sea de esas pinchis sonrisas que salen forzadas, que son fingidas y llenas de hipocresía, que hacen que hasta se jubile uno temprano. Escuche la radio, vea la televisión, y verá que hay muchas razones para reír, cuando uno tiene un buen sentido del humor hasta los malos comerciales lo hacen reír y los buenos pues ni se diga, acuérdese de un buen chiste y le inyectará vigor a su mente. Antes de pensar en negocios o de ver si se encuentra a uno más pendejo que usted para poderlo tranzar, ríase, porque a lo mejor se lo encuentran a usted. La risa es saludable y no cuesta nada, así que todas esas personas que nomás piensan en hacer dinero, ríanse, que no cuesta nada, la risa es gratis cuando es sincera, y hasta puede regalar

una sonrisa sin temor a desfalcarse. El que no ríe, para qué vive. Y lo dicho, dicho está. ¿Miento o estoy en lo cierto?

Cascabel dice:

El que ríe al último, es que no entendió el chiste

Epigrama En este mundo penoso, Y lleno de confusiones, La risa es indispensable, Pa’ calmar las emociones. La risa, calma, relax, Bienestar y armonía, Un tónico vitamínico, Que te devuelve la vida. Si te sientes agüitado, Y con ganas de llorar, Acuérdate de un buen chiste, Y te vas a alivianar. Risa, remedio infalible, Que sin receta se expende, La sonrisa se regala, Solo el hipócrita la vende. Vive la vida carnal, Deja de ser resentido, Pues si no vives “ahorita”, Siempre vivirás jodido. El que no quiere reír, Y vive siempre amargado, Es que no quiere vivir, O es un acomplejado.


10

www.elmundo.net

NOVIEMBRE 15 DEL 2014

El M u n do de l a M u j e r ¿Busca una manera fácil y barata de renovar su casa? Con un poco de inspiración y trabajo, puede darle a su hogar un rápido cambio de imagen con un presupuesto limitado. “Desde proyectos de decoración de interiores hasta una nueva capa de pintura, hay muchas maneras de lograr un gran impacto en una habitación por menos de $100”, dice Carmen de la Paz, portavoz de 3M y ex presentadora de “Hammer Heads” de HGTV. Con esto en mente, De la Paz, diseñadora de interiores y experta en proyectos de Hágalo usted mismo, tiene algunos consejos para ayudar a inspirarle ideas de proyectos: • Remodelar una casa puede ser costoso y agotador. No cambie muebles que están en perfectas condiciones cuando no hay necesidad. En cambio, plantéese renovar una silla, mesa o perchero gastados con una capa de pintura. • Haga un fuerte impacto pintando una pared de acento en su hogar. Plantéese usar un color complementario al de paleta del espacio. Si desea aumentar el tamaño de una habitación, llamar la atención sobre una nueva pieza de mobiliario o simplemente darle un poco de estilo, una pared de acento es una forma sencilla de lograrlo. • Pinte un nuevo elemento de diseño, como un patrón o una línea, para cambiar el aspecto de una habitación. No necesita recurrir a un servicio profesional para hacer líneas

de pintura nítidas y claras. Puede obtener líneas de pintura súper nítidas con cinta de pintor de alta calidad, como la nueva cinta del pintor ScotchBlue con Advanced Edge-Lock Paint Line Protector. Esta cinta proporciona protección de borde a borde para un rendimiento mejorado en la filtración de la pintura. • Dele chispa a su habitación con un proyecto de arte de pared Hágalo Usted Mismo, como éste tomado del blog Nesting Place. Primero, encinte rectángulos usando cinta de pintor de alta calidad. Pueden ser de diferentes tamaños y formas para crear un interesante efecto en la pared. Aplique su creatividad para que las formas llenen su espacio en la pared. Recuerde, no hay reglas, así que en este punto decídase a experimentar y encinte un diseño que le parezca atractivo. Después de encintar, elija un solo color de pintura y trace la cinta de pintor. Para un efecto más audaz, elija dos colores complementarios y alterne el trazado de las formas rectangulares. Al alternar colores logrará un aspecto más brillante y más audaz. Tenga en cuenta para qué se va a usar la habitación, ya que eso puede ayudarle a establecer el tono del patrón y los colores. ¿Siente la inspiración? Canalice esa creatividad. Visite www.ScotchBlue.com/homecontest para las ideas. (StatePoint)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

MUJERSIN SINLÍMITES LÍMITES MUJER ¿Quién te hace la vida imposible? Por María Marín Diariamente ayudo a la gente a empezar su día con positivismo por medio de mi página de Facebook donde escribo “Tu dosis diaria de motivación”. La semana pasada escribí la siguiente dosis: “Cuando alguien te mortifique, no le des el gusto de verte enojado. La indiferencia es el arma más poderosa contra aquel que tiene la misión de hacerte la vida imposible”. Me quedé “boqui abierta” cuando vi que este mensaje rompió el record entre comentarios y “Likes”. La reacción del público me motivó a retocar el tema. Todos en algún momento pasamos un mal rato con alguien conflictivo. Peor aún, hay quienes tienen que lidiar con seres insoportables a diario, bien sea la suegra entrometida, el vecino envidioso, el compañero de trabajo chismoso o la ex pareja celosa. Reconoce que estas personas nunca cambian. Una vez lo aceptes, tu nivel de tolerancia aumentará. Tienes dos opciones: o te alejas por completo o aprendes a lidiar con la persona. Si no te puedes alejar, sigue estos consejos ¡y no permitas que te mortifiquen! 1. No tomes personal su actitud. Esa persona te mortifica porque está infeliz consigo mismo y no soporta ver a otros felices. Fíjate que son muchos a quien le hace la vida “cuadritos”. Su comportamiento refleja su propia desdicha, ¡compréndelo! 2. Mantén la calma: No te involucres en una discusión. No llegarás a ningún acuerdo. ¿Alguna vez has visto que en medio de una disputa, alguien diga: “¡tienes razón!”, por supuesto que no. En vez de discutir, dile: “cuando estés calmado, conversamos”. Si esta proposición crea más tensión, no te acobardes y vuelve a repetir lo mismo. De esta manera, el agresor se da cuenta que para hablar contigo, primero tiene que tranquilizarse. 3. Aprende a poner límites: Como dice el dicho “un abusador abusa, hasta que el abusado lo permite”. No dejes que te intimide. Por ejemplo: la primera vez que alguien te levante la voz, es el momento de exigir que jamás lo vuelva a hacer; o la primera ocasión en que la suegra “se meta” en tu matrimonio, pídele inmediatamente que respete tu privacidad. 4. Aplica la ley del hielo: ¡Sé frío con quien te hostiga! Deja de darle importancia. Tu atención es lo que engrandece su posición. Un adversario mide su poder de acuerdo a la efectividad de sus ataques y burlas. Por eso, entre menos caso le hagas, menos poder le das. Ese mismo día que publiqué la dosis de motivación tan comentada en la mañana, decidí escribir en la noche en mi muro de Facebook: “Cuando te quieran hacer la vida difícil, vence esa batalla de agresividad con amor. Una sonrisa sincera es más poderosa que reciprocar con hostilidad”. Para más motivación visita: www.mariamarin.com o síguela en twitter @maria_marin facebook.com/MariaMarinOnline


www.elmundo.net

NOVIEMBRE 15 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV11

E l M u n do de l a M u je r El español es importante en este país: Regina Garza

Apasionada por la educación y dedicada al buen uso del lenguaje en el periodismo Por Rodrigo YÁÑEZ

gina cultural dirigida a jóvenes y adultos y Aunque mi tarea centambién en una revistral ha sido el periodismo, ta infantil con temas mi pasión por la docencia lúdicos didácticos la me llevó a impartir clases cual se llevó a distrien la universidad en la cabuir en las escuelas y rrera de periodismo. Años fue de un gran apoyo después me desempeñé para los maestros, secomo directora académica ñaló Garza. en un colegio privado, dijo Por esta publicaen entrevista concedida a ción, en el año 2008 El Mundo, Regina Garza, recibí el Premio Esegresada de la Sociedad tatal de Periodismo General de Escritores de y ese mismo año fui México (SOGEM), con la galardonada con la licenciatura en ciencias de Presea de Oro como la educación. reconocimiento por Regina Garza, durante una conferencia sobre el uso del Sabemos que el espami trabajo periodístico idioma español en el periodismo. ñol desempeña un papel enfocado a promover importante en los Estados la educación Unidos, pero al estar en un país angloparlante, los que Originaria de Monterrey, Nuevo León, México, Garza estamos en los medios tenemos de alguna manera que ha vivido en varios estados de la República Mexicana, actualizarnos, señaló Garza. Como periodistas tenemos visitaba frecuentemente a los Estados Unidos, porque el compromiso de seguir utilizando palabras en español tiene un hijo ciudadano estadounidense y recientemente, en lugar de las que frecuentemente en este país usamos hace tres meses, llegó a Las Vegas para radicar en ella. en inglés. Conoció la ciudad hace 40 años, Debemos cuidar el español, porque aquí disfrutó su Luna porque es nuestra lengua y si de Miel. Desde esa vez no había como periodista represento a la regresado y se encontró con una comunidad hispana, debo un resciudad totalmente diferente. peto hacia ella, porque sabemos Se sabe por las estadísticas, que el periodista es una autoridad que Las Vegas es la ciudad de en la palabra. mayor crecimiento en este país, No es que esté en contra del cuando una ciudad crece tan “spanglish”, pero el periodista no rápido existen muchas necesidahabla como la mayoría, es quien des, y en la parte educativa hay ha perfeccionado la lengua, pormucho por hacer, me da mucha que es su herramienta de trabajo; satisfacción cuando tengo la si integra a su lenguaje como oportunidad de hacer algo, exhabla la mayoría, entonces de presó Garza. alguna manera se discrimina a Se ha desempeñado como la otra población. El periodista asistente editorial, editora y como debe enfocarse en que la mayodirectora editorial para periódicos, ría le entienda; las personas que Mujer apasionada por la educación, su tarea revistas y libros en México, Estados no hablan “spanglish” no van a central ha sido el periodismo y ha impartido Unidos y Canadá. Sus colaboracioentender, por ejemplo, la palabra clases de este oficio en México. nes también han sido publicadas “rufero”. en periódicos y revistas culturales No soy defensora del español, de esos países también. aunque estoy consciente de que la lengua está viva y Actualmente con mis socios, Pedro Salinas y José cambia; y es importante estar actualizado. Rodríguez, hemos fundado una corporación que está Consciente de la imperiosa necesidad y lo mucho enfocada en proveer servicios de correcciones en espaque hay que hacer por la educación, como periodista ñol y cursos de actualización para periodistas hispanos. trabajé en la radio en un programa cultural, en televisión Este servicio está dirigido a los medios de comunicación, como cuenta cuentos, en el periódico publicaba una pá- terminó Garza. info@spanishlessonslasvegas.com.

Consejos de limpieza para ayudarle a librar su hogar de los alérgenos Muchas personas piensan que las alergias son un problema de la primavera, pero la mayoría de quienes sufren congestión nasal saben que el otoño puede plantear sus propios problemas. El moho y la ambrosía son disparadores comunes de las alergias de otoño, así como los ácaros del polvo, que naturalmente son más comunes en el hogar durante los meses más secos. “Puede convertir su casa en un refugio seguro de los alérgenos de otoño con una limpieza periódica estratégica y unas pocas medidas preventivas”, dice Robin Wilson, experto en diseño de interiores y embajador de la Asthma and Allergy Foundation of America. Para ayudar a hacer su hogar más cómodo esta temporada, Wilson ofrece algunos consejos para la limpieza de otoño a fin de eliminar los alérgenos y mantener un espacio limpio y saludable: • Lave su ropa de cama. Los protectores para colchones y almohadas ayudarán a controlar a los ácaros del polvo. Como precaución adicional, lave su ropa de cama en agua tibia o caliente todos los meses y cambie las almohadas cada tres años. • Compruebe que no haya moho. La humedad cría moho, así que asegúrese de revisar el interior del lavavajillas, bajo el refrigerador en la bandeja de agua y en los desagües del lavabo y el baño. Cambie periódicamente los dispensadores de agua y los filtros del dispositivo para hacer hielo. • Pase la aspiradora frecuentemente. Ya sea que tenga alfombras de pared a pared, o suelos de mosaico o madera, es importante eliminar el polvo y la suciedad. Pase la aspiradora, trapee o limpie con vapor el suelo periódicamente. “Utilice una aspiradora con un filtro de aire con partículas de alta eficiencia (HEPA), que captura partículas pequeñas tales como los alérgenos, irritantes y contaminantes”, señala Wilson. Por ejemplo, la aspiradora Panasonic MC-UL429 tiene un filtro HEPA y accesorios que le permiten ser más minucioso y llegar a los rincones más estrechos. Esta aspiradora también viene con un accesorio que saca el pelo de las mascotas -otro alérgeno potencial- de las superficies tapizadas. Se puede encontrar más información en www.shop.panasonic.com. • Lave o congele los juguetes de peluche. Si su hijo duerme con sus animales de peluche favoritos, debe lavarlos o congelarlos con frecuencia en una bolsa de plástico durante 48 horas. Esto reducirá el nivel de ácaros del polvo que pueden desencadenar el asma y las alergias. • Use fundas para los muebles. Las fundas han avanzado mucho en los últimos 10 años. Dado que pueden limpiarse regularmente y más fácilmente que la tapicería, plantéese usarlas en sofás y otros muebles (StatePoint)


12

www.elmundo.net

NOVIEMBRE 15 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.