EM-LV 20141129 B

Page 1

www.elmundo.net

NOVIEMBRE 29 DEL 2014

THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010

sección

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV 1

B

LAS VEGAS, NEVADA I NOVIEMBRE 29 DEL 2014 I VOLUMEN 35 I NÚMERO 24

EN INTERIORES Meade ante el caso Iguala

Garantiza transparencia

Rechazan acción del presidente y exigen sellar la frontera

Protestan contra indocumentados

José Antonio Meade compromete transparencia sobre caso Iguala. (Foto archivo) Página 6

De todo un poco

¿A qué se debe? Página 9

La columna vertebral

El rostro de la esperanza Página 7

Un Mensaje al Corazón

En la posición correcta Página 8

Un individuo no identificado del grupo de protesta por la visita del presidente Obama hace señas ofensivas al grupo que apoyaba al presidente, en las afueras de la escuela preparatoria “Del Sol”, la mañana del viernes 21 de noviembre. Los manifestantes anti Obama gritaron y sostuvieron carteles antimigración mientras la policía cuidaba l orden. (Foto Rodrigo YÁÑEZ). Página 2

Luego del veredicto de no juicio a policía

Dalila Rodríguez, con la virgen Concepción de María

El uso de equipo militar para controlar las protestas tras la muerte de Michel Brown, a manos de un policía en Ferguson, Misouri, renovó el debate nacional no sólo por el abuso de la fuerza policiaca, Página 7 sino por la militarización de las policías locales. (Foto Armando AYALA/Ntx)

En esta gráfica de archivo aparecen Martín Aburto (a la derecha), su esposa e hijos en su casa cuando el año pasado recibieron la imagen de la Virgen Concepción de María, una celebración organizada desde hace más de 10 años por Dalila Rodríguez. Página 11

Militarizan a las policías de Ferguson

La fe nos da fuerza y alegría


2

www.elmundo.net

NOVIEMBRE 29 DEL 2014

3 de diciembre en North Las Vegas

Niños con enfermedades terminales “De compras con la policía” los para familiares allegados o amiguitos. Hemos visto casos en que los menores compran algo que los padres necesitan El conocido programa “De compras con en el hogar, o también obsequios para un un policía” que se efectúa cada año, tendrá hermano, demuestran mucha generosilugar el próximo 3 de diciembre, desde las dad, destacó la especialista de la Policía 5:30 de la mañana hasta las 9 de la noche de North Las Vegas. No pasamos por en la tienda Target localizada en el 7090 al alto que algunos de los niños-pacientes norte 5th. Street, informó a El Mundo Sole- forman parte de familias de escasos dad García, del Departamento de Policía de recursos. North Las Vegas. Es un programa que apoyamos ya por No se trata de una actividad pública, muchos años, y como la llamada “Noche enfatizó, consiste en que 50 menores que de unidad” tiene carácter nacional; la actipadecen enfermevidad hace una dades terminales gran diferencia son acompañados en la vida de durante sus commenores enpras por un agente; fermos y que la actividad incluye pertenecen a un almuerzo, adenuestra comumás de un desfile de nidad, señaló. coches del mencioHay que ver las nado Departamencaritas de esos to, junto a figuras niños durante como Santi Claus, En esta tienda 50 menores harán las compras. toda la estanque se tomará fotos cia en la tienda (Foto cortesía NLVPD) con los infantes. y en el desfile, Los pequeñines que tomarán parte en sus ojitos brillantes, tienen la posibilidad el evento, dijo García, pertenecen a orga- de adquirir algo con lo que soñaban hace nizaciones como Candelighters, Make A tiempo, remarcó. Wish Foundation, Positively Kids y Nevada Como ocurre siempre por estas Chilhood Cancer Foundation. fechas próximas a Navidad, estamos Es una actividad muy sensible, abundó, muy entusiasmados de poder compartir en ocasiones los niños enfermos invitan a un con los niños, brindarle unas horas de hermanito, el agente los recibe, se empeña convivencia, que confraternicen con poen complacerlos, los acompaña por toda la licías, responder sus preguntas, también tienda, se crea una relación bonita, amable, demuestran ser muy curiosos, tienen de amistad entre el policía y el pequeño o los muchas interrogantes, aseveró, acompapequeños, que en ocasiones compran rega- ñarlos es algo de mucha significación. Por Roberto PELÁEZ

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Será un obstáculo para llegar a la Reforma Migatoria

Protestaron por la acción ejecutiva del presidente Barack Obama Por Rodrigo YÁÑEZ Lo que el presidente hizo es incorrecto, porque está creando odio, racismo, resentimiento y no vamos a llegar a una reforma migratoria, expresó a El Mundo Annete Teijeiro, ex candidata por el partido republicano a congresista por el distrito 1 de Nevada.

lución”, “Aseguren la frontera”, destacaban algunos de los carteles que portaban los inconformes. Alrededor de 50 personas manifestaron su descontento, gritaban palabras ofensivas a otro grupo que apoyaba la decisión de Obama; hacían señales obscenas con el dedo, les decían que eran fábricas de bebes, que se quedaran con sus tacos, que eran

Grupo de personas inconformes por la acción ejecutiva del presidente Barack Obama portaban carteles donde expresaban su molestia. (Fotos Rodrigo YÁÑEZ)

Estados Unidos

Acusan a madre que causó una espectacular persecución Las autoridades presentaron nuevos cargos contra una mujer de Tennessee que causó una caótica persecución policial en 2013 durante la cual un policía estatal de Nuevo México disparó contra una camioneta tipo minivan en la que viajaban niños. Un jurado investigador del condado Taos acusó a Oriana Farrell, de 40 años y oriunda de Memphis, de huir de las autoridades y de abuso infantil. Una corte de apelaciones desechó cargos previos argumentando que un fiscal no debió participar en un proceso en que se eximió a un miembro del panel del grupo seleccionado como jurado.

El policía disparó contra la camioneta de Farrell en que viajaba junto a sus cinco hijos después de que ella conducía velozmente y fue detenida por otro policía por viajar a exceso de velocidad cerca del pueblo turístico de Taos. El video del incidente atrajo atención a nivel nacional y el policía posteriormente fue despedido. El abogado defensor Alan Maestas dijo que los cargos no tienen fundamento pero está dispuesto a discutir un acuerdo. TAOS, Nuevo México, EE.UU. (AP)

Dos grupos, en primer plano el de los inconformes por la acción ejecutiva del presidente Obama y en frente el grupo que la apoyaba. Si el presidente no va a al congreso como líder que es, para explicar los problemas que tiene como ejecutivo y juntos llegar a una solución, esto que hizo será un obstáculo para llegar a la reforma migratoria, aseveró Teijeiro, quien asistió a una protesta llevada a cabo en contra de la acción ejecutiva del presidente Obama. Durante la visita que el presidente Barack Obama hizo a Las Vegas, el pasado viernes 20, un grupo de manifestantes protestó afuera de Del Sol High School, donde el presidente reiteró lo que había anunciado la noche anterior en la Casa Blanca para dar alivio a millones de personas indocumentadas a través de una acción ejecutiva. “Enjuicien a Obama”, “Primero Estados Unidos”, “Alto a la inmigración ilegal”, “Deporten a los ilegales, “Contraten a trabajadores de Estados Unidos”, “Una solución: revo-

“espaldas mojadas” y uno de los inconformes se echó agua en la espalda para simular que era uno de ellos Tuve una conversación con uno de ellos y me dijeron que nosotros no pagamos impuestos, que manejamos ebrios, que solo tenemos hijos, dijo a este semanario Daniel Serrato, originario de Honduras, con nueve años de vivir en Estados Unidos, quien estaba en el grupo de apoyo a la decisión de Obama. Le contesté que llegué a este país a la edad de 18 años de edad, he trabajado para construir una familia y cuando tuve a mis hijos nunca pedí ayuda del gobierno, agregó Serrato, me gustaría preguntarles qué sentirían si fueran separados de su familia, puedo apostar que si estuvieran en esa situación estarían de este lado. Ellos no saben lo que es sufrir.


www.elmundo.net

NOVIEMBRE 29 DEL 2014

Agradece ayuda a niños de Chihuahua

La bondad nos hace mejores seres humanos: Ciria Pérez Por Roberto PELÁEZ Quedó atrás el Día de Acción de Gracias y se aproximan las fiestas navideñas y el Día de Reyes, fechas en que debe predominar la bondad, ese sentimiento que nos hace mejores seres humanos, subrayó a El Mundo Ciria Pérez, presidenta de la organización Chihuahua sin Fronteras. Agradezco a Don Eddie Escobedo Sr. (qepd) su apoyo, la publicación en el periódico del trabajo y los logros de la comunidad chihuahuense, y puedo aseverar que hasta hoy El Mundo mantiene su tradición de servir, está abierto a la gente, abundó la entrevistada. Aprovecho la oportunidad para agradecer a todas las personas y organizaciones que nos apoyan en nuestra labor de ayudar a los niños enfermos de Chihuahua y Las Vegas; gracias por ayudarnos a convertir el albergue San Vicente de Paul en lo que es hoy, un modelo para las instalaciones de su tipo en México, afirmó, allí están los pequeños enfermos y sus familiares; el centro es administrado por las Voluntarias Vicentinas. Estamos orgullosos, damos gracias por haber tenido la posibilidad de contribuir de alguna forma a convertir en realidad lo que es hoy el albergue San Vicente de Paul, dotado de 48 dormitorios, salas de estar, de terapia, oficinas, cocina, comedor... que bueno ofrecer nuestra contribución a esa hermosa realidad, acotó la entrevistada, quien destacó: ayudamos de manera desinteresada, llevados más que todo por

lo sensible y noble de la causa, nos anima el amor. Gracias a todas las personas y organizaciones que nos ayudaron y ayudan a nuestros niños de Chihuahua, ellos de una humilde casita, ahora disfrutan de privacidad y un lugar digno donde descansan con sus padres, tras pasar por dolorosas y agobiantes terapias que reciben en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, acotó. Gracias a la Banda del Moreno Carrillo, enumeró, a los Hermanos Padilla, al salón Hacienda Gardens, al D.J. Leo, al imitador Ismael Sánchez, a Mr. WOW, y La Bonita, a Los Matachines de Ciudad Juárez, y a tantos y tantos amigos, a ellos nuestro agradecimiento por su apoyo. Es tiempo de dar gracias, enfatizó... su ayuda y su confianza nos compromete a continuar esta difícil labor de ayudar a quienes más lo necesitan. Por otro lado queremos decirles que ya acopiamos regalos para esos pequeños por las navidades y el Día de Reyes. Invitamos a la comunidad en general a colaborar con nuestro esfuerzo para continuar atendiendo a esos niños que merecen todo nuestro amor y esfuerzo para mejorar su salud, concluyó. Para más información, contactar a Ciria Pérez al (702) 981-2901.

El gobierno de los Estados Unidos

Liberan a saudí preso 12 años en Cuba Un ciudadano saudí que pasó los últimos 12 años preso en la base naval estadounidense de la Bahía de Guantánamo fue liberado, informó el Pentágono, en medio de un intento de reducir la población del centro de detenciones en Cuba. Muhammad al-Zahrani fue enviado a su país con base en la conclusión de un comité del gobierno estadounidense que ha estado reevaluando la necesidad de mantener tras las rejas a algunos de los detenidos, informó el Pentágono en un comunicado. El hombre formará parte de un programa saudí para rehabilitar a combatientes.

Al-Zahrani, de aproximadamente 45 años, ha estado preso en Guantánamo desde agosto de 2002, de acuerdo con registros militares. Un reporte del Consejo de Revisión Periódica señala que el hombre viajó a Afganistán en 1999 y es “casi seguro” que se sumó a la red al-Qaida, recibió entrenamiento en tácticas militares y combatió contra la Alianza del Norte. El comité citó varios factores al autorizar su liberación en octubre, entre ellos su deseo de participar en el programa saudí de rehabilitación. Al-Zahrani es el 13er prisionero en ser liberado de la base navaI. (AP)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV 3

5 de diciembre de 1951 • 12 de noviembre de 2014

Falleció Antonia Ortega Carrera Por Francisco ALEJANDRE Muchas ocasiones exaltamos las virtudes de las personas cuando fallecen, quizá es el momento en que reconocemos, como seres humanos, todas las obras y cosas positivas que nos dejaron. También es justo el instante en que asimilamos que esa persona dejó de sufrir, dejó de padecer, pero también dejó de sonreír, de contagiar alegría, entereza, entusiasmo y todas las virtudes que la hicieron especial entre su círculo familiar y de amistades. La señora Antonia Ortega Carrera nació en Presidios de Abajo, población localizada en el municipio de Tepehuanes, Durango, México el 5 de diciembre de 1951. De cuna humilde, desde muy pequeña desempeñó labores duras, propias del campo. La Candela, como es conocida la población en la que vivió prácticamente toda su vida, es mudo testigo de la entereza de una mujer valiente, emprendedora, trabajadora y con un corazón tan grande, que no le cabía en el pecho. La generosidad de “Toña” como era Antonia Ortega de Gar Gar- identificada por familiares y amicía fue muy querida. gos cercanos, fue otro de sus atributos, dispuesta siempre a dar más de lo que tenía para con sus semejantes. Sus sobrinas recuerdan que invariablemente, al visitarla, sabían que iban a ser recompensadas con las delicias culinarias que sólo ella supo cocinar en vida. Antonia se casó con Salvador García y ambos procrearon cuatro hijos: Sergio,

Antonia Ortega Carrera, que en paz descanse, aquí con su hija Leticia Avitia. Salvador, Guadalupe y Leticia. Se le adelantaron en el camino sus padres Antonia Carrera Cásarez y Amado Ortega Martínez, así como sus hermanos Filiberto, Belén y Lucio. Le sobreviven seis hermanos: José, Cecilia, Alejandra, Miguel Ángel, María de la Luz y Amado. El pasado miércoles 12 de noviembre Dios Nuestro Señor se la llevó al cielo. Aunque era todavía joven, tuvo una muerte apacible, sin mucho dolor. El impacto de su deceso en el pueblo fue inmediato, causó consternación, tristeza y llanto. A su funeral acudieron personas de varios estados de la Unión Americana, así como de poblaciones cercanas, donde tuvo la oportunidad de entablar buenas amistades. Desde el cielo, parece decirnos “para los que amé y me amaron dedico estas líneas: cuando me vaya déjenme ir, no se aten a mi con sus lágrimas. Por los hermosos años que vivimos juntos, démosle gracias a Dios. Si tienen que llorar, dejen que la fe en Dios conforte su pena, la vida sigue adelante. Yo estaré cerca, sentirán el calor de mi amor en sus corazones, y cuando ustedes tengan que viajar por este camino y junto a Dios, los recibiré con una sonrisa y luego ya nunca más nos separaremos”. Descansa en paz tía “Toña”. Dios te bendiga.


4

www.elmundo.net

NOVIEMBRE 29 DEL 2014

En México

Satirizan aclaración de la primera dama sobre mansión de 7 mdd Por Christopher SHERMAN Brad Pitt y George Clooney son interceptados por la patrulla fronteriza de México. Carlos Slim, el hombre más rico del mundo, se prepara para una audición de una telenovela. Todos, de acuerdo con una ola de sátiras que corren por internet, quieren un empleo en la cadena Televisa, la productora más grande del mundo de contenido en español para televisión. La oleada fue provocada por la aclaración que hizo la primera dama de México, Angélica Rivera, sobre sus ganancias en dicha empresa durante 25 años de carrera como actriz. El discurso ofrecido esta semana tenía como fin acallar las críticas por la compra de una mansión valuada en siete millones de dólares a una compañía que tiene contratos con el gobierno. Pero al hacer mención de que Televisa le pagó más de 6,5 millones de dólares en 2010, Rivera dio pie a que el ingenio mexicano se preguntara quién más podría estar interesado en las bondades de una carrera como actor de telenovelas. ¿Recuerdan la selfie de Ellen DeGeneres en los Óscares? Ahora lleva la leyenda: “Adiós Hollywood!!! Nos vamos a Televisa”.

ElDeforma.com, un sitio web satírico, publicó una imagen de Pitt y Clooney detenidos al cruzar la frontera para buscar el “sueño mexicano”. El mismo sitio publica otra historia sobre Slim deseando un papel en una telenovela porque Televisa paga muy bien. La noche del martes 18, Rivera dio a conocer un video en su portal de internet en el que explica que al final de su carrera como actriz en Televisa en 2010, la cadena incluyó una casa en sus compensaciones y que ella tenía dinero suficiente para comprar una propiedad colindante. Agregó que decidió vender los derechos de la casa para evitar más críticas. Rivera también dijo que en 2010, el año en que se casó con el ahora presidente Enrique Peña Nieto, su declaración fiscal reportó ingresos

Un irónico video, que circula en las redes sociales, satiriza a Angélica Rivera y su polémica declaración ante los cuestionamientos de su “casa blanca”. Este vídeo lleva 2, 079 799 visitas en la red Facebook. por más de 131,6 millones de pesos, unos 10 millones de dólares. Epigmenio Ibarra, un productor independiente de más de 35 telenovelas en México y Estados Unidos, dijo que el salario de Rivera es “absolutamente increíble... ni que esta señora... fuera Angelina Jolie. Qué mentiras tan burdas”. Rivera es muy conocida por su papel protagónico en la telenovela “Destilando Amor”, en el que su personaje era apodado “Gaviota”. La actriz Ana de la Reguera, quien también trabajó en telenovelas de Televisa y se cambió a Televisión Azteca —una televisora rival— y después a Estados Unidos, donde participó en la serie “Eastbound & Down”, de HBO, escribió en su cuenta de Twitter: “Para qué me fui a Azteca y luego a L.A. si en Televisa pagaban tan bien”. Rob Schneider, un cómico estadounidense casado con la productora mexicana de televisión Patricia Azarcoya, se subió a la ola con su propio tuit: “Bueno. Ya está. Me voy a México a trabajar en una telenovela. Oí que pagan 10 millones”. Algunos usuarios usaron la imagen de una estrella de un programa infantil de Televisa, Xavier López “Chabelo”, para criticar el tema. El conductor ha tenido un programa por más de 40 años, así que el cálculo colectivo en internet es que Televisa debe comprarle el Taj Mahal, el Vaticano o el castillo de Windsor. MEXICO (AP)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Tras decisión migratoria

Denuncia Luis Gutiérrez campaña de miedo e intimidación El legislador demócrata de Illinois Luis Gutiérrez denunció que los opositores de la acción ejecutiva iniciaron una “campaña de miedo” para evitar que se inscriban millones de latinos elegibles a legalizar su situación migratoria. Gutiérrez, el principal promotor legislativo de la reforma migratoria desde la década pasada, adelantó por otra parte que la Casa Blanca buscará acortar el periodo de espera de 180 días antes de que el gobierno federal empiece aceptar las solicitudes. “La campaña del miedo apenas está empezando y trata de evitar que los inmigrantes se inscriban, de la misma forma que lo intentaron con Obamacare”, deploró el representante demócrata. Gutiérrez dijo que habló con la directora de política doméstica de la Casa Blanca, Cecilia Muñoz, quien le informó que buscarán tener listos los formularios antes del periodo de espera de seis meses. “Estamos alistando a la gente, los estamos pre-registrando, sean pacientes, vamos a ir a sus vecindarios (...) Pero no le cojan miedo, no tengan temor”, señaló en una teleconferencia auspiciada por la organización pro migratoria América’s Voice. Por su parte el senador demócrata Bob Menéndez hizo un llamado similar a los cuatro millones de inmigrantes indocumentados elegibles a no tener miedo de enrolarse cuando sea oficial la entrega de las solicitudes. “A todos esos que califican para la acción ejecutiva del presidente, les urjo a

que cuando salgan los formularios, que participen, que se presenten”, señaló el senador estadunidense de origen cubano. “Es una oportunidad para cambiar su vida en este país y para dejar saber que la reforma migratoria que queremos lograr para todos, no tienen razón porque que no proceder”, señaló. Menéndez indicó que la participación en el plan presidencial es una manera de enviar el mensaje de que los latinos quieren ser parte de la sociedad estadunidense y están dispuesto a pagar los impuestos y ser buenos ciudadanos del país. Las acciones de Obama incluyen la creación de un nuevo programa de acción diferida para frenar las deportaciones de personas que son padres de ciudadanos estadunidenses o residentes permanentes legales (LPRs) y han vivido en Estados Unidos por cinco años. Se estima que el nuevo programa podría beneficiar a unos 4.1 millones de los 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. Las personas podrán solicitar la cancelación temporal de órdenes de deportación y la obtención de permisos de trabajo con vigencia de tres años si proporcionan toda su información, presentan datos biométricos, se confirma que no tienen antecedentes penales y pagan impuestos. Su plan contempla la ampliación del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) para que cubra a más inmigrantes que vinieron a Estados Unidos siendo pequeños, incluidos aquellos que entraron a Estados Unidos antes del 2010. Washington (NOTIMEX)

Tuvo fuerte exhalación el Volcán de Fuego en Colima, México El Volcán de Fuego en el oeste de México registró el viernes 21 una fuerte exhalación que lanzó una columna de ceniza de cerca de cinco kilómetros al aire, informaron autoridades federales. La oficina de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación señaló en un comunicado que la ceniza lanzada por el también conocido como Volcán de Colima llegó a una distancia de hasta 25 kilómetros y lanzó flujos de roca incandescente a lo largo de dos kilómetros desde el cráter, aunque sin representar ningún riesgo para la población de la zona. La dependencia aseguró que la explosión fue mucho menor a la de marzo de 2005, cuando las autoridades tuvieron que evacuar algunas comunidades.

El volcán tiene una altura de 3.820 metros y se localiza en la frontera entre los estados occidentales de Jalisco y Colima, a unos 690 kilómetros al oeste de la ciudad de México. Es considerado uno de los más activos y peligrosos del país. MEXICO (AP)


www.elmundo.net

NOVIEMBRE 29 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV 5

CENTROAMÉRICA EN EL MUNDO Guatemala incluye al estrés como enfermedad laboral en nueva ley

El gobierno de Guatemala pondrá en marcha un nuevo Reglamento de Salud y Seguridad Ocupacional (SSO), con la asesoría de organismos internacionales, en el que incluirá al estrés como una nueva enfermedad laboral, informaron fuentes oficiales.

El SSO, que entrará en vigencia en abril de 2015, regulará nuevas enfermedades profesionales como el estrés, afecciones respiratorias y de la piel, que no eran contempladas en el reglamento que lleva décadas de aplicarse. Funcionarios del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) de Guatemala y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dieron a conocer de manera conjunta la nueva disposición para el sector laboral público y privado. El nuevo estatuto fue considerado trascendental por autoridades del MTPS, en virtud de que sustituyó a un “arcaico” reglamento que no se modificaba desde hacía 58 años. El nuevo reglamento incluye 559 artículos que regulan aspectos como vigilancia médica, medidas de precaución y protección para los trabajadores en áreas industriales, agrícolas, comerciales o de cualquier índole. El ministro de Trabajo, Carlos Contreras, aseveró que con la nueva disposición se busca velar por la salud de los empleados y prevenir accidentes, lo cual generará estabilidad y mayor productividad en las empresas. Destacó que se establece la conformación de un comité bipartito de seguridad ocupacional en las compañías e instituciones, para que esta instancia sea la que vele por el cumplimiento de la legislación. Guatemala (NOTIMEX)

El Salvador reporta datos alarmantes de violencia contra mujeres

En El Salvador, cada 31 horas es asesinada una mujer y los diferentes modos de

agresión contra ellas están a la orden del día, en un país donde más del 51 por ciento de la población total son féminas, informaron fuentes oficiales. Las estadísticas no son alentadoras y de acuerdo con Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (Isdemu), el año pasado, cada 55 horas una fémina era asesinada y este año se registra que cada 31 horas. A octubre, se reportan 57 femenicidios, 157 sospechas de femenicidios, dos mil 100 denuncias por violencia intrafamiliar, 330 violaciones sexuales y 56 casos de trata de personas, denunció la directora del Isdemu, Yanira Argueta. Sin embargo, los datos de la Policía Nacional Civil (PNC) difieren, ya que a octubre reporta 240 mujeres asesinadas, dos mil casos de violencia intrafamiliar, dos mil 500 denuncias de violaciones a la libertad sexuales, dentro de ellas menores. “En general, el tema de la violencia ha incrementado este año”, afirmó Argueta, quien llamó a salvadoreñas a denunciar y usar las diferentes herramientas y ley que tiene ahora El Salvador para que los derechos de las mujeres sean respetados.

Al conmemorarse el Día Internacional de la No Violencia este martes, organizaciones feministas realizaron una concentración en esta capital para visibilizarse y decir basta ya a la violencia contra ellas. Morena Murillo, de la Mesa Sectorial del Foro Nacional de Salud, denunció durante la concentración, un registro de 173 femenicidios de enero a julio de este año. San Salvador (NOTIMEX)

Honduras licitará construcción de nuevo aeropuerto en 2015

El ministro hondureño de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep), Roberto Ordoñez, anunció que en enero se lanzará la licitación para construir la terminal aérea civil en Palmerola, construida por Estados Unidos en 1983. Dijo que sustituirá al aeropuerto de Toncontin que tiene Tegucigalpa y que según

los expertos solo es apto para el aterrizaje de avionetas. El gobierno de España dijo que autorizó 30 millones de dólares en préstamos a Honduras para la construcción de esa terminal aérea en Palmerola.

“Para el mes de enero, estaríamos en la disposición de iniciar el proceso administrativo de licitación internacional, que será un proceso abierto para que puedan venir operadores especialistas”, anunció el ministro. Palmerola hasta el momento sigue siendo administrado por Estados Unidos, donde periódicamente se rotan militares estadunidenses para su control y operación. Allí siempre hay tropas norteamericanas, aviones, entre ellos helicópteros que los utilizan en acciones humanitarias o ejercicios combinados con la Fuerza Aérea de Honduras (FAH) y está ubicado a unos 70 kilómetros al norte de Tegucigalpa. Tegucigalpa (NOTIMEX)

México y Belice buscan acuerdo para limpieza del río Hondo

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México busca alcanzar un acuerdo con el gobierno de Belice que permita su colaboración en la limpieza y trabajos de saneamiento, que requiere con urgencia el río Hondo. El delegado de la Conagua en la entidad, José Luis Blanco Pajón, indicó que no se ha podido establecer un esquema de trabajo para atender esta situación, pese a que ya se realizaron dos reuniones binacionales. Manifestó que en Belice analizan la posibilidad de conformar un organismo similar a la instancia mexicana para que se encargue directamente de los temas relacionados con sus recursos hídricos. “Nos solicitaron asesoría para conformar ese organismo y se les brindará toda la información que requiera, ya que es fundamental mantener el trabajo coordinado para el saneamiento del río Hondo”, expuso. Chetumal (NOTIMEX)

Nicaragua se congratula por disposición colombiana de negociar en el Caribe

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se congratuló por la voluntad de su colega colombiano Juan Manuel Santos de iniciar negociaciones sobre un fallo internacional que cedió a Managua una extensa zona marítima en el Caribe, se informó hoy. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya emitió en 2012 un fallo a favor de Nicaragua, en el que ordenó a Colombia ceder unos 90 mil kilómetros de zona marítima al este del meridiano 82 en el Caribe, que Colombia se había negado a aceptar. En declaraciones a la prensa oficial, Ortega saludó el reciente anuncio que hizo Santos sobre negociar el fallo y reveló que ambos ya habían conversado del asunto hace dos años en el marco de la toma de posesión del presidente de México, Enrique Peña Nieto.Nicaragua (NOTIMEX)

Honduras y Panamá analizarán asuntos bilaterales y regionales

Los presidentes Juan Orlando Hernández, de Honduras, y Juan Carlos Varela, de Panamá, tenían previsto reunirse el pasado miércoles 26 con el propósito de discutir asuntos comerciales y políticos entre los dos países y los retos que enfrentan en la región en el tema de seguridad y lucha contra el narcotráfico. Hernández y su esposa Ana García se reunirían en la ciudad de Panamá con Varela, informó la Casa Presidencial. Se encuentra en Panamá una avanzada del gobierno hondureño, presidida por el ministro de Comercio e Industrias, Alden Rivera. (NOTIMEX)

Rechaza Solís recorte de presupuesto para afectar gobierno

El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, reiteró aquí a la unicameral Asamblea Legislativa sus advertencias contra la reducción del presupuesto, que afectará la labor del gobierno. Las autoridades trabajarán con los recursos que el parlamento les asigne, y cumplirán su promesa de gobernar con austeridad, aseguró. La administración aceptará las sugerencias formuladas en el legislativo en materia de gestión de recursos, expresó. San José (NOTIMEX)


6

www.elmundo.net

NOVIEMBRE 29 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

MÉXICO EN EL MUNDO Se mantendrán planes para tren México-Querétaro

Los tiempos para la construcción del tren rápido MéxicoQuerétaro se mantendrán a pesar de la cancelación del fallo de la licitación inicial, por lo que se espera que las primeras pruebas se lleven a cabo en 2018, aseguró la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott Pérez. La funcionaria de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) destacó que hasta ahora en la nueva licitación se considera un mayor plazo para la presentación de la oferta, que sería de seis meses, pero el resto de las características se mantendría.

empeñados en hacerle frente a lo de Iguala, en específico, y en generar para México mejores condiciones de paz”, afirmó. El gobierno de México está empeñado en una indagatoria transparente en el caso de Iguala, enfatizó Meade por separado en entrevista con el periódico La Tercera. “Lo que toca ahora es conducir una investigación transparente que permita el deslinde de responsabilidades. En eso estamos empeñados”, resaltó. “El gobierno se suma al dolor y a la indignación en Iguala”, enfatizó el funcionario. Santiago (NOTIMEX)

Califican de “tanque de oxígeno” nuevas plazas en el ISSSTE

Pese a este nuevo plazo y que se repondrá el proceso licitatorio, “esperamos que las primeras pruebas sean a finales de 2018”, como estaba considerado, señaló tras inaugurar el Cuarto Foro Internacional: México, Plataforma logística de América. Indicó que sólo se espera que regrese de China el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, para dar a conocer información respecto a la segunda convocatoria de licitación de este proyecto. “Tenemos preparado el proyecto de bases de licitación y estamos esperando a que llegue el señor secretario hoy de su viaje para que nos dé las últimas líneas e indicaciones... está por licitarse, así lo anunció el secretario, y esperamos que sea la próxima semana”, dijo. El funcionario federal viajó al país asiático para platicar con las autoridades de esa nación sobre la anulación del fallo del tren que se había adjudicado a la empresa China Railway Construction Corporation. México (NOTIMEX)

México garantiza transparencia en investigación sobre Iguala: Meade

México garantiza la transparencia en la investigación de los sucesos registrados en Iguala, Guerrero, en septiembre pasado, aseguró aquí el secretario mexicano de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade. Meade, quien participó en Santiago de Chile en un diálogo sobre integración regional entre los países de la Alianza del Pacífico y del Mercado Común del Sur (Mercosur), dijo al periódico chileno El Mercurio que su gobierno se ocupa “de resolver lo ocurrido con claridad y contundencia”. “Han pasado 60 días y prácticamente todos los que han sido imputados como autores materiales e intelectuales están enfrentando procesos”, subrayó el canciller mexicano. El tema que nos preocupa es de fondo y es “evitar que se preserven condiciones que permitan que algo como lo de Iguala se vuelva a repetir”, indicó. “Lo que pasó en Iguala es muy lamentable, no debe suceder en México ni en ninguna parte del mundo. Estamos

La autorización de 10 mil plazas de nueva creación en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) constituye un “tanque de oxígeno”, que permite fortalecer al capital humano, aseguró el dirigente sindical Luis Miguel Victoria Ranfla. En un comunicado, el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE (SNTISSSTE) señaló lo anterior durante la ceremonia de inauguración de la final de los Juegos Deportivos Nacionales ISSSTE- SNTISSSTE 2013-2014. Durante este evento, realizado en Mazatlán, Sinaloa, aclaró que el trabajo en equipo permite avanzar en programas que tenían más de 30 años de no realizarse en la institución. En ese sentido, detalló los primeros 800 turnos opcionales que se otorgaron en las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI), en la Ciudad de México, además de que en la segunda quincena de febrero del próximo año se aplicarán 800 más en las EBDI de los 31 estados de la República. Destacó la recuperación de la Escuela Nacional de Enfermería e Investigación, que en 2015 operará en la Ciudad de México, Monterrey, Nuevo León, y en Zapopan, Jalisco; aunado a los trabajos que se realizan para la apertura de un plantel en Oaxaca y otro en el Hospital Regional Ignacio Zaragoza, del Distrito Federal. Victoria Ranfla recordó que a partir del siguiente año se podrá ofrecer una plaza a los médicos residentes que se gradúen en el Instituto. Además, explicó, en recorridos por centros laborales se entrega un ejemplar de las Condiciones Generales de Trabajo a los trabajadores de base, luego de más de 15 años que esta práctica no se llevaba a cabo. México (NOTIMEX)

ONU adopta propuesta de México para combatir el bullying

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó por consenso la resolución que presentó México para proteger a niños y niñas del acoso escolar o bullying, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La resolución fue adoptada por la Comisión de Asuntos Sociales, Humanitarios y Culturales de la Asamblea General

del organismo internacional, agregó la camcillería. La iniciativa, copatrocinada por 72 países, señala la gravedad del problema que representa el acoso escolar entre los niños, e insta a los Estados miembros a tomar acciones urgentes para combatirlo. La resolución pretende que el Sistema de las Naciones Unidas brinde asistencia técnica a los Estados para fortalecer sus capacidades nacionales. La presentación se hizo con base en el anuncio que al respecto realizó el presidente Enrique Peña Nieto durante su intervención en el debate de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en septiembre pasado. En torno al ciber acoso o cyber bullying, se propone involucrar a los actores relevantes del ámbito nacional para proteger a niñas y niños del acoso escolar, entre ellos autoridades, familia, escuelas, medios de comunicación y sociedad civil. Los países que respaldaron la propuesta solicitan al secretario general de la ONU que ordene la elaboración de un estudio sobre las causas y efectos del acoso escolar, para que lo presente ante los Estados miembros, junto con un manual de buenas prácticas de prevención y atención. Por ello, con el acuerdo unánime de los 193 Estados miembros de la ONU, el fenómeno se analizará desde una perspectiva de derechos humanos, a través de la cual se promueva la convivencia pacífica dentro de las escuelas, los espacios públicos y otros entornos. México (NOTIMEX)

Emprenden campaña para reportar celulares robados o extraviados

El titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Carlos Hurtado Valdez, presentó la Campaña Nacional para el Reporte y Bloqueo de teléfonos celulares robados o extraviados, con el fin de evitar que sean usados en hechos delictivos. Durante una conferencia de prensa en la Secretaría de Gobernación, explicó que en estrecha cooperación con operadores mó viles será posible reportar el código internacional de seguridad de cada aparato, equiparable a huella digital de cada persona, para que sea bloqueado y evitar su futura reactivación y mal uso. México (NOTIMEX)

Quintana Roo recibe 50% de turistas estadounidenses

Cerca de 50 por ciento de los cinco millones de estadounidenses que visitaron México, vía aérea, de enero a agosto pasado, arribaron por Quintana Roo, dio a conocer la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Laura Fernández Piña. En relación con la reciente información emitida por la Secretaría de Turismo (Sectur), agregó que al menos dos millones 200 mil turistas de Estados Unidos llegaron a esta entidad, la cual es “el destino favorito de los norteamericanos”. Con base en dicho reporte, precisó, el turismo emisor por vía aérea de Estados Unidos creció 7.8 por ciento de enero a agosto de este año, respecto al mismo periodo de 2013. Fernández Piña reconoció que las cifras positivas se deben al trabajo del gobierno estatal para atraer más vuelos y líneas aéreas, como es el caso de la empresa Southwest que este año inició operaciones a la entidad desde distintos puntos de Estados Unidos. Cancún (NOTIMEX)

En BC invertirán 30 mdd para edificar cuatro hoteles en Ruta del Vino

Como resultado del Foro de Inversión turística, “Baja California Investment Formum” celebrado en Los Ángeles, California, se atrajo una inversión privada para construir cuatro hoteles en la Ruta del Vino. El titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secuture), Óscar Escobedo Carignan, explicó que los hoteles pertenecen a la cadena “Banyan Tree” con más de 200 habitaciones en un Hotel Grand Turismo. Expuso que adicionalmente se llevará a cabo la construcción de otro Hotel Boutique de 58 habitaciones en el interior de la vinícola “El Cielo”, proyectos que en conjunto generarán mayores fuentes de trabajo para los residentes del municipio de Ensenada. Destacó que se diversifica la oferta para los turistas, pues por lo menos dos de los hoteles operarán en las Fiestas de la Vendimia 2015, para dar mayores opciones a los visitantes que en esas fechas se encuentran con hoteles saturados. Mexicali (NOTIMEX)


www.elmundo.net

NOVIEMBRE 29 DEL 2014

Por la muerte de Michael Brown

Sin acusación, el caos en Ferguson El caos volvió a las calles de Ferguson después que un jurado investigador decidió no acusar a Darren Wilson en la muerte de Michael Brown -un fallo que enfureció a los manifestantes que incendiaron coches y edificios y saquearon negocios en la zona donde el joven negro desarmado falleció el pasado agosto a manos de un agente blanco. La decisión del jurado investigador supone que el agente Darren Wilson, que es blanco, no enfrentará cargo criminal por el asesinato de Brown. Bob McCulloch, fiscal del condado de San Luis, dijo que el jurado integrado por nueve personas blancas y tres negras se reunió durante 25 días y escuchó más de 70 horas de testimonios de unos 60 testigos, incluidos tres médicos forenses y otros expertos en sangre, toxicología y armas de fuego. “Ellos escucharon a cada testigo y todas las piezas de evidencia”, dijo, los jurados “pusieron sus corazones y alma en este proceso”. En los primeros indicios de disturbios los agentes retrocedieron, pero la situación pronto “se salió de control” los activistas saquearon negocios e incendiaron numerosos vehículos. La policía lanzó gases lacrimógenos desde dentro de sus vehículos blindados para dispersar a la multitud. Unas 29 personas fueron arrestadas, dijo la policía. Mientras McCulloch leía su comunicado, la madre de Brown, Lesley McSpadden, estaba sentada Al oír la decisión, rompió en llanto y comenzó a gritar antes de que la retiraran del lugar. McCulloch citó reiteradamente lo que calificó como inconsistencias y narraciones erróneas de testigos. Cuando un reportero le preguntó si alguna de esas declaraciones equivalía a perjurio, respondió: “pienso que ellos realmente creen que eso es lo que vieron, pero no lo fue”. Los familiares de Brown emitieron un comunicado en el que dijeron estar “profundamente contrariados” por la decisión, pero pidieron que el público “canalice su frustración en formas que generen un cambio positivo. Necesitamos trabajar juntos para componer el sistema que permitió que esto ocurriera”. Ferguson (AP)

Obama: No hay excusas para destrucción

El presidente de Estados Unidos reprendió con aspereza el martes 25 a los manifestantes que participaron en episodios de violencia en Missouri, y dijo que “no hay excusas” para la quema de edificios, autos y destrucción de propiedades en respuesta a la decisión de un jurado de no procesar

a un policía que mató a un adolescente negro. Cuando caía la noche en Ferguson, Missouri, donde autoridades esperaban evitar otra noche de caos en las calles, Obama dijo que los actos de destrucción son criminales y quienes los cometen deben ser castigados. “A quienes piensan que lo sucedido en Ferguson es una excusa para la violencia, digo que no siento simpatía alguna por eso. No tengo simpatía en absoluto por la destrucción de sus propias comunidades”, dijo. El presidente habló desde Chicago, a donde acudió para hablar de inmigración, tema que fue opacado por las noticias de la noche previa en el sentido de que un jurado de investigación de Missouri rechazó procesar penalmente a Darren Wilson, el policía que mató al adolescente de 18 años Michael Brown. Obama dijo que comprende que muchas personas estén molestas. “La frustración no obedece a un incidente en particular. Tiene su origen en la percepción de que las leyes no siempre son aplicadas “de forma justa y uniforme”, dijo. Washington (AP)

Hispanos reaccionan ante fallo de Ferguson

Algunos hispanos expresaron el pasado martes 25 su temor a que la decisión de no acusar a un policía blanco por la muerte de un joven negro en Missouri pueda provocar un problema racial en todo el país y darle impunidad a los agentes del orden frente a las minorías, incluyendo la latina. Otros exigieron justicia por la muerte de Mike Brown en Ferguson, Missouri. “Me parece que la policía tiene impunidad. Este país habla que es un país de leyes, pero cuando tienen que aplicarlas para nosotros pareciera que no (lo es)”, dijo María Bilbao, una argentina de 57 años que llegó a Estados Unidos en 2001 y se encuentra en el país de manera ilegal. Un jurado de investigación resolvió el lunes 24 en la noche que no había motivos para acusar al policía por la muerte de Brown, de 18 años. El fallo enfureció a los manifestantes de Ferguson, que incendiaron coches y edificios y saquearon negocios en la zona donde el joven desarmado falleció el pasado agosto. Miles de personas se manifestaron en ciudades estadounidenses incluyendo Los Ángeles y Nueva York para protestar contra la decisión del jurado. Miami (AP)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV 7

La columna vertebral El rostro de la esperanza Por José LÓPEZ ZAMORANO Me bastó ver el rostro de la inmigrante indocumentada mexicana Adriana Peláez para entender el alcance profundo de la decisión del presidente Barack Obama de recurrir a la acción ejecutiva para dar un respiro migratorio temporal que potencialmente podría beneficiar a 5 millones de inmigrantes indocumentados.

Acompañada de sus dos hijos, el más pequeño acurrucado en su carriola, llegó a la Casa Blanca sin importarle las inclemencias del frío para agradecerle al presidente el valor político de ignorar las amenazas de los republicanos y darle a la comunidad de inmigrantes uno de los mejores regalos de Navidad. Aunque me compartió la felicidad que sentía por haberse quitado de la espalda el peligro de una deportación -toda vez que es elegible para recibir los beneficios de la acción ejecutiva del presidente-, dejó en claro que seguirá en la lucha, en las movilizaciones, hasta que se logre una solución para todos y con carácter definitivo. La reacción de la inmigrante indocumentada resume en mi opinión el ánimo de la comunidad latina de Estados Unidos, incluidos aquellos que son residentes permanentes o ciudadanos: Es un extraordinario primer paso positivo, pero no se ha perdido de vista que la meta final será una reforma migratoria aprobada por el Congreso. Es posible hacer muchas lecturas de la decisión presidencial: Pudo haber sido una reacción natural al descalabro político de los demócratas el 4 de noviembre y un cálculo político hacia las elecciones presidenciales del 2016. Pudo ser un intento de Obama de solidificar su legado como campeón de la causa de los más vulnerables o un genuino interés por componer las injusticias del sistema migratorio. O una combinación de todo lo anterior. Pero más allá de las interpretaciones posibles, es un hecho que su decisión -aunque temporal e imperfecta- tendrá un impacto real en la vida de millones de familias. Por los pronto, la acción ejecutiva del presidente abre una respiro a unos 4 millones de inmigrantes indocumentados que tengan hijos que sean ciudadanos

estadounidenses o residentes permanentes y que hayan estado en el país ininterrumpidamente durante 5 años, carezcan de antecedentes de delitos mayores y estén dispuestos a pagar impuestos. Otros 300 mil indocumentados podrán recibir los beneficios del llamado Programa de Acción Diferida (DACA), toda vez que se eliminan algunos de los techos de edad y se extiende la cobertura a todos aquellos que llegaron a Estados Unidos antes del 2010. Con anterioridad la fecha límite era el 2007. Adicionalmente seguirán con los beneficios los 600 mil jóvenes “soñadores” que se inscribieron a la primera roda de DACA. Todos aquellos interesados recibirán a partir del próximo año un permiso laboral de tres años. Para muchos serán sus primeros papeles legales dentro del país. Sin embargo aún no está claro cuántos de los inmigrantes indocumentados elegibles aceptarán sumarse a la propuesta presidencial. Encuestas previas muestran que muchos inmigrantes indocumentados aprecian con escepticismo las medidas de alivio parcial, porque las ven como la puerta para ser fichados, sin garantías de que puedan permanecer en el país de manera permanente. Un ejemplo claro de la desconfianza fue evidente con el programa DACA. Aunque algunos grupos independientes estimaron que el universo potencial de beneficiarios era de hasta 1.8 millones de jóvenes. Sólo 600 mil se han enrolado a dos años de su entrada en vigor.

Pero las actitudes del público registran siempre una natural evolución y espero que la acción presidencial sea correspondida por una respuesta positiva de similar intensidad por parte de los inmigrantes elegibles. Un primer sondeo realizado por Latino Decisions esta semana muestra que un 89 por ciento de los votantes latinos registrados apoya la acción del presidente. El respaldo trasciende las divisiones partidistas y las nacionalidades. Es un buen indicio. Este viernes 28 la primera dama Michelle Obama develará el flamante árbol de Navidad de la Casa Blanca, para continuar una tradición enraizada en el ánimo del público. Pero para millones de indocumentados, el espíritu de la Navidad no sólo llegó por adelantado, sino que revitalizó la flama de una esperanza que parecía estar a punto de extinguirse.


8

www.elmundo.net

NOVIEMBRE 29 DEL 2014

En Estados Unidos

Un Mensaje a l C o ra zó n

Colócate en la posición correcta Muchos de nosotros cometemos el error, muy seguido, por cierto, de colocarnos en los lugares incorrectos, en el tiempo incorrecto, etc. Pero hoy te quiero invitar a que te coloques en la posición para recibir, en lugar de la posición para resistir. Y es que verdaderamente, la forma en que te colocas para recibir hace toda la diferencia. Te doy un ejemplo muy simple: Cuando tú has estado caminando en un día muy caluroso, lo primero que quieres es encontrar un lugar donde haya una gran cascada de agua fresca cayendo, de la cual tú quieres tomar de esa agua y refrescar tu cuerpo. Pues la manera más perfecta, es meterte debajo, precisamente de dicha cascada y dejar que la frescura llegue desde tu cabeza hasta tus pies. Así que te pido, que mientras lees este mensaje, te coloques en una posición correcta, ya que lo único que deseo es que tu vida sea grandemente bendecida, para beneficio y frescura de tu vida. Y es que cuando uno lee algo agradable, algo motivador, uno empieza a actuar conforme a lo que ha leído o bien, en otros casos, lo que ha oído. De ahí viene la inspiración y la motivación. La acción no empieza solo en el pensamiento, sino en la disposición para aceptar la responsabilidad, de actuar, de “ponerse las pilas” y empezar a hacerlo. Por lo tanto, hay que ponerse en una posición de estar listo para aceptar la responsabilidad. En otras palabras, la responsabilidad, no es para la gente pequeña, sino para la gente que piensa y desea llegar a ser gente grande. Y conste que no hablo, para nada, de orgullo. Yo conozco a muchas personas que eran excelentes depósitos de aprendizaje y sin embargo, nunca tuvieron una idea nueva. Gente que tiene títulos al por mayor, pero que no se pone en la posición correcta, que no toma responsabilidad por lo que sabe o por lo que tiene, es gente que nunca sobresale en ninguna área. Otra verdad es que tenemos el gran problema de que estamos inundados de información, pero muertos de hambre por la revelación. No es malo que acumulemos información, lo malo es que no hacemos o no provocamos nada con tanta información recibida. La otra cosa para aprender es que

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Exjefe nuclear aparentemente fabricaba fichas falsas de póquer de póquer del casino Horseshoe de Council Bluffs, Iowa, donde pasaba en promedio 15 horas semanales durante 18 meses hasta El almirante cesanteado el año pasado que lo descubrieron con las fichas falsificacomo segundo jefe de las fuerzas nuclea- das en junio de 2013. Era tan conocido en el casino, al otro res de Estados Unidos aparentemente fabricaba fichas de póquer de 500 dólares lado del río Missouri de su oficina cerca de con pintura y calcomanías para alimentar Omaha, Nebraska, que algunos lo llamaban “Tim el Marino”, pero tal una adicción al juego vez no sabían que era por cuya causa le veun almirante y segundo daron la entrada a toda jefe del Comando Estrauna red de casinos, de tégico, el cuartel general acuerdo con un inforde las fuerzas nucleame de investigación res, que además cumple penal obtenido por funciones cruciales en The Associated Press. la defensa antimisiles, la Aunque la cesanciberdefensa, las operatía del contralmirante ciones espaciales y otros Timothy M. Giardina sectores. como subjefe del CoOficial submarinista mando Estratégico Foto del 11 de noviembre de de carrera, Giardina se fue anunciada el año 2011 distribuida por la Armada recibió en 1979 de la pasado, las pruebas de EEUU del vicealmirante Tim Academia Naval. de su posible papel Giardina, despedido el año Era tal su afición por en la fabricación de las pasado como 2do jefe de las fuerzas el póquer que después fichas falsas no había nucleares.(Foto AP/U.S. Navy) de ser descubierto “sesido revelada. Los investigadores dijeron que hallaron su ADN guía jugando regularmente” en el casino en un autoadhesivo usado para alterar Harrah’s de Council Bluffs, de acuerdo con fichas auténticas de un dólar para que un informe de la división de investigaciones criminales de Iowa que fue entregado al parecieran de 500 dólares. La Armada tampoco había revelado la servicio de investigaciones navales conocido por la sigla NCIS cuando éste se hizo cargo magnitud de su adicción. El caso se suma a una serie de tro- del caso en agosto de 2013. En octubre fue vedado de por vida de piezos que han avergonzado a la fuerza nuclear. Problemas disciplinarios, fallas entrar a cualquier casino de Caesar’s Ende seguridad, baja moral y errores de tertainment Corp., la empresa dueña del conducción documentados por la AP a Horseshoe. En el Comando Estratégico, Giardina tenía lo largo de dos años llevaron al secretario de Defensa Chuck Hagel a anunciar el 14 acceso a información de seguridad nacional de noviembre una serie de reformas en el altamente confidencial. Las normas no promando que costarán hasta 10 mil millones híben el juego a los oficiales del comando, pero si contraen deudas muy altas tienen de dólares. Los archivos obtenidos por la AP bajo la obligación de informarlo, dijo la principal la ley de libertad de información revelan vocera de la Armada, capitana Pamela Kunze. que Giardina era un habitué de las mesas WASHINGTON (AP) Por Robert BURNS

Por Mario Rodríguez

resistir o recibir es una elección que hacemos todos los días. Nada muere más rápido que una idea nueva en una mente cerrada. Y es imposible que un hombre aprenda algo que cree que ya sabe. Yo creo que una de las razones por las cuales Jesús les habló en forma tan fuerte a los fariseos, es porque ellos rehusaron colocarse en la posición para recibir. Por otro lado, el estar dispuesto, es la habilidad más importante que tanto tú como yo, tenemos. Por lo tanto, nunca le des el control de tu vida, a nada que no sea la fe. Nuestro caminar con Dios comienza con la palabra sígueme y termina con la palabra ve. Y es ahí cuando el enemigo tiembla, cuando nos escucha decir, “Voy a hacer lo que Dios me ha hablado”. Otro problema, muy grande por cierto es que no dejamos que Dios nos ayude. Por lo tanto te invito a que nunca llegues a la posición donde no puedas prestar atención y recibir la ayuda y la dirección correcta. Un famoso dijo: “Muchos premios Nobel no se han logrado porque alguien no esperó lo inesperable”. Y es que una mente que se coloca en una posición errónea, es como un microscopio que agranda las cosas minúsculas, pero no puede percibir las cosas grandes. Cada situación, si se mira en forma apropiada, es una oportunidad. Leí la historia de un hombre llamado Caleb que a la edad de ochenta y cinco años, todavía era un hombre apasionado. Y en una ocasión él le pidió a su líder, que le diera “un monte” para conquistar. Dicho líder se lo dio porque vio en Caleb un espíritu diferente, un espíritu, que a pesar de sus ochenta cinco años, todavía tenía un espíritu conquistador. Y es de Caleb de quien tu y yo, no importa la edad, podemos aprender a colocarnos en la posición correcta, para recibir y no para resistir. Ese monte para ti y para mí, son las oportunidades…Si quieres escuchar mensajes como éste visítanos en el internet www.mariorodriguez.org Visita C-3 Church Las Vegas, 501 N. Mojave Rd. Entre Stewart y Bonanza, Miércoles a las 7 pm. y Domingos 2 servicios, a las 11 am. Y 7 pm. Campus Northwest 2900 N. Torrey Pines, casi con Cheyenne, Domingos 5 pm. Nuestro teléfono (702) 242-5980. Trae a toda tu familia.

Gata perdida en Nuevo México... ¡aparece en Maine! La gata desaparecida de una mujer en Nuevo México apareció en Maine, aunque nadie sabe cómo la felina hizo la travesía de 2.300 millas (3.700 kilómetros). La gatita, llamada Spice, fue entregada a un refugio de animales en Westbrook este mes por un hombre que la encontró dentro de una bolsa junto a una tienda de segunda mano en Portland. La dueña de Spice fue ubicada en Albuquerque usando un microchip implantado en la gata.

Jennifer Brown, del Animal Refuge League, le dijo al periódico Portland Press Herald (http://bit.ly/11BCJJc ) que habló con la dueña, quien le dijo que Spice se escapó cuando ella abrió la puerta para dar golosinas a niños en Halloween. La dueña, que no quiso ser identificada, dije que nunca ha estado en Maine y no conoce a nadie en el estado. Spice, en tanto, sigue en Westbrook, porque su dueña no puede costearle el viaje en avión. WESTBROOK, Maine, EE.UU. (AP)


www.elmundo.net

NOVIEMBRE 29 DEL 2014

En Estados Unidos

Piden a sus ciudadanos no viajar a Acapulco debido a la violencia Por Mark STEVENSON La embajada de Estados Unidos en México emitió un mensaje de seguridad el viernes 21 en el que advierte a los estadounidenses que eviten viajar al puerto turístico de Acapulco debido a la violencia y las protestas. En un golpe adicional a esta ciudad en la costa del Pacífico que solía ser popular entre los actores y el jet set de Hollywood en las décadas de 1950 y 1960, la embajada indicó que su personal “ha recibido instrucciones de aplazar cualquier viaje no esencial a Acapulco por aire o tierra” y añadió que “le advierte a los ciudadanos estadounidenses que sigan las mismas directrices”. El mensaje destacó que las “protestas e incidentes violentos continúan en el estado de Guerrero en respuesta a la desaparición de 43 estudiantes allí”. Manifestantes han bloqueado las carreteras que llevan a Acapulco, han secuestrado autobuses y bloquearon el aeropuerto de la ciudad para reclamar que el gobierno encuentre a los estudiantes que desaparecieron el pasado 26 de septiembre en la cercana ciudad de Iguala. La fiscalía dijo que la policía local que trabajaba para un cártel de la droga pudo entregarlos a algunos sus miembros, que podrían haberlos matado y quemado sus cuerpos. A principios de noviembre, los manifestantes bloquearon el aeropuerto de Acapulco durante horas portando palos, machetes y bombas de gasolina, lo que hizo que las reservas de hotel para un fin de semana

feriado de tres días posterior cayesen alrededor de un 35%, dijo Javier Saldívar, presidente de la cámara de empresarios de la ciudad. La ocupación hotelera que debería haber estado cerca del 95% fue solo del 60%. “Sufrimos una pérdida importante”, dijo Saldívar. Aunque los turistas estadounidenses suponen el 55% de los visitantes extranjeros que recibe México, relativamente pocos van ya a Acapulco. Por ejemplo, mientras que el puerto de cruceros más popular del país, Cozumel, recibió 894 barcos en 2013, Acapulco tuvo solo 9. La violencia relacionada con el narcotráfico ha jugado también un papel en esta situación. En los últimos años ha habido varios tiroteos en el famoso paseo marítimo de la ciudad, incidentes que se han calmado un poco desde hace dos años. Acapulco llego a ser un destino vacacional bien considerado. Fue durante una estancia allí en la década los años 1960 cuando al novelista Gabriel García Márquez se le ocurrió la idea para “100 Años de Soledad”. Y Bill Clinton llevó a la ciudad a joven llamada Hillary para su luna de miel en 1975. Pero en la década de 1970 y 80, la infraestructura del lugar se vino abajo y asentamientos pobres y atestados se extendieron hacia el interior de la bahía, provocando el aumento de los problemas de desempleo, criminalidad y contaminación, en el paradisiaco puerto guerrerense. MEXICO (AP)

Apoya EU reforma penal en México Estados Unidos aportará 68 millones de dólares durante cinco años a los esfuerzos para una reforma al sistema de justicia penal en México, dijo la embajada estadounidense. La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés) hará seguimiento de esos esfuerzos dentro del plan llamado Promoviendo Justicia (Projust). Se pretende que el torpe sistema de justicia penal en México, basado en papeleo, cambie a algo más parecido al sistema de los tribunales estadounidenses, aunque sin

jurados. Los abogados interrogarán a los testigos de las partes en audiencias públicas y los acusados serán considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario. Algunos de los 31 estados de México han puesto en marcha partes de la reforma, como cambios orientados a agilizar los juicios y permitir la libertad en casos cuyas sentencias no ameritan prisión. La embajada dijo el viernes 21 que los recursos financieros de Estados Unidos se canalizarán a la capacitación de jueces, ministerios públicos y abogados defensores.(AP)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV 9

OPINIÓN

De todo un poco Por Sergyo Salgado

... y lo dicho, dicho está

¿A qué se debe? Muchos de nosotros los viejos tenemos costumbres que están tan arraigadas en nuestro modo de actuar que nos es casi imposible de expelar de nuestro modo de ser. Una de estas costumbres es la de arrecholar, acumular cachivaches, cosas viejas y muchas veces inútiles pues pensamos que el día de mañana las vamos a utilizar; arrecholamos cosas que muchas veces es simplemente basura, pero nos negamos a deshacernos de ellas, cajitas, tarjetas, papel de regalo, bolsitas, botecitos, aparatos eléctricos que ya no funcionan, sartenes,

¿Será que somos desidiosos, agarrados, mezquinos, codo duros... son varias las razones por las que actuemos de esa manera. ¿Y a cual de estas corresponde usted? Porque somos muchos que casi las tenemos todas, y de esa manera vamos a continuar. Y lo dicho, dicho está... ¿Miento o estoy en lo cierto?

Cascabel dice:

No dejes para mañana lo que puedas tirar hoy.

Epigrama Nada vamos a llevarnos, pues para qué lo queremos, sin embargo lo guardamos, aunque no necesitemos. ollas, infinidad de cosas que nunca vamos a usar. Y no se diga de la vestimenta y cosas de uso personal, como una cartera, un cinto, un cepillo para el pelo, etc. Así también usamos unos zapatos, igual de chuecos y desgastados como nosotros, sin embargo tenemos uno o dos pares de zapatos nuevos que solo usamos en ocasiones especiales, y no se diga de pantalones, o las camisas, que tienen parches sobre los parches, y quizás ropa nueva que nunca hemos usado o vamos a usar, está en alguna cómoda o en el closet. ¿A qué se debe que muchos actuemos de esta manera? ¿Será algo hereditario? ¿O por la carestía que muchos de los nuestros padecieron? ¿Será que somos sucios y descuidados?

Ya tenemos la manía de cosas arrecholar, pues pensamos que mañana, las vamos a utilizar. Somos muy conservadores, y también de mucha altura, pues conservamos de todo, hasta lomas de basura. Empiezas a arrecholar, y de poquito en poquito, y cuando menos lo piensas, ya llenaste un cuartito. Solo guarda lo que uses, y no arrecholes mugrero, pues cuando menos lo pienses, tendrás un gran basurero.


10

www.elmundo.net

NOVIEMBRE 29 DEL 2014

El M u n do de l a M u j e r Decore su casa con júbilo navideño Cuando se trata de llenar su casa con el estilo del otoño y un cálido júbilo navideño, no tiene que depender de decoración genérica comprada en la tienda, que puede ser cara y olvidable. Esta temporada de fiestas haga único su hogar con un poco de hágalo usted mismo. “Le sorprenderá cómo unas herramientas sencillas, como una cinta de pintor buena y de calidad, pueden marcar toda la diferencia en proyectos de hágalo usted mismo”, dice Carmen De La Paz, ex presentadora de “Hammer Heads” de HGTV y portavoz de 3M. Cuando se trata de decoración, es importante que sus ideas sean frescas, únicas y diferentes. Para ayudarle a comenzar, De La Paz está ofreciendo algunas inspiraciones artesanales cuya creación cuesta menos de $100. • Engalane su hogar para la temporada. Pinte una pared de acento. Le hará sentir como si hubiera hecho un gran cambio. • Sea el mejor anfitrión de las fiestas. Utilice materiales reciclados para crear cordiales regalos de despedida caseros. • Use cinta de pintor para crear una carpeta de mesa, puede ser una forma sencilla de saltarse el trabajo sucio a mano libre, lo que permite crear un patrón repetitivo con más precisión y menos estrés. • Sea dramático y teatral con sus adornos de mesa. Piense en un tema y ajústese a él. El uso de un elemento en diferentes tamaños y colores hará una afirmación fuerte • La decoración estacional comprada en las tiendas puede ser costosa. Haga la suya propia por una fracción de ese costo. Usando la nueva cinta de pintor ScotchBlue con Advanced Edge-Lock Paint Line Protector, puede obtener líneas de pintura súper nítidas y una eliminación limpia para su siguiente proyecto de pintura. ¿Busca una forma divertida de engalanar su mesa de

Acción de Gracias? ¿Por qué no probar estas “tarjetas de lugar de portapapeles hágalo usted mismo” del blog de Sarah Hearts para cinta de pintor ScotchBlue?: Suministros • Portapapeles de 5” x 7” • Pintura de pizarrón, cualquier color • Pincel de espuma • Gises o marcadores para pizarrón • Mini lápices, uno para cada lugar en la mesa • Tarjetas de “Estoy agradecido por”, impresas y cortadas, colocadas en alguna parte estratégica • Cinta de pintor ScotchBlue para superficies delicadas con Advanced Edge-Lock Paint Line Protector Instrucciones • Use cinta de pintor para enmascarar la parte inferior del portapapeles. Coloque el borde inferior de la cinta más o menos a 1.5” del borde inferior. • Use el pincel de espuma para pintar una capa de pintura de pizarrón en la parte inferior del portapapeles. Deje que seque completamente. Añada una segunda capa. Si está usando un portapapeles con diseño, quizás tenga que añadir una tercera o cuarta capa. Una vez que haya secado la capa final durante unos 15 minutos, retire con cuidado la cinta. • Frote suavemente la superficie cubierta de gis con una toalla de papel para eliminar el exceso de polvo. • Escriba el nombre del huésped en la zona pintada con la pintura de pizarrón y ponga en el clip de arriba del portapapeles una tarjeta impresa de “Estoy agradecido por”. Deslice un mini lápiz en la parte superior y su tarjeta de reserva de lugar está lista para disponerse en su mesa de celebraciones. Visite www.ScotchBlue.com para obtener más inspiración e ideas. Lo único que necesita es creatividad y algunas herramientas para añadirle atractivo a su hogar en esta temporada. (StatePoint)

Las manos necesitan un cuidado especial Cuida tus manos si están calientes:, por ejemplo después de finalizar algunas tareas hogareñas como cocinar, planchar o trabajar, no las laves con agua fría, pues resulta con efectos dañinos para las articulaciones. Exfoliar las manos: Resulta muy importante exfoliar tus manos por lo menos una vez a la semana. Esto puede lograrse con una crema exfoliadora, o bien agregando un poco de polvo de piedra pómez o azúcar a la crema de almendras. Masajea vigorosamente tus manos antes de enjuagarlas

con agua tibia y aplica una crema suavizante. Otro método efectivo de exfoliación de las manos es el siguiente: entibia una taza de leche de modo que se sienta cálida pero que no queme. Sumerge tus manos en la leche durante cinco minutos y enjuaga. La leche no solo contiene acido láctico, un exfoliante natural que removerá delicadamente las células muertas, sino que su alto contenido en calcio fortalecerá tus uñas. (Tomado del libro Más belleza para ti, de Isabel de Amado Blanco)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

MUJER SIN LÍMITES MUJER SIN LÍMITES

3 señales de que estás con la persona equivocada Por María Marín

Cuando alguien está con la persona equivocada su voz interior le susurra: “No te conviene”, “Tú mereces más”, “¿Hasta cuándo vas a aguantar?” Y es que, quien se encuentra en una mala relación amorosa, lo sabe, pero se hace el ciego con tal de no tener que enfrentar un divorcio, una separación dolorosa, no hacer sufrir a terceras personas o simplemente quedarse solo. Esta columna le quitará la venda a todos los que se preguntan si están en la relación correcta. He aquí tres señales que delatan a la pareja equivocada. 1. A tus familiares y amigos no les agrada tu pareja: Tengo una amiga que antes de casarse, todos los que la queremos sabíamos que su novio no le convenía, por eso le preguntamos: “¿Estás segura que ese hombre te hará feliz?” Ella se casó y su matrimonio duró sólo un año, como todos habíamos pronosticado. Las personas que te quieren, no tienen la venda del amor en los ojos y por eso ellos pueden ver los comportamientos negativos de tu pareja que tú ignoras o justificas.

2. Continuamente tienen desacuerdos: Todas las parejas pelean, ¡eso es normal! Pero te advierto que si se la pasan peleando como “perros y gatos” significa que esa persona no es buena para ti. En una relación saludable siempre existe más armonía que desacuerdos. 3. Sientes que no puedes ser tu mismo: Si tienes que cambiar tu comportamiento o dejar de hacer lo que antes disfrutabas con tal de complacer a tu pareja, nunca estarás feliz en esa relación. Debes estar con alguien que no quiera de cambiarte y te acepte tal como eres. En esta vida para sentirse pleno, hay que tener la libertad de poder expresar lo que somos. Quiero concluir esta columna recordándote, que cuando estás en una relación que no te conviene, siempre te vas a sentir inseguro, ansioso y frustrado. Por el contrario, la señal más clara de que estás en la relación indicada, es cuando tu relación te inspira paz, seguridad y tranquilidad. Para más motivación visita EL EMPUJONCITO DE MARIA MARIN en YouTube www.youtube.com/ MariaMarinOnline


www.elmundo.net

NOVIEMBRE 29 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV 11

E l M u n do de l a M u je r Me mueve la fe en la Inmaculada Concepción de María: Dalila Rodríguez Por Roberto PELÁEZ El año pasado le pedí a la virgen, a la Inmaculada Concepción de María, que alumbrara a los dirigentes, al presidente de Estados Unidos para que hicieran algo que detuviera las deportaciones, para que nadie se atreviera a separar a las familias, y ya usted ve, a casi unos días de celebrar a la virgen, pues llega esta acción que trae alegría a millones de personas. Las palabras anteriores pertenecen a Dalila Rodríguez, una nicaragüense que desde hace 22 años reside en Las Vegas. Fui la primera de mi familia que vino en busca de una vida mejor, después llegaron dos hermanas más, una reside en Los Ángeles y la otra aquí. Claro que me mueve la fe, apuntó, creo en nuestra Inmaculada Concepción de María, todos los años formo parte del grupo que organiza la celebración, algo que tiene lugar en Nicaragua desde hace mucho tiempo, y se extiende hasta Las Vegas con la participación de un considerable número de personas, entre las que predomina la devoción y el agradecimiento. Desde este sábado 29, dijo, celebraremos a la Virgen hasta el lunes 8 de diciembre, y ella estará en diferentes casas, comenzando en la iglesia Cristo Rey, en el 4775 de la Happy Valley Avenida, y concluyendo con una misa en la iglesia Santa Ana, en el 1901 al sur de la Maryland, resaltó. El programa se completa de la siguiente manera: Domingo 30 en el 4180 al sur de la Rainbow; diciembre primero en el hogar de Leticia Pacheco (1705 Walnut Ave., entre Eastern y la Bruce); diciembre 2 en la vivienda de Julio y Zenaida Erazo Vargas (5212 Valley Glen St., por la Spencer entre Tropicana y Rusell; diciembre 3 acogerá a la virgen la familia Baldizon-Wilson, en el 1312 de Satte St., entre Washington y Owens, Nevada 89101; diciembre 4 pernoctará en el Club Social Nicaragüense, en el 2081 al norte de la Jones, próximo a Lake Mead y Smoke Ranch; diciembre 5 en el hogar de Martin y Alina Aburto, en el 4838 al este de Monroe

De pie, al fondo, desde la izquierda, Dalila Rodríguez, a la derecha Leticia pacheco y miembros de su familia, junto a la Inmaculada Concepción de María. (Fotos Cortesía de la entrevistada)

Dalila Rodríguez, al centro, escoltada por las hermanas Medina Duarte, fieles devotas de la virgen y participantes de la celebración en su honor que cada año tiene lugar en Las Vegas.

Ave, entre Washington y la Owens; diciembre 6 recibirá a la Inmaculada la familia Medina Duarte, en 4833 al este de la Harmon Ave, entre Mountain Vista y la Nellis, y el día 7 en la casa de la familia Ruiz-Bárcena, en el 2081 al norte de la Jones, siempre desde las 6:30 de la tarde. Más detalles en el (702) 807-7298. Soy graduada de programas y análisis de computación en Nicaragua, aquí pues estudié y me actualicé en diferentes sistemas, trabajé en el Westward, que estaba próximo al Circus circus, me hice ciudadana de los Estados Unidos, me casé y tuve mis dos hijos, explicó la entrevistada. Sigo muy de cerca el quehacer de la comunidad hispana, subrayó Rodríguez, tomo parte en las elecciones, y en ese sentido, agregó, duele reconocerlo, pero nuestra comunidad aun tiene mucho por hacer, tenemos por delante un largo camino. Las elecciones que tuvieron lugar el pasado 4 de noviembre, argumentó, demostraron que necesitamos informarnos,

conocer en qué nos benefician las acciones, el trabajo de nuestros representantes, esas personas por las que votamos hace un tiempo, y considero que en esto de informarnos también pueden ayudar mucho los medios de prensa. Para que nos escuchen, comprendan nuestras exigencias, respeten nuestros derechos, lo primero es estar bien informados, saber dónde estamos parados, cuáles son nuestros deberes y nuestros derechos, resaltó la entrevistada.

Cómo sacar provecho de espacios pequeños

Consejos de mejoras en el hogar Sin importar dónde viva, usted quiere aprovechar al máximo su espacio de vida y almacenamiento. Esto es especialmente cierto para los residentes de zonas urbanas que habitualmente tienen espacios más pequeños. Y la vida en la ciudad está incrementándose. A fecha de 2010, más de la mitad de todas las personas vivían en una zona urbana, y para 2030 se prevé que seis de cada 10 personas estarán viviendo en una ciudad, según la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, menos espacio no significa que haya que privarse de las cosas, dicen los expertos. “Algunos sencillos ajustes pueden ayudarle a mantener su comodidad en una casa pequeña”, dice Robin Wilson, diseñador de interiores para las celebridades, con experiencia en la creación de espacios saludables. Hay muchas maneras de “abrir” los espacios donde vive para crear más sitio.

La sala

Elija muebles para una sala pequeña adecuada al espacio. Por ejemplo, evite sofás con faldones y seleccione sillones que estén elevados sobre el suelo para crear un aspecto más abierto. Un espejo grande, estratégicamente colocado, también puede ayudar a crear la ilusión de que su sala de estar es en realidad mucho más grande. Lo mismo vale para no tener desorden. Asegúrese de mantener un espacio pequeño organizado con una revisión diaria.

Almacenamiento

Vivir con sencillez puede hacer mucho para que su casa se sienta más grande. Cada cambio de estación, revise su clóset y haga a un lado las prendas desgastadas, que ya no le quedan o que ya no están de moda. Utilice soluciones de almacenamiento creativas para hacer más espacio. Por ejemplo, un sillón otomano que sirva como baúl es un lugar excelente para almacenar recuerdos y fotos antiguas. Un portabicicle-

tas que instalado en la pared puede liberar espacio valioso en su vestíbulo.

La cocina

La cocina es a menudo el corazón de la casa, especialmente si le gusta tener visitas o le encanta cocinar. Por desgracia, las cocinas pueden verse atestadas rápidamente con demasiados aparatos. “Si el espacio del mostrador es un lujo, plantéese aparatos altamente funcionales que tengan múltiples usos”, dice Wilson. Por ejemplo, el horno de microondas Genius NN-SD681S de Panasonic está equipado con tecnología inversora, que le da a este dispositivo esencial de la cocina la capacidad de funcionar como horno y garantiza que todos los platos se cocinen uniformemente en toda su extensión. Aunque es de tamaño compacto, sigue conservando un interior espacioso y viene con un kit opcional de molduras que convierte fácilmente el horno de microondas en un empotrado, liberando espacio del mostrador al tiempo que les da un acento elegante a los armarios. Se puede encontrar más información en www. Panasonic.com.

El baño

Ofrezca la ilusión de espacio decorando con colores pálidos o pastel en las paredes y el suelo. Evite usar colores más audaces, excepto en las toallas y las piezas ornamentales.

Por toda la casa

Asegúrese de que tiene iluminación a nivel del piso, la mesa y los ojos para ayudar a limitar las sombras. Otro truco es utilizar una lámpara alta para atraer los ojos hacia arriba y añadir altura a la habitación. Tener una casa pequeña no es excusa para tener una sensación de amontonamiento. Poniendo en práctica algunas estrategias de diseño de interiores, puede hacer que incluso el espacio más pequeño se sienta mayor. (StatePoint)

Ayuda a los más necesitados

A una pregunta de El Mundo, Rodríguez subrayó que cada año el dinero que se colecta en los días de novena por la celebración a la Virgen se hace llegar a Nicaragua, destinado a los niños de menos recursos; realmente, comentó, sería muy triste celebrar a la Inmaculada y no aportar para que los niños más pobres puedan tener sus fiestas navideñas y al menos un juguete el Día de Reyes.

Si de piropos o cumplidos se trata Las estrellas se esconden cuando tú pasas, porque temen que brilles más que ellas. Debe ser marciano porque hombres como este no hay en la tierra. Un imposible me mata, por un imposible me muero un imposible es querer a la imposible que quiero. Viví sin conocerte y cuando te conocí comprendí que no había vivido. De noche brilla la luna, y de día brilla el sol, pero tus ojos bonitos, alumbran mi corazón. Cuando estás, se me hace agua la boca... pero cuando no estás, se me hacen

agua los ojos. En una isla desierta me gustaría estar y sólo de tus besos poderme alimentar. Tus miradas son besos para mi corazón y tus sonrisas son caricias para mi alma. Me gustaría ser almohada para que me abraces todas las mañanas. Ay papito, ¿por qué no te hizo Dios de chocolate para comerte a mordiditas? El viento susurra con fuerza, tu nombre en mi corazón, recordándome tu rostro y llenándome de ilusión. Veo en tus ojos una luz que me lleva a perderme en tu ternura mas dulce, veo en ti ese amor que anhelo... veo en nosotros la felicidad. (Del libro Los piropos más bellos)


12

www.elmundo.net

NOVIEMBRE 29 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.