www.elmundo.net
DICIEMBRE 6 DEL 2014
THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010
sección
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
B
LAS VEGAS, NEVADA I DICIEMBRE 6 DEL 2014 I VOLUMEN 35 I NÚMERO 25 El comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, conocido como “Chespirito”, fue un artista de mucho talento, creó personajes como “El Chavo del 8” y “Chapulín Colorado”, que han resistido el paso del tiempo, llevando alegría y humor a varias generaciones de latinoamericanos. “Chespirito” nació el 21 de febrero de 1929, su fama traspasó fronteras, convirtiéndose en un icono en América Latina. El apodo proviene de la castellanización del dramaturgo inglés William Shakespeare, y se lo puso el director de cine Agustín P. Delgado, quien consideraba a Roberto Gómez Bolaños, un pequeño Shakespeare.
1
2
www.elmundo.net
DICIEMBRE 6 DEL 2014
Chance, Choice, Change
El programa ayuda a las familias más necesitadas: Matty Martínez Por Roberto PELÁEZ Durante 10 semanas las familias necesitadas reciben cajas de alimentos mientras las asesoramos en lo relacionado con la búsqueda de empleo, en eso consiste el programa Chance, Choice, Change, explicó a El Mundo Matty Martínez, quien funge como coordinadora del Tratamos de insertarnos en numerosos eventos para brindar mencionado programa de la información a la comunidad, puntualizó Matty Martínez. organización Olive Crest. Es válido dejar sentado que no es solo la ayuda de las cajas de alimentos, las indicaciones para buscar empleo, tratamos de ofrecer comida sana: carne, frutas, vegetales, leche, huevos, queso, de manera de contribuimos también a la salud de las familias, destacó la entrevistada, a través de una mejor alimentación. Las oficinas de Olive Crest Las familias con menores, si clasifican, reciben ayuda de se encuentran en el 4285 al norte de la Rancho, Suite 160, los programas como Chance, Choice, Change, que incluye próximo a Craig, en North Las alimentos, artículos de higiene y otros durante 10 semanas. Vegas, aunque en la ciudad de Las Vegas hay alrededor de otras cinco, apuntó Martínez, quien ofreció el teléfono (702) 685-3459 para quienes deseen obtener más información. El horario de nuestras oficinas es de 8:30 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Las familias interesadas deben acercarse y cumplir una serie de requisitos, les vamos a solicitar identificación, pruebas o evidencia de residencia, acta de nacimiento, Acercarse a la comunidad, sobre todo a las personas copias de sus últimos cheques, más necesitadas es uno de los objetivos fundamentales o sea, una verificación de sus de Olive Crest. (Fotos Roberto PELÁEZ) ingresos, apuntó. Olive Crest es una organización cuyo res de la comunidad en una gran variedad objetivo fundamental es brindar ayuda a las de cosas.. Atendemos, sostuvo Martínez, familias, enfatizó la joven; estamos conscien- necesidades básicas como la alimentación, tes de que hay muchas necesidades, padres ropa, artículos de higiene, necesidades de familia que perdieron sus empleos o tiene infantiles y muchas otras, abundó, además menos horas de trabajo, reciben un salario los trabajadores que atienden diferentes inferior, sin embargo uno de los problemas casos pueden referir al médico y al dentista, es la falta de información, muchas de esas ayudan con el resumé y las solicitudes o personas no saben de Olive Crest, de la aplicaciones para el empleo, disponemos ayuda que brindamos, de los diferentes de computadoras que se pueden utilizar en programas que tenemos. esa gestión, destacó. Es muy importante que en medio de las Aprovechamos los eventos comunitarios necesidades las familias conozcan las posibi- a los que nos invitan para platicar con la lidades que existen, se acerquen, obtengan gente, llevarles folletos con mucha inforinformación, porque como dije antes no es mación, dar números de teléfonos a los que solo la alimentación o el mostrarle el camino pueden llamar en busca de citas, es algo para que obtengan empleo, sino que tam- que redunda en beneficio de las familias bién contamos con otros planes, ayudamos más necesitadas, subrayó la coordinadora a las familias, individuos y personas mayo- de Chance, Choice, Change.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Corte Suprema de Estados Unidos
Debate amenazas en Facebook Por Sam HANANEL La Corte Suprema de Estados Unidos pondera los derechos de libre expresión de las personas que usan lenguaje violento o amenazador en Facebook y otros medios sociales. Los jueces escuchaban argumentos en el caso de un hombre que fue sentenciado a casi cuatro años de prisión por colocar letras de rap explícitamente violentas en Facebook sobre matar a su esposa, iniciar una masacre en un kindergarten y atacar a un agente del FBI. Anthony Elonism, de Bethlehem, Pennsylvania, dice que solamente estaba ventilando su furia por la ruptura de su matrimonio y que no trataba de amenazar a nadie. Pero su esposa no lo consideró así, ni tampoco fiscales federales. Un jurado lo declaró culpable de violar una ley federal que prohíbe amenazar a otra persona. Una corte federal de apelaciones rechazó su argumento de que sus comentarios estaban protegidos por la primera enmienda de la Constitución, que establece la libertad de expresión. Los abogados de Elonis dicen que la fiscalía tiene que probar que él realmente buscaba con sus comentarios amenazar a otras personas. La fiscalía dice que no importa lo que Elonis trataba de hacer y que la verdadera prueba de una amenaza es si sus palabras hacen a una persona razona-
ble sentirse realmente amenazada. Un mensaje sobre su esposa dijo: “Existe sólo una manera de amarte, pero mil maneras de matarte. No voy a descansar hasta que tu cuerpo sea un desastre, empapado en sangre y muriendo por todas las cortadas”. El caso ha atraído amplia atención de los defensores de la libre expresión, que dicen que comentarios en Facebook, Twitter y otros medios sociales pueden ser precipitados, impulsivos y fácilmente malinterpretados. Apuntan que un mensaje en Facebook dirigido a un pequeño grupo de personas puede ser tomado fuera de contexto cuando es visto por una audiencia más amplia. “Un estatuto que prohíbe expresión sin considerar las intenciones del hablante arriesga castigar expresiones protegidas por la Primera Enmienda, simplemente porque es cruda o está expresada celosamente”, dice una nota de la American Liberties Union (Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos) y otros grupos. La mayoría de los tribunales inferiores que han lidiado con el caso han rechazado esa posición, diciendo que una “verdadera amenaza” depende de cómo una persona objetiva percibe el mensaje. Elonis dice que sus mensajes en internet eran simplemente expresiones crudas y espontáneas que no deberían ser consideradas amenazas, pero su esposa declaró que los mensajes le hicieron temer por su vida. WASHINGTON (AP)
Difunde Estados Unidos lista global sobre trabajo infantil Por Luis Alonso LUGO Brasil es el país del continente que produce la mayor cantidad de artículos con trabajo infantil o trabajo forzado y es seguido de cerca por México, Argentina y Bolivia, según un listado emitido el lunes primero de diciembre por el gobierno estadounidense. El Departamento del Trabajo identificó en la sexta edición de su lista a 16 artículos brasileños cuya elaboración viola estándares internacionales, seguidos de Argentina y México, con 11 artículos cada uno, y 10 de Bolivia. En el listado, que enumera 136 artículos procedentes de 74 países, de distintos sectores, siguen Colombia con ocho, Perú y Nicaragua con siete cada uno, y Guatemala
y Paraguay con seis cada uno. República Dominicana tiene cinco, El Salvador y Ecuador cuatro cada uno, y Honduras y Panamá tres cada uno. El documento especificó que no incluye a Venezuela y otros 10 países porque adolece de información. Colombia, México y Paraguay son los tres únicos latinoamericanos que producen pornografía infantil según el listado global, que no incluye a Estados Unidos. El secretario del Trabajo Thomas E. Pérez dijo que el documento busca incrementar el conocimiento de la comunidad internacional sobre el trabajo infantil y el trabajo forzado. “Con acciones colectivas podemos, y debemos trabajar juntos para acabar con estos ciclos de explotación”, indicó. WASHINGTON (AP)
Presuntamente se asoció con el Cártel de Juárez
Condenan a “menonita” por drogas En lo fue descrito por los fiscales como una asociación ilícita entre un grupo de menonitas y el Cártel de Juárez de México, un hombre fue condenado a 15 meses en prisión por ayudar a trasladar toneladas de marihuana a Estados Unidos. Abraham Friesen-Remple ya cumplió ese plazo tras las rejas, por lo que se esperaba que sea liberado. El juez lo condenó a tiempo servido como parte de un acuerdo con la fiscalía que hizo en octubre, cuando Friesen-Remple se declaró culpable. Según los fiscales, Friesen-Remple ayudó al cártel mexicano a contrabandear la droga ocultándola en los tanques de gasolina de automóviles y dentro de maquinaria agrícola.
Friesen-Remple fue uno de siete personas acusadas, todas menos una de los cuales eran miembros de la comunidad menonita mexicana. Las autoridades dicen que la operación en la que investigó al sujeto se trasladó a Carolina del Norte a raíz de la detención de una persona que dirigía un taller de carrocería en Colorado Springs, involucrado en el caso. Friesen-Remple se declaró culpable de usar un teléfono para facilitar la distribución de la marihuana. La investigación incluyó escuchas telefónicas en las que se registraron 32.200 llamadas, tanto en español como en un dialecto alemán utilizado por los menonitas. DENVER, Colorado, EE.UU. (AP)
www.elmundo.net
DICIEMBRE 6 DEL 2014
En las tiendas WSS
Apostamos por un trato de excelencia: Rodrigo Aiken Por Roberto PELÁEZ El gusto de la gente, ofrecer buen trato, y que la mayoría de nuestros empleados sea bilingüe, son aspectos que distinguen a las tiendas WSS y tendremos muy en cuenta en las que próximamente abriremos aquí, señaló a El Mundo Rodrigo Aiken, vicepresidente de mercadotecnia de la WSS. Como informamos antes, apuntó Aiken, WSS tiene ya Rodrigo Aiken, a la izquierda, junto a los concejales 30 años de existencia, y 61 de North Las Vegas Isaac Barrón y Pamela Goynes Brown. tiendas en California, la que (Fotos Roberto PELÁEZ) inauguramos recientemente en North Las Vegas es la primera de su tipo hispanos se acercan a los productos que fuera de California, sin embargo, como ofrecemos. informó nuestro presidente Mark Archer ¿Qué ofrece WSS? abriremos otras acá en cuestión de poco Somos muy selectos, precisó el entretiempo. vistado, los resultados de nuestros estudios Vamos camino de tener en Las Vegas una de venta nos dicen que debemos continuar presencia significativa, que por supuesto ofreciendo al público las mejores marcas de incidirá en las fuentes de empleo, partiendo calzado deportivo, playeras, implementos como apunté antes de la acogida del públideportivos como balones, raquetas y otros, co, de un trato amable y cordial por parte además de calzado casual, siempre a un de nuestros empleados, y en ese sentido precio asequible. ser bilingüe, pues es algo que valoramos Por otro lado valoramos mucho la demucho, resaltó el vicepresidente de mermanda familiar, abundó, o sea, en lo que cadotecnia. ofertamos tratamos de abarcar diferentes estilos, de manera que toda la familia encuentre en las tiendas WSS lo que busca y salga complacida. Si retomamos lo relacionado con los empleados y qué esperamos encontrar para las tiendas que inauguraremos, abundó, pues a lo de bilingüe debemos unir personal ágil, conocedor, preparado, capaz de hacer sugerencias, de explicar al cliente aspectos sobre lo que ofertamos, hablar de colores y estilo que están boga, de calidad, de confort, promedio de durabilidad, de hacer comparaciones, eso es profesionalismo, un rasgo que también debe distinguirnos. Nuestros empleados deben ofrecer un trato Con una experiencia de 12 años dentro excelente, afirmó Aiken, vicepresidente de de las tiendas WSS, Aiken no forma parte mercadotecnia de las tiendas WSS. del ejecutivo para atender mercadotecnia por una cuestión de azar, el mismo vice Y cuando digo que valoramos de manera presidente reconoce que el ascenso está considerable lo de los empleados bilingües, relacionado con la dedicación al trabajo, aseveró, es porque tenemos en cuenta a la es algo que me apasiona, reitera, por eso comunidad hispana, sabemos que es cada cuando me hablan de expansión soy todo vez más creciente, no podemos obviarla, oído, y claro, ya puedo decir algunas palaes más resulta una consumidora de mucho bras en español. peso, nuestros estudios nos dicen que los
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
3
Psicóloga Margarita de la Fuente
Enseñemos a nuestros hijos a ser agradecidos te motivo para ser agradecido. Nuestros recuerdos más bellos de la infancia, explicó, son aquellos eventos esSer agradecido es una cualidad que to- peciales que vivimos con nuestros amigos dos admiramos en el carácter de los demás, y familiares cuando éramos niños, se nos ¿verdad? No hay razones, ni excusas para quedan grabados como la escena de una no ser agradecidos. Tampoco hay edades, película, de eso se trata, dijo. nunca eres demasiado pequeño ni tienes Invito a los padres de familia a que mucha edad como para no intentar ser posi- disfruten cada etapa de crecimiento de tivo y valorar todo lo maravilloso que tienes, sus hijos, es algo que solo se vive una afirmó Margarita de la Fuente, psicóloga de vez, después crecen y esos años de oro Bilingual Behavior. de la niñez no se repiten nunca. Cuando Qué mejor regalo se puede hacer un usted tenga que educarlos, aconsejó la padre que enseñar a su hijo o hijos a ser entrevistada, hágalo en privado, y cuanagradecidos, a ver la vida desde un ángulo do tenga que premiarlos pues hágalo en positivo, indicó la especialista, de ahí la publico. La autoestima de una persona importancia de organizar picnic, siempre se forma desde muy temprana edad y con la participación de un solo comentario de los pequeños, irse a un un padre o una madre día de campo, a una cahacia sus hijos puede minata, participar en construir o destruir el eventos comunitarios, auto-concepto del meson oportunidades que nor, su autoestima. no podemos pasar por No hay la menor alto, agregó, y sirven duda de que los padres para compartir, desarrode familia son la fuente llar raíces que mañana que más nutre la mente van a dar frutos. de su hijo o hijos, de ahí Es muy conveniente lo relevante de enseque desde edades temñarlos a ser agradecido, pranas el niño tenga a conocer, convivir en Margarita de la Fuente. conciencia, conozca el sociedad, centrándonos entorno en que vivimos y desarrollamos y enseñándoles a centrarse en aquello de nuestras actividades diarias, le trasmitamos lo que estamos agradecidos, incluso cuando experiencias positivas, dijo De la Fuente, las cosas no van bien del todo, ejemplificó. esas experiencias marcarán al pequeño, Los padres debemos prestar atención a contribuirán a moldear su carácter, y no las las cosas buenas que nos ocurren. Muchas olvidará; es importante que nos sentemos veces vivimos la vida sin prestar atención a la mesa en familia y demos gracias por los a las pequeñas buenas cosas que nos alimentos, por lo que tenemos, resaltó. suceden a diario porque las cosas más “esEl padre debe preguntarse: recuerdo los pectaculares” son más evidentes y llaman juegos de infancia con los amiguitos , veci- más la atención. Sin embargo, si pensamos, nos y compañeritos de la escuela, la celebra- reconsideramos un poco las cosas vemos la ción de cumpleaños, los días de reyes, el día cantidad de cosas positivas que hay en nuesdel niño, si lo recuerdo, refirió la especialista, tras vida, por la que debemos dar gracias y mañana mi hijo recordará lo que aprenda y enseñar a nuestros hijos a ser agradecidos, viva, lo que disfrute hoy, y ése es un excelen- concluyó psicóloga. Por Rafael ROMERO
4
www.elmundo.net
DICIEMBRE 6 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Adiós al pequeño Shakespeare de la televisión mexicana, murió Chespirito Colorín colorado, adiós al Chapulín Colorado Por Berenice BAUTISTA En vez de ser un hombre murciélago o un extraterrestre con superpoderes venido de un planeta lejano, el Chapulín Colorado no es más que un insecto que se come en tacos en el sur de México, y cuyo máximo poder es el de dar saltos. Esto, en la imaginación de Roberto Gómez Bolaños, fue más que suficiente para emprender innumerables aventuras. Quizá uno de los motivos más importantes para adorar al Chapulín Colorado es que era un héroe sin una gran musculatura, falible, torpe, al que le salen las cosas por pura “chiripada”, pero con un gran corazón y desinteresado al ayudar a quienes lo necesitaban. En resumidas cuentas sus virtudes y defectos son los mismos que los de la cultura latinoamericana. “¡Más ágil que una tortuga, más fuerte que un ratón, más noble que una lechuga, su escudo es un corazón!”, decía el presentador al comienzo de cada emisión. La fórmula para el éxito del Chapulín también estuvo en el poder de las palabras. Sin importar la situación bastaba con decir “¡Oh! ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?” para que apareciera, y a lo largo de sus intervenciones eran infaltables frases como “no contaban con mi astucia”, “síganme los buenos”, “lo sospeché desde un principio” y “que no panda el cúnico”, entre otras tantas que el público ansiaba encontrar en cada episodio para repetirlas con el Chapulín. En México el chapulín de inmediato remite a los saltamontes, al parque popular de Chapultepec (siempre lleno de niños y familias) y, por supuesto, al Chapulín Colorado, no hay más. Fuera del país que lo vio nacer, el personaje fue uno de los más populares creados por Roberto Gómez Bolaños, reconocido junto con su hermano, el Chavo del Ocho, como la encarnación de la comedia. Sus zapatos tenis, sus antenas saltarinas, sus mallas rojas y su poderoso “chipote chillón” eran todo lo que necesitaba para vencer a los villanos, que tenían mucha creatividad para burlarse de su apariencia apodándolo Caperucita Roja, Diablo tercermundista, Marciano, Abeja y ¡Torpe!, siempre torpe. Creado en 1970, su legado se extendió más allá de la televisión de habla hispana, como cuando Matt Groenning, creador de “Los Simpson”, se inspiró en su imagen para crear la versión parodiada del Bumblebee Man. El público dijo “¡chanfle, rechanfle y
recontrachanfle!”, cuando tras nueve años de defender a los necesitados (y a veces de empeorar su problemas) el Chapulín Colorado dejó de transmitirse, pues Gómez Bolaños decidió que era tiempo de despedirse de un personaje que adoró, pero que le demandaba demasiado físicamente. Por increíble que pareciera, ya tenía para entonces 50 años. Si bien El Chavo se ganó el corazón de millones, el Chapulín les demostró que se puede ser valiente y quedó inmortalizado como un héroe popular. MEXICO (AP)
Miles rindieron homenaje a Chespirito en México Por María VERZA Con flores y palomas blancas, un coro de niños y mariachis, miles de personas rindieron el domingo 30 de noviembre homenaje póstumo al comediante Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito, quien se convirtió a través de sus personajes en ídolo de millones en Latinoamérica. Niños, adultos y ancianos, algunos ataviados como el Chavo del Ocho y el Chapulín Colorado, sus personajes más entrañables, llegaron con una flor en la mano hasta el Estadio Azteca en el sur de la capital del país, para decirle adiós a uno de los mayores humoristas de la historia reciente de México, cuya influencia superó fronteras para marcar a generaciones de toda la región. “¡Se ve, se siente, el Chavo está presente!”, empezaron a corear cuando el féretro hacía su entrada a la cancha del Azteca. Iba en una plataforma roja, protegido con un acrílico, y flanqueado por una escultura del Chavo del Ocho y otra del Chapulín Colorado, junto a varios ramos de flores blancas. “¡Chespirito, Chespirito!”, “¡Chavo, Chavo!”, gritaban los seguidores de pie al paso de los restos mortales de su ídolo. Niños disfrazados del Chapulín recibieron el féretro, que fue colocado en el centro de la cancha, donde dos fotografías gigantes de Gómez Bolaños atestiguaban el homenaje. Dos pantallas hicieron un recorrido por su vida y los personajes que creó, a lo que siguió una misa y luego la despedida más emotiva: pequeños ‘Chapulines’ de un coro infantil que le dedicaron una canción antes de soltar decenas de palomas blancas justo cuando un grupo de mariachis comenzaba a tocar las primeras notas de “Las golondrinas”, la canción mexicana de las despedidas por excelencia.
Su viuda, Florinda Meza, que junto a otros familiares presenciaron todo el acto, estalló abiertamente en llanto. Sus hijos, con camisetas rojas del Chapulín con un corazón amarillo y las letras CH en el pecho, contenían las lágrimas. Sin embargo, pese la tristeza, imperó un ambiente festivo. La mayoría de los asistentes llevaban playeras rojas, el color de El Chapulín Colorado, un héroe inusual que era descrito como “más ágil que una tortura” y “más fuerte que un ratón”. Y sus ‘antenas’ poblaban muchísimas cabezas. “Gracias por hacernos reír” y “Síganme los buenos” se leía en algunos estampados en playeras que la gente portaba. “Pensé que la gente así no se muere”, dijo Gilberto Romero, un hombre de 47 años que arribó con su esposa y sus tres hijos hasta el estadio al sur de la capital del país.
Roberto Gómez Bolaños, con su talento, trascendió generaciones. Descanse en paz. María Laredo, una mujer de 86 años, llegó con su hija Angélica Herrera de 48. “Es muy chistoso, lo recuerdo de siempre; se lo enseñé a mis hijos”, dijo Laredo, mientras su hija añadió: “Nos ha marcado a muchas generaciones, le gustaba a mi mamá, me gusta a mí y hasta le gusta a mi nieto que tiene tres años”. Aunque muchas personas iban disfrazadas como personajes de Chespirito, y varios llevaban gorros como los que usaba El Chavo del Ocho, lo que más se veía eran las “antenitas de vinil”, como las que ayudaban al Chapulín Colorado a detectar la presencia de enemigos. “Es mentira eso que dice que sólo gustaba a gente más humilde, gustaba a todos”, dijo Judith Robles, de 25 años y responsable de relaciones públicas en un hospital de la ciudad norteña de Monterrey, mientras trataba de superar la indecisión de qué antenitas comprar. Gómez Bolaños falleció el viernes 28 de noviembre a los 85 años en su casa de Cancún, en el sur del país, donde vivió desde 2009. Al homenaje llegaron también algunos extranjeros, como dos primos de Cali, Colombia, que estaban de vacaciones en México cuando se enteraron de la noticia del deceso.
“Estamos bien tristes, pero bien contentos de poder estar aquí, esto es histórico”, dijo Irme de Jesús Pulgarín, de 31 años, mientras su primo Iván de Jesús Pérez grababa las porras en su celular para enviárselas a sus hijos. MEXICO (AP)
Adiós pequeño Shakespeare de la TV mexicana Por Isaac GARRIDO “Sin querer queriendo” Roberto Gómez Bolaños recorrió las casas y vecindades de toda América Latina con sus entrañables personajes, desde el Chavo del Ocho, con su barril, sus pecas, su camisa a rayas y su gorra a cuadros, hasta el Chapulín Colorado, el héroe ingenuo más famoso de la región. El llamado “Chespirito” fue un astro incluso en países que no compartían su idioma pero quedaban cautivados por una mezcla de inocencia y comicidad que conservó hasta sus últimos días, cuando desde su silla de ruedas podía desatar carcajadas en cada lugar al que asistía, en su mayoría para recibir homenajes. Gómez Bolaños murió el viernes, informó la cadena Televisa. Tenía 85 años. Aparte de ser el creador de la vecindad donde vivían el Chavo y sus amigos Quico y la Chilindrina, además de Don Ramón, el Profesor Jirafales, Doña Clotilde y Doña Florinda, Gómez Bolaños escribió, produjo y dirigió comedias que marcaron un hito en la televisión, transmitiéndose años después de su debut y que el cariño del público aún mantienen con vida. Nacido el 21 de febrero de 1929, Gómez Bolaños fue el segundo de los tres hijos de Elsa Bolaños Cacho y Francisco Gómez Linares, un pintor. Su llegada se dio luego de un embarazo de alto riesgo. Sin saber que estaba esperando, su madre ingirió un medicamento para la gripe que contenía un ingrediente “altamente abortivo”. El médico, un tío de Chespirito, sugirió que abortara, pero tras haber perdido un hijo el año previo, la mujer se opuso, según relató el propio Chespirito en su autobiografía “Sin querer queriendo”. Creció en la capital mexicana, en un barrio de clase media. Desde temprana edad mostró afición por el fútbol y otras disciplinas deportivas como el boxeo, que practicó en la adolescencia. Estudió ingeniería, pero nunca ejerció esa profesión. Más bien se dejó llevar por su facilidad para las letras. Su carrera como guionista de televisión comenzó en la década de 1950 y le hizo crear cientos de episodios de comedia, más de una veintena de películas, y obras de teatro que rompieron récords de presentaciones. Por su enorme producción escrita se le comparó con William Shakespeare y de ahí surgió su apodo de “Chespirito”, una castellanización del apellido del autor británico pero en diminutivo, por su baja estatura, explicó en una ocasión su esposa, la actriz Florinda Meza. MEXICO (AP)
www.elmundo.net
DICIEMBRE 6 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
5
CENTROAMÉRICA EN EL MUNDO Analizan cambio climático y sector hídrico de Centroamérica
El Salvador alberga un foro sobre cambio climático y su incidencia en los recursos hídricos de los países de Centroamérica, con el apoyo del Reino Unido. El encuentro congrega a más de 20 expertos de los ministerios del Medio Ambiente, observatorios y/o entidades del agua, entre otras entidades afines de la región. Se trata del IV “Foro para las aplicaciones del pronóstico del clima a la gestión de los recursos hídricos en América Central”, el cual fue inaugurado por la ministra de Medio Ambiente de El Salvador, Lina Pohl, así como el encargado de negocios de la embajada británica, Víctor Clark. Pohl dijo que los fenómenos climáticos están afectando con mucha severidad a la región, con excesos de lluvias o sequías y caudales en los ríos, que pueden ser altos o bajos. En el caso de El Salvador ha tenido que enfrentar sequías que han dañado la producción de granos y la generación hidroeléctrica en los últimos tres años, recordó la funcionaria. El Salvador recibe cooperación de la Oficina Meteorológica del Reino Unido para for talecer capacidad e s, p a r a mejorar las perspectivas estacionales y la evaluación de escenarios de riesgos para el manejo de los recursos hídricos en la región. Desde el año 2001 los países de Centroamérica han estado generando perspectivas estacionales del clima a través del Foro del Clima de América Central. San Salvador, (Notimex)
Presidente de Hondras asistirá a Cumbre Iberoamericana
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, asistirá los días 8 y 9 de diciembre a la Cumbre Iberoamericana que será realizada en el estado mexicano de Veracruz. El mandatario hondureño confirmó su presencia en dicha cumbre, señaló el embajador de México en Tegucigalpa, Víctor Hugo Morales.
Hasta el momento, la Casa Presidencial no ha precisado cómo estará formada la delegación h o n d u re ñ a que viajará al evento iberoamericano. Her nández asumió el poder el 27 de enero pasado, por lo que será su primera participación en esta Cumbre Iberoamericana, donde además de los presidentes y jefes de Estado de Latinoamérica y el Caribe, asisten también los de España y Portugal. Tegucigalpa, (Notimex)
Existe voluntad para castigar a responsables: embajador en Honduras
Las autoridades mexicanas tienen toda la voluntad para que se castigue a los responsables de la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa, Guerrero, afirmó el embajador mexicano Víctor Hugo Morales en conferencia de prensa. “Lo importante aquí es que tenemos buena voluntad que no haya impunidad y que se castigue a quien sea responsable”, sostuvo el diplomático mexicano al referirse al caso de los estudiantes mexicanos. El embajador mexicano en Tegucigalpa explicó que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ha desplegado varios operativos, con unas 10 mil personas para localizar a los estudiantes, y que ya han sido detenidos más de 70 personas, algunos responsables directos de los hechos. “Reitero no hay espacio para la impunidad, lo que si estamos seguros es de que hay un ´No´ a la impunidad y que habrá un castigo para los que sean los responsables”, enfatizó el diplomático. Tegucigalpa, (Notimex)
Expresidente salvadoreño podría quedar libre
La parte querellante en el caso de corrupción contra el ex presidente salvadoreño, Francisco Flores, afirmaron que así como el juez Levis Orellana ha diseñado este proceso, el ex gobernante saldrá libre dentro de cinco o seis meses.
“Hoy por hoy el caso de la manera como está configurado con las pruebas de los tres delitos (peculado, enriquecimiento y desobediencia), todo apunta que fue elaborado para que Francisco Flores quede libre”, dijo Ramón Villalta, de Iniciativa Social para la Democracia (ISD). Villalta de la ISD, querellante en el proceso contra el ex jefe de Estado, adelantó que cambiarán la estrategia, y de interponer recursos ante la Cámara se centrarán en la investigación para presentar pruebas para que sea acusado de delito de lavado de dinero. La reacción de ISD y la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (Fespad), surgió luego que la Cámara Primero de lo Penal resolvió enviar a Flores a prisión domiciliar para que sea atendido de la trombosis que padece por prescripción médica. Flores fue traslado de la cárcel policial a su casa, en un día no hábil, tras denegar la solicitud de los querellantes que pedían que el ex presidente continuara en la celda de la División Antinarcóticos. La querellante de Fespad, Berta Deleón, dijo que esperaban que la Cámara diera una resolución en cinco días hábiles, que vencieron el lunes primero. Las dos organizaciones querellantes denunciaron las irregularidades en el proceso y la pasividad de la Fiscalía, por lo que pedirán a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que remueva a Orellana del caso. René Landaverde, del ISD, dijo que “Orellana no garantiza la imparcialidad, por eso pediremos la recusación”. El fiscal general, Luis Martínez, manifestó en tanto que no existe razón alguna para que monte un escándalo por el traslado de Flores a su residencia y aseguró que no correrá el riesgo que complique la salud del acusado. El funcionario tampoco quiso contestar a las preguntas de los reporteros, en el sentido que si acusará al ex mandatario de lavado de dinero por los millonarios fondos que desaparecieron de donativos provenientes de Taiwán. San Salvador, (Notimex)
Presidente de Nicaragua felicita a Tabaré Vázquez
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, felicitó al candidato de la coalición gobernante de izquierda en Uruguay, Tabaré Vázquez, por su triunfo electoral con un am-
plio margen de diferencia contra el opositor Luis Lacalle Pou. “Estamos seguros que el pueblo uruguayo con usted al frente avanzará en las rutas de restitución de derechos, equidad, justicia social y bienestar, que han sido objetivos invariables de tanta lucha y tanto compromiso”, afirmó en una nota diplomática, el mandatario. Ortega saludó la victoria electoral de Vázquez y el Frente Amplio de Uruguay, apuntó la primera dama y portavoz oficial, Rosario Murillo. El candidato oficialista ganó con 53.6 por ciento de los votos y el opositor del partido Nacional o Blanco, Luis Lacalle Pou, obtuvo el 41.1 por ciento, de acuerdo con datos ofrecidos por la Corte Electoral. Oncólogo de profesión, de 74 años de edad, Tabaré Vázquez asumirá el mando el 1 de marzo de 2015 de manos del actual presidente José Mujica. Managua, (Notimex)
Atrae a miles de turistas Carnaval acuático nicaragüense
El carnaval acuático en Río San Juan, en el extremo sureste de Nicaragua, atrajo a miles de turistas nacionales y extranjeros que disfrutaron de bailes, comidas típicas y un ambiente dominado por “Neptuno”, el Dios de los mares de la mitología romana. La carroza del “rey Neptuno”, que gobernaba las aguas y los mares, diseñada por los italianos Uberto y Luigi Bonetti, representó al Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR). Unas 25 embarcaciones y doce comparsas de diferentes ciudades del país participaron en la sexta edición del festival, con la asistencia de unos cinco mil visitantes, informó a Notimex el INTUR. El evento ha promovido el acercamiento con las familias costarricenses que ingresan a participar con simples trámites migratorios, declaro a la prensa oficial, el alcalde de Río San Juan, Johnny Gutiérrez. Un barco facilitó el traslado de ciudadanos y familias costarricenses por el puesto fronterizo San Pancho-Las Tablillas para el ingreso con mucha facilidad migratoria, añadió. San Carlos, la capital departamental, es uno de los destinos turísticos más atractivos de Nicaragua por sus bellezas naturales, declaró la ministra de INTUR, Mayra Salinas. Estimó el ingreso de unos 13 mil turistas nacionales y extranjeros. El turismo dejará ingresos anuales en Nicaragua de más de 400 millones de dólares, uno de los sectores más dinámicos. Managua, (Notimex)
6
www.elmundo.net
DICIEMBRE 6 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
MÉXICO EN EL MUNDO Viven en México más de 116 mil personas con VIH: Salud
El subsecretario de prevención y promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, informó que en México hasta finales del pasado mes de septiembre, se estima que viven 116 mil 900 personas con VIH o Sida. Durante la conmemoración del “Día Mundial del Sida 2014”, el funcionario de la Secretaría de Salud (SSA) destacó que es importante redoblar los esfuerzos en materia de educación y prevención para combatir la discriminación y acceder a un tratamiento adecuado y oportuno. En el evento realizado en la antigua escuela de Medicina señaló que estos trabajos se dirigen a cumplir con las metas internacionales como la de alcanzar en 2020 al menos el 90 por ciento de detección en la región de las Américas.
En este sentido mencionó que se avanza para lograr la universalización de la prueba de detección de sifilis y VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana) en mujeres embarazadas en todas las instituciones públicas y privadas, “es algo que no podemos ya postergar”. Al respecto, la directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida), Patricia Uribe Zúñiga, mencionó que en 2006 se cubría al ocho por ciento de mujeres embarazadas con la prueba y actualmente está se ubica en 60 por ciento. Abundó que se ofrece tratamiento al 74 por ciento de las mujeres embarazadas que viven con el virus y ahora se les ofrece la prueba a todas las mujeres embarazadas, quienes no la rechazan en beneficio de su hijo. Por su parte, la representantes de OPS/OMS en México, Maureem Birmingham, manifestó que este año ONUSIDA propuso como lema “Cerremos la brecha”. Esta frase constituye un llamado urgente hacia el 2030 para cerrar las brechas aún existentes respecto de la atención y el acceso para de esta manera acabar con la epidemia. Finalmente Kuri Morales se sumó a este llamado y señaló que esto es algo que se debe lograr “como humanidad, como sociedad global, esto afecta a toda la humanidad”, enfatizó. México, (Notimex)
Maquieira acerca a niños al tema de la dictadura
Para la argentina María Fernanda Maquieira, la dictadura militar de su país, sus desaparecidos y la Guerra de las Malvinas son sucesos que se deben explicar más allá de una simple clase de historia. En su libro “Rompecabezas”, la escritora buscó retratar el
impacto de los acontecimientos de una manera asequible para niños y adolescentes. “Una tragedia nos ocurrió como sociedad: dictadura, una guerra, desaparición de personas, una serie de eventos que como generación nos deja una huella que sigue estando después de 30 años”, dijo Maquieira en entrevista con The Associated Press. “Esos temas hay que tratarlos, con los chicos hay que tratar todo”, agregó desde la Feria Internacional del Libro de Guadalajara donde promovía el título. A través del personaje de Mora, una adolescente que vive con su abuela tras la desaparición de sus padres, la escritora hace un bosquejo de la forma en que algunos sucesos históricos de Argentina modificaron la vida de muchos, aunque no estuvieran directamente implicados en actividades políticas. Junto con sus amigas, Mora atraviesa los cambios de la niñez a la adolescencia en medio de una Argentina sacudida por la Guerras de las Malvinas. “Imagínate estar en esa edad con tus cosas cotidianas y de pronto la directora de la escuela te dice: ‘Niños, empezó una guerra, estamos en guerra’’’, es algo muy difícil de entender”, indicó. “Para un chico es raro eso, peor tiene impacto en su vida cotidiana, porque siempre hay un amigo, un hermano que va a la guerra”. Encima de la guerra la protagonista enfrenta la ausencia de sus padres, pues nadie le explica ese parte de la historia “obscura”. “Esa es la gran pregunta de la novela” a partir de la cual se detonan reflexiones más profundas como la muerte y la justicia. “Esa chica mira el mundo desde esa situación y se pregunta qué es la muerte, qué es la verdad, qué es la justicia y porque no cree en héroes”, indicó Maquieira. “La infancia es un momento intenso y difícil que se ve muchas veces atravesado por cuestiones muy duras”, agregó la autora. El tema de las desapariciones sufridas en Argentina se vio claramente manifestado en la actual edición la FIL Guadalajara pues entre las personalidades del país invitado de honor, sobresalió la presencia Abuelas de la Plaza de Mayo, grupo que ha luchado por encontrar a los nietos de desaparecidos durante la dictadura. La escritora explicó que, a diferencia de lo que se les enseña a los niños argentinos en las escuelas donde la dictadura y sus desaparecidos se abordan de forma histórica, el texto permite ir cerrando algunos ciclos. “Esas heridas no han sanado. Por eso me parece importante trabajar esas cuestiones en la narrativa”. “Rompecabezas” se lanzó a fines de 2013 en Argentina, donde la autora ha cedido los derechos de su obra para la elaboración de un guion que podría llevar su historia a la televisión. “Lo presentarán en un concurso de guiones”, indicó Maquieira, quien ha asesorado en el proceso de adaptación. GUADALAJARA, México (AP)
Gobernador Perry pedirá dinero para reforzar la frontera con México
El gobernador de Texas Rick Perry solicitará formalmente
ante la Junta de Presupuesto del Congreso estatal 86 mil millones de dólares para financiar el despliegue de policías estatales y de la Guardia Nacional. Está programado que al menos mil soldados de la Guardia Nacional que el mandatario republicano destinó al Valle del Río Grande regresen a casa en abril. Los líderes republicanos quieren reemplazarlos con una mezcla de policías estatales y tecnología. Los cruces ilegales a lo largo de la zona que divide la frontera entre México y Estados Unidos se han desacelerado drásticamente desde una oleada abrumadora de inmigrantes ocurrida este verano. Perry dejará el cargo en enero. El gobernador electo Greg Abbott, también republicano, y una nueva Legislatura podrían desechar el plan de financiamiento si tienen diferentes preferencias sobre cuánto gastar y dónde. AUSTIN, Texas, EEUU (AP)
Congreso de México analiza reforma policial
Las policías municipales de México, consideradas entre las instituciones más corruptas del país, serían reemplazadas por cuerpos estatales en un intento por atacar la infiltración del crimen, según una propuesta del gobierno federal. El presidente Enrique Peña Nieto envió al Senado una serie de reformas constitucionales que incluye la eliminación de las policías municipales, con la que busca responder a una serie de críticas por la constante corrupción y nexos con el narcotráfico que evidenció la reciente desaparición de 43 estudiantes. La propuesta del mandatario, publicada el martes 2 en la Gaceta del Senado, señala que las policías municipales de cuatro de los 31 estados (Guerrero, Jalisco, Michoacán y Tamaulipas) serán las primeras en ser reemplazadas en un plazo no mayor a dos años “al tratarse de entidades que tienen la mayor urgencia de atención”. El resto de los estados tendrá al parecer más tiempo para implementar las reformas. El presidente anunció la semana pasada las iniciativas pero no se conocían los detalles. En Iguala, una ciudad del estado sureño de Guerrero, la policía municipal ligada al grupo del narcotráfico Guerreros Unidos atacó y detuvo a estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, al parecer bajo órdenes del alcalde José Luis Abarca, también acusado de vínculos con la organización. Tanto el alcalde como su esposa, policías y presuntos sicarios han sido detenidos por el ataque y desaparición de los 43 estudiantes. Los otros tres estados -Jalisco, Michoacán y Tamaulipas- han tenido en el pasado también casos de policías municipales ligados a carteles de las drogas e incluso varios cuerpos han sido reemplazados por agentes federales e incluso militares. Segú la propuesta la idea es reemplazar cerca de 1.800 policías municipales por 32 cuerpos estatales. Gobiernos anteriores hicieron propuestas similares que no avanzaron principalmente por la oposición de partidos políticos contrarios al gobierno en turno. “En varios casos las policías municipales han sido corrompidas o infiltradas por grupos criminales y, por ende, carecen de credibilidad o confianza para llevar a cabo sus funciones de combate a los delitos del orden común que más afectan a las personas”, señala la propuesta. El gobierno refirió que una encuesta sobre percepción de seguridad realizada por el Instituto Nacional de Estadística en 2013 señaló que sólo 39,1% de la gente confía en la policía municipal. La autoridad ha señalado por años también que el nivel académico de los policías municipales es muy bajo, al igual que su salario, lo cual los hace más susceptibles de ser tentados por el crimen organizado. Según los datos más recientes del gobierno federal, 0,6% de los policías son analfabetos, 3% carecen de educación básica y 52% sólo tienen educación media. Además, un 40% recibe un sueldo de unos 330 dólares al mes y menos de 4% cobra 861 dólares. El plan anticrimen que presentó el presidente fue recibido con escepticismo y críticas por tratarse de varias propuestas ya hechas por gobiernos anteriores. MEXICO (AP)
www.elmundo.net
DICIEMBRE 6 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
7
La Comisión Nacional de Protección al Menor señala a 21 niñas
Proliferan las niñas proxenetas en Indonesia Por Margie MASON Chimoy enciende un cigarrillo y aspira profundamente. Después de un momento, suelta el humo de su delgado Dunhill Mild. La joven se maneja con soltura y transmite la confianza de una mujer de 30 años, pero tiene apenas 17. Su cuerpo está cubierto de tatuajes de ángeles y mariposas, y luce una camiseta negra con una calavera. Chimoy, según dicen ella y las otras niñas, así como trabajadores sociales, es una proxeneta. Se metió en el negocio cuando tenía 14 años. El novio de una hermana le propuso que se prostituyese, pero ella consiguió a una amiga para el trabajo que le ofrecían. Pronto tenía en marcha un negocio de prostitutas que incluía un auto, una casa y unas 30 chicas que trabajaban para ella y le generaban ganancias del orden de los 3 mil dólares al mes, una pequeña fortuna en un país pobre como Indonesia. “El dinero era demasiado tentador como para resistirse”, comenta. “Me sentía orgullosa de ganarme yo misma ese dinero”. Chimoy no está sola. La Comisión Nacional de Protección del Menor dice que hacia fines del año pasado se habían pillado 21 niñas de entre 14 y 16 años que trabajaban como “mamis” y que probablemente haya muchas más. Es fácil. Las chicas usan mensajes de texto y las redes sociales para conseguir clientes y ganan dinero sin tener que pararse en una esquina oscura, luciendo minifaldas y tacos altos. “Enferma ver estas chicas de 11 y 12 años metidas en este negocio”, afirma Leonarda Kling, representante en Jakarta de Terre des Hommes de Holanda, una organización sin fines de lucro enfocada en la trata de blancas. “Son vidas desperdiciadas”. Chimoy, quien ella misma ha trabajado de vez en cuando como prostituta, y otras adolescentes dedicadas a este
A nivel nacional
Ventas del Viernes Negro pierden fuerza Por Anne D’INNOCENZIO El gran día de compras conocido como Viernes Negro ha comenzado a causar fatiga en Estados Unidos. Debido al adelanto de ofertas, el aumento de compras por internet y una economía ambivalente se redujo el número de compradores durante el feriado de cuatro días que comenzó con el Día de Acción de Gracias, según una encuesta que difundió la Federación Nacional de Minoristas. En total 133,7 millones de personas compraron en tiendas e internet durante cuatro días, 5,2% menos respecto de 2013, de acuerdo con un sondeo entre 4.631 consumidores que efectuó la firma Prosper Insights & Analytics para la federación. Según proyecciones, el gasto de los consumidores fue de 50.900 millones de dólares durante todo el feriado, 11% menos respecto de los 57.400 millones de 2013. Y de acuerdo con los pronósticos, los compradores gastaron en ese periodo un promedio de 380,95 dólares, un descenso de 6,4% en comparación con los 407,02 dólares del año pasado. Esto se debe en parte a que Target, Macy’s, Wal-Mart y otras tiendas adelantan sus ofertas desde el Halloween y abren sus tiendas más temprano el Día de Acción de Gracias para marcar el comienzo de la temporada de compras de fin de año, prácticas que restan ímpetu al Viernes Negro y al resto del fin de semana. Las estadísticas preliminares suscitan preocupación debido a la tendencia a compras parcas de la gente a pesar de una mejora en el empleo y una baja en la gasolina. Matt Shay, director general de la Federación Nacional de Minoristas (NRF, por sus siglas en inglés), dijo a la prensa que hay desconcierto ante el efecto de la economía; pero consideró que las personas a las que ha beneficiado la recuperación quizá no tengan necesidad de abrirse paso entre las multitudes para comprarse un televisor o un tostador en oferta. Y quienes creen que todavía pasan apuros económicos quizá estuvieron faltos de dinero y estirarán lo que tienen para cubrir sus gastos para la Navidad. “Aunque (los consumidores) tienen más optimismo, son muy cautelosos”, dijo Shay a los reporteros durante una teleconferencia. “Todavía buscan rebajas. Si no les gustan no gastaron”, afirmó. NUEVA YORK (AP)
negocio entrevistadas para este reportaje son identificadas solamente por sus apodos. The Associated Press generalmente no identifica a menores que son víctimas de abusos sexuales. Recientemente, en la ciudad oriental de Surabaya, una niña de 15 años fue detenida luego de acompañar a otras tres menores para que se encontrasen con clientes en un hotel. La portavoz policial Supurati dijo que la menor empleaba a 10 prostitutas, incluidas compañeras de escuela, amigas de Facebook y su propia hermana mayor, y se quedaba con hasta una cuarta parte de los 50 a 150 dólares que cobraban por servicio. Manejaba el negocio a través del popular sistema de mensajes de BlackBerry y ganaba hasta 400 dólares al mes, según Supurati, quien usa un solo nombre, igual que muchos indonesios. La muchacha encontraba clientes también en centros comerciales y restaurantes. “Se manejaba como una profesional”, expresó Supurati. La trata de blancas y el turismo sexual son una vieja tradición en este archipiélago de 240 millones de habitantes donde impera una corrupción rampante, la policía es ineficaz y no se hacen denuncias porque la gente se siente avergonzada o no tiene fe en el sistema. La Organización Internacional del Trabajo de las Naciones Unidas calcula que entre 40 mil y 70 mil niños caen víctimas de la explotación sexual en Indonesia todos los años. Con frecuencia la prostitución es una vía de escape a la pobreza. Daus dice que su deseo de tener un teléfono multiusos fue lo que lo llevó a hacer de prostituto a los 14 años. El muchacho, hijo de un obrero de fábrica y una vendedora callejera, dice que ganaba entre 400 y 500 dólares al mes por mantener relaciones sexuales con tres mujeres treintonas o cuarentonas. “No quería hacerlo, pero soñaba con el BlackBerry”, relata. Indonesia es uno de los países con más usuarios de Facebook y Twitter “y si no tienes un BlackBerry, sientes que no eres nada y tus amigos te ignoran”. El factor que más empuja a los menores a la prostitución, no obstante, no es el dinero, sino situaciones domésticas, incluido el abuso y la desatención, según Faisal Cakrabua-
na, de Yayasan Bahtera, una organización sin fines de lucro de la capital de Java Occidental, Bandung, que ayuda a los menores que son víctimas de abusos sexuales. A veces las niñas se conocen en la calle, se van a vivir juntas y una de ellas termina de líder del grupo, haciendo de proxeneta. Generalmente es la que ya tenía experiencia en el negocio. Las otras le pagan en efectivo, alcohol y drogas, o simplemente contribuyen al alquiler y los gastos de la vivienda, según Cakrabuana. En algunos casos los proxenetas no les cobran a sus prostitutas pues vienen de familias pudientes. “Buscan lo que sus familias no les dan: atención”, dijo el experto. “Arman sus propias familias”. Chimoy era una hija única que vivía con la madre. El padre nunca estaba, ya que tenía otras cuatro esposas. En este país de mayoría musulmana la poligamia es común. Recuerda con orgullo que siempre estuvo entre las mejores de su clase y era particularmente buena en todo lo que tuviera que ver con los negocios y la cocina. En sexto grado ya se movía entre chicas mayores. En el noveno bebía y consumía drogas. Fue a esa altura que dejó la escuela para dedicarse de lleno a ser proxeneta. Quedó embarazada y tuvo su primer hijo a los 15 años. El segundo llegó un año después. Trabajaba en bares de karaoke, a veces prostituyéndose ella misma, y se hizo de una clientela. Abundaban el dinero y las drogas. Se hizo adicta a las metanfetaminas de cristal, conocidas aquí como shabu shabu. Al principio tenía tres chicas trabajando para ella. Luego vinieron muchas más. Generalmente tenían entre 14 y 17 años, aunque hubo también alguna veinteañera. “Alquilamos una casa en la que vivíamos todas. Era más fácil pegar un grito y decir ‘¿quién quiere este trabajito?’’’, expresó. Una vez un cliente pagó 2 mil dólares, un BlackBerry y una moto por una niña virgen. Nuri, una niña muy delgada, dice que Chimoy es como una familia y que jamás se aprovecha de ellas. Las niñas deciden cuánto le pasan. Usan una banda de motociclistas de la secundaria cuando necesitan imponer respeto. (AP)
8
www.elmundo.net
DICIEMBRE 6 DEL 2014
Un Mensaje a l C o ra zó n Mario Rodríguez Dios está Por muy contento contigo Por Mario Rodríguez Un domingo en la mañana, en una iglesia muy lujosa, con pisos de mármol, paredes con tremendas cortinas y ventanas con vidrios de colores increíbles, estaban celebrando su servicio dominical. De repente, antes de comenzar el servicio, entró un hombre, que estaba muy mal vestido, con ropa de trabajo sucia, usaba unas sandalias, que descubrían unos pies, llenos de tierra o de mugre y un sombrero que estaba todo hecho pedazos, en su cabeza. La gente de dicha iglesia empezaron a murmurar acerca de la manera en que dicho hombre estaba vestido, (según ellos, en una manera incorrecta). Al final del servicio, el líder de dicha iglesia saludó al hombre, supuestamente mal vestido y le preguntó que si le había gustado el servicio, a lo que el hombre contestó que sí. Entonces el líder le dijo: Le voy a pedir que cuando regrese a su casa, busque a Dios en oración y le pregunte si la manera en que usted se viste, es la manera en que usted debe de venir a esta iglesia. El hombre regresó al siguiente domingo y para sorpresa de todos, estaba vestido de la misma manera que el domingo anterior. Entonces el líder se le acercó y le preguntó qué era lo que Dios le había contestado a su oración, acerca de la ropa para asistir a la iglesia. A lo que el hombre respondió: “Le pregunté a Dios acerca de esto y me dijo que no sabía cómo me debería de vestir para asistir a esta iglesia, porque Él nunca ha estado aquí”. Yo te digo que no se trata de la forma en que tú vistes tu cuerpo, sino la manera en que vistes tu corazón. Tú no eres insignificante. Por lo tanto, no veas tu vida como si Dios no hubiera hecho nada por ti. Y es que si planeas ser menos de lo que eres capaz de ser, vas a traer desdicha al resto de tu vida. Demasiadas personas no comienzan a hacer lo que Dios quiere que hagan, porque quieren cantar, con una voz, como la del mejor cantante, quieren actuar como el mejor artista de cine o de televisión, quieren hacer las cosas, que gente famosa ya está haciendo y no se dan cuenta de que Dios los hizo y nos hizo, de la forma en que estamos hechos, porque existe un plan y propósito personal, que cada uno de nosotros, tenemos que hacer o cumplir.
Es decir, tenemos que usar los talentos que tenemos, tenemos que usar los dones que ya tenemos y una de las formas, es empezar a buscar en nuestra propia vida, cuáles son dichos dones o talentos. En otras palabras, tú fuiste creado no “para vestirte como todo mundo”, no fuiste creado para hablar “como todo mundo” y no fuiste creado para hacer “lo que todo mundo hace”. Sino que eres tan especial para Dios, que cuando Él te creó, Él estaba y está muy contento con la persona que hoy tú eres. Claro que Él siempre quiere que seamos mejores personas. Leí de un amigo que escribió esto: “Nosotros los humanos siempre estamos buscando los mejores métodos, mientras que Dios está buscando en nosotros, que cada día, seamos mejores personas”. Entonces todos nosotros, tenemos que buscar y encontrar y utilizar, las semillas de grandeza que Dios ya depositó dentro de nosotros. Hay una tarea en este mundo, en este tiempo, que nadie, excepto tú, la puedes hacer. Yo digo que siempre hay un milagro que tiene tu nombre y eres tú quien tiene que buscarlo y apropiarse de él. Dios le ha dado la medida perfecta y correcta de fe a cada persona, incluyendo tu propia vida. Dicho de otra manera: “Una persona nunca es lo que debería de ser hasta que esté haciendo lo que debe estar haciendo”. Lo digo muy seguido: Se necesitan personas como tú y como yo, que tomemos la bandera llamada responsabilidad y que con eso mucho o con eso poco, empecemos a trabajar. Te digo por anticipado que si tú eres fiel con lo poco, más tarde, se te va a poner en lo mucho, en lo más. Pero si no eres ni fiel, ni responsable, por favor no esperes avanzar ni una pulgada más. Dios está muy contento contigo, pero El quiere que mejores en todas las áreas de tu vida. Toma hoy este reto y tómate de su mano, para que sigas arriba y adelante... Si quieres escuchar mensajes como éste visítanos en el internet www.mariorodriguez.org Visita C-3 Church Las Vegas, 501 N. Mojave Rd. Entre Stewart y Bonanza, miércoles a las 7 pm. y domingos dos servicios, a las 11 am. Y 7 pm. Campus Northwest 2900 N. Torrey Pines, casi con Cheyenne, domingos 5 pm. Nuestro teléfono (702) 242-5980. Trae a toda tu familia.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Tras 400 años de muerto
Hernán Cortés encontró reposo Durante 400 años los restos de Hernán mejor conocido como Hospital de Jesús luCortés, conquistador de Tenochtitlan, gar que él fundo 1524 y donde previamente fueron inhumados y cambiados de sitio había tenido su primer encuentro con el constantemente antes de encontrar un emperador azteca Moctezuma. Su nicho era de madera y cristal con asas lugar fijo de reposo; ello se debió a sus distintos testamentos, problemas políti- de plata y pintado en la cabecera de la urna cos y remodelaciones de los edificios que el escudo de armas, sus restos fueron trasladados con una gran ceremonia, colocaron lo albergaron, entre otras causas. Cortés falleció el 2 de diciembre de blandones de plata sobre el sepulcro. Sin embargo, eran los tiempos de la 1547 en Castilleja de la Cuesta, en la actual provincia de Sevilla, España, a la edad de independencia y había un sentimiento an62 años. Supuestamente la voluntad plas- tiespañol en la población que exigió quemar mada en su último testamento, escrito los restos del conquistador. El 15 de septiembre de 1823, el entonces días antes de fallecer, era ser enterrado en la parroquia de la población donde ministro Lucas Alamán y el capellán mayor del Hospital de Jesús, el doctor Joaquín falleciera. Por ello fue sepultado en una cripta Canales escondieron los restos de Cortés en familiar del monasterio de San Isidoro del una tarima dentro del nosocomio e hicieron Campo. “Padre cuya suerte impropiamen- creer a los inconformes que habían sido ente Aqueste bajo mundo poseía Valor que viados a Italia junto con el busto y las armas nuestra edad enriquecía, Descansa ahora de bronce de la cripta. Posteriormente fueron depositados en en paz, eternamente”, decía el epitafio un nicho “secreto” que se construyó en la dedicado por su hijo Martín Cortés. Tres años después, en 1550, argu- pared del templo a un lado del monumento funerario original. Ahí mentando falta de permanecieron esespacio en el mocondidos 110 años. nasterio, los restos Aunque Lucas Aladel conquistador mán, presuntamente español fueron había informado a la movidos de sitio embajada española el por primera vez lugar de los restos de para ser puestos Cortés, el paradero se junto al altar de mantuvo en secreto Santa Catalina en para los mexicanos. el mismo compleFue hasta el siglo jo monástico. Ahí permanecieron Ignacio González, presidente de la comunidad XX, en 1946, cuando historiadores del 19 años. de Madrid y Roberta Lajous embajadora de Colegio de México Pero en 1566 México ante el Reino de España, inauguraencontraron una cofue encontrado ron en la Fundación del Canal de Isabel II, la un testamento exposición “Itinerario de Hernán Cortés”, uno pia de dicho informe y el 24 de noviembre en el que Cortés de los grandes personajes de la historia del pedía ser enterra- que nunca se había hecho una muestra en el del mismo año hado el monasterio mundo. (Foto Juan CARLOS ROJAS/Notimex) llaron nuevamente al conquistador y de Coyoacán, en México, un edificio que él mandó a cons- autentificaron su identidad. El 28 de noviembre de 1946 el presidente truir pero que nunca fue terminado. Por ese motivo, una vez de vuelta en de México, Manuel Ávila Camacho expidió América, Hernán Cortés fue puesto junto un decreto mediante el cual confirió al Inscon los restos de su madre Catalina Piza- tituto Nacional de Antropología e Historia la rro y una de sus hijas en una cripta de la custodia de los restos mortales de Hernán iglesia de San Francisco en Texcoco, en el Cortés. Finalmente el 9 de julio de 1947 los resactual Estado de México. En ese lugar reposó durante 63 años, tos de Hernán Cortés fueron colocados en el hasta que los franciscanos que adminis- mismo muro de la iglesia de Jesús una placa traban el templo lo movieron un par de de bronce de 1.26 m por 0.85 con el escudo veces más, una al enterrarlo en un nicho de armas del conquistador. El Hospital de Jesús sigue funcionando detrás del Sagrario de iglesia, y otra para colocarlo en la parte posterior del retablo como tal en el número 82 de la avenida 20 de Noviembre, en el Zócalo del Distrito Federal, mayor donde permaneció 78 años. Otro testamento de Cortés fue encon- es considerado el nosocomio más antiguo trado en 1794, supuestamente lo había del continente y la tumba de Cortés, en la escrito de joven; en el documento pedía iglesia contigua, está abierta al público. Está ser enterrado en el templo del Hospital de a un costado del metro Pino Suárez. México, la Purísima Concepción y Jesús Nazareno (Notimex)
www.elmundo.net
DICIEMBRE 6 DEL 2014
Afirma su abogado
Wilson renunció tras advertencias de su jefe El abogado del ex policía de Ferguson días de tensión y protestas, a veces vioDarren Wilson aseguró que su cliente dimi- lentas, debido a lo cual el gobernador de tió porque le preocupaba el potencial de Missouri, Jay Nixon, solicitó la asistencia actos de violencia contra otros policías si de la Guardia Nacional. no lo hacía. Algunos testigos afirman que Brown En declaraciones a The Associated Press, tenía las manos en alto cuando le disparó Neil Bruntrager dijo que Wilson presentó su Wilson. El agente dijo al jurado investigarenuncia después de que el jefe de policía de dor que revisó el caso que temió por su Ferguson, Tom Jackson, le dijo que el depar- vida cuando Brown lo golpeó e intentó tamento había recibido amenazas. quitarle la pistola. Bruntrager no especificó algún tipo de El jurado revisó durante más de tres acción que podrían enfrentar el departa- meses las pruebas y anunció que no mento o sus miembros. Jackson no respon- encausaría a Wilson, de 28 años. dió de inmediato a un pedido de declaracioEl departamento de Justicia de Esnes hecho por correo electrónico. tados Unidos efectúa una investigación Un jurado de instrucción decidió que no por posible violación de derechos civiles acusaría a Wilson, de raza blanca, por haber y otra para analizar las prácticas de la matado en agosto al adolescente negro policía de Ferguson. Michael Brown, lo que desencadenó días de La renuncia de Wilson no inmutó a los protestas, a veces violentas. manifestantes que protestaron el frente a Bruntrager dice que Wilson estuvo la sede de la policía en Ferguson. eufórico inicialmente por la decisión del Rick Campbell dijo que no le injurado, pero teresaba la que luego le renuncia entristeció ver de Wilson. la cobertura de “Estoy prolas protestas testando violentas que aquí desde siguieron. a g o s t o ”, El Deparafirmó. tamento de Otros Justicia de Esmanifestados Unidos tantes mosinvestiga pot r a ro n s u sibles violacioindiferencia nes de los de- El uso de equipo militar pesado para controlar las protes- cuando se rechos civiles les pidió tas tras la muerte del afroestadunidense Michel Brown, a por la muer- manos de un policía en Ferguson, Misouri, renovó el debate que hiciete de Brown ran declanacional no sólo por el abuso de la fuerza policiaca, sino y p u s o e n por la militarización de las policías locales. Darren Wilson r a c i o n e s marcha una sobre Wilrenunció a su trabajo.(Foto Armando AYALA/Notimex) investigación son. amplia en el Departamento de Policía de “No queríamos el puesto de Wilson”, Ferguson. señaló en un comunicado el activista de Wilson estaba de licencia administrativa derechos civiles Al Sharpton. “Queríadesde que disparó contra Brown el 9 de mos que se le hiciera justicia a Michael agosto. Brown”. “No estoy dispuesto a permitir que alEl tiroteo desató un debate a nivel guien más salga lastimado por mí”, declaró nacional en torno a la raza y las prácticas Wilson al periódico St. Louis Post-Dispatch. de la policía. Wilson había trabajado menos de tres años Wilson, quien se casó recientemente, con la policía de Ferguson. dijo que tenía la conciencia tranquila Wilson mató a tiros a Brown, de 18 años, porque “sé que hice bien mi trabajo”. En debido a un forcejeo a la mitad de la calle. El ese episodio fue la primera vez en que cadáver del adolescente quedó tirado varias disparaba su arma, dijo. horas mientras la policía investigaba, en Cuando se le preguntó si el encuentro tanto se arremolinaba una multitud furiosa pudo haber tenido el mismo resultado de personas. si Brown fuera blanco, Wilson respondió La secuela del incidente fueron varios que sí. FERGUSON, Missouri, EE.UU. (AP)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
9
OPINIÓN
De todo un poco Por Sergyo Salgado
... y lo dicho, dicho está
Reír, bailar, vivir A pesar de que los gachupas nos dominaron por varios siglos, no lograron imponernos todas sus costumbres, pues pasó mucho tiempo desde la invasión y aun conservamos las costumbres de nuestros antepasados, muchas de nuestras danzas autóctonas aun se bailan y no solo en México sino en muchas partes del mundo. Te n e m o s l a música por dentro pues desde muy chamacos empezamos a tratar de bailar solos, o con la ayuda de los mayores, ¿Y usted con qué clase de baile empezó a bailar? La mayoría de mis compañeros y amigos son de la época del vals, aunque ellos presumen, que son de época más actual; en realidad yo no sé de qué época son, sin embargo para bailar, sí que se avientan. Y para no mencionar nombres, les diré que el que era el más vetarro de todos, y que ya nos dejó, era el que más se discutía para eso de menear el bote, pero hay un chaparrito con el pelo chino que parece un trompito cuando le dan cuerda, y no se diga de un larguirucho y flaco que parece que tiene resortes en lugar de piernas, y un gordito que cuidado, pues parece un globo, como flota cuando baila, y todo el resto de ellos se avientan para eso de la bailada. El único que salió con pies de plomo pues fui yo. Quizás usted sea muy buen bailador, o mejor que los mencionados, pero todos tienen un baile de preferencia. ¿A usted qué le gusta? Cha cha chá, danzón, mambo, cumbia, rock n roll, quebradita, salsa, rap, reguetón... no importa lo que a usted
le guste, siga bailando, porque la música es como la risa, nos conserva con ánimos de vivir y si por desgracia está en una silla de ruedas, pues déle vueltas a la silla y báilela suavecito, porque mientras hay vida hay esperanza. Y lo dicho, dicho está... ¿Miento o estoy en lo cierto?
Cascabel dice:
El que para de gozar, de bailar y de reír, deja de vivir.
Epigrama No hay que dar brazo a torcer, Y hay que seguirla gozando, Y si nos toca partir, Pues hay que irnos bailando. El que no baila y no ríe, Es porque nació amargado, Y en vez de andar dando lata, Debería estar enterrado. El que vino a este mundo, Y la vida no ha gozado, Quizás sea algún demente, O alguien que está desahuciado. Hay que bailarla y gozarla, Pues es cosa de una vez, Gozarla de arriba abajo, Al derecho y al revés. Los que piensan que la vida, Es de oraciones y rezos, Están malgastando el tiempo, Y nomás se hacen viejos.
10
www.elmundo.net
DICIEMBRE 6 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
MUJER SIN LÍMITES MUJER SIN LÍMITES
El M u n do de l a M u j e r Empresa aprovecha moda de traseros grandes Por Joseph PISANI, Associated Press Las clases de gimnasio que prometen un trasero espectacular están al alza. Una cirugía que inyecta grasa en las nalgas ha aumentado su popularidad y los calzones con relleno de espuma que dan la apariencia de un trasero más redondo se venden bien. El negocio de los traseros en Estados Unidos se está inflando. Las compañías están obteniendo ganancias cada vez mayores por el interés de las mujeres en lucir más curvilíneas como sus estrellas favoritas, que presumen sus traseros. Nicki Minaj rapea sobre su trasero “grande y gordo” en “Anaconda”. La estrella de realities Kim Kardashian publica fotografías del suyo en Instagram. Y en el video musical de “Booty”, Jennifer López e Iggy Azalea pasan cuatro minutos rozando sus traseros. En algún punto también se dan nalgadas. Como resultado de impulso en la cultura pop que está teniendo el trasero, las ventas de Booty Pop, que ofrece calzones de 22 dólares con relleno de espuma en su sitio de internet han aumentado 47% en los últimos seis meses con respecto al mismo periodo el año pasado. Susan Bloomstone, cofundadora de Booty Pop, dijo que los clientes piden tallas más grandes, así que la empresa comenzó a vender rellenos 25% más grandes. “La gente quiere más trasero”, dijo. Feel Foxy, otra fabricante de ropa interior con relleno, dijo que 2014 ha sido su mejor año desde que abrieron hace una década. Las ventas han aumentado 40% con respecto al año anterior, pero la empresa se negó a revelar más cifras. Deborah Santiago se enfundó en unos calzones de 40 dólares de Feel Foxy para su cumpleaños 30. La forma le reducía la cintura y le aumentaba el trasero. Un derrière plano puede arruinar un vestido, dijo la ama de casa madre de dos hijos residente en Nueva York. López es su ídolo en cuanto a traseros. “Siempre quise tener un trasero grande”, dijo Santiago. La búsqueda de grandes traseros no es nueva, tienen años de ser populares entre la comunidad latina y la negra, dijo la doctora Dionne Stephens, profesora asociada de psicología en la Universidad Internacional de Florida. Pero recientemente el deseo de un trasero más grande se ha hecho masivo, en gran parte por la influencia de la cultura pop. “Cuando la gente ve cosas repetidas en la televisión, más y más veces, se vuelve una cosa normal”, dijo Stephens. El interés en partes del cuerpo más grandes parece haber
comenzado cuando Kardashian llegó a los realities con “Keeping up with the Kardashians” hace siete años. En un episodio de 2011, se hizo unos rayos X para demostrar que no tenía implantes en el trasero. Kardashian suele publicar fotografías de su trasero a sus 21 millones de seguidores en Instagram. Pero el deseo por las pompis grandes se ha intensificado. Este verano el video musical de “Anaconda” en el que Minaj sale con una tanga rosa fue visto 19,6 millones de veces a las 24 horas de su lanzamiento -un récord para el sitio de videos Vevo. Hasta ahora suma 300 millones de vistas. Algunas empresas que se especializan en traseros dicen que la cultura pop tiene un impacto directo en su negocio. Una cirugía de levantamiento de trasero “tipo brasileño”, en el que se retira grasa del estómago, la espalda o las lonjitas del paciente para ponerla en el trasero y la cadera, se ha hecho cada vez más popular en Estados Unidos. Este tipo de intervención, junto con implantes para las nalgas, fueron las operaciones que más aumentaron el año pasado con más de 11.000 realizadas, 58% más que en 2012, de acuerdo con la Sociedad Estadounidense de Cirugía Plástica Estética. El doctor Matthew Schulman, quien realiza la operación en Nueva York, dijo que este año ha estado más ajetreado que el pasado. Schulman, quien cobra entre 10 mil y 13 mil dólares por la cirugía de tres horas, hace entre seis y ocho operaciones de tipobrasileño a la semana, 25% más que el año pasado. Dice que cuando le pregunta a las pacientes qué tipo de trasero quieren los nombres que surgen son Kardashian, Minaj y López. Lo malo es que las mujeres desesperadas por opciones más baratas ponen en riesgo su vida al ir con doctores fraudulentos que les inyectan silicón e incluso sellador para baño en el trasero. Se han reportado muertes en Miami, Nueva York, Las Vegas y Jackson, Mississippi. El otro problema es que los médicos que realizan las cirugías no tienen suficiente experiencia. Schulman dice que cerca de 20% de sus pacientes van con él para que les arregle hoyos, bolas y traseros desiguales hechos por doctores poco experimentados. La cirugía no es la única opción. DailyBurn, que transmite videos de ejercicios, dice que las vistas del video “Butt, Hips and Thighs” se duplicaron en enero y se han mantenido populares desde entonces. En un gimnasio en Boston, hay lista de espera para una clase de 30 dólares que hace 120 sentadillas en 45 minutos. La clase, “Trasero por Brabants”, fue iniciada por Kelly Brabants hace un año. Brabants comienza la mayoría de las clases con la canción “Booty” de López. “Todas las chicas quieren un trasero”, dijo Brabants. (AP)
¿Diste mucho y recibiste poco?
Por PorMaría MaríaMarín Marín
¿Alguna vez has dicho esta expresión?: “qué persona tan mal agradecida, le di todo y mira como me paga”. ¡Por supuesto! Todos en algún momento hemos tenido que lidiar con alguien que no valoró nuestros esfuerzos o nuestro amor. Tal vez fue tu ex novio, tu marido, tu jefe o una amiga ingrata. A lo mejor te desviviste por ayudarle; le cubriste la espalda, lo consolaste y hasta le prestaste dinero pero cuando tú lo necesitaste, olvidó todos tus sacrificios y te volteó la espalda. O tal vez entregaste todo su amor y a cambio recibiste un desengaño. Si te preguntas: “¿Cómo es posible que dí tanto y recibí tan poco?” ¡No te preocupes! Cuando das de corazón, o sea, cuando das porque te nace y no porque debes o tienes que hacerlo, estás destinado a recibir buenos frutos. Quizás no vengan directamente de la persona a quien le diste, pero en algún aspecto de tu vida se manifestará la recompensa. La energía del Universo se mueve en un flujo constante de dar y recibir. Cuando das con buenas intenciones esa bondad regresa a ti. El verdadero intercambio no es entre la otra persona y tú, sino entre el Universo y tú. Hay una ley espiritual que explica esta verdad: La Ley de Dar, la cual establece que recibes en proporción directa a lo que entregas de corazón. No te sientas frustrado si no recibiste lo que mereces, tarde a temprano serás recompensado. Y esa persona que tomó ventaja de ti y se aprovechó de tu nobleza, está en deuda con el Universo, así que tarde o temprano ¡tendrá que pagar lo que robó! ¡Atención! Si tuviste una desilusión en el pasado y ahora te niegas a dar, te advierto que dar genera recibir y recibir genera dar. Si detienes este flujo, estás interfiriendo con la corriente del Universo. Lo valioso como amor, felicidad, amistad, paz, dinero y conocimiento, únicamente se multiplica cuando lo das. De hecho, aquello que no se multiplica a través de dar es que no vale la pena ni darlo ni recibirlo. ¡Recuerda que entre más das, más recibirás! Para más motivación visita www.MariaMarin.com @ maria_marin
Tecnología e higiene
Retrete con sistema desodorante
La empresa Kohler Co. presentó un asiento de retrete que elimina los malos olores y la necesidad de desodorantes o velas para encubrirlos. Un ventilador a batería oculto en el asiento succiona el aire y lo canaliza por un filtro de carbón que absorbe los olores y después emite un aroma agradable, opcional. El gerente de productos, Jerry Bougher, dijo que la idea es atacar los malos olores en su mismo origen. El asiento a un costo de 90 dólares es uno de varios artefactos que la empresa, con sede en Wisconsin y sus competidores han presentado en años recientes para hacer más placentero el momento de hacer sus necesidades. En lo que se refiere a retretes, los consumidores pueden conseguir modelos provistos de calefacción o luces nocturnas que suelen agregar entre 20 y 100 dólares al costo. Kohler considera la tecnología desodorante como algo que puede atraer a todo público. “Nadie se salva de experimentar sus malos olores”, explicó Bougher.
Kohler empezó a vender los asientos el 10 de noviembre, a tiempo para la temporada navideña. Requiere dos baterías “D’’ y Kohler dice que las baterías y los filtros de carbón, que cuestan 6,99 dólares, deben durar seis meses. Los envases aromáticos, que deben reemplazarse mensualmente, se venden de a tres por 7,99. No es la primera compañía que fabrica un retrete inodoro. Brondell, con sede en San Francisco, presentó uno en 2006 pero lo retiró del mercado hace unos tres años debido a que los costos de manufactura eran elevados y la demanda “no fue lo que esperábamos”, explicó el presidente de la firma, Steve Scheer. La compañía ahora incluye tecnología desodorante similar a la de Kohler en sus bidés Swash 1000 de 600 dólares. Scheer dijo que está creciendo el mercado para retretes especiales. “El público está atento a esta clase de productos únicos”, afirmó. “Y una vez que usan algo como un retrete o un bidé calefaccionado, no dan marcha atrás”. MILWAUKEE, EE.UU. (AP)
www.elmundo.net
DICIEMBRE 6 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
11
E l M u n do de l a M u je r Puedo decir con orgullo que soy una mujer mil usos: Bárbara Silva Por Roberto PELÁEZ Bárbara Silva mira atrás y le parece bien largo el camino. Salió de Veracruz, México, en junio de 1992, desde entonces vive en Las Vegas, donde, dice, he sido una mujer mil usos, he trabajado mucho para salir adelante. En Veracruz nació mi hija mayor, apunta, en 1988; mi esposo es de Durango, México, llevamos más de 31 años juntos. Mi hijo César Carlos nació en Las Vegas en 1993, los cuatro vivimos juntos, subraya, somos una familia muy unida, comenta. Primero me dediqué a cuidar a mis hijos pequeños, a educarlos, todo lo relacionado con la escuela, mi esposo, la casa, cuenta, pero siempre he querido ser alguien, estudiar. Mire, cuando le digo eso de mil usos, pues he cuidado niños, limpiado casas, lo que no puedo hacer es cruzarme de brazos; mi esposo lleva años trabajando, y ahora que lo hacemos los cuatro es un respiro para él. En mi aspiración por aprender, estudiar, ser alguien, ya le digo, pues me acerqué a la Hermandad Mexicana, me dieron la posibilidad de poder estudiar y en el 2011 terminé la secundaria con honores, el día de la graduación llevé la bandera, fue muy bonito, precisa. No pierdo de vista que soy una inmigrante, una persona que vino a los Estados Unidos en busca de una vida mejor para mi y los míos, explica; no creo eso de que le quitamos el trabajo a la gente de aquí, no, cuando uno tiene deseos de hacer hace, se esfuerza, no sale a mendigar, trabaja en lo que aparezca.
Bárbara Silva nació en Veracruz, México. Reside junto a su familia en esta ciudad desde 1992. (Foto Cortesía de la entrevistada) Sí, he trabajado mucho, creo que no hay como ganarse la vida honradamente, uno lleva unos dólares a casa con la conciencia limpia, con la satisfacción que da el trabajo honrado, señala, y de haber educado bien a sus hijos.
¿Usted cree que me conformo con haber terminado la secundaria? Pregunta, y ella misma responde: Pues no, ahora que trabajamos los cuatro, veo más posibilidades de sacar mi GED, no me doy por vencida, nadie puede decir que Bárbara Silva se rindió, sabe... soy muy persistente. Admiro a las mujeres que estudian y trabajan, a las madres solteras que echan pa’lante, tratan de superarse; es difícil estudiar y trabajar, atender una casa, a una familia, nadie dice que es fácil, pero mi fórmula es tenerlo todo organizado, aprovechar el tiempo, destaca, y claro, contar con una familia que ayude y sea considerada, eso vale mucho. A una pregunta de El Mundo, dice sonriente, casi soy bilingüe, antes cuando limpiaba casas de americanos, pues a veces llamaba a mi hija para decirles que no entendía esto o aquello, pero ya puedo platicar con ellos, nos entendemos. Sí, soy una persona sociable, tengo muchos amigos; la gente de Veracruz nos parecemos a los cubanos en el acento, la comida, nos gusta el baile, la música, hacer bromas, eso ayuda a hacer amistades, destaca. Voy a los eventos comunitarios, trato de estar bien informada; mire, por un lado estoy contenta con esto de la acción ejecutiva del presidente que beneficia a millones, acota, sin embargo pienso en las personas que no califican, ellas estuvieron en las marchas con nosotros, entonces no tenemos otra que seguir en la lucha, exigir. Nos despedimos, pero en el portal de las oficinas de El Mundo se vuelve y dice; periodista, a propósito, no conoce usted a mi hija, se llama Astrid Silva, hace poco el presidente Obama habló de ella.
Lo que usted necesita saber sobre las mamografías El Dr. David Lerner, oficial médico de la FDA en la División de Estándares de Calidad de las Mamografías, analiza la importancia de la mamografía y anima al público a hablar con sus proveedores de atención médica acerca de los programa de detección de cáncer de mama y las herramientas más adecuadas para ellos. ¿Sabía usted que las mamografías siguen siendo la mejor herramienta para la detección del cáncer de seno? Así es, y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos certifica los centros que llevan a cabo las mamografías —y aprueba y autoriza los dispositivos para realizarlas— a fin de mantenerla a usted sana y salva. ¿Cómo funciona la prueba? Y, ¿es dolorosa? Una mamografía es una radiografía del pecho con una baja dosis de rayos X. Hacerse una mamografía es la mejor manera de detectar el cáncer de seno de manera oportuna, porque puede mostrar los bultos en los senos cuando son demasiado pequeños como para que usted o su prestador de servicios de salud los sientan. Los termogramas y las pruebas de aspirado de pezón no son un sustituto para los mamogramas. Debe preguntarle a su prestador de servicios de salud cuándo y con qué frecuencia debe programar un mamograma, aconseja la Dra. Helen J. Barr, M.D., directora de la División de Normas de Calidad para las Mamografías del Centro de Dispositivos y Salud Radiológica (CDRH, por sus siglas en inglés) de la FDA. “Los mamografías de detección regulares son importantes”, añade. Para hacerse una mamografía, tendrá que quitarse la blusa y el sostén o sujetador. Estando de pie delante de la máquina, un técnico colocará su seno sobre una pequeña plataforma. Una placa de plástico transparente presionará su seno hacia abajo, mientras se obtiene la mamografía. Si le preocupa cómo se siente el procedimiento, sepa que la mayoría de las mujeres no lo encuentran doloroso. A algunas puede parecerles incómoda, pero la presión en el seno sólo dura unos segundos. “La compresión de la mama es importante porque ayuda a extender el tejido mamario de modo que no se traslape, lo que permite una mejor visualización”, explica la Dra. Barr. El reglamento de la FDA exige que usted (la paciente) reciba un resumen del informe
de la mamografía en un plazo de 30 días después de sacarse una, y que se hagan intentos razonables por comunicarle los resultados antes si parecen sospechosos o altamente indicativos de que existe malignidad. Si usted no recibe el resumen del informe de la mamografía, llame a su prestador de servicios de salud para pedir sus resultados. Como regla general, también debe llamar a su prestador de servicios de salud si nota algún cambio en cualquiera de sus senos. Un bulto, engrosamiento o goteo del pezón, o cambios en su apariencia, pueden indicar un posible problema. ¿Por qué es importante la certificación de los centros? La FDA, o un organismo estatal de certificación aprobado por ella, certifican los centros que realizan mamografías en los Estados Unidos, en cumplimiento de una ley conocida como la ley de Normas de Calidad para las Mamografías (MQSA, por sus siglas en inglés). La ley pretende asegurar que los centros y su personal produzcan mamografías de calidad. “La certificación es importante porque indica que un centro ha cumplido con los requisitos de la MQSA para practicar mamografías de calidad. Y un mamograma de alta calidad puede ayudar a detectar el cáncer de seno en sus etapas iniciales y más tratables”, afirma la Dra. Barr. Todos los centros de mamografía son inspeccionados cada año. Durante la inspección, un evaluador capacitado verifica el equipo, así como la capacitación y las cualificaciones del personal del centro. También se somete a todos los centros a un extensivo proceso de acreditación cada tres años. Para realizar mamografías legalmente, los centros deben estar certificados. “Hay un certificado que demuestra que la instalación ha sido certificada”, apunta la Dra. Barr. “Los consumidores deben buscar dicho certificado, el cual debe exhibirse de manera prominente” ¿Cuál es la diferencia entre las mamografías en segunda y tercera dimensión? En los últimos años, la FDA ha aprobado dispositivos avanzados de tomosíntesis mamaria digital tridimensional, una tecnología que genera imágenes transversales
(en tercera dimensión) del seno a partir de radiografías tomadas desde varios ángulos. Estos dispositivos proporcionan imágenes informativas del tejido mamario y son útiles para evaluar el tejido mamario denso. “El tejido mamario denso puede hacer que el cáncer sea más difícil de detectar en un mamograma”, explica la Dra. Barr. Después de realizar evaluaciones previas a la comercialización, la FDA determinó que había una garantía razonable de que los nuevos dispositivos de tercera dimensión eran seguros y eficaces para su uso previsto. El nuevo equipo para la obtención de imágenes del seno debe recibir la aprobación o autorización de la FDA antes de salir a la venta, señala el Dr. Robert Ochs, PhD, jefe de la Oficina de Programas de Cómputo para Mamografías, Ultrasonidos y Espectroscopia de la FDA en el CDRH. “La aprobación de los dispositivos para
sacar mamografías tridimensionales por parte de la FDA se sustentó en una evaluación de estudios clínicos que involucran a varios radiólogos y cientos de casos”, abunda el Dr. Ochs. “La FDA también procuró la opinión de un cuadro de expertos clínicos y técnicos no afiliados a ella, sobre la seguridad y eficacia de los dispositivos” . Usted puede preguntarle a su médico si la mamografía en tercera dimensión u otros métodos espectroscópicos tridimensionales, como el ultrasonido o la tomografía por resonancia magnética, son buenas opciones para usted. El Dr. Ochs agrega: “Los resultados de varios estudios muestran que la combinación de imágenes en dos y en tres dimensiones puede mejorar la detección del cáncer de seno en todas las mujeres”. ¿Dónde se encuentra el centro certificado más cercano? Hay unos 8,600 centros certificados en todo el país. Para encontrar un centro de mamografía en su región, puede buscar por código postal en la lista que la FDA mantiene en su portal de internet. Esta lista se actualiza semanalmente. (Fuente FDA)
12
www.elmundo.net
DICIEMBRE 6 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV