www.elmundo.net
DICIEMBRE 13 DEL 2014
THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
sección
1
A
VOLUMEN 33 | NUMERO 41 LAS VEGAS, NEVADA I DICIEMBRE 13 DEL 2014 I VOLUMEN 35 I NÚMERO 26
Por los abusos policiacos en EU y los 43 desaparecidos en México
Siguen las manifestaciones en el país y LV
EN INTERIORES The International School
Primer cubano graduado
Eliseo “Copito” Carrillo se graduó de The International School of Hospitality. (Foto Valdemar GONZÁLEZ). Página 7
La gente opina
¿Celebra a la Virgen? Página 6
Notas de migración
La “Acción Ejecutiva” Página 8
Siguen las manifestaciones de descontento por el abuso policiaco en Estados Unidos y la indignación por los 43 y más desaparecidos en México. Aquí una escena en el centro de Las Vegas, en la parte conocida como Fremont East, el pasado viernes 5 de diciembre. La impresionante marcha se denominó “De Ferguson a Ayotzinapa”. (Foto Rodrigo YÁÑEZ). Página 4
Ante el Comité Judicial, sobre migración
Los propósitos para el próximo año Página 11
El jueves 18 en la catedral de Las Vegas
Habló la dreamer Astrid Silva en el senado en Washington
Celebrarán misa por el Día Internacional del Migrante
La joven estudiante y “dreamer” o soñadora, de Las Vegas, Astrid Silva (ubicada a la extrema izquierda), aparece aquí con otros defensores de la “Acción ejecutiva migratoria” presidencial, en una conferencia de prensa con el senador Dick Durbin (D-Illinois), al centro. Página 3
El exmigrante Martín Martínez Ríos, al centro, sostiene el cuadro que acompaña la Medalla de “Honor Nelson Mandela” otorgada por el poder legislativo de Querétaro, México en reconocimiento a su labor humanitaria. (Foto Notimex). Páginas 5 y 6
2
www.elmundo.net
DICIEMBRE 13 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
ADVERTISING INFORMATION TEL (702) 649.8553 • FAX (702) 649.7429 EDDIE ESCOBEDO SR.
Orgulloso Miembro de:
Founder | Publisher 1980-2010
Visit us:
Maria Escobedo | Eddie Escobedo Jr. OWNER
760 N. Eastern Ave. #110 | Las Vegas, NV 89101
PUBLISHER
www.elmundo.net
El Mundo se suscribe a: Associated Press | New York Times | Notimex | NAHP News | Atlantic Syndication | Juan Alien Production IPN. El Mundo se exime de toda responsabilidad en lo relativo al contenido de sus anuncios, ya que estos son imputables única y exclusivamente a sus autores. Audited by:
Nevada’s only DBE Certified Hispanic Publication
Hilda Escobedo | Valdemar G onzalez | Flor Hernandez | Nicolas Escobedo EXECUTIVE DIRECTOR
EDITOR IN CHIEF
ADVERTISING /ACCOUNTING
DISTRIBUTION MANAGER
Editorial Protestas y milagros En los Estados Unidos continúan las protestas contra los abusos de policías (con los casos de Ferguson y de Nueva York los más conocidos), y en México por los 43 jóvenes desaparecidos. Las Vegas no se ha escapado de las manifestaciones y llama la atención que los manifestantes portan carteles con los dos temas. Son situaciones y países diferentes, pero con una constante: hay abuso de autoridades y el malestar social se multiplica. En los Estados Unidos, por mencionar los casos más relevantes y recientes, dos hombres de raza negra murieron a manos de policías blancos. No son casos aislados pero sí de mucha resonancia nacional y parece ser que desbordaron la paciencia social. Por eso en muchas ciudades del país no cesan las protestas, encabezadas por gente de origen afroamericano pero con participación de todas las razas. Se expresan tirados en el suelo, levantando los brazos y gritando “No disparen” o “No puedo respirar” en recuerdo de que el muchacho afroamericano de Ferguson murió baleado, y el hombre de Nueva York murió ahorcado, ambos a manos de policías blancos. En el caso de México como se sabe hay 42 jóvenes estudiantes desaparecidos (uno ya fue identificado como muerto) pero se ha dado a conocer el caso de otros 17 jóvenes también desaparecidos. Y eso no es todo porque también se deben recordar los 11 de la Ciudad de México que un día los secuestraron de un antro y los muchos que engrosan las estadísticas de secuestros y asesinatos. Es público que la inseguridad y los frecuentes ataques a los derechos humanos
en México son cosa seria, tanto que en otras partes del mundo hay indignación y también protestas. En los Estados Unidos, en ciudades donde viven comunidades mexicanas las protestas contra el gobierno mexicano se han multiplicado y eso incluye a Las Vegas. Es notable que las manifestaciones de indignación por los sucesos en México son espontáneas, de gente que en su mayoría por lo regular no se expresa. En las manifestaciones frente al consulado de México, junto al letrero de bienvenida a Las Vegas, o en calles del centro de Las Vegas hay algunos líderes de opinión conocidos. Pero en su mayoría las protestas se nutren con gente que no es activista y lo que pide es respeto a los derechos humanos de los mexicanos; pide el respeto a la vida de los desaparecidos; pide la renuncia de las autoridades incluso del mismo presidente. Debe reconocerse que los acontecimientos en México han desatado el enojo de los mismos mexicanos allá en el estado de Guerrero, donde ocurrió la desaparición de los 43 estudiantes, pero también en diversas ciudades del país. El enojo e indignación han tenido eco en los Estados Unidos y en Las Vegas, y eso debe tomarse muy en serio. Los abusos policiacos en Estados Unidos, y la inseguridad en México son motivo de malestar social y por lo tanto impulsan las protestas, muy lógico de las sociedades cuando algo anda mal. Ojalá que las demandas sean escuchadas, que tanto desgaste y daños sirvan para mejorar la paz y la convivencia social. Mejor eso que esperar milagros de la Virgen de Guadalupe.
www.elmundo.net
DICIEMBRE 13 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
3
En favor del “alivio migratorio”
Por Valdemar GONZÁLEZ
Habló Astrid Silva ante el senado nacional
La joven Astrid Silva habló ante el senado de los Estados Unidos para apoyar la reciente acción ejecutiva presidencial en migración, y por qué es necesaria una Reforma. Al salir de su participación una niña le dijo “gracias por hablar por mi, porque yo estoy chica”. La niña es una de las miles que viven en el país con el miedo de que un día sus padres sean deportados.
A favor y en contra
En conversación telefónica desde Washington DC, Astrid dijo a El Mundo que ella y otras cuatro personas fueron invitadas a testificar el pasado miércoles 10 ante un panel del Comité Judicial del Senado nacional. De las cinco personas, por lo que hablamos, dos estuvieron en contra y tres a favor de la Acción Ejecutiva presidencial. Astrid platicó: La intención del comité judicial del senado fue escuchar de viva voz argumentos con el tema de migración. Aparte de mi hablaron un abogado y un representante de la organización sindical AFL-CIO, los tres a favor. Y en contra hablaron dos abogados. Yo expuse cómo las acciones que el presidente Obama ha hecho en Migración
El sur de Nevada
Las Vegas, quien su- se haga la reforma migratoria, contestó frió una embolia pero Astrid. por ser indocumentada Después que participé en el panel temía hablar a la ambu- del senado me quedó un sentimiento de lancia. Tomasita falleció motivación. Al salir del lugar una niña me recientemente. agradeció por hablar en favor de ella y Fueron casi tres su familia. Me dijo “gracias porque yo soy horas de la sesión y los pequeña”. senadores hicieron preDe origen mexicano guntas. Pienso que lo que expresamos sirvió y ejemplar para que los senadores Astrid fue mencionada por el presitomen referencias que dente Obama el día que anunció a nivel de otro modo es difícil nacional su “Acción Ejecutiva” en migración. conocer. Se demostró La puso como ejemplo de cómo una persoque las familias se van a na indocumentada y su familia se pueden Astrid Silva fue recibida en el Capitolio por el senador Harry beneficiar con la acción beneficiar y también beneficiar al país. Reid, demócrata por Nevada y líder de la mayoría. presidencial porque es Al día siguiente, el 21 de noviembre, Barack Obama vino a Las Vegas y Astrid benefician a jóvenes -como yo- y ahora lo correcta, aunque no beneficia a todos. Durante su estancia en Washington lo presentó ante la multitud reunida en la harán con familias como la mía. Mis padres podrán beneficiarse del alivio migratorio Astrid sintió solidaridad, apoyo, compren- escuela preparatoria “Del Sol”. sión, porque inclusive fue recibida por el Astrid entró de México a Estados de la Acción Ejecutiva. Unidos con sus padres Todo esto para los dreamers y lo que senador Harry Reid en el sin documentación miviene para las familias no cubre a todos los Capitolio. Pero también gratoria; tenía 4 años indocumentados del país, ni es la solución percibió la otra parte, de edad y ha vivido lo completa o final, pero es un paso muy el rechazo y la incompque millones de perimportante. Expuse mi caso y el de mis rensión. Es feo escuchar cuansonas sin documentos papás, y con ello se puso el ejemplo de do nos llaman ilegales sienten: incertidumbre, miles y miles de familias. temor y a veces disTambién le di a conocer al panel del y atacan al presidente criminación. senado el caso de la señora Tomasita, de pero en realidad atacan a H oy As t r i d e s t á los indocumentados. beneficiada por el proEn la sesión del está en la cuenca grama DACA, para los comité senatorial la jóvenes llegados al país gente que se opone en la infancia; continúa estaba enojada, pero sus estudios superiores, no se sustenta bien. trabaja, ha aprendido a Hay una minoría que conducir auto y sus pano quiere arreglar el 10. Se prevé que haya una versión final a sistema de migración, Astrid Silva, joven de LV de visita en dres serán protegidos finales de 2015 y entonces se presente una temporalmente por la pero sus argumentos el Capitolio en Washington, muesiniciativa de ley. acción ejecutiva del no son fuertes. tra los días que han pasado desde Casi 17 billones de litros (4,6 billones de presidente Obama. que el senado aprobó una propuesgalones) de agua manan en Colorado cada Esa acción responde ¿Hay avances? ta de Reforma Migratoria. año, la mayoría por las nevadas en las Rocaa condiciones de in¿Después de esllosas. Dos terceras partes de eso pertenecen movilidad del poder legislativo, concretar en el Capitolio, con los senadores, a los usuarios de estados río abajo, como cómo te sientes, cómo ves las cosas tamente la cámara baja dominada por California, de conformidad con una serie de en el debate migratorio? Preguntó El republicanos. Hace más de 530 días que esa pactos interestatales y fallos judiciales. cámara recibió una propuesta de ley para Mundo. El otro tercio es para los usuarios de Colo- Yo veo que sí hay avance. La acción Reforma Migratoria, aprobada en junio del rado de acuerdo con un sistema de derechos ejecutiva es algo y es importante que 2013 por el senado con voto bipartidista. de agua, que son considerados propiedad
Colorado quiere controlar el agua en oeste del país
Ante el incremento en la demanda de agua en el oeste de Estados Unidos, Colorado está diseñando una estrategia para mantener cierta porción de los millones de litros de agua que brotan de las Montañas Rocallosas cada primavera, la mayoría de los cuales fluyen hacia California, Arizona, Nevada y México. Colorado quiere asegurarse de que sus granjas, su vida silvestre y sus ciudades tengan suficiente agua en las décadas por venir. Y promete proveer a los estados río abajo cada litro al que tengan derecho, pero ni una gota más. que puede comprarse y venderse. “Si alguien cree que vamos a decir: ‘OK, Las ciudades de Colorado necesitarán California, estás pasando por una grave más agua debido que se proyecta que la sequía, puedes usar el agua que nosotros población pase de los actuales 5,5 millones íbamos a usar ’, a entre 8 y 9 millose equivoca”, dijo nes para 2050. James Eklund, diLa tierra agrírector de la Junta cola irrigada se de Conservación está secando a un de Agua de Coloritmo alarmante rado, que elaboró debido a que las el plan después ciudades comde una serie de repran los derechos uniones públicas. a los granjeros. Y La insistencia la economía tude Eklund en los rística del estado derechos de Coloy su medio amrado sobre el agua biente requieren provocó respues- Casi 17 billones de litros (4.6 billones de galones) de agua en arrotas diplomáticas yos y lagos para de agua manan en Colorado cada año. de sus colegas en sobrevivir. otros estados previas a una reunión de geEl tratado de 1992 y otros convenios rentes de agua en Las Vegas. con México prometen cerca de 20 kilómeLos gerentes, de siete estados, tratan tros cúbicos (16,5 millones de pies acre) de de hallar maneras de asegurarse de que 40 agua al año de un río que históricamente ha millones de personas que viven en la cuenca recibido unos 18,5 kilómetros cúbicos (15 del río Colorado no padezcan por escasez millones de pies acre) de agua por lluvias y de agua. derretimiento de nieve. “California no ha pedido más agua del El plan de Colorado no asume postura río Colorado que a la que tiene derecho, y sobre uno de los temas históricamente más no tiene intenciones de hacerlo”, dijo Jeff polémicos del estado: la añeja práctica de Kightlinger, gerente general del distrito bombear agua del oeste de la línea divisoria metropolitano de agua del sur de California. continental hacia el este, que es más seco El funcionario hacía referencia al tratado de pero más poblado. 1922 que cubre cuotas de agua a Colorado, Los 617 mil millones de litros (163 mil California, Nuevo México, Wyoming, Utah, millones de galones) que son enviados a Arizona y Nevada. través de la divisoria continental cada años “Arizona tiene el mismo interés” que representan una fuente de abastecimiento Colorado en asegurar que su suministro para el corredor urbano de la Cordillera esté protegido, dijo Michael J. Lacey, director Front, que incluye Denver. del Departamento de Recursos Hídricos de Lo que sí dice es que se deben consiArizona. derar medidas de conservación y reciclado El plan de Colorado fue enviado al go- antes que cualquier proyecto de acueducto. bernador John Hickenlooper el miércoles Denver (AP)
4
www.elmundo.net
DICIEMBRE 13 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Tomaron las calles del Downtown en marcha solidaria Por los sucesos de México y la muerte de afroamericanos por la policía
Por Rodrigo YÁÑEZ
festantes marcharon por varias calles del Downtown, hasta lleMarcharon unidos hispagar al Container Park; nos, afroamericanos, asiáticos al salir de este lugar, y anglos en la manifestación sobre la Fremont denominada “De Ferguson a Street, hicieron otro Ayotzinapa”, llevada a cabo el simulacro de dejarse pasado viernes 5 en el Downcaer como simulando town de Las Vegas para protesestar muertos. Destar por la desaparición de los pués de eso tomaron 43 estudiantes de la normal de nuevamente la 4th Ayotzinapa en México y por la Street para regresar al decisión de sendos gran jura- La columna de manifestantes a su paso por la Fremont Personas de todas las edades, hispanas, afro americanas, asiátipunto de partida. dos de no procesar a oficiales Street Experience. (Fotos Rodrigo YÁÑEZ) cas y anglos participaron en la protesta en el Downtown de LV. Agentes de la Pode la policía que mataron a los afro americanos, Michael Brown en Ferguson, estado de parte de la comunidad y que tienen voz, agregó Cruz, licía cooperaron deteniendo el tráfico vehicular por Missouri y a Eric Garner en Nueva York, en los Estados ellos deben estar concientes de lo que pasa y que tienen varias calles, parecían sorprendidos y no estar preparados debido a que los manifestantes iban de un lugar Unidos. la capacidad y el poder de cambiar este mundo. Durante el recorrido de la marcha los manifestantes Me da gusto que estemos unidos las minorías, para a otro en una forma rápida, parecía que las decisiones caminaban con las manos arriba y gritaban “Hands up, decir que ya basta de las injusticias que estamos viviendo, las tomaban al momento, pero la policía nunca trató de don’t shoot”, “Black lives matter”, “No justice, no peace”, los 43 desaparecidos en México, y las muertes de Mike frenar la marcha. Este asunto es importante para las minorías, porque “I can’t breathe”, “We are 43”, “Ya me cansé” y “Vivos se Brown y Eric Garner, expresó a este semanario Anita Revilos llevaron, vivos los queremos”, por mencionar algunas lla, maestra de la UNLV, necesitamos estar en solidaridad la sociedad y las personas que están en el poder tratan consignas. con ellos, porque es el mismo estado quien ha realizado diferente a la gente de color que como lo hacen con las personas de la raza blanca, dijo a El Mundo Jasmine Organizamos este evento enfocándonos en los estos actos, señaló. acontecimientos ocurridos en México y lo que sucede Al llegar al Arts Distric, los participantes en la protesta Rubalcava, soy parte de la comunidad latina y cualquier en los Estados Unidos por la muerte de personas afro se tiraron al suelo durante cuatro minutos simulando asunto de injusticia es un tema de derechos humanos, americanas a manos de policías de la raza blanca, dijo a El estar muertos. Los asistentes al First Friday miraban con mientras seamos minoría debemos solidarizarnos y apoMundo Erick Cruz, maestro de la Robison Middle School, curiosidad y tomaban fotos y algunos respaldaban esta yarnos para demandar justicia. Sabemos que no solamente en Estados Unidos, sino organizador de esta acción junto con otros maestros afro acción. americanos de otras escuelas. En este lugar decidieron marchar hasta la Fremont en todo el mundo tratan a la gente no solo por su raza, Estamos involucrando a los estudiantes de varias Street Experience para unirse a otro grupo, tomaron sino por su clase social, por mencionar algunos motivos, escuelas en estas actividades para que sepan que son la 4th Street a todo lo ancho de la acera para llegar a como sucedió en México con los 43 estudiantes de Ayosu destino; ahí, los mani- tzinapa, indicó Rubalcava.
Implementan tecnología biométrica en el aeropuerto McCarran Steve Sisolak comisionado del condado de Clark, junto con Rosemary Vassiliadis, directora de aviación del condado de Clark y representantes del Las Vegas Convention and Visitors Authority, tenían previsto el pasado jueves 11, dar la bienvenida a CLEAR en el aeropuerto McCarran para convertirse en el aeropuerto número 10 de los Estados Unidos en ofrecer la experiencia de CLEAR a sus viajeros. De acuerdo a la Ley de El sistema de identificación CLEAR permite ahorrar Seguridad Certificada del Detiempo al cruzar los puestos de revisión de seguridad partamento de Seguridad Naen aeropuertos de Estados Unidos. cional de los Estados Unidos; con tecnología antiterrorismo calificada, hijos menores de 18 años siempre será CLEAR utiliza biometría (huellas dacti- en forma gratuita. CLEAR también da la bienvenida a lares y el iris) para verificar la identidad, permitiendo a sus miembros la de- personal del ejército y corporaciones tección consistente y acelerada en los con tarifas preferenciales, además a principales aeropuertos de los Estados sirve a todas las líneas aéreas, locales o internacionales. Unidos. CLEAR es una compañía de identificaLos miembros de CLEAR promedian menos de cinco minutos en cruzar los ción biométrica segura que transforma la puestos de revisión de seguridad del manera de que la gente viva, trabaje y viaje. Es usado casi 2 millones de veces por aeropuerto. Los viajeros que se enrolen pueden viajeros y ha ahorrado a sus miembros hacerlo por dos meses de prueba. La arriba de 60 millones de minutos. Actualmente la empresa se está excuota de la membresía es menor a los 15 dólares al mes por un uso ilimitado en pandiendo para traer ahorro de tiempo, todos los aeropuertos que utilizan CLEAR. seguridad, y tecnología biométrica a los Los miembros pueden agregar a sus aeropuertos alrededor del país y está cónyuges o socios por una membresía integrada con TSA PreCheck en todas las adicional por 50 dólares al año, y a sus ubicaciones de CLEAR.
www.elmundo.net
El jueves 18 de diciembre
Ofrecerán misa por el Día Internacional del Migrante Por Valdemar GONZÁLEZ “Hay 232 millones de personas que no viven en sus países de origen, yo soy uno de ellos”, afirma Ban Ki-moon, secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en su mensaje acerca del Día Internacional del Migrante, que se celebra este 18 de diciembre. Aquí en el sur de Nevada desde hace tres años mexicanos de Las Vegas promueven la celebración de una misa para conmemorar el Día Internacional del Migrante. Este año se hará precisamente el jueves 18 de diciembre, a las 12:10 del medio día en la catedral de Las Vegas, ubicada en el 336 Cathedral Way, Las Vegas NV 89109. Esta misa ha sido organizada antes por Antonio García, líder del grupo “Migrantes DF” y este año se suman otras como “Migrantes de Chihuahua”, según información proporcionada por García. La ONU proclamó el Día Internacional del Migrante según una resolución del 4 de diciembre del 2000. Con ello cada 18 de diciembre busca que la comunidad internacional de países, y cada comunidad entienda mejor al migrante y a sus familias. Ban Ki-moon, el secretario general de la ONU, con motivo de este aniversario 2014 ha declarado: “Hagamos que la migración beneficie a los migrantes y los países por igual. Se lo debemos a los millones de migrantes que, con su valentía, su vitalidad y sus sueños, ayudan a que nuestras sociedades sean más prósperas, flexibles y diversas”.
Taller informativo
Por otra parte, el Consulado de México en Las Vegas será la sede para un taller informativo dedicado a Migración. La agencia Hermandad Mexicana Transnacional conducirá el taller enfocado a tratar la anunciada orden ejecutiva del presidente Barack Obama que pretende beneficiar a un estimado de cinco millones de indocumentados en el país. El consulado mexicano, Hermandad Mexicana y otras agencias, entre ellas el mismo Servicio de Inmigración, han alertado a la población para que no sea víctima de engaños. De hecho después del anuncio presidencial no hay nada en concreto; no se puede hacer ningún trámite y la espera podría tardar hasta la primavera.
DICIEMBRE 13 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
5
Entrarán en función consulados guatemaltecos en EU
Reitera cónsul necesidad de oficina consular en Las Vegas Por Roberto PELÁEZ
Por el momento en nuestras oficinas, dijo, ampliamos el horario de servicios, que era de lunes a viernes de 8 de la Los miles guatemaltecos que residen en Nevada necesi- mañana a 2:30 de la tarde, ahora va hasta las 7 de la noche, o tan disponer de una oficina consular donde poder realizar sea, casi cinco horas diarias que antes el público no tenía. Para diferentes trámites, es un reclamo que por diferentes mo- cualquier pregunta puede contactar a través de los tels: (213) tivos no ha podido concretarse, pero al que le asisten argu- 365-9251 y (213) 365-9252, además de acceder a nuestro sitio mentos suficientes, reiteró Pablo García Sáenz, cónsul de en facebook, donde también respondemos preguntas. Es menester tener en Guatemala en Los Ángeles. cuenta que a los consulaSin dudas la cantidad sigdos móviles para nuestros nificativa de connacionales connacionales que resien el estado de Nevada es un den en Las Vegas, explielemento a tener en cuenta, có, asistimos como está y a ello se une el respaldo, el establecido junto a un apoyo de los guatemaltecos equipo de funcionarios a los consulados móviles que para atender múltiples dos veces al año efectuamos trámites, nos informamos en Las Vegas, agregó. de guatemaltecos que El pasado día 6 se inauguró pudieran encontrarse hosel consulado guatemalteco en pitalizados o detenidos, Tucson, Arizona, y en enero decon el objetivo de visitarben estar listos los de San Berlos, intercambiar con sus nardino (California) y Del Río, Al medio, en el centro, el cónsul guatemalteco familiares, gestiones que en Texas; El Mundo contactó a Pablo García Sáenz, rodeado de connacionales durante de poder disponer de una García Sáenz para conocer en un consulado móvil en Las Vegas, donde resalta prima oficina consular se pudiequé situación se encuentra la el respaldo del público. (Foto Archivo/El Mundo) ran seguir más de cerca, solicitud de la oficina consular eso es innegable, y nos gustaría informarles que la solicitud en Las Vegas, que por cierto data ya de algunos años. Es bueno que la comunidad conozca que la solicitud se fue aprobada, pero aun debemos esperar. Les prometo, señaló, que en cuanto tenga la aprobación mantiene, es valorada, sin embargo se presentan situaciones emergentes que se convierten en prioridades, de ahí la informaremos a través de El Mundo de la buena nueva, inauguración de los consulados mencionados, con los que concluyó. llegan a 15 los que tiene Guatemala en los Estados Unidos, Llaman a presionar en Las Vegas significó el cónsul. El guatemalteco Israel Fuentes, que reside desde hace La Cancillería de nuestro país tiene el propósito de fortalecer la red de consulados en este país, ampliar la mucho tiempo en Las Vegas, cambió impresiones con este infraestructura, por situaciones presentadas, entre las semanario, y dejó sentado que conoce los argumentos esque se incluye la acción ejecutiva del presidente Barack grimidos por el cónsul García Sáenz y las prioridades, pero, puntualizó: la comunidad debe saber desde cuándo se hizo Obama, afirmó. Se espera que en el 2015 se abran oficinas, consulados, la solicitud, el tiempo que lleva en espera. Tener aquí una oficina consular sería muy beneficioso es un proceso encaminado a ofrecer un servicio eficiente, rápido, al millón y medio de guatemaltecos; lamentable- para los miles de connacionales, además, se pudiera atenmente se han presentado esas prioridades que mencionó der también a los de Utah y otros lugares relativamente antes y la comunidad de guatemaltecos en Las Vegas aún cercanos, de ahí que no desmayemos en la solicitud, hace no cuenta con la oficina, sin embargo no deben pensar en mucha falta, enfatizó. Tal vez tengamos que convocar a los guatemaltecos que que la solicitud está descartada ni mucho menos. Si bien es cierto que California cuenta con tres consu- viven en Las Vegas a firmar una carta y enviarla a la Cancilados de Guatemala, también lo es que es donde residen llería reiterando nuestras necesidades y lo que ayudaría a solucionar, quizás haga falta presionar, comentó. más connacionales, abundó.
6
www.elmundo.net
DICIEMBRE 13 DEL 2014
L a G e n te O p i n a ¿Cómo celebra usted el 12 de diciembre? De acuerdo a la tradiciones populares, el 12 de diciembre de 1531, la Virgen de Guadalupe se le apareció por cuarta vez al indígena Juan Diego en el cerro del Tepeyac, al norte de la ciudad de México. Los festejos para celebrarla comienzan un día antes con la interpretación de Las Mañanitas y millones de peregrinos asisten a la Basílica de Guadalupe a rendir tributo a la Virgen en su día. Aquí en Las Vegas, también se celebra ese día con las tradicionales mañanitas, misas y verbenas en algunas iglesias católicas donde se disfruta de algunos antojos típicos mexicanos, como son los tamales, champurrado y buñuelos. Tres personas comentaron a El Mundo como celebran a la Virgen de Guadalupe.
Lucero Sánchez Ama de casa Como todos los católicos, es muy importante celebrar a la Virgen de Guadalupe en su día y demostrar nuestra fe a ella. Lo celebro con mi esposo y mis hijos, llevamos una imagen de la Virgen a la iglesia donde vamos a misa, le ponemos flores y le hacemos oraciones, las cuales no deben faltar; porque ella bendice todos los días a mi hogar, por ella disfrutamos lo que tenemos. Aquí lo celebramos de la misma manera como lo hacíamos en México; también le llevamos las mañanitas. Estamos en una congregación, donde hacemos una comida, conviven los niños y oramos.
Roberto Morales Empleado restaurante Últimamente ya no lo celebramos, porque en este país es muy diferente, nos dedicamos a trabajar y nos falta el tiempo; ahora hasta se me olvidó qué día se celebra a la Virgen de Guadalupe; aunque en mi país, Guatemala, sí lo hacíamos. Yo sé que mucha gente celebra ese día en Las Vegas, existen varias iglesias católicas y la mayoría de los hispanos lo festejan. Aquí en este país mi familia ya no sigue la tradición y durante el año solamente celebramos el Día de Acción de Gracias, una costumbre de este país.
Matilde Pérez Lavandería Sí celebro el 12 de diciembre, normalmente lo hago cuando descanso ese día en mi trabajo, este año así será y lo voy a celebrar; cuando tengo que trabajar voy un rato a la iglesia. Toda la familia celebra en la casa de unas amistades donde tienen una imagen grande de la Virgen, ahí vamos a convivir las dos familias. Comemos tamales, champurrado, y una cena. Tengo 34 años de vivir en este país, pero no perdemos la costumbre de celebrar a la Virgen. Tratamos de inculcar esa tradición a nuestro hijos, pero ellos prefieren celebrar las de este país, porque son nacidos aquí.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Resaltaron en el UMC la importancia de donar sangre
Llevaron a cabo el evento “Heroes Challenge” Blood Drive Por Rodrigo YÁÑEZ El Centro Médico Universitario (UMC), el Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas (LVMPD) y el Departamento de Bomberos del condado de Clark compitieron el pasado miércoles 3 en las instalaciones del UMC para ver qué entidad podía obtener la mayor cantidad de unidades de sangre en un solo día, duSandra Baker, funcionaria del departamento de rante el segundo evento anual bomberos del condado de Clark dirigió unas palabras denominado “Heroes Chala personal del Centro Médico Universitario. lenge” Blood Drive. En esta ocasión se lograron conseguir donar una unidad de sangre cada tres 532 unidades, durante las 12 horas que meses. Esas unidades de sangre se pueden duró la colecta llevada a cabo de las 7:00 utilizar rápidamente cuando un paciente ha sufrido heridas de gravedad. Cada unidad A.M. a 7:00 P.M. El ganador fue UMC con 282 donantes, puede salvar a tres personas. Hemos tenido pacientes de Trauma en segundo lugar se ubicó LVMPD con 148 y el Departamento de Bomberos del con- Resucitación y Trauma OR que han utidado de Clark terminó en el tercer lugar con lizado 70 unidades de sangre dentro de las 125, según información de Tiffani Neilson, primeras horas desde que llegan a nuestro autora de Sin City Survival Guide, quien Centro de Trauma, esta sangre ha ayudado junto con Vere DeRosa sirvieron de anfitrio- a salvar sus vidas y estas donaciones son nas en la alfombra roja que se presentó du- muy necesarias, dijo Gregg Fusto, jefe ofirante el evento donde desfilaron el grupo cial de enfermería. Anna Triby, de origen latino, madre australiano Bee Gees y el ciclista mexicano de una niña de 5 Ricardo Laguna, años con leucepor mencionar mia que necesita algunos. transfusiones de La comunisangre cada dos dad latina que días solicitó ayutrabaja en estas da de la comuactividades del nidad para que hospital demhaga donaciones ostró su apoyo en de sangre. M i esta importante niña fue diagcausa, junto con nosticada con los que estaban cáncer en mayo allí simplemente Anna Triby, al micrófono en el podium, platicó de este año y ha para dar su sansu historia durante la conferencia de prensa, estado en difergre, señaló Neil(Fotos cortesía de Tiffani Neilson) entes cirugías y son. UMC trabaja con United Blood Services todavía necesita ayuda de la comunidad (UBS) en el papel crucial de salvar vidas. La con las donaciones de sangre que pueda asociación entre nosotros y UMC es natu- hacer, resaltó Triby. La madre de Marlene Tokunaga murió ral porque ambos compartimos la tarea común de servir a la gente de esta gran de cáncer el año pasado, porque no logró comunidad, dijo Paul Milakeve, gerente de obtener sangre, Tokunga acudió a este evento para donar sangre que ayudará a reclutamiento de donantes de UBS. En promedio, un donante sano puede salvar vidas.
Ex migrante queretano recibió Medalla de Honor Nelson Mandela
El ex migrante queretano Martín Martínez Ríos recibió la Medalla de Honor a la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Nelson Mandela del Poder Legislativo local, en reconocimiento a su labor humanitaria a favor de ese sector de la población. En Sesión Solemne en el salón Constituyentes de 1916-1917 del Congreso estatal, el galardonado refirió que los migrantes centroamericanos que pasan por Querétaro requieren del apoyo decidido de las autoridades de los tres niveles de gobierno, a través del concepto de humanidad como eje rector. Ante los diputados locales e invitados especiales, en el marco del Día Internacional
de los Derechos Humanos, Martínez Ríos dejó claro que ese sector de la población sólo busca mejores oportunidades de vida, pero son señalados como delincuentes. Puso de manifiesto que en 14 años de encabezar los esfuerzos de la Estancia del Migrante, asociación civil que se ubica en el municipio de Tequisquiapan, ha buscado tener diálogo con las autoridades gubernamentales, lo cual no ha sido posible. Dejó claro que la migración no es un problema, sino la forma como se ve este fenómeno, y por eso -advirtió- las leyes se han deshumanizado al grado de criminalizar a quienes sólo buscan mejores oportunidades de vida en otros lados. Querétaro (NOTIMEX)
VivaAerobus regresa con ruta México-Las Vegas
VivaAerobus volará nuevamente sin escalas entre Las Vegas y Monterrey, México, dijeron el viernes 5 directivos de la compañía. La aerolínea anunció que ofrecerá los vuelos cuatro días a la semana: domingo, lunes, jueves y viernes. VivaAerobus regresa después de abandonar Las Vegas como un destino en enero de 2013. La llegada de la línea aérea al Aeropuerto Internacional McCarran casi duplica el número de posibles pasajeros
que viajen de Monterrey a Las Vegas en comparación con hace un año. En diciembre del año pasado había seis vuelos directos por semana; ahora hay 11 vuelos semanales sin escala. Funcionarios de turismo de Las Vegas dijeron que los viajeros de México son el segundo grupo más grande entre los visitantes internacionales a este destino. VivaAerobus señaló que su tarifa más baja para un vuelo sencillo es de 99 dólares. LAS VEGAS (AP)
www.elmundo.net
DICIEMBRE 13 DEL 2014
Expresidente Clinton ve fin de embargo si Cuba libera a Alan Gross El expresidente de Estados Unidos, no en esta ciudad en 1994. William Clinton, declaró que Washington “Es realmente absurdo permitir lo que podría estar “en camino” de terminar el es claramente un encarcelamiento cuesembargo comercial a Cuba si el gobier- tionable y poner en peligro todo el funo de la isla libera al turo de las relaciones contratista estadunientre Estados Unidos dense Alan Gross. y Cuba”, apuntó. “Creo que estaGross, de 63 años, ríamos en camino a viajó a Cuba como hacerlo si liberaran subcontrastista de la a Alan Gross”, declaUSAID. Su arresto se ró en una entrevista registró en diciembre a The Miami Herald de 2009 por introducir sobre el contratista equipos de comunide la Agencia Estadocaciones en la isla. En unidense para el De2011 fue sentenciado sarrollo Internacional a 15 años de cárcel Expresidente Bill Clinton. (USAID), que suma acusado de atentar cinco años de una condena carcelaria a contra la seguridad del Estado cubano. 15 en Cuba. Clinton recordó que su esposa, la Clinton concedió la entrevista duran- exsecretaria de Estado Hillary Clinton, se te la conferencia sobre el Futuro de las pronunció a favor de poner fin al embarAméricas en la Universidad de Miami, go de medio siglo en su libro sobre sus que marca el 20 aniversario de la Cumbre cuatro años como jefa de la diplomacia de las Américas impulsada por su gobier- estadunidense. Miami (NOTIMEX)
Director de CIA desconoce si tortura produjo información útil
El director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Brennan, señaló que no hay prueba de que el uso de técnicas de tortura produjera información útil por parte de los detenidos y defendió el trabajo del organismo. Brennan realizó una inusual conferencia de prensa tras la publicación del reporte del Comité de Inteligencia del Senado sobre el uso de las llamadas técnicas de interrogación mejoradas (EITs, siglas en inglés) en la administración del expresidente George W. Bush. “La relación de causa y efecto entre el uso de EITs e información útil subsecuentemente ofrecida por los detenidos, es en mi opinión desconocida”, señaló Brennan desde los cuarteles generales de la CIA en Langley, Virginia.
Recordó que en declaraciones pasadas habría dicho que las revisiones internas de la agencia indicaron que el Programa de Detención e Interrogación produjo “inteligencia útil” que ayudó a Estados Unidos a frustrar planes de ataque, capturar terroristas y salvar vidas. “Pero déjenme ser claro no hemos concluido que fue el uso de EITs en ese programa, lo que nos permitió a obtener información útil de detenidos sujetos a ellas”, añadió. Sin embargo, Brennan indicó que los detenidos que fueron sometidos a técnicas que calificó de “horrendas”, ofrecieron “información útil que fue usada en la operación para capturar a Osama Bin Laden”. Washington (NOTIMEX)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
7
Primer cubano entre los graduados
Efectuó graduación la Escuela Internacional de Hospitalidad
Por Roberto PELÁEZ
Alrededor de medio centenar de estudiantes tenían previsto obtener sus diplomas en The Internacional School of Hospitality (TISOH) el pasado jueves 11, en evento programado para efectuarse en el Spanish Trail Country, localizado en las proximidades de Buffalo entre Tropicana y Hacienda. Uno de los graduados fue Eliseo Carrillo, de Cuba, residente en Las The International School of Hospitality exige domiVegas, a quien muchos consideran nio del inglés y de la computación. (Fotos V. GLEZ.) el primero de la isla que obtiene el título del reconocido centro de educación y adiestramiento, lo que resulta meritorio si se tiene en cuenta que TISOH -fundado en Las Vegas en el 2005-, ya graduó a estudiantes de más de 70 países. La fundación de este centro responde a la demanda de personal altamente calificado en las diferentes especialidades que allí se imparten. El centro está ubicado en el 3614 al este de la Sunset Rd. Suite 110, y Carrillo no pierde oportunidad para mostrar la los estudiantes obtienen sus títulos, bandera cubana que lo acompaña a todas partes. después de algunas semanas de clases, en especialidades como concierge conocimientos, abundó el estudiante. (especie de consejero que se desemLos estudiantes deben dominar el inglés, peña en los hoteles para sugerir dónde ir o disponer de computadora y tener dominio hablarle de espectáculos a los huéspedes), de varios programas en el mundo de la organización de eventos, hospitalidad, computación, explicó el recién graduado liderazgo y supervisión, recursos humanos, al referirse a requisitos indispensables para operaciones hoteleras, entre muchas otras. tomar parte en el curso; son clases aceleraUn aspecto a tener muy en cuenta es que das, por eso el curso dura unas semanas, gracias a lo aprendido el 90 por ciento de los sin embargo no es menos exigente... los graduados por TISOH obtienen una plaza o graduados terminan sus estudios dotados posición laboral. de herramientas y los conocimientos al más No se trata de un centro docente cual- alto nivel en lo referente a hospitalidad. quiera, todo lo contrario, es muy exigente, TISOH es socio o está vinculado a The forma a profesionales con una sólida American Hotel & Lodging Educational Información, comentó Carrillo a El Mundo, y stitute, acreditado por Accrediting Council agregó que las lecciones las imparten ex- Continuing Education and Training. Para más pertos en el campo de la hospitalidad, con información sobre la Escuela Internacional mucha experiencia. Para mi constituye un de Hospitalidad se puede contactar a través honor haber recibido clases de ellos, ser uno del teléfono (702) 947-7200 o acceder al sitio de los alumnos a los que trasmitieron sus www.tisoh.edu.
8
www.elmundo.net
DICIEMBRE 13 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Notas de Migración Gobierno critica a republicanos por obstruir política migratoria
El secretario de S e g u r i d a d I nte r n a de Estados Unidos, Jeh Johnson, criticó la aprobación de una iniciativa republicana en la Cámara de Representantes para bloquear las medidas migratorias del presidente Barack Obama. Johnson instó al congreso El funcionario conpara que actúe de una manera minó al Congreso a positiva y componga el sistema votar por una reforma migratorio en lugar de obstruir. para enmendar el sistema migratorio y atender la “tremenda” acumulación de casos pendientes sobre resolución de estatus migratorio y actualizar en el futuro la seguridad de la frontera. “En lugar de que el Congreso vote por prohibir cosas, me gustaría que actuara de una manera positiva y que componga el sistema migratorio disfuncional”, señaló Johnson. El pasado jueves 4 la mayoría republicana de la Cámara de Representantes aprobó la iniciativa HR 5759, diseñada para bloquear la acción ejecutiva del presidente Obama que evitará deportar a cinco millones de indocumentados. Aprobada por 219 votos a favor y 197 en contra, la HR 5759 no tiene perspectiva de ser ratificada en el Senado de mayoría demócrata y enfrenta una amenaza de veto de la Casa Blanca. “Los republicanos tuvieron otra oportunidad de demostrar liderazgo en inmigración, pero confirmaron que no tienen intención de actuar sobre el problema”, indicó Janet Murguía, presidenta del Consejo Nacional de La Raza. Murguía opinó que los republicanos optaron por realizar un “voto simbólico” que incluye una estrategia “draconiana” no funcional de deportaciones masivas y ataca la única semblanza de progreso en materia migratoria que se ha logrado en dos décadas”. “El voto no es más que otra artimaña política y pérdida de tiempo”, apuntó por su parte Pili Tovar, vocera del Comité Nacional Demócrata (DNC). Agregó que en lugar de convocar a votos de “exhibición” los republicanos deberían llevar al pleno una reforma migratoria integral en los pocos días que le quedan a la legislatura.
“Inmigración debería ser sobre la gente, no sobre política y la HR 5759 es un paso en la dirección contraria”, señaló Ali Noorani, director de la organización National Immigration Forum. Washington (NOTIMEX)
Casa Blanca adelanta veto a ley republicana contra alivio migratorio
La Casa Blanca anunció que recomendará un veto del presidente Barack Obama a la iniciativa de ley republicana que pretende impedir la aplicación de las medidas de alivio migratorio anunciadas por el mandatario. La Iniciativa de Ley H.R.5759, impulsada por el congresista republicano por Florida, Ted Yoho, declararía “nula y sin efecto legal las medidas del ejecutivo con el propósito de evadir al Congreso”. “Es claro que el objetivo de esta iniciativa es nulificar y bloquear la puesta en marcha de estas acciones ejecutivas, lo cual tendría devastadoras consecuencias”, señaló la Oficina de Administración El presidente Obama tomó y Presupuesto de la medidas obligado por la inacción Casa Blanca (OMB). de la Cámara de Representantes La oficina señaló controlada por los republicanos. que si el Congreso aprueba la iniciativa y ésta es turnada al mandatario para su promulgación “sus principales asesores recomendarán que la vete”. Las medidas que Obama dictó dos semanas atrás beneficiarían potencialmente a 4.1 millones de inmigrantes indocumentados que han residido en el país por más de cinco años y que cumplan una serie de requerimientos, incluyendo el pago de impuestos. Tanto Obama como la Casa Blanca han defendido estas acciones como necesarias ante la inacción de la Cámara de Representantes controlada por los republicanos, quienes rehusaron toda consideración de una iniciativa de reforma migratoria aprobada el año pasado por el Senado con apoyo bipartidista. La Casa Blanca indicó que la iniciativa republicana “hará menos seguras las comunidades del país” al buscar limitar la habilidad del gobierno para verificar los antecedentes de inmigrantes. Washington (NOTIMEX)
Son correctas medidas migratorias de EU: canciller mexicano
Las medidas migratorias dictadas por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, “van en la dirección correcta”, aseveró el canciller José Antonio Meade. Al inaugurar la Segunda Reunión de Vinculación sobre Protección a Migrantes, en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reconoció que las disposiciones anunciadas por el gobierno de Obama en la materia tendrán un impacto en la dinámica de la relación bilateral. De igual forma, influirán en la dinámica de los migrantes en el país vecino y la relación de ese sector tanto con el país de origen como con el de destino, que ahora estarán amparados por un marco jurídico por el que han luchado por más de 30 años. Meade ratificó que la serie de medidas dictadas por el gobierno de Estados Unidos fomentarán nuevas plataformas de vinculación entre los dos países, a través de un vínculo normal, sano, protegido y cuidado. En su oportunidad Laura Dogu, jefa de Cancillería de la Embajada de Estados Unidos en México, destacó los beneficios de la batería de ordenamientos emitidos por Obama el 20 de noviembre, aunque advirtió que tienen límites.
Subrayó en ese sentido que no beneficiarán a los migrantes recién llegados a Estados Unidos, ni a los que están pensando en migrar en el futuro. No queremos, dijo, que las bandas de delincuentes que trafican con seres humanos se aprovechen de los vacíos de información para hacer creer a la gente cosas que no son ciertas. Más aún, aclaró que si bien esas medidas ayudarán a millones de personas en Estados Unidos “muchos no podrán calificar y por eso pedimos su ayuda para difundir los hechos en su verdadera dimensión”. Gretchen Kuhner, directora del Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi), destacó que las acción ejecutiva del presidente Obama ayudará a regularizar una situación que de hecho ya ocurre, es decir la vida binacional de muchas familias. No obstante, recordó que de acuerdo con el Centro de Estudios Hispanos Pew, en Estados Unidos, sólo 44 por ciento de los cinco millones de individuos que se pueden beneficiar con esas medidas son mexicanos, es decir apenas dos millones 200 mil. México (NOTIMEX)
Agentes ordenaron deportaciones expeditas sin audiencia
Agentes de migración ordenaron el año pasado más de 363 mil deportaciones sin audiencias o valoraciones de jueces de migración previas, según un nuevo reporte difundido por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por siglas en inglés). El grupo dijo que la amplia discreción y el poder que ejercen ahora los agentes migratorios fueron en algunos casos excesivos, como el de la hispana María de la Paz, ciudadana esSegún reporte de la ACLU, del total tadunidense que fue de deportados en el 2013, aproxideportada porque no madamente el 83 por ciento no tuvo pudo hablar en inglés oportunidad de presentarse ante con el oficial que la un juez de migración. entrevistó. El reporte indicó que en muchos de estos casos los agentes ignoraron los fuertes lazos o argumentos de los inmigrantes para permanecer en el país, deportando a hombres y mujeres sin darles la oportunidad de presentar sus casos ante un juez o una corte de migración. Algunas de estas deportaciones fueron realizadas en cuestión de horas después que la persona quedó bajo disposición de los agentes migratorios. Sarah Mehta, investigadora de la ACLU y autora del reporte dijo que bajo el actual sistema, “miles de personas son sujetas a los caprichos o clemencia de oficiales de migración, quienes actúan como persecutores, jueces y deportadores”. Agregó que en la mayoría de los casos estos oficiales carecen de los conocimientos legales y la experiencia para determinar quiénes tienen derechos y argumentos válidos para ingresar y vivir en Estados Unidos. “Si la equidad y la justicia importan, nuestro gobierno debe permitir que las personas con argumentos válidos y derechos para estar en Estados Unidos tengan una oportunidad real de defender esos derechos”, dijo. De acuerdo con el reporte, de las 438 mil 421 deportaciones que fueron conducidas el año pasado, más de 363 mil 279 u 83 por ciento se llevaron a cabo sin una audiencia o la revisión de un juez de migración de por medio. ACLU hizo notar que estos agentes tienen el poder de imponer a las personas que deportan sanciones contempladas en la ley, que van desde prohibiciones para ingresar a Estados Unidos durante cinco años o hasta de por vida. Washington (NOTIMEX)
Estados presentan demanda contra orden migratoria
Un grupo de 17 estados presentó una demanda contra la orden ejecutiva del presidente estadunidense Barack Obama en materia migratoria, que evitaría la deportación de unos cinco millones de indocumentados. La demanda, presentada el pasado 3 de diciembre en una corte federal de Brownsville, en la frontera de Texas con México, sostiene que la acción sobrepasa la autoridad del Ejecutivo y “pisotea” la constitución de Estados Unidos. La demanda incluye a los estados de Alabama, Georgia, Idaho, Indiana, Kansas, Luisiana, Maine, Misisipi, Montana, Nebraska, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Texas, Utah, Virginia occidental y Wisconsin. La acción ejecutiva emitida por Obama el pasado 20 de noviembre es unilateral y lesiva para una cláusula de la Constitución y de la ley federal, dijo el procurador general de Texas, Gregg Abbott, gobernador electo de su estado. Dallas (NOTIMEX)
www.elmundo.net
DICIEMBRE 13 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
9
10
www.elmundo.net
OPINIÓN
Lo de aquí... Lo de allá Por Xavier Rivas
México realidad o percepción
Entre las cosas que el presidente Peña Nieto tiene que eliminar para recuperar la credibilidad se pueden mencionar la corrupción, impunidad, conflictos de intereses...
Duda no hay del cómo se está generando o ya se generó una imagen de un México inestable, esto puede ser solo percepción o resultado de tanta nota negativa con relación al caso Iguala, en Guerrero, México. Si uno ve el como antes de Iguala, México ganaba una fama o imagen de un país que reforma sus leyes para una apertura económica, con ello generar más empleo que sin ser sobre optimista generará buenos ingresos a trabajadores, sencillamente por crear demanda de empleos. Esto es aun recuperable, pues el presidente Peña Nieto continúa esta línea y que en mi opinión es la correcta. Por otro lado hay que analizar lo que hoy se esta posicionando en la opinión pública internacional de un México de crimen, impunidad y corrupción sin control, es aquí donde muchos quedaron con la idea de que las 10 acciones que el presidente anunció, no tuvieron el impacto mediático, es más, este pacto por México en mi opinión fue más de lo mismo. Aun considero que el presidente puede cambiar la opinión generalizada de esa percepción más que realidad de ese México negativo. Cambios en su gabinete, dejar de hacer las mismas prácticas que parece se heredan y de administraciones, refiriéndome a la estrategia mediática de su presidencia, hoy vemos los mismos tonados de música, los mismos mensajes de novela con jingles, desde Zedillo es como que igual y la gente ya no cree. Desafortunadamente, es la percepción que generan los medios a través de repetir y repetir algún tema que genera una realidad creada por enfocar un solo lado de la realidad. Por lo pronto no debemos caer en esta práctica de repetir lo que escuchamos, habrá que analizar todo, como mexicanos en el exterior, somos todos embajadores de México o de nuestra tierra, por ello habrá que ver, analizar lo que sucede en México y no solo irnos con la finta de tenemos un México de crimen y corrupción, hay más bueno que malo, la percepción e imagen la generamos con nuestra opinión, comentarios y acciones. Por nuestras familias allá, por su bienestar, debemos considerar más lo positivo de México desde aquí, eso sí ¡el presidente debe dar un golpe de mano al timón del barco! ¡Ánimo xavier@rivas.com
DICIEMBRE 13 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Corroborando Y sin embargo se mueve...
Por Francisco Corro
Dijo el clásico, pues por si a usted se le olvidó, el slogan del gobierno de Peña Nieto es “Moviendo llando en México. “Este banco está realmente apostando México”, aunque ahora se encuentra atorado por el por México, tenemos contratación de personal, expansión caso de los revoltosos desaparecidos de Ayotzinapa, de los negocios, organizamos el Consejo Internacional la casa blanca de su esposa financiada por sus amigo- en la Ciudad de México, habrá más actividad en 2015 y chos, hechos de los cuales sus enemigos en la polaca, esperamos tomar parte en la mayoría de los negocios”. -que no son pocos-, han sabido sacar raja, al grado de Cómo la ve. que su popularidad, o llámese aceptación, como la NUEVA LEY FEDERAL de Obama, si eso sirve de consuelo, se ha venido en DEL JUEGO picada a menos del 50 por ciento. Los que alguna vez soñamos, cada seis años para ser Sin embargo en la prensa internacional apareció un exactos, en ver en las playas de Cancún, Ensenada, Mazaartículo firmado nada menos que por J.P. Morgan en la tlán o Acapulco, súper casinos que a ocho columnas y en de la talla del Caesars Palace el Financial Times anuncian o el Mirage, al mismo estilo que México está recuperany promoviendo un progreso do el liderazgo en América como el que ocurrió en Las VeLatina, afirmando el CEO de gas, sueño que se transformó ese banco que las reformas en un verdadero fiasco, cuande Peña Nieto dan al país do Santiago Creel, entonces grandes oportunidades. Y Secretario de Gobernación de luego dice su corresponVicente Fox, en el último día de sal que aunque estuvo en su mandato, otorgó licencias duda durante la época de de juego a diestra y siniestra, rápido crecimiento de la provocando que se abrieran economía brasileña, el licientos de mini-casinos chafa derazgo regional de México manejados por gente de duha quedado reafirmado con Peña Nieto ha logrado reformas al sistema de gobierdosa reputación, al grado que las reformas aprobadas, no como ningún otro presidente lo hizo, aunque está confirmó Martín Marrón, pasando por un “pequeño” problema de credibilidad. este gobierno decidió cancelar todas esas licencias y empezar CEO de América Latina de de nuevo. Ahora la incógnita es saber si van a hacer lo J.P. Morgan. Y después asegura que el periodo de mismo, o si se pondrán las pilas y otorgarán licencias a rápido crecimiento de Brasil, en la que se sacó de la los que inicien una verdadera industria del juego, pues pobreza a 38 millones de indigentes, opacó a México capitales son los que sobran. temporalmente, sin embargo el vecino del sur vuelve Lo que al que esto escribe le consta, cuando hace a ser centro de los reflectores, comentó en entrevista muchas lunas Steve Wynn se interesó por abrir un mega en Wall Street. casino en Acapulco y Don Laughlin en cualquier parte de México. Ojalá que estos nuevos responsables del juego LAS REFORMAS Y continuó diciendo “Yo creo que México si ha no salgan con otra batea de babas. Claro, a cambio de recuperado el liderazgo regional económico ayuda- mega-mordidas. Hasta ahora un consorcio español llamado por este Gobierno que ha sido agresivo con las do Codere, dijo a través de Carlos Zamudio, Director de reformas. “Definitivamente ese liderazgo pudo estar Relaciones Internacionales, que si están interesados en en duda en 2002, 2003 ó 2004, cuando Brasil estaba abrir salas de juego que aún amparan su permiso vigente, muy pujante, pero en términos de dinamismo, México equivalente a cerca de 18 casinos. “Vamos a abrir los casinos donde exista la posibiliha recuperado esa pujanza,” acotó. La implementación de las reformas estructurales, principalmente la ener- dad del uso del suelo para hacerlo, donde el municipio gética, es el principal diferenciador entre México y el correspondiente lo vea bien, es parte de una industria regulada”, Codere cuenta actualmente con 52 casinos en resto de la región. “Hay países que han hecho reformas como Chile, Colombia, 14 en Argentina, 12 en Panamá, 11 en Italia, y uno en España y Uruguay. Obhay otros que están en proviamente por ese número, nos ceso de crecimiento alto con imaginamos que ninguno de esos gobiernos pro negocio, como es de la talla de los de Las Vegas. Perú y Colombia, pero es muy Lo cual es una verdadera lástima, difícil compararlos con México, de llevarse a cabo. por su tamaño, siguió diciendo. “Es más fácil comparar a México J.P. Morgan COLOFÓN con Brasil, pues ellos dos son los Y para darle mate a esta cogigantes de América Latina, y por eso mi comentario de que en términos de refor- lumna, el popular Miguel “Piojo” Herrera, tal vez sabiendo que el puesto de entrenador de la Selección Nacional mas, México está un paso adelante. Marrón enfatizó que para volver a crecer a un de México, ante los directivos es como se dice en inglés paso acelerado, Brasil debe apostar a las reformas “you are as good as your last performance” ... usted es estructurales de peso, rubro en el que México está tan bueno como su última actuación, lo que equivale a más adelante. El escenario de J.P. Morgan para México un puesto que difícilmente les permite hacer nido. Pero es positivo, enfatizó, incluso a pesar de las recientes y por si las dudas, el “Piojo” anuncia en comerciales para la TV, seguramente bien pagados, desde Coca Cola viajes protestas sociales. Y para finalizar dijo que en México existe un Es- turísticos, colchones, kotex y hasta supositorios. No lo tado de Derecho, aunque es cierto que ha habido culpamos, pues solo está aprovechando sus 20 minutos algunas -o muchas diríamos nosotros- “situaciones de fama... y sin otra cosa por el momento, advirtiendo de inseguridad que están siendo investigadas por las que esta semana sabremos si vamos a pasar las Fiestas autoridades y existe el compromiso del Gobierno de Navideñas en LV con nuestros hijos y el chorro de nietos hacer prevalecer el imperio de la ley”, puntualizando y bisnietos con que ayudamos a incrementar la población que una prueba de la confianza en el país es el propio de Las Vegas, a donde llegamos hace 50 años con una J.P. Morgan, que con el escenario positivo de las refor- población de 90 mil y 12 policías... con tres hijos, solo mas planea seguir creciendo en los próximos años para que una nieta nos salió muy ponedora, y pues, mientras participar en varias operaciones que se están desarro- tanto... Ya seguiremos Corro...borando.
“...las reformas de Peña Nieto dan al país grandes oportunidades”.
Los teléfonos celulares espían a los niños A pesar de las leyes que protegen la privacidad, las tiendas de juguetes, cadenas de restaurantes de hamburguesas y otros negocios están reteniendo información sobre los menores de edad mediante aplicaciones de los teléfonos celulares, dicen activistas y expertos. No queda claro si los fabricantes de las aplicaciones piden autorización de los padres primero -como lo exige la ley- o si se la pasan directamente a las agencias de publicidad y mercadeo, pero si uno prefiere
mantenerse anónimo, hay pocas opciones: escudriñar cada palabra de los contratos de privacidad de las aplicaciones o apagar el teléfono celular y arriesgarse a perder la función del aparato. Advierten además que los datos obtenidos de teléfonos celulares pueden combinarse con datos obtenidos por otras vías. Un sitio llamado PrivacyGrade.org halló que muchas aplicaciones favoritas para los niños, como Talking Tom y Fruit Ninja, recaban datos de maneras insospechadas. Washington (AP)
www.elmundo.net
DICIEMBRE 13 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
11
Opinión La importancia de decir “No” La palabra más fuerte en cualquier idioma es “NO”. Significa un rompimiento, un alto, un ya basta. Ese “NO” –con mayúsculas- ha estado muy presente en las protestas en México contra el presidente Enrique Peña Nieto y en las manifestaciones contra el racismo en Estados Unidos. El “NO” en México está cargado de indignación y frustración. Millones de mexicanos, en las calles y en las redes sociales, están pidiendo la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto por su incapacidad para controlar la violencia y por el sospechoso financiamiento de la casa de su esposa por parte de un contratista gubernamental. En un país donde reina el “Sí”, el “Sí Señor” y el “Sí Señor Presidente”, este “NO” a Peña Nieto es casi revolucionario. Las protestas son absolutamente legítimas. Desde que Peña Nieto llegó al poder más de 31 mil mexicanos han sido asesinados, según las propias cifras del gobierno. La matanza de 22 civiles en Tlatlaya por parte del ejército mexicano y la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa demuestran negligencia y mucha torpeza para gobernar. No, Peña Nieto no los mandó matar pero sus fallidas políticas facilitan, y hasta protegen, este tipo de crímenes.
...todo cambio comienza con un “NO”. No sabemos lo que sigue. Pero sí sabemos que no nos gusta lo que tenemos.
El ambiente de oposición y molestia que se vive en México y EU es muestra de un cambio que ojalá rinda frutos.
Obama, no convirtió a Estados Unidos en una sociedad post-racial (donde no importa el color de piel). El famoso cineasta Spike Lee me dijo en una reciente entrevista que hasta él es frecuentemente discriminado y que, muchas veces, los taxis en Nueva York no se detienen para llevarlo debido a su raza. Este año dos afroamericanos desarmados murieron a manos de policías blancos; Michael Brown baleado en Ferguson y Eric Garner estrangulado en Nueva York. En ambos casos, los jurados decidieron que no había razones suficientes para acusar a los policías de asesinato. La gente,
Por Jorge Ramos con razón, ha salido a las calles de todo el país a protestar por veredictos que les parecieron injustos y racistas. La declaración que más me impresionó fue la del alcalde de Nueva York, Bill de Blasio. Él, de origen italiano, confesó en una conferencia de prensa que se preocupaba por la vida de su hijo, que es afroamericano. “Mi esposa y yo hemos tenido que hablar con (nuestro hijo) Dante sobre los peligros que enfrenta”, explicó, “y cómo cuidarse si se encuentra con la policía que, se supone, debería protegerlo”. Las cosas están mal cuando el alcalde de una ciudad como Nueva York no confía ni siquiera en la policía bajo su mando. El “NO” es una palabra muy poderosa. En su bellísimo libro Un Hombre, la periodista Oriana Fallaci cuenta como Alexandros Panagoulis -el líder de la resistencia frente a la dictadura griega a principios de los años 70- la lleva a una colina del Peloponeso. Ahí le muestra como los rebeldes habían escrito tres grandes letras, OXI, que en griego significa NO. El le llamó a ese símbolo de resistencia “el más bello monumento a la dignidad humana”. Las protestas en México y en Estados Unidos han sido solo eso: protestas, expresiones de descontento y desesperanza. Es posible que nada cambie en México. Es posible, también, que el racismo siga siendo un elemento predominante en la cultura estadounidense. Pero todo cambio comienza con un “NO”. No sabemos lo que sigue. Pero sí sabemos que no nos gusta lo que tenemos.
Lo de la casa blanca mexicana sigue sin aclararse. No es caso cerrado ni se le puede dar carpetazo. “Un contratista que construyó y financia la casa de la familia del presidente Peña Nieto ha ganado una serie de importantes contratos gubernamentales desde que el líder mexicano llegó al poder hace dos años”, reportó el diario Wall Street Journal esta semana (en este artículo http://on.wsj. com/1pWZzGR). Ya es un escándalo internacional. El periódico detalla la participación del grupo Higa en la construcción de un acueducto de 3,400 millones de dóCada doce meses escribimos la lista de prolares y de un museo de 460 millones de dólares en Puebla, además de la remodelación del hangar presidencial, entre pósitos para “el próximo año” y nos intoxicamos muchos otros contratos. El conflicto de interés por parte de mentiras piadosas. del presidente es grosero y gigantesco. ¿Es mucho pedir Mi vecina Sílfide Pérez me contó su drama. una investigación independiente y una lista de todos los “Me contemplé frente al espejo, tal como Dios me contratos gubernamentales que ha ganado la corporación trajo al mundo. ¡Horror! Parecía una hipopótama que financia la casa de la esposa del presidente? que chambeara como bailarina de tubo. Así que Pero ante este tráfico de influencias y favoritismo, y me armé de valor y prometí: el próximo año ante la rampante inseguridad en el país, la única manera bajaré de peso”. de quejarse que tienen millones de mexicanos es salir a Por: Armando Caicedo No. 492Como esta experiencia tan traumática la las calles, protestar en las redes sociales y a decirle “NO” sufrió en febrero, pues le tocó esperar hasta al presidente. No basta pero hay que empezar con algo. En Estados Unidos las protestas son por racismo. Punto. diciembre quí va un par de historias sobrepara que su propósito quedara La elección del primer presidente afroamericano, Barack incluido entre los del próximo año.
Propósitos para el año que viene
“Mi resolución próxieconómica para el enos mo año es gastar m ía y dinero en lavander te” n usar más desodora
Historia de colas y coladas
naranja, los bananos, las hamburguesas, los helados y las galletas avena con pasas. - ¡Miren undeOVNI! Las reemplacé con agua del tubo, un queso, Cuando la gente retorna a la realitan descremado que parece aquejado de anedad, el vivo ya completa media milla mia, tres galletitas integrales sin sal, un huevito de viaje, cómodamente trepado en el de codorniz -que más parece una canica- y cinco autobús. hojitas de espinaca destinada a recupeEl caso célebre de esta clase rar más el hierro. de vivos acaba de suceder en lasemaCasa Al cumplir cuatro Blanca. nas de esa dieta de faquir, me trepé -débil, enUna pareja -residente en pero Virginiatusiasmadoa la balanza-. se coló en la cena oficial que ofreció ¡Guau! Apenasalperdí media el Presidente Obama, primer micolas ordinarias, que obedecen Pero en ese entonces, ya había galibra. nistro de la India. a sus propias leyes. nado diez libras adicionales. Así que dispuesto a todo, le (Esta historia nada tiene Así queque ver entre un bocado de Michaele y Tariq Salahi sede infiltrabajé a la ingestión agua, co as extraordinarias -como la de ron en la Casa Blanca y, sin completorta de Navidad y dos barras de reduje a la mitad la porción Jennifer López, o como lachocolate, de la gana-la Sílfide alivió su conjos, sonrieron al pajarito del con fotógrade queso, seguí las dora del título de "Miss ciencia Colita",con en esta anofo oficial. Posaron con el Presidente mismas tres galletiPor ese cambio de cola, la joven Sábado Gigantespues dichas colas Obama y con el Vicepresidente Bitación: “Querido diario: tas, pero el huevo El Departamento de "educadora" acaba de enfrentar un no respetan ni la Ley de Gravedad) den, con los marines encargados de la Me declaro incapaz de codorniz sólo lo Seguridad Pública (DPS) juicio, donde estuvo a punto de pasar seguridad presidencial y con los deshacer dieta. Para pruebo el domingo. de Texas se prepara a Las colas comunes y decorrientes, 15 años de aburridas vacaciones en agentes del servicio secreto. pistados instalar unas cuatro mil aliviartienen mi conciencia va Y reemplacé las cinco como las del supermercado, la cárcel. nuevas cámaras de viesta reflexión: Bienavenhojas de espinacas por tres sus propias leyes. Por ejemplo: Nadie se percató de semejante pigilancia a lo largo de Quienes "violan colas" se lla-hojascardía, turado el que muere gordo, porquelasmuere de lechugas, tan pálidas y delgadas, hasta cuando los atrevidos coLey #1: "En la "caja rápida" siemla frontera con México, man "colados". Existen cuatro tipos sin arrugas”. que parecen ladostransparentes. publicaron las fotos de esta como parte de una nuepre atiende la cajera más lenta". de colados: El problema de ponerle el pecho a la gorduEn la semana ocho, bajé una libra, pero me aventura por ya Internet. va fase de la Operación ra, no es exclusivo de las mujeres. Cuando los sentí tan débil como si estuviera recién llegado Ley #2: "No importa si escoges la a. Los colados distraídos: Fuerte Seguridad, lanzada en junio pasado. d. Los colados lunáticos: gorditos se enfrentan -en almendraal espejo de mi luna de miel. cola más corta, precisamente ésa se La instalación de las cámaras fue dada a conocer por el demente mi primo del baño, tambiénEl se despistado les viene a la una SinfoEse día me ¿pero por qué bajo lenta" La pregunté: colada más extraña de lanohistodirector del DPS, Steve McCraw, amoverá un grupomás de legisladores roso bailaba con alegría en una fiesreflexión parecida: “¡Coños! ¡Qué redondo me veo! de peso?ria ocurrió al amanecer de julio 9 de estatales este jueves durante una actualización del operativo cola,que porLey #3: "No cambies de La orquesta enmudeció de repenTengo tomarta. medidas.” En un1982, momento de la inspiración de vigilancia fronteriza establecido por Texas en respuesta a cuando solemne saqué Reina del de que provocarás dos efectos, de la te, primo y el dueño deme casa gritó por el elInglaterrala ola migratoria encabezada por menores no acompañados El panzón de mi Telésforo confesó: bolsillo manojo con las llaves de la oficina, Doña Chava II- abrió un misma intensidad, pero “Güey, en sentido micrófono: registrada el pasado verano. me quedaba todo tan apretado, que me las monedas que cargo sentado, para pagar ojo y encontró en el suestacioreal lecontrario: a. La serían cola quetocó dejaste, se McCraw dijo a los legisladores que las cámaras tomar medidas. Ahora disfruto denovio, una talla namiento, me quité el casco denoacero con el cho a un hombre (que era propiaLos amigos del a la deremoverá queen pantalones y en calzoncillos. Antes, que me protejo la cabeza cuando participo en colocadas a lo largo de toda la frontera entremás Texasrápido. y México, B. La máscola amplia mente su marido: el Príncipe Felipe cha. Los amigos de la novia, a la izdesde El Paso hasta Brownsville. escogiste, se paralizará de repente" yo era un “gorditoquierda. indefinido”” de la talla “L”, ahora las marchas contra la brutalidad de la policía, de Edimburgo) Las cámaras serán sensibles al movimiento, producirán me siento un “gordito porno”, que disfruta de y me despojé de mi pesado abrigo de lana y Ley #4: "En una oficina pública fotografías fijas y serán son monitoreados por agentes esEl tipo era refuerzo Michael de Fagan, En vista que el Sinforoso quedó su nueva talla “XXX”. de las botas que traen acerodesemen las despistatatales a lo largo de las 24 horas jamás del día. te detengas. No faltan pleado de 31 años que, borrachito, le en el centro, leperder tocó explicar En mi caso, médico me recomendó puntas. que organicen una cola detrás de misolitario El funcionario explicó que lados Operación Fuerte Segudiométodo por penetrar el inexpugnable Paque él estaba invitado a un bautizo ocho libras. Con ese fácil, perdí las ocho libras ti"de “disuasión” a una de ridad pasará de ser una estrategia lacio de Buckinham, y llegar hasta la pero que… o bien se equivocó de De entrada eliminé las sodas, el jugo de que ordenó mi médico. “interdicción”, en una nueva etapa que también incluirá
A
Texas colocará cuatro mil cámaras de vigilancia en frontera sur
Violar la Ley de las colas en el su-
una expansión de vigilancia aérea y pagos de horas extras permercado a cientos de agentes del DPS. Dallas (NOTIMEX)es grave.
fiesta, o llegó con nueve meses de www.juanalien.com anticipación.
© 20 Armando Caicedo
En enero de 2007, Heather Ellis, una maestra de escuela, cambió de
b. Los colados vivos:
cama donde su serenísima majestad roncaba a piernaarmandocaicedo@gmail.com suelta.
La Reina Isabel II (que posee casi tantos títulos como Brasil en fútbol)
12
www.elmundo.net
DICIEMBRE 13 DEL 2014
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV