EM-LV 20150110 B

Page 1

www.elmundo.net

ENERO 10 DEL 2015

THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

sección

1

B

LAS VEGAS, NEVADA I ENERO 10 DEL 2015 I VOLUMEN 35 I NÚMERO 30

EN INTERIORES Soledad Barajas:

El respeto es la paz

Sustituye a Doug Gillespie al frente de LVMPD

Juramentó Joe Lombardo como nuevo Sheriff

Soledad Barajas manifiesta que el amor y el Página 7 cariño son las bases del hogar.

De todo un poco

No todo lo brilloso es oro Página 5

Mujer sin límites

Nuevo año, nuevo amor Página 6

De avión accidentado

37 cuerpos rescatados Página 6

En una emotiva ceremonia efectuada ante un grupo de su familia, amigos y colegas, Joseph Lombardo tomó juramento como Alguacil del Condado de Clark. Se convirtió, al mismo tiempo, en el séptimo jefe del Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas. En la foto -cortesía de LVMPD- el honorable Juez William Kephart, al momento de tomar el juramento de Lombardo. El nuevo Alguacil dijo que sus prioridades inmediatas serán procurar obtener fondos para contratar más oficiales, cambiar la estructura del departamento para servir con mayor eficiencia a la ciudadanía y trabajar en sociedad con líderes comunitarios.

Por irreverencia contra Mahoma

Regreso a clases luego de las vacaciones

Enojó Charlies Hebdo a musulmanes

Los niños y las enfermedades

El ataque al semanario satírico Charlie Hebdo que dejó al menos 12 muertos en pleno corazón de París, es una muestra de que los islamistas radicales no olvidaron a la irreverente revista que publicó en 2006 las caricaturas de Mahoma. (Foto AP) Página 3

Luego del regreso a clases, a menudo los niños están muy cerca uno de otros, en un momento en que su sistema inmunológico está o encara un proceso de formación o maduración ante las bajas temperaturas, las alergias y los virus. Ante eso hay que tener cuidado. Página 2


2

www.elmundo.net

ENERO 10 DEL 2015

Tras dos semanas de vacaciones

Los niños y las enfermedades con el regreso a clases Por Roberto PELÁEZ Hace pocos días los pequeños volvieron a la escuela tras las vacaciones de fin de año, y aparejado a la alegría y entusiasmo por retomar las lecciones y el proceso de aprendizaje es preciso tener en cuenta los cambios de temperaturas que trajeron consigo las últimas fechas del 2014 y su incidencia en el sistema inmunológico de los menores, resaltó Rosanna Silva-Minnich del Distrito de Salud del Sur de Nevada (SNHD). A menudo los niños están muy cerca uno de otros, en un momento en que su sistema inmunológico o de defensa está o encara un proceso de formación o maduración ante las bajas temperaturas, las alergias y los virus, enfatizó la entrevistada; después de las fiestas, el reencuentro de los menores, las horas juntos en los salones de clases, en el bus, durante el horario de educación física, todo ello favorece la aparición del flu o de otras enfermedades contagiosas. Por lo apuntado antes y otras valoraciones, abundó, es que somos tan puntuales a la hora de exigir que cada menor tenga actualizado su record de vacunación, recabamos que tanto en la escuela como los padres cumplan lo establecido.

El Distrito de Salud del Sur de Nevada (SNHD) organiza con frecuencia eventos en que los pequeños reciben vacunas de manera gratuita. Se da el caso de padres que se acercan y nos comentan que sus pequeños ni estornudaron siquiera durante el fin de año, sin embargo al reiniciarse el periodo de clases presentan síntomas de resfriados, les gotea la nariz y dolores de garganta, explicó. Pues a este proceso de incubación casi siempre siguen dolores de cabeza, agregó, inapetencia -falta de apetito-, cansancio, dolores musculares o en las articulaciones, y es preciso que los padres insistan en que sus hijos tomen mucha agua, se laven las manos antes de comer y después de ir al baño, de jugar, es importante fomentarles el hábito de que se cubran con pañuelos desechables al toser o estornudar, nunca con las manos.

Las vacunas contribuyen a que los menores sean menos vulnerables a las enfermedades contagiosas; los padres deben estar atentos al ciclo de vacunación. Pero antes de proseguir, indicó, es bueno dejar sentado qué es la gripa o flu, se trata de una enfermedad causada por el llamado virus de la gripe, por lo general ataca nariz, garganta, los pulmones, y va de leve a grave, se considera peor que un resfriado. Sin embargo no basta con lo que dije antes, subrayó Silva-Minnich, los pequeños deben evitar llevarse las manitas a los ojos, la nariz y la boca, acercarse a personas enfermas, tienen que abrigarse si van a salir fuera de la casa de manera que el abrigo les cubra la nariz y la boca. El flu o la gripa, son una entre muchas enfermedades contagiosas, y ocurre que antes de que el afectado, en este caso los menores, comiencen a sentir síntomas, pues es casi seguro ya contagiaron a otros amiguitos, entonces lo No se deben esperar síntomas mejor será siempre de gripe para adoptar medidas precaver, reforzar las de prevención, aseguró Rosanna medidas higiénicas, Silva-Minnich, del Distrito de Salud. abrigarse, y damos (Fotos Roberto PELÁEZ por descontado que estén vacunados, que sin bien no inmuniza del todo que muchas patoligías son más contagiosas antes de que el niño infectado tenga algún síntoma de la enfermedad, lo que hace aún más probable la transmisión entre los compañeros. Quiere decir que antes de que el pequeñín infectado comience a sentir síntomas, a sentirse mal, pues ya puede haber contagiado a otros.

A salvadoreños

Extiende EU por 18 meses Estatus Migratorio Temporal El gobierno de El Salvador expresó el martes 6 su beneplácito por la decisión de Estados Unidos de renovar por 18 meses el Estatus Migratorio Temporal (TPS) para los salvadoreños que residen en esa nación, informó la cancillería. “Nos sentimos muy complacidos y agradecidos por esta decisión del gobierno estadunidense a favor de nuestros connacionales”, que podrán continuar trabajando y viviendo en Estados Unidos en forma temporal, indicó el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez. La dependencia señaló en su página web que el canciller destacó que esta acción refleja la estrecha relación entre los dos países y las gestiones diplomáticas del gobierno de El

Salvador en beneficio de los más de 206 mil connacionales beneficiados con esta iniciativa. Las declaraciones de Martínez se dieron a conocer luego que el gobierno de Estados Unidos renovó el TPS por décima ocasión, por 18 meses, que permite mantenerlo vigente del 9 de marzo próximo al 9 de septiembre de 2016. El TPS fue establecido en 2001, tras los terremotos que afectaron a El Salvador y dejaron 944 fallecidos y más de un millón de damnificados. La cancillería informó que la embajada y los consulados en Estados Unidos asesorarán de manera gratuita a los salvadoreños durante los 60 días que dura el proceso de reinscripción del TPS. El Salvador (NOTIMEX)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Breves de policia Murió al caer su ATV en una zanja de concreto

Las autoridades identificaron a Troy Clevester Barnes II, de 26 años de edad, como la persona que sufrió lesiones fatales cuando conducía su “vehículo a todo terreno” (ATV) a exceso de velocidad, perdió el control en una vuelta y cayó a una zanja de drenaje de concreto en North Las Vegas. Barnes fue trasladado al University Medical Center, donde fue declarado muerto. El forense del condado de Clark no determinó inmediatamente la causa de la muerte. La policía informó que el accidente ocurrió alrededor de las 4:15 P.M. del pasado lunes 5, en un vecindario cercano al Craig Ranch Regional Park. (AP)

Identificaron a mujer apuñalada

Las autoridades identificaron a Kathy Shines, de 56 años de edad, como la persona que fue asesinada el pasado fin de semana detrás de un bar y restaurante al este del centro de Las Vegas. El forense del condado de Clark dijo el pasado martes 6 que Shines fue apuñalada varias veces y fue encontrada un poco antes de las 6:00 A.M. del pasado sábado 3 detrás de un centro comercial ubicado en Nellis Boulevard, cerca de Desert Inn Road. Laura Meltzer, oficial de la policía, dijo que no había arrestos en el caso. Los investigadores dieron a conocer el domingo 4, las imágenes de un video de seguridad de un hombre que ellos creen atacó a Shines, cerca del Hammerheads Bar & Grill East. Una persona blanca o hispana, con alrededor de 6 pies de altura y con un peso de 200 libras, son las características de este individuo. Vestía una gorra negra, una chaqueta negra con capucha, camisa roja, pantalones negros y guantes oscuros. (AP)

Dieron a concocer la identidad del primer muerto a tiros del 2015

El servicio forense identificó a Kendral Leonard Earl Anderson, de 26 años de edad, como la persona muerta a tiros en Las Vegas, en el primer homicidio del 2015. Se reveló el nombre de Anderson, el pasado lunes cinco, después de que la policía reportó que portaba un arma cuando le dispararon y el asesinato ocurrido a principios del 1 de enero parece haber sido en defensa propia. La policía dijo que Anderson se abrió paso en un apartamento de la Bruce Street en un aparente esfuerzo para hacer frente a la gente con la que tuvo una disputa física previa. Anderson fue declarado muerto más tarde en el University Medical Center. (AP)

Golpeada al cruzar la calle en lugar indebido

La policía informó que Victoria Soca Olar, de 55 años de edad, no caminaba sobre el paso peatonal cuando fue golpeada, resultando mal herida por un carro en una concurrida calle al este de la ciudad. Los investigadores dijeron que Soca Olaf fue trasladada al Sunrise Hospital & Medical Center con lesiones graves después del accidente ocurrido un poco antes de las 7:30 P.M. del pasado lunes cinco, sobre Nellis Boulevard cerca de la Charleston Boulevard. La policía dijo que Soca cruzaba Nellis cuando se interpuso en el camino de un Chevrolet Impala 2002, conducido por Brandy Lowery, de 34 años de edad, de Las Vegas. Lowery no resultó herido y permaneció en la escena durante la investigación. La policía dijo que no es sospechoso de manejar bajo la influencia de sustancias prohibidas y el accidente continúa bajo investigación. (AP)


www.elmundo.net

ENERO 10 DEL 2015

Charlie Hebdo

Enfureció a musulmanes por irreverencia contra Mahoma El semanario satírico Charlie Hebdo fue objeto de un ataque sin precedentes, después de una larga serie de amenazas que comenzaron en 2006 en medio del enojo que causó entre los musulmanes su publicación de viñetas del Profeta Mahoma. El autor francés Michel Houellebecq, quien recién publicó su libro antiIslam “Sumisión”, y los yihadistas están en el sumario del número de este miércoles de la revista, cuyo último mensaje en Twitter antes del ataque fue una viñeta del líder del grupo Estado islámico (EI). Charlie Hebdo es una publicación satírica, ampliamente ilustrada, en particular crítica de las religiones, la sociedad y la política, por cuya irreverencia y libertad se ha ganado la antipatía de muchos, pero mayoritariamente de los islamistas. Las instalaciones del semanario, atacadas por un comando de tres hombres armados, ya había sido blanco de violencia en 2006 luego de reproducir caricaturas de Mahoma que habían aparecido originalmente en el diario danés Jyllands-Posten. Más tarde, en noviembre de 2011, sus oficinas fueron objeto de un incendio provocado después de publicar una viñeta de Mahoma con el título “Charia Hebdo”. Stephane Charbonnier, editor jefe de la revista, había estado bajo protección policial debido a amenazas contra su vida, pero él y otros tres destacados caricaturistas forman parte de las 12 personas que murieron en el ataque del pasado miércoles 7. El trabajo del Charlie Hebdo, fundado hace 22 años, es parte de una tradición venerable en el periodismo galo que se remonta al periodo previo a la Revolución Francesa, cuando las páginas daban cuenta de los escándalos protagonizados por María Antonieta. Para el siglo XVIII, el periodismo se ceJusto estos asuntos ilustran las páginas del periodismo de investigación del Charlie Hebdo, pero éste con un espíritu de insolencia que le llevó a “burlarse” del profeta Mahoma, lo cual es totalmente coherente con su histórica razón de ser. Sus llamativas y críticas ilustraciones de musulmanes, judíos y cristianos y sus titulares incendiarios han acaparado la atención del público, aunque nunca ha vendido millones de ejemplares. “Había amenazas permanentes desde la publicación de las caricaturas de Mahoma”,

refirió el abogado del semanario, Richard Malka, tras el ataque y afirmó que “es un semanario que no ha hecho más que defender la libertad de expresión o simplemente la libertad”. Charlie Hebdo se mantuvo fiel a su línea de conducta a pesar de las amenazas constantes, aunque aseguraba no ser un enemigo del Islam. “Hay provocación como lo hacemos semana tras semana, pero no más contra el Islam que con otros temas”, dijo Charbonnier en 2012. La revista vio la luz pública como relevo de “Hara Kiri”, un semanario francés que comenzó a publicarse en 1970 y seguía una línea anticlerical y denunciaba el orden burgués con un humor corrosivo implacable, pero que fue prohibido por el gobierno. Hasta 1992, la publicación reapareció con el nuevo nombre de Charlie Hebdo y una nueva fórmula editorial, “irreverente desde una óptica de izquierda radical”. El semanario ha llevado un sinnúmero de juicios por difamación por parte de la Iglesia, empresarios, ministros o famosos que han sido blanco de sus sátiras.

Presidente francés decreta luto oficial por atentado en París

El presidente Francois Hollande decretó una jornada de luto oficial en Francia por el atentado perpetrado contra un semanario satírico en París, en el que murieron 12 personas y ocho más resultaron heridas. En un mensaje televisado esta noche en horario de máxima audiencia, Hollande anunció también que al mediodía de mañana jueves será guardado un minuto de silencio en memoria de los fallecidos en el atentado, el más mortífero de los últimos 50 años en Francia. El jefe de Estado indicó además que durante los próximos tres días las banderas de todos los edificios públicos del país lucirán “a media asta” en señal de duelo. En su mensaje, de cuatro minutos de duración, Hollande afirmó que con el atentado del miércoles 7 contra el semanario Charlie Hebdo, “Francia fue atacada en su corazón” y en los principales “valores que defiende de libertad y justicia”. París (NOTIMEX)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

3

Teléfonos, autos y vivienda inteligente

Gran despliegue en la CES-2015 Por Anick JESDANUN

o los lápices incluso hará que la navegación sea más fácil que con los dedos. La tablet está hecha para resistir la presión normal, aunque hay que medirse para no rayarla.

Los futuros novelistas se pueden alegrar, no necesitan escribir sus obras maestras con las puntas de sus dedos. Lenovo presenta Todo está en las pantallas AnyPen, la cual permite escribir en tablets El nuevo Flex 2 de LG tiene una pantalla con una pluma o lápiz ordinario. levemente curva. LG dice que esto facilita Por su parte LG develó su nuevo teléfono la manipulación del artefacto y también la inteligente curvo en la feria internacional lectura de la pantalla. Flex 2 es más pequeño CES en Las Vegas. La feria no suele ser un foro que el modelo anterior, lo cual va a contra importante para la telefonía móvil, ya que flujo de la tenmuchos fabridencia actual cantes prefiea fabricar teléren esperar un fonos cada vez mes al Congreso Mundial más grandes. de Telefonía LG dijo que en Barcelona, escuchó quejas pero últimade que el momente es difícil delo anterior de separar la tecseis pulgadas nología móvil era demasiado del resto. grande. El nueEsto se vo será de 5,5 puso de ma- La convención de electrónicos más importante del mundo pulgadas, que nifiesto en la congregó en esta ciudad a miles de fabricantes, distribuiLG considera medida que dores y público en general. (Foto Francisco ALEJANDRE) “ideal” para los productos tateléfonos multiuso. Es el mismo tamaño que les como automóviles y artículos para el el nuevo iPhone 6 Plus de Apple, aunque hogar adquieren conexiones a internet. Por levemente más corto. LG también hizo que consiguiente, muchos fabricantes promuela parte trasera de su teléfono sea a prueba ven sus productos móviles e inteligentes junto con los nuevos televisores y otros de rayones, agregando propiedades que hacen que “se repare”. artefactos electrónicos. Se puede rayar o hacer mellas y la marca Escríbeme desaparece en segundos. La pantalla no A veces es más fácil escribir a mano o resiste esos rayones pero LG dice que es dibujar que teclear. Algunas tablets, inclumás durable que lo normal gracias a una yendo las series Surface de Microsoft y Note de Samsung tienen plumas especiales para capa de químicos aplicada al Gorilla Glass de hacer esto, pero implican llevar un objeto Corning. El Flex 2 tiene mejor resolución de pantalla que el Flex original, con alta definiextra que podría perderse. Ahora existe una tablet con la que se ción de 1080p, aunque no alcanza la nitidez puede escribir con cualquier pluma o lápiz. del LG G3. También tiene algunas caracterísLenovo presentó una tecnología llamada ticas que facilitan los selfis y un medio para AnyPen en su nueva Tablet Yoga 2 de 8 ver la hora y los avisos sin encender toda la pulgadas. Lenovo dijo que usar las plumas pantalla. LAS VEGAS (AP)


4

www.elmundo.net

ENERO 10 DEL 2015

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

MÉXICO EN EL MUNDO Norteamérica debe ser la región más competitiva: Biden y Videgaray

El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el secretario de Hacienda de México, Luis Videgaray, acordaron la necesidad de fijar plazos específicos para convertir a Norteamérica en la región económica más competitiva del mundo. Durante la segunda reunión del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), ambos funcionarios acordaron promover la cooperación energética, modernización fronteriza, crecimiento, competitividad, colaboración regulatoria, educación, mayor transparencia y lucha contra la corrupción. “No hay ninguna prohibición que sugiera que Norteamérica no pueda ser la capital manufacturera del mundo”, afirmó Biden, quien encabezó la delegación estadunidense que incluyó a los secretarios de Comercio, Estado, Energía y Seguridad Nacional, entre otros. “Debemos salir (de esta reunión) con metas específicas, precisas, no algo general, si acordamos una iniciativa particular debemos fijar un calendario (...) no un año o seis meses, sino semanas, fijar plazos para determinar si lo que estamos buscando vale la pena”, añadió. Biden sostuvo que Norteamérica tiene el potencial de convertirse en la primera mitad del siglo en el “epicentro energético” del mundo. Pero reconoció que uno de los mayores obstáculos que enfrenta Estados Unidos es la inercia burocrática. “Estoy seguro que es más fácil en México, pero en los Estados Unidos es muy difícil”, reconoció. Videgaray, en representación de la delegación mexicana, coincidió que el reto de los dos países es lograr resultados concretos, toda vez que tanto México y Estados Unidos tienen una visión compartida. “Coincido plenamente, este mecanismo no debe ser para hacer declaraciones o frases hechas, sino para tener resultados y para eso necesitamos metas y plazos específicos”, expresó. “No hay razón por la que Norteamérica no sea una región de crecimiento y la región más competitiva del mundo. Pero necesitamos que los gobiernos no sean un obstáculo sino que promueven esa meta”, añadió. Videgaray destacó los avances en temas como el flujo fronterizo o aviación, pero reconoció que la cooperación bilateral ha dejado como lección la realidad de que hay procesos complejos como las regulaciones económicas. “El cambiante ambiente regulatorio ha puesto presión en los bancos de ambos lados de la frontera y la intervención para

encontrar soluciones para las instituciones tado hechos focalizados relacionados con bancarias y financieras no debe ser obstácu- conflictos entre grupos específicos”, refirió lo a la integración financiera”, acoto. Castillo Cervantes. En respuesta al comentario de Biden Sobre el caso de los líderes de grupos de sobre el papel de las burocracias, Videgaray autodefensa detenidos luego de un enfrenseñaló que la situación en México no es tamiento el pasado 16 de diciembre en la más fácil que en Estados Unidos y destacó comunidad de La Ruana, donde 11 personas por ello la importancia de que haya lide- perdieron la vida, pidió esperar los resultarazgo al más alto nivel para concretar los dos de las investigaciones y el proceso legal proyectos. para evitar especulaciones. Biden y Videgaray encabezaron el segunPrecisó que las órdenes de captura do encuentro del DEAN en el Edificio Ejecu- que una juez federal dictó en contra de 37 tivo Eisenhower, aledaño a la Casa Blanca, personas, entre ellas los líderes de grupos que incluyó a la totalidad del gabinete de autodefensas, Hipólito Mora y Luis Antoeconómico de nio Torres, no la administrasignifican una ción del presisentencia dente Barack condenatoria, Obama. sino el inicio Por Méxide un proceso co estuvieron penal. el secretario En este de Relaciones sentido, dijo Exteriores, que se inició José Antonio la fase para el Meade; el de ofrecimiento Economía, Ilde pruebas, defonso Guapara aclarar jardo; el de las contradicEl vicepresidente Joe Biden y el secretario de Hacienda Energía, Peciones entre Luis Videgaray, encabezaron la segunda reunión del dro Joaquín las versiones diálogo económico de alto nivel Estados Unidos-México. Coldwell, y el de ambos (Foto José LÓPEZ ZAMORANO/Notimex) de Comunicagrupos sobre ciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. cómo se desarrollaron los hechos. Por Estados Unidos asistieron los seSubrayó que deberán ser las pruebas cretarios de Comercio, Penny Prtizker; de que aporten los acusados en su defensa y Estado, John Kerry; de Energía, Ernest Moniz; no los testimonios de cada uno de los invode Transporte, Anthony Foxx; de Seguridad lucrados que responsabilizan mutuamente Nacional, Jeh Johnson, y el representante sobre estos hechos, los que determinen la comercial de la Casa Blanca, Michael Froman, culpabilidad en los homicidios. entre otros. Castillo Cervantes subrayó que MiLa reunión del DEAN ocurre en el mar- choacán ya no presenta problemas de co de la visita que realiza el presidente de crimen organizado, y prueba de ello es que México, Enrique Peña Nieto, a Washington, es la cuarta entidad con mayor crecimiento durante la cual se entrevista este martes con económico del país, además de que se ha su colega estadunidense Barack Obama en registrado una reducción considerable en la Casa Blanca. Washington (NOTIMEX) los casos de secuestro. Reconoció que antes, el crimen organizado estaba controlado por “Los Templarios”, Conflictos en Michoacán pero que ahora “en Michoacán ya no se pueson entre grupos y están de hablar de crimen organizado que tenga control del territorio”. México (NOTIMEX)

focalizados: Castillo

El comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo afirmó que los hechos violentos que han tenido lugar en esa entidad son focalizados y no obedecen a problemas de seguridad. En conferencia de prensa en la ciudad de México, el funcionario federal indicó que antes de la llegada de las fuerzas federales a ese estado se tenía registro de conflictos en al menos 29 municipios y ahora la situación sólo afecta a tres. “En tres municipios de Michoacán se han presen-

México impulsará desarrollo agrícola en Centroamérica y el Caribe

El Programa de Fomento de Capacidades para Impulsar el Desarrollo de la Agricultura en el Caribe se ampliará hacia Centroamérica, a fin de coadyuvar en el fortalecimiento de la agricultura de las Américas, informó el director general del IICA, Víctor M. Villalobos.

En el marco de la reunión Regional América Latina y el Caribe, en donde presentó el informe de dicho proyecto, indicó que el programa se desarrolla en 15 naciones del Caribe y se extenderá a los países de Centroamérica, “debido al interés expresado por los ministerios de Agricultura” de esta zona del continente. El director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) destacó los logros de las primeras fases del proyecto, que han permitido impulsar el desarrollo del sector del Caribe y colocar a México como un socio estratégico. Asimismo, refirió que mediante cursos teórico-prácticos y seguimiento técnico, se ha podido identificar esquemas de productividad agrícola “replicables en las economías de 15 países caribeños”. Indicó que la capacitación se lleva a cabo en instituciones científicas y académicas mexicanas, como el Centro de Servicios Integrales para la Agricultura Protegida (Cresiap); el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) y la Universidad Autónoma Chapingo (UACH), entre otras. El IICA desarrollará para este año el Programa de Fomento de Capacidades para Impulsar el Desarrollo de la Agricultura en el Caribe y Centroamérica, en diversos temas como el control zoo-fito sanitario en puertos, aeropuertos y fronteras terrestres, biotecnología y genómica, entre otros. Con ello, se estima la capacitación de 200 técnicos para mejorar la agricultura de los países participantes. México (NOTIMEX)

Mexicana gana Premio Tenerife de Artesanía 2014

La maestra en Estudios Mesoamericanos por la UNAM, Ana Celia Martínez Hernández ganó el Premio Tenerife al Fomento y la Investigación de la Artesanía de España y América 2014, con el trabajo “Izote, Iczotl. Fibra con identidad, tradición y permanencia”. Con este galardón México suma seis ganadores de este premio desde 1990, uno de los más valorados a nivel internacional en el ámbito de las artesanías. El jurado del Premio Tenerife se reunió en el Cabildo Insular de esa ciudad el pasado 12 de diciembre y -por decisión unánime- eligió el trabajo de la mexicana alusivo a una fibra en extinción: el Izote, que se produce en Zumpahuacan, estado de México, una investigación que duró poco más de seis años. El jurado determinó que se trató de una investigación con un buen planteamiento científico que combina diferentes líneas: la histórica, etnográfica, biológica y una exposición del proceso textil y del proyecto llevado a cabo como consecuencia de esta labor. México (NOTIMEX)


www.elmundo.net

ENERO 10 DEL 2015

Centroamérica en El Mundo Tendrá Guatemala intenso semestre diplomático 2015

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, anunció visitas oficiales al país de al menos una decena de mandatarios en el primer semestre del año, cuando también se celebrará la cumbre del SICA. La primera visita oficial correrá a cargo de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, los días 29 y 30 de este mismo enero, y para antes de marzo tendrá lugar la del presidente del gobierno español, Mariano Rajoy. En marzo se realizará la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), cuya presidencia ejerce Guatemala el primer semestre de 2015.

Además, se han corrido invitaciones a los mandatarios de México y Colombia, Enrique Peña Nieto y Juan Manuel Santos, respectivamente. Indicó también que se esperan las visitas de los cancilleres de Rusia, Brasil, India y Francia. Pérez Molina anunció la apertura este año de siete embajadas, que se ubicarán en Turquía, Malasia y Kuwait. A estas se sumarán Suiza y de acuerdo a los recursos Marruecos, Tailandia y Sudáfrica. Se sumarán también 15 consulados, de los cuales 10 operarán en Estados Unidos, tres en México y dos en Canadá. Con los consulados en Estados Unidos se pretende que apoyar a los guatemaltecos que puedan beneficiarse de las acciones ejecutivas decididas por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en beneficio de los migrantes. Recordó que en 2014 se abrieron tres consulados en Estados Unidos y las embajadas en India y Australia. El mandatario habló a la prensa tras el tradicional saludo de año nuevo a embajadores y funcionarios de entidades internacionales. Guatemala (NOTIMEX)

Exdictador guatemalteco frena juicio por genocidio

El ex gobernante de facto de Guatemala, Efraín Ríos Montt, frenó un juicio por genocidio en su contra, luego de que el tribunal a cargo del proceso suspendió la audiencia del caso. El juzgado consideró “atendible” y aceptó la recusación de la defensa del gene-

ral retirado en contra de la jueza Jeanet Valdés, presidenta del Tribunal Primero B de Mayor Riesgo, encargada del proceso y que debía declarar la apertura del nuevo juicio el pasado lunes 5. Jaime Hernández, abogado defensor de Ríos Montt, dijo a periodistas que se inconformaron por la presencia de la jueza Valdés en el tribunal, debido a que hace unos años la jurista elaboró una tesis académica en la que “emitió opinión anticipada”. El 10 de mayo de 2013, la justicia guatemalteca condenó a Ríos Montt a 80 años de prisión al encontrarlo culpable de los delitos de genocidio y contra la humanidad, y absolvió a José Mauricio Rodríguez Sánchez, exjefe de inteligencia militar. El exdictador fue declarado responsable de la muerte de mil 771 personas de la etnia ixil, de comunidades del occidental departamento de Quiché, en operativos del Ejército contra la guerrilla entre 1982 y 1983. Guatemala (NOTIMEX)

Activista hondureña dedicada a niños con VIH es secuestrada

La activista Karen Dunaway González, quien trabaja en una fundación que apoya a niños y adolescentes contagiados con VIH, fue secuestrada en la ciudad hondureña de San Pedro Sula, informaron medios locales. De acuerdo con las fuentes, que citaron a la policía local y a voceros de

la Fundación Llantos, Valor y Esfuerzo (Llaves), Dunawey González fue plagiada por tres desconocidos que interceptaron la camioneta en la que viajaba con su madre. De acuerdo con la directora de la Fundación Llaves, Rosa González, quien es madre de Karen, los tres individuos las amenazaron con armas de fuego y se llevaron a la joven en la camioneta con rumbo desconocido. La policía local informó que el vehículo fue abandonado y que se desconoce el paradero de la joven, quien es embajadora de Naciones Unidas para los niños y adolescentes portadores del sida. (Ntx)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

5

OPINIÓN

De todo un poco Por Sergyo Salgado

No todo lo que brilla es oro Todos lo que nacimos en la pobreza tenemos el deseo, la ilusión, de poder lograr hacer algo en nuestras vidas con tal de mejorar nuestra situación, y poder gozar de un mejor modo de vivir. Así que cuando estamos en nuestros pueblos de origen, bien jodidos, comiendo aire y llegan nuestros paisanos que ya han vivido en este país y nos cuentan las de vaqueros, es decir nos la hacen de película, nos dicen que el Norte es el país de las maravillas, y que el dinero se recoge con palas, que todos se vuelven ricos en un abrir y cerrar de ojos... y con esta clase de relatos nos entran unas ganas, un deseo tremendo por venir a este país y llenarnos de riquezas... Muchos de nosotros sin pensarlo dos veces nos lanzamos a la aventura de poder hacernos ricos, sin precaver ni medir las consecuencias que esto nos pueda acarrear, lo cual está lleno de percances y obstáculos que muchas veces no podemos superar. El primero y quizá el más difícil de todos es el de cruzar la frontera, lo cual les ha costado hasta la vida a muchos de nuestros paisanos y de otras etnias, muchos han sido aprehendidos por la migra, y todo esto les puede pasar después de haber sido explotados por los pinches coyotes; muchos por suerte o por lo que sea, han logrado cruzar y consiguen llegar al lugar que habían planeado, pero al arribar a su destino su desilusión es más grande al ver que no hay trabajo ni para ellos ni para la gente que ahí reside, y quienes logran conseguir algún trabajo, muchas veces son explotados por los mismos empleadores que saben de la situación en que se encuentran estas personas y abusan no pagándoles además de

la amenaza de denunciarlos a la migra. Lo peor de todo es que muchas veces estas pinchis gentes son de nuestra misma raza que no reparan en hacerle un mal a los demás. No hay que dejarnos deslumbrar por lo que nos cuenten, pues en realidad son pocos los que llegan a sobresalir. Y lo dicho, dicho está. ¿Miento o estoy en lo cierto?

Cascabel dice:

Que no te cuenten las muelas.

Epigrama No hay que dejarnos llevar, Por lo que algunos nos dicen, Nos la pintan muy bonito, No dejes que te idioticen. Nos dicen que aquí en el norte, Hay de todo y para todos, Y que es fácil de lograr, Solo hay que buscarle el modo. Que existen muchas maneras, De vivir sin trabajar, Nomás agarras la onda, Y bien la vas a pasar. Eso es mentira, no es cierto, No te dejes engañar, Si quieres hacer fortuna, Pues tienes que trabajar.


6

www.elmundo.net

ENERO 10 DEL 2015

Buscan cajas negras

Van 37 cuerpos rescatados de avión accidentado Mejores condiciones climatológicas permitieron continuar el rescate de cuerpos del avión de AirMalasia accidentado el 28 de diciembre, del cual se han identificado 16 de 37 cadáveres recuperados. La atención se centraba el martes 6 en el equipo de identificación de víctimas de desastre (DVI, por sus siglas en inglés) y los que buscan en el Mar de Java más cuerpos del vuelo QZ8501, así como las cajas negras con los datos de vuelo. El DVI en conferencia de prensa aseveró que no hay huellas de fuego en los restos humanos en los que se ha trabajado, lo que puede significar que el aparato de AirAsia no se incendió o estalló al estrellarse con el mar. Anton Castelani, director ejecutivo del equipo de identificación precisó que los restos muestran un avanzado estado de descomposición, lo que ha obligado a recurrir a la dentadura y exámenes de ADN, pero aseguró que es

posible saber de quien se trata cada resto. En la mañana del martes había 37 cuerpos rescatados y 13 identificados, y para la tarde se había logrado sumar tres más, todos hombres, de 19, 51 y 61 años de edad, precisó la edición electrónica del Jakarta Post. Por su parte Eduard Chizhikov, experto militar ruso que encabeza al equipo que busca las cajas negras, dijo que estos equipos que graban diversos datos de vuelo no han sido encontrados a pesar de que se les busca por mar y aire. El equipo ruso participa con 22 buzos que llegaron al área el pasado viernes dos, además de dos aviones, uno de ellos anfibio, reportó la agencia Antara. Los trabajos de rescate y búsqueda de las 125 personas que siguen sin encontrarse de total de 162 que viajaban a bordo de Airbus, así como de las cajas negras se realiza en cuatro sectores del Mar de Java. Jakarta (NOTIMEX)

Cómo se regularán tuys ciclos

La vuelta de la regla después del parto

Primera de dos partes

Tras el parto y los cuarenta días posteriores, en los que puedes tener pérdidas asociadas al proceso de vuelta a la normalidad, tus ciclos tenderán a regularse. Pero puede haber alteraciones, sobre todo si das el pecho. Esto es todo lo que debes saber para conocer cómo funcionarás por dentro. Inmediatamente después del parto, todo tiende a recuperar la normalidad: el útero empieza a reducir su volumen y a contraerse hasta adoptar su tamaño y posición normal en el cuerpo de la madre. Esas contracciones, llamadas entuertos, son similares a las padecidas durante el parto, pero de mucha menor intensidad, y pueden producir molestias (sobre todo a partir del segundo embarazo). La propia lactancia estimula la secreción de hormonas que provocan las contracciones del útero. Aproximadamente en dos semanas, el útero está en su posición y tamaño normal. El cuello uterino, que se ensanchó mucho para dar salida al bebé durante el parto vaginal, se va cerrando, al igual que la vagina y la vulva. La pared abdominal, que se ha dilatado durante todo el embarazo, tarda algún tiempo en recuperar su firmeza y a muchas madres les parece que siguen teniendo el mismo cuerpo que durante el embarazo. La flacidez abdominal desaparecerá tras unas semanas. Y en esa vuelta a la normalidad, tu sistema reproductivo también tiende a volver a funcionar como antes. Antes de empezar a explicar este tema, hay que tener

bien claros algunos conceptos. El primero, el ciclo menstrual, que, aunque te parezca obvio, es el tiempo que comprende desde el primer día de aparición de la regla, hasta el día anterior a la nueva. El ciclo, aunque varía en duración de una mujer a otra, dura aproximadamente unos 28 días. ¿Y qué sucede en esos 28 días? Sencillamente, que el óvulo que sale de los ovarios, madura y, si no es fecundado, se prepara para desecharse y expulsarse. Y eso es lo que denominamos regla o menstruación. Pero ¿cuánto tardará en normalizarse todo? Pues depende de cada mujer y, fundamentalmente, de cómo alimente a su nuevo bebé.

Si le das biberón

La primera regla después de haber pasado por un parto puede tardar en aparecer. En unas mujeres tarda lo habitual. En otras, puede demorarse hasta ocho o diez semanas (esto último es lo más frecuente). Lo normal es que sea una regla más abundante y prolongada que las menstruaciones que has tenido hasta ahora. Además, una vez que recuperes tu ciclo, es muy probable que sean irregulares: incluso mujeres que dicen ser como un reloj pueden experimentar estas irregularidades, que se irán corrigiendo con el paso del tiempo. Pero ¡ojo! No hay que confundir la prolongada pérdida de sangre que se produce tras el parto con una regla. Esa pérdida inmediata tras el parto puede prolongarse varios días (hasta la cuarentena, que así se llama) y es propia de la recuperación del útero tras nueve meses de gestación. La reconocerás fácilmente por su color de sangre rojo intenso, que irá perdiendo intensidad y color según vayan pasando los días, hasta acabar en una secreción más de tono marrón claro. Continuará

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

MUJER SIN LÍMITES MUJER SIN LÍMITES Nuevo año, nuevo amor Por PorMaría MaríaMarín Marín

En este nuevo año muchos encontrarán el amor pero lamentablemente también muchos acabarán con el corazón partido ya que no supieron tomar las cosas con calma. Ciertamente una de las etapas más emocionantes y felices de la vida es cuando acabas de conocer un nuevo amor. Pero es importante que sepas que la ilusión de compartir tu vida con alguien que ha despertado tantas emociones puede ponerte en desventaja. La pasión inicial afecta la lógica y el sentido del juicio, por eso, sigue estos consejos para que no te aceleres ni pongas tu corazón en peligro:

Cuidado al abrir las puertas de tu casa o de tu hogar

Tu hogar es el lugar más íntimo y seguro que hay en tu vida, es una extensión de quien eres. Antes de abrir las puertas a cualquiera, debes tener la seguridad que la persona es confiable sino corres el riesgo de que un desconocido invada tu templo sagrado.

Mide el ritmo de cuánto se ven

Durante el primer mes de relación no deben verse más de dos veces por semana. Cuando compartes con alguien todo el tiempo, creas una dinámica muy parecida a la de un matrimonio. Entonces te aceleras, y en tu mente comienzas a fantasear: “Este es el futuro padre de mis hijos…”, “Quiero llegar a vieja con él…”. ¡Y todo esto, con un desconocido!

Tómate tu tiempo antes de ir a la cama

Hasta que tu corazón no te diga que puedes confiar en sus intenciones, fidelidad y carácter, ¡nadie se quite la ropa! Antes de tomar la decisión de entregarte, debes haber pasado más tiempo hablando y aprendiendo de las vidas de ambos que en besos y caricias.

No abandones otras áreas importantes de la vida

Un amor que acaba de comenzar puede robar el enfoque en tu vida. Cuidado con olvidar las prioridades que tenías antes de esta relación. No descuides tus amistades, familiares ni tu trabajo pues si la relación no funciona tendrás el corazón aún más partido. En resumen, nadie aprecia lo que recibe sin esfuerzo – por eso, para que alguien valore tu corazón hay que dar “poquito y despacito”. Para más motivación: www.MariaMarin.com síguela en twitter @maria_marin www.facebook.com/MariaMarinOnline


www.elmundo.net

ENERO 10 DEL 2015

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

7

E l M u n do de l a M u je r Soledad Barajas:

Mis hijos y mi familia son el orgullo más grande que tengo Por Francisco ALEJANDRE La mujer tiene que estar muy bien preparada, es el asta de la bandera y la luz del hogar. Así se expresó Soledad Barajas, micro empresaria local que, junto a Javier Barajas y Reveriano Orozco, fundó y estuvo al frente de Broncos’s, una compañía pionera en el envío de dinero a México. “Trabajé mucho, logré muchas cosas aquí y en México, desgraciadamente hubo problemas con la sociedad empresarial y todo se vino abajo, pero me siento orgullosa de todo lo que logré como empresaria”, reveló Soledad quien es nacida en Michoacán, México. Me siento muy contenta con lo que he desarrollado, a las mujeres siempre les digo que somos la luz de nuestro hogar, somos la luz del mundo, los hombres giran a nuestro alrededor. Nosotras tenemos que estar muy bien plantadas para que los hombres sigan adelante, destacó Barajas. Reza un refrán mexicano que “detrás de un gran hombre, hay una gran mujer”, entonces Soledad recomienda a las mujeres tratar de crecer para que sus hombres, sus hijos, se conviertan en los hombres que se requieren para transformar el país y todo el mundo. En este momento, se encuentra en un receso de sus actividades empresariales, pero adelantó que trabaja en un proyecto, será un negocio bien planificado y debido a eso se mantiene ocupada en México, la patria de sus tres hijos, porque “mis hijos son mexicanos, nunca quise que nacieran en Estados Unidos, a mi me daba miedo el Sueño Americano, pensaba que se irían al norte y nunca serían algo más que trabajadores. Bendito sea Dios se me concedió que nacieran en México y con mucho esfuerzo y estudio han salido adelante”, detalló. Sus hijos son el orgullo más grande que tiene. A las mujeres hispanas de Las Vegas, en el orden de mantener la unidad y con un espíritu de lucha sugiere que “al levantarse hay que dar gracias a Dios por la vida, por

Soledad Barajas afrima que las mujeres son la luz del mundo, la estructura básica del hogar y el apoyo de la familia. la oportunidad de vivir, pero es muy importante llenar de amor el hogar, llenarlo de perdón, todo es posible con amor”. Parafraseando al Benemérito de las Américas, Benito Juárez, señaló que el respeto al derecho ajena es la paz. “Esa es la clave, si respetas a tu esposo, a tus hijos, entonces las cosas se te dan con abundancia”, explicó. Hay que ponerse las pilas, mujeres, amanezcan con alegría, con amor, con bendiciones para su familia. Los lazos fraternales no se imponen, deben ganarse con trabajo diario. “Este día estoy muy orgullosa de todo lo que ha pasado en la familia Barajas. Más que otra cosa, estoy muy orgullosa de mi hermano Javier, no sólo lo quiero, lo amo y lo admiro porque mi padre nos enseñó a amar y a trabajar. Este restaurante es un ejemplo de ello”, expresó emocionada Soledad Barajas, durante la celebración del 25 aniversario del

restaurante Lindo Michoacán, efectuada el pasado martes 6 de enero, en plena celebración del Día de Reyes. “Esto es un ejemplo del trabajo, del servicio, de la entrega, de dar el 100 por ciento y el extra. Cuando esto sucede el éxito viene por añadidura”, destacó. Odontóloga de profesión, casada con otro odontólogo, tiene un hijo que –además de odontología- se hizo acreedor a tres especialidades: implantólogo, cirujano maxilofacial y periodoncista, “todo un éxito en Algodones, Mexicali y Tijuana”, acotó orgullosa, agregando que tiene una hija Licenciada en Diseño, con un Doctorado en Industria, Comercio y Publicidad. El menor de sus tres hijos se dedica a la música, anhela que con fe y esperanza en Dios, el 2015 será decisivo y muy importante para él. En la búsqueda del equilibrio familiar y en la continua búsqueda del respeto, Soledad Barajas manifestó que la disciplina es muy importante. “Hay que apretar la rienda, pero no tanto para que ahogue, pero no tanto para que sea floja, ese es el reto y para lograrlo hay que trabajar con amor y respeto”, sostuvo. En la vida hay cosas que no las enseñan en la escuela, deben aprenderse en lo cotidiano, muchas veces en el camino difícil, sin embargo es un proceso normal, que tiene etapas y cada una de ellas sus características. Para Soledad la vida tiene de todo, cosas amargas y dulces, recomienda luchar por que las dulces sean mayores que las dolorosas. En este caso la comunicación es básica y fundamental, “hay veces que debemos ser madres, amigas, hermanas, hijas”, destacó. Hay que dejar la amargura, la tristeza, y todas esas cosas negativas que muchas veces nosotros mismos propiciamos. Hay que limpiarse internamente, “mira hay de dos sopas: o vives bien, o vives mal, en ambos casos hay que pagar un precio, entonces una escoge la forma de vivir”, terminó diciendo. Que Dios nos llene de bendiciones, que mucho las necesitamos en el 2015.

La Columna Vertebral: Comience bien, haga un presupuesto Por Luisa FERNANDA MONTERO El comienzo de año, cuando dejamos atrás las celebraciones decembrinas e iniciamos una nueva etapa, es un buen momento para organizar nuestras finanzas y evitar desbarajustes económicos. Probablemente hacer un presupuesto y sanear nuestras finanzas ha sido más de una vez uno de nuestros propósitos de inicio de año, pero con frecuencia, nos dejamos llevar por la apatía y no alcanzamos nuestros objetivos. Tener muy claro cuáles son nuestros gastos fijos y estar al tanto de las fechas de corte es fundamental para tener una vida financiera sana. De eso básicamente se trata. Al tener claridad de nuestros gastos podemos tener tranquilidad. Por eso, el asunto del presupuesto es fundamental. Para empezar, la idea es hacerlo de verdad, es decir, ponerlo por sentado y escribirlo en un papel. No hacer cálculos mentales que seguramente se esfumarán con el tiempo o se convertirán en excesos problemáticos. Es posible que si no lo has hecho, empezar sea un poco aburrido, pero la posibilidad de alcanzar la paz financiera, bien vale el esfuerzo. Entonces, el primer paso es saber cuánto tienes. Así

que toma nota del dinero en tus cuentas. El segundo tiene que ver con el dinero que recibes periódicamente, sueldos y/o ganancias independientes, es decir todo lo que llegue a tu bolsillo con regularidad. Si eres empleado esta tarea puede no ser nada complicada, pero si trabajas por horas o dependes de ganancias que pueden o no llegar, puede ser un poco más complicado. Si ese es el caso, la recomendación de los expertos es que se haga un promedio de lo que se ha ganado en los últimos seis meses. Otra alternativa es partir de la cifra más baja; por ejem-

plo, si durante los últimos seis meses, los ingresos más bajos fueron los de octubre, haz tu presupuesto basándote en esa cifra. El siguiente paso tiene que ver con las deudas. Hay que tener claro cuáles son, cuáles son las cuotas periódicas y, en lo posible, bajarle a la dependencia de las tarjetas de crédito, que suelen implicar altos intereses. Enseguida es pertinente hacer la lista de todos los gastos mensuales; renta o cuota de vivienda, utilidades o servicios, alimentación, transporte, gasolina, mantenimiento vehicular, gastos médicos y demás. Una vez que sabemos cuánto tenemos y cuándo debemos podemos determinar con cuanto contamos realmente, y en esa medida, evitar excesos y gastos innecesarios. La diferencia entre esas dos cantidades es la clave. Si la suma de lo que debes pagar mensualmente es más alta que la de tus ingresos, todas las alarmas están prendidas. Es urgente tomar medidas. Si la suma de los ingresos es más alta que la de los egresos -pagos mensuales y cuotas- hay esperanza. La idea es que tengamos un remanente para gastos extra y eventualidades y que podamos ahorrar. Si no lo ha hecho, este es un buen momento para hacer un presupuesto, calcular tus gastos y organizar tu vida financiera. Feliz 2015. (Para la Red Hispana)


8

www.elmundo.net

ENERO 10 DEL 2015

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.