www.elmundo.net
ENERO 24 DEL 2015
THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
sección
1
B
LAS VEGAS, NEVADA I ENERO 24 DEL 2015 I VOLUMEN 35 I NÚMERO 32
EN INTERIORES Linda García:
Sigo en pie de lucha
Cuban Heritage Foundation
Acudieron cientos al evento en el Boulevard Mall
Hay que enfrentar con valor los abusos y evitar ser víctima de violencia doméstica compartió Linda García, que durante su vida ha padecido de ese flagelo. (Foto Mayra L. C. Medrano) Página 7
De todo un poco
Sopa de letras Página 5
Mujer sin límites
Tu legado cibernético Página 6
Convoca Peña Nieto a ciudadanos
Por un México mejor Página 4
Muchas personas acudieron, desde muy temprano de la mañana al Boulevard Mall el sábado 17 para recibir servicios médicos gratis, además de información variada y disfrutar de una interesante y reñida competencia de baile. (Foto Roberto PELÁEZ) Página 2
La universidad de Insbruk no identificó restos
El Servicio Secreto en alerta máxima
Sin rastro de estudiantes normalistas
Disparos cerca de casa de Biden
El Gobierno de la República avanza de manera significativa en el caso Ayotzinapa para dejar con pulcritud y transparencia en las investigaciones, satisfechos a todos los mexicanos, sostuvo Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación en la inauguración de la 56 Semana Página 2 Nacional de Radio y Televisión. (Foto Javier LIRA OTERO/Notimex)
Personas aún no identificadas realizaron varios disparos desde un vehículo cerca del hogar de Joe Biden -en la foto- en Delaware, informó el Servicio Secreto el domingo 18. Cuando trabajó en el Senado, Biden viajaba diariamente en tren a la capital del país. Página 6
2
www.elmundo.net
ENERO 24 DEL 2015
Cuban Heritage Foundation
Provechoso evento de salud y cultura para la comunidad Por Roberto PELÁEZ Enlace de Seguro Médico, Comfort Care Dental Group, Amerigroup, Nevada Adult Day Health Center, fueron solo algunas de las compañías que se dieron cita el pasado sábado 17 en áreas del Boulevard Mall para ofrecer servicios de salud en evento convo-
recientemente efectuamos una especie de coloquio entre cubanos para conocer diferentes criterios sobre los últimos acontecimientos en la isla, sin embargo este evento comunitario en el Boulevard Mall nos dice cómo vamos con respecto a venideras actividades. Rosa Jerez, de Comfort Care Dental Group, apuntó: es muy bueno que la
Uno de los pasillos centrales del Mall se vio colmado por hispanos que recibieron múltiples servicios, en muchos de ellos quedó el deseo de que se repitan eventos similares. (Fotos Roberto PELÁEZ) comunidad acceda a estos servicios, los cado por la Cuban Heritage Foundation. Comenzamos a las 11 de la mañana, obtenga gratis, es una magnífica oportudestacó María Caminero, presidenta de la nidad, pero más que todo hay que ver la mencionada Fundación, y realmente asistió importancia de estas actividades por la más público del que habíamos calculado, cantidad de información que brinda. La gente tiene que saber que puede, nos alegró sobremanera el respaldo de la gente a nuestra actividad, y ver como apro- si cumple algunos requisitos acceder a recursos que alcanzan a la familia; en vecha los servicios gratuitos. Me enteré por el periódico El Mundo y estos eventos puede preguntar, hacer traje a mi abuelita para que le tomaran la citas, llevar folletos, estar al tanto de presión arterial y le chequearan la vista, sin eventos comunitarios... hay recursos y embargo aproveché y coordiné una cita para opciones que a veces no utilizamos, ni atención dental, comentó a El Mundo Renée siquiera sabemos que existen y todo por la desinformación, aseveró Jerez. Martín, trabajador de lavandería. Lo mejor no solo fue la cantidad de personas, dijo Caminero, es que vimos gente de todas las edades, pequeñines pintándose la carita o en la competencia de baile y de hula hula, hasta ancianos, haciendo preguntas. Dalila Ruiz llegó, según apuntó, de casualidad al evento. Vine de compras para aprovechar unas promociones de Macy’s que me enviaron a la casa, y me topé con servicios de salud gratis; me tomé la presión, me entregaron una cita para prueba del colesterol, Chequeos de la visión, análisis de sangre, presión abundó; me reí mucho con las arterial, citas para pruebas de colesterol y revisión niñas bailando hula hula, fue dental, entre muchos otros, se ofrecieron a la gente muy bonito. que acudió a la actividad del pasado sábado 17. Esta actividad, a la que asisCaminero agradeció a los patrocinatieron figuras conocidas por los seguidores de la cultura en la comunidad, como Janet dores su respaldo a la actividad, y a todas las Revere y Dalinda Torres, nos sirvió para brin- personas que desde temprano acudieron dar servicios de salud que a veces resultan al Boulevard Mall para organizar el espacio caros para personas de pocos recursos, de trabajo, y al público en general, indicó; queda la invitación para otros eventos de advirtió Caminero. Pero también queríamos probar el poder la Fundación y de otras organizaciones de convocatoria de la Fundación, agregó; hispanas, concluyó.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Sin avances en el Caso Ayotzinapa
Universidad de Insbruk sin poder identificar restos de estudiantes Por Mark STEVENSON
PGR (la Procuraduría General) debió consultar, debió pedir el parecer de los familiares, pero no se hizo”, añadió. Según la versión oficial, los estudiantes fueron secuestrados cuando policías muni-
Las autoridades mexicanas informaron el martes 20 que los forenses austriacos que colaboran en la identificación de restos que podrían ser de algunos de los 42 estudiantes desaparecidos en septiembre no encontraron trazas de ADN en los restos analizados. La Procuraduría General de la República explicó que el laboratorio de la Universidad de Innsbruck, en Austria, indicó que “un calor excesivo” dañó las muestras de Peritos de la PGR, trabajan en el basurero municipal de Cocula, para ADN de los 17 fragmen- tratar de encontrar indicios sobre los estudiantes desaparecidos en tos de huesos y dientes Guerrero, cuya identidad no ha sido hallada. (Foto Notimex) que recibió. La universidad logró identificar en di- cipales de la localidad de Iguala, en el estado ciembre a sólo uno de los 43 desaparecidos de Guerrero, requisaron los autobuses en los entre los restos que las autoridades enviaron que los jóvenes viajaban para participar de al país europeo. una manifestación. Posteriormente y tras Ahora intentará hacer una prueba más, una orden del alcalde de Iguala José Luis denominada “secuenciación masivamente Abarca, en prisión junto a su esposa, fueron paralela” que utiliza un gran número de entregados a un grupo de policías de Cocula, computadoras al mismo tiempo sobre el un municipio vecino. ADN, pero advirtió que el riesgo de destruir Aún no se sabe cómo ni en qué momenlas muestras sin conseguir información to los policías los pusieron en manos de un adicional es alto. La fiscalía mexicana está a grupo de sicarios del cártel de los Guerreros favor del intento, que según los científicos Unidos que los trasladó a un basurero donde austríacos puede tomar alrededor de tres los interrogó y quemó sus cadáveres en una meses. inmensa pira de madera, neumáticos y diésel Vidulfo Rosales, abogado de las familias antes de introducirlos en bolsas de plástico de los estudiantes, dijo que la posible des- y tirarlos a un río. trucción de los restos “va a impactar en las El caso ha generado una gran controcreencias de los padres de familia”. versia tanto en México como en el extranLa mayor parte de las familias son de jero y ha sido el detonante de un fuerte origen indígena y campesino y a través cuestionamiento de los vínculos entre de su representante legal han protestado algunos grupos del crimen organizado, las por la falta de comunicación por parte del autoridades municipales y las fuerzas de gobierno. seguridad. “En las tradiciones campesinas el tema Durante las investigaciones fueron detedel duelo es muy simbólico, es muy impor- nidas más de 70 personas, la mayoría politante”, dijo Rosales. cías. El gobernador del estado de Guerrero “Yo creo que antes de tomar la decisión, dimitió por el caso. MEXICO (AP)
La ciudad de León, Guanajuato, México
Celebró 439 años de su fundación
La ciudad de León de los Aldama cumplió su 439 aniversario de fundación con importantes avances en desarrollo turístico, educación y salud, pero con varios retos en materia de atención a la pobreza y empleo. La ciudad es conocida como la Capital Mundial del Calzado, debido a que aquí se concentra un gran número de fábricas que producen calzado y artículos de piel, fama que ha rebasado las fronteras de México. El sector cuero-calzado en Guanajuato emplea aproximadamente a 70 mil personas
de manera formal, mientras que en su zona metropolitana, hay casi tres mil 500 empresas de este sector productivo. Actualmente, la urbe está consolidando otras vocaciones económicas, como la atención de la salud de alta especialidad y diagnóstico, la educación superior, la investigación, así como el turismo de negocios. De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación para las Políticas de Desarrollo Social (Coneval), en 2014 había 533 mil 458 habitantes con algún tipo de carencia social. León (NOTIMEX)
www.elmundo.net
ENERO 24 DEL 2015
Secretaría de Comercio de Estados Unidos
Da a conocer guía para exportar a Cuba La secretaria de Comercio de Estados Unidos Penny Pritzker dio a conocer el pasado 15 de enero declaraciones publicadas por la Oficina de Industria y Seguridad (Bureau of Industry and Security o BIS) del Departamento de Comercio de Estados Unidos, que cambian la política de Estados Unidos con respecto a exportaciones a Cuba. Las normas son un importante primer paso hacia una mayor interacción que expandirá nuestra relación económica y reforzará nuestras conexiones de pueblo a pueblo con Cuba”, dijo la secretaria Pritzker. “Las medidas que se están tomando en coordinación con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, le dan carácter legal a los históricos cambios de política a
que se refirió el presidente Obama el pasado 17 de diciembre. “Específicamente, nuestras normas cambiarán la política de exportación y autorizarán el paso de ciertos productos y servicios a Cuba sin licencia, a fin de fomentar la actividad en el sector privado y la iniciativa empresarial en Cuba. Estos son cambios sensatos en relación a la anticuada política de Estados Unidos, que ayudarán al pueblo cubano a lograr un mejor estándar de vida, además de mayor independencia económica y prosperidad”, precisó. Como parte de la iniciativa del Presidente Obama de fomentar cambios en Cuba, la secretaria Pritzker planea visitar Cuba este año para dirigir los esfuerzos de diplomacia comercial. Washington
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
3
Al Anón
Prepara “Aprendiendo a vivir” su sexto cumpleaños Nos preparamos para celebrar el cumpleaños número seis de nuestro grupo de Al Anón “Aprendiendo a vivir’, y al mirar atrás vemos todo lo que hemos conseguido con las sesiones de trabajo, las informaciones que nos han enseñado a convivir con familiares y amigos que padecen la enfermedad del alcoholismo, aseguró a El Mundo José, quien desde hace varios años forma parte del mencionado grupo.
es una enfermedad, una enfermedad que afecta a muchos, no solo al que consume o es adicto al alcohol, abundó el entrevistado, y que es preciso ser comprensivos y solidarios, tolerantes, apoyar a los enfermos, no despreciarlos y apartarlos. Cuando se acerca el cumpleaños de “Aprendiendo a vivir” vale apuntar que conocemos personas que estuvieron en nuestro grupo, o en otros de los 12 existentes en el valle, quienes dudaron de los beneficios que reportan las sesiones de Al Anón, y se apartaron, desistieron, y eso dio lugar a recaídas,
Dejamos atrás los días de nostalgia que traen consigo la Navidad y el fin de año, explicó, cuando ‘reviven’ muchos recuerdos, familiares abusando del alcohol, o solos pues precisamente por el alcoholismo perdieron a familiares y amigos, sin embargo las sesiones de Al Anón nos enseñan a enfrentar realidades y seguir adelante, y en estos momentos preparamos nuestro aniversario, que vamos a celebrar con puertas abiertas a la comunidad, todos los que quieran aprender un poquito de Al Anón serán bien recibidos. El cumple es en marzo, dijo José, quien manifestó que creció en un ambiente familiar ‘golpeado’ o afectado por familiares alcohólicos, y debo reconocer que gracias a Al Anón aprendí a convivir, a tratar a personas con ese padecimiento, me sirvieron de mucho la lectura de materiales relacionados con el asunto, me apoyé las sesiones dentro del grupo para entender que el alcoholismo
pero reiteramos, las puertas están abiertas y los familiares, amigos, vecinos, conocidos de personas afectadas por alguien adicto al alcohol, pueden venir a los diferentes grupos, siempre se aprende algo útil que nos sirve para ayudar a quienes acuden al alcohol por diferentes circunstancias y luego se hacen dependientes, pierden a la familia, el trabajo, todo. Hemos emprendido un camino bonito dentro de Al Anón, aprendimos a ser pacientes, a comprender a los enfermos, a decirles a éstos que pueden dejar atrás su padecimiento, acercarse a grupos donde le ayudarán como AA; puedo decirle con propiedad que “Aprendiendo a vivir” tiene motivos para celebrar en este sexto cumpleaños. Contamos con unos 12 miembros, muy orgullosos de pertenecer al grupo. - Periodista usted también está invitado. Lo escucho decir tras la despedida.
Por Roberto PELÁEZ
Breves de Nevada Muerto al ser golpeado su vehículo
El servicio forense del condado de Clark, identificó a Miguel Grijalva Benítez, de 19 años de edad, como el automovilista muerto donde se vieron involucrados dos carros el pasado fin de semana al este de Las Vegas. La policía dijo que Grijalva conducía su Nissan 350Z cuando fue golpeado por un Toyota Prius un poco antes de las 4:00 P.M. del pasado viernes 16 sobre la Sahara Avenue y Sloan Lane. Grijalva fue declarado muerto en el lugar de la escena. Claudia Rincón, conductora del Prius, reportó el accidente. La policía dijo que fue atendida por lesiones leves. (AP)
Murió peatón al ser arrollado por un vehículo
Las autoridades identificaron a Charles Andrew Hayden, de 27 años de edad, como el peatón que fue golpeado por un carro en un cruce de calles congestionado el pasado fin de semana, donde el conductor pegó y corrió y no ha sido localizado. Andrew murió por múltiples lesiones cuando fue atropellado alrededor de las 6:00 A.M. del pasado miércoles 14, cerca de una estación de servicio en la Tropicana Avenue y Jones Boulevard. La policía dijo que por el golpe, Hayden fue lanzado contra una palma antes de ser encontrado entre unos arbustos. Fue declarado muerto en el lugar de la escena. (AP)
Muertos otros dos peatones en accidentes separados
Ismael Moreno, de 49 años de edad, fue identificado por el forense del condado
de Clark como la persona que murió al ser atropellado por una camioneta pick up alrededor de las 3:25 A.M. del pasado domingo 18 sobre la Sahara Avenue y Mojave Road. La policía dijo que Moreno no se encontraba en el paso peatonal. L a policía M e t ro i n dicó que Samantha McLeod, de 24 años de edad, dejó la escena, pero regresó después para enfrentar el cargo de delito grave de pegar y correr. En otro caso, William Neal Holyoke, de 51 años de edad, murió después de que fue golpeado por una camioneta pick up alrededor de las 5:30 P.M. del pasado sábado 17 en la intersección de Nellis Boulevard y Sun Valley Drive. (AP)
Buscan a conductor que atropelló a peatón
La policía busca al conductor involucrado en un accidente donde pegó y corrió y resultó un peatón muerto. Los investigadores dijeron que un hombre de 50 años de edad se encontraba en la East Sahara Avenue fuera de un paso peatonal cuando fue atropellado por una camioneta pick up. Fue declarado muerto en el lugar de la escena. El conductor huyó. El accidente está bajo investigación. La policía investiga también un accidente que dejó a un peatón muerto en la tarde del pasado sábado 17 en la intersección de South Nellis Boulevard y Sun Valley Drive por una camioneta conducida por un hombre de 93 años de edad. (AP)
4
www.elmundo.net
ENERO 24 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
MÉXICO EN EL MUNDO Gobierno comprometido a brindar cobertura médica: Peña Nieto
El gobierno tiene el compromiso de garantizar la atención médica de todos los mexicanos desde que nacen para tener un mejor porvenir, y por ello este año se concluirán obras de modernización y mejora en 130 unidades médicas en todo el país, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. Al inaugurar el Hospital para el Niño Poblano, destacó que México cumplió con creces los Objetivos de Desarrollo del Milenio en materia de reducción de mortalidad infantil, gracias a las inversiones en los últimos 25 años, la tasa de mortalidad infantil se redujo de 41 casos por cada mil niños nacidos vivos en 1990, a 15.7 al día de hoy. En el caso de los niños de 0 a cinco años la mortandad pasó de 32.5 niños por cada mil nacidos vivos a 3.7 en 2013, lo que le ha permitido a México cumplir de sobra con los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Sin embargo desearíamos que todo niño tenga garantizado su desarrollo y su futuro y, por eso, el gobierno de la República tiene comprometido este año incrementar la infraestructura en materia médica, subrayó. En ese sentido recordó que en los primeros dos años de su administración se han invertido 12 mil millones de pesos para el mejoramiento, modernización y construcción de 394 unidades médicas de distintas dimensiones. Y para que esto siga ocurriendo, precisó, han sido muy importantes las reformas estructurales, acerca de las cuales “estamos en la ruta de completarlas, aunque todo depende de que se implementen en tiempo y forma”. Destacó el trabajo de médicos y enfermeras, ya que es lo que verdaderamente garantiza la salud de los mexicanos, independientemente de la infraestructura con la que se puede contar. Indicó que en el caso de este hospital en Puebla se invirtieron 480 millones de pesos, cuyo objetivo consiste en garantizar la salud de los niños para que alcancen sus metas una vez que sean adultos. El Ejecutivo federal agregó que los esfuerzos para ampliar la infraestructura médica en todos los municipios y los estados demuestran la coordinación con el gobierno federal, por el esquema descentralizado de estos servicios, pero insistió en que el profesionalismo del personal médico es sin duda el componente más importante. San Andrés Cholula (NOTIMEX)
México y Suiza celebran 70 años de relaciones diplomáticas
México y Suiza celebran este año el 70 aniversario de sus relaciones diplomáticas con un programa que incluye actividades literarias, culturales, cinematográficas y gastronómicas, así como exposiciones de creadores mexicanos en el país europeo. En entrevista con Notimex, el embajador de México en Suiza, Jorge Castro-Valle, indicó que para la efeméride se llevarán a cabo varias “actividades emblemáticas” que contarán con la participación de talento mexicano. Los eventos iniciarán la segunda mitad de 2015 y se extenderán hasta la primera mitad de 2016, indicó el diplomático. México será el invitado de honor al Festival internacional de poesía “Poestate Lugano”, en junio próximo y se dedicará un segmento especial al que han sido invitados los poetas Elsa Cross, premio Xavier Villaurrutia, y Alberto Ruy Sánchez,
Al inaugurar el Foro de Atención a Víctimas en el Debido Proceso Penal, convocado en la ciudad de México por diversas organizaciones de la sociedad civil, el presidente dijo que se debe hacer un frente común entre los tres niveles de gobierno y la sociedad, “para alcanzar el México que todos queremos”. Por ello, se comprometió con los organizadores de este Foro, entre ellos Isabel Miranda de Wallace y Alejandro Martí, a que las conclusiones a que lleguen se conviertan en iniciativas de ley para mejorar el marco jurídico ya existente que, dijo, es perfectible. Y aunque destacó avances importantes en la procuración de justicia, como la implementación del Sistema Penal Acusatorio y la armonización de la legislación mexicana con las convenciones internacionales, aún hay temas pendientes. De hecho, 20 estados ya comparten un Código Penal Único, que era un resquicio por donde escapaban a veces los delincuentes, mientras que el Código Penal Federal ya está armonizado en Puebla y Durango, pero todavía faltan estados por hacer la tarea. México (NOTIMEX) ambos intervendrán en una conferencia magistral sobre Octavio Paz (1914-1998). Castro-Valle indicó que en septiembre próximo los cantantes de ópera mexicanos residentes en Suiza, Rebeca Olvera y Javier Camarena ofrecerán un concierto en el marco de la celebración de la Independencia de México. Olvera y Camarena estarán acompañados al piano por el maestro Ángel Rodríguez, quien ha trabajado al lado de Plácido Domingo, agregó el diplomático mexicano. En septiembre y octubre venidero está programada también una gira gastronómica mexicana con la participación del chef Juan Miguel Prada, por las ciudades de Berna, Lausanne y Zurich, destacó. Ginebra (NOTIMEX)
Destaca Alemania oportunidades en México por reformas estructurales
Los cancilleres de México y Alemania destacaron las oportunidades que México representa para la Unión Europea, derivado de las reformas estructurales, y ratificaron su compromiso por fortalecer los vínculos entre ambos países. En una visita de trabajo a Alemania, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade Kuribreña, se reunió con parlamentarios, académicos y altos funcionarios del gobierno. En un comunicado, la cancillería precisó que durante su estancia en la nación europea, Meade Kuribreña fue recibido por su homólogo Frank-Walter Steinmeier, con quien conversó sobre los temas que formarán parte del proceso de reforzamiento de los vínculos bilaterales que ambos funcionarios acordaron impulsar. Ambos funcionarios se refirieron a la organización del año dual México-Alemania, programado para 2016 y que permitirá promover de manera activa la imagen del país en dicha nación europea. México (NOTIMEX)
Peña Nieto convoca a trabajar por el México que todos queremos
Tras asegurar que ha habido avances en el combate a la delincuencia, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció que “no estamos satisfechos, sino que estamos convocados a seguir trabajando” por un México en orden, con seguridad, sin corrupción ni impunidad.
Gran Bretaña y México estrechan cooperación en materia ambiental
México refrendó su compromiso de colaboración ambiental con Reino Unido para estrechar la cooperación bilateral en materia de cambio climático, medio ambiente y energía, informó la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Para ese fin, el titular de la Semarnat, Juan José Guerra Abud, se reunió con el embajador extraordinario y plenipotenciario del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte ante México, Duncan Taylor. Durante este encuentro, el funcionario mexicano subrayó que a ambos países los une una responsabilidad internacional en temas medio ambientales. Expuso que esta cooperación está centrada en cuestiones de gobernabilidad para el desarrollo sustentable, producción y consumo sustentable, desarrollo urbano sustentable y gestión de recursos naturales. De forma particular, dijo, esta cooperación se centra en la agenda de cambio climático, donde ambos países tienen coincidencias importantes. México (NOTIMEX)
Más de 8 millones tienen credencial con leyenda INE
Por lo menos ocho millones 75 mil 82 ciudadanos cuentan ya con su credencial para votar con fotografía, la leyenda y el logotipo del Instituto Nacional Electoral (INE), informó el Registro Federal de Electores (RFE). De julio de 2014 al pasado 6 de enero, el organismo precisó a Notimex que los estados donde se ha entregado el mayor número de micas son México, con un millón 157 mil 745; el Distrito Federal, con 756 mil 402; Veracruz, con 519 mil 833; Jalisco, con 468 mil 927, y Puebla, con 389 mil 451. En contraste, las entidades con el menor número de credenciales de elector con la leyenda INE son Colima, con 44 mil 825; Baja California Sur, con 46 mil 392; Campeche, con 65 mil 236; Nayarit, con 77 mil 795, y Zacatecas, con 87 mil 938. De acuerdo con el “Estadístico por Entidad de Credenciales para Votar con Fotografía con el logo INE”, en julio se entregaron un millón 92 mil 361 micas a través de los Módulos de Atención Ciudadana (MAC); en agosto un millón 320 mil 880 y en septiembre un millón 286 mil 806. México (NOTIMEX)
www.elmundo.net
ENERO 24 DEL 2015
Centroamérica en El Mundo Presidente de Guatemala ratifica prioridad de relaciones con México
El gobierno del presidente Otto Pérez Molina, en su evaluación del penúltimo año de gestión (2014), ratificó que las relaciones con México son prioritarias en la política exterior de Guatemala. El mandatario guatemalteco y su equipo de 14 ministros realizan una “rendición de cuentas” en foros y conferencias a nivel nacional, con motivo del tercer año de la gestión cumplido el pasado 14 de enero. “Con México hemos tenida una excelente relación en estos tres años, y hemos logrado avances importantes en la relación bilateral”, afirmó el presidente Pérez Molina en una de las evaluaciones de la Cancillería, a cargo de Carlos Raúl Morales.
El canciller expuso al respecto que la buena relación, “provechosa” para ambos pueblos, se basa en la “relación privilegiada” que mantienen los presidentes de Guatemala y México, Enrique Peña Nieto. La relación privilegiada, el acercamiento político entre ambos presidentes, “ha permitido una fluidez muy importante en la relación de Guatemala y México”, de beneficio para los dos países, indicó. El ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala dijo que “los 959.7 kilómetros de frontera con México representan grandes oportunidades para el desarrollo” de la región y de las poblaciones del lugar. Dijo que para fortalecer la presencia de las autoridades de México y Guatemala en la frontera común se trabajara para aumentar de ocho a diez los “cruces formales” a lo largo de la zona limítrofe. En este sentido, precisó que el gobierno decidió “usar el modelo mexicano y replicarlo en el lado guatemalteco con el objetivo de brindar seguridad, primero al tránsito de la personas, que es lo más importante, y luego para la facilitación fronteriza”.
Consideró que es importante impulsar los controles y los planes de desarrollo de la zona limítrofe, pues “la frontera México-Guatemala es la frontera periférica de Centroamérica”. Guatemala (NOTIMEX)
Ex jefe policial de Guatemala es declarado culpable de matanza
La Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú, recibió a punto del llanto el veredicto de culpabilidad contra un ex jefe policial por el ataque incendiario a la embajada de España el 31 de enero de 1980 que dejó 37 muertes. El Tribunal B de Mayor Riesgo declaró el pasado lunes 19 culpable al ex jefe de la policía guatemalteca, Pedro García Arredondo, de la muerte de 37 personas en la sede diplomática. De acuerdo con la resolución del juzgado, durante el asalto a la embajada para desalojar a campesinos ocupantes, García Arredondo recurrió a todos los medios “para asegurarse de la muerte de quienes se encontraban” en el interior” de la sede diplomática española. El entonces poderoso jefe de la policía capitalina estaba al frente de un comando de la extinta Policía Nacional, militarizada y famosa por reprimir a opositores al gobierno de turno (1980-1984). Guatemala (NOTIMEX)
Fieles desbordaron Esquipulas para visitar Cristo Negro
Peregrinos de América Central y de México han viajado a Guatemala para venerar al Cristo Negro, que se encuentra en el municipio de Esquipulas, conocido por los católicos como la “Capital Centroamericana de la Fe”. Miles de peregrinos de los países centroamericanos, del sur de México y familias de la región del istmo que viven en Estados Unidos se postraron ante el Cristo Negro de Esquipulas, municipio enclavado en la región oriental de Guatemala. El “suntuoso templo”, que se caracteriza por un color blanco, domina en el Trifinio, zona donde se unen las fronteras de Guatemala, El Salvador y Honduras. (Ntx)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
5
OPINIÓN
De todo un poco Por Sergyo Salgado
Sopa de letras Aunque la cocina y las letras no tienen nada en común (con excepción de la sopa de letras) a la hora de cocinar algo y escribir algún artículo existe mucha similitud, sobre todo en la sazón que se le de a ambos, y como dice el dicho: “Hay que saber darle sabor al caldo”. Para preparar un buen caldo tenemos que tener las especias adecuadas y los ingredientes necesarios pues de otra manera no tendrá el sabor deseado. Así cuando escribimos algún artículo tenemos que darle sabor
les pueda causar hábito, de comer fritangas como muchos le llaman. Pero yo pienso que debemos probar de todo y leer de todo para poder saber lo que nos satisface y lo que no es de nuestro agrado, pues si nomás comemos de una sola cosa, y nomás leemos de un libro, pues creo yo que estamos bien jodidos. Hay que probar “De todo un poco” (No es comercial) para que no nos digan, para que no nos cuenten, y buen provecho. Y lo dicho, dicho está... ¿Miento o estoy en lo cierto?
Cascabel dice:
Para cocinar y escribir hay que conocer las recetas.
y sazón para que agrade a quien lo lea, pues de otra manera sería algo muy soso. A mi me gusta cocinar con ingredientes frescos y naturales, pues tiene mejor sabor y es más saludable, asimismo me gusta escribir diciendo la verdad sin artificios ni cosas fantásticas, únicamente la realidad de las cosas, por las experiencias que yo he vivido. Cuando cocino me gusta darle buen sabor a la comida y uso varias especias y hierbas de buen sabor, le pongo sal y pimienta y la mayoría de las veces me gusta
Epigrama Para hacer un buen guisado, no hay que ser gran cocinero, solo hay que darle sazón, y ponerle mucho esmero. Tampoco ser ignorante, y hay que tener nociones, pues si no sabes de hervores, se te queman los frijoles. Para cocinar sabroso, hay que usar hierbas de olor, y ponerle algo picante, para que le de sabor. Hay gente que se encabrona, cuando algo no es de su agrado, y alega que sabe rancio, y que está mal cocinado.
ponerle bastante chile para que le pique a ciertas personas. Así lo hago con mis escritos, y como la buena comida es agradable al paladar, también lo es la lectura a nuestro cerebro. Pero es natural que muchas personas sean muy meticulosas con lo que comen y no prueban cualquier cosa, pues temen que
Si algo a ti te incomoda, y eso te hace ir al baño, exclúyelo de tu dieta, no comas si te hace daño. Para cocinar y escribir, hay que saber de porciones, no es lo mismo una cuartilla, que un saco de frijoles.
6
www.elmundo.net
ENERO 24 DEL 2015
Eran buscados por las autoridades en varios estados
Capturan a dos adolescentes tras ola de asaltos Por Jennifer KAY y Dylan LOVAN Una pareja de novios adolescentes de Kentucky que supuestamente robó vehículos y cheques en el sur de Estados Unidos fue atrapada en Florida, informaron las autoridades de Kentucky el domingo 18. Dalton Hayes, de 18 años, y su novia Cheyenne Phillips, de 13, fueron detenidos sin incidentes a las 12:10 horas del domingo 18 en Panama City Beach, según autoridades de ambos estados. La pareja había eludido a la policía en varios estados y generado preocupación por sus actos cada vez más osados. “Hablé con Dalton y estaba muy preocupado, quería irse a casa”, dijo Norman Chaffins, jefe de policía del condado Grayson, en Kentucky, donde viven los adolescentes. “Quería que yo fuera para traerlo a casa”. Chaffins dijo que los adolescentes sobrevivían con el dinero que hallaron en una camioneta que al parecer robaron en Georgia. Las autoridades dijeron que agentes del Servicio Federal de Alguaciles y la policía local hallaron a Hayes y Phillips dormidos en una camioneta Toyota Tundra 2001 que había sido robada en Georgia. Los agentes rodearon el vehículo y arrestaron a los adolescentes. Chaffins dijo a The Asociated Press que los adolescentes deberían ser extraditados a Kentucky a más tardar para finales de la próxima semana. En Kentucky, ambos adolescentes enfrentarán los mismos cargos, incluyendo robo domiciliario, hurto, allanamiento y delitos contra la propiedad, señaló Chaffins. Phillips enfrentará los cargos en una corte juvenil por ser menor de edad. Según actas de la cárcel del condado de Bay, Hayes estaba preso bajo el cargo de interferencia en la custodia de una menor de edad y probablemente comparecería
posteriormente. Se solicitó al Departamento de Niños y Familias de Florida que asistiera a la policía de Panamá City Beach, pero el estado no tiene la custodia de Phillips, según DaMonica Rivas, portavoz de ese organismo. Chauffins se dijo aliviado de que la ola de actos delictivos de la pareja terminara pacíficamente. Si no los hubieran hallado dormidos, quizá andarían haciendo de las suyas, agregó. “Creo que yo, la familia y muchas otras agencias policiales no teníamos una buena sensación sobre la forma en que iba a terminar”, declaró Chaffins. Hayes y Phillips huyeron de la ley y de sus familias a principios de este mes, al desaparecer de su pequeño pueblo natal en el oeste de Kentucky. Las autoridades creen que atravesaron Carolina del Sur y Georgia. La madre de Hayes, Tammy Martin, había exhortado a la pareja a entregarse y “enfrentar las consecuencias”. Martin dijo que la pareja salía desde hace tres meses y agregó que la menor decía tener 19 años y que la familia, incluido Hayes, le creyeron. Cheyenne “entraba y extendía cheques, compraba cigarrillos y otras cosas, así que no tenía razón alguna para no creerle que tenía 19 años”, dijo Martin. “Esto porque normalmente uno no puede comprar cigarrillos a los 13 años”. Agregó que para cuando su hijo supo que Phillips tenía 13 años “ya estaba muy enamorado de ella”. Cuando emprendió la huida, Hayes ya tenía cuentas pendientes con la ley. Debe responder a cargos de robo en su condado natal, derivados de un arresto el año pasado, según actas judiciales del condado Grayson. Las autoridades creen que la pareja robó la camioneta que se hallaba estacionada afuera de una casa a unos 50 kilómetros (30 millas) al sureste de Atlanta. El dueño dijo que guardaba dos pistolas en el vehículo, según el teniente de policía del condado Henry, Joey Smith.
El Servicio Secreto en alerta
Reportan disparos cerca de la casa de Joe Biden Personas aún no identificadas realizaron varios disparos desde un vehículo cerca del hogar de Joe Biden en Delaware, informó el Servicio Secreto el domingo 18, y el vicepresidente de Estados Unidos y su esposa no estaban en casa en el momento del tiroteo. La casa, en la ciudad de Wilmington, está a varios cientos de metros de la calle desde donde se hicieron los disparos el sábado 17 por la noche. Las autoridades buscan fuera de la residencia de Biden y de las casas cercanas para determinar si alguno de los proyectiles hizo impacto en algo. La policía del condado New Castle, en Delaware, indicó que no hay reportes de personas lesionadas en relación con la balacera. El vocero del Servicio Secreto Robert Hoback precisó que los disparos fueron hechos alrededor de las 8:25 de la noche desde la vía pública
fuera del perímetro de seguridad de la casa del vicepresidente. Los disparos fueron escuchados por agentes del Servicio Secreto, quienes vieron pasar el vehículo frente a la casa mientras huía del lugar a gran velocidad, agregó Hoback. El Servicio Secreto dijo que unos 30 minutos más tarde, un individuo en un vehículo intentó eludir un retén policial instalado en el condado para asegurar el perímetro exterior de la zona. Esa persona fue detenida por resistencia a la autoridad y será interrogada en relación con el tiroteo. El sargento Jacob Andrews, de la policía del condado, dijo que al parecer el hombre no estaba involucrado en el tiroteo. Los Biden pasan muchos fines de semana en su casa de Delaware y regresan a Washington para permanecer allí entre semana. WILMINGTON, Delaware, EE.UU. (AP)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
MUJER SIN LÍMITES MUJER SIN LÍMITES Tu legado cibernético Por PorMaría MaríaMarín Marín
“Hay tres cosas que cada persona debería hacer antes de morir: plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro”. Según el poeta cubano José Martí, debes cumplir con estos tres propósitos, los cuales te permiten dejar un legado para siempre en esta tierra. Seamos honestos, cualquiera siembra una semilla y con agua, un poquito de abono y sol, crece un hermoso árbol. Por otra parte, todos sabemos que engendrar un hijo no es complicado y si no se no puede concebir, se adopta. Pero escribir un libro… ¡uy, eso si es difícil! Por siglos escribir una obra y que llegara a las masas era sólo para privilegiados. Un “honor”, que con la llegada del Internet, se ha vuelto accesible para todos. Ahora tu vida es un “libro abierto” en las redes sociales. ¡Lo cuentas todo!, desde las vueltas que trotaste por Central Park y la bolsa de cacahuates que te atragantaste, hasta las maldiciones que le echas al jefe y los cuernos de tu descarado e insensible marido. Te advierto, que al igual que un libro, tus comentarios quedan plasmados para siempre, pasando de generación en generación. ¿Alguna vez has reflexionado sobre el legado que dejan tus palabras escritas en Facebook, Twitter o algún blog? Date cuenta que después que mueras, tus nietos, bisnietos, tataranietos y cualquier extraño puede “gugolear” tu nombre y tener una imagen clara de tu ideología, carácter y valores de acuerdo a lo que compartías en la red cibernética. Estudios sicológicos demuestran que lo que expresas en Internet es un reflejo de quien eres. Por eso, antes de plasmar tus éxitos, alegrías, críticas, fracasos, frustraciones y hasta bobadas, asegúrate de no postear algo que te avergonzaría que otros leyeran en un futuro y sólo publica aquello que muestre tu calidad como ser humano.
Una pareja en Florida
Debate en Corte la circuncisión de su hijo
La disputa judicial de una pareja separada en torno a la circuncisión de su hijo ha dado aliento a quienes quieren prohibir la cirugía por considerarla bárbara. La disputa de la pareja en Florida ha dado lugar a una batalla judicial prolongada, protestas y la atención de un movimiento de autodenominado “intactivistas”. La madre aceptó en principio la circuncisión, pero luego se opuso. El padre está a favor. Los jueces han fallado a favor del padre, lo cual significa que probablemente se realizará, pero los activistas contra la circuncisión han organizado protestas en torno del caso, que consideran crucial. Las tasas de circuncisión han disminuido en Estados Unidos, pero a la mayoría de los varones aún se les extirpa el prepucio. BOYNTON BEACH, Florida, EE.UU. (AP)
www.elmundo.net
ENERO 24 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
7
E l M u n do de l a M u je r Linda García:
Tuve una infancia difícil, pero estoy de pie y luchando Por Francisco ALEJANDRE “No puedo decir exactamente cuando comenzó mi padre a beber, porque desde pequeña recuerdo que se emborrachaba, se iba a las cantinas, cosa que en aquellos días se veía como algo normal, triste realidad pero normal”, comentó Linda García al recordar sus primeros años en Jalisco, México. Con el tiempo ya no solo eran fiestas -o en fechas determinadas- sino cualquier día, lo que yo recuerdo claramente es el sufrimiento de mi madre y mis hermanos, el tener un padre alcohólico y además el tener un hermano autista, era una rutina de todos los días, sostuvo en amena charla con este semanario. Linda y sus familiares son originarios de Ocotlán, Jalisco, México. “Un día mi padre toma la extraña decisión de venir a los Estados Unidos, algún familiar radicado acá le había comentado que existían ayudas para personas con enfermedades como el autismo y, sin más, emprendieron su viaje a California, dejándome a mí el cuidado de mi hermano Marco, a final de cuentas era normal ya que mis hermanos y yo nos hacíamos cargo de él, mi madre siempre en los quehaceres de la casa y mi padre ahogado en alcohol”, recordó con tristeza. Otra pesadilla empezó desde que llegó a la frontera. “Una tía fue por nosotros y ella tomó a hermano, yo iba con mucho miedo porque desconocía la reacción de Marco, el migra me cachó y me deportaron. Lo que apuraba era mi hermano, ya que la gente no sabe como reacciona una persona que padece esa enfermedad, pero Dios fue tan grande que todo salió bien”, destacó. Cuando me vine a los Estados Unidos contaba con 18 años y, al poco tiempo, conocí a mi primer esposo, José Pérez, y desde entonces nos enamoramos. Luego por salirme de mi casa, me casé a los 19 años, él ya me maltrataba desde que éramos novios, pero pensé que si nos casábamos esto iba a cambiar, pero no cambió, siguió pegándome inclusive cuando estaba embarazada. Era muy celoso y posesivo, siempre quería que las cosas se hicieran a su manera, sino... golpe. Siempre estaba molesto, me pegaba hasta porque las cosas de los niños estaban desordenadas, pero yo lo quería tanto que aguantaba, reseñó el calvario agregando que “me pateaba, me estiraba del pelo, me insultaba y lo peor es que lo hacía delante de mis hijos, eso yo no lo podía
Linda García, a la izquierda de la foto, en compañía de su hija Yessenia, durante un convivio laboral. (Foto Mayra Medrano) soportar, porque mis hijos aprendieron a tenerle terror a su padre. Lo que más me afectaba era que yo siempre daba, a pesar de todo lo trataba bien, le servía le complacía, siempre con la esperanza de que él cambiara, pero nada, los golpes seguían. A veces me amenazaba con irse, “Me voy a ir”, me decía y yo tenía miedo de quedarme sola con mis hijos, ¿quién me iba a dar dinero para subsistir? Pero a pesar de todo logramos muchas cosas juntos, compramos nuestra casa y otras pocas cosas.” Estuvo 14 años casada con él, pero un día se dijo así misma: ¡hasta aquí! “Era un sábado, lo recuerdo claramente, tenía pánico de que me volviera a buscar, tuve que huir con mis hijos a la casa de mis padres. Sentía que no valía nada, yo no lo hice por mí, sino por mis hijos, que son los más importantes. Llegó un momento en el que pensé matarme, porque estaba convencida de que mi muerte no iba a afectar a nadie, y menos a él. ¡Es que lo veía tan por encima de mí! No iba a poder ser capaz de vivir sin él, no me sentía capaz de valerme por mí misma y de sacar a mis hijos adelante por mi propio esfuerzo. Tanto daño me había hecho que me nulificó como persona.”, reveló consternada. Sin embargo, un día su hermana la llevó a una asociación de mujeres maltratadas y ahí, por primera vez, se sintió ayudada y valorada. Por primera vez alguien se preocupaba por sus problemas, le ayudaron bastante.
“Mi hermano a los 15 años de edad se desapareció y por periodos largos iba y venía y, así sucesivamente, hasta que por cuestiones de droga y malos pasos cayó preso en la cárcel, esto fue en México, bueno fui por él lo saqué de la cárcel y me lo traje a Estados Unidos”, afirmó destacando que “aquí fue la misma historia hasta que a los 20 años de edad lo meten a la cárcel por un delito mayor que cometió y hasta ahorita, a sus 47 años, sigue preso”. Otro acontecimiento triste fue la repentina muerte de su hermana Paty, que murió a consecuencia del Síndrome de Turner, a los 30 años de edad, un episodio muy doloroso para toda su familia. Con su segunda pareja Milto Moreno, 8 años menor que ella, “la relación con él fue completamente diferente, me enseñó a amar, a sentirme amada procreamos a nuestro niño Emilio, que hoy en día tiene ocho años, desafortunadamente sus celos, sus infidelidades y el alcohol, fueran una causa detonante de que yo haya decidido mudarme a Las Vegas hace nueve meses apenas”, reveló, enfatizando que “ha sido un cambio radical en mi vida pero estoy, muy tranquila y segura, siento una segunda oportunidad de cambiar en mi vida y no para buscar un hombre sino como mujer, vivo para mi y no para los demás”. De sus hijos, detalla que Yessenia tiene 25 años y estudia Justicia Criminal, está felizmente casada y tiene una pequeña hija, Oscar es veterano de la guerra, sirvió a la Marina y él junto a su esposa, luchan día con día para tener una vida mejor. Daniela que es administradora de empresas, vive en California, con sus abuelos, es madre soltera ha salido adelante a pesar que su ex pareja, el padre de su hijo, casi la mata. Ese momento, que su hija pasó por violencia doméstica también fue algo difícil. “Pero yo siempre les digo a mis hijos que siempre tenemos que tener la frente en alto, hubo momentos en que yo me sentí morir, pero me levantaba una y otra vez, por mi, porque no me voy a tumbar por nadie y aquí estoy, luchando por darle lo mejor a Emilio (el más pequeño), quiero que sea un niño feliz, sin traumas y yo disfrutando cada momento, lo que con los 3 mayores no pude hacer con plenitud. Gracias a Dios que los saqué adelante, pero con más sacrificio y dolor”, explicó. De mi Ocotlán extraño sus aromas, la comida, el viento resoplar sobre mi cara, desde mi ventana, la convivencia con mis primos, irnos a las praderas a jugar y correr, pero fue una niñez difícil y triste para mi, terminó diciendo una madre ejemplar, mujer abnegada y trabajadora infatigable.
La Columna Vertebral: Enfermería, una carrera con presente y futuro Por Luisa FERNANDA MONTERO Muchas personas pasan por la vida sin descubrir cuál es su verdadera vocación, muchas incluso, escogen cualquier trabajo que pague sus cuentas, sin pensar en cuál es su misión en esta tierra, a qué vinieron o, al menos, qué les gusta. Pero otros tienen su propósito de vida muy claro y se encaminan en él sin dificultad, eso, más que una virtud, es un privilegio. Anabel Castro Thompson una hispana que se dedica a la enfermería o lo que aquí llamamos nurse practitioner, en el área del cuidado paliativo y que tiene algo para decirle a aquellos que están tratando de determinar qué hacer con su vida, sobre el campo de la enfermería: “hay muchos diferentes lugares donde uno puede trabajar; en una clínica,
en una escuela, en un centro comunitario, y uno siempre puede avanzar, puedes cambiar de especialidad lo más que quieras”. Anabel recuerda, además, que la necesidad de enfermeros -y enfermeras- biculturales y bilingües, es cada vez más amplia, en un país en el que la comunidad hispana es la minoría más importante en número y continúa creciendo. La oferta es atractiva si se piensa que según Anabel, de acuerdo a la especialidad, el campo, la experiencia y la modalidad de trabajo, un enfermero puede ganar de 80 a 150 mil dólares al año. Sin embargo, actualmente, de acuerdo con la Asociación Nacional de Enfermeros Hispanos, NAHN, la cantidad de hispanos que decide dedicarse a la enfermería es mínima, y los números no han cambiado en los últimos 10 años. Con seguridad la ignorancia sobre lo que realmente es la profesión y las posibilidades que ofrece han impedido que
muchos se decidan por una carrera plena de posibilidades. Porque para empezar, hay que saber que la enfermería es una ciencia relacionada con los cuidados que se deben prestar a las personas enfermas o sanas de todas las edades y que involucra la promoción de la salud, la medicina preventiva y los cuidados de discapacitados, ancianos o de aquellos que transitan el final de su camino. La enfermería está relacionada con todos los campos de la medicina y tiene una amplia oferta de especializaciones y lo cierto es que también tiene una alta oferta laboral, dada la escasez de enfermeros que viene presentándose en este país. La NAHN está ahí para apoyar a los hispanos que quieran seguir una carrera en enfermería y es una de las entidades que ofrece préstamos y becas para los interesados. (Para la red Hispana)
8
www.elmundo.net
ENERO 24 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV