EM-LV 20151003 A

Page 1

www.elmundo.net

OCTUBRE 3 DEL 2015

THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010

sección

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

1

A

VOLUMEN 33 | NUMERO 41 LAS VEGAS, NEVADA I OCTUBRE 3 DEL 2015 I VOLUMEN 36 I NÚMERO 16

A un año de la desaparición de “Los 43 de Ayotzinapa”

Manifestaron mexicanos de LV su malestar por caso sin resolver

EN INTERIORES En las escuelas

Semana de respeto

Estudiantes de primaria elaboraron mensajes para la buena convivencia social. Página 7

Hidalguenses de Las Vegas

Obtuvieron licencias de conducir Página 4

Diácono de Santa Ana

Saludó al Papa Francisco Página 3

La energía solar

Avanza en el país Página 11

Pide Obama más control de armas Un numeroso grupo de mexicanos se manifestó frente a la sede del Consulado de México -en el centro de la ciudad- para marcar el primer aniversario de la desaparición de 43 estudiantes en el estado de Guerrero, México. (Foto Rodrigo YÁÑEZ). Pág. 5

Festival de Niños Saludables

Tiroteo en Oregon Página 11

Durante Jornada Binacional de Salud

Mostraron cómo combatir la obesidad infantil

Benefician a muchos con vacunas, pruebas gratis e información

Nutricionistas muestran cómo preparar las frutas y otros alimentos sanos como opción en lugar de la comida chatarra, durante el “Festival de Niños Saludables Contra la Obesidad”, organizado por “All 4 Kids” en el Paradise Park. (Foto Roberto PELÁEZ). Página 8

La niña Abril Cisneros pone cara bonita para resistir al momento que una trabajadora de Walgreens le aplica la vacuna contra la gripe, el sábado 26 de septiembre durante la XV Jornada Binacional de Salud. (Foto Valdemar GONZÁLEZ). Página 3


2

www.elmundo.net

OCTUBRE 3 DEL 2015

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

ADVERTISING INFORMATION TEL (702) 649.8553 • FAX (702) 649.7429 EDDIE ESCOBEDO SR.

Orgulloso Miembro de:

Founder | Publisher 1980-2010

Visit us:

Maria Escobedo | Eddie Escobedo Jr. OWNER

760 N. Eastern Ave. #110 | Las Vegas, NV 89101

PUBLISHER

www.elmundo.net

El Mundo se suscribe a: Associated Press | New York Times | Notimex | NAHP News | Atlantic Syndication | Juan Alien Production IPN. El Mundo se exime de toda responsabilidad en lo relativo al contenido de sus anuncios, ya que estos son imputables única y exclusivamente a sus autores. Nevada’s only DBE Certified Hispanic Publication

Audited by:

Hilda Escobedo | Valdemar G onzalez | Flor Hernandez | Nicolas Escobedo EXECUTIVE DIRECTOR

EDITOR IN CHIEF

ADVERTISING /ACCOUNTING

DISTRIBUTION MANAGER

Editorial En el Mes de la Herencia Hispana valoremos nuestro idioma Estamos en pleno Mes de la Herencia Hispana. Sin embargo no se ve mucha acción por parte de grupos sociales, con excepción de algunos entre ellos los que organizan las fiestas por las independencias de México y los países centroamericanos. Una manera de contribuir a la celebración de la hispanidad puede ser usar y fomentar el español. Si hay algo que identifica plenamente a una comunidad eso es el idioma. Como escribimos antes, hay muchas buenas cosas que caracterizan a la gente de Latinoamérica pero el castellano es el común denominador. Hablamos, escribimos, leemos y soñamos en español. Se dice -y se ve todos los días- que el español es el idioma más hablado después del inglés. Pero ojo este comentario no tiene nada contra el inglés. Al contrario, el inglés es el idioma oficial, el primero que se debe ejercer en este país, merece todo el respeto y tiene su lugar privilegiado como debe ser. De hecho el bilingüismo es maravilloso; las personas que lo ejercen son el mejor ejemplo todos los días. Este comentario solo quiere destacar la lengua castellana porque, además de la familia, es el vínculo más fuerte con la tierra y la cultura de nuestros orígenes; es un lazo inmejorable con el mundo que habla castellano. Para esos que se enojan porque se habla español en Estados Unidos y hasta quisieran prohibirlo hay que decirles que el español ya está aquí y se va a quedar porque tiene raíces profundas. Vea usted que en las campañas políticas electorales muchos candidatos, para allegarse el voto hispano hacen mensajes en español, se rodean de asistentes bilingües y buscan comprender nuestras culturas. Algunos candidatos incluso hacen valer su habilidad al hablar el idioma de sus padres (como el senador Marco Rubio) o el que aprendieron por gusto propio y cercanía con su familia (como el ex gobernador Jeb Bush).

Los dos primeros milagros documentados

Salvó a Boehner de la amenaza del “Partido del Té” y ...logró desaparecer a Trump de las noticias durante una semana

© 2015 Armando Caicedo 796 - Member AAEC

El ejemplo más reciente en nivel nacional con resonancia internacional fue el Papa Francisco hablando español en su visita oficial a los Estados Unidos. De sus muchas apariciones públicas solo unas cuatro habló en inglés como en el Congreso. Lo demás fue español. Si tenemos al castellano como nuestro principal vínculo con nuestras culturas y entre nosotros mismos ¿Por qué no lo valoramos y lo usamos más? Una manera de

celebrar el Mes de la Herencia Hispana es apreciar y usar el español. Este periódico que usted tiene en sus manos es propiedad de familia hispana y lo hacemos con mucho gusto para los hispanos del valle de Las Vegas. Como hispanohablantes es nuestra responsabilidad histórica. Hay que defenderlo, fomentarlo entre los niños y jóvenes, sentirnos orgullosos de nuestra lengua materna. ¡Viva el Mes de la Hispanidad! ¡Viva el español!


www.elmundo.net

OCTUBRE 3 DEL 2015

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

3

“Regresamos llenos de bendiciones”: Gregory W. Gordon Habló el párroco de la iglesia Santa Ana sobre la visita del Papa Francisco a Estados Unidos Por Rodrigo YÁÑEZ “El grupo de esta iglesia que fuimos a ver al Papa Francisco regresamos a LV el lunes 28 en la noche, llenos de bendiciones; tenemos muy bonitos recuerdos de su visita”, dijo a El Mundo Gregory W. Gordon, párroco de la Iglesia Católica Santa Ana tengo bonitos. Tuvimos encuentros con el pontífice durante cuatro días, los primeros dos fueron en Washington, en uno de ellos canonizó a Junípero Serra en la Universidad de Washington, los cuatro sacerdotes que fuimos de esta parroquia estábamos a cuatro filas del altar, no lo tocamos pero estuvimos muy cerca. Fue una experiencia increíble, expresó Gordon. El segundo encuentro fue cuando ofreció su discurso en el Congreso de los Estados Unidos, habló muy claro ante las dos cámaras, indicó Gordon, nosotros estuvimos frente al Capitolio, adentró habló en el idioma inglés, pero afuera en español y nos dio su bendición. En el Encuentro Mundial de las Familias efectuado en Filadelfia tuvimos experiencias increíbles, fue un festival de familias, un concierto con varios famosos cantantes y grupos, donde se expusieron testimonios de familias; el Papa escogió a cinco de ellas, una de cada continente, para hablar sobre la experiencia de ser familia, dijo una sentencia el Papa “la cosa más bella que Dios creó es la familia”. Este evento fue lo que más me impactó, resaltó Gordon. En la reunión de un millón de personas que se llevó a cabo el domingo, fue la misa de clausura del Encuentro Mundial de las Familias, se efectuó en una calle muy ancha, fue transformada en una catedral, nosotros estuvimos en la fila número 11, dijo Gordon. Nuestro diácono Santiago Flores fue enviado cerca de la basílica donde el Papa preparó la misa, al salir de ahí en su papamóvil se paró por algunos minutos y el diácono pudo saludarlo de mano, donde no intercambiaron muchas palabras pero intercambiaron las miradas, expresó Gordon.

El padre Gregory Gordon estuvo en Washington y Filadelfia en la visita del Papa.

El Papa Francisco saluda al diácono Santiago Guerrero, de la parroquia Santa Ana, en una calle de Filadelfia, el domingo 27. (Fotos cortesía Sta. Ana).

El Papa trajo a este país unidad, paz, solidaridad y bondad. Sentimos muy bonito por sus bendiciones, fue algo indescriptible, cuando viajamos en el tren de Washington a Filadelfia sin conocernos platicábamos entre todos los pasajeros en forma muy cordial, era un ambiente muy bonito, expresó a este semanario Graciela Gastelum, secretaria de la iglesia. El Papa dijo que todos somos inmigrantes y que había una regla dorada: “Con la regla que midas serás medido” o “Debes tratar a la gente como quieres ser tratado tú”... estas frases las dijo en el Congreso de los Estados Unidos, señaló Gastelum.

Sean hermanos, ayúdense los unos a los otros, los que llegaron antes a este país ayuden a los que van llegado, porque todos somos inmigrantes, es algo que dijo el Papa y me gustó mucho, agregó Gastelum. Lo que más me impactó del Papa fue su humildad y el cariño que tiene por los niños. Para entrar a la misa del domingo esperamos cinco horas parados en la fila, no podíamos movernos, porque estábamos todos muy cerca uno del otro, pero nada importó, estábamos felices, cantábamos, y aprendimos a ser pacientes, expuso visiblemente emocionada Gastelum.

Organizada por REACH y consulado mexicano

Benefició a cientos la Jornada Binacional de Salud

Por Valdemar GONZÁLEZ

Durante la XV Jornada Binacional de Salud se ofrecieron vacunas y pruebas clínicas gratis que, al decir de la gente, “ayudan mucho sobre todo para quienes no tienen seguro médico”. El pasado sábado 26 de septiembre Lucio García, dedicado a la construcción, llegó con su esposa y su hija al Centro ComuEmilia Guenechea (segunda desde la izquierda) nitario de East LV, para ponerse la da la bienvenida a la Jornada de Salud, el sábado vacuna contra el flu, informarse y 26 de septiembre. (Fotos Valdemar GONZÁLEZ). hacer preguntas. Al quiropráctico César Quintana le consultó sobre un dolor en su brazo derecho; mientras tanto su esposa y su hija hacían fila para adquirir la vacuna ofrecida gratuita por la farmacia Walgreens. Fue la 15a. Jornada binacional de promoción del cuidado de la salud, promovida por la agencia no lucrativa REACH (siglas en inglés de Research Education Acces to Community Health) con apoyo Representantes del puesto de Planned Parenthood del Consulado de México. Al menos explican sus programas al cónsul Julián Adem. unas 300 personas entre adultos y niños se beneficiaron de información, gre, presión arterial, revisión de la vista y pruebas de los niveles de azúcar en la san- vacunas contra la gripe gratis. Ese sábado 26 para empezar la mañana se hicieron los honores a las banderas de Estados Unidos y México, con los himnos cantados por la niña Abril Cisneros. Luego al poner en marcha la jornada el cónsul de México en Las Vegas, Julián Adem, dedicó palabras de reconocimiento a la labor de Emilia Guenechea, coordinadora de REACHVentanilla de Salud, y principal promotora de la jornada. Quiero recordarles, expresó Adem, que esta feria de salud se hace con mucho trabajo voluntario y recursos que Emilia Guenechea gestiona. En este esfuerzo están los prestadores de servicios como farmacias, clínicas médicas, laboratorios y médicos que este día están aquí, a los que se Lucio García, uno de los cientos de asistenles reconoce y agradece su participación. tes a la Feria de Salud, pidió orientación al Esta jornada acerca la información quiropráctico César Quintana. En la mesa del cuidado de la salud a la gente. Es un se observa una columna vertebral y otros esfuerzo de REACH, una organización no huesos humanos simulados. lucrativa a la que el consulado apoya con

su programa de Ventanilla de Salud; no solo para los mexicanos pero también para los latinos y toda la gente que quiera venir, aclaró el cónsul. Además de los puestos con información y asesoría sobre la salud también estuvieron agencias como la Secretaría federal del Trabajo a través de su división de Horas y

Salarios, y el Departamento de la Policía Metropolitana de Las Vegas. En la parte de entretenimiento las chicas del equipo de Zumba que lidera Nency Díaz mostraron lo divertido que puede ser ejercitarse. Bailaron los Chinelos, un grupo de jóvenes modelaron sus atuendos y finalmente un grupo de rock cerró la jornada.


4

www.elmundo.net

OCTUBRE 3 DEL 2015

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Tramitaron licencias de conducir del estado de Hidalgo Llevó a cabo la federación una Feria de Documentación

Por Rodrigo YÁÑEZ La Federación Hidalguense en Nevada llevó a cabo una Feria de Documentación en sus oficinas el pasado fin de semana, donde los oriundos del estado de Hidalgo pudieron tramitar licencias para conducir de ese estado y otros documentos. El sábado 26 y domingo 27 del pasado mes de septiembre, alrededor de 100 personas tramitaron licencias de conduAlgunos hidalguenses esperan su turno para cir, actas de nacimiento, de matrimonio, tramitar su licencia de conducir en las oficinas divorcio y defunción y constancias de de la Federación Hidalguense en Nevada. identidad. La licencia de conducir les servirá como Queremos que toda la comunidad hidalguense que radica en Las Vegas se incorpore identificación para quienes tengan la opora la federación, en virtud de que tenemos tunidad de ir a México y también para obteactividades que los benefician, en esta feria ner su pasaporte o matrícula consular en el acudieron aproximadamente 100 personas Consulado de México, señaló Olvera. Tuvimos reuniones con las diferentes para tramitar diferentes documentos, de esas cantidad alrededor de 70 tramitaron la federaciones de hidalguenses que existen en licencia de conducir, dijo a El Mundo Salomé los Estados Unidos, de Chicago, Los Ángeles, Hernández, presidente de la Federación Florida y algunos representantes de Nueva York y Houston, donde pudimos escuchar Hidalguense en Nevada. Por instrucciones del gobernador del sus necesidades e inquietudes y hablamos estado, Francisco Olvera, estoy aquí para sobre algunos programas que se pueden acompañar a mis paisanos hidalguenses y aplicar para los inmigrantes, como es el 3x1, apoyarlos en sus trámites de documentos indicó Olvera. El gobierno del estado de Hidalgo apoyó que se llevó a cabo en esta feria, evento que trajo el gobierno del estado de Hidalgo, dijo a las federaciones que asistieron a la feria a El Mundo Gildardo Romo Vargas, director de con un pequeño monto para cubrir las acrelaciones públicas de Casa Hidalgo Houston, tividades que llevan a cabo, señaló Romo, esos documentos les serán de gran utilidad. además quiero resaltar que en la Casa Hidal-

Nicolás Pérez Martínez durante su trámite para obtener la licencia de conducir del estado de Hidalgo. (Foto R. YÁÑEZ) go atendemos en forma gratuita a todos los hidalguenses radicados en Estados Unidos, afirmó Romo. Mayca Ortega Eguilúz y Fernando Hernández, secretaria y subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno, respectivamente, del estado de Hidalgo, asistieron a esta feria, quienes pudieron constatar, mediante un recorrido que hicimos la manera en que algunos hidalguenses consiguen trabajo en Home Depot y Star Nursery, señaló Salomé Hernández. También entregaron mil 600 dólares a la

viuda de un paisano que fue baleado en North Las Vegas, expresó Hernández, monto que servirá para la repatriación del fallecido. Tuve la oportunidad de poder tramitar mi acta de nacimiento debido a que ahora las actas están actualizadas y considero que me conviene hacer el cambio y también tramité mi licencia de conducir; en caso de que tenga que ir a México me podrá servir, dijo a este semanario Luz Adriana Mera, ama de casa, con 14 años de vivir en Las Vegas, estoy satisfecha con el servicio que nos dieron, agregó.

Seguridad vial Vehículos de emergencia Los conductores en Nevada tienen ciertos deberes al acercarse a un vehículo de emergencia haciendo uso dejado de luces intermitentes. Estos se aplican a todos los tipos de vehículos de emergencia, incluyendo camiones de remolque. En ausencia de la dirección de un oficial, el conductor de un vehículo que se acerca a un vehículo de emergencia detenido debe: * Disminuir la velocidad del vehículo a una velocidad razonable, adecuada, y menor que el límite de velocidad. * Proceder con precaución. * Prepárese para parar; y * Si es posible, conducir en un carril que no está adyacente al carril en el que el vehículo de emergencia se detiene, a menos que la carretera, tráfico, tiempo u otras condiciones, hagan imposible la maniobra.

Bicicletas

Los automovilistas que pasan a una bicicleta debe moverse en un carril adyacente a la izquierda, si es posible. Si no, el automovilista debe pasar por lo menos a tres pies de espacio entre el vehículo y la bicicleta. Los automovilistas pueden ser acusados de conducción temeraria, si se tuvo la culpa de cualquier colisión con un ciclista o un peatón. Las sanciones incluyen una suspensión de licencia de manejo.

Cinturones de seguridad y asientos de seguridad para niños

Los pasajeros de los asientos delanteros y todos los ocupantes de los asientos traseros de todos los vehículos de pasajeros deben usar cinturones de seguridad, o deben viajar en un sistema de retención infantil ho-

mologado. Vehículos de 1968 y más nuevos, deben estar equipados con cinturones de seguridad. Vehículos de 1970 y posteriores deben estar equipados con cinturones de seguridad y cinturones de hombro para los asientos delanteros. Los niños menores de 6 años de edad y que pesan menos de 60 libras deben viajar en un sistema de retención infantil homologado, es decir, en su sillita del carro. El no utilizar asientos para los niños menores de 6 años y con un peso menor de 60 libras puede resultar en multas, servicio comunitario y, o la suspensión de su licencia de conducir. Visita www.seatcheck.org para una inspección de asiento de seguridad infantil libre en su área y, para información general, nhtsa. gov y safercar.gov. Ver también los folletos del DMV para un consejo rápido en inglés y español.

Niños y mascotas

Nunca deje a un niño de 7 años -o menos- solo en un vehículo si las condiciones presentan un riesgo significativo para la salud y seguridad de ese niño, a menos que el niño está siendo supervisado por y a la vista de una persona de por lo menos 12 años. Es ilegal dejar a un perro o un gato desatendido en un vehículo durante los períodos de calor o frío extremo. Aplicación de la ley, bomberos y otros funcionarios podrán usar la fuerza razonable para rescatar a los animales. Los pasajeros menores de 18 años no pueden viajar en la parte trasera de una camioneta o camión. Esto no se aplica, sin embargo, para la agricultura y la ganadería de actividades, desfiles o casitas de campaña o deslizables en paseos de campo. Esta y otra información de utilidad puede ser consultarse en la página del Departamento de Motores y Vehículos del estado de Nevada.


www.elmundo.net

A partir del lunes 5 en el consulado mexicano

Dará Metro orientación sobre reportes a la policía Por Valdemar GONZÁLEZ El Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas (Metro) y el Consulado de México darán orientación sobre cómo hacer un reporte a la policía y cómo usar los recursos disponibles para atender emergencias, como los números 911 y 311. A partir de este cinco de octubre y en lo sucesivo los lunes y martes de cada semana, de 9 a 11 por las mañanas, el oficial David Ciénega estará en las instalaciones del consulado de México en Las Vegas, para atender gratuitamente al público con asuntos relacionados con la policía. Hemos detectado -dijo el oficial Ciénega- que la gente tiene muchas dudas y preguntas relacionadas a cómo hacer un reporte ante el departamento de policía, por la razón que sea: Por robo de identidad, de auto; por una persona perdida o por algún delito del que fue víctima o testigo. Hay muchos asuntos en los que las personas en algún momento tendrán que hacer una llamada de emergencia pero deben saber si es al 911 o al 311. Lo que haremos con este esfuerzo conjunto -explicó el oficial- es que yo estaré disponible, en el consulado, para atender en persona los lunes y martes por la mañana de cada semana, con excepción de algunas ocasiones por otros compromisos. Daremos la orientación y responderemos las preguntas, entonces la gente sabrá a dónde ir o qué hacer según el asunto que tenga. Este programa es piloto, lo que quiere decir que veremos si la gente lo aprovecha. Es parte de las acciones que se llevan a cabo por parte del Equipo de Recursos Hispanoamericanos del Departamento. De nuestra parte ahí vamos a estar, comentó Ciénega quien es el director de la Academia Civil de Policía, que por cierto en estos días se está impartiendo cada miércoles. Uno de los puntos que Ciénega espera abordar es el uso de los números telefónicos 911 y 311, que a veces la gente confunde y no sabe usar. Al número telefónico 311 se pueden reportar asuntos relacionados con animales muertos en los caminos, señales de tráfico en mal estado, fugas de agua y/o drenaje en vías públicas, la música alta del vecino, etc. El 911 sirve para reportar emergencias como incendios, accidentes que conllevan lesionados o riesgos médicos, situaciones que comprometen la seguridad de las personas y las propiedades o que simplemente requieren la inmediata presencia de la policía o los bomberos. El Consulado de México en Las Vegas se localiza en el 823 S. 6th Street. 89101. Cerca de Blvd. Las Vegas y Charleston.

OCTUBRE 3 DEL 2015

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

5

Cumplió un año la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa Hubo protesta frente al Consulado de México

de preparatoria, empecé a las 11:00 P.M. del pasado jueves 24 y terminé a las 6:00 P.M. de este sábado, señaló, lo ¡Vivos se los llevaron, vivos hice porque mi familia es de Sinaloa, los queremos! Es el clamor que México y me duele todo lo que pasa continúa escuchándose en toallá. Yo soy estudiante y no me puedo das las protestas que se llevan imaginar lo que pasó a estos estudiana cabo por la desaparición de tes y siento mucha tristeza. Quiero los 43 estudiantes de la escuela justicia, resaltó Cecilia. normal de Ayotzinapa del estaEs una pena que haya pasado do mexicano de Guerrero ocuun año y no tengamos noticias de lo rrida el 26 de septiembres del que ha sucedido con los estudiantes, 2014, en la ciudad de Iguala. expresó a este semanario Alicia Núñez, Esta vez no fue la excepmaestra de preparatoria, existen ción, ese grito se volvió a esmuchos rumores, pero información cuchar repetidas veces en la con fundamentos no hay. Realmente protesta efectuada frente a la no hay pruebas suficientes que comsede del Consulado de México prueben que los estudiantes murieron en Las Vegas, el pasado sábado incinerados en el basurero de Cocula, 26 de septiembre, a un año de señaló, estoy en esta protesta para maocurridos los hechos. nifestar mi solidaridad, porque lo que Ante un altar formado con 43 fotografías e igual número de veladoras sucede en México también nos afecta 43 veladoras y las fotografías fueron colocadas frente al Consulado a los que vivimos en el extranjero. de los jóvenes desaparecidos, de México, en la protesta llevada a cabo Queremos que el gobierno mexidecenas de personas manifesel pasado 26 de septiembre. cano entregue a los muchachos vivos, taron su indignación y coraje, porque las autoridades mexicanas no han esclarecido los por eso estamos en esta protesta, dijo a El Mundo Antonio hechos en una forma convincente y solamente han dicho Hernández, trabajador de casino y con 30 años de vivir en los Estados Unidos, tengo familiares en el estado de Michoacán, mentiras, dijeron algunos de los manifestantes. Otra forma de protestar la llevó a cabo una jovencita y me dicen que el gobierno es muy corrupto y están matando de origen mexicano al llevar a cabo un ayuno por 43 horas mucha gente; debemos continuar con las protestas para que y que terminó justo el día de la protesta organizada por se componga el gobierno, agregó Hernández, miembro del Club Pátzcuaro en Las Vegas. el grupo Yo soy 132 Las Vegas. Como se recordará, los hechos ocurridos en la ciudad No comí por 43 horas, una hora por cada estudiante desaparecido, dijo a El Mundo, Cecilia Núñez, estudiante de Iguala, Guerrero dieron como resultado la desaparición de 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa, y la muerte de seis personas, entre ellas tres estudiantes y varios detenidos, Según las autoridades mexicanas, los jóvenes fueron asesinados e incinerados en un basurero ubicado en el poblado de Cocula, perteneciente al mismo estado de Guerrero. Un estudio dado a conocer recientemente por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes enviados a México por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, indica que no existe evidencia que apoye la hipótesis del gobierno mexicano. También “Nos faltan 43” se leía en la manta que colgaba durante mencionaron la existencia de un quinto autobús que la protesta por la desaparición de los 43 estudiantes pudo transportar drogas, un elemento clave que no ha de Ayotzinapa. (Fotos Rodrigo YÁÑEZ) considerado la fiscalía. Por Rodrigo YÁÑEZ


6

www.elmundo.net

OCTUBRE 3 DEL 2015

Organiza la Policía de NLV

Ultiman detalles para celebrar Halloween

relacionado con la seguridad, no resultan obvios algunos consejos para evitar lesioDulces para los pequeños, entreteni- nes, caídas y hasta accidentes, para que el miento con música y danza, pero sobre evento no traiga consigo algún momento todo seguridad, son detalles que prevé la triste o de preocupación. Policía de North Las Vegas para su tradiSabemos que los pequeños quieren cional evento de Halloween, a efectuarse llegar temprano al evento, siempre desean el miércoles 28, entre 5 de la tarde y 7 de ser de los primeros, pero que el apuro no la noche en el estacionamiento de Home los lleve a ellos y sus padres a ignorar las Depot (1275 al oeste señales de tránsito de la Craig Road). y los pasos peatoEl evento es granales, al contrario, tuito y se le extiende deben estar muy una invitación a la atentos; sugerimos comunidad hispaque acudan a las na, abundó Soledad rutas más directas García, del Departao con menos cruces mento de Prevenvehicular. Los niños ción; el objetivo, no deben correr y dijo, es garantizar menos aún pasar la seguridad de los entre autos estacioasistentes, facilitar nados, apuntó. Los niños deben acudir a recibir dulces que todos disfruYa en la activiacompañados de un adulto, además de ten de una actividad seguir las indicaciones para evitar acciden- dad o de regreso a tradicional en un casa, sostuvo, los tes o cualquier otra dificultad. ambiente seguro, menores de 12 años que sustos y disfraces aparte permite la no deben andar solos por la noche sin convivencia con oficiales de la Policía de la supervisión de un adulto. Si los niños North Las Vegas, resaltó. Vamos a ofrecer pueden estar sin supervisión, al menos dedulces a los niños que acudan acompa- ben permanecer en áreas conocidas que ñados de adultos, son golosinas ofrecidas estén bien iluminadas y pedir caramelos por entidades como Target, Wal Mart, Frito en grupos. Lay y Home Depot, entre otras, agregó la Siempre sugerimos que los pequeños especialista. acudan al evento o transiten con barras Una vez más será emocionante ver a luminosas o linternas para ayudarles a los agentes y oficiales, con sus uniformes, ver y por supuesto sean visibles para los dijo, repartiendo dulces a los menores, conductores. Les recomendamos que muchos de ellos con sus disfraces, dis- seleccionen disfraces de la talla correcta, frutando, pasándola bien, conscientes de pues de esa forma evitan tropezones y que pueden divertirse y la seguridad está caídas, dijo García. garantizada. Finalmente recomendó a los conSabemos que en Halloween a todos nos ductores que transiten despacio, tengan gusta ver los disfraces, pasar un susto, sin en cuenta que hay muchos niños en las embargo no queremos vivir la experiencia calles, estén atentos pues puede haber de un susto si está en juego la seguridad pequeños un poco más distantes; Entre de nuestros hijos, reiteró García. las 5:30 - 9:30 se celebra el trick-or-treat, Aunque vamos a estar allí convivien- por favor tengan cuidado y estén atentos do, agregó, previendo cualquier detalle a los niños, concluyó. Por Roberto PELÁEZ

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

L a G e n te O p i n a ¿Que provecho le dejó la visita del Papa Francisco? El Papa Francisco estuvo en este país durante seis días, visitó diversos lugares, tales como la Casa Blanca acompañado del presidente Barack Obama, el Congreso de los Estados Unidos y la sede de la Organización de Naciones Unidas, por mencionar algunos. Tres personas contestaron a El Mundo la pregunta de esta semana:

Victor Leyva Limpieza No tuve la oportunidad de ver mucho sobre la visita del Papa, pero no tengo ninguna reacción sobre su visita y si a algunas personas les cambió la vida para bien, ojalá que sea para siempre y no solo por un tiempo. Puedo decir que todo va a seguir igual, la política y la iglesia son dos cosas diferentes, se rigen cada quien por sus propias leyes, no se pueden mezclar. Él puede pedir que haya cambios pero los políticos siempre harán lo que les conviene, por ejemplo en migración, para que eso ocurra se debe empezar por las leyes, en cuanto a la venta de armas, no es bueno para nadie, los humanos no debemos destruirnos los unos con los otros, Dios no quiere eso, pero desgraciadamente es negocio también.

Elizabeth Suárez Empleada lavandería No tengo nada que opinar, ni bueno ni malo, simplemente para mi el Papa es como cualquier persona, no es un tema de mi interés. Además no tuve tiempo de ver la televisión por mis ocupaciones, para mi su visita no fue importante, aunque los asuntos que trató sí los son. Una persona no puede venir a jalar las orejas a todo mundo cuando sabemos que los problemas son de mucho tiempo atrás. Pero que bueno que trató de ayudar a quienes vivimos en este país. Mucha gente en el gobierno no puede cambiar las cosas, una sola es muy difícil, podrá influir pero no cambiará los intereses de los políticos. Tomar decisiones en este país no dependerá de solo una persona. Creo en Dios, pero una persona no puede venir a ocupar su lugar.

Arturo Moctezuma Casino Me hizo reflexionar sobre lo que pasa en el mundo, los cambios que tenemos que hacer, y donde debemos enfocarnos más. Me hizo acercarme más a Dios. Hablar de migración fue lo que más me gustó, y me llamó mucho la atención la niña mexicana que burló la seguridad que protegía al Papa, le entregó una carta que hablaba sobre su papá, pero la realidad es que habló por todos los indocumentados. Hizo llorar a un político que está en contra de una reforma migratoria y también lo hizo renunciar a su cargo en el Congreso de los Estados Unidos, creo que le impactaron las palabras del Papa. Donald Trump criticó a Jeb Bush por hablar español, ahora qué dirá del Papa que en la mayoría de sus discursos habló en español.

A San Antoñito, en El Salvador

No se hace esperar la ayuda del Comité Salvadoreño Sin Fronteras Por Roberto PELÁEZ

Hace pocos días enviamos nuestra contribución para las Fiestas Patronales en San Antoñito, próximamente tendremos nuevos bachilleres en aquel lugar intrincado de El Salvador, lo que indica que el Comité Salvadoreño Sin Frontera va por buen camino, informó a El Mundo Jorge Palma, miembro de la mencionada organización. Es bueno dejar sentado que COSASF comenzó con solo tres personas, hoy somos 21 (15 hombres y 6 mujeres), residentes en diferentes estados de este gran país, y contamos además con la ayuda de una persona que vive en El Salvador, encargada de organizar actividades de trabajo social, quien además es miembro de “Voices of the border”, abundó Palma. Convencidos de la importancia de la educación, de lo difícil que resulta para adolescentes y jóvenes proseguir sus estudios, sobre todo en el aspecto económico, apuntó el entrevistado, pues COSASF tiene como objetivo primordial ayudar a esas personas deseosas de superarse. ¿Cómo ayudamos? Pues organizamos diferentes actividades, partidos de futbol, rifas, kermés, para recaudar dinero y enviarlo a nuestro compañero en El Salvador, explicó, a eso unimos el aporte que sale de nuestras bolsas, no es mucho, sin embargo es de gran utilidad, es bien aprovechado, y eso nos llena de orgullo, subrayó. Se imagina que uno pueda decir este o aquel joven se graduó de bachiller y yo aporté mi granito de arena, agregó.

Una humilde escuela de San Antoñito, en El Salvador; contribuimos a que los niños prosigan sus estudios, dijo Palma.

El venidero 10 de octubre nos vamos a reunir en Los Ángeles, está previsto que hagamos una kermés, rifaremos un televisor de 50 pulgadas, una playera de la selección nacional de futbol de El Salvador El pasado 26 de septiembre fue la Fiesta Patronal en San Antoñito, sostuvo, de manera individual los 21 integrantes de COSASF hicimos llegar nuestra contribución, ya nos enviaron las fotos, es evidente la alegría de la gente, como disfrutan teniendo tan poco, organizan las actividades en familia. Volviendo a los eventos, en el 2016 corresponde efectuar uno en Las Vegas, ya platicamos con el cónsul Sermeño y contamos con su respaldo; todo lo que se consiga con la actividad irá a parar a San Antoñito y su gente, ésa es la razón de ser de COSASF, un grupo que reitero va por buen camino, ayuda a quienes tienen menos y eso nos honra, sentenció Palma.


www.elmundo.net

Llevó a cabo el CCSD la “Semana de Respeto”

Para mejorar un ambiente seguro y respetuoso

Mario Quiñónez y la maestra Dina García realizaron diversas actividades con los alumnos durante la “Semana de Respeto”. (Foto Rodrigo YÁÑEZ) Por Rodrigo YÁÑEZ De acuerdo con la proclamación del gobernador de Nevada, Brian Sandoval, sobre la declaración de la “Semana de Respeto,” el Distrito Escolar del Condado de Clark (CCSD, por sus siglas en inglés), llevó a cabo varias actividades la semana del pasado lunes 28 de septiembre al viernes dos de octubre. Con el tema de “Be an Upstander”, la “Semana de Respeto” enfatizó los esfuerzos para mejorar un ambiente de aprendizaje seguro y respetuoso. Esta semana la dedicamos al respeto, aunque lo hacemos todo el tiempo, pero ahora es con más énfasis, dijo a El Mundo Mario Quiñónez, director de la Aldeane Comito Ries Elementary School, inculcamos a los niños el respeto a las personas, la comunidad, la escuela, a los adultos, etc. Estamos celebrando la “Semana de Respeto”, y les explicamos a los alumnos que el respeto significa el aceptar a las personas, a las diferencias de cada uno y de que la comunicación es lo mejor, en lugar de pelearse es importante tener diálogo, agregó Quiñónez. Toda la semana hemos tenido diversas actividades, cantamos una canción que en su letra recomienda respetarse a ellos mismos y respetar todo lo demás, expresó el director de esta primaria. Loa alumnos escriben en las letras hechas de papel que conforman la palabra “respeto” lo que para ellos significa esa palabra, por ejemplo, “perdón” y “por favor”, por decir algunas, señaló Quiñónez. También escriben durante el año todo lo que tenga que ver con el respeto en papeles color azul y con ellos forman una cadena en toda la escuela, la cual crece todos los días: en esos papeles también escriben reconocimiento por comportamientos positivos de los alumnos, resaltó Quiñónez. El CCSD recuerda a los estudiantes y padres a que reporten los casos de bullying al sitio www.ccsd.net/bullying.

OCTUBRE 3 DEL 2015

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

7

Consulado de Guatemala en Los Ángeles

Lo humano por encima de trámites y documentos Por Roberto PELÁEZ

Más que todo... ¡humanismo!

Si tenemos en cuenta que a diario llegan entre 10 y 12 Visitar a connacionales detenidos, hospitalizados, aten- niños guatemaltecos por la frontera, que los connacionales der a los niños que llegan a diario por la frontera, propiciar están muy lejos de su tierra, de sus familiares, de su cultura, la reunión familiar, son aspectos a los que concedemos la de sus costumbres... que muchas veces pese a llevar años mayor importancia, dijo el cónsul guatemalteco Francisco aquí no se acostumbran, entonces aunque no dejan de ser Cuevas, quien afirmó concede mayor importancia a los importantes, los documentos se subordinan al aspecto huaspectos humanos antes que a los trámites y gestiones mano y a nosotros en el consulado nos corresponde ayudar, afirmó Cuevas. de documentos. Recientemente llegó a la frontera un niño guatemalteco, El diplomático, quien desde hace poco más de siete meses se desempeña en el cargo, atiende la jurisdicción solo, de 11 años; una adolescente de 16 años con un bebé de Los Ángeles, Alaska, Hawai y Nevada; en Estados Uni- de ocho meses con problemas de salud; una muchacha emdos residen alrededor de un millón 200 mil guatemalte- barazada, con dos pequeños, recordó el cónsul. Todos estos problemas existen, cos, apuntó, de ellos unos 750 sostuvo, pese a los esfuerzos que mil entre California y Nevada. se hacen en diferentes países para De la comunidad inmigrante, disuadir a las personas en su aspiabundó, los guatemaltecos se ración de llegar a Estados Unidos, ubican detrás de México y El entonces platicamos con personal Salvador. de la Oficina de Inmigración y Antes de adentrarse en la Aduana (ICE) para evitar que esos plática sobre asuntos que conmenores sean separados, lo que sidera netamente humanitarios, haría más triste su situación. Cuevas informó que a partir del Salió a relucir el caso de los próximo sábado 10 comenzará hermanos Gómez, uno de ellos en San Bernardino (California) (Oscar) sufrió un accidente, estuvo lo concerniente al Documenen coma, narró Cuevas, y estuvieto Personal de Identificación ron 18 años sin verse, sin embargo (DPI), este documento, destacó, hace poco tras varias gestiones viene a sustituir a la Cédula de Nos hemos propuesto celebrar en las Vegas la Vecindad, y es necesario para “Semana del guatemalteco”, aseguró a El Mundo el conseguimos que se encontraran, fue algo estremecedor, señaló. solicitar el pasaporte. diplomático Francisco Cuevas. (Foto R. PELÁEZ) Si hace un tiempo, informó, A una pregunta sobre la oficina consular en Las Vegas, una necesidad que el cónsul por diferentes motivos alrededor de 400 connacionales anterior puso sobre el tapete más de una vez, el entrevis- eran detenidos, hoy la cifra es de 48 en un mes, tratamos de tado señaló: mientras eso se resuelve consideramos tener apoyarlos, analizar su caso, solicitar tiempo para su defensa, aquí un consulado temporal, por un mes, que atienda todas para tramitar, eso, también es un gesto humanitario. las solicitudes. La fecha está por precisar, pero lo vamos a Semana del guatemalteco informar con tiempo. Va a ayudar a resolver el problema en Los Angeles de documentos de muchas personas, acotó. Del 25 al 30 de agosto efectuamos la primera semana del También iniciamos, prosiguió, el pasado 23 de septiembre lo del vehículo-consulado, que esperamos venga una guatemalteco en L.A., expuso el cónsul, llevamos a nuestras semana a Las Vegas, es una manera de acercarse a la gente, oficinas a Johnny Ortiz (actuó en la película McFarland); a César de León, ganador de un premio por el documental ‘Salud’, de ayudar en sus gestiones Trascendió que el pasaporte guatemalteco se entrega a a quien también se puede ver en la serie ‘La ley y el orden’; a los 10 días de solicitado, tiene un valor de 65 dólares y está Eric Chavaría, a Miguel Pu, son figuras, consiguieron triunfar, vigente durante cinco años. Sobre su seguridad, Cuevas y muchos guatemaltecos ni siquiera los conocen. En diciembre queremos organizar la semana del guateprecisó que el pasaporte tiene dos códigos de seguridad, y por otro lado subrayó que el DPI tiene un chip con infor- malteco en Las Vegas, solo hay que perfilar algunos aspectos, precisó. No podemos cansarnos, concluyó. mación del portador, también es muy seguro, reiteró.


8

www.elmundo.net

OCTUBRE 3 DEL 2015

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Enseñaron cómo alimentarse y combatir la obesidad infantil

Exhortamos a llevar una vida más sana: nutricionista Por Roberto PELÁEZ Cuando decidimos priorizar las frutas y vegetales en nuestra alimentación, caminar en familia, beber alrededor de dos litros de agua diarios, servir las porciones en container, apostamos por una vida más sana para nosotros y nuestros hijos, aseguró la nutricionista Wilma Heredia durante el evento efectuado el sábado 26 de septiembre encaminado a frenar la obesidad en los niños. El Paradise Park (en McLeod cerca de Tropicana) acogió el pasado 26 a centenares de personas, adultos con sus niños, en un evento dirigido a dar una estocada a la obesidad infantil, a introducir nuevos hábitos alimentarios. Voluntarios de alrededor de 40 organizaciones, junto a especialistas del Distrito de Salud del Sur de Nevada (SNHD), respondieron a preguntas de los padres y resaltaron la importancia de proveer alimentos sanos a los menores y realizar ejercicios físicos. Graduada como nutricionista en Universidad de Nevada Las Vegas (UNLV) Heredia en su plática con El Mundo insistió en la conveniencia explicarles a los menores sobre la cantidad de nutrientes, vitaminas y minerales que contienen las frutas y vegetales, las verduras; es válido, dijo, que los pequeños aprendan durante la cocción de los alimentos. Hay que hablarles de las semillas, de almendras, pistachos, ciruelas pasas, de lo conveniente que resulta poner rodajas de limón en las botellas de agua. Con los adultos es más difícil, explicó, no es fácil cambiar los hábitos de alimentación, sin embargo en los menores de lo que se trata es de introducirles esos hábitos, hablarle de las bondades de alimentos que inciden en su desarrollo, en su crecimiento, le proporcionan huesos duros, favorecen una mejor visión, el cuidado de la piel, son detalles a tener muy en cuenta, resaltó la nutricionista. Los interesados, externó, pueden acceder al sitio digital vivasaludable.org, donde pueden encontrar diferentes recetas; por otro lado, considero que las clases de nutrición a padres e hijos deben impartirse aunque sea una vez al mes, tal vez no en eventos tan grandes como este, pero acercarnos, hablar del asunto, porque la obesidad aqueja a muchos niños, y aparte de los malos hábitos de alimentación ahí están los problemas genéticos y la vida sedentaria. En opinión de Alfredo y María Roque, quienes asistieron con sus tres menores, fue una actividad bonita, aprendimos mucho, dijeron, a veces por el trabajo, el estrés, no ponemos atención, optamos por comida rápida, apenas damos a nuestros hijos frutas, ensaladas, preferimos comer frito, hamburguesas, sodas, y por otro lado apenas los traemos a un parque para que jueguen, corran, salten, hagan nuevas amistades. Soy de las que mientras cocina prefiero que mis hijos

Ayudar a los menores en la selección de alimentos sanos fue uno de los objetivos primordiales de los organizadores del evento contra la obesidad infantil.

Es preciso incentivar a los pequeños, motivarlo a realizar actividades físicas con el propósito de crecer con buena salud. (Fotos Roberto PELÁEZ)

estén frente a la tele, en la computadora o la tablet, acotó María con el pequeño Christian de la mano; nunca les digo que es mejor el jugo natural o los vegetales, o que pueden salir a caminar con el papá antes de regresar a comer, reconoció. Zoraida Caldera, de All 4 Kids, una de las organizaciones al frente del evento, precisó: la obesidad infantil es algo que debemos seguir muy de cerca, muchos niños mañana pueden ser obesos, afirmó, es mejor efectuar talleres para los padres de alrededor de 15 minutos... sobre este asunto hay mucho que platicar. Septiembre es el mes de concientización sobre los malos hábitos de alimentación y lo dañino que resulta la obesidad, abundó.

Áreas donde el niño podía realizar ejercicios de equilibrio, saltos, carreras cortas, aprender a golpear, ejercicios de taekwondo, además de otras donde apreciaron lo fácil que resulta hacer juegos naturales, el valor nutricional de las semillas, escoger alimentos sanos, atrajeron a mucho público. Hay que reiterarle a los padres y sus hijos que es más importante y beneficioso comer saludable, realizar ejercicios físicos que pasarse horas frente a equipos electrónicos, destacó la nutricionista. Los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender a hacer manualidades, de platicar con agentes de la Policía Metropolitana, en un evento para recordar.

Breves locales / Sector turismo Trabajadores piden su lugar de trabajo libre de humo

Bajó 1.4% el ingreso por juego en Nevada

Trabajadores de casinos que por muchos años han luchado para que se prohíba fumar dentro de las instalaciones, pero no han tenido respuesta positiva, ahora aprovechan el escenario de la Gaming Expo que se lleva a cabo en el centro de convenciones Sands. Grupos de empleados que trabajan en las áreas de juego de los casinos portaron pancartas y se manifestaron afuera de la Expo en el Sands el pasado martes 29 de septiembre por la mañana. La presidenta de la Unión de estos empleados, Cynthia Falls, afirmó que el humo de segunda mano (subproducto de los clientes fumadores) “está matando” a sus compañeros de trabajo.

La Comisión de Control del Juego de Nevada dio a conocer que el sector del juego, en el nivel estatal, bajó sus ingresos en agosto pasado en un 1.4% comparado con el mismo mes de 2014. Pero en contraste el estado colectó 52 millones de dólares en impuestos, un 2% más que en el mismo mes del año pasado. El comportamiento de los ingresos por juego fue desigual en las diferentes regiones. Para los casinos del Strip los ingresos por el juego bajaron cerca de 5%, mientras que en los del Downtown hubo ganancias de 15%. En el sector del juego se incluyen las maquinitas tragamonedas, las mesas de juego como baccarat, pero también el bingo y el keno.


www.elmundo.net

OCTUBRE 3 DEL 2015

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

9

Foro Mundial de la O.N.U. EUA pide invertir en desarrollo para bajar conflictos

El presidente estadunidense Barack Obama afirmó en Naciones Unidas que la falta de desarrollo genera inestabilidad y conflictos, y que financiar la agenda social del mundo es la mejor inversión para el futuro de la humanidad. En su discurso ante la Cumbre sobre Desarrollo Sostenible de la ONU, Obama manifestó que “apoyar el desarrollo no es un acto de caridad, sino es una de las más inteligentes inversiones que podemos hacer”. Sostuvo que la falta de desarrollo es cuando una persona carece de empleo, educación o esperanza en el futuro, y que tal sentimiento alimenta mucha de la tensión, la inestabilidad y el conflicto en el mundo. “Creo que muchos de los conflictos, las crisis de refugiados, las intervenciones militares de muchos años hubieran podido ser evitadas si las naciones hubieran invertido en sus pueblos”, asentó Obama. Aseguró que muchas de las crisis internacionales hubieran sido evitadas, “si las naciones más ricas del mundo hubieran trabajado en alianza con aquellos que trataban de mejorar sus vidas”. Obama ofreció su discurso dos días después de que los 193 Estados miembros de la ONU aprobaran los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), una serie de metas en que destacan la erradicación del hambre y la pobreza extrema en el mundo. Afirmó que la agenda era ambiciosa y alcanzable, aunque advirtió que era preciso, igual que el apoyo de las naciones más desarrolladas, el compromiso común de terminar la corrupción. Asimismo, expresó que el desarrollo no podría ser sostenible sin impulsar la transparencia y los derechos humanos, la rendición de cuentas. Naciones Unidas (NOTIMEX)

Obama fustiga a Putin por acciones en Ucrania y Siria

El presidente Barack Obama fustigó al mandatario de Rusia, Vladimir Putin, por la anexión de Crimea y el apoyo a Bashar al-Assad en Siria, aunque le extendió un ramo de olivo por su trabajo conjunto para un acuerdo con Irán. Ante la 70 Asamblea General de Naciones Unidas, Obama sostuvo que aún cuando Estados Unidos tiene pocos intereses económicos en Ucrania, no se puede cruzar de brazos cuando otra nación “viola flagrantemente” la integridad territorial de otro país. “Si eso ocurre sin ninguna consecuencia en Ucrania, le podría pasar a cualquier nación reunida aquí”, dijo ante dignatarios presentes en la asamblea de la ONU. “Esa es la base de las sanciones que Estados Unidos y sus socios impusieron a Rusia. No un deseo de regresar a la Guerra Fría”, remató. Naciones Unidas (NOTIMEX)

México y Francia impulsan en eliminar veto en caso de atrocidades

México y Francia presentaron una iniciativa para que los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU renuncien a su derecho de veto en los casos de atrocidades en masa, genocidio y crímenes de guerra y lesa humanidad. La propuesta, que ya recibió el apoyo formal de 73 países, tiene como objetivo limitar la parálisis en que a menudo se encuentra el Consejo de Seguridad, el órgano con mayor poder ejecutivo de la ONU y único encargado de permitir intervenciones militares y desplegar misiones de paz. “La parálisis del Consejo de Seguridad ha sido humanamente imperdonable, ha sido una parálisis vergonzosa, indigna y criminal, y es contraria a los valores, propósitos y principios compartidos que dieron nacimiento a la ONU”, enfatizó Ruiz Massieu. Apuntó que en numerosos casos la comunidad internacional ha sido testigo de graves violaciones al derecho internacional, debido a que alguno de los cinco miembros permanentes (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido) bloquea acciones humanitarias. Naciones Unidas (NOTIMEX)

Pide líder chino aprender del pasado para evitar errores

El objetivo de la Cumbre es erradicar la pobreza, promover la prosperidad y el bienestar para todos, proteger el medio ambiente y hacer frente al cambio climático a nivel mundial.

Putin propone crear coalición antiterrorismo

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, llamó a crear una gran coalición internacional contra el terrorismo, al considerar que Estados Unidos “no puede resolver todos los conflictos en el mundo”. “Proponemos crear una amplia coalición para luchar contra los terroristas”, dijo Putin, quien destacó que los países musulmanes deben participar en esa alianza”, dijo Putin durante su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Indicó que sería un gran error no cooperar con las fuerzas del gobierno de Siria. “Solo el Ejército sirio y los kurdos luchan de forma real contra el Estado Islámico (EI), insistió. Denunció el apoyo de países de Occidente a grupos extremistas que provocan caos en diversos países de Medio Oriente. Según Putin, el vacío creado en Medio Oriente y en el norte de África por ciertos actores extranjeros tuvo como resultado la aparición del Estado Islámico (EI). Indicó que las severas declaraciones sobre la lucha contra el terrorismo emitidas por aquellos países que utilizan a extremistas para lograr sus objetivos son “hipócritas”. El mandatario ruso dijo que el Estado Islámico está integrado por ex soldados iraquíes, libios y opositores sirios que son apoyados por Occidente. Naciones Unidas (NOTIMEX)

El presidente de China, Xi Jinping, llamó a aprender las lecciones de historia de la Segunda Guerra Mundial para evitar que se repitan los errores del pasado, durante su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. “El mundo vive un proceso histórico de desarrollo acelerado. Nos movemos hacia un mundo multipolar”. “El avance de los mercados emergentes y un mundo multipolar es la tendencia de la historia”, dijo Xi. “Ningún país puede lograr la estabilidad a expensas de la inestabilidad de otros países”, señaló el mandatario chino, tras pedir “abandonar la mentalidad de la Guerra Fría”. “Debemos comprometernos con el multilateralismo y rechazar el unilateralismo. Debemos buscar una nueva visión para obtener resultados en los que todos ganen”, señaló. “La ley de la jungla deja a los débiles a merced de los fuertes, esto no debería suceder”, subrayó el mandatario chino. El presidente chino anunció un fondo para la paz y el desarrollo de mil millones de dólares para las labores de las Naciones Unidas. Naciones Unidas (NOTIMEX)

Urge crear frente contra extremistas en Medio Oriente: Irán

El presidente de Irán, Hassan Rouhani, llamó a crear un frente unido para combatir el extremismo y violencia en el Medio Oriente, así como para abordar los problemas de fondo y de largo plazo que contribuyen a generar este flagelo. El “Frente Unido contra el Extremismo y la Violencia” se abocaría a “prevenir la masacre de personas inocentes y el bombardeo de civiles, así como a prevenir la promoción de la violencia y el asesinato de otros seres humanos”. Este mecanismo proveería de estabilidad para la cooperación con los gobiernos de la región, con el fin de construir mediante las vías diplomáticas “la gobernanza democrática” en Medio Oriente, en donde varios países están “bajo las garras de la brutalildad y el salvajismo”. El mandatario indicó que Siria, Yemen e Irak son ejemplos de la crisis que padece la región, azotada por “el terror, el extremismo, la violencia, el derramamiento de sangre, la invasión y la indiferencia de la comunidad internacional”. Naciones Unidas (NOTIMEX)


10

www.elmundo.net

OCTUBRE 3 DEL 2015

Proponen en México jornadas de 6 horas para madres solteras Y para padres también

El senador José María Martínez Martínez propuso jornadas laborales temporales de seis horas diarias para padres y/o madres solteras que tengan la guarda y custodia de sus hijos en el primer año de crianza. En la Gaceta Parlamentaria se publicó la iniciativa de reforma a las leyes Federal del Trabajo y del Seguro Social, con la que se busca fomentar la paternidad responsable. Además, se plantea el derecho a hacer uso de guarderías para La propuesta se hizo para ayudar a madres y padres los derechohabientes del IMSS y solteros en la crianza de hijos menores de un año. el reconocimiento en la ley de las “licencias de paternidad”. raya que, al igual que para las madres soltPor ello, el secretario de la Comisión de eras, es necesario reconocer en las leyes el la Familia en el Senado urgió a adoptar en derecho de padres trabajadores solteros el país el principio de “conciliación entre que tienen a su cargo la manutención y la vida laboral y familiar”. cuidado de sus hijos en temprana edad a Sostuvo que a pesar de las reformas hacer uso de las guarderías del IMSS. en materia de combate a la discriminación Asimismo, la posibilidad de contar con en contra de la mujer, efectuadas en 2012, licencias de paternidad y jornadas excephoy “el ejercicio del derecho de la mujer cionales de seis horas laborales. a una maternidad, se convierte en causa En este sentido, plantea reformar el de discriminación contra la mujer en sus Artículo 132 de la Ley Federal del Traempleos”. bajo, a fin de que una de las obligaciones Martínez Martínez dijo que son alar- de los patrones sea “otorgar licencia de mantes las cifras oficiales en las que se da paternidad de tres semanas con goce de cuenta de que en 2011, 90 por ciento de sueldo, a los hombres trabajadores, por el los incidentes de violencia laboral, fueron nacimiento de sus hijos y de igual manera hechos relacionados con la exigencia a las en el caso de la adopción de un infante”. mujeres para entregar certificados de la Respecto a la conciliación de la vida prueba de no embarazo para poder seguir laboral y familiar, propone reformar el laborando en sus centros de trabajo. Artículo 164. “El principio de igualdad de Además, de esa cifra, 18 por ciento de derechos y deberes entre los integrantes las mujeres sí fueron despedidas o no les de la familia constituye la base del ejerrenovaron el contrato después del perio- cicio de la responsabilidad compartida do de embarazo y nacimiento de sus hijos, y solidaridad familiar. Las madres y los sostuvo el legislador en la exposición de padres trabajadores disfrutarán de los motivos de la iniciativa presentada. mismos derechos y obligaciones”. La iniciativa de reforma es una de las De igual forma, busca reformar otros consecuencias derivadas de los trabajos artículos, como el 169 Bis donde se estadurante la realización del Primer Con- blece que: “a las madres y padres trabajagreso Nacional de Familia y Desarrollo dores solteros que tengan a su cargo el Humano, organizado por la Comisión de cuidado y crianza de sus hijos menores de la Familia. edad, el patrón les otorgará excepcionalRespecto a la ampliación de los mente una jornada laboral de seis horas”. derechos de paternidad, el senador sub- México (NOTIMEX)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Opinión La mentira oficial

Por Jorge Por Jorge Ramos Ramos Por Xavier Rivas

“Tiempos como nunca para la chapuza, el crimen impune y la caza de brujas.” momento lo que estaba pasando, me dijo Joan Manuel Serrat Esta es la historia de cómo el gobierno José Miguel Vivanco, de Human Rights del presidente Enrique Peña Nieto construyó Watch. “Está documentado” que el ejército una mentira oficial sobre la desaparición de y la Policía Federal “estuvieron plenamente los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, informados de lo que estaba pasando en septiembre del 2014. Pero la mentira ha en tiempo real” gracias al C4 (un sistema central de comunicaciones de acceso resquedado al descubierto. Así se construyó la mentira. Tras la des- tringido a las fuerzas de seguridad). Además, me dice Vivanco, “fueron aparición de los normalistas, la Procuraduría General de la República (PGR) dijo haber agentes de la Policía Federal los que interrealizado una extensa investigación: 39 con- ceptaron un quinto autobús donde iba un fesiones, 487 peritajes, 386 declaraciones, grupo de estudiantes que lograron huir y todos salvaron 153 inspecciones minissu vida. Ese quinteriales y acción penal to autobús luego contra 99 involucrados. desaparece y no El procurador, Jesús quedaron rastros Murillo Karam, asegude su paradero en ró “de manera conla investigación de tundente” a la prensa la PGR.” en enero del 2015 que Es decir, las dos los estudiantes habían conclusiones prinsido incinerados en el cipales del informe basurero de Cocula, del gobierno sobre Guerrero, sus restos triturados y luego tirados Información reciente dada a conocer por la desaparición de el grupo de expertos de la Comisión Inte- los estudiantes -que a un río. “Sin lugar a dudas ramericana de Derechos Humanos, des- fueron incinerados los estudiantes nor- cubrió que la versión que dio el gobierno en un basurero y que sobre los 43 desaparecidos es falsa. el ejército y la Policía malistas fueron privaFederal no tuvieron dos de su libertad, privados de su vida, incinerados y arrojados nada que ver- son falsas y forman parte de al río San Juan”, dijo el procurador Murillo, la mentira oficial. ¿Por qué el gobierno de Peña Nieto diciendo que la investigación se basó en más de 60 mil fragmentos de restos óseos. “Esa ocultó y encubrió en su informe la participación del ejército? Imposible de saber. es la verdad histórica de los hechos“. No, esa era la versión falseada e incom- Son los juegos del poder. Pero ¿por qué pleta que el procurador y el gobierno mexi- inventarse la teoría de la incineración de cano nos trataron de vender. Según cinco los estudiantes? Sólo ellos lo saben. Primero, quizás, expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH dependiente de para “superar” el problema y quitárselo de la OEA) el reporte del gobierno mexicano encima. La desaparición de los normalistas de Ayotzinapa terminó con la imagen potiene muchos errores. El informe del gobierno de México “es sitiva que Peña Nieto estaba cultivando en una especulación”, me dijo el peruano el mundo. Y segundo, tal vez, para culpar a José Torero, uno de los cinco expertos y grupos violentos del incidente y ocultar la jefe del departamento de ingeniería civil incompetencia de su gobierno frente a la de la Universidad de Queensland, Australia. inseguridad y el crimen. Es muy grave que hoy, todavía, no sepa“La evidencia material, en el fondo, no mos donde están los 43 jóvenes. Pero hay existe.” Torero asegura que los 43 normalistas algo aún más grave: construir una mentira no fueron incinerados en el basurero de oficial es el acto más cruel e inhumano que Cocula, como decía el procurador. “Para ha- se puede concebir frente a los padres y famiber tenido un incendio de esa magnitud, liares de los estudiantes desaparecidos. Posdata. Aquí está la entrevista de tehabrían tenido daños generalizados en toda la vegetación aledaña y esos daños levisión con el experto José Torero. https:// no existen”, concluyó. “Por otro lado, los www.youtube.com/watch?v=HhtzrlQFxNQ huesos que se encontraban en el basurero &feature=youtu.be Hasta el momento de escribir esta de Cocula están incinerados a un nivel de calcinación que requiere un fuego columna, nadie del gobierno mexicano le externo. No hubo la posibilidad de tener había hablado por teléfono. “Estoy muy apenado de que, a pesar de que es una tal incendio.” La hipótesis de que los jóvenes fueron investigación independiente, la PGR la incinerados en ese basurero está totalmente ha convertido en un circo mediático”, desmentida por los expertos de la CIDH. me dijo Torero. “Debería ser una discuTambién es falsa la aseveración del ahora sión técnica; si quieren aclarar esto, yo ex procurador Murillo Karam de que no encantado de sentarme con expertos.” había “ni una sola evidencia, ni una sola, Si de verdad el gobierno mexicano quiere saber qué pasó con los 43 estudiantes ¿por de la participación del ejército.” El ejército mexicano supo en todo qué no le hablan?

Presentan moción en Congreso de EUA de seguro médico a indocumentados

El legislador demócrata Luis Gutiérrez presentó una propuesta legislativa en el Congreso para extender los beneficios de la ley de salud conocida como Obamacare a los inmigrantes indocumentados. La propuesta prevé que aquellos que no tienen seguro por parte de su empleador, sin importar su estatus migratorio, podrían comprarlo a través del mercado de seguros, siempre y cuando prueben su residencia estatal y que pagan impuestos. Gutiérrez propone que los inmigrantes indocumentados que califiquen tengan acceso a los subsidios federales o estatales para pagar la cobertura médica, que ofrece la ley en vigor.

“El objetivo es hacer la integración e inclusión real para millones de familias que están fuera bajo la ley actual”, señaló Gutiérrez durante la presentación de la iniciativa en la Cámara de Representantes. Apuntó que la ley vigente no le permite a los inmigrantes indocumentados beneficiarse del mandato individual y no pueden comprar el seguro médico con su propio dinero. Destacó que la ley prevé el beneficio general al extender el “riesgo” y requerir a los trabajadores más jóvenes y sanos inscribirse en el mercado de seguros para reducir los costos de compensación a hospitales por cuidar de los no asegurados. Washington (NOTIMEX)


www.elmundo.net

OCTUBRE 3 DEL 2015

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

11

Reportaje Entran grandes eléctricas a mercado de tejados solares Los reguladores de Arizona pusieron un límite de mil 500 viviendas a este programa piloto. Por Las tradicionales compañías proveedoras de ahora se han sumado varias decenas de casas. Las electricidad de Estados Unidos han entrado en el instalaciones en otras 500 casas están en marcha o mercado de la energía solar para particulares y comenzarán pronto. compiten por un espacio en los tejados de las casas “Alguien tenía que encontrar una forma de hanorteamericanas. cerlo, porque teníamos toda esta fuente de energía La competencia en este sector más pequeño credesaprovechada”, comentó Dufort. “Y la parte proce mientras grandes empresas e instaladores pequehibitiva es el coste”. ños luchan por hacerse un espacio en el sistema de El director de energías renovables de APS, Marc energía estadounidense del futuro. Aunque el merRomito, explicó que la empresa utiliza el programa cado de energía solar en viviendas particulares sigue para probar nuevos equipos, baterías y sistemas de siendo apenas una gota en el océano para una gran distribución. empresa eléctrica, la instalación de paneles solares Las voces críticas acusan a la compañía de tramen general creció más de un 50% en 2014 y va camino pear el sistema al infravalorar la energía solar, lo que de otro año récord, mientras el negocio tradicional baja los precios y complica que sus rivales puedan de la energía se mantiene bastante plano. Es posible que con la entrada de compañías grandes, la competencia sirva competir. En general, APS asume menos riesgos que “Toda la teoría es que tienes que servir a tu cliente sus competidores porque los reguladores garantizan para que la energía solar sea más asequible al cliente promedio. o alguien lo hará por ti”, informó Raiford Smith, viceal monopolio beneficios en todas sus inversiones, presidente de CPS Energy en San Antonio, Texas, donde 3 han introducido leyes para limitar los paneles solares en incluidos los paneles solares. mil clientes están interesados en instalar paneles solares tejados. Georgia Power, filial de Southern Co., comenzó en propiedad de compañías eléctricas. “Creo que todo el Algunas eléctricas, como NV Energy en Nevada y PNM julio a ayudar a sus clientes interesados en energía solar mercado está en una carrera por el tejado”. en New México han planteado cobrar a los clientes de a analizar su consumo eléctrico. Un sitio web de la firma Estas estrategias podrían tener diferentes consecuen- energía solar una tarifa especial, ya que siguen compran- redirige a los clientes a varios instaladores, incluido uno cias para los clientes. Las grandes empresas que experi- do energía de la red tradicional pero terminan pagando gestionado por una rama de la propia Georgia Power, no mentan en Arizona, Georgia, Michigan y Texas podrían menos dinero para financiar la infraestructura común. sujeta al regulador. hacer la energía solar más asequible para el cliente medio Incluso una pequeña cuota podría tener consecuencias Los reguladores vigilarán si Georgia Power utiliza las al agilizar la competencia y reducir los precios. Algunos importantes, dado que la decisión financiera sobre si ins- ventajas de su monopolio en el mercado eléctrico -por programas podrían beneficiar a la gente que no puede talar los paneles solares puede estar muy ajustada para ejemplo, las bases de datos de clientes, el presupuesto permitirse grandes inversiones por adelantado, conseguir muchos consumidores. publicitario o su personal- para subvencionar su empréstamos baratos o que ven demasiado engorrosos los Los paneles solares siguen siendo caros, por lo menos prendimiento comercial en el sector. Por ahora no se han sistemas actuales de arrendamiento de los paneles. al principio. presentado demandas formales. Las empresas más pequeñas temen que las grandes Por ejemplo, Gregg Dufort quería instalar paneles en En Michigan, Consumers Energy pide cobrar una cuota eléctricas utilicen su fuerza para expulsar a los competi- su vivienda de Phoenix, pero no podía justificar gastarse de gestión cada vez que pone en contacto con éxito a dores del mercado. Después de todo, cada vez que un ins- 25 mil dólares en una inversión que estimaba empezaría un instalador solar con un cliente. También ofrece finantalador coloca paneles solares en una casa, una empresa a compensar en 20 años o más. Consideró alquilar los ciamiento para proyectos solares a través de un banco eléctrica vende menos energía y gana menos dinero. paneles, pero le pareció que sería difícil poner fin a los especializado en préstamos para reformas domésticas. Estos programas experimentales forman parte de una contratos de varios años si terminaba vendiendo o alquiBradley Klein, abogado del grupo Environmental Law agria y larga batalla entre la industria de la energía solar lando la propiedad. and Policy Center, dijo que debería haber una forma en la y las eléctricas. Desde 2013, casi dos decenas de estados En cambio, se convirtió en el primer cliente este año que los clientes de Consumers Energy puedan compartir que alquila parte de su sus datos de consumo eléctrico con cualquier instalador tejado a Arizona Public Ser- solar, y no sólo con los seleccionados por la empresa para vice Co., que instaló todo el participar en su programa. equipo y asumió los costes. “Conforme se abren estos mercados, queremos aseAPS paga a Dufort 360 dó- gurarnos de que hay una competencia justa y plena y El presidente Barack Obama afirmó que nuestros pensamientos y plegarias no son lares en créditos anuales en no hay un campo de juego desigual”, concluyó. Nuevo México (AP) Estados Unidos se está volviendo insensible suficientes”, expresó Obama visiblemente sus facturas de la luz. a los tiroteos y que los perpetradores tienen mortificado. “enferma” la mente. El mandatario lamentó que Estados Dijo que los pensamientos y las oracio- Unidos sea “la única nación avanzada en la nes no son suficientes en estas situaciones tierra donde no tenemos suficientes leyes porque no hacen nada para evitar que de control de armas” y elogió las políticas ocurran actos similares la próxima semana de países como Reino Unido y Australia para o meses después. prevenir asesinatos masivos. Tras el nuevo asesinato masivo en un Aunque la mayoría de los estadunidencolegio de Oregon, el presidente reiteró su ses apoya reforzar el control de armas de llamado al Congreso a aprobar leyes de con- fuego, ni republicanos ni demócratas de la trol de armas de fuego y refutó el argumento Cámara de Representantes o el Senado han de quienes piden menos restricciones. aprobado iniciativas al respecto. En una sorpresiva aparición en la sala Uno de los principales grupos opositode prensa de la Casa Blanca horas después res a las reformas es la Asociación Nacional del tiroteo que dejó al menos 13 muertos, del Rifle (NRA). deploró que las masacres se están haciendo Obama ironizó que los detractores “rutina” en Estados Unidos y enumeró los in- argumentan que se necesitan más armas y cidentes en Columbine, Tucson, Newtown, menos leyes, pero no mencionó por nomAurora y Charleston. bre a la NRA. “Como dije hace unos cuantos meMás de 300 millones de armas circulan ses, como dije antes de eso y como diré en Estados Unidos, equivalentes casi a una cuando veamos más asesinatos masivos: por persona. Washington (AP) Por Ray HENRY y Susan MONTOYA

Tras tiroteo en Oregon, Obama pide otra vez leyes de control de armas


12

www.elmundo.net

OCTUBRE 3 DEL 2015

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Notas de Migración Tres de cada 10 inmigrantes a EUA desde 1965 fueron mexicanos: Pew

México fue la principal fuente de migrantes, legales e indocumentados, a Estados Unidos desde 1965, con un total de 16.2 millones de personas, un 28 por ciento del total de extranjeros arribados al país, señaló hoy un nuevo reporte El Centro Pew estimó que 59 del Centro de Investigamillones de inmigrantes han ción Pew. llegado a EU desde la entrada El informe encontró en vigor de la ley de 1965. que los mexicanos se convirtieron desde la década de 1980 en el grupo migratorio más grande en Estados Unidos y para 2013 eran el mayor en 33 de los 50 estados del país, aunque su flujo a Estados Unidos se ha desacelerado en los últimos años. “Una consecuencia de la más lenta inmigración de mexicanos es que la proporción de nuevos llegados hispanos se encuentra en su nivel más bajo en 50 años”, concluyó. El Centro Pew estudió el impacto de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) de 1965, que transformó el sistema migratorio de Estados Unidos basado en un sistema de cuotas que favorecía primordialmente a europeos, a uno nuevo dedicado a la reunificación familiar y atracción de talento. Con base en las tendencias demográficas actuales, el Centro proyecto que para 2065, los asiáticos se convertirán en el grupo de inmigrantes más grande de Estados Unidos, por encima de los hispanos. En este momento un 47 por ciento de la población inmigrante de Estados Unidos es de origen latino, pero para el 2065 su proporción caerá al 31 por ciento, mientras que la asiática pasará de su 26 por ciento actual al 38 por ciento. Los hispanos seguirán siendo sin embargo la minoría más grande dentro de la población general. El Centro Pew estimó que 59 millones de inmigrantes han llegado a Estados Unidos desde la entrada en vigor de la ley de 1965, lo que permitió que la proporción de la población estadunidense que es nacida en el extranjero llegará a un record del 14 por ciento del total. Los extranjeros representarán el 88 por ciento del crecimiento de la población estadunidense en los próximos 50 años, cuando el número de residente en el país ascienda a 441 millones de personas. Desde la abrogación del sistema migratorio de cuotas en 1965, que privilegió a europeos blancos, el 51 por ciento de los nuevos inmigrantes procede de América Latina y un 25 por ciento de Asia. Por comparación, las olas migratorias del siglo XIX y principios del XX fueron casi exclusivamente europeas. En la década de 1850 el principal grupo inmigrante fueron los irlandeses, en la de 1880 los alemanes, junto a los chinos en el oeste. En 1930 fueron los italianos y en 1980 los mexicanos. Washington.Un reporte de la AP imdica que los asiáticos pasarán

a hispanos como mayor grupo migrante; es un cambio significativo de los patrones demográficos en los próximos 50 años, los asiáticos rebasarán a los hispanos y se convertirán en el grupo de inmigrantes más numeroso en EEUU. (Notimex).

Todos los muros caerán, no solucionan crisis migratoria: Papa

El Papa Francisco aseguró, durante su vuelo de regreso a El Vaticano, que todos los muros caerán y no sirven para detener la migración entre las naciones sino, por el contrario, generan odio sin solucionar los problemas. Esto en un encuentro con periodistas a bordo del avión papal que lo llevó de Filadelfia a Roma, al final de su viaje apostólico de ocho días por Cuba y Estados Unidos. “Usted sabe cómo terminan los muros. ToEn su viaje de regreso el Papa dos los muros caen, hoy, Francisco siguió con el tema de mañana, o dentro de la migración; hizo notar que cien años, pero todos construir muros no es solución. caen. No es una solución. El muro no es una solución”, dijo. Constató que actualmente Europa “está en dificultades es verdad” ante la ola migratoria y se requieren acciones inteligentes para encontrar soluciones privilegiando el diálogo entre los países. “Los muros nunca son la solución. En cambio, los puentes sí. Siempre. Siempre. Eso es lo que pienso sobre los muros y las barreras. No son una solución. El problema permanece y permanece con más odio”, insistió. Ponderó que la crisis migratoria europea es producto de un proceso largo, de muchos años donde se gestaron guerras en el Continente Africano y ahora los ciudadanos de esa región están huyendo de la violencia, la destrucción y el “hambre de años”. A bordo del avión papal. (Notimex).

Rescatan a 150 migrantes en México

Personal del Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con el Ejército mexicano y la Policía Federal, rescató a 150 indocumentados que eran transportados en un tráiler en Villa de Cos, estado de Zacatecas. Los migrantes viajaban haciLos migrantes que nados en el contenedor de un iban dentro de una caja trailer, fueron detectados en de refrigeración, en conuna revisión de rutina. diciones de hacinamiento y con síntomas de deshidratación, pretendían llegar hasta la frontera norte. Agentes federales de Migración detectaron a los 110 de guatemaltecos, 27 salvadoreños, 10 hondureños, dos dominicanos y un ecuatoriano durante una revisión de

control y verificación migratoria en la carretera 54 que va de Manzanillo a Ciudad Mier, en el tramo ZacatecasSaltillo. Los extranjeros señalaron que desde sus países de origen contrataron a los cuatro presuntos traficantes, quienes les cobraron por anticipado de 30 mil a 50 mil pesos por persona, con la promesa de llevarlos a Estados Unidos. Comentaron que llevaban más de 14 horas en el contenedor del tráiler desde que iniciaron su trayecto, en el estado de Puebla, con rumbo inmediato a Monterrey, Nuevo León. Asimismo dijeron que durante el trayecto nunca se les proporcionó alimento ni agua, por lo que venían deshidratados y algunos de ellos estaban a punto de perder el conocimiento. En el lugar los 25 menores de edad, todos acompañados, y los 125 adultos, fueron atendidos por los Servicios de Salud de Zacatecas y la Cruz Roja Mexicana. México, (Notimex).

Garantizan retorno seguro de deportados de Estados Unidos

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) en Tijuana ha registrado el regreso a su lugar de origen de más de 500 connacionales deportados de Estados Unidos por esta frontera, y este año prevé beneficiar a dos mil 24. Gracias a la ayuda que se les El titular de la debrinda al entrar a territorio pendencia, Alejandro mexicano, los deportados pueLares Valladares, indicó den llegar a su lugar de origen. que este mecanismo ha probado su efectividad durante tres años consecutivos, con la aplicación de recursos del Programa Nacional para la Prevención del Delito (Pronapred). El funcionario explicó que los traslados a los lugares de origen en las entidades mayormente expulsoras de migrantes, se efectúan por la vía aérea, además de que se trata de un programa voluntario y sencillo, “de mecánica rápida y segura”. Refirió que los 18 destinos del país más solicitados, son la Ciudad de México, Guadalajara y Morelia, entre otros, aunque también existen peticiones por parte de los beneficiarios para Oaxaca, Culiacán, Puebla y Guerrero. “Los connacionales reciben constancia de recepción como Mexicano Repatriado y con ella pueden abordar los vuelos en el aeropuerto de Tijuana, el mismo día de su deportación o en los siete días siguientes”, expuso. Recordó que hasta hace algunos meses, “era inseguro el destino para connacionales deportados, sólo eran el bordo o la canalización del río Tijuana”. Añadió que en el programa participan además del Ayuntamiento de Tijuana, la Fundación Internacional de la Comunidad, así como el Instituto Nacional de Migración (INM). Tijuana. (Notimex).

Abordan educación de migrantes representantes de México y EUA

Información y difusión, intercambio de maestros, acceso a las escuelas y documento de transferencia, y apoyos educativos y culturales, fueron los temas abordados en la XXVIII Reunión Binacional del Programa Binacional de Educación La educación de migrantes Migrante (Probem). fuera del país se ve favorecida En un comunicado, gracias al Programa Binacional la Secretaría de Relade Educación Migrante. ciones Exteriores (SRE) informó que en el encuentro de la semana pasada, los representantes destacaron la importancia de reforzar acuerdos bilaterales sobre necesidades educativas de los migrantes en ambos lados de la frontera. Así como de una apropiada difusión de los avances en materia de atención a estudiantes migrantes que ha puesto en marcha la actual administración, como la eliminación de la apostilla y de una traducción oficial en documentos escolares. “Estos avances facilitan enormemente el reconocimiento de documentos en ambos países y, por tanto, la integración de los ciudadanos”, destacó la cancillería. En la reunión, cuyos anfitriones fueron la SRE, a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), y la Secretaría de Educación Pública (SEP) participaron, además de otros, los subsecretarios para América del Norte, Carlos Pérez Verdía Canales, y de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la SEP, Javier Treviño Cantú, México. (Notimex).


www.elmundo.net

OCTUBRE 3 DEL 2015

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

13

Corroborando Brozo, el payaso y los derechos humanos “Brozo el payaso”, quien pasa por la Tele todos los días a las 6:30 de la mañana, abogado de profesión, pero quien como Víctor Trujillo, su verdadero nombre, es un pan sin sal, sospechamos que tal vez es pagado por Televisa para que no digan que en México no hay libertad de prensa, porque no abandona el sonsonete de llamar al presidente “de todos ustedes” dice, al que llama “Henry Monster”, no sabemos por qué, pero el caso es que en su escritorio todos los días agrega un día de los 43 normalistas desaparecidos, como si todavía hubiera la esperanza de aparecerlos, aunque todo mundo sabe que los hicieron polvo, o los enterraron en medio de la sierra, y lo que es peor, ya tienen en prisión a la pareja diabólica confesa que se les adelantó en esa clase de movimientos tenebrosos de mentes enfermas, lo que se traduce, pues todo mundo sabe que a esos estudiantes los hicieron polvo y lo demás es pura demagogia política. ¡Ah! Pero gente como ese payaso insisten en que aparezcan vivos. Hágame favor. Esos mismos “estudiantes” quemaron vivo a un pobre dependiente de una gasolinera a la que prendieron fuego. Pero de eso se dice nada. Y no solo eso, sino que aparecieron en su programa dos de los meros representantes de los Derechos Humanos, venidos directamente de Washington, Emilio Álvarez Hicaza, Secretario Ejecutivo, acompañado de su asistente, el norteamericano James Cavallaro para seguir ambos arando en el lago, y seguir con el sonsonete de los estudiantes, a los cuales se ha probado que eran brigadas de choque, solo que los Abarca, QUE YA ESTÁN EN EL BOTE, se les adelantaron. Sin embargo el payaso sigue poniendo los días que siguen desaparecidos, Y aquí es donde viene lo bueno y por lo que estoy atacado. Ninguno, ni los representantes de los Derechos Humanos, ni el payaso de marras, han mencionado una sola palabra de lo que debería tener a todos los llamados gobiernos democráticos en protesta, y es el injusto e infame encarcelamiento de Leopoldo López en Venezuela, a manos del aprendiz de gorila Nicolás Maduro, voz de firme protesta que debería señalar, primeramente esa choteada Comisión de Derechos Humanos, la inútil OEA y hasta la ONU, que ha demostrado que sí sirve para algo. Pero nada, todos los gobiernos hacen como que la virgen les habla, aunque se entiende el silencio del Grupo Alba, Ecuador, Bolivia y Nicaragua, porque los surte de petróleo. ¿Pero los demás?... ¿Incluyendo el payaso?

LLEGAN A MÉXICO LOS PRIMEROS REFUGIADOS

Luego de un año de iniciar la travesía y andar errantes por el mundo, liderados por Essa Hasan, éste llegó a México para continuar sus estudios de ingeniería civil, arribando a la Ciudad de México igualmente los primeros refugiados para dejar atrás el conflicto bélico por el que atraviesa Siria

La desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, en Guerrero México, es el tema favorito de Víctor Trujillo, el payaso “Brozo”, aunque los culpables confesos ya están en la carcel el presentador sigue con su reclamo.

desde 2011. A su llegada Hassan se convirtió en el primero de los ciudadanos sirios que llegarán a México durante los próximos meses para concluir sus estudios de licenciatura o postgrado, con apoyo de las familias mexicanas que los acogerán durante su estancia los próximos meses hasta concluir sus estudios de licenciatura o postgrado y con una beca universitaria. De 26 años, Essa se vio obligado a abandonar a su familia, truncar sus estudios y huir de Siria para evitar ser ejecutado por las fuerzas del régimen de Bashar Al Asad, que ha generado una situación de violencia que ha cobrado la vida de más de 200 mil personas. El viaje y la estancia de Hassan ha sido organizado por Proyecto Habesha, una organización sin fines de lucro que busca apoyar a los jóvenes para que puedan salir de los campos de refugiados en los que se encuentran para acceder a la educación y a una mejor calidad de vida. Hassan y este grupo arribaron a las 12-15 a.m. procedentes de Ecuador, donde permanecieron una semana para obtener la visa, unos de estudiantes y la mayoría de refugiados. Durante los próximos días se trasladarán a Aguascalientes para reunirse algunos con sus familias y los demás con familias que los acogerán durante su estancia en el país y se preparan para iniciar un curso propedéutico en la Universidad Panamericana. Cómo le quedó el ojo Mr. Trump. (etilla).

EL BRONCO BUSCA COORDINARSE EN EL GOBIERNO DE NUEVO LEON

Servir de enlace con la sociedad para orientar políticas, planes de gobierno y

Antiinmigrante busca sustituir a Boehner En Cámara de Representantes

El líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, anunció que buscará la presidencia de dicho órgano legislativo, luego de la renuncia de John Boehner. McCarthy, de 50 años y quien representa a un distrito de California donde tres de cada 10 electores son hispanos, se opone a una “amnistía migratoria” y a que los indocumentados reciban beneficios sociales, aunque en el pasado ha respaldado una ruta a la legalización. “No deberíamos proveer ninguna amnistía que beneficie a quienes desafiaron nuestras leyes y entraron a Estados Unidos ilegalmente”, sostiene McCarthy en su página de internet. McCarthy, quien es ampliamente visto como el más probable sucesor de Boehner, apoya el uso de “barreras físicas y electrónicas” en la frontera para reducir el ingreso de inmigrantes indocumentados. Su récord legislativo muestra que se opuso a la Ley Dream para legalizar a los hijos de inmigrantes indocumentados que llegaron como menores a Estados Unidos y apoyó

eliminar el financiamiento para las acciones ejecutivas del presidente Barack Obama en migración. “Habíamos esperado que el señor Boehner fuera capaz de acotar el odio y los prejuicios en su partido, pero fue incapaz de hacerlo, convirtiéndose en el obstáculo más significativo para la reforma migratoria en años”, lamentó Rojas. Boehner, quien mantenía posiciones moderadas en materia migratoria, no logró persuadir a la mayoría de los miembros de su bancada republicana para apoyar una reforma migratoria. Washington (NOTIMEX)

Por Francisco Corro programas su principal objetivo. El equipo del gobernador electo de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, alias “El Bronco”, presentó ante el Congreso una iniciativa para crear una coordinación estratégica, que estaría a cargo del ex gobernador interino, Fernando Elizondo Barragán. La propuesta presentada plantea cambios a la ley Orgánica de la Administración Pública, relativa a la creación y funcionamiento de la Coordinación Ejecutiva del Estado, que por supuesto ha puesto a temblar a todos los politiquillos del estado, ante el temor de que su popularidad siga creciendo, al grado que lo convierta en un presidenciable, por lo que como hemos dicho antes, los politicastros ya le están poniendo piedritas a todos aquellos que se quieran lanzar a la polaca como independientes. Manuel González, candidato único a la Secretaría General de Gobierno, señaló que la intención del nuevo puesto será coordinar la integración del nuevo Gabinete de Gobierno y servir de enlace con la sociedad civil para orientar los programas y políticas del nuevo gobierno para servir de enlace con la sociedad, es decir “con el pueblo”, para orientar políticas planes y programas. Al señalar que hay corrientes de opinión y presiones para tomar medidas que podrían ser populares, pero dañinas para unos cuantos, al mismo tiempo que Barragán señaló que no se caiga en el populismo del nuevo “caudillo del sur”, refiriéndose por supuesto a López Obrador. En entrevista con el Arquitecto Héctor Bonavides para Telediario Nocturno, el también ejecutivo para el equipo de transición, opinó sobre las opiniones del ex gobernador Fernando Canales Clariond, quien expresó su deseo que el próximo gobierno no caiga en la tentación del populismo. “Yo creo que la expresión es correcta, Puede ser que se haya referido a algunas corrientes de opinión y expresiones que se han sentido por ahí sobre tomar medidas que, en principio pueden ser populares, pero que serían dañinas para el estado, y por ahí andan rodando esas clase de medidas. “Yo también espero que no se caiga en el populismo”, enfatizó. En tanto, el Congreso de Nuevo León aprobó un acuerdo para exhortar al gobernador electo a aplicar la paridad de género en la integración de su gabinete. Por unanimidad, los diputados locales solicitaron que en la designación de titulares de puestos de primer y segundo nivel se elija a mujeres destacadas, como lo prometió en su campaña. Y como se nos acabó el espacio... ya seguiremos... Corroborando.


14

www.elmundo.net

OCTUBRE 3 DEL 2015

“Los culpables pagarán”, dice el Papa a víctimas de abusos en EUA

El Papa Francisco se Insistió que, con reunió con un grupo humildad, se debe rede víctimas de abusos conocer que la Iglesia sexuales contra menores le debe a cada uno de de parte de clérigos en ellos y sus familias la Estados Unidos y se comgratitud “para hacer prometió que todos los brillar la luz de Cristo responsables rendirán sus sobre el mal”. cuentas. “Y esto lo digo por“Llevo grabado en mi que acabo de reunirme corazón las historias, el con un grupo de persosufrimiento y el dolor de nas abusadas de niños Prometió que se hará justicia. los menores que fueron que son ayudadas y abusados sexualmente por sacerdotes”, acompañadas aquí en Filadelfia, con un dijo al inicio de un encuentro con cerca especial cariño por el arzobispo Monseñor de 300 obispos de diversos países en el (Charles Chaput) y nos pareció que tenía Seminario San Carlos Borromeo. que comunicarle esto a ustedes”, añadió. “Continúa abrumándome la vergüenza Durante este viaje apostólico el Papa de que personas que tenían a su cargo se refirió en dos ocasiones a la crisis de los el tierno cuidado de esos pequeños les abusos sexuales contra menores: primero violaran y les causaran grandes daños. Lo con obispos del país en Washington y luelamento profundamente: Dios llora. Los go con sacerdotes, en la Catedral de San crímenes y pecados de abusos sexuales a Patricio de Nueva York. menores... no pueden ser mantenidos en En ambas oportunidades, Francisco se secreto por más tiempo”, agregó. refirió a la “valentía” de los obispos para Hablando en español, aseguró que se atender este problema y se mostró solidacomprometerá a una “celosa vigilancia” rio con el “dolor” de los sacerdotes por la de la Iglesia para proteger a los menores vergüenza pública del escándalo. y prometió que todos los responsables Esto produjo diversas críticas, incluso rendirán cuentas. dentro de la Iglesia, porque el pontífice Reconoció que los sobrevivientes de no se refirió con profundidad y amplitud los abusos se han convertido en “verda- al dolor de las víctimas. Ahora lo hizo, deros heraldos de esperanza” y “ministros al recibir a un grupo de ellas. Filadelfia de misericordia”. (NOTIMEX)

John Boehner repudia a falsos profetas republicanos

El congresista y líder de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, John Boehner, advirtió que “falsos profetas” del Partido Republicano están ofreciendo cosas imposibles de cumplir. Boehner afirmó que su partido recibe las influencias de los falsos profetas “que establecen expectativas poco realistas que están condenadas al fracaso”.

En declaraciones al programa de TV “Face the Nation”, Boehner, republicano de Ohio, dijo que hay gente por ahí propagando ruido sobre cuánto se puede hacer”. “Tenemos grupos aquí en la ciudad, miembros de la Cámara y el Senado, con un frenesí de creer que pueden lograr cosas que saben que nunca van a suceder”, expuso. Washington (NOTIMEX)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

M uje r si n lími te ¡Muérdete la lengua! Una de la situaciones que más deteriora una relación amorosa son las Por María discusiones, incluso, muchos consejeros Marín matrimoniales aseguran que lo que determinará si una pareja permanecerá junta es la forma en que manejen sus involucrar a la familia de tu pareja con conflictos. comentario ofensivos: “eres igualito de Si deseas tener una relación du- insoportable que tu mamá, de tal palo tal radera, ¡cuida tu lengua! Hay ciertas astilla”, “eres tan borracho como tu padre”. expresiones que nunca deben salir de tu Traer a relucir a la familia en una pelea boca, y menos en medio de una pelea. es ofensivo. Todos sabemos lo que duele 1. Usar sobreque se metan con las nombres: Lo más personas que más común, cuando queremos. Además, carecemos de arla familia de tu pareja gumentos en una no tiene velas en ese pelea, es buscar entierro. algún sobrenomAmenazas: “me bre ofensivo: “esvoy a largar”, “quiero túpido”, “anormal”, el divorcio”, “me voy “retrasado mental”, a llevar a los niños y “desgraciado”, “igno los vas a volver a norante”, “idiota”, u ver nunca”. En momentos de ofuscación es mejor otros más ofensivos guardar silencio, para no empeorar las Estas son algunas que no puedo escri- cosas al amenazar o herir sentimientos. amenazas que usan bir aquí. muchos cuando quieLas palabras son como clavos, des- ren asustar a su pareja y ganar el control pués que se disparan al alma, aunque del debate. A menos que no estés listo luego los quieras sacar con una disculpa, para cumplir esta amenaza no la hagas siempre dejan su huella. porque creas inseguridad y desconfian2. Mandar a callar: “¡cállate la boca!”. za en tu pareja, y esto deteriora en gran Esta orden, no importa de quien venga manera la relación. es sumamente ofensiva porque le estás Es fácil perder el control y tener gaprohibiendo la oportunidad a expresar nas de estrangular a tu amorcito en un su opinión y su sentir, un derecho que momento de cólera, pero cuando llega todo ser humano atesora. una riña, en vez de insultar, tienes que Cuando mandas a callar a tu pareja, aprender a “morderte la lengua” y no decir lo último que hará será enmudecer, por algo que puede perjudicar tu relación el contrario, sólo echarás más leña al para siempre. fuego. Esta columna es un extracto del nuevo 3. Sacar a relucir a la familia, no libro de María Marín: “El Empujoncito Para se te ocurra en medio de una pelea, El Amor”. www.MariaMarin.com

Elección del brasier, decisión que presiona a las consumidoras Desde el siglo XIV hasta la actualidad el brasier ha formado parte de la vida de las mujeres, de encaje, con relleno y sin relleno, esta prenda acompaña a cada una desde que el día comienza hasta que éste concluye, por lo que es importante elegir el adecuado, tanto en talla como en forma. Por lo anterior, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en su revista mensual, aconseja elegir un sostén que sujete bien pero que no comprima los senos, tampoco debe apretar, dejar marcas o formar plieges en la piel y debe permitir respirar sin dificultad. Así, el organismo recomienda conocer la talla adecuada, para lo Para estar cómoda durante el día, el brasier se debe cual es necesario rodear la espalda escoger dependiendo de las actividades a realizar. y debajo del busto, tomar la medida en pulgadas, si ésta es un número impar tiempo la forma y el volumen del pecho se tendrá que sumar un dígito para así cambia por lo que aconseja revisar periódicamente la talla del brasier. obtener la talla. A su vez, aconseja utilizar sujetadores La medida de la copa se obtiene al rodear la espalda y los senos a la altura con copas transpirables y elásticas durante de los pezones, una vez que se tenga la la lactancia y elegir aquellos que tengan medida es necesario restarle la longitud aros metálicos protegidos con una funda acolchada. anterior. Señaló que las mujeres que realizan De esta manera, si el resultado es entre cero y media pulgada, la copa es AA; entre algún tipo de ejercicio de manera cotidimedia y una pulgada, es A; la copa B va ana deben contar con un sostén específico entre una y dos y media pulgadas, en tanto para cada actividad, así, para quienes que la copa C, con una diferencia de entre hacen yoga o pilates recomienda prendas de mínima sujeción. dos y media y tres y media pulgadas. Para andar en bicicleta, patinar o La copa D corresponde a una diferencia que va de entre tres y media y cuatro y caminar se debe elegir uno con copas media pulgadas; la doble D entre cuatro ajustadas al pecho que permitan la y media a seis pulgadas; entre seis y siete transpiración, mientras que para correr, pulgadas la copa será tripe D, y entre siete jugar futbol o hacer spinning aconseja y ocho pulgadas de diferencia la copa cor- utilizar un brasier con mayor sujeción, con espalda cruzada y costuras reforzadas. respondiente es la G. La Profeco abunda que con el paso del México (NOTIMEX)


www.elmundo.net

OCTUBRE 3 DEL 2015

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

15

E l M un d o d e la M u j er Hay que aprender a vender nuestro conocimiento: Eugenia Arce

Nos han enseñado a estudiar para vivir mejor Por Francisco ALEJANDRE Eugenia Arce Alandia nació en La Paz, Bolivia. Luego del fallecimiento de su esposo emprendió, acompañada de su hija Mildred Zamorano, un viaje al norte, un viaje con destino impredecible, pero necesario para establecer mejores horizontes para ella y su hija. “Alandia ha sido motivo de una intensa búsqueda genealógica -a través de un sistema digital- para hallar ramificaciones del apellido de mi madre, he llegado a la conclusión de que será necesario acudir a Bolivia para documentar de manera fehaciente las evidencias de parentesco familiar”, comentó la señora Eugenia Arce precisando que La Paz es la sede del gobierno boliviano, siendo Sucre la capital de la nación andina. La Paz tiene 4 mil 300 metros sobre el nivel del mar, lo que la convierte en la ciudad más alta del continente. “La carestía de oxígeno es la característica principal cuando el viajero llega a La Paz, pero, poco a poco, el cuerpo se adapta a la altura”, señaló. Eugenia Arce está casada con Majid Dejamgar, quien es oriundo de Irán. Tiene dos nietos: Mercedes y Brandon Pery. Arribó a los Estados Unidos desde hace 30 años, “llegué por una cuestión ligada a la economía de mi país, la cual era delicada y no brindaba oportunidades de desarrollo, decidí emigrar al morir mi esposo. En aquel tiempo mi hija tenía un año y ocho meses de edad, yo con 23 a cuestas tuve que emigrar, con las dificultades que implican desempeñar el rol de padre y madre a la vez, en un país con costumbres y hasta un lenguaje diferentes”. En opinión de Eugenia Arce, el llegar a los Estados Unidos con cierta preparación académica se dificulta en ocasiones porque la fuerza laboral que desempeñamos -la mayoría de las veces- se circunscribe fuera de nuestra área o especialización, “la migración campo-ciudad viene mejor preparados que quienes acudimos a un colegio, universidad o instituto, porque a nosotros, a diferencia de ellos, nos han enseñado a estudiar para vivir mejor, pero nunca nos enseñaron a vender nuestros conocimientos, para que de esa manera seamos mejores. Siempre buscamos terminar una carrera para trabajar en una buena firma, ganar un buen salario, pero ni decimos: voy a poner mi propio negocio, mi firma”, dijo categórica. Una de las consecuencias de esa postura es que asumimos trabajos “de lo que sea”, aunque eso genere un sentimiento de frustración al desempeñar labores físicas, duras, para los que no estamos preparados ni física, ni mentalmente. Hay gente que llega de la provincia y se pone a trabajar de inmediato, venden naranjas, lavan platos, etc., a otras personas les da vergüenza desempeñar ciertas labores, temen al qué dirán, “nos ponemos una caparazón de protección que nos impide avanzar”, acotó. Eugenia Arce arribó a California, donde laboró como auditora en el hotel Nikko de Beverly Hills, antes del fatídico sismo que sacudió a la costa californiana el 17 de enero de 1994 a las 4:25 de la mañana. “Viví en Northrid-

una nueva persona, esa es la gran ge, donde fue el epicentro del oportunidad que ofrece Estados terremoto que devastó la ciudad. Unidos. Esa mañana tuve la necesidad de “No somos educados para proayudar a muchos huéspedes que, ducir dinero, somos educados para aterrorizados, estaban tratando de trabajar”, sostuvo. buscar un refugio seguro. Alguien El esquema familiar también ha me comentó que la ciudad estaba cambiado mucho, los valores moen ruinas, lo que me alarmó al rales, como la humildad, resaltan saber que mi hija Mildred estaba dada la convivencia con distintos sola en la casa, como pude salí núcleos humanos. “En Bolivia el 80 y me desplacé para ver a mi hija por ciento de la población es de oriquien, debido a la impresión del gen indígena y hay que integrarse, sismo, perdió la vista de manera hay que hacer un esfuerzo para que temporal”, recordó, destacando la diversidad sea una respetuosa que “el trauma del terremoto puso relación social”, acotó. en riesgo la vista de mi hija, y no La familia es el centro, el núcleo tuvimos más remedio que emigrar de toda comunidad, de donde en busca de mejores opciones”. Así fue como llegué a Las parte todo. Y está en riesgo por Vegas, el hotel que me dio la muchas razones, la ausencia de los bienvenida fue el Rio, en el área padres en esta sociedad en la que La familia es el eje de toda de contabilidad, sin embargo, es necesario que los dos trabajen organización social, el núcleo humano con el paso del tiempo hubo un es una de ellas. más sólido e importante. giro en mi trabajo y empecé a Su hija Mildred se casó con un trabajar como mesera de banquetes, reveló. ciudadano estadounidense, rubio, y al mudarse a WisconLa señora Arce tuvo la fortuna de laborar en hoteles sin, le tocó padecer la discriminación y el racismo por el como el MGM, la torre Estratosférica, el Mandalay Bay, el color de su piel morena. “La discriminación es un asunto Four Seasons, el Venetian, el Palms, “en el Bellagio prácti- real, palpable, es feo, esa supremacía blanca -especialmente camente entré como mesera de banquetes, eso me dio la de un uniformado- es muy desagradable. El tener un doposibilidad de criar a mi hija y salir adelante en este país”, cumento y ser tratada de manera incorrecta es horrible, explicó. ahora me imagino la humillación que padece la gente Eugenia Arce tuvo la suerte de tener padres preocu- indocumentada cuando, por mala suerte, caen en garras pados en su educación y con recursos suficientes para de algún uniformado racista”, señaló respecto a sus dos proveerle las herramientas, estudió arquitectura en su país experiencias con respecto a eso. natal, de hecho el padre de su hija también fue arquitecto, Arce traía unos puros al regresar de La Habana, al pasar se conocieron en la facultad, como muchos inmigrantes, la revisión en la frontera con México en Tijuana, los oficiales siempre tuvo el deseo de volver a su país y ejercer su los descubrieron y le cuestionaron -durante cuatro horas- el profesión, pero como también le sucede a la mayoría, motivo de su viaje a Cuba, la razón de haber traído puros, ha edificado un porvenir sólido, una hermosa familia y el las amenazas de que pudieran quitarle sus documentos y regreso es cada día más hipotético. dejarla encarcelada fueron momentos de gran angustia. “Retomar mis estudios profesionales o efectuar un curso En otra ocasión extravió su pasaporte en la isla caribeña, de actualización es muy improbable, la tecnología se ha luego lo encontró. Al duplicarlo la detuvieron en la frontera desarrollado mucho en los años recientes, me interesa el y, luego de un regaño monumental, le recogieron uno y le diseño de interiores, pero estoy consciente de que al paso advirtieron que no tolerarían más irregularidades. de los años, la adquisición del conocimiento es difícil, hay A las madres de familia recomienda concientizarse que estar al día en aspectos tecnológicos. Antes planteaban sobre la necesidad de educarse y vender nuestro conociy presentaban propuestas de manera física, ahora se las miento para independizarse en términos económicos. imaginan y la computadora las realiza, con todas las ventajas que eso implica”, dijo. La integración a la sociedad estadounidense fue difícil para ella, sin embargo hay barreras que deben superarse de inmediato, como por ejemplo el idioma y la actitud, adecuarse, mimetizarse y dar paso a

Mujeres tardan hasta 10 años en elegir un método anticonceptivo La mayoría de las mujeres tardan hasta 10 años para elegir un método anticonceptivo después de iniciar su vida sexual, por ello se recomienda escoger uno bajo prescripción médica sin que deje de ser simple, cómodo y seguro, aseguró la doctora Elsa Díaz López. Los beneficios que conlleva el uso del anticonceptivo van desde disfrutar la intimidad con la pareja sin preocuparse por un embarazo inesperado, plantear metas personales como académicas, laborales y económicas, detalló la especialista en un comunicado. Díaz López comentó que la elección de un método no debe ser recomendación de una amiga, una prima, la vecina o en el último de los casos, el que les recomendó alguien en la farmacia. Por esta razón, la especialista detalló que en el mercado existen varios tipos de anticonceptivos como los de toma diaria, los de aplicación mensual o los de larga duración, que pueden durar hasta tres años.

La píldora es uno de los ejemplos de uso diario, el cual se recomienda para personas que pueden cumplir horarios, ya que se debe tomar todos los días en un horario específico. Dijo que los anticonceptivos utilizan hormonas más amigables y con menos efectos secundarios, pues en la actualidad existe un anticonceptivo oral con hormonas idénticas a las que produce el cuerpo femenino, por lo que se logra un efecto neutro en peso y acné. La doctora mencionó que muchas veces las pacientes no quieren utilizar un anticonceptivo a largo plazo, porque no están seguras en qué momento desearán un embarazo. Añadió que esta es una de las ventajas de la píldora anticonceptiva, que al terminar el ciclo y dejar de tomarlas, el embarazo puede lograrse en el siguiente ciclo. Y una vez que haya llegado el bebé, se puede retomar su uso, sin que sea necesario cambiar de método. México (NOTIMEX)


16

www.elmundo.net

OCTUBRE 3 DEL 2015

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.