www.elmundo.net
OCTUBRE 10 DEL 2015
THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010
sección
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
1
A
VOLUMEN 33 | NUMERO 41 LAS VEGAS, NEVADA I OCTUBRE 10 DEL 2015 I VOLUMEN 36 I NÚMERO 17
EN INTERIORES Para cuidar el agua
Siguen los esfuerzos
Escuela secundaria pública en Henderson
Pitbull puso en marcha la obra de lo que será la nueva Slam!
Continúa la sequía en el sur de Nevada; se contrarresta con ahorro e infraestructura. Pág. 3
La gente opina
Hispanos y republicanos Página 6
Construyen nuevas
Oficinas del DMV Página 7
Prevén 13 millones de
Votos latinos en el 2016 Página 9
Notas de migración
La ley de 1965 Página 12
El rapero cubano americano Armando Christian Pérez, mejor conocido por su nombre artístico como “Pitbull” (al centro) saluda a un joven estudiante en lo que fue la primera palada de la obra que edificará la nueva escuela Slam! Los observa René F. Ruiz (extrema derecha), presidente de la Fundación Slam! A su lado está Debra March, concejal y representante del alcalde de Henderson, otros funcionarios y líderes de la organización que impulsa Slam! (Foto Roberto PELÁEZ). Página 4
Día internacional de caminar a la escuela
Precandidato demócrata a la presidencia
Alumnos de la escuela elemental “Fitzgerald” caminaron por las calles y mostraron la importancia de hacerlo porque se realiza ejercicio y se descongestiona el tráfico vehicular. Las mantas exhortan a caminar y a andar en bicicleta para ir a estudiar. (Foto Rodrigo YÁÑEZ). Página 3
El ex gobernador de Maryland, Martin O’Malley, aspirante a la nominación demócrata por la Casa Blanca, habló de diferentes temas en foro de Hispanics In Politics, entre otros de migración. (Foto Rigo SÁNCHEZ). Página 5
Pusieron el ejemplo alumnos de la Primaria Fitzgerald
Apoya Martin O’Malley una reforma migratoria
www.elmundo.net
2
OCTUBRE 10 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
ADVERTISING INFORMATION TEL (702) 649.8553 • FAX (702) 649.7429 EDDIE ESCOBEDO SR.
760 N. Eastern Ave. #110 | Las Vegas, NV 89101
Orgulloso Miembro de:
Founder | Publisher 1980-2010
Visit us:
Maria Escobedo | Eddie Escobedo Jr. OWNER
PUBLISHER
www.elmundo.net
El Mundo se suscribe a: Associated Press | New York Times | Notimex | NAHP News | Atlantic Syndication | Juan Alien Production IPN. El Mundo se exime de toda responsabilidad en lo relativo al contenido de sus anuncios, ya que estos son imputables única y exclusivamente a sus autores. Audited by:
Nevada’s only DBE Certified Hispanic Publication
Hilda Escobedo | Valdemar G onzalez | Flor Hernandez | Nicolas Escobedo EXECUTIVE DIRECTOR
EDITOR IN CHIEF
ADVERTISING /ACCOUNTING
DISTRIBUTION MANAGER
Editorial En memoria de Eddie Escobedo Sr.
© 2015 Armando Caicedo - 779
2025
Entre leer las noticias en el celular y disfrutar las noticias a este tamaño... prefiero el olor de la tinta fresca.
El Mundo de hispanos para hispanos Este 15 de octubre concluye el Mes de la Hispanidad. Precisamente es la fecha cuando hace cinco años falleció Eddie Escobedo Sr. fundador del semanario El Mundo, hecho por hispanos para la comunidad hispana del sur de Nevada. Hace 35 años el señor Eddie Escobedo (Que en paz descanse), su familia y con la colaboración de unos amigos pusieron en marcha este periódico que ahora usted tiene en sus manos. Durante 30 años lo sostuvo y convirtió en un medio de comunicación de y para la comunidad hispana. Luego de la irreparable pérdida del señor Escobedo su familia ha continuado la tremenda, y a veces difícil pero emocionante tarea de editar el que por mucho ha sido la publicación de los hispanos. Por los últimos 5 años la familia Escobedo (la señora María, sus hijos Eddie Jr., Hilda y Nico) ha llevado el timonel del semanario, lidiando con el mercado y los nuevos tiempos. Lo han hecho con el espíritu y la fuerza que les dejó Eddie Sr, pero también con la convicción de que el semanario es un instrumento de servicio, un medio de comunicación, bien establecido, para la comunidad. La familia, el personal del periódico y la gente que conoció a Eddie Sr., lo recuerdan y extrañan. De algún modo a través de estas páginas, semana a semana, el fundador está aquí, entre nosotros, en la comunidad y en los asuntos públicos de los hispanos. El Mundo se mantiene como el medio de comunicación impreso más grande, antiguo, de más penetración en español propiedad
de hispanos y editado por hispanos. En el editorial pasado hicimos el exhorto a revalorar y usar más el idioma español, como una manera de celebrar el Mes de la Herencia Hispana. Pues bien ahora también le decimos a la comunidad hispana, al público lector, que haga suyo este periódico. A final de cuentas el periódico es de servicio a los lectores y anunciantes, se hace para ustedes. Entonces la parte correspondiente es que ustedes los lectores y anunciantes cada semana lo busquen lo levanten de los puestos de distribución y lo lean, lo usen; esa es la manera de completar el círculo de la comunicación de masas. Cuando los lectores usan el periódico se completa el ciclo de la comunicación, que empieza con el acopio de los materiales que se publican. Se ha dicho otras ocasiones y se repite ahora, que este semanario, de manera principal y dentro de las posibilidades como publicación minoritaria, se ocupa de los asuntos locales, de las cosas que le interesan a los hispanos de aquí, de sus comunidades y países de origen. Solo con verlo se aprecia eso. Entonces lo que sigue es que los hispanos a quienes va dirigido este periódico lo busquen, lo lean, lo disfruten, le saquen provecho y lo mantengan como un medio de comunicación de ellos y para ellos, así lo hacía Eddie Sr. y así lo sigue su familia. Además de la edición de papel que se encuentra en los sitios de costumbre como supermercados, también está disponible en la página de internet www.elmundo.net y haga clik en el recuadro “EDICION DIGITAL”.
www.elmundo.net
OCTUBRE 10 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
3
Caminaron los alumnos para llegar a la escuela Enfatizaron la importancia de la actividad física Por Rodrigo YÁÑEZ Un total de 25 escuelas del Distrito Escolar del Condado de Clark celebraron el Día Internacional de Caminar a la Escuela el pasado miércoles 7, con el objeto de enfatizar la importancia de la actividad física y la seguridad de los peatones. Estos eventos ayudan a construir conexiones con la comunidad, reduce la congestión del tráfico alrededor de las escuelas y trae atención a las oportunidades y barreras para caminar Hacen su arribo a la escuela los estudiantes acompañados y andar en bicicleta. de sus padres y maestros. (Fotos Rodrigo YÁÑEZ) Fitzgerald Elementary School fue Es importante que los alumnos tengan conciencia de los una de las escuelas que tuvieron un “desfile caminando” los estudiantes se reunieron y participaron en la beneficios de la actividad física. Mente sana en cuerpo sano. en el que estudiantes, familias y personal caminaron ha- rifa de una patineta. cia la escuela. La caminata comenzó en Church of Christ Es importante que caminen los alumnos hacia la escuela camine más y utilice menos los vehículos para ayudar al que se encuentra en la Martin Luther King Blvd y de ahí todos los días para cuidar su estado físico, dijo a El Mundo medio ambiente y para que haga ejercicio y poder llevar se dirigieron caminando media milla hacia la escuela Fred Watson director de la escuela, al tener un cuerpo fuerte una vida más saludable, señaló Escobar, estamos muy conprimaria, que se encuentra sobre la N. Revere St. donde tienen una mente fuerte y al mismo tiempo sirve para pro- tentos, porque recibimos mucho apoyo de los maestros y los padres de muchos estudiantes. teger el medio ambiente al dejar de usar el carro. La finalidad de este evento es enseñar a los niños que El 40 por ciento de los alumnos es de origen hispano, señaló Watson, y cada jueves invitamos a las familias a llevar es bueno hacer ejercicio, es mejor venir caminando a la a cabo diversas actividades para convivir los alumnos y sus escuela porque les ayuda a tener buena salud, expresó a este semanario Miguel Ángel Segura, maestro de quinto padres con los maestros. Además de los hispanos, asisten a esta escuela anglos, año, calculo que más de un 50 por ciento de los alumnos afro estadounidenses, y asiáticos, quienes durante la mar- participaron, y lo hicieron en forma voluntaria, señaló. Mi niño va en el segundo grado y participó en esta camicha portaban carteles con leyendas en español, inglés y nata, desde el inicio hasta el final, considero que caminar es algún idioma asiático. Nos preparamos con letreros el día de ayer, y nos pro- bueno para él, dijo a El Mundo Lorena Jiménez, empleada gramamos para estar en la iglesia de donde partimos a las de un casino, casi no lo dejamos jugar en la computadora, 8:15 de la mañana y salir todos juntos, dijo a este semanario cuando llega a la casa come, hace su tarea y sale a hacer Brenda Escobar, encargada del Centro de los Padres de la ejercicio en su bicicleta. Génesis Bolaños, niña de nueve años de edad y cursa el escuela Fitzgerald, informamos a los padres sobre este evento y la mayoría de ellos participaron e hicieron los cuarto grado, participó en la caminata y dijo que siempre Momento en que los alumnos caminan alegremente hacia hace ejercicio los domingos, agregó que por no hacerlo la letreros. a las instalaciones de la Fitzgerald Elementary School. El objetivo de esta acción es motivar a la gente a que gente puede enfermarse.
Ya funciona la 3a. toma del lago Mead • Aumentan el “pago por césped”
Por Valdemar GONZÁLEZ
Continúa la lucha contra la escasez de agua
Continúa la sequía en el sur de Nevada, pero también los esfuerzos para usar bien el agua, ahorrarla y que no llegue el momento de los recortes del servicio como sucede en California. Acaba de entrar en operación la 3a. toma del lago y aumentará temporalmente el pago a quienes cambien el césped por plantas consumidoras de poca agua. Mientras en el otro lado del país las lluvias torrenciales desbordaron ríos, reventaron presas y prácticamente inundaron ciudades enteras, por acá en nuestra región la escasez ha obligado a algunas entidades a reducir drásticamente el uso de agua. Por mandato del gobierno en California desde hace unos meses se debe ahorrar alrededor de un tercio del agua que normalmente se consume. En el caso del sur de Nevada la escasez se tiene como un problema desde el año 2000, pero la diferencia es que la Autoridad del Agua del Sur de Nevada (SNWA, por sus siglas en inglés) ha tomado acción con diversos programas y acciones.
Pagan por quitar el césped
En lo que toca a la participación de los habitantes, la SNWA empezó a pagar dinero a los propietarios de casas y negocios que cambiaran sus áreas verdes tradicionales por otras menos consumidoras de agua. La SNWA ha estado pagando $1.50 por cada pie cuadrado de césped que se quita. Ha sido tan aceptado que prácticamente cambió la fisonomía urbana del valle. Ahora se ve la vegetación propia del desierto y muchas áreas lucen con piedras decorativas en lugar de césped. El resultado fue que en 12 años bajó el consumo de agua en aproximadamente un 40% por habitante. Ahora el valle consume menos agua de la cuota que tiene asignada del Río Colorado. Como los esfuerzos continúan, según informó Angélica Quiroz Maralason, vocera hispana de SNWA, a mediados de este octubre la SNWA temporalmente incrementará a 2 dólares el pie cuadrado de césped.
Nueva toma
Por otra parte están las diversas obras de infraestructura que la SNWA hace. La más
de la gente ayudan a que, por ahora, no se tenga que recortar el abastecimiento. Los esfuerzos van bien pero se tiene que mantener el ahorro y el uso racional, afirmó la vocera e hizo las recomendaciones de siempre: No lavar autos ni limpiar las banquetas con chorros de agua a manguera. No regar las áreas verdes fuera del horario que manda
Vista panorámica del lago Mead que muestra un descenso considerable en el nivel del agua. (Foto Israel GARCÍA).
reciente y espectacular es la tercera nueva toma que conecta a la parte más profunda del lago Mead. Es una obra de 817 millones de dólares y siete años de trabajos de construcción. La sequía o escasez de agua en la región a la que pertenece el valle de Las Vegas ya dura más de 10 años. La Autoridad de Agua del Sur de Nevada ha tomado precauciones y hasta ahora todas las acciones han sido exitosas de tal suerte que no ha sido necesario recortar el servicio como han hecho otros estados, es el caso de California. El agua que usa el valle de LV proviene en 90% del lago Mead y éste se abastece del Río Colorado que nace en las montañas del estado de Colorado. Su corriente, junto con otros ríos afluentes ayudan a proveer de agua a cinco estados del suroeste de la Unión Americana: Arizona, California, Colorado, Nevada y Utah. Pero también los Estados de Baja California y Sonora, México comparten el agua porque el río (cuando tiene) desemboca en el mar de Cortez. Es muy notable que el nivel del lago Mead ha bajado, unos 130 pies desde el año 2000 dice la SNWA. La mancha blanca en las paredes de las montañas que rodean al lago son la muestra irrefutable. La escasez de agua en la región continúa, y la baja en los niveles del lago Mead también, dijo Quiroz Maralason, por eso se mantiene un estado de alerta. Pero las acciones de la autoridad, junto con la participación
el calendario de riego. Arreglar fugas y evitar el desperdicio de agua en cualquiera de sus formas. Para informarse acerca del programa “Tome dinero efectivo por su césped” u otra información para conservar el agua consulte la página: snwa.com y busque la parte en español.
4
www.elmundo.net
OCTUBRE 10 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Abrirá sus puertas en Henderson escuela SLAM!
Dio Pitbull primera palada y llamó a estudiantes a superarse Por Roberto PELÁEZ La escuela que aquí se va a construir debe ser inspiración para los estudiantes, dijo Armando Christian Pérez, Pitbull, el pasado viernes 2, al referirse a SLAM!, centro estudiantil que se espera abra sus puertas en agosto del 2016 y se localizará en la ciudad de Henderson. El conocido rapero, quien funge como embajador de SLAM! (Sport Leadership and Management Academy), aprovechó la ceremonia oficial de la ‘primera pala de tierra’ para agradecer la oportunidad de dirigirse entre otros a niños y adolescentes que el año próximo cursarán estudios en el centro, ubicado en el 5901 al este de Pitbull, al centro, junto a autoridades de Henderson y de SLAM!, al la Rusell). momento de la primera palada de tierra donde estará la escuela. Es muy importante superarse, atender y valorar el trabajo de los maestros, es la mejor forma con muy buenos resultados... ojalá llegue el día en que de labrarse un mejor futuro, subrayó. ¿Me entienden?, tengamos una en cada estado. preguntó a los estudiantes. A la pregunta de por qué la escuela en Nevada que Por su parte René Ruiz, presidente de la Fundación marcha a la zaga en educación a instancia nacional, SLAM!, en una breve intervención apuntó que la escuela aseveró: sé su ubicación, pero no podemos cruzarnos de será exigente, rigurosa, y pondrá su mayor énfasis en brazos, hay que seguir haciendo, abriendo más escuelas, facetas relacionadas con el deporte y el liderazgo juvenil. es el mejor lugar para un niño, adolescente o joven. Se Los sponsor son NGC (Nevada General Construction, imaginan (preguntó) como van a ser las cosas en este ethos three (arquitectura) y Three Square. En el futuro, sentido dentro de 15 ó 20 años, cuántas personas se abundó, hemos previsto que la matrícula sea superior a formarán aquí, aportarán a ellas mismas, a sus familias, los mil 600 alumnos. a la comunidad. ¡Eso no tiene precio! Debra March, Mayor Pro Tem de la ciudad de HenderNo podemos llamarnos a engaño, destacó, hay que son, agradeció a Pitbull el apoyo para la construcción de trabajar fuerte, aprovechar la oportunidad, y qué mejor la escuela y aseguró que la educación es una prioridad que a través del deporte, a todos los niños les gustan los en el Sur de Nevada. deportes, les enseña a confiar en ellos, en sus equipos, Ante representantes de la mencionada ciudad y de eso les ayuda en su estabilidad, argumentó. SLAM!, el artista remarcó: tenemos una escuela en Miami, Queremos, prosiguió, que se sienta tan bien que aun-
El reconocido cantante y compositor ratificó que le gusta verse rodeado de estudiantes. (Fotos Roberto PELÁEZ)
que esté enfermo el estudiante quiera venir a su escuela, a aprender, de eso se trata, y no poner a un lado ni por un minuto el trabajo de los maestros. Es bonito vincularse a un proyecto como este, muchos alumnos -como sucedió conmigo- necesitan una escuela como esta, con maestros que los inspiren. No soy político, dijo Pitbull en un aparte, muchas veces ellos prometen, pero yo estoy aquí para impulsar la escuela que es un paso considerable en pos de la felicidad. A los hispanos envió un mensaje: sigan para arriba y adelante... no hay más nada. El artista, con más de 5 millones de discos vendidos, se enfundó en una playera de SLAM!, se puso un casco y pala en mano junto a sus acompañantes dio de manera simbólica las primeras paletadas de tierra donde en unos meses se levantará la escuela, al tiempo que señalaba: gracias Las Vegas, gracias Henderson, gracias Nevada.
www.elmundo.net
Elecciones del Comité Cruz Grande
Ratifican a Othon Molina e incluyen mujeres en la directiva Por Roberto PELÁEZ La ratificación de Othon Molina al frente del Comité Cruz Grande, junto a la inclusión de tres mujeres en la mesa directiva fueron los puntos sobresalientes en la junta más reciente de dicha organización, que reúne a casi un centenar de guerrerenses que viven en Las Vegas. Registrado en septiembre del 2013, el Comité seleccionó recientemente su directiva, integrada por Othon Molina (presidente); Flavio Cruz (vice); Aldo Carmona (tesorero); Héctor Carranza (secretario). Vocales: Roberto Carranza, Hugo Ramos, RucEl Comité volvió a depositar su ey Molina, Fabiola confianza en mi y eso es un Castrejón y Rosacompromiso, advirtió Molina, rio Molina. debemos hacer las cosas mejor. Debemos recordar, dijo el fundador y presidente, que cuando formamos nuestra primera mesa directiva no contemplamos a ninguna mujer, sin embargo por su contribución, sus aportes, su capacidad organizativa, sus inquietudes, ellas se ganaron un puesto en la directiva recién electa, y nos honra que así sea, afirmó. Una ocasión propicia para reconocer su trabajo dentro de la organización, abundó Molina, la tendremos el 6 de noviembre, cuando celebremos el Día de la Mujer. Como hemos dicho antes, desde que el Comité inició organizamos eventos de solidaridad con el propósito de ayudar a personas afectadas por fenómenos climatológicos en Guerrero, México; actividades culturales, de salud, deportivas, y si queremos avanzar aún más pues las mujeres deben ser de gran ayuda, lo han sido hasta ahora, resaltó, y confiamos en ellas, valoramos mucho su contribución. El Comité Cruz Grande tiene su sede en el 4155 de la Silver Dollar Avenida, próximo a Valley View entre Desert Inn y Sahara. Más información en el (702) 409-2820.
OCTUBRE 10 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
5
Apoya la reforma migratoria Martin O’Malley Quiere aumentar el salario mínimo a 15 dólares la hora
Por Rodrigo YÁÑEZ “Me postulo por una sola razón, reconstruir el sueño americano” dijo Martin O’ Malley, precandidato demócrata a la presidencia de los Estados Unidos, a los asistentes al foro organizado por Hispanos en Política (HIP) en conocido restaurante de Las Vegas, el pasado martes 6. Malley habló de diversos asuntos, entre ellos mencionó la necesidad de la reforma migratoria, aumentar el salario mínimo a 15 dólares por hora, el control de armas, y rescatar las elecciones de los intereses especiales del dinero, entre otras cosas. Necesitamos sacar a 11 millones de nuevos estaMartin O’Malley, durante su intervención en el foro de HIP dounidenses de la economía de las sombras a la luz, llevado a cabo el pasado martes 6. (Fotos Rodrigo YÁÑEZ) expresó O’Malley, quien tiene como meta implementar una acción ejecutiva proveer un inmediato alivio a esa mejores estados para mantener bajo el costo de la matrícula universitaria, y también fue reconocida por tener las gente que espera por una Reforma Migratoria Integral. “Las palabras no son hechos, del dicho al hecho hay mejores escuelas públicas en Estados Unidos por una cifra mucho trecho” dijo Malley en español, refiriéndose a que sin precedentes de cinco años consecutivos, señala la biografía de O’Malley es necesario actuar en lugar de hablar. O’Malley tomó medidas para reducir las emisiones de Carolyn Goodman, alcaldesa de Las Vegas dio la bienvenida a O’Malley a nombre de la ciudad, enseguida el gases de efecto invernadero, invertir en energías renovables, precandidato se presentó ante los asistentes que llenaron y hacer crecer los empleos verdes. También pasó el DREAM Act para expandir la oportunidad de una educación univerel área designada para el foro. Martin O’Malley nació en Washington, D.C., creció en sitaria a los estudiantes locales. Aumentar el salario mínimo no provocará que haya Bethesda y Rockville, Maryland, su padre Thomas sirvió como piloto en la Fuerza Aérea en la Segunda Guerra desempleo, dijo a El Mundo, O’Mallley, harán a la economía Mundial; su madre Bárbara, ha trabajado por casi 30 años más fuerte, agregó. Él quiere una educación universitaria gratuita para todos, expresó a El Mundo el precandidato, en en el Congreso de los Estados Unidos. El estado de Maryland recuperó el ciento por ciento mi estado están incluidos los DREAMERs, indicó. O’Malley trae ideas frescas, nos va a representar bien de los empleos perdidos durante la recesión nacional. El Washington Post llamó a Maryland como uno de los en Washington, expresó a este semanario Diego Barraza, agente de seguros, tenemos que estar conscientes de que será una elección dura, porque Hillary Clinton va a la cabeza en las encuestas, agregó, tenemos que buscar al candidato perfecto que nos represente como comunidad y que no nos ataque. Si O’Malley consigue el apoyo de las bases demócratas indecisas considero que podría revertir las encuestas, porque ahora tiene un bajo porcentaje en ellas, indicó Barraza. Se ve que O’Malley tiene mucha experiencia, ha sido gobernador y dio opciones y estrategias muy específicas para resolver distintos retos que va a enfrentar quien quede electo presidente de este país, tiene una empatía grande hacia los inmigrantes, sus padres vienen de Irlanda, entonces tiene ese sentimiento de caridad hacia el migrante, creo que sería una buena opción, afirmó Giselle Arellano, presidenta de la Desde la izquierda Martin O’Malley, sentado, organización México por Ti, que apoya a los migrantes. Fernando Romero y Carolyn Goodman, quien O’Malley también sostuvo reuniones en Las Vegas con dio la bienvenida al precandidato. sindicatos, entre ellos la Culinaria y SEIU.
6
www.elmundo.net
OCTUBRE 10 DEL 2015
Abrirán nueva agencia en instalaciones de lo que fue NALA Westcare ofrecerá servicios de salud y humanos
Por Rodrigo YÁÑEZ
Georgia, Illinois, Iowa, Kentucky, Minnesota, y otros más. Durante casi 40 años, WestCare Nevada ha estado proporcionando oportunidades para que las personas lleven vidas más plenas. Su equipo de personal multicultural, experimentado y acreditado se dedica a proporcionar la mejor atención a todo el que entra a sus instalaciones, cuyo objetivo es “elevar el espíritu humano” al proporcionar las habilidades y el apoyo a las personas
Se encuentran en proceso de remodelación las que serán las instalaciones del WestCare Community Triage Center sobre la N. 13th Street, casi esquina con la Stewart Avenue en La Vegas, Nevada, las cuales se tiene contemplado terminar este año y llevar a cabo el corte de listón de inauguración el próximo miércoles 28. Estarán ubicadas en las instalaciones que ocupaba la des a p a re c i d a N A L A (Nevada Association of Latino Americans) que se dedicaba, por mencionar algunas de las actividades que llevaba a cabo, a dar atención a las personas mayores, servía como guard- Donde estaba ubicada la desaparecida NALA se instalará WestCare ería para los hijos de que ofrecerá servicios de salud y humanos. (Foto Rodrigo YÁÑEZ) las madres solteras, realizaba pruebas para prevención de en- para alcanzar sus sueños y transformar sus fermedades, aplicaba vacunas, etc. vidas. Ahora en esas instalaciones estará Dedicada a trabajar en cooperación WestCare, una organización sin fines de recíproca con las comunidades y los organlucro exenta de impuestos, que ofrece ismos que sirve, la filosofía de WestCare es una amplia gama de servicios de salud y capacitar a todo el que entra en contacto humanos, tanto en entornos residenciales con ella para participar en un proceso de como ambulatorios. Los servicios incluyen sanación, crecimiento y un cambio que le el tratamiento a las personas que han caído beneficiará, al igual que a sus familias, sus en el abuso de sustancias y de adicciones, compañeros de trabajo y su comunidades. refugios para desamparados y fuera de WestCare Nevada ofrece un amplio especontrol, el tratamiento y la prevención de ctro de servicios de salud mental disponibles la violencia doméstica, y programas de para adultos, niños, adolescentes y familias, salud mental. incluyendo además: Estos servicios están disponibles para La desintoxicación de drogas y alcohol, adultos, niños, adolescentes y familias; West- estabilización de crisis, el tratamiento para el Care se especializa en ayudar a las personas abuso de sustancias, prevención del abuso tradicionalmente consideradas difíciles de de sustancias y los juegos de azar, servicios tratar, como aquellos que son indigentes, para los veteranos, servicios para jóvenes tienen múltiples trastornos, o están involu- fugitivos y sin hogar, servicios para personas crados con el sistema de justicia penal. que se incorporaron a la comunidad después WestCare trabaja en varios estados de de su encarcelamiento, servicios específicos la unión americana, por mencionar algunos para las mujeres embarazadas o con hijos, la están: Nevada, Arizona, California, Florida, educación familiar y el apoyo.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
L a G e n te O p i n a ¿Quién merecería su voto para ser el candidato republicano a la presidencia? Los precandidatos republicanos continúan en sus campañas para dar a conocer sus plataformas políticas y lograr la candidatura de su partido a la presidencia de los Estados Unidos para las elecciones generales que se llevarán a cabo el ocho de noviembre del 2016. Una persona expresó a El Mundo que daría su voto a Donald Trump, otras dos dijeron estar indecisas todavía:
Patricia Martinelli Pulidor Foundation Yo votaré por Donald Trump, porque los negocios son primero; son importantes, porque la gente tiene que trabajar y ellos crean empleos. Quienes viven en este país y los que vienen del exterior quieren una mejor vida, pero sin empleos no pueden apoyar a su familia. Eso es lo más importante para mí. Yo como india, española, italiana, pero primero como estadounidense, considero que tenemos que ayudar a la gente con empleos. Cuando Trump ofende a los mexicanos se ofende a si mismo. No me gusta cuando dice que quiere deportar a todos los indocumentados; pero una gente de negocios puede ayudar a los Estados Unidos.
Guadalupe Pandula Agencia de seguros Aún no me decido a quién elegir, todavía tengo que ver las propuestas de todos los precandidatos, y después me decidiré. Si puedo decir que por Donald Trump no votaría en lo absoluto, no apoyo a alguien que tiene en un concepto tan bajo a los hispanos, es como ponernos la soga al cuello. Tal vez por Ben Carson si lo haría. Tuve la oportunidad de conocer a la esposa de Jeb Bush, me dio muchas esperanzas y tal vez votaría por su esposo. Me gusta mucho involucrarme en esta contienda por la presidencia de los Estados Unidos, los hispanos debemos saber qué es lo que queremos para nuestra comunidad, estudiar a cada uno de los candidatos, y tomar la mejor decisión.
Benjamín Ramírez Agente Bienes Raíces En este momento estoy todavía indeciso. Tres personas que no tienen trayectoria política hasta ahora encabezan las encuestas, pero los políticos no necesariamente dicen cosas que no sean buenas o realizables. Todos necesitan tener experiencia, por ejemplo en política exterior se debe tomar en cuenta la seguridad nacional del país, o estudiar bien el tema del uso de armas, etc. Yo votaré por quienes verán el beneficio de las familias, la economía del país y como hispano, por quien vele por nuestros intereses. Definitivamente no votaría por Donald Trump, porque piensa de una forma radical en contra de nuestra gente; quizás Jeb Bush podría ayudar a nuestra comunidad, porque entiende nuestro sentir, debido a que su esposa es mexicana.
Realizarán varias pruebas gratis
Invitan a evento contra enfermedades de trasmisión sexual
con la salud, que ofrecerán información, responderán preguntas, repartirán folletos Las estadísticas más recientes hablan sobre la prevención de enfermedades de de un repunte de las enfermedades de trasmisión sexual, redactados, dijo, en un trasmisión sexual, y el próximo sábado lenguaje sencillo para que sea compren17 invitamos a la comunidad a efectuarse sible por todos. Al valorar lo que dije antes sobre el pruebas de VIH y obtener información actualizada, folletos y vacunas, informó a El aumento de enfermedades de trasmisión sexual (ETS), nos heMundo Rosita Castillo, mos propuesto ayude Planed Parenthod. dar, apoyados en la Como par te de educación, a reducir las actividades por los índices, ofrecer la el Día Nacional de la mayor cantidad poconcientización sobre sible de información el SIDA (Sistema de relacionada con el Inmuno Deficiencia VIH o SIDA, destacó. Adquirida), deseamos El conocimiento que la gente respalde de diferentes pael evento del 17, en el tologías, significó, es 401 al sur de la Maryuna herramienta de land Parkway entre las importancia capi10 de la mañana y las Rosita Castillo, sería bueno que la tal, de eso se trata, 3 de la tarde, abundó comunidad aprovechara los servicios Castillo. gratis que vamos a brindar el próximo 17. además en el caso que nos ocupa se va Aparte de los re(Foto Roberto PELÁEZ) a platicar sobre los sultados de las pruebas de VIH, que se podrán obtener en pocos últimos medicamentos disponibles para minutos (gratis), los asistentes recibirán personas que padecen la enfermedad, nos vacunas contra la influenza (donadas por anima el lema: tú y yo vamos a derrotar al Farmacias Walgreens), además de acceder SIDA, subrayó. Entre las atracciones castillo mencionó a exámenes de colesterol y glucosa, todo que se realizarán rifas y brindarán refrigeello de manera gratuita, resaltó. Estarán en la actividad representantes rios. Para meas detalles contactar al (702) de varias organizaciones relacionadas 239-6217. Por Roberto PELÁEZ
www.elmundo.net
Breves Sentenciado por cometer fraude a compensación del trabajador
Adam Paul Laxalt, procurador general de Nevada, anunció el pasado miércoles 7, que Michael Joseph Bricker de 49 años de edad, de Las Vegas, fue sentenciado por cometer fraude a compensación del trabajador, en una categoría de delito “D”. El fraude fue cometido entre marzo del 2013 y mayo del 2014. Bricker presentó fraudulentamente un reclamo a compensación del trabajador alegando que sufrió una importante lesión en la espalda mientras trabajaba en un local de la tienda Dunkin’Donuts. En base a su tergiversación durante el proceso del reclamo, él determinó tener una incapacidad. Como resultado recibió decenas de miles de dólares en tratamiento de cuidado de la salud y beneficios. La aseguradora Hartford más tarde descubrió que a Bricker se le había negado un reclamo en un trabajo anterior relacionado con una lesión en la espalda y se le había negado cualquier condición preexistente en múltiples ocasiones. Michelle Leavitt, juez de la corte del distrito judicial octavo, sentenció a Bricker, a libertad condicional, que no exceda de cinco años, con intensa supervisión y arresto domiciliario. También se le ordenó a pagar 75 mil dólares en beneficios a la aseguradora The Hartford de su patrón por compensación del trabajador.
Golpeó con su carro a una mujer y la mató
La policía investiga como homicidio un fatal choque, al decir que un conductor intencionalmente aceleró para golpear a una mujer antes de introducirse a una casa. KSNV-TV reportó que la mujer murió en la escena el pasado lunes 7. La policía dijo que el conductor huyó de la escena a pie y fue detenido por un testigo hasta que la policía llegó. La policía agregó que el conductor y la mujer fueron vistos que discutían antes de los hechos e investiga si se conocían. Oficiales dijeron que una prueba de DUI en la escena muestra que el alcohol fue un factor y que el conductor podrá enfrentar cargos por asesinato y DUI.(AP)
Golpeado y muerto por una camioneta un hombre en silla de ruedas
La policía investiga después de que una camioneta chocó y mató a un hombre en silla de ruedas cuando cruzaba una calle de Las Vegas. Oficiales de la policía dijeron que el hombre cruzaba Desert Inn Road cerca de Maryland Parkway afuera de un paso peatonal el pasado lunes 7 por la noche cuando una Dodge Ram lo golpeó. El hombre de 65 años de edad fue trasladado al Sunrise Hospital, donde fue declarado muerto. El conductor de la camioneta permaneció en la escena. (AP)
OCTUBRE 10 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
7
Construyen nuevas oficinas para el DMV en Sahara Entrarán en funciones en febrero del 2017
Por Rodrigo YÁÑEZ Se encuentra en proceso de construcción un nuevo edificio que albergará las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés), sucursal Sahara. Estará terminada en el 2016 y se espera entrar en funciones en febrero del 2017, dijo a El Mundo Kevin Malone, portavoz del DMV. Las actuales instalaciones son muy pequeñas para el crecimiento de la población y el personal, además tiene problemas con la electricidad y la plomería, agregó Malone, cuando abran las nuevas oficinas las que existen hoy serán derribadas, señaló. Brian Sandoval, gobernador del estado de Nevada, dio por iniciados los trabajos de construcción de las nuevas instalaciones del DMV el pasado mes de septiembre. Cabe mencionar que para construir estas nuevas oficinas derribaron una serie de árboles grandes que se encontraban en el lugar. Árboles que debieron haber ocupado muchos años para lograr la altura que tenían y que en unas horas fueron desaparecidos. El nuevo edificio tendrá 38 mil 500 pies cuadrados de espacio. Las nuevas oficinas contarán con 40 ventanillas de servicio al cliente, un número mayor de las 34 con las que cuenta actualmente, quioscos al aire libre para transacciones fuera de horario y nuevas oficinas amplias para el laboratorio de emisiones y la oficina de audiencias administrativas. Esta sucursal emplea 136 trabajadores. CORE Construction of Las Vegas se adjudicó el contrato con un presupuesto de 17 millones 800 mil dólares. El edificio fue diseñado por TSK Architects bajo
Se encuentra en proceso de construcción el nuevo edificio para las oficinas del DMV sucursal Sahara. (Fotos Rodrigo YÁÑEZ)
La gráfica del edificio que muestra como serán las nuevas instalaciones del DMV.
un contrato de 1 millón 900 mil dólares, otorgado previamente. Se espera que la construcción generará 173 empleos directos. Las nuevas instalaciones se construyen justo al oeste de la oficina del DMV existente en el sitio que albergaban las instalaciones de Buildings and Grounds Division, que se movieron al Departamento de Agricultura de Nevada, edificio que se encuentra al noreste del DMV mientras que el Departamento de Agricultura se trasladará a lo que era la subestación de la Policía Metropolitana de St. Louis Avenue y Atlantic Dr. La oficina del DMV actual permanecerá abierta durante la
construcción. Sin embargo, el estacionamiento ahora es limitado y algunos servicios se han eliminado o reducido, tales como, pruebas de conducir motocicleta, la espera en las pruebas de conducir, inspecciones del Número de Identificación del Vehículo (VIN, por sus siglas en inglés) de vehículos ensamblados, vehículos “salvage” y VINs confidenciales, asignaciones de VIN para vehículos ensamblados y servicios de concesión de licencias y registros ocupacionales se han reducido. Después de derribadas las oficinas actuales el espacio que ocupan se pavimentará para servir como estacionamiento.
8
www.elmundo.net
OCTUBRE 10 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Mariana’s 25 años y más
Hipólito Anaya, una historia de trabajo y éxito Por Roberto PELÁEZ “Es mejor fracasar haciendo algo que ser un fracasado siempre”, me aconsejó un hombre llamado Manuel Vergara, y opté por no echar el consejo en saco roto, afirmó a El Mundo Hipólito Anaya, fundador de Mariana’s, un supermarket ligado a la comunidad hispana. Llegué a Estados Unidos en 1973, rememoró el entrevistado, trabajé con un hermano en una jardinería allá en California, poco después conocí a Ana María, la mujer que cambió mi vida, abundó. Cuando vine a Las Vegas Ana quedó con los niños (cuatro) en California, aquí enseguida me percato que pese a la demanda no había mucha oferta de tortillas y acaricio la posibilidad de abrir una tortillería con el dinero de una casa que vendí en California... fue más o menos por esa época que Vergara me ofreció el valioso consejo. Con unos socios abrimos la tortillería, pero ellos no dejaron sus labores en el casino y apenas podían atender el negocio, aquello no iba bien, incumplíamos las entregas, no tuve otra alternativa que decirles: me venden su parte o les vendo la mía... y les compré.
Todo comenzó con las tortillas y mucho trabajo
Traje a mi esposa y los niños (Rubén, Joana, Eric y Elvis), con el nombre de ella y de su tía María formamos MARIANA’S, hablo de mayo de 1989, resaltó, busqué a una persona experimentada en hacer tortillas, entonces todo comenzó a prosperar, gracias al trabajo, las ganas que poníamos, subrayó. Iniciamos en las inmediaciones de Eastern y Bonanza, dijo, en un local pequeño, de unos 20 pies por 50, y poco a poco fuimos creciendo, comenzamos a vender piñatas -hasta ahora-, y ya en 1991 contábamos con unos 25 ó 30 empleados; cuando quedaban tortillas, no se vendían, me las llevaba a determinados lugares y ya la gente hacía línea, vendía pan, dulces, y claro, tortillas, recordó Anaya. Comencé a ser la competencia de la tortillería Los Arcos, agregó. Desde muy chicos enseñé a mis hijos el hábito de trabajo, temprano en la mañana ya Rubén y mi esposa me ayudaban, luego a las 8 él se iba a la escuela; Joana siempre se ha inclinado por la administración, y tanto Eric como Elvis pues están vinculados a la empresa. Allí en Eastern y Bonanza, explicó, abrimos la primera Mariana’s, después tocó el turno a la ubicada en Sahara cerca de Valley View, en el oeste, entonces ya teníamos cerca de
Hipólito, fundador de Mariana’s, junto a su hijo Rubén, muestran paquetes de tortillas, uno de los alimentos con que iniciaron hace más de 25 años.
El fundador de Mariana’s recorrió la tienda ubicada en Sahara y Valley View y se detuvo para valorar la calidad de los productos que se expenden.
100 empleados; abrimos la de Eastern y Flamingo alrededor crecen, pues también debe hacerlo Mariana’s, estar a tono del 2004 ó 2005, y en el 2007 inauguramos la de Cheyenne. con lo que sucede, no estancarse. A una pregunta respondió: hoy son como 400 empleados. Durante la conversación sale a relucir la influencia de su Nosotros, añadió, consideramos abrir una quinta tienda esposa, llevamos juntos casi 40 años, comentó, como bien Mariana’s, pero ya en el 2008 la crisis dijo aquí estoy, y deci- dicen, tras un hombre de éxito está la mano de una gran mudimos esperar, consideramos que era lo mejor, precisó. jer, y Ana María no es la excepción, hay que crear un balance Anaya profundizó en la pláen la pareja, cuidarse ambos, trabajar tica y destacó: al principio hay codo a codo, esforzarse, respetar, desque hacer como un estudio, de mi punto esa es la fórmula. por ejemplo, cuando iniciamos Al referirse a los fundadores de teníamos una clientela netaMariana’s, significó, de aquella primera mente hispana y dentro de tortillería, pues recuerdo a Marcelino, ésta mexicana, con el tiempo estuvo casi desde el primer día, no me en Mariana’s lo mismo encuengusta venir a Las Vegas e irme sin verlo, tras a mexicanos, cubanos, siempre paso a saludarlo, a preguntarsalvadoreños, peruanos, nicas, le por su familia, eso lo hago también y también estadounidenses, con otros empleados, pero con él es asiáticos, el mercado se va algo especial. abriendo. Mire, apuntó, después de más de Algunos detalles influyen, un cuarto de siglo en Las Vegas, me Cristina Hernández, Evelyn Larios y Beatriz sostuvo, por ejemplo, si vienen llena de orgullo escuchar a personas Camacho, flanquean a Hipólito Anaya el cubanos, uno debe tener un que señalan: Mariana’s me abrió las pasado miércoles 7. (Fotos Roberto PELÁEZ) área en el mercado con las copuertas, ahí tuve mi primer trabajo, sas que le gustan a ellos, y también con los mexicanos, que y por otro lado tengo claro que los hispanos somos muy ocupan un área mayor, y así sucesivamente. Le agradezco trabajadores, humildes y trabajadores, a eso vinimos a este mucho a la comunidad hispana por su preferencia, por hacer país, a ponerle ganas y salir adelante; soy un hombre agrade Mariana’s su tienda. decido de clientes y empleados. Desde hace un tiempo resido más tiempo en México que A lo lejos la radio deja escuchar la voz de Vicente Fernánen Las Vegas, mis hijos atienden la empresa, externó, pero dez: Después me dijo un arriero/ Que no hay que llegar tengo claro que si esta ciudad y North Las Vegas, Henderson, primero/ Sino saber llegar…
www.elmundo.net
Francisco desea ir a la Basílica de Guadalupe en México El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, confirmó que el Papa Francisco desea visitar el santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en un viaje a México en el cual se está trabajando y que está previsto para el 2016. En una declaración a los periodistas aseguró que todavía no hay fe- La idea del Papa Francisco para viajar chas definitivas para la a México se dio desde antes de hacer gira apostólica y por eso su viaje a Cuba y Estados Unidos. aclaró que sus comentarios no corresponden a un “anuncio oficial”. “El Papa desea ir a México, como bien sabemos, porque lo ha dicho él mismo muchas veces en conexión con el viaje a los Estados Unidos. Existe un proyecto para hacer este viaje el próximo año y por este proyecto comenzaron los pasos concretos”, indicó. Agregó que si Jorge Mario Bergoglio va a México “naturalmente” tiene la voluntad de ir a honrar a la Virgen de Guadalupe en su santuario, en la capital del país. No obstante, precisó: “Este no es un anuncio oficial porque no tengo fechas ni una agenda a comunicar, digo que se trata de un proyecto que comienza a ser concreto”. Hace menos de un mes el mismo líder católico confesó que había considerado seriamente un viaje a México antes de su gira a Estados Unidos y que incluso había considerado visitar Ciudad Juárez, pero asumió que no haber visitado a la Virgen de Guadalupe habría sido “una cachetada” para el país. Durante una conferencia con los periodistas que lo acompañaron a bordo del avión papal el 22 de septiembre, en su recorrido de Santiago de Cuba a Washington, el Papa confesó también que inicialmente su paso por Cuba no estaba previsto. “(Mi visita a la isla) fue un poco casual, porque yo pensaba entrar en los Estados Unidos por México al principio; la primera idea, Ciudad Juárez, el límite, ¿no? Pero ir a México sin ir a la Guadalupana... hubiera sido una bofetada, pero eso pasó, fue una cosa que pasó”, explicó. Reveló que cuando el 17 de diciembre de 2014 se anunció la conclusión del proceso reservado de negociaciones entre cubanos y estadunidenses, exclamó: “No. Voy a entrar a Estados Unidos por Cuba y la elegí por este motivo”. Ciudad del Vaticano (NOTIMEX)
OCTUBRE 10 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
9
Proyectan 13.1 millones de votos latinos en 2016 récord. Sin embargo, un total de 12.1 millones no participaron Un número récord de en el proceso político, 13.1 millones de latinos unos se abstuvieron podría participar en las elecy otros por no estar ciones presidenciales de registrados 2016 en Estados Unidos, Por separado, el pero dependerá del éxito de presidente Barack las campañas de registro de Obama impulsa su provotantes, señaló un análisis pia campaña nacional de “Latino Decisions”. para registrar a más Actualmente 12.2 mil8.8 millones de inmilones de latinos que son grantes que se convirtieron en residentes elegibles para votar no espermanente legales y tán registrados, en lo que son elegibles para conrepresenta un universo de electores potenciales que Las encuestas confirman que ocho de cada 10 latinos vertirse en ciudadanos estadunidenses. está siendo cortejado medique están registrados para votar, acudirán a las La campaña presiante múltiples iniciativas de urnas el día de las elecciones. dencial, que se produce registro de voto de organizaEliseo Medina, uno de los a más de un año de las elecciones ciones comunitarias y sindicales. “Nuestro trabajo es claro: ten- principales líderes históricos del presidenciales de noviembre de emos que registrar a los latinos movimiento de defensa de los 2016, sumó a personalidades como y una vez que lleguemos a ese trabajadores y los inmigrantes, el mexicano Fernando “El Toro” Vapunto, será posible que el enorme hizo notar en el foro que las ex- lenzuela, la actriz Diane Guerrero y crecimiento de nuestra fuerza pectativas de aumento del voto el chef español José Andrés. Del total de 13.3 millones de poblacional se refleje en nuestro hispano ocurre en momentos que número de votos”, señaló el direc- la comunidad enfrenta “ataques residentes legales permanentes, tor de investigación de Latino sin precedentes” de algunos as- unos 8.8 millones cumplen los pirantes presidenciales. requisitos para hacerse ciudaDecisions, Gabriel Sánchez. “Es un momento que la retóri- danos, lo que les permite plenos Encuestas confirman que ocho de cada 10 latinos que están reg- ca divisiva y de odio, sustituye un derechos como estadunidenses, istrados para votar, acudan a las debate razonado y de principios incluido el derecho al voto. de cómo resolver los problemas Los mexicanos representan la urnas el día de las elecciones. Sólo en California un total del país”, señaló en alusión a las mayor proporción de residentes de 3.5 millones de latinos son declaraciones del millonario es- legales permanentes en Estados Unidos, con 3.3 millones o 25 por elegibles para votar, pero no están tadunidense Donald Trump. Una coalición de organiza- ciento del total, de los cuales 2.9 empadronados; en Texas la cifra es de 2.6 millones; en Florida a casi ciones comunitarias y sindicales millones son elegibles a natuun millón; en Nueva York de casi lanzó el mes pasado una campaña ralizarse. En un distante segundo lugar 800 mil; en Arizona de cerca de nacional para el registro electoral medio millón y en Colorado más de millones de ciudadanos que aparecen los chinos con 640 mil no participan en las elecciones, residentes permanentes legales, de 200 mil personas. Las cifras fueron dadas a cono- así como para empujar la natural- de los cuales 280 mil pueden volverse ciudadanos en ese cer en el marco de la reunión anual ización de residentes legales que momento, de acuerdo con cifras del Instituto del Grupo Legislativo no son ciudadanos. Más de 11.2 millones de la- del Departamento de Seguridad Hispano (CHCI) de la Cámara de Representantes que se celebra en tinos votaron en las elecciones Interna (DHS) correspondientes a presidenciales de 2012, una cifra 2012. Washington (NOTIMEX) la capital estadunidense. Por José LÓPEZ ZAMORANO
10
www.elmundo.net
OCTUBRE 10 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Opinión “Toca” Paz para mis amigos Mis amigos colombianos, que para mi suerte son muchos, no han vivido un solo día en paz. Ni uno. Pero de pronto el destino les ha cambiado. La paz casi se puede tocar. El presidente Juan Manuel Santos y el principal líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño, alias Timochenko, acordaron en Cuba que para marzo del 2016 firmarán la paz. Timochenko, de 56 años, tiene casi la misma edad del conflicto guerrillero que ha costado más de 220 mil muertos y afectado a más de 6 millones de personas. Con tantos años de guerra, lo curioso ha sido el temor que muchos colombianos le tienen a la paz. No dejan de sorprenderme los que prefieren seguir peleando. Es como si se hubieran acostumbrado a la violencia. Pero si algo ha quedado claro en este medio siglo es El presidente Juan Manuel Santos (a la izq.) estrecha la mano del que ni el ejército ni la guerrilla han podido ganar por líder de las FARC, Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, tras la la fuerza. Probemos, pues, algo distinto. firma del acuerdo. Al centro el mandatario cubano Raúl Castro. “Toca”. Esa es una maravillosa expresión colombiana que significa, a la vez, responsabilidad e inevitabilidad. Watch. “Es difícil imaginar que ésta fórmula de justicia Si algo “toca” es que no hay opciones más que una. Y en transicional supere un escrutinio riguroso en la Corte Colombia la paz toca. Constitucional colombiana o, en última instancia, en la El Papa Francisco -quien ha hablado tres veces con el Corte Penal Internacional”. presidente Santos para ayudar en la negociación del conTraducción: esta paz cocinada y remendada durante flicto armado- lo tiene muy claro. “No tenemos derecho tres años va a dejar muchos asuntos pendientes. Y es cierto, a permitirnos otro fracaso más en este camino de paz muchas de las víctimas del conflicto armado nunca verían a y reconciliación,” dijo en su reciente visita a Cuba. Cada sus victimarios y verdugos pagar por lo que hicieron. fracaso se mide en miles de vidas. Cuántas vidas se hubieran salvado si el entonces líder de las FARC, Manuel Marulanda, no hubiera dejado plantado al presidente Andrés Pastrana en las primeras negociaciones de paz en el Caguán en enero de 1999. Ese es el episodio conocido como de la silla vacía. Las cosas, claramente, no Carolina del Sur esperaba el sol tras días de inunle salieron bien a Pastrana. Pero en una plática me dijo que daciones, pero el estado tardará semanas en volver a algún día le darán crédito por haber sido el primero en la normalidad tras verse golpeado por una tormenta tratar. Tiene razón. histórica. No hay paz perfecta. Y como la paz se hace con los eneUn hombre de 82 años apareció muerto en su vemigos, no hay manera de que los propios líderes de las FARC hículo el lunes 5. El automóvil estaba bajo el agua en acepten largas penas de cárcel para ellos y sus principales una residencial al norte del centro de Columbia, explicó colaboradores una vez que se firme la paz. Es ahí donde la el jefe de policía del condado, el teniente Curtis Wilson. paz duele. Por ahora se han registrado 11 muertes relacionadas con La justicia y la rendición de cuentas para guerrilleros, el clima en South Carolina, según el Departamento de paramilitares y soldados que violaron los derechos humanos Seguridad Pública del estado. En North Carolina se han será muy pobre. Esa es la realidad. “Lo cierto es que éste atribuido dos muertes a la tormenta. acuerdo permitiría que los máximos responsables de los Las autoridades advirtieron de que probablemente peores abusos puedan eximirse de pasar siquiera un solo habría nuevas evacuaciones, como ocurrió por la tarde día en prisión”, dijo José Miguel Vivanco de Human Rights del lunes 5 en una de las dos localidades al este del centro
Por Jorge Ramos Un ejemplo entre millones. ¿Quién va a pagar por el secuestro -y los años que perdió- Ingrid Betancourt? No sé qué es lo que Ingrid piense sobre este proceso de paz. Pero sí recuerdo lo que me dijo poco después de su liberación: “Yo llevaba seis años, cinco meses, en que todos los días me dolía algo, todos los días físicamente estaba siendo picada por algún bicho, me rascaba en algún sitio, me dolía alguna parte de mi cuerpo; ese horror de horrores, esa presencia hostil, de arbitrariedades, de crueldad diaria, de refinamiento de la maldad”. ¿Quiénes van a ser llevados a la justicia por este y muchos otros crímenes? Muy pocos. Esa es la respuesta más honesta que tenemos. En Colombia la paz va a preceder a la justicia. Ya después que se entreguen las armas, que se seque la tinta del acuerdo y veamos a los guerrilleros meterse en el bajo mundo de la política, quizás se pueda explorar la idea de una comisión de la verdad. Eso ha funcionado en otros países y no hay ninguna razón para pensar que Colombia no podría ver, con calma, hacia atrás. Pero por ahora lo urgente es la paz. Las reuniones de La Habana no deben ser el nuevo Caguán. Miles más morirán si hay otro fracaso. Así, desde lejos, no me atrevo a decirle no a la paz. No me atrevo a negarle esa posibilidad a mis amigos y a sus hijos. Toca.
El sol no acaba con los problemas en inundada South Carolina
de Columbia donde se rompieron sendas presas. La gobernadora del estado, Nikki Haley, advirtió a las comunidades río debajo de que una masa de agua descendía hacia las zonas bajas de la costa y podría causar más inundaciones y desplazar a más vecinos. La geografía del estado y el escaso gasto en infraestructuras convirtieron a muchas localidades en islas cuando las carreteras se inundaron y los arroyos sobrepasaron los puentes. Una de esas comunidades era Manning, capital del condado de Clarendon, unas 60 millas al sureste de Columbia. “Temo que lo peor esté por venir. Tenemos una subestación eléctrica bajo el agua. No se sabe cuándo se arreglará eso”, comentó el jefe de la policía del condado, Randy Garrett. Columbia (AP)
www.elmundo.net
OCTUBRE 10 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
11
12
www.elmundo.net
OCTUBRE 10 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Notas de Migración Cambió Estados Unidos por la Ley de Inmigración de 1965 no tenían cuotas, por lo que ciudadanos de México y América Central entraban y salían con bastante regularidad. Cuando fue decretada la ley, a México y los países centroamericanos también se les asignaron cuotas, que eran insuficientes ante la enorme demanda. La ley fue promulgada un año después de que Estados Unidos terminase formalmente su programa de braceros, que había permitido la llegada de trabajadores temporales procedentes de México durante más de 20 años. “Ambas leyes cerraron la puerta a una generación de migración transfronteriza”, dijo Lee. El sistema de cuotas iguales ha causado una enorme acumulación de solicitudes de países como India, donde la demanda es mucho más alta que en otras naciones menos pobladas.
Por Deepti HAJELA En un gesto simbólico, el presidente Lyndon Johnson fue a la Estatua de la Libertad para firmar una ley de inmigración que otorgaba a personas de todos los países del mundo las mismas oportunidades de entrar a Estados Unidos. Él mismo descartó en aquel entonces que la medida fuese revolucionaria. “No afecta las vidas de millones de personas. No modificará la estructura de nuestra vida cotidiana, tampoco aumentará de manera importante nuestra riqueza ni nuestra fuerza”, dijo el presidente durante la ceremonia que tuvo lugar el 3 de octubre de 1965. Sin embargo, subrayó que la nueva normativa migratoria podría “fortalecernos en cientos de maneras no visibles”. Cincuenta años después, la Ley Hart-Celler promulgada por Johnson ha provocado cambios dramáticos. El país donde en 1965 casi la totalidad de sus habitantes había venido a este mundo dentro de sus fronteras, tiene ahora una considerable población nacida en el exterior; su diversidad demográfica abarca todas las latitudes, y el paradigma racial de blancos y negros se ha ampliado a uno multicolor. Los estadounidenses han adoptado con alegría los géneros musicales y la gastronomía de los migrantes aunque a nivel político persisten las discrepancias e inquietudes sobre quién está de forma legal o ilegal en el país. “Celebramos las generaciones de inmigrantes que han forjado este país y que han contribuido al engrandecimiento de Estados Unidos”, declaró el presidente Barack Obama en un comunicado con motivo del aniversario de la ley al tiempo que se pronunció en favor de una reforma migratoria integral y elogió el apoyo bipartidista que hizo posible que Johnson firmara y promulgara la medida. A continuación, hechos relacionados con la ley HartCeller, también conocida como la Ley de Inmigración y Naturalización de 1965:
Resultado imprevisto
Ante la exigencia de familias estadounidenses formadas por migrantes europeos deseosos de llevar al país a sus parientes, el Congreso decidió reemplazar el estricto sistema de cuotas migratorias por país por un proceso que repartía las visas equitativamente entre todas las naciones y en el que se dio preferencia a los inmigrantes con habilidades y educación avanzadas o con vínculos familiares con ciudadanos estadounidenses. Algunos en el Congreso pensaron que en la práctica nada cambiaría. En aquel entonces, muchos consideraron que los migrantes europeos serían los principales beneficiados. “Según los patrones históricos, las olas de inmigración habían procedido siempre de Europa”, dijo Erika Lee, profesora de historia de la inmigración en la Universidad de Minnesota. “Pensaron que se basaría en esos patrones”. Sin embargo, a Estados Unidos habían llegado también migrantes de Asia y América Latina. Estos aprovecharon también el beneficio de la preferencia familiar para traer a sus padres, hijos y hermanos.
Estados Unidos, un país en cambio
El presidente Lyndon B. Johnson, sobre un escritorio en la isla Liberty, en el puerto de Nueva York, promulgó con su firma una nueva ley de inmigración, el 3 de octubre de 1965. Según un informe del Centro de Investigación Pew, 59 millones de personas llegaron a Estados Unidos desde 1965 y, de esos, más de la mitad eran de América Latina y una cuarta parte, de Asia.
Abriendo una puerta
La inmigración a Estados Unidos estuvo estrictamente controlada a partir de finales del siglo XIX; estaba rotundamente prohibida para personas de ciertas regiones, como Asia. Desde 1924, una ley de inmigración limitaba el número de inmigrantes procedentes de un país al 2% de la población de esa nación que ya vivía en Estados Unidos en 1890. Las restricciones se flexibilizaron algo más allá de mediados del siglo XX, pero ingresar al país desde una nación no favorecida continuaba siendo muy difícil. Como resultado, el Estados Unidos de mediados del siglo XX era atípico comparado tanto con los orígenes del país como con la situación actual, dijo Jeffrey Passel, director de demografía en el Centro de Investigación Pew. En 1965, sólo el 5% de los habitantes de Estados Unidos habían nacido en el extranjero. Passel contrastó esa cifra con el periodo de 1860 a 1920, cuando alcanzaba entre 13 y 15%, y con el 14% actual. “Hoy (el país) es más normal que en 1970 respecto de la presencia de inmigrantes en la población”, agregó. Estados Unidos pasó de una población 84% blanca, 11% negra, 4% hispana y 1% asiática en 1965, a una actual de 62% blanca, 11% negra, 18% hispana y 6% asiática, según el informe del centro Pew. Para 2055 ningún grupo será mayoritario, según proyecciones.
Algunos carecían de documentación
La ley también propició el problema actual de los migrantes que viven en el país sin documentación legal, dijo Alan Kraut, profesor de historia en la Universidad Americana. Antes de 1965, los países del hemisferio occidental
La cultura dominante de Estados Unidos se ha visto considerablemente afectada por los migrantes y sus culturas, dijo Jeff Melnick, profesor de estudios estadounidenses en la Universidad de Massachusetts-Boston. “Hay que ir bastante lejos para encontrar un aspecto de la vida estadounidense que no haya sido alterado por las realidades de la ley del 65”, agregó. Puso como ejemplo el hip-hop, cuyas raíces se remontan a los cantos sobre ritmos traídos por los inmigrantes jamaicanos y de otros lugares del Caribe a la ciudad de Nueva York. Jim Bittner, presidente y gerente general de BittnerSinger Orchards, al norte de Buffalo, Nueva York, señaló que hace décadas, los temporeros del campo eran principalmente negros del sur que se iban a la conclusión del trabajo. En algún momento en la década de 1980, esto comenzó a cambiar y la mano de obra del sector pasó a estar formada cada vez más por migrantes, en especial hispanos. Pero no ha sido un proceso fácil. La funcionalidad del conjunto de personas que viven en Estados Unidos abarca todas las esferas, desde conversaciones sobre la representación en los medios y el sector del entretenimiento hasta acalorados debates políticos sobre muros y deportaciones. “Por una parte, la cultura dominante de Estados Unidos más o menos toma aspectos de las demás y dice ‘esto es delicioso’ o ‘esto está en la onda’ o ‘vaya, es atractivo’, mientras también dice ‘Dios, que esa gente no nos quite los trabajos’”, dijo Melnick. Nueva York (AP)
Ofrece Hillary Clinton “menos” dureza a migrantes La aspirante demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, aseguró que de llegar a la Casa Blanca será más indulgente en el tema de las deportaciones y revisará el sistema migratorio en sus primeros 100 días de La aspirante demócrata opina gobierno. que las deportaciones deben estar “Tenemos que ser enfocadas en los delincuentes y menos duros y agresipersonas violentas. vos en las deportaciones” que el gobierno de Barack Obama, dijo la ex primera dama en entrevista con la cadena Telemundo, transmitida el pasado lunes 5. Clinton reconoció que Obama “ha hecho mucho” con las órdenes ejecutivas DACA Y DAPA para favorecer a los inmigrantes, pero opinó que la estrategia de complacer a los republicanos con deportaciones “agresivas” para que apoyaran un reforma migratoria comprensiva, no funcionó en los últimos seis años. “Creo que la estrategia ya no es viable. Así que tenemos que volver a ser menos duros y agresivos”, apuntó al señalar que las deportaciones deben estar enfocadas en “los delincuentes y personas violentas”. “Yo no voy a estar rompiendo familias. Creo que hemos aprendido que los republicanos, al menos los que están ahora, no actúan de buena fe”, añadió. Pese a apoyar una reforma migratoria, el gobierno de Obama ha sido criticado por grupos proinmigrantes por ser uno de los que más indocumentados ha deportado en los últimos años. Clinton reiteró además su apoyo a una “reforma migratoria integral” y un camino a la ciudadanía. La entrevista fue realizada en Miami, ciudad que visitó Clinton para asistir al concierto del salsero puertorriqueño Marc Anthony. Miami (NOTIMEX)
www.elmundo.net
OCTUBRE 10 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
13
Corroborando Ayotzinapa visto del otro lado Hay personas dentro de la prensa, muchas de ellas archi conocidas -entre ellas, el crítico número uno de México, Jorge Ramos-, quienes no quitan el dedo del reglón, e insisten en echarle la culpa de la tragedia de Ayotzinapa al presidente Enrique Peña Nieto. Lo anterior a pesar de que todo este triste suceso fue organizado por miembros del opositor Partido de la Revolución Democrática (PRD), que más o menos equivale a que una de las tantas balaceras ocurridas en Estados Unidos, que son a consecuencia de la Segunda Enmienda de la Constitución, que, como en el viejo Oeste permite a los ciudadanos estadounidenses andar armados, “para protegerse” no sabemos de quién, Artículo propiciado y sostenido por miembros del Grand Old Party, o sea el Partido Republicano, y de estas balaceras le echarán la culpa a Barack Obama, ocurridas todos los días en USA, solo que todos sabemos que esa Segunda Enmienda ha sido y sigue siendo sostenida por las fábricas de armamentos de toda clase y que ha hecho millonarios a no pocos miembros del conservador Partido Republicano, al que pertenece gente como su flamante candidato Herr Pato Donald Trump, -descendiente de abuelo alemán- quien presume de ser un genio de las finanzas a pesar de haber estado en quiebra en cinco ocasiones.
LA TRAGEDIA COMO ESTABA PLANEADA
Pero volviendo a Ayotzinapa y los 43 normalistas desaparecidos, a nadie se le ha ocurrido poner en perspectiva esta tragedia como estaba planeada originalmente por los enemigos de los esposos Abarca, repetimos, ahora ambos en la cárcel, quienes estaban celebrando el cumpleaños de la señora Abarca y al mismo tiempo pensaban anunciar su candidatura como nueva presidenta municipal, tomando el lugar de su amantísimo esposo. Solo que lo que se les ha olvidado y nadie ha mencionado, es que su servicio de seguridad los alertó de las negras intenciones de los normalistas, y los siniestros esposos Abarca al ser alertados con las funestas consecuencias que ahora todos conocemos, se les adelantaron. Suponiendo que este fatídico cuadro hubiera sucedido tal y como fue planeado, y empezamos por suponer que los normalistas hubieran tenido éxito, secuestrando cuatro autobuses, ahora dicen que cinco y hasta seis, uno de ellos cargado de drogas. Imagine usted qué hubiera ocurrido si esta tragedia fuera tal y como fue planeada y suponiendo que en la fiesta en la que se iba a anunciar la candidatura de la señora Abarca como candidata a Presi-
Por Francisco Corro fechorías, lanzando cócteles “molotov” contra el comercio establecido, ante las fuerzas policiacas que supuestamente cuidan el orden de la ciudad, inútiles de poner el orden y temerosas de causar “otro muertito”, y así crear un nuevo “mártir”, suficiente para organizar nuevas marchas de protesta tomando el Paseo de la Reforma y el Zócalo como foros. Y ese es el México de hoy. Imposible de transitar.
¿Y DONDE ESTÁ EL “MEJOR ALCALDE DEL MUNDO”?
A pesar de que en el caso Ayotzinapa los culpables ya están tras las rejas y considerando que stos eran del Partido de la Revolución Democrática, el evento se ha politizado y siguen pidiendo la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto.
denta Municipal, fueran sacrificados... ¿ Cuántos invitados a esa fiesta supone usted que estarían presentes?, 100, 200 o tal vez más, y que estos invitados fueran balaceados por estos 43 normalistas, cuyas instrucciones eran acabar con esa fiesta. Cuántas personas, repetimos, supone usted que hubieran resultado heridas, sino es que muertas, tomando en cuenta que pocos de ellos andarían armados, y de repeler este asalto, cuantas bajas se hubieran producido de ambos lados. Pero de esto nadie habla, y de todo se le echa la culpa al gobierno y al ejército, dizque por no prevenir, por ser ambos representantes del presidente Peña Nieto, hágame favor, y por eso pocas veces mencionan a la pareja fatal, como lo hemos mencionado tantas veces, pareja fatal ya encarcelada y sujeta a juicio, sin embargo personajes como José Torero, traídos del exterior y la misma Comisión de Derechos Humanos, no se ponen de acuerdo en una sola cosa: el sitio en donde fueron sacrificados e incinerados estos jóvenes, cuyas intenciones, repetimos, era provocar una matazón en la mencionada fiesta, cuya pregunta debería ser, orgía de sangre ordenada por quién, cuya respuesta es que obviamente no fue el presidente de la República, sino el caciquismo imperante en esas partes de la república, que ahora ya ha tomado tintes políticos. Sin embargo, los del recordatorio del 2 de Octubre, quienes ninguno había nacido, entre ellos los tipos enmascarados llamados “sinarquistas” ya tienen una nueva fecha para cometer sus
Lo de aquí... lo de allá Papa Francisco ¿Y allá? No hay duda que la figura del Papa Francisco crece con rapidez impresionante, por su carisma y por ser pragmático este Papa puede ser la diferencia en el Por Xavier Rivas mundo. Su lenguaje corporal demuestra humildad, su caminar, mirada y tono de voz son sin dudas propios de un Líder, exige sin golpear la mesa, lo que dice es orden de activar algo sin demandarlo. Su visita a Estados Unidos silenció a los Clinton, a los republicanos, al presidente Barack Obama... dejó la importancia de sus mensajes impresos en católicos y más. No es fácil pues con sacerdotes pederastas, con tanto escándalo en En su visita a EU, el Papa Francisco envió un torno a la Iglesia y sus controversias, mensaje a los países receptores de migrantes, y posturas que están a favor y en contra se le pasó exigir a los gobernantes de naciones del aborto, en contra de matrimonios expulsoras que mejoren las condiciones para entre personas del mismo sexo, líderes evitar que sus gobernados emigren. de la Iglesia en juicios políticos, otros en prisión, sin embargo aun así el Papa van los migrantes sin mencionar que van o Francisco logró parar, detener literalmente vienen a aquí porque allá en los países de donde emigran, la corrupción, los prograa Estados Unidos en torno a su visita. A mi pareció de mucha importancia mas económicos fallan en lo general, las su visita, sin embargo hubo algo que dijo familias no les queda otra que ir en busca sobre migración, que me pareció que le del bienestar familiar a tierras extrañas. El Papa Francisco es un respiro de aire faltó asesoría de su equipo, el caso de enviar un mensaje a los países receptores fresco que teje Paz y Armonía con su hade migrantes, aquí se le pasó el exigir a blar y su actuar; es un verdadero Líder que naciones que no son capaces de generar bien está acercándose a católicos y más. ¡Ánimo! en sus economías la oportunidad de un Xavier@rivas.com trabajo digno, pues solo se refirió a donde
Y pasando a otra cosa. Una juez federal otorgó una suspensión definitiva al ex Director General del Proyecto Metro. Enrique Horcasitas Manjarrez, contra quien existe una orden de aprehensión por avalar presuntamente el pago de un millón 750 mil pesos a una empresa que no ha podido ser rastreada y por la supervisión de una obra inexistente. El delito que se le imputa “no es grave”, como los millones que se agandallan todos los funcionarios durante y al final de sus mandatos. Pero, ¿Dónde se encuentra el “Alcalde del Año” y según sus cuates “Mejor Alcalde del Mundo”, Marcelo Ebrard, presidenciable hasta la inauguración de la todavía inconclusa “Línea Dorada” del Metro de la Ciudad de México, la que hasta ahora resultó un verdadero fiasco, y hasta la fecha, después de un gasto de miles de millones de dólares, todavía está inoperable. Mientras son peras o son manzanas, el “presidenciable”, según los últimos reportes se encuentra viviendo plácidamente en un hotel de lujo de París. Y cosas de la surrealista política mexicana, en donde todo puede suceder y las cárceles están llenas de “delincuentes” a los que se les ha atrapado con un churro de mariguana, mientras las ratas grandes gozan las delicias de la Ciudad Luz, los rascacielos de Manhattan o los condominios de lujo y las playas de Miami. En nuestra opinión, el presidente Peña Nieto alborotó a la grillada al mencionar en la ONU que al tratar de iniciar un debate público sobre los peligros del populismo, solo logró que López Obrador se pusiera el saco y su achichincle, el infumable Martí Batres, dijera que su jefazo, candidato por 24 años + los que faltan, sigue inspirando temor dentro de la grillada. Cómo la ve. Y como alguien por ahí dijo... Cez la vie, Cez la guerre!, Así es la vida, así es la guerra. Mientras nosotros seguimos... Corro...borando.
14
www.elmundo.net
OCTUBRE 10 DEL 2015
El Mundo de la Salud Estereotipos sociales y moda “empujan” a varones a bulimia y anorexia de padecimientos como la anorexia y bulimia”, dijo. El galeno exhortó a los padres de famiPRIMERA PARTE lias a estar al pendiente del peso corporal La preferencia por ser delgadas para de sus hijos, pues agregó que es importanmuchas adolescentes, incluso niñas, se ha te que vaya de acuerdo a su edad y talla. convertido en una enfermedad que no ha “Los jóvenes principalmente entre los menospreciado inclusive al sexo masculi- 14 y 18 años de edad son los más propenno y día a día conquista nuevos adeptos sos a temer ganar peso, incluso muchos de que pretenden estar a la ellos están por debajo de moda y lucir esbeltos. su peso normal y se sienLos parámetros que ten gordos”, indicó. marcan la televisión a Manifestó que los través de sus actores, conjóvenes y personas en ductores, modelos y artisgeneral que son mástas de moda nos indican propensos a pa decer que quienes aspiren a ser anorexia o bulimia, son como ellos tienen que ser aquellos que sufren de delgados y bellos. depresión o ansiedad, En los últimos cinco que enfrentan problemas años, la anorexia y la buen la escuela o trabajo o limia se han fortalecido En la adolescencia se incrementa aquellos que tienden al en esta frontera enconaislamiento social. el miedo a aumentar de peso. trando, principalmente, Explicó que existen entre los adolescentes que van de los 14 a dos tipos de anorexia que son el compullos 18 años, sus principales presas. sivo y el restrictivo, y que ambos incluyen El titular del programa “Jóvenes Saluda- una serie de alteraciones que tienen como bles” de la Secretaría de Salud, Pablo López objetivo principal la reducción excesiva del Martínez, señaló que en la actualidad no se peso, y en ambas esta presente el miedo a cuenta con un número exacto del porcen- engordar. taje de jóvenes, principalmente, que hace “Cuando una persona es víctima de de todo con tal de lucir delgados. la anorexia tiene un miedo terrible a auDestacó que la adolescencia es la etapa mentar de peso y enfrenta una valoración en donde se detectan algunos trastornos en negativa de su cuerpo, además de que la conducta alimenticia, debido principal- cada vez registra una reducción mayor mente a la negativa a alimentarse, ya que de ingesta de alimentos y empieza hacer es la etapa en que se incrementa el miedo ejercicio en exceso, así como la utilización a aumentar de peso y convertirse en la burla de laxantes”, dijo. de sus compañeros o quedar fuera del icono En tanto que la bulimia, detalló, se cade belleza que ha marcado la sociedad. racteriza porque el paciente presenta un “Principalmente en la adolescencia se apetito voraz que obliga a quien la padece incrementan los temores acerca de la co- a comer en exceso en episodios recurrentes mida, las calorías, el cuerpo y todo lo que y a la utilización de métodos compensatotenga relación con esto, ya que aumentar rios inapropiados para evitar la ganancia de de peso significa muchas cosas para los peso. Reynosa (NOTIMEX) jóvenes y es ahí donde inicia el proceso (CONTINUARÁ) Por Blanca Isela ZUMAYA
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
M uje r si n lími te ¿Tiene tu enamorado “madera” de esposo? Imagina que tienes un novio encantaPor María dor, te hace reír, te derrites por él y como Marín si esto fuera poco, a ambos les gusta la pizza recalentada como desayuno. Todo va “viento en popa” así que no reja, nunca debes tener miedo a abrir la dudas que se trata de un gran hombre boca. Si tienes que preocuparte por lo que con el que puedes compartir el resto de vas a decir o hacer por miedo a enojarlo, no es el marido para ti. tu vida. * Es generoso: Presta atención cuanSin embargo, la realidad es que el tiempo que compartan de novios, no ga- do deja propinas y fíjate si te hace caminar 10 cuadras con tal rantiza el éxito de de no pagar un un matrimonio. estacionamiento Entonces, ¿cuál privado. ¡Vivir con es la mejor manera un tacaño es una de asegurar que altortura! guien será un buen * Es coope marido para el resrador: Cuando to de la vida? te visita y te ve Muchos dicen ocupada con las que un buen hijo tareas de la casa, siempre será un Más que el atractivo físico son otras cualidatoma la iniciativa excelente esposo. des las que distinguen a un buen esposo. de ayudarte. Si no Esto puede ser cierto pero existen otros factores que coopera ahora, menos lo hará cuando debes considerar a la hora de evaluar si él estén casados. ¡No hay nada más frustrante que lidiar tiene “madera” para ser buen esposo. * Él cree en ti: Te motiva a perseguir con un vago! Sin duda, tendrás que considerar otros tus sueños o por lo menos no te detiene comportamientos antes de decidir si te caa lograrlos. * No se mortifica con lo insignifican- sas o no, pero sobretodo presta atención te: Si le fastidia que dejes la pasta dental a tu sexto sentido y si éste te murmura sin tapar o se enfurece porque llegaste que alguien te va a decepcionar, sigue tu 10 minutos tarde. Imagina cómo será su instinto antes de caminar al altar. Esta columna es un extracto del nuevo reacción cuando lleguen los verdaderos libro de María Marín: “El Empujoncito Para problemas del matrimonio. * Puedes contarle todo: Con tu pa- El Amor”. www.MariaMarin.com
La maternidad
Para la mujer que planea ser mamá o está en proceso la revisión es muy completa. Te preguntarán ¿Qué es la sobre tu historia clínica. También te preguntarán sobre la historia clínica de tu familia atención prenatal?
La atención prenatal es la atención que te brinda un proveedor de atención de la salud, como un médico o una partera, durante el embarazo. Durante las consultas de atención prenatal, tu proveedor de atención de la salud se ocupará de que tú y el feto que se está desarrollando estén fuertes y saludables. En estos controles regulares tendrás la oportunidad de aprender cómo lidiar con las molestias del embarazo, de realizarte los análisis necesarios, de conocer los signos de advertencia y de hacer todas las preguntas que desees. Es mejor comenzar antes de quedar embarazada; esto se suele denominar salud antes del embarazo o planificación previa a la concepción. No obstante, si esto no es posible, comienza con la atención prenatal tan pronto como sepas que estás embarazada. La primera consulta de atención prenatal es habitualmente la más extensa, ya que
y la de tu pareja. Te harán un examen físico completo: tu proveedor de atención de la salud te medirá la altura, el peso, la presión sanguínea, la respiración y el pulso. El examen ginecológico incluirá: • Un examen de los senos • Una prueba de Papanicolau • Pruebas de detección de clamidia y gonorrea Posiblemente te realicen análisis de sangre o de piel para detectar: • Anemia, incluida la anemia drepanocítica • Grupo sanguíneo • Ciertas enfermedades hereditarias, como la de Gaucher y la de Tay-Sachs • Fibrosis quística • Hepatitis • VIH/SIDA • Rubéola • Sífilis • Talasemia • Tuberculosis. Posiblemente también te realicen análisis de orina para detectar diabetes u otras infecciones. (Información de la agencia Planned Parenthood.org).
Atención padres:
Niños que duermen más de ocho horas serían más altos
A las madres quienes se ocupan que sus hijos estén siempre sanos pero también les preocupa que crezcan altos, las horas de sueño también importan. Los niños que se alimentan de manera sana, realizan actividad física y duermen al menos ocho horas ayudarían a que su organismo segregue la hormona de crecimiento, aseguró la endocrinóloga pediatra, Mariana García. La estatura de los niños es preocupación frecuente entre los padres, pero aún existe en México la creencia de que ser “chaparrito” es algo normal, dijo la especialista. García mencionó que los niños que mantienen una estatura por debajo del promedio de sus compañeros pueden presentar una deficiencia de la hormona de crecimiento, además, dijo que el crecimiento depende, en gran medida de factores genéticos y hereditarios.
Indicó que es importante considerar los siguientes parámetros para realizar una valoración adecuada del desarrollo de un niño como son el peso, la talla, la velocidad del crecimiento y sus antecedentes familiares. “Los problemas relacionados con el crecimiento van más allá de una cuestión física y pueden representar conflictos emocionales y sociales para los niños”, dijo. “La talla baja puede reducir la calidad de vida, mermar su adaptación psicosocial, limitar su participación en actividades físicas y aumentar sus deseos de aislamiento social”, agregó la doctora. La especialista comentó que los pequeños con estatura baja pueden llegar a tener algún problema que debe ser detectado a tiempo, para tratarlo mediante un método clínico adecuado y así evitar el deterioro no sólo de su estatura final, sino de la salud integral. México (NOTIMEX)
www.elmundo.net
OCTUBRE 10 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
15
E l M un d o d e la M u j er En el Mes de la Herencia Hispana
Respeto y admiro nuestras raíces indígenas: Lucrecia Vargas Por Roberto PELÁEZ Tengo razones para considerarme una mujer satisfecha, realizada, señala la guatemalteca Lucrecia Vargas, y añade: hoy puedo decir que nada me gusta más que ayudar a las personas necesitadas... pueden agradecerlo o no, pero estoy en paz con mi conciencia porque lo hago de corazón, afirma esta mujer entrevistada en ocasión del Mes de la Herencia Hispana. Recuerda que su padre, Rogelio, labora como abogado en Ciudad de Guatemala, y trabaja en la Suprema Corte; cuando pienso en mamá (Anita) delante de mi hay una feminista tremenda, dice, que defiende sus criterios con gran pasión, heredo bastante de ella, pero sobre todo de mi abuela, de personalidad recia y un carácter muy fuerte... debo apuntar que tengo mucho de los tres, lo que para mi es un orgullo. Finalizo estudios de Contaduría en el Colegio InglésAmericano en Ciudad de Guatemala, y en 1965 viajo a Nueva Orleans, luego a Nueva York, donde nace mi hija Maya -su nombre es una prueba del amor, respeto y admiración que siento por nuestras raíces indígenas-, externa. Cuando pienso en mis padres, en mi abuela, pues considero que de ellos aprendo también la filantropía, el dar, ayudar a los más necesitados, subraya... algunas personas pueden conocer o no esta faceta mía, pero eso no es importante. Para mi lo relevante está en ayudar, argumenta, tender la mano, ver a la gente salir de sus problemas, y sentir algo muy profundo aquí, en el centro del pecho, es algo especial, resalta. Habla con orgullo de su hija, ella, cuenta, tiene una maestría en magisterio y un bachelor en negocios, es muy aplicada, cuando se propone algo ahí está su empeño; por
en cuenta... ¡eso hay que decirlo! 20 años enseña inglés gratis Ocurre que hay políticos que no a niños y adultos. atienden nuestros intereses, no Retoma la plática y exsaben -o no quieren saber- de presa: llego a esta ciudad nuestras necesidades, y seguimos en 1968; mientras revisa votando por ellos. ¿Y nuestra ausu agenda acota, a veces toestima? ¿Y nuestra lealtad? No una u otra fecha se me puede ser, advierte con firmeza. olvidan, entonces reviso, mire, creo la Fundación Soy una feminista que Lucrecia Vargas Spark en el 2003, es una organización adora a los hombres... que se basa en la nobleza y Hablamos de la sección dediporque considero que los cada a las mujeres en el semhispanos debemos unirnos, anario El Mundo, me parece bien, defendernos, nadie lo va a señala, no podemos cansarnos de hacer por nosotros. hablar de las mujeres, yo soy una Y la Fundación ha hecho feminista cinco estrellas, es lo que mucho, puntualiza, a veces veo en mi hogar desde niña. de manera callada, otras Soy una defensora de mis raíces indígenas y de los deEn esto de las mujeres, dice, no tanto, pero ahí están rechos de la mujer, de la historia de mi Guatemala que- hay tela por donde cortar, allos reconocimientos, las gunas consideran que vienen rida, señaló Lucrecia Vargas. (Foto Roberto PELÁEZ) placas, que no vivimos de al mundo a atender al marido eso, pero ahí están. Esta placa, que me entrega el Ministro y procrear, a esperar que aparezca o salir a buscar a un de la Cultura y el Deporte de Guatemala, es de las que hombre que resuelva los problemas... a mi no me criaron más quiero, fíjese, se trata de dos manifestaciones muy así, sostiene. ligadas al pueblo, su cultura y lo deportivo, eso me llega No culpo a ninguna mujer, es problema de cultura, muy profundo, y me compromete, sostiene. de crianza, de circunstancias en algunos casos, pero Los ojos de la entrevistada cobran un brillo especial, -cierra sus dos puños con fuerza y acerca su rostro- es su voz se torna más potente cuando significa: hoy somos menester superarse, aprender, no ser dependiente; yo un número a contar, no pueden ignorarnos, trabajamos misma trabajo desde muy joven, creo en un mejor futuro mucho en Las Vegas y en otros lugares, pero ahora labrado con las manos, con la educación; cuando una estamos aquí y contamos, nadie puede ponernos a un tiene conocimientos, fue a la escuela, nadie te puede lado; me gusta llamar las cosas por su nombre y esos poner un pie delante... la educación nadie te la puede comentarios sobre los inmigrantes de Donald Trump no quitar, reitera. - ¿Entonces usted es feminista? son más que estupideces. Escuche lo que le voy - Sí, por los cuatro costados; lo aprendo en casa, lo a decir, acota, ya sabemos veo en mi madre, analizo las ideas que ella defiende con que somos trabajadores, tanta firmeza. que ayudamos a la familia, - ¿Feminista de las que enarbolan y luchan por los sin embargo es bueno de- derechos de la mujer o de las que tratan de desmeritar jar sentado que también a los hombres? somos leales, eso nadie lo - No, de ninguna manera, creo en una mejor vida dice, y nosotros, por años, para la mujer, para la familia, con escuela, trabajo, salario, nos caracterizamos por ser dedicación, con independencia, con respeto, remarca... yo leales a quienes nos ayu- no desacredito a ningún hombre, es más, Lucrecia Vargas dan, a quienes nos tienen adora a los hombres, concluye.
Promueven la correcta alimentación materno-infantil Con el propósito de promover los correctos hábitos alimenticios durante los primeros mil días de vida del bebé, la compañía multinacional agroalimentaria Nestlé lanzó un programa educativo para la correcta alimentación materno-infantil. Se trata de “Nestlé comienzo sano, vida sana”, con el cual busca contribuir al desarrollo de generaciones de niños más sanos mediante una plataforma digital con talleres presenciales y soluciones en nutrición. Y es que, el panorama de salud actual y los hábitos en torno a la alimentación en los primeros mil días de vida en México son preocupantes, aseveró Nathalie Dharres, gerente de Mercadotecnia de Nestlé Nutrición. Señaló que cerca del 38 por ciento de los bebés llegan a consumir leche de vaca antes de cumplir su primer año, mientras que casi el 50 por ciento de los mayores de seis meses, no consume ninguna fruta. Por otro lado, el 85 por ciento no se alimenta siquiera con una verdura al día, en tanto que el consumo de dulces o bebidas azucaradas afecta en promedio al 80 por ciento de los bebés mayores de un año. Nathalie Dharres indicó que como referente en el ámbito de nutrición maternoinfantil, Nestlé busca incidir de manera positiva en familias, profesionales de la salud, instituciones, líderes de opinión y organizaciones. Lo anterior, con el objetivo de acercarles información científica y precisa acerca de la adecuada nutrición en los primeros mil días de vida. “Hoy sabemos que una adecuada nutrición temprana (in-útero) ofrece beneficios a corto y largo plazo para la salud, ya que logra programar el desarrollo inmunológico, metabólico y microbiológico del bebé desde los primeros días de vida”, explicó. Estos beneficios, precisó, “son determinantes para que el pequeño pueda llevar una vida más saludable que, además, se hereda hasta la cuarta generación”. “Nestlé comienzo sano, vida sana” trabaja sobre algunos puntos específicos en la alimentación para las mujeres en edad
Los primeros mil días de vida son muy importantes para el desarrollo de los niños por lo que es esencial cuidar su alimentación.
reproductiva y mamás, apuntó. Por ejemplo, promueve una lactancia materna exitosa y placentera, concientiza sobre la prevención de la anemia a causa de los bajos niveles de hierro en menores de un año, incentiva el consumo de verduras y frutas como alimentos indispensable en la dieta diaria a partir de los seis meses y recomienda una adecuada ganancia de peso durante el embarazo aunado a una nutrición óptima. Todo esto, apoyado por una serie de servicios educativos para que todos los involucrados con el embarazo, lactancia y alimentación especializada tomen acciones simples que hagan una diferencia positiva en la salud de los bebés, desde el inicio y para toda la vida. El programa está vigente desde el 3 de agosto en una plataforma digital, y cualquier persona interesada en la alimentación de los bebés podrá suscribirse y sumarse a él de manera gratuita. “A través de mensajes basados en evidencia científica, pero en un lenguaje sencillo de entender, muchos consejos y sobre todo mucha motivación durante los primeros mil días que hacen la diferencia de por vida, están en ‘Nestlé Comienzo sano, vida sana’, comentó la actriz Claudia Lizaldi, quien es embajadora de este programa en México. México (NOTIMEX)
16
www.elmundo.net
OCTUBRE 10 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV