EM-LV 20151121 A

Page 1

www.elmundo.net

NOVIEMBRE 21 DEL 2015

THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

sección

1

A

VOLUMEN 33 | NUMERO 41 LAS VEGAS, NEVADA I NOVIEMBRE 21 DEL 2015 I VOLUMEN 36 I NÚMERO 29

En la víspera por el Día de Acción de Gracias

Brindaron empresas, gobierno y voluntarios ayuda a desamparados

EN INTERIORES Las Vegas se solidariza

Lucha contra el terror

El hotel París mostró su solidaridad con Francia por los ataques terroristas. Temporalmente apagó la iluminación de la réplica de la Torre Eiffel, en señal de duelo. Págs. 2 , 11 y 13

Del 26 al 29 de noviembre

Convención de AA Página 8

Cientos de personas conocidas como “homeless” (sin hogar), o simplemente con dificultades para sobrevivir, hiceron fila para ser atendidos gratis en el Cashman Center el martes 17, durante evento organizado por Proyect Homeless Connect. Entre otros servicios recibieron comida, ropa, corte de pelo, vacunas, orientación médica y jurídica. (Foto Rodrigo YÁÑEZ). Página 3

Para prevenir y tratar enfermedades

La gente opina

Los refugiados sirios Página 6

En la Fremont Street Experience

La alimentación es más importante de lo que se piensa

Entró en vigor ordenanza que regula a los “performers”

Una mujer mayor de edad, acostada, es atendida por dos asistentes médicos, durante una feria de salud, en la que se puso énfasis en la alimentación y los buenos hábitos para mantener bien la salud. (Foto Roberto PELÁEZ). Página 4

Hace unos días entró en vigor la nueva ordenanza del gobierno de Las Vegas. Los performers deberán registrarse y competir por un espacio que será rotativo. Aquí un joven entretiene a turistas con ritmos de percusión usando solo cubetas. (Foto Valdemar GONZÁLEZ). Página 8


2

www.elmundo.net

NOVIEMBRE 21 DEL 2015

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

ADVERTISING INFORMATION TEL (702) 649.8553 • FAX (702) 649.7429 EDDIE ESCOBEDO SR.

760 N. Eastern Ave. #110 | Las Vegas, NV 89101

Orgulloso Miembro de:

Founder | Publisher 1980-2010

Visit us:

Maria Escobedo | Eddie Escobedo Jr. OWNER

PUBLISHER

EXECUTIVE DIRECTOR

Separemos la paja del trigo ¿Qué efecto tendrán los ataques terroristas de París sobre la contienda presidencial 2016 en Estados Unidos y sobre cómo se aborde el tema migratorio? Quizá aquí comience a separarse la paja del trigo, particularmente en el bando republicano, para determinar quién tiene madera de líder y no de payaso. Antes de los siniestros de París, el empresario Donald Trump alabó la Operación “Espaldas Mojadas” de 1954, implementada por el presidente republicano Dwight D. Eisenhower, como un modelo a seguir. Aquella vergonzosa política pública, culminó en la deportación de más de un millón de personas de origen mexicano, incluyendo ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes, que fueron expulsados de Estados Unidos. Lo vergonzoso no es que Trump hablara del operativo como si fuera una solución viable y civilizada aplicable en nuestros tiempos y con 11 millones de indocumentados, sino que no fuera cuestionado ni por los moderadores ni por los precandidatos republicanos que una vez apoyaron una reforma migratoria integral. El senador de Texas, Ted Cruz, declaró en una iglesia de Orlando, Florida, que “si usted apoya una amnistía, está apoyando la debilidad Obama-Clinton y el apaciguamiento del terrorismo radical islámico”, reportó The New York Times. Es de anticiparse que los sectores más

Audited by:

Nevada’s only DBE Certified Hispanic Publication

Hilda Escobedo | Valdemar G onzalez | Flor Hernandez | Nicolas Escobedo

Terror en París

Por Maribel HASTINGS

www.elmundo.net

El Mundo se suscribe a: Associated Press | New York Times | Notimex | NAHP News | Atlantic Syndication | Juan Alien Production IPN. El Mundo se exime de toda responsabilidad en lo relativo al contenido de sus anuncios, ya que estos son imputables única y exclusivamente a sus autores.

extremistas se aferren a los recientes sucesos para impulsar su agenda de miedo y buscar chivos expiatorios sin explicar, por ejemplo, cómo llegamos a este punto. Cómo el brutal Estado Islámico -que se acredita los ataques de París, los de Beirut, Líbano, y el derribamiento de un avión comercial ruso- es producto, en parte, de una guerra entre Estados Unidos e Irak, sustentada en una enorme mentira: que el ejecutado dictador Saddam Hussein tenía armas de destrucción masiva que nunca aparecieron, pero el resultado ha sido una debacle a todos los niveles que ahora parece salirse de control. Los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 tuvieron una reacción inicial justificada: atacar al régimen del Talibán en Afganistán, que albergaba la red Al Qaida, responsable por los siniestros, pronto la estrategia se desvió hacia Irak con los resultados actuales. Los ataques del 2001 enterraron el debate de la reforma migratoria por varios años, porque los terroristas eran extranjeros, aunque documentados, y algunos habían sobrepasado el tiempo autorizado por sus visados de turista o de negocios. La reforma migratoria por la vía legislativa no ha progresado porque los antiinmigrantes creen más sabio echar en un mismo saco y tachar de terroristas y criminales a todos los inmigrantes, sin reformar un sistema que permita saber quiénes están entre nosotros, especialmente en estos tiempos de tanta incertidumbre, para poder separar la paja del trigo.

EDITOR IN CHIEF

ADVERTISING /ACCOUNTING

DISTRIBUTION MANAGER

Editorial Si ve algo, diga algo Luego de los ataques terroristas a París y las amenazas a los Estados Unidos la comunidad debe estar alerta. Eso no significa caer en pánico o desconfiar de todo o deshumanizarse. Lo sucedido en París, donde al menos 129 personas murieron y otros cientos cayeron heridas víctimas de desquiciados miembros del estado islámico, sin duda vino a recrudecer el ambiente hostil que ya existía hacia los migrantes en todo el mundo. Es conocido el éxodo de civiles de Siria e Irak hacia Europa, huyendo de la guerra, la inseguridad y la muerte. Esa gente ya sufría en sus pueblos de origen, luego ha pasado por la experiencia traumática del camino del migrante -sea por mar o por tierra-, para que enseguida sean rechazada por los países a donde llegan. Pero su situación se complica y se vuelve dramática después que los extremistas islámicos mataron ciudadanos franceses indefensos. Hoy en día Estados Unidos se debate en la aceptación o el rechazo de los migrantes sirios que piden refugio. El tema está en el primer plano de la administración federal, muchos gobernadores y el congreso. Sin duda es un tema muy difícil debido a las condiciones desatadas por los ataques a Francia. El asunto se puede ver así: Usted y su familia son buenas personas, tienen una casa muy grande y siempre han estado prestos a recibir refugiados en necesidad. ¿Estarían dispuestos a darles entrada a su

casa, a convivir con su familia aún cuando exista la posibilidad de que entre esa gente haya algún terrorista camuflado o en potencia? La situación es muy difícil; no se trata de entrar en pánico ni volverse un antiinmigrante o caer en la deshumanización. Eso sería darle la victoria al movimiento extremista, donde pagan justos por pecadores. Vamos a confiar en que el gobierno federal, el congreso y los gobernadores encontrarán una solución al drama de los refugiados sirios sin dejar de atender la seguridad nacional. Mientras tanto a la comunidad hispana local le toca mantenerse alerta y coadyuvar con la seguridad, sin perder la libertad y el sentido de convivencia. Dado que vivimos en una metrópoli turística, por donde transitan millones de visitantes, tenemos que ser buenos anfitriones, no perder el sentido humanitario, pero también debemos tener el temple para alertar cuando se vea algo de riesgo, contribuir a la seguridad común. La Policía Metropolitana y las fuerzas del orden que integran el Centro Contra el Terrorismo están preparadas; una de las cosas que piden es que la gente esté alerta (lea el reporte en la página 3) y ayude a mantener la vigilancia, en especial con el programa “Ve algo, diga algo”. Busque información, pregunte y contribuya a que el valle de Las Vegas se mantenga seguro, como un magnífico lugar para vivir y visitar.


www.elmundo.net

NOVIEMBRE 21 DEL 2015

Recibieron cientos de “homeless” ayuda y comida gratuitas Del gobierno, voluntarios, organizaciones y empresas

Por Rodrigo YÁÑEZ

Sin las noticias

Continúa transmisiones Mundo Max TV Por Valdemar GONZÁLEZ

Hace unos días el público de Las Vegas perdió uno de los servicios informativos de la televisión en español. Noticias Mundo Max canal 34 salió del aire; la estación continúa con el resto de su programación habitual. Nunca he estado más orgulloso del trabajo que hicimos para construir un moderno estudio de televisión, con personal y periodistas muy capaces, afirmó Chris Román, presidente y director general de Cranston LLC, la propietaria de KMCC-TV Canal 34 en Las Vegas, en plática con El Mundo a través de correo electrónico. Román dedicó palabras de admiración y agradecimiento al equipo de producción y periodistas que durante casi dos años ofreció a diario dos servicios informativos, de lunes a viernes a

las 5 pm y a las 10 pm. La última emisión fue el jueves 12 de noviembre. Román atribuyó el cierre de las noticias a las “desafortunadas condiciones de negocio” que incluso han afectado a otros mercados similares. Con pesar dijo que la dirección se vio forzada a recortar las operaciones por ahora. Dejó claro que la estación continúa sus operaciones y persevera sus esfuerzos hacia el futuro. El servicio noticioso empezó en abril del 2014 bajo el sello Mundo Fox; hizo buen trabajo y ganó presencia entre el público local y en los ratings. Pero a mediados del 2015 el canal fue parte de una compraventa y cambió su nombre a Mundo Max. De acuerdo con la página de internet Media Moves habrían perdido su empleo un aproximado de 20 personas.

3

Pide ayuda de la gente LVMPD para mejor vigilancia

La policía está preparada en caso de que algo suceda comunitario para ayudar a los vecindarios a mantenerse a salvo de las actividades Queremos que la gente si ve algo, terroristas. Se trata de una asociación entre diga algo, las personas que trabajan en la comunidad y las agencias de seguridad los hoteles y restaurantes tienen contacto pública. con posibles sospechosos, nosotros inConfíe en sus instintos, si un comporvestigamos cualquier incidente cuando tamiento o actividad le hace sentir incómoalguien nos contacte por si algo les parece do, repórtelo a través de la presentación de extraño. Necesitamos que la gente nos Reportes de Actividades Sospechosas (SAR, ayude reportando estos incidentes, para por sus siglas en inglés), señala SNCTC. tener mejor vigilancia, dijo a La comunidad puede reEl Mundo Michael Rodríguez, portar comportamientos y acvocero del Departamento de tividades que se ven fuera de Policía Metropolitana de Las lugar (conductas sospechoVegas (LVMPD, por sus siglas sas) en el entorno. Podemos y en inglés). debemos trabajar juntos para Rodríguez expresó lo anprevenir ataques terroristas y terior a pregunta expresa de la actividad criminal. este semanario en relación Los SAR se pueden prea la amenaza que hizo el sentar en www.sncrc.org o “Si ves algo, di algo”. Estado Islámico (ISI) a varios llamando al (702) 828-7777. países europeos y a los Estados Unidos. SNCTC exhorta a mantener nuestras coEn caso de que algo suceda estamos munidades seguras mediante la presenpreparados, afirmó Rodríguez, para eso tación de información sobre la actividad tenemos el Centro de Fusión donde tra- relacionada con el terrorismo potencial (por bajamos junto con el FBI, el condado de ejemplo, la fotografía sospechosa, personas Clark, la ciudad de Las Vegas, los bomberos, sospechosas, comportamiento inusual). agentes y oficiales, que siempre atienden Este sito no es para reportes de delincualquier situación. cuencia en general. En este caso favor de Tenemos cámaras en el Strip y la Fre- contactar con el 311 o su comisaría local mont Street que graban todo y oficiales para una solicitud de servicio. miran los videos las 24 horas todos los días El SNCTC ayuda a salvaguardar la para ver algo o personas sospechosas, se- comunidad, al servir como un nexo de ñaló Rodríguez, también tenemos oficiales, seguridad pública dinámico para detectar detectives, y equipos para responder a esos de forma proactiva, disuadir y defenderse incidentes. contra el crimen y el terrorismo. ReconoTuvimos más oficiales durante el ciendo la delincuencia, el terrorismo y el pasado fin de semana en el área del Strip extremismo violento que afecta a toda y en la Fremont Street, porque se llevó nuestra comunidad, el SNCTC tiene un a cabo el maratón, y por lo mismo hubo fuerte compromiso con la creación de mas turistas. comunidades de confianza para un total El Southern Nevada Counter Terrorism acercamiento comunitario para hacer Center (SNCTC) puso en marcha un pro- frente a estas amenazas. grama de sensibilización de la comunidad La misión de la SNCTC es luchar contra diseñado para educar al público acerca la delincuencia y el terrorismo en Nevada de los comportamientos y actividades por mejorar la comunicación y coordique puedan tener una conexión con el nación entre las agencias internacionales, terrorismo. federales, estatales, locales, tribales y del “Si ves algo, di algo” es un programa sector privado. Por Rigo SÁNCHEZ

El pasado martes 17 se llevó a cabo el evento denominado Proyect Homeless Connect en el Cashman Center para las personas sin hogar (homeless). Cientos de personas sin hogar recibieron en forma gratuita ayuda con comida, ropa, su aseo, información sobre la vivienda, el transporte, sobre El área donde dieron orientación a los homeless para trabajos, la salud, consejería de conseguir un empleo. (Fotos Rodrigo YÁÑEZ) salud mental, tratamiento de abuso de sustancias, cuidado de niños, asistencia a veteranos y servicios jurídicos. Estoy en un refugio, porque sufrí violencia doméstica, pero ahora vine para ver si puedo conseguir un par de zapatos, y sobre todo un médico, porque no tengo seguro médico por no tener documentos, dijo llorando a El Mundo María de Jesús Los voluntarios preguntaban a los homeless sus Varela Alvarado, de 60 años de necesidades para llevarlos al área respectiva. edad, con 15 años de vivir en este país, estoy en el refugio, porque me El evento también fue apoyado por el corrieron del trabajo por sufrir un accidente Condado de Clark y las ciudades de Las y por no tener papeles. Vegas, North Las Vegas, Henderson y la Mi maestra me refirió a este evento para ciudad de Boulder, además participaron ayudar a los homeless, donde les propor- cientos de voluntarios, el Banco de América, cionan varios servicios, como por ejemplo Charitable Foundation, la fundación caritael médico, cortes de cabello, ropa, zapatos, tiva Wells Fargo, MGM Resorts International, etc. expresó a este semanario Susan Gu- NV Energy, Caridades Católicas del Sur de tiérrez, voluntaria y estudiante de la UNLV. Nevada y otros. Estudio para trabajadora social, por eso Existen homeless que también sufren estoy aquí, es algo que quiero hacer. violencia doméstica, se acercan con nosotros y nos dicen que no sabían que existen lugares de ayuda, dijo a El Mundo Aurelia Soto, quien trabaja en un refugio donde atienden a víctimas de violencia doméstica, estamos aquí para dar información sobre los servicios que ofrecemos, tenemos una línea de emergencia, todos los días, las 24 horas. Yo fui homeless por cuatro años, pero ahora ya tengo mi apartamento, estoy deshabilitado y tengo un Los módulos donde se llevaron a cabo los análisis ingreso, dijo a El Mundo José Luis de laboratorio en forma gratuita. Alcántara, de origen mexicano con Proyect Homeless Connect es coordi- 54 años de vivir en este país, tengo aminado por Nevada Homeless Alliance (NHA) gos homeless y a veces les doy refugio, en colaboración con el Comité SNRPC de aproveché el día de hoy para conseguir, la Oficina de Iniciativas Regionales de las ropa, zapatos, comida, un corte de cabello, Personas sin Hogar. vacunas, etc. La Oficina de Iniciativas Regionales Estamos preparados para servir a cinco trabaja con los gobiernos locales y otras mil personas, expresó a este semanario agencias, casas religiosas, grupos de defen- Juan Carlos Penate, director de servicios sa y otras personas interesadas en los temas de alimentación de Caridades Católicas, de la falta de vivienda y la vivienda asequi- normalmente ofrecemos comida todos ble a través de un enfoque coordinado y los días a más de mil personas en nuestras regional para la planificación y prestación instalaciones, y siempre buscamos la ayude servicios. da de voluntarios, donaciones de comida NHA trabaja con agencias locales, gru- y de recursos. pos de voluntarios, organizaciones religiosas Vea más fotos en nuestra y el sector empresarial para crear alianzas renovada página web: eficaces y promover la colaboración a través de promoción, eventos y educación. www.elmundo.net

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV


4

www.elmundo.net

NOVIEMBRE 21 DEL 2015

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Por el bien de nuestra salud

Es preciso una alimentación sana: Olga Martín Por Roberto PELÁEZ Doctora me siento mejor con la medicina que me recetó la otra vez. -Mire, esa medicina no me va, quisiera que me la cambiara. Sabe doctora, este medicamento me va mejor que el otro; éste me da mareo, o me hincha los pies, me da sueño. Muchas de las personas que vienen a la Clínica vienen preocupados más por las medicinas que por cambiar los hábitos que las llevaron a contraer esta o aquella enfermedad, resalta la doctora Olga Martín. Los estudios más recientes dejan sentado que contraer algunas enfermedades depende más de malos hábitos alimentarios que de si alguno de nuestros antecesores padecieron determinada enfermedad, aseveró la doctora Olga Martín, fiel defensora de los alimentos sanos. Directora de la ‘Clínica Unidos contra la diabetes’, va directo al grano cuando aborda el asunto de la enfermedad, mire, aprovechando que estamos en el mes de lucha contra la diabetes, lo que quiero decir es que los pacientes no se acercan para hablar de alimentos sanos, un programa de ejercicios, prefieren ingerir lo que le provocó la diabetes y cambiar el medicamento. Es difícil romper con algunos hábitos y costumbres, comenta, pero se trata de la salud, que es lo más valioso que tenemos, entonces vale la pena hacer un esfuerzo, preguntar, informarse y poner en práctica cambios que traerán consigo mejor calidad de vida. Las estadísticas señalan, dice, con bombillo rojo, que el número de personas afectadas por la diabetes crece de manera alarmante, y eso se debe sobre todo a la inactividad y la mala alimentación. Nos damos cuenta que cada vez vienen más jóvenes afectados por la enfermedad; antes se hablaba de diabetes

Personal del Distrito de Salud y voluntarios entregaron folletos con información detallada sobre nutrición y programas de ejercicios físicos.

en personas adultas… hoy la padecen más hombres que mujeres, más adolescentes (de ambos sexos) y más niños que niñas, sostiene. Atendemos adolescentes de 12 y 13 años con diabetes. Es triste como profesional, acota, como médico, ser humano, atender a tantas personas interesadas en tal o más cual medicamento, en si le va bien o mal, sin hablar para nada de qué comen, que es mejor comer, que cambios van a realizar, los ejercicios… prefieren comer lo que les produce la diabetes. Entonces la alimentación pesa más que la genética. Lo de la genética, responde, es algo tabú, muchos médicos preguntan, en el caso que nos ocupa, por padres, abuelos, casi de manera mecánica; el exceso de grasa, el vivir para comer, los refrescos azucarados, todo eso atenta contra nuestra salud, y lo que es peor, no somos receptivos, no prestamos atención, no preguntamos, no nos informamos. Es bueno aclarar que ninguna medicina remplaza una buena alimentación, afirma. Una buena alimentación es la mejor medicina preventiva, agrega categórica. No nos engañamos, enfatiza, lo vemos a diario, las personas prefieren ir al médico, estar en el hospital, pasar por una intervención quirúrgica, estar bajo medicamentos recetados, antes que hacer cambios en su alimentación, apuestan por las comidas que le trajeron o provocaron la enfermedad. Entonces, qué sugiere para desayunar. Huevo, un pedacito de queso, una ración de pescado (salmón), una fruta, una taza de café… todo ello es mejor que una tortilla que no aporta absolutamente nada.

Posibilidad de venas varicosas, de úlceras, son analizadas al detalle por personal calificado que explica a cada paciente qué debe hacer y el tratamiento a seguir.

La despedida, revisión de los papeles, que todo esté en orden, los últimos consejos y las palabras de agradecimiento. (Fotos Roberto PELÁEZ)

¿Y leche? Desde los cuatro años se puede prescindir de ella, el ser humano pierde la capacidad de asimilarla. ¿Y en el almuerzo? Sopa, carne, preferiblemente de pollo o pescado, verduras en abundancia, papa (no fritas). Entonces los refrescos azucarados, los dulces… Los puede desterrar, si quiere comer algo dulce ahí están las frutas, tienen azúcar, pero también vitaminas y minerales que son necesarios; nada de soda, es preocupante ver a tantos padres dando soda a sus hijos, es mil veces preferible el agua, una bebida natural. En el colectivo profesional que labora en “Clínica unidos contra la diabetes’, hay médicos cubanos, jóvenes con buena información, asevera la entrevistada, muy preocupados, atentos. Franklin Cala, Gelvis Concepción, Isis Ruiz y Erlie Rodríguez, se graduaron en Medicina General Integral, estuvieron en Venezuela; forman un pequeño grupo de galenos que coincide al señalar: lo primero es proveer salud, enseñar a la gente, explicarle qué debe y qué no debe hacer por su bien. Nuestro mayor deseo es que la gente tome conciencia, coma sano, apueste por su salud, dice a modo de despedida la doctora Martín.

Vea más fotos en nuestra renovada página: www.elmundo.net

En visita a Las Vegas

Ben Carson propone reducir inmigración ilegal El aspirante a la candidatura presidencial republicana Ben Carson afirmó el domingo 15 que reduciría la inmigración ilegal en la frontera de Estados Unidos con México mediante la disminución de todas las ventajas que, dijo, propician ese fenómeno. Carson declaró lo anterior durante una conferencia de prensa al término de una jornada en la que él y su esposa se dedicaron a hacer campaña en el sur de Nevada. Antes, el precandidato había pronunciado discursos, uno durante un servicio en una iglesia evangélica en Las Vegas y otro en la tarde durante un acto político en Henderson.

El neurocirujano retirado dijo que podría reducirse fácilmente la inmigración ilegal al tiempo que propuso enjuiciar a los infractores, instalar una cerca doble y aplicar vigilancia tecnológica para bajar considerablemente el porcentaje de cruces ilegales. Los inmigrantes sin problemas de permanencia en Estados Unidos se beneficiarían de un periodo de seis meses para que se registren y paguen un impuesto punitivo. Estas personas tendrían que pagar impuestos de entonces en adelante si se emplean como trabajadores invitados, pero no accederían a la ciudadanía ni al derecho al voto. (AP)


www.elmundo.net

Darán cena de Thanksgiving a estudiantes desamparados Project 150 garantizará que al menos mil 500 estudiantes de preparatoria locales junto con sus familias, tengan una comida de Acción de Gracias. Project 150 se basa en el apoyo comunitario para proporcionar las comidas, las cuales tienen un costo de alrededor 25 dólares y alimenta a una familia de cuatro. Esta organización local sin fines de lucro que abastece a estos estudiantes de preparatoria con necesidades básicas a través del año, preparará cajas de comida con voluntarios desde las 6:00 P.M. hasta las 8:00 P.M. del próximo lunes 23 en Landsberg Orora, patrocinador de empaque de la organización, ubicada en 6625 Arroyo Spring Street, Suite 140, en Las Vegas. Los paquetes se entregarán a los estudiantes en cada una de 44 escuelas preparatorias pertenecientes al Distrito Escolar del Condado de Clark, de las 7:00 A.M a la 1:00 P.M. el martes 24. Project 150 repetirá este esfuerzo los días 16 y 17 de diciembre para proporcionar comidas a estudiantes de preparatoria y sus familias en las fiestas de navidad. Para contribuir y unirse al esfuerzo “Feed it Forward”, contactar a Proyect 150 al 702-721-7150 o visitar www. proyect150.org . Project 150 es una organización caritativa sin fines de lucro, fundada en diciembre del 2011 por los empresarios de Nevada, Don Purdue y Patrick Spargur.

Buen samaritano filmó a presuntos rateros de un hogar Un hombre veterano de La Fuerza Aérea y con una arma de fuego llegó hasta la casa de su vecino en un barrio de Las Vegas, para filmar a cuatro hombres que habían penetrado presuntamente para robar. Brett McCann, ex miembro de la Fuerza Aérea por 22 años enfrentó a los desconocidos frente a la casa. Armado con una pistola filmó a los presuntos delincuentes e incluso los confrontó. Los desconocidos corrieron, se metieron a una camioneta blanca sin placas y todavía el conductor, un hombre negro de talla gruesa, quiso enfrentar al veterano pero prefirió subir al vehículo y huir junto con los demás. Esa acción pudo ser filmada por la videocámara de McCann, quien comentó que simplemente atendió el llamado de ayuda de su vecino; el acontecimiento muestra la importancia de conocerse entre vecinos y brindar ayuda.

NOVIEMBRE 21 DEL 2015

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

5

Cerrará próximamente período para solicitar fondos gratuitos Servirán para pagar educación privada

Por Rodrigo YÁÑEZ El periodo de pre-registración para solicitar más de cinco mil dólares en fondos gratuitos cierra el próximo 30 de noviembre, dijo a El Mundo Hergit Llenas, directora de contratación local de The Nevada School Choice Partnership. El futuro y el éxito académico de sus niños depende de un paso que usted puede tomar ahora mismo. No espere hasta el último minuto, expresó Llenas. Como padre usted puede tener acceso a una cuenta llamada Cuenta de Ahorros para la Educación (Education Savings Account) ESA, la cual sirve para pagar la educación privada de sus hijos, desde el jardín de niños hasta el último año de la preparatoria, señaló Llenas. Es muy fácil y es gratis, afirmó Llenas, los fondos provienen del estado de Nevada y se depositan en una cuenta bajo el número de estudiante de cada niño. Para El propósito de la Cuenta de Ahorros para la Educación es que le asignen un número de cuenta, solo tiene que enpagar la educación privada de estudiantes que actualviar una solicitud al tesorero de Nevada, señaló Llenas, la mente cursan hasta el último año de la preparatoria. solicitud está en inglés y español y la pueden entregar a mano, enviar por correo o llenarla por internet. necesitados por estudiantes discapacitados. ESA es la iniciativa de Opción Escolar y está disponible • Gastos relacionados con el manejo de la cuenta para cualquier estudiante que haya asistido a una escuela ESA, etc. pública de Nevada por lo menos 100 días consecutivos, Para llenar la solicitud se necesitan los siguientes incluyendo las magnet y charter. documentos: Los estudiantes elegibles obtendrán el 90 por ciento El número de estudiante asignado a cada niño por el por pupilo que el estado invierte en la educación, este distrito escolar. (por lo regular, se encuentra en la tarjeta monto es aproximadamente de unos 5 mil 100 dólares o reporte del estudiante). al año por estudiante. Pero si se trata de un alumno Una copia de la identificación vigente del padre o tutor/ con discapacidades y/o de una familia que califica para madre o tutora y debe haber sido emitida por el gobierno almuerzo gratis o reducido de del país de origen, por ejemplo el precio, el monto será de unos 5 mil El plazo para solicitar pasaporte o matricula consular o si es 800 al año por estudiante. ciudadano/residente, emitida por el los fondos gratuitos terLa meta de este programa es gobierno de los Estados Unidos. mina el 30 de noviemproporcionar a los padres diferenActa de nacimiento del estudiante. tes opciones escolares a la hora bre, la solicitud se puede En caso de que no sea usted el padre de elegir la mejor alternativa edubiológico del estudiante, hay que enviar por internet. cativa para llenar las necesidades presentar prueba legal de ser el tutor, individuales de sus hijos, indicó Llenas. como los papeles de adopción, decreto judicial, orden de Los fondos pueden ser usados para pagar los gastos la corte familiar y comprobante de domicilio. educativos aprobados por el estado, por mencionar Para entregar la solicitud a mano, vaya a: Nevada State algunos: Treasurer, Grant Sawyer, Building, ubicado en 555 E. Was• Gastos de matriculación y/o relacionados con la hington Ave, Suite 4200, Las Vegas, Nevada 89101; para matriculación, libros de texto aprobados por las escue- enviarla por correo: Nevada State Treasurer Carson City las privadas, universidades, colegios comunitarios o Office, 101 N. Carson Street, Suite 4, Carson City, Nevada estatales. 89701 ó por internet en la página www.nevadatreasurer. • Para pagar por la instrucción o servicios especiales gov/schoolchoice/home.


6

www.elmundo.net

NOVIEMBRE 21 DEL 2015

L a G e n te O p i n a ¿Deben los Estados Unidos recibir refugiados sirios?

Antes de los atentados ocurridos en París, Francia, el pasado viernes 13, varios países europeos estaban recibiendo a los refugiados sirios que huyen de la guerra civil que se lleva a cabo en su país; pero a raíz de lo sucedido en la capital francesa y debido a que entre los terroristas se encontraba uno que ingresó como refugiado, según las autoridades francesas, ahora son rechazados. En los Estados Unidos varios gobernadores ya expresaron su rechazo y se niegan a la reubicación de refugiados sirios en sus estados. Tres personas comentaron a El Mundo sobre este asunto:

Aurelia Soto Abogada Estoy de acuerdo en que Estados Unidos reciba a los refugiados sirios como un acto de humanidad, aunque con ciertas condiciones, el asilo político es uno de los derechos que ofrece este país, siendo así, el gobierno les debe poner algunas restricciones. Existe el peligro de que entre ellos se filtre algún terrorista, y podría ser un plan para que vengan de esa manera. Dicen las autoridades que se revisa muy bien a todas las personas que entran a este país. En los aeropuertos nos quitan hasta los zapatos y no permiten que pasemos algún regalo, nos tratan como criminales. Pero aún así han entrado los terroristas y nadie supo como lo hicieron. Quién sabe que sucede, o ¿estará alguien de adentro ayudando?

Karina Montoya Trabajadora social Yo pienso que está bien que recibamos a los refugiados sirios, así como hicieron con los salvadoreños. Siempre existe una situación política o algún problema que provoca que haya refugiados que necesitan ayuda, y estoy de acuerdo en darles el apoyo que necesitan, pero deben revisar sus antecedentes para no permitir el ingreso de terroristas. Aunque hemos visto que por la crisis que están sufriendo los refugiados sirios, las autoridades tratarán de pasarlos rápido. Debería haber un plan para la distribución de ellos dentro del país.

Tatiana López Trabajadora social Deberían darles la oportunidad, pero tendrían que hacerles una evaluación, investigar bien a cada persona antes de darles asilo, porque no sería justo que llegaran terroristas a nuestro país que pudieran planear cosas que nos afecten, pero si debemos abrirle las puertas a alguien que ahora lo necesita. Si el gobierno aceptara a estas personas que vienen de Siria, debería haber un mecanismo para saber donde se encuentran, que hacen, y localizarlos, y saber que no estén planeado algo, tal vez comprando armas; para que de esa manera estemos más tranquilos, y no nos tomen de sorpresa.

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Consulado móvil de Nicaragua viene el 5 de diciembre

Estrenarán máquina para imprimir el carnet consular

Por Roberto PELÁEZ Denis Sotelo se muestra contento, o al menos, eso dice, pues el 5 de diciembre los nicaragüenses recibirán servicios consulares y trascendió que los funcionarios que vengan al consulado móvil utilizarán una nueva máquina para mejorar la impresión del carnet consular. Lo más importante, dijo Sotelo, es que cumpla los requisitos exigidos por el Departamento de Estado y aparte de servirnos como identificación el carnet consular sea aceptado para numerosos trámites que debeSe espera la participación de Leopoldo mos llevar a cabo, apuntó, se registre Castrillo, cónsul de Nicaragua en Los Ángeles, como está estipulado. quien resalta el trabajo de los voluntarios. El consulado móvil se efectuará (Foto Roberto PELÁEZ) el sábado 5 en el local que ocupa la escuela UCEDA (320 al norte de la Nellis) y que la nueva máquina esté a la altura que en el mismo se podrán efectuar diferentes esperamos, imprima con calidad el carnet gestiones, entre ellas solicitud de pasa- consular, pero, reiteró lo principal es que porte, y por supuesto lo relacionado con el documento esté registrado, cumpla los el carnet consular. Se ofrecerán servicios requisitos exigidos que es algo que le señaconsulares desde las 8 de la mañana hasta laban antes, sólo de esa manera resultará las 6 de la tarde. un alivio, puntualizó. Rosita Morales-Peralta, quien encaMire, agregó, hay connacionales que beza la Asociación de Nicaragüenses de no pudieron tramitar su health card o tarLas Vegas, dejó sentada la posibilidad de jeta de salud porque no les aceptaron el que la comitiva sea liderada por Leopol- carnet consular, incluso sé de algunos que do Castrillo, quien funge como cónsul perdieron su trabajo... afortunadamente de Nicaragua en los Ángeles, y como tal parece eso se va a resolver y mejor aun, atiende una jurisdicción que alcanza a con una máquina nueva. Washington, Arizona, Utah, Alaska, Hawai y Nevada; el diplomático en más de una Celebración a La Purísima oportunidad ha reconocido el apoyo de Para el domingo 6 de diciembre los los voluntarios durante los consulados nicaragüenses tienen previsto organizar móviles en el valle. un evento de adoración a Inmaculada Sotelo en su plática con El Mundo Concepción (La Purísima) en el salón anexo aclaró que conoce a varios connacionales al Consulado de El Salvador; se trata de un a quienes se les aceptó el carnet consular evento que forma parte de nuestra cultura en el Departamento de Motores y Vehícu- y la de otros países, puntualizó Morales-Pelos (DMV), sin embargo no sucedió así en ralta, quien acotó que el año pasado para la otros lugares, apuntó, lo que trajo consigo ocasión -de conjunto con la organización un consulado móvil extraordinario para Colombianos de Las vegas- recogieron plantear el asunto a los senadores estata- juguetes que luego se entregaron a los les Mo Denis y Rubén Kihuen; esperamos niños en una pastorela.


www.elmundo.net

NOVIEMBRE 21 DEL 2015

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

7


8

www.elmundo.net

NOVIEMBRE 21 DEL 2015

En español y Al-Anon también

Alcohólicos Anónimos se reunirán en Las Vegas por eso yo no doy mi nombre al público

Por Valdemar GONZÁLEZ

Este Día de acción de gracias cuando la mayoría de la gente descansa y pasa tiempo con sus familias y amigos, otras personas, fuera de sus hogares, se reúnen para reforzar su espíritu y su recuperación como Alcohólicos Anónimos. Del 26 al 29 de noviembre se llevará a cabo el “Roundup Las Vegas”, el evento anual donde cientos de miembros de Alcohólicos Anónimos(AA) se reúnen para celebrar su recuperación. Será la edición número 49 del evento cuyo lema es “Suelta las riendas y entrégaselas a Dios”. De acuerdo con información ofrecida por “Julio” y “José”, dos miembros del Comité Hispano de AA y que guardan el anonimato, el Roundup es el más grande e importante de su tipo; cuenta con la participación de mucha gente que viaja de todo el país e incluso del extranjero. Desde el Roundup número 29 se ha dedicado un espacio y trabajos en español, dijeron. Este encuentro está organizado por miembros de AA, para personas recuperadas, para festejar y agradecer; se hacen conferencias, reuniones pequeñas, se comparten experiencias. Pero también se festeja con fiesta sin alcohol, celebrando la sobriedad. Es un evento muy grande organizado por miembros que ya se benefician de AA y está abierto a quienes lo necesitan dijo Julio. Por eso se invita a personas que sufren el problema del alcohol; es una oportunidad para que vean cómo trabaja el camino de la recuperación. En el Roundup participan personas que antes estuvieron afectadas por el alcohol, que ahora están recuperadas y muestran cómo viven bien con sus seres queridos. Son el ejemplo viviente de que sí hay solución. Julio aclaró que el Programa AA no es anónimo, más bien los anónimos son los miembros, porque se cuida su privacidad

aunque usted sabe quien soy. El Roundup celebra la sobriedad, a las familias que ahora viven recuperadas y bien. Todo gracias al programa de AA, una organización sin fines de lucro fundada hace 80 años por los señores Bill y Bob en los Estados Unidos. Ha sido tan exitoso el programa de AA que hoy en día se usa en 140 países y beneficia a millones de miembros. Las personas afectadas por el alcohol y que sienten la necesidad de acercarse con nosotros en los días del Roundup pueden tener acceso gratuito, solo tienen que contactar al Comité Hispano dijo Julio. Para ello José ofreció el teléfono 702-267-7238. También se puede encontrar información en el sitio: www. lasvegasroundup.org

Al-Anon en español

El encuentro tiene una sección en español, así como también tiene espacio y trabajos dedicados a Al-Anon, también en español. Al-Anon es una organización distinta a AA, que se dedica a las personas no alcohólicas pero afectadas por un alcohólico. El Roundup 2015 dura cuatro días (26 al 29 de noviembre); será en el Westgate hotel y casino 3000 Paradise Rd. El primer día, precisamente en Thanksgiving, la jornada es de 8 de la mañana a las 10 de la noche. Hay expositores de Las Vegas, de California, Arizona, y de varias ciudades de México y una de Honduras. El Roundup Las Vegas 2015 tiene el slogan “Suelta las riendas y entrégaselas a Dios”. Además ofrece 10 motivos para participar: 1.- Ver a viejos amigos; 2.- conocer nuevos amigos de todo el mundo; 3.- Escuchar oradores increíbles; 4.- Participar en la comunidad; 5.- Energizar el programa; 6.- Recargar la espiritualidad; 7.- Motivarse; 8.- Llevar el mensaje; 9.- Vivir en la recuperación y 10.- Disfrutar la diversión sobria al sol.

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Club Minatitlán-Las Vegas

Avanza remodelación de la Capilla en municipio de Colima Por Roberto PELÁEZ En enero del próximo año iniciamos la tercera etapa del trabajo de remodelación de la capilla de Minatitlán, que abarcará trabajo de pintura, piso y bancos, con lo que va a quedará lista para prestar servicios al público. Es difícil platicar con Miguel Gutiérrez sin que éste se refiera a la tierra que lo vio nacer, todos los días, dice, Integrantes de la directiva del Club recuerdo el municipio de Minatitlán, Minatitlán-Las Vegas durante un evento en en el estado mexicano de Colima; el Consulado de México. Segundo desde la es verdad, agrega, que es un estado izquierda su presidente Miguel Gutiérrez. pequeñito, pero tiene sus buenos balnearios, un centro portuario de tamaño significativo, y si va al campo, ahí están las grandes cosechas de limón y coco, subraya con orgullo. Fue precisamente el recuerdo que vive dentro de mi y el deseo de unirnos el que me llevó en marzo del 2005 a fundar el Club Minatitlán-Las Vegas, apunta, porque allá nacimos y aquí vivimos, trabajamos para dar una mejor vida a la familia, sin olvidar a quienes quedaron en el municipio; nos registramos en el Consulado de México y mantenemos un trabajo destacado, dice. Aspiramos a integrar un quinto club y dejar Las labores que se acometerán en ene- formada nuestra federación de clubes de Miro relacionadas con la Capilla cuentan con natitlán, precisó Gutiérrez. (Foto R. PELÁEZ) la contribución monetaria de los miembros del Club Minatitlán-Las Vegas, como parte nemos conocimientos de otros tres clubes, del llamado Proyecto 3 por 1, resalta el también registrados en el Consulado de entrevistado, y ese es un aspecto al que México, y aspiramos a la formación de un concedemos prioridad, como le dije, no quinto club, lo que nos permitiría crear una podemos olvidarnos del municipio, de las Federación, sin dudas un paso de avance necesidades de la gente y ahí está nuestro considerable, remarca. modesto aporte. El fundador y titular del Club MinatitlánPor otro lado para dos canchas, que Las Vegas, adelanta que en diciembre viadebieron ser inauguradas el pasado octu- jará a aquel lugar y entre otras actividades bre y lamentablemente no pudo ser, en las sostendrá un encuentro de trabajo con localidades de Agua Salada y Ranchito, en Horacio Mancilla, recién electo presidente nuestro municipio, nos unimos con otros municipal, aspiramos a estrechar aún más clubes, incluso de California, para contri- las relaciones, se valore la contribución buir; eso va a salir, sin embargo un proceso del migrante, su sacrificio al dejar atrás sus de elecciones municipales pues de alguna raíces, parte de la familia, y por supuesto, forma detuvo el trabajo, sin embargo no lo el empeño por salir adelante. descartamos, sabemos que será de mucho A una pregunta sobre la credencial beneficio para la gente. para votar, apunta: Sobre la credencial no Según Gutiérrez el Club Minatitlán-Las tengo información, si la que portamos es Vegas, que cumplió en marzo 10 años, válida hasta enero, pues se puede utilizar, cuenta con una docena de personas oriun- es lo que tengo entendido, y trascendió das de aquella localidad; estamos traba- que el Tribunal Electoral del Poder Judicial jando, no solo es el aporte a la comunidad de la Federación anuló la elección del en el municipio, aquí organizamos kermés gobernador de Colima, según dicen por para ayudar a minatitlenses necesitados, o intromisión de autoridades estatales en el trasladar el cuerpo de algún fallecido; te- proceso, destaca.

Entró en vigor ordenanza para los performers de la Fremont Fremont son zonas El pasado marque permitirán las tes 17 entraron en presentaciones de vigor las regulaciouna persona a la nes del gobierno vez y habrá rotade la Ciudad de Las ción cada dos horas, Vegas para que los dentro de un horaper formers de la rio general de 3 de Fremont Street Exla tarde a la 1 de la perience hagan un madrugada. desempeño más Por su parte alordenado de sus gunos performers presentaciones. han criticado las La ordenanza de nuevas reglas de la La Ciudad dice que Los performers deben registrarse en Ciudad y dicen que ahora los perforlínea ante la autoridad municipal y les costará dinero. mers (disfrazados entrar en una lotería. Un performer, con personajes de películas o historietas, que simplemente que encabeza la organización Sonic Labohacen actos que llaman la atención para rers and Visual Entertainers Union dijo que ganarse propinas o posan para la foto) de- están planeando una protesta contra las ben registrarse en línea ante la autoridad zonas que limitan su desempeño. Como se había informado antes, el municipal, y entrar a una lotería para ganar asunto fue considerado por las autoridauno de los 38 espacios disponibles. Al registrarse los performers deben des de la Ciudad de Las Vegas en conjunto especificar qué tipo de acto presentan y si con la administración de la Fremont Street posan para fotos o no; deben describir qué Experience, una agencia de derechos civiles, e incluso en un foro público se escuchó tipo de disfraz usarán para su acto. Los 38 puntos distribuidos en la a los performers. (AP)


www.elmundo.net

NOVIEMBRE 21 DEL 2015

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

9

“Nevada Education Savings Accounts”

Desestima oficina de procurador general de justicia segunda demanda Por Francisco ALEJANDRE El Procurador General de Nevada, Adam Paul Laxalt, presentó una moción para desestimar la segunda demanda al programa “Nevada Education Savings Accounts (NESA, por sus siglas en inglés)”. El programa de bono escolar permite que los padres tengan mayor autonomía con la elección de la escuela donde deben estudiar sus hijos, lo que les permite abordar mejor sus necesidades, dándoles la opción de crear una cuenta con fondos que se utilizan para los propósitos educativos, en lugar de asistir a la escuela pública. Los fondos pueden ser utilizados para la enseñanza privada, tutoría, tomar exámenes, libros de texto o de aprendizaje en línea, entre otras cosas. “En un audaz intento de abordar los problemas -bien reconocidos- que plagan el sistema educativo de Nevada, nuestra Legislatura ha creado un ambicioso programa de opción educativa que ha capturado la atención nacional”, mencionó el procurador Laxalt, mediante un comunicado enviado a los medios de comunicación. Desafortunadamente, eso incluye la atención de las organizaciones nacionales que se oponen a la elección de los padres, que han demandado para impedir la implementación de ley en Nevada. Sin embargo, estos desafíos legales están mal interpretados y tienen una mala lectura de la Constitución de Nevada, la cual faculta ampliamente a nuestra Legislatura para “fomentar la educación por todos los medios apropiados”, agregó. “Mi oficina hará todo lo posible para asegurarse de que este importante programa se implemente, y trataremos de evitar que esos grupos socaven el plan de la Legislatura en mejorar la educación para todos los residentes de Nevada”, sentenció. La demanda a la que se refiere la oficina del procurador es la entablada por un grupo de padres de Reno y Las Vegas, presentada el miércoles 9 en la Corte de la Primera Circunscripción Judicial, en Carson City. El ex senador estatal demócrata de Nevada Justin Jones y Sylvia Lazos del grupo “Educar a Nevada Ahora” también están involucrados en la querella. “La Constitución de Nevada es muy clara respecto a que el financiamiento proporcional para nuestras escuelas públicas sólo se puede utilizar para operar esas escuelas, y no para ningún otro propósito”, dijo Justin Jones en un comunicado enviado a la Prensa Asociada. “La ley de vales, utilizando recursos de las escuelas públicas para pagar la matrícula de una escuela privada y otros servicios privados, viola flagrantemente el mandato explícito consagrado en nuestra constitución estatal”. “Nosotros creemos que “Nevada Education Savings Accounts” es un programa de bonos, porque -en esencia- el

Sylvia Lazos, de la campaña Educate Nevada Now, se ha involucrado de manera activa en la segunda demanda e insiste que las “Cuentas de Ahorro para la Educación en Nevada” benefician de manera desproporcionada a las familias más ricas. (Foto Cortesía Profesora Sylvia Lazos)

gobierno está pagando para que otro proveedor de servicio tenga el beneficio que un ciudadano debe tener. Específicamente, el gobierno estatal expresa que el dinero en las arcas debe ser controlado por el tesorero”, manifestó la también profesora de leyes Sylvia Lazos en entrevista exclusiva con El Mundo sobre el asunto. El programa permite acceder hasta 5 mil 700 dólares, si tiene ingresos bajos, o bien, 5 mil 100 dólares si tiene ingresos medios. Para niños con educación especial, el monto máximo es de 5 mil 700 dólares. “Este dinero se utilizaría para pagar, parcial o totalmente, la cuota requerida por una escuela privada, o en los casos de padres de familia que impartan educación en el hogar, para adquirir materiales y artículos relacionados con la enseñanza de sus hijos”, agregó. “La oficina del procurador tiene la responsabilidad de observar y vigilar que las leyes se apliquen de manera cor-

recta, sean buenas o malas, en este caso Laxalt fue a buscar ayuda fuera del estado y la encontró en el grupo Freeman Institute- con sede en Chicago- que da el sostén económico para defender la ley. Este grupo cree firmemente que un concepto de mercado libre puede ayudar a la educación pública y por tanto está dispuesto a invertir millones de dólares para ayudar a Nevada en los tribunales”, explicó la profesora. Nosotros decimos que la ley SB 302 es inconstitucional, porque no son bonos de ahorro, sino que el sistema público otorgará subsidios a individuos que pidan al tesorero dinero -soporte- para llevar a sus hijos de escuelas públicas a escuelas privadas, detalló. En el Condado de Clark hay sólo ocho escuelas que cumplen con el monto de ayuda, lo que significa que la mayoría tendrá que completar el costo de la matrícula privada. Hasta este momento la zona postal con más solicitudes de ayuda corresponde a Anthem, en Henderson, donde el promedio de ingresos es de 75 mil dólares. Este litigio es extremadamente importante. “Desde la perspectiva de abogados constitucionales nosotros tratamos de determinar el deber de la Legislatura hacia los niños que están en las escuelas públicas, el otro lado -del procurador Laxalt- dice que cualquier cosa que hagan está bien, si quieren agregar o quitar presupuesto, está dentro de los parámetros constitucionales. Nosotros creemos que los niños deben tener la oportunidad de prepararse para enfrentar los retos del futuro”, sostuvo. El siguiente paso es pedirle al juez en Carson City que no implemente la ley, primero porque es muy caro y adicionalmente el quitar fondos públicos para dárselo a gente que puede pagar colegiaturas en escuelas privadas no es lo más equitativo. Los fondos de las escuelas públicas deben ser utilizados en la educación pública, no privada, terminó diciendo la también activista Sylvia Lazos.

Anonymous se sumó a ofensiva mundial contra el Estado Islámico

El grupo Anonymous, especializado en lanzar masivos ataques cibernéticos, amenazó al extremista Estado Islámico (EI) con tomar represalias en su contra luego de los ataques en París del viernes 13, que ocasionaron 129 muertos. “Esperen una reacción masiva de Anonymous. Los encontraremos y no los soltaremos. Vamos a lanzar la operación más importante jamás efectuada contra ustedes. Pueden esperar ciberataques en gran número”, afirmó un miembro de ese colectivo en un video subido a YouTube.

Cubierto con la característica máscara del grupo, el ciberactivista sostuvo que los atentados perpetrados y reivindicados por el EI “no pueden quedar impunes”. “Los anonymous del mundo entero los van a perseguir. Sí, a ustedes, gentuza que mata a pobres inocentes”, expresó en la breve videograbación de dos minutos y medio. Anonymous, tras los ataques de enero pasado contra la revista satírica Charlie Hebdo, publicó en internet casi 10 mil cuentas de la red social de Twitter de presuntos simpatizantes del Estado Islámico. París (NOTIMEX)


10

www.elmundo.net

NOVIEMBRE 21 DEL 2015

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Notas de Migración Irreal y regresivo el plan de deportación de Trump: Obama

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, calificó de irreal la propuesta del empresario Donald Trump para deportar a millones de indocumentados que se encuentran en el país, además de ser contrario a los valores de esta El plan de Trump para deportar nación. a los indocumentados sería muy “Nadie piensa que eso costoso y el precandidato no dice es realista, pero aún más de dónde saldría ese dinero. importante es que eso no refleja quienes somos como estadunidenses”, dijo Obama en una entrevista con la televisora ABC, en la que también aludió al costo que tal empresa representaría. El mandatario estimó que deportar a los 11 o 12 millones de inmigrantes indocumentados sería una empresa que costaría cientos de miles de millones de dólares, “y no tengo idea de donde Trump piensa que vendrá ese dinero”. Tras el pasado debate presidencial republicano, Trump renovó su llamado para deportar a los inmigrantes, a quienes acusó de ser una calamidad para el país, y costarle a la economía estadunidense cientos de miles de millones de dólares al año. Trump, quien aspira a la candidatura presidencial republicana, propuso crear “una fuerza de deportación” para conducir esta tarea de manera “humanitaria”, bajo un plan inspirado en la “Operation Wetback”. Este programa, conocido en español como “Operación espalda mojada”, fue implementado en 1954 por el gobierno del presidente Dwight Eisenhower, y se centró en la deportación de inmigrantes mexicanos. Washington (NOTIMEX)

Continúan huelgas de hambre en centros de detención de inmigrantes

En el último mes, cientos de inmigrantes retenidos en Texas por la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos han protagonizado huelgas de hambre en demanda de ser liberados, mientras sus casos de solicitud de asilo son revisados. Buscando llamar la atención Dos de las huelgas, de las autoridades migratorias, una en el Centro de De- cientos de detenidos han protatención T. Don Hutto, en gonizado huelgas de hambre. Taylor, Texas, y otra en el Centro de Detención familiar en Adelanto, California, se mantienen aún vigentes. Los actos de desobediencia civil comenzaron el 14 de octubre con una huelga de hambre de 54 inmigrantes de Bangladesh, Pakistán y Afganistán, detenidos en el Centro de Procesamiento del ICE en El Paso, Texas. Los inmigrantes permanecieron siete días sin alimentos

para exigir el fin de las deportaciones y una investigación sobre las denuncias de maltrato y negligencia médica, de acuerdo con el Centro de Organización Sur Asiático DRUM, una organización que aboga por los derechos de los trabajadores surasiáticos en Nueva York. El ayuno concluyó cuando los inmigrantes recibieron la promesa de que se daría agilidad a la revisión de sus casos. Una segunda huelga de hambre comenzó el pasado 19 de octubre, cuando 14 inmigrantes de la India y Bangladesh en el Centro de Detención Lasalle, en Louisiana, iniciaron un ayuno después de que algunos migrantes fueran transferidos desde El Paso, Texas. La protesta concluyó el pasado 31 de octubre con una declaración de los inmigrantes en la que denuncian que “se nos trata como animales y se nos mantiene en prisión durante meses y años”, por lo que “para conseguir un poco de justicia, decidimos ponernos en huelga de hambre”. El tercer ayuno colectivo comenzó el pasado 28 de octubre, protagonizado inicialmente por 27 mujeres centroamericanas recluidas en el Centro de Detención Don Hutto, en Taylor, cerca de Austin, Texas. Dallas (NOTIMEX)

Advierten de deportaciones antes de reforma migratoria

El aspirante republicano de origen cubano Marco Rubio dijo que “habrá gente que será deportada” antes de que el Congreso pueda avanzar hacia una reforma migratoria. Rubio, cuyo apoyo en el pasado a una reforma Las deportaciones son inevitables, según el senador Marco migratoria ha estado en Rubio, aunque critica a los que la mira y resucitó en las quieren deportar a todos los encuestas a las primarias indocumentados de EU. republicanas, dijo que los estadunidenses estarían escépticos de examinar una reforma migratoria hasta que el gobierno muestre su compromiso para aplicar las leyes vigentes. “Vamos a tener que expulsar a algunas personas de lo contrario si no vas a cumplir la ley, ¿cuál es el objetivo de tener esas leyes?”, cuestionó Rubio durante una entrevista con el programa “America’s Newsroom” de la cadena FOX. Rubio señaló que los criminales, los que no han estado aquí mucho tiempo y los que se han quedado más del tiempo permitido por su visas, van a tener que ser deportados. “Así es como se aplica la ley”, añadió. El senador por Florida criticó, sin embargo, a aquellos que quieren deportar 11 millones de indocumentados y especialmente a aquellos que tienen 15 años en este país y nunca han violado la ley. “Tiene que haber un proceso para lidiar con esto de una manera realista”, apuntó. Miami (NOTIMEX)

Afecta a economías detener fenómeno migratorio, revela estudio Las políticas públicas que frenan la migración afectan negativamente las economías de los países expulsores y receptores, aseguró Manuel Molano, director adjunto del

Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Al presentar el estudio “La reforma migratoria, la prioridad invisible”, elaborado en conjunto entre el IMCO y la Fundación Friederich Naumann para la Libertad, explicó que La migración, contrario a lo que por el contrario, es más muchos opinan, contribuye al eficiente reglamentar la desarrollo de las comunidades inmigración e invertir en donde se asienta, al generar capacitar a los trabajado- consumo y mover la economía. res migrantes. Señaló que a partir del estudio realizado, con datos que miden la economía y la migración entre Estados Unidos y México, se pudo determinar que ambos países ganarían más con una migración regulada legalmente. Al respecto, Mariapaola Testa, coautora del estudio, presentó los tres escenarios que se realizaron: el primero, eliminando a los trabajadores indocumentados con bajas calificaciones laborales; el segundo, deportando a un millón de personas por año durante diez años y por último, regulando la migración y capacitando a 16 mil trabajadores por año. En el primer escenario, la economía de Estados Unidos perdería 1.3 por ciento y la de México ganaría 1.9 por ciento; en el segundo, la economía de Estados Unidos perdería cuatro por ciento del PIB y el bienestar general disminuiría, mientras México registraría una mejora marginal. Por el contrario, en el tercer escenario, Estados Unidos ganaría 0.1 por ciento en su Producto Interno Bruto y México hasta 6.3 por ciento en el mismo indicador, mientras los niveles de bienestar en ambos países mejorarían. Se trata, explicó, de una propuesta de política pública viable, pues implica capacitar solamente a 16 mil personas por año en Estados Unidos, con una inversión mínima y sin generar mayores conflictos, al darle estatus legal a los inmigrantes. Al respecto, Manuel Molano aclaró que es falso el argumento según el cual los migrantes causan pérdidas al erario, pues su sola presencia en el país de destino genera consumo y mueve la economía. Además, la mayoría de los migrantes estarían dispuestos a pagar impuestos a la par de la población local y si no lo hacen, es porque tienen el temor fundado de ser deportados, si se acercan a las autoridades para ello. En términos generales, insistió en que es más viable regular la migración y capacitar a los trabajadores indocumentados con menores calificaciones, en lugar de cerrarse a la migración. México (NOTIMEX)

Cientos de cubanos varados en frontera Nicaragua-Costa Rica

Cientos de migrantes cubanos permanecían en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua después de ser deportados por la policía nicaragüense que los acusa de violar su soberanía al ingresar por puntos ciegos de las Calculan que casi 700 personas fronteras, reforzadas por se encuentran varadas en la el ejército. frontera Nicaragua-Costa Rica, Gladys Jiménez, sub- mismas que fueron expulsadas directora de Migración por la policía nicaragüense. de Costa Rica, explicó en declaraciones a un canal de televisión local que el país trata de darles alimento y albergue. “Unas 700 personas están aquí y estamos tratando de llevarlos a albergues, les estamos dando las necesidades básicas de alimentación”, dijo. El domingo 15 Nicaragua cerró su frontera con Costa Rica en la localidad de Piedras Blancas tras la expulsión de mil 917 migrantes cubanos. El lunes 16, según Jiménez, “se abrió el paso vehicular y están pasando turistas y transportistas con la excepción de cualquier persona de nacionalidad cubana”. En un comunicado hecho público el domingo 15 por Rosario Murillo, esposa del presidente nicaragüense Daniel Ortega, el gobierno acusó a Costa Rica de que “en una acción deliberada e irresponsable, lanzó y sigue lanzando a miles de ciudadanos cubanos que permanecían en su territorio”. Murillo calificó la entrada de cubanos a su territorio de “violación de nuestra soberanía nacional” y responsabilizó a Costa Rica por “desencadenar una crisis humanitaria de graves consecuencias para nuestra Región”. El ejército de Nicaragua informó a través de un comunicado que también reforzará la vigilancia en la frontera sur del país. El documento señaló que desde hace una semana autoridades de Costa Rica han promovido el ingreso de personas sin documentación al territorio nicaragüense, sobre todo de nacionalidad cubana. Managua, Nicaragua (AP)


www.elmundo.net

NOVIEMBRE 21 DEL 2015

Líderes del G20 prometen reforzar lucha antiterrorismo

Obama: Estado islámico es “el rostro del mal”

el bastión del Estado Islámico en Siria, una fuerte escalada del papel francés en la lucha contra el grupo extremista. Numerosas reuniones sobre los siguientes pasos en Siria y la campaña del Estado Islámico se efectuaban al margen de la cumbre en Antalya. El presidente Barack Obama se iba a reunir con líderes de Francia, Gran Bretaña, Alemania e Italia. El jefe de Estado francés Francois Hollande no asistió a la cumbre, optando por quedarse en su país para lidiar con la situación tras los ataques, pero el canciller Laurent Fabius planeaba asistir el encuentro con el mandatario estadounidense. El presidente ruso Vladimir Putin, una figura clave para poner fin al conflicto en Siria, se reunió por separado con el primer Comprometidos ministro de Italia Matteo Renzi y el británico líderes mundiales Cameron. Los líderes mundiales Putin y Cameron prometieron el lunes 16 enfatizaron la nececompartir más la inforsidad de una acción mación de inteligencia, conjunta antiterrorista cortar el financiamiento a ante la ola de ataques los terroristas y fortalecer en París. la seguridad en Europa mientras buscan mostrar Rusia lanzó una decisión y unidad tras los campaña aérea en Siria El presidente Obama participó en ataques terroristas del Eshace mes y medio, con la cumbre de naciones que intetado Islámico en París. el Estado Islámico como gran el G20 y llamó a intensificar “Estamos de acuerdo principal blanco declaesfuerzos contra el grupo EI. en que el desafío no puede rado. Estados Unidos abordarse sólo con medios militares, sino y sus aliados, sin embargo, han acusado con varias medidas”, declaró la canciller a Moscú de concentrarse en otros grupos alemana Angela Merkel. rebeldes para fortalecer al gobierno del preEl primer ministro británico David sidente sirio Bashar Assad, a quien Occidente Cameron también anunció planes para considera la causa principal del conflicto y organizar una conferencia de donantes en el principal obstáculo para la paz. 2016 para recaudar fondos que ayuden a El domingo, Obama y Putin conversaenfrentar la masiva llegada de refugiados ron durante 35 minutos sobre las últimas que salen de Siria. iniciativas diplomáticas. El mandatario “Nada de esto es sustituto de la urgente estadounidense resaltó “la importancia necesidad de hallar una solución política de la campaña militar de Rusia” contra el que lleve la paz a Siria y permita que millo- Estado Islámico, dijo la Casa Blanca en una nes de personas regresen a casa”, declaró declaración. Cameron. El asesor de política exterior de Putin, Los líderes del G20, el grupo de las Yuri Ushakov, dijo que los dos líderes principales naciones industrializadas y en comparten “objetivos estratégicos” similadesarrollo, cerraron el lunes su cumbre de res para derrotar al Estado Islámico, pero dos días en Antalya, Turquía, con el trasfon- “persisten las diferencias tácticas”. Antalya, do de fuertes bombardeos franceses contra Turquía. (AP). El presidente Barack Obama dijo el lunes 16 que el grupo Estado islámico es “el rostro del mal” y que todas las naciones deben intensificar sus esfuerzos para luchar contra la amenaza que representa. Obama habló en una conferencia de prensa en Antalya, Turquía, en el cierre de una cumbre de las naciones que integran el G20. Las conversaciones transcurrieron bajo la sombra de los ataques del viernes 13 en París en los que murieron al menos 129 personas. Obama declaró: “Debemos hacer todo lo posible para protegernos de más ataques y proteger a nuestros pueblos”. El presidente de Estados unidos volaría más tarde de Turquía a Filipinas para mantener conversaciones con líderes asiáticos.

Protección Fronteriza no usará por ahora cámaras corporales La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos dijo el jueves 12 de noviembre que por ahora no va a equipar a sus agentes con cámaras de video corporales, y agregó que se requiere más estudio después de una revisión de un año por parte de la agencia policial más grande del país. El comisionado R. Gil Kerlikowske dijo que la agencia utilizará cámaras de video

corporales para entrenamiento en algún momento después de enero, pero fue evasivo en señalar cuándo sería. El objetivo es emplear cámaras de video corporales “donde serían más provechosas y útiles”, dijo el ex jefe de policía de Seattle. Sus palabras carecieron de sentido de urgencia según algunos críticos de la agencia, la cual está bajo la lupa por uso de la fuerza. San Diego (AP)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

11

Masivo adiós a estudiante hispana muerta en París Cientos de personas llenaron un salón La madre de Nohemí, Beatriz González, de baile en California para recordar a una declaró en una entrevista el domingo que joven de 23 años, una de las 129 personas su hija se graduó de manera precoz de la muertas por los ataques en París. secundaria y no pudo esperar para mudarNohemí González, una estudiante se a los dormitorios universitarios. de último año de diseño industrial en “Fue muy independiente desde pela Universidad Estatal de California, en queña. Desde el jardín de niños. Recuerdo Long Beach, estaba el que solía organizar todo”, viernes 13 por la noche compartió Beatriz Gonen un restaurante de zález. “Quería tener una París con compañeros carrera y una familia”. de clase cuando recibió Su padrastro, José los disparos fatales. Hernández, dijo que González estudiaba cuando la noticia estalló en la escuela Strate de en París, comenzó a reDiseño en París como cibir mensajes de texto parte de un programa de pánico del novio de de intercambio. Un comNohemí en California, pañero suyo estadouniquien le informó que no dense en el mismo propodía ponerse contacto Nohemí González, estudiante grama, vio a González con ella. de diseño industrial, estaba en ser impactada por los París como parte de un progra“Le contesté y le dije, disparos y la llevó en una ‘bueno, no te preocuma de intercambio educativo. camilla. pes, está bien’. Traté de En la vigilia del domingo, una multi- calmarlo”, comentó Hernández en la petud de estudiantes, profesores y miem- luquería donde trabaja en el condado de bros de la familia, siempre de pie, recor- Los Ángeles. daron a González como una estudiante Pero entonces llegó el FBI a su puerta y muy esmerada y con grandes sueños. sus peores temores fueron confirmados. Trabajó como ayudante de cátedra en la La familia dijo que el FBI les informó universidad y como técnica de taller que que podrían pasar semanas antes de que el revisaba a los estudiantes de menor nivel cuerpo de Nohemí regrese a Estados Unien sus proyectos de diseño. dos debido a la investigación en curso. “Ella llegó prácticamente a todos ellos, Políticos y funcionarios de la univerporque todos nuestros alumnos deben pa- sidad enviaron comunicados expresando sar por esas clases y conocer los materiales su tristeza y ofreciendo condolencias a la y herramientas de la industria”, dijo Martin familia González. Herman, presidente del departamento de El gobernador Jerry Brown afirmó que diseño de la universidad. las banderas ondearían a media asta en “Ella fue clave al encaminar a todos el Capitolio en honor a las víctimas de los nuestros estudiantes a lo largo de ese ataques terroristas. viaje, y siempre fue generosa con su La universidad comentó que 17 de tiempo, su conocimiento y su compren- sus alumnos estaban estudiando este sión”, agregó. semestre en Francia y los otros 16 estaban Su novio, Tim Mraz, afirmó que Gon- a salvo. zález era “la primera en llegar y la última González era de El Monte, un suburen salir todos los días” en el laboratorio bio de Los Ángeles, y tenía ascendencia de diseño. “Siempre estará aquí, siempre mexicana, según confirmó la Secretaría estará en mi corazón”, añadió Mraz entre de Relaciones Exteriores de México. Long lágrimas. Beach, CA (AP)


12

www.elmundo.net

NOVIEMBRE 21 DEL 2015

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Opinión Banderas y acentos Cuando el actor español, Antonio Banderas, hizo su primera película en Estados Unidos en 1992 casi no sabía inglés. De hecho, se aprendió fonéticamente sus textos en inglés y así protagonizó la película Los Reyes del Mambo. Eso es tener talento y audacia. El éxito de Banderas en Hollywood ha crecido junto con la ola latina. En ese 1992 había solo 24 millones de hispanos en Estados Unidos. Ahora somos más de 55 millones y muchas cosas han cambiado. “La realidad de este país es que puede haber un astronauta que tenga un acento hispano y se ve con naturalidad”, me dijo Banderas en una entrevista.“Ha sido un cambio importante que en Hollywood hayamos roto el estereotipo… Hay mucho poder hispano detrás de la cámara y frente a la cámara.” Ese poder latino -en el cine, en la música, en la economía, en la política- es el que tontamente ha ofendido el candidato presidencial Donald Trump. A pesar de sus insultos contra los inmigrantes mexicanos, Trump no podrá llegar a la Casa Blanca sin el voto latino. Y uno de los primeros en criticarlo fue Banderas. “Te iba a decir que me dolió”, me comentó Banderas, “pero en realidad no: las mentiras no duelen. No deberíamos reaccionar de forma demasiado airada a los comentarios de este señor. Con amabilidad y educación debemos, simplemente, recordarle el significado pro-

Antonio Banderas, uno de los hispanos pioneros en Hollywood, venció la barrera del idioma y con trabajo logró posicionarse en el competido mercado del cine estadounidense. fundo y complejo que tiene la comunidad hispana de este país. Y el trabajo que se ha hecho por añadir color a Estados Unidos.” Decenas de películas después, Banderas habla perfectamente el inglés y usa su voz sin miedo. Pero aún no ha perdido su acento de Málaga. Me crucé con él durante la promoción de su última película -Los 33- sobre los mineros

Lo de aquí... lo de allá Francia... ¿quién sigue? Tenemos excelentes amigo en Francia, la mezcla de sentimientos entre ira y tristeza de lo ocurrido en París este Por Xavier Rivas pasado sábado 14, contra nefastos radicales, cobardes en actuar lastimando a millones de familias que nada tienen mezcla étnica que separan a la población, no es racismo, que ver con las frustraciones sociales de estos fanáticos sencillamente es un abismo entre culturas. Aquí en Nevada y cualquier musulmanes, como diría mi abuelo, otro lugar, lo hemos dicho antes, lo Don Julio, pónganse a trabajar, el no repetimos, debemos tener cuidado, hacer nada enferma, reiteraba. observar nuestro entorno, tratar Más aun, el Papa Francisco, dice de tener cuidado, de observar y de que estos hechos son los inicios de la evitar que lo que pasó en Nueva Tercera Guerra Mundial, esperemos York, en París, no suceda en Las Veesté equivocado, lo que sí, se iniciará gas, solo recordar después del 9/11 una lucha frontal contra la llamada como bajó el turismo en Las Vegas nación Islámica; lo lamentable es que y como tardamos en recuperar la por regla generalizamos en considerar economía. que todos los islámicos son fanáticos y El terrorismo continúa y contieso generará una postura de prejuicio núa con más voracidad; la muerte de que habrá de hacer daño, mucho Difícil situación la que enfrentarán los daño al tejido social del mundo. musulmanes en Francia, es seguro que de Bin Laden nada hizo cambiar, que Hace meses que me transportaba a raíz de los ataques serán prejuiciados. bien que se castigó pero como los carteles de droga, cada día las notipor tren rápido de París a Lyon, vi varios musulmanes, vestidos con sus ropas tradicionales que cias dicen capturar al capo más importante y la verdad hay los distinguen, nadie me lo cuenta, la mayoría actúa con reemplazos rápidos de éstos porque la inseguridad no cierta arrogancia de querer ser y actuar distinto ante los ha parado en México. En Estados Unidos la luz roja para franceses, entonces -y de esto hace 4 meses-, me quedó claro la sociedad y gobierno en seguridad, prendió, en lugar que por más que no lo deseamos, habrá problemas por la de quejarnos por las estrictas revisiones, debemos tener paciencia, es época de Navidad que para los fanáticos religiosos musulmanes es como la época de cacería. Por último, recordar que hay más musulmanes de bien, de respeto, el problema es cómo separar los buenos de los malos, algo así como cuando en México nos paran personas armadas, serán policías o maleantes, es difícil saberlo y actuar acorde. En estas dos meses tan importantes para nuestras familias, tengamos un ojo al gato y otro al garabato. Francia es una nación de bien que ha aportado mucho a la humanidad. ¡No merece esto que los fanáticos han manchado con sangre de gente de bien!

Por Jorge Ramos chilenos que quedaron atrapados durante 69 días en una mina en Copiapó, Chile, en el 2010. Fue, creo, la entrevista menos exclusiva que he realizado: Banderas llevaba 165 entrevistas en cuatro días. Pero su entusiasmo por el proyecto era palpable. Tanto que escribió un poema al respecto: “Abre la boca tierra, traga y vomita, ya vienen los guerreros del pico y la pala…” ¿Por qué hacer en inglés una película cuyos protagonistas -todos- hablan español? Bueno, así trabaja Hollywood. Una película en inglés puede tener éxito mundial -y de esa manera los estudios recuperan su inversión- mientras que en español sería mucho más difícil. “La sensación que tenemos es que vamos a alcanzar, quizás, a un público más grande,” me explicó. Los 33 acaba de estrenarse en Estados Unidos pero fue un extraordinario éxito de taquilla en Chile y en otros países latinoamericanos, donde salió subtitulada. Banderas protagoniza al líder de los mineros atrapados, Mario Sepúlveda. “Mario es un hombre que perdió a su madre justo al nacer”, me contó Banderas, “y la vida después le dio la oportunidad de poner al servicio de sus compañeros esa capacidad de supervivencia. Es un hombre muy carismático, un poco loco como yo.” Banderas, a sus 55 años de edad, dice estar en “la segunda parte del partido de mi vida” y no quiere desperdiciar el tiempo. Quiere protagonizar al pintor malagueño, Pablo Picasso, y el director Carlos Saura está comprometido con sacar adelante el proyecto en español. Pero, de nuevo, para que salga la financiación de la película quizás la tendrían que hacer en inglés. Saura y Banderas están en medio de la guerra de los idiomas y del dinero. Y hay algo más. Banderas quiere volver a dirigir. ¿Por qué? Quiere que su voz y sus opiniones se escuchen. “Como actor interpretas un poco el pensamiento de los otros”, me explicó. “Pero como director eres mucho más dueño de lo que estás diciendo y es algo que me apetece. Estoy escribiendo mucho en esta época. Estoy tratando de ponerme detrás de la cámara cuánto antes para contarle a la gente cómo veo el tiempo que me ha tocado vivir.” El tiempo que le ha tocado vivir a José Antonio Domínguez Banderas ha estado lleno de batallas y de cambios. Muchos le agradecemos el haber sido de los pioneros de la ola latina, de los que creyeron que sí se podía tener éxito en Estados Unidos con un acento hispano y de los que se rehusaron a dejar a un lado su origen e identidad. Y ahora apenas comienza el segundo tiempo.

Obispos de EU aplauden al nuncio por acto controversial Los obispos católicos tributaron una ovación al nuncio papal en Estados Unidos, quien permitió un encuentro controversial entre el papa Francisco y Kim Davis, una secretaria municipal de Kentucky que atrajo los reflectores luego de que se negó a emitir licencias matrimoniales a parejas del mismo sexo. El arzobispo Carlo María Viganó recibió la calurosa bienvenida al ofrecer su mensaje habitual a la Conferencia de Obispos Católicos Estadounidenses. La presentación del prelado el lunes 16 ante la asamblea anual de Baltimore será probablemente la última. Cumplirá 75 años en enero, edad a la que se requiere entregar su renuncia al pontífice. Viganó había invitado a la secretara municipal de Kentucky para que estuviera entre los saludados por el papa en la nunciatura en Washington durante la visita de Francisco a Estados Unidos en septiembre. El abogado de Davis causó furor cuando dijo que la reunión había sido un aval del papa a la negativa de la funcionaria a emitir licencias de casamiento a parejas del mismo sexo, pero el Vaticano insistió en que no era ningún aval. Davis estuvo presa por poco tiempo por negarse a cumplir con una orden judicial de emitir las licencias matrimoniales después que la Corte Suprema legalizó el matrimonio gay a nivel nacional. La Conferencia de Obispos nunca había comentado sobre la reunión del papa con Davis. En su discurso del lunes en Baltimore, Viganó no mencionó a Davis. Instó a los obispos a esforzarse para “preservar un orden moral en la sociedad” y les advirtió que no fueran presa de prácticas “secularizadas y cada vez más paganas” en la sociedad en general. Agregó que los colegios y universidades católicos debían reforzar su identidad católica. “El camino debe ser trazado siempre por Cristo y su Iglesia, sin permitir jamás que la influencia o la riqueza dicten lo que podría ser una orientación inadecuada para una escuela o universidad católica”, afirmó. Baltimore (AP)


www.elmundo.net

NOVIEMBRE 21 DEL 2015

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

13

Corroborando Día de gracias... ¡pero de qué! Toda la comunidad gringa que vive en San Miguel de Allende está haciendo las preparaciones para celebrar una vez más el famoso “Thanksgiving Day”, que se celebrará el último jueves de este mes de noviembre. Celebración para la cual, el que esto escribe ya se apuntó con la familia de una bella dama que frecuenta el gimnasio, pues simplemente me encanta el pavo, y más de la manera que lo preparan los norteamericanos (porque americanos somos todos los habitantes del continente), sobre todo los que cocinan el pavo de la manera tradicional de allende el Bravo, es decir, con su relleno, su camote dulce, calabaza y sin faltar la imprescindible “cranberry sauce” hecha de arándanos. En México esta fiesta no se celebra, simplemente porque ni les va ni le viene, y si les pregunta no saben de que está usted hablando, pues aquí la celebración en grande es el Día de los Muertos, grandes y chiquitos, por aquello de las calabazas. Fiesta que en México si se festeja en grande, y es cuando llenan los panteones, pues todos tienen por lo memos un muertito y hasta sirve para que algunos se pongan unas papalinas de Dios grande, pues le llevan y acompañan a su difuntito en la beberecua que era de su predilección cuando estaba en vida. Pero eso es material para otra historia, pues aquí el Día de muertos ya pasó y se celebró los días 1 y 2 de noviembre. Pero volviendo al Thanksgiving Day, que los paisanos que viven en los Estados Unidos celebran al parejo que los güeros, pensando inocentemente que es un Día para dar gracias a Dios por los favores recibidos, igualmente que el noventa por ciento de los norteamericanos actuales, pero de origen europeo de color de piel y pelo mayormente rubio. Como el color de la peluca de Donald Trump por ejemplo, cuyo origen es ciento por ciento hitleriano. De ahí su alergia a los prietitos que por cierto, si son ciento por ciento de origen americano.

LOS PEREGRINOS DEL MAYFLOWER

Lo que pasa para los que no sepan esta historia, que en realidad es la historia del origen de los Estados Unidos de América, es que en 1526 y a bordo del barco “Mayflower”, arribaron, medio muertos de hambre un grupo de peregrinos, huyendo de las necesidades y la hambruna que imperaba en Europa en esos días, desembarcando en tierras americanas, (Americanas porque así las nombró Américo Vespuscio, otro navegante quien hizo el mapa de las Américas), pero decíamos que estos peregrinos fueron recibidos por los nativos de estas tierras, (que tampoco son “indios”, como despóticamente algunos les llaman, gracias a un navegante desorientado, llamado Cristóbal Colón que pensó que había encontrado una ruta y arribado a Las Indias, motivo de su viaje. Pero volviendo a los peregrinos del Mayflower, éstos

esos peregrinos a los que alguna vez se les recibió con los brazos abiertos, y se les mató el hambre con sus pavos salvajes, calabazas y arándanos, son los mismos que ahora los persiguen a salto de mata, para arrojarlos de las tierras que alguna vez fueron suyas. En concreto. El llamado Día de Acción de Gracias... no es fiesta suya si es hispano... Déle Gracias a Dios por tener salud y trabajo... y punto.

BUENOS AIRES... ¿SERÁ VERDAD TANTA DULZURA?

La tradición de la cena por el Día de Acción de Gracias es propia de los descendientes de europeos que viven en Estados Unidos, aunque -como cualquier otro festejo- también los paisanos la hacen sin pensar qué están celebrando.

sí encontraron el fin de su peregrinaje al llegar a las costas americanas, en donde fueron recibidos cordialmente por estos nativos “americanos”, con pavos salvajes, calabazas y arándanos, entre otras cosas, para saciar el hambre de estos peregrinos. Y de ahí el origen de esta celebración, llamada desde entonces “Thanksgiving Day”, pero que a través del tiempo se le ha dado por llamarla, acertadamente “Día de Gracias”, pero que como usted se dará color, no tiene nada que ver con los ahora mal llamados “indios” americanos, y lo peor de todo, que los descendientes de esos peregrinos europeos, a los que una vez se les mató el hambre, son los mismos que, primero después de apoderarse de las famosas originales 13 colonias, se apoderaron del resto de los territorios, originalmente la mayoría mexicanos, y algunos franceses como la Louisiana, pero que son los mismos de la calaña de Donald Trump, que ahora persiguen a los que un día les mataron el hambre a sus antepasados y son los verdaderos “americanos”, que no “indios” arrojándolos hacia el sur.

EL TRATADO DE GUADALUPE

Cuando se inició la guerra México-Americana, en la que México fue vencido, se perdieron los territorios desde California, hasta Texas y Nuevo México, pasando por Colorado, etc., pues la Louisiana fue comprada a Francia y Alaska a Rusia, y ante la derrota mexicana, se firmó el famoso “Tratado de Guadalupe”, que a la letra dice: “Todos los nativos de estos territorios... Y SUS DESCENDIENTES, tendrán el derecho de permanecer en estas tierras...”. Tratado que ha sido totalmente ignorado. Pero eso no es lo peor, sino que los descendientes de

Confirmada muerte del cabecilla de los ataques en París Autoridades franHijo de inmigrantes marcesas confirmaron la roquíes creció en Molenbeekmuerte de Abdelhamid Saint-Jean, el vecindario mulAbaaoud, el islamista tiétnico y descuidado de belga al que se considera Bruselas. Un funcionario de la el cerebro de los atentaFiscalía dijo a The Associdos de París del viernes 13 en los que murieron ated Press, que creen que 129 personas y dejó cienAbaaoud tiene vínculos con otros ataques que fueron tos de heridos. Abdelhamid Abaaoud. frustrados: uno contra un El miliciano de Estado Islámico ha sido “formalmente identificado”, tren de alta velocidad que iba rumbo a señaló la Fiscalía. Abaaoud murió en el asalto París y que fue frustrado por tres jóvenes al apartamento en el que se sospechaba que estadounidenses en agosto, y otro contra estaba escondido en la localidad de Saint una iglesia en los suburbios de la capital Denis, en los alrededores de París. francesa. París (AP)

Nueva York se prepara y crea comando contraterrorista El alcalde Bill de Blasio presentó un grupo especial contra el terrorismo para la ciudad de Nueva York, días después de que ataques coordinados causaran la muerte de 129 personas en París. En un acto con el comisionado de la policía, Bill Bratton, el alcalde indicó que el Comando de Respuesta Crítica tendrá labores tanto defensivas, para impedir el terrorismo en la ciudad, como ofensivas, con objeto de controlar una situación de emergencia. Bratton informó que el grupo se compone hasta el momento de 110 policías entrenados para evitar actividades terroristas

Por Francisco Corro

y para proteger sitios críticos en la ciudad, y que en el futuro este cuerpo estará compuesto por poco más de 500 efectivos. El nuevo equipo va a sustituir a la fuerza de tarea formada tras los ataques de 2001 en esta ciudad, conformada por dos elementos de cada precinto de la ciudad entrenado en tareas especializadas para combatir y prevenir atentados. “Sabemos que el terror nos puede hacer su blanco en cualquier momento, donde sea. Debemos estar listos para eso, y la respuesta es prepararnos de manera aún más intensa”, aseguró De Blasio. Nueva York (NOTIMEX)

Alfredo Lamont, reputado autor de la columna “Chisme con Soda”, publicada por Excelsior escribe desde Buenos Aires, Argentina, este artículo que no nos resistimos duplicar, al mismo tiempo que nos preguntamos por qué hay tanto argentino en México, sobre todo en el fútbol, que lo tienen casi acaparado, estando las cosas tan “bellas” como las describe el maestro Lamont: He aquí un abstracto de lo que escribe: BUENOS AIRES.- Se ha establecido aquí un control absoluto sobre la gasolina: los automóviles reciben una dotación máxima de 20 litros cuando quieren trasponer las fronteras. Desde los altos del Hotel Sheraton pueden observarse dos barcos-cárcel... el equivalente a tres pesos mexicanos cuesta el boleto de entrada al más lujoso de los cines bonaraenses... un par de zapatos Pierre Cardin para hombres 100 pesos nuestros... En el Restaurante “Il Piccolo Navío”, cena abundante para cuatro comensales, con tres botellas de vino, 90 pesos... Sueldo promedio de una buena secretaria: dos mil pesos... Se rumora que el Dr. Héctor José Cámpora, ex presidente de Argentina y ex embajador en México, se asiló en nuestra embajada... Curioso: si le pregunta usted a cualquiera ¿Usted es argentino?... Sí, pero mi padre es italiano, le contesta... Limpias las calles, anchas las aceras, la gente más que amable... Los meseros serviciales, nunca serviles... Conforme a los cánones mexicanos , Argentina no es una clásica belleza, pero al estilo europeo atrae, es alegre, blanca, rubia, jactanciosa, accesible, viste conservadoramente bien. No se hace una sola pregunta sobre política al turista mexicano... los periódicos locales insisten en que hay petróleo en Las Malvinas... una chamarra fina de piel para hombre 450 pesos... abrigos para mujer de jaguar, de ocelote, de foca, de anca de potrillo, de perro de aguas, pitón etc. se venden a una cuarta parte de lo que valdrían en México... por falta de espacio, dejamos fuera una serie de más “linduras”... Y sin más no nos queda más que seguir... Corroborando.


14

www.elmundo.net

NOVIEMBRE 21 DEL 2015

El Mundo de la Salud OMS preocupada por incomprensión sobre resistencia a antibióticos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su preocupación por la incomprensión que existe en el gran público sobre la resistencia a los antibióticos, cuestión que supone una importante amenaza a la salud pública. La resistencia a los antibióticos ocurre cuando las bacterias cambian y se vuelven resistentes a los antibióticos utilizados para tratar las infecciones que causan, esto debido a su uso excesivo o al mal uso de los mismos. Una encuesta reciente realizada por la OMS en varios países, señaló algunas de las prácticas, las lagunas en el conocimiento y las ideas erróneas que contribuyen a este fenómeno. Casi dos tercios (64 por ciento) de unas 10 mil personas que fueron encuestados en 12 países admiten saber que la resistencia a los antibióticos es un problema que podría afectar a ellos y a sus familias, pero la forma en que les afecta y lo que pueden hacer para abordar no están bien entendidos. Por ejemplo, el 64 por ciento de los encuestados cree que los antibióticos se pueden utilizar para tratar los resfriados y la gripe, a pesar del hecho de que los antibióticos no tienen ningún efecto sobre los virus. Cerca de un tercio (32 por ciento) de las personas encuestadas creen que deben dejar de tomar antibióticos cuando se sienten mejor, en lugar de completar el tratamiento prescrito. “El aumento de la resistencia a los antibióticos es una crisis de salud global, y los gobiernos ahora lo reconocen como uno de los mayores desafíos para la salud pública en la actualidad”, dijo en rueda de prensa la directora general de la OMS, Margaret Chan. “Se están alcanzando niveles peligrosamente altos de resistencia a los antibióticos en todas partes del mundo, lo que socava los avances en la medicina”, advirtió Chan al dar a conocer los resultados de la encuesta. Los resultados del sondeo coinciden con

La automedicación y el uso indebido de antibióticos está provocando que las bacterias cambien en detrimento de la salud pública.

el lanzamiento de una nueva campaña de la OMS sobre los antibióticos para mejorar la comprensión de su uso, de su abuso y la forma en que deben ser utilizados. “Los hallazgos de esta encuesta subrayan la necesidad urgente de mejorar la comprensión en torno a la resistencia a antibióticos”, dijo a su vez el Representante Especial de la Directora General para la resistencia a los antimicrobianos, Keiji Fukuda. “Esta campaña es una de las formas en las que estamos trabajando con los gobiernos, las autoridades de salud y otros socios para reducir la resistencia a los antibióticos. Uno de los mayores retos de la salud del siglo 21 que requerirá un cambio global en el comportamiento de los individuos y las sociedades con respecto a estos medicamentos”. La encuesta incluyó 14 preguntas sobre el uso de antibióticos, y se llevó a cabo en 12 países: Barbados, China, Egipto, India, Indonesia, México, Nigeria, Rusia, Serbia, Sudáfrica, Sudán y Vietnam. Si bien no pretende ser exhaustiva, ésta y otras encuestas ayudarán a la OMS y sus asociados a determinar las brechas en la comprensión pública de este problema y los conceptos erróneos acerca de cómo utilizar los antibióticos. Ginebra (NOTIMEX)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

M uje r si n lími te Me pasó lo que menos quería

¿Cuántas veces te ha sucedido que Por María llega a tu vida precisamente lo que estabas Marín evadiendo? Por ejemplo, vas de camino a una cita importante y dices: “no quiero cuidado con enfocar tus pensamientos en llegar tarde” y, de repente te encuentras en lo que no quieres, porque atraerás lo que la carretera con un accidente que provocó menos deseas. tremendo embotellamiento. O tal vez te Si quieres cambiar tu vida positivacompraste unos lentes de sol carísimos y mente, en vez de dirigir tu atención a piensas “¡estas gafas no las puedo perder!”, entonces, como por arte de magia desaparecen tus lentes Armani y exclamas: “¿Por qué me tiene que suceder exactamente lo que no quería?” Estas situaciones ocurren hasta en el campo del amor. Hay mujeres que dicen: “No quiero hombres casados pero es lo que siempre atraigo, soy como un imán para ellos”. Estas mujeres, sin darse cuenta ponen sus pensamientos en lo que no quieren y eso es justamente Una actitud positiva, aún en plena adversidad, lo que atraen. Esto sucede ayudará para minimizar o alejar los problemas. porque todo aquello en lo que enfoques tu mente, sea bueno o sea malo, lo que te mortifica, te desespera o te da lo atraerás a ti como un imán. miedo, mejor piensa en lo que deseas y eso Tus pensamientos crean tus emo- atraerás. Es decir, en vez de renegar: “no ciones, las cuales envían una energía quiero un hombre vago, tacaño ni mujeral universo que atrae todo lo que esté iego”, mejor debe decir: “quiero un hombre vibrando de la misma forma. Es decir, trabajador, espléndido y fiel”. Concentra tu alguien endeudado que solo piensa en atención en lo que más anhelas y verás tus sus pagos, atraerá más deudas, y quien sueños hacerse realidad. continuamente se queja de sus achaques, Para más motivación: www.MariaMarin. seguirá atrayendo más enfermedades. Ten com. Síguela en twitter @maria_marin

Creará UNAM nuevo prototipo de mamografía para evitar biopsias Un grupo de investigadores del Insti- mayor de 25 años tiende a incrementarse, tuto de Física de la UNAM crearán un nue- quizá una de las razones sea el aumento vo prototipo en México de la mamografía de la expectativa de vida de la población”, por emisión de positrones PEM (Positron comentó. Emission Mammography), para evitar El pronóstico para las pacientes con biopsias innecesarias en la detección del cáncer de mama depende del tamaño cáncer de mama. del tumor; si es menor a un centímetro Esta técnica se trata de una nueva tecno- es bueno, pero si alcanza entre dos y tres logía de imágenes de alta resolución, similar centímetros, la sobrevida disminuye, desal PET (Positron Emission Tomography), que tacó Alva Sánchez. detecta la acumulación de un radiofármaco Aunque depende si los ganglios linfátiemisor de positrones y crea una imagen ma- cos han sido afectados o no, pues por estas mográfica tridimensional. estructuras nodulares El estudio permite depuede haber migración terminar, con base en la de las células cancerígecaptación del radiofármanas a otros sitios (metásco, el tamaño, la forma, la tasis), agregó. localización y la agresividad La detección temde un tumor. prana es la mejor opción Además, su sensibilipara hacer frente a este dad facilita la detección padecimiento, del cual de lesiones de hasta dos se desconocen sus caumilímetros con alta espesas, aunque se considera cificidad. como factor de riesgo la La nueva técnica facilitará una El escáner PEM, del cual historia de cáncer en la mejor detección de tumores. sólo existen dos en México, familia, pero también los uno en el Instituto Nacional de Cancerología niveles hormonales parecen desempeñar y otro en el Grupo CT Scanner, obtiene imá- un papel importante, puntualizó. genes del tejido más cercano a la caja torá“Lo mejor es la detección a tiempo. cica, aspecto importante si se buscan hacer La mamografía es el estudio de oro para imágenes de los ganglios linfáticos, señaló el realizar el escrutinio en mujeres sanas y especialista Héctor Alva Sánchez. descubrir pequeños tumores”, dijo. En comparación con el PET, brinda una “En la mastografía se utilizan rayos X mayor resolución espacial y cobertura de que proyectan, en dos ángulos diferentes, ángulo sólido, lo que a su vez incrementa la a la glándula mamaria para obtener inforestadística de eventos detectados para una mación anatómica, incluida la región más mejor calidad de imagen. pegada a la axila”, añadió. La tecnología PEM proporciona informaEl investigador comentó que el estudio ción funcional que contribuye a caracterizar aporta información sobre la arquitectura la lesión, predecir la respuesta a terapia del tejido del seno con una resolución hormonal y detectar lesiones malignas no espacial de entre 50 y 70 micras, según el visibles con otras técnicas de imagen, como equipo que se utilice; además, de que es la resonancia magnética. un proceso rápido y económico. El escáner PEM no sólo es útil para esta La mastografía tiene baja sensibilidad detección, sino para el seguimiento de las de detección en mamas que aún tienen pacientes durante tratamientos de radio y mucho tejido glandular, lo que lleva a quimioterapia, indicó el académico. la realización de biopsias innecesarias, “El cáncer de mama es una enfermedad mediante las cuales el patólogo es quien que cada vez afecta a más mujeres. La tasa confirma si la lesión que percibió el radióde mortalidad en la población femenina logo es maligna o no. México (NOTIMEX)


www.elmundo.net

NOVIEMBRE 21 DEL 2015

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

15

E l M u n d o d e la M u j er Elena Urióstegui y la Comparsa de Chinelos Tierra y Libertad

Las tradiciones son el origen de nuestra identidad y base cultural en EU Por Francisco ALEJANDRE “Para mi las tradiciones son parte integral de nuestra identidad cultural, hay que luchar, hay que hacer un esfuerzo por conservarlas, por preservarlas y darlas a conocer a otros grupos étnicos”, externó la señora Elena Urióstegui, en entrevista exclusiva con este semanario. Nacida en el municipio Emiliano Zapata, Morelos, México, la también promotora del folclor morelense arribó a esta ciudad, acompañada de su esposo Arturo, hace más de 20 años. En esta ciudad nacieron y residen con ellos sus tres hijas: Nadia, de 20; Aline, de 16 y Denise, de 10 años de edad, respectivamente. Cursó sus estudios académicos en Morelos, “llegué al segundo año de la carrera de enfermería, pero no me gradué, entre otras cosas porque me casé y junto a mi esposo emigramos en busca de mejores horizontes para nuestra futura familia”, acotó sobre su paso por las aulas escolares. En Las Vegas se incorporó a la Comparsa Morelense, un grupo promotor de una

de las tradiciones que distinguen a Morelos en el mundo entero. Aunque muchos le llaman Danza del Chinelo, en realidad se denomina Brinco del Chinelo, explicó Elena Urióstegui, abundando que “es una tradición desde 1870, allá prácticamente desde que uno tiene uso de razón, empieza a conocer esa tradición. Las actividades comprenden tres días de carnaval, es algo con lo que la gente está muy familiarizada”. Al llegar a Las Vegas, se dieron cuenta de las diferentes manifestaciones culturales de la gente, y al paso de los años nació la inquietud de mostrar la cultura Chinela. “Tenemos unos amigos que son de nuestro municipio viviendo en San Juan Capistrano, California, tienen una comparsa que se llama Zapata, nos trasladamos allá y los invitamos a que vinieran a esta ciudad, esa fue la primera presentación de una Comparsa como tal en Las Vegas”, detalló. La familia Urióstegui costeó los gastos del traslado y la presentación, en un esfuerzo por mostrar a la comunidad local las tradiciones morelenses, eso coincidió

Atenderán IMSS e ISSSTE a embarazadas aun sin derechohabiencia Los prestadores de servicios de salud, así como los institutos Mexicano del Seguro Social y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado estarán obligados a brindar atención médica a las embarazadas que presenten una urgencia obstétrica, sean o no derechohabientes. En el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Salud difunde un decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de las leyes General de Salud, del Seguro So-

cial y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. En las tres leyes, se menciona que dichos institutos prestarán atención expedita a las mujeres embarazadas que presenten una urgencia obstétrica, solicitada de manera directa o a través de la referencia de otra unidad médica, en las unidades con capacidad para la atención de urgencias obstétricas. Ello, independientemente de su derechohabiencia o afiliación a cualquier esquema de aseguramiento. México (NOTIMEX)

Aumenta número de mujeres jóvenes que viven con sus padres Por Sarah SKIDMORE SELL El porcentaje de mujeres jóvenes que viven con sus padres ha alcanzado niveles no vistos desde 1940, debido a las dificultades económicas y a la tendencia de postergar el matrimonio, dice un estudio. El análisis del Centro de Investigaciones Pew Research, en base a datos del censo, halló que el 36,4% de las mujeres entre los 18 y los 34 años de edad vivían con sus padres u otros familiares en el 2014, el mayor porcentaje desde 1940, cuando la cifra era de 36,2%. A pesar de la similitud con la situación de hace 70 años, hoy en día la realidad es muy distinta, opinó Richard Fry, economista del Centro Pew. Añadió que muchas mujeres se quedan en casa de sus padres porque ha disminuido la probabilidad de que estén casadas y ha aumentado la cantidad que son graduadas universitarias. Factores económicos como deuda estudiantil, la inflación e incertidumbre económica también desempeñan un papel. Casey Ballard, de 29 años, vivía en Portland, Oregon, pero tenía que gastar dos tercios de su sueldo en alquiler y tenía ganas de cambiar de carrera. En septiembre se mudó a casa de sus padres en California y ello le permitió probar la docencia como carrera, y ahora piensa cambiar de profesión. “Había ese sentimiento de frustración, de sentirme como que soy un fracaso”, relató Ballard, “pero luego reflexioné y me di cuenta que es lo que era más lógico desde el punto de vista económico”. Los hombres jóvenes usualmente se quedan más tiempo viviendo en casa de sus padres que las mujeres, por los mismos factores socio-económicos. Pero la proporción en que los hombres se están quedando

La incertidumbre económica es la principal causa de que las jóvenes se queden a vivir más tiempo en la casa de sus padres.

en casa de sus padres (42,8 es menor a la de 1940 (47,5%). El porcentaje de jóvenes en general que vivían con sus padres disminuyó después de la década de 1940 a medida que más mujeres salían a trabajar, crecía el mercado laboral, y aumentaba la tasa de matrimonios. Pero mientras el matrimonio era antes el evento que llevaba a la gente a salir de su casa, y hoy en día ocurre a una edad más avanzada, si es que ocurre del todo. En promedio, las mujeres hoy en día se casan a los 27 años, comparado con 21,5 en 1940; los hombres se casan en promedio a los 29,3, comparado con 24,3 en 1940. Jóvenes hombres y mujeres comenzaron a quedarse en casa de sus padres, o a regresar allí, a una tasa más rápida después del 2000, una tendencia que se agravó ante la incertidumbre económica causada por el derrumbe del mercado de vivienda y la recesión. La tendencia de quedarse en casa de la familia no es, sin embargo, reflejo únicamente del mercado laboral, sostuvo Fry. Por ejemplo, más jóvenes están viviendo con sus familiares ahora que en el 2010, a pesar de que el mercado laboral ha mejorado. (AP)

en el pecho y dan saltos al ritmo de una banda de música que acompaña en todo momento el paso de estos personajes por las calles. La historia detrás del brinco que realizan los bailarines, según datos históricos, es una remembranza de los saltos de alegría en la tribu prehispánica tlahuica al hallar su tierra prometida (Temoanchan) después de un largo peregrinaje. En el caso del grupo que preside la señora Elena Urióstegui, tomaron una de las demandas del caudillo del sur, EmiEl origen de los liano Zapata, para identificar a la ComChinelos parsa de Chinelos La danza de los ChiTierra y Libertad. Se nelos se remonta al año presentan en eventos de 1870 en el pueblo moculturales sin ánimo relense de Tlayacapan. La de lucro en esta ciuversión más difundida dad. sobre su origen hace reLa próxima preferencia a las rencillas que sentación del grupo existían entre españoles e se llevará a cabo en indígenas por la exclusión Montebello, Califorde estos últimos en la festividad de Carnaval. Elena Urióstegui difunde con mucho nia, donde la comunidad oaxaqueña realiEn respuesta a este entusiasmo “El Brinco del Chinelo”, za un jaripeo, baile en rechazo los jóvenes intradición del Estado de Morelos, honor de San Marcos, dígenas se disfrazaron México, que data desde 1870. Tlapazola, población cubriéndose el rostro y vistiendo ropa vieja de distintos colores que se localiza en el municipio Tlacolula con el propósito de salir a las calles a imi- de Matamoros. También tienen planeada una celebratar en tono de burla las fiestas españolas ción homenaje a la Virgen de Guadalupe, de Carnaval. Con el paso del tiempo el atuendo en el hogar de la familia Urióstegui, “por del Chinelo vio modificada su estética cuarto año consecutivo festejaremos la volviéndose más elaborado; de esta ma- aparición de la Virgen Morena al indígena nera se comenzaron a utilizar máscaras Juan Diego, en nuestra casa, es una fiesta de madera alusivas a al rostro de los co- abierta al público y lo hacemos con la firme lonizadores españoles para intensificar intención de darle gracias a nuestra madre por los favores que nos regala durante todo la sátira indígena. el año”, terminó diciendo la señora Elena. Para contactar a la Comparsa de Chinelos El brinco del chinelo Para ejecutar la danza de los Chi- Tierra y Libertad, puede llamar al teléfono nelos los danzantes colocan las manos (702) 427-8807.

con la celebración de la quinceañera de su hija Nadia. “Ellos fueron la punta de lanza del movimiento Chinelo, que ha crecido mucho en esta ciudad. Una señora de nombre María nos invitó a sumarnos a un grupo que se llamaba Comparza Morelense, ella sembró en nosotros la inquietud por mostrar nuestras tradiciones y desde entonces viajamos con frecuencia a observar otros grupos que se presentan en Santa Bárbara, Oregon y Sacramento, entre otros sitios”, manifestó orgullosa.


16

www.elmundo.net

NOVIEMBRE 21 DEL 2015

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.