Lunes, 12 de enero de 2015. San Juan Puerto Rico . Año 2 Vol. 15
GRATIS
Modelo educativo que promueve emprendimientos se afinca en la Isla “ Hay que cerrar Guantamo” (pg.2)
Descubren nuevo antibiótico (pg.7)
2
Lunes, 12 de enero de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes, 12 de enero de 2015
Columna
3
Hay que cerrar Guantánamo y devolverle el territorio a Cuba Esta semana se cumplen trece años de la llegada de los primeros prisioneros tras el atentado del 11 de septiembre de 2001 a la prisión de la Bahía de Guantánamo, la cárcel más tristemente célebre del planeta. Este sombrío aniversario, y el comienzo de la normalización de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, sirven como recordatorio de que tenemos que cerrar definitivamente esta cárcel y devolverle el territorio a sus propietarios legítimos: el pueblo cubano. Es hora de poner fin a este capítulo oscuro de la historia estadounidense. “El centro de detención de Guantánamo para los individuos contemplados en esta orden ejecutiva se cerrará tan pronto como sea posible”. Eso dijo el presidente Barack Obama cuando anunció hace casi seis años una de sus primeras órdenes ejecutivas, el 22 de enero de 2009. A pesar de eso, la cárcel sigue abierta, con 127 prisioneros que permanecen allí luego de que Kazajstán aceptara recibir a cinco ex prisioneros que fueron puestos en libertad el pasado 30 de diciembre. Según la información pública, ha habido 779 presos retenidos en la base desde 2002, algunos de los cuales permanecieron detenidos por más de diez años sin que se presentaran cargos en su contra ni fueran sometidos a juicio. Gracias a WikiLeaks y a su presunta fuente, Chelsea Manning, sabemos la mayoría de sus nombres. El coronel Morris Davis fue el fiscal general de Guantánamo entre 2005 y 2007. Dimitió después de que un funcionario designado por George W. Bush anulara su decisión de prohibir el uso de las pruebas obtenidas bajo tortura. En una entrevista, Davis me dijo: “Yo estaba convencido de que no estábamos comprometidos a celebrar juicios completos, justos y abiertos, y que iba a predominar el teatro político más que la justicia”. Obama nombró un enviado especial para el cierre de Guantánamo, aunque la persona que más recientemente ocupó el cargo, Cliff Sloan, renunció abruptamente a finales de diciembre, sin dar motivos. En un artículo de opinión recientemente publicado en el periódico New York Times, Sloan escribió: “Como me dijo una vez un funcionario de seguridad de alto rango de uno de nuestros más firmes aliados en la lucha contra el terrorismo (no de Europa): ‘La mejor medida que puede tomar Estados Unidos para luchar contra el terrorismo es cerrar Guantánamo’”. Estados Unidos ha impuesto un aplastante bloqueo a Cuba desde hace más de medio siglo, con el pretexto de castigar al pequeño país por su forma de gobierno. ¿Qué tipo de alternativa les mostramos a los cubanos en esa esquina de su isla controlada por Estados Unidos? Una cárcel militar infernal, que está fuera del alcance de las leyes de Estados Unidos, donde cientos de hombres han sido retenidos, la mayoría sin cargos, y muchos de los cuales han sido golpeados y torturados. El presidente Obama critica con toda razón a Egipto por el encarcelamiento de tres periodistas de Al Jazeera: Peter Greste, Mohamed Fahmy y Baher Mohamed. “Tanto
de forma pública como privada fuimos claros respecto a que deben ser liberados”. Eso dijo el presidente Obama a la prensa el pasado mes de agosto. Sin embargo, y por desgracia, basta con que Egipto mire a Estados Unidos para determinar cuál es el tratamiento aceptable de los periodistas de Al Jazeera. Sami al-Hajj era camarógrafo de esta cadena de noticias y se hallaba cubriendo la invasión estadounidense de Afganistán en 2001 cuando los militares paquistaníes lo apresaron y entregaron a las fuerzas estadounidenses. Tras diecisiete días brutales en la Base Aérea de Bagram fue trasladado a Guantánamo, donde estuvo detenido sin cargos durante más de seis años. Fue torturado, golpeado y humillado. Al-Hajj inició una huelga de hambre de 480 días y fue sometido a alimentación forzada a través de tubos nasales. Quedó en libertad en mayo de 2008. En diciembre de 2012 estuve con Sami al-Hajj en la sede de Al Jazeera en Doha, Qatar, donde dirigía la oficina de Derechos Humanos y Libertades Públicas de la cadena. Me dijo que durante el tiempo que permaneció en Guantánamo, Estados Unidos intentó forzarlo a convertirse en espía: “Empezaron a hacerme la oferta de darme la nacionalidad estadounidense y cuidar de mi familia si trabajaba para ellos en la CIA mientras continuaba con mi trabajo de periodista para Al Jazeera. Querían que les envíe información sobre el vínculo entre Al Jazeera y Al Qaeda y otros grupos terroristas y algunas personas en Medio Oriente. Por supuesto que me negué a hacerlo. Les dije: ‘Yo soy periodista, y moriré siendo periodista’”. Estados Unidos sabía que Sami al-Hajj era inocente pero quería que espiara a Al Jazeera, y por ello lo sometió a varios años de duro encarcelamiento en un intento de quebrarlo. Estados Unidos tomó la Bahía de Guantánamo por la fuerza en 1898 durante la Guerra hispano-estadounidense y obtuvo de parte de Cuba la cesión y usufructo indefinido de la propiedad en 1903. Devolverle la Bahía de Guantánamo a Cuba significaría comenzar a remediar más de un siglo de agravios perpetrados por el gobierno de Estados Unidos allí. Y más importante aún: la devolución de la base naval y prisión de la Bahía de Guantánamo hará que sea más difícil que los futuros criminales de guerra, ya sea que estén liderando la Casa Blanca, el Pentágono o la CIA, y sus partidarios en el Congreso, utilicen Guantánamo como un calabozo fortificado y remoto para infligir tortura y terrorismo contra los prisioneros, muchos de ellos inocentes, lejos de los ojos del pueblo estadounidense y lejos del alcance de la justicia. Por: Amy Goodman, Democracy Now
David Guadalupe EJ Presidente de la Junta y Editor en Jefe Kevin Gómez Jefe de Fotoperiodismo y Diseño Crismel Guadalupe EJ Vice-Presidenta de Comunicaciones Nélida Bonilla EJ Vice-Presidenta de Administración
Ventas ventas@elmundo.pr Webmaster webmaster@elmundo.pr
Editorial El Mundo Puerto Rico PS 206 PO Box 9024118 San Juan, PR 00902-4118 Twitter: @elmundopr Facebook: elmundopuertorico
4
Lunes, 12 de enero de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
Modelo educativo que promueve emprendimientos se afinca en la Isla
Por: Redacción
zación no gubernamental ha adquirido una dimensión internacional impresionante, logrando representación en todas partes del mundo, incluyendo Puerto Rico desde donde se imparte su currículo en los centros educativos de Nuestra Escuela (NE) en Caguas, Loíza y Vieques.
na, Medio Oriente y Norte de África, Asia y Países Bajos. Esa representación es asumida por un distinguido grupo de educadores integrado por Liliana Rotaru, representante regional para Europa y Asia Central y miembro de Children Communities and Families Moldavia; Lata Narayan, representante de Meljol (India); y Roger Kaffo, representante regional para África Francófona y miembro del Sindicato Nacional Autónomo de la Enseñanza Secundaria en Camerún. También se encuentra Alan Wang, representante regional para Asia por la organización Better Education China; Nanre Nafziger, representante de África Anglófona y parte de la organización Lynx Nigeria; Naila Abushora quien forma parte de Plan Sudán y asume la representación del Medio Oriente y Norte de África; y Olivier Van Riet Paap, en representación de los Países Bajos.
En tiempos de estrechez y crisis económica es necesario desarrollar programas de educación social y financiera para niños, niñas, adolescentes y jóvenes que aporte a encaminar a las nuevas generaciones hacia prácticas de Al mismo tiempo, el educador emprendimiento que, a su Justo Méndez Arámburu, presvez, aporte a la reducción de idente de NE, ocupa hace más la pobreza y la dependencia. de un año una silla en la Junta de Directores de Aflatoun en Con esos objetivos, hace una calidad de coordinador de la década se creó la organización Región de las Américas, sienAflatoun, que significa Platón do el primer puertorriqueño en árabe, y que desde entonc- electo a la dirección de ese es se ha enfocado en educar organismo que en 2013 fue a las nuevas generaciones reconocido por la prestigioen torno a nuevas prácticas sa revista The Global Journal económicas más solidarias como una de las 100 mejores que los conduzca a ser agen- Organizaciones No Gubernates de cambio en sus vidas mentales (ONG’s) del mundo. y, al mismo tiempo, lograr un mundo más equitativo. El cuerpo directivo de Aflatoun también está representaHoy, aquella entidad regis- do en las regiones de Europa trada en 2005 en la ciudad y Asia Central, India, África de Amsterdan como organi- Francófona, África Anglófo- El cuerpo directivo de Afla-
toun lo completa Rob Becker y Brian Elliot también en representación de los Países Bajos; y Jeroo Billimoria, fundadora y directora ejecutiva de la organización Child and Youth Finance.
de Aflatoun forma parte del modelo de enseñanza que se imparte en los centros educativos que comprenden NE y Nuestra Escuelita, ubicados en Caguas, Loíza y Vieques.
El enfoque, según indica Ménemprendedores dez Arámburu, es proveerle a los estudiantes una educación Tras su creación, en solo un social y financiera amplia y año de actividad Aflatoun realista que aporte a cambiar logró expandir sus estrategias su comportamiento en torde emprendimiento y eduno al manejo del dinero y el cación a 10 países y actualconsumo, así como enfatizar mente impacta 1.3 millones en el valor de la autogestión de niños, niñas y adolescentes y las prácticas de empreen 8,391 escuelas y centros de sarismo y sustentabilidad. educación alternativa a través de 89 países del mundo. “El fruto de Aflatoun en PuerLa organización, además, ha to Rico se hace palpable en publicado 34 libros y man- las iniciativas que han desaruales didácticos que ya han rollado nuestros estudiantes sido traducidos a 23 idio- a través del proyecto Nuestro mas y ha logrado 3,218 em- Huerto Urbano, un proyecto prendimientos sociales y agrícola que rescata espacios 5,111 financieros entre sus baldíos en la zona urbana de estudiantes participantes. Caguas y los convierte en centros de producción de verduras En el caso de Puerto Rico, el y vegetales”, sostuvo el líder currículo de emprendimientos educativo puertorriqueño. Creando
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes, 12 de enero de 2015
5
Seis predicciones para la economía global en el 2015 Por: RT
Hay pocas cosas menos predecibles que la economía. Hay cosas que afectan al sistema y que no se pueden prever. Sabiendo que lo siguiente podría ser incorrecto, el portal ‘The National Interest’ hace sus predicciones para el 2015. Estas son las predicciones de ‘The National Interest’: La economía de EE.UU. volverá a desilusionar Según las expectativas, el crecimiento del PIB será del 3% o menos aún. A diferencia de las heridas previas a la crisis financiera, esta vez las razones para el debilitamiento
son otros países, principal- pueden menos que afectar a otras economías propulsadas mente China y Europa. por el consumo. Sus economías están estrechamente entrelazadas con Los decrecientes precios del la de EE.UU., por lo que sus crudo, un beneficio y un daño efectos serán tangibles en el para EE.UU. comercio. La caída en los precios del El crecimiento del PIB chino crudo otorga más recursos a estará por debajo del presu- los consumidores, algo beneficioso para la economía puestado 7% estadounidense. Igual que la La merma en los precios de construcción durante un auge viviendas y en el crecimien- inmobiliario, el sector petroleto del PIB indica un traspaso ro crea empleos bien pagados de una economía propulsada para poco formados y menos por la infraestructura e inver- hábiles trabajadores. siones a una basada en el conCon la creciente presión sosumo. bre el sector, estos empleos De ahí, cuestiones sobre la tienden a ser remplazados sostenibilidad del consumo por otros en el comercio al de mercancías de China no por menor y otras industrias
basadas en el consumo, carac- de viviendas. El crecimiento terizados por trabajo a tiempo de precios seguirá mermando parcial y peores sueldos. en 2015 y podrían tornarse en Los precios de las mercancías negativo. se mantendrán bajos ante el decrecimiento global EE.UU. reasumirá el liderEl reforzamiento del dólar estadounidense junto con una débil perspectiva para el crecimiento global mantendrá la presión sobre la economía mercantil en general, no solamente sobre el sector petrolero.
azgo en la economía global en 2015, no por sus propios éxitos Ante el desilusionante crecimiento
global,
bilitamiento economías
el
mercantil
dede
emergentes,
El sector inmobiliario de además de los fracasos de EE.UU. no crecerá significa- Europa y Japón en conseguir tivamente sus metas de inflación, la economía estadounidense lidHay pocos catalizadores para impulsar una recuperación erará un mundo débil y no una dramática en la construcción fuerte recuperación.
6
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes, 12 de enero de 2015
Las siete tendencias de nutrición del 2015 por: RT
Con la llegada del año nuevo muchos de nosotros desean cambiar su estilo de vida por uno más saludable, y un papel destacado en este cambio lo tienen la nutrición y sus nuevas tendencias. Phil Lempert, analista del comportamiento de los consumidores y tendencias de ‘marketing’ y fundador de la página web SupermarketGuru.com, ha publicado para el periódico ‘The Huffington Post’ algunas de las tendencias alimenticias que nos permitirán mantenernos al día y en forma simultáneamente. 1. Comidas ahumadas. De acuerdo con Lempert, la demanda de alimentos ahumados se ha elevado después de que los cocineros empezaran a ahumar y asar los ingredientes para añadir sabor a alternativas vegetales a las carnes, e incluso a los cócteles. 2. Alimentos fermentados. El experto señala que este año también ganarán popularidad los productos fermentados, como por ejemplo los lácteos bajos en grasa, especialmente el yogur.
Según Lempert, estos alimentos son ricos en prebióticos que mejoran nuestra salud digestiva, ya que pueden cambiar la estructura de la microbiota intestinal y contribuir a la pérdida de peso. 3. Generación Z. El analista también destaca las preferencias alimenticias del grupo demográfico nacido después 1995, que trae a la mesa un nuevo conjunto de valores. Al haber estado expuestos desde una edad muy temprana a una gran variedad de sabores en comparación con las generaciones anteriores, la actitud colectiva de los integrantes de la Generación Z es la de valorar la sencillez y la salud en la comida. Por ejemplo, prefieren los fogones a los microondas. Una investigación realizada por NPD Group indica que algunas de sus comidas favoritas son los huevos y tortillas, salchichas, las patatas y el pollo. 4. Dieta sin gluten. Otra experta en nutrición, la directora de Alimentos y Bienestar de Pollock Comunications, Jenna A. Bell, señala por su parte que la dieta sin gluten (una proteína presente en cereales como el trigo, la cebada, el centeno y la avena) seguirá de moda este año. Cabe señalar que este tipo de dieta implica la eliminación de todos los productos derivados de estos cereales
como el pan, los pasteles, las galletas, la pasta y la cerveza. 5. Grasas insaturadas. Los dietólogos opinan que este año finalmente las grasas trans, que actualmente abundan en nuestra nutrición, empezarán a ser sustituidas por grasas ‘buenas’ como las monoinsaturadas y las poliinsaturadas, que ayudan a reducir los niveles de colesterol malo en la sangre. De acuerdo con los nutricionistas, este tipo de grasas normalmente se encuentran en el pescado, los frutos secos o el aceite de oliva. 6. Preferencia por el origen local de los alimentos. Los consumidores valoran cada vez más los productos de proximidad, ya que así pueden estar más seguros de que son auténticos y frescos. 7. Alimentos naturales. Otra gran tendencia de la nutrición que nos espera en 2015 es el reemplazo de la comida procesada por los alimentos naturales. Los dietólogos llaman a volver a la cocina tradicional, que con su uso de productos y especias naturales, ayuda a mejorar la calidad de la vida y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Lunes, 12 de enero de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
Descubren antibiótico revolucionario capaz de eliminar muchas enfermedades El nuevo antibiótico Por: RT teixobactina, descubierto a través de un método innovador, es el primero en los últimos 30 años que lanza una batalla contra las bacterias superpatógenas. Últimamente muchas bacterias han desarrollado resistencia a los medicamentos, haciendo muy difícil combatirlas. Se sabe que el 99% de los microorganismos no pueden crecer en los laboratorios, por eso los investigadores de la Universidad Northeastern en Boston (EE.UU.) usaron una placa electrónica para hacer crecer a los microbios en el suelo, logrando producir teixobactina.
El líder espiritual tibetano Dalai Lama afirmó el jueves que no tiene objeciones al matrimonio homosexual y condenó la homofobia. “Si dos personas, una pareja, sienten que de esa manera es más práctico, que les satisface más, ambas personas están totalmente de acuerdo, entonces está bien”, dijo durante una entrevista en internet con el célebre periodista estadounidense Larry King.
Los científicos creen que la ciencia tendría que avanzar en el descubrimiento de este antibiótico, dado que desde el año 1987 ningún otro ha sido descubierto. La ausencia de nuevas medicinas predispuso a las bacterias a desarrollar resistencia a los preparados actuales, lo que dificultó el tratamiento de enfermedades, tales como tuberculosis, septicemia, SARM y colitispseudomembranosa. La teixobactina tiene una propiedad específica para combatir a estas bacterias superpatógenas. “Muchos antibióticos son productos naturales fruto de los microbios, la mayoría de los cuales deriva del suelo”, cita ‘The Telegraph’ al profesor Mark Woolhouse de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido).
Pero “la persecución, la violencia, no está bien. Es una violación de los derechos del hombre”, dijo el Premio Nobel de la Paz y jefe de los tibetanos en el exilio, actualmente de visita en Estados Unidos. El matrimonio entre personas del mismo sexo está siendo aceptado cada vez más en el mundo occidental, pero ningún país de predominancia budista lo acepta y es un tema debatido en países como
Nepal, Taiwán o Vietnam. El Dalai Lama se reunió el jueves en Washington con representantes del Congreso estadounidense, luego de que fuera recibido el 21 de febrero en la Casa Blanca por el presidente Barack Obama, lo cual causó la irritación de China.
7
8
Lunes, 12 de enero de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
10 consejos empresariales para sacar tajada en el 2015 Con el cambio de año muchos empresarios han comenzado a pensar en los retos a los que se enfrentan los negocios en los próximos 12 meses. Algunos emprendedores han compartido sus consejos respecto a la gestión de negocios con la BBC. James Watt, cofundador de la cervecería escocesa Brewdog: “Trabajar como un demonio, pero al mismo tiempo disfrutar del trabajo (una actitud que ayudará cuando la situación se vuelva difícil), emplear solo a la gente fiable, no temer a los riesgos pero ser cuidadoso con las finanzas”. Rob Baines, cofundador de la cadena de yogurt congelado Snog: “Ser precavido cuando uno invita a amigos a su vida em-
presarial y nunca gastar más de la organización”. de lo que se gana”. Sophi Tranchell, directora Danae Ringelmann, de la pá- general de Divine Chocolate: gina web de financiación colectiva Indiegogo: “Aprovechar toda la ayuda o “Estoy de acuerdo con Gand- consejos disponibles, planear hi: ‘Sé el cambio que quieres lo que quieres alcanzar este ver en el mundo’, porque los año y pensar en qué apoyo ejemplos atraen mejor que las externo y habilidades internas palabras, y la gente sigue lo hacen falta para llevarte a tu que ve y no lo que oye”. meta”.
gocio, hazlo. Nunca he conocido a una persona que haya hecho lo que soñaba y que después lo haya lamentado, fracasara o no. Pero he conocido a mucha gente que, ya mayor, quisieran haber tomado más riesgos”.
Charles Rolls, presidente de la empresa de gaseosas Fever Tree:
Angus Thirlwell, fundador de Nick Hungerford, fundador Hotel Chocolat: la empresa inversionista Nutmeg: “La única opinión que importa es la de tus clientes sobre “No complicarse demasiatu negocio. Siempre trato de do, sino pensar en lo que los verlo desde esta perspectiva”. clientes necesitan verdaderamente, algo que haría su vida Paul Lindley, fundador de El- más sencilla, rica y cómoda”. la’s Kitchen: Simon Woodruffe, fundador “Inspirar al colectivo laboral de la cadena de restaurantes con objetivos y liderazgo y Yo! Sushi: fomentar relaciones de trabajo sólidas con la gente más allá “Si sueñas con lanzar un ne-
“Pero si es un buen negocio “Lo clave para cualquier ne- y el comprador potencial ve gocio pequeño es mantener en su valor, posiblemente habrá la mente tu idea original”. maneras de mantener una participación significativa en el “A lo largo de tu trayectoria futuro de este negocio”. la gente te ofrecerá sus puntos de vista sobre cómo debe ser tu negocio. Por supuesto es importante en ocasiones ser oportunista, flexible y abierto a buenos consejos, pero el propósito puede diluirse fácilPor: Redacción mente”.
“Mi consejo está dirigido a aquellos que estén planeando vender su compañía. Entiendo que para un empresario podría ser tentadora una oferta temprana para venderla compleEdwina Dunn, gerente dele- tamente, cobrar el efectivo, gada de la empresa de redes olvidar el estrés y los riesgos sociales Starcount: financieros”.
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes, 12 de enero de 2015
9
Los ataques terroristas CEE Continua más crueles en Francia de la inscripción las últimas décadas en las escuelas
públicas
Por: RT El ataque contra la sede parisina del semanario satírico ‘Charlie Hebdo’ de este miércoles, que se saldó con la vida de 12 personas, ha sido el penúltimo de otros atentados terroristas que han sacudido Francia. Repasamos otras tragedias que tuvieron lugar en el país en las últimas décadas. 9 de enero de 2015 Cinco muertos en la toma de rehenes en un supermercado judío HyperCacher en París. 7 de enero de 2015 12 muertos en un atentado contra el semanario satírico ‘Charlie Hebdo’ en París. Entre el 11 y el 15 de marzo de 2012 Mohamed Merah, de 23 años de edad, mató a siete personas, entre ellas tres niños, e hirió a otras seis en Toulouse y Montauban. 3 de diciembre 1996
dos en la explosión de una una sala de proyecciones pabomba en un convoy del risina durante la celebración metro en la estación de Port de un festival de cine judío. Royal, en el sur de París. El 31 de diciembre de 1983 Entre agosto y octubre de Cinco muertos y 37 heridos 1995 en la explosión de una bomMás de 60 heridos en una ba en la estación de tren de serie de explosiones en dis- Saint Charles, en Marsella, tintos lugares en París. y de otra en un tren de alta velocidad cerca de Drome. 25 de julio de 1995 15 de julio de 1983 Ocho muertos y 119 heridos en la explosión de Ocho muertos y 54 heridos en una bomba en un tren en un atentado con bomba en el la estación de Saint-Mi- aeropuerto de Orly en París. chel en el centro de París. 9 de agosto de 1982 17 de septiembre de 1986 Seis muertos y 22 heridos en un Siete muertos y 55 heridos ataque al restaurante Goldenen una explosión cerca del berg en el barrio judío en París. supermercado Tati en París y la sede del semanario ‘Le 29 de marzo de 1982 Point’, publicó la cadena Telesur en su infografía. Cinco muertos y 77 heridos en un atentado contra un tren Febrero de 1985 y septiem- de la línea París-Toulouse. bre de 1986 3 de octubre 1980 13 muertos y 303 heridos en unas 15 explosiones en libre- Cuatro muertos y 20 heren la explosión rías, galerías y almacenes. idos frente a una sinagoga en París, según ‘Le Monde’. 29 de marzo de 1985
Cuatro muertos y 91 heri- 18 heridos en un atentado en
¿Cuál es el futuro de la Web? 6 predicciones de su creador Por: RT Tim Berners-Lee, el científico británico de la computación conocido por ser el creador de la Web (o Red informática mundial) ha formulado predicciones relacionadas con su futuro.
preguntar las contraseñas por teléfono deberían pedir a los consumidores que llamen al número indicado en la parte trasera de sus tarjetas de crédito.
El científico ha sostenido que en el futuro hay que cambiar la forma del uso de la Red dado que el acceso a esta se ha convertido en algo universal. En ese sentido, Tim BernersLee dio su visión acerca del devenir de su creación, según informa la CNN.
4. Las pantallas tendrán una resolución más alta de lo que los ojos puedan ver, dice el ingeniero informático. El estéreo sonará como orquestra. El mejoramiento de la calidad de imagen y de audio es esencial para el futuro de la Red.
1. La información debe ser regulada y controlada, especialmente nuestros datos de salud. Berners-Lee opina que toda la información médica debería ser protegida y el acceso a la misma restringido para las personas que no tengan nada que ver con la medicina. Sólo los hospitales pueden utilizarla.
5. Los datos públicos son muy importantes y tendremos acceso a ellos. “Cuando todas las compras se realicen por computadora, lo importante van a ser los datos”, afirma.
2. Los negocios necesitarán practicar una mayor trasparencia. Las grandes compañías tienen que aprender a ser más transparentes interna y externamente. 3. Los bancos necesitan ejercer mayor seguridad. En vez de
6. Por último, asegura, habrá necesidad de un proyecto de ley que proteja los derechos de los usuarios. Es esencial, según el inventor, que los que usan la Red sepan cómo se utilizan sus datos. En ese sentido, Berners-Lee propuso crear una carta ‘Carta Magna’ destinada a proteger a los usuarios contra casos de inteligencia como los que fueron revelados por Edward Snowden.
10 Lunes, 12 de enero de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
El 2015 se perfila como un año muy intenso para el Papa Por: Redacción
Además de las catequesis de los miércoles en la plaza de San Pedro y de sus homilías en la misa que celebra cotidianamente en la residencia Santa Marta, el santo padre Francisco tiene una serie de empeños ya programados, como los relacionados con el ‘Año de la Vida Consagrada’ que se celebra en este 2015.
Febrero, del 9 al 12, el Papa se reunirá con el consejo de nueve cardenales de los cinco continentes que le ayudan en la reforma de la Curia y el gobierno de la Iglesia universal. El 12 y el 13 de febrero, Francisco realizará un consistorio con todos los cardenales para reflexionar sobre el rumbo y las propuestas de la reforma de la Curia romana, como había sido solicitado en las Congregaciones generales, antes del cónclave.
nentes, de los cuales 15 son electores y 5 son eméritos. El 15 de febrero Francisco presidirá una solemne celebración en la cual serán elevados a la púrpura 20 nuevos cardenales.
de San Juan Bosco, durante el cual irá el 21, a venerar la Sábana Santa, cuya ostensión será del 19 al 24 de junio.
sin fecha, como el el viaje a España con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Ávila.
En septiembre el programa del Papa incluye el viaje apostólico a Estados Unidos. Allí realizará un discurso ante el en Capitolio y en la Asamblea General de Naciones Unidas. Después el Papa viajará a Filadelfia, en donde participará al Encuentro Mundial de las Familias.
Se baraja la posibilidad de que Francisco visite dos países de América Latina y uno de África. Los nombres que se suponen son Bolivia, México. Y de África, Uganda. Francia espera también recibirle en París, en el santuario de Lourdes y en Lisieux, esta última localidad, donde nació Santa Teresita del Niño Jesús.
En marzo o abril se espera la nueva encíclica sobre medio ambiente y ecología humana. Ésta dará base para un encuentro con los líderes religiosos mundiales, teniendo en vista dos eventos sobre el tema: la Asamblea general de Naciones Unidas en septiembre y la cumbre en París En Octubre del 4 al 25, El 14 de febrero, el Santo Pa- sobre el clima en diciembre. es el Sínodo de la FamilEnero, del 12 al 19 es el viaje dre anunció que realizará un ia, que deberá exponer las apostólico a Sri Lanka y Fili- consistorio, durante el cual En Junio, está programado un conclusiones que serán enpinas, segundo viaje a Medio nombraré a 20 nuevos carde- viaje del Papa a la ciudad de viadas al papa Francisco. Oriente después del de Corea nales, que provienen de 18 Turín, con motivo del segundel Sur, en agosto pasado. naciones de todos los conti- do centenario del nacimiento Además de otros eventos aún
Pero más allá de los eventos programados, están las sorpresas, que en este pontificado no han faltado
Lunes, 12 de enero de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
‘Princesa de seguridad’ de Google revela cómo se puede actuar como un ‘hacker’
Parisa Tabriz, una de las pocas mujeres que forma parte del equipo de ingenieros de Google, ha revelado cómo un ‘hacker’ puede ser bueno. La informática encabeza un grupo de seguridad de la compañía, los ‘white hat hackers’ (‘hackers’ blancos), que según ella representan la antítesis de los piratas informáticos.
Tabriz, denominada por su propia empresa como la ‘princesa de seguridad de Google’, es la encargada de proteger de los ‘hackers’ a mil millones de usuarios de Chrome. Su trabajo consiste en investigar los sistemas de seguridad informáticos para revelar las deficiencias y problemas que podrían contribuir
a la penetración de los ciberdelincuentes y comunicarlos a los usuarios, informa ‘Business Insider’. “Los ‘hackers’ saben que todo ‘software’ cuenta con fallos de diseño, por eso estamos implementando los ‘tests’ de sus versiones. No creo, en este caso, que podría tratarse de algo malo en nuestro tra-
bajo. Estamos motivados tan solo por nuestra curiosidad con el único fin de hacer las cosas que fueron omitidas por los diseñadores originales”, cuenta la ingeniera. ‘La princesa’ aconseja a las mujeres intentar familiarizarse con dicho ámbito, superando los perjuicios de la sociedad que dicen “que
la informática no es cosa de mujeres”. “Nunca teman probar algo nuevo. Pidan que les ayuden y estén preparadas para trabajar mucho. Es el único modo de aprender algo nuevo y pienso que si uno opta por el desafío de un trabajo difícil que le guste (...) siempre se consigue el éxito”, sostiene Tabriz.
11
12 Lunes, 12 de enero de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
Varios pedazos del Templo de
de un muro de dos metros que
uno de los grandes tesoros de la
Venus de Pompeya así como
acaba de ser restaurado junto con
península.
fragmentos de una tumba y de
trozos de otro local que debido al
un local del célebre conjunto de
peso se desmoronaron.
Las zonas involucradas han sido cerradas al público.
Situada cerca de Nápoles, Pompeya fue sepultada por la violenta erupción del Vesubio el 24 de agosto del año 79 y su de-
iadores -una de las construc-
ruinas romanas localizado cerca
El domingo, una parte del
El nuevo ministro de la Cul-
scubrimiento en 1738 permitió
ciones más conocidas- se der-
de Nápoles (sur de Italia) se han
arco del Templo de Venus y
tura, Dario Franceschini, con-
tener un cuadro exacto de la vida
rumbó. El 30 de ese mismo mes
derrumbado en la última sema-
de la muralla que rodea la
vocó esta semana una reunión
romana durante el siglo I.
se cayó un trozo de la pared de
na, indicaron este lunes fuentes
necrópolis de la ciudad anti-
extraordinaria para evaluar la
“Nadie gobierna Pompeya”,
la Casa del Moralista. Las au-
oficiales.
gua, también se desplomaron.
situación actual del conjunto ar-
se lamentó Antonio Irlando,
toridades habían explicado este
queológico.
del Observatorio para el Patri-
derrumbe por las fuertes lluvias
Los empleados del inmenso
Desde hace tres años se han
parque arqueológico, que desde
registrado
desmoronamientos
La Unión Europea desblo-
monio Cultural, quien calificó
y una renovación anterior hecha
1997 forma parte del Patrimonio
en el sitio provocando fuertes
queó un paquete de financia-
de “dramática” la situación del
con cemento.
Mundial de la Humanidad de la
polémicas con el gobierno central
mientos para la restauración de
parque.
UNESCO, descubrieron pedazos
por la falta de mantenimiento de
Pompeya.
En 2010 la Casa de los Glad-
Sucesivamente una viga de la Villa de los Misterios cedió.
Lunes, 12 de enero de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
13
Bajos precios del Exitoso experimento para crudo se cobran la el reciclaje de plástico en el Colegio Saint Francis primera “víctima” en EE.UU. Por: Redacción
WBH Energy, una de las empresas que opera en Texas (EE.UU.) y que realiza la extracción de petróleo y gas de esquisto, se declaró en bancarrota.
WBH Energy se ha convertido en la primera compañía estadounidense de extracción de petróleo de esquisto que ha quebrado desde que los precios del crudo se derrumbaron hace 6 meses.
La empresa, que tiene una deuda de 50 millones de dólares, presentó la petición correspondiente esta semana, informa la agencia Reuters. El 50% de la caída de los precios del crudo ocurrió en junio del año pasado y ha provocado que muchos productores tuvieran que suspender sus planes para la perforación de nuevos pozos, cesando en otros casos las operaciones por completo.
No sin mi iPhone: ¿cómo reaccionamos Investigadores estadounidenses
por ejemplo, en la incapacidad
han revelado cómo se compor-
para llevar a cabo una serie de
tan los amantes de los teléfonos
funciones
inteligentes iPhone cuando por
entes a la naturaleza humana.
cognitivas
inher-
algún motivo se quedan sin sus
dispositivos
favoritos.
Según el estudio, este impacto negativo no lo provoca solo la
Cuarenta propietarios de iP-
ausencia del dispositivo de Apple
hones participaron en una serie
en sí, sino también el hecho de no
de experimentos llevados a cabo
poder contestar a una llamada;
por científicos de EE.UU., que
en esos casos aumenta la presión
presentaron sus resultados en
y el ritmo cardíaco y el individ-
la revista ‘Journal of Comput-
uo sufre ataques de ansiedad.
er-Mediated
Communication’. Los investigadores señalan que
Los investigadores descubrieron
estos patrones son extrapola-
que las personas que se ven ob-
bles a los propietarios de cual-
ligadas a no utilizar su ‘smart-
quier teléfono inteligente, pero
phone’ empiezan
mostrar
hasta el momento el estudio se
varios trastornos psicológicos y
ha limitado a investigar a per-
fisiológicos que se manifiestan,
sonas que poseen un iPhone.
a
Estudiantes de nivel superior del Colegio Saint Francis de Carolina celebraron con mucho entusiasmo los resultados de su proyecto de reciclaje de plástico en el plantel. Los estudiantes son miembros del Equipo de Plásticos del Proyecto “Be Green” de Ivette Ríos, maestra de física y distinguida Coordinadora del Programa de Escuelas Sustentables (PES) de la Corporación para la Sustentabilidad Ambiental (COSUAM de Puerto Rico) en el colegio. “Be Green” es un reconocido proyecto que requiere a los estudiantes que formen equipos de trabajo para desarrollar en el plantel iniciativas protección del ambiente como parte de la clase de Ríos, una de las pioneras y de las más destacadas maestras del PES.
positivos. A pesar de iniciar una competencia entre los grados llamada “Demuéstralo” como campaña educativa, contar con 8 contenedores para residuos de plástico y haber establecido estaciones de acopio alrededor del plantel, los estudiantes notaron que sus compañeros a menudo confundían los contenedores para basura con los de reciclaje. Para resolver la situación los estudiantes de Ríos se ingeniaron un contenedor diferente creado con botellas de plástico para llamar la atención y evitar la basura en los contenedores para reciclaje de plástico. Los resultados del experimento fueron los esperados y adicionalmente se crearon contendores más pequeños con botellas plásticas de laboratorio para los grados de kínder a tercero que son recogidos dos veces a la semana.
El subequipo de plásticos tiene la encomienda de orientar y concienciar a la comunidad escolar sobre cómo reducir, reusar y reciclar el plástico en el colegio mediante actividades y proyectos para que requieren observar y ejecutar y practicar la conservación del ambiente. No obstante, el equipo tuvo que recurrir a su gran creatividad para lograr obtener resultados
Hasta la fecha se han colectado unos 10,921 artículos de plástico resultando en la creación un mayor centro de acopio en una de las entradas de la escuela superior para que los estudiantes puedan traer residuos plásticos de sus hogares. El subequipo de Plásticos de Be Green se hace cargo de lavar, dividir y llevar los residuos al centro de acopio más cercano. He aquí otro
gran ejemplo sobre como la creatividad y el entusiasmo de nuestra juventud Puertorriqueña puede contribuir a la solución de nuestros problemas si le permitimos espacio a nuestros jóvenes. COSUAM de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro creada para alcanzar la calidad de vida ejerciendo liderato y ocupando la vanguardia en la promoción de la “Sustentabilidad Ambiental” y la “Salud Pública”. El PES es un programa nativo diseñado y desarrollado por COSUAM de Puerto Rico dirigido a niveles académicos PK-12 para involucrar a estudiantes, maestros, padres y miembros de la comunidad en la promoción de la “Sustentabilidad Ambiental” y la “Salud Pública”. Para más información sobre el Programa de Escuelas Sustentables y otros proyectos y actividades de COSUAM de Puerto Rico, pueden visitar la página en la red Internet www.cosuampr.org, la página en Facebook http://www.facebook. c o m / C O S U A M d e P u e rtoRico, escribir a cosuam. pr@gmail.com o comunicarse al 787-674-3155.
14 Lunes, 12 de enero de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
¿Cómo cambiará la política de Francia en Oriente Medio después de los ataques? Francia y EE.UU. deben revisar su postura y abandonar todas las prácticas que animan al terrorismo, como por ejemplo los entrenamientos y las entregas de armas a los “rebeldes moderados” en Siria, que no son ni moderados ni rebeldes, sino terroristas sanguinarios, afirma el secretario de la Federación Musulmana de España, Yusuf Fernández. Según Fernández, Francia ha mantenido en los últimos años una postura muy ambigua en lo referente al terrorismo en el mundo árabe: por un lado ha reafirmado su compromiso de luchar contra el terrorismo en todas sus formas, pero por otro ha contribuido con dinero y armas a financiar los grupos terroristas que luchan para derrocar al Gobierno de Bashar al Assad. El propio presidente François Hollande reconoció que Francia ha armado a los “rebeldes” que se enfrentan al Ejército sirio. Estas políticas se han vuelto contra sus patrocinadores Fernández también nota que Francia se ha aliado con Arabia Saudí y Catar. Estos países han realizado en Francia grandes inversiones en propaganda sectaria wahabí que ha animado a cientos de jóvenes franceses a ir a luchar a Siria. “Sin embargo, estas políticas se han vuelto contra sus patrocinadores”, explicó el experto a RT.
Afirma que ahora París trata de establecer una coordinación de seguridad con Siria a pesar de haber cerrado su embajada en Damasco en 2012. “Según algunos medios libaneses, Siria ha respondido positivamente a las demandas francesas, pero ha estipulado que Francia debe restaurar sus relaciones diplomáticas con Siria con el fin de establecer esta cooperación. Francia no ha respondido hasta el momento”, indica Fernández. Recuerda asimismo que el Ejército sirio “es hoy la más poderosa fuerza en la guerra contra el terrorismo en la región” y que “la arrogante postura francesa de no hablar con Damasco ha comenzado a volverse contra la propia Francia”. Dos
opciones
“En la actualidad, Francia tiene ante sí dos opciones, tal y como tuvo EE.UU. después de los atentados del 11-S. El país puede llevar a cabo un serio proceso para reforzar su posición política y de seguridad, lo que requiere un cambio radical en su estrategia, o puede huir hacia delante y mantener sus erróneas políticas que han llevado al crecimiento de grupos terroristas y de su ideología no solo en Siria, sino también en Europa y otras partes del mundo”, resume el experto.
Las pruebas de vacunas contra el ébola empezarán a fines de enero: OMS La reunión fue presidida por la profesora HelPor: RT en Rees, copresidenta del Grupo de Trabajo de VacuLas pruebas para encontrar nas contra el Ébola SAGE. una vacuna contra el ébola empezarán en las próximas “No tenemos aún una vacuna semanas en los tres países efectiva contra el ébola. Lo africanos más afectados por que estamos buscando con la letal enfermedad, indicó urgencia en medio de esta hoy la Organización Mun- epidemia es encontrar una, dial de la Salud (OMS). rápidamente, pero a la vez de calidad. Reconocemos que Los expertos subrayaron la si tuviéramos más tiempo necesidad de permitir la di- sería lo óptimo antes de ir al sponibilidad de esos fárma- terreno y hacer las pruebas. cos en el terreno lo antes No obstante, no estamos en posible durante una reunión esa situación, pero tenemos de alto nivel celebrada en algo muy prometedor así Ginebra sobre el acceso y la que lo llevaremos al terrefinanciación de las vacunas. no lo antes posible”, explicó.
La OMS indicó que en Liberia se probarán dos vacunas desde fines de enero, mientras que en Sierra Leona y Guinea las pruebas empezarán a principios de febrero. La directora adjunta de la OMS, Marie Paule Kieny advirtió que el desarrollo de las vacunas se encuentra aún en una etapa prematura y que solamente estará disponible en cantidades limitadas. Además, aclaró que llevaría aproximadamente seis meses saber si esos fármacos han sido efectivos después de probarlos en miles de personas.
Lunes, 12 de enero de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
15
Cinco maneras comprobadas de retrasar la vejez
Por: RT Un estilo de vida más saludable puede reducir el riesgo de una enfermedad mortal, pero también puede servir para incrementar sus posibilidades de vivir una vida larga y activa, según varias investigaciones. A continuación presentamos algunas de las reglas más sencillas, citadas por el diario ‘Komsomolskaya Pravda’ basándose en varios estudios científicos, para mantenernos en forma, conservar la salud mental y física e incluso retrasar el proceso de envejecimiento.
consumo excesivo de azúcar repercute en la salud de la piel, contribuyendo a su envejecimiento. El azúcar en grandes cantidades en la sangre puede provocar diabetes, así como también dañar de forma progresiva los vasos sanguíneos. Lesiona la pared de las arterias, lo que facilita que se deposite el colesterol y se acelere el proceso de arteriosclerosis.
La OMS sugiere el consumo diario de no más de 25 gramos de azúcar (seis cucharadas de café aproximadamente), y se ha determinado que al disminuir su cantidad durante 72 Regla número uno: Con horas, contribuye a mejorar los menos azúcar la vida será más receptores de gusto en la boca. dulce. Se ha encontrado que el
Regla número dos: Dormir bien. Dormir es una actividad que hacemos a diario, no solo porque nos guste sino también porque nuestro cuerpo nos lo pide, y a cambio, obtenemos resultados positivos para nuestra salud. No dormir lo suficiente puede debilitar el sistema inmunológico, lo que aumenta el riesgo de contraer enfermedades. La falta de sueño, entre otras cosas, puede provocar también estrés, que a su vez puede conducir a la hipertensión arterial.
ma. Pero además, el ejercicio físico ayuda a rejuvenecer la piel, según un estudio de la Universidad McMaster de Canadá. Los investigadores concluyeron que las personas que se ejercitan con frecuencia tienen las capas exteriores de la piel más suaves, las capas internas más duras, y el estrato córneo más saludable; e incluso, la composición dérmica era más joven.
Regla número cuatro: Un poco de estrés. Aunque siempre relacionamos el estrés Regla número tres: Realizar con una consecuencia neguna actividad física con regu- ativa, una pequeña dosis laridad es una de las maneras puede ayudarnos a vivir de más sencillas de mejorar su manera más saludable, así salud y mantenerse en for- como mejorar el desempeño
en pruebas cognitivas, el trabajo y actividades atléticas, según investigadores de la Universidad de California. Regla número cinco: Realizar una actividad que le guste. La mayoría de las personas longevas comparten un rasgo en común: todos ellos son entusiastas, optimistas, en la mayoría de los casos tranquilos, amables y alegres. Realizar una actividad preferida, ya sea un pasatiempo emocionante como dibujar, coser, tejer o un trabajo que de verdad le guste y que le provoque satisfacción, es un serio factor que ayuda a prolongar una vida sana y activa, señalan los gerontólogos.
16 Lunes, 12 de enero de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
Caguas viene de atrás y se mantiene con vida Los Criollos de Caguas dejaron atrás una racha negativa de cinco reveses con una espectacular victoria de 6-5 sobre los Indios de Mayagüez, quienes fueron dejados sobre el terreno de juego con sencillo remolcador de Andy González en juego celebrado en el Estadio Yldefonso Solá Morales de esta ciudad. El juego se decidió en la parte baja de la undécima cuando con un out el relevista y perdedor Freddie Cabrera le dio pasaporte a Jaime Ortiz, que llegó a segunda con sencillo de Án-
gel Sánchez, adelantando ambos con lanzamiento salvaje. Esto preparó la escena para que González conectara el sencillo que le dio la segunda victoria a los Criollos que los deja con balance de 2-5 en la serie semifinal del Todos contra Todos. Tras salir rápido de la primera entrada, al zurdo criollo Logan Williamson le abrieron el segundo acto con sencillo al hilo de los bates de Kennys Vargas y Randy Ruiz, anotando el primero con doblete al izquierdo de Martín ‘Machete’ Maldonado. Otro incogible en el
cuadro del veterano Luis ‘Wicho’ Figueroa remolcó a Ruiz con la segunda anotación del encuentro.
batazo de doble matanza de Kennys Vargas, dejando la pizarra 5-0 a favor de los actuales campeones.
Los Indios (4-3) sumaron tres carreras en el quinto episodio con doblete abridor de Kyle Johnson, llegando a tercera con toque de hit del veloz Jemile Weeks, que provocó la salida del montículo del importado Logan Williamson. El relevista Brandon Kloess fue saludado con doblete impulsador de dos rayitas de Luis Montañez, llegando a tercera con sencillo de T.J. Rivera, para anotar con
Caguas reaccionó y se acercó en la parte baja de la sexta cuando llenaron las bases con boletos gratis al hilo a Ángel Rosa, Juan Silva y Roberto Peña. Un doblete por la línea del derecho de Jaime Ortiz permitiendo que todos sus compañeros llegaran al plato para que los Criollos cerraran el marcador.
empataron el juego de forma sensacional frente al taponero Fernando Cabrera, que luego de retirar el primer out, otorgó boleto gratis a Ángel Sánchez, nivelándose la acción con bambinazo de Johnny Monell al primer envío del tirador derecho de los occidentales.
Entonces en el noveno los Por: Redacción representantes del Turabo
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes, 12 de enero de 2015
17
www.elmundo.pr www.twitter.com/elmundopr www.facebook.com/elmundopuertorico