Periódico El Mundo PR 2 de febrero 2015

Page 1

Lunes, 2 de febrero de 2015. San Juan Puerto Rico . Año 2 Vol. 18

GRATIS

Revelan un aumento en la obesidad infantil en Puerto Rico

Tabletas y otros equipos limitan a los niños

Bill Gates y Microsoft preparan un misterioso ‘agente personal’


2

Lunes, 2 de febrero de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO


Lunes, 2 de febrero de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

3

Resuelven un misterio centenario de los Sonetos de Shakespeare La identidad del hombre a quien fue dedicado el libro de los Sonetos letras ‘TT’, que como se cree son las iniciales del editor del libro, de William Shakespeare —un enigma que ha intrigado a los eruditos Thomas Thorpe. durante siglos— parece que ahora, por fin, se ha establecido gracias Caveney asegura haber encontrado la evidencia que vincula las a un investigador estadounidense. iniciales ‘TT’ con William Holme, que era un socio de Thorpe. La primera edición de los Sonetos de Shakespeare, publicada en Ambos publicaban en Londres, tenían conexiones con el teatro y 1609, está dedicada a un tal señor W.H., cuya identidad nunca se procedían de prominentes familias de Chester. ha develado, por lo que muchos suponían que podía tratarse de un amante. El investigador Geoffrey Caveney descubrió que se trata El investigador dijo que una de las evidencias que lo llevó a esta conclusión fue que Holme murió dos años antes de que se publicaran más bien de un amigo del editor del libro, según ‘The Guardian’. los sonetos y habría sido un insulto referirse a un aristócrata como La dedicatoria del mismo, que reza “al único engendrador de los ‘señor’, por lo que optaron por usar iniciales ‘W.H.’ en vez del sonetos que van a continuación, al señor M.H.”, termina con las nombre completo. David Guadalupe EJ Presidente de la Junta y Editor en Jefe Kevin Gómez Jefe de Fotoperiodismo y Diseño Crismel Guadalupe EJ Vice-Presidenta de Comunicaciones Nélida Bonilla EJ Vice-Presidenta de Administración

Ventas ventas@elmundo.pr

Editorial El Mundo Puerto Rico PS 206 PO Box 9024118 San Juan, PR 00902-4118

Webmaster webmaster@elmundo.pr

Tel. 787-703-0300 Twitter: @elmundopr Facebook: elmundopuertorico


4

Lunes, 2 de febrero de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

Revelan un aumento en la obesidad infantil

Por: Redaccion

Las especialistas Gretchen M. Crespo y Loren Meléndez, de la Universidad de Ciencias de la Salud de Ponce, plantearon que los datos del año 2010 apuntaron una tasa de obesidad en Puerto Rico de 27.5%. Mientras que en 2012, la tasa observó un porcentaje de 28.4%. Por lo tanto, según ellas, “con estos datos, nuestro país no debe tener duda de que la obesidad infantil es un problema de salud pública el cual tenemos que atender”. Los datos fueron revelados en una vista de la Comisión de Salud y Nutrición, que preside el vicepresidente del Alto Cuerpo, José Luis Dalmau Santiago, que consideró en vista pública el Proyecto del Senado 865, de la autoría del senador Gilberto Rodríguez Valle, que crea el Programa de Niñez Saludable. La meta de la pieza legislativa es combatir la obesidad infantil, con estrategias de implementación uniforme entre el Departamento de Salud, De-

partamento de Educación, el Departamento de la Familia y los padres de los menores. Además, se propine imponer responsabilidad bajo la Ley 246 de 2003, conocida como la Ley para la Seguridad, Bienestar y Protección de Menores; disponer para procedimientos en el Departamento de Educación; y para otros fines. Más adelante en la vista, Crespo y Meléndez recomendaron que el manejo de la obesidad infantil debe ser a través de una investigación rigurosa realizada por profesionales expertos en el campo, para que éstos sean quienes distingan si el niño padece de obesidad por una condición preexistente o si ha sido desarrollada por un factor de comportamiento. “Queremos hacer énfasis en la delicadeza de este punto, porque no se debe penalizar a padres o representantes del niño por una situación que no está en sus manos (como lo es la obesidad por una condición preexistente o aleatoria). Recordemos, cada caso es único. Por esto deben garantizar que el programa proporcionará que

este proceso ocurra de mane- las paguen. Y, las personas ra minuciosa”, expresaron. que no tengan el recurso de pagarla, ¿cómo se manejarían Sobre este asunto, Dalmau esos casos?”, se cuestionó. Santiago comentó que antes los padres no buscaban las Asimismo, Crespo y Melénnotas de sus hijos en las es- dez señalaron que “no se cuelas, pero cuando se hizo debe depender solo de guías mandatorio, el 85% la busca- existentes brindadas por el ron. “En esto de la obesidad Departamento de Salud, ya hay otras causas, que pueden que se trabajará con factores ser genéticas. ¿Pero, usted no como IMC (índice de masa cree que es un tipo de mal- corporal), grasa perdida, por trato que unos padres le ech- ciento de agua en el cuerpo y en en la lonchera de sus hijos por ciento de masa muscular una Coca Cola y una bolsa de creada estos están vinculadas papitas? Mi hijo llevaba fru- al progreso de un programa tas. Nadie en la escuela las efectivo para reducir la obellevaba. ¿Por qué cree que sidad, por lo tanto deben ser hay leyes aquí que no permite evaluados por un experto, para máquinas de refrescos en las que éstos sean más certeros”. escuelas? Ahí es que vienen los problemas de salud que Por otra parte, expresaron que generan, como hipertensión y aunque el objetivo de proproblemas dentales. Yo estaría grama sea velar por el bieneen la disposición de revisar lo star y la salud de los niños, de las multas, pero creo que muchos de los padres podrían tiene que haber un disuasivo no verlo de esta manera y para que los padres asuman tomarlo como un prejuicio una responsabilidad”, expresó o discrimen hacia su hijo. el senador. Crespo respondió Además, sugirieron que para que “no es que estamos en establecer un programa de inoposición, pero nos preocupa tervención dirigido a la obesies de qué manera la van ad- dad infantil en Puerto Rico se ministrar y cómo se van a cer- puede utilizar como ejemplo: ciorar para que estas personas S.T.E.P.S for Kids (Programa

Federal). S.T.E.P.S, según ellas, es un programa de la obesidad infantil basado en la comunidad. Este programa toma en consideración niños con un IMC de más de 85 percentil para su edad. La admisión al programa es a través de la remisión de un médico o enfermera de la escuela o de la comunidad y aborda las opciones más saludables de la dieta, la actividad física y el asesoramiento para apoyar el cambio de comportamiento. El programa está dirigido por un dietista registrado, con licencia trabajador social y especialista en ejercicios que trabajan con el niño y sus padres. En tanto, José A. Vélez y Rohica Ortiz, de la Universidad de Ciencias de la Salud de Ponce, expresaron que el personal que se ha considerado en la medida, como son los orientadores y los consejeros escolares, no deben tener una carga adicional de trabajo, ya que las tareas a desarrollarse en el programa a implementar deben ser estrictamente ejecutadas por un especialista en salud, específicamente en el problema de obesidad infantil.


Lunes, 2 de febrero de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO “En adición, expon-

ría, Anthony Lledó

emos que no se esta-

y Ashley Muñoz, de

blece algún tipo de

Ponce

acción a tomar sobre

ences

University,

factores

quienes

respaldaron

determi-

Health

5

Sci-

nantes como lo son las

la medida, si se toma

máquinas de comidas

en consideración las

chatarra y/o negocios

recomendaciones

de ventas ambulantes

sugeridas por ellos.

de comidas en las escuelas. Esta inacción

La medida, entre sus

n o mejora los hábi-

disposiciones, señala

tos de alimentación

que el Departamento

de todo el estudian-

de la Familia mon-

tado, lo cual es bien

itoreará el progreso

importante enfatizar.

de ese menor. Si en

Debido a esto, expo-

los seis meses sub-

nemos la situación de

siguientes la situación

alimentos chatarra por

persiste, el Trabajador

alimentos

nutritivos

Social notificará al en-

y saludables en las

cargado de este caso

máquinas disponibles

en el Departamento

en las zonas escolares.

de la Familia (DF),

En cuanto a los nego-

donde se le podrá im-

cios de ventas am-

poner una multa a los

bulantes aledaños al

padres, representantes

plantel escolar, se po-

o encargados que no

dría tomar en consid-

excederá de $500. Los

eración el establecer

fondos de esta mul-

una norma hacia los

ta serán destinados a

encargados de éstos,

una cuenta especial

para que vendan ali-

que creará el Depar-

mentos menos noci-

tamento de Salud para

vos o dañinos a los

mantenimiento y de-

estudiantes”, expresa-

sarrollo del Programa

ron.

de Niñez Saludable. Si por tercera ocasión

También

compare-

el menor no muestra

cieron a las vistas

progreso en su condi-

Karla González, Zu-

ción, el DF impondrá

leimar Colón Flores

una multa que no ex-

y Bertram H. Cor-

cederá de los $800.

win James, de Ponce

Asimismo, será pro-

Health Sciences Uni-

cesado por maltrato a

versity of

Puerto

tenor con las disposi-

Rico, y Kathryn Can-

ciones de la Ley 246-

non, Joselyn Echevar-

2011.

Los smartphones y los iPads impiden a los niños desarrollar habilidades sociales Por: RT

Científicos estadounidenses advierten que el uso temprano de tabletas o de smartphones puede perjudicar el desarrollo social y emocional de los niños.

Según los científicos, esto se debe a la reducción de la interacción humana entre los niños y sus padres, que a veces intentan calmar a los menores con estas tecnologías.

Los niños pequeños que juegan a menudo con smartphones o iPads podrían no desarrollar habilidades sociales como la empatía, la interacción social y la resolución de problemas, sostienen investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston, EE.UU., en la revista ‘Pediatrics’.

El uso de la pantalla interactiva por niños menores de tres años tambien podría afectar al desarrollo de sus habilidades científicas y matemáticas. Actividades prácticas como, por ejemplo, el juego con bloques de construcción ayudaría a desarrollar mejor las habilidades matemáticas que los aparatos electrónicos interactivos, sostienen los científicos.


6

EL MUNDO PUERTO RICO

Lunes, 2 de febrero de 2015

Jenniffer González de monjita de la caridad Por: Redaccion

La portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara de Representantes, Jenniffer González Colón, se unió como Amiga de la Corte al pleito en contra del gobierno para exigir la divulgación del informe de las recomendaciones sobre el cambio del sistema contributivo comisionado a la firma KPMG; a su vez, le exigió al Presidente del cuerpo que no evada su responsabilidad y presente el informe el cual ya ha expresado en el Hemiciclo cameral que haría público a petición de la Delegación del PNP. “Jaime Perelló tiene el informe de KPMG por lo que no tiene que esperar por el Gobernador para hacerlo público”, comunicó la Portavoz del PNP quien en varias instancias había solicitado la divulgación de dicho informe. La expresidenta cameral no solo ha solicitado el informe en la sesión legislativa, sino que lo ha hecho por escrito tanto al Presidente de la Cámara como al Secretario de Hacienda. Además, el pasado viernes se unió como Amiga de la Corte, en el pleito que llevan la Asociación de Periodistas de Puerto Rico y el periódico digital Sin Comillas para exigir que se hagan públicos los estudios

de la empresa KPMG sobre la reforma contributiva. La Portavoz evocó el ‘derecho de las minorías legislativas‘ citado en el caso Silva v Hernández Agosto, 118 DPR 45 (1989) en las páginas 69-70, que dice que ‘tienen una obligación especial de descargar su responsabilidad fiscalizadora… ‘. “Como resultado de las peticiones el Presidente de la Cámara aceptó que él tenía en su poder las recomendaciones de la firma contratada y que en su momento lo divulgaría. Ese momento llegó, por lo que exigimos que lo haga público ya. De hecho, debió presentarlo antes de realizar la gira de vistas públicas para que los deponentes pudieran realizar un análisis ponderado y propuestas concretas. El pueblo se merece conocer los detalles de un cambio en sus sistema contributivo, más aún cuando el propósito de la reforma es aumentar los recaudos del gobierno a cuestas de la imposición de nuevos ‘taxes’”, añadió González Colón. El IVA es un mal negocio “Los argumentos presentados por el Gobierno de Puerto Rico para justificar la no divulgación del informe de sobre la reforma contributiva y la recomendación de imponer un IVA comisionada a la firma KPMG es prueba suficiente de que el IVA es un mal

negocio, si el Gobierno sabe que al dar los detalles el pueblo lo va a rechazar”, aseguró la expresidenta cameral. El IVA no es compatible con la realidad geopolítica de Puerto Rico. En 1998 y 2008 el ‘United States Government Accountability Office’ (GAO) publicó sendos informes rechazando el IVA como el impuesto al consumo recomendado para los estados debido a las particularidades e idiosincrasia del sistema político estadounidense. González Colón recalcó el impacto negativo del IVA en los comerciantes ya que estos tendrán que pagar el impuesto en los productos que compran, y no es hasta que venden dicho producto que es que pueden tomar un crédito, lo que causaría que su flujo de efectivo se vea limitado, obligándolos a aumentar sus líneas de crédito lo que a su vez provocaría un aumento en el costo de los productos. “Las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) se verán asfixiadas económicamente al no poder competir con las grandes empresas que tienen acceso a mayor financiamiento. Además que tendrán que realizar una inversión sustancial en equipos tecnológicos y sistemas contables para cumplir con el pago del IVA”, concluyó González Colón.


Lunes, 2 de febrero de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

¿Por qué ser pobre resulta caro en EE.UU.? El centro de investiPor: RT gación Pew publicó un estudio según el cual la mayoría de los estadounidenses ricos creen que la vida para la gente con recursos limitados “es fácil porque pueden obtener beneficios del Gobierno sin hacer nada a cambio”. No obstante, el diario ‘The New York Times’ reveló “lo extremadamente caro que es ser pobre” en el país.

con un nuevo análisis realizado por el Instituto de Tributación y Política Económica. El estudio indica que “en 2015 la quinta parte más pobre de los estadounidenses pagará cerca del 10,9% de sus ingresos en impuestos estatales y locales”, mientras que el 1% de los más ricos pagará alrededor del 5,4% en impuestos.

Además, muchas personas de bajos ingresos no están ‘bancarizadas’, es decir, no recurren a los servicios de entidades finanSe estima que alrededor de 11 millones cieras, y por lo tanto se ven obligadas a pade estadounidenses están en esa situ- gar más por gastos de servicios alternativos. ación, según ‘The New York Times’. Asimismo, el transporte puede ser otro Aunque en la mayoría de los casos los es- gasto importante para las familias con retadounidenses de esa categoría sí gozan de cursos limitados. Según algunas estimaalgún tipo de beneficios gubernamental- ciones citadas por ‘The New York Times’, es, “a todo lo que ganan los pobres se im- “estas personas gastan hasta el 42% de su ponen más impuestos que a las ganancias ingreso anual total en el transporte, include los ciudadanos más ricos”, de acuerdo idas las que viven en las zonas rurales”.

El líder espiritual tibetano Dalai Lama afirmó el jueves que no tiene objeciones al matrimonio homosexual y condenó la homofobia. “Si dos personas, una pareja, sienten que de esa manera es más práctico, que les satisface más, ambas personas están totalmente de acuerdo, entonces está bien”, dijo durante una entrevista en internet con el célebre periodista estadounidense Larry King.

Pero “la persecución, la violencia, no está bien. Es una violación de los derechos del hombre”, dijo el Premio Nobel de la Paz y jefe de los tibetanos en el exilio, actualmente de visita en Estados Unidos. El matrimonio entre personas del mismo sexo está siendo aceptado cada vez más en el mundo occidental, pero ningún país de predominancia budista lo acepta y es un tema debatido en países como

Nepal, Taiwán o Vietnam. El Dalai Lama se reunió el jueves en Washington con representantes del Congreso estadounidense, luego de que fuera recibido el 21 de febrero en la Casa Blanca por el presidente Barack Obama, lo cual causó la irritación de China.

7


8

Lunes, 2 de febrero de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

UPR Aguadilla entre las 5 mejores universidades de EU para estudiar carreras

El Recinto de Aguadilla de la es muestra de la calidad ed-

CORA, se estimó en un 77%

rato en Tecnología Ambien- mite sacar su Índice General

Universidad de Puerto Rico ucativa de nuestro Recinto”, y el número de estudiantes tal que ofrece la Universidad

de Solicitud (IGS) para que

matriculados en el programa de Puerto Rico. Ambos pro- puedan hacer un evaluación

ocupó el quinto puesto en el señaló el Rector.

gramas son parte de nuestro

no oficial y vislumbrar a qué

Por encima del UPR-Agua-

Departamento de Ciencias

departamento o área de estu-

2014. La institución académi- Colleges Ranking 2014 del dilla se ubicaron la Universi-

Naturales”, señaló la Dra.

dio pueden solicitar”, destacó

más reciente conteo del Biolo- La selección fue anunciada de Biología fue de 74. gy Degrees Colleges Ranking en el listado Biology Degrees ca aguadillana sobresalió, en- portal

Melba Serrano Lugo, Directo-

CollegeResourceNet- dad de Wyoming en el primer Alemañy Valdez.

tre otros aspectos, por su cos- work.com. De acuerdo con el puesto, la Universidad de Ann Ya dio comienzo el proce-

ra de Admisiones del Recinto.

to de matrícula y las ayudas portal, el costo de matrícula, Arbor Michigan, en el segun- so de admisión para el año “En la pestaña de Admiseconómicas que brinda a sus las ayudas económicas, la tasa estudiantes.

do lugar, la Universidad de académico 2015-2016, cuyas iones los cibernautas tam-

de admisión, la tasa de gradu- Puerto Rico en Bayamón, en clases empiezan en agosto. bién podrán conseguir mapas

“Felicitamos al componen- ación y el número de alumnos el tercer lugar y la Universi- Los estudiantes interesados te docente, no docente, y es- matriculados, son los cinco dad de Virginia, en el cuarto.

virtuales con la ubicación de

en solicitar admisión a la las facilidades universitarias,

tudiantil del Departamento de principales criterios que se

“La UPR-Aguadilla ofrece UPR-Aguadilla pueden visi-

información de cómo con-

Ciencias Naturales por la ex- evalúan al hacer el ranking.

el único Programa de Bi- tar la página web del Recinto:

tactarnos y una solicitud en

traordinaria noticia de que el

En

el

caso

del

Recinto ología con concentración en www.uprag.edu. En la pestaña línea para los consejeros de

Programa de Biología es ubi- de Aguadilla, el costo de

Biomédica que existe en el de Admisiones podrán conse- las escuelas superiores que

cado entre los primeros cinco matrícula se estimó en un pro- sistema UPR”, indicó la Dra. guir la solicitud en línea. “Los entre todas las universidades medio de $2,683, las ayudas

Herminia Alemañy Valdez, interesados en estudiar en cionadas al proceso de Admi-

en territorio estadounidense”, financieras podrían alcanzar Decana de Asuntos Académi- UPR-Aguadilla sostuvo el Dr. Nelson Arnaldo

deseen solicitar charlas rela-

encontrarán siones, para así poder facilitar

los $9,252 y la tasa de admis- cos. “Nuestro recinto, local- diversas herramientas que le los procesos y encaminar los estudiantes al mejor sistema

Vera Hernández, Rector de la ión es de un 96%. Destaca el

izado en la antigua Base Ra- facilitarán el proceso de so-

Universidad de Puerto Rico hecho de que la tasa de gradu-

mey de Aguadilla, también licitud, entre estos está la cal- universitario del país”, agregó

en Aguadilla. “Esta posición ación del también llamado

cuenta con el único Bachille-

culadora virtual que les per-

Serrano. Por: Redaccion


EL MUNDO PUERTO RICO

¿En qué países los hombres dedican más tiempo a las labores del hogar?

Lunes, 2 de febrero de 2015

9

CEE Continua la inscripción en las escuelas públicas ¿Cuál es el país con menos pobreza de América Latina? Por: RT

hogar, mientras que en Por: RT Japon, Corea del Sur y la India los hombres dediLa Organización para la can mucho menos tiemCooperación y el Desarpo a este tipo de labores, rollo (OCDE) ha calculainroma Europa Press. do en qué países los hombres dedican más horas En Eslovenia los homa las labores domésticas. bres se dedican a trabajos domésticos durante Según el informe de La aproximadamente 114 Organización para la Cominutos al día, mientras operación y el Desarrollo que, por ejemplo, los (OCDE), los eslovenos hombres en México inson los que dedican más vierten 75 minutos. El tiempo a las labores del último lugar en esta lista

lo ocupa la India, donde los varones dedican una media de 19 minutos al día a labores domésticas. La organización también calculó el tiempo dedicado al hogar por las mujeres, siendo las eslovacas las que invierten más tiempo a las tareas domésticas entre los 29 países analizados, con 212 minutos diarios.

Según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Uruguay es el país de Latinoamérica con el índice más bajo de pobreza, un 5,7%. Le sigue Chile de cerca con un 7,8%. El recientemente publicado informe ‘Panorama social de América Latina’ de la Cepal muestra a Uruguay como el país latinoamericano con menor nivel de pobreza con un 5,7% de pobreza y un 0,9% de indigencia. Además, revela que la educación es la variable que más pesa en Uruguay como contribución a la disminución de la pobreza en comparación con el resto de países. Chile ocupa el segundo puesto de la lista, con un 7,8% de pobreza y un 2,5% de indigencia, seguido por Costa Rica, con un 17,7% de pobreza y 7,7% de indigencia. A nivel global, la Cepal fija en un 28,1% el nivel de pobreza en la región de América Latina en el año 2013, cifra estancada desde 2012, y que disminuyó en una décima porcentual en 2014.

Este documento utiliza como base, mediante datos oficiales actualizados hasta 2013 y proyecciones a 2014, el nivel de pobreza por ingresos de los países de América Latina y elabora un análisis de la pobreza desde una perspectiva multidimensional, que abarca vivienda, servicios básicos, educación, empleo, protección social y estándar de vida. Se considera que una persona es “pobre” si tiene carencias en más de una de estas dimensiones. En cuanto al índice de pobreza multidimensional, entre 2005 y 2012 se redujo en 17 países de la región, de un 39% a un 28% de la población, cifras similares a las de la pobreza por ingresos. Los mayores descensos se produjeron en Uruguay, Chile, Argentina, Brasil y Venezuela. Cabe destacar que Argentina, Bolivia, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua no contaban con datos del año 2013 para la realización de las estimaciones más recientes de este estudio.


10 Lunes, 2 de febrero de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

Bill Gates y Microsoft preparan un misterioso ‘agente personal’ Por: RT

a elegir a qué cosas prestar atención”, dijo el fundador de Microsoft, Bill Gates, en una ronda de preguntas que a la que se sometió en Reddit. “La idea de tener que buscar aplicaciones, escogerlas y que cada una de ellas te esté intentando decir qué es nuevo simplemente no es un modelo eficiente. El Agente Personal le ayudará a solventar esto y funcionará en todos sus dispositivos”, añadió.

Bill Gates ha declarado que actualmente se encuentra trabajando con Microsoft en un misterioso ‘agente personal’ que, promete, hará la vida más fácil a sus usuarios. El anuncio lo hizo durante un evento dedicado a la Fundación Bill and Melinda Gates, donde respondió a algunas preguntas Esta fue la respuesta a un de los internautas.((break)) internauta que preguntó a Gates cómo visualiza los “Uno de los proyectos en próximos 30 años en el los que estoy trabajando ámbito tecnológico, en relcon Microsoft es el Agen- ación al 30.º aniversario de te Personal, que será ca- Microsoft Windows que la paz de recordarlo todo y le empresa celebra este año. ayudará a volver y encon- “Habrá más progresos que trar aquello que buscaba y nunca en los próximos 30

años. Incluso en los próximos 10 años se verán buenos avances en la comprensión del lenguaje y la visión, así como en las aplicaciones de traducción. El trabajo de robots en tareas como la recolección de fruta o el traslado de un paciente a otro hospital estarán resueltas”, indicó. Aunque no especifica de qué se trata, los internautas que dirigieron las preguntas ya especulaban con que Gates podría estar hablando del asistente digital Cortana, una ‘secretaria virtual’ que tiene personalidad y es capaz de contestar todo tipo de preguntas, recordar citas importantes e incluso indicar si un vuelo está retrasado.


Lunes, 2 de febrero de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

11

Correr hacia atrás o yoga en hamaca: Seis técnicas contra la monotonía del gimnasio

Nuevos y originales tipos de ejercicios físicos se están haciendo cada vez más populares en Occidente y pronto podrían llegar a otras partes del mundo. Los ejercicios en máquinas de gimnasio u otras actividades físicas convencionales pueden llegar a ser aburridos con el paso del tiempo. Mantenerse en forma debe resultar emocionante, ya que el interés por los ejercicios mejora el efecto de la actividad, especialmente si uno consume productos que no dañan a la salud, recuerda el periódico ruso Gazeta.Ru, que presenta una lis-

ta de los ejercicios más originales que se practican hoy en día. Jogging hacia atrás La popularidad de esta actividad se debe a que, además de romper la rutina, mejorar la coordinación motriz, gastar más energía y aliviar el daño a los ligamentos de rodillas causado por la carrera normal. Subida por la soga Clubes deportivos en Reino Unido y EE.UU. cuentan ya con sogas. Subir por una soga es un

excelente ejercicio para el desarrollo del equilibrio y de músculos que no participan a menudo en la moción convencional. Además, el ejercicio genera tensión de los músculos de las piernas, espalda y hombros. Técnica brillante Sleek Technique (técnica brillante), es un programa basado en los movimientos del ballet concebido por las bailarinas británicas Flik Swan y Victoria Marr. Los entrenamientos consisten en ejercicios de calentamiento y pasos de baile.

Zuu fitness Se trata de un programa inventado en Australia que incluye ejercicios que imitan movimientos de animales. Zuu Fitness combina ejercicios de fuerza, recuperación y ejercicios físicos que consumen más calorías. Ejercicios en trapecios Este programa fue inventado en 2008 por entrenadores de la empresa británica Reebok y especialistas del grupo canadiense Cirque Du Soleil. El trapecio con

que se practican los ejercicios aguanta un peso máximo de 150 kilos. El programa combina elementos acrobáticos y ejercicios de equilibrio. Yoga en hamacas Este programa inventado por el bailarín estadounidense Christopher Harrison también se conoce como ‘anti-gravity yoga’ (‘yoga anti-gravedad’). El principio de este tipo de actividad consiste en que los participantes, en vez de estar en el suelo, hacen los ejercicios en hamacas suspendidas del techo.


12 Lunes, 2 de febrero de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

Varios pedazos del Templo de

de un muro de dos metros que

uno de los grandes tesoros de la

Venus de Pompeya así como

acaba de ser restaurado junto con

península.

fragmentos de una tumba y de

trozos de otro local que debido al

un local del célebre conjunto de

peso se desmoronaron.

Las zonas involucradas han sido cerradas al público.

Situada cerca de Nápoles, Pompeya fue sepultada por la violenta erupción del Vesubio el 24 de agosto del año 79 y su de-

iadores -una de las construc-

ruinas romanas localizado cerca

El domingo, una parte del

El nuevo ministro de la Cul-

scubrimiento en 1738 permitió

ciones más conocidas- se der-

de Nápoles (sur de Italia) se han

arco del Templo de Venus y

tura, Dario Franceschini, con-

tener un cuadro exacto de la vida

rumbó. El 30 de ese mismo mes

derrumbado en la última sema-

de la muralla que rodea la

vocó esta semana una reunión

romana durante el siglo I.

se cayó un trozo de la pared de

na, indicaron este lunes fuentes

necrópolis de la ciudad anti-

extraordinaria para evaluar la

“Nadie gobierna Pompeya”,

la Casa del Moralista. Las au-

oficiales.

gua, también se desplomaron.

situación actual del conjunto ar-

se lamentó Antonio Irlando,

toridades habían explicado este

queológico.

del Observatorio para el Patri-

derrumbe por las fuertes lluvias

Los empleados del inmenso

Desde hace tres años se han

parque arqueológico, que desde

registrado

desmoronamientos

La Unión Europea desblo-

monio Cultural, quien calificó

y una renovación anterior hecha

1997 forma parte del Patrimonio

en el sitio provocando fuertes

queó un paquete de financia-

de “dramática” la situación del

con cemento.

Mundial de la Humanidad de la

polémicas con el gobierno central

mientos para la restauración de

parque.

UNESCO, descubrieron pedazos

por la falta de mantenimiento de

Pompeya.

En 2010 la Casa de los Glad-

Sucesivamente una viga de la Villa de los Misterios cedió.


Lunes, 2 de febrero de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

13

El mundo en 2030: ¿qué Puerto Rico gana la predicen las personas más guerra en La Romana inteligentes de la actualidad? Por: Redacción

En una noche llena de mucha acción en el Coliseo Pedro Julio Nolasco de La Romana en República Dominicana, los boxeadores de Universal Promotions lograron imponer su poder para despedirse victoriosos de esta ciudad.

minicana Edward Vargas, esto para derribarlo en el primer episodio y obtener la victoria por nocáut técnico al comenzar el segundo asalto.

En un interesante encuentro, el campeón CABOFE del CMB en las 130 libras, En el combate estelar, el Edgardo ‘Sasso’ López campeón ligero dominica- (10-1, 4KO’s) implantó no Eudy ‘Pink Lips’ Ber- un perfecto plan de pelea, nardo (20-0, 14KO’s) lució dominando a Robert Moninmenso ante el peligroso tilla por decisión unánime. Franklin Frías, esto al derribarlo en el primero y se- En una guerra campana a camgundo episodio. Debido al pana, el peso súper ligero Alferoz ataque de la nueva exander ‘El Bravo’ Picot (2-1) promesa de Universal Promo- superó una caída en el primer tions, Frías decidió no salir asalto para llevarse una imal iniciar el tercer episodio. portante victoria por decisión dividida sobre un complicado “Me sentí con mucha fuerza Joseph Chalas. Picot recuperó y pude colocar muy bien mis terreno en el tercer episodio, manos. Gracias a Universal esto al derribar a su rival con Promotions por la oportuni- un potente gancho al cuerpo. dad. Salimos victoriosos y estamos listos para pelear en En el primer combate de la Puerto Rico”, dijo Bernardo. noche, el prospecto cidreño de las 122 libras Luis ‘Zurdo’ RoEn el combate semiestelar de sario (4-0-1, 4KO’s) demostró la noche, Carlos ‘El Machazo’ su poderío sobre el cuadriláteRodríguez (13-1, 11KO’s) ro, noqueando en el primlogró detener un agresivo er episodio a Elías Polanco. ataque del ex campeón súper mosca de la República Do-

Bill Gates, el hombre más rico del mundo, predijo que en los próximos 15 años la humanidad podrá disminuir la mortalidad infantil y combatir la poliomielitis. La revista ‘Politico’ realizó una encuesta a “las personas más inteligentes” de nuestro tiempo para comparar sus predicciones para el año 2030. En la carta abierta anual de su fundación, Gates también vaticinó que la revolución agrícola posibilitará que el continente africano sea autosuficiente en 2030, y que el número de países pobres seguirá disminuyendo, según la revista ‘Politico’. La mortalidad infantil disminuirá en un 50% “En los últimos cinco años Ruanda ha visto la mayor caída de la mortalidad infantil en la historia del mundo. Y sabemos cómo lo hicieron en Ruanda. Sabemos qué sistema de salud establecieron, sabemos qué vacunas aplicaron”, afirmó Gates. “Etiopía está copiando ese sistema, todo el mundo lo copiará. De esta manera veremos disminuciones de la mortalidad similares en

otros países”, recalcó. Inspirado por las predicciones de Gates, ‘Politico’ cuestionó a varios expertos internacionales sobre sus previsiones para el año 2030. Comercio de genes

fertilidad Las niñas de algunas partes de África, Oriente Medio y Asia del Sur que actualmente tienen 10 años no tendrán derecho a controlar su fertilidad, elegir su futuro ni forjarse una carrera por culpa de la presión de sus familias ultraconservadoras. Sin embargo, los próximos 15 años esta situación experimentará mejoras sustanciales, declaró Nancy Birdsall, presidenta del Centro para el Desarrollo Mundial.

El año 2030 la longevidad aumentará de promedio en dos años debido a la comercialización de la genómica y al uso de genes en cosmetología y medicina, aseveró Alec Ross, investigador principal en la Escuela de Asuntos Internacionales en la Universidad de Columbia. Documentos de identidad digitales La democratización de los medios de comunicación Estonia ofrece a sus ciucombatirá los abusos de dadanos y, recientemente, a derechos los extranjeros, documentos de identidad digitales que Los abusos de los dere- permiten firmar contratos, chos civiles y de los dere- enviar correos electrónicos chos humanos son posibles y utilizar servicios del Gosolo en sistemas cerrados bierno de manera segura a la transmisión libre de desde cualquier punto de la información. El desarrol- Unión Europea. lo de herramientas de alta tecnología utilizadas para El de Estonia es un ejeminformar y ser informado plo exitoso del uso de tecdará más fuerza a los medi- nologías modernas para el os de comunicación libres, bienestar de sus ciudadacree Kenneth Roth, director nos, recalcó Edward Lucas, ejecutivo de Human Rights experto en asuntos de enWatch. ergía y recursos naturales de ‘The Economist’. Las mujeres controlarán la


14 Lunes, 2 de febrero de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

Derechos civiles: De Sundance a Selma, pasando por Carolina del COLUMNA Por: Amy Goodman

¿Se quedan sin aire los océanos? Por: RT

El cambio climático está afectando seriamente a los océanos de la Tierra. El aumento de las temperaturas, la acidificación y la pérdida de hábitats marinos han contribuido al empeoramiento de la biodiversidad. Un equipo de científicos de la Universidad de California en Davis, EE.UU., advierte de otra amenaza que se cierne sobre los océanos: la gran pérdida de oxígeno del hábitat marino. Un equipo científico de la Universidad de California en Davis, EE.UU., encabezado por Sarah Moffitt, estudió el período de calentamiento del océano más reciente, entre hace unos 17.000 y 10.000 años, y constataron la gran pérdida de oxígeno del hábitat marino, que afecta gravemente la biodiversidad, según el informe publicado en PLOS ONE.

Moffitt hizo hincapié en que el período de desglaciación prehistórica y la moderna crisis climática antropogénica no son fenómenos análogos. Sin embargo, el efecto del cambio climático sobre el nivel de oxígeno es un problema grave para la vida de los océanos. El análisis de los investigadores muestra que las zonas de oxígeno mínimo (ZOM) se aumentaron considerablemente durante el último período de calentamiento. Esta disminución del oxígeno tiene un impacto serio sobre la fauna marina y la biodiversidad, y sus efectos se agravarán si el cambio climático antropogénico sigue calentando el planeta. Moffitt recuerda que todas las especies necesitan aguas oxigenadas para evitar su extinción.

PARK CITY, Utah — La primera vez que se proyectó una película en la Casa Blanca fue el 21 de marzo de 1915. El presidente Woodrow Wilson se sentó a ver “El nacimiento de una nación” de D.W. Griffith. La película, considerada una de las más abiertamente racistas de todos los tiempos, falsifica la historia de la Reconstrucción y representa a los afroestadounidenses liberados de la esclavitud como dominantes, violentos y opresivos hacia los blancos sureños. El presidente Wilson dijo de la película: “Es como escribir la historia con relámpagos, y lo único que lamento es que sea todo tan terriblemente cierto”. La película serviría como una poderosa herramienta de reclutamiento para el Ku Klux Klan. Cien años más tarde, la Casa Blanca fue escenario de la proyección de otra película, esta vez por invitación del primer presidente afroestadounidense. La película fue “Selma”. La directora de la película, Ava DuVernay, la miró junto con el presidente y la primera dama. Conocí a DuVernay en el Festival de Cine Sundance en Park City, Utah donde, en 2012, fue la primera mujer afroestadounidense en ganar el premio a Mejor dirección por una película anterior. La entrevisté en las oficinas de Sundance, donde relató sus sentimientos después de la proyección: “Fue hermoso estar en la Casa Blanca en 2015 con una película como ‘Selma’ sabiendo que en 1915 la primera película proyectada en la Casa Blanca fue ‘El nacimiento de una nación’”. “Selma” relata la historia de uno de los momentos clave del movimiento por los derechos civiles: las marchas de 1965 desde Selma hasta Montgomery, recordadas especialmente por el llamado “Domingo Sangriento” del 7 de marzo de 1965, cuando la marcha fue violentamente atacada por la policía del estado de Alabama en momentos en que estaba atravesando el puente Edmund Pettus. Un joven John Lewis, entonces líder del Comité de Coordinación Estudiantil No Violento, y actualmente miembro del

Congreso de larga data, fue uno de los organizadores de la marcha. La policía lo golpeó, al punto de dejarlo todo ensangrentado y con una fractura de cráneo. La película de DuVernay presenta esa marcha en su contexto histórico. DuVernay explicó: “’Selma’ es una historia sobre justicia y dignidad. Es sobre la vida de estas personas corrientes. Eso es lo que me encantó de la película, que no se llama King, que cuando llegué al proyecto se llamaba Selma. Es sobre el poder de la gente. Es sobre voces que empiezan a hacerse oír”. La historia también es sobre el Dr. Martin Luther King Jr., quien jugó un papel central en la organización de las marchas de respuesta al “Domingo Sangriento”. DuVernay me dijo: “No se había hecho en 50 años. No hay ninguna película producida por un gran estudio, ni de cine independiente, con King como figura central, en los 50 años desde que estos eventos sucedieron, cuando tenemos películas biográficas sobre todo tipo de personajes ridículos. ¿Y ninguna sobre Martin Luther King? No hay ninguna representación cinematográfica que sea significativa y centrada. Así que esto era algo que no podía dejar pasar”. “Selma” obtuvo atención a nivel nacional, no solo por haber sido nominada al Oscar a la mejor película, sino también porque DuVernay no fue nominada a mejor dirección, lo que desató furor en las redes sociales bajo la etiqueta de Twitter “#OscarsSoWhite” (Qué premios Oscar tan blancos, en español). Una encuesta de 2012 realizada por el periódico Los Angeles Times halló que los votantes de los Oscar son en un 94% blancos y en un 76% hombres, y la edad promedio es de 63 años. La película también ha desatado controversia debido a su representación del presidente Lyndon Johnson como un político reacio al derecho al voto, en ocasiones, incluso, directamente obstruccionista, ordenando medidas como el seguimiento y acoso de King por parte del FBI. “No

estoy aquí para rehabilitar la imagen de nadie ni ser custodio del legado de nadie. De lo que he leído, aprendido y escuchado, y de lo que sé y he hablado con muchas de las personas que estuvieron allí, es que había una relación de respeto por parte de la Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano, que lideraba King, pero que constantemente debían estar presionando y presionando”, me dijo DuVernay, y continuó: “Tenemos que trabajar sin pedir permiso. Sobre todo como mujeres que somos parte de esta industria. ¿A quién le estamos pidiendo permiso para hacer lo que queremos hacer? Eso hay que erradicarlo; hay que elegir un camino y empezar a caminar”. Lejos de Sundance, pero no tan lejos de Selma, un drama de la vida real se desarrolló esta semana en un tribunal de Carolina del Sur, donde fueron anuladas las condenas del año 1961 contra un grupo de activistas de derechos civiles. Los conocidos como los “Friendship Nine” fueron nueve jóvenes afroestadounidenses que se sentaron en un bar solo para blancos en Rock Hill, Carolina del Sur. Fueron condenados a 30 días de trabajos forzados. El miércoles, el juez del Tribunal de Circuito John C. Hayes III revocó sus condenas y afirmó: “No podemos reescribir la historia, pero sí podemos enderezar la historia”. El Juez Hayes es sobrino del juez que condenó a estos hombres hace 54 años. El Procurador del Decimosexto Circuito, Kevin Brackett, agradeció a los Friendship Nine, en su nombre y en nombre de su hija, por hacer del estado de Carolina del Sur y del país un lugar mejor. En Selma, durante el fin de semana del 7 de marzo, se congregarán personas de todo el mundo para conmemorar el 50o aniversario de la histórica marcha del “Domingo Sangriento”. Barack Obama, presidente de Estados Unidos, también estará allí. El cambio llega; poco a poco, pero llega. ¿Acaso estará cerca el nacimiento de una nueva nación?


Lunes, 2 de febrero de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

15

Aplicaciones móviles que pagan a usuarios

Por: RT A veces para ganar dinero lo único que se necesita es un dispositivo móvil y un poco de tiempo libre, para, por ejemplo, participar en encuestas, ver publicidad, o incluso para escuchar la música que el propio usuario quiere escuchar. Estas son algunas aplicaciones que pagan a sus usuarios por usarlas.

os de todo el mundo, siempre y cuando las tiendas en línea de EE.UU. y de Canadá en las que compren envíen sus mercancías a sus respectivos países.

La revista en línea ‘Business Insider’ ha confeccionado una lista con aplicaciones que permiten a los usuarios ganar dinero con el mínimo esfuerzo, o incluso, literalmente, sin hacer nada.

Receipt Hog es una aplicación que permite a los usuarios recibir dinero por sus compras. Al realizar compras en cualquier tienda de alimentos, el usuario envía el recibo a la aplicación y gana monedas virtuales, que luego puede convertir en dinero real. También puede obtenerlas participando en encuestas, o de otros modos.

La aplicación Ebates devuelve a sus usuarios hasta un 25% del gasto de sus compras (el llamado cashback) hechas en línea en 1.700 tiendas de EE.UU. y Canadá. La aplicación puede ser usada por usuari-

La aplicación Slidejoy ‘vende’ publicidad a los usuarios. Al instalar la aplicación, cada vez que el usuario quiere desbloquear la pantalla de su celular, en la misma aparece publicidad. No importa si el usuario la

ve o la ignora inmediatamente, ya que recibe dinero por usar la aplicación. De momento solo está disponible en EE.UU. Pact es una aplicación que permite ganar dinero por hacer apuestas sobre cómo llevar una vida más saludable. El usuario puede apostar que durante una semana hará más ejercicio, comerá más verduras, o llevará un registro de lo que come. Los usuarios que no cumplan con los objetivos perderán la apuesta, y tendrán que pagar dinero. Por su parte, aquellos que logren cumplir los objetivos ganaran y recibirán dinero de los primeros. La aplicación App Trailers paga a los usuarios por ver pequeños tráilers (o avances) de tan solo 30 segundos que resumen y promueven las aplicaciones.

Cuanto más videos vea el usuario, tanto más dinero puede recibir. La aplicación Viggle permite a los usuarios recibir dinero por las películas que ve, las música que escucha, o los videojuegos a los que juega. El usuario solo tiene que abrir la aplicación, que reconocerá qué es lo que el usuario escucha, ve o juega. Se paga por cada minuto transcurrido con la aplicación abierta. Inbox Dollars paga a sus usuarios por participar en encuestas, jugar a videojuegos en línea, hacer compras en línea, leer los correos electrónicos con promociones, usar cupones de descuento o, simplemente, por hacer búsquedas en Internet. La aplicación Surveys On The Go paga a los usuarios entre

0,25 y 5 dólares por participar en encuestas rápidas, cuya información luego podría ser vendida a más de 500 empresas. La aplicación Bookscouter ayuda a los usuarios a vender los libros que estos ya no necesitan. Para ello el usuario tiene que enviar a la aplicación el código ISBN del libro, y la aplicación busca los mejores precios que ofrecen las tiendas por dicho libro. La aplicación Rewardable paga a los usuarios por completar tareas tan sencillas como estimar el tiempo de espera en un restaurante o comparar precios en tiendas. Se pueden recibir hasta 20 dólares por tareas que se pueden completar en 5-15 minutos.


16 Lunes, 2 de febrero de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

Bravos se llevan Copa de Campeones con ‘no-hitter’ Seis lanzadores de los Bravos de Cidra se combinaron para dejar sin hits a los Mets de Guaynabo y llevarse la Copa de Campeones 2015 del Béisbol Superior Doble A con victoria 2-1, hoy domingo, en partido celebrado en el estadio Concepción Pérez Alberto de Fajardo. Cidra, que cerró la Copa invicto con 3-0, contó con el respaldo de los brazos de Ángel “Bebé” Cruz, Antonio Portell, Jan Luis Díaz, Raúl Del Toro, Víctor Fonseca y Jesús Pabellón.

Los monarcas de la sección Central se fueron al frente desde la cuarta entrada, producto de boleto otorgado por el lanzador Rolando Matta a Willie Colón con los sacos congestionados. En ese mismo episodio, sencillo de Luis “El Gordo” Rodríguez colocó el marcador 2-0. Rodríguez fue el bateador más destacado de los Bravos al irse de 3-2. Colón bateó de 1-1, Álex Colón de 2-1 y Aldo Méndez de 3-1 con una anotada.

Guaynabo, que vio retirados sus primeros 21 bateadores, anotó su única carrera en la octava entrada en las piernas de Ángel Agosto, tras dos errores defensivos de Cidra. Portell, lanzador ganador del desafío, tiró tres capítulos sin dar paso a libertades. Mientras, Pabellón se apuntó el salvado. “Bebé” Cruz, quien retornará a la loma esta temporada después de un año de ausencia, fue seleccionado Jugador Más Valioso de la Copa. En el even-

to tiró cinco entradas con seis ponchetes propinados y un imparable permitido. No le anotaron carreras.

espectáculo que presentaron, así como a los ocho equipos participantes por el excelente nivel competitivo que hubo denTanto Cruz, como el tro del terreno de juego”, equipo campeón y sub- manifestó Príncipe. campeón recibieron sus respectivos premios de La Copa de Campeones se manos del vicepresiden- celebrará todos los años te de la Federación de previo al inicio de la temBéisbol, Carlos Príncipe porada en el estadio del y el apoderado anfitrión equipo campeón o subde la Copa, Luis Lebrón. campeón nacional, según fue aprobado de forma “Esta Copa es el preám- unánime en la última rebulo de la gran tempora- unión de apoderados. da que tendremos en el 2015. Felicitamos al equipo de Fajardo por el gran


EL MUNDO PUERTO RICO

Lunes, 2 de febrero de 2015

17


www.elmundo.pr www.twitter.com/elmundopr www.facebook.com/elmundopuertorico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.