Periódico El Mundo Puerto Rico 12 de octubre 2015

Page 1

Lunes, 12 de octubre de 2015. San Juan, Puerto Rico.

Año 3 Vol. 37

GRATIS

Seguirá creciendo el desempleo juvenil

iRing: La tecnología digital al alcance de nuestro dedo

La industria del alimento cueva preferida para los jovenes empresarios


2 Lunes, 12 de octubre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO


Lunes, 12 de octubre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

3

iRing: La tecnología digital al alcance de nuestro dedo El iRing de Apple, que acaba de ser patentado, es un novedoso dispositivo informático con forma de anillo que dispone de innovadores componentes y métodos de funcionamiento. El prometedor anillo puede abrir una nueva era en la evolución de ‘gadgets’ digitales.

Entre las numerosas aplicaciones de Apple ‘iRing’ figura la posibilidad de tomar fotografías, la detección de escritura en movimiento, la grabación digital de notas y la escritura de mensajes de texto a partir de ellas. Al igual que el reloj de Apple, el iRing también será capaz de interactuar con el iPhone del usuario.

Tras el rotundo éxito del Smart Watch, Apple, que sigue fiel compromiso con el dearrollo de una nueva era de la tecnología digital, acaba de patentar un nuevo dispositivo con forma de anillo que dispone de una pantalla táctil, sensores de movimiento y que es compatible con comandos de voz para controlar otros dispositivos de la marca, informa ‘The Daily Mail’.

El dispositivo es lo suficientemente pequeño como para poder llevarlo en el dedo índice, pudiéndose acceder a las aplicaciones con el pulgar. El anillo dispondrá de sensores que capturarán la frecuencia cardíaca, los niveles de transpiración y la temperatura del cuerpo para que los propietarios sean conscientes de su salud y puedan mantener el control sobre su estado físico. Una verdadera innovación en la evolución de la tecnólogia digital.

David Guadalupe EJ Presidente de la Junta y Editor en Jefe Kevin Gómez Jefe de Fotoperiodismo y Diseño Nélida Bonilla EJ Vice-Presidenta de Administración

Editorial El Mundo Puerto Rico PS 206 PO Box 9024118 San Juan, PR 00902-4118

Ventas ventas@elmundo.pr

Tel. 787-510-3023

Webmaster webmaster@elmundo.pr

Twitter: @elmundopr Facebook: elmundopuertorico


4 Lunes, 12 de octubre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

La OIT señala que el desempleo juvenil sigue elevado a nivel mundial

Por: REDACCION

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) informó de que la tasa de desempleo juvenil en el mundo se mantiene muy por encima de los niveles previos a la crisis global iniciada en 2007 y sigue siendo difícil para millones de jóvenes acceder al mercado laboral. En un informe la OIT constató que la tasa de desempleo juvenil se ha estabilizado en torno al 13 por ciento desde 2010 y se calcula que en 2014 había unos 73,3 millones de jóvenes sin trabajo,3,3 millones menos que en el punto más

álgido de la crisis en 2009. En el resto del mundo aumentó o no varió sustancialEse descenso podría ser mente en el mismo periodo. debido a que más jóvenes siguen ahora por más ti- El estudio revela también empo estudiando, o no se que la recuperación del registran como desemplea- empleo es muy desigual dos, o a causa de una después de la crisis y sigue mayor movilidad geográ- siendo más lenta y prefica, entre otros factores. caria en países en desarrollo o de bajos ingresos. La OIT explicó que la tasa En los más ricos, a pesar de desempleo juvenil en los de la mejoría económica países desarrollados y en la en los últimos años, los Unión Europea descendió jóvenes siguen encontranel 1,4 por ciento el pasado do numerosas dificultades año respecto de 2012 y en para acceder a un empleo un 0,5 por ciento o menos y que este sea estable. en América Latina y el Caribe, el África subsahariana “Uno de cada tres jóvenes y otras regiones europeas. desempleados han estado

buscando trabajo durante más de un año y corren el peligro de quedar rezagados mientras se recupera la economía, a menos que se les ofrezca una atención específica para que encuentren trabajo”, manifestó en conferencia de prensa Azita Berar, Directora del Departamento de Política de Empleo de la OIT. La OIT constató también que millones de jóvenes en países de bajos ingresos siguen dejando la escuela en edades tempranas para trabajar. Además, persiste la brecha entre la participación de chicas y chi-

cos en el mercado laboral. La OIT enfatizó que se debe invertir más en educación y en capacitación de calidad para facilitar que los jóvenes se beneficien de las demandas del mercado laboral, con la debida protección y sin discriminación entre géneros. También aboga por poner en marcha más acciones encaminadas

específica-

mente a fomentar el empleo entre la juventud.


Lunes, 12 de octubre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

La industria del alimento cueva preferida para los jovenes empresarios

No todo es color de rosas cuando tratas de levantarte tu solo en la juventud económicamente. Existen muchas historias de éxitos, que sumadas no superan la mayoría por que las trabas en el camino son muchas. Lo que si es seguro es que la juventud permite innovar, cambiar horizontes y permite ver como hacemos las cosas de nuevo, de una manera diferente y creativa. Estos es un punto fundamental en el crecimiento de estos pequeños y medianos negocios que esperan convertirse en un pi-

lar poderoso en la isla. Ante ello la industria de alimentos siempre ha llevado una voz cantante importante ya que atrae uno de los elementos fundamentales para la sobrevivencia humana; la comida. No importa que categoría la comida es ese poder llamativo que levanta pasiones en los seres humanos. Ya sea con carnes o postres la inventiva es ilimitada y eso permita expandir el campo. En una ronda de investigación sencilla, observamos que la mayoría de los nuevos em-

prendedores en el campo de la industria de los alimentos son jóvenes. A su vez observamos un cambio generacional en los negocios ya existente hacia los mas jóvenes de la familia. Estos legados enfocan una nueva perspectiva en el modelo de hacer negocios y de como cambiar el sistema. Esto ayuda a la grave situación de desempleo entre los jóvenes que existe en la isla. Se calcula que el desempleo entre los jóvenes es sumamente alto y desde una perspectiva general se enfoca a que los que no aparecen en las tazas del desempleo,

una porción de ellos, pueden estar siendo empleados en la economía informal. La diversas propuestas gubernamentales están alentando a que la mayoría de los jóvenes tomen la ruta del aeropuerto para poder desarrollarse principalmente en los Estados Unidos. Un porciento mas bajo se queda en Puerto Rico tratando de sobrevivir ante las condiciones tan complejas a las que se enfrentan. Una ventaja para los jóvenes es que existen algunos incentivos

5

y programas creados para poder levantar su propio negocio, con el fin de incentivar la economía. La parte negativa es que en la mayoría de las ocasiones necesitan un capital de inicio que no es tan fácil conseguir o es un poco mas complejo identificar por la limitación tan grande para accesar crédito de la banca local. El panorama es complicado pero lo bueno es que los estimados siempre están listos para ayudar a la economía.


6 Lunes, 12 de octubre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

El creador de Alibaba pronostica el futuro de la economía china

Las preocupaciones acerca de la desaceleración del consumo en China son exageradas, asegura el fundador y presidente ejecutivo del gigante chino Alibaba, Jack Ma. En un intento de calmar los ánimos después de una caída de las acciones de la compañía, Ma ha enviado una carta a los inversores, en la que afirma que las preocupaciones sobre el consumo son exageradas.

“Prevemos que más del 50 por ciento del consumo de China dentro de 10 años se realizará en línea, y eso significa un enorme potencial para el mercado del comercio electrónico”, escribe el multimillonario y filántropo chino. “Recientemente, las señales de una desaceleración económica de China han provocado una alarma generalizada y, en mi opinión,

una reacción exagerada en todo el mundo”, sostiene Jack Ma en su carta. La economía china creció un 7 por ciento en el segundo trimestre, según la Oficina Nacional de Estadística, y el Gobierno espera que se mantenga un nivel igual todo el año, lo que significa un crecimiento anual más débil en 25 años. A juicio de Ma, el patrón de cre-

cimiento del PIB actual no es sostenible. “Si China continúa con las altas tasas de crecimiento del pasado, luego China pagará un alto precio”, aseveró el empresario, agregando que el desarrollo económico del país debe centrarse más en la calidad que en la cantidad. El gigante del comercio en Internet Alibaba, una de las dos marcas más valiosas chinas en 2015,

ha perdido más de un tercio de su valor en lo que va del año debido a los temores de los inversores acerca de una desaceleración del crecimiento en China, el mayor mercado de la compañía, según Reuters. En septiembre, se advirtió que el valor total de las transacciones de la compañía en el segundo trimestre sería menor de lo que se pensaba.

La Policía de Londres deja de vigilar la embajada de Ecuador en donde se refugia Assange La policía Metropolitana de Londres no vigilará más la embajada de Ecuador, en donde se encuentra refugiado desde junio de 2012 el fundador de WikiLeaks, Julian Assange. Las autoridades británicas han suprimido de manera permanente la presencia policial que vigilaba el edificio las 24 horas del día, según informa ABC News citan-

do un comunicado de la Policía Metropolitana de Londres (MPS, por sus siglas en inglés). Sin embargo, las fuerzas del orden han remarcado que seguirán haciendo todo lo posible por detener al fundador de WikiLeaks, Julian Assange. Las autoridades han tomado esta decisión, en parte, debido a los

gastos elevados. El cuerpo policial asegura que, desde que se inició hasta el mes de abril de 2015, esta operación de vigilancia ha costado 11,1 millones de libras (17,6 millones de dólares).

Assange continúa y, en caso de que abandone la embajada, la MPS hará todo lo posible para detenerlo, desde tácticas abiertas a operaciones encubiertas”, reza el informe.

Asimismo, la Policía ha detallado en el comunicado que Assange aún puede ser arrestado. “La operación de detener a Juan

Assange solicitó asilo político al país americano para evitar que le enviaran a Suecia, que dictó una orden de arresto en su con-

tra bajo la acusación de un delito de violencia sexual. El fundador de WikiLeaks estima que el país escandinavo lo extraditaría a EE.UU., en donde le podrían procesar según el Acta de Espionaje por las filtraciones de información confidencial que realizó.


Lunes, 12 de octubre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

Gran fin de semana para la industria de alimentos en la isla

Por: David Guadalupe EJ

Durante este fin de semana el Centro de Convenciones de Puerto Rico sirvió de escenario para acoger, por séptima ocasión, el “Bakery and Restaurant Expo” 2015. Durante el mismo participaron mas de 5,000 personas entre los que se encontraban sobre 3,000 dueños de negocios de comida. La iniciativa promovida por la industria de la comida permite acercar a distribuidores, y diferente compañías de alimentos con los restaurantes, panaderías,

El líder espiritual tibetano Dalai Lama afirmó el jueves que no tiene objeciones al matrimonio homosexual y condenó la homofobia. “Si dos personas, una pareja, sienten que de esa manera es más práctico, que les satisface más, ambas personas están totalmente de acuerdo, entonces está bien”, dijo durante una entrevista en internet con el célebre periodista estadounidense Larry King.

reposterías entre otro cualquier promociones para sus negocios negocio dedicado a la confec- y alternativas para mejorar lo ción de alimentos. que ya tienen. La variedad de exhibidores sobrepasaba los 250 y tenían como meta hacer buenos negocios con los comerciantes.

Además de ello tenían demostraciones de cocinas, y truquitos para mejorar en técnicas de cocinas. Al final de la actividad tanto comerciantes Los participantes podrían en- como suplidores quedaron muy contrar desde sistemas oper- satisfechos con la actividad, ativos para sus negocios, así que espera repetirse en el 2016. como gas, café, huevos, empaques, productos lácteos entre otros. También les mostraban

Pero “la persecución, la violencia, no está bien. Es una violación de los derechos del hombre”, dijo el Premio Nobel de la Paz y jefe de los tibetanos en el exilio, actualmente de visita en Estados Unidos. El matrimonio entre personas del mismo sexo está siendo aceptado cada vez más en el mundo occidental, pero ningún país de predominancia budista lo acepta y es un tema debatido en países como

Nepal, Taiwán o Vietnam. El Dalai Lama se reunió el jueves en Washington con representantes del Congreso estadounidense, luego de que fuera recibido el 21 de febrero en la Casa Blanca por el presidente Barack Obama, lo cual causó la irritación de China.

7


8 Lunes, 12 de octubre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

Dame un Bite, una nueva manera de comer

En una hazaña particular unos jóvenes puertorriqueños han unidos esfuerzos para crear un modelo negocio muy particular. Este consiste en entregar una gran variedad de comida preparada en su hogar pero de diversos restaurante.

Actualmente la plataforma esta disponible para residentes de San Juan, Caguas, una parte de Carolina, Bayamón, Mayagüez, y Añasco. En los próximos meses planean extenderse a varios pueblos de la isla con el fin de cubrir la isla entera, entregando de toEsta iniciativa se llama “Dame un bite” dos los restaurantes posibles. y consiste en que entres a alguna de sus aplicaciones o en la pagina web y En cálculos generales, esto tendría un desde ahí puedas elegir el restaurante, gran impacto económico, ya que teneliges la comida, pagas y te la entregan drían que contratar personal para las en tu casa. entregas, mantenimiento de los sistemas, además de dar inyección a diferLa plataforma es muy variada y per- entes restaurantes alrededor de la isla mite que veas el menú, los precios e in- que no cuentan con sistema de delivclusive veas fotos de los platos que vas ery. Sus directores están incentivando a a ordenar. Además puedes pedir comi- los comerciantes que deseen ser parte da desde tu iPhone, Android o desde tu diseñándoles plataformas y estrategias computadora. para unir su negocio al futuro. Pueden encontrar mas en la web o aplicaciones.


EL MUNDO PUERTO RICO

Lunes, 12 de octubre de 2015

¿Le gusta el café sin azucar? Podría ser un psicópata

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Innsbruck en Austria, ha facilitado “las primeras pruebas empíricas de que las preferencias por el sabor amargo están relacionadas con rasgos malévolos de la personalidad”, informa ‘Daily Mail’ citando a la revista ‘Appetite’. Los resultados del estudio indican que las personas que prefieren los alimentos y las bebidas con sabor amargo, como el café o el agua tónica, podrían tener tendencias psicopáticas. Asimismo, los científicos aseguran que esta preferencia la pueden tener personas más pro-

pensas a mostrar signos de maquiavelismo, sadismo y narcisismo. Estas personas también pueden estar más inclinadas a ser hipócritas, desalmadas, vanas, egoístas y con poca empatía, según la publicación. En el estudio, que consistió en dos experimentos separados, participaron 1000 personas. En el primer experimento, a 500 hombres y mujeres, de una edad media de 35 años, se les pidió evaluar su preferencia por una larga lista de productos dulces, salados, agrios y amargos. A continuación, los participantes rellenaron cuatro cuestionarios de personalidad. Luego, los científicos llevaron a cabo otro experimento similar que confirmó los resultados obtenidos. “Las preferencias generales por el sabor amargo resultaron ser fuertes indicadores de maquiavelismo, psicopatía, narci-

CEE Continua la inscripción en las escuelas públicas

Inician Huerto Escolar en la Escuela PES Carmen Feliciano de Río Grande

Por: RT Un reciente estudio realizado por un grupo de científicos de una universidad austríaca ha revelado que las personas que prefieren los productos con sabor amargo son más propensas a mostrar signos de psicopatía, narcicismo y sadismo.

9

sismo y sadismo común”, escribieron los investigadores en la revista. A su vez, el hecho de tener una personalidad agradable ―amable, simpática y cooperativa― se correspondía negativamente con las preferencias por los sabores amargos. Aunque los investigadores no estudiaron las causas por las cuales se observa dicha correlación, una posible explicación puede ser el hecho de que en el mundo salvaje las plantas amargas tienden a indicar que pueden ser venenosas, pero para las personas con rasgos sádicos, la consumición de productos amargos puede “compararse al viaje en una montaña rusa, donde la gente disfruta de las cosas que inducen el miedo”, escribió la autora del estudio, Christina Sagioglou.

Por: RT

La Escuela Intermedia Carmen L. Feliciano (EICF) de Río Grande comenzó su ansiado Huerto Escolar con la colaboración del Proyecto Agrojuvenil del Departamento de Agricultura, la Autoridad de Tierra y la comunidad escolar de padres y maestros. ((break))Miguel Quiñones, maestro de Estudios Sociales y distinguido Coordinador Programa de Escuelas Sustentables (PES) de la Corporación para la Sustentabilidad Ambiental (COSUAM de Puerto Rico) y encargado del proyecto agradeció a Nilda Garcia bibliotecaria, Joanna Pereira consejera y Co-coordinadora PES, Stephanie Santos maestra de bellas artes, Amabel Soto maestra de matemáticas, Sra. Villabol maestra de ciencia, Milagros Rodríguez maestra de inglés y a Yomaira Ortiz presidenta del consejo escolar y representante de la directora por

el apoyo. “Con esta iniciativa se comienza a educar a nuestros estudiantes sobre la necesidad de trabajar contra la crisis alimentaria y por la conservación de nuestros recursos” dijo Quiñones con entusiasmo. “Una vez obtenido este conocimiento ellos podrán llevarlo a sus hogares y comunidad para comenzar a concienciar a los puertorriqueños sobre este problema” añadió el maestro de Estudios Sociales y ganador del Primer Lugar como Coordinador PES del año académico 2014-2015 a nivel Intermedio. La actividad culminó con la firma del acuerdo colaborativo entre el programa Agrojuvenil representado porla Sra. Medina y la escuela Carmen Feliciano representada por la Sra. Yomaira Ortiz presidenta del consejo escolar y representante de la directora.


10 Lunes, 12 de octubre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

Calculan la insólita fortuna del Estado Islámico Por: RT

Según el Centro de Análisis de Terrorismo, con sede en París, la riqueza acumulada por el movimiento terrorista del Estado Islámico, principalmente mediante impuestos y exportaciones petroleras, asciende ya a 2.200 millones de dólares. La fortuna sobre la que se asienta el Estado Islámico no deja de crecer. Según un estudio publicado en octubre por el Centro de Análisis de Terrorismo (CAT), el patrimonio del grupo terrorista alcanzaría en la actualidad los 2.200 millones de dólares. Los autores del cálculo estiman que dicha fortuna radica en el potencial de los recursos naturales que controla la organización terrorista, informa

la revista francesa Challenges. El incremento en sus finanzas se debe, en parte, a que ha aumentado su capacidad para recaudar impuestos. “El EI tiene cada vez más acceso a impuestos forzosos y extorsiones de fondos. En la provincia de Nínive (Irak), donde se encuentra Mosul, el Estado Islámico se queda con el 50% del salario de 60.000 funcionarios de la región”, lo que supone entre 500 y 600 millones de dólares anuales, informa el estudio. Asimismo, el informe explica que el EI se ha hecho ya con el control de casi el 80% de las grandes infraestructuras de Siria, en particular del petróleo; además de con el 10% de la

producción iraquí. Otra fuente de ingreso es el comercio del algodón en Turquía, donde entre el 5 y el 10% de las importaciones provienen de zonas dominadas en un 90% por el EI. No obstante, según Jean Charles Brisard, presidente del CAT “el EI esta sufriendo las consecuencias de los bombardeos de la coalición y cada vez les resulta más difícil garantizar el refinamiento y el transporte de petróleo gestionado por la organización”, lo que se traduce en severas pérdidas económicas.


Lunes, 12 de octubre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

11

Hospitales del país anuncian una gigantesca marcha

Los asistentes a los trabajos de la sección plenaria de cierre ayer en la convención 2015 de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico acordaron marchar unidos por la salud, este próximo miércoles, 5 de noviembre en San Juan.

de New York y Presidente de Somos El Futuro). Se informó que un gran número de legisladores electos de Nueva York estarán en Puerto Rico durante la Conferencia Anual de SOMOS el Futuro en la primera semana de noviembre, los cuales se compromeEl acuerdo tomado se suma tieron apoyar el reclamo de a la confirmación de la par- los puertorriqueños para que ticipación de casi cien oficia- se le asigne más dineros por les y funcionarios electos de concepto de ayudas federales Nueva York, que hiciera ayer del Medicaid y Medicare. Marcos Crespo (Presidente de la Organización de Ofi- “Los trabajos de esta semana ciales Electos Asambleístas y en esta convención estuvieron Senadores Puertorriqueños e enfocados en la necesidad que Hispanos del Estado de Nue- tiene el Gobierno de poder va York, Asambleísta Estatal solucionar el grave problema

de hacer los pagos de la deuda millonaria con nuestras instituciones hospitalarias. A pesar que el Gobernador firmó el proyecto autorizando los trámites para el financiamiento externo para que ASES pueda pagarle a los hospitales, queda ahora el tramo más difícil, que es la negociación con las posibles fuentes de financiamiento y los términos que ellos logren. Esto debe hacerse inmediatamente, ya que la industria de la salud no aguanta más la falta de pago por el gobierno, manejador del sistema Mi Salud”, señalo el licenciado Jaime Plá Cortés, presidente ejecutivo

de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico. Plá Cortés afirmo que hay mucha preocupación con relación a los recortes de los dineros de Medicaid y Medicare anunciados por el gobierno de los Estados Unidos, que de hacerse realidad afectaran a los hospitales directamente. “Necesitamos marchar y hacer una demostración grande. Exhortamos a todos los puertorriqueños que se tiren a la calle el próximo 5 de noviembre para así demostrar a los Congresistas y Senadores en Washington que Puerto Rico

necesita esos dineros que pretenden recortar. Ese anuncio de los recortes, de los pocos dineros que nos asignan y la suma de la deuda que por años hemos tenido de ASES, correspondiente a los servicios a los pacientes de Mi Salud, hacen la situación muy difícil para la industria de la salud, pero muy en especial para las instituciones hospitalarias del país”, dijo el presidente ejecutivo de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico.


12 Lunes, 12 de octubre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

Varios pedazos del Templo de

de un muro de dos metros que

uno de los grandes tesoros de la

Venus de Pompeya así como

acaba de ser restaurado junto con

península.

fragmentos de una tumba y de

trozos de otro local que debido al

un local del célebre conjunto de

peso se desmoronaron.

Las zonas involucradas han sido cerradas al público.

Situada cerca de Nápoles, Pompeya fue sepultada por la violenta erupción del Vesubio el 24 de agosto del año 79 y su de-

iadores -una de las construc-

ruinas romanas localizado cerca

El domingo, una parte del

El nuevo ministro de la Cul-

scubrimiento en 1738 permitió

ciones más conocidas- se der-

de Nápoles (sur de Italia) se han

arco del Templo de Venus y

tura, Dario Franceschini, con-

tener un cuadro exacto de la vida

rumbó. El 30 de ese mismo mes

derrumbado en la última sema-

de la muralla que rodea la

vocó esta semana una reunión

romana durante el siglo I.

se cayó un trozo de la pared de

na, indicaron este lunes fuentes

necrópolis de la ciudad anti-

extraordinaria para evaluar la

“Nadie gobierna Pompeya”,

la Casa del Moralista. Las au-

oficiales.

gua, también se desplomaron.

situación actual del conjunto ar-

se lamentó Antonio Irlando,

toridades habían explicado este

queológico.

del Observatorio para el Patri-

derrumbe por las fuertes lluvias

Los empleados del inmenso

Desde hace tres años se han

parque arqueológico, que desde

registrado

desmoronamientos

La Unión Europea desblo-

monio Cultural, quien calificó

y una renovación anterior hecha

1997 forma parte del Patrimonio

en el sitio provocando fuertes

queó un paquete de financia-

de “dramática” la situación del

con cemento.

Mundial de la Humanidad de la

polémicas con el gobierno central

mientos para la restauración de

parque.

UNESCO, descubrieron pedazos

por la falta de mantenimiento de

Pompeya.

En 2010 la Casa de los Glad-

Sucesivamente una viga de la Villa de los Misterios cedió.


Lunes, 12 de octubre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

Asesinato en Las Piedras Un hombre falleció y dos personas resultaron heridas de bala en hechos ocurridos en la carretera 198, al lado Victor Café en Las Piedras.

13

¿Con que coquetea?

de bala de carácter grave.

La mujer fue transportada al Hospital Ryder en Humacao, y posteriormente referida en ambulancia terrestre En el lugar fue asesinado al Centro Médico, mientras José Dávila Báez, de 21 años, que el hombre fue referido residente de San Lorenzo. en ambulancia aérea, ambos en condición crítica. Stephanie Rodríguez Rivera, de 18 años, y José R. El sargento Miguel Torres, adCruz Algarín, de 23 años, scrito a la División de Homiambos residentes de Las cidios investiga los hechos junPiedras resultaron heridos to a la fiscal Elizabeth Cazado.

General estadounidense insiste en mantener tropas de Estados Unidos en Afganistán El general John Campbell, comandante estadounidense en Afganistán, insiste en mantener más tropas estadounidenses de lo previsto en el país en virtud de la reducción programada por el presidente Barack Obama, a raíz de la toma de control de Kunduz por parte de los talibanes la semana pasada. La congresista de California Loretta Sánchez presionó al general Campbell durante su testimonio del jueves ante la Comisión de Servicios Armados de la Cámara de Representantes. Loretta Sanchez: “Así que dentro de su testimonio actual, sin contar el testimonio que el señor Jones presentó antes del suyo, usted básicamente dice ‘No sé si hay viabilidad a largo plazo para estas fuerzas de seguridad.’ Estamos pagando la mayoría de eso... ¿cuánto

dinero implica? ¿Cuánto implica tener una fuerza de la que usted no cree que tenga viabilidad a largo plazo?”. John Campbell: “Señora...”. Sanchez: “¿Cuánto? Esa es la pregunta”. Campbell: “Hoy en día, para el año calendario 2015, Estados Unidos puso 4.100 millones de dólares para desarrollar las fuerzas de seguridad afganas”. Sanchez: “4.100 millones”. Campbell: “Para 2016, serán 3.860 millones. Cada año reducimos el total al obtener mayor eficiencia. No estamos proporcionando infraestructura...”. Sanchez: “General, hace catorce años que oigo lo mismo”.

En su 4ta caravana en Jeep de Cabo Rojo a Guánica el senador y vicepresidente del Partido Nuevo Progresista, Thomas Rivera Schatz recorrió una nueva ruta pero la pregunta es ¿en busca en que? La caravana salió alrededor de las 1:40 de la tarde encabezada por Rivera Schatz, acompañado por el presidente municipal de Cabo Rojo, Jorge Morales, el presidente municipal de Lajas, Erwin Álvarez y el alcalde de Guánica, Santos Seda.

tud que veo en este evento es impresionante. Una vez más la movilización de tantos novoprogresistas ha demostrado el deseo en nuestra gente para que el PNP prevalezca en los próximos comicios electorales. El pueblo tiene el deseo y nosotros forjamos camino. Seguimos encaminando la agenda de ideas con proyectos de progreso”, expresó Rivera Schatz.

Al evento asistieron varios líderes de la zona, como la aspirante al senado, Evelyn Vázquez, Carol Almodóvar y Alba Calderón; los aspi“El entusiasmo y la juven- rantes a representantes por

el Distrito 21, Luis Omar Flores y Ramoncito Ramos; el aspirante a representante por el Distrito 20, Carlos Flores. También, el aspirante a representante por el Distrito 18; Giomar Roldán, el aspirante a representante por el Distrito 17, Edgardo Maldonado y el aspirante a representante por el Distrito 16, Melvin Concepción. Además, los presidentes municipales de San Germán, Virgilio Olivera; el de Quebradillas, José Jeron Muñiz y el presidente municipal de Cayey, Ramón “Moncho” Pérez.


14 Lunes, 12 de octubre de 2015

Estudio: La aspirina reduce el riesgo de cáncer de colon en pacientes obesos

Por: RT

Las personas con exceso de peso con cierto condicionamiento genético tienen el doble de posibilidades de contraer cáncer de colon; sin embargo, la administración de una dosis regular de aspirina puede invertir esta tendencia, según un estudio publicado en ‘Journal of Clinical Oncology’.

aspirina (de 600 miligramos cada uno) todos los días durante dos años y los resultados señalaron que el riesgo de desarrollar cáncer acabó siendo el mismo en todos los pacientes, independientemente de si presentaban sobrepeso. Una hipótesis sobre los resultados obtenidos en los pacientes es que la aspirina puede suprimir la respuesta inflamatoria vinculada a la obesidad, que a su vez potencia el desarrollo del cáncer. De esta manera, los resultados abren nuevas vías de investigación sobre la causas del cáncer.

Un estudio internacional publicado en Estados Unidos por la revista ‘Journal of Clinical Oncology’ dio seguimiento a 937 personas con un trastorno genético hereditario, conocido como síndrome de Lynch, en 16 países; en algunos casos el seguimiento duró más de una década, informa ‘Business Insider’. Es importante señalar que el estudio recomienda que Es importante señalar que los pacientes consulten a su aproximadamente la mitad médico antes de tomar aspirde las personas con esta en- ina de forma regular y que fermedad congénita acaban la mejor recomendación es desarrollando cáncer; investi- mantener un peso saludable. gadores británicos de la Universidad de Newcastle y de la Las últimas noticias son que el Universidad de Leeds descu- equipo de investigadores está brieron además que cuando el preparando un nuevo ensayo síndrome se combinado con de seguimiento y para ello condiciones de sobrepeso el requieren monitorear a 3.000 riesgo sufrir de cáncer de in- participantes de todo el muntestino aumenta 2,75 veces. do para seguir analizando el efecto de diversas dosis de asLos participantes del estudio pirina en diferentes individuos tomaron dos comprimidos de con diferentes características.

EL MUNDO PUERTO RICO

Grace Lee Boggs: Un siglo de militancia de base COLUMNA Por: Amy Goodman Grace Lee Boggs falleció esta semana, a los 100 años de edad. “Dejó esta vida como la vivió: rodeada de libros, política, gente e ideas”, dijeron sus amigas Shea Howell y Alice Jennings, quienes estuvieron a cargo de su cuidado en el último tiempo. Grace Lee Boggs no solo fue una militante de base, sino que además fue filósofa, docente y revolucionaria. Dedicó su vida a empoderar a los pobres, a la clase trabajadora y a las comunidades de color, y se comprometió profundamente con una gran variedad de luchas y movimientos sociales, desde el movimiento por los derechos civiles y el Black Power al movimiento obrero, el feminista y el movimiento por la justicia ambiental. Durante más de 60 años vivió en Detroit y fue testigo de la transformación de esa ciudad, que pasó de ser la capital mundial de la industria automotriz a convertirse en cuna de grandes movilizaciones y agitación social en la década de 1960 hasta llegar a la actual etapa post industrial, en la que, detrás de las derruidas fachadas de fábricas vacías, se están incubando un sin número de experiencias de renovación urbana y autosustentabilidad local. En la película sobre su vida “American Revolutionary: The Evolution of Grace Lee Boggs” (Revolucionaria Estadounidense: La evolución de Grace Lee Boggs, en español), Grace le dice a un grupo de estudiantes universitarios: “Uno no elige la época en la que le toca vivir, pero sí elige quién quiere ser”. Esta extraordinaria mujer profesó ese credo durante todo un siglo. Grace Lee Boggs era hija de inmigrantes chinos. Nació en 1915 en el piso superior del restaurante que su familia tenía en Providence, Rhode Island. A los dieciséis años de edad comenzó sus estudios universitarios en Barnard College y, a los veinticinco, obtuvo su doctorado en filosofía en el Bryn Mawr College. Cuando le pregunté cómo llegó a convertirse en activista, me respondió: “En aquellos tiempos, la idea de que una mujer, sin mencionar una mujer chino-estadounidense, consiguiera trabajo en una universidad era algo impensable, incluso los grandes almacenes decían abiertamente: ‘No contratamos orientales’”. Con el doctorado en mano, Grace Lee se mudó a Chicago y, según relató: “Conseguí trabajo

en la biblioteca de filosofía por diez dólares a la semana. Eso no me alcanzaba para alquilar un lugar para vivir. Una pequeña mujer judía sintió lástima por mí y me permitió quedarme en el sótano de su casa, sin pagar alquiler. La única dificultad fue que tuve que hacerle frente a una barricada de ratas para llegar hasta el sótano. Eso hizo que tomara conciencia del problema de las ratas, hizo que participara de una comisión de inquilinos contra las viviendas infestadas de ratas, lo cual me puso en contacto con la comunidad negra por primera vez en mi vida y me permitió ser parte del movimiento Marcha sobre Washington organizado por A. Philip Randolph”. Tendríamos que agradecerles a aquellas ratas de Chicago por incitarla a formar parte de un movimiento social por primera vez. La “Marcha sobre Washington” a la que hacía referencia Lee Boggs no era la conocida marcha de 1963 en la que Martin Luther King Jr. pronunció su famoso discurso “Tengo un sueño”, sino el Movimiento de la Marcha sobre Washington de 1941. El reconocido dirigente obrero A. Philip Randolph junto al pacifista homosexual negro Bayard Rustin, que más tarde encabezarían la famosa marcha de 1963, organizaron una marcha similar más de veinte años antes. En 1940, observaron que la industria bélica nacional estaba sacando a cientos de miles de trabajadores blancos de la prolongada pobreza en que los había sumido la Gran Depresión, pero como había segregación en la mayoría de las fábricas, los trabajadores negros quedaban en el olvido. El movimiento que construyeron obligó al presidente Franklin Roosevelt a eliminar la segregación de las plantas que formaban parte del circuito de producción de armas para la Segunda Guerra Mundial. Ello contribuyó a impulsar el gran movimiento migratorio de afroestadounidenses provenientes de estados del sur, donde las leyes de Jim Crow imponían la segregación, hacia las ciudades industriales del norte. Grace Lee se casó, pero no con el primer hombre que se lo propuso. Fue el africano Kwame Nkrumah, que conoció a Grace en 1945, mientras estudiaba en Estados Unidos, quien le propuso matrimonio por primera vez. Tras su retorno a África, Nkrumah se convertiría en el primer presidente de Ghana.

Respecto a su proposición, Grace dijo: “Me tomó completamente por sorpresa… Le dije que no porque no podía imaginarme a mí misma políticamente activa en un país del que ignoraba totalmente su historia, su geografía y su cultura”. Nkrumah dijo más tarde: “Si Grace se hubiera casado conmigo, habríamos cambiado a toda África”. En lugar de eso, transformó a Estados Unidos. Grace Lee Boggs se casó finalmente con el trabajador de la industria automotriz Jimmy Boggs. Juntos conformaron un equipo de una lucidez intelectual y una capacidad de organización militante que se convirtió en leyenda en Detroit. “Jimmy venía del sur profundo. Tenía la forma de pensar de la era agrícola. Luego vino, trabajó en una fábrica y adquirió también la mirada de la era industrial”. “Detroit, que fue alguna vez símbolo de los milagros de la industrialización y se convirtió luego en símbolo de la devastación de la des-industrialización, es actualmente el símbolo de un nuevo tipo de sociedad, de gente que cultiva sus propios alimentos, de gente que prueba caminos y ayuda a los demás, de gente que empieza a pensar que se trata no tanto de conseguir trabajo y aumentar nuestro propio patrimonio sino de que dependemos los unos de los otros. Es otro mundo el que estamos construyendo aquí en Detroit”. En 1992, Grace Lee Boggs fundó el colectivo Detroit Summer a fin de congregar gente joven para trabajar en una innovadora renovación de la ciudad. Los frutos de su trabajo continúan creciendo en toda la ciudad con granjas urbanas, micro-emprendimientos y énfasis en la economía local. Grace Lee Boggs vivió una vida que se extendió durante un siglo, desde la Primera Guerra Mundial hasta la era digital. Los jóvenes acudían a su casa, que actualmente alberga al centro de promoción de liderazgo comunitario Boggs Center to Nurture Community Leadership, para seguir sus pasos y aprender de ella, de sus acciones y de sus palabras. Como decía Grace: “La única manera de sobrevivir es cuidarnos los unos a los otros”.


Lunes, 12 de octubre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

15

¿Qué pasa después de un ataque informático?

Dado el importante crecimiento de ataques informáticos en las diferentes organizaciones y la globalidad digital, los análisis forenses han cobrado mayor notoriedad y su campo de acción se ha ampliado a investigaciones en todo tipo de dispositivos. Aunado a lo anterior, para muchas empresas defenderse de los ataques cibernéticos continúa siendo un elemento más reactivo que proactivo por lo que el incremento de estas amenazas es progresivo. José Porto director de ventas en América Central y el Ca-

ribe de Blue Coat Systems, señaló que un análisis forense da respuesta a interrogantes que surgen cuando se ha detectado un incidente o delito informático, tales como: qué sucedió, cuándo sucedió, cómo sucedió, quién lo realizó, qué activos de información se vieron afectados. El directivo dijo que el análisis forense es un conjunto de técnicas destinado a extraer datos valiosos de la fuente original, la computadora, el dispositivo móvil, el disco, etcétera, sin alterar el estado de los mismos. Agregó que

es una prueba clave en numerosas ocasiones, como por ejemplo: problemas de privacidad, robo de información confidencial, revelación de secretos, espionaje industrial y confidencial, fraude. “Este proceso está ligado únicamente a la reacción que hay posterior a una vulnerabilidad. Lo importante es entender por qué se dio para que después se traduzca en una situación preventiva y, por supuesto, se establezcan las medidas adecuadas con el objetivo de que ya no se vuelva a repetir y se tomen las previsiones nece-

sarias”, expresó José Porto.

toda la actividad de la red Análisis forense que El 90% de los ataques ciber- permite tener toda la infornéticos logra su objetivo en mación de lo que sucedió días o menos, mientras que para que el ataque no repita el 75% de las empresas le toma más de una semana en “A través de estas acciones las descubrirlos. Asimismo, los empresas podrán identificar ataques cada vez son más y detectar malware avanzado sofisticados y no existe ningu- que cruza la red y contener na solución que los prevenga ataques dirigidos avanzados al 100%, sin embargo las or- y de día cero. Un registro ganizaciones pueden prevenir completo de todas las activen gran medida estos even- idades de la red permite retos catastróficos mediante: alizar investigaciones forensUna visibili- es rápidas, obtener respuesta dad completa de la red inmediata a incidentes, reLa detección de solver violaciones en fracción amenazas en tiempo real de de tiempo”, aseguró Porto.


16 Lunes, 12 de octubre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

Revelan la oscura historia del primer campo de la muerte donde Hitler empezó

Uno de los lugares menos conocidos de la atrocidad nazi se encuentra en Polonia, donde por primera vez las fuerzas del Tercer Reich comenzaron a experimentar con cámaras de gas de cara al exterminio en masa de prisioneros. Se trata del campo de concentración de Poznan, ocupado por el cuerpo de combate de élite SS en octubre de 1939, luego de la invasión nazi de Polonia, y es aquí donde surgió el ases-

inato sistemático de pacientes psiquiátricos, combatientes de la resistencia local, académicos y cualquier persona vista por los nazis como una amenaza, informa ‘Daily Mail’.

primeras dos cámaras de gas del Tercer Reich. Cuando todos los hombres fueron asesinados empezaron a gasear a las mujeres y finalmente a los niños y personal del hospital.

Exactamente hace 76 años las SS empezó a trasladar a los pacientes varones de un hospital psiquiátrico de la cercana localidad de Owinska, para ser utilizados como ‘conejillos de indias’ en experimentos en las

Tras el ‘éxito’ de sus abominables experimentos, los nazis comenzaron a utilizar cámaras de gas móviles en camiones para matar a los pacientes de otros hospitales psiquiátricos de la zona. Para mediados de

1940, las SS habían asesinado al menos a 5.600 pacientes de hospitales psiquiátricos y otros cientos de polacos en el campo de concentración de Poznan. En total se estima que entre 10.000 y 15.000 personas fueron asesinadas solo en Poznan. En 1942, el campamento dejó de gasear presos y las dos cámaras se convirtieron en celdas ordinarias, mientras que las matanzas

fueron trasladadas a cámaras de gas más avanzadas construidas en Auschwitz y otros campos de exterminio. Sin embargo, la brutalidad y el salvajismo en el campo continuaron con la tortura, las palizas y otros castigos horrorosos que eran lo cotidiano. Cuando los nazis comenzaron a perder la guerra, se decidió utilizar las instalaciones de ese campo para fines industriales.


EL MUNDO PUERTO RICO

Lunes, 12 de octubre de 2015

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.