Periódico El Mundo Puerto Rico 14 de septiembre 2015

Page 1

Lunes, 14 de septiembre de 2015. San Juan, Puerto Rico.

Año 3 Vol. 33

GRATIS

La Asamblea General de la ONU establece principios básicos para procesos de reestructuración de deuda

Francisco; 8 gestos que cambiaron al mundo

Los países europeos están retirando sus reservas de oro de EE.UU.


2

Lunes, 14 de septiembre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO


Lunes, 14 de septiembre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

3

Flaming June regresa a Puerto Rico Flaming June, la icónica obra del Museo de Arte de Ponce (MAP) regresa a Puerto Rico luego de exhibirse exitosamente en el prestigioso museo, The Frick Collection, en Nueva York. La obra del pintor británico Frederic Leighton (1830-1896), estuvo en exhibición en The Frick Collection del 9 de junio al 6 de septiembre de 2015.((break)) Flaming June regresa a su casa y estará nuevamente en exhibición en el Museo de Arte de Ponce a partir de las 10:00AM del miércoles, 16 de septiembre de 2015.

los principales medios que reseñaron la obra están: The New York Times, The Wall Street Journal, The Huffington Post, The New Yorker, Vanity Fair, Architectural Digest, The Observer y The Paris Review. Por su parte, Ian Wardropper, director de The Frick Collection en Nueva York, dijo: “Flaming June de Leighton claramente conmovió a nuestros visitantes, lo que resultó en una excelente asistencia este verano. Como contrapunto a nuestras pinturas de Whistler, y como un maravilloso ejemplo del arte Victoriano, tan bien representado por el Museo de Arte de Ponce, este brillante lienzo fue un huésped bienvenido. Agradecemos a nuestros colegas en Puerto Rico por prestarnos a Flaming June”.

“Flaming June vuelve a casa y queremos darle una gran bienvenida. Por eso, invitamos a todos los puertorriqueños y puertorriqueñas a que visiten el MAP, a partir del miércoles, 16 de septiembre; y reciban a nuestra Flaming June tras su regreso triunfal de Nueva York”, dijo Alejandra Peña Gutiérrez, Directora del Museo de Arte Para marcar la especial ocasión, a partir del miércoles, 16 de de Ponce. septiembre las primeras 630 personas que visiten el Museo de Arte de Ponce recibirán una reproducción a color de Flaming June con Flaming June fue vista en el museo The Frick Collection de Nueva la compra de cada boleto de admisión. La reproducción a color de York por cerca de 70,000 personas, y recibió amplia cobertura de la obra Flaming June es de tamaño 24” X 30” y está valorada en prensa en importantes medios estadounidenses y europeos. Entre $14.99. Disponibles mientras duren. David Guadalupe EJ Presidente de la Junta y Editor en Jefe Kevin Gómez Jefe de Fotoperiodismo y Diseño

Nélida Bonilla EJ Vice-Presidenta de Administración

Ventas ventas@elmundo.pr

Editorial El Mundo Puerto Rico PS 206 PO Box 9024118 San Juan, PR 00902-4118

Webmaster webmaster@elmundo.pr

Tel. 787-510-3023 Twitter: @elmundopr Facebook: elmundopuertorico


4

Lunes, 14 de septiembre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

La Asamblea General de la ONU establece principios básicos para procesos de reestructuración de deuda

Por: REDACCION

La Asamblea General de la ONU da la reestructuración de su deuda. adoptó una resolución por la que es-

la estabilidad de los países deudores muchos países nos han preguntado ”Fijar estos principios básicos es un y eso contribuya a un crecimiento o nos han dicho que este no es el foro

tablece principios básicos a tener en Señala también que acreedores y paso fundamental para que nadie económico inclusivo y a la estabilidad adecuado. Sin embargo es el único cuenta en procesos de reestructura-

sufra ataques como los que hoy Ar-

del sistema financiero internacional. foro que a lo largo de los 70 años de

ción de deuda soberana y subrayó que cionesconstructivasconelpropósitode gentina y otros muchos países están

historia de las Naciones Unidas ha

acreedores y deudores deben actuar

deudores deben llevar a cabo negocia-

concluir el proceso de reestructuración sufriendo por parte de los fondos buit-

Además, establece que los acuerdos logrado resoluciones que han cam-

de buena fe y cooperar para llegar a lo antes posible y con transparencia. res. Saludamos esta resolución de las aprobados por una mayoría cualifica-

biado el sentido de la historia de la Hu-

un acuerdo consensuado.((Break))

manidad”, dijó el ministro Timerman.

Naciones Unidas porque es un paso da de acreedores no deben ser afectLa resolución establece además que fundamental para que consigamos ados, perjudicados u obstaculizados

La resolución, respaldada por el los Estados no deben discriminar un mundo mejor, un mundo libre por otros Estados u una minoría de La resolución adoptada por amplia Grupo de los 77 más China, obtuvo

entre los acreedores y alude a la in-

de buitres”, manifestó Axel Kicillof, acreedores no representativa, que de-

mayoríaestejuevesinvitaalosEstados

136 votos a favor, 6 Estados vota-

munidad de un Estado frente a tribu-

ministro de Economía argentino. ben respetar la decisión de la mayoría. Miembros y Observadores y a las or-

ron en contra y 41 se abstuvieron.

nales extranjeros en estos procesos.

El canciller argentino Héctor Tim-

ganizaciones internacionales compe-

La resolución incluye también un erman se felicitó por esta decisión de tentes a apoyar y promover los principEl texto incluye nueve principios, Durante la votación, estuvieron pre-

principio de sostenibilidad y aboga por la Asamblea y dejó claro por qué su iosbásicosysolicitaalapróximasesión

entre ellos el de que un Estado so-

sentesenlasalaelcancilleryelministro que los procesos de reestructuración

país acudió a este foro con este asunto. delaAsambleaGeneralcontinuarcon-

berano tiene derecho a elaborar su

de economía deArgentina, así como la se completen a tiempo y con eficacia,

siderando enfoques mejorados sobre

política macroeconómica, inclui-

ministra de Exteriores de Venezuela. de manera que no pongan en peligro

“Por qué hemos venido aquí?, la reestructuración de deuda soberana.


Lunes, 14 de septiembre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

5

Disponible para la comunidad científica e industrial el Centro de Caracterización de Nanoestructuras

El Centro de Caracterización de Na-

incurrir en gastos de viaje, mientras

que permitan que los electrones atra-

Arturo Hernández Maldonado, codirec-

noestructuras (CeNaC, por sus siglas

que aquí, está mucho más accesible. viesen y obtener la imagen”, detalló el tor del Instituto y catedrático de INQU. en inglés) del Recinto Universitario Y esto es algo que los científicos catedrático en Ingeniería de Materiales. De igual forma, Agustín Rullán, dede Mayagüez (RUM), adscrito a su que trabajamos con nanotecnología “El éxito de este tipo de técnicas, no cano de Ingeniería del RUM, destacó Departamento de Ingeniería Química tuvimos que pasar para poder pub- solo es saber utilizarlas, sino que el la colaboración de otras facultades del (INQU), está abierto a la comunidad licar nuestros resultados”, indicó. investigador está en ese momento, reRecinto, como el Departamento de Bicientífica e industrial para proveercibe información inmediata y puede ología, para instalar el microscopio. le sus servicios relacionados con su El potente instrumento, modelo JEM- tomar decisiones a base de lo que está “Una vez obtuvimos la dádiva, nos equipo principal: un microscopio de 2100 F de la compañía Jeol, es uno viendo y definir el tipo de análisis tomó un par de años el proceso de transmisión de electrones de alta res- que permite alcanzar resoluciones que necesita”, precisó Perales Pérez. olución, con el que, literalmente, se atómicas a través del uso de un haz El equipo es manejado por el especial- preparación del lugar porque debía pueden observar los átomos.((break)) de electrones, en vez de la luz vis-

ista en instrumentación científica Dan-

ser uno especial, en el que las vibra-

ible. De esta forma, los científicos iel Narváez Feliciano, quien señaló ciones se pudieran controlar. Además, Su directora, María Martínez Iñesta, pueden ver los átomos de sus mues-

que, desde la apertura del Centro, se hubo que contratar un recurso huma-

quien también es catedrática de esa tras, lo que hace posible que puedan han trabajado muestras locales y del no, entre otras cosas dentro del profacultad, sostuvo que las instalaciones medir in situ la distancia o separación Recinto de Río Piedras de la UPR. ceso y, en este momento, estamos son las primeras en su clase disponibles de los planos atómicos, característi- La adquisición del microscopio for- preparados para ponerlo a la disen el Recinto para sus investigadores. cos de las estructuras de los materia- ma parte de una subvención de $ 20 posición de los investigadores de la “En el Recinto de Río Piedras (de la les para identificar su composición, millones que le otorgó en el año 2010 Universidad de Puerto Rico, UPR) hay

según explicó Oscar E. Perales Pérez, la Fundación Nacional de la Cien-

otro, pero en el área oeste, este es el decano asociado de Investigación e cia al Instituto para Materiales Funprimero. Este Centro impacta a todas Innovación del Colegio de Ingeniería. cionales de la UPR. El instrumenlas personas que trabajan con nan-

“Pueden ser materiales a escala nano-

to tuvo un costo de $ 1.5 millones.

academia, así como a la industria de alta tecnología”, expresó el decano. El CeNaC está localizado en las instalaciones del complejo de Ingeniería

“Este equipo representa una inversión Química e Ingeniería Civil del RUM strumento, pero también podemos bien grande y, con la ayuda del Decana- y los interesados en utilizar sus servihablar de otro tipo de estructuras como to y de Rectoría, pudimos hacer posible cios pueden llamar al 787-832-4040,

otecnología porque, anteriormente, métrica por la alta resolución del intenían que buscar otros recursos en otras universidades en Estados Unidos

y se les hacía muy difícil hacer este películas tan delgadas que pueden estipo de muestras, porque tenían que

su instalación de manera que pudiera extensión 5770, o pueden escribir a

tar bajo los cien nanómetros de espesor servir eficientemente al Recinto”, dijo la dirección daniel.narvaez1@upr.edu


6

EL MUNDO PUERTO RICO

Lunes, 14 de septiembre de 2015

La revolución de Francisco en 8 gestos: el Papa que movió los cimientos de la Iglesia

En sus dos años y medio de papado, Francisco acumula declaraciones y gestos que han generado una mirada nueva sobre la Iglesia católica. Sin embargo, muchos obispos tradicionalistas y conservadores no esconden su malestar por este giro.((break)) Desde que se convirtió en la máxima autoridad de la Iglesia católica, Francisco ha mostrado una actitud muy diferente a la que había mantenido su predecesor, Benedicto XVI. Semanas después de su elección ya comenzó a proponer una apertura en todos los postulados eclesiásticos. ‘The Washington Post’ ha recopilado las ocho declaraciones que más polémica han suscitado. Hasta los ateos pueden ir al cielo En mayo de 2013, apenas dos meses después de asumir el papado, Francisco aseguró que hasta quienes no creen en Dios pueden ir al cielo si llevan vidas buenas y honorables. “El Señor nos ha redimido a todos con la sangre de Cristo, no solo a los católicos. ‘Padre, ¿a los ateos?’ Hasta a los ateos. A todos”, expresó durante una homilía. Más tarde, en una entrevista cit-

ada por Acontecer Cristiano ratificó esta misma opinión: “Usted me pregunta si el Dios de los cristianos perdona a los que no creen y que no buscan la fe. Puedo empezar diciendo -y esto es lo fundamental- que la misericordia de Dios no tiene límites si usted va a él con el corazón sincero y arrepentido. El pecado, incluso para aquellos que no tienen fe, se origina cuando las personas desobedecen a su conciencia”, aseguró. Desafío a los trepadores Uno de los primeros blancos de las críticas del papa fueron aquellos líderes religiosos que solo buscan ascender en su jerarquía eclesiástica. En junio de 2013, durante un discurso ante jóvenes sacerdotes, fue aún más duro y definió a la ambición de ascender dentro de la jerarquía como “una lepra”. En ese sentido, Francisco declaró, según recogió ‘Público’, que “los hombres y mujeres de la Iglesia que son ambiciosos, trepadores que usan a la gente, a la Iglesia, a hermanos y hermanas, como un trampolín para sus propias ambiciones e intereses personales causan un grave daño a

la Iglesia”. El Papa no juzga a los homosexuales La Jornada Mundial de la Juventud 2013 había quedado atrás. Francisco regresaba a Roma y en el avión volvió a hablar con la prensa. Allí se refirió a la homosexualidad y, otra vez, sorprendió a todos: “Si alguien es gay, busca al Señor y tiene buena voluntad ¿quién soy yo para juzgar?”. “El catecismo de la Iglesia católica lo explica de forma muy linda. Dice que no se deben marginar a estas personas. Hay que integrarlas en la sociedad. El problema no es tener esta tendencia. Debemos ser hermanos. El problema es hacer un lobby”, agregó. Crítica a la globalización Su cuestionamiento de la cultura del consumo y del sistema económico mundial es terminante y así lo sintieron, en especial, lo conservadores estadounidenses. En un escrito publicado en noviembre de 2013, el Santo Padre fue duro con la “economía de la exclusión y la inequidad” a la que acusó de “matar”. “Vivimos en la idolatría del dinero”, dijo Francisco -según recoge El

Confidencial-, al tiempo que denunció la “corrupción ramificada y una evasión fiscal egoísta que han asumido dimensiones mundiales”. Audiencia embarazosa A principios de este año, el papa fue criticado por los liberales tras cuestionar a quienes no reconocen a la mujer y al hombre como las únicas creaciones divinas y establecer un paralelismo con las “armas nucleares”. “Pensemos en las armas nucleares, en su capacidad de aniquilar en unos pocos instantes un alto número de vidas humanas. Pensemos en la manipulación genética, en la manipulación de la vida, o en la teoría del género, que no reconocen el orden de la creación”, dijo Francisco, según publicó el portal Dos Manzanas. “Con esta actitud, el hombre comete un nuevo pecado contra el Dios Creador. La verdadera custodia de la creación nada tiene que ver con ideologías que consideran al hombre un accidente, un problema al que eliminar”, continuó. Más tarde, recuerda ‘The Washington Post’, el papa recibió en el Vaticano a Diego Neria Lejarraga, que nació mujer pero

vive como transgénero. En el encuentro, el español le preguntó si podía tener un lugar en la iglesia y Francisco respondió le respondió únicamente con un abrazo. Encíclica sobre el medio ambiente Francisco impuso en el seno de la Iglesia el debate sobre la ecología, calificando la polución como un pecado. Tras afirmar que “nunca” se ha “maltratado y lastimado” al planeta “como en los últimos dos siglos”, el papa tachó de obligación moral el logro de acuerdos internacionales para combatir el calentamiento global. “Hoy no podemos dejar de reconocer que un verdadero planteo ecológico se convierte siempre en un planteo social”, señaló Francisco, según lo reprodujo ‘La Nación’. Esta postura despertó la crítica del cardenal australiano George Pell, que aseguró que “la Iglesia no tiene ningún mandato del Señor para pronunciarse sobre cuestiones científicas”. .


Lunes, 14 de septiembre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO Perdón a las mujeres que abortan La semana pasada, el papa afirmó que los sacerdotes de todo el mundo podrán perdonar a las mujeres que hayan abortado. “Conozco bien los condicionamientos que condujeron (a las mujeres) a esa decisión. Sé que es un drama existencial y moral. He encontrado a muchas mujeres que llevaban en su corazón una cicatriz por

El líder espiritual tibetano Dalai Lama afirmó el jueves que no tiene objeciones al matrimonio homosexual y condenó la homofobia. “Si dos personas, una pareja, sienten que de esa manera es más práctico, que les satisface más, ambas personas están totalmente de acuerdo, entonces está bien”, dijo durante una entrevista en internet con el célebre periodista estadounidense Larry King.

esa elección sufrida y dolorosa”, afirmó Francisco, según lo reprodujo ‘El Comercio’. Por eso, y contra quienes “viven el drama del aborto con una conciencia superficial”, el sumo pontífice concedió a los prelados “la facultad de absolver del pecado del aborto a quienes lo han practicado y, arrepentidos de corazón, piden por ello perdón”, durante el

Pero “la persecución, la violencia, no está bien. Es una violación de los derechos del hombre”, dijo el Premio Nobel de la Paz y jefe de los tibetanos en el exilio, actualmente de visita en Estados Unidos. El matrimonio entre personas del mismo sexo está siendo aceptado cada vez más en el mundo occidental, pero ningún país de predominancia budista lo acepta y es un tema debatido en países como

año del Jubileo que comenzará el próximo 8 de diciembre. Anulación del matrimonio Por último, el papa otorgó a los obispos la posibilidad de facilitar los procesos de anulación del matrimonio, lo que se suma al pedido que había realizado el mes pasado para abrirle las puertas a los católicos que volvieron a casarse

Nepal, Taiwán o Vietnam. El Dalai Lama se reunió el jueves en Washington con representantes del Congreso estadounidense, luego de que fuera recibido el 21 de febrero en la Casa Blanca por el presidente Barack Obama, lo cual causó la irritación de China.

7


8

Lunes, 14 de septiembre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

Voluntarios se unen para reforestar embalse La Plata

Con el propósito de fomentar

eron su vida por salvar a otros,

Comisión del Voluntariado y

Alta, Clemente Agosto, agra-

o Proyecto de la Península Can-

la labor voluntaria y el servicio

queremos seguir recalcando la

Servicio Comunitario dio inicio

deció el compromiso de la pri-

tera

entre las comunidades del país,

importancia del servicio a los

a la implantación del plan de re-

mera dama y la Secretaria del

la primera dama Wilma Pastra-

demás a través de gestos tan

forestación de las cuencas hidro-

DRNA, así como la de los cien-

o

na Jiménez, lideró un esfuerzo

sencillos como la siembra. Esta

gráficas diseñado por la agencia

tos de jóvenes que sirvieron des-

ventud, Inc.

conjunto al personal del Depar-

interacción con la tierra y la na-

con la colaboración de la Autori-

de temprano en las labores de

tamento de Recursos Naturales

turaleza es sumamente necesar-

dad de Acueductos y Alcantaril-

siembra, limpieza de terreno y

o

y Ambientales (DRNA), y sobre

ia porque, además de reforestar

lados. El plan persigue minimi-

orientación ciudadana.

ENLACE del Caño Martín Peña

200 miembros activos de varias

nuestras cuencas hidrográficas,

zar el impacto de la erosión en

entidades sin fines de lucro que

estamos preservando nuestros

las cuencas y que el sedimento

“Para nosotros es más que un

o Centro Para Puerto Rico

ofrecen servicio directo en toda

suelos, nuestro recurso agua que

le reste capacidad de almace-

orgullo ver que la ciudadanía se

la isla.

no es otra cosa que vida”, sostu-

namiento de agua a los embalses.

involucre y se una con el úni-

o Instituto Psicopedagógico de

co propósito de preservar estos

Puerto Rico

vo Pastrana Jiménez al participar

Centro de Servicios a la Ju-

Corporación del Proyecto

Cada año, la Comisión del Vol-

de la siembra junto a los miem-

“En el DRNA tenemos siete re-

terrenos y este recurso tan im-

untariado y Servicio Comunitar-

bros voluntarios del programa

giones y cada una tiene su vivero

portante para todos y todas. Esa

o Oficina para la Promoción y el

io, adscrita a la Oficina de la Pri-

Americorps.

de plantas. Como parte del plan,

debe ser nuestra función princi-

Desarrollo Humano

haremos dos siembras al mes en

pal y nuestro municipio está po-

mera Dama, celebra septiembre -mes del voluntariado- con varias

Añadió que “en esta ocasión en

cada región, enfocados en las

niendo todo el empeño junto a

actividades que fomentan la la-

la que el país se ha visto afectado

cuencas hidrográficas para evi-

su personal y el de otros pueblos

bor filantrópica entre la juventud

por una sequía significativa, es

tar la sedimentación de nuestros

aledaños para el beneficio común

y la ciudadanía. Particularmente,

de mayor pertinencia y urgencia

cuerpos de agua”, dijo Guerrero.

de todas nuestras comunidades”,

el 11 de septiembre se desarrolla

para todos los sectores. Nues-

un evento para honrar la memo-

tros ciudadanos también tienen

La siembra en el terreno ubica-

ria de los cientos de voluntarios

mucho que aprender al involu-

caídos durante las labores de res-

o Mujeres de Islas, Inc. o Municipio de Caguas

sentenció el ejecutivo municipal.

o Municipio de Carolina

do junto a la Reserva de Vida

Los voluntarios de más de May-

o Municipio de Aguada

crarse en actividades como la

Silvestre del Embalse La Plata

agüez, Aguada, Arecibo, Cataño,

cate luego del atentado terrorista

pesca recreativa, el senderismo y

incluyó varias especies de ejem-

Caguas, San Juan y Bayamón

a las torres gemelas en la ciudad

la apreciación de nuestras espe-

plares nativos y frutales. Entre

representaron las siguientes en-

de Nueva York en 2001.

cies nativas”.

ellos: árbol de Maga, Capa Pri-

tidades:

eto, Palma Real, eucalipto, árbol “Esta es una oportunidad muy

Por su parte, la secretaria del

importante porque además de

DRNA, Carmen Guerrero, ex-

honrar a esas personas que di-

plicó que con la iniciativa de la

de papaya, canavalia y guayaba.

o

Asociación Pro Juventud y

Comunidad del Barrio Palmas El alcalde del Municipio de Toa

o Municipio de Mayagüez o Municipio de San Juan


EL MUNDO PUERTO RICO

Lunes, 14 de septiembre de 2015

Nuevo colectivo teatral estrena “El método”

Por: REDACCION Con un concepto teatral innovador, en que el público es parte de la obra desde que entra hasta que sale y vive el espectáculo de una forma más íntima, más pura y más viva, la compañía teatral Histeria Colectiva irrumpe en los escenarios del país con su primera puesta en escena, “El método” de Jordi Galcerán. ((break)) Por primera vez, el teatro Victoria Espinosa se transformará en Dekia, la compañía multinacional más prestigiosa del mundo, que permitirá al público general ser testigo de unas pruebas de selección de personal para nada convencionales. Los fines de semana del 9, 10, 11 y 16, 17, 18 de octubre, subirá a las tablas la comedia dirigida por Joshua Rivera Avilés, e interpretada por Luis Ra Rivera, Gabriela Saker, Sebastián Borges y Daniel Alicea. La comedia “El Método” narra la historia de cuatro aspirantes al único puesto vacante de la empresa Dekia, quien apuesta a métodos de selección de personal poco convencionales. Los ambiciosos ejecutivos se enfrentarán cara a cara

para luchar por ese prestigioso puesto, sin saber que sus habilidades y capacidades profesionales se pondrán a prueba de la forma más extrema posible.

haciendo lo que nos apasiona: el teatro. Preferimos pensar que hay prosperidad donde otros ven fracaso”, aseguró el director Joshua Rivera Avilés.

Más allá de la risa y la intensa trama, la obra le habla muy de cerca al público boricua al poner bajo el foco el tema de la crisis económica, el desempleo y los riesgos que podemos llegar a tomar para conseguir un puesto soñado. En la actualidad, Puerto Rico enfrenta retos económicos que han llevado a personas del borde de la desesperación al uso de la creatividad.

Los cinco histéricos se lanzaron en la alocada pero necesaria aventura de soñar en grande, comprometiéndose con la producción de propuestas teatrales de calidad con las cuales el público pueda identificarse, y a la vez, con la meta de contribuir al desarrollo de una industria teatral sólida y estable.

Para hacerle frente a las adversidades y seguir apostando por el arte como forma necesaria de expresión y de desarrollo económico, surge Histeria Colectiva. Este grupo de jóvenes artistas se estrenan en el papel de empresarios de la corporación fundada el 22 de mayo del 2015. “El país necesita reírse en medio de la crisis. Nosotros somos jóvenes que queremos luchar en contra de la corriente, queremos crear nuestros propios empleos

Histeria Colectiva se presenta como una voz fresca, de la nueva cepa de artistas cargada de energía, ideas y mucha imaginación. Con “El método” trabajan en virtud de un espectáculo completo, bien pensado, con el ojo puesto en cada detalle,a la vez que brindan oportunidades de trabajo al talento local joven, mientras mantienen el diálogo íntimo con el público. “El método” subirá a escena viernes y sábado a las 8:00 p.m. y domingo a 6:00 p.m. los días 9, 10, 11 y 16, 17 y 18

9

CEE Continua la inscripción en las escuelas públicas

American Airlines envió a Hawái un avión sin licencia para volar sobre el océano Por: RT

La aerolínea estadounidense American Airlines fletó un Airbus A321 desde Los Ángeles con destino a Hawái que no tenía el certificado que le permitía volar sobre el océano, según informó el portal especializado en aviación BoardingArea. ((break)) Según señala el sitio, el pasado 31 de agosto partió hacia el aeropuerto de Honolulu un A321 sin certificado de vuelos ETOPS (del inglés Extended-range Twin-engine Operation Performance Standards, o normas de rendimiento operativo de bimotores en vuelos largos), por lo que

no estaba autorizado para sobrevolar grandes desiertos ni océanos. Durante el vuelo se descubrió el error, si bien la aerolínea decidió continuar y la aeronave aterrizó con éxito en Hawái, aunque el vuelo de regreso fue cancelado, y el avión fue enviado vacío a Los Ángeles. American Airlines viene experimentado toda clase de problemas desde hace algún tiempo. El pasado mes de abril, varios aviones no pudieron despegar debido a fallos en la función de los iPads de a bordo de los pilotos.


10 Lunes, 14 de septiembre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

Una estudiante alemana vive en trenes para ahorrarse la renta Por: RT

En Alemania una estudiante de 23 años ha comenzado a vivir en los trenes para no alquilar una vivienda. Viaja por el país, hace tareas universitarias y prepara un estudio al respecto.((break))

que, en general, ya no quería Dice que esta forma de vivir vivir en un apartamento. le da una sensación de vacaciones permanentes. “QuieEn vez de acudir a una agen- ro inspirar a las personas a cia inmobiliaria en busca revisar sus hábitos y ver de de otro alojamiento, la jo- una manera diferente las coven compró un abono para sas que consideran normales”, viajes ilimitados en cualquier escribió Leonie. Además, tren en el territorio alemán. esta audaz estudiante está reY empezó la nueva vida de uniendo información para Leonie: actualmente duerme su futura tesis universitaria. y prepara las tareas universitarias en los trenes y se lava la cabeza en las estaciones.

Esta primavera empezó de una forma desagradable para Leonie Müller: discutió con la dueña del apartamento en el que vivía y tuvo que mudarse enseguida, informa ‘Der Spiegel’. Fue el momento exacto cuando la joven La estudiante describe su estudiante se dio cuenta de ‘vida sobre rieles’ en un blog.


Lunes, 14 de septiembre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

11

¿Por qué los fines de semana deberían ser de tres días?

‘The New York Magazine’ escribe que varios estudios en áreas de la medicina, el sueño, la ciencia cognitiva y la psicología organizacional sugieren que una semana laboral más corta (de cuatro días, por ejemplo) debería ser la norma y no la excepción.((break))

orales cortas a al menos algunos de sus empleados.

riesgo un 33% mayor de sufrir un accidente cerebrovascular que las personas que trabajaban menos de 40 horas semanales. Los empleados con exceso de trabajo también tenían un 13% más de riesgo de desarrollar enfermedades del corazón.

La publicación escribe que varios estudios en áreas de la medicina, el sueño, la ciencia cognitiva y la psicología organizacional sugieren que una semana laboral más corta debería ser la norma y no la Los trabajadores de muchas excepción. Y aquí están sus 2. Más sueño compañías de EE.UU. ya argumentos. pueden gozar de semanas labLas personas que trabajan orales más cortas, aclara la 1. Más salud menos de 40 horas a la semana revista ‘The New York Magatambién tienden a dormir más zine’ haciendo referencia a un El mes pasado, la revista ‘The y les resulta más fácil concilinforme reciente del Instituto Lancet’ realizó un metaanáli- iar el sueño que a sus pares de Familia y Trabajo (Fami- sis de décadas de grandes que trabajan más de 55 horas lies and Work Institute), que estudios médicos y llegó a la por semana. Esto fue confirdescubrió que el 43% de los conclusión de que las perso- mado por el estudio publicado 1.051 empresarios encuesta- nas que trabajaban 55 horas en la revista ‘Sleep’, en que dos ofrecieron semanas lab- a la semana o más tenían un los científicos encuestaron a

unos 10.000 empleados para posteriormente descubrir que aquellos que trabajaban 40 horas a la semana o menos dormían mejor y su sueño era generalmente más reparador. 3. Mejor estado emocional El exceso de trabajo deriva en un exceso de cansancio. Una persona que no ha dormido lo suficiente es más propensa a malinterpretar las emociones de los demás, e incluso le cuesta discernir si otra persona está contenta o enfadada. Cuando estamos cansados también somos más propensos a buscar conflictos con los seres queridos.

4. Mejor rendimiento en el trabajo En 2009 los investigadores de Harvard Business School realizaron un experimento en el cual obligaron a los empleados de una empresa de consultoría de Boston (EE.UU.) a tomarse un día libre en medio de la semana laboral. Después de cinco meses de esta rutina, los clientes de la consultoría detectaron que el servicio que les ofrecía el personal que se tomaba el día libre a media semana era mejor que el que recibían de los demás trabajadores de la compañía.


12 Lunes, 14 de septiembre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

Varios pedazos del Templo de

de un muro de dos metros que

uno de los grandes tesoros de la

Venus de Pompeya así como

acaba de ser restaurado junto con

península.

fragmentos de una tumba y de

trozos de otro local que debido al

un local del célebre conjunto de

peso se desmoronaron.

Las zonas involucradas han sido cerradas al público.

Situada cerca de Nápoles, Pompeya fue sepultada por la violenta erupción del Vesubio el 24 de agosto del año 79 y su de-

iadores -una de las construc-

ruinas romanas localizado cerca

El domingo, una parte del

El nuevo ministro de la Cul-

scubrimiento en 1738 permitió

ciones más conocidas- se der-

de Nápoles (sur de Italia) se han

arco del Templo de Venus y

tura, Dario Franceschini, con-

tener un cuadro exacto de la vida

rumbó. El 30 de ese mismo mes

derrumbado en la última sema-

de la muralla que rodea la

vocó esta semana una reunión

romana durante el siglo I.

se cayó un trozo de la pared de

na, indicaron este lunes fuentes

necrópolis de la ciudad anti-

extraordinaria para evaluar la

“Nadie gobierna Pompeya”,

la Casa del Moralista. Las au-

oficiales.

gua, también se desplomaron.

situación actual del conjunto ar-

se lamentó Antonio Irlando,

toridades habían explicado este

queológico.

del Observatorio para el Patri-

derrumbe por las fuertes lluvias

Los empleados del inmenso

Desde hace tres años se han

parque arqueológico, que desde

registrado

desmoronamientos

La Unión Europea desblo-

monio Cultural, quien calificó

y una renovación anterior hecha

1997 forma parte del Patrimonio

en el sitio provocando fuertes

queó un paquete de financia-

de “dramática” la situación del

con cemento.

Mundial de la Humanidad de la

polémicas con el gobierno central

mientos para la restauración de

parque.

UNESCO, descubrieron pedazos

por la falta de mantenimiento de

Pompeya.

En 2010 la Casa de los Glad-

Sucesivamente una viga de la Villa de los Misterios cedió.


Lunes, 14 de septiembre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

El número de abejas asesinas sigue en aumento en California La abejas asesinas continúan expandiendo su hábitat en California y se mueven hacia el norte, lo que podría representar una grave amenaza si las poblaciones locales de abejas son sustituidas por estas peligrosas abejas africanizadas en todo el sur de EE.UU., advierten los ecologistas de la Universidad de California San Diego en un artículo publicado en la revista ‘PLoS One’.

13

Celebran taller educativo de acoso sexual cibernético para jóvenes de Servicio de Vida Independiente

Durante uno de los experimentos del genético Warwick Kerr y sus colegas 26 colonias de abejas fueron liberadas por casualidad. Desde entonces, estos insectos, cuyo veneno es particularmente tóxico, se han extendido por toda América del Sur, y ahora llegan a los países del norte, México y Estados Unidos. Las abejas asesinas han matado a varios cientos de personas en todo el mundo.

American Airlines envió a Hawái un avión sin licencia para volar sobre el océano

La aerolínea estadounidense American Airlines fletó un Airbus A321 desde Los Ángeles con destino a Hawái que no tenía el certificado que le permitía volar sobre el océano, según informó el portal especializado en aviación BoardingArea. Según señala el sitio, el pasado 31 de agosto partió hacia el aeropuerto de Honolulu un A321 sin certificado de vuelos ETOPS (del inglés Extended-range Twin-engine Operation Performance Standards, o normas de rendimiento operativo de bimotores en vuelos

largos), por lo que no estaba autorizado para sobrevolar grandes desiertos ni océanos. Durante el vuelo se descubrió el error, si bien la aerolínea decidió continuar y la aeronave aterrizó con éxito en Hawái, aunque el vuelo de regreso fue cancelado, y el avión fue enviado vacío a Los Ángeles. American Airlines viene experimentado toda clase de problemas desde hace algún tiempo. El pasado mes de abril, varios aviones no pudieron despegar debido a fallos en la función de los iPads de a bordo de los pilotos.

Unos 230 jóvenes participantes del Servicio de Vida Independiente, adscrito a la Administración de Familias y Niños (ADFAN) del Departamento de la Familia, se beneficiaron hoy de un taller educativo sobre acoso sexual cibernético que ofreció el Servicio de Inmigración de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés). El taller “Sextesting and Sex Traffic” tuvo el objetivo de concienciar en los jóvenes participantes sobre el problema que representa el acoso sexual en las redes sociales y, a la vez, tuvieran la oportunidad de capacitarse, identificando señales y adquiriendo herramientas de prevención contra la práctica de este delito cibernético.

El Servicio Vida Independiente ofrece la oportunidad a jóvenes entre las edades de 14 a 21 años de edad, a desarrollarse en áreas educativas, sociales, de empleo y autosuficiencia económica de manera que puedan alcanzar una vida independiente de forma exitosa. “Queremos que nuestros jóvenes puedan adquirir todos los conocimientos y las herramientas necesarias para que puedan prevenir e identificar a tiempo las señales de acoso sexual a través de las redes sociales. Sabemos el tiempo que ellos y ellas pasan, sin saber muchas veces a los riesgos y peligros que se exponen por estar en la internet. Por eso a través de este taller de la ICE buscamos que puedan orientarse adecuadamente para que puedan prevenir

situaciones mediante esta práctica que atenten contra su seguridad”, sostuvo la administradora de ADFAN, Lcda. Vanessa Pintado Rodríguiez. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Esatados Unidos (U.S. Inmigration and Customs Enforcement o ICE), es la mayor entidad investigadora del Departamento de Seguridad Nacional (Department of Homeland Security o DHS), creada para velar más eficazmente por el cumplimiento de las leyes de inmigración, aduanas y protección de ataques terroristas, entre otras actividades criminales, incluyendo los delitos de tipo cibernético.


14 Lunes, 14 de septiembre de 2015

Los países europeos están retirando sus reservas de oro de EE.UU.

EL MUNDO PUERTO RICO

Crisis migratoria: brazos abiertos para dar la bienvenida, armas para matar COLUMNA Por: Amy Goodman La avalancha de personas que huyen de la guerra y la miseria aumenta diariamente y alcanza las orillas y fronteras de Europa en un intento desesperado por verse a salvo. La mayoría viene de Siria, donde una guerra civil descarnada ha provocado la muerte a más de 200.000 personas en los últimos cinco años y el desplazamiento dentro y fuera de las fronteras de ese país de doce millones de personas, la mitad de la población siria.

La cantidad de oro en el Banco de la Reserva Federal de Nueva York cayó a su menor nivel en las últimas décadas. Eso ha sucedido debido a que los bancos centrales extranjeros están retirando activamente su oro. El economista Lew Rockwell cree que el proceso de repatriación de oro será beneficioso para la economía mundial. Los bancos centrales europeos retiran el oro del Banco de la Reserva Federal de Nueva York. Desde 2014 esta acción fue por un total de 246 toneladas de oro. Como resultado, las reservas del metal precioso en el Banco alcanzaron su nivel más bajo en décadas.

supo que Austria sería la tercera nación europea en repatriar la mayor parte de su oro para volver a depositarlo en Austria y Suiza. El economista Lew Rockwell cree que el retiro de oro del Banco de la Reserva Federal va a beneficiar a la economía mundial.

“La Reserva Federal de EE.UU. y los partidarios de la política de este departamento sostienen que el oro no juega un papel monetario. Pero entonces hay que explicar por qué el Banco de la Reserva Federal mantiene la mayor cantidad de oro que pertenece no solo a Estados Unidos, sino también a otros países”, Alemania fue el primer país afirma el economista. en reivindicar en 2014 sus 120 toneladas de oro. A “En mi opinión, es norcontinuación, Países Bajos mal que Alemania, Austria pidió a la Reserva Federal y otros países hayan decla devolución de 122 ton- idido retirar su oro”, exeladas de oro. En mayo se presó a RT Rockwell.

Otros emigrantes vienen de África subsahariana. Huyen de la pobreza y los conflictos armados en sus países. Al igual que muchos sirios, estas personas logran llegar a Libia, país que actualmente se encuentra en un virtual estado de anarquía, y se arriesgan a cruzar el Mediterráneo en embarcaciones tan peligrosas como sobrecargadas de pasajeros. Miles se han ahogado. Paradójicamente, muchos de esos migrantes se dirigen hacia los mismos países que vendieron las armas que se utilizan en las guerras de las que huyen. Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, se refirió a la crisis migratoria en su discurso sobre el estado de la Unión Europea, pronunciado esta semana en Estrasburgo, Francia: “No hablo de 40.000 ni de 120.000. Hablo de 160.000. Esa es la cifra de refugiados de la que los europeos debemos hacernos cargo y a los que debemos acoger con los brazos abiertos”. Junker utilizó en su discurso la expresión en inglés “take in arms”, refiriéndose obviamente a la idea de dar un abrazo protector, pero la palabra “arms”, paradójicamente, significa también “armas”. Otra europea, que ha visto de cerca el sufrimien-

to de los refugiados, toma la tiples informes, estarían apoyvoz inglesa en ese otro sentido. ando de manera significativa al ISIS, que es el principal antag“Son nuestras armas las que de- onista en la guerra civil en Siria struyen esos países y diezman y en Irak. A todo ello se suman a sus poblaciones”, sostuvo las últimas noticias respecto a Annette Groth en el noticie- que Rusia ha incrementado su ro “Democracy Now!”. Groth asistencia militar al régimen del integra el Parlamento Alemán presidente sirio, Bashar al-Asy es la portavoz de derechos sad, que el Reino Unido parhumanos del partido alemán ticipó directamente en ataques La Izquierda. Retornó recien- aéreos en Siria y que Francia temente de un viaje a Hungría, se prepara para hacer lo mismo. donde fue testigo de los miles de inmigrantes que se encuen- Si bien muchos países europeos tran varados en la estación de están aceptando refugiados (el trenes de Budapest: “Alemania primer ministro finlandés inces el tercer mayor exportador luso puso a disposición su casa de armas, y tenemos muy bue- de huéspedes), superando así nas relaciones, hasta la exag- ampliamente cualquier tipo de eración, con países como Arabia bienvenida que haya ofrecido Saudita y Qatar, a pesar de que el gobierno de Obama, nada de existe una gran oposición a esto, eso resuelve el problema. Lo y mi partido siempre se opone, que hay que resolver son los al igual que el verdadero mov- conflictos en Medio Oriente. imiento pacifista. Nuestro gobi- Pero, ¿es posible que eso suceerno aún está entregando armas da si Estados Unidos (y Rusia, y a Arabia Saudita, que a su vez Alemania, y Francia) continúan apoya al ISIS, a los yihadistas. vendiendo grandes cantidades ¿De qué estamos hablando?”. de armas a los beligerantes países de la región? El rey King El Instituto Internacional de Es- Salman de Arabia Saudita visitó tudios para la Paz de Estocolmo la Casa Blanca la semana pasada (SIPRI, por sus siglas en inglés) y se aseguró una nueva inyecanaliza y brinda información ción de misiles y de las llamadas sobre el comercio de armas a bombas inteligentes, además del nivel mundial. Un informe re- arsenal que normalmente prociente del SIPRI destaca: “El porciona Estados Unidos a su volumen del comercio interna- país aliado, rico en petróleo. cional de armas de gran envergadura registrado entre 2010 y “En Medio Oriente hay más 2014 fue 16% más alto que el armas que pan”, reflexionó Anregistrado entre 2005 y 2009. nette Groth, del Parlamento Los cinco principales exporta- Alemán. “Recuerdo una convdores entre 2010 y 2014 fueron ersación que mantuvimos con Estados Unidos, Rusia, China, un embajador de esa región Alemania y Francia”. Entre los hace unos tres años atrás. Él nos cinco principales receptores de miró, a mí y a otros parlamentaesos cargamentos de armas de rios, y nos dijo: ‘Es hora de que gran envergadura figuran Ara- occidente pase a buscar las arbia Saudita y Emiratos Árabes mas que nos llevó’. Un concepto Unidos, dos aliados de Estados muy, muy cierto y muy simple”. Unidos que, según afirman múl-


Lunes, 14 de septiembre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

Jóvenes de Nuestra Escuela celebran sus logros académicos

Sobre cien jóvenes que forman parte de la comunidad escolar de Nuestra Escuela (NE) desfilaron anoche para recibir su diploma de cuarto año, en una ceremonia que también sirvió para festejar los 15 años de historia de esa organización especializada en educación personalizada y alternativa. Para esos estudiantes, que un día abandonaron la escuela tradicional, la celebración de cobra un significado especial por tratarse de la culminación de una etapa importante en la transformación de sus vidas. “Distinguimos el tesón y el compromiso de este grupo de estudiantes que, superando situaciones difíciles y asumiendo un alto nivel de responsabilidad, hoy concluyen sus estudios de escuela superior y se encaminan a trazar un nuevo capítulo en sus vidas, algunos continuando estudios técnicos y universitarios y otros emprendiendo proyectos de autogestión”, indicó Ana Yris Guzmán Torres, directora Ejecutiva de NE. La organización educativa graduó a 102 jóvenes que pertenecen a sus centros de Caguas (52 estudiantes), NE en Centro Tau-Loíza (40 estudiantes) y la escuela de la comunidad La Barra, en Caguas (10 estudiantes). También otorgaron tres diplomas de kinder garden a varios infantes que forman parte de la comunidad escolar de Nuestra Escuelita, el novel proyecto educativo pre-escolar y elemental que forma parte de la institución. Entre el grupo de graduandos destacó el alumno Rudy Torres Berríos, que este año recibió la Medalla al Mérito Ana Mercedes

Méndez Jiménez, una distinción que reconoce a un joven por su valiosa historia de superación. Mientras, Yanelies Guzmán Amalbert, Axel Jomar Rodríguez Galarza, Nayshalee Marie Vélez García y María Cristina Rivera Meléndez fueron reconocidas con el Premio al Promedio General Más Alto de esta clase. El Premio al Atleta Destacado, en tanto, lo recibió Christian Luna Lebrón y José Guillermo Rodríguez Torres; el Premio de Superación Personal fue otorgado a Jashua Torres Hernández, Samuel Omar Gutiérrez Luciano y Milagros Yelitza Casillas Cotto; y el Premio de Superación Académica recayó en José Armando Rolón Torres, Gerald Jonnel Pizarro Calderón y Luis Manuel Díaz Ayala. La ceremonia de la vigésima colación de grados de NE se realizó en la sala Carmita Jiménez, del Centro de Bellas Artes “Ángel O. Berríos”, en Caguas, y tuvo de oradora invitada a la profesora Aida Díaz, presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico. En su intervención, Díaz habló de la importancia de la escuela pública y de enfocar su transformación en atender las necesidades sociales y emocionales de los estudiantes, a la vez que defendió el trabajo que a diario realizan los maestros y maestras para ofrecer una educación de excelencia. “Se habla con insistencia que la educación pública es mala, que no sirve. Y preguntamos, qué no está funcionando, serán los estándares o las pruebas. No podemos juzgar la educación pública puertor-

riqueña por unas pruebas que son cuestionadas. La escuela pública hay que defenderla porque es lo único que tenemos para salir adelante como país”, señaló la líder magisterial mientras era observada por el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, el secretario de Estado, David Bernier, el secretario de Educación, Rafael Román, y el representante Manuel Natal, quienes también asistieron a la ceremonia. “NE ha hecho una gran aportación porque le ha devuelto el sentido a la educación enfocándose en las necesidades de los estudiantes. Hay que provocar en nuestras escuelas públicas lo que está pasando en NE, pero con nuestros maestros y nuestras comunidades, siempre desde el espacio público”, acentuó Díaz. Tres ria

lustros de ante nuevos

historetos

Al paso de los últimos 15 años, NE ha ido construyendo un sueño en una travesía que ha enfrentado grandes desafíos y, al mismo tiempo, inmensas satisfacciones. Hoy es un proyecto sólido que desarrolla un modelo de educación alternativa con base comunitaria apoyado de una iniciativa transformadora y emancipadora que valora y potencia las cualidades humanas y sociales de sus estudiantes. Mirando al pasado, Guzmán Torres recuerda con emoción cada uno de los pasos que emprendió junto a su compañero de vida, Justo Méndez Arámburu, para hacer realidad la idea de construir una escuela que atendiera a aquellos jóvenes que, por razones diversas, habían puesto pausa a su formación educativa. El entusiasmo y el comprom-

iso nunca faltó, mas no así los recursos para convertir en realidad el convite que, en medio de un sueño y dos años después de su fallecimiento, le hiciera a Méndez Arámburu su hija Ana Mercedes tras invitarlo a “hacer nuestra escuela”. “En aquel momento las palabras de Ana Mercedes sirvieron de fuerza inspiradora para emprender un proyecto de nuevo aliento que le ofreciera a los jóvenes una nueva alternativa para estudiar. Así comenzó a desarrollarse NE, enfrentando grandes retos en el camino, encontrándonos con mucha gente que creyó en nuestro proyecto y confío en sus posibilidades”, indicó la directora Ejecutiva. Hoy, tres lustros después, NE celebra su “quinceañero” trazando nuevos planes hacia el futuro confiada en continuar impactando y transformando vidas en nuestra juventud. “NE no es ni ha sido siempre lo que conocemos hoy. Salimos del tercer intento, con sacrificios pero lleno de victorias”, indicó, por su parte, el profesor Méndez Arámburu, al tiempo que subrayó que la celebración de este nuevo aniversario representa el tránsito de una organización joven que se encamina a la adultez. “Para sobrevivir hemos hecho de todo. Desde ocupar un apartamento vacío en el residencial Monte Hatillo para atender a nuestros estudiantes hasta refugiarnos en la sombra de un árbol para educar. Pero siempre, aun en las mayores dificultades, hemos encontrado apoyo en gente que, sin ni siquiera conocernos,

15

han confiado en nuestro sueño”, precisó el destacado profesor. Sin embargo, un donativo de $22,500 de Fundación Banco Popular, seguido del respaldo del Municipio de Caguas, permitieron darle un nuevo renacer a NE al establecer su centro educativo en el barrio Turabo II de la ciudad criolla. Entonces comenzaron a reclutar estudiantes y enfocaron su gesta en trabajar por un ideal al desarrollar una escuela que no compitiera con la escuela pública tradicional. “Soñar es la parte más importante. Es ver algo que no existe porque, como dijo El Principito, ‘solo con el corazón se puede ver bien, lo esencial es imposible a los ojos’”, manifestó Guzmán Torres. Los 15 años de NE no solo marcan la consolidación de la organización sino que sugiere un reajuste en su dirección institucional y una mirada crítica a sus quehaceres en el ámbito educativo. “Decidimos que el momento histórico que vivimos no nos va a ser indiferente y vamos a cumplir nuestro rol, nuestra Misión de Amor, que ha estado enfocada en el servicio a nuestro estudiantado. Asimismo, declaramos que el modelo de educación alternativa se expanda a todo Puerto Rico desde su educación pública”, manifestó Méndez Arámburu. En esa dirección, el profesor advierte que se proponen servir de modelo para la revolución educativa que necesita el país “pero siempre preservando y defiendo a la escuela pública”.


16 Lunes, 14 de septiembre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

De Guaynabo el Novato del Año 2015

El campocorto de los Mets de Guaynabo, Steven Gómez, fue seleccionado Novato del Año de la temporada 2015 del Béisbol Superior Doble A con el respaldo del 32% de los periodistas y comentaristas deportivos que participaron en la votación. El jugador de los Mets fue seguido en la votación por Daniel Nevárez (Vega Alta) con 29%, Milton Adorno (Aguadilla) con 23%, Miguel Ortiz (San Sebastián) con 6.5%, Jonathan Quiñones (Sabana Grande) con 6.5% y Edrick Vélez (Aguada) con 3%.

temporada regular, bateó para .308 con 24 hits en 78 turnos al bate. Conectó 19 sencillos, cuatro dobles y un triple. Lideró las carreras anotadas de su equipo con 15 y acumuló 12 empujadas. “Estoy contento y emocionado ya que es algo que no me esperaba, solo hice el trabajo que tenía que hacer y gracias a Dios estos fueron los resultados. Fue una temporada sumamente intensa para mí ya que fue mi primer año y me tocó jugar en una sección con bastante competencia”, destacó el jugador de 20 años y residente de San Juan.

Gómez, quien participó durante los 20 partidos de la Antes de entrar de lleno con

los Mets, Gómez jugó como vos de Cidra. “Fue uno de colegial en Cañada College, los pitcher más complicado al en el estado de California. cual me pude enfrentar ya que sus pitcheos en rompimienEl jugador agradeció a su to son muy buenos”, indicó. equipo y al dirigente, José “Yunque” Díaz por la con- Gómez es el segundo jugador fianza brindada durante el de la franquicia de Guaynaaño. Le dedicó el logro a su bo en ganar la distinción. El padre Luis Gómez, su madre primero fue Wilfredo RosaMaricarmen Morales y su her- rio, en la temporada 2011. mano Luis Enrique Gómez. “Muy feliz y agradecida con “La confianza en mí fue Dios por haberle dado la cauno de los factores que pacidad y fortaleza durante me hizo tener una bue- la temporada para que sus na temporada”, expresó. números lo llevaran a ser el Novato del Año. Uno de los Según el jugador, el lanzador propósitos principales de nomás complicado que enfrentó sotros los Apoderados debe en la temporada fue Héctor ser fomentar y facilitar el de“Heto” Acevedo, de los Bra- sarollo de nuevos talentos.

Que los protagonistas de este espectáculo deportivo, que son nuestros jugadores, tengan el buen trato y respeto que merecen para que se sientan motivados en cumplir sus metas tanto personales como en equipo”, dijo Glodelmis Pérez, apoderada de los Mets. “Steven Gómez sin duda alguna es un ejemplo claro de que no hay obstacúlos cuando nuestro empeño, dedicación y entrega superan nuestros límites. Me siento honrada con este premio para nuestro querido Steven porque somos parte del reconocimiento como Novato de Año 2015 desde la Administración hasta sus compañeros de equipo”, añadió.

Segunda victoria Moroveña Tan solo los primeros siete minutos de juego fueron suficiente para que las Montañeras de Morovis (2-0) lograran una ventaja decisiva en ruta a un abierto resultado, 75-52, frente a las Leonas de Ponce (1-3), en duelo correspondiente a la jornada dominical del Baloncesto Superior Nacional Fe-

menino (BSNF), efectuado en a una ventaja de 40-23, al conel coliseo José ‘Pepe’ Huyke. cluir los primeros 20 minutos. Rosado cerró la noche con 22 puntos y sus compañeras YoliNatasha Alequín fue la re- Morovis no tuvo compasión ana Cabrera, Keiry Huertas y sponsable de despegar de 16 a de las felinas y continuó con su Jennifer George (10 rebotes) las Montañeras, 19-3, con 2:50 ataque a mansalva durante el con 12 por igual. En causa perpor jugarse del primer cuar- tercer parcial, el cual fue dom- dida, Geraldine Mescual anotó to. Mientras, Pamela Rosado inado por las moroveñas con 17 tantos y Mari Plácido 16. anotó 15 puntos en la primera puntuación de 20-10, elevando mitad para liderar a las locales la delantera a 27 tantos, 60-33. Por otra parte, la estelar ar-

madora de las Gigantes de Carolina, Carla Cortijo, cerró esta tarde su participación en la WNBA con una excelente actuación de 13 puntos y dos asistencias en el triunfo de Atlanta Dream, 73-71, sobre las Washington Mystics.


EL MUNDO PUERTO RICO

Lunes, 14 de septiembre de 2015

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.