Periódico El Mundo Puerto Rico 16 de noviembre 2015

Page 1

Lunes, 16 de noviembre de 2015. San Juan, Puerto Rico.

Año 3 Vol. 41

GRATIS

Los beneficios de una moneda digital común a nivel mundial

UNESCO celebra 70º aniversario

Anonymous declara “la guerra total”


2

Lunes, 16 de noviembre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO


Lunes, 16 de noviembre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

3

Encuesta de la OMS muestra desconocimiento sobre el uso de antibióticos Una encuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Además, cerca del 32% sostuvo que debe dejar de tomar antibióticos encontró un desconocimiento general sobre la amenaza que implica cuando se siente mejor, aunque no haya concluido el tratamiento la creciente resistencia a los antibióticos. recetado. La pesquisa señaló algunas de las prácticas y conceptos erróneos que La OMS subrayó que el incremento de este problema supone una contribuyen al fenómeno, causado por el uso excesivo e indebido de crisis global y representa una de las mayores amenazas a la salud esos medicamentos. pública. Según el estudio, casi el 64% de las 10.000 personas entrevistadas en Los resultados de la encuesta fueron revelados en el marco de una 12 países, entre ellos México, sabe que el problema puede afectarles, nueva campaña de la OMS, denominada “Antibióticos: manéjalos pero no comprende de qué forma y qué podría hacer para evitarlo. con cuidado”. El 64% de los participantes en el estudio cree que los antibióticos La campaña incluye la celebración de la primera Semana Mundial pueden utilizarse para tratar resfriados, pese a que esas medicinas no de Sensibilización sobre los Antibióticos, del 16 al 22 de noviembre, tienen ningún efecto contra los virus de la gripe. destinada a mejorar la comprensión del problema y a cambiar los malos hábitos de uso de esos medicamentos. David Guadalupe EJ Presidente de la Junta y Editor en Jefe Kevin Gómez Jefe de Fotoperiodismo y Diseño Nélida Bonilla EJ Vice-Presidenta de Administración

Editorial El Mundo Puerto Rico PS 206 PO Box 9024118 San Juan, PR 00902-4118

Ventas ventas@elmundo.pr

Tel. 787-510-3023

Webmaster webmaster@elmundo.pr

Twitter: @elmundopr Facebook: elmundopuertorico


4

Lunes, 16 de noviembre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

Los beneficios de una moneda digital común a nivel mundial

Por: RT

Es cada vez más común escuchar a los principales economistas y analistas financieros decir que ha llegado el momento de que, para el desarrollo futuro de la economía global, es necesaria la creación y puesta en circulación de una moneda mundial. Aunque a primera vista esta perspectiva parezca poco realista, el experto Alexander Friedman sostiene que es un error rechazar esta posibilidad. El mundo de hoy en día está más económica y financieramente integrado que en cualquier otro momento desde la segunda mitad del siglo XIX. Pero la elaboración de políticas –especialmente las acciones de los bancos centrales– sigue siendo anacrónicamente nacional y regional, escribe Alexander Friedman, director ejecutivo del ‘holding’ de gestión de activos GAM, en el portal Project Syndicate. “¿No ha llegado la hora de repensar el sistema monetario global? En particular, ¿un

solo banco central global y una moneda mundial no tendrían más sentido que nuestro confuso, ineficiente y anticuado ensamblaje de políticas monetarias y monedas nacionales?”, plantea el experto.

tiempo y recursos en esfuerzos básicamente inútiles para resguardarse contra el riesgo monetario (beneficiando solo a los bancos que actúan como intermediarios)”.

¿Cuáles serían los benefi“Abandonar el patrón oro pare- cios de una moneda global? cía igualmente inverosímil” “Los beneficios de liberar al Según Friedman, la tecnología mundo de las monedas naactual “está llegando al punto cionales serían enormes”, en el que una moneda digital sostiene el director ejecuticomún, que sería posible gra- vo. Según el mismo, “de un cias a la adopción de telefonía plumazo” desaparecería el celular casi universal, cier- “riesgo de guerras monetarias tamente hace esto posible”. y el daño que pueden infli“Y por más descabellada que girle a la economía mundial pueda sonar la idea, record- sería eliminado”. Además, la emos que antes de la Primera fijación de precios sería “más Guerra Mundial abandonar transparente” y los consumiel patrón oro parecía igual- dores podrían “detectar anommente inverosímil”, señala. alías (desde sus teléfonos móviles)” y “hacer comEl experto indica que el pras a los mejores precios”. sistema actual es “arriesgado ineficiente”, ya que “Al eliminar las transac“las diferentes monedas no ciones de moneda extranjera solo son un incordio para y los costos de cobertura, una los turistas que vuelven a moneda única revitalizaría el casa con los bolsillos llenos comercio mundial estancado de monedas extranjeras in- y mejoraría la eficiencia de la utilizables”, sino que “las asignación de capital global”, empresas globales pierden añade Friedman, indicando

que “la globalización ha encogido las dimensiones de la economía mundial”, por lo que ha llegado la hora de “un banco central mundial”. Soñar no cuesta nada: “una moneda única es inalcanzable” Sin embargo, a pesar de los beneficios anteriormente citados, Friedman reconoce que en nuestro sistema monetario internacional actual “una moneda única mundial no es, en realidad, ni probable ni deseable”. Una de las razones que indica el director ejecutivo es el hecho de que los bancos centrales, si bien en términos ideales son independientes de la influencia política, “son de todos modos responsables ante el cuerpo político”. “A nivel supranacional, la legitimidad sigue siendo altamente cuestionable, como lo demuestra con creces la experiencia de la eurozona”, critica.

son “tecnocráticas y políticas a la vez”. “La legitimidad de las mismas está arraigada en la ley, que en sí misma es la expresión de la voluntad democrática. ¿Rescatar a un banco y no a otro? ¿Comprar deuda soberana pero no deuda estatal o de un territorio autónomo? Aunque decidir esas cuestiones a nivel supranacional no es, en teoría, imposible, es absolutamente irrealizable en la era moderna”, opina Friedman, añadiendo que “la legitimidad, no la tecnología, es la moneda de los bancos centrales”.

El experto sentencia que, en cualquier caso, “lo perfecto –un banco central único y una moneda única, ambos inalcanzables- no debería ser enemigo de lo bueno” y que “dentro del marco de nuestros medios existentes, sin duda es posible mejorar nuestras herAsimismo, el experto destaca ramientas para las políticas e que las decisiones que deben impulsar el crecimiento y la tomar los bancos centrales prosperidad a nivel global”.


EL MUNDO PUERTO RICO

Lunes, 16 de noviembre de 2015

Algunas monedas digitales

5


6

EL MUNDO PUERTO RICO

Lunes, 16 de noviembre de 2015

DRNAlogra acuerdo para una ecohospedería en el Bosque estatal de Río Abajo La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen R. Guerrero Pérez, y la presidenta de la Ecohospedería El Cantar del Bosque Río Abajo, Corp., Rosario Padró Pérez, firmaron un acuerdo para lograr establecer lo que constituye la primera ecohospedería en un bosque estatal de la agencia. El acuerdo establece que la ecohospedería se establecerá en instalaciones existentes en un predio de 12 cuerdas, donde anteriormente ubicaba el campamento de los Cuerpos de Paz, y que los usos estarán en armonía con el plan de manejo de ese bosque estatal, hábitat de la cotorra puertorriqueña. El lugar cuenta con varias cabañas construidas en madera, zinc y concreto, instalaciones sanitarias, áreas para la disposición de desperdicios sólidos, estacionamientos, piscina, salón de actividades, infraestructura de energía eléc-

trica, teléfono y agua potable, aunque la mayoría requieren rehabilitación y mejoras para poder establecer el lugar de alojamiento.

ro Pérez.

“Establecer una ecohospedería con una organización sin fines de lucro en instalaciones existentes en un bosque, es una oportunidad única para demostrar que es viable y totalmente compatible, el desarrollo económico—a través del ecoturismo—y la protección de un área natural protegida como en este caso, el importante Bosque estatal de Río Abajo”, expresó la planificadora.

“Hoy es un gran día. La comunidad merece que unamos esfuerzos para tomar el legado de los Cuerpos de Paz y retomar este espacio para un proyecto de ecoturismo. ¡El momento es ahora! Creando conciencia del valor de los recursos naturales, fomentando el desarrollo económico de esta comunidad con experiencias únicas en el Bosque estatal Río Abajo y ser parte de la ruta taína y del Bosque Modelo. Estoy muy contenta y agradecida de tener la oportunidad de ayudar a la comunidad de Río Abajo”, señaló Padró Pérez.

“Este acuerdo redundará en beneficio para la comunidad de Río Abajo, que permitirá abrir potenciales áreas de empleo, al tiempo que se educa y se promueven usos afines a un bosque para que más personas puedan conocerlo, visitarlo y generar toda una experiencia educativa sobre los recursos naturales”, puntualizó Guerre-

Mediante el acuerdo, la organización se compromete a seguir prácticas sustentables cónsonas con el bosque como: la búsqueda de posibles fuentes alternas de energía, manejo de desperdicios sólidos con estrategias de reciclaje, uso de tecnología que minimice el impacto de los desechos sanitarios y dar prioridad a la sus-

tentabilidad y contacto con la naturaleza sobre cualesquiera otras actividades o usos propuestos. Igualmente, ambas entidades diseñarán un plan de trabajo para comenzar el proyecto con actividades de educación e interpretación, como: talleres o caminatas, que han de ofrecerse a través de las instalaciones y partes del bosque por las veredas interpretativas u otros espacios. Esas actividades se harán observando el equilibrio con la protección de los recursos naturales, con especial atención al hábitat natural de la cotorra puertorriqueña. Para lograrlo, se tomará en consideración aspectos como: la capacidad de acarreo; las rutas de las veredas interpretativas para caminatas; el diseño y ubicación de nuevas instalaciones de apoyo; la capacitación necesaria de los guías, intérpretes y cualquier personal; la seguridad general dentro

de los límites geográficos de las instalaciones y el bosque, la protección de la cotorra puertorriqueña; los elementos de promoción publicitaria; y cualquier otra actividad que ambas partes determinen necesarias en el proceso. Las partes habilitarán y ofrecerán mantenimiento a un sistema de veredas y caminos desde la ecohospedería para el uso del público visitante. La organización es una empresa social sin fines de lucro, fundada en febrero de 2014 con el propósito de promover actividades relacionadas al desarrollo sustentable de la comunidad, acordes con su entorno, el ecoturismo, la ayuda a la comunidad de Río Arriba y otras aledañas en su desarrollo social, económico y educativo, la conservación y disfrute del Bosque Estatal de Río Abajo, el medioambiente y los recursos naturales en general.


Lunes, 16 de noviembre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

Polonia y estados de Estados Unidos se oponen a reasentamiento de refugiados después de los ataques

Por: Democracy Now

Las autoridades también dijeron

puede aceptar refugiados ahora en

Jean-Claude Juncker declaró: “No

que los atacantes suicida que se

virtud del plan de la UE, mientras

deberíamos confundir a las difer-

inmolaron frente al estadio nacio-

en Estados Unidos, los goberna-

entes categorías de personas que

nal de París tenían pasaporte sirio

dores de Alabama y Michigan

vienen a Europa. El responsable

y sus huellas digitales coincid-

también se negaron a reasentar a

de los ataques de París no puede

ieron con las de una persona que

refugiados sirios. El presidente de

ser colocado en la misma cate-

ingresó a la Unión Europea (UE)

la Comisión Europea Jean-Claude

goría que los refugiados reales,

a través de Grecia en octubre. En

Juncker dijo que los refugiados

los solicitantes de asilo y los de-

respuesta a los ataques, el minis-

sirios que huyen del ISIS no han

splazados. Es un criminal, no un

tro entrante de Asuntos Europeos

de confundirse con los atacantes

refugiado ni un solicitante de asi-

de Polonia dijo que su país no

de París.

lo”.

Pero “la persecución, la violencia, no está bien. Es una violación de los derechos del hombre”, dijo el Premio Nobel de la Paz y jefe de los tibetanos en el exilio, actualmente de visita en Estados Unidos. El matrimonio entre personas del mismo sexo está siendo aceptado cada vez más en el mundo occidental, pero ningún país de predominancia budista lo acepta y es un tema debatido en países como

Nepal, Taiwán o Vietnam. El Dalai Lama se reunió el jueves en Washington con representantes del Congreso estadounidense, luego de que fuera recibido el 21 de febrero en la Casa Blanca por el presidente Barack Obama, lo cual causó la irritación de China.

El líder espiritual tibetano Dalai Lama afirmó el jueves que no tiene objeciones al matrimonio homosexual y condenó la homofobia. “Si dos personas, una pareja, sienten que de esa manera es más práctico, que les satisface más, ambas personas están totalmente de acuerdo, entonces está bien”, dijo durante una entrevista en internet con el célebre periodista estadounidense Larry King.

7


8

Lunes, 16 de noviembre de 2015

Estudio:

Tras analizar los datos disponibles sobre varios modelos de teléfonos celulares, un estudio realizado por investigadores de una universidad británica ha presentado una comparación que muestra cuánto y cómo estos modelos afectan al medioambiental. Un estudio llevado a cabo por los investigadores de la Universidad de Surrey, James Suckling y Jacquetta Lee, ha comparado el impacto medioambiental de distintos teléfonos celulares medido en las emisiones de gases de efecto invernadero en distintas fases de vida del aparato. En concreto, se han analizado los datos sobre la huella de carbono de los móviles en la fase de extracción de minerales y fabricación, de transporte, de uso y de final de vida útil. De acuerdo con los resultados de la comparación, el teléfono más contaminante es el iPhone 6, seguido por iPhone 5s y el iPhone 4s, que emiten un total de 95, 70, 55 kilos de CO2 de media por unidad, respectivamente. El teléfono menos contaminante es el Nokia 105, que emite tan solo 7 kilos. Según lo han demostrado los resulta-

EL MUNDO PUERTO RICO

¿Qué teléfonos contaminan más?

dos, la fase que se caracteriza por el nivel de emisiones más alto ha sido la de extracción de minerales y fabricación, excepto en el caso de la marca Fairphone. No obstante, esta diferencia podría explicarse ya sea por el hecho de que se han utilizado las bases de datos de ciclo de vida comúnmente disponibles, o por el hecho de que, por ejemplo, un Fairphone se vende sin cargador o sin otros componentes secundarios como auriculares, explica el estudio

Al mismo tiempo, los autores señalan que es interesante observar el cambio que se produce entre distintas generaciones de teléfonos celulares de una misma compañía. Por ejemplo, los iPhone de Apple muestran un crecimiento en el impacto medioambiental en cada generación posterior a medida que crece la complejidad del dispositivo.

celulares


EL MUNDO PUERTO RICO

Lunes, 16 de noviembre de 2015

WikiLeaks revela 30 horas de cintas secretas de las administraciones de Obama y Bush

9

CEE Continua la inscripción en las escuelas públicas

Un problema de Gmail permite hacerse pasar por otra persona Por: RT

Por: RT

WikiLeaks ha publicado en su página web alrededor de 30 horas de grabaciones secretas de las administraciones de dos presidentes de Estados Unidos, Barack Obama y George Bush.

de la compañía Bona Fide Conglomerate, Rubén López. WikiLeaks sospecha que casi la mitad de esos 2.300 Ambas organizaciones es- millones de dólares no va a tán involucradas el programa parar a las personas con disoficial AbilityOne, dirigido capacidad grave, sino que se al dar empleo a las perso- queda en manos de las organas con discapacidad, cuyo nizaciones que reclutan a las Estos documentos filtrados presupuesto anual es de personas con discapacidades revelan que 13 empleados 3.000 millones de dólares. leves o sin discapacidades. de estos dos gobiernos están involucrados en un gran Se trata del mayor programa de Al parecer, el Departamenescándalo de corrupción. este tipo que existe en el país to de Justicia de EE.UU y norteamericano y SourceAm- cuatro inspectores geneEl portal ha publicado 26 ar- erica, que es una organización rales ya están investiganchivos de audio que contienen sin ánimo de lucro, distribuye do este supuesto escándalo. varias conversaciones entre la mayor parte de ese dinero la asesora legal principal de —2.300 millones de dólares SourceAmerica, Jean Rob- anuales— a más de 1.000 inson, y el director general organizaciones asociadas.

Un investigador de seguridad independiente, Yan Zhu, ha indicado que cualquier usuario puede enviar mensajes por el servicio de correo electrónico de Google, Gmail, haciéndose pasar por otra persona, o incluso por una organización, simplemente utilizando sus direcciones. El investigador explica que en octubre se notificó a Google la irregularidad que permite realizar ‘spoofing’ (así se llama la práctica de hacerse pasar por otra persona en las plataformas digitales). Sin embargo, el investigador, citado por el sitio ADSL Zone, ha destacado que Google descartó que el problema se debiera a una brecha de seguridad del servicio. El ‘spoofing’ solo es posible

en la aplicación oficial del correo electrónico de Google en los dispositivos sobre la base de Android, cuenta el portal, agregando que en esta aplicación el gigante informático permite al usuario “engañar” a quien recibe su correo, ya que tiene posibilidad de control sobre lo que ve el receptor en la línea que indica el emisor. El portal ADSL Zone indica que los internautas tienen que verificar la dirección IP para protegerse del ‘spoofing’. Para hacerlo hay que presionar sobre la opción ‘Mostrar original’, que se puede encontrar en la lista desplegable con una flecha que apunta hacia abajo en el encabezado de un mensaje de correo electrónico.


10 Lunes, 16 de noviembre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

Francia intensifica bombardeos contra Siria después de ataques de París en que murieron 129 personas Por: RT

Francia lleva tres días de luto luego de que 129 personas murieran en una serie de atentados suicida y tiroteos en París. Fue el peor ataque en territorio francés desde la Segunda Guerra Mundial. Otros cientos de personas resultaron heridas, 99 de gravedad. En una serie de acciones coordinadas el viernes por la noche, hombres armados y atacantes suicida dirigieron ataques contra restaurantes, el estadio nacional de fútbol y la sala de conciertos Bataclan, donde al menos 89 personas murieron. Las autoridades culparon de los ataques al autodenominado Estado Islámico (ISIS). En represalia, Francia lanzó sus ataques aéreos más intensos

hasta el momento contra la ciudad de Raqqa, que ha sido desde hace tiempo la capital de hecho del ISIS. Alrededor de 200.000 civiles viven en Raqqa. Los ataques dejaron a la ciudad sin electricidad. El asesor adjunto de Seguridad Nacional de Estados Unidos Ben Rhodes dijo que Estados Unidos se sumaría a Francia para intensificar los ataques aéreos. Rhodes: “Dejamos en claro a los franceses que estaremos con ellos en esta respuesta. Ellos ya son parte de nuestra campaña militar en Irak y Siria. Está claro que quieren aumentar sus esfuerzos. Hay un general francés de dos estrellas posicionado en el Mando Central de Estados

Unidos para ayudar en la coordinación, y estamos seguros de que en los próximos días y semanas de trabajo con los franceses lograremos intensificar nuestros ataques contra el ISIS tanto en Siria como en Irak, para dejar en claro que no hay un refugio seguro para estos terroristas”. Funcionarios estadounidenses dijeron hoy que aviones de Estados Unidos bombardearon por primera vez cientos de camiones utilizados para contrabandear petróleo, en un intento por privar al ISIS de esa importante fuente de ingresos.


EL MUNDO PUERTO RICO

Lunes, 16 de noviembre de 2015

11

ONU: Las muertes maternas se redujeron en un 44% desde 1990

La mortalidad materna ha descendido en un 44% desde 1990, destaca un informe de varias agencias de Naciones Unidas y el grupo Banco Mundial dado a conocer este jueves. El estudio es el último en analizar los progresos en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) e indica que

las muertes maternas se redujeron de 532.000 en 1990 a un estimado de 303.000 este año, el equivalente a 813 muertes de mujeres por día en la actualidad.

sido parejos ya que en 2015 se espera que el 99% de esos de- El África Subsahariana es la cesos sigan ocurriendo en los región que registra el mayor países en desarrollo. número de muertes, dos de cada tres casos ocurren en esa “La región que registró el región. mayor progreso fue el este de A pesar de estas mejoras a Asia, que alcanzó una reduc- Las cifras consideran datos nivel global, la doctora Lale ción del 72% en un periodo sobre las muertes de mujeres Say de la Organización Mun- de 25 años”, dijo la experta en durante el embarazo, el parto dial de la Salud (OMS) sub- una conferencia de prensa en o en las siguientes 6 semanas rayó que los progresos no han Ginebra. después de haber dado a luz.

Finalmente, el estudio llama a adoptar la nueva estrategia presentada por el Secretario General de la ONU en septiembre de este año que propone alcanzar la ambiciosa meta de menos de 70 muertes por cada 100.000 nacidos vivos, lo que implica que los países deberán triplicar sus esfuerzos en este campo.


12 Lunes, 16 de noviembre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

Varios pedazos del Templo de

de un muro de dos metros que

uno de los grandes tesoros de la

Venus de Pompeya así como

acaba de ser restaurado junto con

península.

fragmentos de una tumba y de

trozos de otro local que debido al

un local del célebre conjunto de

peso se desmoronaron.

Las zonas involucradas han sido cerradas al público.

Situada cerca de Nápoles, Pompeya fue sepultada por la violenta erupción del Vesubio el 24 de agosto del año 79 y su de-

iadores -una de las construc-

ruinas romanas localizado cerca

El domingo, una parte del

El nuevo ministro de la Cul-

scubrimiento en 1738 permitió

ciones más conocidas- se der-

de Nápoles (sur de Italia) se han

arco del Templo de Venus y

tura, Dario Franceschini, con-

tener un cuadro exacto de la vida

rumbó. El 30 de ese mismo mes

derrumbado en la última sema-

de la muralla que rodea la

vocó esta semana una reunión

romana durante el siglo I.

se cayó un trozo de la pared de

na, indicaron este lunes fuentes

necrópolis de la ciudad anti-

extraordinaria para evaluar la

“Nadie gobierna Pompeya”,

la Casa del Moralista. Las au-

oficiales.

gua, también se desplomaron.

situación actual del conjunto ar-

se lamentó Antonio Irlando,

toridades habían explicado este

queológico.

del Observatorio para el Patri-

derrumbe por las fuertes lluvias

Los empleados del inmenso

Desde hace tres años se han

parque arqueológico, que desde

registrado

desmoronamientos

La Unión Europea desblo-

monio Cultural, quien calificó

y una renovación anterior hecha

1997 forma parte del Patrimonio

en el sitio provocando fuertes

queó un paquete de financia-

de “dramática” la situación del

con cemento.

Mundial de la Humanidad de la

polémicas con el gobierno central

mientos para la restauración de

parque.

UNESCO, descubrieron pedazos

por la falta de mantenimiento de

Pompeya.

En 2010 la Casa de los Glad-

Sucesivamente una viga de la Villa de los Misterios cedió.


Lunes, 16 de noviembre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

Herido de bala en negocio de Cayey

13

Anonymous declara “la guerra total” contra el Estado Islámico tras los ataques en París

Un hombre resultó herido de bala a eso de las 8:43 de la noche de ayer en el Negocio El Bumerán que ubica en la Carr. 738 de Cayey.

Colón Aponte fue transportado al Hospital Menonita de Cayey en donde fue atendido por el Dr. Marmolejo quien le diagnostico herida de bala Según la información suminis- en el pecho lado izquierdo trada, alega el Sr. Omar Colón con entrada y salida refiriénAponte, residente de Cayey, dolo al Centro Medico de Rio que mientras se encontraba Piedras en condición estable. en dicho negocio se le acercó un individuo el cual puede Este caso fue referido al identificar, le realizó varios agente Domingo Pérez del disparos, resultando herido CIC de Guayama quien conen el pecho lado izquierdo. tinuara con la investigación.

Corte Suprema atenderá demanda a ley de abortos de Texas La Corte Suprema de Estados Unidos se ha comprometido a atender la demanda a una ley arrasadora en contra del aborto en Texas, marcando lo que podría ser el caso más significativo sobre el derecho al aborto en décadas. El caso fue presentado por proveedores de abortos en contra de una ley que, si entrara en vigor por completo, podría clausurar todas las clínicas de Texas excepto diez. Ya cerca de la mitad de las más de 40 clínicas en Texas se han visto obligadas a cerrar por la ley. En un comunicado emitido el viernes, el Centro por los Derechos Reproductivos, que representa a los demandantes,

dijo: “Hoy la Corte Suprema dio un paso importante hacia la restauración de los derechos constitucionales de millones de mujeres, que los políticos de Texas han pasado años desmantelando”. Se espera que el juez Anthony Kennedy tenga el voto decisivo en el caso, lo que podría dar forma al futuro del acceso al aborto en todo el país.

El grupo hacktivista Anonymous, que participa en la guerra electrónica contra el movimiento yihadista del Estado Islámico, ha declarado la “guerra total” a los terroristas tras los ataques que sacudieron Francia el viernes pasado. Además, Anonymous se comprometió a identificar a todos los simpatizantes del grupo yihadista en Internet. Esta es la mayor acción antiterrorista de Anonymous tras los atentados de París.

del EI se anunció a través de un vídeo de YouTube en el que un portavoz de Anonymous con la cara tapada con el símbolo del grupo —la icónica máscara de Guy Fawkes— prometió “poner en marcha la acción más grande jamás” contra el Estado Islámico. “Anonymous los perseguirá por todo el mundo”, dijo el portavoz. “Ustedes deben saber que los encontraremos y no les dejaremos escapar”.

La acción antiterrorista para acabar con la propa- “Declaramos la guerra. ganda y el reclutamiento Prepárense”, anunció el

portavoz en el video, y añadió: “El pueblo francés es más fuerte que ustedes y saldrá de esta atrocidad aún más fuerte”. Los atentados que sacudieron la capital francesa la noche del viernes pasado dejaron al menos 132 personas muertas y cientos de heridos. En respuesta a los ataques mortales de París, el Ejército francés ha desplegado 1.000 soldados adicionales para garantizar la seguridad en las calles de la capital mientras que la Policía realiza redadas antiterroristas en todo el país.


14 Lunes, 16 de noviembre de 2015

La soledad tiene consecuencias negativas para la psiquis

EL MUNDO PUERTO RICO

También las guerras tienen reglas COLUMNA Por: Amy Goodman Nadie discute que fue el ejército estadounidense el que en la madrugada del sábado 3 de octubre llevó a cabo el ataque aéreo contra un hospital de la ciudad de Kunduz, en Afganistán. El ataque contra el centro asistencial de Médicos Sin Fronteras, el Centro de Trauma de Kunduz, fue devastador y provocó la muerte de al menos 30 personas. Los pacientes de la única unidad de cuidados intensivos de la región murieron incinerados en sus camas. Integrantes del equipo médico perdieron la vida a causa de bombas de metralla que les arrancaron las extremidades. Al menos una persona fue decapitada por el impacto. Mientras la gente huía del edificio en llamas, el helicóptero de combate aéreo AC-130 de Estados Unidos los masacraba desde el aire con armas automáticas. Médicos y otros integrantes del personal hospitalario recibieron disparos cuando corrían hacia otro sector del complejo intentando ponerse a salvo.

Por: REDACCION

Una investigación realizada con 70 voluntarios concluyó que las personas que viven solas están más alerta a las amenazas y que su subconsciente se encuentra más atento a las sensaciones negativas. Los expertos en psicología y neurociencia de la soledad Stephanie y John Caciopo, de la Universidad de Chicago (EE.UU.), fueron los encargados de realizar el estudio, para el que entregaron un ‘cuestionario de la soledad’ a 38 personas ‘muy solas’ y a 32 que ‘no se sienten solas’, describió el portal ‘The Independent’. Tras evaluar las consecuencias de la soledad, demostraron que esta puede tener un impacto psíquico, ya que el cerebro de los solitarios actúa de manera distinta del de las personas que están acompañadas. Concretamente, descubrieron que las personas que viven solas están más alerta a las amenazas y al posible peligro que representan los extraños. En ese sentido, ‘Psychology Today’ destacó que cuando prima el sentimiento de aislamiento social el sistema nervioso cambia de manera automática al

modo de ‘autopreservación’, por lo que el individuo está a la defensiva, aunque no haya una amenaza real en su entorno. Durante el estudio también se colocaron electrodos a los voluntarios para registrar las ondas cerebrales y se empleó un test con palabras como ‘fiesta’, ‘solo’, ‘solitario’, ‘alegría’ y ‘tristeza’, que fueron calificadas como ‘social/positivo’, ‘social/negativo’, ‘no social/ positivo’ y ‘no social/negativo’. Como resultado, Stephanie y John Caciopo detectaron que los solitarios adquirían una actitud de vigilancia cuando calificaban una palabra como ‘socialmente negativa’, situación que no ocurrió con el resto de las personas. Por lo tanto, detallaron que el cerebro de los solitarios está condicionado para detectar las amenazas sociales más rápidamente de lo que se considera ‘normal’. Por eso, concluyeron que, de manera subconsciente, las personas solas realizan una búsqueda de la negatividad.

El Centro de Trauma de Kunduz estaba en el mismo lugar, practicando miles de cirugías y brindando tratamiento a decenas de miles de personas en la sala de emergencias, desde hacía cuatro años. Médicos Sin Fronteras, conocida internacionalmente por su nombre en francés Medecins Sans Frontieres o MSF, le había proporcionado en repetidas oportunidades las coordenadas de GPS exactas del hospital a funcionarios de gobierno de Estados Unidos y de Afganistán. Jason Cone, director ejecutivo de Médicos Sin Fronteras Estados Unidos dijo en el noticiero “Democracy Now!”: “Como condición previa a la apertura del hospital, negociamos con Estados Unidos, con Afganistán y con la OTAN, así como con las fuerzas de la oposición, con el Talibán. Recibimos el apoyo de todos esos grupos para operar este hospital”. Cone continuó: “Como parte de las negociaciones se acordó que proporcionaríamos nuestras coordenadas de GPS a las distintas partes. Se las proporcionamos incluso recientemente, el 29 de septiembre. Eso fue para reforzar el hecho de que sabíamos que estaban pasando cosas. Empezaban a llevarse a cabo más bombardeos y se nos dijo que esa era la forma de garantizar la protección de nuestras instalaciones”. El 29 de septiembre fue un día de gran importancia en Kunduz, donde se venían librando batallas por el control de la ciudad entre el Talibán y las fuerzas afganas desde el mes de abril. El 28 de septiembre, una unidad del Talibán de tan solo 500 hombres, según se informó, logró derrotar a los 7.000 soldados del Ejército Nacional Afgano allí apostados, tomando así el control de Kunduz. Fue la primera ciudad importante que el Talibán reconquistó desde el inicio de la invasión y posterior ocupación

por parte de Estados Unidos en octubre de 2001, cuando los talibanes fueron expulsados del poder. Médicos Sin Fronteras sabía que la primera línea del conflicto les golpeaba la puerta y que el hospital se vería inundado por muchas víctimas más. Cone afirmó: “Este hospital estaba abierto desde hacía cuatro años. De hecho, esa noche se trataba probablemente del edificio más iluminado de toda la ciudad de Kunduz, que tiene una población de unas 300.000 personas, porque teníamos generadores funcionando esa noche. Por lo que estaba bien iluminado y resultaba fácilmente visible desde el cielo. Además, se trataba de uno de los edificios más conocidos de la zona”. Cuando le preguntamos si el ataque constituía un crímen de guerra, Jason Cone empleó las palabras precisas de un trabajador de ayuda humanitaria: “Se ha discutido mucho si se trató o no de un error. La intencionalidad o no no es necesariamente el umbral que hay que atravesar para que constituya una grave violación del derecho humanitario internacional. Si el ejército no logra distinguir entre blancos militares y civiles, como en este caso, desde nuestro punto de vista y en función de todo aquello que sabemos, consideramos que son culpables de violar el derecho humanitario internacional”. MSF llevó a cabo una exhaustiva investigación interna y compartió sus conclusiones con el gobierno de Estados Unidos, la OTAN y el gobierno afgano. Al día siguiente, la dieron a conocer públicamente. Cone sostuvo: “Es parte de nuestros esfuerzos para cooperar con la investigación. Pero aún así, sentimos que es necesario que se lleve a cabo una investigación independiente e imparcial del bombardeo”. MSF solicitó al gobierno estadounidense que acepte la intervención de la Comisión Humanitaria Internacional, un organismo con sede en Suiza fundado hace casi un cuarto de siglo en el marco de la Convención de Ginebra con el cometido específico de investigar posibles crímenes de guerra. Hasta la fecha, nunca se le encomendó a la mencionada comisión que realice ninguna investigación. Paralelamente, quienes perpetraron el ataque, es decir el gobierno de Estados Unidos, la OTAN y el gobierno afgano, llevan a cabo sus propias investigaciones. El pedido público de Médicos Sin Fronteras de que se lleve a cabo una investigación independiente cuenta con el apoyo de una petición mundial que hasta el momento ha sido suscrita por 500.000 personas. Tres semanas después del ataque registrado en Kunduz, otro hospital de Médicos

Sin Fronteras sufrió un ataque; esta vez en Yemen. El hospital recibió varios ataques en el transcurso de dos horas, aún cuando en el techo figuraba el logo de MSF y las coordenadas de GPS habían sido proporcionadas en múltiples oportunidades a la coalición que encabeza Arabia Saudita. Todo indica que el Ejército de Arabia Saudita lanzó el ataque, haciendo uso de los bombarderos y las armas proporcionadas por Estados Unidos. Cone afirmó en relación con el ataque en Yemen: “Definitivamente constituye una violación al derecho humanitario y hemos estado en contacto directo con autoridades saudíes en relación a ello. Desafortunadamente, han modificado su versión en varias oportunidades. Para nosotros, se trata simplemente de reforzar el hecho de que existe la Convención de Ginebra, de que esa Convención rige las leyes de guerra. No somos ingenuos. Somos conscientes de los riesgos de trabajar en zonas de guerra. Venimos trabajando en ellas desde hace más de 40 años. Sin embargo, es necesario saber que los gobiernos continúan respetando esas reglas, porque son las reglas que nos permiten seguir enviando gente a las regiones en guerra para tratar a las víctimas”. El horror vivido durante el ataque al hospital de Kunduz nunca abandonará a la enfermera de MSF Lajos Zoltan Jecs, que dormía en un lugar seguro dentro del hospital cuando impactaron las bombas. “Intentamos entrar a uno de los edificios en llamas. No puedo describir lo que se vivía en el interior. No hay palabras para transmitir lo terrible que era. En la Unidad de Cuidados Intensivos había seis pacientes que se estaban quemando vivos en sus camas. Vimos morir a nuestros compañeros. A nuestro farmacéutico... La noche anterior había estado hablando con él y planificando el stock y después murió ahí en nuestra oficina”, relató. Por el momento, ninguno de los ataques contra los hospitales ha sido mencionado en los debates o foros presidenciales de Estados Unidos. Es necesario que se lleve a cabo una completa investigación de estos crímenes para hacer que los responsables rindan cuentas. Y es necesario que se lleve a cabo un profundo debate en este año de elecciones presidenciales para determinar si se permitirá que continúen perpetrándose ataques como estos que únicamente perpetúan el terror.


EL MUNDO PUERTO RICO

Lunes, 16 de noviembre de 2015

15

UNESCO celebra 70º aniversario

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) celebró hoy su 70º aniversario en París, su sede, con un foro dedicado a las víctimas de los ataques terroristas que provocaron más de 120 muertes el viernes pasado. Al inaugurar el encuentro, la directora general del organismo, Irina Bokova, afirmó que esos atentados constituyen una afrenta contra la humanidad.

Bokova hizo alusión a la contribución vital que la UNESCO puede hacer para poner coto a la creciente tendencia del terror inspirado en el fundamentalismo. “Esto también necesitará de poder blando, por eso, no debemos cansarnos en repetir las líneas que dan inicio a la Constitución de la UNESCO: puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres y

las mujeres donde deben también estaban de luto. erigirse los baluartes de la paz, este es el DNA de “Todo esto es muy desanuestra organización”, dijo. fortunado, pero no debemos olvidar, que no es un Durante la jornada, los ora- hecho aislado, hay ataques dores, que incluyeron a ex terroristas en otras pardirectores de la UNESCO, tes del mundo”, dijo. expresaron tristeza por los acontecimientos y expresa- Los líderes de Bulgarron sus condolencias a los ia, Camerún, Lituania la familiares de las víctimas. ex república yugoslava de Macedonia y el jefe inEl predecesor de Boko- terino del Estado de Libva, Koichiro Matsuura, ia participaron en el foro. recordó que Beirut. Estambul, Bagdad y Moscú La UNESCO fue fundada el

16 de noviembre de 1945 y su propósito es contribuir a la paz y la seguridad mediante la promoción internacional de esas disciplinas para alentar el respeto de la justicia, el estado de derecho y las garantías básicas, junto a las libertades fundamentales proclamadas por la Carta de la ONU.


16 Lunes, 16 de noviembre de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

Carolina gana el primero de la serie final del BSNF Las campeonas Gigantes de Carolina, guiadas por la excelente aportación de Carla Cortijo, vencieron 79-63 a las Indias de Mayagüez en el inicio de la serie final del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), ante una asistencia reportada de 2,349 fanáticos conglomerados en el coliseo Guillermo Angulo.

12-0 su marca jugando como dueñas de casa. De igual forma, el quinteto representativo de la Tierra de Gigantes, que participa en su sexta serie final en los pasados siete años y es el máximo campeón del torneo con 11 coronas, consiguió su cuarto éxito en igual número de oportunidades frente a las Indias en este año.

12-2, que completó Rodsan Rodríguez con tres tantos al hilo, despegando de 10, 19-9, con 8:44 del segundo periodo.

marcador de 49-42, con 42 segundos en el tercer parcial. Acto seguido, Cortijo ripostó con un bombazo, otorgándole nuevamente ventaja de 10 a Cortijo, más adelante, acertó las Gigantes, con 21 segundos dos intentos desde la línea por efectuarse en la manga. de los suspiros, alejando a Carolina de 16, 33-17, con Barrientos volvió a la carga 30 segundos en el cronómet- con cinco tantos seguidos, ro. La primera mitad cerró reduciendo la diferencia a 33-20, a favor de las locales. 53-47, con 8:36 del último Con el resultado, Carolina Tras empatar a siete puntos, acto. Pero, Cortijo se encarelevó a 13 su racha de victo- Cortijo le brindó ventaja de- Ana Barrientos con seis pun- gó de acabar con las esperanrias consecutivas desde la in- finitiva a las Gigantes, 9-7, tos y Amanda Thompson con zas de las visitantes, 55-47, tegración de Carlos Calcaño con 4:38 del primer cuarto. cinco encabezaron un em- con 8:19. Y, le colocó el choal cuerpo técnico y mejoró a El avance carolinenses fue de puje 13-4, acercándose en el que en caja de seguridad, 74-

60, restando 1:54 de acción. Cortijo cerró la jornada con 21 puntos, Marissa Kastanek con 18, Becca Bruszewski y Yolanda Jones con 10 cada una, esta última también aportó 10 rebotes. En causa perdida, Thompson se destacó con 26 tantos y 13 capturas, Barrientos encestó 14 y Monique Oliver 13 con 12 balones atrapados.


EL MUNDO PUERTO RICO

Lunes, 16 de noviembre de 2015

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.