Lunes, 21 de diciembre de 2015. San Juan, Puerto Rico.
Aテアo 3 Vol. 45
GRATIS
PERSONA DEL Aテ前
2
Lunes, 21 de diciembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes, 21 de diciembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
Gracias a ti, no hemos pagado a St. Jude por nada.
Paciente de St. Jude Camila | 10 años cáncer de hueso
©2015 ALSAC/St. Jude Children’s Research Hospital
Gracias a ti, las familias nunca reciben una factura de St. Jude Children’s Research Hospital® por su tratamiento, transporte, hospedaje o alimentación. Porque en St. Jude las familias se dedican cien por ciento en ayudar a sus hijos a vivir. Gracias a ti, existe St. Jude. Visita hospitalsanjudas.org y únete a nuestra misión.
David Guadalupe EJ Presidente de la Junta y Editor en Jefe Kevin Gómez Jefe de Fotoperiodismo y Diseño Nélida Bonilla EJ Vice-Presidenta de Administración
Editorial El Mundo Puerto Rico PS 206 PO Box 9024118 San Juan, PR 00902-4118
Ventas ventas@elmundo.pr
Tel. 787-510-3023
Webmaster webmaster@elmundo.pr
Twitter: @elmundopr Facebook: elmundopuertorico
3
4
Lunes, 21 de diciembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
Jay Fonseca, PERSONA DEL AÑO
Por: David Guadalupe EJ
No pasa de los 35, no tiene casi los 250,000 seguidores sumémosle que no viene de Su visión destacada de las formación y análisis para de control de su lengua, como
en Twitter. Además a eso una prestigiosa escuela sino realidades que vive Puerto esa manera sacar las conclusi fuera hijo de Ojeda; pero sumémosle una columna en de una cuna sencilla de es- Rico y como ciertos escenarisiones que mejor le parezcan. la realidad es que en menos un rotativo impreso, espacio cuelas sencillas pero que el os han influenciado sobre los tiempo que a los demás, en la estación de radio FM
logró resaltar para conver-
destinos de la isla, es suma-
se ha convertido en una 106.9, analista en las noti-
tir eso en su llave al éxito. mente importante y valorado.
Definitivamente Jay Fonseca
Un elemento que es digno de se ha destacado en la isla y
voz que hay que escuchar. cias de Telemundo, analista en el programa “Dia a Dia” Jay Fonseca ha logrado im-
exaltar es su dedicación en la logra exportar su visión ya
Los miembros del PPD lo de Telemundo, programa de pactar varias generaciones preparación sobre todos los
que sus análisis se escuchan
detestan por que dicen que
en los puertorriqueños que
radio en WKAQ y su propio en Puerto Rico. Particular-
puntos que argumenta. El es-
es penepé, los del PNP no lo programa en Telemundo. Su mente ha logrado que los tilo particular de no disparar soportan por que dicen que influencia en la sociedad puer-
mas jóvenes presten algo de
de la baqueta , sino sentarse
es “populete”. Aún con todo
torriqueña es considerable. atención al análisis profundo a reflexionar sobre todos los
este amor y odio dentro de
de la situación que vive el puntos que menciona es im-
la política local, ha logra-
Su formación original es para país y así lograr alguna opor-
do abrirse paso para tener ser pastor en la Iglesia Ad-
portante por que se nota el res-
de la mayoría de los medios caminos de Dios lo sacaron sante escuchar a varias persoJosué Fonseca, pero le gusta
Aunque no es fácil manten-
nas, incluyendo las que no lo erse en temas de actualidad
tudiando leyes. Se graduó soportan, tratar de reflexionar ya que requiere muchas horas
que le digan Jay. Cuenta con y
revalidó
encia no tiene dudas dado sus continuos avances en las redes sociales y los llamados
tunidad de cambio desde el peto a su audiencia y lectores. “ratings” en las emisoras de
un espacio estable dentro ventista, pero los extraños área en que estén. Es interede la isla. Su nombre real es de ahí y lo colocaron es-
salieron de la isla. Su influ-
convirtiéndose algo de lo que el analista dis-
de estudio y preparación para
mas de 700,000 seguidores
formalmente en abogado. A cutió durante sus programas. dar respuesta a esa audien-
en la red social Facebook y
esta combinación de éxito
cia que esta sedienta de in-
radio y televisión. Hay camino y mas este año en donde gozará
durante el período
de elecciones. Suerte Jay y sigue destacándote en todo.
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes, 21 de diciembre de 2015
*Fotos tomadas de Facebook
5
6
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes, 21 de diciembre de 2015
Las costumbres de Navidad más curiosas del mundo En todo el mundo hay un gran número de formas de celebrar la Navidad, ya que todos los países aprecian sus antiguas y únicas costumbres. Le invitamos a conocer las tradiciones navideñas menos convencionales y más interesantes, algunas de las cuales incluso pueden parecer absurdas en el mundo actual. Islandia En Islandia las celebraciones de Navidad –o Jól, en islandés– se mezclan con tradiciones que tienen sus raíces en lo más profundo de la historia de los pueblos nórdicos, la mitología germana y los ritos de los primeros cristianos. En este país envuelven la Navidad extravagantes supersticiones, como la creencia en un hechizo que hace que las vacas hablen, que las focas tomen forma humana y que los muertos se levanten de sus tumbas. El 23 de diciembre, el día de
san Torlaco (heilagur Thórlakur), el santo patrón de Islandia, los islandeses se juntan para comer platos típicos y se agolpan en las tiendas para comprar los últimos regalos de Navidad. La Nochebuena y el día de Navidad los islandeses los pasan en la familia: no hay celebraciones públicas. Una de las tradiciones islandesas más interesantes consiste en la llegada de los Jólasveinar, o los amigos de la Navidad, que son quienes colocan regalos en los zapatos de los niños. Sin embargo, en algunos casos pueden poner patatas podridas: todo depende de cómo se haya portado el niño durante el año. Finlandia La creencia de que Santa Claus (o Joulupukki, en finlandés) vive en Laponia, en el norte de Finlandia, proporciona a la fiesta de Navidad una atmósfera especial en ese país. La madrugada del 24 de diciem-
bre los finlandeses empiezan a decorar el árbol de Navidad, luego acuden a misa a la iglesia y después, como una parte importante del festejo, van a la sauna, para estar bien limpios cuando se reunan alrededor de la mesa. Otra tradición importante es la llamada Declaración de Paz de la Navidad, que se remonta a la Edad Media. Consiste en reunirse el mediodía del 24 de diciembre para pedir una celebración harmoniosa y sin incidentes. India Solo un poco más del 2% de los indios son cristianos, por eso la Navidad no es la fiesta principal en el país asiático. Sin embargo, también tiene sus particularidades. Por ejemplo, los cristianos indios no solo decoran sus hogares para celebrar el nacimiento de Jesús, sino también los árboles de mango y de plátano de la zona donde viven.
En este día los cristianos felicitan a los cargos más altos del Estado, y las iglesias cristianas están abiertas toda la noche la víspera de Navidad para todos los interesados. Lituania Los atributos imprescindibles de la Navidad lituana –también conocida como ‘Kaledos’– son los doce platos sin carne que se ponen sobre la mesa en la víspera de Navidad, y también la limpieza. Los lituanos creen que limpiar profundamente la casa, los instrumentos laborales y asearse uno mismo antes de la Nochebuena ayuda a prevenir enfermedades durante el año venidero. Después de limpiar las casas los lituanos decoran sus hogares con paja, que simboliza la llegada del niño Jesús. En Lituania la Navidad es una fiesta estrictamente familiar, solo el 26 de diciembre los ve-
cinos y los amigos se visitan unos a otros. Rumania La costumbre más llamativa de la Navidad rumana es la ‘capra’, que consiste en que una persona se pone una máscara multicolor y un disfraz de cabra y va casa por casa bailando al son de las melodías de una flauta. Los niños también van de puerta en puerta cantando y bailando, y a cambio reciben dulces y dinero. Pero si los dueños de la casa se muestran tacaños, cantan villancicos traviesos con amenazas burlonas. Los hombres casados en Rumania también tienen su propia costumbre. Se reúnen en bandas musicales, también conocidas como ‘dubasi’, y tocan instrumentos de percusión.
Lunes, 21 de diciembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
Costa Rica cierra el año con un 99% de energía renovable
Por: RT
Casi toda la energía producida en Costa Rica en 2015 fue obtenida de fuentes renovables, informa el periódico digital CrHoy. Según los datos del Centro Nacional de Control de Energía (CENCE), al 17 de diciembre de 2015 la energía limpia producida por el Sistema Eléctrico Nacional (SEN)
alcanzó un 98,95%. Más del 88% de la producción es constituida por la energía hidráulica y geotérmica, mientras que el 10,84% de electricidad que proviene de recursos variables como el viento, el sol y biomasa.
El líder espiritual tibetano Dalai Lama afirmó el jueves que no tiene objeciones al matrimonio homosexual y condenó la homofobia. “Si dos personas, una pareja, sienten que de esa manera es más práctico, que les satisface más, ambas personas están totalmente de acuerdo, entonces está bien”, dijo durante una entrevista en internet con el célebre periodista estadounidense Larry King.
Pero “la persecución, la violencia, no está bien. Es una violación de los derechos del hombre”, dijo el Premio Nobel de la Paz y jefe de los tibetanos en el exilio, actualmente de visita en Estados Unidos. El matrimonio entre personas del mismo sexo está siendo aceptado cada vez más en el mundo occidental, pero ningún país de predominancia budista lo acepta y es un tema debatido en países como
electricidad renovable que nos han puesto en la vitrina mundial, y para 2016 auguramos un panorama más favorable con la entrada en operación de la planta Reventazón”, declaró Luis Pacheco, gerente de Electricidad del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
“Cerramos 2015 con hitos en
Nepal, Taiwán o Vietnam. El Dalai Lama se reunió el jueves en Washington con representantes del Congreso estadounidense, luego de que fuera recibido el 21 de febrero en la Casa Blanca por el presidente Barack Obama, lo cual causó la irritación de China.
7
8
Lunes, 21 de diciembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
10 cifras clave sobre la economía del Estado Islámico que le sorprenderán La revista ‘The Economist’ ha analizado cómo opera la organización, de dónde obtiene dinero y como lo gasta. El resultado de su investigación 7. Veinte de los 160 campos de petróleo que los yihadistas controlan en se traduce en una lista de datos y conclusiones: Siria han sido atacados por las fuerzas rusas, británicas y estadounidenses. La producción de petróleo se ha reducido de 100.000 a menos de 1. El producto interno bruto del Estado Islámico se estima en 6.000 mil- 40.000 barriles al día. El costo del crudo en el territorio controlado por lones de dólares. el EI creció drásticamente. 2. En el territorio iraquí que ocupa, el Estado Islámico ha establecido un 8. A principios de 2015 Abu Saad al Ansar, un líder del EI en Mosul, impuesto sobre la renta del 30%. anunció un presupuesto militar de 2.000 millones para este año. Los expertos creen que este año el presupuesto será de solo la mitad de esta 3. El Estado Islámico ocupó Mosul en el verano de 2014 y se apoderó suma debido a la lucha internacional que se está llevando a cabo en condel dinero de todos los bancos de esta ciudad iraquí, incluido el Banco tra del grupo yihadista. Central de Irak, que atesoraba 425 millones de dólares. 9. 1.800 dólares es la suma que debe pagarse por salir del territorio del 4. El 70% de los ingresos los terroristas los gastan en su ejército. Estado Islámico. El que sale debe obtener las firmas de dos personas garantes, que arriesgan sus vidas si esta persona no vuelve. 5. Al EI le salen caros los mercenarios extranjeros. Los que provienen de países árabes vecinos reciben el doble de salario que los lugareños, 10. En enero de 2015 los ingresos mensuales del Estado Islámico fueron mientras que a los europeos se le paga el triple. de 80 millones de dólares. Un tercio de esa cantidad procede de la venta ilegal de petróleo y algo más de 20 millones de dólares de la confisca6. El grupo terrorista controla en Irak un oleoducto de 3 millones de bar- ción de activos y aún menos de impuestos. riles de petróleo, 13 campos petrolíferos y 3 refinerías de petróleo. En Siria los yihadistas cuentan con 160 campos petrolíferos.
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes, 21 de diciembre de 2015
San Patricio Plaza con seis nuevas tiendas de empresarios locales
En plena temporada navideña, seis empresarios puertorriqueños apuestan a mejorar la economía de nuestro país y en días recientes abrieron sus tiendas en San Patricio Plaza: • The Fashion Lounge boutique de ropa para damas al lado de Kmart. El espacio cuenta con 1,812 pies cuadrados. • Big Love – ropa, accesorios y regalos para niñas inspirados en los cuatro pilares de San Francisco de Asís (Happiness, Love, Peace and Freedom). Está ubicado en un kiosco frente a Novus, en el pasillo
central. • Jolie De Vogue – kiosco de maquillaje y cosméticos para todo tipo de ocasión. Está ubicado en el pasillo oeste frente a Champs Sports. • Top 25 – ropa de hombre en donde la pieza más cara es a $25. El espacio cuenta con 2,426 pies cuadrados y ubica en la planta baja, cerca de G’Delights. • Lady C Gift Wrapping – kiosco de envoltura de regalos en el pasillo central, frente a The Fashion Lounge. • Chula – sandalias para damas y niñas que se pueden diseñar al momento. La carreta
está ubicada frente a The Children’s Place. “Nos llena de mucha esperanza y alegría saber que hay muchos empresarios que quieren quedarse aquí con el mejor deseo de echar nuestro país hacia delante. Recibimos a estos 6 empresarios locales, que ahora forman parte de la gran familia de San Patricio Plaza y les auguramos el mayor de los éxitos”, comentó Miguel González, vicepresidente de operaciones de Empresas Caparra.
9
CEE Continua la inscripción en las escuelas públicas
NOAA: Temperaturas del Ártico en 2015 son las más calurosas de las que se tenga registro Por: Democracy Now Un reciente informe de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés) concluye que las temperaturas del Ártico correspondientes a este año son las más calurosas de las que se tenga registro. El informe concluye que algunas zonas del Ártico experimentaron temperaturas de más de
5º por encima del nivel promedio. Determinó además un “extenso” derretimiento en más del 50% de la capa de hielo de Groenlandia. En declaraciones efectuadas para la prensa el martes, el científico en jefe de la NOAA, Rick Spinrad, advirtió: “El Ártico se está calentando dos veces más rápido que otras partes del planeta”.
10 Lunes, 21 de diciembre de 2015
AIZEL
“Postres preparados por Angeles” www.aizelpr.com
787-685-1235
EL MUNDO PUERTO RICO
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes, 21 de diciembre de 2015
11
Las temperaturas en el Ártico alcanzan el nivel más alto de los últimos 115 años
La temperatura media del aire en el Ártico ha alcanzado los 1,3 grados Celsius por encima del promedio, la cifra más elevada desde el año 1900, más aún que la temperatura extrema del 25 de febrero de 2015, cuando la máxima extensión de los hielos marinos se produjo
15 días antes de lo normal, informa la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), agencia científica de Estados Unidos.
otras regiones del planeta y esto tiene consecuencias para la seguridad mundial, el clima y el comercio. El informe de este año muestra la importancia de la colaboración internacional sobre los programas de obser“El Ártico se está calentan- vación sostenibles y a largo do el doble de rápido que plazo”, explicó Rick Spin-
rad, director científico de la to de los peces, que se ven NOAA. obligados a migrar más hacia el norte, y la destrucción El aumento de la tempera- del hábitat de las morsas tura tanto del aire como de por el derretimiento del hiela superficie del mar, la re- lo son las principales obserducción de la extensión de vaciones publicadas por la los hielos marinos y la capa NOAA. de hielo de Groenlandia, el cambio del comportamien-
12 Lunes, 21 de diciembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
Varios pedazos del Templo de
de un muro de dos metros que
uno de los grandes tesoros de la
Venus de Pompeya así como
acaba de ser restaurado junto con
península.
fragmentos de una tumba y de
trozos de otro local que debido al
un local del célebre conjunto de
peso se desmoronaron.
Las zonas involucradas han sido cerradas al público.
Situada cerca de Nápoles, Pompeya fue sepultada por la violenta erupción del Vesubio el 24 de agosto del año 79 y su de-
iadores -una de las construc-
ruinas romanas localizado cerca
El domingo, una parte del
El nuevo ministro de la Cul-
scubrimiento en 1738 permitió
ciones más conocidas- se der-
de Nápoles (sur de Italia) se han
arco del Templo de Venus y
tura, Dario Franceschini, con-
tener un cuadro exacto de la vida
rumbó. El 30 de ese mismo mes
derrumbado en la última sema-
de la muralla que rodea la
vocó esta semana una reunión
romana durante el siglo I.
se cayó un trozo de la pared de
na, indicaron este lunes fuentes
necrópolis de la ciudad anti-
extraordinaria para evaluar la
“Nadie gobierna Pompeya”,
la Casa del Moralista. Las au-
oficiales.
gua, también se desplomaron.
situación actual del conjunto ar-
se lamentó Antonio Irlando,
toridades habían explicado este
queológico.
del Observatorio para el Patri-
derrumbe por las fuertes lluvias
Los empleados del inmenso
Desde hace tres años se han
parque arqueológico, que desde
registrado
desmoronamientos
La Unión Europea desblo-
monio Cultural, quien calificó
y una renovación anterior hecha
1997 forma parte del Patrimonio
en el sitio provocando fuertes
queó un paquete de financia-
de “dramática” la situación del
con cemento.
Mundial de la Humanidad de la
polémicas con el gobierno central
mientos para la restauración de
parque.
UNESCO, descubrieron pedazos
por la falta de mantenimiento de
Pompeya.
En 2010 la Casa de los Glad-
Sucesivamente una viga de la Villa de los Misterios cedió.
Lunes, 21 de diciembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
Snowden revela qué aplicación tiene una falla “peligrosa” El exoficial de inteligencia de Estados Unidos, Edward Snowden, considera que el servicio de mensajería popular ruso Telegram, creado por el fundador de la red social VKontakte, Pável Durov, puede representar un peligro para la seguridad y requiere ser modernizado. “Respeto a Durov, pero Ptacek [fundador de Matasano Security] tiene razón: los defectos de Telegram son peligrosos. Sin una mayor actualización, es inse-
13
El cofundador de The Pirate Bay crea una polémica máquina que preocupa a la industria
guro”, escribió Snowden en su Twitter. “A través del servidor, o el proveedor de Internet, es posible obtener acceso al texto no cifrado, independientemente de si es guardado o no”, aseguró. Más tarde, Durov respondió a esas declaraciones afirmando que Telegram es seguro, y que los que no confían pueden utilizar el chat secreto, disponible en las configuraciones de la aplicación.
El presidente del Consejo de Derechos Humanos pide elevar el estatus de ese órgano El presidente del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Joachim Ruecker llamó hoy a los Estados miembros a elevar el estatus de ese órgano al mismo nivel que los Consejos de Seguridad y Económico, en la próxima revisión institucional prevista para 2021. El embajador alemán, sostuvo que el Consejo ha demostrado durante 2015, una vez más, su relevancia política y un gran crecimiento que sobrepasó su papel actual como un órgano subsidiario de la Asamblea General. En un comunicado para evaluar las labores de esa instancia este año, Ruecker destacó la capacidad de respuesta a las crisis emergentes y su efectividad para abordar una amplitud de temáticas y situaciones de países. Eso incluye el escenario del conflicto en Siria, la situación en
la República Democrática Popular de Corea y Sri Lanka, dijo el presidente en turno. Además, se refirió al abordaje de cuestiones como el cambio climático, el desarrollo sostenible, el derecho a la privacidad, el terrorismo y la migración. No obstante, dijo el diplomático, los desafíos en materia de derechos humanos siguen siendo enormes y no hay cabida para la complacencia. En este sentido, indicó que todos los actores, incluida la sociedad civil, tienen la responsabilidad de mantener la funcionalidad y eficiencia de ese órgano de Naciones Unidas. Señaló que los Estados en particular tienen un papel decisivo que desempeñar en evidenciar y denunciar los abusos que se cometen en el mundo.
El cofundador de The Pirate Bay, Peter Sunde, ya ha cumplido su pena de cárcel, pero aún debe millones de dólares a numerosas compañías de cine y de música por daños y perjuicios. Una de las mayores frustraciones del cofundador es ver cómo las industrias del entretenimiento calculan las pérdidas que producen las copias piratas, haciéndolo de una forma que él considera demasiado elevada. Esta es, precisamente, la razón por la que se animó a crear ‘Kopimashin’, informa el portal
ADSL Zone. Según Sunde, los millones de dólares que la industria afirma perder, no tienen relación con los daños reales, ya que, -sostiene- la piratería impacta positivamente en las ventas. “Quiero mostrar lo absurdo que es el proceso de poner un valor a una copia. La máquina está hecha para que seamos conscientes de que las copias en sí no son un peligro para la industria”. Para Sunde, lo importante es demostrar que los millones de dólares en pér-
didas que la industria afirma perder son ficticios. El experto construyó esta máquina para ejecutar copias mediante un Raspberry Pi (un computador de placa reducida), una pantalla LCD y utilizando el código Python (lenguaje de programación). La máquina es capaz de hacer más de ocho millones de copias en tan solo un día, lo que significarían unos 10 millones de dólares en pérdidas.
14 Lunes, 21 de diciembre de 2015
El ‘granero del fin del mundo’ recibirá nuevos suministros en 2016
EL MUNDO PUERTO RICO
Cambio climático: el camino a recorrer tras la Cumbre de París COLUMNA Por: Amy Goodman
El 12 de diciembre, casi 200 países aprobaron el llamado “Acuerdo de París”. Este documento de 32 páginas de extensión detalla minuciosamente el nuevo plan oficial de la humanidad para hacer frente a la crisis que supone el cambio climático. Las negociaciones para llegar al acuerdo se llevaron a cabo en un complejo fuertemente protegido ubicado en la zona parisina de Le Bourget. En virtud del “estado de emergencia” declarado tras los atentados terroristas que el 13 de noviembre provocaron la muerte de 130 personas en París, en todo el territorio francés estaban prohibidas las manifestaciones. Pese a ello, hubo activistas que no acataron la prohibición, también en virtud de un “estado de emergencia”, frase con la que describen la situación del clima del planeta. Durante las dos semanas de la Cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático se llevaron a cabo manifestaciones, por momentos violentamente reprimidas por la policía, en las que personas de todo el mundo pidieron un tratado justo, ambicioso y vinculante a fin de evitar las peores consecuencias del cambio climático. Dos días después del término de las negociaciones, el periodista británico George Monbiot sostuvo en Democracy Now!: “Lo que Por: REDACCION veo es un acuerdo sin plazos ni objetivos, con vagas y leves aspiraciones. Veo muchas palmadas en la espalda, mucha auto-felicitación, pero veo muy poco en términos El Banco Mundial de Sedel contenido real que se requiere millas de Svalbard, que in- De la bóveda se han retirado para evitar el colapso de clima”.
cluye muestras de trigo, cebada y pastos adaptados a las regiones secas, está diseñado para proteger las semillas de cultivos de cataclismos globales como guerras nucleares o enfermedades.
“Los suministros se realizarán en marzo y en mayo”, según Cierra Martin, portavoz de la organización Crop Trust, que gestiona la bóveda, informa Reuters. El enorme depósito subterráneo situado en el archipiélago noruego contiene más de 860.000 muestras provenientes de casi todas las naciones y que han sido recabadas desde que se abrió en 2008.
semillas solo una vez, el pasado mes de septiembre, con el objetivo de recuperar un banco de genes evacuado desde Siria a Marruecos y El Líbano en medio del conflicto sirio. Las semillas están almacenadas a 130 metros de profundidad, rodeadas por muros de un metro de ancho reforzados con cemento armado y puertas blindadas a prueba de explosiones.
Las semillas se conservan a una temperatura de 18ºC y aún en el caso de que los sistemas de refrigeración fallasen, el permafrost (capa de hielo perpetua) de la montaña les proporcionaría refrigeración natural.
La postura de George Monbiot es opuesta a la de muchas personas comprometidas con la causa ambiental, quienes consideran el resultado de las negociaciones como un avance positivo. Michael Brune, director ejecutivo de Sierra Club, dijo: “Casi todos los países del mundo se comprometieron ya sea a reducir su propio nivel de emisiones de carbono o a poner un tope al aumento de sus emisiones. Hubo también un reconocimiento explícito de que aquello a lo cual se comprometieron no es suficiente y por tanto se estableció un proceso para evaluar el grado de avance que se alcanza y comprometerse entonces a efectuar mayores reducciones de forma ininterrumpida en los años siguientes”. La cumbre comenzó con el mayor encuentro de jefes de estado de la historia. El Dr. Hoesung Lee, presidente del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés),
organización de casi 2.000 científicos que publica el consenso de la comunidad científica mundial sobre el cambio climático, se dirigió a los líderes y enunció: “El clima ya está cambiando y sabemos que ello se debe a la actividad humana. De continuar de esta manera, nos arriesgamos a enfrentar impactos cada vez más graves e irreversibles: aumento del nivel del mar, sequías e inundaciones cada vez peores, escasez de agua y alimentos, aumento de los flujos de inmigración y refugiados a causa del clima, para mencionar solamente algunos”. En casi todos los rincones del planeta, las conclusiones de la ciencia que estudia el clima se aceptan como un hecho. Estados Unidos, principal país contaminante en la historia y sede de algunas de las compañías de extracción de combustibles fósiles más poderosas y políticamente influyentes a nivel mundial, es el único lugar donde se da crédito a quienes niegan el cambio climático. Los especialistas en clima del IPCC proporcionaron distintos escenarios posibles frente al calentamiento global en los que describen de qué manera podría ser el mundo si el planeta alcanzara una serie de distintas temperaturas. Ya nos encontramos 1° Celsius por encima de la temperatura promedio de la era preindustrial y enfrentamos impactos devastadores. El principio rector del Acuerdo de París es la promesa de mantener “el aumento de la temperatura promedio del mundo muy por debajo de los 2° Celsius (lo que equivale a 3,6° F) en relación a los niveles preindustriales y desarrollar esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura a 1,5° Celsius (o 2,7º F) por encima de los niveles preindustriales”. Esta diferencia, en apariencia pequeña, resulta de suma importancia. Con una rápida descarbonización de la economía mundial, con un rápido pasaje a energías renovables no contaminantes podríamos limitar el aumento de la temperatura a 1,5° Celsius. En ese escenario, los pequeños países insulares podrían sobrevivir al aumento del nivel del mar que se prevé. Con un aumento de 2° Celsius, el hielo polar se derrite, el agua se calienta y por tanto se expande y el nivel del mar se incrementa 91 cm. Varios pequeños países insulares, como Maldivas o las Islas Marshall quedarían completamente sumergidos y desaparecerían. El objetivo de limitar el aumento de temperatura a un grado y medio por encima del nivel de la era pre-industrial se incluyó en el Acuerdo de París, pero como destaca George Monbiot:
“Es como si se hubieran permitido adoptar 1,5° Celsius como objetivo al que aspirar ahora que esa meta ya es casi imposible de alcanzar”. La periodista y activista Naomi Klein habló también sobre el acuerdo. Klein sostuvo: “Pasará por encima de los límites cruciales establecidos por los científicos y pasará también por encima de los límites de la equidad. Sabemos, haciendo cálculos y sumando los objetivos que las principales economías presentaron en París, que esos objetivos nos llevan a un futuro muy peligroso. Nos llevan a un futuro con un calentamiento de 3 a 4 grados Celsius”. Asad Rehman, de Amigos de la Tierra, describió el límite de la equidad del que hablaba Naomi Klein: “Se trata de dar apoyo a los más vulnerables, las personas más pobres, que son quienes ya están perdiendo sus vidas y medios de sustento y que son quienes van a enfrentarse a impactos climáticos cada vez peores, principalmente por responsabilidad de los países ricos y desarrollados que han crecido y se han enriquecido gracias a la contaminación con carbono”. En el Acuerdo de París, a este apoyo se le llama “Pérdidas y daños”, que en los hechos significa un sistema de compensaciones de índole financiera por parte de los países ricos a los países pobres que sufren los graves impactos del cambio climático. Rehman agregó: “Los países ricos responsables de esta crisis pretenden ahora trasladar la carga de la responsabilidad de los ricos a los pobres. Mi gente habla del legado de Obama en lo que refiere al cambio climático. Desafortunadamente, el legado que dejará en este sentido es un cáliz de veneno para los pobres, al hacerles pagar realmente los impactos del cambio climático”. Una amplia coalición de organizaciones de acción contra el cambio climático prometieron un agresivo año de acciones directas orientadas a precipitar el fin de la era de los combustibles fósiles. Como me dijo Kumi Naidoo, de Greenpeace: “La mayoría de los que formamos parte de las organizaciones de la sociedad civil, nunca hablamos del ‘camino hacia París’, siempre hablamos del ‘camino que pasa por París’.
Lunes, 21 de diciembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
15
Capitanes y Tenientes Primeros se adiestran para ascender en la Policía de Puerto Rico
Como parte del plan de profesionalización que por los últimos meses ha trabajado la Policía de Puerto Rico, los candidatos a ascenso a los rangos de capitán y teniente primero, completaron hoy la segunda parte del plan que consiste en una adiestramiento de tres (3) semanas en la Academia de la Policía, requisito indispensable luego de aprobar satisfactoriamente los exámenes de ascenso. Los 176 oficiales que forman el grupo en adiestramiento, estuvieron inmersos por las pasadas semanas en un programa que incluyó variadas disciplinas tales
como: Derechos Humanos y Civiles; Manejo de Situaciones en Crisis; Policía Comunitaria; Mediación de Conflictos; Diversidad, Liderazgo y Agente de Cambio; Ética Policial; Prensa y Redacción; COMSTAT y Uso de Fuerza, entre otras, además de la prueba de Aptitud Física o “PT”. “Hemos estado con casa llena en la Academia de la Policía”, expresó la Superintendente Auxiliar en Educación y Adiestramiento, Michelle M. Hernández de Fraley, al manifestar que la institución educativa ha trabajado arduamente y no ha escatimado en recursos
para ofrecer a los futuros capitanes y tenientes un adiestramiento óptimo y atemperado a las nuevas funciones que los Uniformados habrán de ejercer.
mitido rediseñar y robustecer nuestros programas de formación, adiestramiento y readiestramiento, a la vez que atemperamos los mismos a las necesidades sociales actuales”, añadió De otra parte, la Superin- Hernández de Fraley. tendente Auxiliar también señaló que en el diseño de Por su parte, el Superincursos de adiestramiento y tendente de la Policía, José readiestramiento han presta- L. Caldero López, expresó do especial atención a los sentir gran entusiasmo en señalamientos y exigencias el interés que han mostrado de la Reforma Sostenible los policías al tomar los expara la Policía de Puerto ámenes de ascenso y cumRico. “Ciertamente, el acu- plir con todos los requisiterdo federal nos ha impues- os necesarios para lograrlo. to una serie de requisitos y “Ya hemos ofrecido a nuesresponsabilidades, pero son tros policías los tres (3) exesas mismas responsabili- ámenes para ascender a los dades las que nos han per- rangos de teniente segundo
a capitán, hay dos (2) grupos adiestrados y en enero próximo estaremos adiestrando a los que ascenderán a teniente segundo. Una vez ello culminado, estaremos próximos a ascenderlos y a realizar todos los cambios necesarios para darles la oportunidad de que asuman sus nuevas responsabilidades y desarrollen nuevos planes de trabajo con las herramientas que ahora cuentan”, concluyó el Superintendente. En enero de 2016 unos 523 sargentos serán adiestrados para ascender al rango de teniente segundo.
16 Lunes, 21 de diciembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
Importante doble triunfo cangrejero Los Cangrejeros de Santurce barrieron la doble cartelera ante los Gigantes de Carolina, al derrotarlos 3-2 y 3-0 como parte de la acción dominical de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente Walker, lo que despega a los ganadores en el importante tercer puesto de la tabla global de la serie regular. A primera hora en la continuación del choque empatado del 1 de diciembre en la parta alta de la décima entrada, los crustáceos
dejaron en el terreno del Estadio Hiram Bithorn a su rival en la parte baja cuando el dominicano Rubén Sosa abrió con sencillo ante el perdedor Adam Kolarek (12), quien de inmediato fue sustituido por Juan Caballero. Luego de que Sosa se estafara la segunda, Christian Vázquez lo llevó a tercera con toque de sacrificio, siendo embasado de forma intencional el emergente Juan Silva. Esto dejó el escenario listo para que Nef-
talí Soto conectara sencillo minicano cerró el juego de oro que remolcó la car- para apuntar se quinto sal- Con la barrida Santurce se rera de la victoria. vamento. coloca con 16-20, despegando dos juegos en la tercera En el segundo choque la Santurce tomó el comando casilla precisamente frente ofensiva de los Gigantes en el cuarto con dos out en a Carolina, que vio frenada fue silenciada por el dere- la pizarra gracias a dobletes su racha positiva en dos tricho Adalberto ‘Jun’ Flores, al hilo de Juan Silva y Nef- unfos y ahora cae al sótano quien completó con éxito talí Soto ante el perdedor con 14-22. Ambos equipos las primeras siete entradas Mario Santiago (2-5). En les restan dos partidos entre en las que apenas cedió el quinto sumaron par de sí que pudieran ser cruciatres imparables, al tiempo anotaciones, también con les en las aspiraciones de que propinaba seis ponches dos retirados, con sencil- ambas novenas a la ronda sin conceder boletos gratis, lo de Christian Vázquez y semifinal. mejorando su marca a 5-1 doblete de Reymond Fueny la efectividad a 1.88 en tes, anotando ambos con el la campaña. Joseph Colón tercer imparable al hilo del trabajó la octava y el do- bate de Javier Báez.
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes, 21 de diciembre de 2015
17