Lunes, 28 de diciembre de 2015. San Juan, Puerto Rico.
Año 3 Vol. 46
GRATIS
Más de un millón de personas huyeron a Europa en 2015 por conflictos, pobreza y represión
Recuerdan prohibición de lamparas chinas en la isla
La OMS declara el fin de la transmisión del ébola en Guinea
2
Lunes, 28 de diciembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes, 28 de diciembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
Gracias a ti, no hemos pagado a St. Jude por nada.
Paciente de St. Jude Camila | 10 años cáncer de hueso
©2015 ALSAC/St. Jude Children’s Research Hospital
Gracias a ti, las familias nunca reciben una factura de St. Jude Children’s Research Hospital® por su tratamiento, transporte, hospedaje o alimentación. Porque en St. Jude las familias se dedican cien por ciento en ayudar a sus hijos a vivir. Gracias a ti, existe St. Jude. Visita hospitalsanjudas.org y únete a nuestra misión.
David Guadalupe EJ Presidente de la Junta y Editor en Jefe Kevin Gómez Jefe de Fotoperiodismo y Diseño Nélida Bonilla EJ Vice-Presidenta de Administración
Editorial El Mundo Puerto Rico PS 206 PO Box 9024118 San Juan, PR 00902-4118
Ventas ventas@elmundo.pr
Tel. 787-510-3023
Webmaster webmaster@elmundo.pr
Twitter: @elmundopr Facebook: elmundopuertorico
3
4
Lunes, 28 de diciembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
Más de un millón de personas huyeron a Europa en 2015 por conflictos, pobreza y represión
Por: RT
Se trata de una cifra sin
la Agencia de la ONU para
trata del mayor número de “Frente a los sentimientos de la ONU para los Refu-
precedentes, según los cál-
los Refugiados (ACNUR) y
desplazados por conflictos xenófobos que han surgido giados, António
culos de ACNUR y la OIM.
la Organización Internacional que se registran en Europa para las Migraciones (OIM).
2015 se recordará como el
en algunas ciudades, es im-
central y occidental desde la portante reconocer la conguerra en la antigua Yugo-
Guterres.
tribución positiva que hacen
Por su parte, el Director
año que vio una huida sin
Hasta el 21 de diciembre,
slavia en los años noventa. los refugiados e inmigrantes General de la OIM, William
precedentes de personas a Eu-
ACNUR calcula que 972.500
Una de cada dos personas que
ropa. Algo más de un millón
personas cruzaron el Medi-
atravesaron el Mediterráneo en, así como enaltecer los es necesario actuar: “la mi-
en las ciudades donde viv-
de migrantes abandonaron su terráneo, a las que se añaden –en torno a medio millón de valores europeos: salvar vipaís para escapar de conflic-
34.000
que
llegaron
por
migrantes- procedía de Siria, das, defender los derechos
Lacy Swing, aseguró que
gración debe ser legal y segura para todos, tanto para
tos armados, de la pobreza y tierra a Bulgaria y Grecia mientras que el 20% era de ori-
humanos y promover la tol-
de la represión, según los da-
erancia y la diversidad”, los inmigrantes como para
desde Turquía, según las es-
tos que dieron a conocer hoy timaciones de la OIM. Se
gen afgano y un 7%, iraquíes.
afirmó el Alto Comisionado los países que los acogen”.
Lunes, 28 de diciembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
5
Recuerdan prohibición de lamparas chinas en la isla En antelación a las fiestas de despedida de año, el jefe del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, Ángel A. Crespo Ortiz, le recordó a la ciudadanía que la venta y/o uso de las luminarias aéreas, mejor conocidas como lámparas chinas, está prohibido en Puerto Rico. “Las lámparas chinas tienen su origen en la cultura asiática, donde se utilizan en distintas celebraciones con el propósito de obtener buena suerte y prosperidad; en Puerto Rico, las mismas alcanzaron popu-
laridad tras el estreno de una película infantil. De hecho, a raíz de esa fama obtenida, la Policía de Puerto Rico tuvo que cambiar su plan de vigilancia aérea para la despedida de año, pues las cientos de lámparas lanzadas al aire obstruían la vista de los pilotos”, explicó el jefe del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico. Asimismo, uno de estos artefactos ocasionó un fuego en el almacén de equipos de mantenimiento del parque recreativo Julio Enrique Monagas
en Ponce. “Estas situaciones nos llevaron a firmar, a principios de este año, una orden administrativa prohibiendo el uso de las lámparas chinas; esto, a su vez, motivó a la Asamblea Legislativa a presentar varias medidas a favor de vedar la venta de estas luminarias. Estos esfuerzos redundaron en que el pasado 7 de diciembre, el gobernador Alejandro García Padilla estampara su firma en el estatuto, convirtiendo en ilegal el uso, venta,
oferta de venta, distribución, encendido, o cualquier otro uso de las lámparas chinas”, destacó Ángel A. Crespo Ortiz. Además de representar un riesgo de incendio, las luminarias aéreas, que pueden alcanzar una elevación de más de tres mil pies de altura y desplazarse por millas, interfieren con el tráfico aéreo y representan un peligro para los hábitats naturales y la vida silvestre. Actualmente,
las
lámparas
chinas están prohibidas en 25 estados de Estados Unidos, así como en países como Alemania, Australia, Tailandia, Canadá, Argentina, Chile, Colombia, Vietnam, Nueva Zelanda, España, Austria y Filipinas. Entretanto, en Brasil, lanzar estos objetos es un crimen ambiental que conlleva una pena de tres años de cárcel.
6
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes, 28 de diciembre de 2015
Las 5 enfermedades que impactaron a Latinoamérica este año Este año América Latina ha sido atacada por varios virus y diagnósticos raros de casos individuales que han generado pánico y confusión en algunas partes de la región. La cadena BBC ha recopilado cinco enfermedades que han impactado a la región en este 2015 que ya acaba. 1. Chikungunya Este virus de origen africano que se trasmite por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus por primera vez fue registrado en la República Dominicana en el 2013 y se propagó por toda América Latina con increíble rapidez. Entre los síntomas de la enfermedad están dolores articulares, fiebre y dolores de cabeza.
Este año los países más afectados por el virus han sido Colombia y varias naciones de Centroamérica. 2. Zika El virus originario de los bosques ugandeses de Zika y transmitido por los mismos mosquitos que la chikungunya, apareció en la isla de Pascua en Chile en el 2014, después se extendió a zonas de México, Guatemala, El Salvador, Colombia, Brasil, Surinam, Venezuela y Paraguay. Los infectados con el virus suelen sufrir dolor de cabeza, debilidad, dolor muscular y en las articulaciones, inflamación que suele concentrarse en manos y pies, conjuntivitis no
purulenta, edema en los miembros inferiores y erupción en la piel, entre otros síntomas. 3. ‘Cáncer del parásito’ Este año en Colombia ha sido registrado un extraño caso de muerte por un cáncer de origen no humano. Por primera vez en la historia de la medicina, un parásito tan común en humanos como la tenia solitaria ha transmitido células cancerosas a su huésped. Se trata de un colombiano de 41 años cuyo sistema inmunológico había sido debilitado por el VIH, lo que permitió al parásito crecer en su intestino delgado. Por desgracia, los médicos no tuvieron tiempo para tratarlo: el hombre murió tres días
después de ser diagnosticado.
visibles.
4. ‘Güevedoces’, niñas que se transforman en niños
5. Hemangiomatosis capilar pulmonar
En una pequeña localidad de Salinas en la República Dominicana el 2% nacen como niñas, pero en la etapa de la pubertad les crecen los órganos sexuales masculinos externos, con el aumento del nivel de testosterona. Esta enfermedad hereditaria se produce debido a la ausencia de la enzima 5-alfa-reductasa durante el embarazo.
El joven chileno Cristóbal Gelfenstein Perey, de 14 años, junto a su hermana que murió a los 17, son dos de las 50 personas en todo el mundo que padecen una rara enfermedad: hemangiomatosis capilar pulmonar, que obstaculiza el proceso de oxigenación de la sangre.
Es tan común que a los menores que la padecen se les conoce como ‘güevedoces’ (huevos a los doce). Cabe señalar, que estos niños son criados como hembras debido a la falta de las diferencias sexuales
En noviembre de este año los padres del joven han logrado hacerle un trasplante de pulmón gracias a una campaña promovida en el país.
Lunes, 28 de diciembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
La OMS declara el fin de la transmisión del ébola en Guinea
Por: REDACCION La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado este martes el fin del ébola en Guinea, el origen de la epidemia.
En una entrevista, Tarik Jašarevic, funcionario de comunicación de la OMS, resaltó que se trata de una noticia muy buena para Guinea.
La OMS ha dicho que se han cumplido 42 días desde que la última persona infectada dio negativo en dos ocasiones consecutivas a la prueba que evidencia la presencia del virus en la sangre. Ahora entrará en un período de 90 días de vigilancia antes de poder declararse libre de la enfermedad.
“Realmente muestra que es posible implementar las medidas necesarias por las autoridades nacionales, intervinientes internacionales pero también por la propia comunidad para combatir esta enfermedad”, dijo.
Guinea ha logrado este importante hito en la lucha contra el ébola casi dos años después del día en que un niño se convirtiera en la primera víctima y que dio lugar a una epidemia que se propagó a Liberia y Sierra Leona, causando más de 11.000 muertes en África Occidental.
El líder espiritual tibetano Dalai Lama afirmó el jueves que no tiene objeciones al matrimonio homosexual y condenó la homofobia. “Si dos personas, una pareja, sienten que de esa manera es más práctico, que les satisface más, ambas personas están totalmente de acuerdo, entonces está bien”, dijo durante una entrevista en internet con el célebre periodista estadounidense Larry King.
La OMS advirtió que los próximos meses serán cruciales porque es el período en que los países tienen que asegurarse de que están completamente preparados para prevenir, detectar y responder en el caso de un nuevo brote. Jašarevic, de la OMS, advirtió que todavía no se puede bajar la guardia ante el ébola porque el virus persiste
Pero “la persecución, la violencia, no está bien. Es una violación de los derechos del hombre”, dijo el Premio Nobel de la Paz y jefe de los tibetanos en el exilio, actualmente de visita en Estados Unidos. El matrimonio entre personas del mismo sexo está siendo aceptado cada vez más en el mundo occidental, pero ningún país de predominancia budista lo acepta y es un tema debatido en países como
en ciertas partes del cuerpo de aquellos que han sobrevivido a la enfermedad. “Es muy probable que tengamos en los próximos meses brotes o pequeños números de infecciones porque el virus sigue en el cuerpo de los supervivientes”, explicó. La diferencia estará en la capacidad de los países para responder ante esos casos y por eso la organización instó a la comunidad internacional a seguir apoyando a estos países, para que puedan fortalecer sus programas de salud pública. Sierra Leona fue declarada libre de ébola en noviembre y se espera que Liberia lo sea a mediados de enero.
Nepal, Taiwán o Vietnam. El Dalai Lama se reunió el jueves en Washington con representantes del Congreso estadounidense, luego de que fuera recibido el 21 de febrero en la Casa Blanca por el presidente Barack Obama, lo cual causó la irritación de China.
7
8
Lunes, 28 de diciembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
George Lucas explica en qué orden hay que ver las películas de ‘Star Wars’ Tras el estreno de la esperada ‘Star Wars: El Despertar de la Fuerza’ famosas personalidades del mundo de cine, incluido el creador de la épica saga, el cineasta George Lucas, han opinado sobre el orden correcto en el que, según su opinión, deberían verse las primeras seis partes de la saga para ‘sumergirse’ de lleno en la épica de esta galaxia tan tan lejana.
El crítico Matt Zoller, por su parte, no apoya el orden propuesto por el director, ya que, según el, de esta forma se revela prácticamente desde el principio el mayor secreto de la saga: el origen de Darth Vader. Según él, la cronología correcta sería la del orden de rodaje: IV, V, I, II, III, VI. De esta forma se aprecia mejor el desarrollo y la culminación del papel del antagonista, sumergiéndose después el espectador en un flash back El creador de la saga defiende las películas de la precuela, afirmando que que permite conocer la evolución de Vader desde el principio hasta la el orden correcto es el de la enumeración propia de la historia: I, II, III, cuarta parte. IV, V, VI. Según Lucas, “el hecho de que se haya tardado en grabarlas [las primeras partes] no significa que haya que cambiar el orden”, informa ‘The Independent’. Las partes I, II y III fueron rodadas más de veinte años después de las primeras películas.
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes, 28 de diciembre de 2015
9
CEE Continua la inscripción en las escuelas públicas
Naciones Unidas insta a los países a prepararse para el impacto de El Niño La Asamblea General de Naciones Unidas llamó esta semana a los Estados miembros a elaborar estrategias nacionales y regionales para afrontar el impacto socioeconómico y ambiental del fenómeno El Niño.
preocupación por la intensidad de ese fenómeno que está afectando actualmente a algunas regiones, además de los pronósticos de que continuará con su fuerte evolución en 2016.
La Asamblea General señaló Sugirió que esos planes in- particular inquietud por el cluyan sistemas de alerta impacto que podría tener en temprana y medidas de pre- los países en desarrollo. vención, mitigación y reparación de los daños sufridos. La resolución también exhorta a la comunidad internaLa resolución surge ante la cional a prestar apoyo finan-
ciero y técnico a los que se vean afectados por El Niño. Los informes dan cuenta de que esa situación climática experimentará una máxima intensidad de tres meses en los periodos de octubre a diciembre de 2015, y posteriormente de diciembre a febrero de 2016, situándolo entre los episodios de El Niño más fuertes registrados desde 1950.
El Estado Islámico pierde el 14% de sus territorios en un año Por: RT
El Estado Islámico ha perdido este año el 14% de los territorios que estaban bajo su control, según un informe del centro analítico IHS.
la autoproclamada capital del grupo yihadista, con el territorio turco, así como las zonas alrededor de Baiji y Tikrit, en Irak.
Se trata principalmente de áreas del norte de Siria fronterizas Actualmente el EI controla con Turquía, incluido el sector unos 78.000 kilómetros que unía la ciudad de Raqa, cuadrados en Irak y Siria.
10 Lunes, 28 de diciembre de 2015
AIZEL
“Postres preparados por Angeles” www.aizelpr.com
787-685-1235
EL MUNDO PUERTO RICO
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes, 28 de diciembre de 2015
11
El ataque a ‘Charlie Hebdo”
El 7 de enero dos hombres armados irrumpieron en la redacción del semanario satírico francés ‘Charlie Hebdo’, conocido por sus caricaturas del profeta Mahoma.
dos como los hermanos Saíd y Cherif Kouachi, fueron abatidos dos días después en un asalto policial del edificio del suburbio parisino de Dammartin-en-Goële donde se refugiaban reteniendo a un Los atacantes, franceses de rehén. origen árabe, mataron a 12 personas -la mayoría de ellos Los hermanos coordinaban periodistas- durante una re- sus actos con otro terrorista, unión editorial. Amedy Coulibaly, quien retuvo a una veintena de personas Los terroristas, identifica- en un supermercado judío en
París y mató a cuatro de ellas callejeras y discusiones en las antes de ser abatido el 9 de en- redes sociales, donde se ganó ero pasado. la popularidad el ‘hashtag’ #JeSuisCharlie (Yo soy CharLos terroristas, cuando fueron lie). contactados por teléfono, explicaron que operaban en Al mismo tiempo, se cuesnombre de Al Qaeda y el Esta- tionó el aspecto ético del prodo Islámico en calidad de de- ducto intelectual del polémico fensores del profeta Mahoma. semanario. Lo ocurrido produjo una ola “Lo que hacía ‘Charlie Hebde apoyo a la libertad de ex- do’ no es libertad de expresión en manifestaciones presión, sino un abuso de la
libertad de expresión, en mi opinión. ¡Echa un vistazo a las caricaturas! La cuestión no es qué decían esos dibujos, sino cómo lo decían. Condeno los atroces asesinatos, pero YO NO SOY CHARLIE”, escribió Mohamed Vall Salem, el corresponsal de Al Jazeera en Doha.
12 Lunes, 28 de diciembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
Varios pedazos del Templo de
de un muro de dos metros que
uno de los grandes tesoros de la
Venus de Pompeya así como
acaba de ser restaurado junto con
península.
fragmentos de una tumba y de
trozos de otro local que debido al
un local del célebre conjunto de
peso se desmoronaron.
Las zonas involucradas han sido cerradas al público.
Situada cerca de Nápoles, Pompeya fue sepultada por la violenta erupción del Vesubio el 24 de agosto del año 79 y su de-
iadores -una de las construc-
ruinas romanas localizado cerca
El domingo, una parte del
El nuevo ministro de la Cul-
scubrimiento en 1738 permitió
ciones más conocidas- se der-
de Nápoles (sur de Italia) se han
arco del Templo de Venus y
tura, Dario Franceschini, con-
tener un cuadro exacto de la vida
rumbó. El 30 de ese mismo mes
derrumbado en la última sema-
de la muralla que rodea la
vocó esta semana una reunión
romana durante el siglo I.
se cayó un trozo de la pared de
na, indicaron este lunes fuentes
necrópolis de la ciudad anti-
extraordinaria para evaluar la
“Nadie gobierna Pompeya”,
la Casa del Moralista. Las au-
oficiales.
gua, también se desplomaron.
situación actual del conjunto ar-
se lamentó Antonio Irlando,
toridades habían explicado este
queológico.
del Observatorio para el Patri-
derrumbe por las fuertes lluvias
Los empleados del inmenso
Desde hace tres años se han
parque arqueológico, que desde
registrado
desmoronamientos
La Unión Europea desblo-
monio Cultural, quien calificó
y una renovación anterior hecha
1997 forma parte del Patrimonio
en el sitio provocando fuertes
queó un paquete de financia-
de “dramática” la situación del
con cemento.
Mundial de la Humanidad de la
polémicas con el gobierno central
mientos para la restauración de
parque.
UNESCO, descubrieron pedazos
por la falta de mantenimiento de
Pompeya.
En 2010 la Casa de los Glad-
Sucesivamente una viga de la Villa de los Misterios cedió.
Lunes, 28 de diciembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
Asesinato en Puerto Nuevo Las autoridades investigan el asesinato de un hombre en la carretera 21 cerca de la entrada al hospital Psiquiátrico en Puerto Nuevo a las 2:26 de la madrugada de hoy. El cuerpo baleado de un hombre que no fue identificado se encuentra en el interior de un auto Nissan, Sentra, color blanco, modelo del 2013 donde se ocuparon 13 bolsitas de aparente cocaína y 17 bolsitas con cierre a presión de aparente picadura de marihuana. El occiso fue descrito como de edad aparente entre 20 a 25 años, tez blanca, cabello negro, 6 pies de estatura y unas 280 libras de peso. Este vestía de camisa negra con pantalón largo negro (tipo sudadera),
13
Científicos revelan a qué tipo de hombres dejan menos las mujeres
y tenis negros marca Adidas. La llamada realizada al sistema de emergencias 9-1-1 que alertó sobre el incidente indicaba detonaciones en el Residencial San Fernández a donde los agentes acudieron y arrestaron a Angel Hernández Acevedo, de 23 años, residente del Residencial Canales a quien le ocuparon un rifle AKA Pistol cargada y dos cargadores adicionales. El detenido se encuentra bajo custodia de las autoridades en el Cuartel de Puerto Nuevo en espera de su posible radicación de cargos. El agente Angel Bermúdez adscrito al CIC de San Juan investiga los hechos junto al fiscal Carlos Peña.
Tormentas matan al menos a 43 personas en Estados Unidos en el fin de semana de Navidad Al menos 43 personas han muerto durante el fin de semana de Navidad en una serie de tormentas que azotaron el sur, suroeste y medio oeste de Estados Unidos. Missouri y Nuevo México se han declarado estado de emergencia. Hubo informes de tornados en diez estados, entre ellos Michigan, que registró su primer tornado en la historia en diciembre. Las tormentas más letales fueron en Texas, donde al menos once personas murieron cuando los tornados azotaron áreas cercanas a Dallas. Actualmente una tormenta de nieve histórica se encamina hacia Dallas tras provocar condiciones de tormenta de nieve en Nuevo México, Oklahoma y el oeste de Texas. Otras diez personas murieron por los tornados en Mississippi y seis más
en Tennessee. Las inundaciones repentinas también mataron al menos a trece personas en Missouri, Illinois y Arkansas, donde cayeron hasta 22 centímetros de lluvia en algunas áreas. Una residente de Birmingham, Alabama, describió la destrucción después de que un tornado tocara tierra. Loretta Scott dijo: “Me siento agradecida. Solo estoy agradecida de estar viva. Fue horrible. Se sentía como si arañaran el techo, y las ventanas simplemente se rompieron, y la lluvia era tan espesa... fue una pesadilla. Y cuando la gente dijo ‘a cubrirse’, si no me hubiera movido unos centímetros hacia atrás para resguardarme, todo el cristal habría estado en mi cama, donde estaba recostada. Hizo estallar las ventanas”.
Un equipo de científicos de la Universidad Estatal Wayne (Michigan, EE.UU.) ha publicado un estudio en la revista especializada ‘Adaptive Human Behavior And Physiology’ que revela el factor que hace que un hombre sea menos propenso a ser abandonado por una mujer, informa ‘Daily Mail’.
masculino que influye positivamente en la duración de una relación tiene que ver con el buen sentido del humor: cuanto más divertida encuentre una mujer a su pareja, más difícil le será superar la ruptura sentimental.
Los investigadores han determinado que si el hombre posee esta característica, la muAsí, el ‘ingrediente clave’ jer desarrolla un mayor apego
emocional (pudiendo llegar a durar años tras la separación) y es más probable que vuelva a ponerse en contacto con él. Otra de las razones que sostienen los científicos es que las mujeres habitualmente asocian un buen sentido del humor con un indicador de buenos genes.
14 Lunes, 28 de diciembre de 2015
DRNA invita a regalar experiencias con la naturaleza en esta Navidad
EL MUNDO PUERTO RICO
El sueño de uno que se convierte en pesadilla para otro: Clarence Moses-EL, 28 años preso COLUMNA Por: Amy Goodman El atardecer del 22 de diciembre de este año, el primer día del invierno, Clarence Moses-EL salió caminando de la cárcel del condado, en Denver, libre después de 28 años. El día más corto del año podría ser el que marque el fin de la pesadilla más larga de su vida. Y todo fue por culpa de un sueño. Moses-EL fue acusado de violación en 1987. En un comienzo, la víctima de violación dio el nombre de tres hombres con los que había estado tomando algo como sus posibles atacantes. Sin embargo, un día y medio más tarde, soñó que su vecino, Clarence Moses-EL, había sido su atacante y lo denunció ante la policía, que procedió inmediatamente a arrestarlo. Nunca se investigó a los otros tres hombres que la víctima nombró en un comienzo. No había pruebas físicas que vincularan a Moses-EL con el delito. El sueño de la víctima fue la única “prueba” que se presentó en su contra.
Por: REDACCION
La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen Guerrero Pérez, invitó a la ciudadanía a regalar experiencias inolvidables en la naturaleza y a compartir en familia en los bosques, reservas naturales y refugios de vida silvestre de Puerto Rico en estos días festivos de la Navidad. “Uno de los mejores regalos que podemos dar a quienes amamos, es compartir y celebrar mediante experiencias inolvidables en contacto con la naturaleza. Los espacios naturales protegidos son idóneos para el disfrute, la inter-
acción y la unidad familiar, y al mismo tiempo, su verdor y tranquilidad invitan a la contemplación y a la reflexión. Queremos que no desaprovechen la oportunidad en estos días festivos; ¡vayan a visitarnos! ¡regalen Naturaleza!”, expresó Guerrero Pérez. La titular precisó que solo en los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1ro. y el 6 de enero de 2016, las áreas recreativas dentro de los bosques, reservas y refugios que administra el DRNA no operarán para que los empleados también puedan disfrutar con su familia.
Sin embargo, la fiscalía tenía pruebas disponibles a su alcance: muestras para analizar tomadas en la escena del crimen, las sábanas y la vestimenta de la víctima. Nunca se analizó el ADN de estos artículos. En 1995, tras haber pasado años en la cárcel, Moses-EL obtuvo una orden judicial que ordenaba la realización de un análisis forense de las pruebas, gracias a las cuales podría haber sido liberado. Moses-EL logró recolectar los mil dólares necesarios para pagar las pruebas, gracias a las donaciones de otros reclusos. El juez ordenó a la policía de Denver que entregara las pruebas. La policía marcó la caja que contenía las pruebas con la leyenda: “No destruir” e inexplicablemente la tiró a la basura. “Literalmente me vine abajo en la celda”, les dijo Moses-EL a los periodistas de investigación del Denver
Post Susan Greene y Miles Moffeit en 2007. “No podía creerlo. Estaba destrozado. Rompieron sus propias reglas y tiraron a la basura la única llave de mi libertad”, afirmó. Los periodistas Greene y Moffeit escribieron sendos artículos sobre Moses-EL y otros prisioneros en cuyos casos se destruyeron pruebas de ADN que podrían haberlos exculpado. Incluso llegaron a ser finalistas del Premio Pulitzer por su serie de artículos “Trashing the Truth” (Desechar la verdad). Desde entonces, Susan Greene se ha convertido en editora del sitio web del periódico The Colorado Independent y no ha dejado de informar sobre el caso de Moses-EL. Clarence Moses-EL languideció en la cárcel hasta que, en 2012, recibió una carta de otro recluso de Colorado, L.C. Jackson. Jackson fue uno de los tres hombres que la víctima de violación había nombrado inicialmente como sospechosos, hasta que dio el nombre de Moses-EL después de haber tenido aquel sueño. ¿Qué fue lo que Jackson escribió en la carta?: “Realmente no sé qué decirte, pero empecemos por esclarecer lo que ocurrió y permanece en la oscuridad. Tengo muchas cosas guardadas adentro mío. No sé quién está trabajando en esto, pero diles que vengan a verme. Ya es hora. Estaré esperando”. Jackson está cumpliendo dos condenas a cadena perpetua por la doble violación de una madre y su hija de 9 años, un delito que se parece mucho a la violación por la que fue condenado Moses-EL. El Fiscal de Distrito de Denver Mitch Morrisey tardó dos años en considerar la confesión de Jackson. Moses-EL y su equipo de abogados lograron finalmente obtener una audiencia judicial para presentar la confesión de Jackson y otras nuevas pruebas. Hace dos semanas, un
juez de Colorado anuló las condenas de Moses-EL y ordenó al Fiscal de Distrito que realizara un nuevo juicio o retirara los cargos. El martes, en una audiencia de fianza, el fiscal solicitó una fecha para el nuevo juicio, que el juez fijó para junio. Horas más tarde, Moses-EL salió de la cárcel: ya no está preso, pero todavía no es realmente libre. Mitch Morrissey renunciará a su cargo de fiscal de distrito tras 10 años en funciones. Hasta el momento, dos de los candidatos que se presentan para reemplazarlo, Beth McCann y Michael Carrigan, han dicho que retirarán los cargos contra Moses-EL si ganan el concurso para acceder a la fiscalía en noviembre. Al salir de la cárcel de Denver, Moses-EL dijo a los medios presentes: “Es maravilloso. Esperé tanto este momento”. Cuando le preguntaron qué lo mantuvo en pie todos estos años en la cárcel, respondió: “Mi fé y mi inocencia”. Clarence Moses-EL no busca venganza. En una pequeña celebración tras su liberación, Moses-EL dijo: “Todavía tengo una vida por delante. Sé que todo saldrá bien. Nunca lo dudé, a pesar de que por momentos sentí que estaba bajo una pila de ladrillos y no podía respirar”. Clarence Moses-EL está deseando empezar a trabajar, poder contribuir a la comunidad. “Quiero servir a la comunidad, en programas donde pueda compartir mi experiencia, mi sabiduría, mi talento, mi creatividad”, dijo. El Fiscal de Distrito de Denver Mitch Morrissey sostiene que representa a la población. Es momento de que la población de Denver exija que se retiren los cargos contra Clarence Moses-EL.
Lunes, 28 de diciembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
15
¿Qué pasaría si la Luna no existiera?
Pablo Santos Sanz, investigador del Departamento del Sistema Solar en el Instituto de Astrofísica de Andalucía-CSIC, en España, analiza en las páginas del rotativo ‘El País’ dos escenarios: por un lado, qué pasaría si el satélite de la Tierra desapareciera de repente, y por otro, cómo sería nuestro planeta si la Luna nunca hubiera existido.
de los mares supondría un estancamiento de las aguas. Esto tendría como resultado la inevitable pérdida de gran parte de las especies de vida marítima y de los animales y plantas que dependen de los mares y los océanos, como los que habitan en las costas.
de rotación de la Tierra hacia el Sol, lo que provocaría que en una parte del planeta reinaría la oscuridad completa y la otra estaría bajo la acción permanente del sol. Vientos de una velocidad extrema de más de 300 kilómetros por hora azotarían la superficie de la Tierra como consecuencia Veranos de más de 100 grados de las drásticas diferencias de e inviernos a 80 bajo cero temperatura.
Si de repente desapareciera la La gravitación lunar mantiene Luna... la inclinación fija del eje de rotación de la Tierra en unos El agua en océanos y mares se 23 grados respecto al plano estancaría de su órbita. Si la Luna desapareciera de golpe el eje de Sin su satélite natural el clima rotación terrestre perdería su de nuestro planeta cambiaría estabilidad, lo que conllevaría drásticamente, ya que al per- una alternación de las estader la fuerza de las mareas, ciones. Serían habituales verprovocadas por la atracción anos con temperaturas de más gravitatoria de la Luna, las cor- de 100 grados, e inviernos a 80 rientes de los mares y océanos bajo cero, con las adaptaciones verían modificada su dirección que ello implicaría para la vida e intensidad. Aumentaría el animal y vegetal. nivel del mar en las costas y el agua se redistribuiría hacia Vientos de más de 300 kilómetlos polos. La disminución de ros por hora la intensidad de las corrientes y la interrupción del sistema El caso más extremo sería el de drenaje y limpieza natural alineamiento directo del eje
Vida en la frontera entre dos mundos En este caso se erradicaría casi por completo toda la vida en ambos hemisferios. Las especies solo podrían sobrevivir en el ecuador, justo en la frontera entre el mundo de la oscuridad y el de la luz eterna. Extinciones masivas La gran mayoría de los animales y las plantas serían incapaces de adaptarse a la nueva situación, lo que se reflejaría en extinciones masivas. Si la Luna nunca hubiera existido...
En el mejor de los casos, la vida habría tardado más tiempo en aparecer
provocaría un clima radicalmente diferente al que conocemos. Todo esto se reflejaría en las formas de vida terrestre, que serían totalmente distintas a las que existen en la Tierra para poder adaptarse a un mundo de extremos, o bien serían más primitivas.
Unas mareas más débiles en el océano primitivo habrían dificultado la mezcla y la fricción de sustancias, por lo que no se habrían dado las condiciones necesarias para que surgiera La ciencia habría tomado otros vida, o esta habría aparecido derroteros cientos de millones de años más tarde. Si aceptamos que una Tierra sin la Luna pudiera estar habitada Fuertes vientos por seres inteligentes, su ciencia se hubiera desarrollado de El día terrestre duraría ocho una manera muy distinta a la horas. Debido al aumento de nuestra, ya que muchos de los la velocidad de rotación de la conocimientos que tenemos de Tierra también serían mayores campos tan distintos como la los vientos que se producirían agricultura y la astronomía se en su atmósfera, que alca- deben al estudio de las fases nzarían por lo general veloci- lunares. Estas permitieron caldades de 160 o 200 kilómetros cular la distancia entre la Tierpor hora. ra y la Luna, la Tierra y el Sol, las dimensiones de los cuerpos Vida más primitiva o con bi- celestes y, en definitiva, hacer ología distinta entender al hombre que no es más que una mota de polvo en La inestabilidad de la inclin- la inmensidad del universo. ación del eje de rotación terrestre derivaría en variaciones extremas de temperatura y
16 Lunes, 28 de diciembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
OMB entrega regalos y equipo de boxeo en Las Curias Cumpliendo una promesa real-
y nos ayudan a cumplir esa mis-
mos agradecer a la Organización
topher ‘Pitufo’ Díaz y Jean Car-
a todos estos niños a mantenerse
izada al fenecido boxeador y en-
ión”, indicó el Secretario Gen-
Mundial de Boxeo por siempre
los ‘Lobo’ Torres, el entrenador
fuera de las calles para que sean
trenador Juan ‘Golo’ Gómez, la
eral de la OMB, Lcdo. José Iz-
estar presente. ‘Golo’ luchó por
Ricky Márquez, el juez Luis Ruiz
grandes deportistas y personas de
Organización Mundial de Boxeo,
quierdo. “Con nuestro programa
este equipo que hoy nos están ob-
y la árbitro Melva Santos, entre
bien”.
presidida por el Lcdo. Francisco
‘Niñez Libre de Drogas’, quer-
sequiando y estoy segura que está
otros colaboradores del boxeo en
‘Paco’ Valcárcel, llevó regalos y
emos demostrar que el deporte
gozoso en estos momentos por
Puerto Rico.
equipo de boxeo al gimnasio Juan
es una herramienta para encam-
que su gimnasio continúa funcio-
‘Popo’ Guzmán de Las Curias
inarnos positivamente y efectuar
nando y siendo una incubadora
“Me siento muy contento por
ta junto a los jóvenes, otorgando
en Cupey Alto, esto como parte
ese verdadero cambio social que
de jóvenes talentosos. Como es-
todo el apoyo de la OMB y ‘Paco’
varias bicicletas, juegos de mesa,
de su exitoso programa mundial
todos queremos. Como parte de
cribió Isabel Allende: ‘La muerte
Valcárcel, que siempre se des-
juguetes, artículos deportivos,
“WBO Kids Drug Free”.
un compromiso que tenemos con
no existe, la gente solo muere
bordan en detalles para los más
artículos escolares y equipo de
‘Golo’ y en honor a su memoria,
cuando la olvidamos. Si puedes
necesitados”, manifestó Eliezer
boxeo para el Gimnasio Juan
“En la OMB tenemos un com-
le traemos unos obsequios a es-
recordarme, siempre estaré conti-
‘Waa’ González. “Esta muestra
‘Popo’ Guzmán.
promiso con el boxeo, ya que no-
tos jóvenes para que le saquen el
go’. Vamos a seguir poniendo en
de cariño alivia un poco la tris-
sotros forjamos campeones, pero
mayor provecho”.
alto el nombre de Las Curias”.
teza de haber perdido a nuestro
En adición a Izquierdo, por parte
‘Golo’ y me motiva a seguir la
de la OMB estuvieron en la ac-
nuestra misión va más allá de eso.
La OMB y los boxeadores compartieron en un ambiente de fies-
Queremos tocar las vidas de los
Mientras, la colaboradora y ase-
En la actividad dijeron presente
obra de Juan ‘Popo’ Guzmán y
tividad el Tesorero Adolfo Flores
jóvenes más necesitados, y nos
sora del gimnasio, Edna Silves-
el ex campeón mundial Víctor
Juan ‘Golo’ Gómez. Te aseguró
Monge, el Asesor Dr. Jorge
enorgullece tener campeones y
trini dijo que, “en nombre de la
‘Luvi’ Calleja, los prospectos
que honraré su memoria con toda
Figueroa y el árbitro José H. Ri-
prospectos que sirven de ejemplo
Familia Gómez Trinidad, quere-
Eliezer ‘Waa’ González, Chris-
la fuerza de mi corazón y ayudaré
vera.
Cidra con boleto al baile de campeonato y se define final de la División Norte El equipo Cidra 5 se convirtió en el primer equipo clasificado a la serie final nacional de la Liga de Béisbol Doble A Juvenil al eliminar el pasado fin de semana en tres partidos a Cayey 24.
Cidra 5 dividió honores con la novena cayeyana durante la jornada sabatina, lo que obligó a celebrar un choque decisivo el domingo en el estadio Jesús María Freire, de los cidreños.
novenas se lo llevó Cidra vía blanqueada 3-0. Luego, Cayey niveló la serie 1-1 con triunfo 7-4 y en el juego decisivo, los cidreños se impusieron 4-2 con ramillete de cuatro carreras en la parte baja de la sexta El primer partido entre ambas entrada.
En el baile por el campeonato de Puerto Rico, el equipo Cidra 5 enfrentará al vencedor de la serie final de la división Norte, la cual protagonizarán los Industriales de Barceloneta y Villa Carolina.
El pasado sábado, los Industriales barrieron 2-0 a los Brujos de Guayama. El primer partido fue con pizarra 5-3, mientras el segundo encuentro se acabó en nueve entradas con marcador 5-4.
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes, 28 de diciembre de 2015
17