Lunes, 2 de noviembre de 2015. San Juan, Puerto Rico.
A単o 3 Vol. 39
GRATIS
ONU alarmada por brutales violaciones del derecho internacional
218.000 refugiados llegaron a Europa durante el mes de octubre
Inauguran Centro de Servicio de Lufthansa
2
Lunes, 2 de noviembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes, 2 de noviembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
3
Científicos en alerta: el agujero en la capa de ozono sobre la Antártida alcanza un tamaño récord El agujero en la capa de ozono antártica ha alcanzado este mes uno de sus mayores tamaños de la historia. Según reportan los científicos de la NASA, el 2 de octubre de 2015 se expandió a su punto máximo: 28,2 millones de kilómetros cuadrados, un área mayor que América del Norte. Los científicos de la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica señalan que el agujero de la capa de ozono sobre la Antártida, que normalmente alcanza su área de pico anual entre mediados de septiembre y principios de octubre, se ha formado más lentamente este año, pero se ha expandido rápidamente cubriendo un mayor área de valores bajos de ozono que en los últimos años.
estar en alerta ante los altos niveles de UV las próximas semanas. El científico principal de la División de Investigación de la Atmósfera y el Medio Ambiente de la Organización Meteorológica Mundial, Geir Braathen, explicó en un comunicado: “Esto nos muestra que el problema del agujero de la capa de ozono está todavía presente y tenemos que permanecer atentos. Pero no hay motivo para una alarma excesiva”.
“No obstante, podemos seguir viendo grandes agujeros de ozono en la Antártida hasta alrededor del 2025, debido a las condiciones climáticas en la estratosfera y porque los productos químicos Según los científicos, la capa de ozono de la Tierra está en camino destructores del ozono permanecen en la atmósfera durante varias de recuperación, pero los residentes del hemisferio sur tienen que décadas después de haber sido eliminados”, agregó Braathen. David Guadalupe EJ Presidente de la Junta y Editor en Jefe Kevin Gómez Jefe de Fotoperiodismo y Diseño Nélida Bonilla EJ Vice-Presidenta de Administración
Editorial El Mundo Puerto Rico PS 206 PO Box 9024118 San Juan, PR 00902-4118
Ventas ventas@elmundo.pr
Tel. 787-510-3023
Webmaster webmaster@elmundo.pr
Twitter: @elmundopr Facebook: elmundopuertorico
4
Lunes, 2 de noviembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
ONU alarmada por brutales violaciones del derecho internacional humanitario
Por: REDACCION
El Secretario General de la oría de las reglas básicas El Titular de la ONU dijo detenerse ahora.”, dijo Ban. que el supuesto ataque ONU, Ban Ki-moon, instó de la humanidad. Cada que los ataques aéreos esa la comunidad interna- día, los civiles - mujeres, tán aumentando en las zo- EL Secretario General dijo cional a poner fin al cruel hombres y niños – son nas pobladas sitiadas y citó que el ataque a un hospi-
quirúrgico “en realidad destruyó una sala de cirugía”.
desprecio por la vida hu- heridos o asesinados, tor- la muerte de decenas de tal yemení en Saada la semana que reflejan los cre- turados cientes ataques deliberados
y
secuestrados. personas el viernes cuando mana pasada constituyó Ban advirtió que estas vilas fuerzas gubernamental- el número 39 a un cen- olaciones se han vuelto
contra civiles en todo el “Cada hora, a la gente que es sirias dispararon contra tro de salud desde marzo tan rutinarias que se corre mundo y solicitó un may- se encuentra en situaciones un mercado en Douma. y añadió que más niños el riesgo de que la gente or compromiso de los Es- extremas se les niega la pueden morir en Yemen piense que el bombardeo tados miembros de llevar atención médica, los ali- “Esos ataque contra civiles por falta de atención média los responsables de esos mentos, el agua y el refugio y zonas civiles es una clara ca y medicamentos que deliberado de civiles, los ataques ante la justicia. que necesitan para sobrevi- violación del derecho inter- por las balas y las bombas. ataques contra los trabavir, dijo Ban en Ginebra en nacional. La continuación Desde Afganistán a la una conferencia conjunta de la violencia es una clara También condenó el bomRepública Centroafricana, con Peter Maurer, pres- indicación de que se necesi- bardeo del hospital de de Ucrania a Yemen, los idente del Comité Inter- ta desesperadamente una Médicos Sin Fronteras a
jadores humanitarios y de salud, y los ataques a escuelas, hospitales y lug-
combatientes y los que los nacional de la Cruz Roja. solución política al conflic- principios de este mes en ares de culto son resultados controlan desafían la may-
to en Siria - la lucha debe Kunduz, Afganistán y dijo inevitables del conflicto.
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes, 2 de noviembre de 2015
5
El principal secreto del Banco Central de Suecia La tasa media de inflación las condiciones en las que ca Bloomberg. El director enfrenta a numerosas acu- mostró que Suecia no difien Suecia durante los últi- se encontraban los prede- del banco, Stefan Ingves, saciones de deflación, que ere del resto de Europa y, mos 700 años se estima en cesores de los banqueros ha lanzado un potente está retardando el desarasí como otros países del tan solo 2,6%, lo que rep- actuales hace tres siglos y programa para estimular rollo de la economía sueca. continente, tuvo grandes resenta el mayor problema medio, fueron significati- la economía. Uno de sus Pero el nuevo programa fluctuaciones en la inflación ‘secreto’ para el Banco Cen- vamente peores que hoy principales propósitos es ya está dando sus frutos: tral de Suecia, considerado en día. En aquel entonces, volver la tasa de inflación este año ya se han regis- causadas por las guerras, el más antiguo del mundo. los precios al consumidor al índice anual del 2%. trado ciertos aumentos de desastres naturales y otras Ahora la entidad financiera cayeron en un 15% al año. Para lograrlo, el Sveriges precios. El Banco Central causas. Sin embargo, la inse enfrenta a una tarea difíRiksbank ha introducido del país espera alcanzar flación media durante más cil: lograr un mayor niv- La situación actual no es tasas de interés negativas y su objetivo ya en el 2016. de siete siglos para el reino el de aumento de precios. tan terrible como en el si- compra grandes cantidades no logró superar el 2,6%. El Sveriges Riksbank, glo XVII, pero en los últi- de bonos del Gobierno. El análisis de los datos recprincipal banco de Suec- mos cinco años la deflación
ogidos sobre la inflación
ia, fue fundado en 1668 y persiste en el reino, publi- El Sveriges Riksbank se de los últimos 723 años
6
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes, 2 de noviembre de 2015
Inauguran Centro de Servicio de Lufthansa
El gobernador Alejandro García Padilla inauguró ayer el primer centro de mantenimiento, reparaciones y acondicionamiento de aviones de Lufthansa en el hemisferio americano. Estas instalaciones constituyen el fruto de los esfuerzos de la administración de García Padilla por desarrollar relaciones productivas con empresas como Lufthansa, que potencian el desarrollo económico de Puerto Rico y promueven las ventajas empresariales de la isla a nivel mundial. Además, han atraído inversión en la industria aeroespacial mediante el desarrollo de importantes alianzas de negocios y el repunte en otras empresas de este segmento. Luego de señalar que, por mucho tiempo, Puerto Rico ha sido el escenario idóneo para la industria farmacéutica y resaltar el éxito de este segmento manufacturero en el país, García Padilla aseguró que la economía puertorriqueña necesita diversificarse. Consecuentemente, expuso que ante los avances mundiales y el crec-
imiento en la industria aeronáutica, los esfuerzos de la actual administración se enfocan, con excelentes resultados iniciales, en este nuevo sector industrial y sobretodo, en el fortalecimiento de relaciones con la base industrial alemana. “La industria farmacéutica encontró en Puerto Rico terreno fértil. El tremendo capital humano que produce nuestro país proveyó las condiciones necesarias para el desarrollo de una de las densidades de manufactura de farmacéutica más altas del mundo. Trece de los primeros 25 productos con patentes de más venta en el mundo, se producen aquí y 12 de las primeras 20 compañías biofarmacéuticas del mundo son parte de nuestra envidiable base industrial. Sin embargo, hoy nuestra economía tiene que diversificarse, tenemos que entrar en nuevos sectores industriales. Por eso, nos insertamos en el sector de la aeronáutica que muestra un futuro estupendo con una curva de crecimiento asombrosa.”,
aseguró el primer ejecutivo. El establecimiento de este centro aeronáutico, constituye uno de los primeros esfuerzos exitosos de la administración de García Padilla en el desarrollo de la industria aeroespacial en la isla. La actual administración trabaja para replicar el éxito de Lufthansa Puerto Rico con otras compañías líderes en la industria. De esta manera se desarrollaría un nuevo segmento industrial que crearía decenas de miles de empleos en los próximos 10 años.
Asimismo, tanto el presidente de la Junta Ejecutiva de Lufthansa, Dr. Johannes Bussman como el embajador de Alemania en Estados Unidos, Dr. Peter Witting, se expresaron convencidos de las ventajas del establecimiento de Lufthansa en Puerto Rico, asegurando que es un lugar idóneo para la actividad económica de la empresa y su expansión en América y se comprometieron en continuar contribuyendo al crecimiento y diversificación económica de la isla.
El mandatario añadió que “en el proceso de interactuar con Lufthansa Technik, descubrimos tremendas oportunidades. Entre ellas, los grandes beneficios contributivos que las empresas alemanas obtienen de la combinación de las políticas fiscales de Puerto Rico y de Alemania. Por lo tanto, hoy se abre una nueva línea industrial en Puerto Rico y se consolida, sobre nuevas plataformas, nuestra relación con lo mejor de la industria alemana.”
Actualmente Lufthansa emplea cerca de 26,000 empleados en más de 30 subsidiarias a nivel mundial y más de 200 personas en las instalaciones de Aguadilla. Para principios de 2017 se espera la creación de 400 empleos especializados que beneficiarán la fuerza trabajadora a nivel local. A su vez, el impacto económico de esta alianza se estima en $2.2 mil millones durante los próximos 30 años, lo que redundará en un crecimiento y diversificación
económica en la isla. Lufthansa Technik consolida y eleva la industria aeroespacial en el país y con su proyecto hemisférico se evidencia que se acerca un nuevo periodo de prosperidad. “Puerto Rico habrá de recuperarse. Le hemos dejado claro tanto al Congreso como a la Casa Blanca que, si nos dan las herramientas necesarias, terminaremos de una vez el trabajo iniciado de sanear las finanzas del estado y reconducir la economía hacia un desarrollo más sostenible, más diversificado y más insertado en la economía global. Este centro de Lufthansa es una parte fundamental de ese nuevo Puerto Rico, más próspero y con mayor movilidad social que el que hemos vivido durante la pasada década. En la medida que todos confiemos en Puerto Rico, le daremos más fuerza a la recuperación fiscal y económica y aceleraremos la llegada del país más próspero y justo al que todos aspiramos”, concluyó el gobernador.
Lunes, 2 de noviembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
218.000 refugiados llegaron a Europa durante el mes de octubre
Por: REDACCION
Cientos de miles de personas
las malas condiciones climáticas.
continúan arriesgando su vida en
La agencia detalló que la mayoría parte de Turquía y hace el viaje en
peligrosas travesías por el Med-
ACNUR alertó que esa cifra es
precarias balsas inflables. Tam-
iterráneo para llegar a Europa,
casi tan alta como la del total de
bién indicó que más de la mitad
afirmó hoy la agencia de Na-
arribos en 2014 y eleva a más de
de los refugiados y migrantes son
ciones Unidas para los Refugia-
744.000 la cantidad de refugiados
sirios, uno de cada cinco son afga-
dos (ACNUR).
que han hecho esa travesía hacia
nos, y el resto iraquíes y eritreos.
Europa en 2015. Las cifras más recientes del organ-
Según ACNUR más de 3.400 de
ismo dan cuenta de que una canti-
Grecia continúa siendo el princi-
esas personas fallecieron este año
dad récord de 218.000 personas
pal punto de desembarque de re-
en esas travesías. Uno de cada cu-
han utilizado esa ruta solamente
fugiados, seguida por Italia.
atro de los que emprenden esos
en el mes de octubre, a pesar de
El líder espiritual tibetano Dalai Lama afirmó el jueves que no tiene objeciones al matrimonio homosexual y condenó la homofobia. “Si dos personas, una pareja, sienten que de esa manera es más práctico, que les satisface más, ambas personas están totalmente de acuerdo, entonces está bien”, dijo durante una entrevista en internet con el célebre periodista estadounidense Larry King.
viajes son mujeres y niños.
Pero “la persecución, la violencia, no está bien. Es una violación de los derechos del hombre”, dijo el Premio Nobel de la Paz y jefe de los tibetanos en el exilio, actualmente de visita en Estados Unidos. El matrimonio entre personas del mismo sexo está siendo aceptado cada vez más en el mundo occidental, pero ningún país de predominancia budista lo acepta y es un tema debatido en países como
Nepal, Taiwán o Vietnam. El Dalai Lama se reunió el jueves en Washington con representantes del Congreso estadounidense, luego de que fuera recibido el 21 de febrero en la Casa Blanca por el presidente Barack Obama, lo cual causó la irritación de China.
7
8
Lunes, 2 de noviembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
Los dominicos celebran 800 años de historia
La Orden de Predicadores celebrará en 2016 un año jubilar con el tema “Enviados a predicar el Evangelio”. Tres representantes de la Familia Dominicana en España han presentado este martes por la mañana en Madrid las actividades programadas para la celebración de su VIII centenario. Los actos tendrán lugar desde el 7 de noviembre de 2015, comenzando con unas Vísperas y un recital musical presididos por el arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro; hasta el 22 de enero de 2017, día de la clausura que se celebrará en Roma con la presencia del papa Francisco.
importancia del centenario de la aprobación de la Orden fundada por santo Domingo de Guzmán, así como la constante aportación por parte de los dominicos y dominicas a la renovación de la Iglesia. Para fray Carballo, el Jubileo es también una invitación a la renovación de la predicación del siglo XXI.
Por su parte, la secretaria de la Familia Dominicana, la hermana Pilar del Barrio, ha señalado que la Orden de Predicadores nació como familia. La primera comunidad formada por santo Domingo fue de dominicas, frailes y laicos. Actualmente la Orden El presidente de la Familia de Predicadores está formada Dominicana y prior provin- por monjas, frailes, hermancial de España, fray Javier as, laicos y por jóvenes perCarballo, ha destacado la tenecientes al Movimiento
Juvenil Dominicano. Por último, el presidente de la Comisión de los frailes para el Jubileo, fray Xabier Gómez, ha explicado algunas de las principales actividades que se van a llevar a cabo con motivo de la celebración del Jubileo y que tienen como objetivo facilitar encuentros y renovar la predicación en aquellos ámbitos que son prioritarios para los dominicos y dominicas. El programa de actividades puede dividirse en tres partes: congresos, arte, y diálogo interreligioso y social. En el apartado de congresos destacan el de Salamanca, “La universidad ayer y hoy, ¿al servicio de qué?”; el educativo preparado por las
fundaciones educativas de la Orden de Predicadores “800 hacia la sabiduría” y un congreso internacional en Roma que tratará sobre el Envío de la Orden y la renovación de la predicación.
minicana.
En el ámbito del diálogo interreligioso y sobre los derechos humanos están las Jornadas de Estudio en Valencia “Memoria y retos del diálogo: El valor de la palabra”; el Proceso Salamanca, “Dominicos por la defensa de los derechos humanos” y un gesto jubilar solidario que será llevado a cabo por toda la Familia Do-
Un encuentro de la Familia Dominicana y la peregrinación por los Caminos de santo Domingo por España, sur de Francia e Italia son otros dos eventos a tener en cuenta, de los muchos preparados para celebrar este VIII centenario de la Orden de Predicadores.
Otro acontecimiento destacable es la creación de una nueva provincia de los frailes dominicos. Las tres históricas provincias de España, Bética y Aragón se unirán creando la “Silencios” es una exposición nueva Provincia de Hispania. itinerante colectiva de arte El 3 de enero se celebrará en contemporáneo que recor- Caleruega la unificación, con rerá diferentes ciudades de la la presencia del Maestro de la geografía española. Orden, fray Bruno Cadoré.
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes, 2 de noviembre de 2015
La cura del cáncer, ¿en el lado ‘oscuro’ del ADN?
9
CEE Continua la inscripción en las escuelas públicas
¿Qué países de América Latina consumen más carne procesada?
Por: RT
Por: REDACCION Hasta el momento se desconoce el papel que cumple el 98% del ADN. Sin embargo, los científicos presuponen que esta fracción de ADN no codificante, conocido también como ADN ‘negro’, podría esconder la clave para determinar la aparición y evolución del cáncer, lo que permitiría hacer diagnósticos y tratamientos más certeros.
codificación de proteínas, pu- 2% restante del genoma, con blica el diario Español ‘Abc’. resultados poco alentadores.
El biólogo Luciano Di Croce, director de la institución, presupone que este material genético es capaz de absorber los cambios en el genoma y facilitar su evolución, lo que lo convertiría en una herramienta muy útil para combatir el cáncer. “Será más fácil ‘estratificar pacientes’ de cáncer, En un encuentro de genetistas es decir, saber qué tratamiencelebrado el pasado jueves en to requieren según sus carBarcelona, España, un grupo acterísticas”, explica Croce. de científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG) Los investigadores considdemostró que el denominado eran que este nuevo enfoque ADN ‘negro’ puede ser clave orientado al descubrimiencomo regulador en la ex- to de las causas del cáncer a presión de algunos genes que nivel genético es “el principinfluyen en el desarrollo y evo- io de una revolución”, dado lución del cáncer, pese a que que el tratamiento actual solo no participan en el proceso de considera útil el estudio del
Croce y su equipo esperan que este hallazgo incentive a las compañías farmacéuticas del mundo a aunar esfuerzos para invertir en el estudio del genoma completo mediante la epigenética, la ciencia dedicada el estudio de los factores externos que influyen en la expresión de los genes, y no solo en la lucha contra el cáncer. “La medicina personalizada debe tener en cuenta el ADN no codificante, pues de lo contrario su visión del problema es parcial […]. El 98% del genoma no se puede ignorar”, conluye el biólogo.
Tras la confirmación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que la carne roja y, en general, las procesadas están consideradas como posibles agentes cancerígenos se ha hecho público un estudio al respecto de su consumo en los países latinoamericanos. Esta semana la OMS ha confirmado que el consumo de carne roja y procesada es “probablemente cancerígeno” para los humanos por su relación directa con el desarrollo de cáncer colorrectal entre otros. Según una información de ‘Publimetro’, la firma internacional Euromotinor realizó en 2013 un estudio
de mercadeo en el cual Chile ocupa el primer lugar en el continente Latinoamericano en consumo de carne procesada con 8,1 kilos por persona y Argentina se sitúa en segundo lugar con un consumo de 7,4 kilos seguida por Uruguay y Brasil. Por otra parte, la compañía Datamonitor, especializada en análisis de datos y de mercado, informó de que las carnes procesadas ocupan el primer lugar dentro de la línea de negocios en la industria alimentaria con un 20 por ciento seguida de la comida refrigerada con el 17 por ciento.
10 Lunes, 2 de noviembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
El comercio de Asia-Pacífico pierde brío debido a la desaceleración económica global Por: REDACCION Asia-Pacífico sigue siendo la región más dinámica de la economía global pero el crecimiento en el comercio regional y el flujo de las inversiones se están desacelerando, alertó hoy en un informe la Comisión Económica de la ONU para Asia-Pacífico (CESPAP).
La debilidad del comercio y del volumen de las inversiones en la región está teniendo un impacto negativo en las previsiones de una recuperación a corto plazo.
El estudio enfatiza que los países deben adaptarse a cambios cíclicos y estructurales, especialmente en vista de la desaceleración global y la prevista reducción de la tasa de crecimiento de China.
Durante la presentación del estudio en Bangkok, el secretario ejecutivo de CESPAP, Samsahd Akhtar, resaltó la importancia de resucitar el comercio y las inversiones en un momento en que los Estados miembros respaldaron su papel en la implementación de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Las exportaciones e importaciones de la región registraron un alza de apenas 1,6 por ciento en 2014. Sin embargo, cuando se excluye a China del total regional, las exportaciones cayeron 0,4 por ciento, apunta el informe.
A pesar de las previsiones menos alentadoras, es probable que Asia-Pacífico siga manteniendo su posición como la mayor región comercial del mundo. En 2014, representó casi 40 por ciento de las exportaciones e importaciones globales.
Lunes, 2 de noviembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
11
Un nuevo estudio confirma que el azúcar es tóxico para el cuerpo humano
Un nuevo estudio demuestra como el aumento en el consumo de azúcar y su utilización indiscriminada dentro de la dieta diaria en adolescentes y niños puede ser más peligroso y perjudicial de lo que se cree.
la Universidad de California (Estados Unidos), ha demostrado lo nocivo que puede ser su consumo, independientemente de la carga calórica o del peso del individuo que la consume, la revista ‘Time’.
procesada por almidón, pero sin disminuir el número de calorías que consumían normalmente.
también mejoraron. Lustig, considera que su estudio permite ver como la disminución e, incluso, la total eliminación del azúcar en la dieta traería enormes beneficios y espera que su estudio sea considerado para el diseño de las guías alimentarias oficiales, que definen qué alimentos deben consumir los estadounidenses.
Los resultados demostraron que la mayoría de los participantes perdió peso, redujo El estudio contó con la par- el número de calorías diario Aunque certificar la influen- ticipación de 43 niños de pro- hasta un 10% y los niveles cia directa del azúcar en el cedencia hispana y afroamer- de azúcar en ayunas hasta un desarrollo de trastornos me- icana con edades entre 8 y 53%. Al mismo tiempo, los tabólicos es todo un reto, el 18 años. Durante nueve días, niveles de triglicéridos, insudoctor Robert Lustig, del de- cada uno siguió una dieta en lina y LDL, así como el volpartamento de Pediatría de la que se sustituyó el azúcar umen de grasa en el hígado, Pese
a
estos
hallazgos,
muchos científicos consideran que el principal problema general radica en que comemos demasiado.”Tanto el estudio como los datos obtenidos son importantes y tenemos que controlar qué tipo y cantidad de azúcares consumimos, pero me preocupa que la gente se va a centrar en esto y a olvidar que debemos reducir la ingesta de alimentos”, afirma Mark Corkins, profesor de Pediatría de la Universidad de Tennessee (Estados Unidos).
12 Lunes, 2 de noviembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
Varios pedazos del Templo de
de un muro de dos metros que
uno de los grandes tesoros de la
Venus de Pompeya así como
acaba de ser restaurado junto con
península.
fragmentos de una tumba y de
trozos de otro local que debido al
un local del célebre conjunto de
peso se desmoronaron.
Las zonas involucradas han sido cerradas al público.
Situada cerca de Nápoles, Pompeya fue sepultada por la violenta erupción del Vesubio el 24 de agosto del año 79 y su de-
iadores -una de las construc-
ruinas romanas localizado cerca
El domingo, una parte del
El nuevo ministro de la Cul-
scubrimiento en 1738 permitió
ciones más conocidas- se der-
de Nápoles (sur de Italia) se han
arco del Templo de Venus y
tura, Dario Franceschini, con-
tener un cuadro exacto de la vida
rumbó. El 30 de ese mismo mes
derrumbado en la última sema-
de la muralla que rodea la
vocó esta semana una reunión
romana durante el siglo I.
se cayó un trozo de la pared de
na, indicaron este lunes fuentes
necrópolis de la ciudad anti-
extraordinaria para evaluar la
“Nadie gobierna Pompeya”,
la Casa del Moralista. Las au-
oficiales.
gua, también se desplomaron.
situación actual del conjunto ar-
se lamentó Antonio Irlando,
toridades habían explicado este
queológico.
del Observatorio para el Patri-
derrumbe por las fuertes lluvias
Los empleados del inmenso
Desde hace tres años se han
parque arqueológico, que desde
registrado
desmoronamientos
La Unión Europea desblo-
monio Cultural, quien calificó
y una renovación anterior hecha
1997 forma parte del Patrimonio
en el sitio provocando fuertes
queó un paquete de financia-
de “dramática” la situación del
con cemento.
Mundial de la Humanidad de la
polémicas con el gobierno central
mientos para la restauración de
parque.
UNESCO, descubrieron pedazos
por la falta de mantenimiento de
Pompeya.
En 2010 la Casa de los Glad-
Sucesivamente una viga de la Villa de los Misterios cedió.
Lunes, 2 de noviembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
13
Cuomo y de Blasio visitan la Isla para conferencia Arresto por Robo en Fajardo sobre deuda y desarrollo A eso de las 8:35 de la noche de ayer, en la tienda por departamentos WalMart de Fajardo, se arrestó a una persona por robo. Según se informa alega el encargado de seguridad que a dicho establecimiento entraron dos personas (una fémina y un hombre), los mismos se apropiaron de mercancía valorada en $250.00 dólares, al intervenir junto con la gerente del lugar, los mismos se tornaron agresivos, la fémina los amenazó con un arma blanca, marchándose del lugar en un vehículo Mitsubishi Mirage
color blanco del año 1994. Horas más tarde en el Residencial Pedro Rosario Nieves en Fajardo, se arrestó a un hombre de 28 años en el mencionado vehículo, el cual fue ocupado para investigación. Este caso fue consultado con la Fiscal Leilany Vargas De La Paz, quien instruyó a dejar al hombre detenido en la celda del Cuartel de Fajardo, para la correspondiente radicación de cargos en la mañana de hoy.
Médicos organizan simulacro de muertes en protesta por los asesinatos de trabajadores de la salud sirios Por otra parte, se estima que 700 profesionales de la medicina han muerto en Siria desde que comenzó la guerra en 2011. El jueves, cientos de trabajadores de la salud organizaron un simulacro de muertes cerca de la sede de Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York, en protesta por los ataques contra trabajadores de la salud. La doctora Deane Marchbein, de Médicos Sin Fronteras, se pronunció al respecto. Marchbein expresó: “He trabajado en Siria. He trabajado en apoyo a Siria y el pueblo sirio pregunta ‘¿El mundo se olvidó de nosotros? ¿Saben lo que está pasando ¿Saben que la gente, que los fran-
cotiradores atacan a médicos y enfermeros?’ Esto es horrible. Es inaceptable”. Esto ocurre al tiempo que el secretario de Estado John Kerry se reúne con funcionarios de cerca de veinte países, entre ellos Irán, Arabia Saudí, Rusia, Turquía, Gran Bretaña, Francia y Alemania, para dialogar sobre el conflicto en Siria. Es la primera vez que Irán participa en negociaciones globales sobre Siria después de que Estados Unidos dejara de oponerse a su participación.
El gobernador del Estado de Nueva York, Mario Cuomo y el alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, estarán de visita en la Isla el próximo jueves, 5 de noviembre, junto a importantes líderes de la comunidad económica de la ciudad, como Ido Aharoni, cónsul del Estado de Israel en Nueva York. Los líderes ofrecerán una conferencia sobre la experiencia israelí en el manejo de su deuda pública y las opciones de desarrollo económico experimentadas por esa nación.
de las dos comunidades es profundo. Como la diáspora de Israel, por primera vez, más puertorriqueños viven fuera de Puerto Rico, prcisamente en los Estados Unidos. Y al igual que Israel “Start Up Nation”, Puerto Rico y la comunidad latina en los Estados Unidos se enfrentan a sus propios desafíos importantes como la crisis fiscal y los efectos de recesión económica siguen afectando el crecimiento y resurgimiento”, detalló César Astralaga, líder de la comunidad hispana en Nueva York. La conferencia se ofrece por invitación y se “La comunidad latina de realizará en Paseo Caribe Estados Unidos y el Estado en Puerta de Tierra. de Israel comparten una relación única y significativa. En la actividad participará Además de los valores y el una delegación israelí inpatrimonio culturales com- cluirá dignatarios que sirpartidos, las similitudes, el ven en los consulados de parentesco y la importancia Miami y Nueva York, así
como de Oficina Económica - US Región Sur; el director general de Israel Bonds Sr. Izzy Tapoohi y ejecutivos israelíes de empresas de infraestructura se centran en las áreas de agua y energía a prestar experiencia para el gobierno de Puerto Rico. “El cónsul deneral Ido Aharoni ha colaborado con la comunidad latina a través de una serie de iniciativas de tecnología en la ciudad de Nueva York, a través de su apoyo de nuestras conferencias, así como de la igualdad de la mujer, los derechos de la comunidad LGBTT junto a la consejal Melissa Mark-Viverito. Ido conoce nuestra comunidad y está muy entusiasmado con esta visita”, finalizó Astralaga.
14 Lunes, 2 de noviembre de 2015
Comité PIP ratifica candidato Alcalde para San Juan
EL MUNDO PUERTO RICO
Toma de la Bastilla en la cumbre sobre cambio climático de París COLUMNA Por: Amy Goodman Jefes de gobierno de todo el mundo se reunirán en París dentro de tan solo un mes a fin de concretar un tratado para hacer frente a la amenaza global que representa el cambio climático. El cambio climático es real, va en aumento y, según el creciente consenso de los científicos, es claramente ocasionado por la actividad humana. Desde los albores de la era industrial, los seres humanos han estado vertiendo contaminantes al cielo como si la atmósfera fuera un pozo sin fondo, capaz de absorber una infinita cantidad de humo y gases. Estos gases de efecto invernadero han formado una especie de manta alrededor del planeta que retiene el calor del sol.
Por: REDACCION
Bajo el lema “Luz Verde para San Juan” y luego de cumplido el quórum de delegad@s requeridos para iniciar los trabajos de la Asamblea del Comité del Partido Independentista Puertorriqueño en San Juan, la misma determinó unánimemente ratificar la candidatura del Lcdo. Adrián González Costa para la alcaldía de la ciudad capital de cara a las elecciones del 2016.
candidato pipiolo a la poltrona municipal capitalina.
En su mensaje, González Costa, destacó su trayectoria como independentista y militante del PIP “de toda una vida” así como la importancia histórica que tiene el independentismo de maximizar las condiciones favorables para la independencia ante el colapso “moral y económico” del Estado Libre Los trabajos de la asamblea Asociado y la “evidente imestuvieron precedidos por posibilidad de la estadidad”. múltiples reuniones de los comités del PIP en los cin- El joven letrado de 32 años co precintos de San Juan llamó también la atención a que resolvieron presentar las contradicciones de la actula candidatura de González al Alcaldesa de San Juan que, Costa para la consideración por un lado dice no creer en hoy de la militancia y de la privatización pero entrega la base pipiola sanjuanera. a manos privadas el Parque Luis Muñoz Marín, que se Los trabajos del día fueron canta soberanista y dice no iniciados por el Secretario creer en las elecciones presiGeneral de la colectividad denciales de Estados Unidos y candidato al Senado por pero apoya a Hillary Clinton Acumulación, Juan Dalmau y, finalmente, que la misma reRamírez y del presidente y pite una y otra vez un discurso líder independentista, Rubén de alianzas que carece de base Berríos Martínez. Además, el y fundamentos en la acción. cónclave contó con un mensaje especial a cargo de la vice- El lema de campaña será “Luz presidenta del PIP y candidata Verde para San Juan” y según a la gobernación, María de se informó el candidato tendrá Lourdes Santiago, quién tuvo listo su programa de gobierno a su cargo la presentación del para el próximo mes de enero.
Las señales de la crisis se observan en todas partes: 2015 va camino a convertirse en el año más caluroso que se haya registrado. El Huracán Patricia azotó las costas de México la semana pasada. Patricia fue el huracán más intenso que se haya registrado en el hemisferio occidental. Y fue intenso no solo por su poder sino porque se formó a gran velocidad, prácticamente de un día para otro dejó de ser una tormenta tropical para transformarse en un huracán. En el Golfo Pérsico, según informaron científicos esta semana, “es probable que ciertos centros poblados experimenten temperaturas intolerables para los seres humanos a consecuencia de crecientes concentraciones de gases de efecto invernadero generados por la actividad humana”. En otras palabras, en ciudades como Doha, en Qatar, y Dubai, en Emiratos Árabes Unidos, la temperatura durante el día será simplemente demasiado alta para que los seres humanos puedan sobrevivir afuera más de unas pocas horas. En las zonas polares, el hielo se derrite a un ritmo sin precedentes y el océano se calienta, lo que produce que el agua se expanda. Ambos fenómenos están provocando el aumento del nivel del mar, que ya afecta a pequeños países insulares como Tuvalu, Kiribati y las Islas Marshall en el océano Pacífico y las Maldivas en el océano Índico. Los científicos predicen que cientos de millones de personas se verán finalmente obligadas a abandonar las ciudades costeras del mundo. El objetivo es limitar el aumento de la temperatura promedio del mundo en 2º Celsius o 3,8º Fahrenheit por encima de las temperaturas que se registraban antes de
la era industrial. Esto exigirá cooperación a nivel mundial a una escala sin precedentes, así como la descarbonización de la economía. En otras palabras, la gente tendrá que dejar de utilizar combustibles fósiles, como carbón y petróleo, y depender de fuentes de energía renovable, como la energía solar o la eólica. Según sostienen los científicos y asesores en políticas públicas, si esta transición se lograra a tiempo, si se lograra antes de que la temperatura superase ese umbral crítico de 2º Celsius, entonces, el clima del planeta podría salvarse. Si los seres humanos dejan que las cosas continúen tal como están y no hacen nada o si toman medidas a medias, el cambio climático será irreversible y catastrófico. Habrá mucho en juego en la cumbre sobre cambio climático de París. El encuentro es organizado por Naciones Unidas y su nombre abreviado es COP21, en referencia a la 21ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, o CMNUCC. El proceso se inició en la “Cumbre de la Tierra de Río”, que tuvo lugar en Río de Janeiro en 1992, y culminó con el Protocolo de Kyoto en 1997. Si bien ese fue un tratado vinculante, algunos países se negaron a ratificarlo, entre ellos, el mayor contaminante del mundo que haya existido en la historia, Estados Unidos. Esta vez, cada país hará promesas voluntarias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sin que haya manera de obligar a su cumplimiento. ¿Cómo hará Estados Unidos para transformar radicalmente su economía y deshacerse de los motores de combustión interna, el gas extraído por fracturación hidráulica y las plantas de carbón para el año 2050? El sector de los combustibles fósiles ejerce una gran influencia sobre cada nivel de gobierno en Estados Unidos, lo que torna prácticamente imposible llevar adelante cualquier tipo de cambio, inclusive un cambio gradual. Gracias a la notable cobertura de los ganadores del Premio Pulitzer, InsideClimate News y el Los Angeles Times, sabemos ahora que ExxonMobil estudiaba y comprendía el cambio climático ya en la década de 1970. A pesar de ello, Exxon ocultó sus propios hallazgos respecto a que los combustibles fósiles podrían provocar el calentamiento global, la modificación del clima y el
derretimiento del hielo del Ártico. Bill McKibben, fundador de 350. org, grupo activista que lucha contra el cambio climático, me dijo: “Se trata de uno de los más importantes, o tal vez del más importante golpe de investigación que se haya dado en décadas. La notable labor de esos periodistas merece convertirse en parte del consenso que el planeta entero deberá lograr en relación a la mayor crisis a la que se han enfrentado los seres humanos. Probablemente Exxon sea la única institución de la Tierra que podría haber ahorrado estos 25 años de falso debate que hemos mantenido en relación al cambio climático. Si en 1989, cuando Jim Hansen, de la NASA, de pie ante el Congreso, dijo ‘Sí, el planeta se está calentando’, si en ese momento Exxon hubiera dicho: ‘Saben que sí, tiene razón. Nuestros científicos, que son expertos es este tema, confirman todo lo que está diciendo. El mundo se ve ante un claro problema’. No habríamos resuelto el calentamiento global, pero estaríamos bien encaminados. No nos habríamos embarcado en un cuarto de siglo de negación y debate”. McKibben se sintió tan indignado con las revelaciones de que Exxon ya tenía información sobre el calentamiento global desde los años 70 que hace algunas semanas caminó hacia la estación de servicio de Exxon de su localidad en Vermont y obstruyó el acceso a una bomba de combustible portando un cartel que decía: “Esta bomba fue clausurada temporalmente porque Exxon mintió acerca del cambio climático”. McKibben fue arrestado, pero hasta la fecha ninguno de los directivos de Exxon ha enfrentado cargos por encubrir sus hallazgos o por mentirle al mundo entero. Mientras los líderes del mundo se encuentren reunidos para la COP21 en Le Bourget, un imponente centro de convenciones ubicado en París, se espera que cientos de miles de personas se vuelquen a las calles. Los organizadores de la manifestación llaman a llevar a cabo acciones a nivel mundial el 28 y 29 de noviembre en demanda de un acuerdo justo, ambicioso y vinculante que haga frente y que, en definitiva, revierta el potencial catastrófico del cambio climático provocado por la actividad humana. Si los líderes fracasan, muchas personas estarán allí, listas para tomar la Bastilla.
Lunes, 2 de noviembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
15
Llega a Japón la Selección Nacional
Luego de un trayecto de dos días y dos escalas, el Equipo Nacional llegó hoy lunes a Japón, donde esta semana tendrán dos sesiones de práctica y dos partidos de exhibición frente a la selección japonesa, en preparación para el torneo mundial Premier 12, programado para comenzar el 8 de noviembre.
Fukuoka, los integrantes de la novena nacional se trasladaron hasta el hotel Hilton, localizado justo al lado del Fukuoka Yohuoku Dome, lugar donde se realizarán los trabajos en agenda para esta semana.
Antes de llegar a Japón, el equipo puertorriqueño hizo una primera escala en Nueva Al llegar al aeropuerto de York y luego en Hong Kong.
“Fue un poco cansón el viaje, pero todos estamos ‘ready’, ansiosos de practicar y jugar. Pasamos por el parque y estaba todo el mundo con ganas de practicar, aunque estamos agotados por el viaje, se siente la energía de los muchachos que quieren estar en el terreno de juego”, expresó el receptor Omir Santos.
de Puerto Rico y llegamos lunes a las 3:30 de la tarde (hora de Japón) a Fukuoka, pero los muchachos están muy entusiasmados, el ambiente es muy organizado, muy profesional y ya mañana (martes) nos tiraríamos al terreno para “Muy contentos de que es- comenzar las prácticas en temos ya en Fukuoka. Fue Japón”, dijo Rodríguez. un viaje largo, salimos desde sábado por la mañana El dirigente nacional, Edwin Rodríguez, coincidió con Santos al describir el ánimo de los jugadores. Además, resaltó la buena recepción que tuvo el equipo de Puerto Rico al llegar a Japón.
16 Lunes, 2 de noviembre de 2015
EL MUNDO PUERTO RICO
Gran remontada de los Criollos ante Santurce El cubano Héctor Olivera se fue de 4-3 con par de anotadas y una impulsada, liderando una gran remontada de los Criollos de Caguas que vencieron 5-4 a los campeones Cangrejeros de Santurce, en partido dominical celebrado en el Estadio Yldefonso Solá Morales de esta ciudad. Los visitantes comenzaron su ataque en el mismo primer acto ante el zurdo nativo Efraín Nieves, quien permitió cuatro anotaciones limpias a los campeones. Ian Miller y
José Lozada iniciaron la ofensiva con dobletes al hilo para la primera carrera, llenándose las bases con boletos al hilo a Robbie Grossman y Neftalí Soto. Batazo en el cuadro de Dainer Moreir que se convirtió en jugada de selección, remolcó a Lozada con la segunda anotación, mientras que el ex criollo Edgardo Báez produjo las últimas dos vueltas con doblete al predio central que dejó la pizarra 4-0 a favor de los crustáceos, a quienes le amarraron las palan-
cas en el resto del camino. vista Daniel Stumpf, con sencillos al hilo de Olivera y DaCaguas libró la blanqueada vid Vidal, anotando el primero en el cuarto episodio, cuando por error del antesalista Emcon uno retirado, el importa- manuel Marrero en batazo de do Jason Coats ligó sencillo al Henry Ramos. El relevista dobosque derecho, adelantando minicano Ricardo Gómez vino a segunda base con batazo en en auxilio, y tras retirar un el cuadro. Olivera produjo su bateador, hizo un lanzamiento primera impulsada en la liga salvaje que adelantó a Vidal y invernal boricua con doblete Ramos en posiciones de anoal izquierdo para reducir la tar, pisando el plato el primdiferencia 4-1 en el marcador. ero con roletín en el cuadro de Roberto Peña y la del emMás tarde, en la entrada de la pate en las piernas de Ramos suerte, los Criollos nivelaron con sencillo de Jaime Ortiz. las hostilidades contra el rele-
El juego se definió en el octavo acto tras dos eliminados, cuando nuevamente Olivera produjo sencillo y avanzó a tercera con movimiento engañoso y lanzamiento salvaje del derrotado Gómez (0-1), cruzando el plato con doblete de Vidal. El triunfo correspondió en relevo al diestro Luis Atilano, su primera de la temporada, mientras que José De La Torre logró su segundo juego salvado en igual cantidad de oportunidades.
EL MUNDO PUERTO RICO
Lunes, 2 de noviembre de 2015
17