Periódico El Mundo PR edición impresa 3 de agosto 2015

Page 1

Lunes, 3 de agosto de 2015. San Juan, Puerto Rico.

Año 3 Vol. 28

GRATIS

Las 7 preguntas claves sobre el impago de Puerto Rico

Facebook obliga a retirar la aplicación que revela quién te elimina de su lista de amigos

Nombran a Jenniffer González a comité nacional del partido Republicano


2

Lunes, 3 de agosto de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO


Lunes, 3 de agosto de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

3

Facebook obliga a retirar la aplicación que revela quién te elimina de su lista de amigos El programador Anthony Kuske ha desarrollado la aplicación ‘Quién me eliminó’ (‘Who Deleted Me’), que permite a los usuarios de al que los representantes de la red social le exigieron “poner fin de Facebook saber quién los sacó de su lista de amigos. Sin embargo, inmediato a su actividad indiscutiblemente delictiva”. el creador se queja de la presión y amenazas de denuncia que viene sufriendo por parte de la administración de la red social. Simultáneamente con la recepción de la amenaza, Kuske perdió el acceso a su cuenta personal de Facebook. El sitio web también Anthony Kuske afirma que representantes de Facebook bloquearon bloqueó la página de un amigo programador cuyo nombre estaba su cuenta personal en el sitio web y lo han obligado a dar de baja indicado en el sitio de la aplicación. el programa ‘Quién me eliminó’ (‘Who Deleted Me’), amenazando con denunciarlo, escribe el portal The Next Web. Formalmente, el programador habría violado las reglas de uso de la interfaz de programación de aplicaciones de Facebook. El punto 4.4 El servicio apareció en las tiendas de aplicaciones el último verano. del acuerdo de desarrollo prohíbe crear servicios que “notifiquen al Pasados unos meses el programa ganó gran popularidad y, según usuario que lo han retirado de la lista de amigos o quiénes ven su su creador, consiguió llegar al primer lugar en Google Play. No página”. obstante, el 6 de julio las aplicaciones móviles del servicio fueron borradas. Sin embargo, ni en las reglas generales de la página web, ni en la sección para los desarrolladores existe alguna regla que diga que la Al final resultó que la razón de su desaparición fue el chantaje y las violación es “indiscutiblemente un delito” y que sea una razón para amenazas de la administración de Facebook contra Anthony Kuske, recibir una amenaza de enjuiciamiento. David Guadalupe EJ Presidente de la Junta y Editor en Jefe Kevin Gómez Jefe de Fotoperiodismo y Diseño

Nélida Bonilla EJ Vice-Presidenta de Administración

Ventas ventas@elmundo.pr

Editorial El Mundo Puerto Rico PS 206 PO Box 9024118 San Juan, PR 00902-4118

Webmaster webmaster@elmundo.pr

Tel. 787-510-3023 Twitter: @elmundopr Facebook: elmundopuertorico


4

Lunes, 3 de agosto de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

Las 7 preguntas clave sobre el impago de Puerto Rico

Por: RT

El 1 de agosto vencía el plazo límite para el pago de 58 millones de dólares que Puerto Rico tenía que depositar por los bonos de la Corporación para el Financiamiento Público. Pese a que las autoridades locales no reconocen el impago como ‘default’, los analistas advierten de su impacto negativo en la economía que ya lleva casi una década de recesión.

del 1 de agosto, tampoco ha podido cumplir con el pago. Bloomberg señala que en la práctica, la CFP tiene hasta el día 3 de agosto para realizar el pago debido a que el primer día del mes fue un sábado.

En caso de que la CFP no cumpla con el pago, los titulares de bonos podrían demandarla, no obstante, tendrían muy pocos remedios, indica Bloomberg. El Estado Libre Asociado no garantiPor el contrario, el Banco za el reembolso y la CFP no Gubernamental de Fomento tiene control sobre los im(BGF), la entidad de la que puestos para recaudar fondos depende la CFP, ha comu- por sí misma. Los titulares nicado que sí iba a cumplir de bonos tampoco pueden con el pago de 169 millones exigir un reembolso anticiEl pasado 15 de julio, el go- de dólares por la deuda de pado en caso de un impago. bierno de Puerto Rico tenía sus bonos. La deuda total que realizar una transferencia de Puerto Rico y sus agen- ¿Qué significa un impago de 93,7 millones de dólares cias, asciende actualmente a para los titulares de otros a la Corporación para el Fi- 72.000 millones de dólares. bonos de Puerto Rico? nanciamiento Público (CFP), entidad estatal que tiene dere- El jefe de Gabinete de Puerto Los expertos financieros incho a emitir bonos en nom- Rico, Víctor Suárez, anunció dependientes señalan que inbre del Estado y sus agencias que el impago no constituiría cluso un impago pequeño, ya pero que depende de las asig- un ‘default’, precisamente sea técnicamente un ‘default’ naciones presupuestarias para porque la asamblea legislati- de bonos o no, tendría imporservir la deuda de sus bonos. va no está obligada por ley a tantes repercusiones, escribe asignar fondos para el pago. ‘The New York Times’. El No obstante, la apropiación No obstante, sería consider- impago empañaría la credibde fondos correspondiente no ado como tal por Standard ilidad de todo tipo de deuda se incluyó en el presupuesto & Poors y Moody’s, según de Puerto rico, señala el meaprobado el 30 de junio, de han comentado la agencias dio, lo cual a su vez podría modo que tampoco se real- de calificación crediticia, provocar que los bonos pierizó la transferencia. En con- informa Business Insider. dan su valor al poner en duda secuencia, la CFP, que tenía la disposición del Estado de que pagar unos 58 millones ¿Qué ocurre si la CFP pagar por sus deudas. Esta de dólares a los bonistas antes no paga a los bonistas? semana, el índice de los bo-

nos de Puerto Rico ya ha caído a un nivel mínimo de los últimos seis años. Se trata del Índice de Bonos Municipales de Puerto Rico de Standard & Poor’s, que el martes se ubicó en 151,97, la cifra más baja desde el julio de 2009. ¿Por qué Puerto Rico no puede pagar la deuda de CFP pero sí otros bonos?

El Secretario del Tesoro de EE.UU., Jacob J. Lews, informó el pasado 29 de julio que no había discusión sobre un rescate federal. La Casa Blanca y la Reserva Federal han instado al Congreso a trabajar con las autoridades de la isla. Mientras tanto, Puerto Rico no puede acogerse a la ley de bancarrota denominada Capítulo 9, como por ejemplo, lo hizo la ciudad de Detroit. Los proyectos de ley para permitirlo para algunas agencias puertorriqueñas, que se han presentado en ambas cámaras del Congreso, tampoco han avanzado por el momento debido a la falta de apoyo por parte de los líderes republicanos.

Las autoridades puertorriqueñas afirman que el efectivo disponible de la isla es limitado. Con el objetivo de preservar el efectivo para seguir pagando las nóminas y apoyar los servicios gubernamentales esenciales, se han retrasado las devoluciones de impuestos, se han suspendido pagos a algunos suministradores y se han tomado préstamos de sus agencias de seguros. La particularidad de los bonos de CFP consiste en ¿Quién tiene la deuque tienen una protección le- da de Puerto Rico? gal más débil, por lo cual la isla sufrirá menores dificulLos fondos de cobertura, tares en caso de su impago. ‘hedge funds’ son propi¿Qué hace el gobierno fed- etarios de la mayor pareral en respuesta a la crisis te de la deuda de Puerto de deuda de Puerto Rico? Rico, casi 22.000 millones.


Lunes, 3 de agosto de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

A los inversores locales la deuda. Al mismo tiles corresponden otros empo, se prevé que los 20.000 millones. Más de gastos en sanidad y penla mitad de los fondos siones van a aumentar. mutuos estadounidense, El sistema de jubilación dedicados a los bonos para municipales,

empleados

tam-

tienen bién está mal financiado.

unos 10.000 millones. ¿Qué

hace

Puer-

¿De dónde proviene la to Rico para soluciocrisis de deuda actual? nar la crisis de deuda? El Estado Libre Asocia- Las autoridades locales do ha pagado a los tit- están trabajando en un ulares de bonos lo que plan de reestructuración les correspondía desde de deuda, que se debe que Puerto Rico pasó terminar para el 1 de sepbajo la dependencia de tiembre, así como en un EE.UU. No obstante, en plan fiscal de cinco años los últimos ocho años, la para mejorar la economía economía de la isla ha es- y equilibrar el presupuestado en recesión y, dado to. Los funcionarios han el éxodo de la población expresado que es prehacia EE.UU., queda un cipitado decir en cuánto menor número de perso- van a intentar reducir su nas que pagan impuestos, deuda y qué bonos ponecesarios para financiar drían verse afectados.

5


6

EL MUNDO PUERTO RICO

Lunes, 3 de agosto de 2015

Aviones, armas y coches, entre los cinco objetivos de ‘hackeo’ más alarmantes

Casi 5.000 millones de dispositivos no destinados a la comunicación, como relojes, tomógrafos computados y aviones, están conectados a Internet en todo el mundo, lo que permite a delincuentes y terroristas causar daños y sembrar el caos. En este artículo revisamos cinco de los objetos más peligrosos que pueden ser ‘hackeados’.

sa de seguridad TripWire, cree que los peligros provendrán de dos fuentes: los delincuentes, que robarán información sobre movimientos y acciones de personas; y los Gobiernos, que ahora tienen un nuevo conjunto de dispositivos con los que pueden espiar a los ciudadanos.

Todos los dispositivos electrónicos de su hogar

La semana pasada Chrysler retiró 1,4 millones de Jeeps después de que los investigadores de seguridad Charlie Miller y Chris Valasek consiguieran tomar el control a distancia de un coche equipado con el sistema Uconnect mientras Andy Greenberg, reportero de la revista ‘Wired’, se encontraba al volante.

La compañía Gartner, el líder mundial en la investigación de las tecnologías de información, afirma que más de 300 millones de automóviles y más de 2.800 millones de dispositivos cotidianos en todo el mundo ya están conectados a Internet. En 2020, se espera que el número total de objetos conectados al ‘Internet de las cosas’ llegue hasta 25.000 millones. En la convención de ‘hackers’ DEF CON, que se celebrará del 6 a 9 de agosto, los piratas informáticos intentarán tomar control de neveras, puertas de garaje y cámaras de seguridad. Ken Westin, analista de la empre-

Coches

Sin embargo, el peligro no se limita a una sola marca de coche. “No creo que haya diferencias cualitativas en materia de seguridad entre los vehículos actuales”, comentó a Wired Josh Corman, de la empresa de seguridad de Internet de las cosas I Am the Cavalry. La semana pasada, poco después del suceso, el Congreso de EE.UU. aprobó un nuevo proyec-

to de ley que obliga a los reguladores a introducir normas más estrictas de seguridad en los automóviles.

después de que el Pentágono exigiera 5.500 millones de dólares para la seguridad cibernética en el presupuesto del próximo año.

Armas

Aviones

A principios de julio los medios alemanes informaron de que un grupo de piratas informáticos tomaron control de un sistema de misiles Patriot estacionado en la frontera entre Turquía y Siria y enviaron una serie de “órdenes inexplicables”.

El especialista en tecnologías de la información Chris Roberts, armado con un ordenador portátil y un cable Ethernet, se conectó al panel eléctrico de su asiento y afirmó al FBI que fue capaz de acceder a los comandos de control del avión desde el sistema de entretenimiento de a bordo, e incluso desviar al avión de su trayectoria.

El experto en seguridad Billy Rios dijo a RT que el principal riesgo consiste en las actualizaciones de software que proporcionan al sistema capacidades de armas inteligentes, junto con la incompetencia de los operadores locales, que solo tienen un conocimiento básico sobre cómo funcionan y se conectan entre sí estos sistemas militares. “Estamos hablando de la seguridad de nuestros sistemas de armas y de todo lo relacionado con ellos. Es un problema generalizado y creo que tenemos que prestarle mucha más atención”, dijo el subsecretario de Defensa Frank Kendall a principios de este año,

Los expertos de seguridad desmintieron más tarde sus afirmaciones, diciendo que “si bien estos sistemas [de entretenimiento] reciben datos de posición del avión y tienen vínculos de comunicación, el diseño los aísla de otros sistemas que realizan funciones esenciales”. No obstante las autoridades estadounidenses confirman que la amenaza existe. “Un virus o malware instalado en los sitios web que visitan los pasajeros podría permitir que un pirata accediera a la conexión IP del sistema de

información de a bordo”, reza un informe de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental de Estados Unidos. Instalaciones nucleares El ejemplo más claro de pirateo contra plantas nucleares es Stuxnet, un malware supuestamente producido conjuntamente por Estados Unidos e Israel destinado a destruir centrifugadoras nucleares en Irán y en Corea del Norte. En 2010 se diseñó una versión nueva del virus de espionaje Stuxnet, que en 2009 fue utilizado para sabotear el programa nuclear de Irán. Sin embargo, un nuevo intento de contagiar el sistema de control de las fuerzas nucleares norcoreanas no tuvo éxito, informó a finales de mayo Reuters citando fuentes en la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA por sus siglas en inglés). Otras tecnologías similares desarrolladas por los Gobiernos podrían representar una amenaza aún mayor si llegaran a manos de delincuentes.


Lunes, 3 de agosto de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

Autosuficiencia total: América Latina y el Caribe podrían dejar de importar alimentos La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) ha destacado este martes que América Latina y el Caribe tienen capacidad para autoabastecerse de alimentos y empezar la lucha contra el hambre en la región.((break)) Según informa la agencia Prensa Latina, actualmente la mayoría de los países latinoamericanos y caribeños son importadores netos, lo que significa que importan más que exportan, a pesar de que la región produce más de lo que necesitan todos sus habitantes. De acuerdo con la investigación realizada por la FAO en colaboración con la Asociación Latinoamericana de Integración, más de la mitad de los alimentos importados (un 57%) provienen de otras regiones

El líder espiritual tibetano Dalai Lama afirmó el jueves que no tiene objeciones al matrimonio homosexual y condenó la homofobia. “Si dos personas, una pareja, sienten que de esa manera es más práctico, que les satisface más, ambas personas están totalmente de acuerdo, entonces está bien”, dijo durante una entrevista en internet con el célebre periodista estadounidense Larry King.

del mundo, principalmente de EE.UU. Sin embargo, esta demanda podría ser cubierta por los productores regionales considerados grandes exportadores de alimentos. Así, Argentina es el mayor proveedor regional, con exportaciones por valor de unos 10.166 millones de dólares anuales; lo siguen Brasil y Chile, con exportaciones por valor de 5.700 millones y 3.000 millones de dólares respectivamente. Paraguay y Uruguay, por su parte, alcanzaron 1.500 millones de dólares anuales. Mientras tanto México compra más de lo que vende, al igual que la mayoría de los países caribeños. Tras analizar la oferta y la demanda de productos en América Latina y el Caribe, la FAO ha presentado un esquema que

Pero “la persecución, la violencia, no está bien. Es una violación de los derechos del hombre”, dijo el Premio Nobel de la Paz y jefe de los tibetanos en el exilio, actualmente de visita en Estados Unidos. El matrimonio entre personas del mismo sexo está siendo aceptado cada vez más en el mundo occidental, pero ningún país de predominancia budista lo acepta y es un tema debatido en países como

podría evitar las exportaciones extrarregionales. Por ejemplo, los exportadores netos de trigo (Argentina, Uruguay y Paraguay) en lugar de vender su producto a otras regiones podrían exportarlo a vecinos regionales como México, Perú, Colombia, Chile, Ecuador y Guatemala, que actualmente importan este cereal desde otras partes del mundo. En el caso del maíz, Argentina, Brasil y Paraguay podrían cubrir la demanda de México, Colombia, Perú, Venezuela, Guatemala y República Dominicana, de la misma manera que Uruguay, Argentina, Guyana, Paraguay y Surinam podrían proveer de arroz a México, Chile, Perú, Venezuela, Jamaica, Honduras y Nicaragua, que lo importan desde fuera de la región latinoamericana.

Nepal, Taiwán o Vietnam. El Dalai Lama se reunió el jueves en Washington con representantes del Congreso estadounidense, luego de que fuera recibido el 21 de febrero en la Casa Blanca por el presidente Barack Obama, lo cual causó la irritación de China.

7


8

Lunes, 3 de agosto de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

Google, eBay, Sony: Nombres originales de algunas marcas que jamás reconocería

Algunas grandes empresas ahora mundialmente conocidas comenzaron su historia con nombres completamente diferentes. Conozca una lista de las marcas más importantes de la actualidad que un día tuvieron nombres que hoy nadie reconocería.

Inc.’. La eliminación de la palabra ‘Computer’ evidenció el cambio de enfoque de la empresa, desde el mercado de ordenadores al de la electrónica de consumo.

5. Tokyo Tsushin Kogyo inalmente funcionaba como (Sony) distribuidor de la marca japonesa Onitsuka Tiger. IniUn taller de reparación de ra- cialmente fundada en 1964 dio japonés fue fundado en con un capital de solo 1.200 1946 bajo el nombre de Tokio dólares, la compañía posteTsushin Kogyo. La compañía riormente tomó el nombre 3. Research in Motion (Black- desarrolló la primera radio de ‘Nike’, en honor de la diosa berry) transistores de Japón en 1954 griega de la victoria. y la primera televisión de tran1. BackRub (Google) Fundada en 1984, Research in sistores del mundo en 1960. 8. AuctionWeb (eBay) Motion fue el primer desarrol- El nombre de la empresa fue Larry Page y Serguéi Brin lador de tecnología inalámbri- cambiado a Sony Corporation El sitio de subastas en Internet comenzaron Google como ca de datos en EE.UU., publi- en 1958. eBay fue lanzado en 1995 por un proyecto universitario en 1996 cuando ambos eran estudiantes de postgrado en Ciencias de Computación. El nombre original del buscador era BackRub, en 1997 los fundadores deciden cambiar el nombre a Google inspirados en el término matemático ‘gúgol’, que se refiere al número uno seguido por 100 ceros, en referencia a su objetivo de organizar la enorme cantidad de información en la

ca la cadena CNBS. En enero de 2013, la empresa anunció sus planes para cambiar su nombre a BlackBerry, en honor del dispositivo de teléfono inteligente ampliamente conocido, en un intento de revivir la marca que estaba en declive.

web.

Bradham, comenzó a experimentar con algunas recetas de bebidas no alcohólicas. Uno de ellos llevaba su nombre: ‘Brad’s Drink’ (‘Bebida de Brad’). En 1898, ‘Brad’s Drink’ pasó a llamarse ‘Pepsi-Cola’ y se convirtió en una de las marcas más reconocidas del mundo.

2. Apple Computers, Inc. (Apple Inc.) Hasta el 9 de enero de 2007 el nombre oficial de la empresa cofundada por Steve Jobs, Stephen Wozniak y Ronald Wayne durante más de 30 años fue ‘Apple Computer,

Pierre Omidyar y nombrado 6. Starbucks Coffee, Tea and inicialmente ‘AuctionWeb’. Spice y Il Giornale Coffee La compañía cambió de nomCompany (Starbucks) bre en 1997 después de ganar popularidad entre los usuariCon un nombre inspirado en os. un personaje del libro ‘Moby Dick’, de Herman Melville, 9. Computing Tabulating ReStarbucks Coffee, Tea and cording Corporation (IBM) Spice se estableció en 1971. 4. Brad’s Drink (Pepsi-Cola) En 1983, su director ejecuti- La empresa que hoy conocevo, Howard Schultz, dejó la mos como IBM fue fundada En 1893, el farmacéutico de compañía por un corto perío- en 1911 bajo el nombre ComCarolina del Norte, Caleb do de tiempo para lanzar una puting Tabulating Recording cadena con sus propios cafés al estilo italiano bajo el nombre ‘Il Giornale’. Cuatro años más tarde, compró la empresa original y optó por devolverle el nombre de Starbucks. 7. Blue Ribbon Sports (Nike) Nike era conocido antes como ‘Blue Ribbon Sports’ y orig-

Corporation (CTR) mediante una fusión con otras tres empresas. En 1924, el nombre de CTR finalmente fue cambiado por International Business Machines, la abreviatura IBM apareció poco después.

Creada en 1889, la compañía de naipes Marafuku Company cambió su nombre por el de Nintendo Playing Card Company en 1951. Pero finalmente llegó a nombrarse simplemente ‘Nintendo’ en 1963 y comenzó a fabricar juegos. 11. Jerry’s Guide to the World Wide Web (Yahoo) Los cofundadores Jerry Yang y David Filo eran estudiantes de doctorado de la Universidad de Stanford cuando crearon lo que se convirtió en uno de los sitios de búsqueda más grandes del mundo. ‘Jerry’s Guide’ pronto fue renombrado ‘Yahoo’, que significa ‘Yet Another Hierarchical Officious Oracle’ (‘Otro oráculo jerárquico oficioso’). 12. Firebird (Firefox)

El famoso navegador de Mozilla no siempre ha llevado su nombre actual. La compañía descubrió que el nombre ‘Firebird’ también estaba siendo utilizado por otro proyecto. Pero la palabra ‘Firefox’ cumplió con todas las necesidades 10. Marafuku Company y de la empresa: es parecido al Nintendo Playing Card Com- nombre original, es fácil de pany (Nintendo) recordar y es único.


EL MUNDO PUERTO RICO

La vacuna contra el ébola es 100% efectiva en pruebas preliminares en Guinea

Por: REDACCION

En un giro que podría cambiar la manera en que se combate el virus del Ébola, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que los resultados de los ensayos clínicos de una vacuna en Guinea son esperanzadores. La inmunización tiene un 100 % de eficacia tras haber sido administrada en una población de más de 4.000 personas sin el virus, dice la revista médica Lancet, que ha publicado los resultados preliminares. “Es una noticia extremadamente prometedora”, dijo en un comunicado la directora general de la OMS, Margaret Chan. “El reconocimiento es para el gobierno de Guinea, y las comunidades y nuestros socios en este proyecto. Una vacuna eficaz será una herramienta muy importante para futuros

brotes de ébola”, añadió. basadas en virus atenuados contra otras infecciones La vacuna ha mostrado su virales. Aun así, será adeficacia en menos de 12 ministrada de otra manemeses, un tiempo récord ra, ya que sólo se usará en según el equipo científ- comunidades de riesgo. ico que la ha desarrollado, integrado por expertos Las pruebas siguieron el de la OMS, Médicos Sin método de vacunación “en Fronteras y de Noruega, círculo”, según el que se vaCanadá, Guinea, Estados cuna a un paciente infectado Unidos y Reino Unido. y a personas que han estado en estrecho contacto con él. Desde el estallido del brote de ébola el año pas- A pesar de los resultados ado, se han registrado casi positivos, los expertos 28.000 casos y más de señalan que son necesarias 11.000 muertes, según da- más pruebas concluyentes tos hasta el 27 de julio. Si para confirmar su capacidad bien la epidemia ya está de proteger a la población. controlada, Guinea y Si- Por eso, las autoridades erra Leona siguen regis- guineanas han aprobado trando algún caso puntual. continuar con los ensayos clínicos. Las nuevas pruebas La vacuna estimula una re- incluirán también a niños. spuesta inmune contra el virus y fomenta la producción de anticuerpos para luchar contra la enfermedad, es decir igual que otras

Lunes, 3 de agosto de 2015

9

CEE Continua la inscripción en las escuelas públicas UNICEF advierte que más de 70.000 niños en Liberia son vulnerables al tráfico de personas Por: RT

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) advirtió hoy que los más de 70.000 niños nacidos en Liberia que no fueron registrados durante el brote del ébola se encuentran en una situación precaria, sin acceso a cobertura sanitaria ni documentos de identidad y en peligro de ser traficados o adoptados ilegalmente.

En 2013, se registraron a 79.000 niños. En 2014, cuando muchos centros de salud cerraron o redujeron sus servicios por culpa de la respuesta al ébola, el número descendió a 48.000, una caída de 39 por ciento frente al año anterior. En los primeros cinco meses de este año, sólo han sido registrados 700 nacimientos.

En un comunicado de prensa, Sheldon Yett, representante de UNICEF en Liberia, aseguró que a ningún niño debería negársele la protección de un Estado ni el acceso a servicios básicos a los que tienen derecho todos los demás sólo porque su identidad no haya sido registrada.

“Los niños que no han sido registrados al nacer no existen oficialmente”, alertó Yett.

UNICEF asegura que las partidas de nacimiento se han precipitado frente a los niveles previos al estallido de la epidemia.

El virus del ébola ha acabado con la vida de más de 11.000 personas en Liberia, Sierra Leona y Guinea. UNICEF asegura que está trabajando para restaurar los sistemas de registro de nacimientos en Liberia, de cara a una campaña nacional planeada para este año para alcanzar a todos los niños no registrados desde 2014.


10 Lunes, 3 de agosto de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

EMPRECOM radica demanda en el Tribunal Apelativo contra la video lotería Por: REDACCION

Los operadores de máquinas de entretenimiento para adultos afiliados a EMPRECOM (Empresas Puertorriqueñas Entretenimiento Comercial), radicaron en el Tribunal Apelativo la impugnación de los reglamentos operacional y vendedores de las jugadas que darían paso al juego de la video lotería.

KLRA 2015-00807. Nos disponemos este lunes próximo en horas de la mañana, a emplazar a toda las partes concernidas sobre este caso, que de seguro será adjudicado a nuestro favor. La demanda e impugnación es para sellar la muerte de la video lotería, ya que el reglamento de la misma también fue impugnado por EMPRECOM con éxito “La impugnación, documen- en la oficina del Procurador to de cientos de páginas fue de Pequeños Negocios, por recibida en la Secretaria del no haber cumplido los debiTribunal de Apelaciones, dos procesos de ley”, señaló Región de San Juan y se le Pablo Javier Rivera Corraliza, asignó el número de caso: presidente de EMPRECOM.

El líder de los operadores de máquinas de entretenimiento para adultos informó que la impugnación esta basada en múltiples errores que cometió el propio gobierno al querer poner en ejecución la video lotería con un reglamento ficticio que no tiene el aval de las agencias reguladoras de juegos. “El Secretario de Hacienda, la Directora de Turismo y el Secretario de Justicia han violado todos las leyes al querer implantar una video lotería que no tiene el aval de varias

agencias de Gobierno, según lo requieren las leyes de Puerto Rico. El caso más patético es el haber visto a los legisladores de la Cámara de Representantes y el Senado de Puerto Rico renunciar a su derecho de legislar para que se aprobara o rechazara la video lotería. A sabiendas, el propio presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló decidió dejar en manos del Secretario de Hacienda la implementación de la video lotería, asunto que plasmó el abandono de su función legislativa como lo requiere la Con-

stitución de Puerto Rico.”, expresó Rivera Corraliza.

El presidente de EMPRECOM explicó que esta demanda no es la misma que los hoteleros radicaron la pasada semana contra el Secretario de Hacienda y el Gobernador de Puerto Rico por el mismo problema de la video lotería, De paso EMPRECOM apoya la demanda de los hoteleros radicada contra el gobierno.


Lunes, 3 de agosto de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

11

Descubren cómo afecta el café a nuestro cerebro

Desde hace tiempo se habla del efecto favorable que el café ejerce sobre el cerebro. Sin embargo, científicos italianos acaban de determinar que ese efecto protector puede depender de cómo cambia con el tiempo el hábito de consumo de la bebida. Investigadores italianos han

descubierto que aumentar la cantidad habitual de tazas de café al día en una edad avanzada, puede ser peligroso. Según un estudio publicado en ‘Journal of Alzheimer’s Disease’, esto puede afectar negativamente la capacidad mental e incluso provocar Alzheimer y demencia senil.

Los científicos analizaron durante 3 años y medio los datos de casi 1.500 italianos, cuya edad oscilaba entre 65 y 84 años. El estudio mostró que los que mantuvieron su hábito de consumo moderado de café (1 a 2 tazas al día), tenían menor riesgo de desarrollar un deterioro cognitivo que los que no bebían café

o lo hacían raramente. Al mismo tiempo, los de edad avanzada que comenzaron a consumir más tazas de lo habitual, eran 1,5 veces más propensos a desarrollar un deterioro cognitivo que los que no alteraron sus hábitos y 2 veces más que los que redujeron el consumo. El mecanismo biológico detrás de ese efecto aún no

está claro. El estudio se refiere al deterioro cognitivo moderado expresado en la disminución de la memoria, la capacidad de concentración, y de aprender y resolver problemas intelectuales fuera de la norma de la edad. Dichos trastornos pueden ser la etapa previa del Alzheimer y


12 Lunes, 3 de agosto de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

Varios pedazos del Templo de

de un muro de dos metros que

uno de los grandes tesoros de la

Venus de Pompeya así como

acaba de ser restaurado junto con

península.

fragmentos de una tumba y de

trozos de otro local que debido al

un local del célebre conjunto de

peso se desmoronaron.

Las zonas involucradas han sido cerradas al público.

Situada cerca de Nápoles, Pompeya fue sepultada por la violenta erupción del Vesubio el 24 de agosto del año 79 y su de-

iadores -una de las construc-

ruinas romanas localizado cerca

El domingo, una parte del

El nuevo ministro de la Cul-

scubrimiento en 1738 permitió

ciones más conocidas- se der-

de Nápoles (sur de Italia) se han

arco del Templo de Venus y

tura, Dario Franceschini, con-

tener un cuadro exacto de la vida

rumbó. El 30 de ese mismo mes

derrumbado en la última sema-

de la muralla que rodea la

vocó esta semana una reunión

romana durante el siglo I.

se cayó un trozo de la pared de

na, indicaron este lunes fuentes

necrópolis de la ciudad anti-

extraordinaria para evaluar la

“Nadie gobierna Pompeya”,

la Casa del Moralista. Las au-

oficiales.

gua, también se desplomaron.

situación actual del conjunto ar-

se lamentó Antonio Irlando,

toridades habían explicado este

queológico.

del Observatorio para el Patri-

derrumbe por las fuertes lluvias

Los empleados del inmenso

Desde hace tres años se han

parque arqueológico, que desde

registrado

desmoronamientos

La Unión Europea desblo-

monio Cultural, quien calificó

y una renovación anterior hecha

1997 forma parte del Patrimonio

en el sitio provocando fuertes

queó un paquete de financia-

de “dramática” la situación del

con cemento.

Mundial de la Humanidad de la

polémicas con el gobierno central

mientos para la restauración de

parque.

UNESCO, descubrieron pedazos

por la falta de mantenimiento de

Pompeya.

En 2010 la Casa de los Glad-

Sucesivamente una viga de la Villa de los Misterios cedió.


Lunes, 3 de agosto de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

La economía canadiense entra en recesión Según el Servicio de Estadísticas de Canadá, en mayo de este año el PIB del país disminuyó en un 0,2% en comparación con abril. La disminución se debió principalmente al deterioro de la actividad en los sectores industrial, de venta al por menor, minería, petróleo y gas de la economía canadiense, informó el portal Vesti Finance.

Las 10 ciudades que más crecerán para el año 2025

Técnicamente, se considera que un país ha entrado en recesión cuando el PIB se reduce durante dos trimestres consecutivos. Sin embargo, basándose en los datos obtenidos y con cinco meses seguidos de disminución en el PIB, la economía de Canadá ha caído en recesión. En el primer trimestre de 2015 el PIB canadiense cayó un 0,6%.

Instan a Asociación Estadounidense de Psicología a prohibir interrogatorios El mayor grupo de psicólogos del mundo se prepara para prohibir la futura participación de sus miembros en interrogatorios de las fuerzas armadas de Estados Unidos, poniendo fin a la larga complicidad de la asociación en la tortura infligida después de los atentados del 11 de septiembre de 2001. Según James Risen de The New York Times, se prevé que el directorio de la Asociación Estadounidense de Psicología (APA, por su sigla en inglés) recomiende las nuevas normas éticas en

13

su asamblea anual la semana próxima. Las nuevas normas tienen lugar después de que importantes miembros de la APA perdieron su trabajo este mes, como consecuencia de una investigación independiente que documentó que la asociación encubrió su estrecha colaboración con funcionarios del Pentágono y la CIA. Las nuevas normas prohibirían a los psicólogos participar en interrogatorios que impliquen a personal militar o de inteligencia.

Por: RT

Un estudio anual de la ONU pronostica que para el año 2050 el 66% de la población mundial vivirá en aglomeraciones urbanas, mientras que la tasa actual es del 54%. Actualmente, el primer lugar en la lista de las ciudades más pobladas del mundo está ocupado por la capital japonesa, Tokio, con 38 millones de habitantes. La ciudad nipona está seguida por otros dos gigantes asiáticos: Nueva Deli (In-

dia) y Shanghái (China). En las primeras 10 ciudades con la mayor población del mundo se encuentran también dos urbes latinoamericanas: São Paulo (Brasil) y México D.F. (México). El informe ‘Perspectivas Mundiales de Urbanización 2014’ incluye una lista de las diez ciudades (de al menos un millón de habitantes) que más crecerán en la próxima década.

La lista está integrada en su mayoría por ciudades del continente africano. Uagadugú, capital de Burkina Faso, ocupa el primer lugar del ‘ranking’, con un crecimiento estimado del 73%. La ciudad más poblada de Tanzania, Dar es Salam, está en el segundo lugar de la lista. La localidad tailandesa de Samut Prakan y la indonesia Batam también forman parte del ‘ranking’.


14 Lunes, 3 de agosto de 2015

China: ordenación de un obispo después de tres años de diálogos con el Vaticano

El padre Joseph Zhang Yinlin, de 44 años, está destinado a entrar en la historia de la presencia eclesiástica en China. El 4 de agosto próximo será ordenado obispo de Anyang, provincia de Henan, como primer obispo chino ordenado públicamente en tres años y el primero después de que el Vaticano y China hayan abierto de nuevo un canal de diálogo en junio de 2014.

to patrón de los sacerdotes. “Hemos invitado varios obispos, pero no podemos confirmar quién estará presente y quién presidirá la ordenación” dijo el padre Zhang en una entrevista a la agencia de prensa Ucanews.

Para una ordenación episcopal es necesaria la presencia de al menos tres obispos y, en el caso de China, al menos uno de El último obispo ordenado los presentes debe ser fue el 7 de julio de 2012, aprobado por el Vaticano. Thaddeus Ma Daqin, como auxiliar de Shangai. Pero En este país, la mayor ahora, el prelado se encuen- parte de los nombramientra bajo arresto domiciliario tos de los obispos son en el seminario de Sheshan, organizados por la Condespués de que entregó su ferencia Episcopal, comdimisión en signo de protes- puesta de obispos reconta contra la Asociación ocidos por el Gobierno. patriótica católica china, controlada por el Gobierno. Los candidatos, en general, reciben la aprobación papal La ordenación del padre antes y se crea unidad de Zhang, la primera en China propósito entre autoridad bajo el pontificado de Fran- política y Santa Sede en las cisco, estaba prevista ini- elecciones. Eso no quita que cialmente para el 29 de julio, a menudo, como denuncia pero la diócesis ha decidido la Iglesia, funcionarios del posponer la celebración al Gobierno traten de manip4 de agosto, para que co- ular el proceso de elección. incida con la fiesta de san Juan María Vianney, el san-

EL MUNDO PUERTO RICO

Cincinnati y el asesinato de Samuel DuBose COLUMNA Por: Amy Goodman La ciudad de Cincinnati fue escenario de una sorprendente decisión judicial esta semana, que vuelve a centrar la atención en el asesinato de personas de color por parte de la policía. El fiscal del condado de Hamilton, Joseph Deters, anunció que se han presentado formalmente cargos por homicidio contra el agente de policía de la Universidad de Cincinnati Ray Tensing, que el 19 de julio pasado disparó a quemarropa provocando la muerte a Samuel DuBose, un hombre afroestadounidense de 43 años de edad. Tensing detuvo a DuBose porque conducía un vehículo sin placa de matriculación delantera. Como sostuvo el fiscal Deters durante una conferencia de prensa: “No lidiaba con alguien requerido por asesinato. Estaba lidiando con alguien que no llevaba placa de matriculación delantera. Como diríamos en lenguaje coloquial, detenerlo por eso es una estupidez”. En el video grabado por la cámara corporal de Tensing se escucha que el agente pide ver el permiso de conducir de DuBose. Cuando DuBose le dice que no lo tiene, Tensing intenta entonces abrir la puerta del auto de DuBose. Inmediatamente después de esta interacción, entra en pantalla la mano derecha del agente Tensing, apuntando con una pistola hacia la ventana del auto. Disparó una sola vez, directo a la cabeza de DuBose, lo que hizo que el auto, con DuBose ya fallecido al volante, se deslizara calle abajo y se detuviera al chocar contra un poste. Antes de que se dieran a conocer las imágenes captadas por la cámara corporal de Tensing, el agente alegó que su brazo había quedado atrapado en el auto y que había sido arrastrado calle abajo. Otro agente, Phillip Kidd, declaró haber visto lo mismo. El video desmiente claramente su versión. También Kidd debería ser arrestado. Al hacer público el video, el fiscal Deters expresó: “No cabe duda de que se trata de un asesinato”. Samuel DuBose fue asesinado una semana después de otra detención de tránsito que resultó mortal. En esa oportunidad, en el condado de Waller, Texas, Sandra Bland, de 28 años de edad, también afroestadounidense, fue detenida por Brian Encinia, oficial de la policía estatal de Texas. Encinia afirmó que detuvo el auto de Bland porque no había señalizado un cambio de senda. La cámara

ubicada en el tablero del patrullero del oficial también grabó la detención. Encinia le pidió a Bland que apagara su cigarrillo y luego le dijo que bajara del auto. El oficial dijo textualmente: “Le estoy dando una orden legítima. La voy a sacar por la fuerza”. Se puede oír entonces que Bland le dice: “Usted abrió la puerta de mi auto. ¿Y me está amenazando con sacarme por la fuerza de mi auto?”. Encinia le grita: “¡Baje del auto!”. Cuando Bland le responde: “¿Y después me va a agredir?”, Encinia, esgrimiendo una pistola eléctrica, le grita: “¡La voy a encender! ¡Baje ya! ¡Ya!”. El siguiente video muestra a Bland en el suelo. Se le oye decir: “¡Me golpeó la cabeza contra el suelo!”. Luego le dice a Encinia que sufre de epilepsia. Se oye que el oficial responde: “Bien”. Tres días después de ser arrestada, Sandra Bland fue hallada sin vida en la celda en que se encontraba recluida. La causa oficial de fallecimiento declarada es suicidio. Sin embargo, sus familiares y amigos no creen que haya sido así. El asesinato de DuBose tuvo lugar casi exactamente un año después del día en que el agente de policía de la ciudad de Nueva York Daniel Pantaleo sujetó a Eric Garner por el cuello hasta causarle la muerte. En un video que capta el momento de la muerte de Garner, se puede oír que dice once veces con la voz entrecortada: “No puedo respirar”. La muerte de Garner fue declarada homicidio, pero el fiscal de distrito de Staten Island, Daniel Donovan, no presentó cargos ni contra Pantaleo ni contra ningún otro agente por su muerte. Posteriormente, el fiscal de distrito Donovan se presentó como candidato al Congreso en una elección especial y ganó. Tres semanas después de la muerte de Garner en Staten Island, la policía mató al adolescente afroestadounidense Michael Brown en Ferguson, Missouri. No hubo grabación de video de su muerte aquella tarde del sábado 9 de agosto de 2014. Sí existe un video, filmado por un transeúnte, del cuerpo desangrado de Brown, que permaneció tirado sobre el pavimento caliente y al descubierto durante horas. No se presentaron cargos contra el agente de policía de Ferguson Darren Wilson, hecho que suscitó manifestaciones masivas y que significó el comien-

zo del movimiento Black Lives Matter, “Las vidas de las personas negras importan”, en español. El fin de semana pasado, más de 1.000 personas se congregaron en Cleveland para un encuentro nacional de organización del movimiento Black Lives Matter. En Cleveland vivía Tamir Rice, el niño de doce años de edad que estaba jugando con una pistola de juguete en un parque público el 21 de noviembre de 2014 cuando una persona llamó al 911 y denunció a la policía que había “un individuo con una pistola” aunque, advirtió, “probablemente es de juguete”. Los agentes de policía de Cleveland Timothy Loehmann y Frank Garmback se acercaron rápidamente al parque en un patrullero de la policía. En cuestión de segundos, Loehmann efectuó al menos dos disparos y mató al niño. Cámaras de seguridad, borrosas y silenciosas, registraron el crimen. Han salido a la luz informes de que Loehmann fue hallado no apto para el servicio policial hace más dos años, cuando se desempeñaba como agente en Independence, un pequeña ciudad en la periferia de Cleveland. Una carta redactada por un superior suyo de ese momento critica específicamente el desempeño de Loehmann en el entrenamiento con armas de fuego. La carta refiere: “No podría seguir indicaciones básicas... su habilidad en el uso de armas cortas es pésima”. En 2014, la ciudad de Cleveland pagó 100.000 dólares por el acuerdo alcanzado en un caso de uso excesivo de la fuerza contra el otro agente, Frank Garmback. En junio, el juez municipal de Cleveland Ronald Adrine afirmó que existen fundamentos para procesar a los agentes. Entonces, ¿por qué no se presentaron cargos contra Loehmann ni Garmback? Cincinnati es un comienzo. Cleveland debería prestar atención. Puede ser que empiece a hacerse justicia, que por fin los responsables de estos actos rindan cuentas. Como las mil personas que se reunieron allí el fin de semana pasado lo dijeron claramente: las vidas de las personas negras importan.


Lunes, 3 de agosto de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

15

Nombran a Jenniffer González a comité nacional del partido Republicano

La vicepresidenta de Partido Republicano de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, anunció que ya los miembros de la Junta del Proyecto de la Mayoría Futura (Future Majority Project, FMP), al cual fue nombrada, tomaron posesión y realizaron las primeras reuniones para delimitar estrategias para asegurar el triunfo de los candidatos del Partido Republicano de cara a las próximas elecciones. “Ya el Comité está compuesto y nos hemos reunidos para trazar estrategias así como identificar fortalezas para asegurar el triunfo de los candidatos del Partido Republicano. El GOP está consiente de los retos que enfrentan los hispanos, por lo que ha decidido impulsar candidatos latinos a puestos electivos a través de toda la nación, por lo que Puerto Rico es un punto clave en la campaña en especial con la cantidad de puertorriqueños quienes deciden buscar una nuevo hogar en la nación”, informó González Colón. La reunión se efectuó durante la Reunión Nacional del Comité de Campaña Legislativo del Partido Republicano (RLCC, por sus siglas en inglés) en la ciudad de Boston Massachusetts donde se encontraron líderes republicanos de toda la nación en reuniones y talleres.

González Colón participó de varios de los talleres como de soluciones para mejorar el Medicare, asuntos de energía, entre otros. El Comité de Liderazgo Estatal Republicano (RSLC, por sus siglas en inglés) nombró a la expresidenta de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, como miembro de la Junta 20152016, del Proyecto de la Mayoría Futura (Future Majority Project, FMP). La nueva Junta incluye líderes y miembros electos del Partido Republicano a través de toda la nación. El Proyecto de la Mayoría Futura busca reclutar, capacitar y elegir a los candidatos republicanos de diversas comunidades a nivel estatal y local que mejor representan la diversidad de Estados Unidos. En 2013-2014, FMP reclutó a cientos de nuevos candidatos y llevó a 43 nuevos líderes a ocupar puestos electivos. La FMP tiene como objetivo reclutar a 250 nuevos candidatos para este ciclo electoral y que de estos 50 sean electos. La Junta asesorará al Proyecto de la Mayoría Futura sobre cómo lograr las nuevas métricas electorales, 2015-2016, establecidas en el anuncio de hoy. RSLC Re-Launches Future Majority Project for 2015-2016

A nombre del FMP, el presidente RSLC, Matt Walter, emitió la siguiente declaración cuando la también Vicepresidenta del Partido Nuevo Progresista fue nombrada: “Jenniffer González será un gran activo para el Proyecto de la Mayoría Futura mientras trabajamos en ampliar nuestro atractivo a diversos grupos para el 2016. FMP ha logrado avances significativos, tanto en los ciclos electorales del 2012 como en el 2014, y sé que la experiencia de Jenniffer nos será muy útil en nuestros esfuerzos para reclutar candidatos que representan la diversidad de los Estados Unidos”. “Estoy muy entusiasmada por la oportunidad de servir en la Junta Directiva del Proyecto de la Mayoría Futura”, dijo González Colón. “Creo en el trabajo que hace FMP para reclutar y apoyar a los candidatos republicanos de todas las diversas comunidades y sé que todavía hay mucho por hacer. Estoy lista para hacer mi parte, para ayudar al crecimiento de nuestro partido desde el principio y mantenernos en movimiento en la dirección correcta”. La también portavoz de la Delegación del PNP en la Cámara de Representantes, es a su vez la 1era vicepresidenta del Partido Republicano en Puerto Rico.

Los integrantes de la Junta del Proyecto de la Mayoría Futura 2015-2016 son: • Niraj Antani: representante estatal por el Distrito 42 de Ohio • Alonzo Baldonado: portavoz alterno y representante estatal por el Distrito 8 de Nuevo México • Héctor Barreto: extitular de la Administración de Pequeños Negocios bajo la presidencia de George W. Bush • Lisa Johnson Billy: líder de la mayoría y representante estatal por el Distrito 42 de Oklahoma • Aundre Bumgardner: representante estatal por el Distrito 41de Connecticut • Juan Cabello: representante estatal por el Distrito 68 de Illinois • Bet Fukumoto Chang: líder republicano estatal y representante por el Distrito 36 de Hawaii • Sharon Clahchischilliage: representante estatal por el Distrito 4 de Nuevo México • Jenniffer González: líder de la minoría y representante por acumulación en la Cámara de Representantes de Puerto Rico • José Félix Díaz: representante estatal por el Distrito 116 de Florida • Shamed Dogan: representante estatal por el Distrito 98 de Missouri • Daniela García: representante estatal por el Distrito 90 de Michigan • Larry Gonzales: representante estatal por el Distrito 52 de Texas • Jenna Haggar: senador es-

tatal por el Distrito Senatorial 10 de Dakota del Sur • Tony Hwang: senador estatal por el Distrito Senatorial 28 de Connecticut • Janak Joshi: representante estatal por el Distrito 16 de Colorado • Young Kim: asambleísta estatal por el Distrito 65 de California • Harry Lewis Jr.: representante estatal por el Distrito 74 de Pennsylvania • Rosario Marin: extitular del Departamento del Tesoro bajo la presidencia de George W. Bush • Steve Montenegro: líder de la mayoría y representante por el Distrito 13 de Arizona • Clarice Navarro-Ratzlaff: representante estatal por el Distrito 47 de Colorado • José Oliva: representante estatal por el Distrito 110 de Florida • BJ Pak: representante estatal por el Distrito 108 de Georgia • Jessie Rodríguez: asambleísta estatal por el Distrito 21 de Wisconsin • Evelyn Sanguinetti: Vicegobernador de Illinois • Libby Szabo: Comisionada del Condado de Jefferson para el Distrito 1 y exlíder de la minoría y representante por el Distrito 27 de Colorado • Jill Upson: representante estatal por el Distrito 65 de Virginia Occidental • Jackie Winters: senador estatal para el Distrito Senatorial 10 de Oregon


16 Lunes, 3 de agosto de 2015

EL MUNDO PUERTO RICO

Añasco adelanta a su primera semifinal nacional Los Fundadores de Añasco se convirtieron en el primer equipo clasificado a la serie semifinal nacional del Béisbol Superior Doble A al dominar con pizarra 6-4 a los Arenosos de Camuy en el único partido celebrado el domingo en la acción del Carnaval de Campeones. Es la primera ocasión que Añasco, con ocho temporadas de participación en el torneo federativo, asegura su entrada al grupo de los mejores cuatro. Los monarcas de la sec-

ción Oeste, que ganaron la serie versus Camuy vía barrida 4-0, marcaron las dos carreras de la ventaja en el tope del noveno episodio. Los Fundadores cuentan con cinco triunfos en cadena y juegan para 12-1 en la postemporada. Con el juego empate 4-4 y Eric Nieves en la caja de bateo, el relevista Omar Soto realizó un lanzamiento salvaje con corredores en las esquinas y un out, lo que dio paso a la quinta anotación en las piernas de Michael Ramos. Acto se-

guido, Nieves conectó sen- gente Luis Pacheco limpió Los Fundadores enfrentarán cillo que impulsó a Noel las bases con doblete para en la semifinal al vencedor de Rivera desde la intermedia. igualar las hostilidades, 4-4. la serie entre los Maratonistas de Coamo y Artesanos de Camuy dominaba el juego Camuy, que contó con sen- Las Piedras, nivelada 2-2. 4-0 hasta la séptima entra- dos cuadrangulares de Manda, cuando Añasco niveló uel Vega y José Quiñones, Este viernes sigue la acción el encuentro después de dos marcó tres carreras en el del Carnaval de Campeouts ante los envíos del este- primer acto y otra vuel- ones con Vega Alta (2-2) lar zurdo Miguel Martínez, ta en el segundo capítulo. vs. Florida (2-2) en el esquien tuvo su primera pretadio de Manatí, Las Piesentación como abridor El relevista Omar Felicia- dras (2-2) en Coamo (2-2) desde la temporada regular. no ganó el desafío con 2.2 y Cayey (2-2) vs. Cidra (2de entradas trabajadas sin 2) en el estadio de Caguas. Un boleto otorgado a dar paso a libertades y cinco Nieves con los sacos con- bateadores ponchados. Lo gestionados llevó a la goma perdió Soto, quien trabajó la primera carrera de los durante 1.2 de episodios. Fundadores. Luego, el emer-


EL MUNDO PUERTO RICO

Lunes, 3 de agosto de 2015

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.